Especies y recursos pesqueros de Juan Fernández e Islas Desventuradas

Page 1

1. ALBACORA (Xiphias gladius) - 2 ALFONSINO (Beryx splendens)

3. ATÚN ALETA AMARILLA (Thunnus albacares) 4. ATÚN ALETA LARGA (Thunnus alalunga) - 5. ATÚN LISTADO (Katsuwonus pelamis) 6. ATÚN OJOS GRANDES (Thunnus obesus) 7. AZULEJO (Prionace glauca) - 8. BACALAO DE JUAN FERNÁNDEZ (Polyprion oxygeneios) - 9. BACALAO DE PROFUNDIDAD O MERO (Dissostichus eleginoides) 10. BLANQUILLO DE JUAN FERNÁNDEZ (Parapercis dockinsi) 11. BRECA DE JUAN FERNÁNDEZ (Nemadactylus gayi) 12. BRECA DE PROFUNDIDAD (Chromis meridiana) 13. CABALLA (Scomber japonicus) - 14. CABRILLA (Chironemus bicornis) - 15. CABRILLA DE JUAN FERNÁNDEZ

3.000 m 0 m 50 m 200 m 600 m 2000 m zona oceánica zona costera
-
(Chironemus delfini) 16. CANGREJO DORADO (Chaceon chilensis) 17. CENTOLLA DE JUAN FERNÁNDEZ (Paromola rathbuni) - 18. CHANCHARRO (Maxillicosta reticulata) 19. CHANCHARRO (Scorpaenodes englerti) - 20. CIGALA (Scyllarus delfini) 21. COJINOBA DEL NORTE (Seriorella violacea) - 22. CONGRIO DE JUAN FERNÁNDEZ (Lotella fernandeziana) 23. CORVINA DE JUAN FERNÁNDEZ (Umbrina reedi) 24. ERIZO DE JUAN FERNÁNDEZ (Aspidodiadema microtuberculatum) 25. GÓBIDO DE JUAN FERNÁNDEZ (Paratrimma nigrimenta) 26. GRANIENTO (Caprodon longimanus) 27. JAIBA REMADORA (Ovalipes trimaculatus) 28. JERGUILLA DE JUAN FERNÁNDEZ (Girella albostriata) 29. JIBIA (Dosidicus gigas) - 30. JUREL (Trachurus murphyi) - 31. JUREL DE JUAN FERNÁNDEZ (Pseudocaranx chilensis) - 32. LANGOSTA DE JUAN FERNÁNDEZ (Jasus frontalis) 33. LANGOSTA ENANA (Projasus bahamondei) 34. LENGUADO (Aseraggodes bahamondei) 35. LENGUADO DE JUAN FERNÁNDEZ (Paralichthys fernandezianus) 36. MAJI MAJI O DORADO (Coryphaena hippurus) - 37. MORENA DE JUAN FERNÁNDEZ (Gymnothorax porphyreus) - 38. MORENA DE PROFUNDIDAD (Gymnothorax australicola) - 39. MORENA HOCICO DE PERRO (Gymnothorax cf.obesus) 40. OILFISH O CHURRETE (Ruvettus pretiosus) 41. ORANGE ROUGHY (Hoplostethus atlanticus) - 42. PAMPANITO (Scorpis chilensis) - 43. PEJEREY DE JUAN FERNÁNDEZ (Odontesthes gracilis) 44. PEJESAPO DE JUAN FERNÁNDEZ (Sicyases brevirostris) 45. PEZ ARCOÍRIS (Callanthias platei) 46. PEZ ESCORPIÓN (Scorpaena fernandeziana)- 47. PEZ LUNA (Mola mola) - 48. PEZ MARIPOSA (Amphichaetodon melbae) 49. PEZ MARIPOSA (Pterygotrigla picta) - 50. PEZ PICAFLOR (Notopogon fernandezianus) 51. PEZ PIEDRA (Scorpaena thomsoni) 52. PEZ PIÑA (Monocentris reedi) 53. PEZ SOL (Lampris guttatus) 54. PEZ SOLDADO (Paratrachichthys fernandezianus) - 55. PEZ VOLADOR (Exocoetus volitans) - 56. PILOTO JUAN FERNÁNDEZ (Hypoplectrodes semicinctum) - 57. PULPO DE JUAN FERNÁNDEZ (Octopus crusoe) - 58. PUNTO FIJO (Scomberesox scombroides) 59. TIBURÓN MAKO (Isurus oxyrinchus) 60. TOLLO (Mustelus mento) 61. TOLLO DE JUAN FERNÁNDEZ (Squalus mitsukurii) - 62. TORITO O CHALACO (Scartichthys variolatus) 63. VIDRIOLA (Seriola lalandi) - 64. VIEJA (Suezichthys sp. 65. VIEJA (Malapterus reticulatus) 66. VIEJA (Pseudolabrus gayi) leyenda TAMAÑOS COMPARACIÓN EN CENTÍMETROS ENDÉMICO SON AQUELLAS ESPECIES QUE SÓLO SE ENCUENTRAN EN UN TERRITORIO EXCLUSIVO EN ESTE CASO SÓLO ESTÁN EN EL ARCHIPIÉLAGO JUAN FERNÁNDEZ Y O ISLAS DESVENTURADAS Y NO SE ENCUENTRAN EN NINGÚN OTRO SITIO DEL PLANETA R ANGO MÁXIMO Y MÍNIMO DE PROFUNDIDADES DONDE SE ENCUENTRA EL RECURSO (NA: FALTA INFORMACIÓN PROFUNDIDAD EN METROS m 200 80 20 P Archipiélago de Juan Fernández *L AS ESPECIES NO SE ENCUENTRAN A ESCALA REAL NI PROPORCIONALES ENTRE SÍ ESPECIES Y RECURSOS PESQUEROS DE JUAN FERN Á NDEZ E ISLAS DESVENTURADAS © OCEANA | Ilustrador: F elipe Portilla 43. 56. 25. 14. 62. 28. 53. 11. 23. 30. 3. 5. 61. 8. 63. 59. 7. 6. 4. 47. 2. 41. 40. 21. 50. 49. 10. 17. 26. 52. 55. 18. 60. 19. 1. 9. 13. 31. 36. 48. 42. 54. 45. 51. 35. 22. 15. 58. 57. 64. 34. 46. 65. 66. 37. 44. 39. 24. 20. 32. 33. 38. 29. 27. 12.

