Nuestro Cantábrico 379

Page 1

Cantabria da el pistoletazo de salida al Año Jubilar

La ‘apertura’ de la Puerta del Perdón supone el inicio oficial del Año Jubilar Lebaniego. La pro-

gramación del mismo incluirá más de 400 espectáculos y actividades en su primer semestre.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, considera que las celebraciones tendrán un im-

pacto económico "de más de 200 millones de euros" y que generarán 2.200 empleos. Págs. 14-16

Proyecto para mejorar la ría del Carmen

El proyecto RIALAB permitirá revertir la transformación y la degradación ambiental histórica que sufre la cuenca hidrográfica. Pág. 12

Novedades en la Declaración de la Renta

Los cántabros pueden llegar a ahorrar hasta 500€ con las nuevas deducciones presentadas en la campaña de la Declaración de la Renta ya iniciada. Pág. 2

ASTILLERO Adjudicada la obra de las aceras en la calle Mediterráneo

El proyecto cuenta con una inversión superior a los 200.000€ y la previsión de arranque está fijada para verano de 2023. Pág. 10

Año XII Nº 379 Ejemplar gratuito 14 Abril 2023 CAMARGO CANTABRIA

A c t u a l i d a d Nuestro

OPINIÓN

Me choca sobremanera en esta era postcovid algo que presencio a diario en mis movimientos por la ciudad: la falta de educación. Quiero buscar causas a este mal comportamiento, y me encuentro con algo que escribió Miguel Diaz-Pache, Ex Jefe de Protocolo del Estado y Cónsul General de España en Miami, al prologar mi primer libro, allá por 1998. Decía: “Si a protocolo y organización le añadimos el ingrediente de educación -cada vez más escaso en el mercado de la ineducación y feísmo en el que vivimos- podemos tener los elementos básicos que nos permitirán llegar a resultados buenos”. Es decir, que hace 25 años, y en España, ya estábamos inmersos en la lucha por rescatar los buenos modales. Hoy me fijo mucho cuando una persona da las gracias, por lo que sea. Si encima es joven, aumenta mi observancia. Lo que no se aprende en casa, difícilmente te lo aporta el pésimo sistema educativo actual, ni mucho menos el mal ejemplo que da el Gobierno, cada vez que toma una nueva medida relacionada con la juventud (lograr todo sin esfuerzo alguno).Viene a cuento esta larga parrafada, porque quiero dar las gracias por lo feliz que me

ha hecho todo el equipo de Nuestro Cantábrico, eldiariocantabria.es, eldiarioTorrelavega.es, Revista Peloteros, Cantabria en Sintonía o La Cancha en esRadio, al concederme un premio a mi trayectoria profesional y docente. La entrega tuvo lugar, de manera inesperada para mí, en el precioso acto que resultó la entrega de la primera edición de los Premios Lo + Cantabria, que presentó Coral González Peredo, una de las jóvenes periodistas del grupo de comunicación que siguen los pasos del periodismo como servicio público a la comunidad. Buena idea crear estos galardones dentro de una sociedad cada vez más cerrada, menos agradecida, poco solidaria y muy egoísta. Ningún país debe dejar de lado los valores que realmente le fortalecen. El trabajo, la superación, la cultura, la educación, la libertad de expresión, la justicia, la igualdad o la tolerancia. Mucho de esto está dañado, y no solo en España. Sin que para nada suponga escribir de uno mismo, en esta columna he querido repetir lo mismo que dije al recoger el inesperado premio: Gracias, de todo corazón (incluyo las numerosas felicitaciones a través de las redes).

Algunos cántabros podrán ahorrar hasta 500€ en la declaración de la renta con las nuevas deducciones

Algunos de los contribuyentes cántabros con una renta inferior a los 21.000 euros anuales podrán ahorrarse hasta 500 euros en la declaración del IRPF con las nuevas deducciones autonómicas y estatales. En concreto, según ha indicado este jueves el vicepresidente autonómico, Pablo Zuloaga, los cántabros se pueden beneficiar de hasta 15 deducciones fiscales en la campaña de la renta correspondiente al año 2022. Zuloaga ha recordado la nueva deducción introducida por el Gobierno autonómico, que será de 100 euros

para quienes tributen de forma individual y tengan rentas de menos de 30.000 euros o de 200 para quienes hagan la declaración conjunta y no superen los 40.000€. De ella se podrán beneficiar hasta 127.000 familias y "supone multiplicar por dos los beneficios fiscales" respecto a la declaración de 2021, ha remarcado el vicepresidente en larueda de prensa que ha ofrecido para dar a conocer los acuerdos del Consejo de Gobierno.

Reforma del IRPF

Esta deducción se comple-

menta con la reforma del IRPF aprobada por el Gobierno de España, que "supondrá un ahorro medio de 400 euros" para contribuyentes con rentas por debajo de 21.000€.

Deducciones

Además, el Ejecutivo regional ha decidido incrementar deducciones ya vigentes en un 50%, como las establecidas por acogimiento de menores, gasto de guarderías, cuidados familiares, nacimiento o adopción de hijos o también por familias monoparentales.

02 14 de abril de 2023
Cantábrico
RENTA
Lo importante que es dentro de esta sociedad el dar las gracias
Miguel Del Río

Valdecilla se convierte en hospital pionero en la lucha contra la hepatitis

El Hospital Universitario

Marqués de Valdecilla (HUMV) inicia desde hoy un programa de cribado oportunista en Urgencias para detectar casos de hepatitis B y C no diagnosticados y avanzar así en la eliminación de estas enfermedades. La prueba, incorporada en las analíticas con el consentimiento del paciente, tratará de diagnosticar casos positivos, entre la población general, que desconoce ser portadores de hepatitis. Se complementará así la búsqueda activa de diagnósticos en población con factores de riesgo.

A los pacientes se les facilitará la información sobre el cribado. En el caso de pacientes que se sometan a analíticas de sangre, el profesional puede ver si en los últimos 5 años se les ha realizado la prueba de la hepatitis. Si no se le ha hecho, se solicita la autorización para incorporarla, para hepatitis B y C.

Si el paciente accede se genera

un registro sobre ese consentimiento para que quede constancia en su historia clínica. Si la respuesta es negativa, no se realiza la prueba y se registra ese no consentimiento.

La implantación de este plan de cribado oportunista no va a afectar, en modo alguno, a los tiempos de atención en las urgencias hospitalarias.

El cribado comienza a realizarse, como experiencia piloto, en las Urgencias de Valdecilla, pero con la previsión de extenderlo a otros centros de la región.

Los servicios de digestivo se encargarán del seguimiento de los pacientes en los que se haya diagnosticado la enfermedad.

Una vez diagnosticado, el tratamiento de la hepatitis C es altamente efectivo y lleva casi siempre a la curación.

La hepatitis es un problema de salud pública y por eso se trabaja para mejorar el diagnóstico y avanzar en el tratamiento.

La Comisión de Transportes del Parlamento Europeo ha ratificado los plazos conocidos para la conexión ferroviaria entre la península Ibérica y el resto del continente para configurar el llamado 'corredor Atlántico' y ha incluido además en los mapas la conexión ferroviaria entre Santander y Bilbao. El Parlamento ha recogido la práctica totalidad de las enmiendas presentadas por el PNV y pactadas con Cantabria, incluidos los anexos de la conexión Santander-Bilbao y la conexión entre los corredores Atlántico y Mediterráneo por Ezkio Itxaso. La eurodiputada del PNV Izas-

kun Bilbao ha mostrado su satisfacción en un comunicado tras la votación en Europa del informe que revisa el plan director de inversiones en infraestructuras que configuran las redes transeuropeas de transporte (TEN-T por sus siglas en inglés).

