Nuestro Cantábrico 358

Page 1

Incorporados

Las aulas de Cantabria ya han comenzado a recibir a los estudiantes que comienzan el primer curso sin restricciones sanitarias. El aumento de precios de libros, ropa infantil y material escolar ha marcado la vuelta al cole. Además, en este nuevo curso la atención se centrará en la implantación de la LOMLOE en los cursos impares y los cambios que va a suponer. Pág. 3

Los Secretos ofrecerán un concierto gratuito durante unas fiestas en las que no faltará el tradicional desfile y muchas sorpresas más. Págs. 14-18 vuelve a aulas de Cantabria

trabajadores

las

40 aniversario del Estatuto Autonomíade El alcalde, Alberto García Onandía, ha recibido a los representantes de la Cámara en el Salón de Plenos del Consistorio. Pág. 20 Integran la primera fase del programa de Corporaciones Locales del Gobierno, destinado a la realización de labores y servicios de interés general. Pág. 12 46 a la

Año XI Nº 358 Ejemplar gratuito8 Septiembre 2022 CAMARGOREINOSABEZANA

plantilla municipal TodoparapreparadocelebrarSanMateo

La normalidad

HISTORIA

Un nuevo curso escolar, este de 2022, muy diferente y caro Miguel Del Río

El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha asegurado hoy que su departamento trabaja para que la Comunidad Autónoma sea referencia mundial en la difusión del arte rupestre, con el MUPAC y el Centro de Arte Rupestre, como puntales, y ha asegurado que en ese objetivo “el Gobierno no está solo” ya que cuenta “con la colaboración de los ayuntamientos de la región que ponen en marcha iniciativas de difusión de nuestro“Cantabriapatrimonio”.yaes referencia mundial por el patrimonio que atesora y ahora nos queremos convertir en referencia por cómo lo difundimos”, ha afirmado el vicepresidente durante la presentación, junto al alcalde de Puente Viesgo, Óscar Villegas, de la cuarta edición de ‘Puente Viesgo es otra Prehistoria’, que tendrá lugar los días 9, 10 y 11 deUnaseptiembre.iniciativa que, según ha explicado Zuloaga, forma parte de la labor de difusión del patrimonio mundial por la que apuesta este Gobierno, también como activo económico. Villegas ha afirmado que ésta es una edición de consolidación y, junto a Zuloaga, ha animado a la ciudadanía a participar en las actividades programadas bajo la organización de la asociación Cantabruri y que incluyen mercadillo, gymkana, talleres, charlas y pasacalles. El programa comienza el viernes 9 de septiembre con la conferencia de Alicia Sanz Royo ‘Humanos, osos y hienas en el Paleolítico en Puente Viesgo’, que se celebrará en el Balneario de Puente Viesgo a partir de las 19:30.Durante toda la jornada del sábado se sucederán las actividades en diferentes localizaciones del municipio. Así en la zona del ayuntamiento habrá el taller de caza, para todos los públicos, el trabajo de laboratorio, y las cajoneras de arqueología. Además, habrá la gymkana familiar ‘Recolecciones de Puente Viesgo’, el taller de fuego de Paleoscenic y el concurso de pintura temática ‘Puente Viesgo y la prehistoria’. En la zona del puente se localizará un photocall y habrá juegos de habilidad y el mercadillo de objetos prehistóricos, y en la plaza del Cuco tendrá lugar un taller de adorno personal y de chapas con motivos del Monte Castillo.

02 8 de septiembre de 2022A c t u a l i d a d Nuestro Cantábrico OPINIÓN En pleno Covid, la mejor manera de dar sensación de normalidad, era que los chavales estuvieran aprendiendo en las escuelas. Fue una buena medida, no como el resto de la gestión sanitaria de la pandemia, que deja, aún, mucho que desear. Si 2020 y 2021 han sido años malos de solemnidad, Putin nos ha avinagrado este 2022, porque todo se ha encarecido hasta extremos insoportables, y a la vuelta al cole y los gastos extraordinarios que conlleva se suma al estrés de las economías familiares, suficientemente extenuadas ya, por el precio de los alimentos, la luz, el gas o la gasoLaslina. familias han querido pasar el verano bien, ¡ya era hora, además! Pero llega el momento de la verdad. Emprendemos la cuesta de septiembre aunque suene más la de enero, que esa será otra historia. Los alumnos regresan a las aulas, y que si los libros, los cuadernos, la mochila y demás utensilios de lo educativo. En resumen: que se vacían las carteras de los padres más aún de lo que ya lo están. Son estos los momentos en que habría que palpar directamente las ayudas oficiales, ahora que hay tantas, como el billete de tren o el Bono Cultural Joven, aunque lo del coste de los libros para el colegio merecería de una mayor atención gubernamental, que no Muchoexiste. se ha hablado durante el verano de lo que podía venir en otoño. Una vez más, tengo ocasión de comentar que ¡ni idea!, porque con todos los dispendios del Gobierno de España, no pareciera que hay crisis alguna a la vista. Pero la vuelta al cole va a ofrecernos datos sobre la auténtica realidad de la economía, y las prioridades que los españoles nos damos, estando al frente de todas lo del cuidar el dinero, porque escasea en los bolsillos. Es costumbre asumida que cada nuevo curso escolar resulta caro de asumir. Pero este año lo va a ser más, por la subida general de todo. No deja de resultar paradójico que los niños aprendan a sumar, restar y dividir, básico en toda economía, y la nuestra, la de país, se encuentre a punto de entrar en la UVI.

