PROGRAMA NOVILLADA 3 DE MARZO - OLIVENZA

Page 1

IBÉRICOS GOURMET DE SALAMANCA JOSEJARA.ES

2 0 2 4 OLI VEN ZA PROGRAMA OFICIAL DOMINGO3DEMARZO|NOVILLADACONPICADORES
2024

LA PREVIA DE HOY

No me olvide al irse de la plaza

Federico Arnás - Periodista taurino

Le escribo yo No, no el firmante, al que simplemente he pedido que interceda por mí a modo de portavoz y mensajero. Mi nombre es programa y mi apellido de mano. Aunque la función con la que fui creado era la de detallar el reparto de actores principales, toros y toreros, y los no tan principales pero imprescindibles, también tengo vocación multiusos

Pocas cosas gratuitas pueden presumir de tanta versatilidad. Unos recurren a agitarme para pedir las orejas, otros para aliviar los calores a falta de abanicos o a modo de gorro improvisado cuando me reparten por los asientos de sol, algunos suplen la almohadilla mullida por mis contadas páginas y, los menos, incluso llegan a coleccionarme Es ahí donde me siento reconocido y mi vida efímera se transforma en longeva

Y es en esta posibilidad donde, aunque sea sólo por hoy, le sugiero que me tengan en cuenta Intentaré convencerle Imagínense dentro de unos años contando la primera vez que vio a quien entonces será una gran figura.

Fue en Olivenza, en una matinal de ocho novillos, toreaba con Puede que el nombre del recuerdo tenga sangre cordobesa, es muy probable que haga referencia a un salmantino que ya sonaba a Mozart del torero, no me extrañaría que se tratara de un sevillano nacido en una familia más dada a entregar orejas que a recibirlas y sería hermoso saber que esa figura vino de tierras lusitanas.

Puede que se trate de Manuel Román, de Marco Pérez o de los que ese día se presentaban con picadores, Zuleta y Bastos Manuel, Marco, Javier y Tomás ¿De quién dices que era la novillada? Me acuerdo muy bien porque tengo el programa de mano en casa, de Talavante, ya por entonces ganadero con aspiraciones a mayores. Y puesto a darles consejos para que no me tiren no descarten que de este proyecto de póker haya más de un as en el estrellato del mañana El tiempo dirá, pero pocas veces he tenido más confianza en que no estaba en lo erróneo.

Cójame si le sirvo para pedir las orejas, si el sol de la mañana ha salido bravo no tenga reparos en colocarme en su cabeza y si cree que sus posaderas van a ganar en confort no me molestará tener que soportarle, todo sea por la afición Eso sí, insisto, no me olvide, guárdeme y dentro de unos años agradézcame el consejo para recordar y presumir que estuvo allí. Era 3 de marzo. El paseíllo se desplegó con cuatro monteras en la mano. Como mi apellido.

2 0 2 4 2 OLI VEN ZA

EL CARTEL DE HOY

NACIÓ: Córdoba(11/11/05)

Debutconcaballos: Linares(28/02/23)

BALANCEAÑO2023: 19novilladas.29orejasy1 rabo

BALANCEENOLIVENZA: Sepresentahoy

APODERADO:CarlosZúñiga

NACIÓ:

Salamanca (07/10/07)

Debut con caballos: Istres (Francia) (15/10/23)

BALANCE AÑO 2023: 2 Novilladas. 6 orejas

BALANCE EN OLIVENZA: Se presenta hoy

APODERADO: Juan Bautista

NACIÓ: Sevilla (24/05/05)

Debut con caballos: Olivenza (03/03/24)

BALANCE AÑO 2023: -

BALANCE EN OLIVENZA: Se presenta hoy

APODERADO: Empresa Pagés

NACIÓ: Vilafranca de Xira (26/04/07)

Debut con caballos: Olivenza (03/03/24)

BALANCE AÑO 2023: -

BALANCE EN OLIVENZA: Se presenta hoy

APODERADO: Cristina Sánchez

Calle Colón nº 3

Olivenza (Badajoz)

