Evidencia ¿por qué y para qué educar?

Page 1

¿Por qué y para qué educar? Leonor Jaramillo 07 de Marzo de 2019

  

Hombre: naturaleza del individuo Educación: naturaleza de la acción Sociedad: el medio en el que ocurre

Educación: se define como la designación del conjunto de influencias que la naturaleza o los demás hombres pueden ejercer, sea sobre la inteligencia, sea sobre su voluntad

La educación verdadera según Paulo Freire "es praxis, reflexión y acción del hombre sobre el mundo para transformarlo".

La educación debe socializar y transmitir la cultura, esto es, asegurar la estabilidad del orden social y la continuidad de la memoria colectiva.

Paulo Freire y Fernando Savater hablan de la educación como una acto de amor, y de coraje.

Freire " es una práctica de la libertad dirigida hacia la realidad, a la que no teme; más bien busca transformarla, por solidaridad, por espíritu fraternal"

Savater "ese proceso de enseñanza nunca es una mera transmisión de conocimientos objetivos o de destrezas prácticas, sino que se acompaña de un ideal de vida y de un proyecto de sociedad" en estos conceptos se destaca lo importante del hombre como individuo en toda su plenitud e individualidad y como parte de la sociedad en toda su extensión.

La educación es el principal determinante de la calidad del trabajador, toda educación es una educación para el trabajo

La educación es el pasaporte de los individuos y de las naciones a la sociedad del conocimiento y a la aldea global con su proceso de globalización en todos los campos, en la economía, en las publicaciones, en la informática y la internacionalización de la cultura e inclusive en la educación.

Componentes necesarios para que se dé la educación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.