






Añodecreación: 1968
Áreaspresentadasaacreditación:GestiónInstitucional,DocenciadePregradoyVinculaciónconelMedio
Áreasdelconocimiento: Administraciónynegocios,Comunicación,Construcción,Diseño,Informáticay telecomunicaciones,Ingeniería,Recursosnaturales,Salud,Turismo.
Carrerasofrecidas:48carrerasTécnicoNivelSuperiory32carrerasnivelProfesionalsinlicenciatura.
Casacentral: Santiago
Sedes:Melipilla,Valparaíso,ViñadelMar,ConcepciónyArauco.
Estadoactualdeacreditacióninstitucional: Acreditadapor7añosenGestióninstitucionalyDocenciade Pregrado.
Estadoactualdeacreditacióndepregrado: 59carrerasacreditadas(almomentodelavisita).
CambiodeestatutodelaFundación,octubredelaño2013.
IncorporaciónalIPdesedesdelCFTDuocporelcierreprogramadodeeste.
CierredelasubsedeRenca.
Creacióndenuevassedes/campus,pasandode10en2010a16en2017.
Cambiosensuestructuraorgánica,creacióndelasDireccionesdeVinculaciónconelMedio, ContraloríayGeneraldeAseguramientodelaCalidad.
FormulacióndeunnuevoPlandeDesarrollo2016-2020.
Servicioalosestudiantesinnovador.
Docentes Grado Académico Magister
% Docentes contratados entre 44 y 45 horas
% Docentes contratados entre 33 y 43 horas
% Docentes contratados entre 23 y 32 horas 15,6%18,4%29,9%20,5%21,1%
% Docentes contratados menos 22 horas
Informe de Sustentabilidad Financiera
(…)Porotrolado,existeunsistema deevaluacióndedesempeñopara elpersonalacadémicoydirectivo, quedandoporconcretarunsistema similarparalosfuncionarios administrativos.
Eláreadegestióndepersonascuentacon diferentesprocesosunodeloscuales correspondealaevaluaciónygestióndel desempeño.
LaInstitucióncuentaensuestructura organizacionalconunaDireccióndePersonas encargadadeestosprocesos,procesoque fueronreconocidosyvaloradosenlasentrevistas sostenidasconlosdiferentesactores.
Elavancealrespectoessignificativoyla observaciónseconsideraabsolutamente superada.
El Instituto Profesional DUOC UC se presenta a proceso de acreditación por primera vez en el área electiva de Vinculación con el Medio.
Cuentaconunaampliaydiversagamadeactividadesconsistenteconsumisión, valores,objetivosdefinidosyámbitosdeacción,involucranalnivelcentralyatodas sedes,escuelasycarreras,reconocidasporlosactoresinternosyexternose incrementadaseneltiempo.
Ampliamentevaloradaporbeneficiariosporsucalidad,pertinencia,resultados logradosypermanenciaeneltiempo.
AdecuadaretroalimentacióndelasactividadesdeVcMconladocenciaysu contribuciónallogrodelproyectoeducativoinstitucional.
Sistemasderegistro,monitoreoyevaluacióndelasaccionesdeVcMnopermitenla medicióndelosimpactosdedichasacciones,enespeciallosrelacionadosconlos actoresexternosbeneficiariosdelasactividadesdesarrolladas.
MecanismosdedifusióninternadelasaccionesrealizadassobreVcMydelos resultadoslogradosentrelasescuelasysedesdelainstitución.
Procesofuedebidamenteestructuradoycumplióobjetivosestablecidos.
Adecuadaeimportanteparticipación,superólas17.000personas.
Procesoprofusamentedifundido.
Permitióanalizarlosdiferentesprocesosylevantarinformaciónrelevantequeha inducidoadesarrollardiferentesplanesyaccionesdemejora.
PlandeMejorasseencuentravinculadoalPlandeDesarrolloyrespondealas oportunidadesdemejoraseñaladasporlainstituciónyexistealtaconsistenciaentre ambos.
Informenoabordatodaslasdimensionesycriteriosconelmismoniveldeprofundidad.
Informeenciertosaspectosnoestabalosuficientementerespaldadoydocumentado, hizonecesariosolicitardocumentaciónadicional,todadisponible.
CuentaMisión,VisiónyPropósitosInstitucionales,debidamentedifundidas.
PropósitosyfinesseencuentranexplícitosenlosEstatutosyorientansudesarrollo.
CuentaPolíticaymecanismosformalesysistemáticosdeaseguramientodelacalidad.
