Informe ejecutivo

Page 1

Experiencia de viaje y nivel de satisfacción de los visitantes nacionales e internacionales a los partidos de los Xoloitzcuintles de Tijuana

Dra. Nora L. Bringas Rábago Coordinadora general nbringas@colef.mx

Observatorio Turístico de Baja California Tijuana, B. C., diciembre de 2014


Observatorio Turístico de Baja California

INTRODUCCIÓN

El turismo deportivo es un mercado en expansión que genera beneficios económicos en el plano local y nacional. Por turismo deportivo se considera el desplazamiento de personas motivado por las actividades deportivas, ya sea para participar en ellas, – compitiendo o por recreación– o bien, como espectador para presenciarlas, obteniendo con ello experiencias diferentes y emocionantes (Neirotti, 2003; Latiesa y Paniza, 2006; Ibáñez, 2011).

Las actividades características del turismo deportivo se pueden clasificar en físico-deportivas en la naturaleza o bien, eventos masivos (Lisbona, Medina y Sánchez, 2008). De esta clasificación, los eventos deportivos han adquirido gran relevancia en el sector turístico, pues de todos los componentes del turismo deportivo, éstos son los más importantes por el número de visitantes que atraen a los destinos donde se llevan a cabo (Getz, 2003). Dentro de este tipo de eventos, el deporte con mayor número de seguidores o aficionados es el fútbol.

Dado que en Baja California el fútbol como motor del turismo cobró importancia hace apenas tres años (2011) cuando el equipo Xoloitzcuintles de Tijuana subió a la Primera División, existe poca información sobre los visitantes nacionales e internacionales que asisten a los partidos y la derrama económica generada por los mismos. Por lo anterior, el Observatorio Turístico de Baja California llevó a cabo el estudio “Caracterización de los visitantes nacionales e internacionales que asisten a los partidos de los Xoloitzcuintles de Tijuana”, con el fin de conocer el flujo real de asistentes foráneos, sus características sociodemográficas, su gasto y la satisfacción que éstos encuentros les dejan.


Acotación metodológica

Observatorio Turístico de Baja California

OBJETIVO

POBLACIÓN OBJETIVO

Conocer el tamaño y características del mercado real de visitantes que viajan a la ciudad de Tijuana para presenciar los encuentros deportivos del Club de Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente.

• Mayor de 15 años. • Con residencia habitual en una ciudad diferente a Tijuana. • No trabaja o desempeña actividades remuneradas en la localidad. • Ha asistido a uno o más partido de los Xoloitzcuintles en esta temporada.

DISEÑO Y MARCO MUESTRAL • • • •

Diseño estadístico aleatorio simple. Sin reposición del entrevistado. Aplicación del cuestionario antes de cada partido y hasta medio tiempo. Entrevistas in situ en el interior del Estadio Caliente y en el estacionamiento.

Flujo total estimado: 14,624 Total de cuestionarios efectivos: 290 Nivel de confianza:

FECHAS DE LEVANTAMIENTO E INFORMACIÓN

Las encuestas fueron levantadas durante tres encuentros diferentes de la “Liga Mx 2014” y la “Copa México 2014”: a) El 24 de septiembre juego contra las Chivas de Guadalajara, b) El 1ro. de octubre contra el Cruz Azul y, c) El 17 de octubre contra los Gallos Blancos de Querétaro.

95 % Margen de error:

5.1%


Observatorio Tur铆stico de Baja California

Experiencia de viaje y nivel de satisfacci贸n de los visitantes nacionales e internacionales que asisten a los partidos de los Xoloitzcuintles de Tijuana


Observatorio Turístico de Baja California

Experiencia de viaje

Experiencia de viaje de los visitantes nacionales e internacionales * 80

77

Porcentaje

71

6

17

1

5 Nacional

1

18

3

Internacional Mala

Regular

Buena

3

17

General Excelente

*Debido al redondeo algunos valores de las gráficas no suman 100 %.

En términos generales, los visitantes nacionales e internacionales a los partidos de los Xolos reportaron tener una excelente experiencia de viaje (77 %), siendo superior en el caso de los visitantes internacionales (80%). A pesar de lo anterior, para el 6 % de los visitantes nacionales la experiencia fue mala y para el 5% fue regular.

Fuente: elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes nacionales e internacionales que asisten a los partidos de los Xoloitzcuintles de Tijuana”.


Observatorio Turístico de Baja California

Experiencia de viaje

Valoración de la experiencia de viaje de los visitantes nacionales e internacionales (calidad-precio)

Porcentaje

59 39

54

45

16

11

9 Nacional Vale menos de lo que gastó

34

32

Internacional Vale lo que gastó

General Vale más de lo que gastó

La experiencia de viaje se evaluó en términos de la relación calidad-precio, resultando que para el 54 % de los visitantes a los partidos de los Xolos consideran que su viaje vale más de lo que gastó, principalmente para los visitantes internacionales (59 %). Resalta que para el 16 % de los visitantes nacionales esta experiencia vale menos de lo que se gastó.

