HASI BERRIENTZAKO MATERIALA gaztelaniaz

Page 1


BERGARAKO HARIXA FOMENTANDO EL EUSKERA

EN L INFOR PERS

¿QUE ES HARIXA?

Harixa es un proyecto creado para fomentar el euskera en el mundo laboral de Bergara. El objetivo es que las empresas bergaresas den pasos prácticos para convertir el ámbito laboral en un espacio para trabajar también en euskera. Cada empresa firmante del convenio determina su trayectoria y cada año adquiere nuevos compromisos, avanzando progresivamente. No obstante, existen cuatro compromisos de obligado cumplimiento para todos ellos:

1.Designar una persona interlocutora que participe en el proyecto.

2.Realización de un breve diagnóstico de la situación lingüística de la empresa, según el modelo propuesto por el equipo técnico de Harixa.

3.Promover el euskera en las relaciones entre las empresas y aprobar al menos los textos en euskera de los demás.

4.Definir anualmente al menos una acción para mejorar la situación del euskera en la empresa.

En estos momentos participan en el proyecto 42 entidades de Bergara: Administración pública (Ayuntamiento y Miguel Altuna), asociaciones (Jardun y Enpresare), entidades financieras, consultoras y empresas industriales y de servicios.

¿COMO INFLUYE SER PARTICIPE DE HARIXA?

Si la empresa en la que trabajas pertenece al proyecto Harixa, significa que estás trabajando en una empresa que cumple los compromisos señalados en la primera página Por ello, su empresa, además de cumplir estos compromisos, tiene como objetivo trabajar en euskera.

Es decir, en el día a día fomenta el uso del euskera en las conversaciones entre compañeros. Asimismo, busca hablar lo máximo posible en euskera con proveedores y clientes. También, promoverá que las relaciones con el Ayuntamiento de Bergara y con el resto de administraciones públicas sean en euskera.

Por ello, para desarrollar el objetivo es imprescindible que cada trabajador se comprometa a utilizar más el euskera, ya que los objetivos sólo se cumplirán gracias a la colaboración entre empresa y trabajadores.

En las siguientes páginas encontrarás las posibilidades de aprender y utilizar euskera en Bergara y en Debagoiena. Si estás interesado, te ayudarán en el servicio de euskera del Ayuntamiento de Bergara: euskara@bergara.eus

BERGARAKO ESKAINTZA

Euskaltegi Municipal de Bergara

Cursos de euskera en todos los niveles: A1, A2, B1, B2, C1 eta C2

Cursos de alfabetización: aprender a escribir y leer

Grupos de conversación: aprender a hablar

Cursos de autoaprendizaje: Acudiendo al euskaltegi una vez a la semana

Curso AISA : cursos de acogida dirigidos a personas inmigrantes

Subvenciones para personas empadronadas en Bergara:

Curso A1: 99 euros (parados y becarios); 50 euros (tarifa social)

Subvenciones especiales del Gobierno Vasco:

Nivel A1, matrícula reducida para todo el alumnado

Nivel C1: 50 euros para los que tienen 18, 17 y 16 años

En caso de superar el nivel: posibilidad de recuperar lo pagado

Posibilidad de pago de matrícula a plazos: octubre, noviembre u diciembre

Dirección

Irizar jauregia (Barrenkalea 33)

Tel.: 943 764 453

euskaltegia@bergara.eus

Horario

08:30/13:00 y 14:00/18:30 Viernes, 08:30/15:00

JARDUN EUSKARA ELKARTEA

ULERLAGUNA

En Ulerlaguna tienes la oportunidad de mantener conversaciones bilingües en euskera de forma cómoda y natural. El objetivo es trabajar poco a poco la comprensión en euskera y dar pasos para hablar en euskera en la vida cotidiana.

¿Para quién es? Para todos aquellos que tengan ganas de entender y hablar más en euskera.

¿Como funciona? Se forman pequeños grupos que se reúnen una vez a la semana, durante una hora, para trabajar la comprensión del euskera

Es gratuito

BERBALAGUN/ MINTZALAGUNA

En los proyectos Berbalaguna y Mintzalaguna se juntan los que tienen costumbre de hablar en euskera y los que quieren practicar.

¿Para quién es?

Hablas euskera con normalidad, pero no sabes con quién practicar

Estás aprendiendo euskera y quieres practicar más

Tienes el euskera semiperdido y quieres empezar a utilizarlo de nuevo de forma activa.

¿Como funciona? Una vez a la semana juntandose en pequeños grupos y hablando euskera de forma natural y cómoda.

Es gratuito, y puedes participar a tu ritmo y nivel..

EUSKALTEGIS DE DEGABOEINA

DEBAGOIENEKO AEK

Iturriotz 21 behea. Herriko plaza. Arrasate 943 77 03 69 arrasate@aek eus

Horario oficina: mañana 09:30-13:30 y tarde 17:30-19:30

LEINTZ EUSKALTEGIA

Nafarroa Kalea 2-4, 20550 Aretxabaleta / Intxaurtxueta auzoa 10. 20540 Eskoriatza 943792168

idazkaritza@udaleuskaltegia eus

OÑATIKO UDAL EUSKALTEGIA

Larraña auzoa 16 20560 Oñati 943782496

euskaltegia@onati.eus

Horario oficina: mañana 9:00-13:00 y tarde 16:00-18:30

ARRASATEKO UDAL

EUSKALTEGIA

Nafarroa hiribidea 2 20500 Arrasate 943797077

euskaltegi@arrasate.eus

Horario oficina: 9:00-14:00

SUBVENCIONES

El personal que desee participar en estos cursos podrá acogerse a las subvenciones de las siguientes entidades:

AYUNTAMIENTO DE BERGARA

Dirección:

San Martin Agirre plaza 1, 1. solairua

Tel.: 943 77 91 29

euskara@bergara.eus

Horario:

Lunes a viernes, de 8:30 a 13:30.

Responsable técnico: Ane Albisu Arsuaga

(GOBIERNO VASCO)

Domicilio de la sede central: VitoriaGasteiz kalea 3, 6ª planta. 20018

Donostia - Gipuzkoa

Teléfono: 943 022600

San Martin Agirre plaza 1, 20570 Bergara, Gipuzkoa 943 77 91 29 bergara@euskara.eus https://harixa eus

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
HASI BERRIENTZAKO MATERIALA gaztelaniaz by Olatz Alberdi Garmendia - Issuu