Cuentacondiversosestudios(caracterización,deserción,medicionesdiagnósticas, exámenestransversales,percepcióndocente,servicioalosestudiantes, empleabilidad,etc,)
Cumplimientodeperfilesdocentes,equipamientos,materialesyotrosrequeridospara cumplirconlosprocesosdeenseñanza.
Resultadossontotalmentecoincidentesyconcordantesconlospropósitosdeclarados.
PropósitosinstitucionalescauteladosycomplementadospordeclaradoenelProyecto EducativoyPlandeDesarrollo.
Capacidaddeefectuarajustesycambiosparamejorarsucalidadyavanzarlogrode propósitos.
Perfeccionamientodelosrecursoshumanosentodoslosniveles.
Sólidaposicióneconómicayfinancieraquepermitegarantizarsusustentabilidadenel tiempoeimplementarsuplandedesarrolloyproyectoeducativo.
Faltadefinicióndealgunosindicadoresasociadosaproyectosdelosejesestratégicos delPlandeDesarrollo.
Noobstantecontarconsistemasqueentreganinformación,paraanálisisinstitucionaly deapoyoalasactividadesacadémicas,administrativasydeadmisión,elnivelde exactitud,precisiónyseguridaddebeserrobustecidaeintegradaquepermita mantenerundatoúnicoyquerespondaalatotalidadderequerimientosdelactual niveldedesarrolloinstitucional.
Noexisteidentificacióndecausasyplanquepermitaenfrentarlabajaenlas medicionesdeclimalaboralenalgunadelassedes.
ElAmbienteVirtualdeAprendizaje,presentaalgunasfalenciasensufuncionamiento, aspectotambiénlevantadocomomejoraporlaInstitución.
Consistenciaentrepropósitosinstitucionalesylineamientosparaladocencia.
IndicadoresacadémicosdestacablesenelcontextodelsistemadeIP´s.
Disponedemecanismosquepermitenaseguraryresguardarcalidaddelaformacióny equivalenciadelascondicionesdeimplementacióndelosprogramasdeestudioen distintassedes,modalidadesyjornadas.
Existenciadeunidadesquedesarrollanestudiossobreprocesosacadémicosinternos.
Docentesconcalificaciónypertinenciaalascarreras,dotaciónennúmero,dedicación, formaciónacadémicayexperienciaprofesionalyvinculaciónlaboraladecuadapara desarrolloycumplimientodelProyectoEducativo.
Bajarotaciónyaltaestabilidadlaboral.
Capacidadpararealizarajustesycambiosparamejorarsucalidadacadémicay cumplirsuspropósitos.
Altamotivaciónporimplementarinnovacionescurricularesypedagógicas.
Faltaintegracióndelasfuentesdeinformaciónacadémica.
Noseidentificaunflujoclaroderendicióndecuentassobremedidastomadasanteun diagnósticoacadémicodeficiente.
Resultadosdelexamentransversalestánasociadoalaevaluacióndocente.
TránsitodesdeunPlanSecuencialdeAsignaturaaPlanDidácticodeAula,noestá suficientementeimplementadoloquemantienealasEscuelasendistintas modalidades.
Plandeformaciónpedagógicanotienecarácterobligatorioantesdeliniciodelas clases.
Resultadosacadémicosdelosestudiantescomounodelosindicadoresdedesempeño docente,asociadosacategorización.
Noexisteunprocesosistemáticoderetroalimentaciónhacialosempleadoresunavez queellossonconsultadossobreelperfildeegreso.
Dimensión I: Planificación y desarrollo del proyecto institucional.
Misión y propósitos
Fortalezas:
Cuentaconunamisión,visiónypropósitosclaramenteformuladosydifundidos
Coherenciaentrelamisión,lavisión,lospropósitosyelPlandeDesarrollo
Objetivosypropósitosinstitucionalespresentanaltaconcordanciaconlasnecesidades yrequerimientosdelmundodeltrabajo
Altogradodecoherenciayalineamientoentodoslosnivelesconrelaciónalo declaradoensumisión,visión,propósitosinstitucionaleslocualpermiteafirmarque DuocUCresguardasusprincipiosfundacionales.
Dimensión I: Planificación y desarrollo del proyecto institucional
Integridad Institucional
Fortalezas:
Respetayaplicalosestatutos,normasyreglamentosquerigensuaccionar.
Lainformaciónquelainstitucióndifundeesoportuna,fielyespecífica.
Serviciosentregadosaestudiantes,nosoloenlosaspectosacadémicossinoenextra curricularesyderecreación.
Cuentaconreglamentaciónespecíficaconrelaciónaderechosydeberesdelosestudiantes.
Informaciónacadémicadebidamenteresguardadayexistenlossistemasdeinformaciónquela administranydefácilaccesoporestudiantesydocentes.
