Astillero celebra por todo lo alto las fiestas de San José
Los vecinos de San José están de enhorabuena y es que todo está listo para celebrar las fies-
tas de San José a lo grande. A los conciertos estrella de Henry Méndez o Andy y Lucas se unen
otras propuestas culturales, musicales, deportivas y tradicionales, elaboradas con el objetivo
de que grandes y pequeños vivan estas fechas por todo lo alto.
Págs. 9-12
Cantabria conmemora el Día de la Mujer
Los municipios de la región presentan a lo largo del mes diferentes propuestas en torno a esta fecha. Págs. 14-18
En marcha la nueva campaña “Bono 5€ Bezana”
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha vuelto a poner en marcha una nueva edición de su campaña de apoyo al comercio y la hostelería local. Pág. 21
SANTANDER La pista de la Bajada Rumayor será un parking
Se busca de nuevo dar un impulso a esa zona para favorecer que sea utilizada como lugar de descanso. Pág. 6
Año XII Nº 376 Ejemplar gratuito 8 Marzo 2023
ESPECIAL BEZANA
A c t u a l i d a d Nuestro
OPINIÓN
GOBIERNO
Miguel Del Río
Las averías continuadas de los trenes de Cercanías o larga distancia dentro de Cantabria, ya no son noticia, y sí un percance permanente. El 1 de marzo, en el Día de las Marzas, todos los pasajeros del tren Santander-Madrid fueron apeados en Aguilar de Campoo, tras anunciarles por la megafonía interior del convoy que había avería al canto. Una vez ya lo hice, lo de coger este tren, para comprobar sobre el terreno lo que sucedía a la ida y a la vuelta, y la experiencia no pudo ser más esperpéntica. Estoy tentado de retomar en este 2023 la experiencia, para volver a quedar parado en medio de la nada, mientras te plantean cualquier excusa y decirte que has de seguir el viaje en autobús o taxi.
Como aquella campaña publicitaria de Cantabria Infinita, la paciencia de los usuarios de los trenes cántabros pudiera ser calificada igualmente de esta manera: infinita. Lo curioso es que, a pesar de ser una comunidad autónoma que protesta poco o nada, tanto Renfe como Adif entrarán cualquier día en el Libro Guinnes, por todo lo que se
averían y desalojan a los pasajeros sus trenes dentro de esta comunidad autónoma. Basta que haya ocurrido lo de los trenes nuevos que no entran por los túneles, para que ambas empresas públicas, dedicadas al transporte ferroviario de pasajeros, cuidara en extremo cualquier nuevo incidente o avería, hasta el punto de no permitirlo. Pues va a ser que no. Primer día de mes, y a leer la noticia de la última del tren que nos conecta, de esta manera tan chusca, con la capital de España. No por haberlo dejado patente en otras ocasiones, voy a desaprovechar esta ocasión para repetirlo. Los cántabros no nos merecemos este trato, ni estos trenes, ni estas averías constantes, ni la falta de resolución para atajar un problema ya tan enquistado. Puede que la queja no sea lo nuestro, pero el sentimiento de dejadez sí que existe entre la población, y mucho más entre los usuarios cotidianos de los trenes de Cercanías o de este Santander-Madrid, en el que como tengas que llegar a tu hora al destino, por una cita inaplazable, ¡vas apañado!
El lehendakari Iñigo Urkullu ha convocado a los presidentes de Galicia, Asturias y Cantabria, -Alfonso Rueda, Adrián Barbón y Miguel Ángel Revilla, respectivamentea una reunión el próximo 13 de marzo en Vitoria para compartir iniciativas sobre asuntos de "interés común" de los territorios atlánticos. Tras la rueda de prensa del consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo autónomo, Bingen Zupiria, ha dado a conocer esta convocatoria que se celebrará el Palacio de Ajuria Enea en Vitoria. Según ha señalado, el objetivo es compartir "reflexiones e iniciativas" sobre asuntos de inte-
rés común de los territorios atlánticos. Tras precisar que esa convocatoria la hace Urkullu en su calidad de presidente del Arco Atlántico, ha añadido que los temas que ha planteado para ese encuentro y que ha trasladado a los otros tres presidentes autonómicos, tienen que ver con las conexiones ferroviarias entre la Península Ibérica y el continente europeo a través de la zona atlántica, así como con otros asuntos vinculados a las diferentes transiciones como la energética, la digital o la sociodemográfica. Según ha apuntado, existe "una preocupación" que viene desde hace varias décadas de
que en esta construcción europea las naciones y las regiones de la zona atlántica puedan quedar "relegadas frente a otros ejes centrales" en la UE. Zupiria ha añadido que esta situación se está viendo afectada por otros acontecimientos como la pandemia, la guerra de Ucrania o la crisis energética y "pone de manifiesto una situación de interdependencia" en el seno de la UE. Además, plantea "la necesidad de articular respuestas para que este Arco Atlántico y las naciones y regiones que se encuentran situadas en él no pierdan la oportunidad de desarrollo que se va a producir dentro del ámbito europeo".
02 8 de marzo de 2023
Cantábrico
Urkullu cita a Revilla y a los presidentes de Galicia y Asturias para tratar asuntos de “interés común”
Última avería del tren a Madrid, en miércoles, 1 de marzo de 2023
El Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria (BSTC), unidad adscrita a la Fundación Marqués de Valdecilla (FMV), ha impulsado una aplicación móvil para solicitar cita previa para los distintos tipos de donación, ya sea sangre, aféresis (plasma o plaquetas), o inscribirse como donante de médula.
Usuarios
Desde el momento de su lanzamiento, en septiembre de 2022, hasta ahora, la aplicación ha experimentado un crecimiento exponencial de usuarios y actualmente cuenta con más de 7.450
Su uso es muy sencillo, basta con solicitar el tipo de donación que se va a realizar y reservar la fecha y la hora que se necesite, tanto en el listado de destinos a los que acudirá la Unidad Móvil, como en la sede fija, el Pabellón 13 del Hospital Universitario
Marqués de Valdecilla, donde las donaciones se realizan diariamente. La App móvil permite al usuario gestionar su propia agenda porque ofrece la posibilidad de solicitar una nueva cita, consultar una cita ya existente, o cancelar una cita y elegir una nueva fecha. La cita previa para donar no es obligatoria, pero ayuda al personal sanitario a organizar mejor las donaciones porque proporciona un listado al segundo de los donantes que van a acudir a donar en los distintos puntos de donación, así como del tipo de donación que va a realizar. También ofrece ventajas a los donantes porque elimina esperas y acerca todo el proceso. Para la directora del BSTC, Cristina Amunarriz, si bien la cita previa fue una necesidad en la pandemia, ahora tiene grandes ventajas y "hemos comprobado que beneficia a todas las partes por igual".
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha destacado la importancia de aumentar la visibilidad y el debate social sobre la presencia de las mujeres en todos los ámbitos de la vida cotidiana y especialmente en los ámbitos laboral, empresarial y político. Durante su participación en un foro organizado por la Asociación de Empresarias de Cantabria (ADMEC), bajo el lema 'Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género', Revilla se ha referido a los avances de la mujer y a su capacidad para lograr "los mejores expedientes" en el ámbito universitario, lo
cual tiene que trasladarse a una mayor presencia en los puestos más relevantes de las empresas, la administración o la vida política.
El presidente también ha subrayado la importancia de tener presente que la igualdad de oportunidades real está aún pendiente, ya que a pesar de los avances registrados "aún queda mucho camino por recorrer".
En el mismo sentido, el vicepresidente del Gobierno y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha señalado la necesidad de "generar debate" político y social sobre las políticas de igualdad que generen un
"avance real" y que la sociedad y la legislación en este ámbito avancen "al mismo ritmo". Zuloaga ha recordado la aprobación de la Ley de Ciencia de Cantabria, que permite "avanzar en la economía del conocimiento y en la presencia de las mujeres en el tejido productivo y en puestos de responsabilidad en los ámbitos públicos y privados". También ha explicado que esta norma no fue aprobada de forma unánime en el Parlamento de Cantabria, sino que determinados grupos parlamentarios votaron en contra precisamente "por la alusión a la necesaria eliminación de la brecha de género".
8 de marzo de 2023 03 A c t u a l i d a d Nuestro Cantábrico IGUALDAD
Más de 7.400 cántabros se vuelcan en la donación de sangre
El Gobierno alienta el "debate social" sobre la presencia de más mujeres en puestos relevantes
SALUD
FESTEJOS
OPINIÓN
Patxi Quemasdá
Nando Collad o
Patxi López se ha especializado en subir la montaña de las contradicciones piolet en mano para salvar los muebles de Pedro Sánchez, que al final se han convertido en los suyos. Es el mismo Patxi –en cuerpo, pero no en alma– que le endiñó aquella frase al ahora presidente en un debate de primarias en el seno del PSOE: “Vamos a ver Pedro, ¿sabes lo que es una nación?”. Es el mismo, aunque diferente según esté el mapa de las isobaras, que se encaramó a la presidencia del Gobierno vasco gracias al PP, que le dio sus escaños gratis et amore.
Patxi López, que se ganó la simpatía de una franja de ciudadanos gracias a su campechanía y a una falta de recursos técnicos que le acercaron al vulgo, se ha convertido en Patxi Quemasdá. Por lo que se ve, Sánchez es proporcional al mal enólogo: todo lo que toca lo convierte en vinagre. Y por la carretera de la vinagrera circula últimamente el bueno de Patxi, portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, cada vez que le preguntan por la trama del Tito Berni. López
Mompía obtiene la certificación de seguridad del paciente
quiere que dicha trama que investiga la justicia pase de presunta a difunta, pero no se le arregla, y de ahí su incomodidad, que comenzó como coyuntural y ahora tiene peligro de que se le enquiste como tumor político de primer orden. Pero volvamos al nuevo nombre artístico de Patxi (Quemasdá), que se ha ganado con rimbombancia sonora y sonajero en cuna de niño llorón. Preguntado en conferencia de prensa sobre el número de diputados del PSOE (y sus identidades) que iban a las cenas del Tito, el portavoz responde: “Qué más le da .” Más o menos la misma respuesta que da a una presentadora de la mañana televisiva al día siguiente cuando le cuestiona sobre lo mismo: “Qué más dará ” Recuerdo a ZP en Santander (aún no era presidente) enmudecer dos veces ante una cuestión contractual que el que esto escribe le planteaba, para finalmente, y ante mi insistencia, evacuar: “A usted se lo voy a contar ” Me pregunto si son tan adorables fuera de la política o igual de chuletas.
