Nuestro Cantábrico 372

Page 1

Presentada la última fase del eje viario de Morero

La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo avanza en su ejecución, que ya está en licitación por 14,1 millones. Pág. 10

Diseñada la alfombra floral que lucirá en la apertura de la Puerta del Perdón

La "Asociación de Alfombristas do Corpus Christi de Ponteareas", con motivo del inicio del Año Jubilar Le-

baniego 2023, ha sido invitada por la Fundación Camino Lebaniego y el Gobierno de Cantabria a realizar

una alfombra floral a la que han denominado "Lignum Crucis, El Faro del Camino" para confeccionarla

delante de la Puerta del Perdón, con motivo de su apertura y la celebración de Santo Toribio. Pág. 2

Vuelven los Bonos Consumo de Camargo

La fase de invierno de la campaña se llevará a cabo del 1 de febrero al 31 de marzo. Pág. 12

Finaliza la rehabilitación del Seminario Mayor

El Gobierno de Cantabria ha finalizado los trabajos que han conllevado una inversión cercana a los 1,2 millones de euros. Pág. 19

Año XII Nº 372 Ejemplar gratuito 31 enero 2023
ASTILLERO CAMARGO
COMILLAS

FESTEJOS

OPINIÓN

Miguel Del Rí o

Tiene que ser tremendo que desconocidos ocupen tu casa por las bravas, y el dueño legítimo de esa vivienda sufra un auténtico calvario para llegar a recuperar algún día su propiedad, si es que lo consigue. Moleste a quien moleste, se puede asegurar que, en un país de la Unión Europea, como es España, la ley esté antes de parte de quien incumple, que del que paga sus impuestos y vive honradamente de su trabajo. A diario, se produce este suceso de entrar y quedarse a vivir en pisos que son de otros. A continuación, llega la denuncia. Pero ya sea en dependencias policiales, administrativas o políticas, reciben como contestación que con la ley actual no se puede hacer nada. ¡Apaga y vámonos de este país, cada vez más injusto y surrealista! Tampoco los medios de comunicación, al unísono, se han puesto de parte de quien deben. Lo digo porque una campaña continuada de denuncias públicas, sin parar, se lo hace pensar a cualquier gobierno, aunque esté pendiente de lo que vaya a suceder en las próximas elecciones. Ya decía Pi-

tágoras que con orden y tiempo se encuentra el secreto de hacerlo todo, y de hacerlo bien. Lo que sucede aquí es que no hay intención alguna de poner orden dentro de este desaguisado de los okupas. A consecuencia de ello, los damnificados se encuentran más solos que la una. Nadie, de los que pueden, les da solución; vagan por las administraciones locales y regionales en busca de una ayuda que nunca llega. Resulta increíble, indignante, bochornoso en un país democrático. ¿Qué hacen al respecto el Gobierno de España, los autonómicos o los ayuntamientos? Principalmente, lavarse las manos. La paciencia de los damnificados es memorable. Aunque dolor y sufrimiento van por dentro, no digamos de las personas mayores que se ven usurpadas de lo que tanto les ha costado ganar y construir durante toda una vida. Por supuesto que en el tema de los okupas se puede hacer mucho más. Tanto como poner orden en lo que, a todas luces, es disparatado. De seguir así, terminaremos por indemnizar a quien nos robe la cartera.

Presentado el diseño de la alfombra floral que lucirá en la apertura de la Puerta del Perdón

La "Asociación de Alfombristas do Corpus Christi de Ponteareas", con el inicio del Año Jubilar Lebaniego 2023, ha sido invitada por la Fundación Camino Lebaniego y el Gobierno de Cantabria, para realizar una alfombra floral a la que han denominado "Lignum Crucis, El Faro del Camino" para confeccionarla delante de la Puerta del Perdón, con motivo de su apertura y la celebración de Santo Toribio, como las que se hacen en Ponteareas en la fiesta del Corpus Christi. El motivo principal de la alfombra es El Lignum Crucis, que al igual que un faro, su resplandor es un punto de referencia del puerto al que los peregrinos quieren llegar, el Monasterio de

Santo Toribio de Liébana. Fue Santo Toribio de Astorga, custodio de las reliquias de Jesucristo en Jerusalén, quien, contando con el permiso del Papa de su época, trasladó un trozo de la Cruz hasta Astorga, ciudad de la que fue Obispo.

Dicha reliquia fue trasladada a Liébana por cristianos que querían ponerla a salvo de los musulmanes que se encontraban ya en puertas del norte de la península en el avance de su invasión.

Y fue el revulsivo definitivo para que el Monasterio de Santo Toribio y Liébana se convirtieran en el importante lugar de Peregrinación.

La alfombra propuesta reproduce el relicario donde se

guarda El Lignum Crucis, y donde predominan los colores dorados, tal y como es la cruz pero también es un giño a la "Leyenda Aurea" recogida por el dominico Santiago de la Vorágine. Y esta Cruz está sobre un fondo verde que lo rodea al igual que las verdes montañas de Cantabria rodean el monasterio. La cenefa es una alegoría del Apocalipsis escrito por el Beato de Liébana.

Puerta del Perdón

Con unas medidas de 6x5 metros se colocará delante de la puerta del Perdón el 16 de abril con motivo del inicio del Año Jubilar Lebaniego. El diseño de la alfombra es obra de Andrea Estévez y Miguel García.

02 31 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico
Lo de los okupas amparados por la ley: ¡apaga y vámonos!
A c t u a l i d a d
El diseño de la alfombra es obra de Andrea Estévez y Miguel García Diseño de la alfombra floral
AÑO JUBILAR

PROYECTOS

Huelga indefinida de la plantilla de trabajadores de Aspla

La plantilla de Aspla ha iniciado la huelga indefinida convocada para tratar de desbloquear la negociación del convenio con un seguimiento "del 100%" de los trabajadores, que se han concentrado en las entradas de las instalaciones.

Así lo han señalado fuentes cercanas al comité de empresa, que celebran el nivel de seguimiento que ha tenido en su primera jornada este paro que ha obligado a parar la totalidad de la producción.

La huelga no cesará hasta que empleados y dirección alcancen un acuerdo para actualizar su convenio colectivo, que lleva caducado casi un año, desde febrero de 2022. Sin embargo, esto es algo que no han logrado a pesar de haber mantenido más de una veintena de reuniones desde mayo del año pasado. Durante las negociaciones ambas partes habrían llegado a una conformidad en varios puntos, como en lo relativo al incremento salarial para el primer año de aplicación del convenio, la prejubilación

o el teletrabajo, pero no en otros de mayor calado, como el salario o la duración del convenio, que para los trabajadores debe ser de tres años y para la empresa de cuatro. En materia salarial, el comité defiende un nuevo convenio con el que los trabajadores "no pierdan poder adquisitivo", un objetivo por el que estaba llamada a la huelga toda la plantilla de los dos centros de trabajo de Aspla en Torrelavega y Reocín (en el Parque Empresarial del Besaya), compuesta por unas 485 personas. Para ello, propone que en los tres años de vigencia del convenio éste contemple incrementos del 3,3%, 3,4% y 3,5%, respectivamente; además de una cláusula de revisión del IPC real para el primer año, IPC real más 0,2 puntos para el segundo e IPC real más 0,4 puntos para el tercero. También solicita el pago de un plus por domingo trabajado que al final de los tres años suponga el 100% de un festivo y fijar el valor del plus de noche en 22 euros.

Bolaños reitera el "compromiso absoluto" del Gobierno con el tren rápido a Bilbao

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha reiterado al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, el "compromiso absoluto" del Gobierno de España con el tren rápido a Bilbao, independientemente de que el proyecto sea incluido en la Red Básica Ampliada del Corredor Atlántico Europeo y, por tanto, de que llegue o no financiación comunitaria. "Compromiso absoluto del Gobierno de España con que esa conexión se lleve a cabo, contemos o no contemos con fondos de financiación europea", ha dicho Bolaños al término del encuentro institucional que ha mantenido esta mañana con Revilla en la sede del Gobierno cántabro. El ministro de la Presidencia ha

querido aprovechar su visita a la Comunidad Autónoma para reafirmar lo que en otras ocasiones ya habían puesto de manifiesto tanto el presidente Pedro Sánchez como otros ministros, el apoyo a un proyecto que, en su opinión, es "esencial para Cantabria y también para el País Vasco", y que permitiría recorrer el trayecto entre Santander y Bilbao en un "tiempo razonable" de una hora, aproximadamente.