Cantabria aspira a ser referencia mundial en la difusión del patrimonio rupestre

misma se centrará en el aprendizaje por competencias millones para recuperar Bienes de Interés Cultural

1,1

8 de septiembre de 2022 03A c t u a l i d a dNuestro Cantábrico

EDUCACIÓNEsteañola

8

El comienzo del curso escolar, marcado por la implantación de la LOMLOE

El curso escolar 2022/2023 ha dado comienzo este año unos días más tarde respecto a ejercicios anteriores, con la mayoría de comunidades autónomas volviendo a las aulas la segunda o tercera semana de septiembre, y marcado por la implantación de la LOMLOE en los cursos impares, así como por la retirada de los protocolos contra la Covid-19. En Cantabria, los alumnos de Infantil y Primaria empiezan el 8 de septiembre, mientras los de ESO, Bachillerato y FP lo harán el 9. Otra de las cuestiones que marca el curso escolar 2022/2023 es la implantación en los cursos impares de las modificaciones del currículo fijadas por la LOMLOE, que ya entró en vigor en 2021. Si durante el curso pasado ya se introdujeron cambios recogidos en la nueva ley, como en los criterios de admisión a los centros o el acceso a los títulos con suspenso y por valoración de los equipos directivos, este año se centrará en el aprendizaje por competencias, asignaturas nuevas y la ampliación de modalidades en Bachillerato artístico.Asimismo, la ley requiere cambios en los libros de texto, sobre los que este año gira la incertidumbre debido al retraso de la publicación de los currículos por parte del Ministerio de Educación y las CCAA. Por esto, las asociaciones de familias han situado la LOMLOE como un "agravante", que también derivará, sumada a la inflación, en un mayor gasto en la compra de material escolar. Asimismo, han advertido de que este encarecimiento repercutirá no solo en el inicio, sino también durante el curso, apartando a los niños de actividades como las extraescolares.

El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha anunciado la llegada de cerca de 1.156.000€ procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia de la UE para el desarrollo de proyectos de restauración y conservación de ocho Bienes de Interés Cultural de la Comunidad Autónoma, que estarán concluidos antes del 30 de noviembre de 2023. Se trata de actuaciones por valor total de 1,5 millones de euros en la capilla panteón de Sobrellano en Comillas, “las tres joyas góticas” de Santa María de Castro Urdiales, Santa María de Laredo y Santa María de San Vicente de la Barquera, donde además se actuará en el Castillo. A estos proyectos se suman otros tres de menor dimensión en la Ermita de San Román de Moroso en Arenas de Iguña, la iglesia de Santa María de Lebeña en Cillorigo de Liébana y la parroquia de San Sebastián en Reinosa. El vicepresidente ha destacado la colaboración institucional entre el Gobierno de Cantabria, que ya ha avanzado trabajos en estos elementos del patrimonio cultural de Cantabria en anteriores ejercicios junto a los ayuntamientos y el Obispado de Santander, titular de varios de ellos, y el Gobierno de España, que ha orientado los fondos europeos hacia estas actuaciones propuestas por la Comunidad Autónoma. Según ha explicado la directora general de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, Zoraida Hijosa, el objetivo es “recuperar y revalorizar el patrimonio cultural inmueble para fomentar la cohesión social y económica”, y a la hora de determinar los proyectos sobre los que se actuará se ha valorado su localización en el entorno del Camino del Norte de Santiago y que sean monumentos con manifestaciones de arte mozárabe.

PATRIMONIO

Presentación de las actuaciones

Cantabria, númeroEspañacomunidadterceradeconmenorde'ricos' Cantabria es la tercera comunidad autónoma con menor número de declarantes del Impuesto de Patrimonio con un total de 2.969, por detrás de Extremadura y La Rioja, de acuerdo con los últimos datos de la Agencia Tributaria sobre la recaudación de este impuesto referidos al año 2020. Según estos datos, los contribuyentes que declaran patrimonios superiores a los 30 millones de euros se han multiplicado por más de dos en la última década, pasando de 352 declarantes en 2011 a 724 en 2020.

Se adelanta la vendimia en Cantabria y comienza antes de lo habitual

Sánchez es un mago de la política, pero tiene un hándicap: el truco, grueso y burdo, queda al descubierto en cinco minutos. Quizá menos. Unas veces habla Sánchez y otras el presidente –lo dijo Carmen Calvo– y en ese escenario permutado de la política se encuentra como Haaland en el área, es su hábitat, aunque diste mucho de ser el del PSOE de toda la vida, al que, como dijo Guerra a propósito de otro argumento, a este paso no lo va a reconocer ni la madre que lo parió. Problemas de Sánchez y sus satélites chupópteros; travestismo a la carta que, para más inri, lleva una alta dosis de soberbia: yo soy Sánchez y usted no lo es (interpretación del que escribe, él jamás lo ha dicho, pero puede deducirse libremente de algunas de sus representaciones estelares). Con este Sánchez baila Revilla la yenka. Con el que se somete a un encuentro con medio centenar de ciudadanos anónimos en Moncloa que en realidad es un enjuague donde había cargos del PSOE, candidatos y simpatizantes. El purriego conocía (y conoce) la amplitud y profundidad del baúl de los disfraces del líder socialista, así que no parece efectivo, ni siquiera reivindicativo, que venga ahora a exigirle, por enésima vez, el tren, las infraestructuras y las cercanías ferroviarias; precisamente cuando todo está tan lejos del sentido común, incluido el del PRC, que endilga a su diputado nacional, y a otro del Parlamento cántabro, la función de presionar al ventrílocuo a cambio de los presupuestos nacionales de 2023. Tiene más fuerza Rufián parado en un paso de cebra. El núcleo del regionalismo tiene un serio problema si piensa que a estas alturas del partido va a cambiar el resultado en los últimos minutos. Para empezar carece –el PRC– del activo del miedo escénico –ahora monopolio en exclusiva de ERC y Bildu–; para seguir está en fuera de juego –posición más influencia– y, para terminar, ha perdido los decisivos partidos de ida, en los que pudo votar no y se plegó. Veremos para qué.

04 A c t u a l i d a d Nuestro Cantábrico 8 de septiembre de 2022

La línea editorial no se identifica necesariamente con la opinión de sus colaboradores o con las expresadas por los entrevistados. Prohibida su reproducción, edición o transmisión total o parcial por cualquier medio y en cualquier soporte sin previa autorización por escrito al periódico. Síguenos Contacto administracion@nuestrocantabrico.espublicidad@nuestrocantabrico.esredaccion@nuestrocantabrico.es

Director: Luis Barquín Redacción Coral González Jefe de Publicidad: José Luis Gutiérrez Diseño Publicitario: Raquel Aguado Teléfono; 942 32 31 23

OPINIÓN

Yo soy Pedro Sánchez y usted no lo es Nand o Co llado MEDIO

AMBIENTE

Las altas temperaturas de estos meses de verano en todo el país, en donde se han sucedido varias olas de calor que han llegado incluso a Cantabria, han provocado el adelanto de la vendimia en la región. Así, los agricultores se han visto obligados a comenzar antes de lo habitual con la recogida de la uva, como ya lo han hecho en Bodegas Vidular para elaborar sus característicos vinos entre los que destacan el famoso Albariño, Godello, Parduca, Tempranillo, Garnacha y Mencía. Se estima que la vendimia se ha adelantado unos 20 días por el calor de estos últimos meses, un cambio climático que está afectando también a la recogida de la uva y la producción del vino. Desde hace unos años la producción de vino de Cantabria ha aumentado y cada vez se trata de un producto más reconocido dentro no solo del mercado regional sino también en otros.