Ha destacado que el Parlamento Europeo ha ratificado los plazos para la conexión ferroviaria con Francia y ha añadido que la revisión insiste en que solo los proyectos prioritarios cuenten con ayudas comunitarias y endurece los requisitos que deben cumplirse para que se apruebe cualquier excepción. Izaskun Bilbao ha

asegurado que el mandato aprobado es "un espaldarazo en toda regla" a las gestiones que, "lideradas por el Lehendakari Urkullu, desarrolla la alianza de comunidades atlánticas para que Francia cumpla con sus compromisos de inversión". "Esta revisión de los TEN-T recuerda que proyectos como el corredor Atlántico son una prioridad para toda la Unión, porque añaden valor europeo a cada inversión que se realiza para terminarlo. Es muy importante que no se hayan modificado para nada los plazos de la conexión entre la península y el continente a través de Euskadi", ha subrayado.

14 de abril de 2023 03 A c t u a l i d a d Nuestro Cantábrico TRANSPORTE
El tren Santander-Bilbao, incluido en el proyecto del Corredor Atlántico por el Parlamento Europeo
SALUD

FESTEJOS

OPINIÓN

Cuatro gobiernos en uno

Nando Collad o

•La carestía de la vida machaca la cesta de la compra sin piedad; comprar cuesta entre un 30% y un 40% más que hace un par de años. Para el Gobierno, inflación es inflar sus bolsillos. Los impuestos no se detienen; Hacienda, tampoco.

•El paro, la deuda y el déficit público son los hermanos de la muerte. El empleo está inflado (como la inflación) por el efecto de los fijos discontinuos que no figuran en las listas. El FMI avisa: el paro estructural en España no bajará del 12%. En su mejor época cayó al 8%. Aun así el Ejecutivo tira cohetes y organiza una fiesta (con el dinero común, claro). Y lo hace con el desempleo juvenil en torno al 35% en varias regiones.

•El Poder Judicial, por fin (“de quién depende la Fiscalía, pues eso”) actualiza la cifra de agresores sexuales y pederastas beneficiados por el ‘Sí es Sí’. Casi mil; de ellos más de un centenar están ya en la calle (se supone que no será para dar clases de física cuántica).

•Las promesas electorales

Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería a distancia

(malversación, sedición, pactos, España, diálogo y otro millar quedaron detrás de un bardal seco al que Antonio pegó fuego una mañana de siroco. Porque de los creadores de ‘el dinero público no es de nadie’ nació ‘Pedro Sánchez es uno y el presidente otro’, para acabar en ‘todo el que se oponga al Gobierno es facha’. Y los jueces que no molan o molen, también (con toga, hielo y limón).

•Así que el temporal de la desvergüenza arrecia mientras Antonio, con los audífonos del revés, cosecha silbidos y abucheos allá por donde pasea su espigada figura. Lo bueno de llevar el sonotone mal endiñado en el tímpano es que puedes escuchar Metallica al tiempo que no percibes la pitada general y haces promesas que nunca cumplirás. Es decir, la línea habitual. Mejor, el bingo.

•Pero la culpa de todo la tiene Doñana y un “señorito” andaluz que allí gobierna. Muy sesudo para cuatro gobiernos en uno: el de Pedro, el de Pablo, el de Yoli y el del chuletón.

Los estudiantes del Curso de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería a distancia han realizado un taller presencial de esterilización. La reserva de plazas del mismo está abierta. Se trata de un curso de 14 meses con formación e-learning a través de plataforma educativa, sesiones y talleres presenciales y formación práctica en centros de trabajo durante cuatro meses.

Puedes acceder a un ciclo de grado medio cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:

Acceso directo:

Director: Luis Barquín Redacción Coral González Jefe de Publicidad: José Luis Gutiérrez Diseño Publicitario: Raquel Aguado Teléfono; 942 32 31 23

Cantabria acogerá el rodaje de la película 'El molino', con Imanol Arias

-Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.

-Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos (FPI).

-Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).

-Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores): Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años).

La línea editorial no se identifica necesariamente con la opinión de sus colaboradores o con las expresadas por los entrevistados. Prohibida su reproducción, edición o transmisión total o parcial por cualquier medio y en cualquier soporte sin previa autorización por escrito al periódico.

Cantabria acogerá el rodaje de 'El molino', un largometraje dirigido por Alfonso Cortés-Cavanillas y que cuenta en su reparto con Imanol Arias, además de los protagonistas Pilar López de Ayala y Asier Etxeandía

La producción de esta película, que ya ha comenzado a rodarse y que tiene previsto estrenarse en 2023, tiene una duración de cinco semanas y se grabará en localizaciones de la región, además de en Madrid y Alemania, según detalla la productora La Caña Brothers.

Síguenos

Contacto redaccion@nuestrocantabrico.es publicidad@nuestrocantabrico.es administracion@nuestrocantabrico.es

04 A c t u a l i d a d Nuestro Cantábrico 14 de abril de 2023

Nuestro Cantábrico 14 de abril de 2023

Récord de participación en las Jornadas ‘Noja en su Tinta’ con 27

restaurantes de la Villa

El viernes 14 de abril arranca una nueva edición de las Jornadas gastronómicas y culturales ‘Noja en su Tinta’, que se extenderán hasta el 30 de este mismo mes con actividades que unirán la gastronomía y la literatura, dos ámbitos que tienen como nexo de unión la tinta de la jibia, cefalópodo característico de las costas nojeñas que a día de hoy se sigue pescando de forma tradicional, respetando de este modo sus ciclos vitales.

Las jornadas serán presentadas el mismo viernes a las 14:15 horas con una rueda de prensa a cargo del chef y escritor Xabier Gutiérrez, que repasará sus obras literarias. Gutiérrez ha sido durante 33 años jefe del laboratorio de Arzak.

Las actividades del sábado 15 arrancarán a las 12:45 horas con una sesión vermut a cargo de ‘Enfermo imaginario’. Por la tarde, a las 18:00 horas, cocineros y personas relevantes de la sociedad nojeña prepararán su receta con la jibia como protagonista en un evento que tendrá lugar en la Sala Polivalente de la Oficina de Turismo de Noja. Posteriormente, a las 19:30 horas, el Palacio de Albaicín será el escenario de la presentación del libro infantil ‘La Vaca Paca’, con Patricia Prida, en colaboración con el Club de Lectura de la Villa.

El viernes día 21 el prestigioso cocinero Sergio Bastard, que cuenta con una estrella Michelin en su restaurante ‘La Casona del Judío’, ofrecerá una masterclass gastronómica a las 18:30 horas en la que, bajo el título ‘Algas de Noja’, realizará una receta en la que participarán representantes de la sociedad, la política, la cultura y el deporte. La cita tendrá lugar en la Sala Polivalente de la Oficina de Turismo.

El sábado 22 volverá a comenzar a las 12:45 horas con una nueva sesión vermut a cargo de ‘Enfermo imaginario’, y a las 19:30 horas el comunicador Paco Pis presentará su libro ‘Mi colección de recuerdos’ en el mismo escenario que la masterclass del día anterior.

El último fin de semana de las Jornadas estará centrado en los más pequeños. El viernes día 28, a las 18:30 horas, tendrá lugar en la Sala Polivalente de la Oficina de Turismo un ‘Pequechef’, en la que niños y niñas de la Villa realizarán juegos y platos con jibia, y un Master Chef Junior con el presidente de la Asociación de Cocineros de Cantabria, Floren Bueyes, que enseñará a los jóvenes participantes a preparar ‘El mejor bocadillo de rabas’.

Y como es tradición, las actividades de las Jornadas ‘Noja en su Tinta’ 2023 terminarán el sábado 29 de abril a las 14:30 horas con un guiso popular de patatas con jibia, que se repartirá en la Plaza de la Villa a un precio de 3 euros por ración.

