Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Quinto Semestre Licenciatura Educación Preescolar Expresión corporal y danza Carolina Olguín Vargas 23 de septiembre de 2020
Evidencia de Lectura: “Expresión corporal y creatividad” EL PORQUÉ DE LA EXPRESIÓN CORPORAL Y CÓMO DESARROLLARLA El cuerpo es algo así como la casa en la que habitamos todos los días, el vehículo o el instrumento a través del cual nos manifestamos, mediante el cual conocemos el mundo y aprendemos la experiencia de la vida. Es nuestro recurso básico, nuestra mejor herramienta, es el apoyo sensorial, cognitivo, quinestésico y espiritual para nuestra existencia. No siempre se le da la importancia que se merece. Nos hemos valido del cuerpo para manifestar sentimientos a través de las artes, como el teatro o la danza, pero sus técnicas son depuradas que no están al alcance de todos, la necesidad de expresión es universal. Desde el punto de vista de la pedagogía la expresión corporal son aquellas técnicas que consideran al cuerpo como fuente de salud, energía y fortaleza, y un recurso para manifestar y enriquecer nuestra vida interior. El cuerpo es la fuente que nutre nuestro aprendizaje y desarrollo personal, como el puente que vincula nuestra riqueza interior con la de la vida exterior, a través de la expresión creativa y los lenguajes corporales. El aprendizaje significativo es cuando una información es procesada y experimentada, utilizada, recombinada, reestructurada o transferida a distintas situaciones además de que modifica hábitos y conductas. El hemisferio cerebral izquierdo procesa la información de manera concreta, analítica y lógica, y es a través de este proceso que se realiza un tipo de aprendizaje: el cognitivo o intelectual. El hemisferio cerebral derecho se aprende intuitiva y perceptualmente aquello relacionado con el espacio y nuestro cuerpo dentro de él. El desarrollo de la expresión creativa debe ser objetivo de la educación; la creatividad es un recurso, una herramienta valiosa y todos nacemos potencialmente creadores. El objetivo primordial del trabajo en expresión corporal con niños debe entenderse a partir del respeto a la unicidad de cada uno de los pequeños y de sus distintas formas de aprender, movidos por la intención de desarrollar en ellos formas