05Nuestro Cantábrico 8 de septiembre de 2022

06 Nuestro CantábricoS a n t a n d e r 8 de septiembre de 2022

Deferr entre otros, protagonistas del FID

Hallados restos de una necrópolis

Santander se convertirá durante tres días en la capital nacional del deporte de élite gracias a la celebración de la primera edición del Foro Internacional del Deporte de Santander Grupo Bárymont 2022, que se desarrollará en el Palacio de Festivales de Cantabria del 29 de septiembre al 1 de octubre. Así lo ha anunciado la alcaldesa, Gema Igual, durante la presentación oficial de este evento en la que han participado además el concejal de Deportes, Felipe Pérez, el director del FID, Francisco del Río, el director general de Deportes del Gobierno de Cantabria, Mario Iglesias, y el padrino del evento, Emilio Amavisca. El Foro Internacional del Deporte de Santander Grupo Bárymont 2022 comenzará el jueves 29 de septiembre a las 20:00 horas con la jornada ‘Olímpicos de Oro’, en la que participarán los exatletas Ruth Beitia, Fermín Cacho, Gervasio Deferr y Javier Sotomayor. El día siguiente, viernes 30 de septiembre, se celebrará un homenaje a la plantilla del Real Madrid que consiguió la séptima Copa de Europa, en la que ejercerá de anfitrión el padrino del FID Emilio Amavisca. En próximas fechas se irán anunciando el nombre de los exfutbolistas del Real Madrid que acudirán a esta jornada que comenzará también a las 20:00 horas. El broche final del Foro Internacional del Deporte de Santander tendrá lugar el sábado 1 de octubre con la celebración de dos sesiones. A las 19:30 horas las deportistas Gemma Mengual, Lydia Valentín y Sara Andrés contarán cómo han sido sus tres caminos hacia el éxito. Clausurará esta primera edición del FID Santander el entrenador de tenis Toni Nadal. PATRIMONIO

medieval y una iglesia románica

Arqueólogos que trabajan en la calle Los Azogues de Santander, junto a la Catedral, han hallado restos de una necrópolis medieval y de una iglesia románica que podrían evidenciar que el origen de la ciudad fue antes de lo que se pensaba hasta ahora. Estos restos se han encontrado dentro del proyecto arqueológico de Los Azogues -la calle más antigua de la ciudad- que se están llevando a cabo antes de que se proceda a la remodelación y pavimentación de la calle. Los trabajos de este proyecto arqueológico, que arrancaron en agosto y dan continuidad a la exploración arqueológica que se inició con motivo de las obras en la esquina noreste de La Catedral, han sido visitados este martes por la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el concejal de Fomento, César Díaz, y el obispo de Santander, Manuel Sánchez Monge, a quienes los arqueólogos y la paleontóloga encargados de ello les han mostrado algunos de los vestigios encontrados hasta ahora. Los arqueólogos Lino Mantecón y Javier Marcos, que se están encargando de estos trabajos, han explicado que la necrópolis encontrada tiene una extensión de varios siglos de funcionamiento y resulta "muy complicada de excavar".

Toni Nadal, Fermín Cacho o Gervasio

OCIO

Las peñas entregan a distintas causas los casi 11.000€ Las peñas de Santander han demostrado, una vez más, su inmensa generosidad y han entregado a distintas causas los casi 11.000€ recaudados a través de la iniciativa ‘La Peña se va de marcha’, promovida desde el Ayuntamiento y protagonizada por las peñas en el marco de la Semana Grande. Acto simbólico La alcaldesa, Gema Igual, ha presidido el acto simbólico de entrega de la recaudación a los representantes de las distintas entidades y causas sociales que se ha celebrado en el escenario del Festival Intercultural de las Naciones que se ha desarrollado en El Sardinero.

SEMANA GRANDE CONSISTORIO

07Nuestro Cantábrico S a n t a n d e r 8 de septiembre de 2022

La primera fase de las obras de regeneración urbana del barrio de Entrehuertas ya ha finalizado, y ha quedado abierto al tráfico rodado el tramo de la calle Prado San Roque comprendido entre la calle José Rioja y el Centro Médico de General Dávila. Así lo ha anunciado el concejal de Fomento, César Díaz, quien ha explicado que los trabajos han consistido en la renovación del pavimento de aceras y calzada, así como las instalaciones de sa neamiento, abastecimiento y de aceras, incluyendo las canalizaciones necesarias para el soterra miento de los tendidos aéreos existentes. Díaz ha querido subrayar la importancia de estas obras, que, según ha resaltado, van a transformar el entorno del barrio, y ha agradecido la ilusión demostrada por los vecinos ante el arranque de los trabajos y la colaboración del Gobierno de Can tabria a través de una subvención de un millón de euros en el marco del Plan de Inversiones Municipa les 2021-2023

Finaliza la primera fase de las obras de Entrehuertas

MEJORAS

El Ayuntamiento deberá pagar más de 400.000€ por tres facturas de basuras El Ayuntamiento de Santander deberá abonar a Ascan 412.084€ correspondientes a tres facturas por el servicio de recogida de basuras a las que el Consistorio aplicó deducciones por supuestos incumplimientos de contrato. A la devolución de 147.930€ correspondiente al recibo de noviembre de 2020 por las partidas de personal y recogida de cartón, se suman ahora otros 264.154€ de las facturas de enero de 2021 y abril de ese mismo año por los mismos conceptos. Estos tres pleitos presentados por la Unión Temporal de Empresas Ascan-Geaser, encargada hasta 2021 de la limpieza viaria y recogida de basuras de Santander, contra las resoluciones del Ayuntamiento, que desde junio de 2020 aplicó deducciones en las facturas mensuales de la UTE, han sido resueltos por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Santander, que tiene pendientes otros semejantes que se darán a conocer en los próximos días.

