RES VRA IP 14 DE 2017 APRUEBA DIPLOMADO EN EDUCACION VOCACIONAL.pdf

Page 1


INSTITUTO PROFESIONAL DUOCUC VICERRECTORÍAACADÉMICA

RESOLUCIÓN Nº 14/2017

APRUEBA DIPLOMADO EN EDUCACIÓN VOCACIONAL

VISTOS:

1º ElproyectopresentadoporlaSubDirectoradeGestiónDocente.

2° Lo previsto en el Instructivo para la Creación y Dictación de Diplomados, aprobado por ResolucióndeVicerrectoríaAcadémicaN°04/2001,del26deabrilde2001

3° Lasfacultadesprevistasenelartículo8º delReglamentoGeneraldelInstitutoProfesionalDuoc uc

RESUELVO:

Aprobar y tener como versión oficial y de aplicación general, el Diplomado en Educación Vocacional.

Comuníqueseyregístrese

EnSantiago,a 07deabrilde2017.

Mag�ilv8Domlnguez

DirectoradeDocencia

CGLM/MSD/muc

CarmenGloriaLópez za VicerrectoraAcadémica

EliodoroYáñez 1595 Providencia• Santiago• Chile•Tel. (56-2) 2354 00 00• www.duoc.cl

Duocuc.

PRESENTACIÓN DE DIPLOMADO

Señor:

Magdalena Silva D.

Director de Docencia

Duce UC

Gail Mac-Kay M., Sub Directora de Gestión Docente a través de este documento, presenta a la Vicerrectoría Académica, el "Diplomado en EducaciónVocacional" para formar parte dela oferta de Educación Continua. Agradeceré revisar y emitir la resolución correspondientepara poderofertar dicho programa.

Centro de Formación Docente

Gail Mac-KaiM.

Sub Directora de Gestión Docente Duce UC

DuocUC

DuocUC Educación Continua

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN VOCACIONAL

RESUMEN:

El objetivo de este diplomado es que los docentes realicen una gestión eficiente. considerando elementos como los roles dentro del aula, tiempos, recursos de aprendizaje, desarrollar experiencias de aprendizaje e instrumentos de evaluación acordes al modelo basado en competencias Duoc UC.

Considera 5 módulos con una duración total de 100 horas

Nombre Horas

Mi rol como Docente 15

Las Competencias y resultados de Aprendizaje 20

El proceso de enseñanza y aprendizaje 25

La evaluación del Aprendizaje 25

Creación y Evaluación de Propuesta 15 TOTAL

100

El diplomado está dirigido a profesionales de distintos ámbitos con la finalidad de otorgar conocimientos y herramientas pedagógicas para la formación de alumnos de Educación Superior. Técnico Profesional.

Obtendrán el Diplomado los alumnos que hayan aprobado la totalidadde los cursos del programa.

La modalidad es semipresencial.

Marzo 2017

Marcela Uribe C.

De: Maria José Pino P

Enviado el: nniércoles, 05 de abril de 2017 16:33

Para: Marcela Uribe C

CC: Magdalena Silva D.; Héctor Reyes M.; Carolina Barrientes D.; Gail Mac-Kay M

Asunto: RV: Calendario Consejos Sub Directores 2017

Estimada Marcela, te pido por favor, que con el calendario adjunto, podamos agendar en educación continua ios consejos de SDA ¿es posible?

Quedo atenta a tus comentarios, saludos

Marzo Jueves 16-03 Por definir

Abril Jueves 20-04 Por definir

May o Jueves 18-05 Por definir

Junio Jueves 15-06 Por definir

Julio Jueves 20-07 Por definir

Agosto Jueves 17-08 Por definir

Septiembre Jueves 7-09 Por definir

Octubre Jueves 19-10 Por definir

Noviembre Jueves 16-11 Por definir

Diciembre Jueves 14-12 Por definir

DuocUC

FICHA ÚNICA DE CREACIÓN DE DIPLOMADOS

PNCT

1 NOMBR E DE L DIPLOMAD O (Corresponde al nombre que aparecerá en la certificación)

DIPLOMAD O E N EDUCACIÓ N VOCACIONA L

2 TOTA L D E HORA S

Hora s curs o totales: 100

3 POBLACIÓ N OBJETIV O

El Diplomado está orientado a profesionales de distintos ámbitos con la finalidad de otorgar conocimientos y herramientas pedagógicas para la formación de alumnos de Educación Superior Técnico Profesional

4 REQUISITO S D E INGRES O

Que se encuentre trabajando o dictando clases en una institución de educación superior o personas con experiencia demostrable en el ámbito de educación en general.

