METROVIVIENDO agosto

Page 1

#15

Agosto de 2013

SIGUENOS EN metrovivienda @metrovivienda1 metrovivienda

Metroviviendo informativo interno

Desde el noveno Editorial

Más y mejor

Y, ¿qué ha pasado? • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Consulta al Barrio Muy buena calificación Un sueño cumplido Victoria Victoria Llegó la hora Y ahora: San Blas Allá arriba en aquel... Usme Nueva cara Vendido a la una, vendido a las... Nueva planta Ladrillo a ladrillo SIGamos conociendo Desayuno con valor Siempre listos A competir Instructivo Acelerando a fondo

NUEVO

Por ti Metrovivienda Se le tiene De cumple Nicolás Corso Salamanca Gerente General de Metrovivienda Redacción, diagramación, fotografía y diseño Oficina Asesora de Comunicaciones Envía tus comentarios y/o solicitudes a: anaforero@metrovivienda.gov.co

www.metrovivienda.gov.co


Desde el noveno

MÁS Y MEJOR La ejecución del presupuesto de Metrovivienda así como la gestión, nuestra gestión ha sido reconocida por diferentes instituciones y entidades distritales. A cuatro meses de cerrar este año, hemos avanzado en nuestros proyectos tanto en el Centro Ampliado como en los que están incluidos en las zonas de mejoramiento. Victoria, parque comercial y residencial, Plaza de La Hoja, San Blas, Triángulo Industrial, Calvo Sur, Sosiego, La Colmena, Bosa 601,Usme 1, Usme 2- IDIPRON,Usme 3 y Usme CANTARRANA.


Avanzamos con los urbanismos de Victoria y Plaza de La Hoja, la convocatoria para la misma acción en San Blas, pero, sin duda hay dos grandes hechos que personal e institucionalmente me llenan de una enorme satisfacción y me reconcilian con la profunda responsabilidad que me ha entregado Bogotá Humana, la de gestionar suelo para vivienda humana, para vivienda digna.

vivienda y mejorar sus condiciones de vida.

Por un lado, la entrega de la manzana 52 de la Ciudadela El Porvenir, en Bosa, a la OPV 25 de noviembre. Este es un hecho indiscutible de gestión de la política para las víctimas de Bogotá Humana, en lo que tiene que ver con vivienda digna para aquellos que lo han perdido todo, unos 600 colombianos que fueron desarraigados de su tierra: concretarán la posibilidad de tener una

Avanzamos, con acciones firmes y contundentes en el derrotero de entregar una casita, un techo, un hogar a quienes llevan mucho tiempo esperando lo que, indudablemente, merecen.

De otra parte, seis familias que estaban en alto riesgo en Altos de la Estancia, en la localidad de Ciudad Bolívar, serán reubicadas luego de una gestión conjunta que adelantamos junto con la Caja de la Vivienda Popular y el DADEP.

Gracias por su trabajo cotidiano que le permite a Metrovivienda mostrar resultados concretos y eficientes.


Y, ¿qué ha pasado? lta u s n o C i o de agosto los har r a b l a cino , 9 y 10 arca, ve es días: 8

m tr era Cundina Durante io r r a b n la carr l e e d ja o s e H t bitan sulta za de La en la con taecto Pla n y o o r r a p ip l e ic d rt sen lle 22, pa alización. Se pre a c n o c rac30 e la Revit ejercicio de inte r b o s l ia ece barr tes. “Est r las exp r e o c p o a n o 9 c 3 ron 2 s deja e de la adana no esa part d e iu d c d n a ió y su id c la comun la Revitalización lie d s a iv tat n con ia Revita n relació estrateg la e d ciudad e s ienda” n a travé Metroviv nte aplicació na que adelanta re anca, ge za n m a la M a S u T nto so za onocimie olás Cor c ic e R N . a ó d m afir vivien de Metro Gestión Social. general de o equipo r t s e u n a

. r a z n a v a y r i d i c e d a r a p r a p i c i t r a p e d o t n e m o m l Ese


te veo bien... otra vez

En rueda de prensa el pasado 12 de agosto, el secretario de Hacienda de Bogotá entregó un pormenorizado informe sobre la ejecución del presupuesto de Bogotá a 31 de julio de 2013. Este es el apartado del comunicado de prensa de la Secretaría de Hacienda “Entidades que lideran la ejecución: Según el Secretario de Hacienda, el promedio de ejecución del Distrito es del 44 por ciento, igual al registrado en 2012 a la misma fecha, pero con mayores montos de recursos invertidos. La Defensoría del Espacio Público (77%); Metrovivienda (75%), Transmilenio (70%) son las tres entidades con mayor porcentaje de ejecución de su presupuesto”. Bien, muy bien !!!


