3 minute read

CUADRO POR CUADRO

ELLA (HER)

Título: HER

Advertisement

Año: 2013 Duración: 126 min. País: Estados Unidos Director Spike Jonze Reparto: Joaquin Phoenix, Scarlett Johansson, Amy Adams. Género: Romance, Comedia, Ciencia Ficción Valoración: Una ingeniosa y agradable historia de fcción para revalorar las relaciones humanas, presenciales o digitales.

«Quiero decirte cuánto significas para mí», son las primeras palabras que escuchamos en la pantalla, con el rostro de un hombre joven, rubio, lleno de una serena felicidad, que prosigue: «Has sido mi mejor amigo estos cincuenta años». Theodore (Joaquin Phoenix) está dictando estas frases a un computador, por encargo de una clienta de la compañía donde él trabaja: Hermosas cartas escritas a mano. En el camino de regreso a su departamento, la gente de la gran ciudad habla sola a un dispositivo de voz o escucha informaciones en su micro-audífono. Theodore es un hombre que vive solo, triste, y a punto del divorcio. Reconoce que su matrimonio fracasó porque él no supo cuidar y alimentar la comunicación y relación con su esposa. La soledad, la ncomunicación, la distancia, son estados del alma en estos tiempos. Pareciera que todos necesitamos una palabra de aliento y amistad, pero no tenemos tiempo para hacerlo.

Un día, Theodore decide comprar un novedoso sistema operativo con inteligencia artificial, capaz de actuar con pensamientos, sentimientos y aprendizajes propios, que comunica una voz. Se llama Samantha, y a partir de ese momento será su mejor relación. Con «ella» va viviendo una comunicación de sus sentimientos, estados de ánimo, esperanzas, afectos, cada vez con más intensidad, confianza y honestidad. Esto va llenando de humanidad su vida, y se le nota. En cambio, no acepta las relaciones físicas y sexuales que mujeres le proponen porque no encuentra en ellas el grado de verdad y comunión que halla en la voz de Samantha.

«El ambiente digital no es un mundo paralelo o puramente virtual, sino que forma parte de la realidad cotidiana de muchos», nos decía el Papa Benedicto XVI en su Mensaje para la Jornada de las Comunicaciones Sociales del 2013, invitando a situarnos en esta nueva forma de la vida real y de nuestras relaciones humanas que es el mundo digital, y a deshacer una comprensión equivocada de verlo como no real, como ficticio, o tomarlo sólo como un medio tecnológico y no un ámbito

de la vida. En estos tiempos de confinamiento por la pandemia del coronavirus, hemos experimentado más lo que significa relacionarnos, trabajar, comunicarnos, en ese ámbito digital.

Ambientada en un futuro no lejano, la ficción del filme nos alcanza como algo muy actual y vivo. Pero, al mismo tiempo, usa una estética retro: en los vestidos, los tonos de rojo en el protagonista, en los decorados minimalistas, de formas suaves, colores pastel, música del mismo Jonze y de Arcade Fire. Esto acentúa la nostalgia que recorre toda la película y la variedad de sentimientos que va viviendo Theodore. Joaquin Phoenix encarna de manera muy auténtica y entrañable su personaje, con una capacidad magistral de comunicarnos con el rostro todas sus emociones (pero totalmente opuesto al personaje indeseable de Gladiador o de The Master, incluso de Joker).

Spike Jonze (Maryland, 1969) no filma mucho, pues trabaja más para la televisión, pero sí nos ha ofrecido películas muy interesantes, quizás extrañas, sobre las relaciones humanas: Being John Malkovich (¿Quieres ser John Malkovich?, 1999), Adaptation (El ladrón de orquídeas, 2002), Where the Wild Things Are (Donde viven los monstruos, 2009). En Her, Oscar al mejor guion 2014, Jonze lleva a mirar a cada uno la forma como nos relacionamos con los otros, hablamos con otra persona, comunicamos lo que somos y sentimos, nos preocupamos de los demás, sea de modo físico o virtual; porque en ambas formas somos llamados al encuentro como personas.

Esta historia en forma de fábula hace ver y sentir cómo una relación digital puede ayudarnos a recuperar nuestra humanidad y reconciliarnos con los demás. Porque también en la vida real, y no sólo en la digital, podemos perder la señal, quedarnos desconectados o sin batería, aislarnos, dañar nuestro sistema operativo. Entonces vale preguntamos: ¿Quién es para mí la otra persona? ¿Qué es compartir la vida con alguien? ¿Qué hace verdadera una relación? Theodore lo reaprenderá junto a Samantha, y nosotros también.

This article is from: