Sports Challenge 70

Page 1

Foto: Cordon Press

19 19 de de diciembre diciembre de de 2012 2012 -- Año Año XII XII -- nº nº 70 70

UN AÑO MARCADO POR EL ESPÍRITU DE LA RYDER CUP

Encarte Comercial

TENIS: ALGO MÁS QUE UN AÑO DE TRANSICIÓN ÉXITOS EN POLO E HÍPICA ZAYTEC, CAMPEÓN NACIONAL DE EL MUNDO LANCIA WORLD CORPORATE GOLF CHALLENGE Patrocinador Principal

SC70 19 Diciembre 2012 3.indd 1

Media Partners

Copatrocinadores

12/12/12 19:36


EQUIPOS DE 2 JUGADORES EN REPRESENTACIÓN DE UNA EMPRESA

TORNEOS SOCIALES Y MIXTOS Media Partners

Patrocinador Principal

De Vere Cameron House

The Carrick Golf Course, Loch Lomond, Escocia

Zaytec representará a España en la Final Mundial en The Carrick Club, Escocia El World Corporate Golf Challenge ha celebrado en España en 2012 su 14ª edición. El equipo madrileño se proclamó campeón de un evento compuesto por diez torneos clasificatorios y de la Final Nacional, celebrada en La Manga Club, y representará a España en la Final Mundial del World Corporate Golf Challenge. Esta tendrá lugar en la primavera de 2013 en The Carrick Golf Course, situado a orillas del Lago Lomond, en Escocia. Si desea participar en el evento de 2013, puede inscribirse con un compañero o cliente y representar a su empresa. Disfrutará de la magia de un torneo que le ofrece la posibilidad de disputar una gran Final Nacional y la inolvidable experiencia de representar a su empresa y su país en la Final Mundial. www.worldcorporategolfchallenge.com

SEDES PREVISTAS 2013 Burgos La Coruña Sotogrande Barcelona Valencia

Club de Golf Lerma Real Club de Golf de La Coruña La Reserva C.G. R.C.G. El Prat El Bosque C.G.

Pamplona Madrid Madrid Sevilla Málaga / Marbella

Golf Ulzama Los Retamares Golf La Moraleja Real Club de Golf de Sevilla Villa Padierna Golf Resort

Final Nacional - La Manga Club (Murcia) Medios Asociados

SC70 19 Diciembre 2012 3.indd 2

Productos Oficiales

Patrocinadores

12/12/12 19:36


ÍNDICE

03- SPORTS CHALLENGE 70, 19 DICIEMBRE 2012

EDITORIAL Queridos lectores: 2012 toca a su fin. Un año que para España, en lo deportivo, ha tenido de casi todo, con logros en Fútbol, Baloncesto o Motociclismo... y decepciones en Fórmula-1 –donde Fernando Alonso se quedó de nuevo a las puertas del éxito–, Tenis, con un Nadal lesionado desde Wimbledon y con un enorme pero insuficiente Ferrer para ganar una nueva Ensaladera; o Vela, en la que el Telefónica dejó escapar la Volvo Ocean Race en las últimas etapas... En lo que a golf se refiere, el año ha estado marcado por la superioridad de un norirlandés de 23 años llamado Rory McIlroy, que promete convertirse en una de las sensaciones de la década. En 2012 ganó su segundo Major, el más joven en hacerlo tras Nicklaus, formó parte del equipo europeo ganador de la Ryder Cup más increíble de la historia, va a terminar el año liderando los circuitos europeo y americano, y se ha embolsado más de doce millones de euros. Estratosférico. En tenis, la final de la Davis alcanzada por La Armada es meritoria teniendo en cuenta la lesión de la que acaba de salir Rafa Nadal. Y es que, a pesar de las adversidades, España llegó a forzar el quinto punto ante una República Checa que finalemente hizo valer su condición de local, con un Stepanek heroico que fue de menos a más.

04/EL AÑO DE RORY McILROY

EL NORIRLANDÉS APUNTA A DOMINADOR DEL GOLF 08/MOTOR

Lancia presenta sus nuevos modelos para 2013

El polo en España ha vivido por su parte la 41ª edición del Torneo Internacional de Santa María Polo Club en Sotogrande, un evento que goza de un cada vez mayor prestigio en el mundo y, por vez primera, un Europeo de Polo. Todo un reconocimiento.

10/WCGC

El equipo madrileño Zaytec, Campeón Nacional 2012

20/POLO

José Guerra, Editor Sports Challenge Sports Challenge es una publicación de:

Repaso a los eventos polísticos más importantes del año

18/¿2012 DE TRANSICIÓN?

RAFA NADAL SUPERA SU ANNUS HORRIBILIS Y ESPAÑA CAE EN LA FINAL DE LA DAVIS

Presidente José Guerra jose@omsports.com

Dtor. Editorial y Arte Juan Carlos Ortega ortega@omsports.com

Consejero Delegado Luis Estrada lestrada@omsports.com

Director de Relaciones Externas José Miguel Antúnez jmantunez@omsports.com

Directora General Pilar de la Puente ppuente@omsports.com

Infografía Daniel Cortina danyboom@omsports.com

Director Alfonso Castro castro@omsports.com

Coordinación Julia Asorey coordinacion@omsports.com

SC70 19 Diciembre 2012 3.indd 3

Los hitos más importantes del año hípico

DISTRIBUCIÓN

STAFF

Imprime: Netaigraf, S.L.L.

22/HÍPICA

DIARIO EL MUNDO 120.000 ejemplares CLUBES DEPORTIVOS 5.000 ejemplares FEDERACIONES Real Federación Española de Golf Real Federación Española de Tenis Federación Española de Pádel Real Federación Española de Polo Real Federación Española de Vela GOLF Club De Golf de Larrabea Campo De Golf Bonalba Club De Golf La Sella Desert Springs Golf Club Valle del Este Golf Resort Club De Golf El Fresnillo Golf Guadiana Don Tello Club De Golf De Merida Son Vida Golf Golf Santa Ponsa Pula Golf Real Club de Golf El Prat Club de Golf Montanya Club De Golf Masia Bach Club De Golf Lerma Norba Club De Golf

Club De Golf La Cañada Alcaidesa Links Golf Course Montecastillo Hotel & Golf Resort Club De Campo De Cordoba Golf El Puerto Vista Hermosa Club De Golf Villa Nueva Golf Resort Costa Ballena Club De Golf Club Golf D’aro - Mas Nou Emporda Golf Club Peralada Golf Torremirona Golf Resort Granada Club De Golf Golf Cabanillas Real Golf Club San Sebastián Isla Canela Golf Islantilla Golf Club El Rompido Club de Golf Golf Nuevo Portil Club de Campo Villa de Madrid Club de Golf La Moraleja Golf Los Retamares Herreria Club De Golf Las Rejas Golf Majadahonda Sports club La Finca The San Roque Club Nuevo Club De Golf De Madrid R.A.C.E. Real Sociedad Hípica Española C.C. Golf La Dehesa

Guadalhorce Club De Golf Santa María Golf & Country Club La Quinta Golf & Country Club Flamingos Golf Club La Duquesa Golf & Country Club Club De Golf Altorreal Club De Golf Castillo De Gorraiz Club De Golf Ulzama Campo de Golf de Meis Golf Balneario De Mondariz Golf Ria De Vigo Golf La Toja Campo de Golf de Salamanca Golf Villa Mayor Real Golf Pedreña Real Club Pineda Real Club de Golf de Sevilla Club Zaudín Golf Golf Campo de Layos Campo De Golf de El Saler Club De Golf Escorpión Club De Golf El Bosque Oliva Nova Golf Club de Campo La Galera Club De Golf Entrepinos Real Sociedad Golf de Neguri Real Aero Club De Vigo Club De Golf La Peñaza Campo de Logroño La Manga Club

TENIS Y PADEL Club Bonasport Club de Tenis La Moraleja Club de Tenis Chamartín C. Padel y Tenis Nueva Alcántara Real Club de Tenis de Oviedo Club de Tenis de Gijón Real Club Jolaseta La Calderona Padelbao Real Sociedad de Tenis POLO E HÍPICA Santa María Polo Club Real Club de Polo Barcelona Club de Polo Jerez Club Deportivo Hípico Retamar Club Hipic Vallromanes Club Hipica Collserola Open Sports. Sección Hípica Club Hípico de Jerez Centro Hípico Casas Novas Centro Hípico de Santiago Centro Hípico Lugo Centro Hípico Astur La Hípica de Valencia Club Hípico de Almería C.E.E. Equitación Somosaguas

VELA Club Naútico de Laredo Real Club Náutico Gran Canaria Club Náutico Aguadulce Club Náutico Alcazar Casino Club Náutico de Arrecife Real Club Náutico de Sanxenxo Real Club Náutico San Sebastián Club Náutico de Sevilla Real Club Náutico Palma Real Club Náutico Puerto Santa María Club Náutico San José Real Club Náutico La Coruña Real Club Náutico Tenerife Real Club Náutico Vigo Asociación Canaria de Clubes Náuticos RCN Sanlúcar de Barrameda Real Club Náutico Valencia Real Club Náutico de Barcelona Real Club Náutico de Castellón Real Sporting Club Atlanta Club deportivo Real Club Mediterráneo de Málaga Real Club de Regatas de Alicante Club de Regatas Valmayor Real Club Astur de Regatas de Gijón Real Club Marítimo del Abra Real Club Marítimo de Melilla Real Club Marítimo Santander Monte Real Club de Yates Bayona, etc...