Lainstituciónhacumplidoconloestablecidoenelartículo25ºdelaLey20.129.
Dimensión I: Planificación y desarrollo del proyecto institucional.
Planestádefinidosentornodecincoejesestratégicos.
Cadaejecuentaconobjetivosyproyectosasociadosyestosconsusrespectivosobjetivos.
Inicióelprimersemestredel2016,proyecto“ImplementacióndeunmodelodeGobernanza paraundesempeñodeexcelencia”
SecuenciadelPlanestructuradasemestralmenteparaasegurarevaluación,ajustey rearmonizacióndelosproyectos.
Cuentanconlosrecursoshumanos,financierosycontotalapoyo.(US$100millones)
EvaluaciónPlanDesarrollo2011-2015insumoparaformulaciónPlanDesarrollo2016-2020
Adecuadocontroldeavance,cumplimiento,seguimientoycontrol.
Presentaunbuenestadodeavanceycumplimientodelocomprometidoamarzode2017.
Dimensión I: Planificación y desarrollo del proyecto institucional.
Debilidades:
Plan de desarrollo estratégico
Algunosdelosproyectosasociadosnocuentanconindicadoresdedesempeñodefinidos,no obstantesehanestablecidoseismetasdemedianoplazolasquepresentanlogros.Conbuen niveldelogro.
Dimensión I: Planificación y desarrollo del proyecto institucional.
Gobierno institucional
NombramientoyatribucionesdeautoridadesestablecidasenEstatutosyReglamentoGeneral.
Estructuramatricialfuncionalyreconocidaporlosdiferentesactores.
Existeclaradefiniciónderolesyresponsabilidades.
CuentaconunaPolíticaInstitucionalenmateriadeconflictosdeinterés.
CuentaconunaPolíticaInstitucionaldeInclusiónparaEstudiantesconDiscapacidad.
Lasdecisiones,definicionesypolíticasinstitucionalestantoenmateriasacadémicascomo administrativas,quedanplasmadasenlosrespectivosdecretoscustodiadosporSecretaría General.
Dimensión I: Planificación y desarrollo del proyecto institucional.
Gobierno institucional
Dadalaestructuramatricialesposibleslasuperposiciónderolesenciertasdecisiones.
Losresultadosyconsecuenciasdelasauditoríasinternasnoestánexpresamenteestablecidos comosecanalizaosubsananlasdebilidadeslevantadasendichasauditorías.
Dimensión I: Planificación y desarrollo del proyecto institucional.
Cuentaconmecanismosformalesysistemáticosdeaseguramientodelacalidad.
Realizadiferentesestudiosydiagnósticosquelespermitenrealizaraccionesde mejoramiento.
Cuentacondefinicionesdeestándaresdeinfraestructurayequipamientocurricular.
Infraestructuradelasdiferentessedesguardaprincipiosbásicosdehomogeneidad.
Adecuadasysimilaresinstalacionesenlugaresdeestudioydealimentación.
Clarosaspectoselementosdehomogeneidadenlonetamenteacadémico.Definiciones dadoslosProgramasInstruccionalesdeAsignatura.
ServiciosdeEducaciónContinuasiguelosmismosconceptosdecalidadestablecidospara lasactividadesacadémicas.
Recursoshumanossuficientesyrespondenalosrequerimientosdelainstitución.
Lagestióndelaspersonascuentaconpolíticasyprocedimientosestandarizadosparalos diferentesprocesos.
Existenyseaplicaneficazmentepolíticasyprocedimientosparalaselección,contratación, capacitación,evaluaciónydesvinculación.
Secuentacondescriptoresdecargoenlosdiferentesnivelesdelaorganización.
Existenprocesosdeevaluacióndedesempeñoadministrativoydocente.
Perfeccionamientodelosrecursoshumanosentodoslosniveles.
Gestión de Personas
Debilidades
Levedisminuciónenlosresultadosdelclimaorganizacionalenalgunassedes.
Cuentaconvariadossistemasdeinformaciónparadiferentesanálisisinstitucionalesysuuso esadecuado.
Sedestacaelmanejodelainformaciónenlagestiónfinanciera.
Lainstituciónpúblicainformaciónactualizadayprecisasobresuspropósitos,valores,políticas, reglamentosyprocedimientosacadémicos,administrativosyfinancieros.
Dimensión II: Administración y recursos
Información institucional
Debilidades
Necesaria mayor integración de sistemas en una sola plataforma que permita materialización el concepto del “valor del dato único”.
Cuentaconrecursossuficientes,93%arriendo(79%F.DuocUC),4%propiedad,3%comodato.