Fuente: elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes nacionales e internacionales que asisten a los partidos de los Xoloitzcuintles de Tijuana”.


Observatorio Turístico de Baja California

Experiencia de viaje

Nivel de satisfacción de los visitantes nacionales e internacionales 85

82

Porcentaje

75

2

7

16

Nacional Nada satisfecho

2

13

Internacional Poco satisfecho

Satisfecho

1

3

14

General Totalmente satisfecho

Los visitantes a los partidos de los Xolos estuvieron totalmente satisfechos con su visita a la ciudad (77 %), no obstante una menor proporción entre los visitantes nacionales dijo estar poco y nada satisfecho con su experiencia (9 %).

Fuente: elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes nacionales e internacionales que asisten a los partidos de los Xoloitzcuintles de Tijuana”.


Nivel de satisfacción

Observatorio Turístico de Baja California

Índice de satisfacción global de los servicios consumidos dentro y fuera del Estadio Caliente Totalmente satisfecho (9 y 10)

Satisfecho (8 a 8.9)

Restaurantes fuera del estadio

9.3

Centros nocturnos/bares fuera del estadio

9.3

Hospedaje

9.1

Artículos promocionales de los Xolos

Poco satisfecho (7 a 7.9) Nada satisfecho (Menosde7) Índice de satisfacción global: 8.3

9.0

Bebidas alcohólicas dentro del estadio

8.5

Comida, bebida y botanas dentro del estadio

8.3

Transporte local

8.2

Otros fuera del estadio

8.1 7.7

Estacionamiento en el estadio Boletos de entrada al partido Otros dentro del estadio

7.2 7.0

Fuente: elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes nacionales e internacionales que asisten a los partidos de los Xoloitzcuintles de Tijuana”.


Nivel de satisfacción

Observatorio Turístico de Baja California

Índice de satisfacción de los servicios consumidos dentro y fuera del Estadio Caliente por los visitantes nacionales Centros nocturnos/bares fuera del estadio

Totalmente satisfecho (9 y 10)

Satisfecho (8 a 8.9)

9.4

Hospedaje

9.3

Restaurantes fuera del estadio

9.2 9.0

Transporte local

Poco satisfecho (7 a 7.9) Nada satisfecho (Menosde7) Índice de satisfacción global: 8.5

Artículos promocionales de los Xolos

8.8

Otros fuera del estadio

8.7 8.4

Bebidas alcohólicas dentro del estadio

8.3

Comida, bebida y botanas dentro del estadio

Estacionamiento en el estadio

7.0

Boletos de entrada al partido

7.0

Fuente: elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes nacionales e internacionales que asisten a los partidos de los Xoloitzcuintles de Tijuana”.


Nivel de satisfacción

Observatorio Turístico de Baja California

Índice de satisfacción de los servicios consumidos dentro y fuera del Estadio Caliente por los visitantes internacionales Restaurantes fuera del estadio

Totalmente satisfecho (9 y 10)

Satisfecho (8 a 8.9) Poco satisfecho (7 a 7.9) Nada satisfecho (Menosde7) Índice de satisfacción global: 8.3

9.3 9.2

Centros nocturnos/bares fuera del estadio

Artículos promocionales de los Xolos

9.0

Hospedaje

9.0

Bebidas alcohólicas dentro del estadio

8.6 8.4

Comida, bebida y botanas dentro del estadio

Transporte local

8.2

Estacionamiento en el estadio

8.1

Otros fuera del estadio

Boletos de entrada al partido

Otros dentro del estadio

7.8

7.3 7.0

Fuente: elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes nacionales e internacionales que asisten a los partidos de los Xoloitzcuintles de Tijuana”.


Observatorio Tur铆stico de Baja California

Afici贸n de los visitantes nacionales e internacionales a los partidos de los Xoloitzcuintles de Tijuana


Afición al equipo Xolos de Tijuana

Observatorio Turístico de Baja California

Idea principal con la que los visitantes asocian la palabra Xolos (top of mind)

Porcentaje

48

16 9 Futbol

Ambiente/diversión

Perros

11

8 Tijuana

4

4

Alegría

Campeones

Otros

El posicionamiento del equipo rojinegro como un producto deportivo se manifestó al analizar el top of mind de la palabra Xolos entre los visitantes nacionales e internacionales; casi la mitad de éstos (48 %) asoció su primera idea con el futbol, seguido, en menor medida, por quienes identifican a los Xolos con diversión (16 %). Cabe mencionar que sólo un 8 % asoció la marca con la ciudad sede, es decir con Tijuana.

Fuente: elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes nacionales e internacionales que asisten a los partidos de los Xoloitzcuintles de Tijuana”.