Y, ¿qué ha pasado?

METROVIVIENDA ENTREGA

LOTE A 190 FAMILIAS

La Organización Popular de Vivienda –OPV- 25 de Noviembre, conformada por 190 familias de desplazados de diferentes partes del país, recibirá un predio de 8.152 metros cuadrados para que construyan allí sus casas.

La manzana 52 de la Ciudadela El Porvenir en Bosa es el lugar donde, unos 600 colombianos que fueron desarraigados de su tierra, concretarán la posibilidad de tener una vivienda y mejorar sus condiciones de vida. “El 25 de noviembre de 2011, a través de una vía de hecho, ocupamos unas casas que el Distrito había construido y que iban a ser entregadas a familias reubicadas por estar en riesgo de deslizamiento de tierra: ese día decidimos que lo mejor era conformar una OPV, por eso se llama así” relata Oswaldo Jaraba, desplazado de Mon-

tes de María en el Magdalena Medio y líder de esta organización. Tras 18 meses de trabajo y acompañamiento de Bogotá Humana, hoy la OPV 25 de Noviembre tiene la escritura de este terreno que era de propiedad de Metrovivienda. “Este es un hecho indiscutible de gestión de la política para las víctimas de Bogotá Humana, en lo que tiene que ver con vivienda digna para aquellos que lo han perdido todo”, afirmó Nicolás Corso Salamanca, gerente general de Metrovivienda.


Cierre de convocatoria Facilidades de inversión: aportes fijos dosificados de acuerdo con el desarrollo del proyecto. Libertad en el diseño arquitectónico. Zona con el área comercial de mayor valor.

El viernes 9 de agosto se cerró la convocatoria de proyecto inmobiliario que contempla usos mixtos: comercio y, mínimo, 310 viviendas en Victoria Parque Comercial y Residencial. Un proponente presentó su oferta que ya fue evaluada y en próximas semanas se perfeccionará el contrato para avanzar en el camino de hacer vivienda social en el centro de la ciudad, pensando en quienes más lo necesitan. Gran trabajo de la Dirección de Gestión Inmobiliaria.


Y, ¿qué ha pasado?

LLEGÓ LA HORA En tanto se perfeccionan los estudios y diseños, los contratistas adelantan la preparación de los predios donde se desarrollarán los proyectos Victoria parque comercial y residencial y Plaza de La Hoja. Metrovivienda empieza un trabajo que este sector de la ciudad lleva esperado durante un largo tiempo mientras que cientos de miles de familias sin vivienda, sin oportunidades esperan el desarrollo de proyectos de este tipo para mejorar sus condiciones de vida y generar nuevos ingresos. Destacada labor de la Dirección Técnica de Obras.


Convocatoria de Fiduciaria Colpatria Urbanismo SAN BLAS

San Blas Patrimonio Autónomo Derivado

Y AHORA: SAN BLAS En la localidad de San Cristóbal, está el predio San Blas, con un área de 3.222 metros cuadrados y una proyección de 66 VIP: la Fiduciaria Colpatria ha abierto la convocatoria para seleccionar al contratista para la ejecución de estudios, diseños, trámites de licencia y construcción de obras de urbanismo para la ejecución de este proyecto. La propuesta debe incluir los estudios detallados de amenaza y riesgo por fenómenos de remoción en masa y la construcción de las obras de mitigación. Avanzando


Y, ¿qué ha pasado?