Récord de restaurantes participantes

Además de las actividades, durante estas semanas un total de 27 restaurantes y establecimientos de la Villa ofrecerán platos y menús con la jibia y su familia como protagonistas, una cifra que ha ido en aumento en los últimos años y que supone un récord de participación.

Como es tradición, aquellas personas que acudan a estos establecimientos y prueben algunas de las múltiples recetas que ofrecen recibirán como regalo el libro ‘El placer de la jibia y familia’, que incluye recetas tradicionales e innovadoras de los 27 restaurantes participantes de la Villa, 28 de Cantabria y

otras caseras, todas ellas con la jibia y su familia como protagonistas. Asimismo, el libro de recetas incluirá algunas propuestas de importantes chefs que triunfan tanto en España como en el resto del mundo. Los restaurantes que participan en esta edición son Hotel Restaurante Arillo, Pizzería Asotavento, Café Bar Bego, Cocktail Lounge

Bitácora, Café Restaurante Bristol, Bar Restaurante Bon Vivant, Bar Restaurante Ciaboga, Bar Restaurante El Barco, Asador Parrilla-Grill El Capricho de Miliuco, Bar Restaurante el Cine, Vinoteca El Marqués, Hotel Restaurante El Rincón, Bar Restaurante Flower, Bar Restaurante Las Doradas, Bar La Posada, Bar Restaurante La Trainera,

Bar Restaurante La Vinoteca, Hotel Restaurante Las Olas, Gran Hotel Restaurante Liber & Spa, Bar Restaurante Los Peñones, Hotel Restaurante María del Mar, Restaurante Mijedo, Café Bar Nómada, Hotel Restaurante Pineda Playa, Restaurante Pombera, Bar Restaurante Rivera y Restaurante Pizzería Trastevere.

05
Sergio Bastard Floren Bueyes Xabier Gutiérrez

Más de medio millón de euros de fondos europeos para la renovación de la calle Repuente

El Ayuntamiento de Santander ha logrado 540.162€ para el proyecto ‘Reordenación y mejora de la accesibilidad peatonal de la calle Repuente’, presentado a la segunda convocatoria de ayudas para la realización de acciones destinadas a la promoción de estilos de vida saludable mediante la creación o rehabilitación de entornos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Así lo ha dado a conocer el concejal

de Movilidad Sostenible y Fomento, César Díaz, quien ha explicado que, con esta nueva ayuda, Santander suma hasta la fecha cerca de 28 millones de euros en subvenciones procedentes de los fondos europeos, en varias convocatorias de las que aún quedan pendientes de resolución solicitudes por valor superior a los 3 millones. En concreto, detalla, la subvención para la calle Repuente se enmarca en la convocatoria para la Red de Ciudades Saluda-

bles, y financiará unas obras que suponen una inversión de 727.294€ para mejorar la accesibilidad de los itinerarios peatonales, suprimiendo barreras arquitectónicas y primando la introducción de arbolado en esta zona de la ciudad con numerosos equipamientos ciudadanos. La intervención ha permitido optimizar las condiciones urbanas de esta calle, un vial con un alto índice de tráfico rodado y peatonal, que carecía de aceras en muchas zonas.

X edición de la Milla y el I Triatlón

María de Villota

Santander celebrará el próximo domingo 2 de julio la X Milla y el I Triatlón María de Villota y durante esa misma semana -del 26 de junio al 2 de julioel IV Torneo de Tenis. Así se ha dado a conocer durante un acto de presentación en el Real Club de Tenis en el que ha participado la alcaldesa, Gema Igual, quien ha destacado la importancia de la figura de María de Villota, a quien ha definido como una mujer “luchadora, y sobre todo generosa” que supo levantarse y reinventarse tras cada dura prueba que le puso

la vida. La regidora, que ha estado acompañada de su padre, Emilio de Villota, del presidente de la Federación Cántabra de Tenis, Pedro Cano; y del concejal de Deportes, Felipe Pérez, entre otros patrocinadores y mecenas, ha puesto en valor que este año se cumpla el décimo aniversario de la celebración de la milla y que se sigan sumando pruebas, todas ellas de carácter solidario puesto que la recaudación será para el programa ‘Primera Estrella’ que ella misma fundó y también para la Cocina Económica.

06 Nuestro Cantábrico 14 de abril de 2023
OBRAS S a n t a n d e r
DEPORTE

PATRIMONIO

Ampliado hasta el 17 de junio el plazo de recuperación arqueológica en Los Azogues

Ayudas para la renovación de instalaciones de agua

El Ayuntamiento de Santander ha aprobado ayudas para renovar las instalaciones de suministro de agua a comunidades de propietarios por 219.098€, a través de la Ordenanza municipal de ayudas para la realización de obras de mejora y ampliación de instalaciones interiores de suministro de agua para fomentar la mejora o ampliación de estas instalaciones. Así lo ha dado a conocer la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, tras la celebración de la comisión de seguimiento y control del servicio de

abastecimiento de agua y alcantarillado de Santander. A la vista de los informes, se ha acordado la concesión de las ayudas provisionales correspondientes a la convocatoria 2022, de las que se han beneficiado 21 comunidades de propietarios, ascendiendo la cuantía de las mismas a la totalidad de la partida dispuesta, que asciende a 185.439€, y la ayuda al 49,62 por ciento de la inversión. Atendiendo a ello se han concedido ayudas que varían entre los más de 19.848€ la de mayor importe y los 3.271€ la de menor cuantía.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la ampliación del plazo de ejecución del contrato de obras de recuperación arqueológica en la Calle Los Azogues que ejecuta Rucecan. Los motivos aducidos por la empresa son, entre otros, los imprevistos surgidos en la excavación de la necrópolis medieval o la aparición de un nuevo cementerio medieval no conocido bajo una capa de rellenos artificiales. Los trabajos arqueo-

lógicos que se están desarrollando en la calle Los Azogues, junto a la Catedral, “van a suponer un antes y un después en la historia de Santander”, tal y como ha expresado el concejal de Fomento, César Díaz, tras el descubrimiento de restos de cetáceo en los estratos más profundos del yacimiento, cerca de la muralla, que podían probar la actividad de caza de la ballena en la ciudad, lo que constata que “la importancia de los hallazgos

va en aumento”. El edil ha avanzado que los arqueólogos Lino Mantecón Callejo y Javier Marcos Martínez ya han confirmado el descubrimiento de un disco intervertebral y un trozo de costilla de este gran mamífero marino que, según las evidencias de las piezas, debió sobrepasar los 16 metros de longitud y su datación ha aportado una fecha de mediados del siglo XII a mediados del siglo XIII, en pleno medievo.

07 Nuestro Cantábrico 14 de abril de 2023 S a n t a n d e r AYUDAS

INFRAESTRUCTURAS

El Ayuntamiento de Santander finaliza el asfaltado de la Avenida de Cantabria

El Ayuntamiento de Santander ha finalizado el asfaltado de la Avenida de Cantabria, enmarcado en el proyecto para la mejora de la pavimentación de diversas calles de la ciudad, que supone una inversión municipal de 910.496€. El concejal de Fomento y Movilidad Sostenible, César Díaz, ha informado de las mejoras en la zona, tanto para optimizar el entorno y la movilidad, como para la seguridad del tráfico y la comodidad

de los conductores. En este sentido, se concluye la renovación del pavimento de la calzada de un importante eje viario en sentido este-oeste de la ciudad, como es el conformado por la Avenida de Cantabria y las calles Jorge Sepúlveda y La Torre. Avanza este proyecto que afecta a viales tanto de la zona centro como de la periferia, por el que ya se han pavimentado las calles Marqués de Santillana y Nazarín, La Torre, Jorge Sepúlveda, Menéndez Pelayo y

Valliciergo, así como el vial de la urbanización Los Ríos que da servicio a la Avenida de Los Castros.