Hospital Mompía ha obtenido la certificación UNE 179003 del Sistema de Gestión de Riesgos para la Seguridad del Paciente en 35 servicios como Urgencias, Traumatología, Pediatría o la UCI, entre otros, tras superar la auditoría realizada por los expertos externos. El objetivo de esta norma es identificar las situaciones de riesgo e implantar acciones para su reducción y prevención. “Es un paso importantísimo para Hospital Mompía, que nos va a permitir obtener mejores
Director: Luis Barquín Redacción Coral González Jefe de Publicidad: José Luis Gutiérrez Diseño Publicitario: Raquel Aguado Teléfono; 942 32 31 23
A
resultados clínicos al identificar y valorar los riesgos a los que está sometido cada paciente”, señala Pablo Corral, director general de Hospital Mompía. Hospital Mompía complementa así numerosas actividades que ya venía acometiendo de forma permanente para promover la seguridad de las personas usuarias, como son los controles de la bioseguridad ambiental, de las infecciones relacionadas con la asistencia, la limpieza, antisepsia, desinfección, esterilización y profilaxis antibiótica.
La línea editorial no se identifica necesariamente con la opinión de sus colaboradores o con las expresadas por los entrevistados. Prohibida su reproducción, edición o transmisión total o parcial por cualquier medio y en cualquier soporte sin previa autorización por escrito al periódico.
Los trabajadores que temporalmente estén incapacitados para desarrollar su actividad laboral dejarán de estar obligados a entregar a su empresa el parte médico de baja a partir del próximo 1 de abril, según consta en el Real Decreto que modifica determinados aspectos de la gestión y control de los procesos de incapacidad temporal (IT) en los primeros 365 días de su duración. La norma, aprobada en el último Consejo de Ministros de 2022, tiene por objetivo agilizar trámites.
Síguenos
Contacto redaccion@nuestrocantabrico.es publicidad@nuestrocantabrico.es administracion@nuestrocantabrico.es
04 A c t u a l i d a d Nuestro Cantábrico 8 de marzo de 2023
partir de abril el trabajador ya no tendrá que entregar el parte de baja
Gochicoa cesa al subdirector general de Carreteras tras aparecer en el sumario de la trama de Obras Públicas
El consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, que ya ha presentado su dimisión tras la trama de Obras Públicas, ha cesado al subdirector general de Carreteras, Sebastián Martín, después de que saliera a la luz que aparece en el sumario que instruye el Juzgado número 5 de Santander sobre las presuntas irregularidades en las adjudicaciones del Servicio de Carreteras de la Consejería de Obras Públicas de Cantabria. La decisión llega tras conocerse que, según las escuchas realizadas por la Policía Nacional, el subdirector general de Carreteras tenía agendada una comida en el restaurante tres estrellas Michelín El Celler de Can Roca junto al presunto cabecilla de la red, Miguel Ángel Diez, la mujer de este y dos responsables de la empresa Rucecan, que no se llegó a celebrar porque cuatro días antes el juzgado destapó la trama.
Este anuncio llega después de que el hasta ahora consejero de
Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, haya dejado su cargo al frente de este departamento "limpio" y "tranquilo". "Me voy dando la cara, con transparencia, porque así es como uno actúa cuando no se tiene nada que esconder", ha remarcado Gochicoa. El próximo domingo
12 de marzo el PRC celebrará un homenaje a José Luis Gochicoa. Gochicoa, que estuvo acompañado por el equipo de la Consejería y por varios consejeros regionalistas, explicó que presentó su dimisión "desde el primer momento" en el que salió a la luz la investigación que afectaba a su Consejería, pero el
presidente no la ha aceptado hasta que se han tomado medidas y se ha dejado "encauzada" la situación. En concreto, se ha retirado a Miguel Ángel Diez como responsable de los contratos que gestionaba, se le ha cesado de su condición de jefe de servicio, se le ha suspendido de todas sus funciones y se le ha
incoado un expediente sancionador para que, si queda en libertad, no pueda volver a su puesto como funcionario. Y en cuanto a las empresas implicadas, se han solicitado medidas cautelares para que no puedan concurrir a las contrataciones que se les querían adjudicar presuntamente de forma irregular. Y es que la investigación ha detectado posibles hechos ilícitos en una decena de contratos a estas sociedades que suman unos 34 millones de euros, todos ellos en licitación e incluso uno aún sin publicar, por lo que Gochicoa ha destacado que "estamos a tiempo" de que no se adjudiquen a las citadas empresas y así "el daño al erario público no habría existido", aunque el funcionario haya recibido compensaciones de estas sociedades. Las empresas que aparecen en el sumario son: Rucecan, Cannor, La Encina, API Movilidad, Imesapi, José Saiz Gómez, Lismainor, Calafate Real State, Ferrallas Hipremón, Maidenor y Grupo HPM Rolisas.
05
A c t u a l i d a d
Nuestro Cantábrico 8 de marzo de 2023
El Ayuntamiento retirará la pista de la Bajada Rumayor y ejecutará un aparcamiento
El Consistorio municipal retirará la pista polideportiva de la Bajada Rumayor y llevará a cabo un aparcamiento a petición de los propios vecinos. Así lo ha anunciado la alcaldesa, Gema Igual, durante una visita a la zona en la que ha recordado que se trata de una decisión consensuada entre ellos después de que hace más de 15 días llevase al local de la asociación diferentes alternativas para la pista deportiva y zona de juegos infantiles.
Al ser informados de las opciones, la directiva colocó varios carteles en los portales y después de varias jornadas de reflexión los vecinos han trasladado a la propia regidora la decisión de un aparcamiento para 27 coches, una de las plazas para personas con discapacidad. Gema Igual visitó a mediados del mes de enero la pista polideportiva a petición de la asociación de vecinos que le trasladó la necesidad de su retirada debido a las molestias que estaba gene-
rando ya que se estaba utilizando no solo para usos deportivos, que era su finalidad, sino para otros bien distintos. La alcaldesa se reunió con ellos y les propuso dos alternativas con respecto a su uso: trasladar la pista a otra ubicación más correcta y que la plaza se destinara a aparcamiento única y exclusivamente o combinar el aparcamiento con un parque, dos opciones que se les hizo llegar tras su estudio por parte de los servicios técnicos municipales.
Iniciada la adscripción de Bienes
Inmuebles a los fines del IMD
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adscripción de Bienes Inmuebles de titularidad municipal a los fines del Instituto Municipal de Deportes. La adscripción lleva implícita, en el caso de que no lo estuvieran, la afectación de los bienes al dominio público municipal, manteniéndose la titularidad municipal. Conlleva la obligación del Instituto Municipal de Deportes de mantener, conservar y defender a su costa los bienes de dominio público que ahora se adscriben. Las instalaciones
afectadas son los Pabellones de los Colegios Cabo Mayor, Manuel Llano, Simón Cabarga, Gerardo Diego, Fuente de la Salud y Marqués de Estella, las Pistas polideportivas de la Peña del Cuervo, Lachicoria, Pronillo, Grupo San Francisco, Grupo Ateca, Dávila Parque, Colonia Miramar, Benidorm, Nuestra Señora de Belén, y Cementerio de los Ingleses, y las Boleras de Los Pinares, Ateka, La Atalaya, Pronillo, La Marga, El Verdoso, Centro Cultural Salvador Jado, y Peña del Cuervo.
06 Nuestro Cantábrico 8 de marzo de 2023
OBRAS S a n t a n d e r AYUNTAMIENTO
El doctor Enrique Diego Madrazo se convierte en el ilustre número 20
El doctor Enrique Diego Madrazo se ha convertido en el ilustre número 20 de la ruta santanderina con la colocación de una placa en su honor en la calle Santa Lucía 51, lugar donde creó el famoso sanatorio que tanto significó en la atención de la salud de los vecinos de la ciudad. La alcaldesa, Gema Igual, ha sido la encargada de presidir este acto de homenaje en el que ha estado acompañada por la concejala de Turismo, Miriam Díaz; por Manuel Oria, su sobrino tataranieto; por Javier Hernández de Sande, presidente del Colegio de Médicos; y por Juan Carlos Gar-
cía, alcalde de Vega de Pas y autor del prólogo del libro en homenaje al doctor, entre otros familiares y amigos. Durante su intervención, Igual ha destacado la “inmensa” labor que desarrolló Diego Madrazo al crear en 1869 el sanatorio que llevaba su nombre, una clínica con capacidad para atender a 120 pacientes. Tal y como ha detallado, su objetivo era crear una Escuela de Cirugía alternativa a la oficial, extender sus conocimientos y practicar una cirugía moderna. Y el resultado fue tan positivo que el sanatorio sería reconocido como uno de los mejores de Europa.
El Consistorio ampliará la iluminación en el Barrio Pesquero
El Ayuntamiento de Santander va a mejorar y ampliar la iluminación en el Barrio Pesquero, en concreto, en Marqués de la Ensenada y otras zonas con el objetivo de mejorar la seguridad y seguir apostando por la eficiencia energética. Así se lo ha trasladado la alcaldesa Gema Igual a los representantes de la asociación de vecinos con la que se ha reunido para escuchar diferentes sugerencias y propuestas de mejora para el barrio.
Durante la visita, en la que ha estado acompañada por las concejalas de Barrios y Medio Ambiente, Lorena Gutiérrez y Margarita Rojo, Igual ha explicado que está a punto de licitarse el proyecto de mejora de la iluminación en varias zonas de la ciudad, entre ellas, el propio Barrio Pesquero.
La regidora también se ha interesado por las mejoras que se están llevando a cabo en el parque de Marqués de la Ensenada, una petición realizada por los ve-
cinos y que ya se está ejecutando.
Tal y como ha recordado, este parque se amplió en 2020 y puso a disposición de los residentes una superficie total de 2.700 metros cuadrados con más zonas verdes, itinerarios peatonales y áreas estacionales y de juego para los más pequeños, así como con un vial con anchura uniforme y adecuada para permitir el paso de vehículos, incluidos los autobuses municipales que circulan por ese tramo.
07 Nuestro Cantábrico 8 de marzo de 2023 S a n t a n d e r
INSTALACIONES
CULTURA
INSTALACIONES
El centro Fernando Ateca reabre sus puertas tras una inversión de 1,4 millones
Santander pone en marcha un plan de limpieza de pintadas y grafitis
El barrio de Monte ha vivido uno de sus días más felices. Y es que el centro Fernando Ateca ha reabierto sus puertas para dinamizar la vida social y cultural de Monte tras una inversión de 1,4 millones de euros. La alcaldesa, Gema Igual, ha asistido al acto de inauguración acompañada de los concejales de Fomento y Barrios, César Díaz y Lorena Gutiérrez, así como de numerosos vecinos que se han querido
acercar y participar de la reapertura de este centro que a partir de ahora contará con una programación de actividades.