¡QUE DICHA! Diomedes Loaiza Vargas llegó a Bogotá, desplazado por grupos ilegales y desde 2003 vive en Altos de la Estancia en Ciudad Bolívar al sur de Bogotá. Él, su esposa y sus hijas y otras cinco familias están a punto de dejar sus casas y ocupar unas recuperadas por Metrovivienda en Riveras de Occidente, en la localidad de Bosa. Esas casas son bienes entregados en dación en pago que, inicialmente estuvieron en el inventario distrital del Departamento Administrativo del Espacio Público (DADEP), luego fueron trasladados a Metrovivienda y ahora, entregados por esta entidad a la Caja de la Vivienda Popular para mejorar la vida de la familia de Diomedes y otras cinco familias. Trabajo en equipo.



Y, ¿qué ha pasado?

VIVE UNA NUEVA WEB Desde el pasado viernes 2 de agosto, tenemos un nuevo portal en internet: nueva imagen, con más interacción con el ciudadano, mayor rapidez en su navegación, gráficas que permiten facilidad de acceder a los diferentes segmentos e ilustraciones acordes con la imagen actual de Metrovivienda. Así nuestro nuevo website cuenta con herramientas propias de los tiempos que vivimos: atentos a las necesidades de nuestra población, eficientes con los recursos públicos y eficientes en la divulgación de información. www.metrovivienda.gov.co


VENDIDO A LA UNA, VENDIDO A LAS DOS… Metrovivienda participó en la segunda subasta pública por enajenación forzosa de un predio declarado de desarrollo prioritario en la localidad de Bosa, tras la convocatoria que realizó la Secretaría Distrital de Hábitat. Finalmente, el predio fue adquirido por un privado. Presentes!


Y, ¿qué ha pasado?

SUDANDO POR NUESTRO BIENESTAR “Sudar la camiseta” es una expresión usada para referirse a los deportistas que están comprometidos con su equipo, así mismo, los brigadistas de Metrovivienda sudaron la camiseta en la última capacitación no solo por el equipo que trabaja en el edificio del sector hábitat, sino por el bienestar de nuestra sociedad. Contar con quienes den una primera respuesta a una emergencia es una garantía para mantener el orden y tratar de preservar la vida de cada uno de los individuos que hacemos parte de Bogotá. Para todos, todo.


GESTIONAMOS

HUMANIDAD Un ladrillo puede ser frío y duro pero cuando se juntan con un buen cemento y se estructuran con buena técnica pueden ser el mejor lugar para dar acogida a las personas y crear familia, comunidad, sociedad, humanidad: esta metáfora es una imagen poética que Metrovivienda vuelve realidad en el barrio Las Brisas de la UPZ Comuneros, en la localidad de Usme. Manuel Lara, más conocido como Pepelara de nuestro equipo de Gestión Social, trabajando en la socialización del proyectos Usme 2 -Idipron 2 descubrió que en este lugar no había un salón comunal en dónde se pudieran hacer reuniones, eventos y celebraciones, donde la gente se acerque a la participación democrática y por lo tanto al mejoramiento de la condiciones de su hábitat. Ante esta situación, Metrovivienda cedió 2000 ladrillos (dados de baja del inventario del centro hábitat de Usme) para hacer realidad el sueño de un lugar con techo, iluminación y todas las condiciones que requiere un lugar digno y merecido para una comunidad que contribuye con la equidad y desarrollo de la ciudad. Buena Pepe!!!


Y, ¿qué ha pasado?

SIG

e Gestión

tegrado d Sistema In

lidad

ón de Ca

a de Gesti Subsistem

Función Acuerdo 15 de 1998. Artículo 2. Objetivo. METROVIVIENDA tiene como objeto: 1. Promover la oferta masiva de suelo urbano para facilitar la ejecución de Proyectos Integrales de Vivienda de Interés Social y Prioritaria. 2. Desarrollar las funciones propias de los bancos de tierras o bancos inmobiliarios, respecto de inmuebles destinados en particular para la ejecución de proyectos urbanísticos que contemplen la provisión de Vivienda de Interés Social y Prioritaria. 3. Promover la organización comunitaria de familias de bajos ingresos para facilitar su acceso al suelo destinado a la Vivienda de Interés Social y

Prioritaria.