Esta actuación comprende además intervenciones en otros viales como las avenidas de Pontejos y Antonio Maura; o las calles Real Racing Club y Alcalde Vega Lamera. También se actuará en Repuente, Emilio Díaz Caneja, Islas Canarias, Avenida de Nueva Montaña, La Iglesia, Francisco Salazar y José Simón Cabarga.

La

Policía Local realizó más de 52.100 actuaciones el pasado año

La Policía Local de Santander realizó en 2022 un total de 52.149 intervenciones relacionadas con la Seguridad Ciudadana, a las que se sumaron distintos dispositivos y servicios específicos, diligencias judiciales de tráfico, labores de vigilancia o acciones de formación y sensibilización. En este balance de actuaciones también se incluye la atención a personas que sienten la necesidad de ser escuchadas, una situación que, según se ha constatado, va en aumento. La alcaldesa, Gema Igual, acompañada por el

concejal de Protección Ciudadana, Pedro Nalda, ha visitado las nuevas dependencias de la Policía Local en Peñacastillo y se ha reunido con los mandos del Cuerpo, quienes le han informado sobre el balance del pasado ejercicio. En el análisis global de la memoria, los mandos policiales han confirmado a la regidora que Santander continúa figurando entre las ciudades más seguras del país, al registrar un índice de criminalidad en torno al 37,99%, casi 6 puntos por debajo de la tasa nacional (43,8%).

08 Nuestro Cantábrico 14 de abril de 2023 SEGURIDAD
S a n t a n d e r
09 Nuestro Cantábrico 14 de abril de 2023

s t i l l e r o

MEJORAS

Adjudicada la obra para realizar las aceras en la calle Mediterráneo

La calle Mediterráneo tendrá nuevas aceras, iluminación y un parking renovado próximamente. La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde al proyecto de obra, cuya previsión de arranque está fijada para verano de 2023.

Con una inversión superior a los 200.000€, el proyecto incluirá la creación de aceras a lo largo del tramo de la calle que actualmente no contiene, la mejora de la iluminación con la in-

clusión de farolas a lo largo de la vía y la ampliación del parking ubicado en la misma.

Esta intervención en la calle Mediterráneo se une a las obras de asfaltado en la zona hasta el final de la calle San Isidro. En esta área se están realizando trabajos de retirado de todos los adoquines de la carretera y de asfaltado del tramo. Javier Fernández Soberón, alcalde de Astillero, ha señalado que “con esta necesaria obra mejoraremos la seguridad vial, con nue-

Nuevas máquinas en el gimnasio de La Cantábrica

vas aceras e iluminación, así como la calidad de vida de los vecinos, quienes tendrán más facilidades para aparcar”, sin olvidarse de “la accesibilidad, ya que eliminaremos los adoquines que aún existen en la calle”. Por su parte, el alcalde pedáneo de Guarnizo, Alejandro Hoz, ha anunciado esta batería de actuaciones para mejorar la accesibilidad y ha destacado que esta medida responde a que “todos los vecinos merecen tener una calle asfaltada”.

El Ayuntamiento de Astillero estrena tres nuevas máquinas de musculación en el gimnasio del Complejo Deportivo de La Cantábrica, con las que continúa la renovación de los aparatos obsoletos con el objetivo de mejorar las prestaciones del servicio que ofrece esta instalación deportiva.

Concretamente, el gimnasio incorpora una máquina de ejercicio de flexión de piernas tumbado, otra de apertura de deltoides y otra para extensión de espalda. Todo ello, con el fin de facilitar que

los usuarios de esta instalación puedan ejercitarse en las mejores condiciones y con los aparatos más actuales. Alejandro Hoz, titular de la Concejalía de Deportes, ha señalado que “en nuestro plan de mejora de las instalaciones deportivas municipales, hemos incorporado nuevas máquinas para renovar parte de la flota existente”. La sustitución de las antiguas máquinas por otras nuevas “era algo necesario, puesto que muchas de ellas estaban en mal estado después de más de veinte años de vida y uso”.

10 Nuestro Cantábrico 14 de abril de 2023 INSTALACIONES
A

Anunciada la programación de la Sala Bretón

El Consistorio municipal ha lanzado la nueva programación de la Sala Bretón para el mes de abril. Un programa completo y diverso con opciones culturales y de ocio para pequeños y mayores, entre las que destaca el teatro familiar, el cine de la filmoteca y la música en directo. La opción familiar llegará el 27 de abril a las 19:00 horas, con la pieza ‘Katia the Cat’ de la compañía Café de Las Artes. Además, habrá música comedia, el 20 de abril a las 20:00 horas con la ‘Terapia de banda’ de ‘La banda del

aserradero’. Mientras que la sala de exposiciones acogerá dos muestras: ‘Continua atemporalidad’, de Miguel A. Cruz Prieto (hasta el 16 de abril); y ‘Maquetas de barcos’, de Enrique Ruiz Campuzano (del 20 de abril al 14 de mayo). Cristina Laza, concejala de Cultura, ha señalado que “tras la programación de marzo, por primera vez en formato mensual, hemos preparado un abanico de actividades que van en consonancia con la oferta habitual de la Sala Bretón y que sirven como añadido al cine.

Subvención para mejorar la biodiversidad de las Marismas Blancas

El Ayuntamiento de Astillero consigue más fondos para invertir en la mejora de las Marismas Blancas y la biodiversidad del entorno. Se trata de una intervención que busca seguir restaurando áreas verdes en entornos urbanos y recuperando espacios tanto para las especies de la zona como para la ciudadanía. De esta forma, se pretende seguir luchando contra la pérdida de la biodiversidad en las Marismas Blancas,

un espacio natural en la que ya se viene trabajando durante muchos años. Los trabajos se realizarán sobre una zona ya restaurada, sujeta a problemas relativos a la alteración de los ecosistemas. El objetivo será ampliar el humedal, retirando las especies invasoras para convertirlo en un lugar más acogedor para las aves migratorias. Además, todo el proyecto conllevará itinerarios y observatorios para que los vecinos y visitantes del municipio

puedan conectar con la naturaleza. El alcalde de Astillero, Javier Fernández Soberón, se ha mostrado “satisfecho por convertir los espacios naturales del municipio en una referencia a nivel regional”. El regidor ha hecho hincapié en la “inmensa riqueza de nuestras marismas y la importancia de los trabajos de recuperación que se han realizado en ellas, los cuales han sido merecedoras de premios nacionales a las Buenas Prácticas”.

11 Nuestro Cantábrico 14 de abril de 2023 CULTURA
MEDIO AMBIENTE
A s t i l l e r o

El proyecto RIALAB permitirá revertir la degradación de la ría del Carmen

El consejero de Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha visitado en Revilla de Camargo el desarrollo del Plan RIALAB, un proyecto de investigación ambiental que desde el año 2011 desarrolla la asociación RIA para revertir la transformación y la degradación ambiental histórica de la cuenca hidrográfica de la ría del Carmen y Boo, en el ámbito de la Bahía de Santander. Blanco ha explicado que, una vez terminada la fase de experimentación

a escala de laboratorio, se pasará a abordar la puesta en marcha del proyecto a escala real con la construcción de balsas en las que las plantas de carrizo permitan descontaminar los sedimentos y regenerar la ría. Blanco ha señalado que estas nuevas técnicas han demostrado su efectividad en zonas en las que las técnicas tradicionales han sido más difíciles de implantar, y ha mostrado su confianza en que permitan recuperar una zona "industrializada durante largo

tiempo" que ha sufrido los efectos de esta contaminación. Por su parte, la alcaldesa, Esther Bolado, ha agradecido esta colaboración que, al pasar a cubrir una extensión mayor, requerirá del apoyo de más instituciones, como el Gobierno nacional. El objetivo del proyecto es convertir esta ría en un laboratorio vivo para investigar y desarrollar soluciones medioambientales que puedan ser probadas a escala local y transferidas y replicadas en otros lugares con problemas similares.

