


IBÉRICOS GOURMET DE SALAMANCA JOSEJARA.ES

Juan Bazaga - Extremadura TV
Llega marzo y Extremadura habla y siente el toreo. Olivenza toma el mando de la pasión y el arte desde hace 33 años
Y es que desde las navidades ya soñamos con la feria. Estamos preparados, toca disfrutar del aguerrido Roca Rey y la clase de Manzanares, a los que la lluvia nos robó su actuación el pasado año. Se palpa la inagotable pasión ‘Morantista’, la expectación por un Talavante que nos hipnotice y el interés por la sutileza artística de Ortega, Juan
Todo esto en una feria con la mirada puesta en la cantera, anunciados hasta siete novilleros que tienen mucho que decir y dirán.
El campo nos genera la ilusión por La Cercada o la curiosidad de los hierros salmantinos que saltarán al ruedo Pero es marzo y Olivenza es algo más. Olivenza son las ganas.
Ganas de volver a coincidir con ese aficionado al que solo disfrutamos tres días al año O el reencuentro de los compañeros con los que nos queda una temporada por delante
Hay ganas de enfilar la calle Manuel Gámez Castaño y ver el pasillo de curiosos y aficionados que buscan la foto con el ídolo de luces
Ganas de admirar el colorido de una plaza bella, coqueta, un ruedo al que Juanito, el hijo de Enrique, mima de una forma muy especial.
Ganas de tararear el pasodoble que la Filarmónica interpreta taladrándote el alma y te hace creerte torero
Ganas de ver la pareja de alguacilillos parsimoniosos por la arena, que en silencio nos gritan ¡Esto ya comienza!
Muchas ganas de comentar a la salida, el lance o el par de banderillas o ese natural interminable
Desde el pasado abril vivimos con las ganas, porque como cantaran Los Requiebros, Olivenza, hoy (mañana y pasado) tengo ganas de ti
NACIÓ:
Badajoz 10/08/00
DEBUT CON CABALLOS: Olivenza (09/03/19)
BALANCE EN OLIVENZA: 3 Novilladas y 5 Orejas
BALANCE AÑO 2023: 5 Novilladas y 7 Orejas
APODERADO: Jacinto Ortiz
NACIÓ:
Badajoz 15/03/04
DEBUT CON CABALLOS: Olivenza (03/03/23)
BALANCE EN OLIVENZA: 1 Novillada y 2 Orejas
BALANCE AÑO 2023: 7 Novilladas y 13 Orejas
APODERADO: Sin Apoderado
Barcarrota 26/06/03
DEBUT CON CABALLOS: Barcarrota (08/04/23)
BALANCE EN OLIVENZA: Se presenta hoy
BALANCE AÑO 2023: 4 Novilladas, 15 Orejas y 2 rabos
APODERADO: Sin Apoderado
Calle Colón nº 3
Olivenza (Badajoz)
Teléfono: 687809159
FINCA: "DehesaLaCercada" -Alconchel (Badajoz)
SEÑAL: Orejisanaenambas
ANTIGÜEDAD: Sinantigüedad
PROCEDENCIA: GarcigrandeyDanielRuizYagüeviaEl Freixo
Fue formada hacia 1940 por don Alicio Cobaleda con reses oriundas de Coquilla. Al dividirse esta ganadería en 1949, el lote correspondiente a su hija Catalina fue vendido al señor Conde de las Navas que a su vez la vendió a don Fermín Díaz Tresgallo, el cual adquirió ese mismo año a don Salvador Guardiola Fantoni un lote de vacas oriundas de Villamarta
En 1968 fue adquirida por don Antonio de la Cova Benjumea, que la anunció a nombre de “El Encinar”. En 1970, don Antonio de la Cova, vendió la ganadería a don José Luis Martín Berrocal, que la anunció “El Toril”. En 2007 es adquirida por su actual propietario, que varía el hierro. Se adquiere dos lotes de vacas y sementales de El Fleixo eliminando lo anterior
Pepe Orantos - Diario HOY
El primer festejo de la Feria de Olivenza 2024 nos da la oportunidad de ver a tres grandes exponentes del escalafón novilleril extremeño con tres estilos muy diferenciados, enfrentados a uno de los hierros en alza de la cabaña extremeña.
A los dos primeros, Carlos Domínguez y Sergio Sánchez ya los vimos triunfar en la novillada del viernes del año pasado ante las reses de Alejandro Talavante junto a Tristán Barroso, mientras que el tercero, Sergio Domínguez ‘El Mella’, deberá hacer el paseíllo desmonterado al ser la primera vez que actúe en la plaza abaluartada con un picador en su cuadrilla.