Miguel Ángel Revilla ha agradecido a Félix Bolaños que venga a Cantabria para hacer público, una vez más, el respaldo del Estado a este tren y ha puesto en valor otros compromisos asumidos y cumplidos en esta legislatura por el Gobierno de España, como la conexión ferroviaria con Madrid, que ya tiene en ejecución los tres

tramos desde Palencia a Osorno y la duplicación de vía entre Santander y Torrelavega. El presidente ha señalado que, en general, las obras de este tren siguen los plazos previstos, aunque no encuentra explicación al retraso en la adjudicación de los dos tramos pendientes entre Osorno y Alar del Rey, licitados hace ya unos meses. Por este motivo, ha encomendado a Bolaños, como coordinador del Consejo de Ministros, agilizar este trámite al objeto de que todo el trazado entre Palencia y Alar del Rey esté en construcción este verano, mientras continúa el expediente del tramo entre Alar del Rey y Reinosa, que ya dispone de informe de impacto ambiental y confía en que pueda salir a licitación antes de que concluya el año.

31 de enero de 2023 03 A c t u a l i d a d Nuestro Cantábrico
LABORAL
Reunión con el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños

A c t u a l i d a d OPINIÓN

La vida es eso que pasa mientras Sánchez echa una petanca con jubilados del PSOE haciéndose el encontradizo. Mientras Belarra ataca a Mercadona sin que el de la petanca haga una declaración afeando tal comportamiento y el ministro de Comercios y Bebercios no haya dicho esta boca es mía. Mientras el titular de Universidades convalida como democrático el acoso a Ayuso en la Complutense y el presidente vuelve al Falcon para hacerse otra pasarela y estrenar gafas de sol último modelo, en tanto hace ver que consulta sesudamente unos documentos contra los que en realidad se ha tropezado.

La vida es lo que transcurre mientras la cesta de la compra sigue con un boquete como el de la capa de ozono, el gasoil compite con los percebes y los impuestos continúan igual de puestos, prestos y dispuestos para financiar el supuesto bienestar, al tiempo que miles de millones de euros desaparecen en políticas esfumantes y chiringuitos al mando de analfabetos que alumbran serias dificultades para relacionar la o con el

Campoo de Yuso gana el premio de la Federación Española de Municipios

La candidatura

canuto. La vida transcurre, que no es poco, entretanto los indultos son a la carta, desaparece la sedición, se endulza la malversación y un nuevo referéndum ("lo volveremos a hacer") pende sobre el estado constitucional, al tiempo que la portavoz del Gobierno, en lugar de responder preguntas acerca de algunas decisiones del Ejecutivo, ataca a la oposición y Sánchez se recuesta en el escaño, se estira sobre él, hasta tal punto que en breve necesitará dos o tres sillones y un reposacabezas para aliviar las jaquecas plenarias. Discurre la vida, también en Cantabria: Revilla danza en la tele cual gorila y presenta otro best seller; Zuloaga baila otra jota en la parranda y diseña propaganda. Durante el discurrir de la vida (tan rica y suculenta para cada kilo de prócer que produce la administración a granel, sin cuartel), no recuerdo la última gran obra que hizo Cantabria por sí misma o en comandita. Y todo, ante miles de persianas que echan el cierre. Ellos pliegan la pestaña en Politicandia y a dormir a pata suelta. O a pezuña.

“BIOLUX. La Farola como Árbol para la Biodiversidad” presentada por el Ayuntamiento de Campoo de Yuso al IV Premio de Buenas Prácticas por la Biodiversidad ha sido seleccionada como Ganadora en la categoría de Fauna, convocado por la Federación Española de Municipios y Provincias. El Premio consiste en una figura escultórica de Sargadelos junto con un diploma acreditativo del galardón. Este Premio está dirigido a Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares de toda España para la mejora del medio rural. El premio será entregado el próximo 7 de febrero, en la Sede de la Federación Española de Municipios y Provincias en Madrid, al impulsor por Miguel Ángel Toca Gutiérrez del Ayuntamiento de

Director: Luis Barquín Redacción Coral González Jefe de Publicidad: José Luis Gutiérrez Diseño Publicitario: Raquel Aguado Teléfono; 942 32 31 23

Lleno absoluto del curso de Técnico de Quirófano

Campoo de Yuso. A partir de unas simples farolas, apostadas a las orillas de las calles y caminos, se crean colonias cigüeñas, aves y murciélagos. Se lucha contra las plagas en pueblos de manera natural e integrada con un elemento de mobiliario urbano, la farola: con cigüeñas que eliminan roedores de los campos y con aves insectívoras y murciélagos que se turnan noche y día, en la lucha contra insectos.

Arranca con lleno absoluto una nueva edición del curso de Técnico de Quirófano. Todas las personas matriculadas han superado el Ciclo de Grado Medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Con este curso de formación continua especializada, acreditado con 8,9 créditos por el Sistema Nacional de Salud en la edición anterior, se busca una formación auxiliar de apoyo del personal sanitario especialista en asistencia de intervenciones quirúrgicas.

La línea editorial no se identifica necesariamente con la opinión de sus colaboradores o con las expresadas por los entrevistados. Prohibida su reproducción, edición o transmisión total o parcial por cualquier medio y en cualquier soporte sin previa autorización por escrito al periódico.

Síguenos

Contacto redaccion@nuestrocantabrico.es publicidad@nuestrocantabrico.es administracion@nuestrocantabrico.es

04 31 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico
La vida pasa. ¿Qué pasa?
llado
Nand o Co
05 31 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico

EMPLEO

La Agencia de Desarrollo Local colabora en la búsqueda de tripulación para el buque Santoña

La Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Santander está colaborando con Brittany Ferries en su búsqueda de nuevos empleados para trabajar a bordo de su nuevo buque 'Santoña’. El concejal de Empleo, Daniel Portilla, se ha reunido con el director de la compañía en España, Roberto Castilla, con el objetivo de que la naviera se nutra de santanderinos que actualmente se encuentran en desempleo. Durante la

reunión, ambos han coincidido en destacar la importancia que tiene disponer de bases de datos de personas con perfiles tan concretos y se han felicitado por conseguir que desempleados santanderinos puedan acceder a un puesto de trabajo en una empresa tan sólida como Brittany Ferries. Así, Portilla ha informado que el 70% de los 800 currículums que han llegado a la naviera son de santanderinos que actualmente están en proceso de se-

lección para cubrir puestos de personal de cocina y restauración con contratos laborales de seis meses de duración, con un ritmo de trabajo de una semana a bordo y una semana de descanso. Las jornadas a bordo serán de entre 8 y 11 horas, con un total de 67 horas básicas semanales. Tal y como ha señalado, las entrevistas se realizarán a partir del 6 de febrero y el objetivo es cubrir 16 puestos de cocinero y 32 de restauración.

El Ayuntamiento de Santander aprobará este lunes en Junta de Gobierno Local la convocatoria de 2023 para la concesión de ayudas al bono-taxi, dirigida a personas con discapacidad que no puedan utilizar el transporte público.

Así lo ha anunciado el concejal de Autonomía Personal, Álvaro Lavín, que ha recordado que la ayuda va entre los 150 y los 500 euros al año gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Federación Cántabra del Taxi, por importe de 40.000 euros, con el objetivo de que utilicen el servicio público del taxi en sus desplazamientos por la ciudad ampliables si fuera nece-

sario. El concejal santanderino ha remarcado que “la particularidad de esta medida frente a las implantadas por otras ciudades es que aquí pueden optar todas las personas con discapacidad que no puedan utilizar el transporte público y no únicamente las que sufran movilidad reducida”.

“Se trata de una medida más de apoyo a las personas con discapacidad con la que tratamos de facilitar sus desplazamientos, para favorecer su autonomía personal y que puedan disfrutar de los mismos derechos que el resto de los ciudadanos, en cuanto al ocio, el empleo, etc ”, ha remarcado.