euros recaudados

El PRC denuncia que sigue sin conocer los resultados de la auditoria sobre el estado de los contenedores soterrados

Precinto de contenedores

Los regionalistas aseguran que PP-Cs han convertido a Santander en el “semillero” de plumeros de Cantabria

Una dejadez que contrasta con la labor desarrollada por el Gobierno de Cantabria, a través de diferentes programas destinados a la erradicación del plumero que están dando "buenos resultados", y por los que incluso ha recibido reconocimientos internacionales, como el Life Stop Cortaderia seleccionado como finalista en la sexta edición del galardón europeo Natura 2000 (European Natura 2000 Award), a la que han concurrido un total de 40 candidaturas de 12 países de la Unión Europea.

Reconocimientos “Frente a estos reconocimientos por el buen hacer, la alcaldesa y su equipo de gobierno debieran recibir el premio Plumero de Oro, por su desidia y abandono en la lucha frente al plumero”, concluyó.

El Grupo municipal regionalista en el Ayuntamiento de Santander ha denunciado la ocupación masiva del plumero en la ciudad consecuencia de la inacción del equipo de gobierno (PP-Cs) en la puesta en marcha de un Plan de Choque contra esta especie hasta el punto que han consentido que se convierta en el semillero “oficial” de la región. Teniendo en cuenta el nivel de expansión del plumero en la ciudad y su presencia en zonas muy diversas, con ejemplares aislados o en grupo, el PRC ha venido defendiendo una acción “contundente” e “inmediata” además de alertar a inicios de verano de la necesidad de actuar antes del comienzo de su floración.Los regionalistas llevan reclamando desde hace tiempo un Plan integral de control y erradicación que finalmente fue acordado en el pleno de septiembre de 2021, a iniciativa del PRC, tras más de ocho años comunicando al equipo de Gobierno las continuas quejas vecinales por la proliferación de plumeros en los barrios.

Ejemplo Para el portavoz regionalista, José María Fuentes-Pila, la capital cántabra "es un ejemplo claro de cómo el plumero está afectando a la salubridad y seguridad de los espacios residenciales y de recreo de los vecinos de zonas de Santander, en prácticamente todos los barrios hasta el punto de que podemos afirmar que se ha convertido en el semillero oficial de esta especie en la región”, ha declarado recientemente.

El Grupo municipal regionalista en el Ayuntamiento de Santander ha solicitado conocer el resultado de la auditoria adjudicada a inicios de año a una empresa externa, por parte de la Concejalía de Medio Ambiente, para conocer el estado de los contenedores soterrados repartidos por la ciudad ante su “mal estado” y conocer así “cuál es el fallo” que presentan. Transcurrido este tiempo, los regionalistas denuncian que desconocen el contenido de la misma tras haber anunciado el pasado mes de junio la titular del área que en breve dispondrían de los resultados.

d

Informe Así lo apuntó el PRC el pasado mes de marzo tras conocer el contenido de un informe solicitado al departamento de Medio Ambiente, alertando de que casi el 40% de los contenedores soterrados de la ciudad no estaba por entonces en funcionamiento, es decir, 4 de cada 10, poniendo de manifiesto los "evidentes incumplimientos" por parte de la empresa encargada de la recogida de basuras y limpieza viaria.

a

Adjudicación A pesar de que hace año y medio la Junta de Gobierno Local adjudicó a Arrizabal Elkartea, S.L. la renovación del 90% de los contenedores soterrados de Santander, por un importe de 1.970.000 euros, a día de hoy la mayoría no funcionan.

Paralelamente recuerdan que a la espera de dicha auditoria la alcaldesa decidió precintar los contenedores soterrados, una medida que el PRC calificó de “chapucera”.Unavezmás insisten en que este mal estado se ha desencadenado a partir de la falta de mantenimiento que estos contenedores acumulan desde hace años y de la desidia en la gestión del PP-Cs, ya que no hay una zona concreta de la capital cántabra donde este problema sea más evidente que en otras, sino que se trata de un “mal generalizado”.

08 Nuestro Cantábrico 8 de septiembre de 2022

MEDIO AMBIENTE S a n t n e r El PRC calificó la medida de la alcaldesa soterradosCasi“chapucera”comoel40%decontenedoresnoestabaenfuncionamiento

ofrece Cantabria. No dudes y llama ya para organizar una comida o cena con tus amigos en este entorno tan especial. Además, siempre pendientes de todos los detalles, La Piscina cuenta con un parque equipado con toboganes y columpios colocados para que tanto los mayores como los niños consigan que su experiencia sea única y están dotados con las mayores medidas de seguridad para que los más pequeños puedan jugar y divertirse con tranquilidad. De esta manera mientras los mayores disfrutan de una sabrosa comida en un paisaje tan idílico y relajante como éste, los niños podrán soltar toda esa energía que acumulan en los largos días de primavera y verano.

En La Piscina de Isla son especialistas en la preparación de parrillas de 200 comensales. En La Piscina la calidad y el buen precio siempre van de la mano, ya que para ellos, la comodidad de sus clientes es esencial. En sus instalaciones podrás degustar desde deliciosos pollos asados para toda la familia hasta raciones, hamburguesas o pizzas, ideales para un almuerzo informal. El principal atractivo de la carta y especialidad de la casa es su amplia variedad de platos preparados a la parrilla. Desde sardinas y bonito, tan propios de la zona hasta sabrosos entrecots y costillas. Esta elaboración se ha convertido en la seña de identidad del establecimiento. La Piscina supone el broche de oro a una jornada estival disfrutando de las enormes posibilidades que