Igual ha incidido en que los barrios son un pilar “fundamental” en la gestión municipal pues es donde transcurre la vida de los vecinos y por ello “vamos a seguir impulsando la actividad en todos ellos, para que los ciudadanos dispongan de un variado abanico de posibilidades para disfrutar de su ocio y de su
tiempo libre”. La regidora ha recordado que las obras llevadas a cabo han supuesto “importantes mejoras en el edificio, muy necesarias, como la accesibilidad de la que carecía este centro, solucionado con un ascensor y un itinerario accesible a todas sus dependencias” o el cambio en la distribución del inmueble, más adaptada a los usos que se pretenden, y la ampliación de la superficie útil en casi 300 m2.
El Ayuntamiento de Santander, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, va a poner en marcha un plan de limpieza de pintadas y grafitis. Así lo ha anunciado la concejala del área, Margarita Rojo, quien ha detallado que la ejecución de los trabajos se realizarán mediante un furgón hidrolimpiador - quita pintadas y que se actuará principalmente en tres frentes: bahía de Santander, Sardinero y los diferentes distritos postales de la ciudad. Rojo ha destacado que la gran novedad de este plan es
que se incluye un nuevo servicio al ciudadano ya que las comunidades de vecinos y propietarios de inmuebles podrán solicitar la limpieza de forma que, para facilitar el trabajo y para que el servicio se desarrolle de una forma ordenada y eficaz, se asignará una fecha de recepción de peticiones que tendrán que realizarse a través de un documento firmado. La campaña para la recepción de peticiones por parte de Prezero ha comenzado el 1 de marzo con el distrito 1 y seguirá con el resto cada semana hasta finales de mayo.
08 Nuestro Cantábrico 8 de marzo de 2023 MEJORAS
S a n t a n d e r
8 de marzo de 2023
Astillero celebra las fiestas de San José, con mucha música, cultura y deporte
Astillero se prepara para vivir intensamente las fiestas de San José. Los actos continuarán esta semana el miércoles 8 de marzo con la lectura dramatizada a las 12:00 horas en la Plaza del Mercado. A las 16:30 horas, habrá un concierto de Ainoa Argüello en la Residencia Vitalitas. A las 18:00 horas se proseguirá con un taller de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el Almacén de las Artes. Es necesaria inscrip-
ción previa. La jornada terminará a las 18:00 horas con la presentación del libro infantil “Izel. Historia de una cazadora” en la Biblioteca Municipal Miguel Artigas. El jueves 9 de marzo comenzará a las 11:00 horas con el taller de reanimación cardiopulmonar en el Almacén de las Artes. A las 17:00 horas seguirá San José en las residencias, en Los Remedios, con Ainoa. A las 18.00 horas, Tradicional Torneo de fútbol en El Redon-
del entre Marisma, Cultural, Muslera y Frajanas. Se jugará con las paredes como hace años. Homenaje a Fermín Rivas Sánchez. A las 19:30 horas habrá una charla impartida por Beatriz Cea Díaz bajo el título “Recorrido por Cantabria a través de sus bailes y danzas populares” organizada por La Barquía. Sala de lectura Mª Ángeles Eguiguren en la Biblioteca Municipal.
El viernes 10 de marzo, a las 16:00 horas, III Prueba del Circuito Cántabro de menores de pádel clasificatorio TYC Premium 2 que se desarrollará hasta el 12 de marzo. A las 18:00 horas se inaugurará el recinto ferial. A las 19:00 horas, arrancará el III Concurso Fotografía ‘Fermín Molino’ y posteriormente, a las 20:00 horas, comenzará la fiesta previa al pregón de la mano de TRINA en la calle San José. A las 22:00 habrá un acto de izado de la bandera de Astillero de la mano de Nieves de la Jara Medina con motivo del 40 Aniversario de la enseña local. Coincidiendo con ello, se presentarán
los Reyes, Príncipes, Damas y Caballeros de las Fiestas de San José 2023 también en la calle San José.
Uno de los momentos más esperados llegará a las 22:15 horas con el pregón a cargo de Astander con motivo de su 150 aniversario, en homenaje a todos sus trabajadores e inmediatamente después llegará el concierto de Seguridad Social, con su gira 40 aniversario. En la medianoche, macrodiscoteca con DJ Keko.
El sábado 11, a las 10:00 horas
se realizará una Visita guiada por las Marismas Blancas y Negras de la mano de SEO/Birdlife. Necesaria inscripción previa a través del WhatsApp 676 00 85 75 o el email coastilleroxxi@gmail.com. A las 11:00 horas, ASTI-TALENT INFANTIL. Festival para conocer el talento de los más pequeños del municipio en la Sala Bretón.
A las 13:00 horas, TECHNOSOUND SESIÓN VERMÚ by RED BULL en la Plaza del Mercado.
A las 16:00 horas vuelve el deporte con el XI Ascenso de Traine-
09
Nuestro Cantábrico
ras y 8+. XXVIII Gran Premio San José de Remo en la Ría de Astillero. El rap tomará el mando a las 16:30 horas con la III Batalla de gallos San José 2023 en la Plaza del Barrio Obrero.
A las 17:00 horas Fiesta infantil con hinchables y talleres en la Avenida de España y a la misma hora, carrera de motos de plástico organizada por el Scooter Club ‘¿A qué no llueve?’. A las 19:00 será el turno del festival Technosound, en el Pabellón de la Cantábrica, entrada libre hasta completar aforo.
A las 20 horas, actuará la Billy Boom Band y media hora después le tocará al coro Voces del Duero de Tudela de Duero Valladolid, Iglesia de San José. La jornada se completará con la actuación de Solo Saxo y Dj Mario.
El domingo 12 de marzo se celebrará el Día de Cantabria
A las 10:00 horas, LVII Gran Premio San José de Ciclismo (Élite y Sub-23). XXI Memorial Pedro Echevarría. Circuito urbano. Con salida y llegada en la calle San José. A la misma hora, VIII Concurso San José de Bolos, participan PB La Planchada, PB Los Remedios y PB Hermanos Borbolla en la Bolera de La Planchada y arranca el Concurso para peñas de Olla Ferroviaria de alubias con... en La Fondona. A las 11:30 horas, se inaugurará la Feria de Productores y Artesanos de Cantabria, amenizada por la Escuela Municipal de Folclore de ‘La Barquía’ en La Planchada y también se abrirá la exposición “Maquetas e ingenios de la época de Felipe II”.
A las 12:00 horas, Granja didáctica, que permite conocer de cerca los animales de granja de nuestra tierra: gallinas, conejos, ovejas y cabras. A las 13:00 horas, taller de cerámica y a las 13:30 horas actuación del Coro Ronda La Encina.
A las 15:00 horas, Trofeo San José de Patinaje, en el Pabellón Guillermo Cortés de Guarnizo, y a las 16:00 horas un taller de elaboración de jabones artesanales en La Planchada. A las 17:00 vuelve la gran didáctica, a las 18:00 habrá juegos tradicionales de Cantabria y a las 19:00 horas un taller de catas y sensorial de la leche y el queso. Durante todo el día habrá:
-Talleres artesanales de elaboración de albarcas, talla en madera y talla en piedra.
-Demostración de elaboración de
cestos y cuévanos tradicionales.
-Degustación de productos de Cantabria: Quesadas, rosquillas, quesos típicos, embutido y miel y derivados.
-Música ambiente tradicional de Cantabria.
-Photocall de personajes mitológicos de Cantabria.
El lunes 13, a las 11:30 horas actuará Antonio Manrique con su espectáculo FANTASYREAL en el Centro de Día de Astillero. A las 18:00 horas, encuentro con las reinas y damas de San José de hace 30 y 40 años y la jornada acabará a las 20:00 horas con una Masterclass gratuita de Sexy Style de la mano de la coreógrafa Sofía Palencia en el Pabellón de La Cantábrica.
El martes 14, gran recogida de ali-
mentos a favor de Cáritas AstilleroGuarnizo y del Colectivo solidario La Fondona en diferentes puntos del municipio. De 11:00 a 14:00 horas, reparto de trampas de avispa asiática en el Centro de Estudio de las Marismas. Ya por la tarde, homenaje a los mayores, espectáculo de transformismo con Kini Kinientos, elección del Rey y la Reina Eméritos de San José 2023 y reparto de chocolate, sorteo de regalos y baile amenizado por Dúo Taman. El miércoles 15 de marzo a las 10:00 horas jornada de Puertas Abiertas en el depósito de aguas. Visitas guiadas gratuitas hasta las 14:00 horas. Actuación de Antonio Manrique con su espectáculo FANTASYREAL en el Centro de Día de Morero a las 11:30 horas, a las 18:00, activida-
10 Nuestro Cantábrico 8 de marzo de 2023
11 Nuestro Cantábrico 8 de marzo de 2023
des para las familias. A las 19:00 horas, presentación del nuevo cañón de los Amigos del Real Astillero en el Almacén de las Artes. Media hora después, actuación de la Escuela de Danza de ‘Marisa Pinilla’ en la Pabellón de La Cantábrica.
El jueves 16 por la tarde, encuentro con la autora infantil y cuentacuentos Margarita del Mazo en la Biblioteca Municipal Miguel Artigas. A las 19:00 horas, inauguración de la exposición pictórica del artista local Pedro Abascal en la Sala de Exposiciones de la Sala Bretón. Media hora más tarde, concierto didáctico de instrumentos musicales, Viaje por las músicas de Cantabria de Mariu Torre organizado por La Barquía en la Sala Bretón. Entrada gratuita. Posteriormente, actuación de la Escuela de Danza de ‘Ruth Santos’. A las IV Tertulias Navales: “Leones del mar”. La Real Armada Española del siglo XVIII por Guillermo Nicieza Forcelledo. En el Almacén de las Artes.
El viernes 17 de marzo, se inaugura la exposición sobre la figura de Blas de Lezo en el Ayuntamiento de Astillero. A las 19:30 horas, actuación de la Escuela de Danza ‘Nueva Escuela’. Después, romería a cargo de la orquesta MARSELLA en la Calle San José.
A las 22:30 llegará el gran concierto de Henry Méndez y la jornada acabará con la verbena.
El sábado 18 de marzo se cele-
brará un encuentro con radioaficionados en la nueva fuente Paseo de Orconera y una nueva visita guiada por las Marismas Blancas y Negras. A las 10:30 horas habrá un maratón infantil en La Cantábrica y al mediodía el grupo Versión Pop amenizará la hora del vermut en la Plaza del Mercado. A las 19:30 horas, actuación de la Escuela de Danza de ‘Covadonga Viadero’, y media hora después, fiesta previa al concierto con el DJ animador FONSO BLANCO. Por la noche, a las 22:30horas, Gran Concierto ‘Astillero donde quieres estar’ con ANDY Y LUCAS y por la noche, macrodiscoteca con DJ Cheda.
