Nuevas normas de calidad para el aceite de oliva

Page 44

COMERCIO Y CONSUMO

EN 1975 QUEDÓ REGISTRADA EN ESPAÑA Y EN 1996 EN LA UE

Les Garrigues, primera DOP reconocida en España

La Denominación de Origen Protegida Les Garrigues es la primera Denominación de Origen alimentaria que se reconoció en España, era el año 1975 fue certificada por la Unión Europea como denominación de origen protegida. El Consejo Regulador es el organismo de certificación que somete el aceite de las operadoras inscritas a rigurosos controles de producción y elaboración, los cuales garantizan el origen y la máxima calidad de su aceite de Arbequina virgen extra.

E

l territorio amparado por la DOP Les Garrigues se sitúa al sur de la provincia de Lleida, abarcando la comarca de Les Garrigues y el sur de las comarcas del Segrià y del Urgell, con una superficie de más de 33.000 hectáreas. Cuenta con un total de 22 entidades inscritas, cuya producción corresponde a la de 30 términos municipales. Su producción oscila entre los 3 y 9 millones de kilos de aceite, factor en el que influye de forma determinante la pluviometría, que no siempre es favorable, aunque en los últimos cinco años su producción media se sitúa en los 4.000.000 kilos. No obstante, la introducción de nuevos regadíos hace prever un aumento de producción en los próximos años. En esta campaña 2019/20 han obtenido un total de 3.650.000 kilos de aceite, y según señalan sus responsables, “tal y como se presentaba inicialmente podía haber sido superior, pero la falta de lluvia y los bajos rendimientos han sido los factores determinantes para que el total de la producción no haya llegado a buen término”. Su Consejo Regulador está acreditado por ENAC como entidad certificadora, nº 102/C-PR242, según la

44

Olimerca

/ 1º TRIMESTRE 2020

norma UNE-EN ISO/IEC 17065, y somete el aceite de las operadoras inscritas a rigurosos controles de producción y elaboración.

Sus AOVEs El aceite virgen extra certificado por la DOP Les Garrigues procede de la variedad Arbequina. Son aceites frutados de oliva fresca, cuyos aromas secundarios recuerdan la hierba y la hoja del olivo, en los que destacan también los atributos complementarios de almendra verde, el tomate y la alcachofa. Su entrada en boca es dulce, manifestándose la personalidad de los atributos amargo y picante de forma persistente y equilibrada, con una intensidad media, dejando una ligera astringencia. Cuando el fruto es más verde, los atributos frutado, amargo y picante son más intensos y los aromas verdes se hacen más presentes, siendo un aceite que hace las delicias de los amantes del aceite verde. Conforme va madurando la oliva, los atributos se manifiestan de forma más suave y el sabor dulce se hace más presente. Todas estas características diferenciales corresponden al vínculo de la arbequina con el territorio (la tierra, el clima) y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nuevas normas de calidad para el aceite de oliva by Ágora Comunicación y Análisis - Issuu