ATEGUA, Córdoba Protohistoira y Romanización. L.A. López Palomo

Page 1





























































































































































































































































































































ANEXO DOCUMENTAL: ESTUDIOS ANALÍTICOS COMPLEMENTARIOS DE LA ACTIVIDAD ARQUEOLÓGICA PUNTUAL EN ATEGUA, 2004

ANEXO 1 Informe antropológico de las cremaciones de fase I. ANEXO 2 Análisis de los restos de fauna. ANEXO 3 Análisis de 40 muestras de cerámica por técnicas de

difracción de r. X, microscopía petrográfica

y espectroscopia de energía dispersiva de r. X.

ANEXO 4 Informe palinológico.

317



Índice ANEXO 1

1. Introducción ....................................................................................................... 321 2. Metodología de laboratorio..................................................................................... 2.1. Labores de limpieza, clasificación y restauración............................................... 2.2. Estudio de los materiales................................................................................... 2.3. Depósito y almacenaje definitivo......................................................................

322 322 323 324

3. Resultados............................................................................................................... 3.1. Tratamiento del cuerpo y ritual de enterramiento............................................. 3.1.1. Temperatura de combustión y estado del cuerpo.................................... 3.1.2. Disposición de las cenizas....................................................................... 3.1.3. Colocación del cuerpo en la pira funeraria............................................. 3.2. Índice de conservación, tafonomía y peso de los restos...................................... 3.2.1. Estado de conservación de los restos y afonomía.................................... 3.2.2. Índice de conservación (peso de los restos recuperados).......................... 3.3. Edad y sexo de la muestra estudiada................................................................. 3.3.1. Fundamentos de diagnóstico.................................................................. 3.3.2. .Resultados............................................................................................. 3.4. Aspectos morfológicos y paleopatológicos detectados........................................

325 325 325 326 326 327 327 327 328 328 328 328

4. Conclusiones............................................................................................................... 329 5. Bibliografía.................................................................................................................. 330 6. Anexo. Fichas de los restos óseos.................................................................................. 331

319



ANEXO 1

INFORME ANTROPOLÓGICO DE LOS RESTOS PROCEDENTES DE ATEGUA, CÓRDOBA

Inmaculada López Flores

1. INTRODUCCIÓN

El presente informe es el resultado del estudio de laboratorio de los restos antropológicos exhumados en la Actuación Arqueológica Puntual realizada en el yacimiento de Ategua (Córdoba), a principios del mes de junio de 2004. Los restos antropológicos fueron entregados embalados en una caja de cartón precintada. En el interior se hallaban dos continentes de plástico con bolsas, ambos siglados exteriormente e información complementaria acerca de la procedencia de los huesos. Se ha respetado en todo momento esta clasificación inicial. El estudio de laboratorio se efectuó en el mes de noviembre de 2004, finalizándose con la preparación de los materiales para su almacenaje definitivo y la elaboración del Informe Antropológico. La estructuración del informe recoge en primer lugar, los aspectos metodológicos empleados en la fase de laboratorio, explicitando las técnicas y estrategias utilizadas para una mejor conservación, clasificación y estudio de los materiales. Posteriormente se hace referencia a los aspectos rituales que han podido desprenderse del estudio macroscópico de los restos, así como los índices de conservación y aspectos tafonómicos, parámetros empleados en antropología para evaluar el estado de los materiales en el momento de su exhumación, así como para documentar los procesos postdeposicionales que han afectado al registro óseo. El análisis demográfico recoge los métodos de diagnósticos empleados, la evaluación y clasificación de todos los individuos extraídos y su agrupación por sectores de edad. En el capítulo de rasgos morfológicos y paleopatológicos se reflejan los rasgos no métricos, alteraciones funcionales, aspectos de tipo racial o de afecciones patológicas que pudieron afectar a los individuos en vida. Cierra el informe un capítulo de conclusiones realizadas a partir de la elaboración de los apartados anteriores, y un anexo donde se detallan las bolsas estudiadas con sus características más representativas.

321


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

2. METODOLOGÍA DE LABORATORIO

2.1. Labores de limpieza, clasificación y restauración

Los huesos fueron entregados tras realizarse un cribado fino realizado por el mismo equipo encargado de la exhumación de los restos. El primer paso fue la observación directa del estado de conservación del material en relación a su resistencia, para evaluar el procedimiento más apropiado para su limpieza. Posteriormente se procedió a un cribado con malla de dos milímetros para separar los restos óseos de los terrones de tierra más gruesos y otros materiales incluidos en la bolsa (Lámina 1).

Lám. 1. Cribado de los restos en laboratorio.

La eliminación del sedimento que recubre los huesos es fundamental para observar correctamente la superficie y valorar aspectos demográficos, rituales (como la coloración de los restos incinerados) morfológicos y paleopatológicos (por ejemplo, procesos infecciosos). Para esta fase, se han empleado medios mecánicos de pincel y cepillo de cerdas suaves, junto con agua. No se ha eliminado la mayor parte de las concreciones minerales, debido a la fragilidad del material en primer lugar, y en segundo, porque no impedía la observación general de la pieza. A medida que se iban eliminando los sedimentos adheridos, los restos eran clasificados por partes anatómicas para facilitar su posterior estudio, dejándolos secar a la sombra. Este hecho es importante, ya que los restos al volver a humedecerse suelen tender a disgregarse o a debilitarse, por lo que su manipulación puede hacer peligrar su integridad. Por esta razón, es conveniente no manejarlos hasta haber eliminado todo resto de humedad. La restauración de los materiales se ha limitado a aquellas piezas que podían aportar algún valor diagnóstico de cualquier tipo. Se ha empleado pegamento incoloro de fácil eliminación con acetona, evitando con esto procesos irreversibles. 322


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

2.2. Estudio de los materiales

Para el análisis directo de los restos óseos, se utilizó una ficha diseñada expresamente para los mismos, donde se detallaron todos los aspectos evaluados en el estudio: • Identificación de los restos: En este apartado se especifica la procedencia de los huesos, la estructura que los alojaba y la unidad de registro óseo (U.R.O.). • Referencias arqueológicas: Representan un apartado que suele rellenarse en campo y que completan el registro arqueológico del contexto funerario como las unidades que lo integran, las relaciones con otras unidades estratigráficas, las referencias planimétricas y la datación. • Ajuar y fauna asociada: Se especifican los restos que acompañan a los huesos distinguiéndose si han sido cremados o no. • Foto o croquis: Foto digital representativa de la bolsa estudiada. Se ha optado por un registro gráfico de todo el conjunto después de proceder a su limpieza agrupados por partes anatómicas. • Bolsas de restos óseos: Número de bolsas y contenido en las que se han clasificado los restos. • Análisis de los restos identificados: Se presenta como una tabla en la que se especifican: por un lado, los sectores anatómicos estudiados: - Cráneo (esplacnocráneo y neurocráneo) - Huesos largos (clavícula, húmero, cúbito, radio, metacarpianos, fémur, tibia, peroné y metatarsianos) - Huesos cortos / planos (escápula, carpo, coxal y tarso) - Esqueleto costovertebral (costillas, vértebras, sacro y esternón) - Restos no identificables - Conclusiones generales y por otro los distintos aspectos tratados: - Identificación: peso e identificación de las partes más representativas de la muestra. - Ritual: estado del hueso en el momento de la cremación (fresco o seco, según la existencia de tejidos blandos o no), color que presentan los restos y temperatura del fuego reflejada en los mismos. Para la asignación de estos aspectos se han consultado las publicaciones de las experimentaciones realizadas por varios autores (Fernández y Perales, 1990), (Etxeberría, 1992 y 1994). - Demografía: número de individuos identificados, edad y sexo de los mismos y rasgos no métricos detectados. - Morfología - Patología A continuación vienen una serie de parámetros observables a nivel general de los restos, que constituyen importantes rasgos a nivel antropológico y de ritual: • Efectos del fuego: A través de un código alfabético se marcan los patrones de fragmentación que se han podido observar en los restos óseos y que constituyen un factor clave para la identificación del estado del cuerpo en el momento de la cremación. Se ha seguido el sistema que propone Reverte (1991): 323


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

¡ ¡ ¡ ¡ ¡

L T I U O

¡ ¡ ¡ ¡ ¡

S LD V G DI

- Efecto “L”: Roturas longitudinales de las diáfisis de los huesos largos. - Efecto “T”: Torsión. - Efecto “I”: Inversión de los bordes fragmentados. - Efecto “U”: Fragmentación en forma de uña. - Efecto “O”: Fragmentación oval. - Efecto “S”: Combustión diferencial en el interior del mismo fragmento. Efecto “sandwich”. - Efecto “LD”: Agrietamientos poligonales. - Efecto “V”: Fracturas paralelas en forma de “V” invertida. - Efecto “G”: Grietas irregulares con recorrido de diferente espesor y grosor. - Efecto “DI”: Separación de las tablas del cráneo. • Calidad de la recogida: Este apartado se refiere al esmero empleado por el responsable de la pira funeraria en recoger o agrupar los restos antropológicos dentro de un contexto cerrado o inalterado (urna); para lo que se han seguido los parámetros publicados: más de un 60% de representación anatómica constituiría una recogida cuidadosa y menos del 40%, superficial (Gómez, 1996). • Calidad de la combustión: Nos referimos con ello a la temperatura media alcanzada por la pira funeraria y que estaría representada en la adoptada por la mayor parte de los restos óseos (Gómez et alii, 1992). En ella, especificamos un juicio valorativo general, la temperatura máxima alcanzada y el porcentaje de hueso carbonizado e incinerado. • Observaciones: En este apartado se han anotado todas aquellas indicaciones de tipo tafonómico o cualquier otro, derivadas del estudio antropológico de los restos. • Registro gráfico: Archivos fotográficos referidos a los restos estudiados.

2.3. Depósito y almacenaje definitivo

Una vez que los restos fueron analizados, se depositaron en bolsas de plástico de autocierre clasificadas anatómicamente, donde se especificó la procedencia de los materiales y el número de incineración a la que pertenecían; por ejemplo: ATEG/04 I 95 INC. 2 HUESOS LARGOS

Posteriormente las bolsas fueron introducidas en los continentes de plástico originales y en la misma caja de cartón en la que fueron entregados. 324


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

3. Resultados

3.1.Tratamiento del cuerpo y ritual de enterramiento

3.1.1. Temperatura de combustión y estado del cuerpo Teniendo en cuenta los datos disponibles, exponemos a continuación la temperatura de combustión alcanzada por el cuerpo durante la cremación y el estado del mismo en ese momento; es decir, si el cuerpo se encontraba aún en estado fresco o por el contrario, se encontraba descarnado y liberado de tejidos blandos. Respecto a la temperatura de combustión, diremos que más del 90% de los restos observados presentaban una coloración gris-azulada-blanca, que según los autores puede corresponder a una temperatura de 650 ºC o más (Etxeberría, 1992 y 1994) (Campillo, 1994), algunos autores la elevan a 800 ºC (Shipman et alii, 1984). Se aprecia el sonido metálico por la pérdida de componentes orgánicos y por los fenómenos de cristalización; por lo que nos inclinamos más por las primeras estimaciones (en torno a los 700 ºC).

En aspectos cualitativos, podríamos decir que el 90% de los restos han soportado una calidad de combustión intensa, frente a un 10%, donde se ha valorado como grado medio bajo. El grado de incineración se ha llegado en los dos enterramientos y la temperatura máxima alcanzada ha llegado como mínimo a los 650ºC. El logro de tan altas temperaturas puede deberse tanto al empleo de una gran cantidad de combustible como a una exposición prolongada al fuego, lo que sin duda nos está remitiendo importantes aspectos rituales. Existen otros factores a tener en cuenta también como es la presencia de grasa en el cuerpo, cuya combustión eleva la temperatura (Mays, 1998).

325


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

Al entrar en contacto con el fuego, las partes blandas del interior de los huesos ejercen una presión que se traduce en una serie de roturas en las zonas de menor resistencia del hueso. El patrón de dichas roturas no es el mismo con el hueso en estado fresco o seco (Reverte, 1991). El tipo de fragmentación de los huesos estudiados por nosotros: fracturas transversales y onduladas, fisuraciones longitudinales irregulares, deformaciones y torsiones, nos está hablando de la combustión del cuerpo cuando aún mantenía tejidos blandos. Este tipo de fracturas y deformaciones se deben por tanto a una cremación lenta en la que intervienen primeramente la piel y el pelo, para pasar posteriormente a la contracción de músculos y tendones por la pérdida de agua, y a la expulsión de gases contenidos en el abdomen. Tras la destrucción de los tejidos blandos, el hueso queda expuesto y comienza a sufrir una serie de cambios en su estructura y composición, perviviendo la parte mineral que lo compone y soportando diversas procesos de contracción y deformación (Mays, 1998). 3.1.2. Disposición de las cenizas Por lo que respecta a la disposición de las cenizas, las conclusiones se han realizado a partir de las anotaciones hechas en campo, que reflejan que los restos óseos se hallaban en el interior de dos urnas que se ubicaban sobre la roca madre. Corresponden a dos deposiciones secundarias distintas al lugar de cremación, ya que no se documenta lecho de cenizas ni carbones bajo los recipientes. Es de suponer, por tanto, que una vez el cadáver fue incinerado las cenizas fueron agrupadas en ambas urnas. La calidad en la recogida de las cenizas se ha establecido en función de los restos conservados y su variabilidad anatómica. En ambos casos se ha establecido la calidad de la recogida como media o superficial, ya que aunque están representadas todas las partes del esqueleto, existen diferencias significativas en cuanto a cantidades óseas. Sin duda, este factor depende directamente del cuidado, esmero y conocimiento anatómico de la persona encargada de recoger los restos y depositarlos en la urna. 3.1.3. Colocación del cuerpo en la pira funeraria La disposición del cuerpo en la pira funeraria suele establecerse en función del patrón de combustión que presentan los huesos y la localización de los focos del mismo. En este caso, la fragmentación de los huesos y su escaso tamaño, nos impiden valorar este aspecto. Por otro lado, hemos de tener en cuenta que en muchos casos la combustión no es similar, dependiendo tanto de la constitución física del individuo, de los elementos que pudiera portar (ajuar y sudario, por ejemplo) como la misma ventilación de la pira. Por lo tanto, y valorando los factores expuestos no tenemos datos suficientes como para restablecer la posición original de los individuos.

326


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

3.2. Índice de conservación, tafonomía y peso de los restos

3.2.1. Estado de conservación de los restos y tafonomía El sedimento que acompañaba al hueso se presentaba arenoso, de color pardo claro y muy suelto, apenas adherido al hueso. Junto con los restos óseos se hallaron fragmentos de cerámica en ambos casos y algunos caracoles de tierra y necrófagos en la incineración 1 (U.E. 92). 3.2.2. Índice de conservación (peso de los restos recuperados) En ninguno de los casos se ha llegado a los 300 gramos (casi una quinta parte de lo que se esperaría de la cremación de un cadáver adulto): 218 gramos la Incineración 1 y 267 la Incineración 2. El índice de conservación, por tanto, es bastante bajo, perjudicando directamente los diagnósticos establecidos a partir de ellos.

En lo que respecta a la conservación por grupos anatómicos, observamos una mayor proporción de los fragmentos craneales y huesos largos, quedando los otros grupos infrarepresentados. Realmente son los huesos largos los que tienen una más amplia muestra, muy por encima de los otros grupos. Este aspecto puede resultar hasta cierto punto lógico, si consideramos que son los más reconocibles y puede indicar una selección de los huesos más representativos para su conservación en la urna o tumba en un momento contemporáneo al enterramiento.

327


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

3.3. Edad y Sexo de la muestra estudiada

3.3.1. Fundamentos de diagnóstico Los fundamentos de diagnóstico empleados están en directa relación con el índice de conservación de los restos, que como hemos podido comprobar, tiene sus mayores valores en los fragmentos craneales y huesos largos. Respecto a los fundamentos para estimar la edad, la observación directa de la morfología y conformación del tejido óseo ha sido fundamental para distinguir a grandes rasgos entre adultos e infantiles o preadultos, como la presencia de estrías de crecimiento o porosidades típicas de los individuos infantiles, morfología de los agujeros nutricios de los huesos largos....etc. Dada la mayor conservación de piezas craneales, los fragmentos de suturas conservados han sido utilizados en sus distintos grados de cierre para intentar depurar algunos de los diagnósticos (Meindl & Lovejoy, 1985). Otros aspectos tenidos en cuenta para la estimación de la edad han sido la presencia o ausencia de rasgos degenerativos (como los rebordes o labiaciones artrósicas), caso de la Incineración 1. Por lo que respecta a los diagnósticos de sexo, éstos se han establecido principalmente en función de la morfología craneal (bordes supraorbitarios, arco zigomático, partes petrosas...etc) (Cornwall, 1974) (Brothwell, 1987) (Ubelaker, 1989), morfología de robustez/gracilidad del esqueleto poscraneal, y alguna métrica que ha sido posible realizar de huesos largos y cavidades (Krogman e Iscan, 1986). 3.3.2. Resultados Los resultados obtenidos son: • Incineración 1 (U.E. 92): Individuo adulto joven de más de 30 años posiblemente femenino. • Incineración 2 (U.E. 95): Individuo adulto posiblemente femenino.

3.4. Aspectos morfológicos y paleopatológicos detectados

Ambos individuos presentan una morfología general grácil. Los rasgos paleopatológicos detectados se reducen a un fragmento de cavidad cotilociática que muestra algunas calcificaciones y un leve reborde artrósico posiblemente debido a factores degenerativos de la misma articulación de la cadera (Lámina 2).

328


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

Lám. 2. Calcificaciones y labiaciones artrósicas en Incineración 1.

4. CONCLUSIONES

Se exponen en el presente Informe Antropológico los resultados de los materiales recepcionados procedentes de la I.A.P. realizada en Ategua, Córdoba. En relación a los aspectos rituales, los individuos fueron cremados en una pira funeraria cuya temperatura máxima alcanzaría los 700 ºC (combustión intensa) cuando aún se encontraban provistos de tejidos blandos. Posteriormente los restos se recogerían de forma superficial dentro de urnas cinerarias. No ha sido posible reconstruir la posición de los individuos sobre la pira funeraria debido principalmente a la escasa conservación de los restos. El índice de conservación de los restos es bastante bajo, quedando por debajo de los 300 gramos. Los grupos anatómicos más representados han sido los fragmentos craneales y los procedentes de huesos largos. Se han estudiado un total de 2 individuos: ambos adultos y posiblemente femeninos. Parecen corresponder a sepulturas individuales, puesto que en ningún caso el número de individuos por enterramiento ha superado el número de uno. Las alteraciones de tipo morfológico y paleopatológico han sido muy escasas, reduciéndose a alteraciones proliferativas de hueso de escasa entidad. Ha sido imposible reconstruir la estatura de ninguno de los individuos debido a la cantidad y al tamaño de las muestras estudiadas.

329


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

5. BIBLIOGRAFÍA

BOTELLA, M.C., ALEMAN, I. y JIMÉNEZ, S.A. (2000): Los huesos humanos. Manipulación y alteraciones, Edicions Bellaterra, Barcelona. BROTHWELL, D. R. (1987): Desenterrando huesos, México. CAMPILLO, D. (1994): Paleopatología, Fundación Uriach 1938, T.5, Barcelona. CORNWALL, I.W. (1974): Bones for the archeologists, London. ETXEBERRÍA, F. (1992): “Aspectos macroscópicos del tejido óseo sometido al efecto de las altas temperaturas. Aportación al estudio de las cremaciones”, Revista Española de Medicina Legal, 72-73: 159-163. ETXEBERRÍA, F. (1994): “Aspectos macroscópicos del hueso sometido al fuego. Revisión de las cremaciones descritas en el País Vasco desde la Arqueología”, Munibe (AntropologíaArkeologia), nº 46: 111-116. FERNÁNDEZ JALBO, Y. y PERALES PIQUER, C. (1990): “Análisis macroscópico de huesos quemados experimentalmente”, Reunión de Tafonomía y Fosilización, pp. 105-114, Madrid. GÓMEZ BELLARD, C., HACHUEL FERNÁNDEZ, E. y MARÍ I COSTA, V. (1992): “Más allá del tofet: hacia una sistematización del estudio de las tumbas infantiles en las necrópolis fenicias”, Saguntum, nº 25: 85-102. GÓMEZ BELLARD, F. (1996), “El análisis antropológico de las cremaciones”, Complutum Extra, 6 (II), p. 55-64. KROGMAN, W.M. and ISCAN, M.Y. (1986): The Human Skeleton in Forensic Medicine, Springfield, Charles C. Thomas. MAYS, S., The Archaeology of Human Bones, London and New York, 1998. MEINDL, R.S. and LOVEJOY, C.O. (1985): “Ectocranial Suture Closure Ageing Scheme”, Am. J. Phys. Anthropol., 68, pp.57-66. REVERTE, J.M., Antropología Forense, Madrid, 1991. SHIPMAN, P., FOSTER, G., SCHOENINGER, M., “Burnt bones and teeth: an experimental study of colour, morphology, crystal structure and shrinkage”, Journal of Archaeology Science, 11, 307-325, 1984. UBELAKER, D.H., Human Skeletal Remains, Excavation, Analysis, Interpretation, Washington D.C., Taraxacum, 1989.

330


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

6. ANEXO. FICHAS DE LOS RESTOS ÓSEOS*

FICHA DE DEPOSICIÓN FUNERARIA (CREMACIONES) (*) Sigla

Identificación

U.I.

ATEG/04

I.A.P. Ategua, Córdoba.

U.E.