Misión Metrovivienda gestiona y provee suelo para el desarrollo de Proyectos de Vivienda de Interés Prioritario - VIP, y Proyectos Urbanos Integrales que incluyan VIP, con énfasis en el Centro Ampliado, contribuyendo a disminuir la segregación socioespacial, a frenar paulatinamente la ocupación expansiva del territorio y en su lugar a promover el modelo de ciudad densa y compacta.

Visión

En 2016 Metrovivienda será el banco de suelo e inmobiliario de Bogotá y la región, operador de los procesos de revitalización de las ciudades de la región, contribuyendo al reordenamiento del territorio alrededor del agua y a la implementación del nuevo modelo de crecimiento urbano basado en la sostenibilidad ambiental de la región.

Objetivos Estratégicos 1. Gestionar suelo para consolidar a Metrovivienda como el banco de tierras e inmobiliario del Distrito Capital y su región, para el desarrollo de Proyectos de Vivienda de Interés Prioritario - VIP, y Proyectos Urbanos Integrales que incluyan VIP, con énfasis en el Centro Ampliado. 2. Promover la densificación del Centro Ampliado a partir de la vinculación de los residentes y/o propietarios originales de las zonas a intervenir como actores principales del proceso de revitalización. 3. Terminar las operaciones de gestión de suelo urbano de expansión y desarrollo, buscando sellar los bordes sur y occidental y así contener la extensión de la ciudad. 4. Fortalecer la capacidad administrativa e institucional de Metrovivienda para responder adecuadamente al reto de dinamizar la gestión de suelo en el Centro Ampliado.


undesayuno

convalor

El grupo de Gestores de Ética de Metrovivienda invitaron a un agradable desayuno, a los servidores que desarrollan sus labores cotidianas en el noveno piso por haber postulado el mayor número de personas para conformar el equipo que promociona los valores en nuestra Entidad. Gracias.


Y, ¿qué ha pasado?

GANADORES Libia Hincapié y Daniel Montes son los ganadores de la Convocatoria Interna para la provisión de dos cargos, uno en la Dirección Jurídica y otro en la Dirección de Gestión Corporativa y de Control Disciplinario. Libia es abogada, con una experiencia de más de 15 años en temas contractuales por otra parte Daniel empezará un curso para reforzar sus conocimientos en caja menor pues su nuevo cargo se lo exige. Felicitaciones!


A competir El Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, comprometido con la política de Dignificación del Empleo Público, Bienestar e Incentivos en el Distrito Capital, informa que se llevará a cabo los Juegos Deportivos Interistitucionales, para los Servidores Públicos de Carrera Administrativa, Libre Nombramiento y Remoción, Trabajadores Oficiales y Planta Temporal del Distrito Los deportes en los que se podrán participar son los siguientes: Futbol 5 Masculino y Femenino Baloncesto Mixto Rana Mixta Vóleibol Mixto Mini Tejo Mixto Bolos Mixto Tenis de Mesa Individual (ping pong) Estas actividades se organizan a partir de las iniciativas de los servidores públicos como procesos permanentes orientados a creer, mantener y mejorar las condiciones que fortalezcan el desarrollo integral del empleado. Los equipos interesados en inscribirse deberán diligenciar una planilla desde el 20 al 30 de agosto de 2013 y entregarla a Jenny Vega en Talento Humano de Metrovivienda.


Y, ¿qué ha pasado?

CORRIENDO POR BOGOTÁ 21 kilómetros puede parecer una distancia corta, pero pensemos un poco ¿cuántos kilómetros hay de su casa a Metrovivienda? De la 170 con séptima hay 16 kilómetros, desde Bosa El Recreo hay 20 kilómetros, desde Suba hay la misma distancia, desde la Plaza de Bolívar hay 6 kilómetros y desde Usme pueblo hay 27 kilómetros, ¿cuántos podríamos decir que somos capaces de correr esta distancia? En la edición

de la Media Maratón de Bogotá 2013 hubo tres personas de nuestra entidad que, orgullosamente, hicieron un recorrido por Bogotá de 21 km: Lina Mápura de la Dirección Jurídica, Javier Quitían de la Dirección de Operaciones y Luis Alberto Rojas de la Oficina Asesora de Planeación. Ellos fueron parte de las más de 40.000 personas que corrieron en la MMB en el cumpleaños 475 de Bogotá. Alcanzando metas.


