El transporte pone en jaque la campaña navideña
Cantabria se enfrenta a una campaña navideña cargada de optimismo pero también de in-
certidumbre debido a la huelga de transportistas que llega justo en el momento en el que se da
el pistoletazo de salida a la misma de la mano del Black Friday.Se espera que las contrata-
ciones de esta campaña crezcan un 7% para hacer frente a los próximos meses. Pág. 3
La Villa transforma dos espacios del centro del municipio
En ejecución las obras del Parque Marqués de Velasco y del parque infantil de la Plaza de la Villa de Noja. Pág. 15
La encina de San Roque, candidata a Árbol del Año
Las votaciones para que se alce con la victoria se mantendrán abiertas hasta el 10 de diciembre. Pág. 11
ARREDONDO
Aprobado el presupuesto municipal
El Consistorio ha presentado un presupuesto municipal que asciende a una cantidad total de 752.000€. Pág. 23
Año XI Nº 365 Ejemplar gratuito 15 noviembre 2022 NOJA COLINDRES
OPINIÓN
Del Río
Pagando lo que pagamos en los hogares por la factura de la luz, nos hacemos perfectamente idea de por lo que están pasando las empresas, poder fabricar, y que los beneficios no se los lleve el Estado y las energéticas. Los intentos en España, no ya de rebajar, sino simplemente de moderar los precios de la luz, el gas o la gasolina, sencillamente, han fracasado. Y pudiera parecer que los consumidores nos hallamos acostumbrado a esta deprimente situación económica, pero en absoluto es así. Cada mes, los precios de todo suben un poco más. Ya lo notamos abruptamente en las carteras, porque las cosas valen el doble, y las quejas vienen tanto del lado de quienes producen como de los compradores.
Ganaderos, pescadores, camioneros, panaderos, hosteleros, factorías de lo más diverso No hay sector económico que no clame y, de seguir así, avise de lo que está por venir: el cierre. No paran de anunciarse Ertes, parones en las fábricas de lo que sea, descenso en pedidos, ventas, y peligro constante para los puestos de trabajo. No es que
el Gobierno no reaccione, pero no sé si aprecia con suficiente nitidez el panorama creado, y que puede llegar un momento en que echar el cierre a los negocios sea irreversible. Estas Navidades van a ser el banco de pruebas de lo que hay. Un año más, los grandes almacenes adelantan la campaña de ventas. Llegará un día en que nada más terminar el verano, nos veamos las caras con el turrón y los polvorones. No denoto optimismo en el sector de la distribución, acerca de que vayan a darse bien las ventas de final de año.
Los consumidores hemos entrado en un cambio de hábito en la compra, porque hoy 50 euros ya no dan para nada. Ante lo cual, nos mostramos reacios a pagar el precio que nos piden. Y no compramos. Se nota en todo. Por eso cada día suena una alarma en tal o cual sector, voy a poner por caso los panaderos, que lanzan un SOS de que, con lo que ocurre, más pronto que tarde apagarán para siempre los hornos. El grito al vacío de desesperación es ya ensordecedor. Mientras, la respuesta oficial se comporta como si no oyera nada.
El Centro de Arte Rupestre abrirá el próximo año con una exposición sobre la Dama Roja
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha anunciado el fin de las obras del Centro de Arte Rupestre en Puente Viesgo, tras la firma del acta de fin de obra, y ha asegurado que en 2023 el edificio estará abierto al público, primero con una gran exposición temporal sobre el yacimiento de La Dama Roja, y después con la apertura de la exposición permanente, que previsiblemente se adjudicará el próximo mes de diciembre. “El hilo conductor es poner en valor el trabajo que se realiza en nuestros 65 yacimientos, 10 de ellos Patrimonio de la Humanidad y 9 de ellos bajo la gestión del Gobierno de Cantabria”, ha señalado el vicepresidente, que ha recordado el impacto positivo que este centro tendrá en la difusión
del patrimonio arqueológico, en la atracción de visitantes a todas las cuevas cántabras y, con ello, en la economía y el empleo “en el corazón rural de Cantabria”. Ha recordado que este centro es el primer paso hasta llegar al nuevo MUPAC, que comenzará sus obras el próximo año con una inversión de 52 millones de euros, y será el gran referente en la difusión, investigación y valorización del patrimonio rupestre de Cantabria. Zuloaga ha explicado que una vez que el edificio de Puente Viesgo es propiedad del Gobierno de Cantabria, comenzará el traslado del personal público del Ejecutivo y la Sociedad Regional de Cultura y Deporte que actualmente desarrollan su trabajo en la entrada de las cuevas de Monte Castillo. Un traslado que se prevé que esté
concluido antes de que acabe el año. En 2023, se abrirá la parte destinada al público por fases. Primero lo hará el hall, taquillas, jardín y auditorio, y después la parte expositiva que se organizará en una exposición temporal que tendrá una “espectacular y altamente esperada” inauguración, con la presentación por primera vez del yacimiento de la Dama Roja, descubierto hace 25 años en Ramales de la Victoria, así el proceso de descubrimiento y los estudios posteriores. Las obras de la zona que acogerá la exposición permanente comenzarán a principios de 2023 y tendrán un plazo máximo de ejecución de cinco meses, así que “el año también que veremos cómo se abre al público la gran sala de exposiciones permanente”.
02 15 de noviembre de 2022
c
Nuestro Cantábrico
A
t u a l i d a d
FESTEJOS
El grito al vacío de las empresas que ya no pueden pagar la luz
CULTURA
Miguel
El paro del transporte llega en el peor momento para el comercio
La Plataforma en Defensa del Transporte, la agrupación de autónomos y pequeñas empresas de transportistas de ámbito nacional que convocó el paro del pasado mes de marzo, ha comenzado un nuevo paro indefinido. Por su parte, la Asociación de Empresarios de Transportes de Mercancías por Carretera de Santander y Cantabria (Asemtrasan) ha decidido en asamblea no secundar los paros.
La Delegación del Gobierno en Cantabria garantizará escolta por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a los vehículos que no secundan el paro del transporte de mercancías por carretera convocado por la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte. Así lo ha señalado la delegada, Ainoa Quiñones, durante la reunión que ha mantenido con representantes de la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Jefatura
Provincial de Tráfico, la Dirección General de Transportes del
regional y la Policía Local de Santander. Quiñones ha asegurado que los empresarios contarán con la colaboración de la Delegación, la Policía Nacional y la Guardia Civil "para garantizar el derecho al trabajo de quienes no secunden el paro, así como escoltar los vehículos en caso de que sea necesario". La huelga es de carácter indefinido y se produce muy cerca del 25 de noviembre, día del Black Friday, una campaña en la que el consumo se dispara y por tanto las entregas de reparto. En el horizonte está también la campaña de Navidad.
Los contratos de la campaña de Navidad y Black Friday crecerán un 7% en Cantabria
La campaña de Navidad, que arranca en España un poco antes del 'Black Friday' y se prolonga hasta las rebajas de enero, generará más de 22.500 contratos temporales este año en Cantabria, un 7% más que en la campaña anterior, según las previsiones de Adecco.
El incremento de Cantabria, un punto inferior al medio nacional, es el aumento más moderado de los últimos años.
La compañía prevé que durante los meses de noviembre y enero, ambos incluidos, se creen más de 22.500 empleos,
un 7% más que en 2021, lo que sitúa a Cantabria en el duodécimo puesto de la lista de autonomías donde más empleo se generará.
En España, la campaña generará más de 1.117.200 contratos temporales este año, un 8% más que en la anterior.
La de este año será una campaña "atípica" por la entrada en vigor de la reforma laboral, que ha provocado un cambio en la tipología de los contratos, destaca el grupo de recursos humanos.
