Informe ejecutivo

Page 1

Caracterizaciรณn de los visitantes al 10ยบ festival ร pera en la calle Dra. Nora L. Bringas Rรกbago nbringas@colef.mx

Tijuana, B.C. Julio de 2013


Introducción El festival Ópera en la Calle es una fiesta musical que congrega cantantes, músicos, bailarines, actores y artistas plásticos, entre otros, y representa una oportunidad de acceso cultural gratuito para los tijuanenses y visitantes de otros lados, en un ambiente seguro y familiar. Durante diez ediciones, el festival se ha realizado en la calle Quinta de la Colonia Libertad, acercando poco a poco la ópera a diferentes sectores de la sociedad, desarrollando en ellos un gusto y conocimiento por este género. Hasta la fecha poco se sabía sobre las características del público que se congrega durante el evento, por ello El Colegio de la Frontera Norte, conjuntamente con la agrupación Ópera de Tijuana se unieron para hacer un primer acercamiento del tema. Enseguida se presenta información actualizada y confiable sobre las características sociodemográficas de los asistentes al 10º festival Ópera en la Calle, realizado el 13 de julio de 2013. También se ofrecen datos sobre las actividades y el gasto realizado, junto con otros aspectos que permiten valorar la importancia del festival en el ámbito local, con el fin de ofrecer un insumo que permita desarrollar estrategias de difusión y mejoras para sus próximas ediciones.



CaracterĂ­sticas generales de los asistentes al festival


Afluencia total por género

58.5

Se estimó una afluencia de 10 mil 618 asistentes al festival Ópera en la calle.

41.5

Poco más de la mitad de los asistentes al festival (55.8 %), ingresó en el horario de las 16:00 y las 20:00 horas.

porcentajes

En general, se registró una mayor afluencia de mujeres (58.5 %), que de hombres (41.5 %).

Hombres

Mujeres

* En algunas gráficas, la suma de los valores puede no dar 100 % debido al redondeo. Fuente: Elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes al 10º Festival Ópera en la calle 2013”.


Perfil sociodemográfico Gran parte de los asistentes al festival se concentraron en dos grupos de edad: quienes tenían entre 35 y 44 años (26 %) y aquellos de entre 25 y 34 años (25 %). Visto por sexo, entre los hombres predominó el grupo de edad de 45 y 54 años (26 %) y hubo mayor representación de la población mayor (65 años y más), en comparación con las mujeres. Grupos de edad (por sexo) 28

26

27

25

24

22

porcentajes

21

19 13

9

13

13 9

7

9

Hombres Entre 18 y 24

5

3

1

Menor de 18 años

26

1 Mujeres

Entre 25 y 34

Entre 35 y 44

Total Entre 45 y 54

Entre 55 y 64

65 años y más

* En algunas gráficas, la suma de los valores puede no dar 100 % debido al redondeo. Fuente: Elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes al 10º Festival Ópera en la calle 2013”.


Perfil sociodemográfico En general, la mitad de los asistentes contaba con estudios universitarios, tendencia que se mantuvo por sexo. Entre las mujeres se observan menores niveles de escolaridad, destaca que el 28 % de las asistentes sólo contaba con estudios de preparatoria y un 8 % con secundaria. Escolaridad (por sexo)

54

50

47

28

25

porcentajes

21 12

7

4

1

5

Hombres Sin escolaridad

8

8 3

1

Secundaria

Preparatoria

4

3

Mujeres Primaria

10

8

Total Universidad

Posgrado

Fuente: Elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes al 10º Festival Ópera en la calle 2013”.

Otro


Perfil sociodemográfico El 59 % de los asistentes al festival dijo estar casado(a) (59 %), esto fue así para el 65 % de los hombres y el 55 % de las mujeres. En general, asistieron más mujeres solteras (38 %), que hombres (31 %). Estado civil (por sexo)

64.7

59.1

porcentajes

55.2

37.5

34.8

30.9

2.9

6.3 1.5

Hombres Soltero (a)

4.9 1

Mujeres Casado (a)

Total Otro

NE

Fuente: Elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes al 10º Festival Ópera en la calle 2013”.

