Onboard N96 Abril 2020

Page 1

#96 abril 2020

motocross enduro freestyle

reportaje

MOTOCROSS

LA IMPORTANCIA DE GANAR LA PRIMERA CARRERA DEL ANO MOTOCROSS

LA FORMULA 1 LLEGA AL MUNDIAL DE MOTOCROSS




hotshot

4


Monster Girls time!! MXGP Portugal 2012


hotshot

6


Recuerdos de Jorge Zaragoza sobre la Suzuki oficial


hotshot

8

Primera carrera de Jorge Prado so


obre la KTM 85cc junto Bart su inseparable mecรกnico




este mes en

4 14 20 32 44 54 64 76 88 12

hotshot edito reportaje MXGP entrevista Marcus Pereira de Freitas entrevista David Luongo Leyendas MX Pit Beirer reportaje Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing Blog hotshot


54

Leyendas MX Pit Beirer


editorial

Onboard #96

Continuamos en tiempos de confinamiento

O

Onboard Magazine y todo el grupo de MX1Onboard no hemos parado en ningún momento nuestra actividad pese a los malos momentos en que nos encontramos. Dotar a nuestros seguidores de la mejor información y reinventarnos con aspectos que hemos y estamos realizando desde que se decretase la cerrajón total del mundo. Como era de esperar, el motocross y el supercross también se han visto y muy mucho afectados por la pandemia de coronavirus, una crisis que nos está dejando muy mermados a todas y todos. Sin embargo, volvemos un mes a más a la carga con nuestra revista online y muchos reportajes con los que disfrutar en tiempos de confinamiento. Hablamos con los equipos Honda HRC y Husqvarna del Mundial de Motocross. Nos explican cómo han vivido las dos únicas carreras que se han podido disputar hasta la fecha, en Matterley Basin y Valkenswward y cómo están pasando esta época, nueva para todos, que nos ha tocado vivir. ¿Es importante ganar la primera carrera del año? Se lo preguntamos a pilotos del Mundial para saber como plantifican una carrera que puede marcar los resultados de toda la temporada. En nuestra segundo entre de Leyendas del MX nos

14

setramos en Pit Beirer, uno de los capos de la factoría naranja. No podía ser de otra manera y os dejamos la lectura a una de las voces más importantes del MXGP, sin duda. David Luongo nos explica qué podría pasar y cómo está en estos momentos el Mundial. No puede decirnos todo lo que nos gustaría oír con certeza, y es que nadie sabe lo que va a ocurrir mañana. Toda una lástima, pero en estos momentos es lo que hay. También hacemos un repaso a lo que están haciendo nuestros pilotos españoles. Con muchos ellos hemos hablado en nuestras entrevistas diarias desde nuestro canal de Instagram… MX1Onboard vs Coronavirus está teniendo una gran acogida por parte de todos vosotros al igual que las MX1 Onboard Races… todo ello y mucho más para que lo pasemos mucho mejor unidos desde la distancia en tiempos de coronavirus. Nadie dijo que esto sería fácil, pero estamos seguros de que saldremos de ello y volveremos cuanto antes a vernos en los circuitos, algo que nos va a devolver la sonrisa. Nosotros nos quedamos en casa… hagamos todos lo mismo! Ánimo, fuerza y un abrazo a todos los que cada día nos mostráis afecto incondicional.







MOTOCROSS reportaje

La importancia de un bu en la primera carrera d 20


MXGP

uen resultado del campeonato texto: Adam Wheeler fotos: JP Acevedo


MOTOCROSS reportaje

22


MXGP

S

¿Aumento de la confianza o destrucción de la confianza? Los pilotos de élite tienen mucho que lidiar en la primera carrera de un campeonato. No importan los nervios, la oxidación, la atención adicional de los miembros del equipo, patrocinadores, seguidores, medios de comunicación y lo que pueda pensar el ojo público; un piloto también tiene que poner una línea a través de la primera fecha en el calendario y olvidarlo rápidamente o retirar todo rastro positivo posible y usarlo para la próxima ronda. Por supuesto, cada piloto tiene su propia narrativa. Algunos regresan de una lesión, algunos tienen un nuevo equipo o moto. Un fin de semana como Matterley Basin puede ser un torbellino de emoción, ansiedad y repercusiones.

No es necesario que lo ganes: todo el mundo lo sabe. Pero también quieres mostrar lo que tienes.

¿Cómo lidian los pilotos en la primera carrera de una temporada? ¿Cuánta validez atribuyen al resultado? Preguntamos a... Thomas Kjer Olsen, Rockstar Energy Husqvarna MX2 Factory Racing: es una pregunta difícil, pero la primera ronda es sobre la emoción de comenzar la temporada y ver dónde están todos. Crees que el resultado allí es importante... Es bueno salir y mostrar tu velocidad, pero las carreras son rápidas y algunos días la tienes y otros no. Jeremy Seewer, Monster Energy Yamaha: no es necesario que lo ganes: todo el mundo lo sabe. Pero también quieres mostrar lo que tienes. Solo quieres terminar el fin de semana de una manera positiva para ti. Si has tenido un gran invierno y estás al 100% listo para el Gran Premio, pero termi-


MOTOCROSS reportaje nas 15º, entonces te desinflas. Pero si estás entre los cinco primeros o en el podio, entonces tienes una buena sensación. Las primeras dos o tres carreras son siempre un poco especiales. Te sientes como que hace mucho tiempo desde que has corrido... pero el tiempo vuela hoy en día. Pauls Jonass Rockstar Energy Husqvarna MXGP Factory Racing: es fácil entusiasmarse demasiado y cometer errores. Los fans miran la primera carrera con mucha más expectativa que la tercera o la cuarta. Por lo tanto, deseas mostrar un buen potencial pero también tomártelo con la calma. ¡No es fácil! Jeffrey Herlings, Red Bull KTM Factory Racing: cualquier cosa entre los cinco primeros es buena para el campeonato. El campeonato es demasiado largo ahora: veinte carreras. Si te pierdes una, duele mucho más que obtener un quinto. Shaun Simpson, SS24 KTM MXGP: Hay muchos pilotos de fábrica, pero son humanos, por lo que debes asegurarte de que tu moto está preparada, comer algo de piedras, si es necesario y luchar con ellos. Glenn Coldenhoff, Standing Construct GasGas Factory Racing: Siempre se dice “no puedes ganarlo pero puedes perderlo” en la primera, pero ¿sabes qué? Cuando estás en la carrera, en cualquier carrera, todos se vuelven locos. Y eso es lo que haré también. He estado trabajando para esto durante el invierno y quiero tener un buen resultado. Daré todo que tengo e intentaré demostrar que puedo estar ahí. Simpson: En la primera sesión de entrenamientos del año, si estás entre los primeros cinco, la presión simplemente disminuye y puedes pensar “¡ah, la velocidad está ahí!”. Si tienes 14-15 años, entonces estás pensando ‘hay tiempo para llegar aquí, tenemos que mejorar nuestro juego, ¿cómo está la moto?’ Es entonces cuando la presión puede comenzar a aumentar, pero la experiencia me dice que no me emocione demasiado, para pasar la carrera de Qualy y luego los puntos llegan el domingo porque las condiciones, la pista y la preparación pueden ser diferentes. Los sábados y domingos en un GP tienden a variar mucho.