Zona infantilAmplia terraza

La Piscina de Isla ofrece una de las mejores opciones para visitar las hermosas localizaciones que ofrece la costa de nuestra región y aprovechar la llegada del buen tiempo junto a nuestros seres queridos. Situada en el Paseo Marítimo de Isla, la parrilla de La Piscina ofrece a sus clientes una amplia variedad gastronómica a unos precios irrepetibles, que te permitirán disfrutar de unas vistas idílicas hacia el mar Cantábrico. Una postal que gracias a este restaurante está al alcance de todos los bolsillos. Por tan sólo diez euros podrás comer o cenar sobre el mar. La espectacular terraza con la que cuenta el local está equipada con sombrillas para servir a más

09Nuestro Cantábrico 8 de septiembre de 2022

Disfruta de unas vistas únicas y come por menos de diez euros

El Almacén de las Artes se prepara para iniciar la oferta formativa

MEDIO AMBIENTE

El Almacén de las Artes inaugurará este mes de septiembre un nuevo curso con una extensa oferta formativa para diversas edades y niveles. La música, la robótica o las nuevas tecnologías repetirán como materias favoritas dentro de una programación de más de 40 cursos Como cada curso, las nuevas tecnologías protagonizarán algunas de las formaciones más demandas en el municipio, con estudios sobre gestión de redes sociales, creación de páginas web, edición de fotografía y video. También habrá hueco para las artes plásticas y visuales, como la ilustración, la pintura, las técnicas murales, la serigrafía, el dibujo de cómic y la impresión 3D para diseñadores y artistas, entre otros. La música moderna será otro de los ejes centrales de la programación, con cursos estables de solfeo, armonía, EMET (método de estimulación temprana en la música) o interpretación de instrumentos como guitarra, piano, batería, bajo, saxo, tromOCIO

El Ayuntamiento reparte perlizadores entre sus vecinos

El Ayuntamiento de Astillero regalará perlizadores de agua entre todos los vecinos que así lo soliciten. Estos dispositivos se repartirán de manera gratuita como parte del plan de medidas del Consistorio para re ducir el consumo de agua en el municipio Los perlizadores de agua son filtros que se instalan en cualquier grifo para reducir el consumo de agua y de energía para calentarla, gracias a que mezcla agua con aire, incluso cuando hay baja presión, de forma que las gotas de agua salen en forma de "perlas". Se estima que reducen el caudal de agua entre el 40% y el 60%, lo que disminuye notablemente el consumo de re cursos sin que, además, exista sensación de pérdida de caudal. Este reparto gratuito de perlizadores se suma a la colocación de botellas en las cisternas de todos los edificios e instalaciones públicas de Astillero, medida recientemente anunciada con la que también se busca el ahorro del consumo de agua. Todas las solicitudes debe rán enviarse a través de: h tt ps :// for ms. gle /P 86 b HU x N moWvtvWv9, en el que habrá que indicar la cantidad de perlizadores que se desea y si son para boquillas de grifo macho o hembra peta y Tambiénclarinete.seimpartirán formaciones en teoría musical, grabación de maquetas e informática musical. También habrá propuestas específicamente dirigidas al alumnado infantil y juvenil, con talleres para los jóvenes de entre 6 y 16 años. Entre ellos, pintura y creatividad, cómic, robótica educativa, programación, desarrollo de aplicaciones, creación de videojuegos o diseño con tecnología 3D. Cristina Laza, concejala de Educación, Cultura y Juventud, ha destacado “la calidad de las formaciones”, así como “el amplísimo abanico de ramas impartidas, con especial atención a las nuevas tecnologías y el audiovisual, en las que se podrán adentrar nuestros jóvenes desde edades tempranas”.

10 Nuestro Cantábrico 8 de septiembre de 2022 A s t i l l e r o

cierra el verano con récord de asistencia a campus deportivos y de conciliación. Este año, más que ningún otro, los jóvenes del municipio se han volcado para participar en la amplia oferta de campamentos de verano que han llenado las instalaciones deportivas tanto de Astillero como de Guarnizo.Entotal, doce campus por los que han pasado cientos de niños para practicar multitud de deportes. Entre ellos, destaca el campamento urbano organizado por el propio Ayuntamiento de Astillero, que ha llenado todas las plazas ofertadas y ha tenido un gran éxito entre los niños del municipio.Prácticamente la totalidad de las instalaciones deportivas del municipio han acogido alguno de estos campus de verano. Desde el pabellón, las pistas de pádel y tenis o las piscinas de La Cantábrica, pasando por el rebautizado pabellón Ángel Fernández, el campo de fútbol de Frajanas y el del Pilar, el Club de Remo de Astillero o el pabellón Guillermo

A s t i l l e r o

SERVICIOS

Cortés de Guarnizo. Además, la Ludoteca de Verano del Almacén de las Artes también ha servido de punto de encuentro de juegos didácticos y educativos para niños. Todo ello, con el fin de favorecer la conciliación familiar durante el periodo vacacional en los colegios y centros educativos. “El balance es especialmente positivo. La oferta de campus ha sido más amplia que nunca, como también lo ha sido la asistencia de niños. También cada vez sumamos más clubes dispuestos a organizar este tipo de actividades y llenar de vida nuestras instalaciones deportivas durante todo el verano”, ha asegurado Alejandro Hoz, concejal de Deportes. Por su parte, Cristina Laza, concejala de Educación, “el servicio de campus y ludoteca de verano del Almacén de las Artes siempre es altamente demandado, especialmente en la época de verano, en la que las familias no cesan su actividad laboral durante las vacaciones escolares”.