12/12/12 19:36


GOLF

04- SPORTS CHALLENGE 70, 19 DICIEMBRE 2012

EL AÑO DE RORY McILROY

MAJORS, CIRCUITO AMERICANO, RACE TO DUBAI Y RYDER CUP Texto: Juan Carlos Ortega Fotos: Cordon Press La temporada golfística ha tenido un nombre propio muy claro este año: Rory McIlroy. El norirlandés ha cuajado una temporada incontestable y se ha situado como número uno mundial indiscutible de 2012 gracias a sus cuatro triunfos en el Circuito americano (Honda Classic, PGA Championship, Deutsche Bank y BMW Championship), más el conseguido en el Circuito Europeo (DP World Tour Championship de Dubai), además de sus diez TopTen en sólo dieciséis torneos. Si a eso le añadimos su victoria en la Ryder Cup como integrante del equipo europeo y su regularidad a lo

SC70 19 Diciembre 2012 3.indd 4

largo del año (con apenas un fiasco, en el Masters de Augusta), le ha dado como resultado un tercer puesto en el ranking de la FedEx Cup, un primer puesto en la Race to Dubai y unas ganancias que sobrepasan los doce millones de euros. Difícil de superar. Por detrás del joven norirlandés, se situaron el inglés Luke Donald (número uno el año pasado) y Tiger Woods en lo que respecta al circuito americano, y Justin Rose y Louis Oosthuizen, en lo que respecta al Europeo. El resto de nombres importantes del año se refieren, obviamente, a aquellos que han logrado ganar un torneo de ambos calendarios, con especial mención a los Majors, en los que McIlroy también “mojó”.

MASTERS DE AUGUSTA: BUBBA WATSON Bubba Watson, el bombardero de Florida, se convirtió el segundo domingo de abril en el primer ganador de un Major del año al proclamarse campeón del Masters de Augusta, el mítico torneo creado por los no menos legendarios Bobby Jones, Alister MacKenzie y Clifford Roberts. Watson, como cabe esperar en torneos de este calibre, no lo tuvo fácil. De hecho, sólo pudo enfundarse la Chaqueta Verde tras la disputa de un desempate, en el que logró derrotar en el segundo hoyo a un Louis Oosthuizen, que mostó un nivel

espectacular a lo largo de todo el torneo, incluyendo la autoría de un albatros en la última jornada que ya es historia en Augusta. Tanto el estadounidense como el sudafricano hicieron un torneo muy parejo, firmando 278 golpes y tarjetas de 69+71+70+68 para el primero, por 68+72+69+69 para Oosthuizen. Fue sin duda su exquisita regularidad la que les valió para llegar al tramo final con ventaja sobre jugadores, en teoría, más fuertes, como Westwood, Poulter, Scott... o los máximos favoritos al principio de la jornada: Hanson, que firmó un +1 y Mickelson, quien se hundió con un triple bogey en el hoyo 4 y firmó el par.

12/12/12 19:36


GOLF

05- SPORTS CHALLENGE 70, 19 DICIEMBRE 2012

El día, sin embargo, no comenzó bien para el ganador, que salió del infierno de los cinco primeros hoyos con +2 en su casillero, lo que le obligaba a lograr unos cuantos birdies. Algo por otra parte bastante improbable en este recorrido, pero que el norteamericano terminó logrando para meterse en la pelea: un 3 en el hoyo 6, el más complicado, y tres birdies en los siguientes cuatro hoyos. A partir de ahí, Simpson se mostró muy sólido y regular. Cuando cerró su participación y se marchó a la casa club a esperar la llegada de los favoritos, ya era consciente de que el +1 podría ser suficiente, más cuando Furyk, se limitaba a no arriesgar en un campo que no ofrece concesiones, haciendo uso exagerado de una estrategia que pronto se vio era equivocada.

A la izquierda, Rory McIlroy, mejor jugador del año, con la copa que le acredita como vencedor del DP World Championship de Dubai. Sobre estas líneas, el Puente de Ben Hogan, en el Augusta National, donde este año se impuso Bubba Watson

Para mayor emoción, Watson y Oosthuizen compartieron partido en la última jornada, lo que convirtió el duelo entre ambos en más dramático, si cabe. Tras el albatros del sudafricano, el gran mérito del norteamericano fue levantarse y seguir luchando, pues fue justo a partir de ese momento cuando el torneo se convirtió en un mano a mano. Al final, tras confirmarse que habría desempate, los jugadores solventaron el primer hoyo igualados, pero en el segundo, Watson conectó un golpe tremendo marca de la casa, un gancho a derechas que le dejó opción para birdie, que finalmente fue par, pero suficiente para superar a Oosthuizen, que falló en el approach y sólo pudo firmar bogey. Watson se apuntó así su primera victoria en un Major, aunque ya estuvo muy cerca de ganar el PGA de 2010, en el que cedió en el desempate con Martin Kaymer. Su triunfo no deja de ser significativo, ya que en los últimos diez años se han producido cinco victorias de jugadores zurdos: Weir, 2003; Mickelson 2004, 2006 y 2010; y ahora Watson. En cuanto a los españoles, Sergio García acabó duodécimo, Miguel Ángel Jiménez cerró con una vuelta de 81 golpes, en el puesto 56º, mientras que Gonzalo Fernández Castaño acabó con 77, en el puesto 61º.

SC70 19 Diciembre 2012 3.indd 5

US OPEN: WEBB SIMPSON SE HACE `MAJOR´ El US Open se ha ganado a pulso su merecida fama de Major más complicado. Los campos elegidos son difíciles y suelen disputarse bajo condiciones meteorológicas desfavorables, lo que lleva a los jugadores a la desesperación y, en raras ocasiones, a estar por debajo del par. 2012 no fue una excepción y casi podría decirse que el recorrido, The Olympic Club, ganó la batalla, pues el ganador sólo pudo lograr estar un golpe por encima del par. No obstante, no debe escamotearse el mérito del esfuerzo a los jugadores y, especialmente, a Webb Simpson, que libró una dura batalla en la última jornada para llevarse el torneo. El americano realizó una gran cuarta vuelta (-2), la segunda mejor del día, que acabó por darle el torneo. Los dos grandes favoritos al principio de la jornada, Jim Furyk y Graeme McDowell, o bien pecaron de conservadurismo o bien fueron demasiado indulgentes con el putter. Sus respectivos +4 y +3 los relegaron a la cuarta y segunda posición y permitieron la remontada del propio Simpson y de Michael Thompson, quien con la mejor vuelta del día, -3, se quedó a las puertas del desempate y, quizá, de su primer Major.

Los protagonistas del último partido, Furyk y McDowell, llegaron aún así con opciones al 18, ambos con la necesidad de lograr un birdie para forzar el desempate que, sin embargo, no llegó. Victoria, en definitiva, para un Simpson que ya el año pasado se colocó como una de las figuras emergentes, al conseguir dos triunfos, y que en 2012 se ha consolidado en la élite del golf. El mejor español fue Sergio García, 38º, a nueve golpes del ganador, que comenzó la última jornada con opciones pero que se hundió con un tempranero doble bogey en el hoyo 3. BRISTISH OPEN: VICTORIA DE ELS, DEBACLE DE SCOTT A lo que ocurrió en el Royal Lytham & Saint Annes de Lancashire se le pueden atribuir varios epítetos: dramático; épico; histórico; insólito, sorprendente... y así, todos los que se nos ocurran del mismo corte. Hay que aclarar que resulta evidente que el que gana un torneo de golf, y más, uno perteneciente al Grand Slam, es digno y justo merecedor del trofeo. Decir lo contrario en un entorno tan sumamente competitivo como el golf profesional sería absurdo. El sudafricano Ernie Els es por tanto, justísimo vencedor del que fue su segundo British Open, después de librar un final de infarto con el australiano Adam Scott. Dicho esto, hay que decir también que Els, que partía con seis golpes de desventaja con respecto al australiano, no hubiese tenido la más mínima probabilidad de lograr el triunfo si Scott hubiese controlado mínimamente los nervios en los últimos cuatro hoyos.

PGA TOUR OFFICIAL WORLD GOLF RANKING 2012

Rory McIlroy Irlanda del Norte Av. Points: 13,71

Luke Donald Inglaterra Av. Points: 9,12

Tiger Woods Estados Unidos Av. Points: 9,03

Justin Rose

Alemania Av. Points: 6,64

Louis Oosthuizen Sudáfrica Av. Points: 6,45

Lee Westwood Inglaterra Av. Points: 6,41

Adam Scott

Australia Av. Points: 6,40

Jason Dufner Estados Unidos Av. Points: 5,63

Brandt Snedeker Estados Unidos Av. Points: 5,56

10º

Webb Simpson Estados Unidos Av. Points: 5,55

12/12/12 19:36


GOLF

06- SPORTS CHALLENGE 70, 19 DICIEMBRE 2012

Porque el torneo se le fue al australiano precisamente en esos pocos hoyos, los que deciden si uno gana o pierde, los que diferencian a los buenos jugadores de los auténticos campeones. Y sí, se notó la diferencia de currículum y experiencia entre el sudafricano y el australiano. Els, ganador de tres Majors antes de 2012 (British 2002, US Open 94 y 97) enlazó pares y birdies a partes iguales para dejar su casillero en 68 golpes que le valían para auparse a la primera posición de la tabla provisional a la espera de que concluyesen los mejores clasificados. Snedeker, Tiger, McDowell, Donald... todos fueron cayendo con tarjetas más bien poco afortunadas, de manera que sólo quedaba por ver si Scott, que había hecho tres muy buenas primeras jornadas, caía también ante el empuje del rubio sudafricano, algo que parecía impensable a falta de cuatro hoyos, momento en que aventajaba a su rival en cuatro golpes.