24


MXGP


MOTOCROSS reportaje

26


MXGP Rene Hofer, Red Bull KTM Factory Racing: puede ser un gran impulso de confianza. Gané la primera ronda del campeonato EMX125 en 2018 y recuerdo que fue algo importante y me sirvió para las siguientes carreras. Si no sucede allí, no significa que no sucederá durante el resto de la temporada. Esa no es la realidad.

Puede ser un gran impulso de confianza. Gané la primera ronda del campeonato EMX125 en 2018 y recuerdo que fue algo importante.

Simpson: La confianza llega eventualmente. Si llevas tres rondas en la temporada, entonces solo tiene que esperar tu momento y mantenerte positivo, pero debes asegurarte de hacer tu trabajo durante la semana. Si estás sin ritmo, entonces necesitas hacer algo al respecto. Jed Beaton, Rockstar Energy Husqvarna MX2 Factory Racing: es una cuestión de confianza. Si entras en la primera carrera esperando ganar y no lo haces, entonces terminas decepcionado. Si entras esperando un quinto lugar y logras el tercer lugar, entonces tu confianza aumenta. Es como un juego mental personal. Supongo que no es lo mismo para todos, pero si estás contento con el resultado que obtienes, puedes crecer, si no, entonces no ayuda. ¿Es difícil tener una expectativa de posición en el primera carrera? Claro, pero al mismo tiempo tienes que ir allí feliz de competir y salir con algunos puntos decentes. Un ejemplo es, Coldenhoff, el año pasado, terminó dieciocho o algo así en la primera carrera y terminó tercero en el campeonato. En cierto modo, no puede estresarse demasiado con lo que sucede en la primera ronda. Debes manejarlo lo mejor que puedas y creo que cualquier resultado de los diez primeros


MOTOCROSS reportaje es una buena manera de comenzar porque puedes aprovecharlo, especialmente si tienes el plan para crecer durante la temporada. Romain Febvre, Monster Energy Kawasaki: la confianza viene con un buen resultado y eso no importa si es la primera carrera o la mitad de la temporada. Si la primera no funciona tan bien, entonces sabes que tienes tiempo para trabajar en tu velocidad y volver al plan y analizar las próximas semanas. No es realmente importante estar completamente al 100% en la primera carrera. Thomas Covington, Gebben Van Venrooy Yamaha: Ayuda con un poco de confianza. En mi caso, creo que todavía necesito tres carreras para vol-

Gané las primeras seis carreras seguidas en 2018. Hacer eso te da confianza, pero también es contraproducente. ver a la normalidad porque obviamente no corrí tanto el año pasado. Tengo que acostumbrarme a estar detrás de la parrilla de salida, el calendario y las carreras. Mantendré la calma y trataré de no presionarme demasiado porque todavía no estoy al 100%. Simpson: El primer GP te dice todo lo que necesitas saber porque estás comenzando contra otros treinta pilotos con motos de carrera totalmente preparadas y ese no siempre es el caso en las carreras de pretemporada o las carreras nacionales. Cuando estás en ese GP y sabes que la moto está a punto, todo se reduce a la condición física y la fuerza mental y, con suerte, puedes obtener buenos resultados. Tom Vialle, Red Bull KTM Factory Racing: veinte carreras. Cuarenta mangas… pueden pasar muchas cosas. Creo que es importante hacer buenos comienzos y rodar bien en las primeras carreras para preparar la temporada, y tu sensación, pero

28


MXGP no es el momento de tomar riesgos estúpidos para conseguir una posición. Durante los primeros tres GP, la consistencia es vital. Simpson: Yo diría que Tom tiene razón y que probablemente su padre o alguien como Joel Smets lo haya ayudado; ¡los jóvenes tienden a no pensar así! Otros también. ¡Romain Febvre probablemente lo hará en la primera carrera! Algunas personas no están conectadas de esa manera. Es interesante ver las diferentes mentalidades cuando vienes a los GP porque es una temporada muy larga. Jonass: No estoy de acuerdo con eso. Si ves una oportunidad, no importa si es el primer GP o el décimo [hay que aporvecharla]. Quizás más adelante en la temporada también hay algo de importancia para el campeonato y puedes pensar si es importante o no adelantar a otro piloto. ¡Yo creo que puedes tomar más riesgos al principio! Seewer: La primera ronda es especial porque nadie sabe dónde está’’. En las carreras cinco y seis, puede mirar a tu alrededor y conocer a los pilotos con los que te enfrentas y sus capacidades actuales. Es súper difícil juzgar a las personas. Después de un tiempo aprendes y sabes cómo reaccionar. La primera ronda es súper intensa. Febvre: No sabes qué pilotos acaban de regresar de una lesión, cuáles podrían estar ocultando una pequeña lesión o algún tipo de preocupación. Principalmente no me importan mucho los demás. Pensé en ello antes, pero tras mi lesión en mi pierna del 2019 solo estoy preocupado por lo que yo puedo hacer. Los mejores siempre ganarán. Jonass: Gané las primeras seis carreras seguidas en 2018. Hacer eso te da confianza, pero también contraproducente porque puedes estar demasiado confiado. Tienes que equilibrarlo: empieza bien, pero no te vuelvas loco por eso. Sabemos que puede pasar cualquier cosa, pero deseas comenzar con la nota correcta. Tienes que recordarte a ti mismo que no dan puntos dobles ni nada en la primera carrera. Es importante mantenerse sobre las dos ruedas y más aún no tener lesiones.




MOTOCROSS entrevista

De Freitas y sus planes d 32


Chicas MTB Optam nobit alignienime sunt doluptati Marcus Pereira devidusam Freitas HRC

desde el confinamiento texto: Xavi Frances /HRC fotos: @jpacevedophoto/Honda


motocross entrevista

D

Al llegar a la tercera ronda del campeonato mundial MXGP 2020, Tim Gajser del Equipo HRC había ganado dos de las cuatro mangas hasta el momento y se veía extremadamente fuerte sobre su nueva Honda CRF450RW. Desafortunadamente, Mitch Evans se había lesionado el hombro y era poco probable que viajara a Argentina. Luego llegó la noticia de que el virus COVID-19 se estaba extendiendo a nivel mundial y estaba alcanzando proporciones pandémicas. Eso hizo que la tercera ronda se cancelara solo una semana antes de que se programara, y luego las cuatro, cinco, seis, siete y ocho se trasladaron para después del verano pensando que la situación estaría bajo control para entonces. En este momento, gran parte del mundo está bajo cuarentena y la vuelta a la competición parece estar muy lejos. Sin embargo, las cosas pueden cambiar muy rápidamente y deben existir planes de respaldo, en caso de que la situación mejore. Ese es el trabajo del Gerente General, Marcus Pereira de Freitas, quien está a cargo de los actuales campeones del Equipo HRC y sus pilotos Tim Gajser y Mitch Evans. Aquí hay una entrevista solo para ver lo que está sucediendo en este descanso obligado. ¿Cómo está lidiando el equipo HRC con este parón forzado? Es un momento muy difícil para todos los involucrados con el equipo en este momento. Todos están en sus casas, en diferentes partes del mundo, todos tratando de mantenerse activos y estar involucrados y listos para volver a la competición cuando llegue el momento adecuado. Por supuesto, en este momento el objetivo principal es mantenerse a salvo en estos tiempos difíciles y esperar que la situación mejore pronto. ¿Y tú personalmente? Estoy en Italia, así que estamos en una posición muy seria aquí. El bloqueo es muy estricto