Así, según sus cálculos, de los cerca de 1.118.000 contratos
que se prevé que realice el sector de las empresas de trabajo temporal, un 20% serán contratos fijos-discontinuos, mientras que el 80% serán contratos por circunstancias de la producción.
Por comunidades autónomas, Comunidad Valenciana liderará la creación de empleo en esta campaña, con la firma de 177.220 contratos. Le siguen Cataluña, con casi 171.500 empleos; Madrid, con más de 158.000, y Murcia, con 142.800. Entre estas cuatro regiones se concentran más de la mitad de los contratos que se firmarán entre noviembre y enero.
15 de noviembre de 2022 03 A c t u a l i d a d Nuestro Cantábrico
Gobierno
NAVIDAD
La huelga llega en un momento clave para el comercio
Durante los próximos meses se crearán 22.500 empleos
OPINIÓN
Revilla contra el tinte /2
Nand o Co llado
¿Podrán Revilla y el PRC mantener el apoyo sin fisuras –y sin desgaste- a un Gobierno que indulta a la carta, vacía la sedición, y ahora, quizá se enfrente a la exigencia de hacer más amable el delito de malversación, como ya reclama con torería ERC desde la presidencia del Ejecutivo de Cataluña?
Sánchez, como diestro, es un tipo fatal: ni domina el natural, ni el pase de pecho, ni se arriesga a portagayola. Pero es un maestro en el uso del burladero y conjuga de maravilla el verbo impostar. Lleva con lujo y cierta elegancia el traje de luces –rojillo y oro-, tan reflectantes que han debido deslumbrar al purriego, que, para más inri, y mucho más tinte, gobierna en Cantabria con los subalternos de Pedro Antonio.
Revilla quiere otro mandato. Con 80 palos: experiencia no le falta, ni paciencia con este PSOE. Vive coaligado, aquí y allá, con un partido que en la actualidad defiende lo que no hace mucho al presidente cántabro le hacía vomitar: sobre todo la política de
vaselina con los independentistas y la fabricación de leyes, reformas y decretos ad hoc. Por no hablar de las cesiones ‘right now’ al País Vasco, de todo tipo y condición hasta el sonrojo. Pero ahora hay buena relación con el PNV, que, como experto en ciabogas, no es descartable que meta de hoz y coz a los regionalistas en una galerna. Rajoy confió, Rajoy feneció; pero son tiempos de acuerdos con las periferias y el Mito de Polaciones cree que, en esta mano, a Cantabria le corresponde un mazo de acuerdos que nunca antes llegaron. O, para ser más exacto, fueron chuleados por cualquiera que estuviese en Moncloa y los ministros de turno, que, por lo que se ve, firmaban papeles al viento que acababan siempre en una ría, en un páramo o en un pajar que se quemó por la cerilla fácil de hombres con nombre, para ponérselo más fácil a Sergio Leone.
Revilla busca el infinito, porque no se cree finito. Pero quizá se dé de bruces con el Número e: número matemático irracional
Castro Urdiales se prepara para celebrar San Andrés
Castro Urdiales se prepara para recuperar la celebración de las fiestas de San Andrés por todo lo alto, y ha dado el pistoletazo de salida con el tradicional concurso certamen de poemas de la mar y sus gentes y, claro está, con los caracoles como ingrediente estrella de estas celebraciones. Este año se alcanza el V Concurso Gastronómico de Caracoles. La inscripción se realizará previamente en el correo electrónico festejos@castro-urdiales.net,
Director: Luis Barquín Redacción: Coral González Jefe de Publicidad: José Luis Gutiérrez Diseño Publicitario: Raquel Aguado Teléfono; 942 32 31 23
hasta el 20 de noviembre (inclusive), haciendo constar el nombre del Grupo Participante, nombre, apellidos y DNI de la persona responsable del grupo, así como dirección y número de teléfono. Este concurso no está dirigido a profesionales. Se podrá cocinar en el recinto del Concurso, a partir de las 10:00 horas del 30 de noviembre de 2022, de cara al público y con un horario límite de las 13:00 horas, que será la hora de presentación de los platos.
Proyecto de renovación de la red de tuberías
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado la redacción del proyecto de renovación de tuberías de abastecimiento de agua de los barrios de Helguera y El Portillo al ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, José Luis Diego Santamaría, por un importe de 10.980€. La alcaldesa, Susana Herrán, ha explicado que estos dos barrios de la Junta Vecinal de Sámano "vienen teniendo problemas de suministro de agua cada poco tiempo", en verano por la mayor demanda y el resto del año porque se trata de núcleos "aislados".
La línea editorial no se identifica necesariamente con la opinión de sus colaboradores o con las expresadas por los entrevistados. Prohibida su reproducción, edición o transmisión total o parcial por cualquier medio y en cualquier soporte sin previa autorización por escrito al periódico.
Síguenos
Contacto redaccion@nuestrocantabrico.es publicidad@nuestrocantabrico.es administracion@nuestrocantabrico.es
04 15 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico
SERVICIOS
C a s t r o U r d i a l e s
05 15 de noviembre de 2022
Cantábrico
Nuestro
Castro Urdiales contará con una nueva residencia de mayores de entre 30 y 40 plazas
Castro Urdiales contará con una nueva residencia de mayores, que se ubicará en el edificio del Centro de Día y contará con capacidad para acoger entre 30 y 40 plazas. Las obras comenzarán en 2023, con un plazo de ejecución de un año, y contarán con una partida de 5 millones procedentes de los fondos europeos de recuperación.
Así lo han anunciado el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, y la alcaldesa, Susana Herrán, que han señalado que con esta dotación se atenderá la demanda existente en este municipio, que actualmente cuenta con
dos centros de este tipo (la municipal y La Loma). Zuloaga ha señalado que la Consejería de Empleo y Políticas Sociales, a través del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), trabaja ya en la redacción de un proyecto que, además, conllevará la modernización de las actuales instalaciones del Centro de Día, situadas en la planta baja, trabajos que implicarán el traslado temporal de los usuarios a otros centros cercanos "sin ningún coste para ellos".
En cuanto a las obras de la residencia, que se habilitará en las plantas primera y segunda del
edificio, ahora "desaprovechadas", el Gobierno cuenta con el compromiso del Ayuntamiento de poner a disposición los espacios, compromiso que tendrá que ser ratificado mediante acuerdo plenario, y tratará de agilizar en lo posible la redacción del proyecto para proceder a la publicación cuanto antes de los pliegos correspondientes. Lo que ya está confirmado, ha enfatizado, es la asignación de 5 millones de euros de fondos europeos, aunque ha explicado que el presupuesto exacto de la actuación se conocerá cuando culmine la redacción del proyecto.
Entregadas las licencias de primera ocupación de La Loma
La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha entregado las licencias de primera ocupación a los propietarios de 121 viviendas de La Loma, situadas en el polígono 2 del Sector 1 del SUNP, tras más de 15 años en situación irregular y tras tener que vivir "durante mucho tiempo sin los servicios que merecían".
Herrán ha explicado a los vecinos en un reunión que el equipo de gobierno ha tenido como prioridad, desde el comienzo de la legislatura, la resolución de los problemas urbanísticos pen-
dientes de legislaturas anteriores y que afectan a las viviendas de compradores "de buena fe" como los de La Loma.
"Siempre he tenido claro la situación que habéis vivido durante tantos años y mi compromiso fue que no podíamos dejar de trabajar ni un segundo para avanzar hacia la solución. Y así lo hemos hecho. Se os ha ido informando de cada uno de los pasos que se han dado en la regularización urbanística y por fin hemos llegado al final de este largo camino", ha señalado
06 15 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico C a s t r o U r d i a l e s
SERVICIOS
Campaña informativa por un comercio online seguro
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), en colaboración con el Gobierno de Cantabria, lanza una campaña para dar a conocer las principales cuestiones a tener en cuenta a la hora de hacer uso del comercio electrónico. La información está disponible escaneando el código QR del cartel ilustrativo de la iniciativa o pinchando en el enlace del vídeo ubicado en el canal de YouTube del Ayuntamiento de Laredo a través de la web : https://youtu.be/e5gtVzMGb9E
La acción divulgativa tiene como objetivo primordial recordar a los ciudadanos las precauciones de seguridad necesarias a la hora de realizar compras por Internet, evitando así problemas inesperados.
