El DI-Express junio 2014

Page 1

Creatividad Creatividad es un término muy a menudo asociado a las Artes, y considerado patrimonio de unos pocos “elegidos” o “genios”, que la poseen de forma innata. Nada más lejos de la realidad. Hoy sabemos que es una destreza adquirible, que precisa ser cultivada. Se trata de hacerse con nuevas ideas, saliendo de las rutas trazadas, para conseguir nuevas soluciones. Desde edades tempranas, es necesario estimularla para poder afrontar los retos que se plantean en los distintos ámbitos de la realidad, dando solución y respuesta a nuevos problemas y preguntas. Por esta razón, estamos convencidos de que educar para la creatividad es una estrategia de futuro. En nuestro Colegio, la fomentamos mediante centros de interés, proyectos creativos, estimulando el pensamiento complejo, o mediante extraescolares especializadas en diferentes artes o disciplinas. Queremos diferenciar a nuestro alumnado por su pensamiento creativo.

Edita La Devesa Bilingual School el DI! Express 2014 Diseño gráfico y maquetación Área de Marketing y Comunicación Responsable de redacción Mª José Fabra Martínez

Camino de los Depósitos nº 16 Carlet (Valencia) Tel/Fax: 96 253 09 63 devesa@gruposorolla.es carlet.colegioladevesa.es Colegio Bilingüe La Devesa Carlet

Este tercer y último número del presente curso de nuestra revista DI está dedicado a cómo trabajamos esta competencia con nuestro alumnado, a través de los distintos cursos y áreas. También, como sabréis, fue la temática de nuestra jornada de “Puertas Abiertas”, en la que pudisteis compartir y ver algunos de estos trabajos y actividades en las que intervinieron vuestros hijos/as. Esperamos que sea de vuestro agrado. ¡Feliz final de curso! Manuel Ayerbe. Director La Devesa Bilingual School.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El DI-Express junio 2014 by Marti Sorolla Coop.V. - Issuu