Patrimonio oculto - Memoria visual de la Villa San Cristóbal

Page 79

Patrimonio Oculto / Apela a elementos inmateriales como discursos y prácticas, presentes o pasadas, interculturales y Populares, que no están reconocidos por las instituciones, y que generan algún nivel de identidad, y que enparticular en la Villa San Cristóbal refiere a la espacialidad, arraigo y memoria. El patrimonio oculto se manifiesta bajo el manto de sigilo que cubre la existencia de prácticas y representaciones socioculturales que tiene un valor particular, están vigentes actualmente, cuentan con un legado histórico y urbano que necesita ser visibilizado para su reconocimiento y preservación, como en el caso de las dinámicas culturales practicadas por los habitantes de la Villa. Develar el patrimonio oculto es un modo de contribuir a mantener vigente la memoria social y urbana, reconocer la coexistencia de identidades propias arraigadas, para no olvidar cuales fueron sus raíces Populares49.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.