Infraestructuraeinstalacionesadecuadaspararealizarlosprocesosformativos.
LosPIAestablecenrequerimientosparalaformacióndelosestudiantes,defineninfraestructura, equipamientoytecnologíasnecesariosparaeldesarrollodelasasignaturas.
Incrementode60,1%superficieconstruidaenperiodo2010-2015.
Cuentancontodaladocumentaciónlegalderigoraldía
Cautelaqueloscontratosyconveniosquecelebra
Destacablelasdiversasadaptacionesparapersonasconnecesidadesespeciales.
Cuentacondospresupuestos:operacional(OPEX)einversión(CAPEX).
Ingresoagratuidadmejoraflujodecajadecortoplazoydisminuyecostosfinancieros.
Mantieneunareservadeliquidezimportante.
Posiciónfinancierasolida,demostrandouncrecimientoensusingresos.
Poseeyaplicasistemáticamentepolicitasdefinanciamiento,relacióndeuda/EBITDAmenoro iguala1,0,unapolíticadeliquidezycobranzaclaramentedefinidosyaplicadasporlainstitución.
MargenEBITDAyMargenoperacionalhanpasadode15,3%yun8,2%respectivamenteen 2012aun20,2%yun15,2%respectivamenteen2016.
PlandeDesarrollofinanciadoconrecursospropios.
Sustentabilidad económica-financiera
Nosepresentanyelcomitédeparesmanifiestasudisconformidadconelinformede sustentabilidadfinancieraentregadoporlaempresaasesora,yaqueelmismonoposeelos suficientesargumentosquejustifiquelaevaluaciónsuficiente.
Dimensión III: Servicios orientados al estudiante
Infraestructurayrecursosdestinadosalaprestacióndeserviciosalosestudiantesson adecuados.
Existenciadeespacioentodaslassedesdenominado“PuntoEstudiantil”
PlataformasVivoDuocMobileylaBolsadeTrabajosDuocLaboral.
ProgramaEjecutivoVespertino(PEV)modalidad semipresencial,similarperfildeegresoyen condicionesparticularesdeapoyo.
Facilidaddeaccesodeestudiantesatodasuinformaciónacadémica.
Cuentaconpolíticasymecanismosquepermitenasegurarhomogeneidadenservicioprestado aestudiantesdelasdiferentesjornadas,sedesymodalidades.
Dimensión III: Servicios orientados al estudiante
Servicios estudiantiles
AccesibilidadAmbienteVirtualdeAprendizaje,entérminosdeunaaccesibilidadmásamigabley agilidad.
Enalgunasoportunidadesexistenciertasdificultadesparausarlostalleresenlajornada vespertina.
Dimensión III: Servicios orientados al estudiante
Difusión y publicidad
Informaciónprovistapordiferentescanalesesveraz,defineconexactitudyenformaprecisa lascaracterísticasinstitucionalesyeldesarrollodesuquehaceracadémico.
CumplelasnormasestablecidasporCNAencuantoapublicidaddesusprocesosde Acreditación.
CuentaprocesodeCreaciónyActualizacióndePlanesdeEstudio(CAPE).
ProcesoCAPEycriteriosdeaperturaycierresonconsistentesconpropósitosdeclarados .
Incorporacióndeasignaturasdenivelaciónenprimeraño.
ProgramaInstruccionaldeAsignatura(PIA)estableceestándarescurriculares,docentesyde recursos,exámenestransversalesyauditoríasacadémicasacargodelasEscuelas.
71%carreasacreditadaspromediopor5.9años,coberturadel88%delosestudiantes.
Indicadoresacadémicosdelainstitucióndemuestranresultadosdestacables.
Sistemaderegistrocurricularestáreguladoporpolíticasymecanismos.
Institución reconoce que decisiones presupuestarias de apertura de carrera debe ser mejorado.
CuentaconunProyectoEducativoactualizadoenelaño2015.
cuentaconunsistemadeadmisióndebidamentereglamentado.
Creacióndemétododeseleccióndeestudiantesparaasignarloscupos(Polinomio).
Cuentaconunaevaluacióndiagnóstica.
Realizapermanentementeseguimientoasusresultadosdelprocesoformativo.
CreacióndemetodologíadePortafolioparalatitulación,altamentevalorada.
Articulaciónentrecarrerastécnicasyprofesionales.
Existenciademaletíndidácticodelaasignatura,contieneelProgramaInstruccionalde Asignatura(PIA),elexamentransversalyelProgramaDidácticodeAula(PDA).
Existeunreglamentodeprácticas.
Secautelalaconsistenciaentreelmodeloeducativoylosperfilesdeegreso,procesoCAPE ylaslíneascurricularesdeFormaciónGeneralyÉticayFormaciónCristiana.