34


Marcus Pereira de Freitas HRC


MOTOCROSS entrevista

36


Marcus Pereira de Freitas HRC y solo puedo salir de mi casa cuando necesito ir al supermercado, y solo puedo hacerlo con un permiso especial. No es fácil porque al ser parte del Equipo HRC estamos acostumbrados a viajar tanto y a estar en diferentes lugares y conocer gente cara a cara, por lo que ahora es difícil acostumbrarse a estar en casa y tener que hacer todo desde allí. Sin embargo, eso es lo que todos debemos hacer, por lo que estamos haciendo que funcione. Y los pilotos, ¿qué pueden hacer? Ambos pilotos están de vuelta en sus respectivos hogares, con Tim en Eslovenia y Mitch en Australia. Tomamos la decisión de que Mitch regresara allí cuando la situación global se volviera más grave y con su lesión, todos pensamos que ayudaría a su recuperación al regresar con su familia. Tim generalmente se queda en Eslovenia de todos modos, por lo que no es diferente de lo habitual allí. Él tiene su propia casa con un gimnasio, por lo que puede mantener una rutina bastante normal y mantener sus niveles de condición física altos y mantenerse activo en este parón. ¿Cuál es la situación de la lesión de Mitch? En este momento, Mitch se está recuperando de la dislocación de su hombro que sufrió en Valkenswaard. Se sometió a una cirugía hace un par de días, pero esta pausa en el calendario le permite recuperarse sin la sensación de que tiene que apresurarse para regresar, para no perderse demasiadas rondas. Eso siempre es algo difícil para los pilotos porque siempre quieren estar ahí fuera compitiendo, por lo que es bueno que pueda recuperarse sin esa presión. Nos mantenemos en contacto regular y nos aseguramos de que esté haciendo las cosas correctas y haciendo ejercicio de otras maneras, para que cuando pueda volver a subirse a la moto, todavía esté en forma. Háblenos acerca de cómo fueron las dos primeras rondas para Mitch y Tim... A pesar de que solo hemos tenido dos rondas este año, todavía parece que ya han sucedido muchas cosas. En la primera carrera en Matterley Basin, Tim tuvo un gran comienzo y luego fue derribado en la segunda esquina,


MOTOCROSS entrevista lo que significa que tuvo que comenzar desde la parte trasera. Mientras tanto, Mitch cabalgaba extremadamente bien en tercer lugar. La segunda carrera fue casi la inversa con Tim al frente y montando tan bien como lo hemos visto montar, simplemente haciendo que parezca tan fácil y ganando por más de 20 segundos. Mitch luego tuvo que remontar, pero mostró una gran velocidad allí. Luego, en Valkenswaard, tuvimos el problema en la carrera de calificación cuando Tim lideraba, lo que significaba que tenía que comenzar desde la selección de la puerta exterior. En Valkenswaard esto hace las cosas muy difíciles porque tiene que andar mucho más lejos para llegar a la primera curva, pero la Honda CRF450RW demostró su poder y fue capaz de obtener dos grandes inicios y continuar desde allí. En la primera carrera, se puso a la cabeza en la segunda vuelta y estaba montando muy bien, y obtuvo otra victoria. En la segunda carrera, no pudo hacer lo mismo, pero aún así terminó segundo y no perdió ningún punto en la carrera por el campeonato, que fue más de lo que podríamos haber deseado con esa selección de puerta. Desafortunadamente, Mitch se dislocó el hombro en la primera vuelta de la primera carrera, por lo que no pudo competir más, pero estuvo bien durante el fin de semana y definitivamente estamos contentos con su progreso. Así que sí, como dije, solo han sido dos carreras, ¡pero parece que han sucedido muchas cosas! ¿Y la nueva Honda CRF450RW está funcionando como esperaba? Estamos muy contentos con el rendimiento de la nueva moto hasta ahora. Ambos pilotos han tenido buenos comienzos en sus carreras y la moto se ve muy suave y poderosa cuando las carreras se llevan a cabo. Sabíamos que era bueno por todas las pruebas y entrenamientos durante el invierno, pero ver que funciona tan bien en la categoría de MXGP es muy satisfactorio. En este momento, la próxima carrera está programada para Rusia en junio, ¿cómo están planeando eso? Nos estamos asegurando de ser extremadamente

38


Marcus Pereira de Freitas HRC


motocross entrevista flexibles con todos nuestros planes en este momento. El taller está en Italia, por lo que está cerrado, pero todos saben lo que tienen que hacer para estar listos para llegar al próximo GP, donde sea que se dispute. Junio todavía está muy lejos en este momento, por lo que las cosas pueden cambiar, pero tenemos una buena red de comunicación, tanto con los miembros del equipo aquí en Europa como con HRC en Japón. Es importante que todos conozcan la información más reciente para que podamos actuar de manera rápida y eficiente cuando tengamos todo claro para volver a competir. ¿Cuál es el plan para el resto de la temporada? Con todas las carreras pospuestas hasta casi la época de verano, significa que el calendario estará muy ocupado en un momento en el que normalmente estamos llegando a su fin. La última carrera es ahora el 22 de noviembre, que es casi dos meses después de la fecha de finalización habitual, por lo que debemos asegurarnos de que todos estén en el estado de ánimo correcto, y que los pilotos estén mental y físicamente listos para seguir corriendo en este momento de año. También hay períodos en los que tenemos seis carreras seguidas, cuando generalmente solo tenemos tres, así que nuevamente, debemos asegurarnos de que todos puedan hacer frente al cambio. No será fácil, pero sé que el Team HRC está lleno de personas extremadamente profesionales y podremos hacer el trabajo bien hecho. ¿Qué dificultad tiene prepararse cuando no sabes exactamente qué va a pasar? Probablemente sea lo más difícil porque el calendario ha cambiado mucho en las últimas semanas. Cada vez que se nos ocurre un plan, una nueva actualización hace que ese plan sea redundante. Es frustrante, pero esa es la posición para muchas cosas en este momento, no solo en el motocross sino en todo el mundo en todos los deportes e industrias diferentes. Solo tenemos que seguir asegurándonos de que todos se mantengan seguros y que estemos listos cuando llegue el momento.

