Nuestro Cantábrico 366

Page 1

COMERCIO

Nuevos bonos para dinamizar el comercio local

Noja, Torrelavega y Suances lanzan diversas campañas para invitar a los vecinos a consumir en el municipio en estas fechas. Págs. 8, 15 y 20

SANTILLANA DEL MAR

25N: Todos unidos frente a la Violencia de Género

Los municipios de Cantabria alzan la voz para decir no a la violencia de géneroy lo hacen

con programas cargados de actividades que buscan concienciar a la población con el objetivo de

acabar con esta lacra. Por ello se llevarán a cabo marchas populares, proyecciones, charlas, talle-

res de defensa personas y muchas otras actividades más. Págs.13-16

Ferrero Rocher elige al municipio como finalista para brillar en Navidad

Santillana del Mar compite con otras ciudades españoles por alzarse con la victoria en la novena edición del concurso. Pág. 19

BEZANA

El carril bici al PCTCAN estará listo en primavera

Unirá el Parque Científico y Tecnológico con los núcleos urbanos de Bezana y Sancibrián apostando por una movilidad sostenible. Pág. 12

Año XI Nº 366 Ejemplar gratuito 22 noviembre 2022

OPINIÓN

Quien mantenga que se veía venir que muchos jóvenes, al cumplir 18 años, iban a beneficiarse del bono cultural, para luego venderlo en Internet, pues será que tiene el sexto sentido que a mí me falta. Uno ya se muestra bastante escéptico de por dónde va España, para que encima tenga que sumar este nuevo episodio de país subsidiado y también de listillos, que conviene a los que tan manirrotamente gastan el dinero de todos. Quiero pensar que lo que quieren los jóvenes son perspectivas. No como ahora, que no las tienen, con los míseros sueldos que les pagan cuando acceden a su primer empleo.

Agraciados con el Bono Cultural Joven, lo han puesto posteriormente a la venta, manifestando claramente que no quieren libros ni videojuegos, sino tener dinerito fresco, que luego gastar como se quiera. A los promotores de estas ideas, no creo que les importe mucho lo que cada vez más se piensa en el resto de la Unión Europea sobre España y a qué destinamos el dinero, con una deuda de país que ya está en los 1,45 billones de euros.

Muy pocos dicen cosas malas al respecto, porque el bono mueve dinero dentro de los espectáculos, aunque lo que yo pretendo poner en duda es que sea esta la forma de inculcar y hacer cultura.

Los jóvenes deberían de tener por sí mismos el impulso de interesarse en adquirir y disfrutar productos culturales. Como decía mi abuela, darlo todo a la boca, sin esfuerzo alguno, al final no genera buenos ciudadanos, mejor trabajadores, y personas comprometidas con lo que nos rodea. Total, como estamos ahora. Todo lo malo que ocurre, parece que sucediera fuera de nuestras fronteras. Aquí no pasa nada de nada. Todos estamos encantados con los precios de la luz, de la gasolina, de los alimentos y demás productos que queramos imaginar, y que a buen seguro han doblado su precio. Como máximos problemas tenemos que hay que rebajar los delitos de sedición y malversación. En fin, que me acabo de quedar sin palabras, y termino aquí este artículo, sin más ganas de pensar, que es, en realidad, lo que se busca y cada vez más se consigue.

Cada cántabro gastará 47,2€ en lotería para el Sorteo de Navidad en 2022

El Gordo ha caído nueve veces hasta ahora en Santander

Cada cántabro gastará este año una media de 47,2 millones de euros en comprar décimos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebrará el próximo 22 de diciembre, por debajo de la media nacional, que se sitúa en 63,82€.

Se trata de una cifra inferior a la del año pasado, cuando cada español gastó 66,6€ de media, según la cifra de consignación por habitante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).

Esta cantidad es estimativa ya que el dato será definitivo cuando se reciban las devoluciones de boletos no vendidos durante la campaña de este tradicional sorteo.

De este modo, los más de 63 euros de gasto por persona corresponden a las estimaciones de venta que hace SELAE a la hora de enviar los boletos a las administraciones de lotería, aunque más tarde siempre hay una proporción de décimos que se quedan sin vender.

Durante la presentación de la campaña de este año, el presidente de Loterías, Jesús Huerta Almendro, ha dicho que espera que las ventas de 2022 sean similares a las del Sorteo de Navidad del año pasado.

"Confiamos en que nos podamos mover en las cifras de la última campaña, que fue un récord histórico de ventas", ha apostillado.

En 2021, casi 5,7 millones de

euros en ventas correspondieron al canal online, según los datos de SELAE.

La suerte de Santander

La ciudad autónoma de Melilla es la única región de España donde nunca ha caído el 'Gordo' del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, después de que las provincias de Ávila, Tarragona y Zamora abandonaran en 2018 la lista de no agraciadas con este gran premio, dotado con 400.000€ al décimo, y que ha caído nueve veces en la capital cántabra, Santander

En el lado opuesto se halla Madrid, que es el lugar más afortunado en este sorteo, con 82 veces agraciada con el primer premio.

02 22 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico
NAVIDAD FESTEJOS
Bono cultural y luego lo vendo, ¡país de listillos y manirroto!
Miguel
Del Rí o
A c t u a l i d a d

El PRC confirma su apoyo a los Presupuestos de 2023

El diputado nacional del PRC, José María Mazón, ha considerado que los Presupuestos Generales del Estado para 2023 "cumplen, en gran medida" con Cantabria después de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez haya incorporado al documento económico las enmiendas "más importantes" registradas por él mismo, y que fueron firmadas junto al PSOE.

En estos términos se ha pronunciado Mazón durante su turno de intervención en la primera jornada de debate de los Presupuestos para el próximo año que ha comenzado este lunes en el Congreso de los Diputados. El diputado nacional del PRC ha insistido en que tener unos presupuestos aprobados en cada ejercicio "es fundamental para un país", poniendo en valor que los regionalistas "siempre", desde que en 1995 ejercen labores de gobierno se "caracterizan" por

tener unos presupuestos "en plazo". "Lo que queremos para nuestra tierra, lo queremos para toda España", ha señalado. Al hilo, ha recordado que, durante la negociación del presupuesto, planteó "las cuestiones más importantes que afectaban a Cantabria" se habían incorporado y, con las enmiendas aprobadas "se cumplen, en gran medida, nuestras aspiraciones, por lo que debo decir que estos presupuestos son buenos para Cantabria", ha declarado. Así, ha puesto en valor la financiación del centro logístico de la Pasiega, el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) y que se "salde definitivamente" la deuda del Hospital Valdecilla, con la incorporación de 33 millones de euros. Respecto a otros compromisos "pendientes", el diputado del PRC ha subrayado que, desde el Ministerio de Transportes, "me han asegurado que los van a cumplir".

Los municipios cántabros se vuelcan en la lucha contra la violencia de género

La región invertirá 9 millones en un servicio de atención integral a víctimas

Los distintos municipios de Cantabria han organizado actividades en torno al 25 de noviembre, el Día contra la Violencia de Género, con el objetivo de concienciar y educar en igualdad a través de diversas actuaciones e incidiendo especialmente en los más jóvenes y es que el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 35 en este 2022.

Nueve millones de euros

El Gobierno de Cantabria ha aprobado la contratación del servicio de información, orientación, inserción laboral y atención integral a las víctimas de violencia de

género, que tendrá un presupuesto superior a los 9 millones de euros.

El servicio -cuyo contrato será dos años, prorrogable por otros dos años más- ofrecerá una atención integral experta en género, de forma que sirva de "puerta de entrada" a las víctimas, ha explicado el vicepresidente cántabro y consejero de Igualdad, Pablo Zuloaga. Atenderá las necesidades psicológicas, sociales, jurídicas y educativas de las víctimas para su recuperación e inserción laboral y social, a través de una intervención profesional de carácter multidisciplinar. El objeto principal es normalizar la situación de la mujer, promover la autonomía

personal y facilitar su recuperación e integración social y familiar, disminuyendo o erradicando, en la medida de lo posible, las secuelas personales, económicas, sociales y laborales de aquellas mujeres que precisen una atención integral por haber sufrido violencia de género. Además, el vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha destacado la capacidad del sistema sanitario de Cantabria para detectar y atender a las víctimas de violencia de género, con una respuesta de carácter transversal que incluye la asistencia y los medios para ofrecer a las mujeres y a los menores.

22 de noviembre de 2022 03 A c t u a l i d a d Nuestro Cantábrico
25N
PRESUPUESTOS
Zuloaga ha destacado la capacidad del sistema sanitario para detectar y atender a las víctimas

A c t u a l i d a d OPINIÓN

Revilla contra el tinte /3

Nand o Co llado

(“Dime con quién andas, decirte he quién eres”, le espetó don Quijote a Sancho, siglos atrás. Una frase que ha sido aprovechada en todos los tiempos para reconducir malas actitudes y embellecer virtudes: políticas, sociales y familiares. A Sánchez esto se la suda –es un viajante de la ideología–, porque debe ser un latiguillo poco progresista, nada sostenible y muy machista. ¿Y a Revilla?)

