oiartzungoudalainformatzen
Los proyectos en los barrios han partido de las peticiones de los vecinos Teniendo en cuenta que la situación de los barrios no es la misma, los proyectos se han desarrollado teniendo en cuenta la perspectiva de cuatro años. Casi todo los proyectos realizados han partido de las peticiones recabadas en las reuniones de los barrios. La situación económica, mejorando El balance económico del ayuntamiento es cada vez mejor. Los últimos años hemos reducido la deuda, gracias a las medidas tomadas en las últimas legislaturas. El presupuesto del 2019 será de 17.325.000 €. El gasto corriente será de 14.220.955 €, por lo que tendremos 2.000.000 € para inversiones. Emancipación y el mundo laboral, preocupación de los jóvenes Este año también se ha realizado una reunión específica con los jóvenes. Aunque la participación ha sido menor de la esperada, las
opiniones recogidas han sido de gran interés. Los jóvenes pidieron al ayuntamiento ayudas para acceder al mundo laboral y poder emanciparse. Así, el próximo año 5.000 € se invertirán en la formación y talleres para jóvenes. CONSEJOS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA: Los problemas de convivencia son las quejas que se han repetido en todos los barrios. El ayuntamiento quiere pedir a los vecinos que reflexionen sobre sus conductas y respeten las normas de convivencia. Estas son las quejas más repetidas: MOVILIDAD: Coches mal aparcados Exceso de velocidad
La petición para ocupar los columbarios se tendrá que realizar en el ayuntamiento. Las condiciones serán las mismas que para los nichos horizontales. Espacio para funerales civiles La necesidad de los funerales civiles es una realidad hoy en día. El ayuntamiento quiere informar sobre la posibilidade de utilizar el espacio del tanatorio (el interior como el exterior) para ello. La petición para utilizar el tanatorio hay que realizarlo en la entrada
4
www.oiartzun.eus
www.oiartzun.eus
udalainformatzen
Reuniones con los vecinos, la oportunidad para hacer la valoración general del municipio y los barrios El ayuntamiento y los vecinos han compartido y contrastado los proyectos más importantes de los últimos cuatro años y los futuros
RESIDUOS: Mal uso de los basureros Respetar el horario de la recogida puerta a puerta Mal uso del punto de aportación de Talaia
El ayuntamiento ha compartido los presupuestos del 2019, la valoración general sobre el municipio y la situación de los barrios en las reuniones con los vecinos realizados en los ocho barrios de Oiartzun.
RUIDO
136 personas han participado en las reuniones. Proporcionalmente, la reunión del barrio más pequeño del pueblo, Karrika, ha sido la más participativa; la del barrio más grande, Elizalde, la que ha reunido menos gente. Este año, por primera vez, la participación femenina ha sido mayor que la masculina.
Se ha dispuesto espacio para columbarios en el camposanto y se pueden realizar funerales civiles en el tanatorio
Espacio para las cenizas en el camposanto Es cada vez más habitual incinerar los cuerpos. Desde enero de 2019, habrá sitio para depositarlos en el camposanto de Oiartzun. Por el momento, se han preparado 72 columbarios.
2019ko urtarrila
ANIMALES: Cacas de perro Perros sueltos Dar de comer a los gatos callejeros
El ayuntamiento ofrecerá la posibilidad de actualizar los ritos funerarios
Muchas tradiciones y ritos se están actualizando a los nuevos tiempos. La muerte y las despedidas posteriores también están cambiando. Nuestra tradición ha interiorizado el pensamiento católico para ello; pero no es el único. Por ello, el ayuntamiento ha dado pasos para dar más opciones a los vecinos.
Oiartzungo
Convenios entre instituciones para conseguir inversiones en Oiartzun El ayuntamiento de Oiartzun ha intentado llegar a acuerdos con otras instituciones para poder conseguir inversiones en Oiartzun. Gracias a los acuerdos conseguidos, el ayuntamiento de Oiartzun ha conseguido 2.900.000 € para nuestro pueblo.
87. zenbakia
del ayuntamiento, manifestando cuándo se quiere realizar el funeral civil. El ayuntamiento también pone a disposición de los vecinos un micrófono y un altavoz -pidiéndolos en caso de necesidad-. Un espacio completado con Sutar En el espacio del camposanto y el tanatorio se encuentran la escultura Sutar de Anton Mendizabal y el mapa de los crómcleh de Oiartzun. Aunque se desconoce el significado exacto de los crómlech, una de las explicaciones más extendidas es la que los relacionaba con los rituales funerarios de nuestros ancestros vascos. Oiartzun es rico en crómlech (hay por lo menos 57). Nuestros montes acogen una red de crómlech, ya que desde cada uno se ve el siguiente. En muchos de los crómlech, una de las piedras suele ser más alta que las demás. Sutar muestra los dos elementos: el círculo en la tierra y la piedra que sobresale hacia el cielo. La colocación de Sutar no es casual. “El sitio es perfecto para mirar nuestras montañas“. Sutar señala al crómlech más alto de Oiartzun: Arritxulagaina (en la cima de Bianditz).
Los vecinos que han participado han valorado positivamente la importancia y la estructura de las reuniones. Lo que peor han valorado ha sido la participación ciudadana. El ayuntamiento quiere agradecer a los vecinos que han participado por su actitud respetuosa y las aportaciones constructivas realizadas. Situación general del municipio El mantenimiento y mejora de las infraestructuras municipales ha sido uno de los ejes de esta legislatura. Se han realizado trabajos de mantenimiento en las instalaciones deportivas (Elorsoro, Madalensoro y bidegorri). En cuanto a movilidad, se han reparado aceras (en Altzibar, Arragua, Elizalde, Iturriotz, Karrika y Ugaldetxo), realizado conexiones con el bidegorri, arreglado 15 herribides y reordenado aparcamientos (en Altzibar, Arragua y Elizalde). También se está realizando la transición energética, renovando el alumbrado público.
Política industrial En Oiartzun hay cerca de 7.500 puestos de trabajo en sector industrial. Mantener y crear más puestos de trabajo ha sido el principio de la política industrial del ayuntamiento. Tras realizar un diagnóstico, se han realizado mejoras en los polígonos Aranguren, Ihurrita y Lanbarren. Lo más importante ha sido la revitalización de la zona de Lintzirin, realizada en tres fases. Gracias a ello, ha sido posible devolver a la actividad dos empresas que estaban en ruina industrial. Proyectos que se han puesto en marcha Entre los proyectos que se han puesto en marcha en los últimos años están LURBIZI (para revitalizar el sector primario); el plan para revitalizar el pequeño comercio (junto a Itturri) o el Plan de Pastos (para el mantenimiento de los montes públicos). La Oficina de Vivienda ha sido el fruto de un estudio sobre viviendas vacías y un diagnóstico con los jóvenes, Nuevas infraestructuras Las nuevas infraestructuras que se están desarrollando posibilitarán liberar zonas que están saturadas, posibilitando dar mejores servicios. El proyecto de Mendiburu 14 será la más importante de cara al futuro: reunirá una sala de cultura, la asociación de jubilados y euskalgintza. También se ha desarrollado el proyecto para Arizmendi-enea. Allí se reunirán el Museo del Patrimonio, la Oficina de Turismo y una sala multifuncional. La importancia de Cultura, Servicios Sociales y Feminismo Esta legislatura los áreas de Cultura y Servicios Sociales han visto incrementado su presupuesto (18% en Cultura y 22,6% en Servicios Sociales). Esta legislatura hemos creado el área de Feminismo, contratando una técnico. > Continúa en la página 4