Noestánsuficientementeresueltos,porunaparte,laintegracióndelasfuentesde informaciónparalograreldatoúnicoy,porotra,contarconprocesosmásexhaustivosen cuantoalarendicióndecuentademedidastomadasanteundiagnósticodeficiente.
NoquedaclaroeltránsitoentreelPlanSecuencialdeAsignaturayelPlanDidácticode Aula,peronosecuentaconunplandeimplementaciónalrespecto.
Dimensión I: Carreras
Innovación curricular
Existencia de proceso formal y sistemático “Creación y Actualización de Programas de Estudio” (CAPE).
Implementación de 117 procesos CAPE, 47 de ellos creación y 70 actualizaciones en período 2010-2015.
Motivación institucional por implementar innovaciones curriculares y pedagógicas.
Innovación pedagógica relevante: Portafolio de Título.
Otras innovaciones pedagógicas en fase piloto, DesignFactory, formación dual, clase invertida.
CuentaconunapolíticadevinculacióndesusdocentesyunReglamentodocente.
TienedefinidounPerfilDocenteDuocUC.
ProgramaInstruccionaldeAsignatura(PIA)ynúmerodeestudiantesaatenderdeterminala dotacióndocente.
Cuentacon50%dedocentescondedicaciónmenora22horassemanales,21%entre22y33 horasy29%másde33horasyuntotalde2.227JCE.
83%concontratoplazofijoyrestoconcontratadoaplazoindefinido.
Secuentaconpresupuestoparacapacitacióndisciplinar.
Existeunaadecuadaestructuradeapoyoalosdocentes.
Plandeformaciónpedagógicanotienecarácterobligatorioantesdeliniciodeclases.
Resultadosacadémicosdelosestudiantescomounodelosindicadoresdedesempeño docente.
Dotacióndocentealtamentecalificada.
ExisteyoperaplenamenteunsistemadeEvaluacióndedesempeñoDocente.
AtenciónpreferencialdelaUAPpararetroalimentaryacompañarelprocesodemejorade docentes.
CentrodeFormaciónDocente,ofrecepermanentementealosdocentesdistintasoportunidades deformacióncontinuacertificadas.
ProgramasInstruccionalesdeAsignatura(PIA)losperfilesdocentesquelesonpertinentes.
Cuentaconmecanismoseinstrumentosquedemanerasistemáticayperiódicaaportandatose informacionessobrelosestudiantes.
Retencióncarrerastécnicas68%ycarrerasprofesionales76,44%cohorte2015.
Mejoraentitulaciónoportunaytiempodeduracióndelascarreras.
Tasasdeaprobaciónenlosexámenesfinales,enelperiodo2010-2015hanmostradomejor desempeño..
Operacióndemecanismosdeautorregulaciónrespectodelaprogresióncurriculardelos estudiantes.
Inserción laboral
Se realiza anualmente estudio de situación laboral y renta.
Empleabilidad: 87,6% se encuentran ocupados.
La institución tiene establecidas diversas estrategias para potenciar la empleabilidad.
Alta valoración de los empleadores hacia los egresados.
Tiene establecido sistema de recolección de la opinión de los empleadores y titulados.
Servicios asociados a la facilitación de la inserción laboral de los egresados.
CuentaconunaDireccióndeDesarrolloEstudiantil,responsabledemantenerunacomunidad detituladosydeaplicarlosplanesestablecidos.
Realizacióndeestudiodesituaciónlaboralyrentadelostituladosalprimerycuartoañode titulación.
Tituladosexpresanreconocimiento,gratitudyorgulloporseregresadodeDuocUC
Opinionesdeegresadossonrecogidasporlainstituciónparamejora.
Noexisteunprocesosistemáticoderetroalimentaciónhaciaempleadoresenformaposteriora serconsultadossobreelperfildeegreso,loquenolespermiteconocerelperfilfinalmente adoptado.
Dimensión I: Diseño y provisión de actividades
VinculaciónconelMedioinsertadesdesus iniciosdelProyectoEducativodeDuocUC,
EsejeestratégicodelPlandeDesarrollo2016-2020,denominado “Vínculossignificativos conlaSociedad”,
Cuentaconrecursoshumanos,deinfraestructurayequipamientoyfinancierosparasu materialización.
ExisteunapolíticadeVinculaciónconelMediof ormalmenteaprobada,explicitaobjetivos, principios,ámbitosdeacciónyparacadaunodeellosseseñalanlosmecanismosde vinculaciónyentidadesyactoresexternosdeinterésparaelDuocUC.
