Nuestro Cantábrico 369

Page 1

Disponible la nueva Tarjeta Ciudadana

Las personas empadronadas en el municipio ya pueden obtenerla. Se irán implementando nuevos servicios en los que poder utilizarla. Pág. 16

CANTABRIA

Mejorado el acceso a la ermita de Santa Justa

Obras Públicas ha mejorado la senda peatonal que da acceso a la ermita de Santa Justa, en Ubiarco,

con una intervención "muy respetuosa e integrada en el entorno". De esta forma se busca solucionar

el problema de acceso a un lugar privilegiado. El propio consejero, José Luis Gochicoa, ha asegurado

que este tipo de actuaciones son “necesarias” de cara a conservar el patrimonio de Cantabria. Pág. 2

Recibidos los 44 milones de La Pasiega, el MUPAC y Valdecilla

El Gobierno de España ha hecho efectivo el pago de esta cantidad al Ejecutivo regional. Pág. 3

BEZANA

Primer parque de Calistenia en Soto de la Marina

Situado junto al polideportivo Ángel Pelayo busca continuar ampliando y mejorando las instalaciones deportivas de la ciudad. Pág. 14

Año XI Nº 369
23 diciembre 2022
Ejemplar gratuito
TORRELAVEGA

A c t u a l i d a d

OPINIÓN

Miguel

Cada día tengo más claro que dentro de esta sociedad de retrocesos que nos han impuesto, y que asumimos como corderitos, levantar la voz contra los excesos, más que una respuesta necesaria, debe ser una obligación ciudadana, antes de que terminemos siendo un simple número para administraciones y multinacionales. No se pueden vivir peores tiempos en lo relativo a perder derechos tan básicos como que tu banco, tu aseguradora o tu compañía energética, te atiendan como es debido. Ellos pueden llamarte al móvil o domicilio cuando les venga en gana, lo mismo a la hora de comer que en la siesta, pero tú, a ellos, no. Te contesta una maquinita a la que solo le falta pedirte la talla de pantalón que usas.

Los bancos guardan nuestro dinero, pero bien imposibles se han puesto las gestiones al no existir casi sucursales. Ya podemos andar listos, empezando por tener unos conocimientos básicos en tecnologías, para no perderse en la maraña de inaccesibilidad que ha creado la banca para poder trabajar con ella. Nadie nos ha preguntado nada sobre cambio tan radi-

cal. No se ha tenido en cuenta para nada a la tercera edad. Hay un control de tus datos personales absolutamente inaceptable. Y todo ello permitido, impulsado, tolerado por el actual Gobierno de España. Quien más debe velar por el acceso igualitario a la información, a la transparencia, a que seamos atendidos dignamente, resulta que es el Gobierno quien lo consiente. Se lo digo de verdad: no sé a dónde vamos a llegar. Estamos retrocediendo en derechos básicos, como nunca antes habíamos visto en democracia. Y hay que preguntarse cómo permitimos que nos traten así de mal, agachando la cabeza como hacemos, ante cualquier nuevo desplante que nos hacen los cobradores de la hipoteca, los créditos, la luz, el gas o la gasolina. Todas estas multinacionales ganan cada vez más dinero. No tienen sedes, personal ni gastos. Ellos, religiosamente, te pasan el recibo de lo que tengas contratado, pero ¡ahí como les tengas que contactar para algo! No te atienden; te cabreas, en realidad te agotan, que es también una forma de que las ganancias de los que así te tratan, no paren de crecer.

Autorizado un parking subterráneo en la nueva estación dentro del soterramiento

El Consejo de Ministros ha autorizado, en su reunión y a propuesta del Ministerio de Política Territorial y del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), la firma de la adenda modificativa y prórroga del convenio para el soterramiento de Torrelavega, que incluye la construcción de un aparcamiento subterráneo en la nueva estación, entre otras cosas.

Comisión de seguimiento

La comisión de seguimiento del proyecto -en el que participan el Mitma, Adif, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Torrelavega- se ha reunido en varias ocasiones y ha acordado llevar a cabo una serie de cam-

bios que han quedado recogidos en esa adenda.

Entre ellos destaca la construcción del aparcamiento subterráneo, que, como el resto de las actuaciones, será financiado entre las partes, aunque tanto la ejecución de las obras como la gestión y futura explotación del aparcamiento correrán a cargo de Adif.

También, en la modificación, se asume una estimación de incremento del coste de la actuación de cuatro millones de euros, que corresponden al aparcamiento subterráneo, por lo que el presupuesto total se estima en 83,13 millones de euros sin IVA.

Además, la adenda permite la prórroga de la vigencia del convenio por tres años.

El convenio para la integración del ferrocarril de ancho métrico en Torrelavega, publicado en 2018, contempla el soterramiento del trazado en una longitud de 1.800 metros a su paso por la ciudad, entre los pasos a nivel del Paseo Niño y de la calle Pablo Garnica.

Nueva estación soterrada Además, el convenio incluirá también la construcción de una nueva estación soterrada, la adecuación del edificio de viajeros actual, la urbanización de los aledaños de ambos edificios (el nuevo y el actual), la citada construcción de un nuevo aparcamiento subterráneo y la transformación urbanística del espacio liberado.

02 23 de diciembre de 2022 Nuestro Cantábrico
TORRELAVEGA FESTEJOS
El coste del proyecto se incrementa en cuatro millones al incluir el parking
¿Cómo hemos permitido que la banca trate así a su clientela?

Obras Públicas mejora el acceso a la ermita de Santa Justa

El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, ha comprobado el resultado de los trabajos llevados a cabo por su departamento para mejorar la senda peatonal que da acceso a la ermita de Santa Justa, en Ubiarco (Santillana del Mar), tras una inversión de 48.000€.

In situ, Gochicoa ha mostrado su satisfacción por una intervención “muy respetuosa e integrada en el entorno”, dado que se ha llevado a cabo con materiales naturales como piedra, tierra y vegetación para solucionar el problema de acceso a un lugar “privilegiado”.

Tras la petición del Ayuntamiento y la junta vecinal de Ubiarco de mejorar el tránsito en la zona, la Consejería acometió las obras dado que, en opinión del consejero, este tipo de actuaciones son “necesarias” de cara a conservar el patrimonio de la Comunidad Autónoma y,

para ello, se ha llevado a cabo un proyecto que “mantiene el paisaje” y facilita el acceso a vecinos y turistas. Por su parte, el alcalde de Santillana del Mar, Ángel Rodríguez, ha señalado que es una obra “muy especial”, no sólo para los vecinos, sino para “toda Cantabria” dado que es un lugar muy visitado y se trataba de “una reclamación popular”. Por ello, ha agradecido la inversión de Obras Públicas, así como el “esfuerzo por hacerlo con gran gusto”. Los trabajos han consistido en la mejora de la senda peatonal, de unos 260 metros de longitud, que discurre a media ladera desde el puente sobre el arroyo Rabió hasta la ermita de Santa Justa, edificación semi excavada en la roca de un anticlinal que data del siglo XVI, declarado como Bien de Interés Local con categoría de inmueble, y que está ubicado en el excepcional entorno paisajístico de la ensenada que lleva su mismo nombre.

El Gobierno de España paga los 44 millones de La Pasiega, el MUPAC y Valdecilla

El Ejecutivo cántabro ha adjudicado la nueva sede del Museo

El Gobierno de España ha hecho efectivo el pago de los 44 millones para los convenios del polígono de La Pasiega, del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria correspondientes a 2022 y también de Valdecilla "Ya tenemos los 44 millones de euros ingresados", ha anunciado la consejera de Economía y Hacienda, Ana Belén Álvarez (PSOE), durante su intervención en el Pleno del Parlamento que debate los Presupuestos de Cantabria para 2023.

Entre otros objetivos, Álvarez ha defendido que estas cuentas "van a permitir seguir avanzando" en los proyectos estraté-

gicos de La Pasiega y el MUPAC.