40


Marcus Pereira de Freitas HRC




motocross entrevista

el futuro mรกs prรณximo del MXGP 44


Chicas MTB Optam nobit alignienime vidusamLuongo sunt doluptati David

La suspensión actual de los eventos deportivos internacionales ha llevado a una gran industria a lo que David Luongo, jefe de la compañía que posee los derechos de MXGP, describe como “la zona gris”. Basta decir que, con las ruedas de la competencia deteniéndose abruptamente, los negocios y la organización detrás del deporte también tartamudean de una manera que pocos han experimentatexto: Adam Wheeler fotos: JPAcevedo


motocross entrevista

L

Hablamos por teléfono en una entrevista donde hay más preguntas que respuestas claras. El CEO establece inmediatamente sus prioridades. “Antes de nada, quisiera expresar mi agradecimiento y crédito total al personal médico de todo el mundo por todo lo que están haciendo en este momento”, subraya. “Tengo personas en mi familia que trabajan en hospitales, por lo que todos debemos ser solidarios y mostrar nuestro agradecimiento”. Cuando se trata del tema del Campeonato del Mundo de Motocross FIM 2020, parece que hay mucho que preguntar y ciertamente la necesidad de algunas actualizaciones, o al menos opiniones, sobre las circunstancias que rodean la reanudación de las carreras. El MXGP se detuvo el 9 de marzo directamente después de la ronda dos de los veinte GPs consecutivos organizados en el Reino Unido y los Países Bajos antes de que los países comenzaran a limitar los viajes y cerrar las fronteras en respuesta a la proliferación de COVID-19. Desde entonces se han producido varios cambios en el calendario y la tercera ronda todavía está programada de manera optimista para Orlyonok, cuarto Gran Premio de Rusia el 9 de junio. MXGP (incluyendo el 74º Motocross of Nations) comenzará una competición de 19 eventos en 25 semanas si el horario actual sigue siendo fijo. El GP final en Argentina el 22 de noviembre representará el último final de la serie y estará en las fases de preparación y fuera de temporada para 2021. Es difícil de responder, pero ¿qué esperanzas tenemos de que MXGP comience nuevamente en junio? En cierto punto, tienes que dibujar una línea y decir: “aquí es donde comenzamos”. Ya estamos trabajando, tal vez, en algunas actualizaciones nuevas para tener aún una brecha para trabajar con el calendario. El comienzo de junio todavía está en el aire, pero no podemos tomar una decisión clara ahora. Vamos día a día.

46


David Luongo


motocross entrevista

48


David Luongo ¿Cuántas carreras serían una cantidad satisfactoria? ¿Existe un mínimo para que una temporada sea declarada como buena de un campeonato mundial? MotoGP ha dicho 13... No es bueno decir una cantidad porque estamos luchando por el campeonato completo. Es complicado responder a esta pregunta porque todavía es demasiado pronto para decir qué será posible. No hay un mínimo establecido hasta ahora, pero mirando cómo se están desarrollando las cosas, todavía estamos seguros de que tendremos un campeonato muy decente y profesional. El presidente de la FIM ya ha valorado que 2020 podría durar hasta enero de 2021. ¿Es esta una opción para MXGP? Teóricamente es posible debido a nuestro contrato para poder cruzar el final del año, pero ahora tenemos que ir carrera por carrera y depende de cada organizador. El motocross es un deporte ambiguo y es por eso que nuestra primera actualización [del calendario] fue poner las carreras en el extranjero en un momento en que el clima es bueno [en sus territorios]. Hacer carreras en Europa en diciembre es más complicado, especialmente para el mantenimiento de pistas de motocross en ese momento. Pero todo está abierto porque todavía tenemos margen para trabajar. ¿Tienes alguna idea sobre 2021 ya? ¿Podría comenzar la temporada más tarde? ¿O ves un inicio normal a finales de febrero? El resto de 2020 será un año excepcional y difícil. Una temporada excepcional significa decisiones excepcionales. Si todo vuelve a la normalidad, comenzaremos 2021 en febrero como de costumbre y todos se adaptarán al comienzo del campeonato. Queremos volver a la normalidad en febrero de 2021 con seguridad. ¿Cómo ha estado hablando con los organizadores del Gran Premio? ¿Cuál es el sentimiento general con los eventos? Puedo decir que la familia del motocross está muy unida en este momento y estoy muy sorprendido. Todos los organizadores están luchando con el infierno para salvar y organizar sus carreras. Dependemos de lo que sucede con la


MOTOCROSS entrevista expansión de la pandemia y también de las decisiones de los gobiernos país por país para reabrir las fronteras y los mercados. Hoy estamos en una zona gris. Todos están motivados para encontrar soluciones, pero es demasiado pronto para tener una visión clara de lo que sucederá en tres o cuatro meses. ¿Puedes imaginar correr GPs sin aficionados? ¿Solo para acumular carreras y puntos? Para mí, esto sería muy complicado porque los organizadores dependen mucho de la venta de entradas. No tenemos los derechos de televisión como los deportes principales, por lo que no podemos cubrir los gastos con ellos. El mayor generador de ingresos para el organizador es la venta de entradas. Así que no creo que sea una solución. ¿Ha sido este el episodio más difícil para la compañía? En este momento tienes que pensar en tu gente y en la industria. Queremos hacer todo lo posible para salvar el campeonato y tenerlo lo más profesional posible porque queremos que un piloto que sienta que realmente merece el título de campeón mundial y tenemos la responsabilidad de más de 3000 personas que trabajan en el paddock; marketing, mecánica, personal de equipo, periodistas, todos aquellos que dependen de este campeonato. Es una misión para nosotros dar lo mejor de nosotros y promover la mayor cantidad de carreras y asegurar la mayor cantidad de trabajos posibles. Es una gran responsabilidad y estamos listos para luchar por ella. En 2008 también tuvimos una crisis y pasamos por esa tormenta de manera perfecta y el campeonato continuó creciendo. Es un momento muy difícil pero tenemos que mantenernos positivos. En Infront Moto Racing tenemos 150 empleados, y estamos motivados para hacerlo esta temporada a pesar de que será un desafío. Será una temporada muy compacta, pero tenemos que afrontarla. MXGP es un evento de fin de semana y es quizás más flexible que algunos de los campeonatos mundiales más grandes como F1 o MotoGP o incluso Supercross, que depende de la disponibilidad del estadio. ¿Es esto una ventaja para poner en marcha las carreras? Sí, tal vez somos más flexibles que los deportes más

50


David Luongo grandes o los campeonatos que necesitan un estadio, pero realmente dependemos de las decisiones de los gobiernos y la regulación. Si todo vuelve a abrirse como antes, entonces no tengo muchas preocupaciones sobre las carreras, pero se trata de cuándo podemos gestionarlo y cuándo la economía “comenzará” nuevamente. Cuando tengamos esta visibilidad por delante, podremos ver los eventos que están en riesgo o no. El Motocross de las Naciones es el 27 de septiembre. Actualmente hay cinco Grandes Premios programados para después, por lo que hay un nuevo momento y posición para el evento. ¿Es una suerte que vaya a un lugar popular como Ernée en lugar de a un territorio nuevo o desconocido? Creo que es así, pero creo que han pasado al menos diez años en los que no hemos tenido una preocupación por las Naciones porque la multitud siempre ha sido fantástica. Creo que estar en Ernée ayuda mucho y seguro que los aficionados franceses son geniales. Estoy seguro de que vendrán a apoyar al equipo francés. Es un lugar especial. Será un año extraño, pero el Motocross of Nations es el evento más grande del año en términos de off-road, así que todavía estoy muy seguro de que será un gran éxito y que llegará en un momento en que esperamos que todo vuelva a la normalidad. La gente, incluyéndonos a nosotros, querrá estar afuera, hacer fiestas y ver motocross cuando todo esto termine y la vida normal comenzará de nuevo, así que creo que esta vez tendremos un gran evento. Por último, ¿se puede considerar la edición de 2020 como un experimento para una programación diferente del MXoN? ¿Que no siempre tiene que estar en un determinado marco de fecha? Seguro que esto no era lo que queríamos, pero estaremos obligados a probarlo este año. Estoy bastante seguro de que será un éxito y es un buen experimento para el futuro... pero, sinceramente, tenemos muchas más cosas en las que pensar cuando se trata de modificar el futuro.