En The Ocean Course (Kiawah Island, Carolina del Sur) fueron ocho los golpes de ventaja sobre el segundo clasificado, el inglés David Lynn. Lo cual no es decir poco. McIlroy basó su triunfo, principalmente, en la primera y en la tercera jornada, en las que sin ser el mejor de largo (Petersen mejoró en un golpe su tarjeta del jueves de 67 golpes, mientras que Stricker, Van Pelt y Walker igualaron sus 67 del sábado) le sirvieron para contrarrestar su día más flojo (el viernes, 75 golpes... en la media, no obstante, del resto de favoritos) y afrontar el último día como líder y con todas las opciones de triunfo. A diferencia de lo que le ocurrió a Scott en el British, al bravo norirlandés no le tembló el pulso y, lejos de eso, hizo una jornada memorable, firmando 66 golpes para quedarse en unos estratosféricos -13, que le llevaron a obtener tan abultada victoria sobre sus rivales.

La presión, sin embargo, pudo con él. Fueron cuatro hoyos para olvidar pero que, seguramente, jamás podrá borrar de su retina. Es algo más que dificil ver encadenar cuatro bogeys seguidos a un jugador tan seguro como el ‘aussie’ (los mismos que había cometido en 54 hoyos). Sin embargo, en un Major estas cosas pasan. Tras un primer bogey en el 15, el fallo en el 16 con un putt de poco más de dos metros parece el gran responsable de la súbita pérdida de confianza del australiano. Aún tuvo opciones de forzar el playoff en el último hoyo, pero tampoco acertó, lo que consumó su regalo, con lacito incluido, a “Big Easey”, quien parece vivir una segunda juventud a sus cuarenta y tres años.

Respecto a éstos, poco que decir. David Lynn perdió todas sus opciones en las dos primeras jornadas, sobre todo en la del jueves, en la que su 73 condenó sus opciones de cara al triunfo. El tercer clasificado final, Justin Rose, a nueve del ganador, hizo por su parte una sobresaliente última jornada, pero nunca tuvo siquiera una oportunidad de poner en cuestión la supremacía de McIlroy, algo parecido a lo que le sucedió a Bradley, Poulter, Adams, Donaldson o Hanson, e incluso a Peterssen, su mayor rival hasta antes del corte, quien incluso lo aventajaba en dos golpes en ese momento. Hay que destacar también que esta es la tercera vez consecutiva que Tiger Woods sale con opciones de ganar un Grande el domingo y no lo consigue. Este es su quinto año sin ganar un Major (10º, con -2, a 11 golpes del ganador).

Miguel Ángel Jiménez fue por su parte el mejor español tras una espectacular última vuelta de -3. El malagueño concluyó en una muy meritoria novena plaza, mientras que Pablo Larrazábal (45º), Gonzalo Fernández Castaño (54º) y Rafael Cabrera Bello (81º), también superaron el corte.

A la finalización del PGA Championship, McIlroy se convirtió en nuevo número 1 del mundo y lo hizo de la mejor manera posible, ganando el cuarto grande de la temporada ante Luke Donald, Tiger Woods y Lee Westwood, su mayores rivales. El norirlandés ya no abandonaría esa posición en todo el año.

PGA CHAMPIONSHIP: EL NÚMERO UNO DESTROZA A SUS RIVALES

CIRCUITO AMERICANO: TIGER WOODS MANDA EN LA FEDEX CUP

La portentosa demostración de McIlroy en el PGA lo colocó como gran dominador del golf actual y, a sus 23 años y tres meses, en el segundo jugador más joven en ganar dos grandes tras el legendario Jack Nicklaus.

Independientemente de los Majors, y de los Play Offs de la FedEx Cup, en los que McIlroy obtuvo dos triunfos (Deutsche Bank y BMW Championships), su Top-10 en el The Tour Championship by Coca-Cola y su Top-

SC70 19 Diciembre 2012 3.indd 6

25 en el The Barclays, registros inalcanzables para el resto en el circuito americano, el “quinto grande”, The Players Championship, disputado en el TPC de Sawgrass (Ponte Vedra Beach, Florida) fue para Matt Kuchar. Los 46 títulos que han compuesto este año el circuito americano se han repartido entre 37 jugadores: McIlroy también se llevó el gato al agua en esta clasificación, con los cuatro torneos ya referidos, por tres de Tiger Woods (Arnold Palmer Invitational, Memorial Tournament, AT & T National), los dos de Jason Dufner (HP Byron Nelson y Zurich Classic), Zach Johnson (Crown Plaza Invitational y John Deere Classic) y Brandt Snedeker (Farmers Insurance y The Tour by Cola-Cola). Los restantes 31 torneos fueron a parar a golfistas que este año “sólo” han logrado una victoria, incluido el español Sergio García, que logró el triunfo en el Wyndham Championship), amén de la victoria en la Ryder Cup del equipo Europeo, del que formó parte.

CIRCUITO EUROPEO: McILROY, IMPARABLE EN LA RACE TO DUBAI Mejor suerte corrieron los nuestros en el Circuito Europeo, en los que llegaron los triunfos de Rafa Cabrera Bello en el Omega Dubai Desert Classic, Gonzalo Fernández Castaño en el BMW Italian Open y Miguel Angel Jiménez, en el UBS Hong Kong Open. Los 43 torneos restantes se los repartieron Branden Grace (4 victorias, Josburg Open, Volvo Golf Champions, Volvo China Open y Alfred Dunhill Links), Louis Oosthuizen (dos triunfos, Africa Open y Mayback Malaysian Open), Paul Lawrie (Commercial Qatar Masters y Johnnie Walker Championship) y el propio McIlroy, con triunfos en el PGA Championship y en el definitivo DP World Tour Championship de Dubai). El resto, se repartieron entre un total de 33 jugadores.

12/12/12 19:36


GOLF

07- SPORTS CHALLENGE 70, 19 DICIEMBRE 2012

Justin Rose, con 3,7 millones de ganancias y sin duda uno de los jugadores del año en el viejo continente, se tuvo que conformar con una única victoria parcial (Cadillac Championship) en el circuito europeo, pero sus buenos resultados en el DP World Championship de Dubai y en el BMW PGA Championship (en ambos 2º clasificado), en el PGA Championship (3º) y sus numerosos Top-10 le auparon al segundo puesto en la Race to Dubai, sólo por detrás del incontestable dominio del norirlandés, que ha sido capaz de superar los 5,5 millones de euros. Respecto al sudafricano Louis Oosthuizen, comenzó muy bien el año con una victoria en su tierra natal y volvió a saborear las mieles del triunfo en Malasia, sin olvidarnos de su enorme actuación en el Masters a la que hacíamos alusión al principio. A continuación, y en la órbita de los tres millones de euros de ganancias, se situó también una de las revelaciones, el sueco Peter Hanson, mientras que Ian Poulter, Brendan Grace, Luke Donald,

Francesco Molinari, Graeme MacDowell y Paul Lawrie, estos dos últimos rozando los dos millones de euros en ganancias, completaron el Top-10 de este año 2012 en Europa. RYDER CUP: EUROPA, OLAZÁBAL Y EL ESPÍRITU DE SEVE Estados Unidos partía como la gran favorita de esta Ryder Cup, por mucho que los europeos se presentasen en sus filas con McIlroy como nuevo número uno y por mucho que el capitán fuese español, que eso siempre pesa, y que se llamase Txema Olazábal, ganador de, nada menos, dos Chaquetas Verdes de Augusta y cuatro Ryders. De manera que sí, todos sabían que sería difícil y que ganar casi sonaba a milagro. Las dos primeras jornadas demostraron que el planteamiento diseñado por Davis Love III, el veterano capitán americano, era realmente bueno, y que su colección de estrellas lo

