Voces vivas

Page 1

- 1 -


- 2 -

- 3 -

“Con el término forma-de-vida entendemos, una vida que no puede separarse nunca de su forma. Y una vida que no puede separarse de su forma es una vida que, en su modo de vivir, se juega el vivir mismo y a la que, en su vivir, le va sobre todo su modo de vivir. ¿Qué significa esta expresión? Define una vida —la vida humana en que los modos, actos y procesos singulares del vivir no son nunca simplemente hechos, sino siempre y sobre todo posibilidad de vivir, siempre y sobre todo potencia. Los comportamientos y las formas del vivir humano no son prescritos en ningún caso por una vocación biológica específica ni impuestos por una u otra necesidad; sino que, aunque sean habituales, repetidos y socialmente obligatorios, conservan en todo momento el carácter de una posibilidad, es decir ponen siempre en juego el vivir mismo.”

Podríamos decir, siempre hubo una relación del yo y el otro, pero es preciso que haya una toma de conciencia severa, sí, por qué no, del valor de nuestras capacidades, sean las que sean, para la supervivencia de las mismas. Arturo Carrera


1

su r gi m i e n t o por Sergio Chejfec


Para mirar l as tres Ăşnicas acacias,

Y esas hojas grandes como manos abier tas, tiesas, de color verde claro en los corpulentos plĂĄtanos

la cor teza correosa, blanquecina, manchada por nuestras inscripciones y por el desprendimiento continuo

e

n

t

r

o

z

o

s


e n pl a c a s

i r re gu l a re s

ma más burdo y en el más sutil entrara como al descuido una lista de pequeñas ofrendas

s felices,

q u e br a d i z a s . s

l

i

c

i

o

s

a

s

,

e r o n i s ta ,

n o t i e n e n q u e v e r ? ¿ A j o s y z a f i r o s o t r a v e z e n e l b a r r o?


Oler y meternos en la boca las cabezuelas ásperas de los frutos un poco amargos; fabricar con ellas látigos, boleadoras. No descar tes la rima,

n o d e s c a r t e s l o s j u e g o s d e pa l a b r a s;

tip... tip...

tampoco la pequeña plegaria entre sístole y diástole; tampoco esa repetición sonora que finge medir el tiempo de las sensaciones.

t i p ... t i p ...


.

Nada tiene de singular la calle Stegmann

s

a

l

v

o

.

.

.

cada adoquín, cada hojita,

cada ruido,

cada color,

cada voz incluso oída tan sólo al paso

y salvo la luz: poder correr en ella de uno a otro extremo

El sentido de la calle

¿no es el mismo del ver so?: ver so,

v e r s u s


e s d e c i r , h a c i a at r รก s;

Ir hacia adelante,



2

c o st u m br e s por Arturo Carrera


su r gi m i e n t o Para mirar l as tres únicas acacias,

Y esas hojas grandes como manos abier tas, tiesas, de color verde claro en los corpulentos plátanos

la cor teza correosa, blanquecina, manchada por nuestras inscripciones y por el desprendimiento continuo

Oler y meternos en la boca las cabezuelas ásperas

e

n

t

r

o

e n pl a c a s

z

o

s

i r re gu l a re s

de los frutos un poco amargos; fabricar con ellas látigos, boleadoras.


tip... tip...

no d e s c a r t e s l o s j u e g o s d e pa l a b r a s; .

N a d a t i e n e d e s i n g u l a r l a c a l l e S t e g m a nn

s

a

l

v

o

.

.

.

t i p ... t i p ...

cada adoquín, cada hojita,

cada ruido,

cada color,

cada voz incluso oída tan sólo al paso


y salvo la luz: poder correr en ella de uno a otro extremo

El sentido de la calle

Âżno es el mismo del ver so?: ver so,

v e r s u s

Ir hacia adelante, r

a

p

t a

d

a

d

e

l

s

u

e

Ăą

o .

En u n e x t r e m o h a y a g u a : p a s a e l a r r o y o f r Ă­ o ,



3

v e st igio s por CĂŠsar Aira


A Q U I

N O

H A Y

N A D I E


A q u í

t a m p o c o

h a y

n a d i e .


E s

c o m o

u n e

r a s t r o l

q u e v

e l

r a s t r e a d o r e

s

t

d i b u j a r a i

g

i

o

de un cuento que no supimos comprender y ahora es nuestra biografĂ­a.


Un rancho de adobe y paja, y juguetes agrarios. y palas y tractores y magnetos de miniatura, y utensilios para vestir caballos y para hacer de su eficacia un efímero don, una travesía que nunca compar tiremos

más que adentro de un sueño .

. . . y hablarlo deberías, despierto en pleno comentario, cuando la enjambrazón se mudara de un panal a otro, a otro corazón que se azucara en lo oscuro.


y su risa loca cuando miraba mis dibujos con la fragancia de aquel polvo Cocy muy cerca de mi cara y su metro y su rima en mí después, entre vibrantes corpúsculos -su lápiz-tinta violeta que yo mojaba para que ensuciara ... Ella puede elegir el lugar ahora, adivinar el vacío, la vida donde aparece;

Y en el poema más burdo y en el más sutil entrara como al descuido una lista de pequeñas ofrendas y detalles felices,

l a s c r o q u e ta s

d

e

l

i

c

i

o

s

a

s

,

s u pa s i ó n p e r o n i s ta , ¿c o s a s q u e n o t i e n e n q u e v e r ? ¿ A j o s y z a f i r o s o t r a v e z e n e l b a r r o?

Aquí tampoco hay nadie


y sin embargo hay alguien.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.