Revista NUESTRO ESPACIO noviembre 2022

Page 1

de Muertos ALTARES NuestroEspacio m a g a z i n e EDICIÓN #3 ¿Qué nos trae ¿Cómo vives el NOVIEMBRE? LA MAGIA DETRÁS DE LOS duelo en tus Relaciones?
El culto a la vida, si de verdad es profundo y total, es también culto a la muerte. Ambas son inseparables. Una civilización que niega a la muerte acaba por negar a la vida. Octavio Paz

CartaEditorial

Como mexicana, me llena de orgullo poder crear este número de nuestra revista, dedicarla a mi festividad consentida:

DÍA DE MUERTOS y al mismo tiempo transmitir un poquito acerca de esta fascinante festividad

Como seres humanos racionales, buscamos un significado para la palabra “muerte” pero para mí, es una palabra que me lleva a una reflexión más profunda, aquella que no se define…

dónde vengo?, ¿Por qué vivimos?, ¿Por qué morimos?, ¿A dónde vamos? Y así podría sumar miles de preguntas más…

Finalmente hemos relacionado la muerte con el miedo y la evitamos, pero más que la muerte física, evitamos vivir duelos, reconocer que hay relaciones que terminan, despedirnos de etapas de la vida, pasar por momentos “obscuros”…

Este festejo que se hace en mi país me recuerda que la vida es para celebrarla, que la muerte también se celebra, recordar que sin vida no hay muerte y sin muerte no hay vida, que morir de vida para aprender a morir y vivir de muerte para aprender a vivir.

En este número hablaremos sobre esta festividad, te compartiré más de ella y su visión y también hablaremos sobre ciertos temas que “ pasamos la página” que no nos permitimos que duelan, o atravesar la muerte en momentos como relaciones. Sin duda será una edición de la revista que se llevará una gran parte de mi corazón y sé que cautivará el tuyo también.

sea un mes de celebrar la vida y la muerte!

amor, María G

EL
¿De
¡Que
Con

Qué nos trae Noviembre?

Carta

del mes

¡Disfruta tu vida!

Este es un mes para celebrar. ¡Disfruta del placer de estar viva! Esta carta me encanta porque está llena de vida, de naturaleza, de alegría y de magia.

Te invitamos a que salgas y busques alegría y vida en todo lo que haces. Sé consciente de tu alimentación, de los espacios en donde pasas más tiempo, de las personas con las que convives, de las pláticas que tienes, de los pensamientos que hay en ti.

Sal a la naturaleza, recuerda el planeta en donde vives, disfrútalo, cuídalo y ámalo.

¿Cuándo fue la última vez que disfrutaste de un atardecer? ¿Que te dejaste mojar por la lluvia? ¿Que saliste a ver a las estrellas? ¿Cuántas plantas tienes en tu casa? ¿Cuándo caminaste descalza por la naturaleza? Que sea un mes de disfrutar la vida rodeada de naturaleza.

Tótem

del mes: amor, vitalidad y alegría

EL COLIBRÍ

Cuenta la leyenda maya, que cuando la Tierra estaba siendo creada por los dioses, ellos tomaron un pedazo de jade, lo tallaron y al soplarle, se convirtió en un colibrí, el ave llena de belleza, con su plumaje tornasol, este ser tan pequeño y tan poderoso que tendría una misión especial: ser el mensajero entre mundos… entre los dioses y los humanos, y también podría traernos mensajes de nuestros seres queridos que hayan trascendido. Se cree que cuando un colibrí se acerca a ti, trae un mensaje de amor y felicidad de algún ser querido que extrañes en este plano, recordándote que está contigo caminando esta experiencia humana, invitándote a recordar la delicia de vivir, y de disfrutar el momento.

Así que cuando aparezca un colibrí seguramente sabrás de quién te está trayendo un mensaje, regálale una gran sonrisa y permite que se la lleve a este ser querido. Un animal lleno de belleza y con una “misión” hermosa!!

“Para los mayas, los colibríes son los mensajeros que llevan de un lugar a otro los deseos y pensamientos de los hombres y los dioses.”
n o v i e m b r e astrológico Calendario luna creciente en acuario sol ingresa a sagitario eclipse total de luna en tauro luna menguante en leo luna nueva en sagitario luna creciente en piscis
¡QUIERO INSCRIBIRME!