EDUCACIÓN
Un centro de Laredo participa en un proyecto colaborativo del Ministerio de Educación
Un total de 10 centros educativos públicos de Cantabria participarán en proyectos colaborativos que estarán financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en el marco del programa anual de agrupaciones de centros, entre ellos el IES Bernardino de Escalante de Laredo que participa con el proyecto ‘Cuatro climas’. El Ministerio ha destinado a la presente convocatoria 1,76 millones de euros, que se reparten entre los 194 centros participantes (en
torno a 9.000€ cada uno); esto supone un incremento del 76,3% respecto al presupuesto de 2021. Las agrupaciones están formadas por dos o más centros públicos de diferentes comunidades o ciudades autónomas. Un equipo de docentes u otros profesionales de cada centro participante elabora y desarrolla un proyecto de manera conjunta con los centros que forman su agrupación. A la vez, cada centro realiza un proyecto específico que contextualiza el proyecto común a la
realidad de ese centro. Todo esto se lleva a cabo en un entorno colaborativo online del Ministerio en el que los docentes interesados en participar en esta convocatoria explican los posibles proyectos que quieren desarrollar y entran en contacto, a través de un foro, con docentes de otros centros e intereses similares. Además, las agrupaciones pueden contar con el apoyo de otras instituciones, como universidades, empresas u otras organizaciones, para llevar a cabo sus proyectos.
07 15 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico L a r e d o COMPRAS
La información está disponible escaneando el código QR
La Cofradía de Pescadores de Laredo celebra San Martín
MOVILIDAD
Ayuntamiento y COCEMFE estudian mejoras de accesibilidad
Laredo ha celebrado la festividad de San Martín, patrón de los marineros y de la Cofradía de Pescadores de la villa pejina, que lleva su nombre, y que ha reconocido el trabajo altruista de las enfermeras durante la pandemia de Covid-19. En torno a las 11:30 horas, el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores San Martín, César Nates, ha entregado un reconocimiento a las enfermeras del Servicio Cántabro de Salud María Antonia Alonso, Laura Sobrino e Inmaculada Domínguez por realizar test de antígenos de manera altruista a los integran-
tes de las siete Cofradías de Pescadores de Cantabria en los inicios de la pandemia de COVID-19.
También ha agradecido a la Consejería de Sanidad de Cantabria que posibilitase los test necesarios para que los pescadores pudiesen hacerse la prueba "y salir más seguros a faenar", teniendo en cuenta sus duras condiciones de trabajo en los barcos. Además, la Cofradía de Pescadores San Martín de Laredo ha rendido homenaje a su vicepatrón recientemente retirado, Ángel Tomás López, por toda su trayectoria profesional.
Los reconocimientos han tenido lugar en la Iglesia de San Martín y Santa Catalina. Posteriormente, se ha realizado la procesión del Santo hasta la iglesia de Santa María de la Asunción donde se ha celebrado una misa solemne. A su término, se han ofrecido raciones de cocido al precio de dos euros cuya recaudación se destinará a Cáritas. La Peña del Tío Simón, la agrupación Son de Laredo y la asociación AMIL han participado elaborando el cocido y vendiendo las raciones, mientras la Peña Salvé ha amenizado el evento con su música.
El equipo de Gobierno de Laredo e integrantes de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) han mantenido recientemente el encuentro 'Accesibles' para estudiar proyectos que mejoren la accesibilidad del municipio.
A la reunión, celebrada en el salón de Plenos, han acudido en representación del Ayuntamiento los concejales de Servicios Sociales, Juanjo Revuelta, y de Obras, Pedro Diego, así como diversos técnicos del equipo municipal y el jefe de la Policía Local. Por parte del equipo de COCEMFE Cantabria, han asistido varios voluntarios del obser-
vatorio. El equipo de Gobierno pejino ha repasado ante COCEMFE algunas iniciativas en pro de la accesibilidad que se han ido ejecutando durante este último año: los rebajes de los pasos de peatones y la cobertura de alcorques; la obtención del distintivo Aenor de certificación en Accesibilidad Universal en un tramo del Paseo Marítimo con dos puntos de acceso a la playa, en la cual ya contaban con el servicio de baño asistido; o la inclusión, a raíz de la solicitud de un vecino, de contenedores adaptados para personas con movilidad reducida en el pliego para la adjudicación del servicio de recogida de basuras.
08 15 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico L a r e d o
Continúan las Ecoexperiencias y Geopaseos en noviembre
“Ecoexperiencias 2022” continúa su oferta durante el mes de noviembre con la visita a la Granja de Santa Ana (Santoña) el próximo sábado día 19 de noviembre que incluye una degustación de leche fresca.
Las Ecoexperiencias, nos permiten acercarnos y ser altavoz del mundo del emprendimiento, visitando pequeñas empresas de producción local (producción láctea, vitícola, agroecológica o turismo activo, entre otras) donde, a través de talleres participativos o degustaciones, se muestra la riqueza del territorio contribuyendo a su puesta en valor. Por otro lado, el próximo viernes 18 de noviembre, se realizará el Geopaseo “La Costa de Noja”, una ruta lineal sin dificultades reseñables que une dos playas galardonadas con “Bandera
Azul” (Playa de Ris y Playa de Trengandin) por lo que el paseo es distinguido también como “Sendero azul”. A lo largo de él se mostrarán algunos ecosistemas presentes en el espacio protegido al que pertenece, el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.
Actividades incluidas en el proyecto “Servicios de promoción Turística y Escuela de Sostenibilidad I” de la MMS, subvencionado por el Servicio Cántabro de Empleo al amparo de la Resolución de 28 de diciembre de 2021.
Para poder participar es imprescindible la inscripción previa.
Más información: 942 627 012 /puntosinfo@municipiossostenibles.com https://geoparquevallesdecantabria.es
Actuaciones de acondicionamiento de espacios públicos
Durante el mes de octubre se ha continuado con la realización de diversas actuaciones de limpieza desbroce y prevención, control y erradicación de especies exóti-
cas invasoras en los municipios que forman parte de la Mancomunidad.
Actuaciones incluidas en el proyecto “Servicio de Revalorización, Recuperación y
Acondicionamiento de Espacios Púbicos I” de la MMS, subvencionado por el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) al amparo de la Resolución de 28 de diciembre de 2021.
La MMS participa en un curso sobre la Agenda 2030
El pasado 3 de noviembre, la mancomunidad participó en la sede del Campus de las Llamas de la UIMP (Santander) en el curso “Retos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en el ámbito local”, promovido por la Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC) en el marco del programa formativo del CEARC.
En la intervención se describieron las actuaciones de sensibilización y localización de la Agenda 2030 que se vienen desarrollando con el apoyo del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) y la colaboración del Fondo Cantabria Coopera dependiente de la Dirección General de Cooperación del Gobierno de Cantabria.