El domingo 19 será el día grande
de San José. A las 10:00 horas, Jornada de plantación para la recuperación del bosque autóctono en Morero organizado por PROVOCA. A las 12:30 horas, Misa mayor y Procesión de San José acompañados de la Escuela Municipal de Folclore de ‘La Barquía’ en la Iglesia San José. A partir de las 13:00 horas, gran encuentro de charangas por las calles del municipio. A las 15:00 horas, reparto de 1.000 raciones de cocido montañés. (Precio 3€/ ración con bebida y postre). Pabellón de la Cantábrica. A las 18:00 será el turno del Gran Desfile de Carrozas de San José, antes del concierto de Destrangis (Tributo a Estopa) y los fuegos artificiales de las 21:00 horas.
El lunes 20 de marzo será el Día del Niño A las 11:00 horas, carrera infantil de patinetes y comienzo de la fiesta de la primavera con hinchables, talleres y muchas sorpresas más.... hasta las 19:00 horas en La Cantábrica y también Pony Park, bautismo hípico infantil de la mano de Heras Horses. El martes 21, inicio de la campaña municipal de sensibilización ambiental y limpieza ciudadana para la recogida de excrementos caninos y a las 18:00 horas, presentación del libro de Ángel San José Mediavilla titulado Participación Cántabra en las Expediciones Ultramarinas de los siglos XV y XVI. Sala de lectura Mª Ángeles Eguiguren.
El jueves 23, actuación de Anto-
nio Manrique a las 11:30 y presentación del libro de Jesús María Rivas titulado ‘La construcción de bajeles en los Astilleros Reales de Guarnizo en la Sala Bretón. El viernes 24, gran recogida de material para Ucrania en colaboración con la asociación Oberig. Torneo San José de Squash. A las 17:00 horas, taller de encuadernación: I Pre libri. Inscripción previa con plazas limitadas. A las 19:30 horas, IV Tertulias Navales: “El mapa de Juan de la Cosa de 1500” por Javier Arruza Arriarán.
El sábado 25, XL Torneo Interautonómico San José de Ajedrez. Centro Cívico Leonardo Torres Quevedo, XLV Gran Premio San José masculino y femenino de Petanca y Torneo San José de Squash. A las 12:00 horas, acto simbólico tras haber logrado el gran objetivo medioambiental 2019-2023. Plantación del árbol 18.500, el mismo número que habitantes tiene el municipio. Calle Nemesio Mercapide. A las 13:00 horas, AlabordajeFest y a las 21:00 horas El Canijo de Jérez. El domingo 26 de marzo, a las 13:00 horas, concierto de Los Niños, el jueves 30 de marzo a las 19:30, nuevas Tertulias Navales. Antes de irnos al mes de abril con el VI Trofeo de Karáte, la XXV Copa de España de Judo de San José, VI Memorial Alberto Coterillo, la exhibición de gimnasia rítmica y por último, el viernes 28 de abril, la XXXI Gala del Deporte
12 Nuestro Cantábrico 8 de marzo de 2023
Nuestro Cantábrico
8 de marzo de 2023
La Villa de Noja celebrará la recreación del Privilegio de Vara del 10 al 12 de marzo
Las calles de Noja volverán a vestirse de época un año más para conmemorar el Privilegio de Vara del 10 al 12 de marzo. Y como en ediciones anteriores, el principal evento será la recreación de la concesión de la merced de la vara que hizo el rey Felipe IV en 1644.
Para esta cita, la Villa ha organizado una serie de actividades que arrancarán el viernes por la tarde con un mercado de época que permanecerá abierto hasta el domingo por la mañana. La jornada del día 10 finalizará con una cena en honor al Rey en la Plaza de la Villa, donde posteriormente tendrá lugar un concierto.
La recreación del Privilegio de Vara, que forma parte de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas, arrancará el sábado 11 a las 12:30 horas con un desfile de la comitiva real que terminará a las 13:00 horas con la concesión de la merced de la vara en la Plaza de la Villa. Tras esto, a mediodía se cele-
brará un asado popular, que se repetirá por la noche. El sábado terminará con un espectáculo de fuego, un torneo de caballeros y un espectáculo de luces y sonido.
A todo esto se suman durante todo el fin de semana juegos infantiles, microteatro, exposición sobre el Privilegio de Vara y animación callejera, todo ellos rela-
cionado con el siglo XVII. El alcalde, Miguel Ángel Ruiz Lavín, ha destacado la “importancia de esta celebración” que cada año reúne a miles de personas en el municipio, ya que “está vinculada con nuestra forma de ser y los orígenes de nuestra Villa”.
En este sentido, ha subrayado la
“implicación de los vecinos en este evento”, formando parte de los desfiles y la recreación, recuperando de este modo la “memoria colectiva del municipio y honrando a aquellos que trabajaron para lograr la independencia y el autogobierno de Noja”.
Por su parte, el concejal de Festejos, Adrián Torre, ha incidido en
el “carácter transversal de las actividades programadas”, dirigidas tanto a adultos como a los más pequeños para que “compartan la historia del municipio”, puedan “aprender un poco más sobre nuestro pasado y conocer la Villa desde una perspectiva diferente”. El lugar de Noja, que es como así se llamaba en el siglo XVII, solicitó al rey Felipe IV el poder de nombrar a sus propios alcaldes entre sus vecinos para que no mandase en ellos los alcaldes de Siete Villas, porque, como no eran nojeños, aprovechaban cualquier oportunidad para sancionar o multar las faltas más tontas que cometían y, de esta forma, recaudar dinero.
El 9 de marzo de 1644, Felipe IV concedió a este pueblo la merced de la vara, el llamado ‘Privilegio de Vara o de villazgo’ (por la vara del alcalde y por la categoría de villa). A partir de entonces pudo llevar las riendas de su propio gobierno, sin depender de la Junta de Siete Villas.
13
Durante todo el fin de semana se celebrarán desfiles, actuaciones de microteatro, espectáculos ecuestres, actividades infantiles y comidas populares
“Próximamente esperamos aprobar nuestro I Plan de Igualdad”
Eva Pérez, concejala del área del Ayuntamiento de Arnuero
Astillero emplea la cultura como
vehículo para celebrar el 8M
Se llevarán a cabo diversas actividades con motivo de esta fecha
Desde el Consistorio municipal de Arnuero continúan manteniendo tres líneas de trabajo a las que no van a renunciar. La conciliación laboral y familiar, la puesta la puesta en marcha de iniciativas que propicien el empoderamiento de la mujer y la educación y sensibilización entre los más jóvenes.
-¿Qué actuaciones lleva a cabo Arnuero en materia de Igualdad a lo largo de todo el año? ¿Y durante estas fechas?
Se mantienen tres líneas de trabajo irrenunciable; la conciliación laboral y familiar, la puesta en marcha de iniciativas que propicien el empoderamiento de la mujer y la educación y sensibilización entre los más jóvenes a través de los centros escolares y todas nuestras campañas de acompañamiento a menores.
Seguimos teniendo en marcha el Programa de Empoderamiento de la Mujer, con la realización de talleres semanales, que está teniendo una gran aceptación. Por supuesto, seguimos con nuestros programas de conciliación en las semanas no lectivas y periodos vacacionales y próximamente esperamos tener aprobado el I Plan de Igualdad Municipal.
Desde el Ayuntamiento de Arnuero tenemos un serio compromiso con la lucha contra la violencia machista e intentamos desde las competencias que tenemos atribuidas actuar de una manera trasversal. Colaboramos en aquello que está en nuestras manos con el objetivo de erradicar esta lacra social. Mantenemos el compromiso de colaboración entre las Fuerzas del Estado y nuestra Policía Municipal a través del convenio aprobado en Pleno y por mayoría, destinado a garantizar el cumplimiento de las medidas judiciales de protección a las víctimas.
Contamos además con el Programa de Apoyo a Mujeres en los ámbitos rurales y urbanos a través del Convenio para el fomento de la empleabilidad femenina, firmado con la Fundación Cántabra de Salud y Bienestar Social en el Marco del Plan de Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea que ya
se puso en marcha y cuenta con un gran número de usuarias del Municipio y municipios colindantes.
-¿Cómo ha trabajado el Consistorio en la elaboración del Plan de Igualdad?
Estamos inmersos en el proceso de aprobación, está siendo un proceso de participación abierto a todo el personal y agentes implicados en el día a día del Ayuntamiento con unos resultados muy positivos pues venía siendo necesaria su aprobación después de tantos años trabajando en este aspecto.
-¿En qué debemos incidir para revertir las escalofriantes cifras sobre víctimas de violencia de género con las que hemos comenzado el año? Por nuestra parte y como administración más cercana, seguiremos incidiendo en este aspecto en todas nuestras campañas de acompañamiento a menores, tanto en las acciones de conciliación como las que colaboremos a través de los centros escolares.
La mejor prevención es trabajar en la educación de nuestros niños fomentando las relaciones basadas en el respeto y esto no sólo incluye las relaciones hombre-mujer y para ello es imprescindible la colaboración de toda la sociedad y en ella se encuentra la familia, el colegio, los vecinos, las instituciones, etc.
-¿Qué papel deben tener los hombre en esta lucha por la Igualdad?
El papel de los hombres es primordial, tanto hombres como mujeres debemos ir de la mano y nunca debería verse como una tarea única de las mujeres. Sin el apoyo del sector masculino, nunca podremos llegar a una igualdad efectiva.
-¿Qué importancia tiene como sociedad que sigamos conmemorando esta fecha?
Esta fecha se instauró para reconocer la lucha del género femenino por conseguir la equidad y la igualdad de derechos humanos, mientras haya una mujer que siga sin poder disfrutar de ellos, esta fecha seguirá teniendo todo su sentido.
Astillero celebrará el Día Internacional de la Mujer con una batería de actividades, relacionadas principalmente con la literatura. El Ayuntamiento de Astillero ha organizado una programación que se distribuirá a lo largo de la semana, en los días previos al inicio oficial de las Fiestas de San José 2023. Empezando por el reparto gratuito de flores que ha tenido lugar el lunes 6 de marzo, a partir de las 11:00 horas en la Plaza del Mercado. Allí se instalará un puesto para que todo aquel que se acerque pueda retirar su planta de manera totalmente gratuita.
Mientras que el propio miércoles 8 de marzo se iniciarán los actos con una lectura dramatizada a partir de las 12:00 horas en la Plaza del Mercado, que estará a cargo de Carmen Arquijo.
Ese mismo día, 8 de marzo, se celebrará a las 17:00 horas la presentación
en la Biblioteca Municipal Miguel Artigas del libro infantil ‘Izel. Historia de una cazadora’, de la autora Anuska Ruiz Gómez.
El álbum ilustrado narra la historia de una mujer cazadora, al contrario de lo que marcan los roles que históricamente se han atribuido a hombres y mejores en dicha época.
Tras la presentación se realizará un taller relacionado con la Prehistoria abierto a todos los participantes.
