contra la gripe

Busca proteger a las personas con mayor riesgo de presentar complicaciones en caso de padecer la enfermedad. Pág. 2
Guarnizo celebra por todo lo alto las fiestas del Pilar

Las fiestas del Pilar vuelven a Guarnizo y lo hacen con un amplio programa de actos en los
que la tradición, la cultura, el deporte y la solidaridad serán los ingredientes principales. Hasta
el 16 de octubre, la carpa de las fiestas será el epicentro de una programación que incluye actua-
ciones musicales y verbenas, concursos, baile, juegos infantiles y citas deportivas. Págs. 14-17
Vuelven los Bonos de Consumo
Con esta nueva campaña, el ayuntamiento busca dinamizar la economía y el comercio del municipio. Pág. 13



La tradicional Feria de San Lucas retoma la actividad
Dentro del amplio programa de fiestas destacan las actuaciones de Henry Méndez y Los Chichos. Págs. 18-19
Noseré el primero ni el último en señalar que la gente está rara, porque hace rarezas. Concretaré. Hay días que circulo en coche, y no doy crédito a lo que hacen determinados conductores y peatones, que con su actitud demuestran que están irritados. Concretaré más. Van al volante como muy cabreados, saltan a nada que la circulación se atasca, y lo mismo he de decir de viandantes que cruzan la carretera por los sitios más insospechados y prohibidos, no respetan (como muchos ciclistas) los semáforos, y en ocasiones me parece que ni siquiera muestran el más mínimo temor a ser atropellados. Algunos dirán, pues Miguel está contando lo que ha pasado toda la vida. No, creo que no. Es imposible que con todo lo que nos ha ocurrido en los últimos años estemos a pleno rendimiento emocional. Esto me recuerda que las entidades públicas (ministerios) responsables de estas cuestiones, no parecen haberle dado la suficiente importancia, y testar cómo están nuestros mayores, las familias (no digamos las que tienen fallecidos por Covid), y los jóvenes en sus aulas. Andando por las ciudades, te
haces al menos una idea de que poco o nada es parecido a antes del 14 de marzo de 2020, día que se declaró en España la pandemia. Como yo, a muchos oigo entonar la pregunta acerca de ¿qué le pasa a la gente? Me da que se ha juntado el hambre con las ganas de comer. De 2009 a 2015, una gran crisis; estamos solo empezando a levantar cabeza y de 2020 a 2022, el Coronavirus jorobando la marrana; y desde ya en adelante una nueva crisis económica que altera todos los precios, propiciando que muchas familias ya no lleguen a fin de mes. Total, que hay hastío. Como digo, a nuestras autoridades sanitarias les debería preocupar un poco más este escenario nuevo. No debo decir nada del otro mundo cuando hay ya aseguradoras privadas que ofrecen a los clientes que contraten sus planes de salud una asistencia en el sentido de apoyo psicológico. De la noche a la mañana aparece un virus mortal en escena, te encierran meses en casa, lo mismo sube que baja la alerta de nuevo riesgo vírico, no dejan de aparecer variantes del Covid, ¿y alguien pretende que seamos los de siempre? A la vista está que no.
Sanidad arranca la nueva campaña de vacunación contra la gripe
ElServicio Cántabro de Salud (SCS) comienza el 10 de octubre la campaña de vacunación contra la gripe para proteger a las personas con mayor riesgo de presentar complicaciones en caso de padecer la enfermedad. La administración de las vacunas contra la gripe se realizará con cita previa en los centros de salud de Atención Primaria.
En esta ocasión, debido al efecto sinérgico observado entre el virus de la gripe y el SARS-Cov-2, que multiplica por dos el riesgo de muerte en caso de infección, la campaña intentará aumentar la cobertura vacunal, especialmente entre personas mayores, a partir de los 60 años, personas de cualquier edad con condiciones de riesgo, así como personal sani-

tario y sociosanitario, y personas que trabajan en servicios públicos esenciales.

Reducción
El objetivo es reducir la mortalidad y morbilidad asociadas a la gripe estacional y el impacto de la enfermedad sobre la comunidad. Para ello, hay que proteger a las personas más vulnerables a la enfermedad, disminuyendo lo máximo posible la incidencia de gripe en los grupos diana, contribuyendo así a reducir el impacto sobre la presión asistencial.
El Gobierno de Cantabria ha adquirido más de 120.000 dosis de vacunas tetravalentes contra la gripe A (H1N1 y H3N2) y la gripe B (linajes Victoria y Yamagata), con las que se pretende alcanzar hasta un 75% en la tasa

de cobertura de personas mayores de 65 años y personal sanitario y sociosanitario, así como superar el 60% en embarazadas y en personas con condiciones de riesgo, en consonancia con los objetivos que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la temporada 20222023.
La campaña se iniciará el lunes, 10 de octubre, inoculando las primeras dosis a las personas más vulnerables como las institucionalizadas en residencias de mayores y discapacidad, mayores de 80 años, seguidos por los grupos de pacientes con inmunosupresión, así como personal sanitario y sociosanitario. Se continuará la cobertura progresiva de la población de 60 y más años y la población menor de 60 con factores de riesgo.
La gente se pregunta: ¿Qué le pasa a la gente?
Del Río
Los proyectos del MUPAC y La Pasiega recibirán 44 millones
Elproyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 contempla para Cantabria un total de 44 millones de euros para dos de los proyectos estrella del Gobierno regional, el polígono de La Pasiega y el nuevo Museo de Prehistoria y Arqueología (MUPAC). Cada uno de ellos cuenta con una partida de 22 millones, de los que 11 ya estaban consignados en las cuentas de este 2022 pero no se han ejecutado, y los 11 restantes corresponden al nuevo ejercicio. Además, las cuentas de 2023 lograrán que el Estado salde la deuda "histórica" adquirida tras la remodelación de Valdecilla, ya que el hospital recibirá los 33 millones de euros que faltan por pagar. En concreto, el borrador incluye una partida de 22 millones para el centro hospitalario, pero el Gobierno central incrementará la dotación en 11 millo-
nes a través de una enmienda, según ha confirmado el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, que ha celebrado que por fin "se liquida la deuda total que durante tantos años nos ha llevado a promesas inclumplidas" de los distintos gobiernos.

Tras conocer estas partidas, las primeras impresiones de Revilla en torno al proyecto de los PGE son "muy buenas", aunque está a la espera de confirmar otras relativas a compromisos del Gobierno central con Cantabria, como actuaciones en carreteras o el AVE. Así lo ha dicho el presidente en la sede del Gobierno regional a preguntas de los periodistas sobre las primeras partidas para la comunidad que se conocen de los PGC, que han llegado al Congreso de los Diputados de la mano de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con la que Revilla ha dicho que ha hablado.
Unos 60.000 contribuyentes y 146.000 pensionistas cántabros se beneficiarán de la reducción fiscal
Unos
60.000 contribuyentes, 146.000 pensionistas y 24.000 autónomos cántabros se beneficiarán de las medidas aprobadas por el Gobierno de España en materia de política fiscal y mejora de servicios y prestaciones públicas. Son datos que ha ofrecido, en la reunión del Consejo de Gobierno, la consejera de Economía y Hacienda, Ana Belén Álvarez, que ha extrapolado a Cantabria el impacto de las medidas aprobadas por el Gobierno de España en el marco de los Presupuestos Generales del Estado (PGE),
según ha informado el vicepresidente y portavoz del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga. El vicepresidente ha asegurado que las medidas fiscales aprobadas por el Gobierno central son "progresistas" y van a tener "un impacto muy destacado y muy positivo" en las rentas medias y bajas de la comunidad.
Así, la ampliación de la reducción por los rendimientos del trabajo en el IRPF a rentas de hasta 21.000€ supondrán un ahorro medio de unos 400€ para 60.000 contribuyentes en Cantabria.
Al respecto, Zuloaga ha ase-

gurado que las medidas que defiende el Partido Popular como la deflactación del IRPF supondría un beneficio de solo 80 euros para estas rentas.
Además, el incremento del 8,5% de las pensiones previsto en los PGE beneficiará en Cantabria a 146.000 personas con una media de pensión de 17.100 euros. Esta medida supondrá una subida media de 120 euros al mes.
También se prevé una rebaja adicional del 5% en el rendimiento neto de módulos para autónomos que beneficiará a 24.000 personas en la región.