09 15 de noviembre de 2022
Nuestro Cantábrico
M a n c o m u n i d a d d e M u n i c i p i o s S o s t e n i b l e s ( M M
S )
En marcha los trabajos de construcción de la pista de skate del municipio
El Ayuntamiento de Colindres ha comenzado ya a ejecutar las obras de adecuación y recuperación del área situado entre al paseo marítimo del municipio y el polideportivo número 1. Un área degradada cuya recuperación pasa por la construcción de unas pistas de skate y una zona destinada a gimnasio exterior para la práctica deporte urbano. Un nuevo espacio que se sumará a la red de infraestructuras deportivas con las que ya cuenta el municipio. Las obras tienen un presupuesto de 207.355€ y cuentan
con una subvención de la Dirección General de Deportes que alcanza los 90.000€ y estarán finalizadas antes del plazo de dos meses. Además de la construcción de las propias pistas de skate, este proyecto contempla la instalación de diversas máquinas para la práctica de deporte al aire libre, la instalación de pavimentos flexibles, la creación de un solárium en forma de pequeña grada y la instalación de nuevas luminarias. El alcalde, Javier Incera, ha destacado que “acometemos ahora esta obra, que era uno de
los compromisos que nos marcamos al comienzo de la legislatura; y que el pasado junio los alumnos del Valentín Turienzo solicitaron que se ampliase con un gimnasio al aire libre”. También ha querido agradecer “la colaboración de la Consejería de Deportes, que dirige Pablo Zuloaga, en la financiación en parte de este proyecto y en otros que se han llevado a cabo en Colindres recientemente, como la mejora de los equipamientos de la piscina municipal con el nuevo servicio de hidromasaje”.
Colindres urge a la cesión de los terrenos del Parque del Tintero
El Ayuntamiento de Colindres reitera la solicitud a la Consejería de Medio Ambiente, propietaria de los terrenos en los que se ubica el Parque del Tintero, que ceda su uso al Consistorio para que éste pueda comenzar con su plan de optimización del entorno y gestionar los 80 huertos urbanos.
El Parque del Tintero ha sido objeto de una remodelación que ha servido para, en gran medida, resolver las necesidades funcionales, de conservación y mantenimiento de la zona. El objetivo, por parte del gobierno municipal, siempre ha sido completar esa actuación con la creación de huertos urba-
nos y cubrir así una demanda de los vecinos. El Consistorio está a la espera de que el Gobierno de Cantabria trámite, la cesión de los terrenos por parte de la consejería, propietaria de los terrenos. El Ayuntamiento ha puesto en valor la inversión realizada por la Consejería de Medio Ambiente para ampliar el número de huertos urbanos, así como el compromiso de acondicionar el espacio antes de la cesión al Ayuntamiento.
Colindres necesita tener el uso de los terrenos para poder gestionar la concesión de los huertos y que estos puedan ser sembrados la próxima primavera.
10 Nuestro Cantábrico 15 de noviembre de 2022 C o l i n d r e s
INFRAESTRUCTURAS MEDIO AMBIENTE
Recta final de la campaña de bonos de comercio
Un total de 122 pymes participan en la campaña de vales para canjear en comercio y hostelería a la que, en esta ocasión, el Ayuntamiento de Colindres destina 127.500€. La campaña se desarrollará hasta el 30 de noviembre, fechas consensuadas entre Ayuntamiento y el sector comercial y hostelero del municipio, una vez pasado el verano, época de mayor afluencia de público. Los vecinos empadronados han reci-
bido en sus casas vales por valor de 12€ para poder canjearlos en el comercio y un vales por valor de 3€ que se podrá utilizar en los establecimientos hosteleros. Al igual que en las campañas anteriores, para poder hacer efectivo el bono, el gasto deberá ser el triple del valor del mismo. “Nos comprometimos a seguir apoyando a dos sectores tan importantes como son el comercio y la hostelería y por ello surge de nuevo esta campaña”.
La Encina de San Roque de Colindres, candidata a Árbol del Año de España 2023
La Encina de San Roque de Colindres ha sido seleccionada, junto a otros ocho árboles, como candidata al concurso 'Árbol del Año en España 2023', que organiza la ONG Bosques Sin Fronteras. El concurso entra ahora en una fase de votación popular para elegir al ganador, que representará a España en el certamen 'Árbol del Año Europeo 2023'.
El Ayuntamiento de Colindres presentó su candidatura al concurso el pasado mes de septiembre. Se trata de un ejemplar de encina (Quercus ilex L), de unos 400 años de edad ubicada en el Monte de La Redonda, en el barrio de San Roque, junto a la ermita dedicada al santo que le da su nombre.
Un jurado de esta organización ha seleccionado a los aspirantes a Árbol de España, siendo la Encina de San Roque una de los nueve finalistas y única representante de Cantabria, ha informado el Ayuntamiento.
El Consistorio ha presentado un vídeo promocional de la encina en el IES Valentín Turienzo. Se trata de un trabajo
realizado gracias a la colaboración del Grupo de Teatro Alegoría y con la participación de los centros escolares del municipio.
Para votar a la Encina de San Roque como mejor árbol de España, hay que pinchar el enlace https://arbolybosquedelaño.es.
Las votaciones se podrán rea-
lizar hasta el próximo 10 de diciembre, y para votar es necesario un email válido, que se debe introducir al final de la votación y al que se reenviará un correo electrónico para confirmar el voto.
Los votos no confirmados por email, no se contabilizan.
11 15 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico COMERCIO
C o l i n d r e s
MEDIO AMBIENTE
Presentadas las bases para elegir el cartel de Carnaval
El Ayuntamiento de Santoña ha presentado las bases reguladoras del concurso para seleccionar el cartel anunciador del Carnaval. El plazo finalizará el próximo 28 de noviembre. Podrá participar cualquier persona física sin límite de edad. El cartel deberá ser inédito y su diseño no podrá haber sido presentado en cualquier otro concurso o seleccionado como imagen para cualquier otro cartel.
El tema será de libre elección ciñéndose a uno o varios motivos del Carnaval Marinero. Los criterios de elección del cartel serán: llamar la atención, generar visibilidad, interés y deseo de acudir al Carnaval de Santoña 2023. El texto que debe aparecer en el cartel con carácter preferente será: "Santoña", "Carnaval", "2023" y las fechas de celebración "del 3 al 25 de febrero" en el orden en que estime el autor.
Trabajos de adecuación y reparación de los murales
Ya han comenzado los trabajos de adecuación y reparación de los murales en fachada de la calle Baldomero Villegas, a cargo del artista Steve Camino. Se trata de unos murales carismáticos del municipio, cuyo estado no era el adecuado. Por ese motivo se dotó una partida económica para su acondicionamiento y garantizar su conservación.
Nuevo programa de actividades en la
Casa de la Juventud de Santoña
Alo largo de los meses de noviembre y diciembre, la Casa de la Juventud de Santoña acoge diferentes actividades. Las plazas serán limitadas y además habrá una sala de juegos a disposición de los usuarios desde las 15:00 hasta las 21:00 de lunes a viernes y sábados de 16:00 a 21:00 horas. Talleres, manualidades, concursos y una fiesta neón. Destinada a jóvenes de entre 12 y 35 años.
Las actividades son gratuitas. De esta forma se busca ofrecer alternativas de ocio para los más jóvenes sin necesidad de
tener que salir del municipio.
Talleres
Uno de los talleres más novedosos entre los que se van a desarrollar es el de vidrieras decorativas.
Se busca ofrecer una alternativa de ocio a los jóvenes
12 Nuestro Cantábrico 15 de noviembre de 2022 S a n t o ñ a
OCIO CULTURA
FIESTAS
Casi 400 mayores disfrutan de una salida cultural
Gran éxito de la excursión organizada para los mayores de 60 años del municipio, en la que participaron 375 personas. En la misma hubo desayuno de bienvenida, visitas guiadas, comida popular, sorteos y baile a cargo de la artista santoñesa Patri Rubio. Durante la misma pudieron conocer a fondo Santillana del Mar, uno de
OBRAS
Adjudicadas las obras de mejora y accesibilidad del cementerio de Santoña
En la última Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Santoña se ha procedido a formalizar la adjudicación provisional, a la empresa Cannor Obras y Servicios, S.L., de las obras de accesibilidad, consistentes en la mejora en varios tramos y rampas y la construcción de nuevas aceras en el cementerio municipal.