Séptima edición de la Jornada Solidaria de Mediación

El salón de actos del Centro de Empresas Municipal de Camargo acogerá el próximo 28 de abril, de 9:00 a 15:00 horas, la VII Jornada Solidaria de Mediación del municipio, que se llevará a cabo bajo el título 'La mediación aplicada a los servicios sociales de atención primaria'. La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández, acompañadas por el coordinador del Servicio Municipal de Mediación de Camargo, David Ceballos

Peña, han dado a conocer los contenidos de esta jornada que se celebrará tras una larga pausa provocada por la pandemia del Covid. Bolado ha destacado el interés de este encuentro que coincide, además, con la reciente celebración del décimo aniversario de la puesta en marcha en Camargo del servicio de mediación, un servicio gratuito que "ha demostrado su eficacia" a la hora de resolver conflictos de distintos tipos entre personas sin necesidad de recurrir a la vía judicial.

12 Nuestro Cantábrico 14 de abril de 2023 SERVICIOS
MEDIO AMBIENTE
C
a m a r g o

Visita al programa ‘Abierto por Primavera’

Setenta niños y niñas están participando esta semana en los programas ‘Abierto por Primavera’ y ‘Vacaciones en La Nave’ que organiza la Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo coincidiendo con el periodo no lectivo fijado en el calendario escolar entre el 10 y el 14 de abril. La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha agradecido la “confianza de las familias”, quienes “una vez más han podido elegir los programas que llevamos a cabo desde el Ayuntamiento con el objetivo de

dar respuesta a las necesidades de aquellos padres y madres que en estos días necesitan de más ayuda para compatibilizar sus obligaciones laborales con el cuidado de sus hijos”. “Se trata -ha recordado Bolado- de un apoyo que se ha incrementado en los últimos tiempos, ya que a las actividades que se venían realizando desde hace tiempo en esas semanas no lectivas a través de los programas ‘Abierto por .’ se han unido en los últimos meses las actividades que se realizan en la Casa Joven.

MEJORAS

En marcha el proceso de licitación de la cubierta de la pista de Escobedo

El Ayuntamiento de Camargo ha sacado a licitación el contrato para llevar a cabo las obras para dotar a la pista polideportiva ubicada junto al Colegio Arenas de Escobedo de una cubierta, así como llevar a cabo la construcción de unos vestuarios para los equipos deportivos de la localidad, por un importe de 967.284,02€ y un plazo de ejecución de seis meses.

Estos trabajos buscan dar respuesta a las necesidades de los niños, niñas y jóvenes de la lo-

calidad, que van a poder disponer de unas instalaciones mejoradas para la realización de deporte y ejercicio físico en buenas condiciones en cualquier época del año.

Las empresas interesadas en llevar a cabo las obras pueden presentar sus propuestas hasta las 14:00 horas del día 2 de mayo

Actualmente se cuenta con una pista polideportiva descubierta de superficie de hormigón coloreado iluminada con proyectores, situada junto al centro

educativo y entre las piscinas municipales y el campo de fútbol Eusebio Arce. Por ello la obra que se va a realizar, que es muy demandada por las familias del alumnado del colegio así como por los vecinos, servirá para completar las dotaciones deportivas de esta zona mediante la instalación de una cubierta y la construcción de los nuevos vestuarios. Se trata, por un lado, de una cubierta ligera autoportante con sección circular, con terminación lacada y protección anticorrosión.

13 Nuestro Cantábrico 14 de abril de 2023 C a m a r g o SERVICIOS

Cantabria abre la Puerta del Perdón y da el pistoletazo de salida al Año Jubilar Lebaniego

Tras cerrar una Semana Santa espectacular, en la que miles de personas han llegado a Cantabria procedentes de todo el país, Cantabria abre la Puerta del Perdón, dando la bienvenida al esperado Año Jubilar.

El mismo tendrá un impacto económico "de más de 200 millones de euros" y generará 2.200 empleos, según las estimaciones del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla. Este es el pronóstico que ha hecho Revilla durante su intervención en el Fórum Europa de Nueva Economía, en Madrid, donde ha aprovechado para animar a todo el mundo a visitar Cantabria este año, y sobre todo Liébana, para vivir un Año Jubilar que va a ser "muy importante" para Cantabria y al que espera que asistan más de 2 millones de personas.

El Año Jubilar Lebaniego comenzará este domingo con la apertura de la Puerta del Per-

dón del Monasterio de Santo Toribio y un acto religioso en este templo, un arranque en el que, según Revilla, no está previsto que acuda ningún diri-

gente nacional o presidentes de otras comunidades autónomas, a excepción del de Asturias, Adrián Barbón.

La carretera autonómica que

conecta Potes con el monasterio de Santo Toribio, la CA-885, se cerrará al tráfico con motivo de los actos inaugurales del Año Jubilar Lebaniego.

Así, la circulación, para todo tipo de vehículos, estará cerrada en la carretera autonómica CA-885, desde el punto kilométrico 0,0 hasta el acceso al Monasterio de Santo Toribio de Liébana el 16 de abril, desde las 08:00 horas hasta las 18:00 horas, cuando tendrá lugar la apertura de la Puerta del Perdón. Asimismo, permanecerá cerrada al tráfico los días 21, 22, y 23, desde las 22.00 horas del viernes 21 hasta las 02.00 horas del domingo 23, cuando se celebrará el concierto de José Carreras y Sabina Puértolas. Cerca de 275 agentes de la Guardia Civil conformarán el dispositivo de seguridad para la apertura de la Puerta del Perdón. Quiñones ha destacado "el objetivo común de todas las administraciones de que el Año Jubilar sea un éxito y, para ello, es esencial la seguridad de los asistentes a todos los eventos tanto religiosos como culturales".

14 Nuestro Cantábrico 14 de abril de 2023

Programación

La programación del Año Jubilar Lebaniego 2023-2024 incluirá tan solo en su primer semestre más de 400 espectáculos y actividades musicales, deportivas, culturales y de todo tipo, una programación en la que destacan cuatro eventos especiales de apertura: los conciertos de Ara Malikian (15 de abril) y Josep Carreras (22 de abril) en Potes y Santo Toribio, respectivamente; la actuación en Torrelavega de Dies Festus Xarxa Teatre (29 y 30 de abril) y

el espectáculo de fuegos artificiales y drones de la compañía Grupe F en la Bahía de Santander.

Además, durante los primeros meses habrá otros 150 conciertos de artistas como Alejandro Sanz o Joaquín Sabina, 10 exposiciones, 70 eventos deportivos, 30 espectáculos de artes escénicas y 20 actividades gastronómicas.

El presidente regional, Miguel Ángel Revilla, ha llamado durante su intervención a aprovechar el Año Jubilar Lebaniego

para "vender" la historia de Liébana y de Cantabria, donde en el siglo VIII se gestó el origen de España y también del Camino de Santiago, gracias a la obra y a la figura de Beato de Liébana. "Creo que entramos en un año mágico que nos va a servir para que se hable más de Cantabria. Hay que aprovechar para que la historia se conozca, para que el mundo sepa y España sepa qué lugar mágico hay en este país que se llama Liébana y que dio lugar a lo que hoy es

España", ha dicho Revilla a falta de trece días para la apertura de la Puerta del Perdón del Monasterio de Santo Toribio, el 16 de abril. El consejero ha destacado el gran esfuerzo de difusión que está realizando el Gobierno para situar el Año Jubilar en el foco de la atención turística con los escaparates que representan las conexiones del aeropuerto Seve Ballesteros con 29 destinos tanto nacionales como internacionales, las rutas de Brittany Ferries o los acuerdos con Turespaña,

además de una "potente" campaña de publicidad y marketing. Por otro lado, ha subrayado la repercusión y el impacto que va a suponer para la economía y para la promoción de Cantabria la llegada de esos 2 millones de visitantes, que, según las estimaciones, "a un gasto medio de 100 euros por persona y día, son una barbaridad".