Cantabria tiene AVE: vuela todos los años Nand o Co llado

"Incertidumbre" por las zonas que no quedan acotadas por el veto

Quizá
el PRC deba invertir más presupuesto en audífonos para Sánchez y menos tinta en anunciar lo que, de momento, no ha llegado (o nunca llega). El caso es que, por mucho que se desgañite el principal partido del Gobierno de Cantabria, el eco de tanto implorar no parece que llegue con los decibelios justos a los tímpanos de Moncloa, que sí escucha con atención y audita muy poco cualquier susurro de vascos nacionalistas y catalanes independentistas.
Las infraestructuras cántabras (línea roja y condición 'sine qua non' para el apoyo de los regionalistas al Ejecutivo PSOE-Podemos) siguen al pairo, mientras el diputado nacional del PRC clama en el desierto de la Cámara Baja y Revilla comparte mesa y mantel de Gobierno con los colegas cántabros de Sánchez. En misa y repicando es cada vez más difícil.
Entre Pepiño y la actualidad se atisban pocos cambios, las mismas promesas con distintos collares. Pero hay algo que coincide: tenemos AVE, cómo
no lo vamos a tener si vuela todos los años. Aún así hay una novedad muy vieja que se repite de manera cíclica cada vez que huele a presupuestos del Estado: la exigencia del cumplimiento de los compromisos bajo veladas amenazas regionalistas que jamás llegan a ningún sitio. Eso sí, suelta Rufián la lengua y Sánchez le pone una estatua en El Prat, acompañada de una bolsa con las anchoas de Santoña.
Después está el PSOE regional, genuflexo ante Ferraz en éste y otros asuntos mientras su líder trata de popularizarse en las fiestas y baila la jota: en eso ha aprendido bien de Revilla. Todo con la espada de Damocles de la recesión y el desempleo sobre el cuello desnudo de la región. Aunque el paro, suba o baje, traviste la estadística pues la población activa cada día es menor por la huida sobre todo de los jóvenes. Ejemplo hiperbólico: el día que esa población activa se sitúe en un solo individuo, y éste tenga trabajo, habrá pleno empleo en Cantabria. Espero que, al menos, le paguen bien.
Los médicos de Atención Primaria iniciarán huelga indefinida
Los
médicos de Atención
Primaria de Cantabria iniciarán una huelga indefinida a partir del 7 de noviembre para reclamar soluciones a los "gravísimos" problemas a los que se enfrentan, entre los que citan las agresiones, la sobrecarga laboral, los "incumplimientos" de los acuerdos del 2019 y las nuevas plazas de continuidad. Unos problemas que "han colmado el hartazgo" del colectivo, que decidió este miércoles, en una asamblea convo-
cada por el Sindicato Médico, y celebrada en el Colegio de Médicos, ir a la huelga mientras no se dé solución a los mismos. Asimismo, según ha informado el Sindicato, en las próximas semanas se celebrarán asambleas en los hospitales con el mismo objetivo. El Sindicato Médico recuerda que ya avisó este verano que si no se ponía solución a los "problemas estructurales" de la Atención Primaria de Cantabria, el colectivo iría a la huelga en otoño.

ción
El presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores y patrón mayor de Burela (Lugo), Basilio Otero, ha lamentado la "incertidumbre" que existe en el sector en relación a las zonas que no quedan acotadas con el veto de la Unión Europea a la pesca de fondo. "No tenemos claro cuáles son los puntos de referencia, de hecho hubo alguna reunión entre España, Portugal, Francia e Irlanda para poner unas situaciones comunes", ha dicho Otero, que ha recordado que "Bruselas mandó la situación en decimales y no sexagesimales".

Síguenos
Contacto redaccion@nuestrocantabrico.es publicidad@nuestrocantabrico.es administracion@nuestrocantabrico.es

La actriz Raquel Meroño, Embajadora y Cofrade de Honor en la X edición de los Premios Nécora
Laactriz, periodista y presentadora, Raquel Meroño, será la Embajadora de la Nécora en la X edición de los Premios Nécora, que se entregarán en el Festival que tendrá lugar los días 15 y 16 de octubre y que reconocerán un año más la labor de periodistas, empresas y chefs para promocionar e impulsar la gastronomía y su sostenibilidad. Asimismo, Meroño, será nombrada Cofrade de Honor en el IV Capítulo de la Cofradía de la Nécora. A estas citas se suma el tradicional Mercado Gourmet que estará abierto durante las dos jornadas y que contará con y productos caracterizados por su alta calidad y denominación de origen de Cantabria. Este mercado estará abierto desde las 11:00 horas tanto el sábado como el domingo. Como ha señalado el alcalde, Miguel Ángel Ruiz Lavín, alcanzar la décima edición de estos premios “es un hito importante en un festival que pretende no solo impulsar la calidad gastronómica de un producto tan característico de Noja”, sino “reconocer la labor de personalidades locales, autonómicas y nacionales en el mundo culinario y en la difusión de la imagen de Cantabria”.
El principal evento de esta décima edición será la entrega de los Premios Nécora a las 20:30 horas del sábado en la Plaza de la Villa. En esta gala se entregará el Premio Nécora a la Promoción del Turismo en Noja, que recae este año en Virginia Rodríguez García, propietaria del Hotel Virginia de la Villa, ubicado junto a la playa de Trengandín. El Premio Nécora al Cocinero Cántabro será para Álex Ortiz, chef del restaurante ‘El Pan de Cuco’, mientras que el Premio Nécora a la Trayectoria en la Promoción Exterior de Cantabria y por su Trabajo en Favor de la Inclusión

Social reconocerá la labor del productor de cine Álvaro Longoria, de Morena Films y responsable de películas como ‘Campeones’ o ‘Altamira’. El Premio a la Trayectoria Profesional recaerá en el cocinero y escritor Xabier Gutiérrez, jefe del laboratorio Arzak. También será reconocida la empresa Nestlé y su fábrica de La Penilla de Cayón con el Premio Nécora a la Empresa Gastronómica de Cantabria por su impulso durante años del sector agroalimentario y del empleo en la región.
El cocinero, escritor y presentador de televisión Julius Bienert recibirá en esta edición el Premio Nécora a la Promoción del Turismo Gastronómico y Descubrir Historias Personales, mientras que la sección ‘Jugando a las cocinitas’, de la Cadena Ser Cantabria, será reconocida con el Premio Nécora al Programa Local de Divulgación Gastronómica. Este X Festival de la Nécora también contará con un Premio Nécora al Evento Gastronómico Regional capaz de Traspasar Fronteras 2.0, que recae en Santander Foodie y el chef tres estrellas Michelin, Jesús Sánchez, impulsor de la iniciativa. La innovación gastronómica también será reconocida en los premios de este 2022. Por un lado, Antonio Muiños, responsable de Portomuiños, recibirá el Premio Nécora a la Innovación Vinculada al Sector de la Gastronomía por su trabajo para introducir las algas en el ámbito gastronómico. Por otro, Basque Culinary Center recibirá el Premio Nécora al Trabajo en Favor de la Formación, Investigación, Innovación y Promoción de la Gastronomía. La revista Gourmets también será reconocida con el Premio Nécora por la Divulgación de la Gastronomía desde hace más de 40
años, mientras que la ganadora de la última edición de ‘Masterchef’, María Lo Gómez, recibirá el Premio al Trabajo realizado en favor de una Educación Gastronómica Saludable.