Teléfono: 687809159

2 0 2 4 3 OLI VEN ZA
Manuel Román Marco Pérez Javier Zulueta Tomás Bastos

TALAVANTE

FINCA: "Los Arrifes de Arriba" - Olivenza

SEÑAL: Orejisana en ambas

ANTIGÜEDAD: Sin antigüedad

PROCEDENCIA: Núñez del Cuvillo y Garcigrande

En el año 2010 a la edad de veinte años, el torero Alejandro Talavante funda su propia ganadería, la ganadería Talavante. Adquiere vacas y sementales de Núñez del Cuvillo Posteriormente se añadieron a las reses adquiridas vacas y sementales de Garcigrande

Su pasión y el estudio por este animal hace que se haya convertido en unas de las principales promesas en el panorama ganadero en España

2 0 2 4 LA GANADERÍA DE HOY Vázquez Vistahermosa 4 OLI VEN ZA Avda.AdolfoDíazAmbrona13 Badajoz|924272600 @gruporiobadajoz
Veragüa 1835 Martín Alonso 1927 Parladé 1904 García Pedrajas 1918 Mora Figueroa 1931 Tamarón 1911 Conde de la Corte 1920 J P Domecq Núñez 1930 J P Domecq Díez 1937 J.P. Domecq Solís 1978 El Torero 1968 Pedro Domecq Díez Luis de la Calle 1946 Garcigrande 1980 Talavante 2010 Antonio Jiménez 1948 J L Osborne 1952 Osborne Domecq 1957 Atanasio 1932 Núñez del Cuvillo 1982 Villamarta Núñez 1938 Maribel Ibarra Martín Berrocal Sayalero y Bandrés 1980 Torrealta

LA CRÓNICA

Un mágico Talavante desafía al clima saliendo a hombros en la segunda de feria

Redacción

Plaza de Toros de Olivenza

Sábado, 2 de marzo Segunda de Feria Corrida de toros

Entrada: Lleno

Novillos de El Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto (2º y 4º)

José María Manzanares, Ovación en ambos

Alejandro Talavante, Oreja y 2 Orejas. Roca Rey, Ovación y Silencio.

Alejandro Talavante se impuso a las inclemencias meteorológicas y consiguió salir por la puerta grande tras cortar un total de tres orejas dejando una faena de inspiración y magia sobre el albero oliventino que será recordado por mucho tiempo.

El encierro del Puerto de San Lorenzo y la Ventana delPuertoestuvobienpresentadoydejuegodíspar, siendo el quinto toro (El Puerto de San Lorenzo) el que mejor juego desarrolló, y el lote de Roca Rey el peor, ya que el tercero se rajó y el sexto carecía de fortaleza, aún así el peruano no se dio por vencido y aprovechó cada arrancada de cada uno de sus toros.

José María Manzanares, por su parte, estuvo muy firme, técnico y enrazado con sus dos oponentes. Además fue durante sus actuaciones cuando más arreció la lluvia y el fuerte viento, que estuvieron presentes desde que arrancó el festejo El lote del alicantino no se lo puso fácil, el primero tuvo más movilidad que clase y le ganó la partida al toro gracias a su muleta poderosa El cuarto, al igual que ocurriera con el primero del lote de Roca Rey, también se rajó y le tuvo que plantear la batalla pegadoatablas.

Pero sin lugar a dudas fue Talavante el que se llevó la tarde. Con el segundo de la tarde se lució en un quite por chicuelinas ajustadas, y posteriormente en la muleta dejó una tanda de naturales marca de la casa y otra tanda con la diestra muy ligada y con temple que sirvió para terminar de calentar a los espectadores antes de ir a por la espada. De este animalcortóunaoreja.

Sin embargo lo mejor el destino lo tenía guardado para el quinto toro, el mejor del encierro. Talavante destapó el tarro de las esencias en una faena llena de inspiración, magia y torería. Tras un inicio de faena de gran valor rodillas en tierra con un cambiado por la espalda, hubo un cambio de mano eternoquelevantóalpúblicocomounresorte.Toreo caro al natural, y el temple y la ligazón en los derechazos. La mejor versión de Talavante, la que todosqueremosver.Traslaestocada,dosorejas.

www.latierradeltoro.com

2 0 2 4
5 OLI VEN ZA

Manuel Román

Banderilleros

Manuel Larios (lidia el 1º)

José María Soler (lidia el 5º)

Jorge García de la Peña

Picadores

Borja Lorente (Pica el 1º)

Diego Díaz ‘Pajito’ (Pica el 5º)