INSTRUCTIVO PLAN DE MEJORAMIENTO FOMENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL PLAN DE MEJORAMIENTO - ACCIONES DE CORRECCION, ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

VERSIÓN 04

CM-PC-03-FM-01

FECHA: 19/12/2011

Proceso

PAGINA 1 DE 1

Fecha de diligenciamiento o actualización:

AUTOEVALUACIÓN

SEGUIMIENTO

HALLAZGO Y/O NO Fecha en la cual se realiza la última actualización FECHA (Responsable Proceso) Interno) Nombre del proceso al cual corresponde delDEplan de mejoramiento. (Lasdelfechas en las cuales(Control se realizan los FECHA DE INICIO TERMINACIÓ CONFORMIDAD REAL FECHA DEL DESCRIPCIÓN DE RESPONSABLE DE LAS No.la situación observada. TIPO DE HALLAZGO ORIGEN ANÁLISIS DE CAUSAS TIPO DE ACCIÓNregistrada en las DE LA ACCIÓN O POTENCIAL U Ndestinadas DE LA seguimientos quedaran casillas para tal fin, dentro de la autoevaluación y seguimiento). ACCIONES HALLAZGO LA ACCIÓN (dd/mm/aaaa) OPORTUNIDAD DE ACCIÓN RESPONSABLE MEJORA

Fecha en la que se identificó la situación comunicada. Registre la fecha en el formato (dd/mm/aa). Proceso Registre el número consecutivo del hallazgo, según corresponda de acuerdo con la numeración del plan de mejoramiento abierto y cerrado.

Los hallazgos se clasificaran de la siguiente manera: 1. No conformidad real. 2. No conformidad potencial. 3. Observación 4. Hallazgos Auditorías Internas de Gestión

(dd/mm/aaaa)

FECHA DEL HALLAZGO

TIPO DE HALLAZGO

ANÁLISIS

ESTADO

FECHA

ANÁLISIS

ESTADO

VERIFICACIÓN

en forma Registre la clara y causa o causas precisa Fecha prevista Clasifique a concretas que registre el a partir de la que categoría Describa en A partir del originaron resultado del cual se iniciará pertenecen las qué consiste la seguimiento partir del la situación la ejecución de acciones que se no conformidad efectuado por seguimiento seguimiento, Cargo del observada con la las acciones. van a desarrollar real oPLAN potencial, efectuado el Responsable CM-PC-03-FM-01 DE MEJORAMIENTO - ACCIONES DE CORRECCION, ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA servidor (concordante con acción correctiva, valoración Registre la observación del Proceso por el el acta de análisis acción preventiva, fecha enFECHA: 19/12/2011 público o situación Equipo de1 DE 1 de la eficacia y su equipo VERSIÓN 04 PAGINA responsable de causas si hay de las formato corrección o de mejora Control de trabajo, del proceso. lugar a ello.) acciones. (dd/mm/aa). acción de mejora: identificada. consigne: Interno. Fecha de diligenciamiento o actualización: HALLAZGO Y/O NO

No.

FECHA

ORIGEN

FECHA DE

PLAN DE MEJORAMIENTO - ACCIONES DE CORRECCION, ACCIONES CORRECTIVAS, Y DE MEJORA CONFORMIDAD REAL FECHAPREVENTIVAS DE INICIO TERMINACIÓ O POTENCIAL U OPORTUNIDAD DE MEJORA VERSIÓN 04