Programación
Los actos del X Festival de la Nécora arrancarán ambos días a las 11:00 horas con la apertura del Mer-


cado Gourmet. El sábado día 15 continuará con un pasacalles y desfile de las Cofradías por las calles de la Villa a las 11:30 horas. Tras la celebración del Capítulo a las 12:00 horas, el Coro de Isla interpretará habaneras, montañesas a las 13:30 horas. La tarde arrancará a las 17:30 horas con actividades para toda la familia. La jornada terminará con la entrega de los Pre-
mios Nécora. El domingo, después de abrirse el Mercado Gourmet, contará con una nueva edición de las actividades familiares a partir de las 12:00 horas y un nuevo pasacalles a las 13:00 horas. Una hora más tarde se celebrará una marmitécora popular al precio de 3€ por ración. A las 15:00 horas se cerrará el Mercado Gourmet, con lo que se pondrá punto final.
Santander concede licencia de obra para la nueva sede del 112
ElAyuntamiento de Santander ha concedido licencia de obra y actividad para las obras de renovación integral de la nueva sede del Servicio de Emergencias de Cantabria, 112, en la calle José María de Cossío 29.
Así lo ha anunciado el concejal de Fomento, César Díaz, quien ha destacado la agilidad con la que se ha trabajado en el Consistorio para minimizar plazos y que la mejora de esta importante dotación sea una realidad lo antes posible.
Según ha detallado, el expediente incluye la descripción de los trabajos para el acondiciona-

miento de la planta del edificio, en una superficie de actuación de 420 m2, que no prevén intervención en la estructura del edificio existente y se ceñirán a la nueva compartimentación y mejora de espacios interiores.
Las obras contemplan un nuevo suelo técnico elevado y un falso techo modular, nueva instalación eléctrica, térmica y de protección contra incendios, así como una red de voz y de datos.
Díaz ha destacado la contribución de este proyecto para generar actividad económica y empleo y lo que supondrá para la mejora de la prestación de un ser-
vicio esencial para los ciudadanos como es la atención en casos de emergencia. Por último, ha recordado otras licencias recientes concedidas por el Ayuntamiento como la del acondicionamiento de los bajos del Casino, la rehabilitación del edificio Kuo o el nuevo supermercado de La Pereda; y para la construcción de 68 viviendas en Peñacastillo; 7, en Somonte; 16, en El Mazo (San Román), 12 viviendas en San Pedro del Mar, 16 más en la Avenida de Cantabria, 6 unifamiliares en Canto Cercado; 82, en la Avenida del Voluntariado (Peñacastillo); o las 83 de La Pereda (Cueto).
Comienza el programa ‘Ola de Frío’ que se extiende a todo el año
El
Consistorio ha puesto en marcha una nueva campaña de ‘Ola de Frío’, un programa cuyo objetivo primordial es el de atender a los más desprotegidos a través de un equipo de profesionales que recorre la ciudad cada noche para ofrecer comida y abrigo a quienes duermen en las calles, y, además, informarles de la posibilidad de alojarse en el centro de acogida Princesa Letizia. La principal novedad de esta campaña es que se va a extender a los 12 meses del año, una ampliación que viene motivada por las necesidades detectadas por los profe-

sionales que atienden a este colectivo de personas vulnerables, que han considerado oportuno extender lo más posible el contacto con ellas para recabar datos que permitan aplicar una atención personalizada a cada usuario.
Así lo ha dado a conocer la alcaldesa, Gema Igual, durante la presentación de esta nueva campaña que cuenta con el apoyo de Fundación ‘la Caixa’ y CaixaBank, y la colaboración de las empresas Café Dromedario, Sobaos Serafina, Restaurante Rocamar, Regma y Agua de Solares.

Avanza la reordenación de la calle Repuente de la capital
La rehabilitación del centro cívico cultural Fernando Ateca concluirá en diciembre

las obras de reordenación y pavimentación de la calle Repuente, con el inicio de los trabajos de asfaltado del primer tramo, el que va desde la glorieta de la calle Torremar hasta la intersección con la calle La Regaña. Así lo ha anunciado el concejal de Fomento, César Díaz, quien ha recordado que este proyecto supone una inversión municipal de 727.294€ y fue un com promiso electoral de la alcaldesa Gema Igual con los vecinos del entorno. Ejecutadas por la empresa cántabra Rucecan, las

Avanzan
obras cuentan con un plazo de diez meses y tienen por objetivo optimizar las condiciones urbanas de la calle, un vial con un alto índice de tráfico rodado y peatonal, que carecía de aceras en zonas o bien se encontraban deterioradas y sin dimensiones adecuadas. “La regeneración integral de la calle Repuente supone un paso más en la mejora de la ciudad y de los barrios”, ha remarcado el edil, y afirma que esta actuación permitirá completar la urbanización del vial y mejorar además el tráfico en el polígono de La Tejera.
Lasobras de rehabilitación y ampliación del centro cívico cultural Fernando Ateca de Monte concluirán el próximo mes de diciembre, cumpliendo de esta manera el plazo de 12 meses
Así lo ha confirmado la alcaldesa, Gema Igual, durante una visita a las obras para ampliar y renovar las instalaciones, que cuentan con un presupuesto de 1,4 millones y cuya ejecución corre a cargo de la empresa Palomera.
Acompañada por el concejal de Fomento, César Díaz, Igual
ha destacado que el centro experimentará una “transformación integral” ya que se va a convertir en una instalación accesible, con servicios e instalaciones modernas y sostenibles y adaptada al entorno, que también será mejorado, dándole un valor añadido.
Iniciativas
Ha recordado que como en todas las iniciativas que se llevan a cabo desde el Ayuntamiento, antes de iniciar esta actuación, se ha contado con los vecinos, ya que se trata de
modernizar y dar contenido de ocio y cultura a una zona en expansión de la ciudad que cuenta con colectivos muy dinámicos y con muchas y diversas inquietudes.

Vecinos
“Todas las actuaciones que realizamos son importantes, necesarias, y consensuadas con los vecinos de principio a fin, pues son ellos, los que viven en los barrios, quienes los conocen mejor que nadie y quienes saben qué se necesita para mejorarlos”, ha remarcado.
El PRC consigue que se active la Comisión del Cabildo y se avance en su propuesta de modificación del PGOU
Elgrupo municipal regionalista en el Ayuntamiento de Santander ha mostrado su satisfacción por la activación de la Comisión Mixta del Cabildo tras anunciar la alcaldesa, durante la sesión plenaria de esta mañana, el decreto por el que se han modificado los miembros integrantes de dicha comisión.
El portavoz del PRC, José María Fuentes-Pila, ha calificado de "vital" que se haya activado dicha Comisión puesto que es en el seno de la misma donde se puede estudiar cómo se puede intervenir, dónde se puede rehabilitar y de qué manera se pueden llegar a acuerdos pú-
blico-privados, tras venir exigiendo durante todo este tiempo que se diese cumplimiento a dos acuerdos plenarios adoptados en 2020 y 2021, donde se aprobó por mayoría la modificación puntual del PGOU para dar cobertura al Plan Especial de Protección y Reforma Integral (PEPRI) del Cabildo de Arriba y por unanimidad, y la convocatoria inmediata de dicha Comisión Mixta. Una postura que han venido defendiendo los regionalistas como la opción más "rápida" de acceder a una solución para el Cabildo en lo que se refiere a una intervención en un corto intervalo de tiempo, ya que la planteada desde la Concejalía de
Ceruti es, "de nuevo, una hoja en blanco que demoraría cualquier posible actuación y seguir dejando en el olvido este barrio". Por ello, defienden que su posición de modificar puntualmente el plan vigente, el de 1997, y adaptar el PEPRI de 2013 para encajarlo en el plan, es la vía que permitirá activar "con mayor inmediatez la recuperación de este barrio". “Una vez que se ha hecho efectiva la renovación de los miembros que conforman dicha comisión, la convocatoria de la misma, y la puesta en marcha de un plan de trabajo y un cronograma, son los pasos a continuar a partir de ahora”, según el regionalista.
“Es vergonzoso que la Policía Local use teléfonos móviles por el precario estado de las emisoras”
ElPRC en el Ayuntamiento de Santander ha denunciado el “deficiente” estado del sistema de comunicaciones de la Policía Local que está generando un verdadero problema de seguridad tanto para los propios agentes como para la ciudadanía ya que no cuentan con los medios técnicos necesarios para ofrecer un servicio óptimo desde hace seis años. Por lo que pedirán en el próximo pleno municipal vía moción a que se proceda a la sustitución urgente del actual sistema por otros de comprobada eficacia.