MOTOCROSS Leyendas del MX

Pit Beirer ‘Nunca te rindas’ 54


Pit Beirer

C

El alemán Pit Beirer es conocido hoy como el exitoso Director de KTM Sports, pero Pit encontró su fama en nuestro deporte hace casi veinte años cuando fue uno de los principales protagonistas en el Campeonato Mundial de 125cc y más tarde de 250cc. Ganó carreras y subió al podio en ambas categorías, pero hubo un objetivo que lo eludió a lo largo de su carrera: convertirse en Cam-

peón del Mundo. Era un verdadero luchador en la pista y tenía una actitud de “nunca darse por vencido” tanto como piloto y luego como hombre después de su horrible accidente durante el Gran Premio de Bulgaria de 2003 que puso fin a su carrera deportiva. Gracias a KTM y su propio espíritu obstinado, el “Pitbull” se recuperó y desde entonces ha conseguido esos títulos mundiales desde su nuevo cargo al frente de la división de motorsport de KTM. Algunos niños sueñan con ser jugadores de fútbol o estrellas de tenis, pero cuando tenía texto:MXGP /P. Haudiquert fotos: P. Haudiquert


MOTOCROSS Leyendas del MX

56


Pit Beirer diez años, Pit Beirer solo quería ser piloto de motocross y seguir los pasos de su padre Peter. A la edad de diez años se le permitió comprarse su primera moto y desde ese día no tuvo dudas sobre su futuro. “Cuando compré mi primera moto, una 80cc, también recibí un periódico con una lista de verificación ‘cómo convertirse en un piloto de motocross’ y supe de inmediato que era mi resolución”, recuerda Pit, que luego pasó cada momento libre en un circuito local. Año tras año obtuvo mejores y mejores resultados y, justo después de cumplir dieciséis años, obtuvo su primer contrato con Suzuki Kurz, quien le proporcionó motos y piezas. La familia Beirer no era lo suficientemente rica como para viajar regularmente fuera de Alemania, pero tanto Pit como su padre tenían grandes amigos que recaudaron fondos para ellos organizando festivales, haciendo que la gente donara y también poniendo algo de su propio dinero para su futuro y poder, de esa manera competir, en el Campeonato del Mundo de 125cc. Desde su primer GP en abril de 1989 en Faenza hasta el último en junio de 2003 en Sevlievo en Bulgaria, Pit siempre viaja con un nivel de determinación y energía que lo convirtió en uno de los favoritos del público. Era un guerrero y un luchador, nunca buscaba excusas cuando el resultado no era lo que estaba acostumbrado, y pronto se hizo muy popular en Alemania y en todo el mundo. Su carrera deportiva fue larga pero nunca fácil, con un par de lesiones que intentaron pero nunca rompieron su determinación y entusiasmo legendario. Consiguió su primer punto en el campeonato mundial durante su primer Gran Premio en 1989 y solo necesitó dos años más para ganar su primer GP frente a su público local en Reil, una victoria que se produjo solo unas semanas después de que se rompiera el brazo durante el GP de Francia! Demostró que, incluso cuando estaba lesionado, Pit era un piloto que luchaba duro para volver a competir lo antes posible, lo que ocasionalmente lo llevó a competir con una clavícula rota. 1993 fue una temporada extraña para Pit, ya que sufrió mucho durante las primeras carreras antes de lograr subir al podio y conseguir la primera victoria , hasta que tuvo que detener su temporada prematuramente en Alemania cuando chocó con Pichon. Fue un final decepcionante para su penúltima y más


MOTOCROSS Leyendas del MX

58


Pit Beirer gratificante temporada en la clase más pequeña, pero avanzando, Pit se unió al equipo suizo Pamo para llegar a la clase reina en una Honda de 250cc. Quinto en 1996, ¡se rompió el escafoides mientras entrenaba, pero una vez más volvió a la acción antes que nadie! “Obtuve el número de teléfono del Doctor Werber en Munich, que era el único que podía operar una lesión deportiva de este tipo, donde se podía regresar a la competencia más o menos inmediatamente después de la cirugía. Ninguno de los otros especialistas en mano lo haría, y, naturalmente, fui a Munich y, de hecho, volví a montar tres semanas después para el GP de Bélgica “. Pit corrió para Honda durante cuatro temporadas y luego se mudó al equipo de Jan De Groot con Kawasaki. Fue un gran cambio para Pit, pero lo respaldó con una serie de otros movimientos para hacerlo un piloto más fuerte; Se mudó a Neeroeteren y comenzó a trabajar con Willy Linden como su nuevo entrenador. Significó que Pit entró en la temporada 99 muy motivado y rápidamente se encontró liderando el Campeonato Mundial por delante de su compañero de equipo Marnicq Bervoets y el corredor francés Frederic Bolley. El GP de Alemania ofreció algunos puntos destacados reales en la carrera de Pit, pero lamentablemente no en la edición de 1999 en Gaildorf, ya que un accidente al comienzo de la primera carrera lo obligó a retirarse. Al tener algunos problemas técnicos en la segunda carrera, solo anotó una sexta posición y ofreció una gran ventaja a Bolley, quien finalmente reclamó el título durante el último GP en los Estados Unidos. Siendo subcampeón mundial ese año, fue respaldado por el tercero en general en 2000, Pit se unió a un equipo italiano para las siguientes temporadas, pero el paquete no fue tan bueno como se prometió y luego le pidió a KTM un poco de apoyo para las próximas temporadas. Eso lo condujo al equipo oficial de KTM en 2003, cuando KTM tenía una moto competitiva para la clase de 250cc contra la primera de las motos de cuatro tiempos de 450cc. Fue una batalla desigual, pero la actitud de “nunca darse por vencido” de Pit significaba que luchó duro con Pichon durante los primeros GP, pero ambos estaban detrás de las 450 de Everts y Smets. En Sevlievo consiguió el holeshot en la primera manga y realmente no quería perder esa posición contra las 450cc cuando llegó al salto final de la pista búlgara, esa determinación tuvo un coste, ya que un pequeño error casi le costó la vida. Pit fue catapultado en el aire y


MOTOCROSS Leyendas del MX

60


Pit Beirer aterrizó con fuerza sobre su cabeza, fue un terrible choque que lo dejó paralizado. Pit no se rindió y vio que su vida futura se desarrollaba de una manera diferente a la mayoría de nosotros. “Cuando recuperé la conciencia unos días después en Murnau, la parálisis, curiosamente, no fue tan difícil de aceptar. La alegría por el hecho de que todavía estaba vivo fue mucho mayor. Tenía una hija de seis meses y mi esposa Ilona y sabía que ella me necesitaba”, explicó Pit, quien encontró una sólida red de apoyo en KTM. La compañía le ofreció un lugar en el departamento de deportes, y gracias a su fuerza de voluntad, trabajo duro y conocimiento, se convirtió más tarde en el responsable de Off-road y luego en el gerente deportivo de la compañía. No consiguió ningún título mundial como piloto, pero cada año sus pupilos han recogido muchos títulos y en su nuevo trabajo, ha demostrado al mundo el entusiasmo y la pasión que tiene por el deporte.