Adjudicación

El Gobierno de Cantabria ha adjudicado las obras de la nueva sede del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) a la empresa Dragados por 45,4 millones de euros, que será la encargada de construir el edificio tras haber resultado elegida entre las seis ofertas que fueron presentadas el pasado 7 de noviembre.

Dragados, tras superar la mesa de contratación en la Sociedad Regional de Cultura y Deporte y haber sido seleccionada como la mejor opción para llevar a cabo

el proyecto del MUPAC, tendrá siete días desde el 20 de diciembre, para realizar todos los trámites administrativos necesarios para formalizar el contrato. Así lo ha anunciado el vicepresidente cántabro y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, acompañado por la directora general de Acción Cultural, Gema Agudo, y ha recordado que si todo va según lo previsto, el contrato se firmaría "a mediados de enero" de 2023, lo que habilitaría un plazo de un mes para el inicio definitivo de las obras, siempre que no existiese "ningún recurso o tema técnico o jurídico" que lo impidiese.

23 de diciembre de 2022 03 A c t u a l i d a d Nuestro Cantábrico
GOBIERNO
INFRAESTRUCTURAS

A c t u a l i d a d OPINIÓN

LESPRE: para comerte mejor /1

Nand o Co llado

Cuando las decisiones que afectan al medio rural se toman a cientos de kilómetros, como ha ocurrido con la inclusión del lobo ibérico en el Listado de Especies de Protección Especial (LESPRE), “perjudican seriamente” a los territorios y a sus habitantes. La frase, o la paráfrasis, no es mía, sino del consejero del asunto ganadero de Cantabria, Guillermo Blanco. No diré que a Blanco se le ha puesto el panorama negro, pero sí gris tirando a marengo. Mientras los jueces compren la mercancía proteccionista sin líneas de colores (las situaciones a menudo dependen de la tonalidad del cristal con el que se mire) y los políticos, esos tan lejanos a los que se refiere el titular del desarrollo rural, hagan leyes en la creencia de que el canis lupus es un lindo gatito al que se le puede dar de comer en la palma de la mano, la situación de los ganaderos no es que irá fatal, sino a peor.

Hay algo que sabemos: el lobo mata y mata lo que puede. Le

gusta, porque está en su ADN: no tiene la culpa de ello, es como el escorpión que mató a la rana a mitad del riachuelo.

Por eso la relación entre este depredador y el hombre siempre ha sido muy complicada.

Por ello en los pueblos de alta montaña se cuentan historias que ponen los pelos de punta; unas ciertas, otras no.

El lobo jamás va a entrar al bar del pueblo a tomar una copa con sus vecinos mientras les echa la garra por encima en son de paz. Lo más normal es que degüelle corderos o rasgue la nuca de los terneros aprovechando el descanso nocturno de sus dueños o mientras el ganado pasta en las praderías de alta montaña.

Tengo fotos en el móvil que hielan la sangre. Desconozco si algunas de ellas –los ganaderos las tienen por miles- han llegado al despacho del magistrado de turno o a los ojos del legislador mientras come melón con jamón. El lobo, tan ecologista, aún no ha asaltado los altos despachos, pero tiempo al tiempo

20 millones para impulsar el turismo cántabro

Nueva edición del curso de Técnico de Quirófano

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha explicado que los seis nuevos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de Torrelavega, Suances, Comillas, Arnuero, Santoña y Ribamontán al Mar, se traducirán en 150 actuaciones en estos municipios con una inversión total de 20,3 millones, procedentes de fondos Next Generation. El PSTD de Torrelavega desarrollará un total de 20 actuaciones dirigidas a la recuperación de espacios, la creación de proyectos que fomenten la actividad turística público-privada y

la utilización de recursos existentes como polo de atracción de viajeros. El Plan de Suances se estructura en 14 actuaciones y el objetivo es intervenir en la recuperación del espacio intermedio entre la zona del puerto y playas y el núcleo urbano con la puesta en valor de la ladera de Quinta del Amo y la creación de corredores verdes como hilo conductor de una oferta basada en espacios naturales y educación ambiental que complemente la oferta de sol y playa y contribuya a la desestacionalización del turismo. La intervención de Comillas plantea 16 actuaciones dirigidas al desarrollo de una oferta cultural sofisticada.

La línea editorial no se identifica necesariamente con la opinión de sus colaboradores o con las expresadas por los entrevistados. Prohibida su reproducción, edición o transmisión total o parcial por cualquier medio y en cualquier soporte sin previa autorización por escrito al periódico.

Últimas plazas para la nueva edición del curso de Técnico de Quirófano que comienza en enero.

El mismo consta de una formación de 325 horas repartidas de la siguiente manera: Horas de formación teórica: 75, horas de formación práctica en quirófano: 125, 60 de trabajo dirigido y 65 de trabajo autónomo. Los impresos de matrícula están a disposición de los interesados: Bien se pueden solicitar por email info@escuelaclinicamompia.com o bien en la Secretaría de la Escuela Hospital Mompía.

Síguenos Contacto redaccion@nuestrocantabrico.es publicidad@nuestrocantabrico.es administracion@nuestrocantabrico.es

04 23 de diciembre de 2022 Nuestro Cantábrico
Director: Luis Barquín Redacción Coral González Jefe de Publicidad: José Luis Gutiérrez Diseño Publicitario: Raquel Aguado Teléfono; 942 32 31 23
SALUD - IGUALATORIO
05 23 de diciembre de 2022
Cantábrico
Nuestro

La capital repartirá 260 menús en estas fechas entre los que más lo necesitan

El Ayuntamiento de Santander distribuirá 260 menús de Nochebuena entre las parroquias de Santa Sofia y Los Pasionistas y la asociación Nuevo Futuro, en una campaña solidaria promovida por CocaCola en la que también participan, OICOS, la Asociación de Hostelería de Cantabria y la Asociación de Cocineros de Cantabria. La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha asistido hoy, acompañada de la concejala Lo-

rena Gutiérrez, en el Hotel Escuela Las Carolinas a la preparación de las comidas, realizadas por la Asociación de Cocineros de Cantabria, que mañana serán repartidas a través de miembros de la agrupación de bomberos voluntarios de Santander. El menú que se repartirá mañana estará compuesto de una tabla de quesos variados, crema de marisco al aroma de cebollino, lomo de merluza sobre fritada de verduras y salsa verde, asado de

carne de Cantabria, salsa de tostadillo y setas y, de postre, tostada navideña en almíbar de Novales, además de turrones variados.Gema Igual ha mostrado su agradecimiento a la firma de bebidas por incluir a Santander entre las 25 ciudades españolas donde se lleva a cabo esta iniciativa que tiene como objetivo una entrega de comida para aquellas personas en situación de vulnerabilidad que lo requieran.

LOTERÍA

El 25.296, cuarto premio,

toca Santander en Cabezón y Torrelavega

El número 25.296 ha resultado agraciado con el segundo de los dos cuartos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 200.000 euros a la serie, que se ha vendido en Cabezón de la Sal, Torrelavega y Santander, repartiendo un total de 460.000 euros en Cantabria.

El número fue cantado a las 12.47 horas en el décimo alambre de la séptima tabla y ha sido vendido en la Administración número 1 de Cabezón de la Sal (1 serie), ubicada en Paseo de Igareda 1; en la Administración número 6 de Torrelavega (una serie), en Bonifacio del Castillo 5; y la Administración número 1 de

Este año, la emisión consta de 180 series, ocho más que en años anteriores cuando había 172 series, de 100.000 números cada una. Dicha emisión asciende a los 3.600 millones de euros, de los que se reparten un 70 por ciento en premios, es decir, que se repartirán 2.520 millones de euros. Entre los premios del sorteo destacan el conocido como 'Gordo' de Navidad, de 4 millones de euros a la serie.