TIPO

DEFINICIÓN

90

Deposicional

Urna fracturada

92

Deposicional

Restos óseos

Estructura: 90 U.E.: 92

Nº hoja: 1

RELACIONES ESTRATIGRÁFICAS R. E. Diacrónicas

R. E. Físicas

Posterior a

Bajo

Sobre

Anterior a

Cubre a

Es cubierto por

Igual a

Corta a

Es cortado por

Rellena a

Contiene a

U. de Conjunto

Se adosa a

Se le adosa

Incineración 1

Igual a

DEFINICIÓN Incineración en urna Cota sup. Cota inf. 244,255 244,374

Long.

Muestreo Conservación física Anch./Secc. Altura/Prof.

DATACIÓN

Diámetro

AJUAR / FAUNA ASOCIADA

Fase Cronología: Bronce Final

Expuesto al fuego:

Criterios Interpretación

No expuesto al fuego:

(*) I. López Flores (ilf@accionformativa.com 331


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIร N EN ATEGUA

BOLSAS Nยบ CONTENIDO

332

1

Frags. crรกneo

2

Huesos largos

3

Huesos cortos

4

Esq. Costovertebral

5

Restos no ident.

6

Relleno

7

Cerรกmica

8

Caracoles


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

ANÁLISIS DE LOS RESTOS IDENTIFICADOS:

CRÁNEO

H. LARGOS

141 gr.

3 gr.

3 gr.

41 gr.

218 gr.

Restos identificados

Raíz de Pm

Frag. calota craneal

Diáf. Prox. Tibia Distal mtt. Distal tibia Prox. fémur

Frag. coxal

Frag. costillas

Fragmentos diafisiarios y tejido esponjoso

Fragmentos de calota craneal, diáfisis, coxal y costillas.

Hueso fresco / seco

Peso

33 gr.

Fresco

Fresco

Fresco

Fresco

Fresco

Fresco

Fresco

Color / temperatura

CONCLUSIONES

Blanco

70% Blanco 20% Azul 10% Gris

60% Blanco 30% Azul 10% Marrón

90% Blanco 10% Azul

90% Blanco 10% Azul

80% Blanco 20% Azul

70% Blanco 20% Azul 10% Gris/marrón

Nº indiv.

RESTOS NO IDENTIFICABLES

1

1

1

1

1

1

1

Edad / Sexo

- 1 gr.

Neuroc.

ESQ. COSTOVERT.

Adulto

Ad. Joven

Ad. Fem.

Adulto (+30 a.)

Adulto

Adulto

Ad. Joven (+30 a.) femenino (¿)

MORFOLOGIA

Calcificaciones en coxal

PATOLOGÍA

Rasgos no métricos

DEMOGRAFÍA

RITUAL

IDENTIFICACIÓN

Esplacnoc.

H. CORTOS /PLANOS

Leve reborde en cav. cotil.

333


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

EFECTOS DEL FUEGO:

CALIDAD RECOGIDA:

CALIDAD COMBUSTIÓN:

•L

•S

o Cuidadosa

• Intensa

Tª máx. alcanzada: 650 ºC

•T

o LD

• Media

o Media

% Carbonización: 10%

•I

oV

• Superficial

o Débil

% Incineración: 90%

oU

oG

oO

o DI

OBSERVACIONES REGISTRO GRÁFICO:

PAPEL

DIGITAL

CAMPO LABORATORIO

334

DSC 1002253-2259

DIAPOSITIVA

OTRO


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

FICHA DE DEPOSICIÓN FUNERARIA (CREMACIONES)*

Sigla

Identificación

U.I.

ATEG/04

I.A.P. Ategua, Córdoba.

U.E.

TIPO

DEFINICIÓN

93

Deposicional

Urna fracturada

95

Deposicional

Restos óseos

Estructura: 93 U.E.: 95

Nº hoja: 1

RELACIONES ESTRATIGRÁFICAS R. E. Diacrónicas

R. E. Físicas

Posterior a

Bajo

Sobre

Anterior a

Cubre a

Es cubierto por

Igual a

Corta a

Es cortado por

Rellena a

Contiene a

U. de Conjunto

Se adosa a

Se le adosa

Incineración 2

Igual a

DEFINICIÓN Incineración en urna Cota sup. Cota inf. 244,225 244,245

Long.

Muestreo Conservación física Anch./Secc. Altura/Prof.

DATACIÓN

Diámetro

AJUAR / FAUNA ASOCIADA

Fase Cronología: Bronce Final

Expuesto al fuego:

Criterios Interpretación

No expuesto al fuego:

(*) I. López Flores (ilf@accionformativa.com 335


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIร N EN ATEGUA

BOLSAS Nยบ CONTENIDO

336

1

Frags. crรกneo

2

Huesos largos

3

Huesos cortos

4

Esq. Costovertebral

5

Restos no ident.

6

Relleno

7

Cerรกmica


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

ANÁLISIS DE LOS RESTOS IDENTIFICADOS: CRÁNEO H. LARGOS

Peso Restos identificados

267 gr.

16 gr.

Raíz de Pm o canino

Frags. falanges prox. mano Frag. calota V mtt craneal Mtt no ident. Proximal cúbito y distal peroné

Astrágalo der. Frag. coxal Frag. escápula

Frag. costillas Arcos vertebrales

Esponjosa

Fragmentos de calota craneal, diáfisis, falanges y costillas.

Hueso fresco / seco

134 gr.

22 gr.

11 gr.

Fresco

Fresco

Fresco

Fresco

Fresco

Fresco

Fresco

Blanco

50% Blanco 40% Azul 10% Gris

70% Blanco 20% Azul 10% Negro

100% Blanco

60% Blanco 40% Azul

70% Blanco 30% Azul

1

1

1

1

1

1

1

Adulto

Adulto

Ad. Fem. (¿)

Adulto Femenino (¿)

Adulto

Adulto

Adulto femenino (¿)

Color / temperatura

84 gr.

CONCLUSIONES

Nº indiv.

- 1 gr.

RESTOS NO IDENTIFICABLES

Edad / Sexo

Neuroc.

ESQ. COSTOVERT.

80% Blanco 20% Azul

Gracilidad general

PATOLOGÍA

MORFOLOGIA

Rasgos no métricos

DEMOGRAFÍA

RITUAL

IDENTIFICACIÓN

Esplacnoc.

H. CORTOS /PLANOS

337


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

EFECTOS DEL FUEGO:

CALIDAD RECOGIDA:

CALIDAD COMBUSTIÓN:

•L

oS

o Cuidadosa

• Intensa

Tª máx. alcanzada: 650 ºC

•T

• LD

• Media

o Media

% Carbonización: 0%

oI

oV

• Superficial

o Débil

% Incineración: 100%

•U

oG

oO

o DI

OBSERVACIONES REGISTRO GRÁFICO:

PAPEL

DIGITAL

CAMPO LABORATORIO

338

DSC 1002249-2252

DIAPOSITIVA

OTRO


Índice ANEXO 2

1. Material y métodos ................................................................................................ 341 2. Análisis faunístico.................................................................................................... 342 3. Discusión................................................................................................................ 345 4. Conclusiones........................................................................................................... 346 5. Bibliografía.............................................................................................................. 346 6. Tabla y gráficos........................................................................................................ 347 7. Descriptiva del material óseo................................................................................... 350

339



ANEXO 2

ESTUDIO DEL MATERIAL ÓSEO DE ÉPOCA TARTÉSICA RECUPERADO EN EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE ATEGUA, CÓRDOBA

José A. Riquelme Cantal Dpto. Prehistoria y Arqueología, Universidad de Granada

1. Material y métodos

De la actuación arqueológica realizada en el año 2004, ofrecemos los resultados aportados por un pequeño conjunto óseo recuperado. Los restos de fauna analizados suman un total de 118, de los que 101 (85.69 %) han podido ser identificados anatómica y zoológicamente conformando el número de restos determinados (NRD). Los restantes 17 (14.31 %) forman el grupo de los no identificados debido, principalmente, a su pequeño tamaño. Los restos sin identificar son aquellos en los que las características específicas no eran demasiado claras o no existían por tratarse fundamentalmente de esquirlas y restos muy fragmentados. La identificación y clasificación taxonómica de la muestra ósea se ha realizado con nuestra propia colección comparativa. La bibliografía complementaria empleada ha sido la siguiente: Barone (1976), Morales (1976) y Pales y Lambert (1971). Dentro de la categoría de ovicaprino se han incluido los restos en los que no ha sido posible diferenciar la oveja y la cabra, por tratarse de fragmentos que carecían de zonas diagnósticas para su clasificación o éstas eran poco claras. De ahí que, en general, pueda observarse cierta complementariedad entre las piezas asignadas a ovicaprino y las de oveja, siendo en el primer caso costillas, vértebras y fragmentos de diáfisis de huesos largos fundamentalmente. En los casos en que sí ha sido posible su diferenciación, se han seguido los criterios de Boessneck et al. (1964). En el caso de los restos óseos de especies en las que no quedaba muy clara su asignación a la forma doméstica o silvestre (como en el caso de cerdo y jabalí), se ha optado por incluirlos en la fauna doméstica, asumiendo el riesgo de que ésta se vea ligeramente supravalorada. La estimación del número mínimo de individuos (NMI) se ha calculado siguiendo el criterio de escoger entre los huesos pares aquellos que contaran con mayor número de piezas de uno de los dos lados. El NMI obtenido de esta forma se ha modificado cuando la determinación de edades y sexos no concordaba con la primera estimación. Todo el material óseo, tanto el identificado como el no determinado, se ha pesado dando en gramos los resultados. El cálculo de la edad de sacrificio se ha realizado en función de la fusión de las epífisis en los huesos largos y el desgaste y reemplazo de las piezas dentales, siguiendo los criterios elaborados por el Laboratorio de Arqueozoología de la Universidad Autónoma de Madrid. 341


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

La edad se expresa en meses del modo siguiente: infantil

juvenil

subadulto

adulto

senil

caballo

0-9 / 12

9-12 / 12-24

24 - 28

48 - 250

+ 250

vaca

0-5 / 9

5-9 / 24

24 - 60

60 - 180

+ 180

ovicaprino

0-5 / 9

5-9 / 24

24- 60

60 - 180

+ 180

cerdo

0-4 / 12

4-12 / 24

24 - 36

36 - 150

+ 150

Se han medido todas aquellas piezas óseas que no se encontraban quemadas, presentaban señales de manipulación antrópica o estaban deformadas patológicamente. Las medidas se han realizado con calibres convencionales (error estimado 0.5 mm.). Se ha seguido la metodología propuesta por Driesch (1976). A

Para hallar los valores de la altura media en la cruz hemos utilizado los criterios unificados de Driesch y Boessneck (1974), utilizando los índices de Fock (1966) para el ganado vacuno.

2. Análisis faunístico

En este apartado vamos a analizar la presencia de los distintos taxones representados al objeto de valorar su cuantía, su tamaño en los casos en que esto sea posible, y su importancia dentro de la economía del yacimiento. Los restos empleados para este análisis vienen especificados en la Descriptiva del material óseo (apartado VII). La distribución del NRD, NMI y Peso por especies aparecen en las tablas I-II respectivamente. Salvo en el caso del posible caballo y el pequeño carnívoro, donde no queda claro debido a la escasez del material identificado, las demás especies de mamíferos representadas formaron parte del consumo alimentario.

2. 1. Caballo, Equus sp.

Un único resto, perteneciente al esqueleto axial, ha podido ser asignado a esta especie. Se trata de un fragmento de vértebra que representaría a un individuo adulto.

2. 2. Vaca, Bos taurus.

La cabaña bovina se encuentra bien representada. A este respecto, con 40 fragmentos óseos determinados (39.60 %) se sitúa en primer lugar de todas las especies determinadas. En cuanto al número mínimo de individuos (4 que suponen el 26.67 %), ocupa el segundo lugar tras 342


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

el ovicaprino. Sin embargo, se sitúa en primer lugar en cuanto al peso proporcionado por el material óseo, ya que con 2.875 gramos alcanza el 73.08 % del total (tabla 1). Los restos recuperados han sido clasificados por cohortes de edad dependiendo del estado de fusión epifisaria y del desgaste y reemplazo de las piezas dentales. De esta forma hemos constatado sólo la presencia de individuos juveniles y adultos, con un claro predominio de los animales sacrificados en edad adulta. Las porciones esqueléticas mejor representadas son las pertenecientes al esqueleto apendicular, seguidas por craneales y axiales (tabla 2). Las huellas de fracturas, cortes y desmembramiento presentes en el material óseo indican que estos animales fueron utilizados principalmente por su carne. También las cohortes de edad representadas podrían estar indicando un sacrificio preferente de animales que habían alcanzado la madurez, en un intento de obtener un beneficio óptimo, ya que a esta edad proporcionarían la mayor cantidad de carne al haber alcanzado su pleno desarrollo. Debido principalmente a la fragmentación del material óseo no ha sido posible realizar ninguna diferenciación sexual. Los únicos huesos largos completos (dos metatarsos posiblemente de hembras ) que han permitido obtener su longitud máxima han proporcionado la siguiente altura en la cruz:

longitud máxima 221.0 mm. 215.0 mm.

Metatarso factor 5.35 5.35

altura en la cruz 118.2 cm. 115.0 cm.

2. 3. Ovicaprino, Ovis aries / Capra hircus

Dentro de esta categoría hemos incluido todos los restos determinados de oveja junto a los que no pudieron ser clasificados a especie y que se engloban bajo el epígrafe de ovicaprino (por la posible presencia también de cabra). Esta cabaña ganadera se encuentra bien representada tanto a nivel de número de restos determinados (27.73 %) como de individuos (33.32 %), situándose en tercer lugar tras bóvidos y suidos en cuanto al peso del material identificado (7.30 %) (tabla 1). Las porciones esqueléticas mejor representadas son las apendiculares, seguidas por craneales y axiales (tabla 2). En cuanto a la posible proporción oveja/cabra existente en la composición de los rebaños, tanto la escasez de material como la fracturación observada en el mismo sólo ha permitido constatar la presencia de ganado ovino. Aunque no ha sido posible recuperar ningún hueso largo completo que nos permita calcular la altura en la cruz de estos animales, las escasas medidas obtenidas apuntarían a la presencia de animales de talla mediana. 343


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

En cuanto a la edad de sacrificio observada en estos animales, sólo hemos constatado la presencia de individuos juveniles y adultos, con un claro predominio de los animales sacrificados en edad adulta. Con las debidas reservas, esta composición de edad en el material recuperado podría responder a un control y reemplazo del ganado. Por una parte, el mayor número de individuos sacrificados en edad adulta podría indicar una obtención de leche y lana principalmente, así como de carne una vez cumplida su función reproductiva. Por otra, la presencia de animales juveniles podría ser consecuencia del sacrificio selectivo de los machos (%%), asegurando así el consumo de carne y el reemplazo del rebaño no sacrificando las hembras (&&), por lo general, hasta alcanzar la edad adulta.

2. 4. Cerdo, Sus domesticus

Dentro de este taxón se han incluido todos los huesos pertenecientes a cerdo doméstico, aunque es necesario poner de manifiesto la dificultad existente a la hora de distinguir entre ésta especie y el jabalí, por lo que sería posible que en el material analizado se encontraran algunos fragmentos pertenecientes a ésta ultima especie. A cerdo se han atribuido un total de 31 fragmentos óseos determinados (30.69 %) que representan a un número mínimo de 4 individuos (26.67 %). Tanto en NRD como NMI estos animales ocupan el segundo lugar entre todas las especies representadas. En cuanto al peso del material óseo (18.35 %) se sitúan en segundo lugar tras el ganado vacuno (tabla 1). En esta especie las porciones esqueléticas mejor representadas son las craneales seguidas por apendiculares y axiales (tabla 2). En lo que se refiere al sacrificio de estos animales, se encuentran representadas sólo las cohortes de edad juvenil y adulta, con un claro predominio de la primera. Por su especial aprovechamiento los huesos de cerdo suelen aparecer muy fragmentados en los yacimientos, a lo que también ayuda la propia naturaleza porosa y frágil de los mismos. De este modo, no ha sido posible recuperar ningún hueso largo completo que nos permita calcular la altura de estos animales, aunque en base a las medidas obtenidas tendrían un tamaño mediano.

2. 5. Carnívoro sp.

Se ha determinado la presencia de un fragmento de viscerocráneo perteneciente a un pequeño carnívoro aunque sin poder definir la especie concreta.

344


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

3. Discusión

El estudio del material óseo, perteneciente a época tartésica, ha sido analizado como un todo. El material no determinado pertenece mayoritariamente a animales de talla mediana (mesomamíferos), hecho que vendría a reforzar el papel predominante de cerdo y ovicaprino en el yacimiento. Los restos pertenecientes a équidos han sido muy escasos, hecho que ha impedido profundizar más allá de la mera distinción de especie. El único animal determinado es un ejemplar adulto. Algo similar a lo anterior, en cuanto a la edad de sacrificio, ocurre en el caso del ganado vacuno, ya que sólo en contadas ocasiones se ha determinado la presencia de animales juveniles. Esta situación podría estar relacionada con un control y reemplazo de los rebaños, la obtención de productos secundarios (leche) y también de su empleo en trabajos agrícolas. Por tanto, aunque los cortes, huellas de desmembramiento y fracturas presentes en el material óseo indican que estos animales fueron utilizados por su carne, las cohortes de edad representadas estarían indicando que la mayoría de ellos fueron sacrificados en edad adulta, en un intento de obtener el máximo beneficio tanto en biomasa aportada como en productos secundarios y trabajo agrícola. El peso aportado por el vacuno en el conjunto de los periodos analizados sitúa a ésta cabaña ganadera en el primer lugar, en cuanto a biomasa aportada se refiere, de todas las especies de mamíferos representadas. Por su parte, la cabaña porcina se configura como importante tanto en número de restos determinados (NRD) como de individuos (NMI). La cabaña ovicaprina ocupa el segundo lugar, tras el vacuno, en cuanto al número de restos determinados (NRD) y el primero en el número de individuos (NMI). Sólo se ha identificado material óseo de oveja. También aquí sólo se encuentran representadas las cohortes de edad adulta y juvenil. Esta composición en cuanto a la edad de los animales sacrificados en el material óseo recuperado, parece responder a un control y reemplazo del ganado. Por una parte, se observa que el mayor número de individuos adultos podría responder a la consecución de leche, lana y cuero principalmente y de carne una vez cumplida tanto ésta función como la reproductiva. Por otra, la presencia de animales juveniles sería consecuencia del sacrificio selectivo de los machos (%%), asegurando así el consumo de carne y el control reemplazo del rebaño no sacrificando las hembras (&&), por lo general, hasta edad adulta. Es cuando menos significativa la ausencia en el material determinado de restos de perro, especie presente en los yacimientos tanto por fragmentos óseos (Riquelme, 2002) como por las huellas de su actividad en los huesos de otras especies animales. En el caso presente, aunque no se ha determinado material óseo de esta especie si se observa su presencia en las mordeduras que presentan varios fragmentos óseos. Por último, la presencia de fauna silvestre es meramente testimonial.

345


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

4. Conclusiones

Las propias limitaciones de la muestra analizada imponen unas necesarias precauciones a la hora de plantear hipótesis explicativas. El objetivo de nuestro trabajo se ha reducido a contemplar en los datos obtenidos solamente indicios de fenómenos que, en cualquier caso, deberán ser constatados y comparados de nuevo en yacimientos de características similares. La fauna doméstica conforma la base cárnica de la dieta alimentaria, basándose en vacuno, cerdo y ovicaprino en cuanto a la biomasa aportada. La silvestre, por su parte, está escasamente representada, no existiendo evidencias de animales que aporten un complemento a la dieta cárnica (lagomorfos, etc.).

5. Bibliografía

BARONE, R. (1966): Anatomie comparée des mammifères domestiques. T. 1. Ostéologie. Vigot (Eds.). Lyon. BOESSSNECK, J., MÜLLER, H.H. Y TEICHERT, M. (1964): Osteologische unterscheidungsmerkmale zwischen Schaf (Ovis aries, Linné) und Ziege (Capra hircus, Linné). Kühn-Archiv, 78, 1-2: 1-129. Driesch, A. von den (1976): A guide to the measurement of animal bones from archaeological sites. Cambridge Mass. Harvard University. Driesch, A. von den y Boessneck, J. (1974): Kritische Aumerkungen zur Widerristhöhenberechnung aus längemassen vor-und frühgeschtlicher Tierknochen. Säugetierkundliche Mitteilungen, 22: 325-348. Fock, J. (1966): Metrische Untersuchungen an Metapodien einiger europäischer Rinderrasen. Dissertation . München. Morales, A. (1976): Contribución al estudio de las faunas mastozoológicas asociadas a yacimientos prehistóricos españoles. Tesis Doctoral. Madrid. Pales, L. Y Lambert, CH. (1971): Atlas Ostéologique pour servir à l´identification des Mammifères du Quaternaire. Paris. Riquelme, J.A. (2002): Estudio de los restos óseos faunísticos procedentes de la estructura nº 2 del yacimiento de Los Villares de Algane (Coín, Málaga). En Márquez Romero, J.E., y Fernández Ruiz, J.: Viejos depósitos, nuevas interpretaciones: la estructura nº 2 del yacimiento prehistórico de los Villares de Algane (Coín, Málaga). Mainake, XXIV: 323-328.

346


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

6. Tablas y gráficos

équido vaca oveja 287 7.30 ovicaprino cerdo carnívoro sp. Determinados Indeterminados Total

NRD 1 40 5

% 0.99 36.60 4.95

NMI 1 4 2

% 6.67 26.67 13.32

23 31 1 101 17 118

22.78 30.69 0.99 100

3 4 1 15

20.00 26.67 6.67 100

PESO 45 2875

% 1.14 73.08

722 5 3934 160 4094

18.35 0.13 100

Tabla 1. Número de restos determinados (NRD), número mínimo de individuos (NMI) y peso de las especies animales determinadas

équido neurocráneo viscerocráneo dientes sup. mandíbula dientes inf. vértebras costillas escápula húmero ulna radio metacarpo pelvis fémur tibia fíbula calcáneo astrágalo metatarso falange 1ª falange 2ª metápodo Total

1

vaca

2 4 3 1 5 1 3 2 2 2 2 1 3 2 5 1 1

1

40

oveja

ovicaprino

4 4 3 1 1 1

1

cerdo 1 7 5 4 2 1 2 2

carnívoro sp. 1

2 1 2

1 3

1 3 1 2

2

5

2 23

31

1

Tabla 2. Desglose anatómico de las especies animales determinadas.