El concejal regionalista, Jesús Goñi, ha calificado de “vergonzosa” la situación en la que se encuentra este servicio al tener que disponer de sus propios teléfonos móviles para poder comunicarse los agentes, ralentizando ello el trabajo sobre todo en ocasiones de urgencia o de un agravio grave de seguridad. “No es de recibo que desde que se han notificado los inconvenientes que padece este servicio en materia de comunicación, hace seis años, sigan en las mismas condiciones”, apuntó. Y es que el problema surgió en 2016, cuando el Ayuntamiento se hizo cargo del sistema de comunicacio-
nes de la Policía Local, que hasta entonces costeaba el Gobierno de Cantabria y venía dando un servicio adecuado y con el que los distintos cuerpos estaban más que satisfechos. A pesar de ello se introdujo una nueva red de comunicaciones propia del Ayuntamiento y se realizó “sin verificar” previamente que la misma funcionaba.

“En todo este tiempo hemos podido comprobar cómo han pasado ya por aquí distintas empresas y ninguna de ellas ha sabido o ha podido dar solución a la problemática existente. Desde entonces no ha dejado de ser un peligro y un
obstáculo para el servicio que vienen prestando estos cuerpos a pesar de que cuando se instaló se afirmó desde el Ayuntamiento de Santander que todo el equipamiento estaría preparado para trabajar en áreas extensas y contar con gran capacidad de estabilidad”, indicó el regionalista. Al parecer la inversión realizada en Santander parece no haber sido suficiente y la supervisión de los distintos contratos parece haber sido nula durante distintos periodos, “algo a lo que estamos acostumbrados por otra parte en este Ayuntamiento”.
Denunciado el abandono de la ladera norte de la senda de Peñacastillo
ElPRC del Ayuntamiento de Santander ha denunciado el abandono absoluto en el que se encuentra el tramo norte de la senda de Peñacastillo, “totalmente abnegado de maleza y plumeros”, por lo que ha pedido su acondicionamiento para que este recorrido esté en óptimas condiciones de cara al impulso anunciado por parte del ejecutivo municipal en la promoción de las visitas guiadas a los miradores de la Peña. Actualmente existen dos opciones de recorridos para disfrutar de este espacio natural, y es en su ladera norte, donde la maleza ha invadido el camino complicando la accesibilidad del mismo. Asimismo, han registrado una serie de peticio-
nes para que se acometan a la mayor brevedad ante el perjuicio que están sufriendo los vecinos de la zona. En concreto, la falta de presión de agua y la existencia de una única tubería que comparten varias casas les impide el suministro de agua potable de una a otra. A ello se suma que las aguas fecales caen directamente a una sima existente en el entorno careciendo de fosa séptica o cualquier otra forma de canalización.
En su visita a la zona, el portavoz regionalista, José María FuentesPila, comprobó además que el vial de acceso a las viviendas presenta un estado de evidente abandono donde la vegetación ha “tomado” la calzada.

Los regionalistas piden investigar ante las declaraciones sobre los fondos de la Menéndez Pelayo
Elgrupo municipal regionalista (PRC) del Ayuntamiento de Santander insiste en la necesidad de tener regladas, cuanto antes, las Comisiones de investigación, para no solo esclarecer lo ocurrido con el contrato de basuras, sino también para saber realmente que sucedió con los fondos de la Biblioteca Menéndez Pelayo. Y es que las contradictorias informaciones que subyacen de los informes emitidos por los cuerpos de emergencia encargados de la extinción del incendio y la empresa encargada de la custodia de
los mismos, TSA, así como las declaraciones de la ex directora de la Biblioteca, quien recientemente avalaba en prensa que el agua empleada por los bomberos no fue la causante del deterioro de los fondos, lleva a cuestionar qué es lo que ha sucedido con una de las joyas patrimoniales más destacada. Unas dudas que para los regionalistas se incrementan tras un informe emitido en agosto del presente año por un técnico de la Menéndez Pelayo, sobre el estado de las colecciones y los trabajos de restauración y conservación preventiva.


Astillero convoca las ayudas de transporte y especiales para el curso 2022-2023
ElAyuntamiento de Astillero ha convocado las ayudas al transporte y a alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, cuyo plazo de solicitud comenzó el viernes 30 de septiembre y se dispondrá de 15 días hábiles para presentar las peticiones en el registro general del Consistorio.

Estas becas especiales y de transporte están dirigidas a alumnos de centros educativos de prácticamente todas las etapas formativas, con un plan de estudios en modalidad presencial.
En el caso de las ayudas especiales, podrán optar a ellas los estudiantes desde Infantil hasta Secundaria, mientras que las ayudas al transporte están reservadas a alumnado de Formación Profesional o universitaria que desarrollan sus estudios fuera del municipio o de la región.
La concejal de Educación, Cristina Laza, ha señalado que "un año más", el Ayuntamiento convoca becas que permiten a
los vecinos desarrollar sus estudios fuera del municipio y acudir a diferentes especialistas "en función de sus necesidades educativas".
Estas becas cubren prácticamente la totalidad de las etapas educativas y se suman a otras ayudas al estudio como las del
pasado agosto para sufragar los gastos de principio de curso de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, ESO y Formación Profesional Básica, o las que ayudan a la conciliación familiar, entre otras, según ha destacado el propio Ayuntamiento.
Finaliza con éxito la II Semana de los Mayores del municipio



La
segunda Semana de los Mayores de Astillero ha finalizado con un fin de semana repleto de actividades como música, baile, chocolatada y una excursión a Castro Urdiales. Además de esta excursión, a lo largo de los días de celebración se ha llevado a cabo un paseo saludable, un curso del uso de máquinas biosaludables al aire libre y numerosas actividades más.
"Cuando diseñamos este pro grama de la II Semana de los Mayores lo hicimos pensando
en el ocio y disfrute de nues tros vecinos y nos satisface mucho saber que ha sido todo un éxito", ha reconocido Vicente Palazuelos, concejal de Servicios Sociales

Este programa se ha diseñado “pensando en el ocio”
El municipio retoma los cursos de primeros auxilios
ElAyuntamiento de Astillero retomará los cursos de primeros auxilios con motivo de las Fiestas del Pilar 2022. El lunes 10 de octubre a las 19:00 horas se celebrará una nueva formación en la que los participantes podrán aprender el protocolo a seguir en una situación de emergencia En estas sesiones teórico prácticas se enseñarán las técnicas de reanimación cardiopulmonar y el protocolo a seguir hasta que lleguen los servicios de emergencias. De esta manera, los participantes adquieren de manera teórica y práctica los conocimientos necesarios para saber reaccionar en una

situación de emergencia y/o acci dente. El doctor Fernando Cortina, médico del consistorio, volverá a ponerse al frente de unos talleres que fueron muy exitosos en la pa sada primavera, cuando se cele braron por primera vez de manera gratuita y abierta a todos los vecinos del municipio. Para participar en los talleres de RCP será necesario inscribirse a través del telé fono 942 07 70 49. El aforo máximo serán 10 personas y se realizará por riguroso orden de inscripción. La edad mínima recomendada para participar será a partir de los 14 años, aunque estarán abiertos a cualquier persona.


Astillero contará con un nuevo puerto deportivo con 70 amarres

LaAutoridad Portuaria de Santander (APS) tiene prevista la construcción de un nuevo puerto deportivo con 70 amarres en Astillero, entre las dársenas de Orconera y San José, para paliar la "creciente demanda" a la que actualmente no se puede dar cobertura.