hacían funcionar a la perfección. Los estadounidenses le pegaban mejor a la pelota, putteaban mejor y estaban siendo mejores en conjunto, pero había algo en el ambiente -eso dicen quienes estuvieron ahí-, que le susurraba a los europeos como un mantra que la victoria era aún posible. Estados Unidos llegó con una ventaja considerable -cuatro puntosa la jornada del domingo, la de los doce partidos inviduales, que terminarían dejando una memorable jornada de golf para la historia del golf. Olazábal preparó el ataque con los más talentosos al principio y dejó la teórica solidez para el final. Metió a Donald, Poulter, McIlroy, Rose y Lawrie en sus cinco primeros partidos y, terminados esos cinco duelos, Europa había remontado los cuatro puntos de ventaja con la los norteamericanos. Donald no dio opción en el primero al ganador del Masters, Bubba Watson; Poulter se cruzó con Webb Simpson, ganador del US Open y enorme putteador, pero el inglés sacó el alma para agarrarse al triunfo. McIlroy también tuvo un duelo de altura con Keegan Bradley, un magnífico jugador que pierde las formas con sus celebraciones. Snedeker nada pudo hacer por su parte contra el escocés Lawrie, mientras Rose y Mickelson protagonizaron una pelea impresionante, de la que el inglés salió victorioso. El debutante Colsaerts cedió ante la presión y perdió con Dustin Johnson. Con McDowell desaparecido, con Dufner masacrando a Hanson y García inmerso en un durísimo combate con Furyk, la victoria parecía más cerca de los americanos. Sin embargo, con un Wetswood impresionante ante Kuchar, la inestabilidad se centró en los encuentros de Kaymer-Stricker y Molinari-Woods. Antes, García y Rose habían dado otro punto milagroso a Europa, mientras Dufner terminaba con Hanson y Westwood con Kuchar. La Ryder estaba 13-13 y quedaban dos partidos. Molinari logró neutralizar a Tiger y puso a Europa por delante. Y el alemán... sumido en una crisis que estuvo a punto de dejarle sin torneo, superó al veterano Stricker en el último hoyo, con un putt impresionante e interminable de dos metros. La Ryder la sentenció Kaymer, pero la ganó Europa. Fue la Ryder de Poulter y Rose sosteniendo a sus compañeros; la del honor de McIlroy; la de Kaymer; la de la histórica remontada en los siempre difíciles individuales; la de Sergio García, el capitán Olazábal y sus lágrimas recordando a Seve, con quien formó la mejor pareja de la historia de la competición. La quinta Ryder del cántabro...

SC70 19 Diciembre 2012 3.indd 7

EUROPEAN TOUR RACE TO DUBAI 2012

Rory McIlroy Irlanda del Norte 5.519.118 €

Justin Rose Inglaterra 3.768.345 €

Louis Oosthuizen Sudáfrica 3.187.364 €

Peter Hanson Suecia 3.022.916 €

Ian Poulter Inglaterra 2.581.257 €

Branden Grace Sudádrica 2.502.501 €

Luke Donald Inglaterra 2.373.540 €

Francesco Molinari Italia 2.215.229 €

Graeme McDowell Irlanda del Norte 1.945.056 €

10º

Paul Lawrie Escocia 1.910.381 €

12/12/12 19:36


MOTOR

08- SPORTS CHALLENGE 70, 19 DICIEMBRE 2012

LANCIA PRESENTA SUS NOVEDADES PARA EL PRÓXIMO AÑO CULTURA URBANA, IMAGINACIÓN Y ESTILO INCONFUNDIBLE Lancia tiene un claro objetivo para el nuevo año: sorprendernos. Sus novedades la convierten en un emblema de la cultura urbana. Un desafío constante a nuestra imaginación. Tendremos que estar preparados para lo inesperado. Fiel a su estilo, la marca rompe barreras y presenta una nueva forma de vivir la ciudad, es “la metamorphosis urbana” que se apoya en sus nuevos lanzamientos.

de la marca por la ecología, una actitud elegante frente al mundo que les acerca más a la gente: el Gas Licuado de Petróleo tiene un coste menor (hasta un 50%) que la gasolina. Duplicando la autonomía del coche.

Lancia Delta

Además ambos modelos seguirán incorporando novedades. Aunque la marca no ha desvelado los detalles, en la primera mitad del año se lanzarán al mercado series especiales con detalles de diseño únicos y equipamiento exclusivo.

Lancia Ypsilon

Completarán la gama Lancia 2013 el Voyager, icono de los monovolúmenes que recientemente ha sido renovado y actualizado con los estándares de calidad y confort Lancia y que sigue su exitosa andadura por nuestro mercado, y la berlina

Lancia Thema

NOVEDADES 2013 La Gama de Ypsilon y Delta serán ampliadas. Incluirán motores mixtos que pueden funcionar con Gas Licuado del Petróleo y con gasolina. Es la apuesta

SC70 19 Diciembre 2012 3.indd 8

12/12/12 19:36


09- SPORTS CHALLENGE 70, 19 DICIEMBRE 2012

MOTOR

Los nuevos modelos de la marca italiana: A la izquierda, Lancia Thema. Imagen central y sobre estas líneas, Lancia Voyager. Abajo, vista interior del Lancia Delta

de lujo Thema, punto de referencia en el segmento de los vehículos de alta gama por su diseño único y por su amplísimo equipamiento de serie. PLANES PARA EL NUEVO AÑO Los mejores planes son los que se viven con un Lancia. Y para que todo el mundo pueda disfrutar, pueden beneficiarse del PLAN PIVE y de unos precios tan urbanos comos accesibles en Lancia Ypsilon, Delta y Musa. Más información en: www.lancia.es

Lancia Voyager

SC70 19 Diciembre 2012 3.indd 9

12/12/12 19:36


GOLF

010- SPORTS CHALLENGE 70, 19 DICIEMBRE 2012

FINAL NACIONAL DEL LANCIA WORLD CORPORATE GOLF CHALLENGE 2012 ZAYTEC, EL NUEVO CAMPEÓN NACIONAL, REPRESENTARÁ A ESPAÑA EN LA FINAL MUNDIAL QUE TENDRÁ LUGAR EN THE CARRICK CLUB, ESCOCIA Texto: Andrés Reyes Fotos: María Jesús Peñas El evento ha celebrado este año en España su 14ª edición, en la que se han alternado por primera vez torneos abiertos y sociales. Un año en el que dos equipos por cada una de las nueve rondas clasificatorias (La Coruña, Burgos, Valencia, Sotogrande, Navarra, Sevilla, Barcelona y Madrid (por partida doble), han obtenido la clasificación para la Final Nacional.

SC70 19 Diciembre 2012 3.indd 10

En todos los torneos los jugadores disfrutaron de un completo programa que incluía welcome pack (polo TenKey, agenda MetLife, guante Lancia, cremas Nivea, bolas Wilson, etc...), catering en el recorrido, prueba de gin&tonics Bayswater, cata de puros, degustación de la novedosa cerveza Brabante, cóctel oficial, ceremonia de entrega de premios y sorteo de material de golf. La Final Nacional del WCGC, última prueba del calendario en España, tuvo lu-

gar en La Manga Club del 22 al 25 de Noviembre. Los jugadores llegaron el jueves 22 al Hotel Príncipe Felipe y esa misma noche, en la cena de bienvenida y presentación de equipos, los jugadores conocieron el orden de salida del viernes, que se realizó por sorteo. La competición arrancó en el tee 1 del Campo Sur a las 8:30 h del viernes. Un día fantástico que concluyó con los equipos Colliers y Zaytec empatados con 75 puntos en lo más

alto de la clasificación provisional, lo que dejaba todo por decidir para el sábado. Cuando al final de la jornada del sábado, la definitiva, comenzaron a hacerse públicos los primeros resultados, y a falta de sólo cuatro equipos por terminar, el equipo Baltasar Rubio S.L, lideraba la clasificación con un total de 140 puntos. Sin embargo, Zaytec, gracias a otro gran día, logró desplazar a los navarros a la segunda plaza en el último momento gracias a sus 149 puntos.

12/12/12 19:36


GOLF

011- SPORTS CHALLENGE 70, 19 DICIEMBRE 2012

ELMUNDO - LANCIA WORLD CORPORATE GOLF CHALLENGE CLASIFICACIÓN FINAL NACIONAL 2012

A la izquierda, todos los participantes en la Final Nacional 2012 del El Mundo-Lancia World Corporate Golf Challenge, disputada en el exclusivo resort de La Manga Club, Murcia. Arriba a la derecha, Rafa Beúnza y Alex Laredo, campeones del torneo del año pasado, junto a Luis Rodríguez Sancho y Luis Serrano Díaz, campeones en 2012 con el equipo Zaytec

La entrega de premios oficiosa tuvo lugar en el mismo green del 18, donde Rafa Beúnza y Alex Laredo, ganadores de la edición de 2011, dieron el relevo a Zaytec (Luis Serrano y Luis Rodríguez) como nuevos Campeones Nacionales. Ellos serán, pues, los encargados de representar a España en la final mundial del World Corporate Golf Challenge, que tendrá lugar del 7 al 12 de mayo en “The Carrick at Loch Lomond”, Escocia. Ya por la noche, tuvo lugar la cena de gala en el Hotel Príncipe Felipe***** donde jugadores y patrocinadores

SC70 19 Diciembre 2012 3.indd 11

disfrutaron de una fantástica cena, visionando un vídeo y fotos de la final, en la que se hizo la entrega oficial de premios. El World Corporate Golf Challenge es posible gracias al apoyo de Lancia, patrocinador principal; El Mundo – Orbyt, Media Partner desde su creación; MetLife, Iberia y TenKey, copatrocinadores, La Manga Club, Sede Oficial de la Final Nacional; y Brabante, Kettal, Nivea for Men, Delina´s, Bayswater, HP, Colliers y Futuro Sport, productos oficiales.