347


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

Gráfico 1. Número de restos determinados (NRD), número mínimo de individuos (NMI) y peso de las especies animales determinadas: A-équido; B-vaca; C-ovicaprino; D-cerdo; E-carnívoro sp.

Gráfico 2. Desglose anatómico en la cabaña vacuna 348


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

Gráfico 3. Desglose anatómico en la cabaña ovicaprina.

Gráfico 4. Desglose anatómico en la cabaña porcina.

349


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

7. Descriptiva del material óseo

U.E. 3 / Bolsa 82 Vaca. Dientes superiores: 2; radio: 1; tibia: 1; calcáneo: 1; metatarso: 1 (completo). Ovicaprino. Dientes superiores:1; mandíbula: 1. Cerdo. Viscerocráneo: 1; dientes superiores: 1; escápula: 1; tibia: 1. Indeterminados: 1. U.E. 3 / Bolsa 86 Vaca. Vértebras:1; húmero: 1; pelvis: 1; astrágalo: 1; falange 1ª: 1. Ovicaprino. Mandíbula: 1; tibia: 1. Cerdo. Viscerocráneo: 1; mandíbula: 1. Indeterminados: 2. U.E. 3 / Bolsa 104. Vaca. Mandíbula: 1; dientes inferiores: 3; costillas: 1; húmero: 1; fémur: 2; calcáneo: 1; astrágalo: 1; metatarso: 2. Oveja. Tibia: 1. Ovicaprino. Mandíbula: 1; dientes inferiores: 2. Cerdo. Viscerocráneo: 5; mandíbula: 2; dientes inferiores: 2; tibia: 1; calcáneo: 1. U.E. 18 / Bolsa 47 Vaca. Mandíbula: 1; costillas: 1; radio: 1; pelvis: 1; metatarso: 2 (1 completo). Oveja. Húmero: 1; metatarso: 2. Ovicaprino. Dientes superiores: 2; mandíbula: 1; costillas: 1. Cerdo. Dientes superiores: 3; costillas: 1. U.E. 38. / Bolsa 36 Ovicaprino. Húmero: 1; ulna: 1; radio: 1; tibia: 1; metápodo: 1. Indeterminados: 1. U.E. 87 / Bolsa 129 Vaca. Mandíbula: 1; costillas: 1; escápula: 1; metacarpo: 1; falange 2ª: 1. Oveja. Escápula: 1. Ovicaprino. Fémur: 1; metápodo: 1. Cerdo. Mandíbula: 1; vértebras: 1; costillas: 1; fémur: 1; tibia: 1; calcáneo: 1. Carnívoro sp. Viscerocráneo: 1. Indeterminados: 5. U.E. 87 / Bolsa 138 Vaca. Mandíbula: 1; costillas: 1; húmero: 1; metacarpo: 1; calcáneo: 1. Ovicaprino. Dientes superiores: 1; dientes inferiores: 1; húmero: 1; radio: 1; tibia: 1. Cerdo. Neurocráneo: 1; dientes superiores: 1; escápula: 1; fíbula: 1. Indeterminados: 5. U.E. 88 / Bolsa 134 Équido. Vértebras: 1. U.E. 88 / Bolsa 141 Vaca. Costillas: 1. Indeterminados: 3.

350


Índice ANEXO 3

1. Análisis de Visu y por Microscopía Petrográfica....................................................... 1.1. Materiales......................................................................................................... 1.2. Datos cerámicas de ATEGUA........................................................................... 1.3. Datos “Visu” mediante lupa binocular..............................................................

353 353 357 359

2. Análisis por Difracción de Rayos X (DRX).............................................................. 362 3. Análisis por Energía Dispersiva de Rayos X(edax).................................................... 366 4. Tablas de LD Y Microfotos...................................................................................... 370

351



ANEXO 3

ANÁLISIS REALIZADOS A MUESTRA DE PIEZAS CERÁMICAS DE ATEGUA (CÓRDOBA) POR TÉCNICAS DE DIFRACCIÓN DE RAYOS X (DRX), MICROSCOPÍA PETROGRÁFICA, ESPECTROSCOPÍA DE ENERGÍA DISPERSIVA DE RAYOS X (EDAD) Y ANÁLISIS TÉRMICO DIFERENCIAL (ATD)

Dra. Julia Barrios Neira Dr. Luis Montealegre Contreras Campus de Rabanales. Universidad de Córdoba

1. ANÁLISIS DE VISU Y POR MICROSCOPÍA PETROGRÁFICA

1.1 Materiales Las 40 cerámicas seleccionadas para su estudio han sido recogidas de varios estratos arqueológicos. Se realizó una primera clasificación de las cerámicas a partir de los datos de Visu indicando la tipología de cada una de ellas Macrofotografías de las piezas ceramicas

Lám. 1. Macro fotografías de 24 de las piezas cerámicas presentadas en cuatro grupos 353


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

FOTO 1 (cerámicas rojas finas, pintadas) 1) (3)-2717 2) (88)-3715 5) (18)-589 6) (18)-1160

3) (3)-2209 7) (15)-757

4) (13)-351

3-2717. Fragmento del borde de un plato a torno fenicio (o de imitación) de “barniz rojo”. Fase III (orientalizante). 88-3715. Fragmento del borde de una urna a torno con decoración pintada. Fase II (orientalizante). 3-2209. Fragmento del borde de un plato a torno fenicio (o de imitación) de “barniz rojo”. Fase III (orientalizante). 13-351. Fragmento del borde de un plato a torno fenicio (o de imitación) de “barniz rojo”. Fase II (orientalizante). 18-589. Fragmento del borde de un plato a torno fenicio (o de imitación) de “barniz rojo”. Fase II (orientalizante). 18-1160. Fragmento del borde de un plato a torno fenicio (o de imitación) de “barniz rojo”. Fase II (orientalizante). 18-757. Fragmento del borde de un plato a torno fenicio (o de imitación) de “barniz rojo”. Fase II (orientalizante). FOTO 2 (cerámicas grises oscuras) 1) (88)-3395 2) (18)-1203 4) (88)-3711 5) (41)-1009

3) (5)-202 6) (43)-1317

88-3395. Fragmento de una cazuela a mano de carena media-alta, con la superficie alisada. Material indígena de fase II (orientalizante). 18-1203. Dos fragmentos concertados de un plato a torno de cerámica gris tartesia. Fase II (orientalizante). 5-212. Fragmento de un plato de cerámica gris tartesia. Fase II (orientalizante). 88-3711. Fragmento del borde de un plato a torno de cerámica gris tartesia de fase II (orientalizante). 41-1009. Fragmento del borde de una urna a mano con la superficie bruñida. Fase I (horizonte de la necrópolis indígena precolonial). 43-1317. Fragmento de un plato a torno de cerámica de “barniz rojo”, de procedencia fenicia o imitación indígena. Fase II (orientalizante). FOTO 3 (cerámicas rojas, naranjas y pardas, pintadas, finas) 1) (5)-2824 2) (88)-3704 3) (5)-175 5) (87)-3517 6) (88)-3457 7) (87)-3519

4) (43)-1309

5-2824. Fragmento de un ánfora fenicia de labio vertical. Fase II (orientalizante). 88-3704. Fragmento de un plato a torno de superficie con alisado intenso. Probable imitación indígena de formas fenicias. Fase II (orientalizante). 5-175. Fragmento del borde de una urna a torno tipo “Cruz del Negro”. Fase II (orientalizante). 43-1309. Fragmento del borde de un plato a torno con superficie bruñida y decorada en rojo por ambas caras. Fase II (orientalizante). 87-3517. Fragmento del borde de una urna a torno de cuello exvasado y labio saliente, con decoración en rojo por el interior. Fase III (orientalizante). 88-3457. Fragmento del borde de una urna a torno de cuello exvasado. Exterior arcilloso e interior alisado con banda marrón sobre el labio. Fase II (orientalizante). 354


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

87-3519. Fragmento de un plato a torno, de base plana. Decoración rojiza por el interior. Fase III (orientalizante). FOTO 4 (cerámicas amarillas, menos finas, asas) 1) (18)-1165 2) (3)-2204 3) (3)-2192 (asas) 4) (87)-3555 18-1165. Fragmento de asa triple y parte del borde de un gran vaso tipo pithos. Superficie arcillosa y decoración marrón y anaranjada. Fase II (orientalizante). 3-2204. Fragmento de asa geminada y parte del borde de un vaso a torno con decoración negra y marrón claro. Fase III (orientalizante). 3-2192. Fragmento de asa triple y arranque del borde de un gran vaso tipo pithos. Superficie arcillosa con decoración negra. Fase III (orientalizante). 3555-3555. Fragmentos de una urna de cuello exvasado y asa vertical del borde al hombro. Superficie arcillosa y decoración rojo-amarronada en el borde. Orificio de lañado. Fase III (orientalizante).

Lámina 2.- Macro fotografías de 16 de las piezas cerámicas presentadas en cuatro grupos

FOTO 5 (piezas variadas: plato y cuellos de jarras) 1) (5)-3051 2) (5)-141 3) (18)-590 4) (18)-1166 5) (3)-2302 5-3051. Dos fragmentos concertados de un plato a mano de “barniz rojo” fenicio o de imitación. Fase II (orientalizante). 5-141. Fragmento de pared de un vaso a torno de cuello vertical. Exterior alisado pajizo con decoración roja y negra. Fase II (orientalizante). 18-590. Fragmento de borde y cuello de una urna tipo “Cruz del Negro”. Exterior blanquecino arcilloso con líneas marrón. Fase II (orientalizante). 355


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

18-1166. Dos fragmentos concertados de un plato a torno. Imitación indígena del “barniz rojo” fenicio. Exterior bruñido pintado. Fase II (orientalizante). 3-2302. Fragmento de labio de un plato fenicio de engobe rojizo-amarronado. Fase III (orientalizante). FOTO 6 (piezas pintadas de artefactos grandes) 1) (3)-2890 2) (3)-2167 (peq)

3) (3)-456

3-2890. Dos fragmentos concertados de un gran vaso a torno. Exterior pajizo arcilloso con decoración de series de circunferencias concéntricas cruzadas por línea diametral. Fase III (orientalizante). 3-2167. Fragmento de una lucerna fenicia bicorne. Superficie arcillosa y decoración interior de líneas amarronadas. Fuertes señales de uso. Imitación indígena de un tipo común fenicio. Fase III (orientalizante). 3-456. Fragmento de pared de una gran urna a torno de forma ovoide. Exterior alisado pajizo con decoración de meandros verticales, circunferencias concéntricas y banda horizontal. Fase III (orientalizante). FOTO 7 (piezas bastas, de menor acabado, un ánfora) 1) (3)-2797 2) (3)-2127 3) (3)-2276

4) (3)-2803

3-2797. Fragmento de pared de un gran pithos correspondiente a la variedad cerámica orientalizante con decoración figurada, que aparece perdida por desgaste. Parece advertirse la pata delantera de un grifo. Fase III (orientalizante). 3-2127. Fragmento de una olla globular a mano de labio vuelto. Superficie burda con una línea de impresiones digitales. Fase III (orientalizante). 3-2276. Fragmento de un ánfora fenicia de labio erguido oblicuo. Fase III (orientalizante). 3-2803. Fragmento de un soporte trípode de ambiente fenicio. Superficie arcillosa blanquecina. Fase III (orientalizante). FOTO 8 (piezas bastas, cuellos de ánforas) 1) (18)-594 2) (18)-595 3) (18)-617

4) (5)-292

18-594. Fragmento de ánfora fenicia de labio vertical. Superficie arcillosa blanquecina con restos de pintura marrón deslucida. Fase II (orientalizante). 18-595. Fragmentos concertados de un ánfora fenicia de labio vertical. Fase II (orientalizante). 18-617. Fragmento de ánfora fenicia de caracteres similares a la anterior. Fase II (orientalizante). 5-292. Fragmento de ánfora fenicia de caracteres similares. Fase II (orientalizante).

356


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

1.2. Datos cerámicas de ATEGUA • TABLA 1. DECRIPCIÓN LUPA BINOCULAR (Lámina 1, Fotos 1, 2 ,3 )

FOTO 1 (3)2717 (88).3715 (3)2209 (13)351 (18)589 (18).1160 (15)757

superficie ex/int b

Espesor (cm)

parda

0,5

roja-naranja (engobe)

0,5

ext roja

0,75

Roja

0,6

Parda

0,5

Parda

0,5

Rojo anaranjada

0,5

FOTO 2 (88)3395 (18)1203 (15)212 (88)3711 (41)1009 (43)1317

color corte d

7,5YR 4/3 2,5YR 5/7 10YR 4/3 nucleo 7,5YR 5/4 borde 2,5YR 4/6 borde 2,5YR4/3,5h nucleo 5YR 4,5/4 5YR 4/4, borde 5YR 4/3 nucleo 2,5YR4/8 borde 2,5Y2/4 nucleo

pintura e

Desg f

roja 5YR 4/4

Grueso

roja 10R 3,5/5 rosa 7,5YR 8/4 parda 2,5YR 3/3 amarilla 10YR 6/4 naranja 2,5YR 4/4,5

Fino Fino

roja 10R 4,5/4

Grueso

10R 4/4-4/5

Grueso

10R 4/6

Grueso

2,5YR4/4

Fino

1 gris beige

0,5

2,5Y 5/2 borde 2,5Y 3/1 nucleo

2,5Y5/2

Fino

gris oscuro

0,5

2,5Y3,5/1

2,5Y 3/0,5

Fino

0,75

1,5Y3/2

10YR-2Y2,5/2

Fino

0,75

5Y 5,5/3

5Y 7/2

Fino

int gris, ext negro satinado

0,75

10YR4/2 borde int 2,5Y3/1 borde ext 2,5Y ¼ núcleo

2,5Y 6/2

Grueso

Roja

1

2,5Y3,5/1 inter

10R4/4

Grueso

naranja ext naranja ( 7,5YR 5/4) pardo oscuro

1

5YR4,5/6

No

Fino

0,5

3YR 4/6

amarilla: 2,5Y 6/4

Apenas

0,7

5YR4/6

No

Fino

gris oscuro gris beige

FOTO 3 (5)2824 (88)3704 (5)175

357


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

(43)1309 (87)3517

(88)3457 (87)3519

superficie ex/int b ext.amarillento núcleo beige ext amarillenta 2,5Y7/4, int rosa+rojo: 5YR5/5 int naranja ext amarillo (10YR5/6) amarillo-naranja

Espesor (cm)

color corte d

pintura e

Desg f

0,7

5YR5/6 borde 10YR5/2 núcleo

Beig e10YR 6,5/6 pardo 2,5YR4/4

Fino

5YR 4,5/6

Fino

0,7

1

7,5YR3/2 borde 2,5YR4/6 núcleo

amarillo-pardo 5YR4/3

Fino

1,5

5YR5/5 borde 1,5Y5/2 núcleo

Rojo 9R4/6

Grueso

FOTO 4 (18)1165

Rugosa

1-1,5

(3)2204

Rugosa Beige naranja (5YR6/6). ext amarilla 10YR6/6 int naranja 7,5YR5/6

1,5

(3)2192 (87)3555 FOTO 5

0,75

10YR4,5/3 5YR4,5/6 7,5YR 5/4 núcleo 7,5YR 7/4 borde

Grueso Pardo 5YR3/1

Fino

10YR3/2 manchas

Fino

0,7

7,5YR5/6 borde 7,5YR6/2 núcleo

Rojiza 9R3,5/6

Grueso

(5)3051

Pardo gris

0,5

roj 2,5YR 3,5/4

Fino

(5)141

Amarilla algo parduzca

7,5YR4/2 núcleo 7,5YR5,5/4 borde

0,7

7,5YR.

amarilla 2,5Y6,5/4

Grueso

amarilla 10YR 5/5,5

0,7

5YR3,5/2,5 núcleo 5YR4,5/4 borde

amarilla 2,5Y6/4, parda 7,5YR3/2

Grueso

Amarillenta beige

0,5

2,5Y 4/1 núcleo 10YR8/3 borde

Parda 2YR4/4 roja 5YR 5/3

Fino

(3)2302 FOTO 6

Parda(7,5YR5/4)

0,75

10YR6/4

No

Fino

(3)2890

exter parda núcleo naranja

1

2,5YR5/5 núcleo 7,5YR 6/4 borde

(3)2167 (3)456

amarilla Amarillo rojizo (2,5YR5/6)

0,5

2,5Y7/2

1

2;5YR5/6

amarilla

1

5Y7,2/3

(18)590 (18)1166

FOTO 7 (3)2797

358

L

amarillo: 2,5Y7/3 rojo:8R3,5/6 pardo: 7,5YR 4/3 Parda 2,5YR3/3 amarilla 2,5Y6,5/4 roja 2,5YR4/4 (restos pardos) 10YR6/2h

Grueso ¿??? Grueso Grueso


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

(3)2717 (2127?) (3)2276 (3)2803

superficie ex/int b

Espesor (cm)

color corte d

pintura e

Desg f

Pardo naranja

1

7,5YR4/4

No

Fino

amarilla

1

(engobe) 2,5Y7/3

Grueso

blca, porosa, hom,

1,5-2,5

5Y 6/3

No

Fino

amarillento,

0,75

7,5/YR 6/4

amarillo 5Y7/3 (engobe)

Fino

1

5YR5/6

am 2,5Y7/4

Grueso

1,3

10YR5/3

8YR6/6

?

0,75

Núcleo rojo 3,5YR5/6

No

Fino

10YR6/4

FOTO 8 (18)594 (18)595 (18)617 (5)292

naranja claro (7,5YR6/6) ext pardo amarillenta amarilla ( 2,5Y 7/4)

1.3. “Visu” mediante lupa binocular La observación de visu ha permitido distinguir y agrupar las piezas cerámicas en base a su textura, color en corte y en superficie, finura de acabado, pintura, y en su caso la atribución a facies cerámicas tipológica (de cerámica fina), de uso (cerámica menos fina y basta), de fragmento del artefacto (borde, cuello, fondo o base, asas) e incluso cocción aparente (poco elaboradas, etc). Esta clasificación es sólo provisional pero nos facilita su estudio comparativo . Se han agrupado así: A) grupo de cerámicas finas rojas: foto 1 de la Lámina 1 y foto 5 de la Lámina 2. muestras 2717, 3715, 2209, 351, 589, 1160, 757. son finas, delgadas, rojo-naranja tanto en superficie como en interior, con pintura muy roja satinada brillante, bien conservadas, diferenciadas con núcleo mas oscuro. B) grupo cerámicas finas, mas o menos rojizas y naranjas, finas, pintadas. En cierto modo parecen un subgrupo del anterior A. Están en las fotos 3 de la Lámina 1 y la foto 8 de la Lámina 2: muestras 2524, 3704, 175, 1309, 3517, 3457, 3519, y la 594. C) grupo o subgrupo de cerámicas naranja o amarillentas, aun finas, más o menos elaboradas, con interior diferenciado y pintadas. Algunas con varios pigmentos bien conservados. Están en las fotos 3, 4 ,5 y 6. Algunas corresponden a partes de pared de grandes vasos, otras a asas verticales (dobles o triples) de grandes contenedores tipo pithos y una pertenece a una lucerna fenicia D) grupo cerámicas grises oscuras, muy finas. Representa un marco diverso en el que se incluyen fragmentos grises a torno, de matriz tartésica, restos de platos de barniz rojo fenicio, un fragmento a mano del Bronce final colonial y otro fragmento de un contenedor a mano bruñido de fase I (Bronce final precolonial) muestras 1203, 202. 359


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

E) grupo cerámicas amarillas, poco o escasamente elaboradas, poco pintadas, de fragmentos del cacharro pero no del asa. Diferenciadas o no en el núcleo. Cerámicas sin clasificar: Fragmento de un soporte trípode fenicio ( 3.2803 en la foto 7)

En las Tablas I, II, III, IV y V, se dan los datos encontrados en el estudio realizado mediante microscopía petrográfica de las láminas delgadas de las muestras cerámicas. (Anexo I)

Tras las agrupaciones anteriores de Visu, se clasificaran según los datos obtenidos por el estudio óptico en LD.