ESPECIES Y RECURSOS PESQUEROS DE JUAN FERN Á NDEZ E ISLAS DESVENTURADAS

¡ Bienvenidos al archipiélago Juan Fernández!

Estamos en la Isla Robinson Crusoe, a 670 km de la costa de Chile, rodeados de un ecosistema marino único en el mundo. Afortunadamente, desde el inicio de la pesca, en el año 1893, el Archipiélago Juan Fernández e Islas Desventuradas han sido protegidos por sus habitantes implementando un sistema local de manejo y explotación de recursos marinos que hoy día es un ejemplo de pesca sustentable a nivel mundial. Gracias a lo anterior y al desarrollo de estudios científicos, esta zona está protegida, lo que asegura la conservación de la biodiversidad marina y el alto número de especies endémicas.

Estas áreas protegidas representan el 17% de la Zona Económica Exclusiva de Chile, lo cual deja al país en una posición de vanguardia al superar el 10% de protección por ecorregión exigido a nivel internacional al año 2030.

2005

Primer Sendero Submarino de Chile. Sector costero de El Palillo propiciando actividades como el buceo recreativo y la observación científica de este ecosistema marino.

2014

Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos Mar de Juan Fernández la cual protege las primeras 12 millas que rodean las islas Robinson Crusoe y Santa Clara. En su interior este AMCP-MU tiene 5 pequeños parques marinos.

PARQUE MARINO NAZCA-DESVENTURADAS

Isla San Félix

Islote González

2016

Parque Marino Nazca-Desventuradas Territorio de uso pesquero por parte de la comunidad, actualmente el parque marino más grande del Pacífico Sur, protegiendo casi 300.000 km 2

2017

Parque Marino Mar de Juan Fernández y ampliación del AMCP-MU que cubre el 100% de los montes submarinos de JF, entregándolas al uso exclusivo de los pescadores artesanales locales y a su conservación.

Todas estas decisiones en conservación marina han ido acompañadas del desarrollo económico sustentable, a través del turismo de bajo impacto y el comercio de productos locales, además del uso de energías renovables que aseguren la disponibilidad de recursos naturales para las futuras generaciones.

La comunidad de Juan Fernández cuenta hoy con la protección de casi la totalidad de su exclusivo ecosistema marino, además de la acreditación internacional y nacional de sus productos locales sustentables, la reducción del impacto humano en sus prácticas pesqueras y el desarrollo de actividades educativas para la conservación marina, mejorando así la calidad de vida de la comunidad local.

¡Esperamos que disfrutes mucho descubriendo especies y recursos pesqueros de Juan Fernández e Islas Desventuradas a través de esta muestra! ¿Serás capaz de decidirte por un favorito?

ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS DE JUAN FERNÁNDEZ

Isla San Ambrosio 3 00 035 km2 protegidos ÁREA MARINA COSTERA PROTEGIDA DE MÚLTIPLES USOS (AMCP-MU): PERMITE EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES LA PROTECCIÓN DE ECOSISTEMAS PROCESOS

Archipiélago Juan Fernández
ESPECIES Y / O HÁBITATS
CULTURAL ÚNICO ESTE INSTRUMENTO
AMBIENTAL PRESERVACIÓN DE LA NATURALEZA Y DESARROLLO SUSTENTABLE DE ACTIVIDADES POR LO TANTO PUEDE INCLUIR MÚLTIPLES USOS PESCA TURISMO U OTROS ). PARA ELLO SE DEBE GENERAR UN PLAN DE ADMINISTRACIÓN QUE IDENTIFIQUE LA ZONIFICACIÓN DEL ÁREA Y ESTABLEZCA REGULE Y O PROPONGA MEJORAS EN LOS USOS EXISTENTES PARQUE MARINO: NO PERMITE ACTIVIDADES EXTRACTIVAS PRESERVA ECOSISTEMAS DE INTERÉS CIENTÍFICO Y ASEGURA LA MANTENCIÓN DE DIVERSAS ESPECIES ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA DE CHILE: CONOCIDA TAMBIÉN COMO MAR PATRIMONIAL ABARCA DESDE LAS 12 MILLAS NÁUTICAS ( MAR TERRITORIAL HASTA LAS 200 MILLAS NÁUTICAS (370 KM MAR ADENTRO APROXIMADAMENTE QUE CORRESPONDEN AL ESTADO EL CUAL TIENE LA RESPONSABILIDAD DE CONSERVAR Y ADMINISTRAR LOS RECURSOS MARINOS SIN LLEGAR A LA SOBREEXPLOTACIÓN leyenda N S W E oZ n a e c o n ó m i c a e x c l u s i v a d e Chil e Isla Alejandro Selkirk PM LOBERÍA SELKIRK Isla Robinson Crusoe Isla Santa Clara PM EL PALILLO PM TIERRAS BLANCAS PM EL ARENAL 287 0 8 1 k m p r o t e g d o s PM MONTES SUBMARINOS JF5 Y JF6
MARINOS Y COSTEROS FRÁGILES VULNERABLES O DE VALOR NATURAL Y
CONCILIA PRINCIPIOS DE CONSERVACIÓN

ESPECIES Y RECURSOS PESQUEROS DE JUAN FERN Á NDEZ E ISLAS DESVENTURADAS

albacora Xiphias gladius atún listado Katsuwonus pelamis atún ojos grandes Thunnus obesus jurel Trachurus murphyi atún aleta amarilla (juvenil) Thunnus albacares atún aleta larga Thunnus alalunga maji maji o dorado Coryphaena hippurus vidriola Seriola lalandi 0 - 2878 m P 250 m P 0 260 m P 0 - 85 m P 0 - 1500 m P 3 - 825 m P 10 - 306 m P 0 600 m P Archipiélago Juan Fernández leyenda TAMAÑOS COMPARACIÓN EN CENTÍMETROS ENDÉMICO SON AQUELLAS ESPECIES QUE SÓLO SE ENCUENTRAN EN UN TERRITORIO EXCLUSIVO EN ESTE CASO SÓLO ESTÁN EN EL ARCHIPIÉLAGO JUAN FERNÁNDEZ O ISLAS DESVENTURADAS NO SE ENCUENTRAN EN NINGÚN OTRO SITIO DEL PLANETA RANGO MÁXIMO MÍNIMO DE PROFUNDIDADES DONDE SE ENCUENTRA EL RECURSO NA FALTA INFORMACIÓN PROFUNDIDAD EN METROS m P
© OCEANA Ilustrador: F elipe Portilla