El ciclo de Cine de Verano de Astillero cierra su edición de 2022 con éxito de participación y récord de espectadores. Cientos de personas han disfrutado de las propuestas fílmicas proyectadas a lo largo de todo el verano en diversos puntos del municipio, así como de las actividades organizadas entorno a cada cita de sábado, como los hinchables. Rincones como La Cantábrica, el parque infantil junto al CEIP José Ramón Sánchez, la Avenida España y el parque de La Planchada en Asti llero, o el Pilar, San Isidro y Boo de Guarnizo han acogido este ciclo de películas itinerante. Con propuestas que han oscilado entre las películas puramente infantiles, de animación, y el humor para toda la familia, cientos de vecinos han llenado cada sábado de julio y agosto el patio de butacas al aire libre para disfrutar de filmes como “Space Jam 2”, “Raya, el último dragón”, “A todo tren” o “Padre no hay más que uno 2”, entre otras. Para Cristina Laza, concejala de Cultura, “el éxito ha residido en haber elabo rado una programación enfocada al ocio familiar, con una amplia variedad de películas enfocadas a los niños, al humor y también al público más adulto sin perder la referencia de los más pequeños”

Los campus de verano baten su récord de participación Astillero

11Nuestro Cantábrico 8 de septiembre de 2022 OCIO Éxito de audiencia en el ciclo de Cine de Verano

aprender”.900participantes han

12 Nuestro Cantábrico 8 de septiembre de 2022

C a m a r g o El programa ‘Abierto por Vacaciones’ que durante los meses de julio y agosto ha llevado a cabo la Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo ha reunido a un total de 880 niños y Recientementeniñas.ha finalizado este programa con el que, un año más, se ha buscado ayudar a las familias a conciliar el cuidado de sus hijos con sus obligaciones laborales, buscando ofrecer al mismo tiempo a los alumnos la posibilidad de participar en actividades de ocio y de formación durante el verano. La alcaldesa, Esther Bolado, y la concejala del área, Jennifer Gómez, visitaron a uno de los grupos participantes en este programa estival, que en la edición actual ha estado dirigido prioritariamente a familias en las que los progenitores estuvieran trabajando o realizando cursos oficiales de formación. En la visita también participaron la concejala de Asuntos Sociales, Teresa Pilar Fernández; la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía; y el concejal de Cooperación e Inmigración, Luis Bodero. Bolado agradeció a las familias “la confianza” que un año más han depositado en este programa” y destacó “el elevado número de asistentes que un año más se ha registrado” para disfrutar de actividades “en las que han podido divertirse a la vez que tomado parte del programa ‘Abierto por Vacaciones’

EMPLEO

Camargo recibe a los primeros 46 trabajadores que se incorporan a la plantilla municipal El Ayuntamiento de Camargo ha recibido a los 46 empleados que integran la primera fase del programa de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria, destinado a la realización de labores y servicios de interés general y social en áreas municipales como los departamentos de Obras y Servicios Municipales, Cultura, Deportes, Medio Ambiente, etc. Estos trabajadores forman parte de la plantilla municipal a partir de ahora, tras la selección de personal realizada por el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) entre personas desempleadas inscritas en sus oficinas como demandantes de empleo. La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por los concejales de Personal y Obras, Iñigo Gómez, y de Medio Ambiente, María José Fernández, ha dado la bienvenida a uno de los grupos y ha destacado “la importancia” que tiene la labor que desarrollarán “de cara a mejorar la calidad de vida de los vecinos y la calidad de los servicios que éstos reciben”. En este sentido, ha recordado que este programa “busca por un lado favorecer la empleabilidad de personas en situación de desempleo y por otro lado persigue reforzar los servicios municipales en los que trabaje el nuevo personal”. Bolado también ha agradecido el respaldo que la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria presta a las administraciones locales “a la hora de llevar a cabo este programa que favorece la inserción laboral de personas en situación de desempleo, dotándolas de una experiencia laboral que puede ser muy importante de cara a que puedan continuar posteriormente en el mercado de trabajo”.

FORMACIÓN podrán presentar a través de la web www.aytocamargo.es o bien en la ventanilla de Administración de Cultura. En este último caso, únicamente será efectiva cuando se haya realizado el registro online de manera previa.Los Cursos de Expresión Artística que se impartirán este año lectivo abarcan diversas áreas y niveles como Dibujo y Pintura para Adultos (Dibujo Artístico, Pintura Adultos, Procedimientos Pictóricos), Taller de Dibujo y Pintura Infantil (Iniciación 4-5 años, Iniciación 6-7 años, Básico 8-11 años, Avanzado 12-17 años), o Taller de Diseño Gráfico por ordenador (Iniciación al Diseño Gráfico, 6 octubre 2022 a 13 abril 2023). Otras de las ramas formativas serán las de Cerámica (Cerámica Infantil 5-14 años, Cerámica Adultos Básico, Cerámica Adultos Avanzado), Talla de Madera (Básico y Avanzado), y Taller de Grabado.

13Nuestro Cantábrico 8 de septiembre de 2022 C a m a r g o DEPORTE

Camargo, de nuevo protagonista del ciclismo nacional

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo pone en marcha este martes, 6 de septiembre, el proceso para tomar parte en los Cursos de Expresión Artística que se impartirán en el Centro Cultural La Vidriera en el curso 2022-2023.Laalcaldesa, Esther Bolado, acompañada por el edil del área, José Salmón, ha animado a los vecinos a participar en estas acciones formativas “que buscan acercar a la población los conocimientos sobre diversas modalidades artísticas, con diferentes niveles en función de la edad y de los conocimientos previos”.Hastael 20 de septiembre estará abierto el plazo de preinscripción, y a partir del día 26 se expondrán las listas de admitidos y se podrá formalizar la matrícula hasta el 3 de octubre.El6de octubre se celebrará la ceremonia inaugural del curso, a las 19:00 horas, en el Salón de Actos de La Vidriera. Las solicitudes de ingreso se

El ciclismo de alto nivel vol verá a Camargo este viernes de la mano de la Ceratizit Challenge by La Vuelta 22, la gran carrera del ciclismo fe menino en España, que arrancará su tercera etapa desde el aparcamiento de La Vidriera, con la salida neutralizada fijada por la organización para las 16:34 horas. De esta manera, dos semanas después de dar el pistoletazo a la séptima etapa de La Vuelta 2022 masculina, Camargo será de nuevo el escenario del que partirá una etapa de una prueba ciclista absoluta de categoría internacio nal, que en esta ocasión tendrá como destino la localidad palentina de Aguilar de Campoo

Abierto el plazo para apuntarse a los Cursos de Expresión Artística de La Vidriera

Se trata de una etapa de 96,4 kilómetros de recorrido, con un ter cio final de constantes subidas y bajadas que puede ser determi nante para la clasificación final de la pruebaLaCeratizit Challenge by La Vuelta 22 dará comienzo mañana miércoles día 7 en Marina de Cu deyo y finalizará el 11 de septiem bre en Madrid, y alcanza este año su octava edición con un total de veintidós equipos participantes. Se trata, en concreto, de 14 equipos de la UCI Women's World Teams como el Movistar o escuadras lle gadas de Alemania, EEUU, Fran cia o Países Bajos.