En primer lugar es interesante observar ciertas características que pueden interpretarse por separado y con independencia de los demás factores. Se pueden agrupar y observar lo siguiente:

1) sobre los fósiles - En rojo oscuro en las Tablas de LD, se ha señalado la presencia de fósiles silíceos (ópalo), que pueden tener su origen en la proximidad del yacimiento, especialmente si hay diatomeas, radiolarios y otros silíceos (casos 1309 y 595), frecuentes aquí. Son las muestras: 589, 3711, 3704, 1309, 3457, 3555, 141, 2890, 596, 595. - No es factible saber con precisión el origen de los barros para elaboración de estas cerámicas si observamos sólo el resto de la microfauna. Esta es variada, no abundante y corresponde a lo que se encuentra en niveles del Cuaternario y Plioceno costeros (Malaga, Granada), (Cádiz no parece), a los niveles de los frentes subbéticos (desde Baena a Montilla, por ejemplo), en parte también al Olitostroma, e incluso a la facies de borde y las deltaicas detríticas Andalucienses. Por el momento sólo puede afirmarse lo negativo. 2) sobre los clastos rocosos Respecto la presencia de clastos rocosos el problema es bastante mas difícil. - Sólo se observan fragmentos de roca volcánica en los siguientes casos, que al menos con relativa seguridad son de la proximidad del yacimiento: 2717, 351, 2192, 3555 y 2276. - Otras rocas ígneas de carácter ácido se pueden atribuir a zonas de Sierra Morena, caídas luego en niveles de terrazas Cuaternarias, y por tanto factibles de encontrar en zonas de la Depresión del Guadalquivir. Con dudas puede tratarse de los casos: 1309, 3517, 3555, 3051, y 141. - También las facies diatomíticas y los sílex pueden ser de un cercano origen (incluyendo niveles olitostrómicos y el borde subbético): son los casos: 2717, 589, 1160, 1317?, 3457?, 2127 y 595 (esta última con toda seguridad). - La presencia de calcarenitas y biocalcarenitas, no es fácil atribuirla a un entorno concreto: realmente se trabaja con clastos muy pequeños, lo que hace difícil la identificación. Pero al menos se pueden indicar tres yacimientos: los de la propia formación de Teba, las facies de borde Tortonienses, y los niveles calizo-detríticos Neógenos que encontramos inmediatos al Sur de nuestro entorno. Serán los casos: 3711, 1009, 1165, 2167, 2127, 292. Existen dudas respecto las 3711, 2167 y 2127. - La presencia de rocas metamórficas es bastante cuestionable si se desea asignar precisamente a las zonas más conocidas del entorno de influencia original, es decir 360


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

de las costas granadinas y malagueñas, que están situadas precisamente en las zonas internas de las Béticas. Serían los casos 2209, 351 (por la presencia de epidota), 3704, 175, 1309, 3555, 590, 2890, 2797, 2276, 617. Dado que el metamorfismo afecta también a dominios hercínicos de Sierra Morena, algunas pueden proceder de la cuenca del Guadalquivir. 3) sobre los minerales. La discusión aquí es compleja y algo ambigua, ya que sólo será posible asignar una zona de extracción del barro cerámico cuando los minerales sean muy característicos y exclusivos. La presencia de cuarzo y calcita es prácticamente común en todas las muestras. La de los feldespatos (ortosa y o plagioclasas) es casi dominante, por lo que sólo anotamos su ausencia. Análogo ocurre con las micas (biotita, moscovita, sericita). Sólo algunos minerales son realmente exclusivos, como piroxenos, hornblendas, anfiboles, epidotas, andalucita, silimanita, granates, circón, etc. Los óxidos e hidróxidos de Fe (hematites y goethita) suelen ser comunes. Veamos cada caso: - a) ausencia de feldespatos: 3395, 1203, 3711, 2302, 2797, 595, 592. - b) ausencia de micas: 757, 1203, 1165, 1166, 2302, 456, 2797, 595, 592. - c) presencia de exclusivos: 351 (epid, prx), 3704 (sillim), 2204 (anfb), 3555 (prx), 3051 (epid), 141 (epid, prx), 2167 (circ), 2803 (anfb). Andalucita, epidota y quizás ciertos anfiboles y piroxenos son propios de dominios internos, por tanto vendrían desde la costa meridional. Granates son ambiguos, pero la sillimanita parece más frecuente en el Norte (Sierra Morena), en un dominio bastante interno (Albarrana, etc), lo cual no es fácil de interpretar. El circón es algo más ubicuo, dado su carácter de inalterabilidad. Podemos pensar que estas interpretaciones adolecen de cierto exceso de prudencia. En este campo científico, el estudio de las LD nos aporta gran cantidad de datos, algunos fácilmente interpretables pero la prudencia en su interpretación debe ser esencial, a menos que se perfile el trabajo en otros métodos y estos, cosa no frecuente, a su vez sean definitivos. 4) sobre la matriz - En primer lugar es interesante la relación matriz/esqueleto. Va desde un escaso 5 % de esqueleto (relaciones 95/5) hasta el 60/40. Se considera (por la comparación con piezas ibéricas, tartesias, fenicias, romanas y árabes conocidas por los autores) que las piezas más antiguas suelen tener mayor contenido de esqueleto mineral, mayor heterogeneidad, y peores acabados (por tanto de bordes apenas orientados). Las condiciones de cocción dan origen a atmósferas reductoras y oxidantes, según los casos, lo que conduce en el primero caso a núcleos grises, algo mas opacos, y no orientados. - En las Tablas de LD se indican en rojo las fuerte o netamente anisótropas, y quizás alguna sub-anisótropa. De ellas se pueden distinguir las de bordes diferenciados en LD con color azul, que son las piezas: 2209, 1203, 1009, 3704, 456, 594, 617, 292. - Pero no todas son iguales: las 1203 y 456 son de borde isótropo y núcleo anisótropo, las 1009 y en parte la 594 son de núcleo isótropo. Las demás son anisótropas pero con diferente orientación. - Otras son isótropas: se han marcado en violeta.

361


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

Este carácter de la matriz tiene mucho que ver con dos factores: a) la temperatura alcanzada durante la cocción: para temperaturas elevadas suelen fundir parcialmente por lo que se observan sin orientación (son las isótropas). b) con el grado y alcance del trabajo de elaboración: si se han trabajado por presión en la superficie, en tornos adecuados es posible un borde bien orientado y por tanto de carácter anisótropo. El alisado de la superficie y los engobes suelen dar origen a una buena anisotropía de borde. Este proceso suele ocurrir en etapas más evolucionadas de la cultura y por ello de datación más reciente. Normalmente las orientaciones anisotrópicas suelen estar en toda la masa (masepica), y con frecuencia son alrededor de clastos (eskelica) y huecos (vosepica). Las dos últimas suelen indicar claramente las presiones ejercidas durante la fabricación, que a veces (no siempre) corresponde a cerámicas bien elaboradas y evolucionadas culturalmente. Sería el caso de las muestras: 2717, 2209, 757, 2457, 3519, 2127.

2. ANÁLISIS POR DIFRACCIÓN DE RAYOS X (DRX)

Nomenclatura de la clasificación visual

362


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

No existe relación aparente entre la clasificación realizada a priori representada en las fotografías y la realizada en función de la composición mineralógica obtenida por difracción de rayos X. Difractogramas más representativos de los grupos se muestras a continuación, a partir de ellos se puede apreciar el cambio producido en la forma de los difractogramas en función de la composición mineral: Grupo IA

* se caracteriza porque la intensidad de las señales de mayor intensidad entre las señales de cuarzo y calcita son muy similares.

Grupo IB

Grupo IC

363


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

Grupo ID

Grupo IIA

Grupo IIB

364


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

Grupo IIIA

Grupo IIIB

Grupo IIIC

365


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

Grupo IIID

Grupo IV

De forma general estos cuatro grupos principales nos indican que al menos existen cuatro técnicas de fabricación diferentes o cuatro fábricas definidas. Una de ellas con un proceso de menor temperatura que las restantes, ya que no presenta fases de alta temperatura, grupo I. Por otra parte en el grupo II no se aprecia la presencia de Illita por lo que podría, si se empleó en la pasta de elaboración, haberse alterado por algún agente del suelo y su estructura desmoronado por la temperatura.

3. ANÁLISIS POR ENERGÍA DISPERSIVA DE RAYOS X (EDAX)

Un análisis químico de la composición de las pastas ayudaría a una clasificación más precisa. Mediante el análisis por energía dispersiva de rayos x, se obtuvieron los datos de composición química se muestran en la tabla x del Anexo III. Estos datos de composición vienen expresados en forma de óxidos. Como óxidos mayoritarios aparecen: Al2O3, SiO2, K2O, CaO y en menor proporción Fe2O3. Tan sólo en algunos casos aparece MgO y TiO2. En algunos casos el TiO2 da 366


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

un alto porcentaje lo cual llama la atención, aquí alcanza valores que oscilan entre 30-50%, y excepcionalmente en una de las muestras aparece As2O5, aunque en muy pequeña proporción, casi en un 2%, se trata de la muestra 2192 (3). Estos resultados parecen guardar una estrecha relación con los obtenidos con las fases minerales. Con los porcentajes de composición relativos se realiza un análisis de Cluster y análisis de componentes principales para clasificar las muestras en diferentes asociaciones según su semejanza en composición elemental. El resultado es el siguiente: El dendrograma se inicia desde una base de 40 individuos analizados. Se aprecia que las muestras guardan un alto nivel de semejanza, pues la distancia de unión entre ellas es muy pequeña, casi inapreciable en algunos casos. Como formaciones principales aparecen 4, de los que podemos distinguir la formación IV con tres muestras y la formación III compuesta tan sólo por una muestra. Son éstos los que más difieren en semejanza con el resto del conjunto, son estas muestras las que presentan un alto contenido en Titanio.

367


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

El análisis de componentes principales ratifica la similitud de las muestras, ya que con tan sólo dos factores se consigue distinguir todo el peso estadístico de las variables, el factor 1 recoge 92,8% del peso estadístico de los datos y el factor 2 el 99.6%. Los factores que representan del 85 al 95% . Estos valores se recogen en la tabla x del Anexo I. Por otra parte, cada factor se ve influenciado en distinto grado por la composición elemental, así que podemos establecer una relación entre las distintas variables puestas en juego (ver tabla x Anexo I): FACTOR 1: aparece identificado por la presencia de SiO2 principalmente ya que se trata del componente mayoritario en la mayor parte de los casos. Se encuentra asociado positivamente a Al2O3 pero en muy bajo grado, quizás pueda relacionarse con la baja cantidad de fase ilita identificada en el análisis difractométrico. Con el resto de variables guarda una relación negativa con un grado apreciable para MgO, TiO2 y As2O, debido a que se trata de componentes minoritarios en relación al conjunto general de composición. FACTOR 2: está caracterizado por la interacción positiva en un grado medio de los componentes minoritarios, sin embargo aparece interacción negativa en alto grado del TiO2 y en un menor grado de SiO2. Estos hechos vuelven a refutar la teoría de que la composición en TiO2, indica una clara discrepancia en el origen de las muestras, y podemos considerar éstas como elementos alóctonos del yacimiento.

368


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

Al representar los factores se obtiene una mejor visualización de los datos obtenidos, se aprecia claramente el alto grado de concordancia de la mayor parte del conjunto de piezas. Aparen 2 grupos de piezas bien diferenciados uno al que corresponderían la mayor parte de las piezas y en el que a su vez se distinguen tres piezas (2204 (3), 595 (18) y 3517 (87)) más alejadas del agrupamiento que se corresponden a una baja composición en TiO2, y un segundo grupo menos homogéneo en el que aparecen 3 piezas bien diferenciadas correspondientes a un alto porcentaje en TiO2, (594(18), 2524(5) y 2803(3)) esto verifica los datos obtenidos en el dendrograma.

369


370

anisótropa masépica y en dominios

hom, esqueleto a 2 diam, hom,

hom,

hom

heterog,

rojo-naranja, no dif,

roja-parda, no dif, orientada, 75/20

roja orient, no dif,

roja, dif,

parda oscura, dif,

13-351

18-589

18-1160

15-757

88-3395

no

anisótropa masépica y eskélica

no definidos

rojizo

anisótropa masépica y en dominios

isótropa y crística

rojizos

anisótropa en dominios

nódulos roj, manchas opacas

nod roj, manchas osc,

3-2209

subanis masep, paralela en borde

nar-par, no dif, 92/6

88-3715

nod poco difer

hom,

hom, brumosa

roja isot, no dif

3-2717

no

anisótropa masépica y eskélica

+-hom, algún clasto de barro amariilo,

roja het, con clastos rojos, no dif, 55/35

agregados

subisótropa

orientación matriz

relación textural matriz

tipo, difern. nucl/ borde,% matriz/esq

LD

4. Tablas de LD Y Microfotos F.Rocas

sílex, arcosa

sílex

q, for, paj mica, hem q, for, cal, paj mica, hem

q, cal, opac

calcar,

no ident,

ofita, ofit de epidot,

cal, ort, plg, q, paj micas, epid, prx, opac,

q, for, cal, paj,

orto-q polig,

pelita

q, for, cal, mica, hem,

q, for, paj finas

q, ort, cal, hem, traquita, silexita, plg, paj micas, opaco, esparita, opacos, arenita

Minerales

foram, glob, otr,

cam y glob, veget,

glob

glob, siliceo

glob, otr,

glob, cam, glbtrunc, d fino

cam, glob,

no

fósiles

PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA


heterog, mezcla,

hom, orientada,

hom, no d,

hom,

parda clara, dif, fósiles caliz, 60/40

parda oscura, dif,

parda, no dif, con fósiles

roj-nar, no d, 85/12

roja orientada, no dif, 85/15

88-3711

41-1009

43-1317

5-2824

88-3704 buena

hom

hom,

gris-pard, no d (1 b >osc), 95/5

15-212

naranja, no dif, 85/12

hom

parda osc, dif, 80/15

18-1203

15-175 LD 15cera 5-

sub-anisótropa, borde isótropo,

borde oscuro, sub-heter, bandas

no

anisótropa masepica (borde), nucleo subanis masepico

nod roj,

mal definid

anisotr, luminosa, masépica, eskel local

anis, masep-crística

no definidos

no definidos

borde crístico, núcleo isótropo subisótropa

nódulo rojizo

nod septaria opaco,

no

agregados

isótropa, luminosa

anis-cristica

orientación matriz

relación textural matriz

tipo, difern. nucl/ borde,% matriz/esq

LD

calcarenita

q-arenita de matriz caliza

no

no

F.Rocas

glob, sedas

cam, glob, silíceos

glob, cam, ox-ca, otr,

glob, cam de opaco,

fósiles

volc?

q, ort, plg, calced, micas, seric, hem,

cam, silíceos

cam, glob,

(esq 2 diam) glob y glóbulos micacita alter, grandes, glbtrunc oo-micrita y otros finos

q trazas: silliman, esquisto mosc, mosc, cal, paj mic, micacita biot, biot, OCa,

q, or, plg, pertit, mic, cal, hem, otr sillim?

q, cal, plg, agujas q-arenita, pelita cam, glob, calp, de cal o silex otr,

q, cal, for, micas

q, cal, micas,

q, cal, opac,

q, (cal)

Minerales

PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

371


372

bastante hom,

hom,

heterog,

hom,

hom

hom,

pardo-rojiza, no dif,

roja, no dif, con película,

núcleo am, borde naranja, dif 80/15

pardo-amarilla, manchada, dif suave,

parda nar, no dif, 60/20

no dif, capa pintura, 75/18

pardo-roja, no dif, 63/37

87-3517

88-3457

87-3519 buena

18-1165

3-2204

3-2192

87-3555

anisótropa masépica y eskélica

subisótropa, vosepic,

subisótropa

orientación matriz

isótropa

isótropa

isótropa

subisótropa

hom, (dif poco anisótropa masépica, patente) eskélica y en dominios

hom,

parda, no dif,

tipo, difern. nucl/ relación textural borde,% matriz/esq matriz

43-1309

LD

cal, plg, q,

q, ort, plg, micas, hem, goet, cal, seric,

nódulos rojos

nod opac

fósiles

q, ort pert, plg, andes, ígnea acid, cam glob, micas, cal, prx, cuarcita, arcosa, esférulas, silíceos goet, hem oo-caliza silicificad

no quedan

cam huecas

tabulados, glob, cam,

arenita, calcar, subarcosa no

esférulas, cam, arrosariado

placas, glob, radiolar,

caliza crist, cal ooidal, q-arenita, sílex, meta- ácida

no?

ígnea acc,

cam glob, q-pertita (ignea nunmulit, espic, acida), cuarcita diatom,

F.Rocas

q, ort-pert, plg, cal, dol, paju, clay- dolerita alterad naran

calcicutan, apenas q, ort, cal, horn, nod,

calizos, nódulos oscuros, nod.opaco

nódulos rojos

rojizos

cal, plg, ort, q, biot,

q, ort (pert), mic, silex

q, plg, ort (pert), mosc, cal, paj mica

nódulo arcilloso rojo no

Minerales

agregados

PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA


lumin,

sub-, lumin,

hom, fina

nucl grumoso, borde con presion hom,

am-nar, dif borde claro, 90/5

pard-nar, dif, 80/13

pard-am, isotr, no dif, 80/17

3-2302

3-2890

3-2167

3-456

nódulos roj

anisótropa crística, luminosa

hom,

parda, no dif,

18-1166

nódulos pardos,

clay roj

no

pardo naranja, dif, borde am, subisot a anisotr, borde nódulos rojos (osc, 70/20 irregular, heterog, isotr isótropos)

isótropa.

nódulo arcilloso rojo

subisótropa, barro rojo subanisotropo

hom, mezcla rojiza,

parda, no dif,

18-590

q-arenita

arenisca de cemento calizo

cal, q, opaco, circ, goeth q, ort, cal,

arenita, esq-mica (>alterad)

no

pelita,

cuarcita, caliza

q, for, hem, clay roj, goeth

q

q, cal, plg,

q, trazas de ort, cal, paj cal,

ígnea acc alter,

no definidos

Isótropa

hom,

parda, no dif,

q, mica, ort, plg, paj micas, epid, clor, melanos

5-141

subisot, luminosa,

F.Rocas ígneas acc, qarenita alterada

Minerales

nod rojo, borde pertita, q, plg, cal, osc en hueco, hem, seric, epid

agregados

hom,

orientación matriz

naranja, no dif,

tipo, difern. nucl/ relación textural borde,% matriz/esq matriz

5-3051

LD

globig, esférulas, otros (eros)

radiolas, cam,

glob, silíceos

cam?

glob,

cam y glóbulos

cam, silíceo,

esférulas, cam, radiolas, foram rotos,

fósiles

PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

373


374

relación textural matriz hom,

hom,

hom, dif borde claro, hom, no dif, borde fino claro, hom,

borde am, hom, hom, bandas de adición, bord irreg,

tipo, difern. nucl/ borde,% matriz/esq

parda isótropa, no dif, 65/25

parda-am, con resto de pintura osc, hom, 70/15

pardo.am, borde claro, 75/20

parda no dif, terrosa, 65/11

pardo-naranja, dif, 80/17

roja, dif, 78/5

am-parda, un borde dif,

rojo-naranja con película, dif, 73/27

LD

3-2797

3-2717

3-2276

3-2803

8-594 cera: 18-

18-595

18-617

5-292

calcicutan eskelico y vosep,

mancha roja, nódulo nar anis

suave anisotropia masépica y crística (bordes) isot luminoso, borde subanisot,

nod nar anistor

nódulos rojizos

calcicutan

clast arc, nod,

mal dif

no definidos

agregados

subisot

subisótropa, borde anisotropo

isotr,

isot,

anisótropa crística, masépica local,

isótropa

orientación matriz

micrita

F. Rocas

q, cal,

calcarenit

ort (pert), q, q-grauwaca, plg, cal, paj mica, cuarzolita, arenita, seric, hem metapelita

barro diatomeas

no

q con pajuelas opacas, trazas q, cal, paj

no

q hidro, q, ort, cal, anfb,

q, or, plg, cal, volc, q-esquis alter calced, paaj caliz

q, cal, plg, or, paj q-arenita, silexita, mica, esparita?,

q, cal

Minerales

glob, cam, brioz, nodos,

cam glob,

nodos, cam glob, diatom,

radiolar, cam (eros)

no se ven

cam grandes, cam, nodos calizos,

glob, cam, (abunda)

cam, globig,

fósiles

PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

• TABLA IV. Descripción de las LD bajo el microscopio. Tabla IV-1 (el orden es el mismo que en las macrofotos de las Láminas 1 y 2)

LD

tipo, difern. relación nucl/borde,% textural matriz/esq matriz

18-1166 parda, no dif,

hom,

parda oscura, 41-1009 dif,

heterog, mezcla,

orientación agregados matriz

Minerales

F. Rocas

fósiles

anisótropa crística, nódulos roj luminosa

q, cal, plg,

pelita,

glob,

borde crístico, núcleo isótropo,

q, cal, for, micas

no definidos

calcarenita glob, sedas,

parda oscura, isótropa y foram, heterog, no definidos q, cal calcar, dif, crísttica glob, otr, parda, no dif, hom, q, cal, plg, q-arenita, cam, glob, 43-1317 subisótropa no definidos con fósiles orientada, agujas de cal pelita o silex calp, otr, 88-3395

13-351

cal, ort, plg, hom, anisótropa nódulos roj, rojo-naranja, q, paj micas, ofita, ofit de glob, otr, esqueleto a masépica y manchas epid, prx, epidot, no dif, 2 diam, en dominios opacas opac, caliza crist, cal ooidal, placas, glob, q-arenita, radiolar, silex,

hom,

anisótropa masépica y eskélica

rojizos

hom

anisótropa masépica y eskélica

no

hom, brumosa

subisótropa

no

q, for, paj finas

pelita

cam, glob,

roja orient, no dif,

hom,

anisótropa masépica y en dominios

rojizo

q, for, cal, paj mica, hem

sílex

glob

roja-parda, no 18-589 dif, orientada, 75/20

hom,

anisótropa en dominios

rojizos

q, for, paj mica, hem

roja, no dif, 88-3457 con pelicula,

15-757

roja, dif,

88-3715 roja isot, no dif 18-1160

pardo-amarilla, 18-1165 manchada, dif heterog, suave,

5-141

parda, no dif,

hom,

calizos, nódulos subisótropa oscuros, nod.opaco isótropa

cal, plg, ort, q, biot,

q, for, cal, paj, no ident,

cal, plg, q,

cam y glob, veget,

sílex, arcosa glob, silíceo arenita, calcar, subarcosa

tabulados, glob, cam,

q, mica, ort, plg, paj micas, ígnea acc no definidos cam, silíceo, epid, clor, alter, melanos

375


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

• TABLA IV-2 (continuación de las LD)

LD

tipo, difern. nucl/borde, %matriz/esq

relación textural matriz

fósiles

q, plg, ort (pert), mosc, cal, paj mica

q-pertita (ígnea ácida), cuarcita

cam glob, nunmulit, espic, diatom,

nódulo arcilloso rojo

18-617

hom, am-parda, un bandas de borde dif, adición,

suave anisotropía masépica y crística (bordes)