06 23 de diciembre de 2022 Nuestro Cantábrico
Santander (3 décimos), 'La Anjana', en Calvo Sotelo 15. Esta última administración también ha repartido este jueves 60.000 euros en una serie del cuarto quinto premio, el 38.454.
S a n t a n d e r
AYUNTAMIENTO

Un año más,

ECONOMÍA

Presentado el Presupuesto 2023, que crece un 11% hasta alcanzar los 223,6 millones

El Ayuntamiento de Santander ha dado a conocer el anteproyecto de Presupuestos para 2023, que asciende a 223,6 millones de euros, un 11% más en porcentaje y 22,3 millones de euros más en términos absolutos, el mayor de su historia. Así lo ha explicado la alcaldesa, Gema Igual, quien, acompañada por el portavoz del equipo de Gobierno, Javier Ceruti, y por el concejal de Economía, Víctor González-Huergo, ha desgra-

nado los detalles más importantes de este anteproyecto, que ha sido aprobado en junta de gobierno y presentado a los portavoces de los grupos políticos municipales, así como en la Comisión de Economía, donde se ha abierto el plazo de alegaciones y propuestas de la oposición, al tratarse de un documento “vivo y abierto a aportaciones”. En su opinión, las cuentas elaboradas por el equipo de gobierno persiguen “seguir apoyando a quien más lo

necesita -mayores, menores, personas con discapacidad, colectivos vulnerables-; protegiendo al tercer sector; dando oportunidades de empleo y emprendimiento; reteniendo el talento y recuperando el que se fue; cuidando a las empresas que generan empleo y atrayendo nuevas; poniendo en valor las señas de identidad de Santander; haciendo atractiva y dinámica la ciudad; dando un servicio público de calidad; y mejorando el entorno”.

07 23 de diciembre de 2022 Nuestro Cantábrico
Se trata del mayor de la historia de la capital cántabra
S a n t a n d e r
Yolanda Celis ha presentado un espectacular escaparate navideño que hará las delicias de aquellos que pasen por su tienda, instalada en la tienda C. Marqués de la Hermida, 44, en pleno centro de la ciudad. La Navidad llega a las calles de Santander de la mano del escaparate de Yolanda Celis Santander vuelve a celebrar su San Silvestre El concejal de Deporte, Felipe Pérez Manso, ha presentado la 40 edición de la San Silvestre, que cumple 30 ediciones también como carrera popular. Alberto Nava, organizador de la prueba, ha ofrecido todos los detalles de la prueba, que está previsto que se inicie a las 16:50 horas, con la carrera de personas con discapacidad. A continuación, y por un margen de entre 5 y 10 minutos, se irá dando la salida al resto de categorías.

El Ayuntamiento amplía el proyecto de Los Azogues para profundizar en los orígenes de Santander

AUTOMOCIÓN

DS7 2022, el SUV premium francés se actualiza

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santander ha aprobado ampliar el alcance de la actuación arqueológica en la calle Los Azogues, para lo que será necesario modificar el proyecto que se desarrolla en el marco de esta intervención, a consecuencia de los importantes hallazgos producidos desde el inicio de los trabajos.

Así lo ha destacado el concejal de Fomento, César Díaz, quien

explica que el acuerdo permitirá también prorrogar cuatro meses las obras que suponen una inversión municipal de 304.788€. Díaz ha recordado que la actuación da continuidad a las obras de la esquina noreste de la Catedral de Santander, documentando los vestigios y garantizando su puesta en valor para que vecinos y visitantes puedan disfrutar del patrimonio histórico y cultural de la ciudad. “A medida que avanzan

los trabajos surgen nuevos hallazgos. Debemos continuar investigando e identificando los vestigios funerarios del cementerio medieval descubierto, con labores que no habían sido contempladas en el proyecto original”, ha asegurado y destaca la complejidad de las labores que lleva a cabo el equipo de arqueólogos Lino Mantecón y Javier Marcos, junto a la antropóloga forense Silvia Carnicero.

El SUV más grande de la firma gala DS se actualiza, cambia su diseño exterior, aumenta su equipamiento y modifica la gama de motores.

El anterior DS7 Crossback se presentaba hace 5 años, siendo el primer modelo independiente de la firma premium de PSA, desligándose así totalmente de Citroen. A este modelo le siguieron posteriormente el DS3 Crossback y los más recientes DS4 y DS9. La variante 2022 del DS7 no es una versión totalmente nueva, es una puesta al día del modelo con mayores ventas dentro de la firma. Aunque se trate de un restyling y

mantenga las líneas básicas del modelo presentado en 2017, hay cambios de diseño, el principal es un frontal nuevo. Novedades las hay en las motorizaciones, en Diésel, una única opción, el BlueHDi de 130 CV. A nivel gasolina, tres versiones híbridas enchufables de 225,300 y 360 CV. Esta versión tope de gama, cuenta con una configuración de chasis deportiva y rebajada en altura. En definitiva, una acertada puesta al día del DS7, que hace que pueda luchar de tú a tú en el competido segmento de los SUV’s de lujo, dominados por las marcas premium alemanas.

08 23 de diciembre de 2022 Nuestro Cantábrico S a n t a n d e r
09 23 de diciembre de 2022 Nuestro Cantábrico

El jurado del concurso de belenes visita los centros educativos participantes

El concurso de Belenes del Ayuntamiento de Astillero se acerca a su final con las visitas a los centros educativos por parte del jurado. La comitiva ha acudido en la mañana del miércoles a los cuatro colegios participantes para valorar las diferentes propuestas de los alumnos. Las candidaturas optan a llevarse las distinciones tanto en las categorías grupales como individuales. Todas ellas han sido visitadas y valoradas por el jurado formado por Javier Fernández Soberón, alcalde de Astillero;

Cristina Laza, concejala de Educación; Margarita Tagle Becerra, de la Asociación Cantabria en Rosa; Guadalupe Silió Seco, del AMPA Ramón y Cajal; y María Luz Higuera Amas, de la AAVV San Isidro-El Pilar.

Tras la valoración ‘in situ’ de los belenes de los centros educativos, solo resta contabilizar los votos para conocer a los ganadores de esta edición de las Navidades de 2022. Como en años anteriores, los trabajos seleccionados se llevarán un premio consistente en un lote de libros

valorado en 90€ para la biblioteca del aula en el caso del belén individual, y la misma recompensa pero destinada a la biblioteca del centro en el caso del belén grupal. Cristina Laza, concejala de Cultura, se ha mostrado “sorprendida y satisfecha con el nivel artístico y creativo de los alumnos en cada edición del concurso de belenes”. “Año tras año visitamos los centros educativos y disfrutamos de grandes propuestas, en los que se refleja el esfuerzo y el trabajo que hay detrás”, ha añadido.

Soberón reúne a los mayores de Astillero y de Guarnizo

El alcalde de Astillero, Javier Fernández Soberón, junto a su Equipo de Gobierno, ha mantenido un encuentro con las personas mayores del municipio. El Pabellón de La Cantábrica ha sido el escenario de una reunión que ha congregado a cientos de vecinos tanto de Astillero como de Guarnizo.

El encuentro ha servido para dar a conocer las últimas actividades diseñadas por y para las personas mayores de 65 años, así como las principales novedades en cuanto a las iniciativas de las que se pueden beneficiar por superar dicho tramo de edad. En ese sentido, Soberón ha infor-

mado sobre obras en el municipio como la retirada de los adoquines, la instalación de alumbrado LED o pasos de cebra inteligentes, talleres para mayores y ejercicios por los espacios naturales, seguridad o actividades para sociabilizar, como conciertos, cursos de cocina, piscina, termalismo o las Semanas de los Mayores, etc. De igual manera, el evento ha sido un intercambio de opiniones e ideas por parte de los vecinos presentes. Así, se han producido numerosas intervenciones para trasladar a Soberón y a sus compañeros del Equipo de Gobierno diversas sugerencias a tener en cuenta respecto a actividades.