Para ello, la APS ha propuesto en la reunión del Consejo de Administración poner a disposición una superficie de agua de 9.000 metros cuadrados para construir
estos amarres de entre ocho y diez metros a través del otorgamiento de una concesión en dominio público portuario.
Así, el Consejo ha aprobado las bases del concurso y las condiciones de la concesión para la construcción y explotación de esta instalación. El presidente de la APS, Francisco Martín, ha explicado que la bahía de Santander "no puede hacer frente" en estos momentos a la "creciente demanda" de amarres por parte
de los propietarios de embarcaciones deportivas y de recreo", por lo que los 70 nuevos amarres proyectados podrían "paliar esta necesidad". La reunión del Consejo de Administración también ha tenido otros puntos en el orden del día, como la aprobación de un presupuesto de inversión de 2,5 millones de euros para la ampliación de la línea de atraque del muelle de Raos 8 y la incorporación de una rampa para tráfico rodado en Raos 7.
OPINIÓN
Ídolos detrás del mostrador Paco Pis
Aquellas
tiendas de ultra marinos, colmados como dice mi amigo el Doctor Salvador Gámez, desavíos las llaman en algunos lugares de Andalucía, en fin, las tiendas de barrio de toda la vida; tenían a mis ídolos detrás del mostrador. Recuerdo esas tiendas a las que mi madre me mandaba con la cesta de la compra; no olvidaré nunca a Ángel Pacheco, colilla apagada en sus labios y lápiz en la oreja, allí estaba en su tienda Alcosant, una de las “setecientas tiendas amigas” como se oía en la publicidad de la radio en aquella época


En la parte izquierda, una pequeña barra donde algún vecino se tomaba un vino, un ”chiquito”, apoyado casi en la bandeja de arenques. En ese mismo mostrador se cortaba el bacalao con la guillotina que partía y trituraba también las espinas y desparramaba un poco de sal al cortarlo
Se servía casi todo a granel, se pesaba el género en aquella
báscula de la marca Montaña, su logotipo era un Atlas cargando con el globo terráqueo y a mí me parecía una maravilla cuando el tendero llenaba la bolsa y el peso era casi exacto al que pedía el cliente. Eran magos, genios manipulando báscula, seleccionando las manzanas y mirando de reojo las latas y conservas en las estanterías
En verano, los helados de Avidesa y también amontonadas las jaulas metálicas para las botellas de La Casera (te daban un “duro” si devolvías el envase) y de madera para las cervezas de la marca Cruz Blanca. La señora decía: “deme un poco de chorizo de Pamplona, 250 gramos y si es un poco más ¡déjelo!”

Había un protocolo en esas tiendas que recuerdo con cariño, como por ejemplo: Se preguntaban los precios porque no había cartel o etiqueta, ¿a cómo están las uvas? “a 25 pesetas el kilo ”, “uy qué
caras ”
Pero mi favorita sin lugar a dudas era: “¿la última?...Servidora”.
Llenabas el vino directamente de la cuba, comprabas casi de todo y al hacer la cuenta se sumaba a mano detallando en un "papeluco" sólo el precio de la compra.
Se abrían, por cierto, estas tiendas sábados por la tarde y domingos por la mañana e incluso se ampliaba el horario cerca de las fiestas de Navidad Mi recuerdo y cariño a mis ídolos trabajando detrás del mostrador


El Ayuntamiento de Camargo ha finalizado las obras de renovación en el Centro Cultural Municipal El Torreón de Herrera, donde ha procedido a mejorar la fachada y los accesos exteriores.
La alcaldesa, Esther Bolado, junto al concejal de Obras, Íñigo Gómez, y la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, han visitado los resultados de estos trabajos que han estado dirigidos "a mantener esta dotación municipal en buenas condiciones para que los usuarios puedan disfrutar de ella de manera satisfactoria". Durante la visita, en la que han estado acompañados por representantes de la Junta Vecinal de Herrera y técnicos municipales, Bolado ha recordado que las actuaciones llevadas a cabo en este edificio han consistido principalmente en el saneamiento y pintado de las fachadas, ya que presentaban humedades y señales del paso del tiempo. La intervención en el edificio también se ha aprovechado para renovar la zona de accesos y construir nuevas jardineras en el exterior, a través de trabajos que han sido acometidos por la brigada municipal de Obras con cargo al presupuesto de esta Concejalía. El presupuesto de la actuación ha sido de 38.175€, IVA incluido. Además, se ha instalado un nuevo panel en la fachada principal con la denominación del edificio.

Camargo conmemorará el Día Europeo del Arte Rupestre

ElAyuntamiento de Camargo en colaboración con la Asociación de Arqueología CAEAP se sumará este sábado, 8 de octubre, a la celebración del Día Europeo del Arte Rupestre con un taller de realidad virtual y con la pre sentación de un sello postal y un matasellos conmemorativo del 25º aniversario del descubrimiento de las pinturas de la Cueva de El Pendo. Con estas actividades que se llevarán a cabo en el Parque Lorenzo Cagigas a partir de las 12:15 horas el municipio cumplirá el doble objetivo de sumarse a la inicia

tiva que promueve el Consejo de Europa y la Comisión Europea dentro de la programación de los Jornadas Europeas de Patrimonio, y a su vez de poner el colofón a los actos que se han llevado a cabo a lo largo del verano para conmemorar el hallazgo en 1997 de las pinturas de El Pendo. Así, las personas que acudan el sábado a participar en esta actividad podrán ex perimentar una visita virtual de gran precisión y rigor científico al friso de las pinturas de El Pendo, en la que podrán cono cer todos los detalles de dicha expresión artística.
El Ayuntamiento pone en marcha una nueva campaña Bono Consumo
El
Consistorio ha abierto
hasta el viernes 7 el
plazo para que los comercios y locales de hostelería interesados se puedan apuntar a la nueva campaña Bono Consumo, que el Ayuntamiento pone en marcha para dinamizar la economía del municipio y apoyar a pequeños establecimientos, incentivando el consumo y paliar las consecuencias del Covid.
La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Cámara de Comercio de Cantabria, se celebrará en dos fases, en otoño e invierno
Así, la primera se llevará a cabo del 10 de octubre al 10 de diciembre, y la segunda se prevé a partir del 1 de febrero y hasta el 31 de marzo
Los representantes municipales confían en que de nuevo "miles" de personas que se sumen a esta campaña y realicen sus compras en el comercio local o consuman en la hostelería del municipio a precios "ventajosos".
Los empresarios interesados
en participar deberán inscribirse en un formulario habilitado en la página web www.bonoconsumocamargo.com, donde los usuarios podrán consultar también el listado de establecimientos adheridos a la campaña. Los bonos podrán descargarse a partir del 10 de octubre a través del mismo portal, creando una cuenta con su correo electrónico y contraseña.

Cada usuario podrá descargar un máximo de cinco bonos
por valor de 10€ cada uno, ascendiendo a un máximo de 50€ de subvención, que podrán ser canjeados en compras iguales o superiores a 20€ por bono en los establecimientos adheridos.
Los bonos podrán ser acumulables entre sí, siempre y cuando se cumpla la regla de canje de un bono por cada 20€ de compra. El pago con los mismos se realizará en el momento de hacer la compra, junto al resto del importe.
Las Fiestas del Pilar 2022 volverán a alegrar Guarnizo

Guarnizo
volverá a celebrar sus Fiestas del Pilar con hasta diez días de celebración que llenarán de alegría las calles de la localidad. Del 6 al 16 de octubre, la carpa de las fiestas será el epicentro de una programación que incluye actuaciones musicales y verbenas, concursos, baile, juegos infantiles y citas deportivas, entre otros.