1988: German Junior champion 1989: 36th in the 125 World Championship 1990: 13th in the 125 World Championship 1991: 9th in the 125 World Championship. 1992: 7th in the 125 World Championship. 1993: 9th in the 125 World Championship 1994: 5th in the 125 World Championship 1995: 5th in the 250 World Championship 1996: 7th in the 250 World Championship 1997: 3rd in the 250 World Championship 1998: 3rd in the 250 World Championship 1999: 2nd in the 250 World Championship 2000: 3rd in the 250 World Championship 2001: 5th in the 250 World Championship 2002: 3rd in the 250 World Championship




motocross reportaje

Rockstar Energy Husqvarna Factory Racin

Objetivo salud de cuerpo y mente 64


ng

Chicas MTB Optam nobit alignienime vidusam sunt doluptati Husqvarna MXGP

Después del sexto y séptimo lugar de Pauls Jonass y Arminas Jasikonis, respectivamente, en los campeonatos mundiales MXGP 2019, el equipo Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing se preparó para la temporada 2020 con entusiasmo.

textoAdam Wheeler fotos: @jpacevedophoto


motocross reportaje

D

Antes del período de entrenamiento de invierno, analizaron sus actuaciones de 2019 para ver qué aspectos necesitaban mejorar y se centraron en ello.

“Arminas y Pauls son dos jóvenes pilotos en la categoría de MXGP”, dijo el gerente del equipo, Antti Pyrhonen. “Trabajaron duro durante el período invernal y están excepcionalmente motivados. También nuestro personal técnico, mecánicos de carrera, mecánicos de entrenamiento y el entrenador del equipo hicieron todo lo posible para que este sea realmente un proyecto de equipo, y estoy orgulloso de ellos. Seleccionamos cuidadosamente nuestros lugares de entrenamiento, y trabajamos en un programa paso a paso para mejorar todo el esfuerzo. El trabajo duro realizado durante la pretemporada y entre carreras contribuye al éxito en la pista, creo”, dijo. El primer GP de la temporada tuvo lugar en la hermosa pista de Matterley Basin en Inglaterra. Ambos pilotos estaban en forma y listos, y calificaron bien, con Jasikonis segundo y Jonass quinto. Sin embargo, el día de la carrera no funcionó tan bien como hubieran esperado, y Jasikonis terminó 15º y 14º en las mangas, y Jonass solo anotó en la primera carrera, con nueve puntos en su cuenta. “Mi velocidad fue buena, pero cometí demasiados errores y tuve algo de mala suerte también”, recuerda Jonass. “En la primera carrera, choqué con Arminas al comienzo, pero avancé desde allí. La segunda carrera fue un poco más de lo mismo, pero después de un fuerte choque, me vi obligado a retirarme. “Los pilotos tenían hambre de éxito en el primer GP en Matterley Basin, pero a veces solo tienes esos fines de semana que no van a tu manera”, dijo Pyrhonen, “Fue decepcionante, pero por otro lado sabíamos que todavía nos espera una larga tempora-

66


Husqvarna MXGP


MOTOCROSS reportaje da y no nos detenemos demasiado en ella, sino que nos preparamos para la próxima carrera. La competencia es muy fuerte en MXGP y las diferencias son pequeñas, por lo que no es lógicamente posible estar perfecto cada fin de semana. Es por eso que tienes que aprovechar al máximo tus fines de semana menos favorables”. La espera no sería larga para que los dos corredores aclaren las cosas. La segunda ronda de la serie tuvo lugar en Valkenswaard al siguiente fin de semana. Era evidente que los pilotos estaban entusiasmados por mostrar lo mejor de sí mismos, comenzando con la calificación el sábado. Arminas se vio envuelto en una feroz batalla con Jorge Prado y Jeffrey Herlings, y él prevaleció, reclamando la primera victoria en la carrera de clasificación de la temporada. “Todos sabemos que la temporada es larga. Por lo tanto, es importante ver todo en perspectiva. Después de nuestro comienzo regular en Matterley Basin, estaba ansioso por demostrar de lo que era capaz. La victoria en la carrera de clasificación es una especie de reembolso para mi equipo que ha creído en mí por tanto tiempo. Fue una sensación fantástica estar luchando con Jeffrey Herlings por la victoria. Ya ganó ocho veces en Valkenswaard y es reconocido como el piloto más rápido en la arena. Para mí fue prueba suficiente de que cuando estoy teniendo un buen día, podría llevar la batalla a los rivales más rápidos”, recordó Arminas felizmente. Jasikonis continuó su buena trayectoria durante las carreras del domingo. Dos terceras posiciones fueron suficientes como para asegurar su primer podio de la temporada, y fue invitado a la ceremonia de recolección de trofeos junto a Jeffrey Herlings y Tim Gajser. “Fue una batalla mental difícil, especialmente en la segunda carrera, que se hizo más difícil cuando me caí. Fue difícil avanzar en una pista muy pesada, porque sería fácil adelantarse y caerse”. “Con todo, disfruté la carrera, y estaba muy feliz de haber conseguido mi primer podio de la temporada”, comentó Arminas Jasikonis.

68


Husqvarna MXGP Pauls Jonass nuevamente tuvo la velocidad, pero los choques en la primera vuelta de cada carrera mantuvieron los resultados más bajos de lo que garantizaba la velocidad, con 13º y 12º lugar que fueron su mejor momento del día. “La velocidad estaba allí en Valkenswaard, pero, por desgracia, no dirías eso mirando los resultados”, explica. “Tal vez estaba demasiado interesado en comenzar bien la temporada, y eso podría funcionar de manera contraproducente. El entusiasmo es una cosa, pero he cometido demasiados errores durante cuatro carreras seguidas, lo que me ha impedido conseguir los resultados que realmente debería haber tenido”. Sin embargo, el gerente del equipo, Antti Pyrhonen, y el equipo tuvieron razones para sonreír después de la ronda holandesa. “Fue un refuerzo para todo el equipo que habíamos asegurado nuestro primer podio de la temporada. Sabíamos que los pilotos habían hecho bien su tarea, y que solo sería cuestión de tiempo antes de que llegaran los resultados. Arminas tuvo éxito mientras que Pauls sufrió reveses, pero siempre tenemos una opinión profesional sobre esto. Discutimos y analizamos las carreras. Nuevamente, es un campeonato largo, que no deja mucho tiempo para festivales o funerales. Ya nos enfocamos en las próximas carreras, tomando los aspectos positivos y negativos de lo que había sucedido antes como experiencia”, comentó Pyrhonen. Programado para dos semanas después de Valkenswaard, el GP de Argentina se mantuvo en el calendario. Esta es una gran reubicación que exige mucho de los corredores y del equipo. Sin embargo, la creciente epidemia de Covid-19 obligó al organizador a cancelar este evento. No solo esto, sino que todas las carreras programadas para abril y mayo también se han trasladado a fechas posteriores. “Después del podio en Valkenswaard, me