10 23 de diciembre de 2022 Nuestro Cantábrico RECONOCIMIENTO
FIESTAS
A s t i l l e r o

colección de recuerdos es un libro mío, que también es tuyo, que es de muchas generaciones”

Paco Pis ha presentado en la Biblioteca Central su libro, ‘Mi colección de recuerdos’ un repaso a las décadas de los 70, 80 y 90 en Cantabria. La obra ya se puede adquirir a un precio de 18€ en las librerías de toda la región. -¿Cómo nació la idea de escribir esta “colección de recuerdos”?

La idea nace hace seis años cuando Luis Barquín me dice que le interesa que colabore con eldiariocantabria.es mandando artículos. Hay un momento en el que algunos de ellos reciben una respuesta importante en redes sociales como fue el caso por ejemplo de ‘Atropando palabras’ o del de Los Regi-

nas. A eso, unimos todos los recuerdos que guardo en casa, que me han dado la posibilidad de ilustrar y decorar cada artículo. Fue entonces cuando decidimos darle formas y crear este libro. Es muy bonito ver la respuesta de la gente en las redes, como miles de personas te leen en toda España, una de las partes que más me gusta de escribir estos artículos es leer los comentarios, porque yo dejo el señuelo y el resto de gente completa la historia con sus propios recuerdos.

-¿Qué se van a encontrar aquellos que decidan leer el libro? Se van a encontrar 22 artículos 19

ya publicados que han sido seleccionados y tres inéditos. Además, más de 200 fotografías, imágenes y postales que decoran estos artículos. Como no podía ser de otra forma, la radio es una de las protagonistas centrales del mismo. A esto se suman testimonios de otros compañeros de radio, la introducción de un grupo tan icónico como La Fuga, el texto del presidente de Cantabria y también del editor de la obra, Luis Barquín.

-¿Cómo recuerdas aquella escena musical y social? Muy densa, muy loca, muy ilusionante. En las provincias siempre teníamos la sensación de que aquí todo nos llegaba tarde y hay que reconocer y recordar que Cantabria tuvo su movida musical con los grupos de ‘La Marejada’. Había actividad, tanto en discotecas como en conciertos en la Plaza de Toros, especialmente en verano, cuando mucha gente joven llegaba para disfrutar de la playa y el ambiente. Nosotros desde la radio lo contábamos y lo retransmitíamos in situ, desde el Sardinero, con el famoso ‘Chiringuito’ que tiene un capítulo especial en el libro. Cuando voy por ahí la gente se acuerda de muchas cosas, especialmente de aquellas

noches de verano en el Auditorium del Sardinero, cuando sacábamos la radio a la calle. Fueron años intensos, en los que el tiempo pasaba muy rápido porque no parábamos.

-¿Sientes nostalgia de aquella juventud?

Claro. Siento nostalgia porque lo pasé bien, aprendí mucho, conocí mucha gente, políticos, artistas... además estábamos todo el día con los compañeros, nos íbamos a cenar, salíamos por ahí, fue una época en la que conocí a mucha gente tanto en lo personal como en lo profesional que me ha enriquecido mucho.

-¿Cómo se vivía la radio desde dentro en aquel momento?

Para un chaval de 19 años fue un sueño, estaba en una nube. Cuando eres niño y dices que quieres ser bombero, futbolista y al final lo consigues es increíble. Yo de golpe y porrazo me vi en la emisora número uno de Cantabria, trabajando en la radio musical, lo que más me gustaba, con 19 años, tras haber tenido un contacto previo con las discotecas. Al principio alucinaba al llegar y ver en persona a las voces que había escuchado desde niño con mi madre en la cocina, las grandes voces de Radio Santander, y luego además compartir ese tiempo con mis compañeros de los programas musicales fue lo más, estaba en una nube.

11 23 de diciembre de 2022 Nuestro Cantábrico
C a m a r g o
“Mi

El Ayuntamiento de Camargo celebrará las Navidades del 24 de diciembre al 5 de enero con numerosos espectáculos gratuitos

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Festejos, Marián Vía, ha dado a conocer la programación que ha preparado el Ayuntamiento de Camargo para celebrar las Navidades desde el 24 de diciembre hasta el 5 de enero, y ha animado a vecinos y visitantes "a disfrutar de las actividades y espectáculos que se han organizado con mucha ilusión para que el público pueda disfrutar y divertirse”.

La regidora ha destacado que “la programación preparada por la Concejalía de Festejos para estas Navidades ofrecerá numerosas actividades, todas ellas de carácter gratuito, entre las que se incluirán espectáculos en el Pabellón Pedro Velarde para público infantil y familiar, además de un parque infantil con juegos, talleres e hinchables en esta misma instalación deportiva, y varias actividades de calle”. Además, como colofón a todos estos actos, el Ayuntamiento de Camargo ha preparado para estas Navidades una Cabalgata de Reyes muy especial, en la que tomarán parte numerosos colectivos y agrupaciones del municipio, que se sumarán a este gran evento.

Todo ello acompañado de una espectacular iluminación navideña encendida desde el pasado día 9 de diciembre, que este año incluye la renovación de todos los elementos ornamentales por nuevos diseños de tendencia actual y varias novedades como la colocación de un elemento transitable en la Plaza María Blanchard, o nuevos ele-

mentos decorativos en el Parque de Cros.

Espectáculos gratuitos

A partir del 27 de diciembre se celebrarán espectáculos en el Pabellón Pedro Velarde, todos a partir de las 19:00 horas, con entrada será gratuita hasta completar aforo.

La programación dará comienzo el día 27 de diciembre con el espectáculo ‘Navidad verbenera’ que correrá a cargo del taller de danza del Centro Cultural La Vidriera y con el espectáculo ‘En busca de la piedra filosofal’ a cargo del mago Xuso, en tanto que el día 28 de diciembre se celebrará la gala de Navidad ‘Danza Arte con Gloria

Rueda’.

El 29 de diciembre se ofrecerá el espectáculo de circo y humor ‘Portamundos’ que estará patrocinado por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Camargo (ACEARCA) y el 30 de diciembre se podrá disfrutar con el espectáculo ‘Dantea baila en Navidad’.

Con el inicio del nuevo año, la programación continuará el lunes 2 de enero con un espectáculo de teatro-clown premiado en varios festivales titulado ‘Check out’, en tanto que el 3 de enero se podrá asistir a un show de magia cómica con ‘El asombroso Dave Wonderthing’, y el 4 de enero se representará la obra de teatro familiar ‘El espantapájaros fantasma’.

Reyes Magos

Esta programación de espectáculos servirá de antesala al día más esperado de las Navidades por los niños y niñas, que no es otro que el de la visita de los Reyes Magos el 5 de enero, que este año contará con numerosas sorpresas. Ya está confirmado que Sus Majestades de Oriente aterrizarán en el Aeropuerto de Parayas a las 16:00 horas, donde niños y niñas acompañados de sus familiares podrán recibirles de nuevo a pie de pista y saludarles en persona, como se venía haciendo antes del parón provocado por la pandemia.

Poco después realizarán un recorrido por las calles del centro urbano hasta llegar al Pabellón Pedro

Velarde donde Sus Majestades recibirán en sus tronos a los niños y niñas que quieran hablar con ellos. De todos los detalles sobre el acto de los Reyes Magos se informará en los días previos a la fecha de la visita.

Más actividades

Por otro lado, del 27 de diciembre al 4 de enero -excepto el 31 de diciembre y el 1 de enero- estará abierto en horario de 16:00 a 19:00 horas también en el Pabellón Pedro Velarde, el Parque Infantil de Navidad, en que los pequeños de la casa se podrán divertir con juegos, talleres e hinchables. Asimismo, los días 24 y 31 de diciembre en horario de 12:00 a 14:00 horas grupos de animación y musicales recorrerán el casco urbano para animar comercios y terrazas y amenizar la hora del aperitivo, como previa a dos noches de celebración y alegría. Además, ya está instalado en la Avenida de la Constitución el Buzón Real, en el que los niños y niñas pueden depositar sus cartas para los Reyes Magos.