El purriego, ya candidato, se esfuerza estos días por que sus alfiles en Madrid –un diputado y un senador– expliquen las bondades y los réditos de su gestión desde las cámaras legislativas para Cantabria. No voy a poner en duda las obras que –aseguran–están por llegar; sólo diré que en La Pasiega pasta una res, en el Desfiladero de la Hermida arranca hierbas con el hocico la misma cabra de siempre en idéntica curva, y el AVE que anda por Castilla hace sólo eso, andar; otra cosa es que comience a circular algún día, rápido, con dirección a territorio cántabro. Pero, con ser decisivo, esto ahora es lo de menos, porque desde que Revi-

lla y su núcleo duro llevaron al PRC al tinte, todo ha cambiado. El mito de Polaciones cree que será para bien. No es, sin embargo, la opinión general entre bambalinas

¿Ha tintado Revilla de ‘rojomorado’ en exceso el verde del PRC? Y algo más importante: ¿Lo ha tintado por migajas, en tanto los proyectos de peso y el dinero más cuantioso de los presupuestos del Estado toman los caminos de siempre? ¿El AVE es progresista o es sólo un tren? ¿El desfiladero es sostenible o sólo una carretera que hay que terminar de una puñetera vez? ¿La Pasiega será un gran polígono (ojalá) o mejor nominarlo como El Pasiegue en los próximos Óscar del lenguaje? El PRC puede aceptar cuanto quiera, incluso votar al lado y con quienes vacían las penas por sedición, pretenden aflojar el delito de malversación (si Hormaechea levantara la cabeza ) y apuntan a los jueces cuando las sentencias no les van como quieren. Puede, porque se sumará a una mayoría. También a un discurso del que hace bien poco abominaba

Santander acoge la XXI edición de los Premios AXA-PREVENGA

La Fundación AXA, a través de su Cátedra de Prevención, ha celebrado la XXI Edición de los Premios Prevenga, unos galardones con los que se quiere reconocer los valores de seguridad en el campo laboral, empresarial, institucional y en la innovación. Al acto, que tuvo lugar en El Centro Cívico Tabacalera de Santander, acudieron, entre otros, Gema Igual, alcaldesa de Santan-

der; Tomás Gómez, vicepresidente de la Fundación AXA; Álvaro Plaza, director del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST); Josep Alfonso, director general de la Fundación AXA; y Pepe Millán, director de la Cátedra AXA de Prevención. Estos galardones distinguieron a la empresa Textil Santanderina, a Cruz Roja Cantabria, al Instituto de Investigación del Agua (de la Univer-

La línea editorial no se identifica necesariamente con la opinión de sus colaboradores o con las expresadas por los entrevistados. Prohibida su reproducción, edición o transmisión total o parcial por cualquier medio y en cualquier soporte sin previa autorización por escrito al periódico.

sidad de Granada) y a Jesús Ferreiro Rúa, presidente de Fundación Titanic. El vicepresidente de la Fundación AXA destacó la importancia de unos premios “que cada año se consolidan dentro del sector como un referente a las mejores prácticas en el mundo de la prevención, un espejo al que todos deberíamos mirarnos para construir una sociedad más segura, más prospera y más eficiente”.

Síguenos

Contacto redaccion@nuestrocantabrico.es publicidad@nuestrocantabrico.es administracion@nuestrocantabrico.es

04 22 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico
Director: Luis Barquín Redacción Ángela Luján, Coral González Jefe de Publicidad: José Luis Gutiérrez Diseño Publicitario: Raquel
Teléfono; 942
23
Aguado
32 31
05 22 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico

'Santander Foodie' reunirá en la ciudad a destacados profesionales del sector

INTEGRACIÓN

Programa de prevención de la marginación social para jóvenes

La cuarta edición de 'Santander Foodie', un encuentro para amantes de la gastronomía, la cocina y las nuevas tendencias, se celebrará en la capital cántabra del 2 al 4 de diciembre y reunirá a destacados profesionales del sector.

La nueva edición se ha presentado en Madrid en un acto en el que han participado el chef Jesús Sánchez, promotor y director del evento, responsable de 'El Cenador de Amós' con tres estrellas Michelín y premio nacional de Gastronomía de este año; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; la directora ge-

neral de Turismo, Marta Barca; y el cocinero Antonio Vicente.

El evento comenzará el 2 de diciembre con la entrega del premio del Bocarte de Plata en el Palacio de La Magdalena al joven y reconocido Chef Bosquet en un acto que contará con la presencia de reconocidos chefs e influencers que abrirán esta fiesta gastronómica en el edificio más emblemático de Santander. Ya el sábado y domingo, 'Santander Foodie' saldrá a la calle en pleno centro de la ciudad, en la plaza Alfonso XIII, donde estará instalada una carpa beduina repleta de atractivos para

todos los públicos. Allí, los más pequeños podrán disfrutar de actividades como la decoración de galletas navideñas en lo que se ha denominado 'Santander Foodies Kids' y el resto de las demostraciones gastronómicas de chefs del nivel de Mario Sandoval, Nacho Manzano o Begoña Rodrigo, entre muchos otros.

El festival también contará con influencers gastronómicos de prestigio como María Lo, Raquel Meroño, Phil González, Loleta, Isasaweis (Isabel Llano) o Carlos Maldonado, que presentarán sus mejores recetas.

El Ayuntamiento y la Fundación José Luis Díaz siguen trabajando para prevenir situaciones de marginación social en jóvenes. Y lo hacen reforzando los programas de intervención que esta entidad desarrolla con menores en riesgo de exclusión de la ladera norte de General Dávila. La alcaldesa, Gema Igual, y el presidente de la fundación, Santos Orduña Pérez, han firmado un convenio en favor de las actividades que se llevan a cabo en el centro juvenil Trenti, ubicado en la Ladera Norte de General Dávila donde los menores disponen de actividades para prevenir la exclusión, programas de educación en

el tiempo libre y apoyo escolar. Igual ha asegurado que este convenio, al que el Consistorio destina 27.144€, es un reconocimiento al trabajo que desarrolla la entidad y ha refrendado su compromiso con aquellas iniciativas que contribuyan a aumentar la cohesión social y favorecer la inclusión de los colectivos más vulnerables. Así, ha recalcado que el objetivo de este proyecto es la prevención de las situaciones de marginación social de los jóvenes, ofreciéndoles cauces de integración, acompañándoles en su proceso madurativo y descubriendo alternativas de ocio saludables, asegurando un carácter integral del proyecto educativo.

06 22 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico S a n t a n d e r
GASTRONOMÍA
Raquel Meroño en su paso por el Festival de la Nécora de Noja Presentación de la cita

Proyecto para crear un nuevo parque en Peñacastillo

El Ayuntamiento proyecta la creación de un nuevo parque frente a la actual zona de esparcimiento canino de Peñacastillo. Así se lo ha trasladado la alcaldesa, Gema Igual, a los responsables de la asociación de vecinos de la zona con los que se ha reunido esta semana para analizar las principales necesidades del barrio.

Durante la reunión, en la que ha estado acompañada de la concejala Lorena Gutiérrez, Igual se ha comprometido a llevar a cabo este nuevo parque, que estaría ubicado entre las calles Ortega y Gasset y Voluntariado, y en el que se instalarán bancos para el descanso de los

vecinos y una zona de recreo dirigida especialmente a los más pequeños.

Los vecinos han pedido al Ayuntamiento que este nuevo espacio verde sirva también para poder realizar las fiestas patronales ya que se trata de una zona de gran extensión en la que podría acondicionarse un área específica para ello.

Otra de las peticiones vecinales, que ya habían hecho en otras ocasiones, es el ensanche de la carretera de Adarzo, un vial que une la Avenida Herrera Oria con el cruce de Adarzo, en concreto, con la Plaza de Amador Toca, y tiene una longitud de unos 780 metros.

Avanza la renovación de la calle San Francisco con la pavimentación del primer tramo

Las obras de renovación de la calle San Francisco, que cuentan con un presupuesto de 1.040.945€ y un plazo de ejecución de 8 meses, avanzan a buen ritmo y se centran estos días en la colocación del pavimento de granito en el tramo situado entre la plaza Porticada y la calle Puente, correspondiente a la primera fase del proyecto.

Así lo han dado a conocer los concejales de Fomento, César Díaz, y Comercio, Miriam Díaz, quienes han avanzado que estas labores de pavimentación se prolongarán hasta el puente de diciembre,

cuando las obras pararán para no interferir en la campaña navideña, tal y como se acordó con los comerciantes de esta céntrica calle.

En el marco de esta actuación, que arrancó en septiembre, ya se han ejecutado buena parte de los trabajos de la fase 1, como la demolición y movimiento de tierras, la red de saneamiento, colocación de sumideros, canalizaciones de alumbrado y energía eléctrica, ejecución del firme, e inicio de la pavimentación en los laterales para posteriormente continuar por la parte central de la calle. Finalizada la pavimentación en este tramo, se

abrirá al tránsito peatonal, y pararán las obras para reanudarse el día 8 de enero con la ejecución de la fase 3 (entre Lealtad e Isabel II).

De este modo, los establecimientos del primer tramo de calle podrán tener su zona ya renovada durante estas fechas tan relevantes para el consumo.