motocross reportaje

70


Husqvarna MXGP sentí motivado para continuar por este camino, y el descanso no programado en la temporada es muy brusco, pero así es la vida. Tenemos que aceptar que nos enfrentamos a nuevos desafíos y lidiar con ellos”, dijo Arminas. “Estaba muy decepcionado después de Valkenswaard, pero no hay nada que pueda hacer para cambiar eso ahora. He aprendido de eso y me enfocaré en no cometer los mismos errores en las próximas carreras”, dijo filosóficamente Pauls Jonass. “Me sorprendió la cantidad de carreras canceladas o reprogramadas, pero ahora nos damos cuenta del gran impacto que tiene este virus y, por supuesto, fue la decisión correcta”. El programa de entrenamiento normal de los corredores también ha sido modificado. Permanecen activos en casa, enfocándose en mantener su condición física. “Es una sensación extraña, porque normalmente ya me habría acostumbrado a la temporada. Normalmente, en esta época del año, no tengo mucho tiempo para sentarme en casa. Me mantendré en plena forma física, para estar listo tan pronto como la temporada se reinicie. Tenemos un descanso forzado de dos meses antes de que la temporada pueda reiniciarse, pero también tenemos que mantener el ritmo, porque una vez que comience la temporada, continuará muy rápidamente “, dijo Pauls Jonass. “Intentaré estar en plena forma física cuando la temporada se reinicie, pero hay muchas incertidumbres en torno a esa pregunta en este momento”, dijo Arminas Jasikonis. La reanudación de la temporada está programada provisionalmente para el 6 de junio en Rusia. El terrible impacto de la pandemia de Covid 19 hace que aún no se sepa si esto sucederá realmente. “Nos enfrentamos a una situación sin precedentes a la que nunca antes nos habíamos enfrentado”, dijo Antti Pyrhonen.


motocross reportaje Estaba tratando de encontrar una manera de mantener el nivel de infraestructura igual o incluso a un nivel superior, pero ganar horas de trabajo La Fórmula Uno llega al Mundial de Motocross Además de tratar de supervisar y alentar a sus pilotos, el gerente del equipo Rockstar Energy Husqvarna IceOne, Antti Pyrhonen, se pasó en Matterley Basin muchas horas explicando la nueva estructura del equipo del que es dueño Kimi Raikkonen. Las motos y los estaban alojados en una caja de vidrio suspendida que las protegía de los elementos y eliminaba cualquier preocupación por los fuertes vientos ingleses que azotaban una estructura de toldo. En el paddock fue una de las principales curiosidades y se acerca muy poco a lo que anteriormente habíamos visto, ya que es más propio de la Fórmula Uno. Pyrhonen se apresuró a enfatizar que la practicidad de la unidad pesaba más que la nueva estética. “Estaba tratando de encontrar una manera de mantener el nivel de infraestructura igual o incluso a un nivel superior, pero ganar horas de trabajo”, comentó el finlandés. “El programa actual de MXGP es tan global y tan largo que necesitábamos encontrar una forma más efectiva de ganar tiempo y tiempo en el taller en lugar de que toda la gente a veces estuviera en el circuito un miércoles para montar el jueves. Ahora solo necesitamos un camionero para hacer la instalación hidráulicamente en veinte o treinta minutos. Calculé que ganamos cuarenta y cinco días de esta manera, que podemos invertir en el taller”. Sin duda, si los presupuestos lo permiten, a la larga serán otros los equipos que apuesten por esta nueva casa de paddock.

72


Husqvarna MXGP




MOTOCROSS blog

Un azote para el recuerdo 76


Xavi Francés

El mundo, el motor en general y el offroad en particular estamos en cuarentena. Todo está parado o semi parado. Desde la Segunda Guerra Mundial no se recuerda un STOP en toda regla como el que ha producido el azote al ser humano en forma de pandemia.

texto: Xavi Francés fotos: JP Acevedo


MOTOCROSS blog

78


Xavi Francés

S

Covid-19 para los expertos y coronavirus para los menos dado en la materia es el nombre del virus que nos ha dado una bofetada en toda regla. Muertes, números de infectados poco halagüeños y muchas, muchas decisiones de mandatarios dignas de estudio nos están llevando a una nueva crisis económica, de la que muy pocos saldrán indemnes. Un periodo en el que nos estamos redescubriendo en todos los sentidos. Primero parecía que la sombra que se establecía en China iba a pasar inadvertida para todos los demás… poco después, la oscuridad se ha apoderado ya de nuestras calles, lugares de trabajo habitual y, como no podía ser de otra manera, de los circuitos.

Con las diferentes banderas rojas que empezaron a ondear por toda Europa el calendario del MXGP ha ido cambiando

El pasado 6 de marzo publicábamos los protocolos que iba a adoptar el gobierno de Argentina a la espera de miles de profesionales y aficionados a su Gran Premio, que una vez más se debía celebrar en Bariloche. No obstante, días antes ya nos llegaban noticias del país Latinoamericano de que sus habitantes eran reacios a tal desembarco dentro de sus fronteras. Pocos días después, la prueba se cancelaba. A partir de ese momento y las diferentes banderas rojas que empezaron a ondear por toda Europa el calendario del MXGP ha ido cambiando. Del mismo modo se tuvieron que aplazar citas en el Campeonato de España, pero aún nos quedaba un resquicio de esperanza y creímos que el Gran Premio de España