Las reses que saldrán esta tarde por la puerta de toriles pertenecen a la ganadería de La Cercada, propiedad de Miguel Moreno Zapata y que pastan en la finca del mismo nombre en el término municipal de Alconchel.
Carlos Domínguez, en su tercera novillada con caballos en Olivenza, afronta una oportunidad más para demostrar la valía que le permita escalar algún peldaño más en su carrera profesional
Sergio Sánchez, tras su presentación con caballos del año pasado en el coso oliventino, buscará la revancha de la final del primer circuito de novilladas de Extremadura, en el que la espada le privó del máximo galardón de este certamen que, precisamente, recayó en el único espada que deberá hacer el paseíllo esta tarde desmonterado, el barcarroteño Sergio Domínguez quien, tras quedarse fuera de los carteles de Olivenza el año pasado, se vio obligado a debutar con caballos en su pueblo, en una corrida mixta en la que compartió cartel con los matadores David Fándila ‘El Fandi’ y Juanito
Los tres novilleros de esta tarde deberán enfrentarse al buen momento de ‘La Cercada’ que en esta temporada ya ha lidiado en Valdemorillo y que el año pasado ya ludión en plazas tan importantes como Valencia o El Puerto de Santa María.
Banderilleros
Jesús Díez ‘Fini’ (lidia el 1º)
David Merino (lidia el 4º)
Javier Gómez Pascual Picadores
Mario Benitez (Pica el 1º)
José María González (Pica el 4º)
Mozo de Espadas: Ladislado Navarro
Ayuda: Paco Guerra
Banderilleros
Manuel Larios (lidia el 2º)
Alfonso Gómez (lidia el 5º)
Antonio Vázquez Picadores
Gabriel Gutierrez (Pica el 2º) Álvaro Marrón (Pica el 5º)
Mozo de Espadas: Mingo Romero
Ayuda: Toni Muñoz
Banderilleros
Javier Valdeoro (lidia el 3º)
Juan Luis Moreno (lidia el 6º)
Vicente Herrera Picadores
Diego Díaz ‘Pajito’ (Pica el 3º)
Antonio Torrado Palomo (Pica el 6º)
Mozo de Espadas: Pablo Moreno
Ayuda: Jaime Zambrano
33 ediciones cumple este año la Feria del Toro de Olivenza. Afianzada como una de las primeras ferias de figuras de la temporada europea, este municipio comenzó a darse a conocer al mundo taurino cuando en 1991 el Ayuntamiento, la propiedad y el empresario José Cutiño decidieron impulsar la plaza y dar forma a un proyecto de éxito, cuyo esfuerzo fue premiado con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional de Extremadura en 2013
La plaza donde nos encontramos fue inaugurada el 29 de junio de 1868, en una tarde en la que el pacense Juan Cuervo tomó la alternativa de manos de Cúchares Si bien en 1958 sufrió una reforma, añadiendo la grada que hoy conocemos.
Sin embargo no fue hasta 1990 cuando los hermanos Ortiz Blasco ejecutaron su reforma integral.
Los corrales y chiqueros se hicieron más accesibles y cómodos para el trabajo del ganado, y se sustituyó el drenaje del ruedo, así como las tablas y burladeros
El cartel de la reinauguración lo formaban Emilio Muñoz, Miguel Báez ‘El Litri’ y Jesulín de Ubrique, con toros de Mari Carmen Camacho y Antonio Juliá de Marca
La primera gran tarde llegó en 1994 con una magnifica corrida de Victorino Martín, donde Ortega Cano indultó al cuarto de la tarde, de nombre Garboso, festejo tras el cual Olivenza vio incrementada su repercusión.
Su condición de abrir temporada le ha hecho vivir grandes reapariciones como las de Espartaco en 1999 o Padilla en 2012, habiéndose vivido tan solo una alternativa: la de Antonio Ferrera en 1997.
En estas 32 ediciones pasadas, hasta tres astados han sido indultados: el anteriormente mencionado Garboso, Mosquetero, de Garcigrande, lidiado por Ferrera en 2011, y el novillo de El Freixo Corremantas, toreado por Posada de Maravillas en 2013.
Los máximos triunfadores de las 32 ediciones de la Feria del Toro son Julián López ‘El Juli’, que ha cortado 44 orejas y un rabo, abriendo la puerta grande 13 ocasiones, junto con Enrique Ponce, que ha paseado 42 orejas saliendo a hombros 15 veces