Mozo de Espadas: Alejandro Garrido

Ayuda: Jesús Palma Díaz

LAS CUADRILLAS DE HOY

Marco Pérez

Banderilleros

Rafael González (lidia el 2º)

Elías Martín (lidia el 6º)

José Antonio Prestel

Picadores

Javier Román (Pica el 2º)

José María González (Pica el 6º)

Mozo de Espadas: José López “Joselito”

Ayuda: Sergio López “Ciclón”

Javier Zulueta

Banderilleros

Manuel Reyes Ortega (lidia el 3º)

Curro Robles (lidia el 7º)

Juan Antonio Maguilla Picadores

Rafael Campos ‘Carioca’ (Pica el 3º)

Francisco Romero (Pica el 7º)

Mozo de Espadas: Alonso Sánchez

Ayuda: Julián ‘Lebrija’

Tomás Bastos

Banderilleros

Ramón Moya (lidia el 4º)

Javier Valdeoro (lidia el 8º)

Antonio Vázquez

Picadores

Antonio Prieto (Pica el 4º)

Álvaro Marrón (Pica el 8º)

Mozo de Espadas: David Marchán

Ayuda: Juan Domingo Romero

ORDEN DE LIDIA - NOVILLOS DE TALAVANTE

Presidente: Antonio Mesa - Asesor veterinario: José Joaquín Muñoz - Asesor artístico: Mauricio - Del Gubernativo: Sebastián Prieto

2 0 2 4 7 OLI VEN ZA
Orden Nº NOMBRE CAPA PESO FECHA 1 2 3 4 5 6 7 8 17 30 12 1 19 36 26 9 Rescoldo Hozaino Encumbrado Ponderado Labrador Cristal Panaderito Pajarito
mulato listón Colorado meano Negro mulato bragado meano Negro mulato Castaño Negro mulato listón Negro mulato bragado Colorado chorreado 422 410 415 432 430 459 420 426 09/20 12/20 12/20 10/20 09/20 08/20 08/20 09/20 Orden Nº NOMBRE CAPA PESO FECHA 1º SOB 2º SOB 8 35 Lastimado Juerguista Negro mulato bragado meano Negro mulato 440 438 09/20 09/20
Negro

Un paseo por la historia

R d d P i i

Álvaro Rodríguez del Moral - Diario de Sevilla

No cuesta demasiado imaginar la catarata de comentarios, dimes y diretes que rodearán la conmemoración del XL aniversario de la tragedia de Pozoblanco Sí, Paquirri era un famoso Sus cuitas sentimentales le habían hecho un personaje popular y carne del papel couché. Pero esa popularidad estaba apoyada –sobre todo y ante todo- en su condición de primera figura del toreo

Paquirri escaló a la cima desde la nada, apoyado en su indeclinable voluntad de ser. Su exhaustiva preparación física, taurina y mental se convirtió en modelo para los toreros jóvenes y las nuevas generaciones,

que hicieron suyos los sacrificios del torero de Barbate en su camino a la cumbre

La década de los 70 marcaría su plenitud profesional aunque aún tuvo que salvar algunos baches a raíz de la cornada del 75, que le quitó el sitio delante de los toros El bache fue breve: el torero reencontró su propia senda ese mismo año con un difícil ejemplar de Pablo Romero en Bilbao. Tres años después, de nuevo en Sevilla, resultaría gravísimamente herido por un toro de Osborne en banderillas. Aquellas cornadas sólo dejaron las huellas de dos inmensas cicatrices En 1979 llegaría la consagración como gran maestro del toreo cuajando de cabo a rabo al célebre ‘Buenasuerte’ de Torrestrella. Era el cénit taurino del maestro de Zahara de los Atunes, la temporada de su vida

Había comenzado el viaje de vuelta; el torero daba paso al famoso Pero aún quedaba un último hito: fue su última salida a hombros por la Puerta del Príncipe, el 28 de abril de 1981. Dos días después, en la misma feria, sufrió una brutal voltereta en la puerta de chiqueros que le sacó de la guerra del toreo El reloj ya estaba en marcha. La temporada de 1984 era de recogida pero el destino estaba escrito en Pozoblanco

2 0 2 4 8 OLI VEN ZA

EL CARTEL DE LA TARDE

Morante de la Puebla Juan Ortega Roca Rey

Hnos García Jiménez y Olga Jiménez

2 0 2 4 9 OLI VEN ZA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.