Cristina Laza, concejala de Cultura, ha señalado que “como en anteriores ocasiones, hemos encontrado en la literatura un vehículo de difusión y concienciación tanto para mayores como para jóvenes”. La edil ha asegurado que “con estas actividades buscamos promover entre nuestros vecinos la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y sus valores”.
14 Nuestro Cantábrico 8 de marzo de 2023
el
Se busca reconocer el importante papel de las mujeres en la historia
Castro Urdiales es un municipio pionero en la lucha por la igualdad, y muestra de ello es el Centro de Información a la Mujer del Ayuntamiento, perteneciente al Departamento de Asuntos Sociales, y que mantiene la atención telefónica a todas aquellas mujeres que lo necesiten, informando de que las intervenciones referentes al colectivo de Víctimas de Violencia de Género se aplicarán conforme se ha venido haciendo y en función de la necesidad y urgencia que precise. Leire Ruiz, es la concejal del área.
-¿Qué actuaciones lleva a cabo Castro Urdiales en materia de Igualdad a lo largo de todo el año? ¿y durante estas fechas?
El Consistorio de Santander celebrará el Día Internacional de la Mujer con una campaña de sensibilización, dos festivales de cortos, uno presencial y otro online para centros educativos, un concierto y una marcha solidaria, además de participar en la manifestación que tendrá lugar el mismo 8 de marzo por las calles de la ciudad.
Así lo ha anunciado la alcaldesa, Gema Igual, durante la presentación, en la que ha estado acompañada por el concejal Álvaro Lavín, de los actos programados para reconocer el importante papel de las mujeres a lo largo de la historia, recordar por qué celebramos este día, arropar a las que están sufriendo algún tipo de violencia e incidir en la importancia de seguir avanzando en igualdad.
Los actos comenzaron el lunes, 6 de marzo, con el lanzamiento de la campaña ‘Hemos llegado hasta aquí’ y que consistirá en visibilizar a través de mensajes en dos escaleras de la ciudad los distintos hitos que las mujeres han superado a lo largo de la historia.
Tal y como ha detallado, las escaleras de la calle Juan de Herrera y las del hall de entrada al Ayuntamiento serán los escenarios escogidos para llevar a cabo esta campaña de sensibilización que pretende aprovechar la simbología de las escaleras como un “esfuerzo constante”, peldaño a peldaño, hasta la meta final, desarrollando una línea de tiempo con los principales acontecimientos de la historia del feminismo hasta nuestros días como la aprobación del sufragio universal o la ley del divorcio.
De esta original forma se contará la historia de las conquistas sociales de la mujer, que también podrán verse en formato cartel en 27 marquesinas de autobús y se difundirán en un vídeo en el TUS.
Además de la campaña, se han organizado dos festivales, uno de cortos dirigidos por mujeres que se celebrará
también el lunes el 6 de marzo a las 19:30 horas en CASYC, y otro online para centros educativos que ya está abierto a la participación con fichas didácticas para trabajar con el alumnado.
En el festival de CASYC, que se organizará con entrada gratuita hasta completar aforo, se proyectarán seis trabajos dirigidos por mujeres premiados nacional e internacionalmente: ‘Roberto’, ‘Pipas’, ‘Cerdita’, ‘Aurelia’, ‘La Boda’ y ‘Atocha 70’.
El Ayuntamiento también estará presente en la manifestación del 8 de marzo, patrocinará el concierto ‘Mujeres cantan a mujeres’ también el 8M, así como el patrocinio de la Marcha de la Mujer, que se desarrollará el domingo 12.
“Queremos agradecer a todas las personas, entidades y asociaciones que han colaborado con nosotros en esta agenda única y coordinada con la que vamos a celebrar el Día de la Mujer y con la que queremos reivindicar la importancia de seguir visibilizando esta fecha, así como la igualdad en todos los ámbitos y sectores de la vida”, ha destacado.
Día Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer fue declarado por la ONU en 1975, en conmemoración del 8 de marzo de 1857 cuando miles de trabajadoras textiles decidieron salir a las calles de Nueva York con el lema 'Pan y rosas' para protestar por las míseras condiciones laborales y reivindicar un recorte del horario y el fin del trabajo infantil.
El Día Internacional de la Mujer tiene el objetivo de reconocer a las mujeres como artífices de la historia y su lucha por su liberación e igualdad con el hombre, reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de las mujeres que han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades
La jornada del 8 de marzo comenzará a las 12:00 horas con una concentración en la Plaza del Ayuntamiento y lectura del manifiesto institucional. Se colocará un Photocall en los bajos del ayuntamiento, para que todo el que lo desee pueda sacarse su foto y subirla a sus redes sociales, y a las del Ayuntamiento bajo el lema #CastroSeSuma. (Ayuntamiento Castro Urdiales, Centro de Información a la Mujer). A las 14:00 horas, habrá una comida popular. Cada persona lleva su comida para comer y compartir. Se realizará en la Plaza del Ayuntamiento. (Asociación Las Sin Sombrero). A las 18:00 horas se inaugurarán las jornadas Expo-Mujer y la entrega de premios de los trabajos realizados por las niñas y niños de 6º de primaria en el Centro cultural La Residencia (Asociación de Mujeres Atalaya) y ya a las 19:00 horas se desarrollará la manifestación con punto de partida y final en la plaza del Ayuntamiento, organizada por la asociación Las Sin sombrero.. Lectura de Manifiestos al finalizar por Las Sin Sombrero, CEPA... Del 8 al 31 de Marzo, Expo Mujer 2023, en el Centro Cultural La Residencia. El 10 de marzo se realizará un Maratón de lectura del libro “Cuando la opción es vivir”, cuya autora es Conchi De Agueda, residente en Castro Urdiales y diagnosticada de ELA. La actividad se realizara en el Centro Músical Ángel García Basoco. (Asociación Adicas). El 11, a las 17:00 y 18:00 horas, habrá talleres de Zumba, se realizarán dos talleres impartidos por la Academia New Step en el centro Músical Ángel García Basoco. El 14, a las 18:00, habrá una charla “Prevención y detección precoz de cánceres frecuentes en mujeres” impartida por la Asociación Española contra el Cáncer (Asociación de Mujeres Atalaya).
El 16, de 18:00 a 20:00 horas, un taller de Musicoterapia para Mujeres en el Edificio Eladio Laredo. El 17, a las 18:30 horas continuaremos con “La Mujer en la Ciencia”, taller en familia para niñas y
niños partir de 7 años, donde desde un proyecto de innovación pedagógica que integra el diseño, arte y tecnología se analizará el papel que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y tecnológica.
El taller se realizará en el Centro Cultural La Residencia y será realizado por Createctura. Y por último, el 18 se realizará un Escape Room en el Centro de Juventud El Camarote. La temática girará en torno a la Igualdad.
La actividad tendrá un aforo de seis personas por grupo, con un total de seis grupos y está destinada a jóvenes desde los 11 años hasta los 17.
-¿En qué debemos incidir para revertir las escalofriantes cifras sobre víctimas de violencia de género con las que hemos comenzado el año?
Sobre todo las administraciones públicas deberían ser las primeras que tienen que actuar, dando información, creando Centros de Información a la Mujer como en Castro Urdiales, y desde allí organizar charlas, actividades...porque como administración somos más visibles y estamos a disposición de ciudadano y sobre todo que las mujeres nos vean cercanos y accesibles.
-¿Qué papel deben tener los hombres en esta lucha por la Igualdad?
El mismo papel que las mujeres, porque se trata de llegar a la igualdad real, ni que las mujeres tengan más privilegios que los hombres ni viceversa, sino que tengan los mismos derechos tanto mujeres y hombres.
-¿Qué importancia tiene como sociedad que sigamos conmemorando esta fecha?
Debemos seguir conmemorando este día, ya que se pone en valor y se reconoce todo lo que las mujeres han conseguido, por lo que es necesario que se siga conmemorando para seguir luchando por esa igualdad real
15
Cantábrico 8 de marzo de 2023
Nuestro
“La igualdad es una cosa de todos, hombres y mujeres”
Leire Ruiz, concejala de Igualdad de Castro-Urdiales
Santander celebra
8M con varios actos, entre ellos, una campaña de sensibilización
Noja visibiliza la igualdad de género por el 8M
Acogerá las II Jornadas ‘Los Desafíos de la Mujer en el Siglo XXI’
El Ayuntamiento de Noja, a través de la Concejalía de Igualdad y Mujer y el Servicio de Infancia y Juventud, Ennojate365, ha organizado una serie de actuaciones durante la próxima semana con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer, para visibilizar la necesidad de alcanzar una igualdad de género efectiva y real. Dichas actuaciones consisten en cursos, talleres creativos, puntos informativos, charlas y concursos.
El mismo 8M, a las 12:00 horas, se colocará en el balcón del Ayuntamiento la bandera ‘Noja hacia la igualdad’, para visibilizar el compromiso y el trabajo que la sociedad debe realizar para alcanzar este objetivo.
Por otro lado, los días 17 y 18 de marzo se celebrará la segunda edición de las Jornadas ‘Los Retos de la Mujer en el Siglo XXI’, un espacio de debate y reflexión en el que mujeres relevantes de diferentes ámbitos abordarán las desigualdades de género a las que han tenido que hacer frente en la sociedad, la administración, la cultura, el deporte, la educación o el empleo. Las jornadas se celebrarán en la Sala Polivalente de la Oficina de Turismo de Noja. Vinculado a estas jornadas, el Consistorio ha organizado el I Concurso Nacional de TikTok ‘Villa de Noja en Igualdad’, dirigido a jóvenes de hasta 25 años que busca abordar esta temática desde una perspectiva audiovisual. El plazo para participar en el concurso está abierto hasta el 14 de marzo, y los premios se entregarán al término de ‘Los Desafíos de la Mujer en el Siglo XXI’, dentro de los cuales habrá un apartado especial para los vídeos de autores locales. Hasta el 8 de marzo se desarrolla un Curso de Corresponsabilidad, que será impartido por la Asociación La Columbeta en la Asociación de la Tercera Edad ‘El Carmen’. El ciclo, que tendrá lugar de 16:00 a 17:30 horas, busca abordar y crear un espacio de reflexión sobre la corresponsabilidad y los
IV Plan
Vanesa Sánchez, concejal de Mujer e Igualdad de Comillas
Comillas ha aprobado por unanimidad el IV Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres. Con motivo del 8M, hablamos con la concejala de Mujer e Igualdad, Vanesa Sánchez.
-Comillas siempre ha sido un municipio volcado con la igualdad, ¿qué propuestas ha presentado con motivo del 8M?
En esta edición, el programa recoge actividades en las que participan colectivos de todas las edades del municipio, con actividades diseñadas para trabajar la educación en valores de igualdad adecuadas a cada edad.
cuidados en el hogar. Dirigido a hombres mayores de 16 años, la metodología consiste en una serie de debates, dinámicas grupales y materiales audiovisuales.