06 31 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico TRANSPORTE
Convocatoria de ayudas al bono-taxi para personas con discapacidad
S
a n t a n d e r

SUBVENCIÓN

Ayudas a la vacunación y a la identificación de mascotas

MEJORAS

El Consistorio y el Colegio de Veterinarios de Cantabria mantienen abierto el plazo para optar a las ayudas a la vacunación, desparasitación e identificación de las mascotas para aquellos ciudadanos que estén atravesando dificultades económicas, una medida que surgió en plena pandemia y ha vuelto a ponerse en marcha recientemente para garantizar la salud y el bienestar de los animales y la salud pública. Así lo ha asegurado la concejala de Salud, Noemí Méndez, quien ha recordado que esta iniciativa se articula mediante bonos de hasta 30 euros a descontar en una o varias facturas en las clínicas del municipio.

“Queremos evitar que las personas que estén atravesando momentos de dificultad descuiden los cuidados básicos de sus mascotas para garantizar el bienestar de los animales y prevenir el abandono por este motivo”, ha remarcado la edil, e insiste en que estas ayudas revierten también en la salud de las personas y favorecen la actividad profesional de los veterinarios de Santander. El Ayuntamiento financia parte de la vacunación antirrábica, la pauta de desparasitación y otras vacunas u obligaciones sanitarias para los propietarios de animales que hayan perdido su trabajo o entrado en un ERTE en los seis meses anteriores

Obras de accesibilidad e instalación de nuevo mobiliario

El Ayuntamiento de Santander está ejecutando diferentes actuaciones en el barrio de Perines, entre ellas, se han realizado obras de eliminación de barreras arquitectónicas suprimiendo escaleras por rampas, y se han realizado tareas de limpieza e instalación de nuevo mobiliario urbano.

La alcaldesa, Gema Igual, acompañada de la concejala Lorena Gutiérrez, de la brigada de barrios y de representantes vecinales, ha visitado la zona y ha comprobado el estado de varias pequeñas obras que la asociación había solicitado previa-

urbano en Perines

mente. Los vecinos habían demandado al Ayuntamiento que se realizara un cerramiento en la calle Perines 36, sobre el edificio de las Aulas de la Tercera Edad, con el fin de evitar que grupos de jóvenes se subieran al tejado

Durante la visita, la alcaldesa corroboró que la petición vecinal se había llevado a cabo, lo mismo que la solicitud de limpiar unas escaleras entre la calle Perines y Jiménez Díaz o la construcción de una rampa.

Otra de las peticiones realizadas ha sido la instalación de bancos entre la calle Perines y

Alonso, así como el pintado de los existentes en la Plaza donde se sitúa la Virgen del Pilar, y ambas actuaciones se llevarán a cabo en los próximos días.

Participación vecinal Igual, que ha destacado la importancia de la participación vecinal y de las asociaciones de vecinos como interlocutores con la administración municipal para hacer llegar las demandas y sugerencias de los santanderinos para cada uno de los barrios, ha agradecido a los representantes vecinales su colaboración para “entre todos, hacer ciudad”.

07 31 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico
S a n t a n d e r

LEGISLACIÓN

Santander limita la instalación de gasolineras en zonas residenciales

Luz verde al proyecto de mejora de drenaje de pluviales en Corbanera

El pleno municipal ha aprobado de forma definitiva la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) impulsada desde la Concejalía de Urbanismo con el fin de regular la distancia entre gasolineras y zonas residenciales. La propuesta ha contado con el apoyo de todos los grupos municipales a excepción de VOX, que se ha abstenido. Con la modificación del Plan General aprobada, las gasolineras y estaciones de servi-

cios podrán implantarse:

a) En viario público o espacios libres anexos a viario, previa la correspondiente concesión administrativa, en las condiciones que ésta determine tras un estudio de impacto sobre la seguridad de personas, bienes y de tráfico.

b) En parcelas privadas, cuyas condiciones pormenorizadas de ordenación así lo permitan. La solicitud de licencia para la implantación de gasolineras o estaciones de servicio deberá ir

acompañada de un estudio de impacto sobre seguridad de personas y bienes y tráfico. La licencia podrá ser denegada si el informe técnico sobre cualquiera de estos aspectos fuese desfavorable. Santander se dota de un Plan General modificado que limita en el suelo de uso dominante residencial la construcción de gasolineras solo a los supuestos que protege la ley del sector de hidrocarburos, o sea, vinculadas a usos comerciales.

El Ayuntamiento de Santander ha aprobado en Junta de Gobierno Local el proyecto de mejora de drenaje de pluviales para evitar las inundaciones en el barrio de Corbanera, de forma que ahora se comenzará con la tramitación del expediente de licitación para poder iniciar las obras lo antes posible. Así lo ha anunciado la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, quien ha explicado que este proyecto forma parte de un plan de actuaciones para paliar los efectos de las inundaciones que se producen en el barrio de Corbanera en épocas de lluvias intensas y temporales que van a llevar a cabo

Consistorio y Gobierno de Cantabria de forma conjunta. Rojo ha detallado que en esta actuación el Ayuntamiento se comprometió a redactar los proyectos y ejecutar dos obras, el colector de Candina, ya en funcionamiento, y este drenaje de Corbanera cuya licitación comenzará a partir de ahora. Según ha explicado Rojo, el proyecto, que cuenta con un presupuesto de 590.000€ y un plazo de ejecución de 6 meses, establece que las obras consistirán en la ejecución de una tubería separativa para el drenaje de las aguas pluviales hasta el arroyo La Regata, así como la limpieza y retirada de materiales.

08 31 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico S a n t a n d e r PROYECTO

Cantabria recibirá otros 13,5 millones para rehabilitación de edificios

Cantabria recibirá otros 13,5 millones de euros del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la rehabilitación de edificios existentes en municipios de menos de 5.000 habitantes, con los que podrá hacer frente a todas las solicitudes recibidas, que son 47.

Esto supondrá renovar o me-

jorar la eficiencia energética y la accesibilidad de un total de 367 viviendas en municipios pequeños, según ha detallado este jueves el vicepresidente cántabro, Pablo Zuloaga, en la rueda de prensa que ha ofrecido para dar a conocer los acuerdos del Consejo de Gobierno semanal.

La Consejería de Empleo y

Políticas Sociales, de la que depende la Dirección General de Vivienda, había recibido ya dos asignaciones por parte del Ministerio de 925.000€ cada una, pero era "insuficiente" dada la "capacidad de gestión" de este departamento y el número de solicitudes recibidas.

Así, la Consejería pidió contar con 15 millones de euros para satisfacer la demanda, cantidad que finalmente ha logrado tras el último reparto del Ministerio, en el que solo ha concedido fondos a Cantabria (13,5 millones) y a País Vasco (6 millones).

Estas ayudas se suman a las publicadas el pasado mes, que conformaban una línea de ayudas del programa de actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio y del programa de ayuda a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con un importe de 11,3 millones de euros que podrá alcanzar los

15,4 en función de los proyectos que se presenten. Estas ayudas forman parte de los programas destinados a la rehabilitación y eficiencia energética de los edificios residenciales, que se han puesto en marcha gracias a los fondos europeos 'Next Generation'.

Según recoge el decreto, se

destinan 4.875.088€ a actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio y 6.480.000€ para la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes; cantidades que podrán ampliarse hasta un máximo de 15.480.000.000€ en su conjunto sin necesidad de una nueva convocatoria.

09 31 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico E f i c i e n c i a y a c c e s i b i l i d a d

Última fase del proyecto para concluir el eje viario del polígono de Morero

La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria avanza en la ejecución de la última fase del proyecto para construir el eje viario del polígono de Morero pues, tal y como ha detallado el consejero, ya está en licitación por 14,1 millones y confía en que a finales de este año comiencen las obras.