Concretamente, López Marcano ha puesto como ejemplo el concierto del grupo británico Muse en el campo de fútbol de

15
Nuestro Cantábrico 14 de abril de 2023

El Sardinero (4 de julio), al que van a asistir 25.000 personas "con importante poder adquisitivo", muchos de los cuales llegarán de otros países.

Muse está integrada por Matt Bellamy, Dominic Howard y Chris Wolstenholme. Desde su formación en 1994 ha publicado nueve álbumes de estudio, llegando a vender más de 30 millones de copias en todo el mundo. Por otro lado, ha entrado en detalle de las inversiones que ha realizado el

Ejecutivo cántabro para tener todo a punto de cara a la llegada de los peregrinos. Entre otras, se han destinado más de 1,2 millones a la mejora en la red de albergues, que en estos momentos se compone de 90, la cifra más alta de la historia, y otro medio millón de euros a la mejora de las instalaciones del Monasterio de Santo Toribio, en colaboración con el Obispado.

Cupón

Además, la ONCE emitirá este

domingo 16 de abril un cupón especial con la imagen del Monasterio de Santo Toribio de Liébana coincidiendo con la apertura ese mismo día de la Puerta del Perdón, con la que arranca la celebración del Año Jubilar Lebaniego Con motivo de esta cita, cinco millones y medio de cupones de la ONCE divulgarán por toda España la imagen de Santo Toribio a través de los más de 19.000 vendedores repartidos por el país, y su sorteo será el mismo

domingo. El consejero de Turismo, Javier López Marcano, y el delegado territorial de la ONCE, Óscar Pérez, han presentado en rueda de prensa el cupón con el que, como han señalado, pretenden "dar valor" al Año Jubilar y llevar "un trocito de Cantabria a todos los rincones de España", como ya ha hecho esta organización en anteriores ediciones del Año Santo. Un año sin lugar a dudas, inolvidable para los cántabros. Correos ha emitido un sello y creado dos matasellos es-

pecíficos con motivo del Año Jubilar Lebaniego. El sello, con 120.000 ejemplares en la primera tirada, muestra el monasterio de Santo Toribio de Liébana con los Picos de Europa como fondo e incluye el logotipo de esta celebración, mientras que habrá un matasellos del primer día del Jubilar, con efecto el lunes 17, y otro conmemorativo que quedará permanente. Ambas improntas se podrán conseguir en la Oficina Principal de Correos de Santander, en la plaza Alfonso XIII.

16 Nuestro Cantábrico 14 de abril de 2023

Celebra el Día de la Madre con los que más quieres en el Restaurante Labu

Llama ya mismo y prueba alguna de sus deliciosas propuestas

El Restaurante Labu se ha convertido en una referencia dentro de la zona oriental de Cantabria gracias a su buen hacer en los fogones. Con motivo del Día de la Madre puedes disfrutar los días 6 y 7 de mayo de un menú especial compuesto por unos entrantes: Puding de cabracho, jamón ibérico, yemas de espárragos extras con mayonesa y salpicón de marisco, además de un segundo a escoger entre merluza con salsa de cigalas y cabrito al horno (horneado a baja temperatura). Todo, rematado con un postre casero (tarta tres chocolates o de la abuela) y acompañado por un vino Rioja, Blanco Verdejo o Peñascal a un precio especial de 35€ por persona.

Menú Especial del Chef Pensando siempre en el día a día de sus clientes, dispone de un menú diario y de fin de semana, con ocho primeros platos a elegir y otros ocho segundos por sólo 21€.

También cuentan con un menú especial del chef a un precio único de 29€, compuesto por entrantes: Anchoas artesanas, puding de cabracho y cinco gambas a la plancha o tres zamburiñas y un segundo a elegir entre un entrecot (salsa de queso o pimienta), chuletillas de cordero, rodaballo a la plancha o bacalao con salsa de cigalas que culmina con un postre casero, todo acompañado por un Blanco Verdejo, Peñascal o Crianza de Rioja.

Ajo cuenta con un maravilloso entorno

Situación

Situado en el mismo centro de la localidad de Ajo, capital del municipio de Bareyo, el restaurante está cerca de las espectaculares playas de Cuberris y Antuerta, co-

nocidas en todo el mundo por sus bellas e idílicas postales de la costa cántabra más característica de todo el litoral, en la que la naturaleza brilla cada día con su máximo esplendor ya sea en

primavera o verano.

Trayectoria

El Labu nació en 1968 de la mano del matrimonio formado por Francisco Lainz Bueno y Mª Jesús Fernández San Martín. El Restaurante Labu te invita a disfrutar de su variada carta de raciones, en las que destacan los percebes, las rabas o el pulpo. También puedes encargar su famosa paella de marisco en el teléfono 942 621 015.

RESERVAS

Avenida Benedicto Ruiz, 611 Ajo (Cantabria) Tel.: 942 621 015

17
Cantábrico 14 de abril de 2023

Las obras de la senda ciclable entre Santa Cruz de Bezana y Mompía están más cerca

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha acogido la presentación del proyecto de construcción de la senda ciclable entre Bezana y Mompía, que la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo adjudicará próximamente. El carril bici-peatonal entre Santa Cruz de Bezana y Mompía tendrá una longitud total de 1.126 metros y discurre desde el Centro de Salud de Bezana hasta la zona residencial de Mompía, conectando con la Clínica y la estación de

Feve. Para la ejecución del carril bici se aprovecha un camino ya existente que discurre, en su mayor parte, paralelo a las vías del tren. Este tramo forma parte del vial de movilidad prioritaria del Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria (Peñacastillo-Boo). El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana se ha encargado del proyecto y ha realizado las expropiaciones necesarias para la ejecución de las obras, que supondrán una inversión superior a los 250.000€ y tendrán un plazo de ejecución de tres meses. En el recorrido se dis-

tinguen tres zonas diferenciadas, dos de ellas (la inicial y final) son sendas ciclables (tráfico exclusivo bicicletas/peatones) y un tercer tramo (intermedio) de calzada compartida. En concreto, en los tramos 1 y 3, que se trata de una senda ciclable de uso compartido por el peatón y el ciclista, dispondrá de una anchura neta de 4 metros (1,80 m. para uso del peatón y 2,20 m. para las bicicletas), mientras que el tramo 2, de calzada compartida, dispondrá de una anchura variable entre 3,85 y 6 m., delimitada por la urbanización.

Voces de actualidad pasan por Radio

Costa Quebrada

Los micrófonos de Radio Costa Quebrada han vuelto a ser testigos de los testimonios de algunos de los nombres más relevantes de la actualidad municipal. Desde rostros de la vida política hasta

otros de la cultura y el entretenimiento como la popular Yola Berrocal, sin olvidar el repaso a los logros deportivos conseguidos por algunos de los nombres más importantes del año como es el del Grupo Alexmar.

Reconocimiento para deportistas locales

El alcalde, Alberto García Onandía, y la concejala de Deportes, Ana Isabel Rojo Peón, han reconocido los méritos deportivos de la joven karateca bezaniega, Andrea Mazón Ortiz, que el pasado mes de enero consiguió la medalla de bronceen la categoría kumite-68kg y la medalla de plataen kumite equipos, en el Campeonato de España Absoluto Individual y por Equipos.