El alcalde de Noja, Miguel Ángel Ruiz Lavín, ha destacado la importancia de estas actividades “por su labor para contribuir a visibilizar el trabajo que todavía queda por delante”, pero ha subrayado que “es fundamental trabajar día a día para lograr el objetivo que nos marcamos como sociedad”.
En este sentido, ha añadido que “las instituciones debemos impulsar iniciativas para concienciar y educar en igualdad”, pero “son nuestros vecinos y vecinas los verdaderos protagonistas del cambio que estamos viviendo”. Por su parte, la concejala de Igualdad y Juventud, Rocío Gándara, ha destacado que “las nuevas generaciones juegan un papel imprescindible en la consecución de esa igualdad real”, por lo que “su formación en este sentido debe empezar desde edades muy tempranas”.
Otras actividades
Asimismo, se repartirán monederos con el lema ‘Noja hacia la Igualdad’ en diferentes puntos de Noja como el CEIP Palacio, la Plaza de la Villa y la Oficina de Turismo. En la Plaza, además, se habilitará un espacio en colaboración con el equipo del Servicio de Infancia y Juventud que desarrollará la actividad ‘¿Qué significa el 8M para ti?’, en la que aquellos que lo deseen podrán escribir en unos paneles qué representa ese día para ellos, recibiendo a cambio la cartera y un flyer informativo.
Posteriormente, los paneles quedarán expuestos en la Oficina de Turismo de Noja. Por su parte, la Biblioteca Municipal se une a los actos con motivo del Día Internacional de la Mujer creando un espacio exclusivo con títulos relacionados con la temática de igualdad y dirigido a todas las edades. La juventud centra parte de las actividades con motivo de este Día Internacional de la Mujer. La sede de Ennojate365 ha acogido un taller de Creación de pins por la igualdad. Además, hasta el 8M se realizará una campaña informativa y de sensibilización en redes sociales.
Es un orgullo poder presentar este programa compuesto por una lectura de un manifiesto elaborado por los niños y niñas del colegio Jesús Cancio de Comillas, continuar con el programa "Rincones con nombre de mujer en Comillas" poniendo nombres a calles y plaza de Comillas para visibilizar el trabajo y la trayectoria de mujeres que fueron un referente en su época como Concha Espina o Visitación Álvarez Fernández.
Lo es también el poder trabajar por visibilizar las inquietudes y reflexiones de "Mujeres de Comillas visibles en el 8M" mediante la proyección del video que hemos elaborado o concienciar de la realidad actual de la situación de las mujeres en nuestra sociedad a través de un teatro que apuesta por una puesta en escena cargada de valores de educación en igualdad de una manera original y diferente.
-Más allá de esta fecha tan señalada, Comillas ha desarrollado su IV Plan de Igualdad, ¿en qué consiste?¿Cómo es el compromiso de Comillas con la igualdad?
Hace unos pocos meses hemos aprobado por unanimidad nuestro IV Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres para el municipio de Comillas. En esta ocasión, lo hemos titulado Objetivo Igualdad y aunque acoge varias líneas de trabajo que ya se establecieron en el III Plan de Igualdad, hemos innovado con líneas de trabajo en corresponsabilidad, formación y preparación a mujeres para facilitar la inserción al mundo laboral y en trabajar la brecha digital. El IV Plan de Igualdad de Comillas va más allá de una declaración de principios, estableciendo un marco de trabajo que permita el avance hacia la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres a todos los niveles y en todos los ámbitos de la vida. Supone una continuidad y consolidación del trabajo que desde la Concejalía de Igualdad y mujer del Excmo. Ayuntamiento de Comillas se viene realizando desde hace años y que ha permitido la progresiva incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas, contando con el apoyo y la participación de la ciudadanía. Centrado en la realidad concreta de Comillas, teniendo en cuenta sus características, limitaciones, necesidades y posibilidades. Presenta un doble objetivo general: por un lado, la cons-
trucción de un futuro igualitario con la prevención de la perpetuación de las desigualdades de género en el municipio, impulsando cambios que permitan una auténtica transformación. Por otro lado, la intervención en el presente sobre las consecuencias que esta desigualdad genera en la ciudadanía del municipio, apoyando a las mujeres y a las personas LGTBI víctimas de estas relaciones injustas.
-¿La cultura debe tener ese papel como vehículo para transmitir un mensaje de igualdad?
Totalmente. La educación en valores de igualdad es un trabajo transversal que puede trabajarse desde numerosos ámbitos y uno de ellos es la cultura. De hecho, hoy en día hay muchas apuestas culturales que educan y trabajan valores de igualdad y es un buen cultivo que permite trabajar con un público variado de una manera doble, con educación en valores culturales pero también de igualdad.
-¿Se va a incidir en los más pequeños?
Sí. Siempre lo hacemos porque la educación en valores de igualdad en edades tempranas es la piedra angular para llegar a conseguir, en un futuro, una sociedad plenamente igualitaria. Educar desde edades infantiles en valores de igualdad es educar a los/as ciudadanos/as de nuestra sociedad futura y es una de las mejores inversiones que podemos hacer para concienciar, sensibilizar y prevenir situaciones de riesgo que supongan una exclusión social.
-¿Por qué es tan importante seguir conmemorando este 8M?
El 8M es un acto social reivindicativo que pone de manifiesto y visibiliza la situación real de las mujeres en la sociedad actual. Es necesario mantener este día conmemorativo porque aún sigue siendo necesario concienciar y sensibilizar a la población de que hoy en día siguen existiendo desigualdades de género en varios ámbitos como pueda ser el ámbito empresarial , el ámbito rural o en el mundo de los cargos directivos, existiendo una clara diferencia en número de mujeres que optamos a cargos de responsabilidad, por ejemplo, diferencias acusadas de corresponsabilidad en el ámbito rural o diferencias de brecha salarial en el ámbito laboral.
16 Nuestro Cantábrico 8 de marzo de 2023
Rocío Gándara, concejala del área
"El
de Igualdad de Comillas va más allá de una declaración de principios"
Nuestro Cantábrico
8 de marzo de 2023
todo el año para que nuestra sociedad
Raquel Fernández Delgado, concejala de la Mujer en Suances
Raquel Fernández Delgado es la concejala de Mujer en el Ayuntamiento de Suances. El compromiso con su área de trabajo pasa por la continua reivindicación de la jornada del 8 de Marzo y el desarrollo anual de actividades, a través de la Oficina de la Mujer de Suances, vinculadas a la igualdad de la mujer con campañas de dinamización, formación o atención a la violencia de género, entre otros objetivos prioritarios.
-¿Qué supone para ti el Día Internacional de la Mujer?
Otro momento más durante el año para visibilizar la falta de igualdad real entre mujeres y hombres en nuestra sociedad y la posibilidad de enmarcar las acciones e intervenciones en torno a una fecha tan importante como el 8M Día Internacional de la Mujer, con todas las connotaciones que ese día tiene a nivel internacional.
-Se están dando grandes pasos en materia de Igualdad pero ¿qué consideras que queda por hacer?
Desde el Ayuntamiento de Suances se están haciendo grandes esfuerzos todo el año para seguir avanzando hacia la igualdad real, para que nadie se quede atrás, por eso siempre realizamos una escucha activa de todo lo que la ciudadanía tiene que decirnos en forma de queja, petición o simple comentario, para poder dar respuestas concretas a esas necesidades que nos hacen llegar.
-¿Qué papel juega la reflexión y la concienciación a la ciudadanía en materia de Igualdad?
La visibilización e información sobre todas las formas de discriminación y violencia son dos pilares importantes de nuestro trabajo, porque hacen que las personas reflexionen y se conciencien de que algunas formas de discriminación y violencia siguen en nuestra sociedad y no debemos normalizarlas.
-¿Cómo conmemora Suances esta fecha?
Como he dicho anteriormente, Suances trabaja todo el año para que nuestra sociedad sea más igualitaria y durante fechas concretas como puede ser la del 8M Día Internacional de la Mujer realizamos alguna actividad extra para llegar a más personas.
En esta ocasión hemos puesto en marcha los Talleres de Fotografía, Salud y Bienestar, Marcha Nórdica, Defensa Per-
Ayuntamiento de Laredo conmemorará
A las 11:30 horas tendrá lugar la marcha desde Menéndez Pelayo
sonal, para que las mujeres de nuestro municipio además de formarse tengan nuevas formas de utilización de su tiempo de ocio. También hemos retomado, después de la pandemia, el Encuentro de Mujeres de Suances, siendo esta su décima edición, en la que nos encontraremos decenas de mujeres en torno a una mesa y disfrutaremos de un monólogo de Alberto Sebastián en la sobremesa. No quiero olvidar la Obra de Teatro “Entre nosotras” de la compañía teatral Arte en Escena que nos hará pasar una tarde divertida y reflexiva y para finalizar el día 8M colocaremos la décima peana en el Sendero “Nuestras Mujeres Cuentan” que se encuentra en la Riberuca con la candidatura elegida como mujer referente de nuestro territorio.
-¿Qué herramientas utiliza el municipio suancino al servicio de la Mujer? Desde el Ayuntamiento de Suances contamos con la Concejalía de Mujer desde el año 2005 y con su herramienta principal que es la Oficina de la Mujer de Suances, desde donde se ponen en marcha todas las actividades, intervenciones, proyectos y servicios dirigidos a las mujeres de nuestro municipio. Uno de los que más orgullosas estamos, por el gran alcance que tiene, es el Punto Violeta desde el que trabajamos durante todo el verano.
En esta oficina se atiende a todas las mujeres que necesiten información, asesoramiento, ayuda, en materia de empleo, formación, subvenciones, ayudas económicas y se acompaña a mujeres víctimas de violencia de género en todo el proceso. Tenemos como personal a una psicóloga y una técnica de igualdad que están a disposición de todas las mujeres que lo necesiten.