Los responsables municipales han destacado la buena marcha de los trabajos y han subrayado el consenso y la coordinación con los comerciantes a través de varias reuniones y encuentros, con el objetivo principal de minimizar afecciones.

07 22 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico VECINOS
Las obras cuentan con un presupuesto algo superior al millón de euros
S a n t a n d e r
OBRAS

Presentado el nuevo proyecto de renovación de Los Campos de Sport de El Sardinero

Tendría una imagen muy verde, con jardines verticales en la fachada

SOCIEDAD

La playa de Mataleñas, elegida para crear la mandala más grande

El proyecto de remodelación de Los Campos de Sport, elaborado por MolcaWorld, fue presentado en la Junta General de Accionistas del Real Racing Club. Fran Carrasco, CEO de la firma que atesora 23 años de experiencia en la transformación de estadios de fútbol, esbozó las líneas de actuación previstas en El Sardinero en virtud del convenio de colaboración suscrito entre el club cántabro y el Ayuntamiento

de Santander que recoge la inversión, en cuatro años, de 4,5 millones de euros.

Carrasco, que aseguró que para MolcaWorld es un “orgullo” trabajar para una entidad con la historia del Racing, explicó la labor que han realizado en 24 clubes (Betis, Sevilla FC o Atlético de Madrid, entre otros) que tienen cuatro pilares de actuación: revitalización de la marca, revalorización comercial, creación de ‘fan experience’ y “moti-

vación para los futbolistas”. En el caso de Los Campos de Sport, el CEO de la firma, después de presentar un elaborado vídeo y fotografías que proyectan la nueva imagen de El Sardinero, reveló que “es un esbozo, no es definitivo. Es un punto de partida en el que destaca el compromiso del Racing con la sostenibilidad. El club está muy comprometido con ello y de ahí que se incluyan en la fachada jardines verticales”.

La playa de Mataleñas se convertirá el próximo sábado, 26 de noviembre, en el escenario elegido por el artista de arte efímero Quirze Codina para dibujar la mandala más grande del mundo.

Así lo ha dado a conocer la concejala de Turismo, Miriam Díaz, quien ha detallado que el evento no sólo dará visibilidad a Santander y sus hermosas playas, además, formará parte del documental ‘Entre Mareas’ que podrá verse en 2023 en alguna plataforma televisiva. “Desde el

Ayuntamiento de Santander estamos encantados y emocionados con esta acción que contribuirá a dar visibilidad a este bello rincón enclavado en la Costa Quebrada e inmerso en nuestro Plan de Sostenibilidad Turística”, ha señalado. Como ha avanzado, el evento no sólo dará visibilidad a Santander y sus hermosas playas, además es parte del documental ‘Entre Mareas’ que narra el viaje físico, artístico y emocional de Quirze Codina y Ale (su pareja y socia en el proyecto) por todo el mundo.

08 22 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico S a n t a n d e r
INFRAESTRUCTURAS
09 22 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico

El municipio prepara la celebración de su primera Gala de la Cultura

El Ayuntamiento de Astillero, a través de su Concejalía de Cultura, organiza la I Gala de la Cultura de Astillero. Una cita que pretende convertirse en una auténtica fiesta para poner en valor la labor que realizan las agrupaciones culturales del municipio. En la presentación de la I Gala de la Cultura, la concejala del área, Cristina Laza, ha reconocido que “con esta ceremonia, lo que buscamos es, no solo dar promoción a nuestras asociaciones culturales, sino también premiar su buen hacer durante todos estos años”. “Queremos hacer

partícipes del evento a las propias asociaciones culturales de nuestro municipio y, por ello, les animamos a nominar a una persona dentro de cada organización cuya labor les parezca digna de una mención especial”, ha añadido la edil. Cada agrupación podrá nominar a una persona, componente de dicha organización, que crea merecedora de un reconocimiento especial en esta primera edición. Además, podrán proponer nombres para dos premios especiales que otorgará el Ayuntamiento de Astillero: uno a una asociación, colectivo o empresa

cultural del municipio y otro a una persona cuya trayectoria merezca el nombramiento para el Premio Nemesio Mercapide. El plazo para presentar candidaturas estará abierto hasta el 9 de diciembre y deberá realizarse vía email, enviándolas a la dirección de correo cristina.laza@astillero.es, poniendo en copia a comunicacion@astillero.es. Deberán exponerse los motivos que han llevado a la propuesta de esa persona, junto a fotografías representativas de la persona, en el formato de máxima calidad posible.

El PRC preguntará a Soberón por el Reglamento de gestión de las dársenas

El grupo municipal regionalista en el Ayuntamiento de Astillero-Guarnizo ha registrado una batería de preguntas sobre las tasas portuarias de las dársenas Orconera y San José dirigidas al alcalde, Javier Fernández Soberón, al objeto de que éste dé contestación a las mismas en el pleno.

En concreto los regionalistas quieren saber el grado de cumplimiento del acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local, en abril de 2021, para reclamar las deudas por impago en la liquidación de dichas tasas, pendientes de abonar desde 2018 y cuyo importe asciende a

25.458€. Los regionalistas han preguntado quien se está encargando actualmente del control de la ocupación de los atraques, si se ha puesto en marcha algún tipo de actuación para corregir la situación de ocupación “ilegal” en la que se encuentran y quien está autorizando actualmente el uso y reparto de las tarjetas de control de acceso, así como del mantenimiento del sistema de cámaras de videovigilancia. Igualmente recuerdan que, en enero del presente año, la JGL acordó por importe de 12.000 euros la redacción de un reglamento de gestión de las dársenas a LPS Abogados SCP.

10 22 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico
OPOSICIÓN
OCIO
A s t i l l e r o

La Vidriera acoge el encuentro de Corales por Santa Cecilia

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera ha albergado el XXVIII Encuentro Coral Valle de Camargo, que ha regresado a la programación tras dos años de ausencia a causa de la pandemia.

Este evento se ha llevado a cabo para conmemorar Santa Cecilia y en esta ocasión ha contado con la participación del Coro de la Escuela Municipal de Música, la Coral Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo, la Coral Santa Cruz de Escobedo,

el Coro del Aula de la Tercera Edad de Muriedas, el Coro La Venta de Revilla y el Coro San Vicente de Muriedas. Asimismo, ha tomado parte en esta cita musical el Coro Ronda Amigos de Herrera, el Coro Ronda Valle de Camargo, la Rondalla El Cachón de Maliaño, El Coro San Julián de Herrera, y la Banda de Gaitas La Montaña. Como es tradicional, el encuentro ha finalizado con la interpretación del Himno de Cantabria en el que tomarán parte integrantes de todas las agrupaciones.

Camargo abre la convocatoria de ayudas para proyectos realizados por las AMPA

El Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha el proceso de recepción de solicitudes para acceder a la convocatoria de ayudas destinadas a apoyar la realización de proyectos por parte de las asociaciones de madres, padres y familias de alumnos del municipio.

Esta convocatoria realizada a través de la Concejalía de Educación destina este año un total de 10.400€ y el importe máximo que se podrá conceder por cada solicitud será de 800€. La concejala del área, Teresa Pilar Fernández, ha indicado que

“a través de esta convocatoria de ayudas buscamos respaldar el trabajo que realizan estas entidades que tan importante son en el ámbito de la comunidad educativa, favoreciendo el desarrollo de actividades y proyectos que refuerzan la educación en valores”. Los requisitos para concurrir a la convocatoria son ser AMPA/AFA de un centro escolar de educación infantil, primaria o secundaria del término municipal de Camargo, o bien padres o tutores legales de los alumnos que en el presente curso estén matriculados en Educación Infantil, Primaria o Secundaria en un

Centro del Municipio sostenido con fondos públicos, y estar registradas en el Registro Público de Asociaciones de la Comunidad Autónoma.

Quedan excluidos de la presente convocatoria los viajes de fin de curso y los gastos derivados de celebraciones gastronómicas. A la hora de valorar los proyectos, se tendrá en cuenta el interés pedagógico del proyecto, el número de participantes beneficiarios de la actividad, el grado de implicación de los progenitores en la actividad, así como su coordinación con los profesores del centro.

11 22 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico CULTURA
C a m a r g o

El itinerario ciclista entre el PCTCAN, Bezana y Sancibrián, para primavera

Radio Costa Quebrada sigue la actualidad municipal

Obras Públicas y el Consistorio mejoran la seguridad vial

El nuevo itinerario ciclista que conectará el municipio de Santander, a la altura del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN), con los núcleos urbanos de Bezana y Sancibrián entrará en funcionamiento en primavera.

Así lo ha anunciado el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, en la visita que ha realizado a las obras de construcción, junto con el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa; y los alcaldes de Santander, Gema Igual, y de

Gran actuación

Se trata de una actuación de casi 1 millón de euros de presupuesto, financiada íntegramente con cargo a los fondos europeos Next Generation, y más de cuatro kilómetros de longitud que está incluida en el Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria, cuyo objetivo principal es potenciar el uso de la bicicleta en los desplazamientos cotidianos en detrimento de los medios de transporte convencionales como el coche.