Puesto

Equipo

Ptos.

Puesto

Equipo

Ptos.

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º

Zaytec Baltasar Rubio Colliers Belinsur Monterreina Distribuidores Andaluces Pivote Marketing Arañón Inversiones Labordent

146 140 138 137 134 130 128 125 124

10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º

Vrio Pack Golf Hispanosuizo Lancia Cadiz Quality Hair Comercial Rufino Edai Vending Nodus Ocean Formación Jardiland

119 116 117 115 112 109 107 101 N.C.

Patrocinador Principal

Media Partners

Copatrocinadores

Productos Oficiales

12/12/12 19:36


GOLF

012- SPORTS CHALLENGE 70, 19 DICIEMBRE 2012

FINAL MUNDIAL EN THE CARRICK GOLF COURSE La Final Mundial 2013 del World Corporate Golf Challenge tendrá lugar en el resort Cameron House y en el campo de golf The Carrick on Loch Lomond, Escocia, entre el 7 y el 12 de mayo de 2013. Será la primera vez que la final del Campeonato Mundial de Golf para Empresas se dispute en la cuna del golf y en el impresionante entorno del lago Lomond, un lugar que evoca imágenes del mundo majestuoso propio de las High Lands, tierra de los más afamados whiskies y donde siempre es posible encontrar a alguien que cuente antiguas historias de los clanes escoceses.

The Carrick ha sido sede del Abierto de Damas de Escocia y, recientemente, de la Copa del PGA. No cabe duda de que el World Corporate Golf Challenge proporcionará una gran plataforma para mostrar lo que The Carrick, Cameron House y su entorno tienen que ofrecer al golf mundial. Y a buen seguro también, los finalistas sentirán la típica hospitalidad esco-

cesa y harán de la Final Mundial de este año final algo memorable. Los finalistas, invitados, licenciados y sponsors llegarán al Cameron House el martes 7 de mayo, y ese mismo día asistirán a un cocktail de bienvenida y al sorteo oficial de salidas. El miércoles, los participantes saldrán a The Carrick, donde podrán hacer un reconocimiento del campo y donde asistirán a un

clinic impartido por el siempre genial Jeremy Dale. El día 9 arrancarán las competiciones oficiales y para invitados, que se resolverán el día siguiente, en la segunda jornada, el viernes 10. Con el aspecto deportivo y de competición decidido, el sábado habrá tiempo para el relax y para conocer algo más sobre ese enclave único de Escocia, antes de que por la noche se celebre la Cena de Gala, donde se llevará a cabo la entrega oficial de trofeos.

The Carrick on Loch Lomond es un recorrido con increíbles paisajes y hoyos con vistas espectaculares al lago. Con par 71 y diseñado por el aclamado Carrick Doug, The Carrick on Loch Lomond utiliza cada centímetro del espectacular paisaje, a caballo entre las líneas de falla de las tierras bajas y las tierras altas de Escocia. Cuenta con greens y calles muy cuidadas en los que hay que prestar especial atención al lago, que acompaña a lo largo de prácticamente todo el recorrido. Los hoyos elevados ofrecen por su parte vistas espectaculares del lago Lomond al oeste y Ben Lomond al norte, haciendo de este recorrido un estimulante desafío para golfistas de todos los niveles. Arriba, De Vere Cameron House. A la izquierda y debajo de estas líneas, imágenes del impresionante The Carrick on Loch Lomond

SC70 19 Diciembre 2012 3.indd 12

12/12/12 19:36


SC70 19 Diciembre 2012 3.indd 13

12/12/12 19:36


GOLF

014- SPORTS CHALLENGE 70, 19 DICIEMBRE 2012

CINCO INCREÍBLES TORNEOS

EL TELVA LANCIA LADIES GOLF CUP CIERRA OTRA EXITOSA EDICIÓN. LA FINAL INTERNACIONAL TENDRÁ LUGAR EN LA MANGA CLUB Texto: Julia Asorey Fotos: Must Fotografía / Pilar López

les, y al de Telva, Media Partner oficial del torneo por decimotercer año consecutivo.

Madrid con la Copa Pandora, Vitoria con la Copa Elizabeth Arden, Sotogrande con las dos Copas Nespresso, y Barcelona con la Copa Calvin Klein Underwear, compusieron este año el torneo que vuelve locas a las jugadoras de golf de nuestro país. Un evento en el que deporte, competición, un ambiente fuera de lo común y los magníficos premios de los patrocinadores se mezclan para convertirse, año tras año, en un éxito rotundo.

FINAL INTERNACIONAL

Una fiesta del golf posible gracias al apoyo de marcas como Lancia, que se ha unido en esta edición como patrocinador principal del torneo, y al de Pandora, Elizabeth Arden, Nespresso y Calvin Klein Underwear (copatrocinadores); también al de Viñas del Vero, Fontsanta, Wilson, Pedro del Hierro y Ketal, productos oficia-

No podemos olvidar tampoco que además del completo día de golf, competición, diversión y regalos, en cada sede, existe un gran premio final que conduce a las mejores jugadoras de las diferentes copas (1ª y 2ª categoría) a representar España en la Final Internacional. Una final que tendrá lugar entre el 20 y el 24 de febrero del próximo año en La Manga Club, en lo que será el perfecto broche de oro para clausurar esta edición. Nuestras jugadoras se enfrentarán en el prestigioso resort murciano a las campeonas de los circuitos del LGC de Inglaterra, Portugal y Tailandia, en un encuentro internacional que se consolida con el paso de los años. ¡Suerte para todas!

TELVA LANCIA LADIES GOLF CUP - GANADORAS 2012

Arriba y a la derecha, foto superior, Charo Montiel, Blanca Gómez-Acebo, María Carrión y Macarena Carrión en la Copa Nespresso, disputada en Sotogrande. Debajo, Amaya Urízar y, a la derecha, jugadoras probando productos de Elizabeth Arden. Sobre estas líneas, a la izquierda, Rosario Santa María, Arturo Torné y Patricia Navamuel; a la derecha, la jugadora Nuria Torras posa con un Lancia Ypsilon. A la izquierda de este texto, Teresa Quintas de Heredia

SC70 19 Diciembre 2012 3.indd 14

SEDE Madrid Madrid Madrid Vitoria Vitoria Vitoria Sotogrande 1 Sotogrande 1 Sotogrande 1 Sotogrande 2 Sotogrande 2 Sotogrande 2 Barcelona Barcelona Barcelona

CATEGORÍA 1ª Categoría 2ª Categoría Scratch 1ª Categoría 2ª Categoría Scratch 1ª Categoría 2ª Categoría Scratch 1ª Categoría 2ª Categoría Scratch 1ª Categoría 2ª Categoría Scratch

JUGADORA Rosario García Sánchez Isabel Suárez Valdés Lola Fernández-Ochoa Charo de Andrés Pilar Vela Patricia Elcarte Blanca Urruchi Marta González Cristina Cervera Deidore Maher Mercedes Guerrero María Maesso Joaquina Méndez Elizabeth Carrasco Silvia Llobet

PUNTOS 41 51 25 36 31 40 43 31 38 39 25 37 36 30

12/12/12 19:36


015- SPORTS CHALLENGE 70, 19 DICIEMBRE 2012

GOLF

THE DUKE OF EDINBURGH CUP 2012 UN TORNEO DE GOLF BENÉFICO QUE BATE RECORDS Texto: Julia Asorey Fotos: Must Fotografía El Club de Golf La Reserva de Sotogrande acogió los días 20 y 21 de agosto el torneo benéfico de golf The Duke of Edimburgh Cup de la Fundación Duque de Edimburgo, centrada en la ayuda a niños en situaciones de riesgo y necesidad. De los casi 400 jugadores que compitieron ambos días (aproximadamente 100 por cada uno de los cuatro tiros), se clasificaron dos ganadores para la gran Final Internacional, que tendría lugar en el Royal Household del Castillo de Windsor: Maria López- Elola con 46 puntos y Jose Pedro Padilla 48 con puntos. Jorge Gross de Bethencourt recibió un magnifico Rolex cortesía de la joyería Gomez y Molina, como ganador Scratch absoluto, y los participantes disfrutaron de catas de cerveza Brabante, gin&tonics Bayswater, cafés Nespresso y una degustación de aceites de Castillo de Canena, además de recibir numerosos regalos. Este inigualable premio benéfico contó con la colaboración de Maserati, Rolex y Popular Banca Privada, como patrocinadores principales; Sotogrande, Nespresso y Barbour, como colaboradores especiales; y Acqua di Parma, Brabante, Marques de Riscal y Bayswater como colaboradores. También cabe mencionar el apoyo de la revista ¡Hola! como Media Partner oficial.