ANÁLISIS DE CAUSAS

1. Inserte las filas que sean necesarias Proceso Consigne la procedencia de la no conformidad, observación o Responsable del proceso (nombre) Dependencia mejora la cual puede surgir del análisis propio de cada proceso, NOTA: HALLAZGO Y/O NOidentificar, Auditoría interna, Auditoría externa y otros que pueda 1. En caso de no ser eficaz la acción, el lider del proceso establece nueva(s) acción(es). CONFORMIDAD REAL 2. Para el caso de acciones FECHA DELde mejora no es obligatorio el diligenciamiento de la columna "análisis de causas". No. TIPO DE HALLAZGO ORIGEN ANÁLISIS DE CAUSAS O POTENCIAL U utilizando HALLAZGO los números del 1 al n de acuerdo a las siguientes OPORTUNIDAD DE MEJORA convenciones: 1. Resultados de las auditorías internas de calidad (IS). 2. Resultados de las auditorías internas de gestión (IS). 3. Auditorías practicadas por Organismos de Control (IP). 4. Resultados de auditorías externas (IP). 5. Análisis de los productos no conformes (IS). 6. Análisis de las peticiones, quejas, reclamos o sugerencias (IP). 7. Autoevaluación del proceso (IS). 8. Resultados de seguimiento y medición del proceso (seguimiento de indicadores, análisis de tendencias de los resultados de indicadores) (IS). 9. Resultados de la revisión por la Dirección (IS) 10. Evaluaciones de satisfacción de los usuarios (IP). 11.1. Inserte Seguimiento al Mapa y Plan de Manejo de Riesgos (acciones las filas que sean necesarias preventivas) (IS). Responsable del proceso (nombre) Dependencia 12. Revisiones por la Dirección (IS) NOTA: 13. Otros 1. En caso de no ser eficaz la acción, el lider del proceso establece nueva(s) acción(es).

TIPO DE ACCIÓN

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

DE LA ACCIÓN (dd/mm/aaaa)

RESPONSABLE DE LAS N DE LA ACCIONES ACCIÓN (dd/mm/aaaa) FECHA: 19/12/2011

Registre las Fecha de diligenciamiento Fecha en la o actualización: Fecha prevista Cargo acciones para cual se realiza en que se llevar a cabo con el concluirá la FECHA DE seguimiento FECHA DE INICIO TERMINACIÓ DESCRIPCIÓN DE RESPONSABLE DE LAS el fin de eliminar de las acciones TIPO DE ACCIÓN DE LA ACCIÓN ejecución de N DE LA ACCIONES LA ACCIÓN (dd/mm/aaaa) ACCIÓN la situación propuestas en las acciones.(dd/mm/aaaa) observada, el formato Registre la éstas pueden (dd/mm/aa). fecha en ser correctivas, formato preventivas, de (dd/mm/aa). mejora o para manejar la no conformidad u observación, una acción puede eliminar varias causas siempre y cuando estas pertenezcan al mismo tema. Cargo

2. Para el caso de acciones de mejora no es obligatorio el diligenciamiento de la columna "análisis de causas".

1. Inserte las filas que sean necesarias Responsable del proceso (nombre)

Dependencia

Cargo

NOTA: 1. En caso de no ser eficaz la acción, el lider del proceso establece nueva(s) acción(es). 2. Para el caso de acciones de mejora no es obligatorio el diligenciamiento de la columna "análisis de causas".

Indique el Nombre del Director o jefe líder del proceso, con su respectiva firma.

Registre la dependencia a la que pertenece el líder del proceso.

Indique el cargo del líder del proceso.

SEGUIMIENTO (Control Interno) CM-PC-03-FM-01

AUTOEVALUACIÓN (Responsable del Proceso)

FECHA

ANÁLISIS

Determine el estado del hallazgo de acuerdo a la verificación efectuada a la conveniencia, la adecuación, eficacia, eficiencia y efectividad de las acciones implementadas, utilizando las expresiones Abierto y Cerrado.

ESTADO

FECHA

ANÁLISIS ESTADO PAGINA 1 DE 1

RESPONSABLE VERIFICACIÓN

En forma clara y El Equipo de Estado de precisa el resultado Control Interno la acción AUTOEVALUACIÓN SEGUIMIENTO del(Responsable seguimiento registra la implementada, del Proceso) (Control Interno) a las acciones utilizando las fecha en que RESPONSABLE FECHA ANÁLISIS ESTADO FECHA ANÁLISIS ESTADO establecidas en el expresiones realiza el VERIFICACIÓN formato, en caso Terminada, En seguimiento y de requerirse Proceso, Sin verificación del modificación de cumplimiento Iniciar. las fechas de inicio de las o terminación se acciones. deben registrar en esta casilla con la respectiva justificación del cambio, de igual forma en caso de terminación de las acciones se debe registrar la fecha en la cual se finalizaron.

