Diplomado desarrollado para formar parte de la oferta de Educación Continua desarrollado por la Escuela de Comunicación, desarrollado a solicitud de la Direcciónde comunicaciones de la Armada de Chile Para obtener el Diplomado los alumnos deberán aprobar los siguientes cursos:
Nombre Horas
Relato Audiovisual 16
Cámara, Iluminación y Sonido directo 40
Post Producción Audiovisual 40
Streaming Audiovisual y Gestión de Media 24
Horas Totales 120
El diplomado está dirigido a profesionales del ámbito audiovisual que requieran actualizar sus conocimientos a las nuevas tecnologías audiovisuales, como así también a personas que desempeñen labores relacionadas con la producción y post producción audiovisual y que necesiten estandarizar sus conocimientos.
La modalidad del Diplomado es 100% presencial.
Lisbeth Arancibia L. Subdirectora Académica Educación Continua
PRESENTACIÓN DE DIPLOMADO
Señor:
Agustín De La Cuesta W.
Directorde Docencia
Duoc UC
José Francisco Zegers R., Director de la Escuela de Comunicación a través de este documento, presenta a la Vicerrectoría Académica, el "Diplomado en Producción Audiovisual", para formar parte de la oferta de EducaciónContinua. Agradecerérevisar y emitir la resolución correspondiente para poder ofertardicho programa.
Escuela de Comunicación
Junio 2016
José Francisco Zegers R. Director Escuela deComunicación Duoc UC
uc ' FICHA ÚNICA DE CREACIÓN DE CURSOS
PNCT
Se deben completar todos los campos exigidos para la creación del curso en el sistema SAP.
l. NOMBRE DEL CURSO (Corresponde al nombre que aparecerá en la certificación)
1 RELATO AUDIOVISUAL
2. TOTAL DE HORAS (Horas aplanificar) i 16 1
3. CODIGO SENCE (Sin puntos ni guiones)
1 NO APLICA
4. VACANTES (Máxima de vacantes)
5. ESCUELA (Dependencia)
1 COMUNICACIÓN
6. REQUISITO DE APROBACIÓN (nota con la que aprueba el curso) 4.0
7. PORCENTAJEDE ASISTENCIA (con la queapruebo el curso) 175%
8. DOCENTES(S) (Internos o externos*- Rut sin puntos ni guiones - con dígito verificador) RUT
NOMBRE COMPLETO
FICHA ÚNICA DE CREACIÓN DE CURSOS
PNCT
Se deben completar todos los campos exigidos para la creación del curso en elsistema SAP.
J. NOMBRE DEL CURSO (Correspondeal nombre que aparecerá en la certificación) 1 CÁMARA, ILUMINACIÓN Y SONIDO DIRECTO
2. TOTAL DE HORAS (Horasa planificar)
3. CODIGO SENCE (Sin puntos ni guiones) 1 NO APLICA
4. VACANTES (Máxima de vacantes) 10
5. ESCUELA (Dependencia) 1 COMUNICACIÓN
6. REQUISITO DE APROBACIÓN (nota conla que aprueba el curso) 4.0
7. PORCENTAJE DE ASISTENCIA (con la que aprueba el curso) 175%
8. DOCENTES(S) {Internos o externos "' - Rut sin puntos ni guiones -con dígito verificador) RUT NOMBRE COMPLETO
FICHA ÚNICA DE CREACIÓN DE CURSOS
PNCT
Se deben completar todos los campos exigidos para la creación del curso en el sistema SAP.
t. NOMBRE DEL CURSO (Corresponde al nombre queaparecerá en la certificación) 1 POST PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
2. TOTAL DE HORAS {Horas a planificar)
1
3. CODIGO SENCE {Sin puntos ni guiones)
1 NO APLICA
4. VACANTES {Máxima de vacantes) 10
S. ESCUELA (Dependencia)
1 COMUNICACIÓN
6. REQUISITO DE APROBACIÓN (nota con la que aprueba el curso) 4.0
7. PORCENTAJE DE ASISTENCIA (con la que aprueba el curso) 175%
8. DOCENTES{S) (Internos o externos*- Rut sin puntos ni guiones - con dígito verificador) RUT NOMBRE COMPLETO
FICHA ÚNICA DE CREACIÓN DE CURSOS
PNCT
Se deben completar todos los campos exigidos para la creación del curso en el sistema SAP.
J. NOMBRE DEL CURSO (Corresponde al nombre que aparecerá en la certificación)
STREAMING AUDIOVISUAL Y GESTIÓN DE MEDIA
2. TOTAL DE HORAS (Horas a planificar) l 24 1
3. CODIGO SENCE (Sin puntos ni guiones)
1 NO APLICA
4. VACANTES (Máximo de vacantes)
5. ESCUELA (Dependencia)
1 COMUNICACIÓN
6. REQUISITO DE APROBACIÓN (nota con la que apruebo el curso) 4.0
7. PORCENTAJE DE ASISTENCIA (con la que aprueba el curso) 75%
8. DOCENTES{S) (Internos o externos"' - Rut sin puntos ni guiones - con dígito verificador) RUT NOMBRE COMPLETO
l,.,d car la(s) modalidad(es) de evaluación del Diplomadoo Curso de acuerdoa las evidencias rlefin1das
• Los T•pos de instrumentos que utilizará (marcar con X)
Prueba Oral
Prueba Escrita
r-Informe Escrito
Estudiodecasos
Proyecto
Portafolio y Productos (CD, maqueta, video, ppt, etc)
16.INFRAESTRUCTURA
Setde TV con elequipamiento previamente señalado.
17. EQUIPAMIENTO
Set DeTelevisión
EquiposdeCámara
Audioe Iluminación
Switch Digital Móvil
Data
Computador
Parlantes.
TarjetaCapturadora lntensity
Shuttle Far Thunderbolt. Banda Ancha Full, sin restriccionesdedescarga y/o EmisiónVía Streaming y Uso deServidores.
3 Cámaras de Video con Salida SOi
3 Trípodes
2 Micrófonos
1 Mixer
1 Swtich Móvil
3 Focosde 1OOOw
1 Data
1 Computador
2 Parlantes
1 Tarjeta Capturadora
1 Conexión Internet
18.MATERIALDE CONSUMO
Plumón pizarra negro
Plumón pizarra rojo
Borrador
Detalle:
19. NOMBRE Y CARGODELRESPONSABLEACADEMICODEL PROYECTO