Arriba, (I-D), el Club de Golf La Reserva de Sotogrande acogió la prueba española; Silvia Pini, Directora de Marketing y Comunicación de Maserati, María López-Elola y Pedro José Padilla, ganadores de ambos torneos, con Gabriel Ruiz, de C de Salamanca; José Gross de Bethencourt, ganador del Rolex al mejor scratch, con Miguel Gómez y Molina. Abajo, las marcas premium Nespresso, Barbour, Laurent Perrier y Brabante, patrocinadoras del evento. Abajo a la derecha, ganadores del drive más largo de Popular Banca Privada: Lisandro Vieytres, Miguel Angel Luna, Director General de Popular Banca Privada, y Haydn Stanstreet; carpas de hospitalidad con muebles de Patricia Urquiola para Kettal

FINAL EN WINDSOR El 30 de septiembre arrancó en Windsor una inolvidable semana de golf. Tras dos emocionantes jornadas de competición en Moor Park y Mill Ride Golf Club, David D’Souza logró imponerse en la final por delante de Budgie Maharaj y Abhi Parmar, de India.

Final Mundial (fotos inferiores, de izquierda a derecha): María López Elola con el castillo de Windsor al fondo; Pedro José Padilla y su mujer, Lourdes Ruiz; SAR el Príncipe Edward, Conde de Wessex, con José Maria López Elola, Presidente de Sotogrande S.A.; La representación española durante la cena de Gala en el Castillo de Windsor

El último día, y ya sin la presión de la competición, jugadores e invitados disfrutaron del campo de golf del Castillo de Windsor: el Royal Household. Tras esta experiencia irrepetible, la noche del jueves tuvo lugar la Cena de Gala y la entrega de premios en el Castillo de Windsor. SAR el Príncipe Edward, Conde de Wessex, atendió a los asistentes y presentó la entrega de premios, en la que dedicó un reconocimiento especial a Hamish Keith, al que concedió el título de Consejero Honorario de la Fundación.

SC70 19 Diciembre 2012 3.indd 15

12/12/12 19:37


016- SPORTS CHALLENGE 70, 19 DICIEMBRE 2012

PUBLIRREPORTAJE

OLD FASHIONED STORE BY TEN KEY

ESTE ESPACIO ES EL CULMEN DEL VIAJE EMPRENDIDO POR ORGANIZACIÓN GÓMEZ Y ZAMORA A TRAVÉS DE MEDIO SIGLO DE DEDICACIÓN EXCLUSIVA AL MUNDO DE LA MODA

CONCEPTO TEN KEY STORE TenKey nace como homenaje a un visionario, que marcó un antes y un después en el mundo de la distribución de moda en España. Ubicado en la céntrica calle Lagasca de Madrid, este local de 80 m2 refleja esa historia a través de la ambientación, muy flexible y funcional, atemporal… pues TenKey no se inspira en una época concreta, sino en aportaciones y movimientos que han vivido sus creadores a lo largo de los últimos 50 años. En la tienda el mobiliario es un elemento clave, donde, a través de cajas y módulos, forrados en su interior con

SC70 19 Diciembre 2012 3.indd 16

el tejido estrella de la marca, el Oxford, TenKey expone con el máximo detalle y cuidado su colección. Un espacio en el que la iluminación, en contraste con la pintura negra de paredes y techo, recrea una atmósfera intimista y de aislamiento del exterior, potenciando la atención sobre el producto. No faltan referencias tampoco a ese pasado tan significativo de la marca a través de un atrezzo exquisitamente seleccionado, con sillones, maletas, mesas, aviones, bicicletas.... Un viaje en el tiempo en el que destaca “El rincón del Barbero”, un espacio ambientado como un salón de barbería, con un sillón original de los años 60, para dar servicio de

12/12/12 19:37


017- SPORTS CHALLENGE 70, 19 DICIEMBRE 2012

afeitado de barba y bigote en línea con el cuidado masculino de la época, tributo en honor del iniciador de este proyecto, Clemente Gómez de Zamora Martín de Afuera. Tras esta apertura, TenKey ha comenzado su proceso de expansión con una segunda tienda en Madrid en la Calle Barquillo 45. TEN KEY, COLECCIÓN AW 2013 TenKey representa un restyling de los básicos, simplicidad en las prendas, que busca la comodidad, la limpieza de formas, la permanencia en el tiempo, y que tiene la pretensión de convertirse en la prenda de la que nunca te deshaces, porque siempre está vigente, porque aporta un toque de elegancia que pervive con el paso de los años. En TenKey, lo que realmente importa es el producto en sí mismo, sin aderezos superfluos que restan importancia a los valores de la Firma. Es el culto al pro-

SC70 19 Diciembre 2012 3.indd 17

PUBLIRREPORTAJE

ducto bien hecho, bien fabricado, bien vendido. Con un fitting que le distingue del resto de competidores por su comodidad y elegancia y unos acabados excepcionales. La firma española utiliza en su última colección tonalidades azules, ocres, índigos, muy acordes con la esencia de la firma y los tejidos de siempre -aunque dando protagonismo absoluto al Oxford-, centrándose en la camisería, y simplificándose al máximo con el fin de dar continuidad de una temporada a la siguiente.

< > En la página anterior, abajo, imagen de la tienda Ten Key. En esta página, a la derecha, el “Rincón del Barbero”, un espacio ambientado como un salón de barbería de los años 60, en la tienda de Lagasca

12/12/12 19:37


TENIS

018- SPORTS CHALLENGE 70, 19 DICIEMBRE 2012

EL BIG FOUR LO ACAPARA (CASI) TODO

SÓLO FERRER PUDO QUITARLE ALGO A DJOKOVIC, FEDERER, MURRAY Y NADAL

De izquierda a derecha: David Ferrer, Andy Murray, Jo Wilfried Tsonga, Roger Federer, Novak Djokovic, Mardy Fish, Tomas Berdych y Rafael Nadal

Texto: Daniel Cortina Fotos: Cordon Press ABIERTO DE AUSTRALIA: DUELO ÉPICO Y ETERNO Novak Djokovic se proclamó campeón del primer Grand Slam del año después de derrotar en cinco mangas a Rafael Nadal (5-7, 6-4, 6-2, 6-7(5) y 7-5 y cinco horas y cincuenta y tres minutos) en la final más larga en la historia de los Grand Sam. ‘Nole’ conquistó así por tercera vez Melbourne y sumó su quinto ‘grande’ a un palmarés que promete seguir creciendo. La final fue una oda al tenis, no se puede definir de otra manera. Tanto uno como otro merecieron sin la menor duda el triunfo en el Rod Laver Arena de Melbourne Park. Y es que no hubo momento de respiro. El primer set cayó del lado de Nadal, que parecía haber estudiado a la perfección a su enemigo. Muy

SC70 19 Diciembre 2012 3.indd 18

metido en la pista, sentenció el primer asalto con un break en el undécimo juego. La reacción de Djokovic, sin embargo, no se hizo esperar. Comenzó a servir con maestría e hizo mucho daño al resto. Mientras el serbio mostraba su mejor versión con un juego profundo y sólido, el recuerdo de las seis finales perdidas ante Djokovic en 2011 parecían pasar factura a Rafa, que veía cómo el serbio se apuntaba el segundo y tercer parciales con relativa facilidad. El cuarto set fue muy igualado, quizá menos brillante, pero sí tenso y lleno de emoción, hasta el punto de que tuvo que resolverse en el tie break. La muerte súbita le dio esta vez la razón a Nadal, lo que dejó todo por resolver para el quinto set... cinco horas después de que todo empezase. Rafa se puso por delante en el luminoso (42) con un break que enardeció las gradas, pero que sería rápidamente neutralizado

con un contrabreak del serbio, que a partir de ese momento sacó lo mejor de su tenis (saque y potencia en pista), para lograr la ansiada ruptura en el undécimo juego. Rafa, épico, aún dispondría de una opción de ruptura que hubiese igualado el set a seis juegos, pero Nole se rehizo y terminó decantando el partido de su lado. ROLAND GARROS: UN SIETE DE RECORD La enésima derrota ante Djokovic no hizo, a pesar de todo, mella en el manacorí quien, tal y como nos tiene acostumbrados, comenzó a destrozar a sus rivales en cuanto vio aparecer tierra en el horizonte. Y es que Roland Garros es, sin duda, el torneo de Rafa. Llegó a París con seis títulos en la mochila y, tras su octava participación, regresó a España con el séptimo bajo el brazo, superando el registro del mítico Bjorn Borg.

Nadal llegó a la final por la vía rápida, sin ceder un sólo set y tras firmar seis victorias contundentes. Ya en el partido decisivo, nuevamente contra Nole, Rafa comenzó muy centrado, marcando el ritmo, haciendo que el serbio perdiese los nervios y pagase su frustración con todo lo que le rodeaba. Se rehizo, como corresponde a un gran campeón, pero esta vez ni siquiera eso fue suficiente. Rafa, con una derecha demoledora y muy agresivo, ganó el partido de la manera más inesperada: gracias a una doble falta del serbio. Ciertamente, con el punto definitivo, Rafa no sólo ganó un campeonato; también se quitó la espina de las siete derrotas en otras tantas finales con Novak Djokovic, quien terminó cediendo en cuatro mangas (6-4, 6-3, 2-6 y 7-5) tras tres horas y cincuenta minutos de juego y dos días distintos de juego. El séptimo Roland Garros de Rafa significó también su título número cincuenta, 36 de ellos sobre tierra batida. El último antes de la lesión.