El Ayuntamiento de Laredo, desde el Consejo Local de Igualdad dependiente de la Concejalía de Asuntos Sociales, promueve diferentes acciones para reivindicar la igualdad real con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. En esta ocasión, las actuaciones se han centrado en visibilizar los postulados reivindicativos y en poner en valor la conmemoración del 8M. Los eventos comenzarán el 6 de marzo con el taller de pancartas, que tendrá lugar en el Centro Social “Las Rederas” de 18:30 a 20:00 horas, para confeccionar emblemas reivindicativos del Día Internacional de la Mujer. Al día siguiente, se celebrará, a las 19:00 horas en la Casa del Mar, la charla “Salud sexual femenina”, organizada por la Asociación de Mujeres Independientes de Laredo (AMIL). El día 14 de marzo, a las 18:00 horas, se celebrará otra edición del taller. El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se llevará a cabo la “Marcha por la Igualdad”, que iniciará su recorrido a las 11:30 horas desde la calle Menéndez Pelayo, junto al Túnel y proseguirá su itinerario por López Seña; Padre Ignacio Ellacuría; Marqués de Comillas; y Avenida de España, finalizando en el Ayuntamiento. Quince minutos antes, se realizará la representación “Danza de mujer y poesía, juntas sumamos”, a cargo del grupo “Sonrisas por la igualdad” y un taller promovido por UNATE. A las 12:15 horas, los alumnos de los Institutos de Educación Secundaria (IES) de la villa pejina y diferentes entidades asociativas locales, realizarán lecturas conmemorativas. La alcaldesa de Laredo, Charo Losa, procederá a dar lectura al manifiesto conmemorativo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). A mediodía del día 8, se celebrará la comida del Día Internacional de la Mujer en el restaurante “La Marrana” abierta a cuantos quieran sumarse a ella, teniendo en cuenta la capacidad del local. El precio será de 27 euros por comensal. A las 19:00 horas en el cine mu-
nicipal Doctor Velasco tendrá lugar la VI edición del Festival de cortometrajes dirigidos por mujeres. La entrada es gratuita y estará disponible en la taquilla del cine y en www.reservaentradas.com
Por otra parte, el día 11 de marzo a las 12:30 horas, desde el balcón de la Casa de Cultura Doctor Velasco, se realizará el microteatro “Como agua” a cargo de la compañía Enredo. A continuación se celebrará una Ronda feminista que recorrerá los diferentes establecimientos hosteleros para conmemorar y sensibilizar sobre el Día Internacional de la Mujer. Organiza el evento el Espacio Feminista GAIA.
El viernes 17 de marzo, la autora Ana Francia Iturregui presentará el libro “Perlas de arena” en el salón de actos del CEIP Villa del Mar. Es un encuentro organizado por la asociación AMIL. El día 28 de marzo, en el mismo lugar, tendrá lugar la charla “Cómo acompañar la prevención de violencias machistas en la juventud actual” a cargo de Isabel Duque “Psicowoman”. GAIA organiza la actividad. Además, las fachadas de la antigua Casa Consistorial pejina y del actual Ayuntamiento lucirán iluminadas en color morado conmemorando el Día Internacional de la Mujer mostrando el compromiso del equipo de gobierno con la igualdad de género. El concejal de Asuntos Sociales, Juanjo Revuelta, anima a la ciudadanía a participar del 8M con entusiasmo.
17
“Trabajamos
sea más igualitaria”
El
el 8M con la “Marcha por la Igualdad”
OBRAS
Un 8M para reivindicar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
Esther Bolado, alcaldesa de Camargo
Desde el Ayuntamiento de Camargo nos sumamos un año más a la conmemoración del 8M conscientes de que se trata de una jornada de gran trascendencia con la que ponemos de manifiesto nuestro firme compromiso de contribuir a seguir construyendo una sociedad más justa y libre en la que mujeres y hombres tengamos las mismas oportunidades.
Para ello es necesario el empoderamiento femenino e impulsar una mayor presencia de las mujeres en todos los espacios -tanto públicos como privados- en los que se toman decisiones, para que ejerzan como agentes de cambio sobre el resto de la sociedad.
Aunque todavía queda mucho trabajo por hacer y mucho camino por recorrer, confío en que este 8 M sea una fecha significativa en esta lucha, para que la igualdad real y efectiva sea una realidad definitiva en un futuro inmediato, y para que la desigualdad y la discriminación desaparezcan de una vez por todas de nuestra sociedad.
En nuestro país tenemos la suerte de contar con un texto legal que desarrolla la promoción de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres que viene recogida en la Constitución como un derecho a la igualdad y a la no discriminación por razón de sexo.
Una ley estatal que profundiza en la necesidad de promover la igualdad real entre mujeres y hombres y combatir todas las manifestaciones aún subsistentes de discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo. Se trata de una ley que abarca desde las normas legales hasta la adopción de medidas concretas en favor de la igualdad en las empresas, o la igualdad entre hombres y mujeres en el seno de la familia a la hora de asumir responsabilidades.
De hecho, el fomento de las políticas en materia de igualdad están presentes en todas las acciones de nuestro gobierno en el Ayuntamiento de Camargo, ya que es algo transversal que no se puede circunscribir a un solo departamento, si bien
como es lógico, en algunas áreas se aborda de una manera más concreta y específica.
Este es el caso, por ejemplo, de la Educación ya que este área tiene un papel fundamental a la hora de inculcar en los estudiantes que las mujeres y los hombres somos iguales y a la hora de promover que todos, independientemente de nuestro género, tenemos que tener las mismas oportunidades.
Con esta misma finalidad también, estamos llevando a cabo desde el Ayuntamiento de Camargo numerosas iniciativas desde los ámbitos de la salud, mayores, servicios sociales, deportes, etc. destinadas a promover el empoderamiento de la mujer y a fomentar las relaciones sociales y familiares en condiciones de equidad.
Por otro lado, esta efeméride también tiene que servir para volver a expresar nuestra repulsa contra la violencia de género, y debe servir para denunciar públicamente tristes y luctuosas realidades que deben ser erradicadas definitivamente de nuestra sociedad, como son los crímenes machistas
En este sentido, desde Camargo hemos dado siempre pasos importantes en el refuerzo a la protección a las víctimas de este tipo de violencia, y por ejemplo, desde comienzos de la pasada legislatura nuestra Policía Local está integrada en el Sistema Viogen, para poder mejorar la protección a las mujeres maltratadas y a sus hijos.
También contamos con un Servicio de Asesoramiento Jurídico gratuito sobre Violencia de Género destinado a prestar una mejor atención y orientación a las mujeres que sufren este tipo de violencia, para informarlas y guiarlas sobre todos los recursos que tienen a su disposición en materia legal, ya que ellas no están solas y tienen que tener todo nuestro respaldo y apoyo.
Esther Bolado Somavilla Alcaldesa de Camargo
La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Camargo ha llevado a cabo trabajos de renovación en el parque infantil de La Zarzosa de Muriedas, dentro de las actuaciones que se vienen realizando a lo largo de toda la legislatura para mejorar las zonas de juegos infantiles del municipio en las que se detecta la necesidad de renovar los equipamientos
o instalar nuevos elementos. En este caso, la intervención efectuada por el área que dirige el concejal Jesús María Amigo ha consistido en la colocación de un nuevo juego infantil que simula una máquina de ferrocarril integrada por zona de caseta cubierta y túnel, que se suma así a los columpios y a los juegos de equilibrio con muelles ya existentes.
El salón de actos del Convento de los Padres Pasionistas de Las Presas, en Herrera de Camargo, ha acogido la presentación del libro titulado ‘La gran historia de Las Presas’ de Pedro Arce, editado con el apoyo del Ayuntamiento de Camargo.
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que presidió el acto de presentación del libro, destacó que se trata de la segunda edición de una obra que vio la luz por primera vez hace cuatro años "con gran éxito entre los vecinos, y que ahora tiene una segunda edición ampliada con más páginas y más historias del barrio cuyo nombre da título al libro".
“No suele ser usual que se realice una segunda edición de un libro de estas características, pero esta obra tuvo tal éxito
que prácticamente se agotó en el mismo acto de su presentación de 2019, y de hecho, desde entonces hemos recibido numerosas peticiones de quienes querían obtener un ejemplar, lo que nos ha llevado a colaborar de nuevo con el autor para publicar más ejemplares”, indicó. La regidora también quiso destacar el “minucioso trabajo del autor y su esfuerzo, ya que podía haberse limitado a volver a editar el libro como se publicó inicialmente y, en vez de eso, ha optado por seguir enriqueciendo su obra con más testimonios, más anécdotas y curiosidades, y más material gráfico, hasta hacer de este libro una obra de referencia para conocer la historia de Las Presas y por extensión la de una parte muy importante del municipio de Camargo”.
18 Nuestro Cantábrico 8 de marzo de 2023
Camargo realiza trabajos de mejora en el parque infantil de La Zarzosa de Muriedas
Esther Bolado presidió el acto de presentación de ‘La gran historia de Las Presas’
Nuestro Cantábrico
8 de marzo de 2023
CULTURA
Gran éxito del encuentro marcero de Camargo
OBRAS
Adjudicada la renovación del asfaltado de Doctor Fleming y El Bosque de Herrera
El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera ha acogido la celebración del Encuentro Marcero 2023 organizado por varios centros educativos en colaboración con la Concejalía de Educación a través del programa Camargo Municipio Educativo con la finalidad de mantener entre los niños la tradición de interpretar estas populares canciones.
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha encabezado la representación municipal en este acto y ha elogiado “el entusiasmo y la ilusión que han mos-
trado a la hora de participar en esta actividad y contribuir con ello a conservar esta tradición que nos identifica como pueblo".
Durante su intervención, la regidora ha recordado a los estudiantes que las marzas cuentan con la consideración de Bien de Interés Cultural Inmaterial de la comunidad autónoma de Cantabria y ha destacado “las muchas horas de ensayo de los alumnos así como la inestimable colaboración del profesorado y de los centros educativos a la hora de organizar este encuentro dedicado a una de las señas de identidad de nuestra cultura”.
El Ayuntamiento de Camargo ha adjudicado a la empresa Solpavifer las obras de reparación de las calles Doctor Fleming y El Bosque, en Herrera de Camargo, por un importe de 120.532 euros y cuyo comienzo se prevé en un mes. La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha explicado que esta actuación “tiene como objetivo llevar a cabo trabajos de reparación y conservación en estos viales públicos, que se encuentran deteriorados por el intenso uso, mediante el acondicionamiento del firme y la renovación del pavimento”. Se trata de una intervención que se realizará en dos de las principales carreteras de la pedanía, con la que se da respuesta a las peticiones vecinales de los residentes en la zona y también a las realizadas por los usuarios del Centro Cultural El Torreón, edificio en el que también se han realizado recientemente trabajos de mejora en la fachada y en los accesos exteriores. De esta manera, en la calle Doctor Fleming se actuará sobre una superficie de 4.320 metros cuadrados, y los trabajos consistirán en la limpieza y
desbroce de la carretera, y el posterior fresado de los límites de la calzada al objeto de no elevar el nivel de la calzada en los bordes y accesos de la misma.
A continuación se aplicará un riego de adherencia con emulsión asfáltica en la totalidad del tramo y se extenderá una capa de aglomerado asfáltico en caliente, además de colocar señalización horizontal y vertical en la intersec-
ción de la calle Doctor Fleming con la calle de El Bosque.
En cuanto a este segundo vial, las obras abarcarán una superficie total de 2.103 metros cuadrados, y contemplan también el fresado de los bordes de la calzada previa limpieza y desbroce, así como la aplicación de un riego de adherencia asfáltica y el posterior extendido de una capa de aglomerado asfáltico.