Por último, también en la Avenida de la Constitución se puede visitar el Belén Municipal realizado por el artesano belenista Rubén Oria, que está inspirado en los exteriores de un poblado palestino con escenas de iluminación imitando amaneceres, atardeceres y noches, en cuya elaboración se han empleado más de 280 horas de trabajo.

12 Nuestro Cantábrico 23 de diciembre de 2022 C a m a r g o

Abierto el plazo para solicitar árboles, plantas y flores

El Ayuntamiento de Camargo inicia una nueva campaña de repoblación forestal con la apertura del plazo para solicitar gratuitamente árboles, plantas y flores.

Los vecinos podrán pedir tres ejemplares de árboles (un madroño, un acebo y un manzano), y/o seis plantas (una lavanda, una salvia, dos geranios y dos tagetes).

Para solicitar los ejemplares será necesario cumplimentar el formulario que estará disponible en la página web municipal www.aytocamargo.es, o bien llamando al teléfono 942 25 14 00 hasta el lunes 16 de enero de

2023.

En el formulario será necesario cumplimentar los datos como nombre y apellidos, dirección completa, DNI y fecha de nacimiento para comprobar los requisitos de empadronamiento y edad, así como el apartado de teléfono móvil para recibir el mensaje de texto informando de las fechas de recogida de las diferentes especies.

Este año la campaña se llevará a cabo bajo el lema 'Hogares para la vida: aumentando la biodiversidad en Camargo' y podrán tomar parte en ella personas mayores de 16 años empadronadas en el municipio.

Camargo inicia el proceso de selección para un nuevo proyecto de Lanzadera

La Concejalía de Desarrollo Local de Camargo ha puesto en marcha el proceso de selección de los participantes en un nuevo proyecto de Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario, que comenzará su actividad el 16 enero de 2023.

La selección se llevará a cabo entre las personas que contacten con la Agencia de Desarrollo Local del municipio para apuntarse y optar así a alguna de las veinte plazas que se ofertan en este programa.

Se trata de una iniciativa gratuita y voluntaria que está subvencionada por el Servicio Cántabro de Empleo del Gobierno de Cantabria, que permitirá a esas veinte personas participar durante seis meses en dinámicas orientadas a mejorar su empleabilidad de cara a facilitar su inserción laboral.

Para alcanzar ese objetivo los participantes desarrollarán actividades de forma presencial y/o a distancia que les permitirán adquirir nuevas competencias, conocer nuevas estrategias de búsqueda de empleo, intercam-

biar recursos y conocimientos y trabajar en la generación de redes sociales profesionales.

Además, se impartirán talleres de habilidades sociales, competencias transversales, desarrollo profesional y emprendimiento y contacto con las empresas del entorno. Pueden optar a participar en esta nueva edición de Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario personas desempleadas de cualquier nivel formativo o personas ocupadas con una jornada laboral inferior a 20 horas semanales.

13 23 de diciembre de 2022 Nuestro Cantábrico C a m a r g o MEDIO AMBIENTE
EMPLEO

Soto de la Marina cuenta con su primer parque de Calistenia

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha abierto su primer parque de Calistenia, junto al polideportivo Ángel Pelayo, en Soto de la Marina. Este tipo de instalaciones deportivas permiten la práctica de un tipo de actividad física al aire libre, en la que se combinan ejercicios propios de la gimnasia deportiva, el parkour, el atletismo y muchos otros deportes, basándose, principalmente, en el entrenamiento mediante el control del cuerpo, el peso y elementos dinámicos y de fuerza. Se trata de una actividad muy popular entre las generaciones

más jóvenes y existen auténticas comunidades de aficionados a esta práctica. El alcalde, Alberto García Onandía, ha explicado que el objetivo principal de este proyecto es “seguir ampliando y mejorando nuestras instalaciones deportivas y atender la demanda de los ciudadanos que quieren practicar ejercicio al aire libre, en un entorno seguro y preparado para ello, más aún después de la situación de pandemia en la que vimos, más necesario que nunca, contar con espacios exteriores habilitados para realizar deporte u otras actividades de ocio y tiempo libre”.

Homenaje a los deportistas jóvenes del municipio

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha reconocido los méritos deportivos de seis jóvenes deportistas del municipio. El alcalde, Alberto García Onandía, y la concejala de Deportes, Ana Isabel Rojo, han presidido este acto homenaje en el que se ha hecho entrega de placas conmemorativas a Gerardo Berciano Rojo, India González Rojo y César Tazón Diego, componentes del cuarteto junior de patinaje artístico del Club Alexmar. También se ha reconocido la trayectoria y los logros deportivos de Héctor Díez Severino, otro joven patinador del Club Alexmar. Otra de las galardonadas fue la piloto de motociclismo, Daniela Hernando Martínez.

Radio Costa Quebrada recibe a nuevos invitados

Santa Cruz de Bezana encara el último tramo de este año cargado de actividad y nuevos proyectos. Los principales protagonistas de estas fechan han pasado por los micrófonos de Costa Quebrada

para analizar el día a día del municipio. Esta emisora informa, desde el Edificio RADA, de la actualidad y de las últimas noticias de Azoños, Bezana, Maoño, Mompía, Prezanes, Sancibrián y Soto de la Marina.

14 Nuestro Cantábrico 23 de diciembre de 2022 B e z a n a RECONOCIMIENTO
15 23 de diciembre de 2022 Nuestro Cantábrico

Viajar en Torrebus, gratis durante las fiestas

En funcionamiento la Tarjeta Ciudadana de Torrelavega

El concejal de Estrategia y Tics, Jesús Sánchez, ha anunciado la puesta en funcionamiento de la Tarjeta Ciudadana de Torrelavega.

Las personas empadronadas en el municipio pueden solicitar su tarjeta de forma gratuita y, de esta manera, en este primer momento, acceder al Torrebus, a las instalaciones deportivas y al servicio de bicicletas eléctricas TorreBici.

Según ha explicado, la solicitud se realiza entrando en la sección de Tarjeta Ciudadana de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Torrelavega, en

https://www.torrelavegatc.es/ donde habrá que rellenar los datos y adjuntar una fotografía reciente de tamaño carnet y una imagen del DNI. Una vez validada la documentación se avisará al usuario para que pase a recoger su Tarjeta por el Servicio Municipal de Deportes o en la Oficina del Torrebus. La Tarjeta Ciudadana, ha subrayado Sánchez, era uno de los “compromisos” del equipo de gobierno PRC-PSOE para esta legislatura. “Queremos poner en valor el empadronamiento en el municipio ofreciendo una serie de ventajas”.

Hasta el 6 de enero, viajar en Torrebus será gratis. El concejal de Movilidad, Jesús Sánchez, ha indicado que el objetivo de esta iniciativa es “fomentar la movilidad sostenible” y ofrecer una “alternativa” a los ciudadanos para se acerquen a la ciudad sin tener que preocuparse en buscar un aparcamiento. Además, de contribuir a “dinamizar” el comercio y la hostelería local. La época navideña incrementa el número de personas en las calles y también el número de vehículos que circulan por las mismas, por ese motivo, ha explicado Sánchez, se pone en marcha esta campaña de Torrebus gratuito en una “apuesta por el uso de los transportes colectivos y la movilidad sostenible”.

A licitación la rehabilitación de la antigua Cámara de Comercio

El alcalde, Javier López Estrada, ha anunciado la apertura del proceso de licitación de las obras de rehabilitación y acondicionamiento del edificio municipal de la antigua Cámara de Comercio situado en La Llama.

El proyecto tiene un presupuesto de licitación de 1,2 millones de euros y está cofinanciado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el marco de Ayudas del Plan de Rehabilitación de Edificios de Titularidad Pública (PIREP), con una subvención de 570.813 euros.