ESPECIES Y RECURSOS PESQUEROS DE JUAN FERN Á NDEZ E ISLAS DESVENTURADAS

bacalao de profundidad o mero Dissostichus

alfonsino Beryx splendens
japonicus
violacea
caballa Scomber
cojinoba del norte Seriorella
Ruvettus pretiosus
pez sol Lampris guttatus Mola mola 50 - 3850 m P 0 - 5 m P 100 800 m P NA NA P 0 - 500 m P 25 - 1300 m P orange roughy Hoplostethus atlanticus 180 1809 m P bacalao de juan fernández Polyprion oxygeneios 50 854 m P 150 - 580 m P P breca de profundidad Chromis meridiana 9 34 m P Archipiélago Juan Fernández
eleginoides oilfish o churrete
pez picaflor (macho) Notopogon fernandezianus
leyenda TAMAÑOS COMPARACIÓN EN CENTÍMETROS ENDÉMICO SON AQUELLAS ESPECIES QUE SÓLO SE ENCUENTRAN EN UN TERRITORIO EXCLUSIVO EN ESTE CASO SÓLO ESTÁN EN EL ARCHIPIÉLAGO JUAN FERNÁNDEZ O ISLAS DESVENTURADAS NO SE ENCUENTRAN EN NINGÚN OTRO SITIO DEL PLANETA RANGO MÁXIMO MÍNIMO DE PROFUNDIDADES DONDE SE ENCUENTRA EL RECURSO NA FALTA INFORMACIÓN PROFUNDIDAD EN METROS m P © OCEANA Ilustrador: F elipe Portilla

Y RECURSOS PESQUEROS DE JUAN FERN Á NDEZ E ISLAS DESVENTURADAS

blanquillo de juan fern á ndez Parapercis dockinsi cabrilla Chironemus bicornis jurel de juan fernández Pseudocaranx chilensis pampanito Scorpis chilensis pez mariposa Amphichaetodon melbae pez volador Exocoetus volitans jerguilla de juan fernández Girella albostriata cabrilla de juan fern á ndez Chironemus delfini 25 - 290 m 0 - 20 m P 0 5 m P 0 - 5 m P NA NA P 0 - 20 m P 10 - 13 m P P P Archipiélago Juan Fernández
leyenda TAMAÑOS COMPARACIÓN EN CENTÍMETROS ENDÉMICO SON AQUELLAS ESPECIES QUE SÓLO SE ENCUENTRAN EN UN TERRITORIO EXCLUSIVO EN ESTE CASO SÓLO ESTÁN EN EL ARCHIPIÉLAGO JUAN FERNÁNDEZ O ISLAS DESVENTURADAS NO SE ENCUENTRAN EN NINGÚN OTRO SITIO DEL PLANETA RANGO MÁXIMO MÍNIMO DE PROFUNDIDADES DONDE SE ENCUENTRA EL RECURSO NA FALTA INFORMACIÓN PROFUNDIDAD EN METROS m P © OCEANA Ilustrador: F elipe Portilla
ESPECIES

ESPECIES Y RECURSOS PESQUEROS DE JUAN FERN Á NDEZ E ISLAS DESVENTURADAS

pejerey de juan fernández Odontesthes

vieja Suezichthys sp. vieja
reticulatus
gayi
torito o chalaco Scartichthys variolatus
Malapterus
vieja Pseudolabrus
punto fijo Scomberesox scombroides piloto juan fernández Hypoplectrodes semicinctum
gracilis
Sicyases brevirostris
de juan fernández Paratrimma nigrimenta NA P NA P NA P 1 - 9 m P NA P NA P NA P NA P NA P Archipiélago Juan Fernández
pejesapo de juan fernández
góbido
leyenda TAMAÑOS COMPARACIÓN EN CENTÍMETROS ENDÉMICO SON AQUELLAS ESPECIES QUE SÓLO SE ENCUENTRAN EN UN TERRITORIO EXCLUSIVO EN ESTE CASO SÓLO ESTÁN EN EL ARCHIPIÉLAGO JUAN FERNÁNDEZ Y O ISLAS DESVENTURADAS NO SE ENCUENTRAN EN NINGÚN OTRO SITIO DEL PLANETA RANGO MÁXIMO Y MÍNIMO DE PROFUNDIDADES DONDE SE ENCUENTRA EL RECURSO NA FALTA INFORMACIÓNPROFUNDIDAD EN METROS m 200 80 20 P © OCEANA Ilustrador: F elipe Portilla

ESPECIES Y RECURSOS PESQUEROS DE JUAN FERN Á NDEZ E ISLAS DESVENTURADAS

langosta de juan fernández (macho)