Radio Costa Quebrada continúa trabajando para acercar a los vecinos de Santa Cruz de Bezana la actualidad municipal, que esta semana ha estado marcada por la visita del consejero de Obras

Públicas.

La emisora digital ha estado presente en diversos eventos y ha recibido la visita de importantes nombres de la cultura, la sociedad y también del día a día municipal.

El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, acompañado por el alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García, han comprobado este jueves el resultado de los trabajos en los que ambas administraciones han invertido más de 750.000€ para reurbanizar la avenida Fernando Saiz, la calle La Nueva, y el cruce con la calle Borrancho y Navajeda, en Sancibrián, para mejorar la movilidad y la seguridad. Durante la visita, el consejero ha felicitado al Ayuntamiento ante la "buena elección" del proyecto y la gestión realizada para invertir en el dinero de la comunidad autónoma en actuaciones "muy necesarias".

En su opinión, las obras han mejorado la accesibilidad en el núcleo de Sancibrián, localidad en la que existen instalaciones sociales pero que "carecía de continuidad", por lo que se han generado itinerarios peatonales y, a su juicio, la obra ha quedado "muy bien".

12 Nuestro Cantábrico 22 de noviembre de 2022 B e z a n a
Santa Cruz de Bezana, Alberto García, entre otros.

“Hay que trabajar por educar a los más jóvenes”

Leire Ruiz, concejal de Servicios Sociales de Castro Urdiales

Castro Urdiales vuelve a incidir en este 25N en la importancia de educar en valores como la igualdad y el respeto. Leire Ruiz es la concejal del área.

-¿Qué actividades ha organizado el Ayuntamiento de Castro con motivo de esta fecha?

Hemos empezado con las actividades en el mes de octubre. Durante la semana no lectiva de los colegios, para ofrecer a las niñas un curso de defensa personal que ha tenido mucho éxito.

El viernes 18 de noviembre tuvimos una charla sobre como la mujer puede ser emprendedora y como poder ayudar a la mujer maltratada.

Este 25N haremos llegar a los colegios del municipio una revista para los niños y niñas en la que explica todos los términos de violencia y más valores sociales, adecuados a su edad, para que vayan tomando conciencia. Además se repartirán mochilas con el número de teléfono 016, y logotipos del Ayuntamiento contra la violencia machista.

Este mismo día, desde el Ayuntamiento se hará una concentración a las doce del mediodía en los bajos de la Casa Consistorial y se leerá un manifiesto. Por la tarde colaboraremos en una manifestación organizada por distintas asociaciones del municipio.

-¿Se ofrece asesoramiento en esta materia a lo largo del año?

Durante el 8 de marzo se refuerzan las actividades cada año, y a lo largo de los doce meses nos centramos sobre todo en la formación en los colegios e institutos, porque creemos que es donde se tienen que abordar estos temas y que sean los más pequeños los que estén concienciados con este tema, por lo que desde el Ayuntamiento se ofrenden cursos de igualdad que van a todos los colegios e institutos de la ciudad.

-¿Las administraciones públicas deben tomar un papel importante en esta lucha?

Son las primeras que tienen que actuar, dando información, creando Centros de Información a la mujer como el que tenemos en Castro Urdiales, y desde allí, organizar charlas, actividades...porque como administración somos más visibles y debemos estar a disposición del ciudadano y sobre todo conseguir que las mujeres nos vean de una manera cercana y accesible.

-¿Crees que los jóvenes están repitiendo patrones de comportamiento que parecían ya olvidados?

Yo creo que cada vez menos, pero no nos podemos olvidar de que los jóvenes están metidos en redes sociales, viendo programas en la televisión, y sí que vemos que cada día esas influencias son más machistas, por lo que tenemos que darles toda la información y sobre todo buena información para que puedan cambiar esas actitudes.

-Un deseo de cara al futuro.

El deseo común de todos y todas, que dejemos de hablar de este tema pero porque se haya erradicado esta lacra, y entre todos y todas creo que lo conseguiremos.

‘Avancemos juntos’, lema de Noja contra la Violencia de Género

El Ayuntamiento iluminará de morado los edificios más emblemáticos hasta el 27 de noviembre y organizará acciones para fomentar la igualdad

La Villa de Noja acoge durante la semana del 21 al 27 de noviembre, bajo el lema ‘Avancemos juntos’, diferentes actividades e iniciativas con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25N.

El propio 25 de noviembre, a las 12:00 horas, el Ayuntamiento colocará la bandera conmemorativa de este día. Asimismo, ese mismo día se instalará una carpa en la Plaza de la Villa de 16:30 a 19:30 horas en colaboración con el Servicio de Infancia y Juventud del Consistorio, EnNojate365 en la que podrán crear sus propias chapas que muestren el rechazo a la violencia. Además, habrá un árbol de los deseos en el que se podrán dejar mensajes. Como ha explicado la concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Rocío Gándara, estas iniciativas pretenden “visibilizar el compromiso de la sociedad contra este tipo de violencia que se produce únicamente por ser mujeres”, además de “mostrar que es más necesario que nunca que hombres y mujeres estén unidos ante esta amenaza”. Además, se iluminarán los edificios más emblemáticos de la Villa en morado durante todas las noches hasta el domingo 27.

En esta fecha terminarán también dos iniciativas que se mantienen de años anteriores. Por un lado, la campaña ‘Pisando fuerte contra la Violencia de Género’, en la que colabora la Concejalía de Deportes y en la que cualquier persona puede participar compartiendo una fotografía de la distancia recorrida. Las imágenes deberán enviarse al WhatsApp 644 516 229, indicando la cuenta de Facebook o Instagram para etiquetar al autor. El mismo día 27 se publicará la distancia total recorrida. Por otro, ‘Fotografías en morado’, en la que para participar solo hay que enviar una o varias fotografías al mismo número de WhatsApp o subirla a las redes etiquetando a @ayuntamientodenoja con el hashtag #fotografiasenmorado. El objetivo es visibilizar la lucha para eliminar la violencia de género. El alcalde de Noja, Miguel Ángel Ruiz Lavín, ha señalado la “importancia de un día como el 25N”, en el que “mujeres y hombres nos unimos para decir ‘basta ya’ a este tipo de vio-

lencia”. Con estos actos, el regidor ha afirmado que “Noja pretende mostrar su compromiso contra las agresiones sexistas”.

Otras actividades

Los niños y niñas del Colegio Público Palacio también tendrán un papel fundamental en este 25N, ya que “su formación en igualdad es la piedra angular para poder eliminar en el futuro la violencia contra las mujeres”, como ha señalado Ruiz Lavín.

Por ello, el 23 de noviembre se realizará la obra de teatro ‘Heroínas’, organizada por el Biblioteca Municipal de la Villa para el alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º de Primaria del centro educativo. Además, la propuesta ‘25N en las aulas’ tiene como objetivo trasladar un mensaje de igualdad.

En la misma, que se pone en marcha gracias a la colaboración del equipo educativo del CEIP Palacio, podrán participar también alumnos que no sean del centro o cualquier otra persona interesada, solicitando la participación en el WhatsApp 644 516 229 o acudiendo a la Oficina de Turismo. Por otro lado, el domingo 27 se interpretará la obra de teatro ‘Penélope liberada. La Odisea en femenino’, de Arte en Escena. Tendrá lugar en el Centro de Ocio Playa Dorada a las 18:00 horas, siendo la entrada gratuita hasta completar aforo. A todo esto se una campaña de concienciación en redes sociales impulsadas por EnNojate365 del 21 al 25 de noviembre.

Por último, se repartirá un flyer con toda esta información y el anuncio de las actividades para todos los públicos que se llevarán a cabo cada día.

13 22 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico

Un compromiso social conjunto en la lucha contra la Violencia de Género

La conmemoración del Día Internacional Contra la Violencia de Género tiene que servir para denunciar un año más este tipo de violencia y para recordar que ésta es una lucha que hay que llevar a cabo a lo largo de todos y cada uno de los días del año”.

Se trata de un compromiso que debemos adquirir todos como sociedad en conjunto, tanto las administraciones como la ciudadanía, pues de todos depende que podamos eliminar de una vez por todas una lacra que aún a día de hoy sigue estando presente en nuestro país.

En Camargo entendemos que la lucha contra la violencia de género es algo que debe inculcarse desde muy temprana edad, para que los niños y niñas de hoy crezcan alejados de comportamientos y valores que normalicen las actitudes no igualitarias.

Por eso, desde nuestro Ayuntamiento llevamos a cabo numerosas iniciativas en este sentido, como por ejemplo el programa de ‘Promoción de la Igualdad y prevención de la violencia de género y la violencia sexual con la población escolar del municipio’, que está enmarcado dentro de las acciones para la implementación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Este curso, además, se van a entregar a todas las AMPA unas guías sobre la promoción de la igualdad y la prevención de violencia de género y sexual, realizadas por expertos del Equipo Ágora.

Los estudiantes de hoy son las mujeres y hombres del mañana, y en ellos tenemos que poner todos los recursos a nuestro alcance para que la lacra de la violencia de género no alcance a otra generación.