1.2


Perfil sociodemográfico La mayor proporción de hombres que asistieron al festival eran profesionistas (28 %), mientras que entre las mujeres predominaron quienes trabajaban en el gobierno o la iniciativa privada (26 %). Principal ocupación (por sexo) 28 26 23 21 19

18

porcentajes

17 15

16

14

13 10 7

5 3

3

Autoempleado Maestro Ama de casa

5

6

4

1 Mujeres Empleado (gobierno/IP) Estudiante Desempleado

10

6

3 1

Hombres

10

9

Total Profesionista Jubilado Otro

Fuente: Elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes al 10º Festival Ópera en la calle 2013”.

4


Perfil sociodemográfico Los asistentes al festival fueron principalmente de México (93 %), sólo el 6 % residía fuera del país, en Estados Unidos. País de residencia habitual (por sexo)

96

93

porcentaje

88

3 1

6 1

10 1.5

Hombres México

Mujeres Estados Unidos

Total Otro

Fuente: Elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes al 10º Festival Ópera en la calle 2013”.


Perfil Perfil sociodemográfico sociodemográfico

Delegaciones de Tijuana donde residen los asistentes al festival (por sexo)

7 Hombres 4

28

12 13 10 6

19 10

Mujeres

9

6

3

39

13 11

8 9

Total 4

5

10

34

12

13

Centro Playas de Tijuana San Antonio de los Buenos Otras de Tijuana

Una tercera parte (34 %) de los asistentes que acudieron al festival eran residentes de la Delegación Mesa de Otay, misma a la que pertenece la Colonia Libertad, lugar donde se llevó a cabo el evento. Aunque también asistieron de tras delegaciones, como La Mesa, Playas de Tijuana, San Antonio de los Buenos y el Centro, principalmente.

porcentaje Mesa de Otay La Mesa Cerro Colorado No especificado

* Colonia donde se llevó a cabo el evento

Fuente: Elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes al 10º Festival Ópera en la calle 2013”.


Principales colonias de residencia de los asistentes al festival Ă“pera en la calle, Tijuana, B.C.

41.5 % 51.5 %


Perfil sociodemográfico Del total de los 620 asistentes al festival, que provenían de Estados Unidos, el 80 % era de origen afroamericano, un 10 % eran anglosajones y el 10 % restante, de origen asiático.

Origen étnico de los asistentes de Estados Unidos (por sexo) 100 80 72

14

10

10

porcentaje

14

Hombres

Mujeres

Total

Género Anglosajón

Afroamericano

Los hombres siguieron un patrón similar, mientras que de la totalidad de las mujeres eran de origen afroamericano.

Asiático

Fuente: Elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes al 10º Festival Ópera en la calle 2013”.


Hospedaje utilizado por los visitantes El 46 % de los visitantes internacionales que asistieron al festival fueron excursionistas o visitantes del día. Entre los que pernoctaron esa noche en Tijuana, el 15 % se hospedó con familiares y/o amigos. Tipo de alojamiento utilizado (por sexo) 50 46

44

Porcentaje

33

31 25

25 15

11

11 8

Hombres Visitante del día

Mujeres Apartamento o casa propia

Total Con familiares o amigos

Fuente: Elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes al 10º Festival Ópera en la calle 2013”.

NE


Características de la visitade al festival Características la visita al festival

La comunicación interpersonal resultó ser altamente efectiva, y es que la mayor proporción de los asistentes (46 %), se enteró del festival por medio de familiares y/o amigos.

Medio por el que se enteró del festival (por sexo) 48

46

Porcentaje

43

21 17

16

17

19

16

13

10

8 1

3

Hombres Por televisión Mediante Secture NE

3

3

3

4

Mujeres Por familiares y/o amigos Mediante COTUCO

3

2 Total

En la prensa escrita Por otros medios

4

Otra porción considerable (16 %) lo hizo gracias a la televisión y un 10 % se enteró a través de Secretaría de Turismo del estado (Secture).