87-3517

pardo-rojiza, no dif,

bastante hom,

subisótropa, vosepic,

no

18-590

parda, no dif,

hom, mezcla rojiza,

subisótropa, barro rojo subanisótropo

nódulo arcilloso rojo

q, trazas de ort, cal, paj cal,

88-3711

parda clara, dif, fósiles caliz, 60/40

hom,

isótropa, luminosa

nódulo rojizo

q, cal, micas,

roja orientada, 88-3704 no dif, buena 85/15

ort (pert), q, q-grauwaca, mancha plg, cal, paj cuarzolita, roja, nódulo cam glob, mica, seric, arenita, nar anis metapelita hem

nódulos rojos

hom,

isótropa

hom,

anisótropa masépica (borde), núcleo subanis masépico

no

anisótropa masépica, eskélica y en dominios

nódulos rojos

núcleo am, hom, 87-3519 borde naranja, (dif poco buena dif patente) 80/15

376

F.Rocas

parda, no dif,

87-3555

subisótropa

agregados Minerales

43-1309

pardo-roja, no dif, 63/37

hom,

orientación matriz

q, ort (pert), ígnea acc, mic, silex

cuarcita, caliza

cam y glóbulos

q-arenita de cam, glob, matriz caliza silíceos

andes, q, ort pert, ígnea acid, cam glob, plg, micas, cuarcita, esférulas, cal, prx, arcosa, siliceos goet, hem oo-caliza silicificad q trazas: silliman, mosc, cal, paj mic, biot, OCa,

esquisto mosc, micacita biot,

cam, silíceos

q, ort, plg, esférulas, micas, hem, meta- accida cam, goet, cal, arrosariado seric,


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

• TABLA IV-3, (continuacion LD)

LD

tipo, difern. nucl/borde, %matriz/esq

relación textural matriz

roja het, con +-hom, algún 3-2127 clastos rojos, no clasto de barro dif, 55/35 amariilo,

5-3051 naranja, no dif,

hom,

orientación matriz

Minerales

F.Rocas

fósiles

q, ort, cal, anisotrípica núcleos, hem, plg, masépica y poco paj micas, eskélica, diferenciados opacos,

traquita, silexita, opaco, esparita, arenita,

no

subisot, luminosa,

agregados

esférulas, pertita, q, ígneas acc, nod rojo, plg, cal, cam, borde osc en q-arenita radiolas, hem, seric, alterada hueco, epid foram rotos, arenisca cal, q, de opaco, circ, cemento goeth calizo

parda, isotr, no 3-2167 dif, 80/17

hom,

isótropa.

nódulos pardos,

parda isótropa, no dif, 65/25

hom,

isótropa

no definidos

q, cal

no

q, (cal)

no

glob, cam de opaco,

q con pajuelas opacas, trazas

no

radiolar, cam (eros)

3-2797

borde oscuro, subanisótropa, parda oscura, subheterogénea, 18-1203 borde isótropo, dif, 80/15 bandas

8-594

pardo-naranja, dif, 80/17

borde fino claro, hom,

subisótropa, borde anisótropo

nódulos rojizos

3-2890

pard-nar, dif, 80/13

nucl grumoso, borde con presión

sub-, lumin,

clay roj

3-456

pardo naranja, dif, 70/18?

borde am, irregular, heterog,

subisot a anisotr, borde isotr

nódulos rojos (osc, isotropos)

3-2204

parda nar, no dif, 60/20

hom,

isótropa

5-292

rojo-naranja con película, dif, 73/27

bord irreg,

isot luminoso, borde subanisot,

micrita cam, globig,

q, for, hem, arenita, clay roj, esq-mica goeth (>alterad)

glob, silíceos

globig, q, ort, cal, q-arenita esférulas, otros (eros)

calcicutan, q, ort, cal, apenas nod, horn, calcicutan eskelico y vosep,

radiolas, cam,

q, cal,

no

cam huecas

calcarenit

glob, cam, brioz, nodos,

377


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

• TABLA IV-4, continuacion de LD

LD

tipo, difern. nucl/borde, %matriz/esq

18-595

borde am, roja, dif, 78/5 hom,

3-2192

no dif, capa pintura, 75/18

15-212

am, dif, borde hom, fina osc, fina, 90/3

hom

subisot

isotr

nod nar anistor

Minerales

q, cal, paj

q, ort-pert, plg, cal, dol, nod opac paju, claynaran

F.Rocas

fósiles

nodos, barro cam glob, diatomeas diatom, dolerita alterad

no quedan

subisotr lumin,

no

(q, for, cal)

no

glob, cam

3-2302

am-nar, dif borde claro, 90/5

hom, fina

lumin,

no

q

no

cam?

3-2803

parda no dif, terrosa, 65/11

hom, no dif,

isotr,

calcicutan

q hidro, q, ort, cal, anfb,

no

no se ven

isot,

clast arc, nod,

cam q, or, plg, volc, qgrandes, cal, calced, esquis alter cam, nodos paaj caliz caalizos,

3-2276

pardo.am, hom, dif borde claro, borde claro, 75/20

naranja, no dif, granular, 3-2717 72/28 +- hom,

anisot lumin,

mancha roj

cuarz, q, or, plg, glob, cam granit, esq silex, hem (hem) alter,

am-naramja, no dif, 73/26

anisot lumin, masepic y eskrl, estiración local

nod roj, calcicutan

q, ort, plg, hem, prx, circ,

5-2824

15-175

naranja, no dif, 85/12

nar-par, no dif, 3-2209 92/6

378

relación orientación textural agregados matriz matriz

+-hom,

hom

hom,

anis, masepcristica

nod roj,

acida, qarenita,

cam, glob,

(esq 2 glob y q, ort, plg, diam), globulos calced, micacita (d grand), micas, seric, alter, oo- glbtrunc y hem, micrita otros (finos)

subanis masep, nod roj, q, for, cal, paralela en manchas osc, mica, hem, borde

orto-q polig,

glob, cam, glbtrunc, d fino


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

MICROFOTOS

• MICROFOTOS DE LAS LD. serie a

a01) 3-2717: clastos de cuarcita (centr, izq y arrib der), globigerina (abaj centr), pasta luminosa, 50x, pol +

a02) 15-175: clasto de micacita alterada (mosc visible), con arenita (izq), globigerina (cent) y un silíceo (isótropo, abaj), pasta anisótropa, 125x, pol+

a03) 5-2824: pasta roja orientada masépica, y arenita alterada con hematites, 125x, pol +

a04) 15-212: pasta crística masépica fina, amarilla, huecos redondos (pérdida de camarillas: globig), 50x, pol +

a5) 3-2302: pasta muy fina, clastos de cuarzo (uno en extinción), 50x, pol +

a6) 3-2276: pasta no homogénea isótropa y clastos (calcedonia: der, cuarzo y otros), globig y nódulos (son calcicutanes) 40x, pol+

379


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

380

a7) 3-2803: pasta isótropa con huecos y calcita vosépica (calcicutan), clastos de cuarzo, ortosa y otros, 50x, pol +

a8) 8-594: pasta parda oscura isótropa, con esqueleto abundante (fósiles silíceos y globigerinidos), 50x, sin pol

a9) 3-456: pasta heterogénea, anisótropa, nódulos rojo oscuros y clastos, 30x, pol +

a10) 3-2890: pasta anisótropa, nódulos rojos, clastos (ort, cuarz) hemat, detalle a 125x, pol +

a11) 18-595: pasta casi isótropa, forma arrosariada (centr), ortosa, y cristalitos finos de cuarzo, 30x, pol +

a12) 18-595: detalle de la pasta coloreada y heterogénea, 125x, pol +

a13) 18-595: otro detalle, pasta oscura heterogénea, globig, 125x, sin pol

a14) 3-2127: enrejado rojo (alteracion) y for, pasta orientada eskelica, 50x, sin pol


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

a15) "": misma anterior, pol + (las manchas negras son burbujas de la LD)

a16) "": fragmento de pasta amarilla con reticulado, dentro de la pasta roja anisótropa (otra zona), mezcla de barros, 50x, sin pol

a17) "": misma anterior, observar numerosas manchas de hemat, pol +

a18) "": clastos de silexitas (sal y pim), alteraciones opacas, barro anisótropo por presión (eskelico y vosépico), 50x, pol+

a19) 5-3051: pasta rojo-naranja anisótropa, pertita (centro, idiomorfa), cuarz, 50x, pol +

a20) 3-2797: pasta isótropa, abundantes globigerinas, clastos de cuarzo, 50x, sin pol

a21) 87-3519: pasta naranja anisótropa (masépica, eskélica, vosépica), globig, ortosapertítica (arriba), 125x, sin pol

a22) "": misma anterior, 125x, con pol + 381


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

382

a23) " ": otra zona, pasta naranja fuertemernte anisótropa, ort, globig, manchas de hemat, 125x, sin y

a24) "": misma anterior, pol +

a25) (18) 617: pasta homogénea pardo-amarilla, anisótropa con clastos de cuarcita, 30x, Pol +

a26) 87-3519: zona del borde, pasta muy anisótropa, clastos de ortosa y cuarzo, 125x, Pol +

a27) Teba-1.1: colonia de briozoarios, 50x, pol +

a28) TS-100(teba): biocalcarenita con fósiles: nunmulítidos, briozoos, algas, placa de erizo, elphidium, sedas, eterostegina, 40x, sin pol


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

• MICROFOTOS, serie b

b01> AT (88) 3715: pasta anisótropa naranja, con vosepic y eskélica sobre los fósiles (globigerinas, algunas faltan). a 50 x, Pol +.

b02> misma 3715: sin pol, casi la misma zona.

b03> (5) 292: pasta subisótropa parda, con camarillas de fósiles, ortosa y globigerina, 30x, Pol +

b04> AT (3) 2209: aspecto general: pasta fina con grandes clastos (arriba). 30x sin pol.

b05> misma 2209: detalle de la anterior: pasta anisótropa masépica y eskélica, un gran clasto silíceo (arriba, gris), y fósiles (globigerinas y alguna diatomea). 125x, Pol +

b06> AT (13) 351: pasta naranja y roja, anisótropa (ver la siguiente foto 07), clastos un opaco rojo (de hematites), algun silex (centro-der) globigerinas y resto de ofita (izq). 30x, sin pol.

383


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

384

b07> misma anterior 351: 30x Pol +.

b08> misma anterior 351: detalle del clasto de ofita (plagioclasa gris, y prismas de piroxenos algo epidotizados (colores intensos), pasta muy anisótropa (eskelica), 100x, Pol +.

b09> AT (18) 589: pasta heterogénea, clastos de feldespatos, cuarzo y sílex, globigerinas. 40x, sin pol

b10> misma anterior, orientación anisótropa en dominios, 40x, Pol +.

b11> AT (18) 1160: pasta heterogénea, con mezcla de nódulos argílicos (centro), naranja, algún opaco y pajuelas micáceas, 125x, sin pol

b12> misma anterior, anisotropía marcada, 125x, Pol +

b13> AT (15) 757: núcleo mas oscuro, isótropo, clastos de cuarzo, alguna globigerina, 30x, sin pol

b14> misma anterior, borde luminoso subanisótropo, 30x, Pol +


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

b15> AT (15) 757: otra zona, detalle de un clasto de mica (moscovita) y cuarzo, algunas pajuelas orientadas (micáceas), 125x, Pol +.

b16> AT (88) 3395: pasta casi isótropa, oscura, dos foraminíferos de pared gruesa (calizos), abundancia de granos de cuarzo. 30x, Pol +

b18> AT (88) 3395: la zona del borde mas luminosa (abajo) que núcleo, parda, clastos de cuarzo y fragmento margoso con fósiles, 50x, Pol +

b20> AT (88) 3711, zona cerca del borde, pardo-osc, con fósiles, cuarzo, etc. 60x Pol +

b21> AT (41) 1009: borde claro, núcleo pardo con cierta heterogeneidad (por mezcla de barros), abundantes clastos y fósiles, 50x, sin pol

b22> AT (41) 1009 misma anterior, 50x con Pol +. borde anisótropo, núcleo casi isótropo

b23> AT (43) 1317: matriz casi opaca, grandes globigerinas, 90x, sin pol

b25> AT (43) 1317: otra zona, matriz isótropa opaca excepto localmente (parda), globigerinas, 50x, Pol + 385


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

386

b26> AT (88) 3704: pasta fina rojo nar, anisótropa en dominios y eskélica, clastos silíceos, moscovita, etc. 50x, Pol +

b27> AT (43) 1309: zona de borde, parda, isótropo, munmulitido calizo, 50x, sin pol

b28> AT (87) 3517: pasta subisotropa parda, con abundantes globigerinas (en huecos: calcicutanes), 50x, Pol +,

b29> AT (88) 3457: matriz roja anisótropa (algo heterogénea), clastos calizos, for y sílex, calcicutanes (en hebra), 50x, Pol +

b30> AT (18) 1165: pasta oscura isotropa, calcicutanes y restos de fósiles, 50x Pol +

b31> AT (3) 2204: pasta parda subisótropa, 30x, Pol +


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

b32> AT (3) 2192: pasta oscura, restos de fósiles y un clasto de ofita (abajo der) 50x, Pol +

b33> AT (87) 3555: matriz oscura isótropa, clastos numerosos de silexita gris, cuarcita (arriba izq), y restos de fósiles, 40x, Pol +

b34> AT (5) 141: pasta isótropa, un gran clasto de cuarcita, 50x, Pol +

b35> AT (18) 590: pasta parda subisótropa, clasto de ortosa (centro der) y fósiles calizos, 50x, Pol +

b36> AT (18) 1166: pasta pardo-amarillenta, muy fina, luminosa, globigerinido y biotita (rojiza), 50x, Pol +

b37> AT (3) 2167: pasta isótropa oscura, glóbulos de globigerinas (calcita presentando la cruz isogira) 125x, Pol +

387


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

• SUELOS DE ATEGUA

CARBONATOS %

MATERIA ORGÁNICA %

Conductividad eléctrica 1:5 µ mohs

MUESTRAS

pH

HUMEDAD %

1

8.3

3.2

50.0

1.1

U.E- 2

8.4

3.6

47.0

1.5

3

8.4

4.1

52.0

5

8.55

2.8

63.7

15

8.65

3.3

U.E.-20

9.15

388

TEXTURA Arena % (20µ-2mm)

Limo % (2-20µ)

Arcilla % (<2µ)

111.6

60.0

23.2

16.8

101.9

61.0

15.0

24.0

0.28

86.8

39.4

33.4

27.2

1.0

154.1

37.3

36.0

26.7

39.1

0.28

87.0

47.1

25.3

27.6

3.2

67.0

0.19

97.8

67.0

25.0

8.0

U.E.-28

8.65

3.8

53.3

0.19

137.4

31.8

33.8

34.4

38

8.70

4.2

47.3

1.0

157.5

38.6

33.4

28.0

41

8.20

2.8

59.0

0.47

64.7

54.2

25.3

20.5


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

TABLA.3. Composición Mineral Difracción RX

MUESTRA

CUARZO

CALCITA

FELDESPATO

ILITA

DIOPSIDO

GEHLENITA

1

1166(18)

27

52

10

11

0

0

2

212(5)

23

51

6

20

0

0

3

2302(3)

22

53

6

19

0

0

4

3395(88)

36

54

3

7

0

0

5

2209(3)

33

34

8

25

0

0

6

2824(5)

45

20

6

29

0

0

7

3519(87)

40

30

8

22

0

0

8

1009(41)

26

45

9

20

0

0

9

617(18)

52

27

4

17

0

0

10

3711(88)

14

78

4

4

0

0

11

175(5)

43

34

6

17

0

0

12

3457(88)

48

33

7

12

0

0

13

1203(18)

35

37

12

16

0

0

14

3051(5)

33

37

12

18

0

0

15

1160(18)

42

30

8

20

0

0

16

2717(3)

31

32

19

18

0

0

17

3704(88)

63

12

14

11

0

0

18

757(15)

59

18

12

11

0

0

19

351(13)

51

21

11

17

0

0

20

589(18)

49

21

12

18

0

0

21

590(18)

26

44

16

14

0

0

22

2127(3)

28

22

24

26

0

0

23

2167(3)

34

22

19

0

10

15

24

1165(18)

11

45

22

0

17

5

25

2890(3)

30

17

36

0

12

5

26

2192(3)

33

18

36

0

5

8

27

2803(3)

20

16

22

0

18

24

28

2276(3)

36

13

27

4

15

5

29

595(18)

45

19

8

14

9

5

30

3517(87)

47

22

9

8

7

7

31

456(3)

18

37

12

3

11

19

32

2797(3)

38

18

21

7

10

6

33

2204(3)

31

22

20

3

13

11

34

141(5)

47

14

13

3

13

10

35

1317(43)

32

23

27

9

6

3

36

3715(88)

28

11

30

10

14

7

37

3555(87)

37

23

18

6

11

5

38

292(5)

19

35

11

7

13

15

39

1309(43)

30

27

24

11

5

3

40

594(18)

60

16

10

9

5

0

389


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

• TABLA.4.Composición en forma de óxidos obtenidos por edax

390

MUESTRA

Al2O3

SiO2

K2O

CaO

Fe2O3

MgO

TiO2

As2O3

1

3395 (88

10,52

74,88

3,24

8,30

3,05

0

0

0

2

2302 (3)

15,04

63,45

5,52

8,71

7,27

0

0

0

3

212 (15)

17,84

61,68

5,51

7,53

7,43

0

0

0

4

1166 (18)

16,74

59,90

5,94

9,68

7,74

0

0

0

5

617 (18)

15,61

63,11

6,16

6,59

8,52

0

0

0

6

1009 (41)

14,01

68,27

4,30

5,04

8,39

0

0

0

7

3519 (87)

14,62

65,75

5,68

5,13

8,81

0

0

0

8

175 (15)

15,55

67,69

4,48

3,30

8,97

0

0

0

9

2824 (5)

8,95

31,68

0

1,03

3,74

1,63

52,96

0

10

2209 (3)

14,43

66,30

5,23

5,96

8,08

0

0

0

11

292 (5)

16,71

68,24

5,34

9,72

0

0

0

0

12

1160 (18)

15,19

67,08

5,06

3,30

9,36

0

0

0

13

2204 (3)

12,45

57,58

3,43

5,16

19,36

2,02

0

0

14

2167 (3)

13,38

66,89

4,62

7,13

6,40

1,58

0

0

15

456 (3)

13,68

67,00

4,25

7,60

7,47

0

0

0

16

3051 (3)

14,40

66,71

5,01

4,88

9.00

0

0

0

17

595 (18)

13,46

66,83

4,55

4,22

7,18

2,09

1,67

0

18

1317 (43)

14,83

66,54

4,50

4,67

9,45

0

0

0

19

2890 (3)

14,23

67,74

3,73

6,03

8,27

0

0

0

20

2276 (3)

14,97

67,82

4,58

6,22

6,40

0

0

0

21

2803 (3)

6,98

29,17

1,07

2,36

2,99

0

57,42

0

22

2192 (3)

13,95

67,09

3,73

4,27

8,11

0,96

0

1,91

23

2127 (3)

16,23

69,34

3,72

2,81

7,90

0

0

0

24

2717 (3)

15,07

69,71

4,38

3,52

7,31

0

0

0

25

590 (18)

14,01

66,17

4,93

6,27

7,63

0,98

0

0

26

3555 (87)

14,29

65,56

4,15

6,23

7,53

2,23

0

0

27

589 (18)

13,76

67,33

4,53

4,46

7,81

2,11

0

0

28

351 (13)

15,03

66,37

4,47

3,59

10,54

0

0

0

29

3451 (88)

15,19

63,39

4,82

5,39

11,20

0

0

0

30

3711 (88)

13,73

64,42

4,28

8,98

5,96

2,63

0

0

31

1203 (18)

14,62

64,93

5,40

6,30

8,74

0

0

0

32

3715 (88)

14,99

67,18

4,39

5,24

8,19

0

0

0

33

141 (5)

14,64

66,99

4,38

5,35

8,64

0

0

0

34

3517 (87)

14,68

65,90

4,68

5,70

9,05

0

0

0

35

2797 (3)

12,97

68,41

4,33

6,23

8,05

0

0

0

36

3704 (88)

13,26

68,20

4,91

3,92

9,70

0

0

0

37

1309 (43)

14,07

66,53

4,52

5,31

9,57

0

0

0

38

757 (15)

15,15

67,50

4,85

3,94

8,56

0

0

0

39

594 (18)

7,20

31,09

1,42

2,02

2,82

1,44

54,00

0

40

1165 (18)

14,48

60,61

4,08

12,46

8,56

0

0

0


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

• TABLA.5. Factores Principal components

% total Cumul.