Las empresas interesadas pue-

den presentar sus ofertas hasta el 11 de enero y la previsión, ha avanzado López Estrada, es que las obras comiencen en 2023. Según se establece en el proyecto básico y de ejecución, esta actuación tiene por objetivo crear un espacio de contacto entre la administración y el ciudadano que se convierta de manera temporal en la sede noble del Ayuntamiento, albergando en planta baja un salón de usos múltiples que se usará como salón de plenos y la oficina de atención a la ciudadanía, capaz de atender diferentes necesidades de los ciudadanos (estadística, registro, etc.).

16 23 de diciembre de 2022 Nuestro Cantábrico T o r r e l a v e g a

Torrelavega Conexión Natural optará a 3.195.108€

“Torrelavega Conexión Natural” es el nombre del proyecto con el que el Ayuntamiento de Torrelavega concurrirá a la convocatoria de la Fundación Biodiversidad para obtener fondos europeos NextGeneration destinados a la renaturalización y resiliencia de ciudades españolas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Así lo han anunciado el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada y el concejal de Medio Ambiente, José Luis Urraca Casal. El presupuesto del proyecto es de 3.926.438€ y para el que se solicita

3.195.108€ de subvención, se ha dictaminado favorablemente en el Patronato Municipal de Educación y la Comisión de Hacienda, y este miércoles se aprobará en un Pleno Extraordinario. En caso de ser concedido se desarrollaría entre 2023 y 2025. En esta ocasión como explica el concejal de Medio Ambiente, Bienestar Animal e Infraestructura Verde, José Luis Urraca, vamos de la mano de SEO-Birdlife y el Patronato Municipal de Educación-SERCA, como socios en este proyecto que busca potenciar la conexión de la ciudad con la naturaleza.

Reocín reparte 1.800€ en vales para compras en el comercio local

Reocín ha lanzado la sexta Campaña de Dinamización del Comercio Local, que ha comenzado recientemente y se desarrollará hasta el 31 de diciembre, con la que repartirá 1.800€ en vales de compra para el centenar de comercios adheridos.

El alcalde, Pablo Diestro, que ha presentado la campaña acompañado por la concejala de Comercio, Inmaculada Villaescusa, ha confiado en que tenga "mucho éxito" al igual que en ediciones anteriores, ha indicado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Así, quienes realicen un consumo mínimo de 10€ en los establecimientos adheridos rellenarán un cupón para participar en el sorteo que se realizará el 5 de enero y que repartirá premios.

La Casa Joven de Cartes abre sus puertas

El Ayuntamiento de Cartes pone en marcha hasta el mes de marzo, el proyecto La Casa Joven, con el objetivo de dinamizar y ofrecer alternativas a los jóvenes del municipio que buscan un punto de encuentro en el pueblo.

Durante los próximos meses, de 17:00 a 22:00 horas, se ofertarán todo tipo de talleres, actividades, juegos y concursos, y se pondrán a disposición de los jóvenes cartiegos las instalaciones que podrán utilizar como punto de reunión. Según la primera teniente de alcalde, Lo-

rena Cueto, "en el municipio más joven de Cantabria, actividades de este tipo son fundamentales" y más cuando, según el alcalde, Agustín Molleda, los adolescentes no cuentan con suficientes alternativas de ocio en el pueblo "que les permitan desarrollarse y les enriquezcan, por lo que es vital y obligatorio que los consistorios doten de estos recursos a sus jóvenes". El proyecto persigue abordar las necesidades y la implicación de la juventud en diferentes ámbitos de la sociedad, como la participación, la integración, la cultura y el deporte, entre otros.

17 23 de diciembre de 2022 Nuestro Cantábrico B e s a y a

Con motivo del inicio de las obras de ejecución del proyecto de

del Palacio de Jaime del Amo, el mercadillo semanal se traslada a la calle Derechos de la Infancia, 4 (aparcamiento junto al antiguo cine).

Suances abre al público el segundo tramo del Paseo Marítimo

El Ayuntamiento de Suances ha diseñado, de cara a las próximas vacaciones escolares, un interesante programa de actividades dirigido a jóvenes de entre 12 y 30 años de edad. La iniciativa, denominada “Las mañanas de la Navidad Joven”, incluye diferentes propuestas, todas ellas de carácter gratuito, que se desarrollarán a partir de las 11:00 horas de la mañana.

Suances está de enhorabuena. Y es que desde esta semana ya se puede disfrutar en su totalidad de una de las zonas más simbólicas del municipio, el Paseo Marítimo. Así, una vez finalizadas las obras correspondientes a la segunda fase, ya ha quedado abierto al público el tramo comprendido entre la zona del Balneario y La Surfería (desde la Calle Palencia hasta la Calle Miguel Delibes).

El alcalde de Suances, Andrés

Ruiz Moya, no ha ocultado su satisfacción por la consecución de este “ambicioso proyecto que ha supuesto la transformación integral de toda la zona, creando un espacio más moderno y funcional, y mejorando este céntrico espacio que es además todo un referente turístico del municipio”.

El regidor, ha recordado que los trabajos han sufrido cierto retraso, derivado de diversas incidencias ajenas tanto al Ayuntamiento como a la propia

empresa (guerra rusa contra Ukrania, falta de materiales, ). Pero “sin duda la espera ha merecido la pena porque este proyecto nos ha permitido poner en valor este espacio y es la mejor invitación para disfrutar, sin prisa, de este maravilloso enclave”.

En esta línea, ha animado tanto a vecinos y vecinas como a visitantes, a acercarse al nuevo Paseo y descubrir esta nueva y mejorada infraestructura de Suances.

18 23 de diciembre de 2022 Nuestro Cantábrico S u a n c e s
Las mañanas de la Navidad Joven llegan a Suances Nueva ubicación del Mercadillo Semanal del municipio rehabilitación
OBRAS

El municipio recibirá 848.112,40€ para la renovación del alumbrado público

La delegada del Gobierno en Cantabria Ainoa Quiñones ha visitado San Vicente de la Barquera, donde se ha reunido con el alcalde Dionisio Luguera para coordinar la actuación que financia el Gobierno para la renovación del alumbrado público de la villa marinera. Durante la reunión también han estado presentes la primer teniente de Alcalde Pilar Gutiérrez, el concejal de Obras José Luis Noriega, la concejala Yolanda Ortega y los concejales del PP Julián Vélez y de Ciudadanos África Álvarez.

El Gobierno de España, a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDEA) del Ministerio para la Transición Energética y el Reto

Demográfico, financiará con 848.112,40€ el cambio de alumbrado público del municipio de San Vicente de la Barquera para la mejora de la eficiencia energética. El Ayuntamiento espera licitar “cuanto antes” este “importante proyecto”, valora Quiñones, enmarcado en el programa DUS 5.000 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del cual también se han concedido fondos europeos a otros ocho municipios de Cantabria. San Vicente de la Barquera es el municipio al que se ha concedido la mayor cantidad de fondos, dentro de un total de 3.023.061€ para proyectos de mejora de la eficiencia energética e instalación de alumbrado

inteligente en nueve ayuntamientos cántabros.

La villa marinera recibirá con 848.112 euros para ejecutar su proyecto de renovación del alumbrado público de todo el municipio, que supondrá el cambio a luminarias de tecnología led de 1.875 puntos de luz y 60 cuadros de control.

Financiación

El alcalde de San Vicente de la Barquera ha manifestado que en el Ayuntamiento “estamos muy contentos porque vamos a recibir una financiación muy importante para llevar a cabo este proyecto, que supondrá un ahorro energético del 68% y una reducción del 75% de las emisiones de CO2”.

El campo de fútbol de San Vicente de la Barquera estrena iluminación

El campo de fútbol de San Vicente de la Barquera ha estrenado iluminación recientemente, durante el partido celebrado entre el CD Barquereño y el SD Barreda Balompié.

Inauguración

La inauguración de la renovación de la iluminación ha corrido a cargo del vicepresidente del Gobierno de Cantabria,

Pablo Zuloaga, y el alcalde de San Vicente de la Barquera, Dionisio Luguera.