Fuente: Elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes al 10º Festival Ópera en la calle 2013”.


Características de la visita al festival La mayoría de los asistentes (73 %) utilizó su propio automóvil para llegar al festival y sólo el 12 % llegó caminando, mientras que el 3 % y 5 % utilizó el transporte público para llegar (autobús y taxi de ruta, respectivamente). Principales medios de transporte utilizados para llegar al festival (por sexo) 12 2

73

Hombres 12

4 73

6

3

4

4

4

3

Mujeres 12

3

5

73

4

4

Porcentaje

Total A pie

Autobús Auto particular

Taxi de ruta

Taxi libre

NE

Fuente: Elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes al 10º Festival Ópera en la calle 2013”.


Características de la visita al festival Es posible considerar al festival como un importante espacio de convivencia familiar ya que el 61 % de quienes llegaron lo hicieron acompañado de su familia, un 13 % acudió con su pareja y un 12 % con amigos. Asistencia con y sin acompañantes (por sexo) 54

12

6

13

15

2

12.5

66

6

12.5

1

7

13

61

4

12

3

Hombres

Mujeres

Total

Solo

Pareja

Porcentaje Familia Con hijos

Con amigos

Otro

Fuente: Elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes al 10º Festival Ópera en la calle 2013”.


Características de la visita al festival El 50 % de los asistentes permaneció entre dos y tres horas en el festival, este patrón fue similar tanto en hombres como en mujeres. Además el 26 % de los asistentes estuvo por un espacio de tiempo mayor (entre 4 y 5 horas). Tiempo de permanencia en el festival (por sexo) 28

28

27

25

23 19

19

15

18 14

Porcentaje

12

12 7

Hombres 1 hora

13

13

7

6

Mujeres 2 horas

13

3 horas

Total 4 horas

5 horas

NE

Fuente: Elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes al 10º Festival Ópera en la calle 2013”.


Características de la visita al festival El 59 % de los asistentes atendió a las actividades en el escenario principal, mientras que el resto prefirió participar en los talleres o escuchar los conciertos en el escenario infantil (15 y 10 % respectivamente).

Actividades de preferencia durante el festival (por sexo) 63

59

Porcentaje

56

15

13

13

15

7

Conciertos en el escenario principal

15

Mujeres Conciertos en el escenario infantil

13

10

4

1 Hombres

12

3 Total Talleres

Otro

NE

Fuente: Elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes al 10º Festival Ópera en la calle 2013”.


Características de la visita al festival Más de un tercio de los asistentes al festival (38 %) ha acudido de tres a cinco ediciones anteriores del festival. El 27 % ha venido por lo menos a dos. Llama la atención que el 15 % de los asistentes han estado en todas o casi todas las ediciones anteriores (9 y 10 veces). Asistencia a ediciones anteriores del festival (por sexo)

42

38 34 30

27

Porcentaje

24 16

17 13 9

15 12

10

8

5

Hombres

Mujeres 2

3 a 5 veces

6 a 8 veces

Total 9 y 10 veces

NE

Fuente: Elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes al 10º Festival Ópera en la calle 2013”.


Gasto total El festival generó una derrama económica que ascendió a 2 millones 689 mil 151 pesos. De ésta, las mujeres generaron poco más de la mitad (58 %). Participación en la derrama (por sexo)

42% 58%

Hombres

Mujeres

Fuente: Elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes al 10º Festival Ópera en la calle 2013”.


Gasto promedio El gasto promedio de los hombres, durante el festival, fue de $340 pesos, ligeramente superior al registrado por las mujeres ($320 pesos). En general, el gasto promedio fue de $329 pesos.

Gasto promedio (por sexo) $340 $329

Pesos

$320

Hombres

Mujeres

Total

Fuente: Elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes al 10º Festival Ópera en la calle 2013”.