Por otro lado, también es muy importante el trabajo que realiza la Policía Local de Camargo, para proteger a las víctimas y perseguir a los maltratadores. Nuestra policía está integrada en el Sistema Viogen, que es una red nacional de colaboración en la que están presentes organismos y entidades como la Guardia Civil, la Policía Nacional, Instituciones Penitenciarias, las Policías Locales y Autonómicas de todo el país, el Consejo

También contamos con un servicio de asesoramiento y orientación jurídica en materia de mujer y violencia de género, con el que se busca prestar una atención permanente y urgente a las víctimas mediante un servicio especializado y multidisciplinar.

Un servicio que se encarga de orientar y guiar a las mujeres de manera individualizada en torno a las medidas que pueden adoptar en materia de derecho penal sobre situaciones de violencia de género u órdenes de protección, en materia de derecho civil como procesos de separación y divorcio o impagos de pensiones, así como sobre medidas en el ámbito del derecho familiar, laboral, extranjería, etc. relacionados con mujeres que sufren violencia de género. Además, estamos llevando a cabo desde hace años numerosas iniciativas de carácter transversal a través de la formación destinadas a promover el empoderamiento de la mujer y a fomentar las relaciones sociales y familiares en condiciones de equidad.

“Están volviendo a aflorar actitudes no deseables entre los más jóvenes”

Ismael Diego, concejal de Igualdad del Consistorio de Santoña

antoña se vuelca día a día en el trabajo de concienciación en materia de igualdad y en la lucha contra la violencia de género. Su concejal del área, Ismael Diego, explica los distintos actos organizados alrededor del 25N.

-¿Qué actividades ha organizado el Ayuntamiento de Santoña con motivo de esta fecha?

Hemos organizado una cadena humana de 1171 metros, que es el número de mujeres muertas a causa de la violencia machista desde que se contabilizan. La cadena tendrá forma de lazo. Después en la plaza de San Antonio, se leerán mensajes en contra de la violencia machista por los alumnos y alumnas de todos los centros educativos de Santoña y el alcalde del municipio Sergio Abascal.

-¿Se ofrece asesoramiento en esta materia a lo largo del año?

SSí, actualmente se ofrece asesoramiento a través de los servicios sociales del ayuntamiento y la policía municipal. En enero vamos a inaugurar la oficina de la mujer que va a complementar los servicios que tenemos actualmente.

-¿Las administraciones públicas deben tomar un papel importante en esta lucha?

Ya lo tienen. Se está apostando fuerte en la lucha contra la violencia machista. Los ayuntamientos recibimos del gobierno central subvenciones enmarcadas dentro del pacto de estado contra la violencia de género que nos ayuda a llevar a cabo acciones de lucha, concienciación, educación, etc.

También el Gobierno regional ayuda con subvenciones a desarrollar acciones en favor de la igualdad. Aunque creo que siempre se puede hacer más.

-¿Crees que los jóvenes están repitiendo patrones de comportamiento que parecían ya olvidados?

Si, y eso me preocupa bastante. Yo trabajo en educación y están volviendo a aflorar actitudes no deseables. Por eso desde las administraciones y desde los centros educativos se debe trabajar de forma coordinada para cambiar este tipo de actitudes y concienciar y educar a los jóvenes para que creen una sociedad libre de violencia machista.

Nosotros desde el ayuntamiento a través de la concejalía de igualdad se impartieron 42 talleres de igualdad para los alumnos de quinto de Primaria hasta cuarto de ESO de todos los centros educativos de Santoña.

-Un deseo de cara al futuro.

Que no vuelva a escuchar que ha habido una víctima más. Que esta lacra desaparezca.

14 Nuestro Cantábrico 22 de noviembre de 2022
General del Poder Judicial, fiscales, forenses, servicios sociales, etc.

“En Astillero trabajamos para concienciar y terminar con esta lacra”

Cristina Laza es la concejal de este área en Astillero

La Concejalía de Igualdad organiza numerosas acciones por el 25N

La Oficina de la Mujer de Suances realiza un trabajo diario

Desde la Concejalía de Mujer del Ayuntamiento de Suances venimos trabajando durante todo el año para informar, sensibilizar y visibilizar sobre todas las formas de violencia machista.

Es un trabajo diario que se realiza a través de la Oficina de la Mujer de Suances, poniendo en marcha proyectos, en esta ocasión el motivo es el 25N Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, en cualquiera de sus formas.

Alas puertas de un nuevo Día Internacional de la lucha contra la Violencia de Género, el Ayuntamiento de Astillero se prepara para continuar con las tareas de prevención y concienciación de sus vecinos. Esa concienciación es uno de los ejes principales en las políticas en materia de violencia de género del Equipo de Gobierno en el que se encuentra Cristina Laza, Primer Teniente de Alcalde.

-¿De qué manera colabora el Ayuntamiento de Astillero en la lucha contra la violencia de género?

Desde el Ayuntamiento de Astillero trabajamos desde distintas áreas y de forma integral para, no solo concienciar sobre el problema, sino especialmente para poner fin a esta lacra. Desde los Servicios Sociales del consistorio se pone en marcha el proceso de apoyo y se organizan actividades, charlas y eventos dirigidos a difundir y facilitar información a los vecinos. Mientras que la Policía Local se encarga de realizar un gran seguimiento de todos los casos y contribuye con ello a luchar contra un problema que debemos erradicar entre todos.

-¿Se ha preparado algún evento con motivo del 25N?

Como en anteriores ocasiones, desde el Ayuntamiento de Astillero este año hemos

querido sumarnos a la lucha contra la violencia de género con un acto para visibilizarlo al que invitamos a todos los vecinos.

Nos encontraremos en la Plaza del Mercado para leer un manifiesto y guardar un minuto de silencio por las víctimas, además de, posteriormente, repartir flores.

-¿Ha supuesto la pandemia un retroceso en materia de igualdad?

Es cierto que durante la pandemia se vivieron situaciones especialmente complicadas en este aspecto, ya que la imposibilidad de salir de casa agravó determinados casos ya de por sí graves.

Fue una situación de emergencia en todos los sentidos y la violencia de género no quedó excluida de ello, lo que demuestra que debemos seguir trabajando y enfocando nuestros esfuerzos en concienciar y educar para erradicar este tipo de violencia en los hogares.

-¿Crees que medios como la televisión ayudan a repetir estos patrones machistas?

No creo que puedan hacerse generalizaciones, porque siempre depende del contenido que se ofrece, pero sí que es cierto que determinados modelos se repiten en medios que han ido quedándose atrás. De la misma forma que, por el contrario, se pueden utilizar como vía idónea para concienciar y educar a la sociedad.

El mensaje que la Concejala de Mujer del Ayuntamiento de Suances, Raquel Fernández, nos quiere transmitir para esta ocasión es el de que “ debemos visibilizar e informar sobre las diferentes formas de violencia machista, para que no sean normalizadas y, desde las instituciones dar herramientas a los centros educativos, culturales, sociales, deportivos y a toda la sociedad en general, para identificar cualquier acto de violencia hacia las mujeres y las niñas por el hecho de serlo y no permitirlo”, como nos indica Raquel “para avanzar en conseguir una sociedad más igualitaria, todas las personas tenemos que formar parte de la solución, y no debemos repetir patrones aprendidos de discriminación y violencia, para que las nuevas generaciones vivan en una sociedad más igualitaria, libre de violencias machistas”. Para ello, desde la concejalía de Mujer se han organizado para la semana del 25N, acciones encaminadas principalmente al empoderamiento de las mujeres. Los tres aspectos en los que trabajaremos en estas acciones serán:

Una de las actividades dirigidas a las Mujeres de nuestro ayuntamiento, será un curso de Defensa Personal impartido por personas especializadas y sensibilizadas en violencia de género, se realizará durante 6 viernes seguidos en el Centro Cultural San José y se complementará con una sesión de Psicología de la Mujer y otra sesión con un Letrado experto en la materia. El 26 de noviembre a las 19:00 horas en el Centro Cultural El Pedral, en Tagle, tendremos una Charla-Coloquio con Raquel García, donde nos relatará sus experiencias como mujer, en el Viaje Aventura que ha realizado a Irán para ascender al Monte DAMAVAND, y contaremos con la Voz de Sara Bolado y con Pablo Ortiz al piano, que nos acompañarán con un re-

pertorio de canciones escogidas para la ocasión. A través de la cultura podemos visibilizar, sensibilizar y la Compañía ARTE EN ESCENA, con la obra de teatro “MADRES”, nos ha acercado a temas que afectan directamente a la mujer, como son la igualdad, la violencia de género. Hemos disfrutado de una obra de teatro en el Centro Cultural El Pedral en Tagle. Desde la Concejalía de Mujer, trabajamos con el objetivo de que cada vez más mujeres sientan el apoyo de las instituciones y den el paso de salir de una vida de maltrato, en cualquiera de sus formas, para ello permanecemos en permanente escucha activa, para detectar cualquier señal y prestarla el apoyo que necesite. Por eso realizamos diferentes intervenciones, acciones, talleres; la colocación del Punto Violeta durante los meses de verano, los talleres de Desarrollo Personal, Adquisición de Competencias Digitales, talleres en los centros educativos sobre educación sexual, corresponsabilidad, igualdad entre mujeres y hombres; charlas y encuentros con mujeres de Suances para hablar sobre la soledad no deseada, conciertos, exposiciones, etc las hacemos para visibilizar y sensibilizar sobre las violencias machistas, pero sobre todo para que todas las personas, que participan en estas acciones, adquieran herramientas para seguir avanzando todas juntas hacia una igualdad real. Después del 25N seguiremos trabajando en la dirección que las Mujeres de nuestro territorio nos soliciten: formación, corresponsabilidad, utilización del tiempo libre, empleo, porque todas las acciones que hagan que una mujer se empodere.