El jueves 6 de octubre comenzó en el Colegio Ramón y Cajal el programa de radio “Mediodía COPE Más Cantabria” para charlar sobre los festejos que darán su inicio oficial el viernes 7 a partir de las 21:30 horas con el pregón a cargo de la Cultural Deportiva Guarnizo con motivo de su centenario.
El primer fin de semana de las fiestas acogerá importantes actividades como la I Marcha contra el cáncer El Pilar (sábado, 11:00 horas), para la que ya están a la venta los dorsales en los puntos oficiales; la actuación del grupo Solo Saxo, el sábado a las 22:30 horas. Ellos mismos se de-

finen de la siguiente manera: “En Sólo Saxo ponemos la banda so-
nora a la gran escena de tu vida. Experiencia, elegancia, las mejo-
res canciones para el recuerdo, la dorada belleza de un instrumento
mítico. Cabe destacar el concurso por cuadrillas de guiso de patatas con carne, que se desarrollará el domingo a las 9:00 horas. Las cuadrillas volverán a llenar la carpa de fiestas. Esta tradicional actividad de las fiestas de El Pilar regresa en una edición de 2022 que, tras dos años, estará libre de restricciones derivadas de la pandemia COVID-19.
La inscripción para el certamen se cerró el pasado 3 de octubre.
El mismo día del concurso, a las 9:00 horas comenzará la entrega de la materia prima y a partir de entonces, las cuadrillas participantes dispondrán de cinco horas y media para elaborar su guiso, emplatarlo y presentarlo ante el jurado. La cuadrilla vencedora en 2019; el alcalde de Astillero, Javier Fernández Soberón; el alcalde pedáneo, Alejandro Hoz; y la concejala de Festejos, Cristina Laza, serán los encargados de valorar cada plato en función de su sabor, calidad y punto de sal.
“Tras dos años especialmente difíciles, podremos disfrutar del

Nuestro Cantábrico
tradicional concurso de guisos y del espectacular ambiente que se vive en la carpa de las fiestas durante su celebración”, ha señalado Hoz. “El sentir de nuestros vecinos es de ilusión y de ganas de volver a festejar en Guarnizo como siempre lo hemos hecho”, ha añadido.
Por su parte, la máxima responsable del área de Festejos, Cristina Laza, ha reconocido que “nos hace especial ilusión poder organizar, por fin, unas Fiestas del Pilar como las conocíamos antes de la pandemia. Dejamos atrás restricciones de aforo y distancias de seguridad para simplemente disfrutar junto a los vecinos de Guarnizo de una de las fiestas más especiales de nuestro municipio”. A esto se suman las pruebas de motocross y slalom, a las 10:00 horas. También habrá una chocolatada gratuita para los asistentes (domingo, 18:30 horas).
Actividades para los peques Durante todas las fiestas habrá hinchables y juegos para los más pequeños, así como espectáculos de animación o la celebración de la II Bandera Interescolar de Remo que estrenarán los alumnos del Colegio Ramón y Cajal. También regresa en esta edición la tradicional Cabalgata de gigantes y cabezudos, que tendrá lugar
el martes 11 de octubre a las 19:30 horas. Además, habrá recinto ferial y puestos de venta en la zona de las fiestas.
Día grande
Un día más tarde se celebrará el día grande, la festividad de Nuestra Señora del Pilar, que comenzará en la rotonda de la calle Industria a las 11:00 horas con el acto homenaje a la bandera de España y a la Guardia Civil. A las 12:00 horas se realizará la misa solemne en la Iglesia del Pilar y de allí partirá la procesión de la Virgen del Pilar por las calles de Guarnizo. La sesión de vermú y degustación de tortillas elaboradas por los vecinos abrirán las actividades de la tarde, en la que también habrá hinchables, fiesta infantil ‘Magic’, reparto de salchichas y romería con la Orquesta Pasito Show. La vinculación de Guarnizo con su patrona es muy importante y por eso, en 1945, se decidió levantar la Iglesia del Pilar junto a la estación de tren, donde se guarda la imagen que cada año los vecinos pasean con orgullo por sus calles. El 12 de octubre es el Día Grande de las celebraciones. La emoción embriaga a todos aquellos que se acercan hasta la cita para poder ver en directo lo que sucede en Guarnizo.

La programación finalizará con



un último fin de semana que albergará eventos como la Batalla de Gallos-Rap Freestyle CCF Guarnizo 2022 (viernes 14) o el II Concurso Nacional Canino de Guarnizo (sábado 15). También habrá una comida popular por el centenario de la Cultural Deportiva Guarnizo (domingo 16).

Citas deportivas
No faltarán las citas deportivas, como el partido de fútbol de Tercera División RFEF entre la Cultural de Guarnizo y el U.C. Cartes, el encuentro de la 2ª Divi-
sión femenina nacional de fútbol sala entre el C.D.E. Muslera y Santidad Banot o el compromiso de la 1ª División sénior femenina de baloncesto que enfrentará al Ventanas Arsan y al C.B. Villamuriel. Por segundo año consecutivo, la tradicional prueba de Slalom de Astillero se enmarcará en la programación de las Fiestas del Pilar. En su 33ª edición, el polígono de Guarnizo reunirá de nuevo a los pilotos de esta modalidad deportiva para competir en las diferentes categorías participantes.
La cita ha sido organizada por Cundi San Emeterio, responsable del Club Nola Sport, en colaboración con la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Astillero.

Al igual que la pasada edición de los festejos del Pilar, este año los motores volverán a ponerse en marcha en el polígono de Guarnizo para un día especial dedicado al motor.
A partir de las 16:00 horas se dará el banderazo de salida de una prueba que forma parte del circuito cántabro de Slalom y que
contará con hasta cuatro clases puntuables: 1, 2, CC y P; además de la modalidad copa junior piloto. Para el alcalde de Astillero, Javier Fernández Soberón, “no hay duda de que la alegría invadirá la carpa de fiestas del Pilar y cada calle de Guarnizo durante unos festejos locales que guardaremos en el recuerdo después de unos años tan complicados”.

Por su parte, Alejandro Hoz, alcalde pedáneo de Guarnizo, se ha mostrado “emocionado por poder volver a disfrutar de nuestras fiestas por todo lo
alto. El pueblo de Guarnizo y sus gentes se merecían recuperar la felicidad de unas fiestas tradicionales que son emblema del municipio”.
Mientras que Cristina Laza, concejala de Festejos, ha apuntado a “la diversidad de opciones culturales, deportivas, infantiles y gastronómicas como punto fuerte del programa de esta edición de 2022. Hemos diseñado actividades para todos los gustos y edades, con el objetivo de que ningún vecino se quede sin disfrutar del regreso de las Fiestas del Pilar”.



Las Fiestas de San Lucas se celebran un año más en Hoznayo

Todo
está listo para celebrar las grandes fiestas de San Lucas en Hoznayo.


Los actos comenzarán el sábado 15 de octubre a las 16:00 horas con la exhibición de deporte rural en el prado del convento con corta de troncos en altura, lanzamiento de fardo, levantamiento de piedra. A la misma hora se abrirá el parque infantil con hinchables para los peques frente al Parque de San Lucas.
Ya por la noche, a las 20:00 horas, habrá un tributo a cantajuegos para toda la familia. A las 22:00 todo el mundo se pondrá a bailar con el Macro Hoznayo Fest, con DJ y la actuación de Henry Méndez. Nacido en Santo Domingo el 7 de noviembre de 1974, desde niño ya tuvo una gran pasión por el mundo de la música y el baile.
Fue en su ciudad natal donde empezó a pertenecer a diversos grupos juveniles de hip hop y rap. Al poco tiempo se trasladó junto a su familia a España, re-
sidiendo en Sant Quirze del Vallès, un municipio español de la provincia de Barcelona. Allí inició su carrera musical a nivel profe-
sional, fusionando los estilos latinos con la música electrónica,
muy de moda en Europa en ese momento. Desde el 1 de agosto de 2021 es reconocido Hijo Adoptivo de la ciudad de Talavera de la Reina.
En 2013 dio un salto en su carrera en solitario, creando el tema Mi Reina, con el que se situó en la parte alta de la lista de ventas, fue n.º 1 en iTunes y en apenas tres meses alcanzó las 11 millones de reproducciones.
Durante ese tiempo sacó El Tiburón en honor a la Selección de fútbol sub-21 de España que acababa de ganar la Eurocopa; es una versión de la popular canción del grupo Proyecto Uno, que tuvo muchísimo éxito hace ya 20 años y con la que también lo logró, además sacó otros temas como Déjame Contarte o Como Lluvia, que ya en 2014 los incluyó en el que ha sido su primer álbum debut titulado Dale Mambo.
El domingo 16, la jornada comenzará a las 12:00 horas con el espectáculo de caballos ‘El
Nuestro Cantábrico

Duende Ecuestre’ en el Prado del Convento. A las 16:00 horas será el turno del arrastre de bueyes también en la misma localización.
El martes 18 de octubre se llevará a cabo la misa solemne a las 19:00 horas en honor al Santo Patrón cantada por la Coral Polifónica de Liérganes. A las 21:00 horas actuará el grupo ‘Solo Saxo’ en la Plaza de San Lucas.
El miércoles 19 de octubre será el ‘Día de San Lucas’. Durante la jornada se podrá disfrutar del mercado tradicional con todo tipo de productos. Además, como es habitual se desarrollará la Feria de Ganado en el Prado del Convento de Hoznayo. También habrá exposición de maquinaria agrícola y todo ello amenizado con el pasacalles La Charanga Salvé de Laredo.