La festividad de San Mateo es la más importante del municipio de Reinosa. El programa festivo empieza con las “Justas Literarias”, donde la Reina de las Fiestas entrega la “Flor Natural” al ganador del concurso de poesía. Pero sin duda, lo más característico de San Mateo es su popular desfile de carrozas. Tras varios meses de trabajo en los que los componentes de las peñas desarrollan su creatividad y lo plasman en estructuras de hierro y yeso, la noche del 20 de septiembre y la mañana del 21 desfilaban por las calles del municipio. El desfile lo encabeza la carroza de la Reina de las Fiestas y sus Damas de Honor, que acompañado por las charangas y otras agrupaciones musicales se convierten una auténtica fiesta.Enla actualidad, el desfile de las carrozas tiene lugar el fin de semana previo a San Mateo. Se realiza un primer pase nocturno la noche del sábado, y al día siguiente se realiza el pase diurno. El recorrido va desde el Parque de Cupido hasta la Fuente La Aurora, pasando por la Avda. del Puente Carlos III y la Calle Mayor. Existe constancia documental de que ya en 1834 se mencionó la existencia de la afamada Feria de San Mateo, cuyo origen puede remontarse a finales del siglo XVII. A pesar de la situación socioeconómica, la feria atraía a miles de personas que desbordaban los alojamientos turísticos e incluso se acogía a los visitantes en casas particulares. Debido a la magnitud del gentío que buscaba alojarse en la ciudad para la ocasión y la poca capacidad de alojamiento con la que ésta contaba, la Compañía de Caminos de Hierro del Norte de España, adjudicataria de los ferrocarriles de la zona en los años treinta, ofertaba anuncios en la prensa: “el establecimiento de billetes especiales de ida y vuelta desde cualquier estación de la región montañesa y de la castellana para poder utilizar cualquier día de la semana de Fiestas”.Elprograma festivo de San Mateo se completa con una gran variedad de actuaciones

14 Nuestro Cantábrico 8 de septiembre de 2022

Reinosa celebra por todo lo alto las fiestas de San Mateo

El cartel “Volvemos” de Alberto González Mantecón será el encargado de anunciar las Ferias y Fiestas de San Mateo 2022, tras haber ganado el concurso convocado por el Ayuntamiento dePorReinosa.otrolado, la propuesta denominada “El fantástico mundo de las carrozas”, de Óscar Ruiz Díez será la imagen del cartel del 80 aniversario del Gran Desfile de Carrozas Artísticas, tras haber sido elegida como ganadora por el jurado del certamen convocado por el Consistorio para conmemorar la efeméride. Ambos concursos tienen una dotación económica de 500€ y todos los trabajos que concurrieron a los mismos permanecen expuestos al público en La Casona. Concurso de pinchos Podrá inscribirse en el Concurso cualquier local o establecimiento de hostelería de Reinosa, independientemente de su calificación y/o categoría: (taberna, bar, cafetería, restaurante, etc ), siempre que se inscriban a tal fin dentro del plazo establecido y acepten estas bases. Las inscripciones se realizarán a través del correo electrónico participa@aytoreinosa.es hasta el día 14 de septiembre.Cadaestablecimiento deberá aportar la siguiente información: Nombre del establecimiento, nombre de contacto, teléfono y nombre del pincho. El Jurado visitará los establecimientos participantes con el fin de catar los pinchos que optan al concurso. Cada local puede presentar a concurso un pincho. Los pinchos presentados a concurso deberán ser expedidos y estar a disposición del público, en horario habitual de tapeo, entre los días 16 y 25 de 1ºPremios:septiembre.Premio:200 € + Diploma 2º Premio: 120 € + Diploma 3º Premio: 50 € + Diploma Jurado Los miembros del jurado pertenecerán a la Asociación de Cocineros de Campoo-Los Valles. El fallo se dará en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Reinosa en una fecha por determinar y éste será motivado e inapelable. Se comunicará a los

15Nuestro Cantábrico 8 de septiembre de 2022 culturales y deportivas; además de conciertos, actuaciones musicales, etc. Además de una importante feria de ganado vacuno y caballar.

Cartel anunciador

16 Nuestro Cantábrico 8 de septiembre de 2022 ganadores y se publicará en la página web del Ayuntamiento y en los medios de comunicación. Cada miembro del Jurado explicará y justificará los criterios determinantes para considerar ganador ese pincho. Los Secretos pondrán a bailar al municipio Los Secretos encabezan el cartel de los conciertos de San Mateo 2022. El emblemático grupo español liderado por Álvaro Urquijo actuará el viernes, 23 de septiembre, con los reinosanos Stock como teloneros. El evento dará comienzo a las 22:00 horas en el Campo de los Obeso y será gratuito, al igual que el resto de conciertos programados por el Ayuntamiento de Reinosa para conmemorar las fiestas más importantes de la ciudad. En la programación musical matea destacan también los recitales que ofrecerán Tam Tam Go (miércoles, 21 de septiembre), la Banda Tributo a Fito&Fitipaldis (domingo, 18 de septiembre), los inagotables Artistas del Gremio (21 de septiembre), Nando Agüeros (21 de septiembre), The Gordini (sábado, 24 de septiembre), Los insurrectos (domingo, 18) o las verbenas con las mejores orquestas del país, como la que correrá a cargo de Panorama el jueves, 22 de septiembre. Habrá, así mismo, muchos conciertos de menor formato organizados en colaboración con establecimientos hosteleros de la localidad pero con los que la fiesta estará asegurada, como los tributos a La Polla Records, Marea o Extremo Duro, además de eventos dedicados a los ritmos de los años 60, 70 y 80 y de música clásica. Así, será una cita ineludible el concierto del trio de cuerdas integrado por Miguel Colom (violín), Mar Rodríguez (violín) y Mariló Cuesta (violonchelo) el lunes, 19 de septiembre, a las ocho de la tarde, en el Teatro Principal. No faltarán el recital de la Capilla Antiqua en la iglesia de la Residencia San Francisco el miércoles, 21 de septiembre, o el tradicional Encuentro de Bandas de Música (sábado, 24 de septiembre).Lazarzuela también tendrá su espacio el viernes, 23 de septiembre, a las 20.30 horas, en el TeatroFinalmente,Principal.la programación incluye espectáculos de teatro de calle, magia y circo para los más pequeños en diferentes días y diferentes puntos del municipio.