15 22 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico

“Tenemos un compromiso contra la Violencia de Género”

Eva Pérez, concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Arnuero repasa las acciones preparadas desde el municipio con motivo de esta fecha.

-¿De qué manera colabora el Ayuntamiento de Arnuero en la lucha contra la violencia de género?

Desde el Ayuntamiento de Arnuero tenemos un serio compromiso con la lucha contra la violencia machista e intentamos desde las competencias que tenemos atribuidas actuar de una manera trasversal. Colaboramos en aquello que está en nuestras manos con el objetivo de erradicar esta lacra social.

Tenemos un serio compromiso con la educación y la sensibilización entre la población con diferentes iniciativas y programas. Este año tenemos en marcha el Programa Igualdad de Género, Coeducación y Desarrollo Emocional en nuestros centros escolares dando apoyo a sus propios planes de Igualdad. Otra pata importante en este área y así se plasma en nuestros presupuestos, son los programas de conciliación familiar y apoyo al cuidado de menores que faciliten la incorporación de la mujer al mundo laboral y compatibilice con otros cuidados.

Seguimos trabajando en la aprobación de nuestro I Plan de Igualdad Municipal que esperamos poder tener pronto aprobado definitivamente. Mantenemos el compromiso de colaboración entre las Fuerzas del Estado y nuestra Policía Municipal a través del convenio aprobado en Pleno y por mayoría, destinado a garantizar el cumplimiento de las medidas judiciales de protección a las víctimas. Próximamente dará inicio el Programa de Apoyo a Mujeres en los ámbitos rurales y urbanos a través del Convenio para el fomento de la empleabilidad femenina, firmado con la Fundación Cántabra de Salud y Bienestar Social en el Marco del Plan de Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea. Además mantenemos nuestros programas de dinamización y empoderamiento ámbito rural.

-¿Se ha preparado algún evento con motivo del 25N?

Se trata de una fecha en la que entendemos que debemos dar mayor visibilidad y además nuestras vecinas así lo quieren, por lo que como todos los años hemos organizado una serie de actos. Tenemos programada una se-

sión de Role Playing el miércoles 30, con el fin de tratar y conmemorar el día de una forma más activa, participativa y menos solemne. El 26 de noviembre contaremos con la representación Teatral y posterior coloquio de la obra “Mujeres que hablan de ti” de la mano de Arte en Escena, donde intentaremos crear un espacio de ambiente distendido que pueda dar lugar a compartir ideas y pensamientos así como crear conciencia. El día 25 leeremos el manifiesto de la Federación de Municipios por entender que debe ser un manifiesto que atestigüe la unidad de las administraciones.

-¿Ha supuesto la pandemia un retroceso en materia de igualdad?

Hay informes que así lo reflejan y hablan de un retroceso en cuanto al liderazgo de la mujer y sus carreras profesionales. La pandemia ha podido repercutir en una sobrecarga de trabajo no remunerado y estrechamente ligado a la maternidad. Es por ello que se viene hablando de un retroceso en cuanto a lo que igualdad laboral se refiere puesto que su capacidad de desempeño se ha visto comprometida creando una situación de desventaja en comparación con el resto de sus compañeros sin hijos.

-¿Crees que medios como la televisión ayudan a repetir patrones machistas?

Los medios de comunicación son un altavoz muy potente para darle la mayor visibilidad a la violencia machista. Es una herramienta potentísima para erradicar ciertos estereotipos y promover desde la información y la sensibilización. Otro tema muy sensible es reconocer si este tratamiento desde los medios se está llevando a cabo con la máxima responsabilidad que el tema requiere.

"Seguiremos luchando por la igualdad de oportunidades"

Teresa Noceda, alcaldesa de Comillas, se sitúa al frente de un equipo de Gobierno que trabaja día a día por la igualdad. Ella, junto a la concejala de Mujer e Igualdad, Vanesa Sánchez, hacen balance de la situación actual y presentan los actos programados.

-¿De qué manera colabora el Ayuntamiento de Comillas en la lucha contra la violencia de género?

Desde el Ayuntamiento estamos muy comprometidos en la lucha contra la violencia de género y lo hacemos poniendo al servicio de las mujeres que lo necesiten todas las herramientas necesarias para intervenir en los casos de violencia machista, como la policía local, el programa Viogen o la atención primaria. Además, diseñamos y desarrollamos a través de la Concejalía de Mujer e Igualdad varias campañas y actividades a lo largo de todo el año, con el objetivo de concienciar y sensibilizar a la población en general del problema social que es lacra de la violencia machista. -¿Se ha preparado algún evento con motivo del 25N?

Los actos comenzarán el jueves 24 en el Centro Cultural El Espolón a partir de las 19:00 horas con la obra de teatro, Cuento de brujas, una fantástica obra del grupo de teatro "Mutis" que hará disfrutar y reflexionar tanto a los más pequeños como a los mayores. Se trata de una visión peculiar

del misterioso mundo de las brujas con divertidas aventuras, personajes fantásticos y muchas sorpresas. El 25 de noviembre habrá una Jornada de Reflexión a partir de las 19:00 horas en la misma localización con una lectura de manifiesto, la proyección de corto de concienciación y de la película 'La vida era eso'. Para terminar, el domingo 27 a las 11:00 horas habrá una marcha popular bajo el lema "Caminando contra la violencia de género". Las inscripciones se pueden realizar el mismo día a partir de las 10:00 horas en los bajos del Ayuntamiento.

-¿Ha supuesto la pandemia un retroceso en materia de igualdad?

Con respecto a la pandemia, sí ha supuesto un retroceso en materia de igualdad porque los momentos de confinamiento han sido días en los que, la obligación de permanecer en nuestros hogares ha supuesto que mujeres y familias hayan estado en máximo riesgo al compartir más tiempo con su agresor en el hogar. Los casos de malos tratos afloraron con intensidad en este periodo, por lo tanto, la pandemia sí ha supuesto en cierta manera una mecha que ha acelerado el afloramiento de sentimientos agresivos y que en lo que respecta a la igualdad, ha supuesto un estancamiento de estas políticas. También por la prioridad que se dio a la situación sanitaria, lógicamente.

16 22 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico
Comillas celebra una marcha popular el 27 de noviembre Vanesa Sánchez Teresa Noceda Eva concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Arnuero
17 22 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico

La concejal de Comercio, Turismo y Dinamización, Cristina García Viñas, ha mostrado su “satisfacción” por la respuesta del comercio y actividades económicas del municipio a la segunda edición del Concurso de Árboles de Navidad ‘Ciudad Torrelavega’ en el que van a participarán más de 600 establecimientos.

OBRAS

A licitación el proyecto del argayo en La Montaña

Todo está preparado para celebrar de nuevo ‘Los niños construyen la Navidad’

Torrelavega ultima los detalles para convertirse un año más en la capital de la Navidad en Cantabria. Uno de los principales atractivos de la capital del Besaya será ‘Los niños construyen la Navidad’, un proyecto puesto en marcha en 2018 que tiene a los escolares del municipio como principales protagonistas.

El Ayuntamiento de Torrelavega ha iniciado el proceso de licitación para la reparación de ar gayo en La Montaña. Según ha indicado el concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, el tramo objeto de actuación se sitúa en la zona Sur de la Montaña, en un camino vecinal por el que se accede al Dobra que discurre en sección a media ladera, con el talud de desmonte situado al Norte y el talud de terraplén al Sur. El presupuesto de licitación es de 241.465 euros y un plazo de ejecución de 70 días. La previsión es que las obras puedan comenzar en la segunda quincena de enero o en la primera de febrero.

Nueva edición del Bono39300 con 10.000 vales

El Ayuntamiento de Torrelavega va a poner en marcha la quinta edición del Bono39300, que se desarrollará hasta el 31 de diciembre y tiene como principal novedad que los vales que repartirá, 10.000 en total, serán gratuitos.

Así, cada ciudadano podrá disponer de diez bonos de cinco euros cada uno, y tendrá que efectuar una compra mínima de 15€ para que el establecimiento le aplique el descuento.

El alcalde, Javier López Estrada, acompañado por la concejala de Comercio, Cristina

García Viñas, y por el presidente de la Cámara de Comercio de Torrelavega, Carlos Augusto, ha presentado este miércoles en rueda de prensa esta edición de la campaña, que prevé un impacto económico de 150.000€. López Estrada ha mostrado su confianza en que esta nueva edición del Bono39300 sea una vez más "un éxito" y se convierta en un "aliciente" para comprar y consumir en las empresas locales. Se trata, ha dicho, de una acción más dentro de la "estrategia" de "fomentar" ese consumo local.

