Nuevas normas de calidad para el aceite de oliva

Page 8

OTRA MIRADA José Manuel Bajo Prados

Secretario General CRDOP Baena. Secretario Ejecutivo de la Sectorial Nacional del Aceite de Oliva Virgen con Denominación de Origen

Frente a la crisis, calidad

R Hemos de ser los mejores, no podemos ser los más baratos

esulta difícil hablar de “Calidad” en unos tiempos como los que corren, en el que los únicos mensajes que se escuchan, son los referidos a la crisis, los costes, la productividad, el volumen…y siempre bajo una perspectiva de corto plazo o, incluso, de urgencia. Pero hoy también hay algo indiscutible: hablar de aceite de oliva español es hablar de Calidad. …Y lo hemos conseguido muy rápido. Así, en poco más de cuarenta años hemos pasado de hablar del aceite de oliva puro a disponer un “único método de Cata”; algo que es impensable, al menos a corto plazo, para el Sector Vitivinícola precursor de la técnica que hoy aplicamos para el Aceite de Oliva Virgen - . Hemos pasado de no diferenciar…a tener “aceites de autor”. De no creer en la calidad… a presumir de que todo el aceite es bueno… Y, como en otros productos, también han llegado las Denominaciones de Origen al Aceite de Oliva Virgen, figuras extrañas para este producto, pero que todo el mundo entiende cuando se trata de otros… Una Denominación de Origen no es otra cosa que un nombre geográfico por el que se conoce a un determinado producto, ni más ni menos. Detrás de este nombre, de ese producto, debe haber una cultura, unas determinadas formas de hacer, unas variedades, un clima, unos suelos, unas cualidades, unas calidades, que desde antaño han hecho posible que un producto se haya conocido bajo el nombre de una zona geográfica determinada: Rioja, Burdeos, Champagne, Manchego….. Es por esto, por el vínculo, por lo que los productos con Denominación de Origen, y en este caso los aceites, gozan de tanto prestigio. Son, sencillamente, irrepetibles en otro lugar; son genuinos, auténticos. Nos podrán gustar o no, pero no son fruto de las modas, sino de nuestro paisaje y paisanaje. Si a todo esto le unimos un importante afán por incrementar la calidad y unos controles estrictos realizados de forma independiente y estrechamente vigilados por la administración, nos encontramos con que un Aceite de Oliva Virgen Extra con Denominación de Origen ofrece al consumidor todas las garantías posibles sobre su procedencia y su calidad. El Problema ha ido evolucionando con el tiempo, y lo que comenzó con una confusión sobre el sentido de la existencia de las Denominaciones de Origen oleícolas, o al menos de algunas de ellas, ha

Nos encontramos con que un Aceite de Oliva Virgen Extra con Denominación de Origen ofrece al consumidor todas las garantías posibles sobre su procedencia y su calidad 8

Olimerca

/ 1º TRIMESTRE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.