Según ha informado el Gobierno, la obra, que ha supuesto una inversión de la Dirección General de Deporte de más de 38.000€, permitirá ampliar el horario de uso del campo para entrenamientos y competiciones, con cada vez más equipos tanto en categoría senior como en categorías menores.

Ayudas para paliar los efectos de la subida del Euribor en las hipotecas

El Ayuntamiento de Alfoz de Lloredo promoverá ayudas para compensar los efectos causados con la subida del Euribor y los tipos de interés en las familias con créditos hipotecarios sobre su primera vivienda. La medida se aprobó inicialmente durante el pleno celebrado en el municipio, con el objetivo, como expresó la alcaldesa en funciones, Nieves Díaz, de “compensar los efectos causados con la subida de los tipos de interés en familias con créditos hipotecarios variables sobre su primera vivienda, que además deberá ser residencia habitual”. La ayuda, cuya partida está dotada con 20.000 euros, consistirá en el pago único de la cantidad que arroje una tabla donde se tienen en cuenta los ingresos familiares así como el número de miembros de la unidad familiar.

Se destinará a titulares de créditos hipotecarios empadronados cuya vivienda esté en el término munici-

pal de Alfoz de Lloredo y cuyas cuotas se hayan visto incrementadas en al menos un 20 por ciento en el periodo 2022-2023.

También podrán ser beneficiarios aquellos que tengan alguna cuota sin pagar como consecuencia de la situación generada al subir el Euribor, independientemente de que el aumento en cuestión no alcance el porcentaje del 20%. Además, se ayudará a quienes, como consecuencia de la subida de los tipos, quieran cambiar su crédito de variable a fijo para evitar la fluctuación. Los beneficiarios deberán estar empadronados en el municipio previamente a la aprobación de la ordenanza y al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con Hacienda, además de no tener ninguna deuda pendiente con el Ayuntamiento. Recientemente el Ayuntamiento también ha aprobado distintas bonificaciones para vehículos eléctricos y suministros del hogar.

Un grupo de refugiadas ucranianas han sido las encargadas de encender la iluminación navideña de Alfoz de Lloredo, mediante un acto simbólico que ha tenido lugar en el balcón del Ayuntamiento, en Novales, con el cual se ha pretendido aprovechar el escenario que aporta la espectacular decoración para expresar el deseo de conseguir la paz en el mundo.

Las protagonistas, Tatiana, Alina, Natalia, María y Lyudmila, han estado acompañadas por el alcalde, Enrique Bretones, y las concejalas Nieves Díaz y Mila-

gros Carmona. “Queremos dar voz a personas que están pasando por una situación complicada y yo creo que son las idóneas para desearnos Feliz Navidad y sobre todo, esa gran ansiada paz”, ha indicado el regidor. Tras unas palabras de Yulia, que actuó como intérprete, se ha iluminado la fachada del propio Consistorio. A continuación su plaza y seguidamente, el resto de la localidad de Novales, así como del resto de pueblos del municipio. A continuación, los asistentes han degustado un chocolate caliente.

19 23 de diciembre de 2022 Nuestro Cantábrico
q u e r a
A l f o z d e L l o r e d o y S a n V i c e n t e d e L a B a r
“Encender estas luces nos dará la esperanza de que haya paz”
OBRAS

Nueva edición de la campaña “Comillas Vale por 5”

El Ayuntamiento de Comillas, a través de la Concejalía de Comercio, Turismo y Festejos, en colaboración con la Asociación de Comerciantes de la villa, ha convocado la tercera campaña “Comillas Vale por 5” que tiene como objetivo la dinamización del comercio local durante las fiestas navideñas. El objetivo de esta campaña pasa por fomentar el tejido comercial local por medio de unos bonos por valor de 5 euros que deberán consumirse en uno de los establecimientos locales adheridos a la campaña y que, para obtenerlos habría que haber realizado una compra, de la menos 20 euros, en uno o varios de estos comercios de Comillas. Esta campaña será efectiva hasta el 15 de enero de 2023, el concejal responsable del área, Pedro Velarde,

ha manifestado la importancia de llevar a cabo en el municipio este tipo de iniciativas que implican, por un lado, generar “un gran movimiento en los establecimientos de la villa” y, por otro, “facilitar las compras a los vecinos recibiendo una rebaja de cara a las compras navideñas”.

Concluye la rehabilitación del edificio de los operarios

El Ayuntamiento de Comillas finalizó hace unas semanas las obras de mejora y rehabilitación en el edificio ubicado en las inmediaciones de la plaza del Potro, destinado para uso de los operarios municipales, favoreciendo así su comodidad laboral al dotarles de servicios como almacén y vestuarios.

Presupuesto

Estas nuevas instalaciones, que han contado con un presupuesto de 76.190€, se ha realizado con el programa de cofinanciación de la Consejería de Obras Públicas, en la que el Gobierno regional ha aportado un 70% del presupuesto total y el otro 30% ha estado a cargo del municipio.

Más de 100 niños, inscritos en la ludoteca de Navidad de Cabezón

Más de 100 niños y niñas se han inscrito a la ludoteca de Navidad y todos los que presentaron su solicitud han sido admitidos. La misma se desarrollará del 27 al 30 de diciembre y del 2 al 5 de enero en horario de 8:00 a 10:00 horas para madrugadores y a partir de ahí y hasta las 14:00 para el resto, con diversas actividades. Se desarrollará en el Colegio Ramón Laza, el Centro Cultural Jesús de Monasterio en Casa de Periodo. Esta actividad está dirigida a niños de entre 3 y 16

años. De esta manera se busca ayudar a las familias del municipio a conciliar la vida laboral y familiar en estas fechas tan señaladas.

20 23 de diciembre de 2022 Nuestro Cantábrico
SERVICIOS
COMERCIO
C a b e z ó n d e l a S a l y C o m i l l a s
Todas las solicitudes han sido aprobadas

Renovación del alumbrado de Arce, Oruña y Parbayón

El Ayuntamiento de Piélagos, a través de la empresa Etra Norte SA, ha iniciado la renovación del alumbrado público de Arce, Oruña y Parbayón, en el que invertirá un total de 575.083€

La alcaldesa, Verónica Samperio, y el concejal de Obras y Servicios, Antonio Gómez Mirones, han visitado recientemente los trabajos de esta última actuación del equipo de Gobierno (PSOE-PRC-AVIP), que permitirá concluir la modernización iniciada la pasada legislatura mediante la sustitución de las lámparas de vapor de sodio por

otras nuevas de LED en los 12 pueblos que integran el municipio.

Nuevo proyecto

"Este nuevo y último proyecto no sólo proporcionará un ahorro energético, debido a la disminución del consumo eléctrico de las nuevas luminarias que se instalan, sino que incrementará las condiciones lumínicas de la instalación mejorando la uniformidad media de servicio, la calidad cromática de la luz y reduciendo la contaminación lumínica", ha enfatizado Samperio.

Los más pequeños serán los verdaderos protagonistas de la Navidad en Noja

Los más pequeños serán auténticos protagonistas durante la Navidad en la Villa de Noja, que ha organizado durante las fechas más señaladas de estas últimas semanas del año un Parque Infantil de Navidad (PIN), en el que podrán disfrutar de hinchables, talleres y actuaciones, entre otros espectáculos. A esto se sumará, además, una decoración especial del Palacio de Albaicín con motivos navideños. Así lo ha señalado el alcalde, Miguel Ángel Ruiz Lavín, quien ha detallado que la portalada de entrada al recinto contará con un photocall navideño iluminado. Además, del 27 de diciembre al 5 de enero de 2023, la Sala Polivalente de la Oficina de Turismo acogerá la exposición EuropeArte, salvo los días 31 de diciembre y 1 de enero, en los que la Oficina permanece cerrada. Asimismo, ya está instalado el Buzón de Papá Noel frente a la Oficina de Turismo, para que los más pequeños puedan dejar sus cartas de deseos hasta el mismo día de Nochebuena. A partir del 25, se instalará el buzón de los Reyes Magos, que recogerá el cartero real. La Plaza de la Villa acogerá los días 23, 24, 25, 30 y 31 de diciembre el PIN de Navidad Durante estos días también habrá

espacio para la cultura. El 26 de diciembre se representará la obra de teatro familiar ‘Vale hacer lío Navidad y Reyes’, a las 18:00 horas. Al día siguiente, a la misma hora, se proyectará la película ‘Polar Express’.