En un acto público ante numerosos empresarios, José Luis Gochicoa ha recordado que esta última fase se ha demorado más de lo deseado debido a la carestía de

las materias primas, entre otras casuísticas, lo que propició que tuviera que sacarse nuevamente a licitación, pero "hoy estamos muy ilusionados". En su opinión, se trata de una de las obras "más importantes" de la región porque finalizará la conexión de los polígonos de Guarnizo y de Morero con las principales vías de comunicación de la región, con una salida directa a la red de autovías en la S-30 y, a su vez, facilitará el tránsito entre los diferentes núcleos de la Bahía de Santander con un camino "más corto y directo" y me-

jorando los accesos a los municipios.

A ello se suma la posibilidad de que nuevas empresas se puedan instalar en el polígono, dada su "buena" conectividad, lo que "genera riqueza y empleo y esa es nuestra prioridad". "Estamos muy contentos de que esta obra permita mejorar el polígono industrial", ha concluido el consejero. Finalmente, los alcaldes de Astillero y de Villaescusa, Javier Soberón y Constantino Fernández, también presentes en el acto, han agradecido la inversión del Gobierno.

El Ayuntamiento de Astillero organiza la III Semana del Amor del 10 al 17 de febrero. Siete días de numerosas actividades entorno al amor, en los que no faltarán los tradicionales concursos, los bailes y lecturas de poemas, entre otros. Lo más esperado volverán a ser los diferentes concursos con motivo de la festividad de San Valentín. Entre ellos destaca el de cartas de amor, muy exitoso el pasado año y para el que se espera una gran participación. El objetivo será, como en años anteriores, incentivar la participación de los vecinos para el fomento y el crecimiento literario de la sociedad. También

repetirán este 2023 el concurso de parejas y el de fotografías en el Banco del Amor, cuyos premios serán diversos vales de hasta 50€ para consumir en comercios y hostelería locales. Por último, el concurso de decoración de escaparates dará color al pueblo, gracias a los negocios que se animen a participar ambientando su establecimiento con adornos y detalles relacionados con el amor. Entre todos ellos se repartirán unos premios de 400€ al ganador, 250€ al segundo, 150€ al tercero, 100€ al cuarto y 50€ al quinto. Para este certamen, el plazo de presentación finalizará el 6 de febrero a las 13:30 horas.

10 31 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico OCIO
La Semana del Amor regresa con concursos, talleres y bailes
OBRAS
A s t i l l e r o

III Concurso de Fotografía Fermín Molino

El Consistorio municipal convoca el III Concurso de Fotografía Fermín Molino, con el que, por tercer año consecutivo, buscará la mejor imagen del municipio. Este certamen premiará aquellas imágenes capaces de captar la riqueza paisajística y humana del municipio desde una perspectiva artística a través de la fotografía. Tras dos ediciones con una altísima participación, este año se pretende batir récords de propuestas que recojan la belleza del pueblo e, incluso, el ambiente que se viva durante las Fiestas de San José 2023. Las inscripciones se efectuarán del 7 al 20 de marzo en el registro general del Ayunta-

miento de Astillero. Además, las fotografías deberán ser remitidas por e-mail a la dirección comunicacion@astillero.es junto con los datos completos del participante (nombre y apellidos, DNI, email, teléfono y dirección postal).

Cada participante podrá presentar un máximo de cuatro imágenes inéditas, en las que se admite la aplicación de técnicas o procedimientos digitales o de laboratorio, tanto en color como en blanco y negro. Entre todas ellas se repartirán tres premios con una cuantía económica de 200€ al autor de la mejor fotografía, 150€ al segundo premio y 100€ al tercero.

El Parque Paco Cabarga de Bellavista estrena nuevo mural

El Ayuntamiento de Astillero inaugura el nuevo mural de Bellavista, ubicado en el Parque Paco Cabarga. El alcalde del municipio, Javier Fernández Soberón, el alcalde pedáneo, Alejandro Hoz, y la concejala de Cultura, Cristina Laza, han estado presentes junto a varios vecinos que han acudido a la presentación de la nueva obra pictórica que ya preside el lugar. Con este nuevo mural colorido y floral que incluye el nombre del barrio, se ha dado un lavado de cara a un espacio de recreo in-

fantil y familiar en el que también, desde hace unos meses, se ha instalado un área para mayores con máquinas de ejercicio biosaludable.

En su inauguración, Javier Fernández Soberón ha señalado que “en nuestro compromiso con la dinamización de los barrios, este mural no solo servirá de identificación de Bellavista, sino que, además, permite lucir visualmente aún más este magnífico parque, muy transitado por los vecinos de la zona”. “Esta pintura que ahora preside el barrio surgió

de la idea de cubrir un muro desaprovechado dentro del Parque Paco Cabarga, uno de los más transitados de la zona y centro neurálgico de numerosas actividades de la Asociación de Vecino de Bellavista”, ha destacado el regidor. Asimismo, el alcalde pedáneo de Guarnizo, Alejandro Hoz, ha reconocido que “todo aquel que pase por el Parque Paco Cabarga, ya sea andando o en coche, reconocerá Bellavista a través de este bonito mural que ahora ya es símbolo de este barrio”.

11 31 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico A s t i l l e r o CULTURA
INSTALACIONES

Tres programas para formar a 45 desempleados

La campaña Bono Consumo Camargo abre una nueva fase de inscripciones

El Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo para que comercios y locales de hostelería se puedan apuntar a la fase de invierno de la campaña Bono Consumo Camargo, que se llevará a cabo del 1 de febrero al 31 de marzo

Los comerciantes y hosteleros que participaron en la edición de otoño celebrada del 10 de octubre al 10 diciembre y quieran participar en esta nueva edición no tendrán que darse de alta nuevamente, es decir, únicamente tendrán que hacerlo los

nuevos establecimientos que quieran incorporarse a esta iniciativa.

De esta manera, los comercios y establecimientos de hostelería que deseen participar y que no tomaron parte en la edición de otoño deberán inscribirse a partir de este martes en un formulario habilitado en la página web www.bonoconsumocamargo.com , donde pueden consultar también el listado de establecimientos adheridos a la campaña.

Posteriormente, los bonos podrán ser descargados a partir de las 12.00 horas del 1 de febrero

a través también de la página web www.bonoconsumocamargo.com, creando una cuenta con su correo electrónico y contraseña.

En relación a los usuarios y con la finalidad de que todo el mundo parta en igualdad de condiciones para adquirir los bonos, las personas que deseen descargar los bonos tendrán que darse de alta nuevamente independientemente de que hubieran participado en la fase anterior o no, creando una cuenta con su correo electrónico y una contraseña.

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo pondrá en marcha a lo largo de este año tres acciones formativas que contarán con un presupuesto conjunto de 600.000€ y que permitirán facilitar el acceso al mercado de trabajo a 45 personas en situación de desempleo. Para llevar a cabo estos tres programas en el Centro Municipal de Formación, el Consistorio camargués cuenta con una subvención del Gobierno de Cantabria de 497.200 euros, a través del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), ha indicado el Consistorio en nota de prensa.

Se trata de un programa de la Escuela de Talento Joven dedicado a formar a 15 personas en el campo de la horticultura y la floricultura, un programa formativo sobre actividades auxiliares de jardinería y viveros con otras 15 plazas, y un programa para formar a 15 personas en dinamización de tiempo libre. El concejal del área, Eugenio Gómez, ha explicado que este año se llevará a cabo la que será la segunda edición de la Escuela de Talento Joven, un programa que sigue la línea de experiencias anteriores, como las escuelas taller o los talleres de empleo, pero "yendo un paso más allá".

12 Nuestro Cantábrico 31 de enero de 2023 C a m a r g o EMPLEO
COMERCIO
Foto de archivo de la anterior edición

POLÍTICA

Trabajos para iluminar la carretera entre La Calva y Amedias en Revilla

El Ayuntamiento de Camargo ha dado comienzo a los trabajos para dotar de iluminación al vial que conecta los barrios La Calva y Amedias, en la localidad de Revilla, que discurre de manera paralelo a un tramo de la carretera S-30 Autovía Ronda de la Bahía. La alcaldesa, Esther Bolado, ha explicado que “con esta actuación se busca mejorar la iluminación en ese tramo de carretera y ampliar la seguridad para quienes hacen uso de ella, tanto peatones que eligen este camino para realizar sus paseos como conductores que la utilizan durante sus desplazamientos”.