5 FUNDAMENTACIÓ N TÉCNICA / JUSTIFICACIÓ N TÉCNIC A

En la actualidad, la práctica docente de enseñanza superior se enfrenta a grandes desafíos y es por esto que debe contar con profesionales debidamente capacitados para colaborar en el mejoramiento a nivel del proceso enseñanza aprendizaje

Por ello, es indispensable que los profesionales que se desempeñan como Docentes de DuocUC en cualquiera de sus carreras, realicen la docencia consideren todos los elementos necesarios para diseñar y conducir procesos de aprendizaje significativo en los futuros profesionales con el objetivo de brindar un proceso pedagógico acorde a los requerimientos de las generaciones del siglo XXI

En definitiva, el docente debe idear los procesos de enseñanza optimizando los tiempos de procesos propios y del estudiante, manteniendo la motivación de la clase de acuerdo a los requerimientos de su perfil de egreso no sólo en lo técnico sino también en su interactuar con otros.

6 OBJETIV O GENERAL / IDENTIFICACIÓ N PERFI L D E SALID A

Al término de este Diplomado el estudiante será capaz de realizar una gestión eficiente de su quehacer docente, considerando elementos como los roles dentro del aula, tiempos, recursos de aprendizaje, desarrollar experiencias de aprendizaje e instrumentos de evaluación acordes al modelo basado en competencias Duoc UC

7 ESCUELA (Dependencia)

Centro de Formación Docente

9. REQUISITOS DE OBTENCIÓN

8. Fecha IVIarzo 2017

2.1 - Haber aprobado todos los Cursos del Diplomado

La aprobación de cada curso requiere como requisitos:

• una nota final mínima de aprobación de cuatro (4,0) correspondiente a escala de calificaciones de 1 a 7

• 75% de asistencia

2.2 - La distribución de la nota final de aprobación del diplomado se desglosa de la siguiente manera

Nombre Módulo

1: Mi rol como Docente

Módulo II : Las Competencias y resultados de Aprendizaje

Módulo III :

proceso de enseñanza y aprendizaje

V: Creación y Evaluación de Propuesta

10 MODALIDA D D E IMPARTICIÓ N

Modalidad

Presencial

Semipresencial X E-Learning

% de la nota final de Diplomado

DuocUC FICHA ÚNICA DE CREACIÓN DE DIPLOMADOS

PNCT

Se deben completa r todos loscampos exigidos para la creación del curso en el sistema SAP.

1 NOMBR E DE L CURS O DIPLOMAD O E N EDUCACIÓ N VOCACIONA L

2 TOTA L D E HORA S

3. CODIG O SENC E (Sin puntos ni guiones)

4 VACANTE S 30

5 ESCUEL A Centr o d e Formació n Docente

6 REQUISIT O D E APROBACIÓ N

Haber aprobado todos los Cursos del Diplomado. La aprobación de cada curso requiere como requisitos:

• Una nota final mínima de aprobación de cuatro (4,0)correspondiente a escala de calificaciones de 1 a 7

7 PORCENTAJ E D E ASISTENCI A

• 75%de asistencia

8 DOCENTES(S ) (Internos o externos*- Rut sin puntos ni guiones - con dígito verificador) RUT NOMBRE COMPLETO

*En el caso de docentes externos, éstos deberán estar creados previamente en SAP por la sede para incorporarlos al Catálogo del curso.

DuocUC

1 MODALIDA D D E INSTRUCCIÓ N

Presencial A distancia

Individual X X

Crupal X X

Asincrónico Sincrónico

E-Learning X X

9 MÓDULO S - UNIDAD D E COMPETENCIA - CURS O - DESGLOS E D E HORA S

COMPETENCIA : ELABORAR PROPUESTAS PEDAGÓGICAS A PARTIR DE TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LOGRAR

9.1 Módulo / Identificación de la(s) unidad (es) de competenci a de la unidad de aprendizaje

Unida d de Competencia :

Módul o 1: Mi rol com o docent e

Móduloj II : La s competencia s y resultado s del aprendizaje

Identificar las principales competencias docentes según el modelo educativo DUOC UC con la finalidad de fortalecer la labor docente