Distribución del gasto por sexo Tanto en hombres como en mujeres, el mayor porcentaje del gasto fue destinado al consumo de alimentos en los puestos instalados (56 %). El resto se distribuyó en artesanías (15 %), 10 % en bebidas alcohólicas, entre otros. Destaca que mientras las mujeres destinaron como segundo gasto la compra de artesanías o recuerdos (19 %), los hombres lo hicieron en bebidas alcohólicas (18 %).

Porcentaje

57

56

56

19

18 9 4

15

12 5

4

2

Hombres Hombres ($1,118,797.4)

3

6 2

8

10 3

1

MujeresMujeres ($1,570,353.1)

Total Total ($2,689,150.5)

Restaurantes

Comida en puestos

Bebidas alcohólicas

Artesanías y/o recuerdos de viaje

Obras gráficas o de arte

Estacionamiento

Otros

3

5


Evaluación del festival con respecto a ediciones anteriores por sexo

En general, el 72 % de los asistentes de ambos sexos consideró que en términos generales, el evento ha mejorado, mientras que una minoría indicó que ha empeorado (6 %). 72

72

Porcentaje

71

13

5

11

5

5

4

Hombres Ha mejorado

12 6

6

Mujeres Ha mejorado poco

No ha mejorado/es igual

6

5 Total Es peor

NE

Fuente: Elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes al 10º Festival Ópera en la calle 2013”.

5


Evaluación de los servicios, logística y programación del festival

Evaluación Calidad de las presentaciones en el escenario… Actividades en el escenario infantil Programación en el escenario principal Calidad de las presentaciones en el escenario… Iluminación en el escenario Seguridad Servicios de comida y bebida Sonido en el escenario

Servicios de artesanías/exposiciones de arte Acceso a presentaciones en el escenario infantil Logística del evento Servicios de información del Festival Recolección de basura Accesibilidad al lugar del evento Acceso a presentaciones en el escenario… Señalización Baños (WC) Estacionamiento

Nada satisfecho (menos de 7)

Poco satisfecho (entre 7 y 7.9)

Satisfecho ( entre 8 y 8.9)

Los asistentes dijeron sentirse totalmente satisfechos con la mayoría de los aspectos 9.78 evaluados, en especial 9.65 aquellos relacionados con las 9.55 9.48 actividades realizadas y la 9.38 calidad de las presentaciones 9.36 en el escenario infantil, 9.32 seguido por las características 9.24 relacionadas con la 9.18 9.15 programación y la calidad de 9.13 las presentaciones en el 9.12 escenario principal. 8.96 En cambio, dijeron sentirse 8.77 8.52 poco satisfechos con los 8.02 servicios sanitarios y el 7.48 estacionamiento, aspectos 7.40 difíciles de controlar en un Totalmente satisfecho evento en la calle. (entre 9 y 10)

Fuente: Elaboración equipo Colef con base en la encuesta “Caracterización de los visitantes al 10º Festival Ópera en la calle 2013”.


Coordinación general Dra. Nora L. Bringas Rábago Participantes Dr. Djamel Toudert Mtro. Aurelio Meza Valdez Mtra. María Teresa López Avedoy Mtra. Yessica Vicencio Murillo

Apoyo técnico especializado Lic. Luis Francisco Lares Serrano Lic. Carlos Vladimir Ruelas González Coordinación del trabajo de campo Mtra. Mariana Trejo Sánchez Lic. Mariana Argüello Escobedo

Observatorio turístico de Baja California

Encuestadores Mtro. Christian Ángeles Salinas Mtro. Edgar Brunett Zarza Mtro. Carlos Alberto González Zepeda Mtro. Heber Huizar Contreras Mtro. Aarón Eduardo Morales Santos

Diseño de marco muestral Mtro. Gilberto Hernández Olvera Fotografías Equipo Colef 2013.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.