PROGRAMA CORRIDA 2 DE MARZO - OLIVENZA 2024

Page 1

IBÉRICOS GOURMET DE SALAMANCA JOSEJARA.ES

2 0 2 4 OLI VEN ZA PROGRAMA OFICIAL SÁBADO2DEMARZO|CORRIDADETOROS
2024

LA PREVIA DE HOY

La hora de Olivenza

Todos los puntos cardinales de la tauromaquia se fusionan este fin de semana en Olivenza Es la hora de una feria universal en la que se citan gentes de medio mundo

Y todos quieren ver a la última gran figura de la taquilla y los ruedos, Andrés Roca Rey, que cumple hoy el primero de sus dos compromisos en el coso oliventino. Desde la Siberia a la Sierra de Gata, desde la Torre del Homenaje a la Puerta del Calvario, vuela el nombre del Cóndor del Perú: «Que viene Roca, que viene Roca», se oye por los alrededores del castillo templario.

Los paisanos esperan también la llegada de Talavante, ‘un oliventino más’ en su veinte aniversario en los ruedos (debuto con caballos en 2004), con el objetivo de reeditar faenas como la del pasado año a Emperador, el toro con el que se enfundó el terno de Alejandro ‘Magno’, o aquella de hace una larga década en la que demostró que los toreros también lloran tras firmar los naturales más inmensos

Abre la terna de figuras José María Manzanares, tan vinculado a la Extremadura que tanto amaba su padre y maestro

Para la ocasión se lidiarán toros de Puerto de San Lorenzo, una ganadería que la temporada anterior cosechó triunfos como el de la corrida concurso salmantina, con un Cartuchero de famosa reata y brava embestida, o como aquel Cubilón de fiero motor lidiado en agosto en Bilbao la jornada que se anunciaba Roca. No le correspondió entonces aquel animal de infatigable casta, pero es una de las divisas por las que apuesta el mandamás limeño

Después de la novillada que descorchó el serial, suenan los clarines de la primera corrida Que embistan los toros a la hora del poeta y la afición inunde de ‘oooles’ la Olivenza taurina.

2 0 2 4 2 OLI VEN ZA

José María

Manzanares

NACIÓ:

Alicante (03/02/82)

Alternativa:

Alicante (24/06/03)

Padrino: Enrique Ponce

Testigo: Rivera Ordóñez

Confirmación: Madrid (17/05/05)

BALANCE AÑO 2023: 39 corridas. 38 orejas

BALANCE EN OLIVENZA: 14 Corridas. 17 orejas

APODERADO: Casa Matilla

EL CARTEL DE HOY

Talavante

NACIÓ:

Badajoz (24/11/87)

Alternativa:

Cehegín (Murcia) (09/06/06)

Padrino: Morante de la Puebla Testigo: El Fandi

Confirmación: Madrid (08/04/07)

BALANCE AÑO 2023: 56 corridas. 74 orejas y 4 rabos

BALANCE EN OLIVENZA: 12 Corridas. 35 orejas

APODERADO: Simón Casas

NACIÓ:

Lima (Perú ) (21/10/96)

Alternativa:

Nimes (Francia) (19/09/15)

Padrino: Enrique Ponce

Testigo: Juan Bautista

Confirmación: Madrid (13/05/16)

BALANCE AÑO 2023: 78 corridas. 145 orejas y 5 rabos

BALANCE EN OLIVENZA: 4 Corridas. 7 orejas

APODERADO: Roberto Domínguez

Calle Colón nº 3

Olivenza (Badajoz)

Teléfono: 687809159

2 0 2 4 3 OLI VEN ZA

LA GANADERÍA DE HOY

EL PUERTO DE SAN LORENZO

FINCA: "PuertodelaCalderilla" -Tamames (Salamanca)

SEÑAL: Orejisanaenambas

ANTIGÜEDAD: 25/04/1982

PROCEDENCIA:

D.AtanasioFernández-D.Lisardo Sánchez

Procedente de la que formara don Gil Flores a finales del siglo XVII El año 1925 pasó a los señores Flores Albarrán, que la aumentaron con vacas de procedencia Campos Varela e Izaguirre Tejerina y un semental procedente de “Martinez”. En 1956 fue partida la ganadería, y el lote procedente a doña Mercedes Flores Sánchez fue vendido, en 1958, a doña María Gascón y don Juan Luis y don Nicolás Fraile y Martín, variando

el hierro y adquiriendo 100 vacas y tres sementales a don Arturo Sánchez y Sánchez en ese mismo año En 1962, 50 vacas y tres sementales de don José Infante de la Cámara, en 1976 de la de don Lisardo Sánchez y Sánchez. En 1976 se añadió parte de la de D. Lisardo Sánchez y Sánchez. En 1982 se compró a D. Arturo Gallego 30 vacas de D Atanasio Fernández En 1987 y 1988 se adquieren 50 añojas, 50 eralas y 25 vacas de D. Atanasio Fernández y siguiendo la línea de D. Lisardo Sánchez y D. Atanasio Fernández se elimina todo lo anterior En 1992, pasa a ser único propietario D. Lorenzo Fraile Martín.

2 0 2 4 4 OLI VEN ZA Avda.AdolfoDíazAmbrona13 Badajoz|924272600 @gruporiobadajoz

LA CRÓNICA

Carlos Domínguez, Sergio Sánchez y “El Mella” a a

Plaza

de Toros de Olivenza

Viernes, 1 de marzo Primera de Feria Novillada con caballos

Entrada: Casi tres cuartos de aforo

Novillos de La Cercada

Carlos Domínguez, 2 orejas y Silencio

Sergio Sánchez, 2 orejas y Ovación

Sergio Domínguez “El Mella”, 2 orejas y 2 orejas

La primera de la Feria del Toro se saldó con un gran resultado en cuanto a lo artístico, y es que los tres novilleros: Carlos Domínguez, Sergio Sánchez y Sergio Domínguez “El Mella” salieron a hombros tras cortar un total de 8 orejas a los novillos de La Cercada.

La novillada tuvo dos partes claramente diferenciada. Los tres primeros novillos sacaron casta y transmisión y sirvieron para que cada novillero pudiera expresar su tauromaquia, mientras que los tres últimos fueron más complicados, siendo elúnicoconalgunasopcioneselúltimo

Carlos Domínguez estuvo con mucha rotundidad en elqueabriótarde Conelcapotedejóunramilletede verónicas con sentimiento y con la muleta estructuró muybienlafaena.Comenzóderodillasconuntoreo en redondo largo y templado Por el derecho hubo mucha ligazón y transmisión, mientras que por el izquierdoconsiguiólospasesconmáscalidad El cuarto, le dio pocas opciones. Novillo reservón y sin entrega que puso a prueba al novillero extremeño, estando éste por encima en todo momento.

El segundo de la tarde fue para Sergio Sánchez que salió a por todas de rodillas lanceando a la verónica en tablas También inició la faena de hinojos con varios pases cambiados por la espalda en un inicio de faena muy efectivo Destacó también su gran toreoalnatural

El quinto de La Cercada evidenció problemas de visión, aunque el novillo tampoco fue fácil El extremeño tiró de raza y valor para conseguir armar faena que si hubiera estado acertado con los aceros hubieratenidopremio

Por último, el triunfador de la tarde, “El Mella” tuvo una actuación sobresaliente. Con el tercero lo cuajó con el capote con verónicas iniciales y en el quite echándose el capote a la espalda Con la muleta estuvo enrazado y con mucho valor poniéndose dondequemanlospiesalfinaldelaobra Con el sexto, un animal con teclas que tocar estuvo muyporencima.Muchovalorparadesorejarlo.

www.latierradeltoro.com

2 0 2 4 5 OLI VEN ZA
Redacción

LAS CUADRILLAS DE HOY

JoséMaría

Manzanares

Banderilleros

Juan José Trujillo (lidia el 1º)

Diego Vicente (lidia el 4º)

Luis Cebadera Picadores

Óscar Bernal (Pica el 1º)

Paco María (Pica el 4º)