CuentaconunaDireccióndeEmpleabilidadyVinculaciónconelMedio.
Diversasunidadescontribuyenalageneraciónymantencióndeactividadesde vinculación.
EscuelasySedesdebeelaborarunplandeacciónanualdelárea.
Existeprocedimientosobreformulacióndecadaactividad,proyectoeiniciativa.
Cuentaconpresupuestoanualtotal paraaccionesdelordende$1.038millones.
Faltaninstanciasdeencuentroyreflexiónentrelasunidadesquecontribuyenalageneración, implementaciónymantencióndeactividadesdeVcMconelobjetodegenerarsinergiay transmitirbuenasprácticas,detalmaneraqueseproduzcanaprendizajesencomúnyse potencienprogramasmultidisciplinariosymultisedesdeVinculaciónconelMedio.
Buscacomoimpactointernolacontribuciónenlaformacióndelosestudiantesyla empleabilidaddesustitulados.
TodaslasEscuelasySedesrealizanactividadesdeVcMyporlotantotributanalapolítica definida.
DistinguetresperfilesdeactividadesdeVcMrealizadasdependiendodesucomplejidad.
Losactualessistemasderegistro,monitoreoyevaluaciónnopermitenlamedición sistemáticadelosimpactosdedichasacciones,enespeciallosrelacionadosalosactores externosbeneficiariosdelasactividadesdesarrolladas.
Losmecanismosdedifusióninternadelasaccionesrealizadasentrelasescuelasysedes sonaúninsuficientes.
Enriquecimientodelaformaciónprofesionaldelosestudiantes,accionesque potencianlaempleabilidadycompromisosocialconsuentornolocal,regional, nacionaleinternacional.
Implementaciónenalgunasescuelasycarreraslametodologíaaprendizaje–servicio.
ReconocimientoyvaloracióndelosbeneficiariosdelasaccionesdeVcMrealizadas porlaInstitución.
Sedestacayresaltanlasaccionesycontribuciónqueserealizaenextensiónculturaly serviciosalacomunidad.
Universidad Diego
contra decisión de acreditación por 4 años de
Agencia Acreditadora de Chile
Comisión Nacional de Acreditación
Agencias y Pregrado
09.08.2017
ElrecursodeapelaciónpresentadoporlaInstituciónhacerelaciónalosargumentosindicados porlaAgenciaenAcuerdodeAcreditaciónN°470yelAcuerdodeReposiciónN°141quese refierenalas siguientesdebilidades:
1.Baja retención total y de primer año
2.Alta reprobación de estudiantes en primer año
3.Cantidad insuficiente de docentes con jornadas completas equivalentes.
4.Capacidad de autorregulación
5.Información esencial del programa
6.Vías de graduación
7.Estadísticas de empleabilidad
8.Información de empleadores
9.Evaluación de tutorías y de otras acciones tendientes a la disminución en los tiempos de egreso.
10.Vinculación con el medio
11.Infraestructura
Nombre de la carrera Licenciaturaen Historia
Nombre de la Institución
Universidad Diego Portales
Sede;Jornada;Modalidad
Santiago; Diurna; Presencial
Institución que acreditó anteriormente Agencia Qualitas
Años acreditación anterior 4 años
Año en que fue otorgada la acreditación anterior 2012
Agencia Acreditadora del proceso actual Acreditadora de Chile
Años de acreditación otorgados en el proceso actual 4 años
NombreInstituciónCargoTítulo y grado
Licenciada en Humanidades Mención Historia, Universidad de Chile (1988).
Experiencia en Acreditación
Alejandra Brito Peña Universidad de Concepción Docente
Pablo Aravena Núñez Universidad de Valparaíso Docente
Magíster en Historia, Universidad de Concepción (2003). Doctora en Estudios Americanos Mención Historia, Universidad de Santiago de Chile (2010).
Licenciado en Historia, Universidad de Valparaíso (2003).
Magíster en Filosofía con Mención en Pensamiento Contemporáneo, Universidad de Valparaíso (2009).
Candidato a Doctor© en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Chile (2012). Sí
Ezequiel (Klaus) Julio Gallo
Universidad Torcuato Di Tella, Argentina
Profesor‐Investigador, jornada completa, en el Deptode Historia
PhD. in Modern History, Universityof Oxford, Inglaterra, 1995
Sí
1.Patricia Vargas Sandoval
2.Miguel Farías Farías
3.Hugo Ochoa Disselkoen
4.Pablo OyarzúnRobles
5.René Salinas Meza
6.Abraham PaulsenBilbao
1.Miguel Farías Farías
2.Hugo Ochoa Disselkoen
3.Abraham PaulsenBilbao
4.René Salinas Meza
La agencia señalaque en2012ingresaron34estudiantesydesertaron13;en2013ingresaron40, deloscuales16desertaronalprimeraño(3másqueelañoanterior).Nuevamentevarióel númerodeingresosen2014ydesertaron10enprimeraño,siendoesteunporcentajemás significativoquelosañosanteriores.Porúltimo,en2015aumentóelnúmerodeingresosy16 alumnosdesertaronelprimeraño.Losporcentajesreferidosalsegundoañomanifiestanla existenciadenivelesheterogéneosdedeserción.Laagenciaponeelacentoenla retención.