“Esta medida se lleva a cabo atendiendo a las peticiones recibidas por parte de los vecinos de la zona, quienes habían solicitado al Ayuntamiento de Camargo la mejora de las condiciones lumínicas de la zona”, ha añadido. En total, el Ayuntamiento va a colocar a través de esta actuación llevada a cabo por la Concejalía de Obras y Servicios 14 luminarias de tecnología led, 600 metros de tendido eléctrico y 13 nuevos postes de hormigón. Se trata además de luminarias autogestionadas, lo que permitirá que en las horas de madrugada se pueda reducir su potencia y consumo en un 80%.

Héctor Lavín

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado (PSOE), ha revocado a Héctor Lavín (exmilitante del PRC) de sus cargos como primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Economía, Contratación, Servicio de Extinción de Incendios y Protección Civil, y en consecuencia como miembro de la Junta de Gobierno local, a quien ha agradecido sus servicios prestados.

La resolución, con fecha del 26

abandona el

equipo de Gobierno de Camargo

de enero de 2023 será publicada en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) y trasladada al Pleno del Ayuntamiento en la primera sesión que se celebre.

Delegaciones

Asimismo, quedan revocadas el resto de delegaciones conferidas a favor de Lavín derivadas de sus competencias, así como el ejercicio de su cargo en régimen de dedicación exclusiva.

Según señala el escrito, en virtud del principio de autoorganicación, se estima necesario efectuar una remodelación del equipo de Gobierno (PSOEPRC).

De esta forma, la regidora asume transitoriamente de forma directa las competencias que en materia de Hacienda, Economía, Contratación, Servicio de Extinción de Incendios y Protección Civil fueron anteriormente delegadas.

13 31 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico C a m a r g o MEJORAS

RECONOCIMIENTOS

Abierto el plazo para presentar candidaturas para la XXIII Gala del Deporte

Ya están publicadas las Bases para la Obtención de Galardones de la XXIIIGaladelDeporte de Santa Cruz de Bezana, que tendrá lugar el próximo 3 de marzo. El plazo de presentación de candidaturas acabará el 17 de febrero. Los anexos con la solicitud de candidaturas deben entregarse en el Centro Cívico de Bezana y pueden descargarse desde el portal web municipal. Mejor Equipo: Para ello, el equipo deberá presentar el anexo debidamente cumplimentados y aportar copia de inscripción o calendario oficial y palmarés 2022 del equipo a mencionar, ambos sellados por la federación correspondiente. El galardón lo recibirá un representante del equipo, asociación o club. Los integrantes del equipo, podrán presentarse individualmente en la modalidad de “mejor deportista”. Distinciones Especiales: Cualquier Asociación, club, institución o particular, podrá presentar el anexo para la candidatura propia o ajena de las siguientes modalidades: Asociación Deportiva Destacada: Para ello, deberán mencionar la causa o los hechos por los que dicha Asociación o club registrado

en el Ayuntamiento, debe obtener dicha distinción.

Patrocinio Deportivo: Para ello se deberá especificar la actividad, evento o competición que han patrocinado en el 2022.

Valores Humanos: Para ello, se deberá mencionar la causa o los hechos por los que se considera que esa persona debe obtener

Nuevas voces pasan por Radio

dicha distinción. Mejor Deportista Femenina de Santa Cruz de Bezana (entre las mejores deportistas) Mejor Deportista Masculino de Santa Cruz de Bezana (entre los mejores deportistas). Las “distinciones especiales” serán otorgadas por el Ayuntamiento una vez se hayan revisado todos los anexos.

Costa Quebrada

Los micrófonos de Radio Costa Quebrada continúan recibiendo a los principales rostros de la actualidad del municipio. En este comienzo de año, la cultura, los nuevos proyectos y el deporte han sido

grandes protagonistas. Además, para estar al tanto de toda la actualidad del municipio también se puede visitar su portal web, https://radiocostaquebrada.com/ con toda la información de lo que sucede en el municipio.

14 Nuestro Cantábrico 31 de enero de 2023 B e z a n a

MEDIO AMBIENTE

Abierto el plazo de inscripción de la Escuela de Robótica

La Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana ha abierto el plazo de inscripción para los talleres correspondientes al cuatrimestre (febrero-mayo) del curso 2023, que dará comienzo el 6 de febrero. Según ha informado el Ayuntamiento, la oferta formativa para este periodo incluye actividades dirigidas al público infantil y juvenil, centrada en el ámbito de los videojuegos y la robótica, aunque también volverán a desarrollarse talleres de impresión 3D, vuelo de drones o robótica con Arduino para jóvenes y adultos. De este modo, la Escuela

Municipal de Robótica oferta un Taller de Iniciación Minecraft, en donde los alumnos aprenderán a usar este famoso juego para adentrarse en el mundo de la programación. También volverá a ponerse en marcha el Taller de Creación de Videojuegos, en el que se seguirá todo el proceso de creación de juegos digitales para PC, móvil o tablet. El Taller Lego Boost es recomendable para niños con edades comprendidas entre los 6 y los 10 años, para introducirles en el mundo de la robótica y la programación mientras juegan y se divierten con Lego.

El Gobierno apuesta por fomentar la educación ambiental entre los más jóvenes

Los consejeros de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, y de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, han visitado el aula medioambiental del colegio público Costa Quebrada de Santa Cruz de Bezana, donde han coincidido en destacar la importancia de fomentar la educación ambiental entre los más jóvenes. Lombó y Blanco han felicitado a los responsables del

centro y a los propios alumnos por desarrollar un espacio comprometido con el medio ambiente mediante la realización de actividades en la naturaleza, tales como montar en bicicleta, pasear por el entorno y visitar parajes naturales del municipio. También han reconocido su apuesta por el reciclaje, mediante el aprendizaje de técnicas para tirar los residuos por separado y controlar el uso de elementos como el papel mediante el uso de composteras para re-

siduos orgánicos y contenedores específicos, además de fomentar el aprendizaje de reutilizar, participar en tareas de limpieza, hablar sobre el cuidado del medio ambiente en clase y realizar talleres de alimentación saludable.

Una serie de actividades que, según ha destacado los consejeros, van en consonancia con las políticas del Gobierno de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

15 31 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico
B e z a n a

La calle Julián Ceballos inicia su remodelación integral

El alcalde, Javier López Estrada; y el concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero; han visitado el inicio de las obras de remodelación “integral” de la calle Julián Ceballos en el tramo comprendido entre la rotonda de La Llama y la calle Alonso Astulez. Un proyecto adjudicado a la empresa Rucecan por 1,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 6 meses El proyecto, han explicado, “transformará” totalmente una de las principales calles del centro de la ciudad y consiste en la ordenación y renovación de servicios y pavimentos de la calle

Julián Ceballos, dotándola de una calzada a nivel de acera con acabado en aglomerado impreso con diferentes formatos y colores, de tal modo que contribuya a “serenar el tráfico y mejore la permeabilidad”. El ámbito de actuación está definido por la intersección con las calles Augusto González Linares, Garcilaso de la Vega y José Posada Herrera, al Oeste, y la calle de La Llama, al Este. En una segunda fase se actuará entre las calles Alonso Astulez y Ruiz Tagle; y en la tercera fase, entre la calle Ruiz Tagle y la rotonda de Augusto González Linares.

Obras de reparación del argayo en La Montaña

Las obras de reparación del argayo en la localidad de La Montaña, en Torrelavega, comenzarán en la última semana de febrero con un presupuesto de unos 184.000€ y un plazo de ejecución de 70 días. Así lo han anunciado el alcalde, Javier López Estrada, y el concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, quienes han explicado que la mesa de contratación ha valorado las ofertas y ha propuesto a la empresa Rucecan para la realización de estas actuaciones. Según han indicado, el tramo objeto de actuación se sitúa en la zona sur de la Montaña, en un camino vecinal por el que se accede al Dobra que discurre en sección a media ladera.