Las obras tienen un coste de
licitación de algo más de 71.000€
Dentro de las diferentes actuaciones que se van a realizar, se formará un nuevo vial sur de cementerio, en el fondo y que busca que sirva de conexión entre el nuevo vial suroeste y el camino principal existente del acceso lateral, ya urbanizado.
El tramo cuenta con una longitud aproximada de 74 ml. y una anchura total de 2,00 ml., con
remate de bordillo prefabricado de hormigón.
Con la formación del nuevo vial suroeste también se llevarán a cabo trabajos para evitar la acumilación de agua, se prevé la instalación de una canaleta prefabricada, en el inicio de este nuevo vial en la zona de la Capilla, de modo que permita la recogida y evacuación de las aguas pluviales y su conexión a la red interior inexistente.
13 15 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico S a n t o ñ a OCIO
los municipios más bonitos de Cantabria.
EMPLEO
Inaugurada la primera aula infantil de un año en Noja
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, acompañado de la consejera de Educación, el alcalde de Noja y el resto de la Corporación municipal han inaugurado el centro infantil ‘Doña Aguedita’, que alberga la primera aula de un año de la Villa. El centro educativo, de titularidad municipal y un “auténtico lujo” y un “hito” para la Villa, tiene una superficie de 250 metros cuadrados distribuidos en seis salas diferentes,
y acoge actualmente a 12 niños y niñas de un año, con una capacidad máxima para 20 menores. El servicio será gratuito a partir de enero de 2023. Como ha señalado la concejala de Educación, Rocío Gándara, este nuevo servicio “va a permitir a los padres y madres de Noja conciliar su vida familiar y laboral”, además de “no afectar a las economías familiares en una época tan compleja como la actual”.
La Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Noja va a poner en marcha un proyecto de formación orientado a las mujeres del ámbito rural de cara a dotarlas de conocimientos que las permitan cubrir y acceder a empleos verdes o puestos de trabajo en los que se necesiten competencias digitales. Como ha explicado el alcalde, Miguel Ángel Ruiz Lavín, el objetivo de lConsistorio es “actualizar los conocimientos de las mujeres rurales y fomentar, al mismo tiempo, un empleo sostenible y basado en las nuevas tecnologías que permita a los entornos rurales eliminar algunas barreras que tradicionalmente han tenido”.
Comienza la temporada de la pista de hielo cubierta
La bolera municipal Ángel y José Borbolla de Noja ha abierto sus puertas transformada en pista de hielo. De este modo, la Villa vuelve a contar un año más con este espacio semanas antes de las fechas navideñas tradicionales. Como ha recordado el alcalde, Miguel Ángel Ruiz Lavín, esta apertura en noviembre es fruto del convenio de colaboración entre Ayuntamiento, Asociación de Comerciantes y Patronato
Municipal de Cultura y Deporte de Noja, y que se suma a las “numerosas iniciativas con las que el equipo de gobierno busca impulsar y dinamizar la actividad económica de la Villa”.
Durante esta primera semana, que coincide con el periodo no lectivo del curso escolar, la instalación abrirá hasta el domingo 6 de noviembre en horario de 11:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.
14 Nuestro Cantábrico 15 de noviembre de 2022 N o j a
La Villa formará a las mujeres rurales para poder acceder a nuevos empleos
EDUCACIÓN
OCIO
La Villa contará con un Centro Integrado de Formación Profesional
Noja contará el próximo año con el Centro Integrado de Formación Profesional en la rama sociosanitaria, un proyecto que se hará realidad gracias a la colaboración entre Ayuntamiento y Consejería de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria.
Con esta iniciativa y la inauguración del centro educativo con la primera aula de un año en el municipio, Noja amplía su oferta educativa al atender diferentes grados formativos desde la edad
más temprana hasta la edad adulta.
Nuevo espacio
En concreto, este nuevo espacio formativo estará destinado a ciclos relacionados con Sanidad y Atención a la Dependencia, ampliando de este modo la oferta educativa de la Villa y dando a la población “nuevas salidas profesionales en áreas que serán fundamentales en el futuro más inmediato”, tal y como ha señalado el alcalde, Miguel Ángel Ruiz Lavín.
MEJORAS
En ejecución las obras del Parque Marqués de Velasco y del parque infantil de la Plaza de la Villa
La Villa de Noja va a acometer en los próximos meses dos importantes proyectos de renovación que transformarán la imagen de los espacios más céntricos del municipio. Se trata de las obras de acondicionamiento del Parque Público Marqués de Velasco y la ejecución del parque infantil ubicado en la Plaza de la Villa, ambos con participación de la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria y a los que se destinará en total más de un millón de euros.
Transformación
Como ha explicado el alcalde, Miguel Ángel Ruiz Lavín, estas dos actuaciones “van a transformar los espacios públicos de nuestro municipio”, no solo para adaptarlos a los tiempos actuales y a las demandas de la sociedad, sino para hacerlos “más sostenibles y accesibles durante todo el año”, además de “contribuir a la dinamización de la vida pública y social de la Villa” al crear nuevos espacios de ocio y culturales. En este sentido, el regidor ha agradecido el “compro-
miso de la Consejería” que dirige José Luis Gochicoa, gracias a una “estrecha colaboración entre administraciones” que per-
mitió al Ayuntamiento “contar con el apoyo del Ejecutivo cántabro desde el momento en que se presentaron las iniciativas”.
15 15 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico N o j a EDUCACIÓN
En marcha la reparación de la Iglesia parroquial de San Pedro
Noja acoge nuevas rutas para conocer la riqueza medioambiental
Las labores de reparación y mejora en la Iglesia de San Pedro de Noja ya están realizándose, lo que permitirá a feligreses y visitantes de este emblemático edificio del centro de la Villa disfrutar de la arquitectura de esta construcción. Dichas actuaciones se producen al estar en ejecución el convenio que el Ayuntamiento de Noja y el Obispado firmaron para actuar de forma conjunta en las complicaciones surgidas en la Iglesia a raíz de las inclemencias del tiempo. En concreto, estos trabajos, que el Consistorio subvenciona con una partida contemplada en el Presupuesto
General del municipio para este año 2022, consisten en impermeabilizar y sanear los paramentos exterior e interior, las cubiertas y las bóvedas de la Iglesia de la Villa. El Ayuntamiento está sufragando los gastos ejecutados hasta el próximo 31 de diciembre que estén relacionados de forma directa con las actuaciones que se están llevando a cabo, siempre justificados y conforme a la normativa en vigor. Como ha explicado el alcalde, Miguel Ángel Ruiz Lavín, la Iglesia de San Pedro “es mucho más que un lugar de culto religioso”, ya que “forma parte del patrimonio cultural del municipio”.
La Villa de Noja acoge en noviembre y diciembre nuevas rutas guiadas organizadas por SEO/BirdLife en el marco del acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento y la ONG. En concreto, el sábado 26 de noviembre, de 10:00 a 13:00 horas, se realizará un recorrido por la Marisma Victoria para el avistamiento de aves, teniendo como punto de partida el Molino de las Aves. Esta ruta se repetirá el próximo 17 de diciembre. Además, el 3 de diciembre la ruta se realizará por la Marisma de Joyel. Por último, el 6 de diciembre se recorrerá el Monte Mijedo de 10:00 a 13:00 horas, teniendo como punto de encuentro el Molino de las Aves. Todas las rutas son gratuitas, pero es necesaria una inscripción previa en el WhatsApp 696 323 119.
Agentes de
policías locales
participan en el curso de tiro en seco
El Palacio de Albaicín de Noja ha acogido la última jornada del curso de tiro en seco para agentes de diferentes cuerpos de policías locales de Cantabria. Organizado por la Escuela Autonómica de la Policía Local e impartido por un agente del cuerpo de seguridad de Noja, los doce participantes de este ciclo que arrancó el día 7 han aprendido los diferentes procesos físicos y psicológicos por los que pasan los agentes antes del disparo.