La carrera señalaqueduranteeltiempoderevisiónlatasadeprimerañoesestableenun66%de retención,teniendoinclusounamejoraenlaretencióndesegundoañode38%cohorte2012a 61%cohorte2014yunaumentoenretencióntotal,desde50%en2011a64%en2015.
Elcomitédeparesseñalóque lascifrasderetencióndelosestudiantessonestableseneltiempo ydeacuerdoalosantecedentesconsignadosporlamismacarrerasonmayoresalosnacionales (p23)
La agencia manifiestaqueseisdelasdiezasignaturascríticasdelanteriorperiododeacreditación mejoraron,sinembargo,elcomportamientodetodasesvariable,algunassubiendoybajando contantemente.
La carrera ensuafándesometerseacriteriosdeevaluación exigentes,decidióconsiderarunaasignatura como‘crítica’simostrabaunatasadeaprobaciónpromediomenoral80%entre2011y2015.Además, aclaraquesóloel13%delasasignaturasestánreprobadasyque,efectivamente,desde2011a2015,seis dediezasignaturasmejoraronsuaprobación.
3. Cantidad insuficiente de docentes con jornadas completas equivalentes.
La agencia mencionaqueaumentarlasjornadascompletas equivalentesnosignificanecesariamenteuna ayudaalperfildeegresoyaunaformacióndiversa.
Losprofesoresconjornadacompletanosólohacengestión,sinoqueademásdirigentesinas,implementan investigacionesconestudiantes,y organizanjornadas.Estoreducelainfluenciadirectadelosprofesores jornadaenlaformaciónaunúnicocurso,yaquelamayor partedeestetipodecontratacionestienencargos.
La carrera señalaquede2012a2016aumentóde3.5a5.5jornadascompletasequivalentes.Tambiénse incrementólajornadadelcoordinadoracadémicoy secretariodeestudiosa¾dejornadacadauno.
Losprofesoresdeplanta,ademásdelascátedraseinvestigación,tambiéndirigentesinas,implementan investigacionesconestudiantesyorganizanjornada sdeestudiantesdehistoriaylacoordinacióndelas líneasformativas,entreotras.
ElplandemejorasseñalaqueseincorporaráaunnuevoacadémicoexpertoenAméricaLatina.
4.Capacidad de autorregulación.
La agencia manifiestaquehuboaccionesquesolucionaron debilidadesdelprocesodeacreditaciónanterior, perootras,aúnestánendesarrollo,comoson:elcasodelaplanta,latasaderetenciónyelretardoenlos egresos.
La carrera segúnlosantecedentesdelIAEyreposición,duranteeltiempodeevaluaciónsesuperaron ampliamentelasdebilidadesindicadasporelAcuerdoN°201/2012delaAgenciaQualitas,dandomuestras delosmecanismosdeautorregulaciónymejoramientocontinuo.
Semejoró:tiempodeegreso,aumentodejornadascompletasequivalentes,implementaciónmecanismos deseguimientoyapoyoparalosestudiantesenriesgoacadémico
5.Información esencial del programa.
La agencia señalaquelainformaciónesdedifícilacceso,puesestádisponibleendiversasplataformasweb, Seseñalóesto,porquelapercepcióndelacarreraestotalmentedistinta.Además,enatenciónquela mayoríadelosegresadostrabajaeneducación,se hacepresentelanecesidaddeinformardeesta posibilidadlaboraldesdeelprimeraño,enconjuntoa laformacomopuedenseguirestosestudios.
La carrera manifiestaqueefectivamentetodalainformaciónnecesariaestádisponibleenlawebdelaUDP, comodelacarrera,ademásdefolletosyreuniones.La carreraesunaLicenciaturaenHistoriaqueno contempla‘unasalidapedagógica’.Alfinalizarlaformación,elestudiantepuedelibrementetomarla pedagogía,silodesea.
6.Vías de graduación.
La agencia reiteralanecesidaddeavanzarenlosprocesosqueseestabandesarrollandoyquenohan concluido.
La carrera mencionaqueen2011eltiempodeduraciónrealdelacarreraerade10.8semestresyen2014 fuede9.1semestres.
