Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Cuarto Semestre Licenciatura en Educación Preescolar Evidencia de Lectura: Las Necesidades Educativas Especiales en el Aula: recursos para la formación del profesorado. Carolina Olguin Vargas 24 de Junio de 2020 La respuesta que ofrecía tradicionalmente el sistema escolar a los niños con dificultades de aprendizaje era suponer que estas se debían a sus limitaciones, discapacidades o deficiencias. Se daba por sentado que las dificultades de aprendizaje radicaban en los propios niños. El objetivo era determinar cuál era el problema del niño a fin de decidir que convenía hacer para mejorar la situación. En los últimos años se ha procurado encontrar nuevos medios de atender a los niños con dificultades en las aulas regulares. Basándose en la convicción de las dificultades provienen de la interacción de toda una serie de factores, algunos inherentes a los niños, otros relacionados con las decisiones tomadas por los profesores. En vez de agrupar a los niños por considerarlos “especiales” o dignos de enseñanza “diferencial”, se basa en la hipótesis de que todos los niños son especiales. El objetivo debe ser atender individualmente a todos los alumnos y reconocer que se debe respetar la individualidad. Criterios pedagógicos fundamentales para el éxito de la enseñanza: 1. Los profesores deben conocer bien las habilidades y conocimientos de sus intereses y su existencia anterior. 2. Se debe ayudar a los alumnos a darle un sentido personal a las tareas y actividades en que participan. 3. Las clases deben organizarse de tal modo que se estimule la participación y el esfuerzo. La enseñanza es una actividad muy creativa que puede practicarse de modos muy distintos. Por lo general los buenos profesores alcanzan sus objetivos destacando: 1. 2. 3. 4. 5.
Propósito Variedad y elección Reflexión y análisis Utilización flexible de los recursos Cooperación