REVISTA INFORETAIL Nº69

Page 16

ENFOQUE

Datos para la personalización

Conviene tener en cuenta que las generaciones más jóvenes están cada vez más dispuestas a comprar directamente a las marcas. Tanto es así que casi dos tercios cita una mejor experiencia como razón para la compra directa y el 59% hace referencia a los programas de fidelización que tienen las marcas. Las organizaciones ofrecen beneficios exclusivos a sus afiliados como muestras o demos gratuitas del producto o servicio, puntos canjeables por compras y un gran número de descuentos. A cambio de estos beneficios, los consumidores están dispuestos a compartir sus datos. En la actualidad, casi la mitad (45%) de los compradores dicen estar dispuestos a compartir datos sobre cómo consumen o utilizan los productos y más de un tercio (39%) afirma estar dispuesto a compartir datos personales como información demográfica o preferencias de productos. Sin embargo, el 54% de todos los compradores confiesa que las ofertas y/o los descuentos harían más probable que compartieran sus datos directamente con las marcas. El hecho de contar con datos permite a las empresas de productos de consumo y de retail traducir las tendencias de la oferta y la demanda en decisiones inteligentes, como la mejor manera de almacenar sus productos o el hecho de realizar una mayor personalización en la oferta y mejorar así la experiencia del cliente. Además, los equipos de marketing y comunicación lo tendrán mucho más fácil a la hora de realizar sus campañas, ofreciendo lo que el usuario espera recibir en este momento. De 16

inforetail/ Abril 2022

esta forma, el sentimiento que se generará en la mente de los consumidores será más positivo y contribuirá al crecimiento de la comunidad y de la organización.

Adaptación

Nos encontramos ante un momento clave en la sociedad donde las nuevas formas de consumo se abren paso por la necesidad de transformación de las organizaciones y los negocios. Como resultado, a medida que la pandemia vaya quedando atrás, los consumidores esperan aumentar significativamente sus compras en las tiendas físicas. Al mismo tiempo, el comercio electrónico se mantendrá con una mayor cuota de mercado en las generaciones más jóvenes, las cuales, son algo más propensas a comprar directamente a las marcas. Con estas trasformaciones, el uso de datos se posiciona como una gran ventaja competitiva, ya que las organizaciones que sepan hacer un buen uso podrán personalizar sus productos y servicios dando lugar a una mejor experiencia de usuario final. Sin duda alguna, digitalización, innovación, diversidad y sostenibilidad son valores esenciales en las nuevas formas de consumo. 

David Luengo Ruiz

Executive Vice President - Market Unit Head Consumer Products, Retail, Distribution, Public and Services Capgemini España


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.