MOTOCROSS blog de Arroyomolinos saldría adelante. Pues no, como era de esperar, ya que Madrid se convirtió rápidamente en el foco de la enfermedad en nuestro país y su magnitud ha sido tal que, a día de hoy, ya cuenta con todas las papeletas para estar en el Top 5 de ciudades y territorios más devastados. Una vez nos hicimos a la idea de que todo debía quedar en stand by comenzamos a ver gestos con los que nos tenemos que quitar el sombrero. El grito de auxilio de nuestra sanidad ha retumbado las paredes de nuestras casas y todos, en mayor o menor medida, hemos intentado poner nuestro granito de arena para salvaguardar a aquellos que están pasando por una situación crítica. Como si de un tsunami invisible se tratara, el primero, que nos conste, que se puso manos a la obra para ayudar mediante lo que más ama, el motocross, fue José Antonio Butrón. El trece veces campeón de España donó todas las gafas con las que contaba para ofrecerla a los médicos, enfermeros y demás trabajadores de un centro hospitalario de Paterna de Rivera: “Se puso en contacto conmigo un médico amigo mío y rápidamente le dije que no le daba una, que todas las que tuviera en casa se las daba”. A partir de ese momento, su explicación en Instagram de lo que había decidido realizar se hizo viral y fueron muchos, muchísimos los pilotos que no han perdido la oportunidad de ayudar a los que más nos necesitan. Nombres como los de Laia Sanz, Nani Roma, Joan Cros, David Braceras, Marco Alonso o Edgar Canet donaron las gafas que tenían, del mismo modo que nuestro CEO Juan Pablo Acevedo hizo el mismo acto de solidaridad en nombre de MX1Onboard. A su vez, a Sara Coloret se le ha podido ver en sus redes sociales trabajando en la confección de máscaras y mascarillas… Todos ellos, al igual que sus rivales y compañeros de paddock de todo el planeta, han seguido con sus rutinas de trabajo, pero solo físico. Porque si algo echamos de menos es el de oír el rugir de las motocicletas en los circuitos y salvar jornadas de barro, frío o,

80


Xavi FrancĂŠs


MOTOCROSS blog

82


Xavi Francés ahora ya, de calor incesante. Parece un sueño pensar en el primer día que podamos volvernos a ver todos en los trazados del país y del mundo para buscar al piloto más rápido… pero ¿Cuándo llegará? Como es normal, los picos de la pandemia

Si nos fijamos en la próxima fecha del MXGP 2020, vemos que es Rusia el país que debe albergar la carrera el 7 de junio…

van llegando a cada zona de la tierra en días y semanas y diferentes y lo que ya han vivido o malvivido en China ahora es lo que nos toca ahora, por ejemplo, en España o Italia. Sin embargo, las restricciones en Estados Unidos o Gran Bretaña son posteriores, algo que hace que un Mundial con pilotos de tantas nacionalidades deba esperar a todos sus competidores para retomar la acción. De otro modo, no parecería justo. Si nos fijamos en la próxima fecha del MXGP 2020, vemos que es Rusia el país que debe albergar la carrera el 7 de junio… el territorio que lidera Vladimir Putin parece vivir al margen de esta pandemia, aunque también se ha visto repercutido, claro está… Ahora, ¿Rusia estará de acuerdo para esperar dentro de dos meses a tanto personal externo? Y antes de formularnos esta preguntas… ¿en España habremos podido salir ya con toda normalidad de nuestras casas? Sin duda, vivimos en un momento en que solo vale el hoy y, por ello, toda incógnita queda en el aire sin respuesta, por el momento. Dos citas se han aplazado en España, la de


MOTOCROSS blog Malpartida de Cáceres y la de Bellpuig. Montearagón sigue sin tocarse, puesto que, en un principio, el confinamiento debería finalizar en nuestro país el 12 de abril… En condiciones normales se podría llegar a la ronda toledana, agendada para el primer fin de semana de mayo, pero todo apunta a que hasta finales de abril o inicio de mayo la restricciones van a seguir igual. El Mundial manda y cada vez quedan menos fines de semana para retomar la competición en España… y ya ni nos pongamos a hablar del Campeonato de España de Supercross, que debe celebrarse en verano como es habitual, aunque si la normalidad

Desde el primer fin de semana encerrados en casa, sabíamos que no podíamos dejar a nuestros seguidores sin noticias.. vuelve a nuestras vidas creo que primará poder disputar el motocross que el supercross. De momento todo son cábalas y hay demasiados peros en el ambiente, que no pasan por nuestras manos resolver… el bienestar manda. Para lo que sí está sirviendo, en cierto modo, este parón obligado es para que muchos pilotos que estaban lesionados puedan volver, al menos, al trabajo físico. Uno de los casos es el de Max Anstie, que ya le hemos podido ver andando en el gimnasio e incluso saliendo en bicicleta. Parece que su estreno en Estados Unidos está más cerca… pero (otro pero) no el avance de la pandemia en territorio Trump. En España también hay casos como los de Iker Larrañaga, Gerard Congost o Álex Gamboa, que se habían quedado descolgados por sendas caídas y que ahora pue-

84


Xavi Francés den, sin obsesión por el regreso a las pistas, trabajar en su recuperación. En MX1Onboard, desde el primer fin de semana encerrados en casa, sabíamos que no podíamos dejar a nuestros seguidores sin noticias, reportajes o lo que fuera. Es por ello que desde el primer momento hemos intentado tener una programación semanal en forma de entrevistas y vídeos de antaño con el objetivo de intentar entretener de la mejor forma posible. Desde que comenzamos las entrevistas en nuestros directos de Instagram han sido muchos los pilotos y no pilotos los que nos han explicado sus aventuras en este mundo de las motos. Desde José Antonio Butrón hasta Javier García Vico pasando por Jonathan Barrágán, los miembros del equipo Júnior de la RFME; su presidente, Manuel Casado, o jóvenes promesas como son Fran Carbonero o Edgar Canet. Pero teníamos que ir un poco más allá y nos ‘inventamos’ una carrera online con pilotos españoles de nivel. Jorge Prado fue uno de los más destacados en una carrera que ganó Iker Uterga, otro de los habituales de la parrilla de MX1 en España. Tal ha sido el aluvión de peticiones por todas partes que, a partir del día 6 de abril iniciaremos la mayor carrera online de motocross jamás celebrada con más de 200 pilotos inscritos. Y la gran final, del lunes 13 de abril, la podréis seguir en nuestro canal de Youtube a partir de las 17.00 horas de la tarde, hora española. Estamos en casa, sí, pero podemos disfrutar también un poco del motocross y es por ello que nosotros no dejaremos de seguir pensando para manteneros informados en todo momento. Esperamos, deseamos y anhelamos que se pueda acabar la temporada y que este virus no nos deje un vacío inolvidable en nuestro deporte.




hotshot

88


Monster Girls...


hotshot

90


Jordi Tixier dรกndolo todo en la arena...


hotshot

92

Recu


uerdos de Antonio Cairoli en su primer aĂąo en 450cc


Tu web de Motocross

@mx1onboard

96



staff

Juan Pablo Acevedo Director, Fotógrafo y Corresponsal Motocross Xavi Francés Reportajes y Entrevistas Roger Rovira Reportaje , Blog Adam Wheeler Reportajes y Entrevistas Motocross Ray Archer Fotógrafo Dani Hernandez Pruebas Patxi Perez Pruebas MiH Diseño gráfico Javi Martín Vídeos

Publicidad mx1onboard@gmail.com Créditos de fotografía Ray Archer, Juan Pablo Acevedo, Honda Foto de portada Salida MX2 MXGP de Gran Bretaña 2020, Foto: @jpacevedophoto

Onboard es una revista mensual gratuita en formato digital que estará disponible la primera semana de cada mes en

www.onboardmagazine.es Esta publicación se realiza con mucho esfuerzo y trabajo, por favor respetadla. Nada incluido en ella se puede reproducir completa o parcialmente sin el permiso por escrito del equipo editorial. Para más información visiten www.onboardmagazine.es o info@onboardmagazine.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.