Ya por la noche la jornada se cerrará a las 20:00 horas con disco fiesta y a las 21:30 horas con la actuación de Los Chichos.
Los Chichos es un grupo español integrado, en sus comienzos, por Juan Antonio Jiménez Muñoz artísticamente el Jero o Jeros, principal componente, compositor y vocalista del trío, y los hermanos Emilio y Julio González Gabarre. Después de que el artista decidiera continuar su

carrera en solitario en 1990, el grupo se reestructuró y actualmente lo forman los hermanos González Gabarre y Emilio González García Júnior, que es el hijo de Emilio.
Su carrera musical comenzó en 1973 y continúan en la actualidad. En estos años han editado 22 discos de estudio, incluyendo varios recopilatorios, y vendido más de 22 millones de copias.
En el 2014 conmemoraban el 40.º aniversario de su carrera musical con una gira titulada Los Chichos desde 1973, Gira de despedida. En todos estos años han obtenido 12 casetes de platino, 15 discos de oro y 13 discos de platino, incluyendo su último disco por descargas digitales, Hasta aquí hemos llegado (2008).
Los Chichos han sido un grupo de mucha referencia musical para varios artistas como Antonio Orozco, Sergio Dalma, Estopa, Ketama, La Barbería del Sur, Camela o el Arrebato, reconociendo que sus carreras se han visto abocadas gracias a la influencia que Los Chichos han ejercido sobre ellos.
Orígenes
Durante años se pensó que la feria de San Lucas de Hoznayo era la más antigua de las anua-
les celebradas en Cantabria. Sin embargo, actualmente se sabe que la más antigua es la de San Pedro, en Potes (1379). El origen de la feria de San Lucas se remonta al año 1521, gracias a un privilegio concedido por la Junta de Ávila. Desde entonces, se puede rastrear su historia y evolución desde el siglo XVIII, a través de documentos y, de manera especial, en los artículos de las publicaciones periódicas de los siglos XIX y XX. La primera referencia la encontramos en un documento fechado en 1787, el cual ya nos informa sobre los principales rasgos de esta feria. Sobre la fecha de celebración de la misma, el día 18 de octubre de cada año – día de San Lucas – y su duración, de tres a cuatro días. En segundo lugar, el emplazamiento donde tiene lugar la feria: “en los palacios que llaman de Oznayo, en donde se hace el mercado, sitos en el lugar de Término”. Por otro lado, alude al tipo de ganado que concurre a ella, que es el vacuno y, dentro de él, destaca la presencia de bueyes, de los que se llegan a realizar hasta 4.000 transacciones. La feria no se limita a la venta de ganados sino que, también, se verifica un gran mercado de productos agrícolas y artesanales.
Adjudicadas las obras de la segunda fase de reurbanización de La Llata y El Santuco
El
Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana acaba de contratar la ejecución de las obras de reurbanización de la calle

La Llata, hasta El Santuco, en la localidad de Sancibrián. Se trata de la segunda fase de un proyecto mucho más amplio, en el que está previsto actuar sobre un total de 1.500 metros y reurbanizar de forma completa esta zona, con un coste global estimado de un millón de euros.


En la fase 1, que está a punto de finalizar, ya se ha actuado sobre una longitud de 300 metros, con el objetivo de solventar la precariedad y la obsolescencia que presentaba el inicio de la calle La Llata, el cual se corresponde con el acceso desde la Avenida José María de Pereda.
Se trata de una vía de acceso principal a varias urbanizaciones de la zona, que presentaba una configuración muy deficiente para el tráfico de vehículos y, además, era “especialmente inadecuada para el tránsito peatonal, con déficits importantes de funcionalidad y accesibilidad”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.
Para dar solución a esta situación,
se ha configurado una sección completa de vialidad de 11 metros, con acera de 2 metros de anchura al Norte, con una calzada de doble sentido, y con una senda peatonal al Sur. Con el objetivo de dar continuidad a este tramo, que estará finalizado en las próximas semanas, el consistorio bezaniego acaba de adjudicar las obras de la fase 2 de este proyecto, para el que se prevé un plazo de ejecución de 6 meses y un coste de 410.000€. En esta ocasión, las obras se centrarán en un trazado
de 700 metros, que dará continuidad a la acera existente al Norte, y continuará con la configuración del paseo peatonal al Sur. Se renuevan, además, todos los servicios de alumbrado, drenaje, señalización, soterramiento de redes y se incluirán obras adicionales de mejora de jardinería y plantación de arbolado. Además, tal y como ha informado García Onandía, “ya se está trabajando en la redacción del proyecto del tramo 3, que prevemos pueda dar comienzo durante el primer semestre de 2023”.
Radio Costa Quebrada recibe a nuevos invitados

Una
semana más, protagonistas de la actualidad de Santa Cruz de Bezana han pasado por los micrófonos de Costa Quebrada para analizar el día a día del municipio.

Esta emisora informa, desde el Edificio RADA, de la actualidad y de las últimas noticias de Azoños, Bezana, Maoño, Mompía, Prezanes, Sancibrián y Soto de la Marina.

Bezana aprueba el pliego del servicio de limpieza

ElPleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha aprobado, con los votos a favor de PSOE, PRC y Ciudadanos, el pliego de condiciones técnicas y administrativas del servicio de limpieza viaria, cuyo importe de licitación ronda los 2 millones de euros, y por un plazo de cinco años El nuevo pliego incluye "novedades importantes" con respecto al anterior y pasa a convertirse en un contrato de cuatro años más uno de prórroga y supone un incremento en su precio, llegando a los 394.000 anuales; un aumento que, según el Consistorio,


se debe a varios motivos, entre ellos la subida salarial de los operarios y el incremento de per sonal, que ahora estará formado por 7 operarios y 1 encargado a tiempo completo Además, según ha explicado en nota de prensa, "detectadas y analiza das algunas de las deficiencias" en cuanto a medios humanos y técnicos, que arrastraba el anterior servicio, este nuevo pliego incluye "ciertas mejoras" Para ello, además del aumento de personal, se ha establecido un programa de refuerzo extraordinario compuesto por un equipo de tres personas.
El Otoño Cultural de Santa Cruz de Bezana propone teatro, magia y espectáculos
ElOtoño Cultural de Santa Cruz de Bezana propone
durante los meses de octubre y noviembre teatro, magia y espectáculos infantiles, que tendrán lugar en espacios socioculturales del municipio.
El Consistorio bezaniego, a tra vés de la concejalía de Cultura, y con la colaboración de la Con sejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte de Cantabria, propone un calenda rio cultural con propuestas para todos los públicos.