Cumul

Eigenval

Variance Eigenval %

1

37,13223

92,83058

37,13223

92,83058

2

2,72765

6,81912

39,85988

99,64970

• TABLA.6.Pesos estadísticos de variables Factor

1

2

Al2O3

0,081200

0,29448

SiO2

2,416710

-0,11469

K2O

-0,371358

0,47410

CaO

-0,311339

0,47410

Fe2O3

-0,195856

0,39924

MgO

-0,560963

0,41161

TiO2

-0,479484

-2,42574

As2O3

-0,578909

0,46390

Muestra

1

2

2302(3)

0,99349

0,007123

212(5)

0,99739

0,046571

1166(18)

0,99577

0,051315

3395(88)

0,99434

0,062008

2209(3)

0,99824

0,046946

175(5)

0,99953

0,025854

3051(5)

0,99906

0,035799

617(18)

0,99866

0,026079

1160(18)

0,36613

-0,929958

1203(18)

0,99714

0,047511

1009(41)

0,99846

0,028969

3519(87)

0,96972

-0,104886

3711(88)

0,99820

0,032821

2717(3)

0,99881

0,031954

2824(5)

0,99927

0,031692

351(13)

0,99881

0,001511

589(18)

0,99912

0,031556

590(18)

0,99951

0,027717

3457(88)

0,99904

0,027493

2127(3)

0,29035

-0,956424

• TABLA.7.Peso Estadístico de Factores

757(15)

0,99867

0,028833

3704(88)

0,99845

0,019127

2167(3)

0,99909

0,019359

2890(3)

0,99917

0,034849 391


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

2192(3)

0,99868

0,036655

2803(3)

0,99861

0,029608

1165(18)

0,99807

0,031490

456(3)

0,99758

0,044465

595(18)

0,99608

0,043271

1317(43)

0,99909

0,039440

3555(87)

0,99949

0,029248

2204(3)

0,99949

0,030292

2276(3)

0,99353

-0,112535

2797(3)

0,99919

0,026624

141(5)

0,99864

0,026401

1309(43)

0,99919

0,032505

3517(87)

0,99907

0,027637

3715(88)

0,34409

-,938586

292(5)

0,99118

0,060554

Exp..Var

37,13223

2,727650

Prp.Totl

,92831

,068191

• TABLA.8.temperaturas térmicas de descomposición

Muestra

392

Tmin/ºC Mayor velocidad registro

Tmin/ºC Menor velocidad registro

1

1166(18)

725

742

2

202(5)

780

797

3

2302(3)

790

807

4

3395(88)

783

800

5

2209(3)

725

742

6

2524(5)

725

742

7

1009(41)

780

797

8

617(18)

780

797

9

3519(87)

710

727

10

3711(88)

760

777

11

175(15)

740

757

12

3457(88)

710

727

13

1203(18)

760

777

14

3051(5)

750

767

15

1160(18)

750

767

16

2717(3)

730

747

17

2127(3)

700

717

18

589(18)

725

742

19

757(15)

690

707

20

1317(43)

710

727

21

3704(88)

700

717

22

1309(43)

730

747


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

23

3517(87)

725

742

24

1165(18)

790

807

25

2204(3)

720

737

26

2192(3)

690

707

27

3555(87)

740

757

28

141(5)

725

742

29

590(18)

740

757

30

2890(3)

710

727

31

2167(3)

720

737

32

456(3)

750

767

33

2797(3)

710

727

34

2276(3)

700

717

35

2803(3)

710

727

36

594(18)

730

747

37

595(18)

725

742

38

3715(88)

730

747

39

351(13)

710

727

40

292(5)

740

757

393



Índice ANEXO 4

1. Resumen

....................................................................................................... 397

2. Introducción ....................................................................................................... 2.1. Antecedentes del yacimiento............................................................................. 2.2. Bases botánicas del análisis polínico.................................................................. 2.3. Antecedentes del análisis polínico..................................................................... 2.4. Objetivos..........................................................................................................

397 398 399 399 401

3. Materiales y métodos............................................................................................... 3.1. Descripción y Toma de muestras...................................................................... 3.2. Aislamiento del polen....................................................................................... 3.3. Lectura, identificación y cuantificación............................................................. 3.4. Diagramas polínicos......................................................................................... 3.5. Análisis numérico.............................................................................................

402 402 403 404 404 405

4. Resultados............................................................................................................... 4.1. Diagrama polínico............................................................................................ 4.2. Análisis cluster.................................................................................................. 4.3. Análisis de Componentes Principales (ACP).....................................................

406 406 411 411

5. Interpretación.......................................................................................................... 414 6. Bibliografía.............................................................................................................. 417 7. Anexo I................................................................................................................... 421 8. Láminas.................................................................................................................. 422

395



ANEXO 4

INFORME PALINOLÓGICO DE ACTUACIÓN PUNTUAL DE 2004, EN EL YACIMIENTO DE ATEGUA, CÓRDOBA

Yolanda Llergo López José L. Ubera Jiménez Depto. de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal, Univ. Córdoba

1. RESUMEN

Se han estudiado un total de 18 muestras de la intervención puntual realizada en el yacimiento arqueológico de “Ategua”, en Santa Cruz, Córdoba. La cronología que presenta este yacimiento data entre los siglos IX-VI a.C. El polen, se ha aislado y concentrado por la eliminación de los componentes minerales y orgánicos del suelo, excepto el polen que se separa por flotación en líquido denso. El polen extraído se identificó y cuantificó en unidades absolutas (grano por gramo de sedimento) y relativas (porcentajes). Para observar los cambios producidos en la vegetación a lo largo del tiempo se han construido diagramas polínicos con los datos porcentuales. Finalmente y con objeto de determinar las semejanzas entre las muestras, entre los tipos polínicos, así como las relaciones entre ambos, se ha realizado un análisis cluster no jerarquizado y análisis de componentes principales. Con estos datos se han descrito cinco ambientes diferentes en función de la vegetación, independientemente de la época en la que se depositaron los materiales. En base a los resultados obtenidos, se pretende reconstruir la vegetación natural y cultivada circundante al yacimiento durante la época en la que sucedió la deposición de los materiales estudiados. PALABRAS CLAVE: Polen, Arqueología, arqueoambiente, arqueoetnobotánica.

2. INTRODUCCIÓN

El estudio palinológico de la actuación arqueológica puntual realizada en el yacimiento arqueológico “Ategua”, efectuada en el 2004, ha sido realizado dentro de un contrato titulado “Estudio polínico de la Actuación Arqueológica Puntual de 2004 en el yacimiento de Ategua” 397


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

entre el Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal de la Universidad de Córdoba y el arqueólogo responsable de la citada excavación, Luis Alberto López Palomo.

2.1. Antecedentes del yacimiento

El poblado de Ategua esta situado al sur-este del Término Municipal de Córdoba entre los kilómetros 6 y 7 de la CV 261, que une la N 432 con la CV 183 siendo el punto de partida Santa Cruz. Localizado en las inmediaciones del cortijo de Teba, se encuentra en una de las lomas más elevadas de la Campiña de Córdoba, la colina del Castillejo de Teba, que alcanza los 340 metros de altura, ver Fig.1. El lugar, dotado de evidentes características estratégicas, ha estado habitado de manera ininterrumpida desde los primeros tiempos de la Edad de los Metales (en torno al 2000 a.C.), como atestiguan los elementos cerámicos, dientes de hoz y objetos de cobre identificados, hasta un momento avanzado del Medievo (siglo XIV), en que cesó su ocupación. Ha sido objeto de sucesivas campañas de excavación arqueológica iniciadas en los años sesenta por Blanco Freijeiro y luego continuadas por Martín Bueno. En 1968, cerca de Ategua, en el cortijo de Gamarillas, se localizó una losa de piedra caliza, actualmente expuesta en el Museo Arqueológico de Córdoba, que contiene grabados que representan diversas figuras y objetos que se identifican como los rituales funerarios de un guerrero de los tiempos del Bronce Final. Tanto por el ajuar del difunto como por el simbolismo ofrecido: carro para el viaje al Más Allá, danza funeraria, etc., la Estela de Ategua es una de las más complejas y sugerentes de todas las estelas de guerreros identificadas hasta el momento en Andalucía y Extremadura.

Fig. 1. Localización de Ategua.

En el Bellum Hispaniense, hay referencias acerca del durísimo asedio al que Julio César sometió esta plaza en los tiempos en que Gneo y Sexto, los hijos de Pompeyo, decidieron enfrentarse al hombre-dios en Hispania (corría entonces el año 45 a.C.) utilizando precisamente a Corduba como centro de sus operaciones. 398


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

2.2. Bases botánicas del análisis polínico

La palinología es la parte de la Botánica que se dedica al estudio del polen y de las esporas. Los granos de polen, que se forman en los estambres de la flor, representan la fase sexual masculina de las plantas. En la madurez de la flor se produce la polinización que es el transporte del polen desde el estambre hasta el estigma de otra flor. La producción de polen de cada planta depende de su tipo de polinización, los taxones más representados en un análisis polínico son aquellos que tienen polinización por el viento, anemófila, por liberarse éste en ingentes cantidades. La caída del polen liberado por las plantas y mezclado en la atmósfera cae sobre la superficie de la tierra, constituyendo la “lluvia polínica”, que es fiel reflejo de la vegetación que los ha producido. Por tanto; la secuencia de sedimentos formados a lo largo del tiempo puede ser un buen registro de la vegetación pasada (PEARSALL, 1989). La extracción, el conteo y la determinación de los pólenes restituyen fielmente la imagen de la “lluvia polínica” (REILLE, 1990). Se entiende como arqueopalinología a la rama de la palinología encargada de la identificación de pólenes y esporas fosilizados en sedimentos arqueológicos, así como la interpretación de los resultados derivados de dicha identificación (López Sáez et al. 2003). La capacidad de conservación de los granos de polen reside en la gran resistencia que presenta su envuelta externa, la exina, que está formada por uno de los biopolímeros más resistente que se conoce, más aun que la dentina y el acero. Por último, los granos de polen presentan unas variadas formas, (estructura y ornamentación) que los hace fácilmente reconocibles, por lo que finalmente podremos reconocer las plantas que los formaron analizando los sedimentos producidos en la época.

2.3. Antecedentes del análisis polínico

El precursor del análisis de polen moderno fue Von Post en 1916 que inspirado en los trabajos de Sernander y Langerhein, desarrolló un nuevo método para explicar los cambios climáticos y de vegetación habidos en Escandinavia durante el cuaternario final. En un principio el análisis polínico se utilizó como una técnica de datación, posteriormente se ha ido trasformando en el principal método de investigación sobre la evolución de la vegetación, el clima del cuaternario y/o la actividad humana. La Palinología, como ciencia aplicada a la Arqueología, no se empleó de una forma decidida hasta los años 40. En 1941, Iversen la utilizó para datar el inicio del periodo Neolítico en Dinamarca. En 1960, Troels-Smith, basándose en estudios de polen y macrorrestos vegetales de un yacimiento Neolítico, reconstruyó el medio ambiente pasado y los cambios producidos en la flora local como consecuencia de la introducción de animales domésticos. Entre las numerosas publicaciones relacionadas con la Prehistoria en Europa, podemos destacar las de GIRARD (1973) que realiza un estudio sobre la relación del polen con el hombre; el 399


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

análisis polínico de MORZADEC-KERFOURN (1983) sobre una sepultura del Neolítico en la Edad del Bronce en Armorique (Francia); y el estudio de GIRARD (1985) acerca de la dinámica de la vegetación en algunos yacimientos de especial interés por sus ritos funerarios. Los análisis polínicos en yacimientos históricos son menos frecuentes, entre ellos podríamos citar los coordinados por DIOT (ver DIOT 1986 y DIOT et al., 1987, 1989) en la ciudad medieval de Bergerac (Dordogne), siguiendo su evolución desde la antigüedad hasta el siglo XV. GRESSER & RICHARD (1986) relacionan la documentación escrita con la Palinología para interpretar la evolución en un poblamiento en el monte Jura. En España se han realizado diversos estudios palinológicos en relación con la prehistoria y el medio ambiente entre los que caben destacar los de Pilar López (Lopez, 1983, 1984a, 1984b 1985) por su valor en cuanto a la difusión de estos estudios en España. En el centro de la Península Ibérica, Sierra de Ávila, se han puesto de manifiesto las relaciones entre la dinámica de la vegetación y la actividad humana desde el Bronce Medio (DORADO et al., 2001). También en Ávila, concretamente en el Valle de Ambles, se han realizado estudios polínicos procedentes de diferentes contextos sedimentarios, intentando observar la relación existente entre la dinámica de la antropización y las bases paleoeconómicas durante el calcolítico; (LOPÉZ SÁEZ et al. 2003). En el NO de la Península Ibérica, podemos destacar el llevado a cabo en la Sierra de O Bocelo, La Coruña (LÓPEZ et al., 1993) donde se estudiaron cinco yacimientos arqueológicos del segundo milenio al tercer milenio a.C. El análisis polínico y de microrrestos de la Cueva de la Valiña, Lugo (RAMIL REGO, 1993) del Pleistoceno Superior, y por último, el estudio de la Turbera do Río das Furnas, también en Lugo (RAMIL REGO y AIRA RODRÍGUEZ 1993) que revela una progresiva deforestación intensificada hacia fases más recientes y culminando con el desarrollo de la etapa cultural hacia el 2.600-2.500 B.P., siendo Pinus pinaster y Ericaceae los taxones predominantes del espectro. Finalmente, en Andalucía, también se han estudiado varios yacimientos alojados en cuevas, como los descritos en la Cueva de los Murciélagos de Zuheros, Córdoba. En esta, GAVILÁN et al. (1999) estudiaron los cambios habidos en el entorno humano, las actividades económicas y patrones de asentamiento durante el Pleistoceno Superior e inicios del Holoceno, (GAVILÁN, 1991; GAVILÁN y VERA, 1992; GAVILÁN et al. 1994), sin embargo las referencias a la flora y vegetación basadas en los estudios polínicos son escasas. Gracias al análisis arqueobotánico de los macrorrestos vegetales carbonizados, mediante la flotación de sedimentos excavados en dicha cueva, y a las huellas de uso del utillaje lítico en el estudio del periodo neolítico, GONZÁLEZ URQUIJO et al., (2000) encontraron algunas plantas cultivadas (Trigo: T. Monococcum, T. Dicoccum, T. Aestivum/durum, Cebada: Hordeum sativum) y otras recolectadas (Bellotas: Quercus sp y aceitunas silvestres: Olea europaea subs, oleaster). No se encontraron útiles de sílex empleados en labores tecnológicas sobre vegetales (cestería, cordelería...) ya que los procesos tecnológicos se realizaron sin útiles o con útiles de madera, siendo algunas de las labores de recolección de vegetales desarrolladas con hoces de siega de cereales. ASQUERINO (1987) nos presenta la interpretación del análisis polínico de la Cueva del Nacimiento (Pontones, Jaén), lo que permite un mejor conocimiento de aspectos culturales, económicos y del medio ambiente durante el Neolítico.

400


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

Nuestro grupo de investigación, integrado en del Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal, lleva varios años realizando estudios palinológicos en Andalucía que abarcan desde períodos prehistóricos hasta épocas actuales. Entre ellos podemos destacar la tesis doctoral titulada “Palinología y Botánica histórica del complejo de Madinat AlZahra” (MARTÍN-CONSUEGRA, 1993). Y otros trabajos realizados por MARTÍNCONSUEGRA, et al., (1996, 2000) en Madinat Al-Zahra, Córdoba, en los que reconstruían tanto sus jardines como la vegetación autóctona. También se han elaborado estudios en la provincia de Sevilla, entre los cuales podríamos citar la aportación de MARTÍNCONSUEGRA, et al., (2003) por su contribución a la reconstrucción del poblamiento desde época Romana Republicana en el centro de la ciudad de Sevilla. En otros se reconocerían las fases de ocupación, abandono y reamortización de un complejo hipogeo de época romana en Carmona, Sevilla (LLERGO & UBERA, 2002) El complejo hipogeo de la calle San Felipe 1A de Carmona. Es de destacar el yacimiento de San Bernardo (MARTÍN-CONSUEGRA et al., 1998), la Plaza de la Virgen de los Reyes (MARTÍN-CONSUEGRA et al., 2004), la calle Cofia, la Plaza de la Encarnación, el metro sevillano y el Parlamento de Andalucía (UBERA & LLERGO, 2003), en este último se identifica la vegetación típica de zonas de abandonadas y de escombreras. Además se han realizado estudios polínicos referentes a la ciudad y al término municipal de Córdoba con dos proyectos establecidos entre la Universidad de Córdoba y la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba, donde se pretende reconstruir la vegetación existente tanto en la ciudad como en entornos naturales del término municipal de Córdoba.

2.4. Objetivos

Partiendo del análisis polínico de los sedimentos de un yacimiento arqueológico se podrían cumplir los siguientes objetivos: - Conocer de las especies que formaban el paisaje vegetal del yacimiento, tanto aquellas que fueron cultivadas y traídas del exterior, como la vegetación natural circundante, productora, a mayor distancia, de una abundante lluvia polínica. - Conocer los cambios paleoambientales como consecuencia del impacto humano en el medio ambiente. - Facilitar mediante el conocimiento de la vegetación, la comprensión de las culturas protohistóricas, sus distintos períodos y las pautas de comportamiento de sus habitantes. - En resumen se pretende aportar la información botánica para la reconstrucción ambiental y deducir el desarrollo social mediante la evaluación del impacto ambiental producido sobre la vegetación del territorio.

401


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

3. MATERIALES Y MÉTODOS

3.1. Descripción y Toma de muestras

Se han estudiado 18 muestras de sedimentos térreos extraídas durante de la actuación arqueológica puntual del yacimiento de Ategua (Tabla 1), a finales de Mayo del 2004, de acuerdo con las sugerencias del Dr. Luis Alberto López Palomo, responsable de la excavación, para posteriormente ser estudiadas desde el punto de vista palinológico. Las muestras se tomaron en horizontal de las unidades estratigráficas definidas por el equipo arqueológico, en los perfiles abiertos previamente. En cada una de estas unidades se extrajeron unos 600-800 g de sedimentos para los estudios palinológicos. Las muestras fueron secadas, guardadas en bolsas de plástico y debidamente etiquetadas hasta su posterior estudio. Todo el proceso se optimizó para evitar posibles errores de contaminación con polen actual.

Muestra

M1

700-650 BC Tartésico inicial

Fase

II

UUEE

UE 89

Cotas UE

0-26

Profundidad

Comentarios

8

Nivel de cimentación. Allanamiento del terreno sobre la necrópolis inicial, sin registro arqueológico.

M2

700-650 BC Tartésico inicial

II

UE 88

26-53

35

Compacta, arcillosa con restos de carbonatos más oscuros. Tiene muchos carbones pequeños, fuera de la muestra hay un perfil de ocupación.

M3

650-600 BC Tartésico medio

III

UE 87

53-110

68

También tiene carbones, tiene más arena y carbonatos que la anterior y es más compacta.

M4

650-600 BC Tartésico medio

III

UE 87

53-110

89

Igual que la anterior pero es una banda un poco más oscura. Tiene más arcilla y menos arena. Desplome de la construcción de la Fase III. Cubre los mismos materiales que UE.3.

M5

650-600 BC Tartésico medio

III

UE. 81

101-104

102

Nivel de incendio, se cogió del perfil de enfrente.

126

Nivel de derrumbe de la tapia, a su vez es el nivel de cimentación de otro muro. Desplome de la construcción de la Fase III. Cubre los mismos materiales que UE.87.

159

Es una banda más oscura dentro de la UE 3. Incendio de la techumbre. Capa de carbonización muy delgada dentro de la UE.3.

M6

M7

402

Cronoestratigrafía

650-600 BC Tartésico medio

650-600 BC Tartésico medio

III

III

UE. 3

UE. 78

104-175


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

Tierra virgen

0-16

7

I

UE 41

16-35

30

700-650 BC Tartésico inicial

II

UE 38

59-93

74

M 11

700-650 BC Tartésico inicial

II

UE 15

93-129

115

Esta UE es igual que la UE 5. Hay muchos caracoles. Derrumbe de tapial.

M12

700-650 BC Tartésico inicial

II

UE 25

85

Tiene muchas arenas sueltas. Materiales del interior de la muralla.

M13

700-650 BC Tartésico inicial

II

UE 28

M14

700-650 BC Tartésico inicial

II

UE 20

M15

700-650 BC Tartésico inicial

M8

Tierra virgen

M9

s. IX BC, precolonial

M10

M16

M17

M18

700-650 BC Tartésico inicial

700-650 BC Tartésico inicial 700-650 BC Tartésico inicial

II

II

UE 37

II

UE 18

II

UE 18

Revestimiento de al muralla. No es un estrato.

90-75

UE 24

Tiene arenas, carbonatos y caracoles.

110

Calcarenita triturada con caracoles. Derrumbe de tapial de la muralla.

0,45

Derrumbe o apoyo de la muralla. Tiene muchas arenas. Derrumbe de tapial de la muralla. Arena con carbonatos, más compacta que las anteriores. Aporte para allanamiento para contruir la muralla. Escaso registro arqueológico.

0-120

0-120

40

Relleno gradual. Grisáceo, arcilloso y con carbón, tiene muchos restos cerámicos.

80

Relleno gradual. La granulometría es más gruesa. Caída del tapial que recubre los muros del poblado. Podría tratarse de un aporte lento.

3.2. Aislamiento del polen

Las muestras se sometieron a un tratamiento físico-químico consistente en la trituración, tamizado, ataque con ácidos y álcalis específicos y la posterior separación del polen por flotación. Este proceso se realizó según el método clásico de DUPRÉ (1979) con algunas modificaciones propuestas por MARTÍN-CONSUEGRA et al. (1996). Para la eliminación de los elementos minerales se siguió la técnica de BATES et al., (1978), seguido de la separación del polen de los restos de suelo, mediante flotación en líquido denso según GIRARD & RENAULT MISKOVSKY (1969). No se ha empleado el método acetolítico para evitar confundir los pólenes actuales con los de origen arqueológico, en el caso de que hubiese habido algún tipo de contaminación (MARTÍN-CONSUEGRA, 1993). Se tomaron 35 g de la muestra inicial y se montaron en un volumen conocido para su cuantificación. Se ha considerado como peso real de la muestra, el de aquella una vez tamizada 403


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

por una malla de 500 μm, asegurando así, una cuantificación absoluta más cercana a la realidad, tras la eliminación de gravas y arenas de granulometría superior a esta medida.

3.3. Lectura, identificación y cuantificación

El polen extraído del suelo con las técnicas anteriores, se montó en preparaciones microscópicas para conocer su concentración por gramo de suelo. Las preparaciones fueron del tipo móvil (COUR 1974) de 50 μl, para facilitar el estudio e identificación de los granos de polen. Para las lecturas se empleó un microscopio óptico con objetivos de 20 y 100 aumentos. Para la determinación de los granos de polen se siguió básicamente a VALDÉS et al. (1987); MOORE, WEBB & COLLINSON (1991); SAA OTERO et al. (1996) y CHESTER et al. (2001); y la palinoteca de referencia del Departamento. Con los datos obtenidos de las lecturas se construyeron tablas de datos absolutos para granos de polen y esporas, expresados en granos por gramo de muestra (grn/g) y porcentuales para cada punto estudiado, reflejándose en ellas los tipos polínicos encontrados para cada muestra.