18 22 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico
T o r r e
Más de 600 establecimientos y empresas participan en el II Concurso de Árboles de Navidad
l a v e g a

Reocín termina la renovación del alumbrado público tras colocar 300 puntos de luz

El Ayuntamiento de Reocín ha finalizado la ampliación de luminarias y la renovación del alumbrado público, que ha supuesto la instalación de unos 300 nuevos puntos de luz con una inversión cercana a los 400.000€. El alcalde, Pablo Diestro, y el concejal de Servicios y Eficiencia Energética, Manuel del Campo, han visitado una de las zonas.

Comienza el plan 'La Administración cerca de ti'

Obras Públicas analizará el estudio de movilidad ciclista de Polanco

La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo va a analizar "en detalle" el estudio de movilidad realizado por la Universidad de Cantabria de cara a disponer de un carril bici en Polanco que pueda enlazar con el de Suances, dado que actualmente no existe este tipo de comunicaciones.

El plan 'La Administración cerca de ti', una iniciativa del Ministe rio de Política Territorial que acercará los servicios del Estado a cerca de 150.000 cánta bros, ha comenzado este lunes en Cartes y Santillana del Mar y llegará a 68 municipios de la Comunidad Autónoma de entre 500 y 8.000 habitantes.

Plan

El plan recalará el próximo día 28 en Puente Viesgo y Castañeda. Todos los lunes los funcionarios de la Delegación se desplazarán a los municipios en unos vehículos rotulados, hasta acudir a todos los ayuntamien tos previstos.

Santillana del Mar, finalista para brillar en Navidad con Ferrero

Santillana del Mar es uno de los siete pueblos candidatos a iluminar su Navidad en la novena edición de 'Juntos brillamos más' de Ferrero Rocher. Un año más, la marca hará brillar uno de los pueblos más emblemáticos de España con el objetivo de compartir una Navidad llena de luz y alegría.

Siete municipios históricos compiten este año por iluminar sus calles: además de Santillana, Aínsa (Huesca), Cazalla de la Sierra (Sevilla), Chinchón (Madrid), Mojácar (Almería), Portomarín (Lugo) y Sigüenza (Guadalajara). En la nueva edi-

ción de 'Juntos brillamos más' participan más pueblos que nunca, siete municipios elegidos en base a su encanto, riqueza cultural, gastronomía y el poder de acogida de sus vecinos, entre otros aspectos. Además, por primera vez, cada uno de los municipios participantes cuenta con el apoyo de uno de los siete pueblos ganadores de las ediciones anteriores, que ejercen como padrinos durante el proceso. Mediante esta alianza, los pueblos podrán emprender acciones conjuntas que impulsen su candidatura con el objetivo de conseguir el máximo número de votos.

19 22 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico B e s a y a
CARTES

La campaña 'Rasca y gana' en Navidad llega a los comercios

El Consistorio municipal ha puesto en marcha la campaña 'Rasca y gana' en Navidad, que se desarrollará durante las próximas semanas, (hasta el 15 de diciembre o fin de existencia), y en la que van a participar cerca de una treintena de establecimientos del municipio.

Tarjeta

Así lo ha detallado la concejala del área, Ana Santiago, quien ha explicado que a través de esta campaña, con cada compra superior a 10€ que se realice en los establecimientos adheridos a la campaña, las y los clientes re-

cibirán una tarjeta para rascar y podrán saber al instante si han sido afortunados. En total se van a repartir 30 premios de 20€ cada uno, un premio de 100€ y un premio de 150€, que podrán canjearse en cualquiera de los establecimientos adheridos a la campaña.

Impulso

La edil ha animado a todos los vecinos a sumarse a esta iniciativa, recordando que cumple con el doble objetivo de premiar la fidelidad de las personas que realizan sus compras en los establecimientos de Suances, e impulsar y apoyar al comercio.

Vuelven a Suances las rutas guiadas por Puerto Escondido

PUERTO

El Ayuntamiento de Suances va a retomar próximamente las rutas guiadas basadas en los escenarios de la serie de libros Puerto Escondido, de la escritora gallega María Oruña. Una visita que permitirá recorrer el pueblo y descubrir algunas de las localizaciones que aparecen en los libros así como conocer alguna que otra anécdota o personajes interesantes. Así lo ha anunciado la concejala del área Arancha Prieto, quien ha detallado que las visitas, de dos horas de duración, se desarrollarán el segundo fin de semana de cada mes, comenzando el próximo mes de diciembre (concretamente, la primera salida será el 10 de diciembre).

Gobierno y Pescadores abordan el problema de accesibilidad

La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y la Cofradía de Pescadores de Nuestra Señora del Carmen de Suances han abordado la necesidad de acometer el problema de accesibilidad del puerto mediante la propuesta de la Consejería de Obras Públicas, con la colaboración del Instituto Hidráulica (IH) Cantabria, y que consistiría en la prolongación del espigón oeste de la ría de San Martín para reducir la altura de la ola en la zona de la barra.

Durante la visita al puerto, el consejero, Guillermo Blanco, ha trasladado al presidente de la

Cofradía, Gabriel San Miguel, el apoyo de su departamento a los profesionales del sector pesquero de la región.

En su opinión, la comunidad "cuenta con una de las mejores flotas del Cantábrico y su apuesta por la modernización y especialización ha permitido que sea una de las más competitivas de un sector, el pesquero, que para la economía de la región es fundamental". Durante su visita, en la también ha participado el alcalde de Suances, Andrés Ruiz Moya, y la directora general de Pesca, Marta López, ha analizado las necesidades del colectivo y las inversiones previstas.

20 22 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico COMPRAS
S u a n c e s

San Vicente de la Barquera sustituirá los contenedores soterrados

La empresa Project Six Diseño y Distribución S.L., comercializadora exclusiva en España del sistema de contenedores MOLOK, ha ganado con una oferta de 228.400 euros la licitación para la sustitución de los contenedores soterrados del sistema de recogida de basuras en San Vicente de la Barquera.

El alcalde Dionisio Luguera ha destacado que esta mejora es “muy importante” porque “se había identificado un grave deterioro en las instalaciones soterradas de basura, que tienen unos 15 años de antigüedad”. Además, a raíz del deterioro y la escasez de mantenimiento, el antiguo sistema generaba “continuas y costosas reparaciones”.

El concejal de Obras y Medio Ambiente José Luis Noriega explica que desde su departamento se tomó la decisión de proceder “a su sustitución integral”.

“Se analizaron distintos sistemas mecánicos, y se visitaron y comprobaron in situ el funciona miento de instalaciones similares, y se optó por un novedoso sistema implantado ya en media Europa, consistente en un sistema macho – hembra de material plástico de alta resistencia, que elimina totalmente los mantenimientos y que reúne todas las certificaciones medioambientales exigibles a un entorno natural como el nuestro”, detalla Noriega. Con el nuevo sistema

se mejora también el proceso de izado y proceso de vaciado de los mismos, y el resultado observado en otros municipios como Sanxenxo es “plenamente satisfactorio”. “El Ayuntamiento priorizó esta propuesta frente a otras sugerencias por parte de MARE, que tendrá que adaptar su sistema de recogida de carga trasera a los nuevos contenedores”, señala Noriega.

Adjudicación

Adjudicada ya la obra, ahora se comienza el proceso de eliminación de todas las estructuras metálicas existentes, la limpieza y desinfección de los sarcófagos actuales y adecuación de los nuevos equipos.

El municipio participa en la asamblea general de la Red de Rutas de Carlos V

El alcalde de San Vicente de la Barquera, Dionisio Luguera, y la primer teniente de alcalde Pilar Gutiérrez han participado en la Asamblea General de la Red de Rutas de Carlos V, que tuvo lugar en Medina del Campo. En las actividades realizadas se incluyó una visita guiada a Medina del Campo con paradas en el Castillo de la Mota, las Reales Carnicerías y la Plaza Mayor. Durante la Asamblea los socios de la Red de Cooperación, de la que San Vicente de la Barquera forma parte al haber sido un punto importante de la ruta de Carlos V, presentaron sus actividades relacionadas con la Ruta. También se llevó a cabo la recreación del paso del Carlos V por Medina en su camino al retiro en Yuste.