Abiertas las inscripciones para una nueva edición de la Marcha- Trail ‘Todos Somos Iván’
Noja acogerá un año más la Marcha-Trail ‘Todos Somos Iván’, que celebra su sexta edición recorriendo el municipio para luchar contra el cáncer infantil. La cita será el domingo, 4 de diciembre, y ya están abiertas las inscripciones. Las inscripciones, que tienen un precio de 15€ por persona, pueden realizarse a través de: https://www.gedsports.com/race/trail-todos-somos-ivan-2022.
16 Nuestro Cantábrico 15 de noviembre de 2022 N o j a
17 15 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico
‘Noja a un clic’ transformará y modernizará la actividad comercial
La Villa contará con una nueva terminal de autobuses el próximo año
SUBVENCIÓN
Convocadas las ayudas para la compra de material escolar
El Ayuntamiento de Noja ha acogido un encuentro entre el equipo de Gobierno local y representantes de los comerciantes de la Villa para presentar la iniciativa ‘Noja a un clic’, y abordar de este modo todas las cuestiones que pudieran surgir entre los profesionales que se vincularán a este proyecto. La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que destinará al municipio 306.303 euros de los Fondos ‘Next Generation’ para el proyecto.
El objetivo del proyecto, que se enmarca en el Plan de Dinamización de Comercio, es transformar, modernizar y actualizar la actividad comercial para hacerla más eficiente y rentable, atrayendo nuevos sectores emergentes que quieran acudir al municipio a través de la digitalización. Durante el encuentro, que se desarrolló en el Salón de Plenos del Consistorio, se detalló que ‘Noja a un clic’ busca en todo momento la transformación digital de los negocios, así como
la actualización, dinamización y enriquecimiento de la oferta comercial del municipio, y la atracción de nuevos autónomos y empresas.
A este respecto, y como ha detallado el alcalde, Miguel Ángel Ruiz Lavín, la iniciativa se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, buscando en todo momento que “comercio y turismo vayan de la mano”, ha subrayado, de modo que no solo se actualicen y salgan reforzados los negocios tradicionales, sino que se genere actividad.
II Foro del Comercio
La Villa ha formado parte de esta iniciativa con la que se ha mirado más allá de nuestro municipio para tener una visión más global de la situación y el momento actual de la actividad comercial. Encuentros como este permiten intercambiar impresiones, aprender y compartir experiencias para seguir mejorando la economía local y la eficacia del sector y los profesionales.
Noja contará en 2023 con una nueva terminal de autobuses. Desde el Ayuntamiento quieren agradecer al Gobierno y a la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio su respuesta y compromiso con esta reclamación realizada por Noja. Una gran noticia que permitirá al municipio contar con unas instalaciones completamente nuevas, así como más conexiones con otros municipios de Cantabria a través de autobús. El anuncio lo ha realizado el consejero, Francisco Javier López Marcano, al presentar los presupuestos de su departamento, que destinarán 500.000€ a este proyecto que verá la luz gracias a la colaboración del Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria. Con esta nueva terminal, Noja continúa creciendo y mejorando su movilidad, además de ofrecer nuevas vías de transporte que situarán a la Villa como una parada relevante en las rutas que comunican la parte oriental de la región, mejorando así las formas de acceso al municipio para vecinos y visitantes.
El Ayuntamiento de Noja ha convocado para el presente curso escolar 2022/23 una nueva edición de las ayudas para la adquisición de material escolar, libros de texto y licencias digitales, para las que el Consistorio destinará una partida total de 11.000€. Tal y como recogen las bases, el importe de las ayudas será de 50€, salvo en el caso de que los solicitantes presenten una renta familiar durante 2021 que no supere los 24.000€ y que la renta per cápita de los miembros computables de la familia durante ese año no supere los 9.717€. En caso de cumplirse ambos requisitos, la ayuda ascenderá a 100€. Las ayudas pueden ser solicitadas por el padre, la madre o los tutores legales de los alumnos matriculados en segundo Ciclo de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria durante el presente curso, pudiendo estar matriculados en cualquier centro docente sostenido con fondos públicos.
El plazo para la presentación de estas solicitudes es de 15
días hábiles a contar desde la publicación de las bases en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC). Los dos requisitos principales para acceder a estas ayudas son que la unidad familiar esté empadronada en Noja antes del comienzo del curso y que todos los miembros de esa unidad familiar estén al corriente de pago de los tributos municipales.
Prioridad
Asimismo, se dará prioridad a las familias con menos recursos económicos, mientras que el resto de solicitudes se atenderán por riguroso orden de registro y hasta que se agote la partida.
18 15 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico N o j a
El proyecto municipal Ecoparque de Trasmiera recibe el Premio Horeca 2022
El Ayuntamiento invita a los vecinos a enviar sus propuestas para el municipio
La Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC) y los directores de varios medios de comunicación de Cantabria han decidido, por unanimidad, conceder al Ecoparque Trasmiera el Premio Horeca 2022 en una votación celebrada en la finca Las Carolinas, en Santander. Se trata de un reconocimiento que se entregará en la XXXIX Gala de Hostelería, que tendrá lugar el próximo martes, día 29 de noviembre, en el Hotel Chiqui, y lo recogerá el director del Ecoparque, Ramón Meneses, de manos del presidente de la AEHC, Francisco Agudo.
El Premio Horeca tiene como objetivo premiar a la persona o entidad que haya contribuido a lo largo del tiempo a la promoción turística de Cantabria, tanto dentro como fuera de nuestra Comunidad Autónoma, explica la AEHC en un comunicado. El jurado tomó su decisión
en el transcurso de dos votaciones y otras tantas deliberaciones en las que se optó entre numerosas personalidades e instituciones vinculadas a Cantabria.
El Premio Horeca consiste en una escultura en forma de sirena realizada en bronce, obra del escultor cántabro José Cobo Calderón. Desde 1982, año en que se comenzó a entregar, lo han recibido instituciones -como la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el Festival Internacional de Santander o la Fundación Albéniz- y personas como Vital Alsar, Severiano Ballesteros, Ruth Beitia, Pedro Munitis, Raúl Gutiérrez (Rulo), Los 10.000 del Soplao o La Cofradía de la Santísima Cruz de Santo Toribio. El premiado de la pasada edición fue el periodista cántabro, Quico Taronjí.
Una iniciativa pionera
El Ayuntamiento de Arnuero, municipio situado en la costa
oriental de Cantabria, ha puesto en marcha un proyecto que tiene como fin poner en valor los recursos culturales y naturales del municipio, así como establecer un equilibrio entre la conservación del patrimonio y su explotación como recurso económico, a través de la oferta de un producto de turismo cultural y de naturaleza, en el que el visitante sea una parte activa de la experiencia. Esta iniciativa, pionera en España, que se traduce en la creación del Ecoparque de Trasmiera en Arnuero, posiciona al municipio dentro de la oferta de turismo cultural y ecológico, abandonando la exclusiva proyección de destino “sol y playa”, ampliando la temporada turística y redistribuyendo el flujo de visitantes por todo el territorio. El Ecoparque es un gran museo a cielo abierto en el que se fusionan historia y paisaje, cultura y naturaleza, playas, mar y tierra.