3.4. Diagramas polínicos

Los datos porcentuales se han representado en un diagrama polínico, mediante el programa TG View 2.0.2. (GRIMM 2004), al que se ha añadido los indeterminados y la suma polínica. Estas representaciones nos reflejarán los cambios producidos en la vegetación circundante al yacimiento durante el periodo comprendido en el perfil estratigráfico estudiado Fig. 2 y Tabla 2. En este diagrama, los tipos polínicos identificados aparecen agrupados en los cuatro estratos: arbóreo, arbustivo herbáceo y plantas acuáticas, en este último se incluyen plantas de humedales y ambientes húmedos, así como las esporas de pteridofitas (helechos). Los tipos polínicos se han ordenado sistemáticamente de izquierda a derecha dentro de cada estrato de vegetación. Para los diagramas, se ha utilizado una representación en siluetas (áreas). En las áreas, para facilitar la visualización de los datos, se ha añadido una exageración de x5, en ésta se ha utilizado una trama distinta. En el diagrama se expresa la relación AP/NAP. Esta se calcula como la cantidad porcentual de polen de origen arbóreo frente al polen de origen no arbóreo (arbustivo, herbáceo y acuático) nos indica la importancia del estrato arbóreo frente al resto de los estratos de vegetación. Por tanto podemos deducir la proximidad de zonas boscosas y el estado de conservación de éstas, o la existencia de zonas desprovistas de vegetación arbórea. Al tratarse de porcentajes, sus valores varían de 0-100, siendo de valores altos si el bosque se encuentra cercano a la zona muestreada o valores bajos si la zona está desprovista de cobertura arbórea. En el cálculo del índice AP/NAP no se incluyen los indeterminados, ni las esporas de algas. 404


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

También aparecen representados en el diagrama los indeterminados, en esta categoría se incluyen todos aquellos granos de polen que no se han podido identificar por estar deteriorados, al no presentar todos los tipos polínicos la misma resistencia a la destrucción (HAVINGA, 1964; MORZADEC-KERFOUR, 1977; DIMBLEBY, 1985; PEARSALL, 1989), o por estar semiocultos o ser desconocidos. Por último aparecen los Totales, representan la concentración polínica total, en ella se incluye la cantidad total del número de tipos polínicos observados, se hayan identificado o no. Se expresa en unidades absolutas del número de palinomorfos observados por gramo de suelo analizado (grn/g). Para la representación de indeterminados y totales, se han usado histogramas de distinto grosor. Estos diagramas tienen 2 lecturas, en vertical se puede seguir la evolución de un taxón a lo largo de la historia del yacimiento; y en horizontal, refleja el espectro polínico de cada muestra. Por lo que esta representación nos reflejará los cambios producidos en la vegetación circundante al yacimiento durante el periodo comprendido en el perfil estratigráfico estudiado.

3.5. Análisis numérico

Se ha realizado un análisis cluster, para conocer las afinidades de las muestras (Fig. 3). Como medida de las distancias se ha empleado 1-r de Pearson y como criterio de agrupación la unión completa (Complete Linkage). El diagrama obtenido refleja una comparación entre las muestras sin respetar el orden estratigráfico. Las muestras se comparan todas con todas, alterándose del orden original, para agruparlas según la mayor semejanza entre ellas. En este dendrograma se agrupan las muestras por semejanza en su espectro polínico, reprensándose toda la información en una única proyección. Esto lo diferencia, como veremos a continuación, del Análisis de Componentes Principales, en el que la variabilidad obtenida se representa de forma espacial en varios planos (factores) y la asocia a unas determinadas variables, los tipos polínicos. Finalmente para corroborar la información obtenida con el análisis cluster, determinar el peso de los tipos polínicos en la distribución de las muestras, y expresar las relaciones entre ellos, se ha realizado un análisis factorial de Componentes Principales (ACP), para todo el conjunto de muestras estudiadas (Tabla 3, Figs. 4 y 5). Este análisis nos permite reconocer de una forma objetiva los distintos ambientes encontrados en el yacimiento, sin tener en cuenta la época en que se depositaron los materiales. Estos análisis numéricos se han llevado a cabo con el programa Statistica 5.0 (STATSOFT, INC., 1997). Mediante este análisis multivariante, podemos simplificar la información de nuestros datos originales (Tabla 3, Figs. 4 y 5), contenida en una matriz de 18 x 53 (muestras x tipos polínicos), en una serie de factores que reúnen la mayor parte de la variabilidad en los primeros. Cuando la significación del análisis es muy alta, se pueden emplear sólo los primeros factores. Con estos 405


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

reducidos factores se pueden realizar representaciones cartesianas, según varias proyecciones, que nos facilitan la interpretación de la gran cantidad de datos obtenidos. Además se han incluido en el presente trabajo 2 apéndices: • Apéndice I, que consta de una relación de todos los tipos polínicos encontrados, sus nombres vernáculos o comunes. Y 2 láminas: • Lámina I.- Perfil muestreado. • Lámina II.- Tipos polínicos característicos del yacimiento.

4. RESULTADOS

4.1. Diagrama polínico

En las 18 muestras estudiadas se han identificado y cuantificado 53 tipos polínicos, cuyos conteos absolutos y la concentración polínica total por muestra aparecen en la Tabla 2 y su representación en la Fig. 2. Algunos de los tipos polínicos característicos se muestran en las Láminas I y II. Observando estos datos se puede afirmar que las muestras son muy diferentes tanto desde el punto de vista de la cantidad total de polen, como del espectro polínico que presentan. Los tipos polínicos se pueden agrupar en cuatro estratos de vegetación, como son arbóreo, arbustivo, herbáceo y acuáticas. El estrato arbóreo está poco representado en las muestras estudiadas, apareciendo en ellas con unos porcentajes muy bajos. Se han identificado 6 tipos polínicos de los cuales ninguno se presenta de manera continua en todas las muestras. Los mejor representados son Olea, que presenta los porcentajes más altos del estrato arbóreo y que se presenta en 16 de las 18 muestras estudiadas, Quercus se presenta en 14 muestras, Pinus y Juniperus, ambos se presentan en trece muestras. En la U.E. 37 no hay constancia del estrato arbóreo. El estrato arbustivo, está muy escasamente representado, apareciendo 10 tipos polínicos de los cuales el más frecuente es Tamarix africana que no llega al 3% en la muestra que mejor lo representa y del resto ninguno supera el 1%. Hay que citar la presencia del conjunto de Cistaceae (Cistaceae, Cistus ladanifer y Halimiun halimifolium), Erica arborea y Myrtus. Las UU.EE. 81 y 20 no presentan tipos polínicos pertenecientes a este estrato. Las plantas herbáceas son las mejor representadas, incluyéndose 30 tipos polínicos, entre los que destacan por sus altas concentraciones las Compuestas Tubifloras (Tub) que alcanzan más del 81% en la U.E. 81, Compuestas Ligulifloras (Lig) con un máximo del 78% en la U.E. 20, seguidas de Plantago (35% en U.E. 87b), Chenopodium (27% en U.E. 38) y las gramíneas 406


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

(Poaceae, 26% en U.E. 78). Se ha podido constatar la presencia de Cereal en algunas de las muestras estudiadas, alcanzando valores superiores al 8% como en la U.E. 41. Hay que citar la presencia de tipos polínicos como Asphodelus fistulosus, A. albus, Artemisia, Centaurea, Linum, Brassicaceae y Malva. Se ha constatado la presencia de Vitis con un porcentaje muy bajo, 0,20% en la U.E. 87a. Las plantas acuáticas se presentan con porcentajes muy bajos, están representadas por 7 tipos polínicos, entre los que destaca Cyperaceae con un máximo del 3,6% y por aparecer en 14 muestras. Las esporas de algas y helechos que no sobrepasan el 2%. Con todo esto se observa que el estrato de vegetación más importante en las muestras, tanto cualitativa como cuantitativamente, es el herbáceo. La relación AP/NAP se presenta más o menos constante, sin grandes altibajos a lo largo del periodo muestreado, manteniendo sus valores por debajo del 11%. Este parámetro es cero en la U.E. 37 al no presentar elementos arbóreos. En cuanto a los indeterminados, presentan unos valores muy variables ya que oscilan entre el mínimo de la U.E.81 que no supera el 5% y el 21,61 de la U.E. 15. Por lo general la concentración polínica es media-alta, excepto en algunas muestras que está por debajo de los 100 grn/g, como en las UU.EE.89 y 37.

407


408

1

Abrev. Muestra

Juni

Pinu

Celt

Quer

Popu

Olea

Tipos polínicos

Juniperus communis

Pinus

Celtis

Quercus

Populus

Olea

0,0

0,0

C.la

Hali

Tama

Eric

Myrt

Rham

Thym

Viti

Ment

Ranu

Cistaceae

Cistus ladanifer

Halimium halimifolium

Tamarix africana

Erica arborea

Myrtus

Rhamnus

Thymelaea villosa

Vitis

Mentha

Ranunculaceae

0,0

Papa

Chen

Rume

Cari

Paro

Malv

Bras

Rese

Faba

Trif

Linu

Chenopodium

Rumex

Cariophylaceae

Paronychia argentea

Malva

Brassicaceae

Reseda media

Fabaceae

Trifolium arvense

Linum

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Delphinium staphisagria Delp

Papaver

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

10,3

Cist

AP/NAP

0,0

0,0

0,7

0,0

0,7

1,4

89

UE

52,2

0,0

0,0

0,0

20,9

3,5

0,0

3,5

0,0

7,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

3,5

0,0

13,9

0,0

3,5

0,0

0,0

2,7

7,0

7,0

20,9

0,0

0,0

0,0

2

88

0,0

0,0

6,0

0,0

0,0

15,1

0,0

0,0

0,0

3,0

0,0

0,0

0,0

3,0

3,0

0,0

0,0

0,0

9,1

0,0

0,0

0,0

3,0

5,0

12,1

0,0

6,0

0,0

21,1

21,1

3

87a

3,0

0,0

0,0

0,0

0,6

0,0

0,0

0,0

0,0

3,6

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

1,8

5,9

4,8

0,0

0,0

1,8

4,2

0,6

4

87b

31,6

0,0

0,0

0,0

0,0

7,9

0,0

0,0

0,0

7,9

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

1,1

31,6

0,0

7,9

0,0

0,0

0,0

5

81

4,9

0,0

2,4

0,0

1,2

2,4

0,0

1,2

1,2

6,1

1,2

0,0

2,4

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

3,7

0,0

1,2

0,0

0,0

6,8

11,0

1,2

3,7

0,0

13,4

2,4

6

3

4,8

0,0

0,0

0,0

28,5

4,8

0,0

0,0

0,0

80,8

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

9,5

23,8

0,0

0,0

0,0

3,5

19,0

0,0

42,8

0,0

4,8

0,0

7

78

8,9

0,0

8,9

8,9

0,0

26,7

0,0

0,0

0,0

17,8

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

8,9

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

8,9

4,6

53,5

8,9

35,6

0,0

89,1

35,6

8

T.V.

0,0

0,0

0,0

0,0

14,0

7,0

0,0

0,0

0,0

7,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

2,3

2,3

0,0

0,0

0,0

4,0

11,7

0,0

4,7

0,0

9,3

11,7

9

41

398,3

0,0

93,7

0,0

304,6

0,0

0,0

304,6

0,0

3772,0

0,0

0,0

23,4

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

281,1

0,0

0,0

0,0

2,9

281,1

23,4

0,0

0,0

23,4

0,0

10

38

2,9

0,0

0,0

0,0

5,7

2,9

0,0

0,0

0,0

28,7

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

2,9

8,6

34,5

0,0

0,0

0,0

8,8

60,3

2,9

23,0

0,0

2,9

11,5

11

15

4,8

0,0

0,0

0,0

0,0

3,2

1,6

0,0

0,0

19,4

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

4,8

0,0

4,8

0,0

0,0

0,0

9,6

38,8

0,0

12,9

0,0

8,1

4,8

12

25

0,8

0,0

0,0

0,0

4,1

0,8

0,0

0,0

0,0

18,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,8

3,3

0,0

0,0

0,0

9,2

14,7

0,0

4,9

0,0

7,4

4,1

13

28

0,9

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

2,0

0,9

0,0

0,0

0,0

0,0

1,8

14

20

0,0

0,0

0,0

0,0

6,5

4,3

0,0

0,0

0,0

4,3

0,0

2,2

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

4,3

10,8

0,0

0,0

0,0

2,7

4,3

0,0

4,3

0,0

0,0

15,2

15

24

1,0

1,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

1,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

2,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

16

37

0,0

0,0

0,0

0,0

5,0

1,7

0,0

0,0

0,0

0,8

0,8

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

5,8

0,0

0,8

0,8

10,2

21,7

0,0

3,3

0,0

3,3

3,3

17

18a

0,0

0,0

0,0

0,0

183,3

0,0

0,0

0,0

0,0

100,0

0,0

0,0

16,7

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

16,7

216,7

0,0

0,0

16,7

10,4

533,4

0,0

83,3

16,7

66,7

16,7

18

18b

PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA


Plan

Camp

Ligu

Tubi

Arte

Carl

Cent

Cere

Poac

Aliu

Asph

Asph

Scil

Mono

Cype

Pota

Typh

Mono

Tril

Isoe

Conc

Plantago

Campanula erinus

Ligulifloras

Tubifloras

Artemisia

Carlina

Centaurea

Cereal

Poaceae

Alium

Asphodelus albus

Asphodelus fistulosus

Scilla autumnalis

Monocotiledonea

Cyperaceae

Potamogeton

Typha domigensis

Monoleta

Trileta

Isoetes

Concentricystes

0,0

0,0

0,7

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

4,3

0,0

0,0

0,0

0,0

1,4

15,8

0,0

2,9

0,0

1.574

275,1

0,0

0,0

0,0

0,0

7,0

0,0

31,3

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

191,5

0,0

59,2

0,0

0,0

484,0

334,3

3,5

41,8

0,0

3,5

0,0

2

88

1.427

226,3

9,1

0,0

0,0

0,0

12,1

0,0

51,3

0,0

0,0

0,0

3,0

0,0

253,4

9,1

15,1

0,0

0,0

404,2

84,5

0,0

253,4

0,0

3,0

0,0

3

87a

242

50,3

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

6,0

0,0

0,0

0,0

4,2

0,0

50,3

6,0

0,6

0,0

0,0

11,4

7,2

0,0

84,4

0,0

0,0

1,2

4

87b

Tabla 2. Recuentos de los tipos polínicos y abreviaturas de sus nombres

31

Orla

Orlaya

0,0

2,9

Apia

Apiaceae

0,0

TOTALES

Gera

Geranium molle

1

89

Indeterminados

Abrev. Muestra

Tipos polínicos

UE

3.691

158,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

229,2

126,5

0,0

0,0

0,0

2995,4

55,3

0,0

39,5

0,0

0,0

0,0

5

81

556

86,7

2,4

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

17,1

0,0

0,0

2,4

0,0

0,0

57,4

3,7

17,1

0,0

0,0

211,3

74,5

0,0

20,8

2,4

0,0

0,0

6

3

2.362

479,9

0,0

0,0

4,8

0,0

9,5

4,8

38,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

613,0

118,8

0,0

0,0

0,0

199,6

456,2

0,0

204,3

14,3

0,0

0,0

7

78

5.615

739,7

26,7

8,9

0,0

0,0

0,0

0,0

17,8

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

490,2

26,7

0,0

0,0

0,0

213,9

3600,6

0,0

160,4

8,9

8,9

0,0

8

T.V.

1.072

132,8

2,3

7,0

0,0

0,0

0,0

0,0

11,7

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

163,1

93,2

4,7

0,0

2,3

165,5

351,9

2,3

62,9

2,3

0,0

0,0

9

41

316,0

2,9

0,0

0,0

2,9

0,0

0,0

14,4

2,9

0,0

0,0

0,0

0,0

89,0

11,5

11,5

0,0

0,0

321,7

361,9

2,9

132,1

0,0

5,7

0,0

11

15

13.776 1.462

2436,6

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

117,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

1007,4

187,4

117,1

0,0

0,0

3069,1

702,9

0,0

304,6

70,3

257,7

0,0

10

38

790

116,4

4,8

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

21,0

1,6

0,0

0,0

0,0

1,6

79,2

24,2

1,6

0,0

0,0

244,0

153,5

0,0

32,3

1,6

4,8

0,0

12

25

412

73,7

0,8

0,8

0,0

0,0

2,5

0,0

5,7

0,0

0,0

1,6

0,0

0,0

59,0

13,9

4,1

0,0

0,0

46,7

125,3

0,0

15,6

0,0

3,3

0,0

13

28

146

11,9

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,9

0,0

0,0

0,0

2,7

0,0

0,0

0,0

0,0

11,9

114,3

0,0

0,9

0,0

0,0

0,0

14

20

1.055

168,9

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

2,2

19,5

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

69,3

4,3

0,0

0,0

0,0

78,0

617,2

0,0

39,0

0,0

0,0

0,0

15

24

81

11,8

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

3,9

0,0

2,0

0,0

0,0

7,8

45,1

0,0

3,9

0,0

2,0

0,0

16

37

380

67,6

0,8

0,8

1,7

0,8

6,7

0,0

4,2

3,3

0,0

1,7

0,0

0,0

56,7

8,3

5,8

0,8

0,0

135,2

12,5

0,0

25,0

0,0

0,0

0,0

17

18a

8.534

1666,8

33,3

50,0

0,0

0,0

16,7

0,0

100,0

0,0

0,0

16,7

0,0

0,0

233,4

50,0

150,0

0,0

0,0

1733,5

2616,9

0,0

366,7

50,0

183,3

0,0

18

18b

PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

409


Fig. 2. Diagrama polínico porcentual.

PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

410


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

4.2. Análisis cluster

Se ha realizado un dendrograma para las 18 muestras estudiadas, basado en un análisis cluster, en el que se muestran las semejanzas entre los espectros polínicos de las muestras. Los resultados aparecen reflejados en la Fig. 3. En este análisis se puede observar, el nivel de semejanza de las muestras y las agrupaciones entre ellas.

Fig. 3. Análisis cluster de las muestras según las semejanzas en sus espectros polínicos.

Observando el dendrograma, vemos como las muestras se diferencian a un nivel de 0,4 de distancia, en cuatro grupos bien definidos. En primer lugar comprobamos como el grupo C se separa del resto a una distancia superior a 0,85; mientras que el resto lo hace entre 0,35 y 0,45. Sin embargo este análisis, aunque recoge toda la información de nuestros datos, no nos informa de qué tipos polínicos tienen en común o en cuales se diferencian. Para conocer la base de estas diferencias entre las muestras se ha realizado un Análisis de Comentes Principales (ACP).

4.3. Análisis de Componentes Principales (ACP)

Este análisis, como se dijo en Materiales y Métodos, simplifica la gran cantidad de información obtenida del análisis de las 18 muestras. Los resultados del ACP muestran un alto nivel de significación para los primeros factores obtenidos, como podemos ver en la Tabla 3 y Fig. 4. 411


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

Podemos observar que el primer factor absorbe la mayoría de la variabilidad (66,72%), y los tres primeros factores acumulan el 94,65% de la variabilidad total. Este nivel de significación, junto con el criterio de Kaiser de utilizar aquellos factores que absorban más que su nivel de significación original (eigenvalue>1), nos ha motivado a emplear sólo los tres primeros factores para nuestro análisis.

Factores 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Por factor Eigenvalue % Varianza 12,011 66,727 3,671 20,396 1,355 7,530 0,560 3,111 0,270 1,499 0,053 0,293 0,032 0,179 0,016 0,091 0,010 0,054 0,006 0,034 0,005 0,027 0,003 0,019 0,003 0,015 0,002 0,010 0,001 0,008 0,001 0,003 0,000 0,002 0,000 0,001

Acumulativos Eigenvalue % Varianza 12,011 66,727 15,682 87,123 17,038 94,653 17,598 97,765 17,868 99,264 17,920 99,558 17,953 99,737 17,969 99,827 17,979 99,882 17,985 99,916 17,990 99,943 17,993 99,962 17,996 99,977 17,998 99,987 17,999 99,995 18,000 99,998 18,000 99,999 18,000 100,000

Representando esos factores en varios planos cartesianos podemos observar la mayoría de la información de nuestros datos originales. Se han realizado dos representaciones, en la Figura 4a se representan los factores 1 y 2, mientras que en la Figura 4b aparecen los factores 2 y 3. Estas dos gráficas suponen la proyección, en dos planos perpendiculares, de una nube de puntos tridimensional. Así la Fig 4a podría ser la proyección sobre la base de un supuesto cubo y la Fig. 4b la proyectada sobre una de sus caras laterales. En esta vista debemos considerar al factor 3 como eje vertical y el factor 2 la arista del ángulo común formado entre ambos planos. En general, debemos entender que las variables se dispersan de forma relacionada con su importancia en el análisis. En la Fig. 4a podemos comprobar como los tipos de más peso son Liguliflorae y Tubiflorae, seguidos de Poaceae y Plantago que ocupan un segundo nivel de importancia y por ello aparecen más próximos al origen de coordenadas. Todos estos tipos polínicos se distribuyen en el semiplano negativo de las abscisas, condicionando de esta manera la disposición de las muestras en esa área. El resto de las variables posee poca representatividad, en esta proyección del análisis, al encontrarse prácticamente en el origen de coordenadas. Así se puede apreciar que las muestras se sitúan en la dirección de sus tipos polínicos predominantes, teniendo en cuenta su peso en esta proyección (Fig. 4a). 412


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

Figuras 4a y 4b. a, Representación de los factores 1 y 2; y b, de los factores 2 y 3 del ACP. Se incluyen muestras y tipos polínicos, los de más peso en el análisis se han marcado con vectores de fuerza. Ver las abreviaturas de los tipos polínicos en la Tabla 2. Ambientes: A) Pastizal, B) Herbazal ruderal, C) Herbazal Nitrófilo, D) Barbecho y E) Herbazal Mixto.