Una celebración que se realiza desde épocas prehispánicas en México, cuando se pensaba que la muerte era el inicio del gran viaje… el recorrido del alma hacia el Mictlán, en donde se encontraría con el dios Mictlantecuhtli y con la diosa Mictecacíhuatl. Esta celebración nos recuerda que somos seres infinitos, que la muerte es parte de la vida y que es un motivo de festejo y regocijo. Durante esta celebración, la nostalgia y la tristeza que tenemos al recordar a nuestros seres que han trascendido se convierte en un gran festejo, en música, flores, cantos y baile… pues se abre un portal en el que, por algunas horas, los muertos regresan al mundo de los vivos para volver a abrazar a sus familias. Para recibirlos, las familias mexicanas, creamos altares hermosos (que muestran la perfecta combinación de las religiones prehispánicas con la religión católica).

Este festejo tiene su punto máximo en la noche del 1 al 2 de noviembre, aunque se supone que el 1 llegan los niños que han trascendido y el dos los adultos … sin duda es algo extremadamente MÁGICO, tanto así que la UNESCO nombró esta festividad como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Algo hermoso es que este evento también une a las comunidades y familias ya que los altares se crean en comunidad, en familia y todo el proceso en sí es un festejo y un espacio de honrar la vida.

Como diría Mario Benedetti, “La muerte es solo un síntoma de que hubo vida”.

En muchas comunidades indígenas el día de muertos también es un espacio de transición entre una época de escasez y un periodo de mucha abundancia; en comunidades de estados como Oaxaca y Chiapas, pasan durante este tiempo del crecimiento de la milpa a la cosecha del maíz (recordemos que el maíz es considerado una deidad y la fuente de alimento principal). Es por esto que en día de muertos también festejamos la cosecha que se cree es bendecida por los ancestros y por eso nos regalan sus primeros frutos.

El día de muertos nos recuerda que nuestras tradiciones están vivas, que es nuestra tarea conservarlas, al igual que tener un espacio digno de recibir nuevamente a nuestros seres queridos, de reconocer la magia en la que todo un país entero se enfoca en abrir este portal para abrir el paso entre los vivos y los muertos, y por unas horas reencontrarnos en el festejo del abrazo.

¿Verdad que vale la pena celebrar este gran portal? Amo ver la vida en este día en donde celebramos la muerte.

inscripciones abiertas

o r m a c i ó n

Guía de Meditación

Q u i n t a G e n e r a c i ó n

Entrena tu mente por medio de la meditación: conecta con tu verdadera esencia, reconoce tu poder, vive desde la autenticidad y descubre la magia que hay en ti.

En esta formación viviremos una experiencia teórico práctica, enfocada a la meditación y al mundo espiritual. Al entrenar tu mente podrás observar tus pensamientos, separar el ego y reconectar con el momento presente.

Aprenderás a elevar tu frecuencia conectándote con tu alma a través de diferentes técnicas espirituales.

"Meditar no es estar en un lugar silencioso, es el silencio que observa cualquier ruido

F
. empatía compasión intuición. . Acceso continuo a la plataforma durante 20 semanas Contenido descargable Sesión grupal semanal (vía zoom) Acceso a grupo privado de acompañamiento Certificación al finalizar la formación y haber cumplido con los requerimientos 16 semanas que dura la formación más 4 semanas extra) en Whatsapp P o d r á s a c c e d e r a : ¡Comenzamos en Enero! ¡QUIERO INSCRIBIRME! **durante el mes de noviembre D i s f r u t a 15% OFF*

la magia detrás de los

MUERTOS Altares de

Como seguramente sabes, el altar de muertos es un must en esta celebración, así que a continuación te contamos algunos indispensables que tiene que tener, te invitamos a que hagas el tuyo con tu familia, y que las risas y el disfrute sea el elemento más importante del altar.

Representación de los elementos:

Agua Tierra

Fuente de vida y el viajero seguramente llegará al mundo de los vivos con mucha sed después del largo recorrido.

Representada por los frutos que representan la abundancia y las flores en donde normalmente encontramos: cempasúchil (quien representa el sol por su color y junto con su aroma, indican el camino de regreso a casa), flor de terciopelo (su color representa el duelo), la nube (flor blanca que es la que ofrecemos para los niños o bebés que vengan a visitarnos).

Aire

Papel picado, que con su movimiento, nos anuncia que los difuntos han llegado.

Fuego

Velas que representan la esperanza e iluminan el camino de las almas.