Después del éxito del año pasado, el Ayuntamiento de Bárcena de Cicero vuelve con la misma iniciativa para que los vecinos puedan solicitar lo que consideren de cara al próximo año. Ya hace semanas que en el Consistorio se está trabajando para definir los presupuestos del 2023 para Bárcena de Cicero, y aunque los proyectos principales están claros, siempre se queda en el tintero alguna pequeña obra o sugerencia de algún vecino que no han comentado a día de hoy y que después de haber iniciado el año es más complicada de llevar a cabo. Por este motivo, desde la Concejalía de Obras Públicas y Urbanismo, se ha abierto un periodo, durante el mes de noviembre, para que los vecinos soliciten aquellas pequeñas intervenciones que necesiten o consideren oportunas de su calle o barrio. “Siempre ven más cuatro ojos
que dos y en este caso los vecinos ven detalles que a nosotros se nos pueden pasar por alto”, aseguran en el perfil de Facebook.
Las solicitudes serán analizadas con rapidez y, si proceden, se tratarán de incluir en el presupuesto para realizarlas el año que viene. Los vecinos que necesiten alguna mejora pueden comunicarla al Ayuntamiento vía telefónica (942 64 20 16), por email a c.obras@barcenadecicero.es o a través del móvil mediante la APP LINEAVERDE en la categoría de “otros”, siempre dejando un teléfono donde poder ponernos en contacto con el solicitante.
“Sabemos que atender todas las solicitudes es muy difícil pero para el Ayuntamiento es de gran ayuda saber cuáles son las necesidades de los vecinos y poder priorizar las más importantes. Gracias de antemano por colaborar”, han finalizado.
Taller de Prevención y Defensa Personal Femenina
El Ayuntamiento de Bárcena de Cicero ha puesto en marcha durante noviembre y diciembre un taller de Prevención y Defensa Personal Femenina.
Se trata de una jornada muy completa sobre la violencia de género en la que se incluyen cuatro apartados diferenciados que informarán a las asistentes sobre los aspectos legales, psicológicos y sociales además de una parte importante sobre la defensa personal.
Este taller se engloba dentro de las actividades del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y está financiado por el Ministerio de Igualdad. Se imparte en la planta superior de la Biblioteca Municipal Baldomero Fernández de Gama y el día será a determinar en función del número de personas inscritas. Para apuntarse u obtener más información es necesario llamar con antelación a los servicios sociales municipales al teléfono 635 782 735.
19 15 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico M u n i c i p i o s
RECONOCIMIENTO
La Biblioteca Municipal de Argoños convoca el XVI Concurso de Tarjetas Navideñas
diciembre y el ganador se llevará una tablet de 8 pulgadas.
Las bases del concurso están depositadas en la propia biblioteca.
Esta actividad está subvencionada por la Dirección General de Acción Cultural de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.
Gran aceptación
SERVICIOS
Arnuero inicia un proyecto de gestión energética eficiente
RECONOCIMIENTO
La Presidenta de Hispania Nostra, Araceli
La Biblioteca Municipal de Argoños, a través de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, ha organizado el XVI Concurso de Tarjetas Navideñas. Las mismas se pueden entregar antes del 1 de
Se trata de una cita muy esperada por los más pequeños y que todos los años cuenta con una gran aceptación. Se trata en buena medida del pistoletazo de salida a las actividades navideñas organizadas en el municipio.
Gran éxito del taller de cocina europea del municipio
Después de un largo procedimiento administrativo, que ha supuesto la revisión integral del estado actual de las instalaciones de alumbrado público así como de otras dependencias municipales, un exhaustivo análisis de costes y consumos energéticos, y de la calidad y eficiencia de los actuales servicios, llevado a cabo con la asistencia técnica de la empresa Consultoría de Calidad Energética, el Ayuntamiento ha licitado y adjudicado a la empresa de servicios energéticos SITELEC, empresa cántabra con una dilatada experiencia, el proyecto de gestión integral del servicio del alumbrado público.
Un proyecto configurado a través de una empresa de servicios energéticos donde el Ayuntamiento no asumirá ningún riesgo, ni técnico ni económico, siendo Sitelec la responsable de todas las instalaciones durante el periodo de contrato. Este proyecto, lleva implícito la renovación de todas las instalaciones de alumbrado en los 4 pueblos del municipio, y la sustitución de sus 1.575 luminarias y proyectores para edificios públicos por tecnología Led, incluyendo la telegestión en las mismas.
El Centro Cultural de Argoños ha acogido un curso de cocina europea con motivo de la celebración del Día Europeo de la Alimentación y Cocina Sana
Los interesados, mayores de siete años, debieron inscribirse en el Punto de Información Europeo. En estos cursos, los alumnos conocen las costumbres de otros países de la Unión Europea, en concreto de dos de sus platos típicos. En esta ocasión, el turno será Portugal. Uno de los
platos que han aprendido a conocer los participantes será el bacalhau a bras, bacalao dorado, una receta hecha con migas de bacalao desalado que al parecer fue inventada en Lisboa por el Senhor Braz, por lo que también la encontramos en recetarios con el nombre de Bacalao del Señor Bras o como bacalao a la lisboeta e incluso bacalao lisbonense. Y después se ha pasado a la copa de serradura, un postre típico portugués muy sencillo y rápido de preparar.
Pereda,
participará en el acto del 10 aniversario del premio
El Ayuntamiento de Arnuero, comprometido con la conservación del patrimonio, ha hecho de ésta uno de sus pilares de desarrollo, y a través del Plan Estratégico Ecoparque de Trasmiera ha desarrollado una intensa labor de recuperación, conservación y valorización de su patrimonio cultural y natural Esta iniciativa fue merecedora del Premio Hispania Nostra 2012, según manifestó el Jurado de los premios "Por la intervención integral y sostenida realizada por el Ayuntamiento de Arnuero en su término municipal siguiendo un plan estratégico de actuación local que promueve una nueva gestión y uso del territorio basados en la recuperación y revalorización del patrimonio histórico, cultural y natural, concebidos ambos como un todo patrimonial". Desde la obtención de dicho premio, el Ayuntamiento ha persistido en la ejecución de su plan estratégico, gracias al cual el patrimonio cultural y natural se ha convertido en el eje del desarrollo de este municipio, revalidado en la revisión de 2010 "Armuero 2020 y en el Plan de Sostenibilidad Turística "Ecoparque. Territorio Vitamina" aprobado este mismo
año y presentado a la convocatoria de fondos europeos para el desarrollo de nuevos modelos de turismo sostenible.
En este itinerario, la obtención del Premio Hispania Nostra 2012, junto a otros premios de importancia nacional e internacional, constituye un hito y un elemento motivador para seguir perseverando, y por ella se desea conmemorar este décimo aniversario.
A tal fin el Ayuntamiento de Arnuero ha preparado el siguiente programa de cara al 28 de noviembre.
A las 10:30 horas, visita teatralizada al Molino de Santa Olaia con visita a la Marisma Joyel (máximo 30 personas). A las 11.30, visita a la Casa de las Mareas de Soano (máximo 30 personas).
El acto Institucional, abierto al público hasta completar aforo, se iniciará a las 12:30 horas con el descubrimiento placa conmemorativa 10 aniversario Premio Hispania Nostra y la intervención de autoridades. Posteriormente, a las 13:00 horas, mesa redonda "El patrimonio factor de sostenibilidad” con participación de representantes de Hispania Nostra, Ecoparque de Trasmiera, etc. y aperitivo de la tierra.
20 15 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico M u n i c i p i o s
Clases de apoyo escolar y animación a la lectura
El Ayuntamiento de Bareyo ofrece a las familias del municipio clases de apoyo escolar, animación a la lectura y juegos educativos. La actividad está destinada a niños y niñas de entre 4 y 14 años y se desarrolla de lunes a jueves en horario de 16:00 a 20:00 horas.
Plazas
Las plazas son limitadas y las inscripciones se pueden formalizar en la Casa de Cultura de Ajo. Comprender cómo acostumbrarlos a leer es fundamental para el desarrollo de niños y niñas en crecimiento.
Hacer de la lectura un pasatiempo divertido en lugar de una tarea mejorará en gran medida una variedad de habilidades cognitivas que los prepararán para la edad adulta.