Los diversos trabajos de asfaltado comenzarán en abril

Javier López Estrada, alcalde de Torrelavega; y el concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero; han dado a conocer otra actuación que supondrá una mejora en los viales del municipio. Se trata del acondicionamiento y refuerzo de firmes en Barreda (colonia El Salvador, Avenida de Solvay), Campuzano, Nueva Ciudad (Avenida de Cantabria), Barrio Covadonga (carretera en el entorno de los conocidos como 'garajes de Rotella'), Pablo Garnica, Hermilio Alcalde del Río, La Montaña y Viérnoles. Una actuación que mejorará el firme

en unos 14.000 metros cuadrados de viales. Según han indicado, la previsión es que los trabajos comiencen en abril y estén finalizados en el mes de septiembre. Los técnicos municipales han valorado las ofertas de las cinco empresas que se han presentado a esta licitación y la propuesta de adjudicación es a la empresa Senor por 332.356€. Los trabajos consistirán en el fresado y demolición del firme existente, saneo de blandones, asfaltado de la capa de rodadura, puesta a cota de sumideros y arquetas, y pintado de la señalización horizontal y aparcamientos.

16 31 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico T o r r e l a v e g a

La Casa de Cultura de Polanco adopta el nombre de Anthony Clarke

Adjudicadas las obras del colegio de 0 a 2 años de Reocín

El Ayuntamiento de Reocín ha adjudicado las obras del nuevo centro de Educación Infantil de 0 a 2 años de Puente San Miguel (Reocín) que se ubicará en la Casa de la Juventud y permitirá la creación de 45 plazas

Las obras, adjudicadas a la empresa Conspur, tienen un plazo de ejecución de nueve meses con lo que el centro podría estar en funcionamiento en el primer trimestre del curso 2023-2024.

La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó (PRC), ha inspeccionado

el edificio que albergará este nuevo centro y que ha sido cedido por el Ayuntamiento, que supondrá una inversión de 660.000€, de los que 450.000€ serán sufragados con fondos europeos para la escolarización de 0 a 3 años, en virtud del convenio suscrito entre ambas Administraciones.

Junto al alcalde del municipio, Pablo Diestro, y el director de Centros Educativos, Jesús Oria, Lombó ha recorrido las instalaciones del centro que se ejecutará en virtud de un convenio de colaboración entre el Gobierno y el Ayuntamiento.

La Casa de Cultura de Polanco lleva el nombre del investigador y ensayista Anthony Clarke, uno de los más prestigiosos especialistas sobre el escritor José María de Pereda. El nombramiento se ha hecho por deseo de los vecinos, en agradecimiento a décadas de visitas al municipio, de amistad y de difusión de la cultura de Cantabria. El acto reunió a varias decenas de amigos de Anthony Clarke, así como de vecinos y de personas del ámbito universitario, académico y cultural, que durante más de una hora recrearon anécdotas de su relación con quien definieron como "el inglés de Polanco", apelativo con el que muchos conocieron al hispanista.

Cartes aprueba su mayor presupuesto, de 5.543.066,54€

“El presupuesto de las personas”, así lo quiso titular el regidor cartiego. Agustín Molleda quiso resaltar la capacidad de inversión y estabilización del presupuesto, “este documento es real y refleja en tiempo exacto, la buena salud económica que posee el Ayuntamiento de Cartes en estos momentos”.

Durante los próximos días, como adelantó el alcalde, se conocerá la liquidación del presupuesto del ejercicio del año 2022, “ya les adelanto que nuevamente será positiva y, una vez que se conozca la cifra final, volveremos a invertir con responsabilidad y si-

guiendo la hoja de ruta ya marcada” concretó el regidor cartiego. Molleda explicó que “en este preciso momento, tenemos siete obras muy importantes adjudicadas y dos grandes proyectos que cuentan ya con dotación económica para ser licitados próximamente: el nuevo pabellón y la remodelación de la piscina municipal”.

El alcalde explicó que la liquidación se utilizará para dar solución a algunas obras ya planificadas, “serán prioridad para nosotros la Calle La Fuente, el cruce del Argumal, y la urbanización de Sierra Elsa y Bedicó” concluyó.

17 31 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico B e s a y a

Suances recibe dos subvenciones para políticas de fomento de la igualdad

El Consistorio municipal ha recibido dos subvenciones para la puesta en marcha a lo largo del 2023 de sendos proyectos dirigidos al fomento de la igualdad en el municipio.

Arranca en Suances una nueva Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario

El Ayuntamiento abre el plazo de solicitud de ejemplares de una nueva Campaña del Árbol

El Ayuntamiento de Suances, a través de su concejalía de Medio Ambiente, ha abierto el plazo para participar en la Campaña del Árbol 2023. Una edición que, tal y como ha señalado la concejala del área, Ana Santiago, este año llega con varias novedades. La más destacada es el tipo de árbol que se quiere repartir, ya que en esta ocasión cada unidad familiar podrá solicitar un árbol frutal (a elegir entre manzano o peral) y un árbol autóctono.

Ha comenzado una nueva Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario. Así lo ha anunciado el concejal del área, Fran Gascón, quien ha recordado que se trata de un programa de orientación laboral cuyo objetivo principal es mejorar las posibilidades de empleabilidad, ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia, de los vecinos y vecinas que participen. En esta línea, el Concejal ha explicado que esta propuesta trabaja en dos líneas de actuación: por un lado, pre-

tende convertirse en un puente entre aquellas personas que buscan una oportunidad laboral y aquellas empresas que quieren encontrar nuevos talentos.

Pero, por otro lado, también quiere ser una herramienta útil para aquellas personas que quieren iniciar su andadura como nuevos emprendedores. El Edil ha recordado los buenos resultados cosechados en las ediciones anteriores, con una inserción laboral cercana al 70%, lo que ha llevado al Ayuntamiento a seguir apos-

tando por este programa en colaboración con el ejecutivo regional.

Así, este programa se lleva a cabo gracias a la financiación de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria. Departamento con el que el Ayuntamiento también colabora para el desarrollo de numerosas iniciativas en el municipio, como Corporaciones Locales o la Escuela de Talento Joven, que permiten la formación y contratación de personas en situación de desempleo.

18 31 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico S u a n c e s
EMPLEO

Los vecinos de Cabezón de la Sal se preparan para el Carnaval

Los vecinos de Cabezón de la Sal se preparan ya para celebrar por todo lo alto su Carnaval, en el que miles de personas llegan hasta el municipio para vivir estos días tan especiales. Desde el Ayuntamiento se ha organizado ya un taller para que los más pequeños puedan elaborar su propio disfraz de manera original y diferente. Este año las fechas de celebración serán los días 23, 24 y 25 de febrero y el Consistorio del municipio ha presentado el cartel que ilustrará la cita. La fiesta comenzó a cobrar cierta relevancia en los años 80. En esta época era más escasa la participación de los vecinos, y en alguna ocasión hizo falta un llamamiento del alcalde, Don

Cabezón de la Sal se integra en el Corredor Biológico Mundial

Cabezón de la Sal y sus pedanías han pasado a formar parte del Corredor Biológico Mundial y han sido nombrados como «Kilómetro cero mundial» de las Secuoyas en Europa. El concejal de medio ambiente de Cabezón Javier Gutiérrez y el presidente del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial, Jorge Extramiana Salillas, han mantenido varias visitas.

Finalizan las obras de rehabilitación en el Seminario Mayor de Comillas

El Gobierno de Cantabria ha finalizado las obras de rehabilitación en el Seminario Mayor de Comillas, donde ha realizado una inversión cercana a los 1,2 millones de euros.

El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, junto con la consejera de Economía y Hacienda, Ana Belén Álvarez, han supervisado las actuaciones, y tras recorrer las instalaciones, Zuloaga ha valorado estas obras "absolutamente necesarias" para conservar y consolidar este edificio "clave" del modernismo catalán, una obra de Lluis Domènech i Montaner, "única" en España y Bien de Interés Cultural (BIC) que "hoy luce en todo su esplendor".

Ambrosio Calzada, ante la falta de implicación vecinal. Tomaron la iniciativa en aquellos años “la Peña de la Almeja”, junto con los disco-bares de la villa, adquiriendo cada vez más relevancia, y llegando a consolidarse como uno de los carnavales más concurridos de nuestro entorno.