El viernes 7 de octubre, a las 20:00 horas, el mismo espacio cultural acogerá la representación de 'Sueños del Mar Negro', a cargo de la compañía Entrecajas Fusión y basada en textos de A.P Chejov. La compañía de Rebanal Teatro también subirá al escenario de Soto de la Marina el sábado 15 de octubre con la representación de 'Incompatibles', una comedia para todos los públi cos que dará comienzo a las 19.00 horas. La comedia 'Mi suegra es increíble', de la compañía Máscaras Teatro, será la propuesta municipal para el sábado 22 de octubre. Por otro lado, el 28 de octubre la actividad se
trasladará hasta la Biblioteca Mu nicipal de Bezana con la sesión infantil 'Cuentos de todos los co lores', a cargo del narrador Anselmo Herrero. El cuentacuentos dará comienzo a las 18.00 horas y, en este caso, será necesario re alizar una inscripción previa La actividad será gratuita. El mes de noviembre arrancará con Ruth Garreta y su espectáculo 'Oumuamua 2.0' que obtuvo el pre mio 'Mejor Reir 2021' y el 'Premio del Jurado Encinar Enciso' el pasado
año.
La comedia 'El In-
conveniente', de la agrupación Tela Marinera, se podrá ver en el teatro de Soto de la Marina el sá bado 19 de noviembre, a partir de las 19.00 horas. La Machina Tea tro ofrecerá el espectáculo infantil y familiar 'Molly y el Gigante'. Los niños volverán a ser protagonistas el 16 de diciembre en la Biblioteca Municipal de Bezana. Las entradas para los espectáculos del Centro Cultural de Soto de la Marina tendrán un precio de 2€ y
El Racing de Santander apoya la Marcha AMAT contra la droga
El Real Racing Club respalda la Marcha AMAT, organizada por la Asociación Montañesa de Ayuda al Toxicómano en Torrelavega, que este año cumple su trigésimo quinta edición. La cita tendrá lugar el próximo miércoles, 12 de octubre -jornada festiva, y es posible obtener el dorsal solidario para participar por solo tres euros en la página web oficial de la asociación: https://amattorrelavega.es/. La salida se realizará desde el Bulevar Demetrio Herrero a las 11:00, aunque el circuito estará abierto dos horas para evitar aglomeraciones durante el recorrido -de poco más de cinco kilómetros, que puede realizarse caminando, corriendo o en bicicleta. La marcha solidaria, como es tradición, no tiene afán competitivo. El guardameta Miquel Parera, en representación del Racing, entregó una de sus camisetas de la temporada 2022/23 (de color amarillo, como la que lució en el partido de LaLiga SmartBank disputado ante el Málaga CF en Los Campos de Sport) firmada por toda la plantilla a los miembros de AMAT Arancha Castañón y Alberto Marchante. La elástica Austral será sorteada entre todos los participantes y ayudará a recaudar fondos para mejorar la calidad de vida de las personas que reciben ayuda de esta asociación por sus conductas adictivas, vinculadas tanto a sus sustancias como de otro tipo como el juego.


Cupra Formentor, la marca premium española
ElCupra Formentor es el primer modelo inédito de la novedosa marca de Martorell. Exclusivo, sin estar basado en ninguna carrocería de su marca hermana Seat. La firma Cupra comenzó siendo la referencia deportiva de los modelos de la firma que motorizó España. El modelo Formentor , un todocamino o SUV de línea coupe, mide 4,45 metros de largo,7 cm más que su “primo” Ateca, pero es más bajo y tiene una silueta más afilada, con faros modernos, parrilla hexagonal y los detalles en cobre que identifican a la nueva firma. El interior rezuma deportividad en detalles como los ergonómicos asientos, levas de cambio sobredimensionadas , botón de arranque en el

volante...Incluso la configuración de las plazas traseras está orientada a las dos plazas. El maletero posee una capacidad de 450 litros, que se reducen a los 420 en las versiones de tracción total. En cuanto a motorizaciones, las ventas comenzaron con el motor de gasolina 2.0 TSI de 310 CV asociado al cambio automático DSG7 y tracción 4Drive. En cuanto a versiones de acceso, en gasolina, el motor 1.5 eTSI y en Diésel el 2.0 TDi en ambos casos, con 150 CV. Se complementa por arriba con el Cupra Formentor eHybrid, el híbrido enchufable con 204 o 242 CV y el tope de gama, con un propulsor 2.5 TSI con 300 CV, el VZ5. El Formentor es toda una declaración de intenciones de la nueva firma Cupra.
Los 10.000 del Soplao cambian su recorrido para BTT en 2023
Los 10.000 del Soplao by TotalEnergies modificarán sustancialmente su recorrido en la modalidad BTT (bicicleta todo terreno) el año próximo con el objetivo de ofrecer a los participantes un trazado "sorprendente", que atravesará algunos de los parajes más bellos del valle del Nansa, y más seguro. Así lo ha informado la organización del evento deportivo, que ha concretado que una de las principales aportaciones de este nuevo trazado es que se evitarán las aglomeraciones que se producían en algunos puntos del trazado.

LUGAR: Escenario Santander
PRECIOS: 20€
FECHA: 15 de octubre

En febrero de 2022 se publicó "La lucha por la vida", un nuevo disco de estudio de Ilegales, que coincide con el 40º Aniversario de uno de los grupos más emblemáticos del rock cantado en castellano. Ahora presenta su trabajo en el Escenario Santander.
TRÍO MALATS
LUGAR: Palacio de Festivales
PRECIOS: Consultar
FECHA: 14 de octubre
Víctor Martínez, Alberto Gorrochategui y Carlos Galán son tres brillantes músicos cuya formación y proyección internacional les ha llevado a fusionar sus carreras formando el Trío Malats, para así rendir homenaje a este gran músico español.

LIBROS QUE SE CONVIERTEN EN PELÍCULAS. DRIVE MY CAR DE HARUKI MURAKAMI

LUGAR: Centro Botín
PRECIOS: Consultar
FECHA: 14 de octubre

La última jornada, dirigida por Nacho Solana, analizará la película que mereció el Oscar a la mejor película extranjera en 2021 y obtuvo un gran reconocimiento en festivales como los Globos de Oro o Cannes. Tras esta sesión se proyectará el film en versión original subtitulada.
El centro comercial Peñacastillo, ubicado en Santander, reestrena sus históricos cines de la mano de Cine Yelmo. Así, Santander contará con una nueva oferta de ocio y servicios complementarios de la mano de una de las firmas líderes del sector cinematográfico a nivel internacional.

ON SESION CON JIMENA
AMARILLO
LUGAR: Centro Botín
PRECIOS: Consultar
FECHA: 29 de octubre
ALCARRÁS

AMAIA


LUGAR: Escenario Santander
PRECIOS: Desde25€

FECHA: 23 de octubre
Amaia Romero, que representó a España en Eurovisión, presentará su segundo disco ‘ Cuando no sé quién soy’ en el Escenario Santander. El disco contiene colaboraciones junto a otros artistas como Aitana en La canción que no quiero cantarte, Rojuu en Quiero pero no, o una nueva versión del tema de Los Planetas Santos que yo te pinté.
Jimena Amarillo da su primer concierto en Santander, en el Centro Botín Ven a disfrutar de esta ON Session tan especial y gratuita para todos los Amigos Jóvenes del Centro Botín (16-25 años) en la que la cantante y compositora no nos dejará indiferentes.
LUGAR: Filmoteca PRECIOS: 8€
FECHA: Hasta el 15 de octubre
Durante generaciones, la familia Solé, cultiva una gran extensión de melocotoneros en Alcarràs, una pequeña localidad rural de Cataluña. Pero este verano, después de ochenta años cultivando la misma tierra, puede que sea su última cosecha.
La segunda edición de la muestra de cine 'Puntos de fuga' llega al CASYC
La Concejalía de Cultura de Santander ha programado durante este mes de octubre la segunda edición de la muestra de cine 'Puntos de fuga' que organiza la asociación Cineinfinito y que comenzará este martes en el CASYC con el estreno de la nueva copia de 'La mamá y la puta' (1973). El grueso de la programación se proyectará durante la segunda quincena de octubre, con el Cine Los Ángeles como sede principal. Serán tres sesiones diarias entre el 19 y 23 de octubre y el 26 y 30 de octubre