Catrinas/Calaveras

Nos recuerdan que la muerte también es dulce (hechas de chocolate o de azúcar) y que es parte de la vida. el camino de malos espíritus para encuentro sea amoroso y nuestros difuntos tengan un camino seguro. ento que compartimos y comemos os vivos y los muertos. (No olvides comerlo con un buen chocolate espumoso alado).

Copal

ntan el puente de entrada entre el mundo de los muertos y el mundo de los vivos.

Pan de muerto Arcos de flores Sal

ón y purificación, al mismo tiempo ue permite que el alma del difunto manezca a salvo y pueda hacer un viaje de ida y vuelta.

Fotos y objetos especiales de nuestros difuntos

Para que recuerden cuál es el lugar al que deben de llegar y vuelvan a tomar su cuerpo por unas horas.

¿Estás lista para vivir un reto de 18 días en el que podrás encontrar la raíz de tu VICTIMISMO, salir de los pretextos y CREAR TU VIDA desde la consciencia? COMIENZA HOY Workbooks con actividades diarias. Recetario: Batidos Saludables Daily Clearings Y clases con invitadas súper especiales!! Tendrás acceso a: ¡QUIERO INSCRIBIRME! . .
La magia de habitarme Crear ¡COMIENZA AHORA! Durante todo el mes de Noviembre... A MITAD DE PRECIO Aprende a resignificar las crisis y descubre el potencial ILIMITADO que tienes para

El enDuelo las relaciones

Tengo un interesante punto de vista respecto a este tema, y digo que es “interesante” porque lo relaciono con la muerte. Y es que cuando elegimos terminar una relación (de cualquier tipo), comenzamos a sentir o transmitir diversas emociones: enojo, tristeza, ansiedad, indiferencia, culpa, aunque en otros casos todas estas emociones pueden transformarse en gratitud. Pero… ¿Por qué pasamos por estas emociones? ¡Jajajaja! No lo sé, o la respuesta tal vez sea más sencilla y fácil de lo que imaginamos: porque somos Humanas. Podrías considerar que, desde la consciencia, cuando comenzamos una relación o cuando elegimos vincularnos de cualquier forma, estamos dando vida a algo (aunque suene muy trillado).

Entre ese otro ser humano y tú están plantando una semilla, que se hará plantita y, a largo plazo y con el debido cuidado, se hará árbol. Esa semilla no es independiente de nosotros, esa semilla -ese vínculo- es a lo que llamamos “relación”. Por lo tanto depende de ambos, y ambos debemos nutrir esa plantita y fortalecerla, tanto por medio de acciones como a través de quiénes somos de manera independiente.

Cuando una de las dos personas elige terminar la relación y se va, la plantita deja de nutrirse y un día muere. Sin embargo, ese corte no es inmediato: es paulatino… ¿Sabes por qué? Porque el vínculo energético se mantiene durante un tiempo. La relación no es material, es energética. "La relación es energética"

Ahora puedes preguntarte CÓMO transitar el duelo o el término de una relación, si quizá hay una forma adecuada o más fácil de hacerlo… Y la verdad es que no hay un “cómo”, porque éste viene de nuestra parte racional y controladora. Así que deja de preguntar qué hacer, comienza a acostumbrarte a estar contigo y a experimentar tus emociones. Llévate de la manera más amorosa y compasiva a sentir. A continuación te guío en un paso a paso de cómo puedes hacerlo: Pregúntate, ¿Qué emoción siento cuando pienso en mi relación con… (coloca el nombre de la persona)?

Luego suuuuuuuelta… Y permítete escribir sólo las emociones: enojo, rabia, coraje, ira, frustración… Coloca las emociones en lista. Frente a cada emoción, respóndete: ¿Por qué te sientes así? Ahora, haz introspección: qué situación o dónde me

he sentido igual en mi vida.

Y coloca todas las emociones amablemente y permítete fluir.

Los seres humanos le tenemos terror a morir, al cierre o al término de algo porque creemos que esto que estamos viviendo es todo y es lo único. Nos apegamos a la idea de la permanencia, creyendo por tanto que somos seres fijos como un objeto inerte y sin recordar que somos energía, y por lo tanto tenemos movimiento y cambio.

¿Qué pasaría si todo el tiempo estuvieses consciente de que lo único que tienes garantizado es la muerte? Sí, un día vamos a morir, esa relación un día se va a terminar, tú misma cambias diariamente, el mundo evoluciona.