El Pleno del Ayuntamiento de Alfoz de Lloredo ha reprobado al vicepresidente del Gobierno de Cantabria, el socialista Pablo Zuloaga, por el incumplimiento de los compromisos adquiridos en esta legislatura con el municipio -caso de la ampliación del polideportivo municipal con la construcción de una sala de usos múltiples-, su negativa a recibir a representantes municipales y su ausencia, pese a ser invitado, en todos los actos públicos organizados desde el Consistorio; incluso aquellos encaminados a recaudar fondos para proteger a las familias menos favorecidas del municipio. Los dos ediles del grupo Socialista no se opusieron al reproche –se abstuvieron-, igual que hizo el único concejal del PRC, pero advirtieron al equipo de gobierno de la necesidad de que todas sus peticiones al Ejecutivo se canalicen a través del grupo municipal En el transcurso de la sesión plenaria, la cual tuvo lugar el pasado día 18, la alcaldesa en funciones, Nieves Díaz, subrayó especialmente el quebranto que supone para los alfocenses el bloqueo de las obras del pabellón de Cóbreces. No sólo porque limita sensiblemente el potencial de las instalaciones, sino porque la inversión fue consignada en el presupuesto regional de 2020 y finalmente se destinó a ejecutar actuaciones en otros municipios. A todo ello se suma la negativa de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte a impulsar la dotación con césped artificial al campo de fútbol municipal en Novales, la recuperación del programa de cine al aire libre o, por citar sólo otro ejemplo, la reparación de desperfectos del consultorio médico de Oreña que ocasionaron los trabajos de acondicionamiento y reforma que llevó a cabo en su día la Consejería de Sanidad. Frente a los reproches de la alcaldesa en funciones, Fernando García, portavoz del PSOE, fue explícito: “Cualquier demanda o necesidad municipal” vinculada con las áreas de gobierno socialistas en el Palacio de Peña Herbosa debe trasladarse a su grupo municipal y no al vicepresidente y consejero de turno. De hecho, afirmó incluso en el transcurso de la sesión que ha sido el propio Zuloaga quien “ha dicho que cualquier cosa se la traslades

vía nuestra”. Justificó esa fórmula estableciendo una analogía con el papel que la Delegación del Gobierno desempeña en la comunidad autónoma. “El Delegado es el representante del Gobierno en Cantabria y el presidente del Gobierno regional debe trasladarle sus peticiones”.

El pleno municipal, esta vez con el voto afirmativo del PSOE y el ‘no’ del PRC, acordó utilizar una parte de los remanentes de tesorería en amortizar anticipadamente los tres créditos que el consistorio tiene suscritos con entidades financieras (Banco Sabadell, Unicaja y Banco Santander) , reducir la deuda a cero, y ahorrar el abono de intereses en un entorno especialmente complejo y fluctuante, como el actual, para generar nuevos ingresos con los que ejecutar obras y actuaciones de interés municipal. Además, se dio luz verde al presupuesto de 2023, unas cuentas diseñadas desde la rebaja impositiva y prudencia en el capítulo de ingresos para hacer frente a un previsible entorno recesivo y poder implementar nuevas medidas de apoyo a las familias, así como se aprobó, en una iniciativa que contó con el ‘sí’ del PRC y la abstención de los ediles socialistas, una ordenanza pionera en España para ayudar a las familias a paliar la escalada del Euribor, el tipo al que se hallan referenciadas la mayor parte de las hipotecas suscritas en lo que va de siglo. La ayuda, dotada inicialmente con una partida de 20.000€, beneficiará a las familias empadronadas con préstamo hipotecario sobre su primera vivienda y podrá alcanzar hasta los 200€ por unidad familiar con arreglo a sus ingresos anuales. Díaz concretó finalmente que se habilitarán ayudas no sólo para paliar el incremento de los tipos, sino también para aquellos que tienen cuotas insatisfechas o quienes decidan optar por cambiar la referencia de sus préstamos hipotecarios de un tipo variable a fijo. El portavoz socialista discrepó. A juicio de García, se trata de una ordenanza de “inútil, pura escenificación pública y electoralista”. También se aprobó la ordenanza para adjudicar los solares en Rudagüera para que no se especule con ellos y recaigan en gente que lo utilice como primera residencia y se empadronen.

21 22 de noviembre de 2022
Nuestro Cantábrico S a n V i c e n t e d e l a B a r q u e r a y A l f o z d e L l o r
e d o
SERVICIOS
El Pleno municipal insta a Zuloaga a cumplir los compromisos adquiridos

Comillas valora la inclusión del nuevo consultorio en los presupuestos de Sanidad

La alcaldesa de Comillas, María Teresa Noceda Llano, ha mostrado su satisfacción tras el anuncio del consejero de Sanidad de Cantabria, Raúl Pesquera, de incluir en los presupuestos de su área para 2023 la construcción de un nuevo consultorio en el municipio. En la presentación de las cuentas de la Consejería, su titular incluyó la construcción de centro entre las actuaciones e inversiones previstas en Atención Primaria.

Licitada la obra en el río Saja para reducir las inundaciones

Nuevo parking en los accesos al Monumento Natural de las Secuoyas

Finalizan las obras de mejora de un camino en Rubárcena

Las obras de mejora del acceso a una finca agrícola en el camino de Pelazo, en Rubárcena, han finalizado, según ha informado el Ayuntamiento de Comillas. La alcaldesa, María Teresa Noceda, ha visitado el resultado de esta obra, ejecutada y subvencionada por la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente con medios propios y realizada a petición del Ayuntamiento.

La Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha licitado en 3,2 millones de euros la contratación obra para el proyecto de recuperación hidromorfológica del tramo del río Saja entre de Caranceja y Casar, en los municipios de Reocín y Cabezón de la Sal, que tienen como objetivo la restauración ambiental del tramo para reducir el riesgo de inundaciones frente a las avenidas. En concreto, según el anuncio de licitación del Boletín Oficial de Cantabria (BOE), el valor estimado del contrato asciende a 3.259.131€ y el plazo de ejecución es de 30 meses. Se trata de un procedimiento

abierto en el que tiene mayor ponderación la oferta económica (55%) que la técnica. El plazo para la recepción de ofertas está abierto hasta las 15:00 horas del 27 de diciembre.

Recuperación

Las actuaciones supondrán la recuperación de un cauce secundario histórico del Saja ac tualmente sin funcionamiento, dándole continuidad hasta aguas debajo de Casar de Pe riedo, para lo que es necesario construir un drenaje bajo la CN634 a su paso por Caranceja.

La obra se complementará con elementos de defensa contra las avenidas de las poblaciones de Caranceja y Casar de Periedo.

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha iniciado los trabajos de construcción de la nueva pasarela de acceso al Monumento Natural de las Secuoyas del Monte Cabezón, en Cabezón de la Sal, así como los trabajos para crear un área de aparcamientos disuasorios en la zona inferior del Monumento con capacidad para 50 plazas. Con una inversión superior a los 45.000€, los trabajos de ambas actuaciones tienen el objetivo de mejorar y acondicionar del Monumento, mediante la adecuación del acceso desde Cabezón de la Sal con un nuevo aparcamiento.

22 Nuestro Cantábrico 22 de noviembre de 2022 C
a b e z ó n d e l a S a l y C o m i l l a s

El presentador Quico Taronji ya es 'Alubiero Mayor 2022’

La Feria de la Alubia y de la Hortaliza de Casar de Periedo se celebra a lo largo de este fin de semana con la participación de 197 puestos de venta de diferentes productos agroalimentarios y artesanos, tanto de Cantabria como de otras comunidades autónomas, y ha nombrado hoy con la distinción de 'Alubiero Mayor 2022 ‘a Quico Taronji, presentador del programa de TVE 'Aquí la Tierra', en el recinto exterior de la Casa Museo Jesús de Monasterio. El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente,

Guillermo Blanco, ha destacado la apuesta "decidida" de esta feria por poner en valor la riqueza de los productos tradicionales de la huerta de Cantabria.

Auge

Asimismo, ha destacado el auge de este evento como exponente de la vida rural y los productos regionales y que, según ha dicho, "se ha convertido en un referente indiscutible en el calendario agroalimentario regional y un ejemplo claro de los beneficios del sector para dinamizar la actividad socioeconómica de la zona".

OBRAS

Piélagos ejecuta la urbanización exterior del local de Barcenilla

El centro multiusos de Miengo mejora su eficiencia energética

La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 20.000€ en mejorar la eficiencia energética del centro multiusos de Miengo, dependencia donde también se ha instalado una puerta de seguridad. La responsable de la Consejería, Paula Fernández, junto al alcalde de Miengo, José Manuel Cabrero, y otros concejales, han visitado este espacio.

El Ayuntamiento de Piélagos está ejecutando la urbanización exterior del local municipal de Barcenilla con la que finalizará el acondicionamiento y mejora del edificio.

Presupuesto

La alcaldesa, Verónica Samperio, y el concejal de Obras y Servicios, Antonio Gómez, han visitado las obras, que se desarrollan con cargo al presupuesto municipal de 2021, que incluía inversiones en todos los pueblos y que contó "con el único voto en contra del PP", ha señalado el Ayuntamiento.

El túnel de Las Caldas estará cerrado al tráfico durante los próximos tres meses

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha iniciado las obras de modernización del túnel de Las Caldas de Besaya, en la carretera N-611, entre Los Corrales de Buelna y Cartes. Según el ministerio, «con el objetivo de realizar los trabajos de impermeabilización del túnel de Las Caldas se hace necesario realizar el corte de ese tramo de la carretera N-611».

23 22 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico M u n i c i p i o s
RECONOCIMIENTO
Depósito legal SA-839-2011. Edita: Publicaciones del Cantábrico, S.L. Centro de Negocios Finca Pontanía. Danubio 1, 1º. Oficina 12. 39012. @NCantabrico NuestroCantabrico Ejemplar Gratuito www.elcantabrico.info Santander. Tfno.: 942 32 31 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.