12/12/12 19:37


TENIS

019- SPORTS CHALLENGE 70, 19 DICIEMBRE 2012

UN WIMBLEDON MÁS PARA SIR ROGER Si Rafa Nadal había roto todos los records en Roland Garros con sus siete títulos, el gran Roger Federer quiso hacer lo propio en su torneo favorito: Wimbledon. El suizo sumó su séptimo título, esta vez ante el ídolo local Andy Murray, para convertirse en el jugador con más entorchados en Londres (junto a William Renshaw y Pete Sampras), y acumular 75 títulos (17 Grand Slam).

Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º ... 27º

TÍTULOS GRAND SLAM Campeón

Roger Federer Pete Sampras Roy Emerson Rod Laver Bjorn Borg Rafa Nadal Bill Tilden Ivan Lendl Ken Rosewall André Agassi Jimmy Connors ... Novak Djokovic

Vict

Finales

17 14 12 11 11 11 10 8 8 8 8 ... 5

17 4 3 6 5 5 5 11 8 7 7 ... 4

Andy Murray cayó en la final por un marcador global de 4-6, 7-5, 6-3 y 6-4 tras tres horas y veinticuatro minutos. El británico, jaleado por su público, comenzó a toda máquina, muy enchufado, lo que le valió anotarse el primer set. Federer, mientras tanto, se defendía como podía pero al tran tran logró igualar la contienda gracias a su servicio y a las cuatro bolas de break que le regaló el escocés. En el tercer set, la lluvia hizo acto de presencia, por lo que el partido se interrumpió. Aprovechando el nuevo escenario indoor proporcionado por el techo retráctil, Federer logró la ruptura y a partir de ahí jugó su mejor tenis. Murray comenzó a ceder, tal vez empezando a ser consciente de que el partido comenzaba a escaparse. Se escapó, efectivamente, el tercero y también el cuarto set con un nuevo break. Y el partido; y con él, el torneo ansiado. Federer, por contra, recuperaba el cetro mundial y lograba el séptimo título en Londres en diez años. EL CUARTO GRANDE, PARA EL OTRO TOP-4 Murray había tropezado en las finales del US Open 2008 -ante Federer-, Open de Australia 2010 -de nuevo ante el suizo- y

SC70 19 Diciembre 2012 3.indd 19

2011 -ante Djokovic- y la más reciente, en Wimbledon 2012 -ante Federer, una vez más-. Algo así le había sucedido a Ivan Lendl, su entrenador, al que había contratado no mucho antes con el fin, precisamente, de hacerle superar la barrera psicológica que siempre supone ganar,. El checo, como él, había perdido cuatro finales antes de ganar el primero de sus ocho Grand Slams. Pero ni con Lendl de su lado lo tuvo fácil el escocés. Djokovic sólo cayó en Nueva York (7-6 (10), 7-5, 2-6, 3-6 y 6-2) tras cuatro horas y cincuenta y cuatro minutos, en un choque disputado en la abarrotada Arthur Ashe. El duelo comenzó con una sucesión de breaks a los que Murray sacó más partido. Djokovic, fiel a si mismo, resurgió cuando todo el mundo le daba por vencido y marchaba dos sets abajo ante un Murray que recordaba al jugador intratable que hacía bien poco se había colgado el oro olímpico en Londres. El serbio fue minando a su rival a base de efectividad con el servicio y sumando ruptura tras ruptura. Murray pareció perdido y Novak, que olía sangre, no estaba dispuesto a dejar pasar la oportunidad. Igualó la contienda y llevó el partido al quinto set. La derrota en Wimbledon estaba, sin embargo, demasiado fresca en la memoria del escocés, quien reaccionó justo a tiempo. Rompió el servicio de Djokovic y sacó su mejor derecha. Fue suficiente para añadir, con letras de oro, su nombre en el palmarés de los Grand Slam. MASTERS 1000, LONDRES 2012 Y TORNEO DE MAESTROS Los nueve Masters 1000 se los repartieron Djokovic (3), Federer (3), Nadal (2) y Ferrer (1): Indian Wells, fue para Federer (tras derrotar a Isner, 7-6, 6-3); Miami, Djokovic (Murray, 6-1, 7-6); Montecarlo, Nadal (Djokovic, 6-3, 6-1); Roma, Nadal (Djokovic, 7-5, 6-3); Madrid, Federer (Berdych, 3-6, 7-5, 7-5); Canadá, Djokovic (Gasquet, 6-3, 6-2); Cincinatti, Federer (Djokovic, 6-0, 7-6); y Shangai, Djokovic (Murray, 5-7, 7-6, 6-3). El último torneo Masters-1000 de la temporada, el que podría haber desecho el empate entre el serbio y el suizo, se fue para la única alternativa real al Big Four: David Ferrer. En París, el de Jávea demostró su buen momento y derrotó en la final al polaco Jerzy Janowicz, revelación del torneo, por 6-4 y 6-3. En la culminación del año, el Torneo de Maestros de Londres, el serbio Novak Djokovic ganó su segundo título (2008 y 2012) al suizo Roger Federer, a quien derro-

tó en el O2 Arena por 7-6 y 7-5, en dos horas y 14 minutos. Djokovic demostró por enésima vez su fortaleza mental al imponerse en dos sets en los que comenzó perdiendo, privando con ello a Federer de ampliar su récord de seis Masters.

2012 ATP RANKING 9 DICIEMBRE

Respecto a lo ocurrido en la cita olímpica, decir que la ganó Andy Murray, de manera muy merecida. El escocés fraguó el oro, sobre todo, en su recuperada confianza tras la reciente decepción de Wimbledon, superando en la final (6-2, 6-1 y 6-4) al mismo rival de entonces, un Federer que optaba a conseguir el Golden Slam y que tendrá muy complicado materializar en Brasil 2016.

COPA DAVIS: A UN SOLO PASO DE LA SEXTA ENSALADERA

España se quedó a un solo punto de conseguir la sexta Ensaladera de su historia al perder ante la República Checa en la final de la Copa Davis, por un resultado global de 3-2. La baja de Nadal parecía más que sensible en una final en la que no se jugaba de local, pero las buenas sensaciones con el dobles y con Almagro en la semifinal, nos hacían albergar esperanzas. Los número uno comenzaron dando sendos puntos a sus respectivos países, lo que convirtió el partido de dobles del sábado en clave de cara a la jornada del domingo. La pareja Marcel Granollers-Marc López cuajó un buen partido pero terminó cediendo ante StepanekBerdych. Con 2-1 en contra, un enorme David Ferrer liquidó a Tomas Berdych en el cuarto punto de la eliminatoria, lo que dio aire y esperanza; sin embargo, Stepanek, en su tercer partido de la eliminatoria, vencía a un Almagro que no le encontró el pulso al partido en ningún momento (6-4, 7-6(0), 3-6 y 6-3). La sexta tendrá que esperar...

Gran Bretaña 8.000 puntos

PALMARÉS COPA DAVIS

Campeón

Estados Unidos Australia Francia Gran Bretaña Suecia España Alemania Rusia República Checa Croacia Italia Sudáfrica Serbia

Victorias 32 28 9 9 7 5 3 2 2 1 1 1 1

Novak Djokovic Serbia 12.920 puntos

Roger Federer Suiza 10.265 puntos

Andy Murray

Rafael Nadal España 6.690 puntos

David Ferrer España 6.505 puntos

Tomas Berdych República Checa 4.680 puntos

J. M. Del Potro Argentina 4.480 puntos

Jo-Wilfried Tsonga Francia 3.490 puntos

Janko Tipsarevic Serbia 2.990 puntos

10º

Richard Gasquet Francia 2.515 puntos

12/12/12 19:37


POLO

020-SPORTS CHALLENGE 70, 19 DICIEMBRE 2012

UN AÑO DE POLO EXCELENTE

SANTA MARÍA POLO CLUB CELEBRÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE SU EXITOSO TORNEO INTERNACIONAL DE VERANO. ESPAÑA SE IMPUSO EN EL IX EUROPEO DE POLO Texto: José Guerra La temporada polística arrancó con los habituales torneos de Snow Polo en Klosters y Saint Moritz y con los torneos celebrados en Estados Unidos, principalmente en el International Club de Palm Beach. El Memorial Joe Barry, la Whitney Cup, la USPA Gold Cup y, por supuesto, el US Open de Polo, encontraron nuevos campeones en CocaCola, Valiente I, Valiente II y Zacara, respectivamente. Una vez disputada la Temporada de Primavera de Santa María Polo Club, Sotogrande, en la que destacaron Dos Lunas (ganador del Memorial Conde de Guaqui) y ScapaLos Dragones (ganador del Memorial José Ignacio Domecq), llegó el turno de los torneos británicos. La Queen´s Cup se saldó con el triunfo de Dubai, lo que supuso la quinta victoria del equipo patroneado por la familia Albwardy y liderado por el argentino Adolfo Cambiaso en la competición. En lo que respecta al Bristish Open de Polo, disputado en Cowdray Park, fue a parar al equipo Cortium, tras un partido final en el que destacó de manera especial Polito Pieres.