18 Nuestro Cantábrico 14 de abril de 2023
B e z a n a

Las Bibliotecas Municipales superaron los 23.000 préstamos

CULTURA

Arranca

una nueva edición de la primavera

cultural de Santa Cruz de Bezana

Las Bibliotecas Municipales de Santa Cruz de Bezana emitieron un total de 23.163 préstamos durante el año 2022, de los cuales 21.193 se correspondieron con la biblioteca de Bezana y 1.970 con la de Soto de la Marina.

La concejala del área, Nuria Cardenal, ha explicado que “tras el proceso de remodelación de la biblioteca de Soto de la Marina hemos conseguido unas instalaciones más amplias, accesibles y luminosas, en las que nuestros usuarios ya pueden disfrutar de los cerca de 13.000 volúmenes de los que dispone,

hacer uso de los ordenadores y participar en las distintas actividades infantiles que se programan periódicamente”.

La evolución de ambas bibliotecas en los últimos cinco años es claramente ascendente y en el caso de la biblioteca de Bezana, el incremento con respecto al año anterior ha sido del 18%. En el caso de Soto de la Marina se aprecia un aumento en el número de préstamos, aunque no se pueden establecer comparativas con años anteriores, ya que permaneció cerrada durante los seis primeros meses del año.

El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, y la concejala de Cultura, Nuria Cardenal, han presentado esta mañana la nueva programación municipal de cultura para esta primavera. Un calendario repleto de atractivas propuestas para todos los públicos, que arrancará este próximo sábado, 15 de abril, y que se prolongará hasta el 10 de junio. Para la puesta en marcha de este ciclo cultural, la concejalía del área ha

contado, una vez más, con la colaboración de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deportes, a través de su programa “La Cultura Contraataca Territorio 2023”. Nuria Cardenal ha explicado que se trata de una “programación muy amplia y variada. Creo que hemos elaborado una alternativa de ocio cultural de enorme calidad para nuestros vecinos y vecinas, que va a permitir que todos podamos disfrutar de espectáculos de teatro adulto, de comedia in-

fantil, de magia, de música en directo, de cuentacuentos , e incluso de un interesantísimo Taller de Lectura Dramatizada, sin necesidad de salir del municipio y con un precio realmente asequible”. La entrada para los espectáculos que se lleven a cabo en el Centro Social de Soto de la Marina tendrán un precio de 2 euros, mientras que aquellas actividades que se realicen en la Biblioteca Municipal de Bezana tendrán entrada gratuita, previa inscripción.

19 Nuestro Cantábrico 14 de abril de 2023 SERVICIOS
B e z a n a

Sergio García ‘El Niño’ regresa a Torrelavega con una velada inolvidable

El pabellón Vicente Trueba acogerá este sábado, 15 de abril, el regreso de Sergio García ‘El Niño’ después de un año apartado de los cuadriláteros. Será una velada en la que se enfrentará al púgil argentino Ricardo Sebastián Cabaña en un combate a 10 asaltos en peso superwelter. García ha realizado toda la preparación en las instalaciones de la Universidad de Loughborough (Leicester) bajo la supervisión de su nuevo entrenador, Ángel Fernández.

La velada dará comienzo a las 19:00 horas con varios combates amateur, correspondientes a las semifinales de los campeonatos de Cantabria.

A partir de las 21:00 horas, dará comienzo el boxeo profesional con el siguiente orden:

Mohammed zouaki (Santander) frente a Khalid Bouragba (Valencia), 4 asaltos en peso pluma.

Jairo Díaz (Torrelavega) frente

a Edagar Kemsky (Eslovaquia), 4 asaltos en peso medio. Cristian Eusse (Barcelona) frente a Anuar Salas (Colombia), 6 asaltos en peso super-

pluma.

Óscar Ahlin (Suecia) frente a Vicente Martín Rodríguez (Argentina), 8 asaltos en peso superligero.

Jesús Laso (Suances) frente a Sandro Hernández (Valencia), 4 asaltos en peso superligero. Y cerrará la velada el combate entre Sergio García y Ricardo

Sebastian a 10 asaltos en peso superwelter.

Información y entradas en www.marcaentradas.com

Tanto el concejal de Deportes, Nacho González, como el Director General de Deportes, Mario Iglesias, y el propio Sergio García han animado a los aficionados al boxeo a acudir el sábado a esta importante cita que ofrecerá la oportunidad de disfrutar de una “magnífica” velada de “gran nivel”.

Gran historia

La primera pelea profesional de Sergio García fue contra Celestino Chacón, en una velada que se celebró en Maliaño en mayo de 2012 y que supuso su primera victoria, concretamente por la vía del KO.

Luego de haber superado 8 combates, de los cuales resultó ganador, fichó por la promotora que lleva la firma del excampeón argentino Sergio Gabriel Martínez.

20 Nuestro Cantábrico 14 de abril de 2023 D e p o r t e s

Los amantes del motor tienen una cita ineludible con los coches clásicos en Camargo

Los amantes del motor tienen una cita ineludible en Camargo, con la XVII edición del Rallye de Coches Clásicos Valle de Camargo, que se celebrará en Maliaño el 15 de abril, y que es puntuable para la Copa de Clásicos de las Escuderías 2023.

Se trata de una prueba muy especial, con mucho calado dentro de la región y que está patrocinada por el Ayuntamiento de Camargo.

El viernes, a las 20:00 horas, se publicará la lista definitiva de inscritos. La jornada del 15 comenzará con las verificaciones administrativas y técnicas. La salida del Rally tendrá lugar a las 14:00 horas en el Parking del parque de Cros.

La llegada a la primera sección se producirá a las 17:20 horas, y la salida de la segunda a las 18:00. Los resultados de la prueba se publicarán a las 20:40 horas antes de la entrega de trofeos.

Los eventos de Regularidad para Vehículos Históricos son eventos no deportivos, para vehículos de más de 25 años de antigüedad, y en los que se establece una clasificación en función de una velocidad media

impuesta inferior a 50Km\h.

La prueba consta de una etapa y 2 secciones que discurrirá por la provincia de Cantabria y tendrá un recorrido aproximado de 190 km aproximadamente.

La Escudería Scratch, otorgará trofeos, al menos, a los cinco primeros clasificados, conductor y navegante, en la clasificación COPA del “XVII

RALLYE DE CLÁSICOS VALLE DE CAMARGO 2023”, a los

cinco primeros equipos en las categorías COPA, OPEN y el trofeo a la primera escudería clasificada.

Además, otorgará primer equipo inscrito, copilotos menores de edad, primera conductora, primer navegante,a los tres primeros equipos clasificados, piloto y copiloto de Camargo, etc.

La entrega de trofeos finalizará con varios sorteos, cuyo contenido se comunicará con antelación, debiendo estar presentes los agraciados.

Calendario

El calendario continuará con el IX Rally Campoo Los Valles (6 de mayo), el I Rallye Clásicos Cartes (3 de junio), XIII Rallye Montaña Palentina (5 de agosto), II Clásica LaredoCosta Esmeralda (9 de septiembre), XV Clásica de Carriedo (14 de octubre) y la XV Clásica Villa de Comillas (11 noviembre).

21 Nuestro Cantábrico 14
de abril de 2023
D e p o r t e s

Tras la victoria frente al Albacete, el Racing de Santander, afronta con mayor tranquilidad el tramo final de la temporada. El contundente resultado obtenido en los Campos de Sport del Sardinero, permite a los verdiblancos coger aire y alejarse de una Ponferradina que ha cambiado de entrenador con el objetivo de poder dar caza a los santanderinos. De cara al encuentro ante los aragoneses, que esperan al Racing tras imponerse al Granada CF, José Alberto estará pendiente del estado físico de algunos de sus futbolistas, pues Arturo tuvo que ser sustituido en el descanso del encuentro ante el Albacete Balompié para el que causaron baja por lesión Bobadilla, Mboula, Sangalli y Dani Fernández.