El vicepresidente ha ensalzado la "magnitud y belleza de los elementos" que se encuentran en el interior del edificio (muchos de ellos datan del siglo XIX como el órgano) y que, con estas actuaciones, se han recuperado y conservado. También ha puesto de relieve los trabajos de consolidación realizados en

los cimientos de la basílica y la fachada norte con el objetivo de evitar "cualquier desprendimiento" de parte del edificio. La rehabilitación permitirá la apertura al público de nuevos espacios como la antesala o la capilla privada, con lo que se espera aumentar el número de visitas y generar actividad y empleo "no solo en Comillas, sino en toda Cantabria", explica el Ejecutivo cántabro. Más de 17.000 personas han participado en las visitas guiadas

desde que el pasado mes de abril se pusieron en marcha a través de la Sociedad Regional de Cultura y Deporte y la Sociedad de Activos Inmobiliarios Campus Comillas (SAICC). Se trata de "una obra que pone de manifiesto la colaboración institucional y la buena relación Gobierno de Cantabria y Gobierno de España", ha recalcado Zuloaga, en alusión a la financiación de estas actuaciones, que han contado con un presupuesto de casi 1.2 millones de euros.

19 31 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico C a b e z ó n d e l a S a l y C o m i l l a s

TURISMO

Alfoz de Lloredo agradece la labor de los operarios durante el temporal

Alfoz de Lloredo se recupera de las secuelas del temporal que ha afectado a todos sus pueblos en mayor o menor medida. Las escenas más llamativas se vieron en La Busta y Toñanes, ante la gran impotenciade los vecinos y de los responsables municipales, con la alcaldesa en funciones, Nieves Díaz, a la cabeza. Los trabajos de limpieza realizados en verano, que se acometieron por parte del Ayuntamiento en las zonas urbanas, no pudieron impedir los desbordamientos como consecuencia de la incesante lluvia. Como ha explicado Díaz, en el caso de La Busta, se formó una especie de piscina, hasta el punto de que “si bien el pueblo tiene dos entradas, a derecha y a izquierda, no se podía acceder porque quedaron ambas taponadas. Por su parte, en Toñanes, la casa rural La Estela Cántabra fue el punto donde se concentraron la mayoría de los esfuerzos, pues hubo que estar sacando agua hasta las cuatro de la mañana. “Mandaron un coche de Protección Civil con una bomba y también estaba el dueño con tractor, así como otros vecinos también con sus tractores”, afirma Díaz. El principal riesgo en este caso es que en los bajos del edifi-

cio se encuentran los aparatos relacionados con la calefacción del local. Oreña estuvo menos afectada aunque se inundó la carretera a la altura del barrio de Caborredondo, y en Viallán, también se formó un charco de agua en medio del pueblo, pero no entró prácticamente en ninguna casa. “Pasa un riachuelo y cada vez que ocurren sucesos de este tipo se les suele inundar esa zona”, afirma la edil. En Cigüenza entró el agua en una casa y se inundó incluso la iglesia. En Novales, se podía ver patos nadando flotando en la carretera. En esta localidad, los obreros municipales se encargaron de colocar sacos de arena para controlar la entrada del agua en las casas, al igual que en Oreña. Además, los trabajadores tuvieron que estar reparando argayos. “Tuvieron el día entero ocupado”, comenta Díaz. El alcalde del municipio, Enrique Bretones, actualmente de baja, ha ensalzado la labor realizada por los trabajadores y los responsables municipales, lamentando no haber podido contribuir en primera línea, dada su situación médica. “El municipio ha sufrido mucho en estas últimas horas y toda ayuda era poca”, lamenta.

El municipio homenajea a sus mayores

San Vicente de la Barquera fomenta la sostenibilidad turística en FITUR

San Vicente de la Barquera ha estado representada en la feria de turismo FITUR por su alcalde Dionisio Luguera y su concejal de Turismo José Luis Noriega.

La villa afronta este nuevo año 2023 lleno de retos y actuaciones con el objetivo de mejorar la villa marinera y asegurar su futuro dentro de la sostenibilidad turística.

Así, el equipo de gobierno de San Vicente de la Barquera, con su alcalde Dionisio Luguera al frente, es consciente de la importancia de conjugar el turismo, uno de los pilares fundamentales de la economía de la villa, con la sostenibilidad de cara a conservar el mejor planeta posible para las generaciones venideras.

Con una sostenibilidad turística adecuada, se garantiza

también la propia economía del Turismo, para que en el futuro se pueda conservar y potenciar un medio ambiente que conjugue economía y respeto al entorno.

En este sentido, Luguera afirma que “no hay economía turística posible sin turismo sostenible, ambos factores son fundamentales e indisolubles para garantizar el futuro”.

Sostenibilidad Turística

El Plan de Sostenibilidad Turística en San Vicente de la Barquera incluye propuestas como la reserva del surf, los carriles bici, la digitalización, la red de movilidad turística sostenible o los planes de embellecimiento turístico o de turismo marinero. En este sentido, el consistorio barquereño es consciente de la importancia del turismo vincu-

lado al Surf, una actividad que genera mucha economía a su alrededor, además de que la mayoría de los deportistas son “sensibles y respetuosos con un medio ambiente que ellos quieren proteger y disfrutar tanto como nosotros desde el Ayuntamiento”.

Oportunidad

Los Planes de Sostenibilidad Turística son una oportunidad para la modernización de destinos en clave sostenible, digital y de eficiencia energética. Además, contribuyen al enriquecimiento de imagen de destinos y de oferta, impulsan la generación de riqueza, facilitan la adaptación de los destinos beneficiados a las nuevas demandas actuales, aportan competitividad y cohesionan el territorio.

Las fiestas de San Vicente Mártir llenaron la villa de tradición y alegría

Los mayores de Alfoz de Lloredo han sido los protagonistas en un acto dedicado a las personas del municipio de más de 85 años, en el que se les ha hecho un homenaje y se les ha entregado un obsequio. En el evento hubo también merienda, bingo y música, con las actuaciones de la Escuela Municipal, el coro Voces de Alfoz y

las sevillanas de Ely y Víctor. En total, los homenajeados han sido

120

El evento contó con la presencia de la alcaldesa en funciones, Nieves Díaz, y tampoco quiso perdérselo el alcalde, Enrique Bretones, quien destacó “el papel de nuestros mayores en la sociedad y en el municipio en particular”.

San Vicente de la Barquera ha celebrado las Fiestas de San Vicente Mártir, que han llenado la villa marinera de alegría y tradición. El alcalde Dionisio Luguera y una amplia representación de concejales de todos los grupos de la Corporación Municipal acudieron a los actos. La programación ha contado con actividades ganaderas como el Arrastre y la Gran Feria Gana-

dera y exposición de razas, y actividades gastronómicas además de la misa dedicada a San Vicente Mártir, fútbol y una gala, todo enmarcado en un magnífico ambiente. Además, tuvo lugar un Gran Mercado Extraordinario, además del VI Concurso de Olla Ferroviaria y Marmita Marinera, con el objetivo de poner en valor la gastronomía tradicional dentro de un entorno festivo y de solidaridad.

20 31 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico
A l f o z d e L l o r e d o y S
V i c
n t e d e L a B a r q u e r a
a n
e

Las calles de Noja volverán a llenarse de color y diversión con la tradicional Mascarada

La Villa de Noja celebrará el próximo 25 de febrero una nueva edición de su tradicional Mascarada, que volverá a contar con actividades y animación durante todo el día, teniendo como principal evento el desfile y concurso de disfraces.

En concreto, el concurso arrancará con una concentración a las 17:30 horas en el cruce de Ris, lugar desde el que los participantes desfilarán por la Avenida Santander hasta la Plaza de la Villa, donde a las 20:30 horas se entregarán los premios a los ganadores en la carpa instalada. Los interesados podrán participar de forma individual, por parejas o en grupos sin límite de edad ni de número de integrantes del grupo. Para poder acceder a este concurso es necesario realizar la inscripción en la página web www.mascaradanoja.com entre el 1 y el 24 de febrero.