Representando los factores 2-3 (Fig. 4b), podemos observar otra proyección de los datos, donde el peso de los tipos polínicos está más amortiguado y la importancia está repartida más equitativamente entre cuatro de ellos, como son Liguliflorae, Tubiflorae, Poaceae y Plantago. Aparecen ahora con mayor relevancia otros tipos polínicos como Chenopodium y Cereal con un nivel medio de significación. El resto de las variables, con un nivel de significación muy bajo, se sitúan cerca del origen de coordenadas. Esta distribución de los tipos polínicos hace que las muestras se dispongan en una región del plano según su influencia vectorial sobre ellas. Podemos apreciar como las muestras se distribuyen en cinco grupos diferenciados y que estas agrupaciones, coinciden con los grupos obtenidos en el cluster. En la parte más negativa del eje de abscisas, se sitúa el grupo A, constituido por las UU.EE. 87b y 78. Como podemos observar se relacionan claramente con la dirección vectorial de Poaceae-Plantago. El resto de las muestras se distribuyen en vertical de acuerdo con un gradiente en su contenido en Tubifloras, arriba, y Ligulifloras, abajo. Así el grupo B1 del cluster (UUEE. 81 y 18a) es el que presenta un mayor porcentaje de Tubifloras y el grupo C1 (UUEE. tv, 20, 24, 37 y 89) en el que predominan las Ligulifloras. El grupo D (UE. 38), presenta un alto contenido en Tubifloras, pero se diferencia por su concentración en Chenopodium (cenizo). Entre los dos grupos extremos B1 y C1, se encuentran B2 y C2 en los que se presenta una mezcla de Tubifloras y Ligulifloras, predominando las primeras en B2 y las segundas en C2. Si tenemos en cuenta el significado ecológico de estas plantas y su distribución en el análisis numérico, podríamos reunir a las muestras en cinco ambientes según su vegetación. Así tendríamos los grupos A, B1, C1 y D claramente caracterizados por algún tipo polínico y los grupos B2 y C2 como un ambiente intermedio entre los extremos B1 y C1. Estos cinco ambiente vegetales, llamados A, B, C, D y E (B2+C2), se describen a continuación: 413


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

- Ambiente A: Pastizal, está caracterizado principalmente por la presencia de Poaceae y Plantago, como elementos muy destacados. Por lo que sería un entorno dominado por una vegetación de gramíneas silvestres (Poaceae) y llantenes (Plantago), esta vegetación presenta polinización anemófila, por lo que su polen es capaz de viajar a grandes distancias y se produce en unas concentraciones elevadas. Estas plantas son propias de ambientes secos, pobres y con poco nitrógeno, indicando una vegetación abierta, rala. - Ambiente B: Herbazal ruderal, está caracterizado principalmente por la presencia de tubifloras como las margaritas, caléndulas (tipo Anthemideae), crisantemos (Chrisanthemun, Chamaemelum), plantas del grupo de las Compuestas de lugares más ricos en nitrógeno y durante algún tiempo más húmedo. Estas plantas aparecen acompañadas por plantas de pastizales como Poaceae, Plantago y Cereal (gramíneas cultivadas). Además es característica la práctica ausencia de plantas más nitrófilas como pueden ser Liguliflorae. El máximo de Tubiflorae se alcanza en la U.E. 81. Esta vegetación es propia de los herbazales cercanos a espacios de ocupación y bordes de caminos. - Ambiente C: Herbazal Nitrófilo, está definido por la dominancia de Liguliflorae (alcanzan al menos la mitad de la suma polínica ), frente al resto de tipos polínicos, cuyos porcentajes son muy bajos. Acompañando a este grupo de plantas, se encuentran otras plantas herbáceas de lugares secos y de bordes de caminos como Centaurea, de carácter menos nitrófilo como Tubiflorae y de pastizales como Poaceae y Plantago. Este conjunto de plantas nos indica el más alto grado de presión antrópica, como sería el próximo a lugares de habitación, establos, y todos aquellos con una alta tasa de nitrógeno en el suelo. - Ambiente D: Barbecho (abandono), esta caracterizado por la presencia fundamentalmente de Chenopodium, Tubiflorae y en menor medida por Poacae. Estas plantas son propias de terrenos abandonados o incultos, próximos a espacios anteriormente ocupados por el hombre. - Ambiente E: Herbazal mixto, presenta características de intermedias entre el herbazal ruderal (B) y el herbazal nitrófilo (C) descritos con anterioridad. En este ambiente se combinan Tubiflorae y Liguliflorae dominando en unas ocasiones Tubiflorae (subgrupo B2) y en otras ocasiones Liguliflorae (subgrupo C2). Presentan como plantas acompañantes más importantes plantas de pastizales y ambientes abiertos y secos, como Plantago, Poaceae y Cereal. Puede considerarse una fase de transición entre los dos tipos extremos de herbazal.

5. INTERPRETACIÓN

En este epígrafe se aporta una propuesta a la reconstrucción del paleoambiente en Ategua durante los periodos protohistóricos estudiados, así como deducir la evolución de la vegetación como consecuencia del impacto humano en el medio, ver Tabla 4.

414


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

Basándonos en la información cronoestratigráfica, el análisis polínico y estadístico, podemos plantear un modelo de reconstrucción ambiental del yacimiento. Las muestras descritas en la Tabla 2 fueron tomadas de cinco perfiles en el lado oriental de la trinchera excavada. En la Tabla 4 las muestras se disponen ordenadas cronológicamente y por perfiles, esta distribución se ha adaptado a los cambios ambientales deducidos de los espectros polínicos encontrados, que se han integrado en los cinco ambientes vegetales anteriormente descritos. Llama la atención que desde la muestra más antigua estudiada (M8, tierra virgen) el medio se encontraba fuertemente antropizado, donde se presenta una clara dominancia de plantas muy nitrófilas (Liguliflorae), características de ambientes muy transformados por la presencia humana. Posiblemente se tratase de un entorno rural, con construcciones dispersas dedicadas a actividades agrícolas y ganaderas. En la unidad estratigráfica más profunda (U.E. 41), aparece una concentración del 8,70% de cereal, que denota la presencia de actividad humana y evidencia un nivel de ocupación. Esta apreciación coincide con sec. EIROA, LOPEZ, 1986, ya que según este autor, una cantidad superior al 3% de cereal pueden ser indicativa de la proximidad de los campos de cultivo a menos de 1 Km. Por tanto, el registro polínico en este momento nos indica un territorio muy deforestado y alterado, debido a la acción antrópica, predominado un herbazal mixto. A cierta distancia existirían restos del bosque mediterráneo, formado por Quercus , Olea, Juniperus. En zonas umbrosas se encontrarían chopos (Populus) y almeces (Celtis). En la primera parte del periodo Tartésico Inicial (primera etapa de la Fase II), representado por las UU.EE. 89, 20, 24 y 87 se observa un aumento de la nitrofília del terreno, posiblemente originado por un entorno rural, constituido por construcciones dispersas dedicadas a la agricultura y la ganadería. Posteriormente, al final de la Fase II, en U.E. 38, aparece un nivel de abandono o de reutilización de ese entorno como basurero, en la que se dispara el contenido de de panizo (Chenopodium), así como por la elevadísima concentración polínica. A partir de esta unidad y en las más recientes, tanto en este perfil como los demás, la vegetación pierde parte de su nitrofilia, quizá por un cese o disminución de la presión antrópica, constituyendo un herbazal mixto, en el que también hay presencia de cereal pero en menor proporción, sobre todo en las UU.EE. 25 y 28, que indican la existencia de campos de cultivo en su proximidad. En la U.E. 87a se ha encontrado Cereal, planta cultivada desde antiguo, que nos confirma un nivel de ocupación. Durante La Fase III del yacimiento, encontramos una alternancia de situaciones, que irían del herbazal ruderal al pastizal. Siempre menos nitrófilos que los comienzos del yacimiento, como eran la Tierra virgen, Fase I y comienzos de la Fase II. Las variaciones de la vegetación pueden ser debidas al origen de los lugares muestreados, en su mayoría materiales constructivos, derrumbes, cimentaciones e incendios provocados. Esto último posiblemente sucediera en la UU.EE. 81, cuyos materiales podrían deberse a la quema de un herbazal ruderal, por la elevada concentración de Tubifloras. En cualquier caso dentro de los muros de la ciudad existía una vegetación formada por herbazales mixtos y gramíneas en los que dominarían las plantas propias de suelos con un cierto nivel de materia orgánica y bordes de caminos.

415


Tabla 4. Interpretación cronoestratigráfica y ambiental del yacimiento. Se ordenan según los perfiles muestreados

PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

416


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

6. BIBLIOGRAFÍA

ASQUERINO, M.D. (1987). Contribución de la palinología a la reconstrucción del medio en la prehistoria andaluza: la Cueva del Nacimiento (Pontones, Jaén). An. Asoc. Palin. Leng. Esp. 3:91-100. BATES, C.D. ; COXON, P. & GIBBARD, P.L. (1978). A new method for the preparation of clay- rich sediment samples for palynological investigation. New Phytol. 81:459-463. CHESTER, P.I. & RAINE, J.I. (2001). Pollen and spore keys for Quaternay deposits in the Northern Pindos Mountains, Greece. Grana 40:299-387, 2001. COUR, P. (1974). Nouvelles tecniques de detection des flux et des retombees polliniques: etude de la sedimentation des pollens et des spores a la surface du sol. Pollen et Spores 16 (1): 103-141. DIMBLEBY, G.W. (1985). The palynology of Archaeological sites. Academis Press Inc. (London). DIOT, M.F. (1986). Etude palynologique d’un puits gallo-romain a grand-caudou (Bergerac, Dordogne). Aquitania 4: 91-97 DIOT, M.F. & LABOIRIE, Y. (1987). Palynologie et Histoire urbaine. L’environnement du site de Bergerac (Dordogne) de l’antiquite au XVeme siecle. X Symposium APLF. Palynologie, Ecologie, Paleoécologie. Talence, 1987. CEGET-CNRS. Ed. Talence: 49-50. DIOT, M.F. & LABOIRIE, Y. (1989). Palynologie et histoire urbaine. Essai sur la dynamique du payssage du Ier au XV siecle autour du site de Bergerac (Dordogne). Aquitania 7: 143173. DORADO BALIÑO, M; VALDEOLMILLOS RODRÍGUEZ, A; RUIZ ZAPATA, M.B. (2001). Actividad humana y dinámica de la vegetación en la Sierra de Ávila (Sistema Central Español) desde el Bronce Medio. Polen 11: 39-49. DUPRE, M. (1979). Breve manual de análisis polínico. Inst. J. S. Elcano C.S.I.C. Dept. de Geograf. Univ. Valencia. GAVILÁN CEVALLOS, B. (1991). Avance preliminar sobre la excavación arqueológica de urgencia en la Cueva de los Murciélagos en Zuheros (Córdoba). Antiquitas 2:17-25. GAVILÁN CEVALLOS, B.; VERA RODRÍGUEZ, J.C. (1992). Breve avance sobre los resultados obtenidos en la Excavación Arqueológica de Urgencia en la Cueva de los Murciélagos en Zuheros (Córdoba). Antiquitas 3:23-30. GAVILÁN CEVALLOS, B.; VERA RODRÍGUEZ, J.C.; MORENO ROSA A. y MAS CORNELLÁ M. (1999). Cazadores-Recolectores y Primeros Productores en el Macizo de Cabra (Córdoba). In L. Pallí Buxó y C. Roqué Pau (eds) Avances en el estudio del Cuaternario español. pp. 259-263. Girona. 417


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

GAVILÁN, B.; VERA, J.C.; PEÑA, L.; CEPILLO, J.; DELGADO, M.R.; MARFIL, C. (1994) Preliminares sobre la tercera campaña de Excavación Arqueológica de Urgencia en la Cueva de los Murciélagos en Zuheros. Antiquitas 5:5-12. GIRARD, M. & RENAULT-MISKOVSKY, J. L. (1969). Nouvelles techniques de preparation en Palynologie appliqués a trois sediments du Quaternaraire final de l’abri Cornille (IstresBouches-du-Rhone). Bull. de l’A.F.E.Q. 21:275-284. GIRARD, M. (1973). Pollens et Paléoethnologie. L’homme, hier et aujourd’hui. Recueil d’etudes en hommage a A. Leroi-Gourhan. Ed. Cujas: 317-332. GIRARD, M. (1985). L’echantillonnage pollinique en milieu archeologique et son interet. Palynologie Archeologique. Actes des Journees du 25-26-27 Janvier 1984. C.N.R.S. Notes et Monographies Techniques 17: 13-19. GONZÁLEZ URQUIJO, J.E.; IBÁÑEZ ESTÉVEZ, J.J.; PEÑA CHOCARRO, L.; GAVILÁN CEVALLOS, B.; VEGA RODRÍGUEZ, J. C. (2000) El aprovechamiento de recursos vegetales en los niveles Neolíticos del Yacimiento de los Murciélagos (Zuheros, Córdoba). Estudio Arqueobotánico y de la función del utillaje. Complutum 11:171-189. GRESSER, P. & RICHARD, H. (1986). Palinologie et sources écrites: le cas du Jura à l’époque médievale. Hommes et Terres du Nord 2-3: 102-105. GRIMM, E. (2004). TgView Version 2.0.2. Illinois State Museum, Springfield. HAVINGA, A.J. (1964). Investigations into the differential corrosion susceptibility of pollen and spores. Pollen et Spores 6:621-635. LLERGO, Y. & UBERA, J. L. (2002). Estudio palinológico del complejo hipogeo de la calle San Felipe 1A Carmona (Sevilla). Polen 13:109-128. LÓPEZ GARCÍA, P. (1985). Resultados de análisis polínicos del Holoceno en la Meseta Española procedentes de yacimientos arqueológicos. An. Asoc. Palinol. Leng. Esp. 2:283-288. LOPEZ, P. (1983). Polen para arqueólogos. Revista de Arqueología 21: 8-13. LOPEZ, P. (1984a). Análisis polínico. Estudio del yacimiento Ibérico de Castellones de Ceal (Jaén). Arqueología Espacial 4: 237-239. LOPEZ, P. (1984b). Análisis polínico del yacimiento de los Tolmos de Caracena (Soria). Excavaciones Arqueológicas en España. Minist. Cult. Sub. Gen. Bell. Art. y Arch.: 337-338. LOPEZ, P. (1986). Estudio palinológico del Holoceno español a través del análisis de yacimientos arqueológicos. Trabajos de Prehistoria, 43, 1986,pp. 143-158. LÓPEZ, P.; LÓPEZ, J. A.; AIRA, Mª J.; SAA, P. (1993) análisis paleobotánico de cinco yacimientos arqueológicos de la Sierra del Bocelo (La Coruña, Galicia). An. Asoc. Palinol. Leng. Esp. 6:59-73. LÓPEZ. SÁEZ, J.A., LÓPEZ GARCÍA, P. & BURJACHS, F. (2003). Arqueopalinología: síntesis crítica. Polen 12:5-35. 418


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

MARTÍN-CONSUEGRA, E. (1993). Palinología y Botánica histórica del complejo de Madinat Al-Zahra. Tesis Doctoral de la Universidad de Córdoba. MARTÍN-CONSUEGRA, E., CHISVERT, N., CÁCERES, L. & UBERA, J. L. (1998). Archaeological, palynological and geological contributions to landscape reconstruction in the alluvial plain of the Guadalquivir River at San Bernardo, Sevilla (Spain). J. Archaeol. Sci. 25:521-532. MARTÍN-CONSUEGRA, E., UBERA, J.L. & ROMO, A., 2003. Estudio palinológico del yacimiento arqueológico de la Plaza Virgen de los Reyes, Sevilla. Polen 13: 143-154. MARTÍN-CONSUEGRA, E.; UBERA J.L. & HERNANDEZ E. (1996). Palinology of the historical period at the Madinat Al-Zahra archaeological site, Spain. J. Archaeol. Sci. 23:249261. MOORE, P.D., WEBB, J.A. & COLLINSON, M.E. (1991). Pollen analysis. Blackwell Sci. Pub., Oxford. MORZADEC-KERFOUR, M.T. (1977). Remaques concernat la corrosion des grains de pollen dans les sédiments soumis á l´alteration. Bull. A.F.E.Q. 47:51-52. MORZADEC-KERFOURN, M.T. (1983). Analyses polliniques de paleosols conserves sous les sepultures du Neolithique a l’age du Bronze en Armorique. In: Enclos funeraires et structures d’habitat en Europe du Nord-Ouest. Travaux du laboratoire “Anthropologie-Prehistoire Protohistoirequaternarie Armoricans” Rennes: 181-186. PEARSALL, D.M. (1989). Paleoetnobotany. A Handbook of Procedures. Academic Press, Inc. San Diego, California: 245-310. RAMIL REGO, P. (1993). Análisis polínico de los niveles wurmienses de la Cueva de la Valiña (Castroverde, Lugo, Galicia). An. Asoc. Palin. Leng. Esp. 6:75-81. RAMIL REGO, P.; AIRA RODRÍGUEZ, M.J. (1993). Estudio palinológico de la turbera do Rio das Furnas (Lugo). An. Asoc. Palin. Leng. Esp. 6:83-92. REILLE, M. (1990). Leçon de Palynologie et d’analyse pollinique. C.N.R.S. Paris. SAA OTERO, M.P., SUAREZ CERVERA, M. & GRACIA, V.R. (1996). Atlas de polen de Galicia. Diputación de Ourense, Ourense. STATSOFT, INC (1997). Statistica for Windows (Computer program manual). Tulsa, O.K. UBERA J.L. & LLERGO Y., (2003). Estudio palinológico del basurero islámico. In: M.A. Tabales Rodríguez (ed.) Arqueología y rehabilitación en el Parlamento de Andalucía. Investigaciones arqueológicas en el antiguo hospital de Las Cinco Llagas de Sevilla: 319-322. Secretaría General del Parlamento de Andalucía, Sevilla. VALDÉS, B., DÍEZ, M. J. & FERNÁNDEZ, I. (1987). Atlas polínico de Andalucía Occidental. Inst. Desarrollo Regional. Univ. Sevilla. Excma. Diputación de Cádiz, Sevilla. 419



PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

7. Anexo I

Lista de tipos polínicos y su relación con nombres comunes, ordenada alfabéticamente Allium Ajos, y cebollas Apiaceae Varias sp. como la Zanahoria, cardo corredor, candileja, apio silvestre Artemisia Artemisia Asphodelus albus Asfódelo blanco, gamón Asphodelus fistulosus Gamoncillo Brassicaceae Jaramagos, asiento de pastor Campanula erinus Campánula, Farolillos Cariophylaceae Cariofilaceas Carlina corimbosa Cardo cuco Celtis Alméz Centaurea Centaurea, cardo estrellado, calcitrapa Cereal Cereal (gramíneas cultivadas) Chenopodium Cenizo Cistaceae Jaras Cistus ladanifer Jara pringosa Concentricystes Espora de alga de agua dulce Cyperaceae Ciperus, juncia, castañuela, junco churrero Delphinium staphisagria Albarraz, estafisagria Erica arborea Brezo Fabaceae Diversas leguminosas silvestres, tréboles, carretones. Geranium molle Relojes y geranios Halimium halimifolium Jaguarzo blanco Isoetes Espora de dicho helecho Juniperus communis Enebro y cipreses cultivados Ligulifloras Lactucas, cerrajas, diente de león, escorzonera Linum sp. Lino Malva Malva Mentha acuatica Menta Monocotiledonea Monoleta Esporas de helechos con una apertura Myrtus communis Mirto o arrayán Olea europaea Olivo, acebuche Orlaya daucoides Zanahoria silvestre Papaver amapola, ababol Paronychia argentea Sanguinaria, nevadilla Pinus sp. Pino Plantago coronopus Llantén Poaceae Gramíneas silvestres Populus alba Alamo (Chopo) Potamogeton Espiga de agua Quercus sp. Encina/Coscoja Ranunculaceae Ranúnculos, adonis Reseda media Rhamnus Aladierno, lycioides es espino negro o labiérnago, palo santo Rumex Acedera Scilla autumnalis Escila Tamarix africana Taraje Thymelaea villosa Otras especies pertenecientes a este tipo polinico son el Torvisco, bufalaga y sanamunda Trifolium arvense Trébol Trileta Esporas de helechos con una apertura trirrasgada Tubifloras Maravilla, Manzanilla, Crisantemo, Cardos, lactucas Typha domigensis Anea Vitis Vid 421


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

8. LÁMINAS

Lám. I. A) muestras 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7; B) muestras 8, 9, 10 y 11; C) muestras 8, 9, 10 y 11; D) muestras 12, 13, 14 y 15; E) muestras 14 y 15; F) muestras12 y 13. 422


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIร N EN ATEGUA

Lรกm. II. G) muestras 17 y 18; H) muestra 16; I) Vista general de parte del yacimiento.

423


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

Lám. III. Tipos polínicos más representativos del yacimiento. 1 Pinus sp., 2 Quercus sp., 3 Olea europaea, 4 Cistus monspeliensis, 5 Chenopodium album, 6 Apiaceae, 424


PROTOHISTORIA Y ROMANIZACIÓN EN ATEGUA

Lám. IV. Tipos polínicos más representativos del yacimiento, 7 Liguliflorae, 8 Tubiflorae, 9 Poaceae, 10 Cereal, 11 Cyperaceae, 12 Concentrycistes. 425



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.