En conclusión, creo que el duelo en la relación se vive un día a la vez, se vive nutriéndose de gratitud acerca de todo lo que te mostró de ti y no lo que se llevó, porque lo único que se llevó fue su propio aprendizaje.

y nos leemos pronto!!

Saludos
Gestiona tus Emociones ¡QUIERO EL MÍO! ¡Cuestiónate todo! Y recibe guía en el proceso con la ayuda de nuestro journal Accede a tu propia sanación, reencuéntrate con tu esencia, abraza tu autenticidad y sobre todo... Un libro con un diseño que te transporta, que te lleva a lo sutil y te saca de la “estructura”, un espacio para dejarte ser, para expresarte, además de ligero y práctico para que pueda ir contigo a TODOS LADOS.

conscientes

M añ a n a s
v o l v e m o s c o n . . . Comenzar tu mañana de forma consciente es la clave para vivir tu día con claridad, estabilidad, balance y paz. Te espero del 21 de noviembre al 2 de diciembre por Telegram Un espacio para encontrarnos todas las mañanas ¡QUIERO INSCRIBIRME!
Clases Calendario de En el mes de noviembre venimos un poco más ligeras de clases porque somos conscientes que se acerca el final de año con sus miles de pendientes y ocupaciones, así que tenemos solo un par de clases pero super mágicas y transformadoras. n o v i e m b r e Masterclass Abundancia (Códigos de Lakshmi) Ceremonia de cierre INMERSIÓN CACAO23 30 Mañanas Conscientes (programa aonline) l 21 2 dic
¡QUIERO ASISTIR! Círculosde C a c a o Un espacio para encontrarnos, abrazarnos, compartir y permitirnos conectar con la medicina del cacao en el corazón de la CDMX 08:00 am 10:00 am Parque México, CDMX 08:00 am 10:00 am Parque México, CDMX 08:00 am 10:00 am Parque México, CDMXn o v i e m b r e 3 1 0 1 6
m e s Nuestros del Consentidos Como agua para chocolate Autora: Laura Esquivel Vibrando Alto: E083 Duelos y cierre de ciclos Ft. Camilo Russi **Recomendación de Karen Fernández Libro Podcast Kit Ofrenda de Día de Muertos de @alhumosacredsmokes Divino Femenino de Megan Watterson Oráculo Producto Coco, Disney+ Journal Mi Espacio Iluminado Película Gadget

Esto es para ti...

Para ti que has Ptomado ara ti que has tomado formaciones y cursos fcon ormaciones y cursos con nosotras... nQueremos osotras... Queremos agradecerte!! Sin duda acada gradecerte!! Sin duda cada una de ustedes es un uejemplo, na de ustedes es un ejemplo, una mujer transformando uel na mujer transformando el mundo y creando mespacios undo y creando espacios seguros para más y más sseres eguros para más y más seres humanos… humanos…

Esto en algún momento de Emi sto en algún momento de mi vida era un sueño y hoy vustedes ida era un sueño y hoy ustedes lo han hecho realidad. Así lque o han hecho realidad. Así que queremos anunciar qnuestro ueremos anunciar nuestro retiro de graduadas que ya rse etiro de graduadas que ya se está convirtiendo en euna stá convirtiendo en una hermosa htradición! ermosa tradición!

Es un encuentro Epara s un encuentro para agradecer, para conectar acon gradecer, para conectar con nuestra autenticidad, npara uestra autenticidad, para honrarnos y para hseguir onrarnos y para seguir sosteniéndonos entre sla osteniéndonos entre la hermosa familia que hhemos ermosa familia que hemos creado… creado…

Así que si quieres venirte Acon sí que si quieres venirte con nosotras a este nhermoso osotras a este hermoso encuentro, lleno de ediversión, ncuentro, lleno de diversión, expansión, risas ey xpansión, risas y transformación, escríbenos tpor ransformación, escríbenos por WhatsApp para que Wte hatsApp para que te compartamos todos los cdetalles, ompartamos todos los detalles, fotos, programa y fmás. otos, programa y más.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe semanalmente contenido y reflexiones exclusivas para la comunidad de

NuestroEspacio ¡ESCRÍBENOS!
Nos veremos en Valle de Bravo del viernes 18 al lunes 21 de noviembre del 2022

eres tú

¡Síguenos en nuestras redes sociales! magia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.