El 28 de diciembre volverá el teatro familiara las 18:00 horas, con la obra ‘Escuchando chimeneas’, y el 29 se proyectará la película ‘Arthur Christmas. El día 30 será el turno de un cuentacuentos, siempre a la misma hora.

El año 2023 comenzará con el musical ‘Las voces de Wilbur’ el 2 de enero a las 18:00 horas. Los días 3 y 4 volverá el teatro con las

obras ‘El cuento más grande jamás contado’ y ‘Mestre Fufo Circoncherto’, respectivamente. Como ha recordado la concejala de Deportes, Blanca Corral, a estas iniciativas se suma la tradicional Carrera de San Silvestre el 31 de diciembre a partir de las 11:30 horas. Además, la pista de hielo, ubicada en la bolera municipal Ángel y José Borbolla, tendrá horario de mañana y tarde todos los días a partir del 23 de diciembre. Por otro lado, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un año más el Servicio de Conciliación Familiar, Laboral y Personal durante las vacaciones navideñas.

21 23 de diciembre de 2022 Nuestro Cantábrico M u n i c i p i o s

El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna ha sacado a licitación las obras de ejecución de una nueva cubierta sobre la actual pista polideportiva del barrio El Llano de Coo. Según el pliego de condiciones, el proyecto parte de un presupuesto base de licitación de 393.631€ y las obras tienen un plazo máximo de ejecución de cinco meses.

La realidad aumentada llega a la cueva Hornos de la Peña

Una aplicación de realidad aumentada permite desde ahora acercar el arte parietal de la cueva de Hornos de la Peña al visitante pues, pese a que la calidad técnica de su más de un centenar de representaciones es "impresionante", resultan difíciles de visualizar por su grabado "especialmente fino".

posibilidades: ver en la propia cavidad, cuyas visitas son muy restringidas, de cuatro personas en cada pase, las representaciones a través de realidad virtual superpuesta a los trazos originales; o disfrutar de la versión completa en el centro de interpretación del arte rupestre que se abrirá próximamente en Puente Viesgo.

La Ley de pesca sostenible pasa su examen

El Centro Militar de Cría Caballar de Mazcuerras desarrolla "con éxito" su plan de dinamización equina

El Centro Militar de Cría Caballar de Mazcuerras está desarrollando "con éxito" su plan de dinamización equina que promueve el Gobierno de Cantabria y la Mancomunidad Reserva del Saja, en colaboración con el Ministerio de Defensa, en el que, como novedad, este año participan por primera vez caballos de la raza hispano-bretona de la región.

Así lo ha explicado en rueda de prensa Olivia Rivero, investigadora principal de esta cavidad de San Felices de Buelna, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, y promotora de esta iniciativa que ha financiado el Ministerio de Cultura con 96.000€.

La nueva aplicación ofrece dos

Representaciones

La aplicación actualmente permite al guía mostrar a los visitantes diez representaciones en el interior de la cueva, que acoge más de un centenar de motivos figurativos, como un caballo que se puede ver en 3D y tres ciervas.

La Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso ha aprobado la Ley de pesca sostenible e investigación pesquera sin ningún voto en contra y con los votos a favor de PSOE, Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, PNV y Ciudadanos. En lo que respecta al resto de formaciones, tanto el PP y Vox como el BNG han optado por abstenerse. De este modo, el texto se remite ahora al Pleno del Congreso para su votación definitiva este jueves y después se remitirá al Senado. El documento aprobado incorporará una enmienda para que la información contenida en los registros de buques de pescas sea bidireccional entre el Estado y las comunidades.

Trabajos preventivos en el cauce del río Cabo

El Ayuntamiento de Polanco, a través de una empresa contratada al efecto, ha concluido los nuevos trabajos de mantenimiento preventivo del cauce del río Cabo frente al barrio Quintana, una obra que se lleva a cabo de manera anual ante el riesgo de inundaciones con la llegada de las fuerte lluvias de invierno.

22 Nuestro Cantábrico 23 de diciembre de 2022 M u n
i c i p i o s
El Ayuntamiento de Los Corrales licita la nueva cubierta de las instalaciones deportivas de Coo

Más de 280 figuras en movimiento conforman el Belén montañés de Cudón

Una de las actividades imprescindibles durante estas fiestas navideñas es la de visitar un Belén. Y si hay que elegir, el de Cudón es sin lugar a dudas uno de los favoritos de la región. La historia de este espectacular y particular nacimiento comenzó hace cerca de 30 años cuando Ángel Bolado Varela empezó a confeccionar las figuras del mismo. “En el primer momento empecé con un Belén hebreo pero posteriormente decidí hacer este de estilo cántabro o montañés”, asegura junto a Avelino Sánchez, su ayudante y mano derecha en el proyecto. Cuando alguien cruza las puertas del Centro Cívico de Cudón comienza un viaje por la historia de Cantabria. En este portal los visitantes disfrutan de más de 280 piezas en movimiento que representan las estampadas más características de nuestra región. Desde las sobadoras de anchoas de Santoña hasta La Pasá de Tudancas de Cabezón de la Sal o el día a día en la Vega de Pas. Estas son solo algunas de las espectaculares estampadas que conforman un escenario mágico, coronado por el espectacular castillo de Argüeso. Cada año buscan sorprender, y

por eso en este 2022 se presentan dos novedades, un burro tirando de un rastro como se hacía antiguamente y también la engarilla típica de la zona del Asón, que se utilizaba para esparcir el abono.

Pero si hay un favorito de los niños es sin lugar a dudas el cagón, que además en este caso es muy particular y bien merece sorprender a cualquiera que lo visite durante estas fechas. Aquí llegan diariamente autobuses que vienen no solo de cada rincón de Cantabria, sino de otras partes del país como Pola de Siero, Gijón u Oviedo, sin contar por supuesto

con la infinidad de colegios y centros de mayores que durante estos días visitan el Belén.

La entrada para acceder al Belén es libre, y el que lo desee puede hacer un donativo para que siga en marcha. El horario de visitas hasta el 6 de enero es de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas y los sábados domingos y festivos de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Los días 24 y 31 de diciembre estará cerrado. Sin lugar a dudas una oportunidad perfecta para acercar a toda la familia a la verdadera esencia de nuestra tierra.

El Ayuntamiento de Miengo ha celebrado esta semana un homenaje a los dos vecinos más longevos del municipio: Pilar Tresgallo, con 101 años, y Pedro Torre, con 94. El alcalde, José Manuel Cabrero, y el concejal de Turismo, Juan Montes, han visitado a los dos homenajeados para hacerles entrega de una cesta de productos navideños, les han deseado unas felices fiestas y han compartido

Familias de Polanco, Miengo y Suances participan en un programa de parentalidad positiva

Familias de alumnos pertenecientes a los colegios Pérez Galdós (Polanco), Marzán (Miengo) y Portus Blendium (Suances) han tomado parte durante ocho sesiones semanales en el Programa AFECTO Infantil, que tiene como finalidad la promoción de la parentalidad positiva a través de actividades de formación y apoyo para padres y madres con hijos en distintas etapas evolutivas.

23 23 de diciembre de 2022 Nuestro Cantábrico M u n i c i p i o s
anécdotas con ellos. Miengo homenajea a sus dos vecinos más longevos
Depósito legal SA-839-2011. Edita: Publicaciones del Cantábrico, S.L. Centro de Negocios Finca Pontanía. Danubio 1, 1º. Oficina 12. 39012. @NCantabrico NuestroCantabrico Ejemplar Gratuito www.elcantabrico.info Santander. Tfno.: 942 32 31 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.