La agencia señalaquelosdocumentosrequeridosestabanincompletosenelperiododelaevaluación.
La carrera informaqueel sistemadeseguimientodeestudiantesytituladosdeladireccióndeanálisis institucionaldeUDP (queeslafuentedeinformación)realizauna encuestadeinserciónyprogresiónlaboral, aplicadaalosegresadosalañoyalostresañosdehaberobtenidolalicenciatura.
Seaplicancadadosañosduranteoctubreynoviembreenañospares.Porello,almomentodeentregarel IAEsóloseteníanlosdatosobtenidosen2014,aloscohortes2011y2013.
Así,laencuestarealizadaen2016fuehechadespuésdelaentregadelIAE.
8. Información de empleadores.
La agencia señalaIndependientedelsistemaymetodologíapararecogerlainformación,elconsejoestima que22entrevistaspodíanserinsuficientespara darcuentadelcomportamientolaboraldetodoslos egresadosenelperiododeautoevaluaciónyacreditación,dadaladispersióndefuncionesypuestos laboralesqueocupanlosegresadosytituladosdelaUDP
La carrera argumentaunaaclaraciónbásicadeordenmetodológico:laentrevistafueseleccionadacomo técnicaderecoleccióndelaopinióndeempleadoresyaqueelobjetivoeraprofundizarenlaspercepciones enbaseasusexperienciasconeltrabajorealizadoconegresados.
Laspreguntaserandecarácterabierto.Elconjunto deempleadoresfueseleccionadoconsiderando‘casostipo’,afinquereflejaranladiversidadderolesycontextoslaboralesdelosegresados;yelnúmerode entrevistasfuedeterminadosiguiendouncriteriodesatu raciónmuestral,esdecir,sedeterminóelnúmerode casoshastaquesegeneraseredundanciadeinformación.
Laentrevistarespondeaunenfoquecualitativoyno cuantitativoquebusca‘representatividad’.
9. Evaluación de tutorías y de otras acciones tendientes a la disminución en los tiempos de egreso.
La agencia sostienequesóloel46%delosestudiantessetitulaoportunamente.Además,nosepudo conocerelrealimpactodeloscambiosenlasvíasde titulación,específicamente,cualaportó,aportao aportarásignificativamente.
La carrera manifiestaqueenelperiodo2012-2016lacarrera,efectivamente,presentaunatasadetitulación oportunade46%porcohortedeingresoyquesehanhechoaccionesparamejoraresteresultado.
La agencia, atravésdelAcuerdodeReposiciónN°141,dioporsuperadaslasdudasqueteníaalrespecto.
La carrera insertaenelRecursodeApelaciónestepunto,pero yaestabaresueltosatisfactoriamenteporla agencia.
La agencia expresaladisconformidaddelosestudiantesen cuantoalaccesoalosserviciosdelgimnasioy alaescasezdeáreasverdes.
La carrera señalaqueenelplenariorealizadoenelprocesodeautoevaluación,conparticipaciónde estudiantes,profesores,egresadosyequipodirectivo,sepusoeltemadelasáreasverdesendebateyse concluyóqueesunalimitaciónestructuralporestarenelcentrodelaciudad,loque,noobstante,traeotros beneficios,comolaaccesibilidadycercaníaacentro sdefotocopias,parques,entreotros;todascosasque contribuyenlacalidaddelavidauniversitaria.
Respectoalgimnasio,ladisconformidaddelosestudiantesnoaparecióenningunaencuestaodocumento asociadoalaacreditación.
Lacarrerapresentaunnivelintermediodedesarrollo.Tienefortalezasydebilidades.Estas debilidades-principalmentelasreferidasaprogresiónacadémicayplanteldocente-sibien sonsuperablesynoamenazanelfuturodelacarrera,debensersuperadassiestaesperaser calificadaenunnivelsuperior.
LaAgenciahadecididoenlíneaconloanterior.Comoesnaturalenestoscasos,pueden producirsediscrepanciassobresicorrespondíaunavigenciadecuatroocincoaños.
Granpartedelaargumentacióndelacarrerasebasaenlamejorarespectoalproceso anterior,yqueestamejorajustificaríaunaumentodelnúmerodeaños.
Alrespecto,debeseñalarsequeefectivamenteseobservanmejoras,aunquenotodasson significativas.Enparticular,debeaclararsequeesnecesarioimplementarmejorasrespectodel procesoanterior,especialmente,aquellascomprometidasporlainstitución.Contodo,nose puedeestablecerqueestasmejorasjustifican ,porellasmismas,unaumentoenlavigenciade laacreditación.