El porcentaje de lectores frecuentes de libros por ocio registrado durante 2020, año en el que se produjo un incremento notable de la lectura como consecuencia del confinamiento y las restricciones de movilidad, se consolidó durante el pasado año.
TERCERA EDAD
El municipio organiza el tradicional homenaje a sus mayores
Bareyo se prepara un año más para celebrar el tradicional homenaje a los mayores.
La cita tendrá lugar el próximo 18 de noviembre y la jornada contará con diversos actos.
Santa Misa
A las 13:00 horas dará comienzo la Santa Misa en la Iglesia parroquial de Ajo, San Martín de Tours.
Posteriormente, a las 14:00 horas, habrá una comida en el Restaurante Carlos III de Ajo. La misma es gratis para los mayores de 75 años empadrona-
dos, mientras que aquellos que tienen entre 65 y 74 deberán pagar 10€ y los acompañantes, vecinos y demás, 40€.
Baile
Después de la comida y de la entrega de reconocimientos a los homenajeados, se podrá disfrutar del tradicional baile amenizado por Carmelo, un clásico en estas ocasiones.
Las actividades están organizadas por el Consistorio municipal y colabora la Asociación de la Tercera Edad de Bareyo. Siempre se trata de una jornada muy especial en la que se
recuerdan grandes momentos vividos en el municipio.
Se trata de un merecido homenaje y también de un día de hermanamiento, nostalgia y grandes reencuentros para los asistentes.
Habrá baile para amenizar la tarde tras la comida
21 15 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico B a r e y o EDUCACIÓN
Convenio para la inversión de 1,6 millones en la antigua Lonja
Recientemente, Marimar Iglesias, alcaldesa de Limpias, ha firmado el convenio con el Gobierno de Cantabria para la inversión de 1,6 millones de euros en la antigua Lonja, declarado Bien de Interés Cultural (BIC). El 70% del importe total corresponde el Gobierno de Cantabria y el 30% al Ayuntamiento de Limpias. Se trata de unas obras a punto de iniciar que darán paso a un Centro de interpretación ambiental y social. De esta manera se pone en valor un edificio histórico para la zona y que habla perfectamente del paso del tiempo y de la importancia de Limpias en la misma. Por el puerto de Limpias navegaron grandes veleros, pataches, bergantines, cachemires, urcas, Lanchillas y pinazas lo recorrían al servicio de las grandes naos. Se transportaba, cargaba y descargaba una gran variedad de mercancía, en especial el hierro, con una tradición de cientos de
años. Se dice que en fechas anteriores al siglo XIV, los Cariaga de Bilbao llegaron a Limpias y fundaron ferrerías en la zonauna de estas ferrerías de importancia se encontraba en Bernales, barrio de la localidad de Ampuero-.
SUCESOS
Investigan el robo de un taller de Arnuero
EMPLEO
Solórzano inicia una nueva formación laboral
Recientemente, el taller mecánico At Car ha sufrido un robo Situado en la rotonda de entrada a Noja, en Castillo, una de las trabajadoras encontró a primera hora de la mañana una ventana reventada. Se estima que fue una entrada rápida en la que los ladrones buscaban sobre todo dinero en efectivo para poder salir lo antes posible.
Investigaciones
En estos momentos las investigaciones policiales continúan su curso para clarificar lo acontecido.
El Ayuntamiento de Solórzano ha presentado un nuevo curso gratuito para sus vecinos, que se desarrollará los días 23, 24, 25, 28 y 29 de noviembre de 16:00 a 20:00 horas, con un examen final el día 30, que comenzará a las 15:00 horas. El mismo no tendrá coste y los empadronados tendrán preferencia a la hora de inscribirse.
Inscripción
Para participar se pueden poner en contacto con el teléfono 942 676 300 o también con el correo electrónico ayuntamiento@solorzano.es. Las cla-
ses se desarrollarán en el Aula de Cultura de Solórzano. Este curso, titulado, "Uso sostenible de productos plaguicidas de uso agrícola y forestal. Oportunidad laboral", es un requisito imprescindible para trabajar en el Ayuntamiento como peón forestal.
El peón forestal será la persona encargada de colaborar en trabajos como cultivo, reforestación, mantenimiento y explotación de bosques.
Dentro de los requisitos para ser peón forestal pueden surgir exigencias como vigilancia, prevención y extinción de incendios.
22 Nuestro Cantábrico 15 de noviembre de 2022 M u n i c i p i o s
INVERSIÓN
MEJORAS
Ramales renueva tres depósitos de abastecimiento de agua
OBRAS
Ribamontán al Monte pide apoyo al Gobierno para mejoras
AYUNTAMIENTO
Aprobado el presupuesto de Arredondo para este año
El Ayuntamiento de Ramales de la Victoria está ejecutando la renovación de tres depósitos de abastecimiento de agua del municipio. Concretamente, se trata de la sustitución de los depósitos de almacenamiento de La Sierra y Zorrocillas y el depósito de bombeo de Zorrocillas. Estas instalaciones dan servicio a una serie de viviendas y explotaciones ganaderas diseminadas por el entorno del municipio. Según ha explicado el alcalde, el socialista César García, con esta obra de modernización se eliminarán las filtraciones, los depósitos existentes tenían defectos de los mate-
riales usados en la construcción de los mismos y ya no cumplían con la normativa, al carecer de una ventilación adecuada, ni se encontraban vallados, lo que podía generar problemas de vandalismo y deterioro. Además, los depósitos no disponían de contadores por lo que no era posible realizar un control del funcionamiento de los mismos.
García ha expresado su satisfacción por estas actuaciones con las que se pretende mantener y mejorar la calidad de vida de la población y ayudar a reducir el despoblamiento de las zonas más rurales del municipio, asegurando estas infraestructuras.
El Ayuntamiento de Ribamontán al Monte ha solicitado el apoyo del Gobierno de Cantabria para realizar mejoras en la Casa Consistorial y un parque infantil en Anero, unas obras que podrán recibir financiación a través del Plan de Obras y Servicios de Administración Local que ejecuta cada año la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior.
Nuevos medios
Su máxima responsable, Paula Fernández, ha visitado junto al alcalde, Joaquín Arco, y otros concejales, las dependencias municipales y ha hecho entrega de nuevos medios de protección civil.
El Ayuntamiento de Arredondo ha aprobado de manera definitiva el presupuesto municipal correspondiente a este año, que asciende a 752.000€
Lo ha informado el PRC en una nota, en la que ha mostrado su satisfacción por que las cuentas hayan salido adelante, con los votos de sus ediles a favor y en contra del PSOE. El alcalde, el regionalista Leoncio Carrascal, ha señalado que gracias al mismo se podrá "dar solución a los problemas de los vecinos" y llevar a cabo proyectos "de suma importancia" para el municipio como la renovación del firme de caminos,
la mejora y pavimentación de viales y aceras y el aglomerado de la calle principal del barrio Socueva. También el arreglo del entorno del Consistorio y la habilitación de un aparcamiento en el antiguo cuartel de la Guardia Civil para turismos, motocicletas y autocaravanas, todas ellas dentro del Plan de Inversiones Municipales de la Consejería de Obras Públicas, en la que este departamento financia el 80% y las administraciones locales el 20%. Además, se incluyen otras partidas destinadas a garantizar el bienestar de los vecinos, con cuantías en educación, sanidad y servicios sociales, entre otros proyectos.
23 15 de noviembre de 2022 Nuestro Cantábrico M u n i c i p i o s
Depósito legal SA-839-2011. Edita: Publicaciones del Cantábrico, S.L. Centro de Negocios Finca Pontanía. Danubio 1, 1º. Oficina 12. 39012. @NCantabrico NuestroCantabrico Ejemplar Gratuito www.elcantabrico.info Santander. Tfno.: 942 32 31 23