Mozo de Espadas: Fco. Javier Castro

Ayuda: Francisco Javier ‘Repiso’

Alejandro Talavante Roca Rey

Banderilleros

Álvaro Montes (lidia el 2º)

Javier Ambel (lidia el 5º)

Manuel Izquierdo Picadores

Miguel Ángel Muñoz (Pica el 2º)

Manuel Cid (Pica el 5º)

Mozo de Espadas: Carlos Montaño

Ayuda: Manuel Cid

Banderilleros

Francisco Durán ‘Viruta’ (lidia el 3º)

Antonio Manuel Punta (lidia el 6º)

‘Paquito Algaba’ Picadores

José Manuel Quinta (Pica el 3º)

Sergio Molina (Pica el 6º)

Mozo de Espadas: Manuel Lara ‘Larita’

Ayuda: Curro Puya

2 0 2 4 7 OLI VEN ZA
ORDEN DE LIDIA - TOROS EL PUERTO DE SAN LORENZO (1º, 3º, 5º, 6º Y 1º SOB) Y LA VENTANA DEL PUERTO (2º, 4º, 2º SOB Y 3º SOB)
Orden Nº NOMBRE CAPA PESO FECHA 1 2 3 4 5 6 84 56 95 159 88 115 Cartuchero Calesero Carcelero Lengüilarga Relicario Cardilisto Negro bragado corrido y axiblanco Negro meano Negro Negro Negro Negro mulato 511 519 532 529 519 559 03/20 03/20 02/20 02/20 03/20 12/19 1º SOB 2º SOB 3º SOB 160 66 82 Joyero Ilustrado Tabarquero Negro Castaño bociclaro Castaño claro 517 537 492 02/20 03/20 03/20 Presidente: Antonio Mesa - Asesor veterinario: José Javier Pérez - Asesor artístico: Mauricio Rodríguez - Del Gubernativo: Sebastián Prieto

Un paseo por la historia

El día que El Cordobés instauró en los contratos

6 de febrero de 1967, los empresarios más importantes de España se ponen de acuerdo ante lo que consideran una verdadera urgencia: El Cordobés ha decidido que aumentan sus emolumentos o no torea las más de cien corridas que tiene ya firmadas para ese año y se retira. La plana mayor de las empresas taurinas, personificadas en figuras de la talla de José Barceló, Pedro Balañá, Livinio Stuick y Diodoro Canorea se trasladan hasta la finca de Villalobillos, propiedad del torero, para revertir la situación.

Con una tranquilidad apabullante y, con un buen vino y algunas viandas, recibió el Benítez a todos ellos y tras unas duras negociaciones, los obligó a claudicar.

Todos aceptaron sus exigencias y acabaron rubricando el acuerdo en un lugar un tanto inverosímil: sobre la tela de su almohada. El Cordobés acabó matando tres novillos en su plaza de tientas ante la prensa que él mismo había convocado y anunció el acuerdo, había firmado un kilo por tarde

¿Y cuánto es un kilo? Pues según el torero, que además lo comprobó allí mismo, el equivalente a un millón de pesetas en billetes usados La genialidad vino porque no solo acuñó el término, lo más importante para conocer la magnitud del personaje, es que lo puso de moda: en toda España se empezó a hablar en kilos para referirse a los tratos monetarios y hasta la Real Academia Española de la Lengua lo vio con buenos ojos.

Pero esta lucha entre el Cordobés y las empresas no terminó con el ya en los anales pacto de la almohada, puesto que, en la temporada de 1969, junto con Palomo Linares, se declaran en rebeldía de nuevo contra el establishment y montan una temporada paralela en plazas de tercera, lejos de las maniobras empresariales de las grandes familias. Ya en 1970, todo se soluciona y llega a matar nada más y nada menos que 121 corridas y, entre otros logros esa temporada, consiguió cortar ocho orejas en San Isidro

2 0 2 4 8 OLI VEN ZA

EL CARTEL DE MAÑANA

Manuel Román Marco Pérez

Javier Zulueta

Tomás Bastos

NOVILLOS DE TALAVANTE

2 0 2 4 9 OLI VEN ZA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.