TORNEO INTERNACIONAL BMW DE POLO El 41º Torneo Internacional BMW de Polo de alto hándicap, disputado en las canchas de Santa María Polo Club en Sotogrande, arrancó a finales de julio con la Copa de Plata Hublot. Tras una primera fase sin sorpresas, HB Polo (con 3 victorias y 1 derrota), Scapa (3-1), Ayala (2-2) y Lechuza Caracas (2-2) lograron la clasificación para las semifinales. En estas, disputadas el 9 de agosto, los dos equipos en teoría favoritos, HB Polo y Scapa cayeron sorprendentemente ante Lechuza Caracas y Ayala, respectivamente. Ya en la final, Ayala se hizo con el triunfo tras vencer a su rival por 7 goles a 6, en un partido muy competido. Tras la Copa de Plata Hublot tuvo lugar la Copa de Oro Nespresso, el torneo más preciado del Campeonato y el que todo polista ambiciona. En una fase de clasificación en la que el gran dominador fue el reciente ganador de la Copa de Plata Hublot, Ayala, merced a sus cuatro triunfos en cuatro partidos, y en la que también

Sobre estas líneas, el equipo Lechuza Caracas (Santi Stirling, Juan Martín Nero, Víctor Vargas y Alejo Taranco) recibiendo la Copa de Oro Nespresso de manos de la Princesa Beatriz de Orleans y Jean Marc Dragoli, Director General de Nespresso en España. Abajo a la izquierda, final del IX Campeonato Europeo de Polo entre España y Austria

destacó Scapa (3-1), se llegó a las semifinales, a las que acompañaron a los equipos de Íñigo Zobel y de Michael Redding, Lechuza Caracas y Dos Lunas-Hublot. Serían estos los que, contra pronóstico, se clasificarían para la gran final. Un partido definitivo que Lechuza Caracas, el equipo compuesto por el patrón Víctor Vargas, Juan Martín Nero, Alejo Taranco y el joven Santi Stirling, terminaría ganando por 12 goles a 8, lo que le permitió conquistar el más preciado trofeo de Sotogrande por vez primera. ESPAÑA, MUY SUPERIOR EN EL IX CAMPEONATO EUROPEO DE POLO El Campeonato Europeo es el torneo de Polo a nivel de selecciones más importante del continente, disputado cada dos-tres años desde 1993. Hasta este año, Inglaterra había conquistado cinco de las ocho edi-

SC70 19 Diciembre 2012 3.indd 20

ciones, por dos de Francia y una de Italia. El mejor resultado de España había sido un subcampeonato, precisamente en el último Europeo (Ebreichsdorf, Austria 2010). El IX Europeo tuvo lugar en Santa María Polo Club, Sotogrande, factor que, unido a su trayectoria en los últimos tiempos, daba ligera ventaja a España sobre las otras cuatro aspirantes: Italia, Irlanda-HPA, Alemania y Austria. Tras una fase de clasificación inmaculada, España se presentó invicta en una final del Europeo a la que le acompañaría la selección austríaca. Sin embargo, ni siquiera Austria fue capaz de parar a la selección de Benjamín Araya, formada por los jóvenes valores del polo nacional, Yago Espinosa de los Monteros, Luis Domecq, Pelayo Berazadi y Gonzalo Entrecanales. Su contundente triunfo por 8 goles a 2 ofrece una idea del poderío actual de nuestro equipo. Irlanda-HPA por su parte, completaría el podio tras imponerse a Italia por un ajustado 5-4.

12/12/12 19:37


POLO

021- SPORTS CHALLENGE 70, 19 DICIEMBRE 2012

ELLERSTINA SUPERA AL EQUIPO DE LOS 40 GOLES DE HÁNDICAP La Triple Corona Argentina, compuesta por los torneos profesionales más importantes del mundo, acaba de concluir en las canchas de Palermo. Ha sido esta una edición en la que los pronósticos sólo se han cumplido a medias. Por un lado, La Dolfina y Ellerstina cumplieron lo establecido y disputaron las tres finales (Tortugas, Hurlingham y Abierto de Argentina), algo que en los últimos años viene siendo norma. Sin embargo, este era el año en que se barruntaba la consecución de la Triple Corona a manos de La Dolfina, debido a sus 40 goles de handicap -la excelencia en este deporte- y a su caballada superior. Por contra, la Ellerstina de los tres Pieres (Gonzalo, Facundo y Nico), más el cuñado de todos ellos, Mariano Aguerre, parecía haber perdido el potencial de años anteriores y, con 38 goles de hándicap, se esperaba que pudiese clasificarse para las finales y ponerle algo de emoción a estas, pero no quitarle más de un título a los

SC70 19 Diciembre 2012 3.indd 21

de Cañuelas. Las cosas, sin embargo, no son siempre como rezan los papeles, algo que se vio pronto en el primer torneo de la Triple Corona, en el Tortugas Country Club. Allí, en su torneo fetiche, los Pieres dieron la primera de las sorpresas al imponerse a La Dolfina, en un ajustado encuentro, por 12 goles a 11, logrando así su décimo título -séptimo consecutivo- en Tortugas. En Hurligham las cosas fueron bien diferentes. La Dolfina se mostró muy sólida durante todo el torneo, mientras que Ellerstina a punto estuvo de no clasificarse para una final en la que Cambiaso y los suyos terminarían pasándoles por encima (18-11), haciendo imposible que la Triple Corona fuese a parar ya a los de la Zeta. En cierto modo, vuelta a la normalidad. Normalidad rota de nuevo, no obstante, en el Abierto de Argentina, el torneo preferido de La Dolfina, donde ambos equipos ganaron sus tres partidos clasificatorios con solvencia y se presentaron en una

Momento de la final del Abierto de Hurlingham entre La Dolfina y Ellerstina. En la imagen, Facumdo Pieres (Ellerstina) y el uruguayo David Stirling (La Dolfina)

nueva final en la que Ellerstina hizo el partido de su vida. Contra todo pronóstico, logró desarbolar al equipo perfecto, al de Cambiaso, Martín Nero, MacDonough y Stirling, y ganarles por 12 goles a 10

en un partido que recordarán toda la vida y que les da el quinto título en Palermo y noveno (!!) a Mariano Aguerre, conseguidos la enorme mayoría de ellos en una etapa anterior junto a... Adolfo Cambiaso.

12/12/12 19:37


HÍPICA

022-SPORTS CHALLENGE 70, 19 DICIEMBRE 2012

LOS HITOS MÁS IMPORTANTES DEL AÑO HÍPICO

JJ.OO. DE LONDRES, COPA DE NACIONES, CAMPEONATO DEL MUNDO DE RAID... Texto: V. García Fotos: RFHE - TopIberian

COPAS DE NACIONES: CONCURSO COMPLETO

EL EQUIPO DE DOMA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LONDRES

En Concurso Completo de Equitación, el equipo español participó por primera vez en las Series de Copas de Naciones, finalizando en cuarto lugar mundial, con los mismos puntos que el segundo y tercer país clasificado (Holanda y Francia, respectivamente). En esta misma disciplina, cabe destacar también que el equipo formado por Albert Hermoso, con Hito CP, Carlos Díaz, con Iberon CP, María Pinedo, con Windsro H y Martí Sala, con Quidam del Duero, se impuso en la Copa de Naciones de Italia.

Nuestra magra representación en las disciplinas hípicas de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 estuvo comandada por el equipo español de Doma Clásica. Juan Manuel Muñoz, con Fuego de Cárdenas, Morgan Barbançon, con Painted Black, José Daniel Martín Dockx, con Grandioso y la veterana en estas lides Beatriz SerrerSalat (Bronce en Individuales y Plata por equipos en Atenas 2004), con Delgado, formando un equipo que consiguió un meritorio Diploma Olímpico al finalizar 7º. A título individual, la mejor clasificación fue para Juan Manuel Muñoz y Fuego de Cárdenas, que finalizaron décimos.

En Salto de Obstáculos, el equipo español se impuso en la Copa de Naciones de Barcelona, donde se celebró la final de la Promotional League (segunda división mundial).

Sobre estas líneas, Morgan Barbançon, con Rotterdam 2011. A la derecha, el equipo nacional de saltos en la Copa de Naciones de Barcelona

SC70 19 Diciembre 2012 3.indd 22

12/12/12 19:37


023-SPORTS CHALLENGE 70, 19 DICIEMBRE 2012

HÍPICA

El triunfo del equipo formado por Pilar Cordón, con Nuage Bleu, Paola Amilibia, con Prunilla d’Ariel, Manuel Añón, con Baldo DS, y Sergio Álvarez Moya, con Action Breaker, permitió al combinado español ascender, nuevamente, a la primera división (Top League). CAMPEONATO DEL MUNDO DE RAID Y HORSEBALL En Raid (carreras de resistencia de 160 kilómetros en un día), disciplina en la que España es una auténtica potencia, María Álvarez Pontón y Alex Luque finalizaron 4ª y 5º, respectivamente, en el Campeonato del Mundo disputado en Inglaterra. Por su parte, en Horseball, las selecciones españolas han culminado también un gran año, alcanzando el subcampeonato del Mundo (categoría mixta) y el de Europa (categoría femenina). Por clubes, el equipo campeón de España, C. H. Mas Batlló Malla, finalizó la Champions League en 2º lugar.

SC70 19 Diciembre 2012 3.indd 23

Arriba, el equipo español de Concurso Completo en la Copa de Naciones celebrada en Motelibretti, Italia

12/12/12 19:37


SC70 19 Diciembre 2012 3.indd 24

12/12/12 19:37


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.