Afición al equipo Xolos de Tijuana

Observatorio Turístico de Baja California

Grado de afición a los Xoloitzcuintles de Tijuana por tipo de visitantes 46 42

Porcentaje

32

34 25

25

10

11

14

14

13

12 6

4 Nacional

Internacional No es fan

Seguidores

13

Poco fan

General Fan

100% Xolo fan

En general, la devoción hacia el equipo rojinegro fue notoria al preguntarles su grado de afición. La mayor parte se identifica como “100 % Xolo Fan” (42 %) y un 25% se considera solamente “fan”. Llama la atención que entre los visitantes nacionales el 10 % “no es fan”, quizá porque su afición se dirige hacia uno de los equipos contrarios.

Fuente: elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes nacionales e internacionales que asisten a los partidos de los Xoloitzcuintles de Tijuana”.


Afición al equipo Xolos de Tijuana

Observatorio Turístico de Baja California

Frecuencia de la asistencia a los partidos en el Estadio Caliente en una temporada por parte de los visitantes nacionales e internacionales

54

51

Porcentaje

46 41 34

30

13 Nacional De dos a tres partidos

16

15

Internacional

General

De cuatro a cinco partidos

Más de cinco partidos

La frecuencia con la que los visitantes asisten a los partidos de los Xolos de Tijuana en el estadio Caliente es un factor que muestra la lealtad o fidelidad de los espectadores con los que cuenta el equipo, pues más de la mitad de éstos acude a más de cinco partidos en cada temporada (51 %).

Fuente: elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes nacionales e internacionales que asisten a los partidos de los Xoloitzcuintles de Tijuana”.


Observatorio Turístico de Baja California

Lealtad

Intención de los visitantes nacionales e internacionales de recomendar a terceros asistir a un partido de los Xolos

9%

86 %

3%

90 %

8%

1%

9%

89 %

1%

1%

2% 1% 1%

Nacional

Internacional

General

La gran mayoría de los asistentes foráneos mostró gran disposición para recomendar a sus familiares y/o amigos asistir a un partido de los Xolos (89%), esto es ligeramente superior entre los visitantes internacionales (90%).

Fuente: elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes nacionales e internacionales que asisten a los partidos de los Xoloitzcuintles de Tijuana”.


Coordinadora general: Dra. Nora L. Bringas Rábago Participantes: Dr. Djamel Toudert Mtra. Yessica Vicencio Murillo Mtro. Heber Huizar Contreras Mtra. Laura E. Barrios Fernández Mtra. María Teresa López Avedoy Lic. Alan Ingram Campillo Lic. Mariana Argüello Escobedo Apoyo técnico especializado: Lic. Carlos Vladimir Ruelas González Lic. Alberto Joaquín Acosta Rosales Coordinación de trabajo de campo: Nancy Karina Arciniega Arvizu Encuestadores: Mtro. Edgar Brunett Zarza Mtro. Aarón Eduardo Morales Santos Mtro. Jonathan F. Gómez Molina Lic. Yolva O. Herrera Franco Marco muestral: Mtro. Gilberto Hernández Olvera Diseño gráfico: Ing. Carlos Adrián Corona Díaz

Observatorio Turístico de Baja California

http://www.observaturbc.org /observatur.bc @ObservaturBC /ObservaturBC

Bibliografía: Getz, Donald (2003). “Sport Event Tourism: Planning, Development, and Marketing”, en Simon Hudson (ed.), Sport and Adventure, Binghamton, Nueva York: The Haworth Press, Inc., pp. 4988. Ibáñez Pérez, Reyna María (2011). “Globalización en el turismo: Importancia y retos del turismo deportivo, contexto nacional e internacional”, Revista de investigación en turismo y desarrollo local TURyDES, vol. 4, núm. 11, pp. 1-8. Lisbona, Miguel, F. Xavier Medina y Ricardo Sánchez (2008). “El turismo deportivo: visiones críticas sobre posibilidades de desarrollo local en España y México”, en Luis Cantarero, F. Xavier Medina y Ricardo Sánchez (coords.), Actualidad en el deporte: Investigación y aplicación, Serie: XI Congreso de Antropología de la FAAEE, Editorial Donostia, Ankulegi Antropología Elkartea, en http://www.ankulegi.org/wpcontent/uploads/2012/03/0112Lisbona.pdf, consultado el 03 de septiembre de 2014. Latiesa, Margarita y José Luis Paniza (2006). “Turistas deportivos. Una perspectiva de análisis”, Revista Internacional de Sociología (RIS), vol. 64, núm. 44, pp. 133-149. Neirotti, Lisa Delpy (2003). “Chapter 1: An Introduction to Sport and Adventure Tourism”, en Simon Hudson (ed.), Sport and Adventure, Binghamton, Nueva York: The Haworth Press, Inc., pp. 1-26.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.