jaiba remadora Ovalipes trimaculatus 0 100 m P jibia Dosidicus gigas 150 1500 m P
de juan fernández Octopus crusoe 0 50 m P
de
fernández Paromola rathbuni 100 - 300 m P
dorado Chaceon chilensis 200 - 1000 m P Archipiélago Juan Fernández
pulpo
centolla
juan
cangrejo
Aspidodiadema microtuberculatum 2 - 70 m P
erizo de juan fernández
Scyllarus delfini 0 30 m P
Projasus bahamondei 250 - 1000 m P
pateador o cigala (macho)
langosta enana (macho)
Jasus frontalis 2 - 180 m P
leyenda TAMAÑOS COMPARACIÓN EN CENTÍMETROS ENDÉMICO SON AQUELLAS ESPECIES QUE SÓLO SE ENCUENTRAN EN UN TERRITORIO EXCLUSIVO EN ESTE CASO SÓLO ESTÁN EN LOS ARCHIPIÉLAGOS JUAN FERNÁNDEZ Y / O ISLAS DESVENTURADAS Y NO SE ENCUENTRAN EN NINGÚN OTRO SITIO DEL PLANETA RANGO MÁXIMO MÍNIMO DE PROFUNDIDADES DONDE SE ENCUENTRA EL RECURSO NA FALTA INFORMACIÓN PROFUNDIDAD EN METROS m P © OCEANA Ilustrador: F elipe Portilla
Prionace glauca tollo de juan fern á ndez Squalus mitsukurii Isurus oxyrinchus tollo Mustelus mento 0 750 m P - 1000 m P 16 - 50 m P 29 600 m P pez escorpión Scorpaena fernandeziana NA P pez arcoíris Callanthias platei NA P pez mariposa Pterygotrigla picta 160 500 m P graniento Caprodon longimanus 0 400 m P Archipiélago Juan Fernández ESPECIES
RECURSOS
DE JUAN FERN Á NDEZ E ISLAS DESVENTURADAS leyenda TAMAÑOS COMPARACIÓN EN CENTÍMETROS ENDÉMICO SON AQUELLAS ESPECIES QUE SÓLO SE ENCUENTRAN EN UN TERRITORIO EXCLUSIVO EN ESTE CASO SÓLO ESTÁN EN LOS ARCHIPIÉLAGOS JUAN FERNÁNDEZ Y / O ISLAS DESVENTURADAS Y NO SE ENCUENTRAN EN NINGÚN OTRO SITIO DEL PLANETA RANGO MÁXIMO MÍNIMO DE PROFUNDIDADES DONDE SE ENCUENTRA EL RECURSO NA FALTA INFORMACIÓN PROFUNDIDAD EN METROS m P © OCEANA Ilustrador: F elipe Portilla
Y
PESQUEROS
breca de juan fernández Nemadactylus gayi corvina de juan fernández Umbrina reedi lenguado Aseraggodes bahamondei chancharro Maxillicosta reticulata chancharro Scorpaenodes englerti NA P NA P 2 - 25 m P 0 38 m P 10 - 220 m P 1 - 220 m pez soldado Paratrachichthys fernandezianus P Archipiélago Juan Fernández ESPECIES
RECURSOS
JUAN FERN Á NDEZ E ISLAS DESVENTURADAS leyenda TAMAÑOS C OMPARACIÓN EN CMS ENDÉMICO SON AQUELLAS ESPECIES QUE SÓLO SE ENCUENTRAN EN UN TERRITORIO EXCLUSIVO EN ESTE CASO SÓLO ESTÁN EN EL ARCHIPIÉLAGO JUAN FERNÁNDEZ O ISLAS DESVENTURADAS NO SE ENCUENTRAN EN NINGÚN OTRO SITIO DEL PLANETA RANGO MÁXIMO MÍNIMO DE PROFUNDIDADES DONDE SE ENCUENTRA EL RECURSO NA FALTA INFORMACIÓN PROFUNDIDAD EN METROS m P © OCEANA Ilustrador: F elipe Portilla
Y
PESQUEROS DE
pez piedra Scorpaena thomsoni pez piña Monocentris reedi lenguado de juan fernández Paralichthys fernandezianus NA P 0 250 m P NA P morena de profundidad Gymnothorax australicola 50 - 180 m P morena hocico de perro Gymnothorax cf.obesus NA P congrio de juan fernández Lotella fernandeziana NA P morena de juan fernández Gymnothorax porphyreus 1 - 180 m P Archipiélago Juan Fernández ESPECIES
RECURSOS
DESVENTURADAS leyenda TAMAÑOS COMPARACIÓN EN CMS ENDÉMICO SON AQUELLAS ESPECIES QUE SÓLO SE ENCUENTRAN EN UN TERRITORIO EXCLUSIVO EN ESTE CASO SÓLO ESTÁN EN EL ARCHIPIÉLAGO JUAN FERNÁNDEZ O ISLAS DESVENTURADAS NO SE ENCUENTRAN EN NINGÚN OTRO SITIO DEL PLANETA RANGO MÁXIMO MÍNIMO DE PROFUNDIDADES DONDE SE ENCUENTRA EL RECURSO NA FALTA INFORMACIÓN PROFUNDIDAD EN METROS m P © OCEANA Ilustrador: F elipe Portilla
Y
PESQUEROS DE JUAN FERN Á NDEZ E ISLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.