A cada participante se le asignará un cartel con un número que deberán llevar visible durante todo el desfile, de modo que pueda ser identificado fácilmente por el jurado, cuyos miembros se situarán a lo largo del recorrido. Solo puntuarán aquellos disfraces que estén en el desfile y que previamente se hayan inscrito a través de la web. Existe la posibilidad de que los integrantes del jurado declaren desierta alguna de las categorías o que exista un empate en alguna de las categorías, en cuyo caso se dividirá el premio. A la hora de valorar los

disfraces, el jurado tendrá en cuenta la originalidad de los mismos, la parodia o actuación que se desarrolle durante el desfile, los elementos, carrozas o figuras que acompañen al disfraz, el número de componentes y cualquier otro elemento que sobresalga en su conjunto.

Respecto a los premios, habrá tres categorías, cada una con tres premios. Los premios al mejor disfraz individual o a la mejor pareja tienen una primera categoría dotada con 250 euros, una segunda con 150 euros y una tercera con 100 euros.

Los grupos de 3 a 10 personas (siempre que la temática del disfraz sea la misma) tendrán un primer premio de 400 euros, un segundo de 200 euros y un tercero de 100 euros.

Por último, la categoría de los grupos formados por más de 10 personas, y que también tengan una temática común en su disfraz, podrán optar a un primer premio de 650 euros, un segundo de 450 euros y un tercer premio de 350 euros.

Además, todos los menores hasta los 12 años que se hayan apuntado y participen en el desfile recibirán un regalo seguro, además de reservarse tres regalos sorpresa para los tres ganadores del concurso.

Junto al concurso, además, la Orquesta Hollywood actuará a partir de las 19:00 horas, y desde las 22:00 horas tendrá lugar la Disco Kolossal, un espectáculo

de luces y sonido, todo ello en la carpa de la Plaza de la Villa. El alcalde de Noja, Miguel Ángel Ruiz Lavín, ha destacado que, “con esta tradición, nuestra Villa da la bienvenida al año y a las numerosas actividades programadas en el municipio”, además de “fomentar la creatividad y la originalidad entre los vecinos y todos aquellos que quieran participar en el concurso”.

En este sentido, ha destacado la “importancia de que grandes y pequeños compartan una cita como esta”, pues permite “tender puentes entre generaciones y reforzar los vínculos entre padres e hijos”.

21 31 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico

Miengo celebra la II Carrera de Orientación

La V edición de 'Mujer y Cultura' llevará ocho propuestas a una decena de espacios de Cantabria

La quinta edición del programa 'Mujer y Cultura' ofrecerá a lo largo de este 2023 ocho propuestas multidisciplinares que se desarrollarán en diez espacios para acercar el talento de creadoras y artistas y al mismo tiempo promocionar entre las futuras generaciones la labor cultural de mujeres referentes.

Nueva sede de la Policía Local y los Servicios Sociales

Cantabria contará con seis parques eólicos que generarán 270 megavatios

El Gobierno de Cantabria tiene intención de que salgan adelante seis parques eólicos de los que están en tramitación en la comunidad: Somaloma, Campo Alto, La Costana, Cuesta Mayor, Bustatur y El Escudo, y no descarta que alguno de ellos pueda estar ya en construcción este 2023.

La nueva Jefatura de la Policía Local de Los Corrales de Buelna ya funciona a pleno rendimiento, lo mismo que la recién estrenada sede de los Servicios Sociales municipales, todo en un mismo edificio completamente renovado en pleno casco urbano, frente a la plaza de la Pontanilla. Lo que fueron amplios espacios abiertos para la biblioteca municipal se han convertido en una decena de estancias repartidas en una planta baja que alberga despachos y recepción para policía y servicios sociales, además de salones comunes para conferencias o cursos. La primera planta cuenta con una sala especial de formación poli-

cial, un salón de descanso, vestuarios y otros habitáculos propios del Cuerpo. Una zona con acceso restringido a la zona común de la primera planta. El alcalde, Luis Ignacio Argumosa Abascal, ha recorrido, con el concejal de Obras y Urbanismo, Julio Arranz Ochoa, las nuevas instalaciones y ha comprobado junto al jefe de la Policía, Tomás Gutiérrez, las prestaciones del nuevo vehículo. Sobre la Jefatura ha afirmado que era "absolutamente imprescindible una sede como ésta" que, dijo, "va a mejorar la relación de la Policía con los vecinos, más céntrica, mejor dotada, en un mejor entorno y con las medidas de seguridad necesarias".

El Parque de Cuchía, en Miengo, acogela II Liga Popular de Cantabria de Carreras de Orientación.

Cita

La cita tendrá lugar el cinco de febrero y las inscripciones están abiertas ya mismos en la página web www.altaiorientaiconcantabria.com, donde se puede recibir más información al respecto. Sin lugar a dudas una cita perfecta para los amantes de la naturaleza que quieran descubrir este entorno único del municipio.

22 Nuestro Cantábrico 31 de enero de 2023 M u n i c i p i o s

Piélagos contará con una ambulancia de soporte vital básico las

24 horas

El municipio de Piélagos contará con una ambulancia de soporte vital básico las 24 horas, una vez entre en vigor el nuevo contrato de transporte sanitario. Así lo ha anunciado el consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, en el transcurso de su primera visita institucional al municipio, donde se ha reunido con la alcaldesa, Verónica Samperio, y gran parte de la corporación municipal. "Esta mejora, que se recoge en el nuevo pliego del transporte sanitario, da respuesta a una antigua y reiterada reivindicación del municipio", ha explicado el consejero, con quien ha coincidido Samperio, ya que "es un servicio muy demandado, que va a beneficiar a los profesionales sanitarios, pero especialmente a la población de la zona".

Además, el titular de Sanidad ha señalado que se acometerán obras de mantenimiento en el centro de salud 'Bajo Pas' de Renedo. En este sentido, Samperio ha destacado la "total colaboración" entre ambas administraciones, local y regional, en la realización de obras

de mejora y mantenimiento en los centros sanitarios de Piélagos.

Por último, en el transcurso de la visita, que ha comenzado en el consistorio y ha finalizado en el centro de salud 'Bajo Pas', Pesquera ha recordado al equipo municipal que su departamento ha consignado 750.000€ en el actual ejercicio presupuestario para impulsar un nuevo centro de salud en la zona norte.

El municipio de Piélagos está

encuadrado en la Zona Básica de Salud (ZBS) Bajo Pas, que, con 17.046 personas adscritas, cuenta con el mencionado centro de salud de Renedo de Piélagos como de referencia asistencial, y dispone de consultorios médicos en las localidades de Puente Viesgo, Parbayón, Boo de Piélagos, Puente Arce, Vargas y Zurita. Además, parte de la población de la zona norte del municipio, en concreto Liencres y Mortera, está adscrita a la ZBS Bezana.

Paco Pis presentará en el Centro Cultural Quijano su libro ‘Mi colección de recuerdos’

El comunicador Paco Pis presentará el próximo 2 de febrero, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Quijano del Ayuntamiento de Piélagos su libro ‘Mi colección de recuerdos’. Se trata de un trabajo en el que Paco Pis realiza un repaso por la memoria musical, cultural y social de Cantabria durante las décadas de los años 70 y 80 del siglo XX, que incluye un capítulo dedicado a la época de “la movida” de Renedo con varias alusiones a discotecas de la época en la localidad. La obra recoge artículos publicados por Paco Pis en eldiariocantabria.es durante los últimos seis años, a los que suma "recuerdos que guarda en casa", que le han dado la posibilidad de ilustrar y decorar cada uno de ellos. En total, son 19 textos publicados, otros tres inéditos y más de 200 imágenes, fotografías y postales, además de testimonios de compañeros de profesión, a lo largo de 128 páginas. 'Mi colección de recuerdos' cuenta con la introducción del grupo de 'La Marejada' cántabra, La Fuga, además de una presentación del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; del editor de la obra, Luis Barquín; y de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Cantabria (AFAC), para la que se destinará un porcentaje de las ventas de los libros.

23 31 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico
P i é l a g o s

Depósito legal SA-839-2011. Edita: Publicaciones del Cantábrico, S.L. Centro de Negocios Finca Pontanía. Danubio 1, 1º. Oficina 12. 39012. @NCantabrico NuestroCantabrico Ejemplar Gratuito www.elcantabrico.info Santander. Tfno.: 942 32 31 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.