9.2 Curso/Contenido s

Curs o 1: Que es ser docente y la identidad docente

Curs o II: Las competencias docentes, Tuning y Duoc

Curs o III: Análisis de

Identificar las principales competencias docentes según el modelo educativo DUOC UC con la finalidad de fortalecer la labor docente

Módul o III: E l proces o de enseñanz a y aprendizaje

o IV : La evaluación del Aprendizaje

Módul o V: Creación y evaluación de un a respuest a

Identificar las principales competencias docentes según el modelo educativo DUOC UC con la finalidad de fortalecer la labor docente Curs o 1 : Distintas teorías sobre la forma en que aprenden los estudiantes

Analizar la práctica docente de acuerdo al modelo de comptencias DUOC UC con la finalidad de construir instrumentos de evaluación

Construir una unidad de aprendizaje de su disciplina con la finalidad de desarrollar una propuesta de aprendizajes.

Curso 1 : Construcción de una unidad de aprendizaje

Duoc UC

10 RECURSO S DOCENTE S (PERFI L DOCENTE/RELATOR )

Profesión/es (Título)

Profesores Licenciados en Educación

Magíster en Educación

Profesionales con experiencia en Educación superior

Año s de experienci a Labora l en el área 2

Conocimiento s y habilidades relevantes

Observacione s

Corrientes Pedagógicas

Planificación

Evaluación

Curriculo

11 DESCRIPCIÓ N GENERA L D E L A ESTRATEGI A PEDAGÓGIC A

El diplomado es dictado en modalidad semipresencial correspondiente a 100 hioras de clases totales, las que se deben distribuirse semanalmente en floras no presenciales y presenciales.

El diplomado tiene una secuencia gradual de dificultad en la presentación de los contenidos, logrando que las fiabilidades que se espera que alcancen los estudiantes, lo puedan hacer a través de los cuatro primeros módulos y asi, ser la base para desarrollar el quinto módulo y final donde conviven con dificultades mayores al aplicar en conjunto lo aprendido a través de todo el diplomado.

El contenido teórico de cada curso estará concentrado en la parte no presencial, es decir, trabajo virtual desde la plataforma por parte de los estudiantes el cual estará alojado en formato SCORM que contará con objetos y recursos de aprendizajes que deben ser trabajados previamente a la clase presencial Es importante incentivar el trabajo que les corresponde a los estudiantes para el éxito en el desarrollo de cada experiencia de aprendizaje.

El rol del relator es de un conductor y facilitador de las actividades, ya que entregará directrices para el avance del trabajo y profundización de conocimientos, aclarando permanente las dudas que puedan surgir en cada clase

Método(s) de enseñanza que se utilizará(n): Seleccionar con una X lo(s) que corresponda(n)

X Aprendizaje Basado en Problemas

Juego de Roles

Trabajo en laboratorio

X Elaboración de proyectos

Salidas a terreno

X Trabajos on line

Trabajos de investigación

x Estudio de casos

Método de discusión

X Método expositivo

Otros Especifique

DuocUC

12.MEDIOS DIDÁCTICOSDE APOYO AL RELATOR

Descripción:

Material audiovisual cargado en AVA al igual que la actividad presencial

Material Audiovisual

Presentaciones Power Point

Material impreso

Material concreto

Otros. Especifique Ejercicios de Desarrollos

14.EVALUACIÓN/ MODALIDADES DE EVALUACIÓN 15. PORCENTAJE ASISTENCIA

Requisitos Técnicos

Porcentaje de Asistencia

75% en cada

La aprobación de cada curso requiere como requisitos: curso

• una nota final mínima de aprobación de cuatro (4,0) correspondiente a escala de calificaciones de 1 a 7

Indicar la(s) modalidad(es) de evaluación del Diplomado o Curso de acuerdo a las evidencias definidas.

• Los Tipos de instrumentos que utilizará (marcar con X)

- Informe Escrito

Prueba Oral

- Prueba Escrita

Estudio de casos

X Proyecto

X Portafolio

X Productos (CD, maqueta, video, ppt, etc)

16. INFRAESTRUCTURA

• Sala de clases

17.EQUIPAMIENTO

• Instalación de programas: Suite Adobe y Microsoft Office última versión

• Micrófono para locución

• Cámara de video

18.NOMBRE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.