Campus

Por otro lado, el Campus de Semana Santa, organizado por la Fundación Real Racing Club para niños y niñas de entre cinco y 14 años, ha arrancado en las Instalaciones Nando Yosu con 132 pequeños futbolistas. Los jóvenes participantes en esta actividad, que concluirá este viernes 14, compaginarán la práctica del balompié -que se desarrolla bajo la metodología de las Secciones Inferiores y la Academia verdiblanca- con actividades lúdicas y formativas en las que aprenderán valores como el trabajo en equipo, el afán de superación o la importancia de convivir en armonía. El clinic, que se lleva a cabo de 9:00 a 14:00 (la `opción canguro´ permite adelantar la entrada una hora y prolongar su salida a las 15:15 horas), es una herramienta perfecta para que las familias puedan conciliar su vida laboral con el ocio de los más pequeños de la casa durante las vacaciones escolares.

I Festival Dragon Boat ‘Pantano del Ebro’

El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha presentado la prueba de regatas I Festival Dragon Boat ‘Pantano del Ebro’ I Memorial Lola Echevarría, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en La Población, municipio de Campoo de Yuso, en el campo de regatas, organizado por el club deportivo elemental ‘Cantabria en Rosa’

La prueba reunirá a seis equipos del norte de España (Asturias, Cantabria, País Vasco y Castilla y León) de la modalidad de Remo Dragón Boat, en su especialidad BCS (supervivientes de cáncer de mama) y contará con la ejecución y control de la prueba por parte de la Federación Cántabra de Piragüismo.

El vicepresidente ha destacado la labor de este equipo para visibilizar la enfermedad, la importancia de la práctica del deporte y la celebración de esta

Azara García de los Salmones y Borja Fernández, oro y plata en el nacional

prueba nacional que “da relevancia” al trabajo de este colectivo y asociación en la ayuda, acompañamiento y colaboración en la lucha contra el cáncer y en hacer que las mujeres con cáncer de mama tengan una mayor calidad de vida gracias al deporte.

Presentación

En la presentación de este primer Festival junto al vicepresidente han participado el director general de Deportes, Mario Iglesias; por parte de las organizadoras, Cantabria en Rosa, Sonia López y Marta Bordás; y en representación de los ayuntamientos colaboradores con esta entidad y con el evento, el alcalde de Santoña, Sergio Abascal. El campo de regatas del pantano del Ebro, en La Población de Campoo de Yuso, acogerá los días 28 29 y 30 las actividades de la prueba de regatas I Festival Dragon Boat ‘Pantano del Ebro’ I Memorial Lola Echevarría.

Los especialistas cántabros del trail running Azara García de los Salmones y Borja Fernández fueron dispuestos a todo al Campeonato de España Absoluto y Máster de Ultra Trail Running celebrado este sábado en El Paso, La Palma. Ambos, medallistas por equipos el pasado mes de noviembre en el Campeonato del Mundo de Trail-Mountain Running de Tailandia, se midieron sobre una distancia de 67,21 kilómetros con 3.941 metros de desnivel positivo y lucharon para terminar volviendo con un metal cada uno. El de Azara García de los Salmones (Atlético Corrales –José Peña Lastra) fue el preciado oro, logrando proclamarse Campeona de España con superioridad. La corraliega llegó a meta con un tiempo de 7:12:14, aventajada unos 18 minutos respecto a la subcampeona Gemma Arenas -7:30.03-. Borja Fernández (KM Vertical Torrelavega) se colgó la medalla de plata en categoría masculina con un tiempo de 6:44:44.

22 Nuestro Cantábrico 14 de abril de 2023 D e p o r t e s
ULTRA TRAIL RUNNING Al Racing de José Alberto le salen las cuentas

Nuestro Cantábrico

14 de abril de 2023

MÚSICA ABIERTA. MOMENTOS ALHAMBRA. JAN LUNDGREN & KRISTIN KORB

MALDITA NEREA

LUGAR: Escenario Santander

PRECIOS: Desde 24€

FECHA: 28 de abril

Atesorando una enorme lista de hits muy queridos por el gran público con un millón de oyentes mensuales en Spotify, más de 165 millones de reproducciones en Youtube y cerca de 1 millón de seguidores.

LUGAR: Centro Botín

PRECIOS: 14€

FECHA: 28 de abril

Con este concierto, el Centro Botín ofrece una muestra del jazz que se produce en Escandinavia.

SOMOS CREATIVOS XVII. EL INFINITO DE LO COTIDIANO

LUGAR: Centro Botín

PRECIOS: 8€

FECHA: Hasta el 23 de abril

La exposición Somos Creativos XVII. El infinito de lo cotidiano es una exposición compuesta por obras del alumnado de los centros que han participado en el recurso educativo ReflejArte* durante el curso escolar 2022/2023.

‘La Celestina’ de Fernando de Rojas en Santander

‘La Celestina’ constituye, junto a ‘Don Quijote’ y ‘Don Juan’, uno de los tres grandes mitos universales que ha creado la literatura española. Fernando de Rojas la escribió a finales del siglo XV con la intención de que fuera leída por el público universitario y culto de su época, no para ser representada. La representación del texto completo supera las cuatros horas de duración, experiencia escénica que se ha llevado a cabo en alguna ocasión. La cita el 21 y 22 en el Palacio. Entradas desde 10€.

CAFE QUIJANO

LUGAR: Escenario Santander

PRECIOS: 30€

FECHA: 22 de abril

El grupo está compuesto por tres hermanos, Manuel, Óscar y Raúl, todos ellos músicos, originarios de la ciudad de León, donde en el centro de la misma son propietarios de un Café Concierto cuyo nombre da título a una de sus más famosas canciones: La Lola. Es en este local donde la banda comienza.

UN DIOS SALVAJE

LUGAR: Paraninfo de La Magdalena

PRECIOS: Gratuito

FECHA: 29 de abril

La actriz, docente, productora y directora Rita Cofiño presenta la puesta en escena de "Un dios salvaje" (Le Dieu du Carnage), de la dramaturga francesa Yasmina Reza (Premio Molière de Teatro en Francia), traducida al español por el guionista y autor teatral Jordi Galceran.

RONI HORN: ME PARALIZA LA ESPERANZA

LUGAR: Centro Botín

PRECIOS: 8€

FECHA: Todo el mes Roni Horn desarrolla en sus fotografías, esculturas, dibujos y libros una práctica artística heterogénea y de orientación conceptual, que desafía cualquier tipo de clasificación preestablecida. Intelectualmente rigurosa y emocionalmente profunda, su obra reflexiona sobre el proceso de devenir en relación con la identidad y el lugar.

Malkovich da vida al asesino en serie Jack Unterweger, un personaje controvertido y contradictorio que se presenta al público con crudeza. ‘The infernal comedy’ (Confesiones de un asesino en serie) es un drama para actor, dos sopranos y orquesta barroca con una puesta en escena muy particular, en la que se interpretan arias de ópera de grandes compositores como Mozart, Gluck, Haydn, Vivaldi, Boccherini, Weber y Beethoven. La ineludible cita tendrá lugar el 29 de abril. Entradas a la venta desde 10€.

23
C u l t u r a
John Malkovich visita el Palacio de Festivales Depósito legal SA-839-2011. Edita: Publicaciones del Cantábrico, S.L. Centro de Negocios Finca Pontanía. Danubio 1, 1º. Oficina 12. 39012. @NCantabrico NuestroCantabrico Ejemplar Gratuito www.elcantabrico.info Santander. Tfno.: 942 32 31 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.