19
C a m a r g o
FORMACIÓN Éxito del taller ‘Herramientas de la vida cotidiana’
Camargo finaliza la renovación del paso peatonal subterráneo entre Alday y Cros
El Ayuntamiento de Camargo, a través de la Concejalía de Obras, ha finalizado las obras de renovación del paso peatonal subterráneo que enlaza el Parque de Cros a la altura de la nueva Casa Joven con la calle Alday. El concejal de Obras, Íñigo Gómez, y el concejal de Servicios Municipales, Jesús María Amigo, han visitado este vial y han destacado que ahora los usuarios “cuentan con un camino más seguro” gracias al
nuevo pavimento, a las mejoras ejecutadas en paredes y techo, y al nuevo sistema de iluminación que se ha colocado.
También han recordado que se trata de un tramo de camino que pertenece al patrimonio industrial histórico del municipio ya que tiene su origen en la antigua fábrica de Cros, dado que conectaba la factoría con varias viviendas de empleados de dicha empresa. La obra ahora realizada ha incluido la eliminación del pa-
vimento de baldosa existente ya que se encontraba en mal estado, y se ha sustituido por un nuevo suelo de hormigón continuo antideslizante, para facilitar el tránsito a pie por esa zona. En el techo se ha colocado un revestimiento de chapa metalizada en la zona de bóveda para facilitar que el agua natural que se filtra se desvíe hacia los paramentos laterales, conduciéndolas hacia una canaleta con rejilla nueva.
El Centro Cultural La Vidriera ha acogido el acto de clausura de una nueva edición del taller ‘Herramientas de la vida cotidiana’ que la Concejalía de Servicios Sociales ha llevado a cabo a lo largo de las últimas semanas dirigido a vecinas del municipio. Se trata de una actividad dirigida especialmente a familias monoparentales compuestas por mujeres que son atendidas por los servicios sociales municipales, que carecen de recursos económicos propios y que cuentan con cargas familiares no compartidas.
La concejala responsable del área que ha llevado a cabo esta actividad, Teresa Pilar Fernández, ha visitado a las participantes y les ha agradecido “su implicación y la ilusión que han mostrado a lo largo de todo el curso”.
A través de esta iniciativa, las participantes han podido adquirir “habilidades y conocimientos sobre distintas materias que les serán de utilidad en su día a día”, y han podido “incrementar sus redes de apoyo y también crear vínculos que favorecerán la colaboración entre las propias participantes y la ayuda mutua”.
20 Nuestro Cantábrico 8 de marzo de 2023
OBRAS C a m a r g o
Nuestro Cantábrico
8 de marzo de 2023
OCIO
Celebración de la II Feria de la Cerveza Artesana de Cantabria
Tras el éxito de la primera edición, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha organizado la II Feria de la Cerveza Artesana de Cantabria, que tendrá lugar el 186 de marzo, y contará con la presencia de expositores de empresas cerveceras de Cantabria, food trucks, música en directo y animación infantil.
COMERCIO
Santa Cruz de Bezana pone en marcha una nueva campaña “Bono 5€ Bezana”
E
rán, a las 13:15 horas los pintacaras. A la misma hora, sesión beermú con 'Comapñeras de piso'. A la que por la tarde seguirán las actuaciones de 'Lúkaro', 'The Black Girls', 'The Birras', y 'Ganzo DJ'.
También ha hecho referencia al éxito obtenido en fases anteriores de la campaña y los positivos resultados conseguidos durante la última edición de
“Bono 5€ Bezana”, “con la cual se generaron valores de ventas cercanos al medio millón de euros y se canjearon el 95% de los bonos emitidos”.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha realizado un “esfuerzo muy importante para sacar adelante esta acción, aportando un total de 50.000 euros y tiene previsto que la actual campaña ponga en circulación cerca de un cuarto de millón de euros en el ámbito comercial y hostelero”, añade García Onandía.
21
La misma se desarrollará en La Plaza de Soto de la Marina y la jornada comenzará a las 12:00 horas con la apertura de mercado de productores cántabros de cerveza y la posterior apertura del gran espacio de degustación. A las 12:45 horas habrá una cata sensorial de cervezas cántabras y a las 13:00 horas se abrirá la zona food truck y llegaB e z a n a
l Ayuntamiento de Santa Cruz de ha vuelto a poner en marcha una nueva edición de su campaña de apoyo al comercio y la hostelería local “Bono 5€ Bezana”. El alcalde, Alberto García Onandía, ha explicado que “el objetivo de esta iniciativa no es otro que intensificar la actividad económica en nuestro municipio, promocionar el comercio y la hostelería e impulsar el consumo, para tratar de minimizar las consecuencias de la crisis económica y comercial provocada tras la invasiónde Rusia a Ucrania. Además, también tiene un punto de vista social muy importante por el beneficio que supone para el ciudadano, que podrá ahorrarse un tercio de sus compras al adquirir estos bonos. Se trata de contribuir a la estabilización del empleo en el municipio, de apostar por el desarrollo local y el bienestar de nuestros vecinos”.
RECONOCIMIENTOS
Santa Cruz de Bezana celebra su XXIII Gala del Deporte
El Polideportivo Municipal Ángel Pelayo, de Soto de la Marina, volvió a vestirse de fiesta para acoger la XXIII Gala del Deporte de Santa Cruz de Bezana, durante la que se reconoció a los mejores deportistas locales, clubes, equipos y asociaciones deportivas del municipio en la temporada 2022. A este acto de entrega de reconocimientos deportivos acudieron el alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía; la concejala de Deportes, Ana Isabel Rojo Peón; el resto de miembros
de la corporación municipal, así como el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; el vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga; el presidente del Parlamento, Joaquín Gómez; y el director General de Deportes, Mario Iglesias. Durante la gala se entregaron 150 galardones y 6 menciones especiales, entre las que se incluyeron sendos reconocimientos a título póstumo para Nuria León Venero, fundadora de la A.D Patín Bezana y entrenadora nacional de patinaje artístico.
También a Ignacio Rodríguez Castanedo, a quien se le concedió la distinción a los Valores Humanos, como reconocimiento a esa “gran labor de mantenimiento y gestión de las instalaciones deportivas del municipio, su atención personal para con todos los niños, niñas, deportistas y familias”. Un reconocimiento muy emotivo “para estas dos personas que han dejado un recuerdo imborrable en la familia deportiva de Santa Cruz de Bezana, adelantó la concejala Ana Isabel Rojo al inicio de la gala”.
Radio Costa Quebrada repasa la actualidad del municipio
La actualidad del municipio ha pasado por los micrófonos de Radio Costa Quebrada, que día a día, continúa repasando las noticias más importantes que suceden en el municipio y que se pueden consultar
en todo momento a través de su página web, https://radiocostaquebrada.com. El deporte, la inclusión y la igualdad han sido los ingredientes principales de la semana, con entrevistas a los grandes protagonistas.
22 Nuestro Cantábrico 8 de marzo de 2023 B e z a n a
Nuestro Cantábrico
8 de marzo de 2023
MIGUEL JUNCO PRESENTA VUELVES
LUGAR: Sala Niágara
PRECIOS: Desde 10€
FECHA: 17 de marzo
‘Vuelves’ es el primer disco de Miguel Junco. Tras diez años junto a Borja Gómez y Bruno Gómez, este trío debuta con un disco que ha sufrido muchas transiciones y que es el trabajo de años de aprendizaje.
RETRATOS: ESENCIA Y EXPRESIÓN
LUGAR: Centro Botín
PRECIOS: 8€
FECHA: Hasta el 16 de abril
Bajo el título Retratos: Esencia y Expresión, el Centro Botín acoge de forma permanente, en una sala de su primera planta, una selección de obras maestras del siglo XX provenientes de la colección de arte de Jaime Botín.
Sidonie, gran reclamo del Indiefestival
LUGAR: Escenario Santander
PRECIOS: 30€
FECHA: 11 de marzo
The Cat Empire es un grupo de música australiano que mezcla ska, jazz, funk y rock, formado en 1999.
BAAL DANSA
LUGAR: Palacio de Festivales
PRECIOS: 5€
FECHA: 11 de marzo
RONI HORN: ME PARALIZA LA ESPERANZA
LUGAR: Centro Botín
PRECIOS: 8€
El Festival Indiferente, que tiene como protagonista la música 'indie', regresará el 1 de abril al Palacio de Festivales de Cantabria de la mano de grupos como 'Sidonie' o 'Los Punsetes', dentro de una programación en la que cuatro de las nueve actuaciones serán de artistas cántabros. En esta tercera edición del festival actuarán además 'Sexy Zebras', 'Lisasinson', 'Quenovi', y 'La Plazuela', así como los Djs 'Compañeras de piso', 'Turbolover' y 'Tropical Brothers', que pincharán.
EL DROGAS
LUGAR: Escenario Santander
PRECIOS: Agotadas
FECHA: 18 de marzo
Se trata de un pianista, arreglista y productor musical que lleva más de dos décadas recorriendo los escenarios de este país y colaborando con los principales nombres de la música nacional. Un pianista único, que ha tenido una gran influencia en los nuevos talentos que han aparecido en los últimos años.
Un espectáculo de danza y animación de video para los más pequeños, que nace del universo de Joan Miró. La obra se enmarca en una selección de su gráfica. Sus vivos colores, las formas geométricas y la aparente “totipotencia” de las “figuras y personajes” estimulan la fantasía.
FECHA: Desde el 1 de abril Roni Horn desarrolla en sus fotografías, esculturas, dibujos y libros una práctica artística heterogénea y de orientación conceptual, que desafía cualquier tipo de clasificación preestablecida. Intelectualmente rigurosa y emocionalmente profunda, su obra reflexiona sobre el proceso de devenir en relación con la identidad y el lugar.
Dani Martínez presenta su show, ‘Ya lo digo yo’
‘Ya lo digo yo’ es un espectáculo moderno e innovador, donde la improvisación ocupa el cincuenta por ciento del show. Hay temas que pasan inadvertidos para la mayoría de la gente. Incluso hay temas de los que todos hablamos por encima, sin entrar en detalles. Todos esos temas serán tratados por el showman y humorista ayudado de una gran pantalla, música, efectos visuales, imitaciones. Y no te preocupes por nada, solo tendrás que disfrutar. La cita, el 11 de marzo en el Palacio de Festivales. Entradas desde 18€.
23
C u l t u r a
THE CAT EMPIRE
Depósito legal SA-839-2011. Edita: Publicaciones del Cantábrico, S.L. Centro de Negocios Finca Pontanía. Danubio 1, 1º. Oficina 12. 39012. @NCantabrico NuestroCantabrico Ejemplar Gratuito www.elcantabrico.info Santander. Tfno.: 942 32 31 23