Consigne el nombre de la persona que realiza el seguimiento.


Por ti Metrovivienda

La Gerencia General es la encargada de orientar las políticas, planes, programas y proyectos de nuestra entidad. Por allí pasan las decisiones y la información más importantes de Metrovivienda. Nicolás Corso Salamanca es el Gerente General, tiene 33 años, abogado de la Universidad Nacional especialista en Administración y Desarrollo Regional de la Universidad de los Andes y con estudios en Gestión Urbana de la Universidad Politécnica de Cataluña. Desde la creación de la Secretaría Distrital de Hábitat ha estado vinculado a ella y a partir de abril de 2012 es el Gerente de Metrovivienda. Nació en Bucaramanga, es hincha del Atlético Bucaramanga, en los años de colegio fue campeón departamental de natación,

también le motiva el folclore y las gestas creativas de las vanguardias artísticas e intelectuales actuales. Sus estudios en Barcelona le dejaron un invaluable vínculo sentimental con esa maravillosa ciudad. A Nicolás lo acompaña Adán Galván, el conductor de Gerencia y cinco jóvenes: Nadia Pérez Guevara (32), Melissa Alfonso (31), Irene González (3?) y Adrián Serrano (31).


Las características de este equipo son: juiciosa formación académica y experiencia profesional. Son un grupo con gustos diversos: Irene, la secretaria de Gerencia, adora pasar el tiempo libre con su familia, acompañando a los hijos en las tareas y en las actividades deportivas. Nadia, asesora, dedica parte de su tiempo a consentir a sus mascotas, es hincha a morir del Independiente Santafé, ha dedicado y dedicará su vida a entender la política nacional e internacional, lo que no quiere decir que le quite tiempo a rodar la pecosa así como su compañera Melissa quien

también es asesora y politóloga de la Universidad Nacional, sin embargo, a Melissa también le gusta salir a la ciclovía a patinar, le encanta leer y disfruta bailando y oyendo reggae. Adrián, asesor, es abogado y un poeta que hace versos para hacer la vida más grata, además, disfruta tanto de escribir como del fútbol, de ver carreras de fórmula 1 y gastar adrenalina conduciendo karts. Él resalta que en Metrovivienda lo ha sorprendido que se ve a las personas por sus valores y no por su envoltura. Adán, conductor, es el sabor caribe de la oficina quien siempre saca una sonrisa y dice una frase opottuna para cada ocasión y al que todos quieren por su carisma y alegría.


FELIZ CUMPLEAテ前S


Se le tiene YAMIHT ORTIZ OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN OFRECE MOMENTOS DE BELLEZA MOISKIN, MOMENTOS DE RENOVACIÓN Y RELAJACIÓN CON LOS MEJORES PROFESIONALES QUE ESTARÁN AL SERVICIO DE LA BELLEZA FEMENINA. 3208803642 yfortizv@gmail.com

JENNY VEGA DIRECCIÓN CORPORATIVA VENDE PRODUCTOS MARCA: RITCHI, KIMBERLY CLARK Y FULLER Por compras de productos Fuller y/o Kimberly Clark mayores a 100 mil pesos se realiza el domicilio gratis hasta la casa. Igualmente, por compras mayores a $100 mil pesos en productos Ritchi se hace un descuento del 10%.

Madelaine Dubois SERVICIO TÈCNICO DUBOIS Revisiòn y mantenimiento de relojería de baja y alta gama y reparación en joyería.

Dalia Arbelaez Giraldo CARTERAS EXCLUSIVAS EN CUERO Y ACCESORIOS MÓVIL: 3002905977—3152134421—3208663453 http://www.facebook.com/VipaBoutique @vipaboutique


De cumple

AGOSTO LAUREANO EUSEBIO CARO MURCIA JOHN JAIRO SORIANO ESPINOSA JUAN CARLOS LOPEZ LOPEZ JOSE RAMÓN SANTIS JIMENEZ MARISOL MEDINA OLAYA MELISSA LORENA ALFONSO GARCIA

5 5 14 22 25 28

FELICIDADES A TODAS Y TODOS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.