Toda la programación estará disponible y actualizada en la web Casonaelfiestasmientrasww.wreinosaenfiestas.comquelosprogramasdesepodránadquirirdesdeviernes2deseptiembreenladeReinosa.

17Nuestro Cantábrico 8 de septiembre de 2022

Nueva web del desfile El Ayuntamiento de Reinosa ha creado una página web con el fin de “dar un nuevo impulso turístico al Desfile de Carrozas Artísticas de San Mateo” que pueden visitar en la dirección carrozasdesanmateo.com. La nueva web tratará, según se ha señalado desde la Concejalía de Festejos, de “difundir la esencia de esta fiesta a través de un planteamiento muy visual en el que las imágenes, tanto antiguas como actuales, dan una clara idea de su profundo acervo popular y su carácter multitudinario”.Lasfotosdearchivo de décadas pasadas combinadas con las instantáneas más actuales de la fotógrafa Andrea Jiménez, han contribuido a dar forma a este proyecto del Consistorio y que “se irá desarrollando y enriqueciendo con nuevas aportaciones y secciones”. Certamen Folclórico Por otra parte, el Ayuntamiento de Reinosa ha convocado una nueva edición del Certamen Folclórico que, tradicionalmente, acoge la ciudad con motivo de las Fiestas de San Mateo y que, este año, se ha programado para el domingo, 11 de septiembre, a partir de las 16:30 horas y en el Teatro Principal. Las inscripciones ya están cerradas. Los concursantes deberán personarse en el Teatro Principal, a las 16:15 horas, ataviados con el traje típico, reservándose el jurado “el derecho de penalizar atuendos incorrectos o vestimentas inapropiadas para representar el folclore de la Elregión”.orden de participación se dará a conocer “con anterioridad y ese mismo día en la entrada delLosTeatro”.niños y niñas que se inscriban en categoría infantil deberán haber nacido “en el año 2008 y en adelante”. Los rabelistas (estilo campurriano y purriego) interpretarán dos tonadas, una “a lo pesao” y otra “a lo ligero”, con un máximo de cuatro estrofas por canción, incluyendo los estribillos y, al menos, una de ellas será campurriana.Obtendrán premio los 3 primeros clasificados, entregándose

Los premios serán de 150€ para el ganador y ganadora y de 100€ y 60€ para los segundos y terceros lugares. En categoría infantil, las cantidades se han fijado en 75, 50 y 30€. Los participantes no premiados en este apartado recibirán un vale para canjear por material de papelería. Y finalmente, las parejas de baile, tanto de estilo campu-

rriano como de montañés, contarán “con una pareja de piteros que aportará el Ayuntamiento de Reinosa”, la cual les acompañará en la interpretación de dos danzas, una “a lo pesao y otra a loLosligero”.premios se han estipulado en 200€ para los vencedores y en 120 y 100€ respectivamente para los segundos y tercer clasificados. En el capítulo infantil, las cantidades serán de 130, 100 y 70€. Los ganadores de cada modalidad actuarán en el festival folclórico que se celebrará, el domingo, 25 de septiembre, Día de Campoo, en la Plaza de España. Día de Campoo El Día de Campoo supone el cierre de las fiestas de San Mateo.Lascelebraciones de este día tienen un destacado carácter popular y folclórico, teniendo como una de sus principales actividades el Certamen Folclórico Regional. Desde 1977 es considerada Fiesta de Interés Turístico Nacional.Laactividad más importante de dicho día es el Desfile de las Carretas, en el que participan cuadrillas de los diferentes pueblos de la comarca y cuyas decoraciones reflejan la vida y las costumbres de los pueblos campurrianos.Elrecorrido del desfile comprende desde la salida del Parque de Cupido hasta la Fuente La Aurora, pasando por la Avda. del Puente Carlos III y la Calle Mayor. “Ahora y siempre” es la leyenda sobre la que versa el cartel del Día de Campoo donado por la artista reinosana Alicia Cañas. Con esta imagen de unión entre dos generaciones la artista campurriana quiere trasmitir la vocación de esta festividad de perdurar en el tiempo cada año con más intensidad. Los carteles del Día de Campoo y San Mateo estarán a disposición de vecinos y comerciantes en la Casona los próximos días anunciándose previamente en las redes sociales del Ayuntamiento.

18 Nuestro Cantábrico 8 de septiembre de 2022 150€ al ganador y 100 y 60€ respectivamente al resto. En cuanto a las pandereteras, habrá dos categorías: solistas y parejas. Y deberán cantar dos tonadas, una a “lo pesao” en estilo campurriano y otra “a lo ligero”, que constarán, cada una de ellas, de 2 estrofas y 2 estribillos.Lospremios para las 3 primeras clasificadas serán de 200, 120 y 100€ en el caso de los dúos y de 150, 100 y 60€ en el de las solistas. En la categoría infantil se contemplan galardones en metálico para los tres primeros lugares tanto en el apartado de solistas como en el de parejas. El resto de participantes recibirá un vale para canjear por material de papelería.Lospiteros y tamborileros interpretarán, por su parte, dos tonadas, una “a lo pesao” y otra “a lo ligero”, compuestas de una copla y un estribillo. Los premios en este capítulo cuentan con una dotación de 200€ para el primer puesto, 130€ para el segundo y 100€ para el tercero. Respecto a los solistas de canciones montañesas o campurrianas, tanto los mozos como las mozas tendrán un máximo de tres minutos para interpretar dos tonadas, una de ellas, campurriana.

lla cada día con su máximo esplendor ya sea en primavera o verano. Gran trayectoria El Labu nació en 1968 de la mano del matrimonio formado Avenida Benedicto Ruiz, 611 Ajo (Cantabria) Tel.: 942 621 015 RESERVAS Disfruta de una jornada única de la mano del Restaurante Labu Cuentan con menús elaborados con las mejores materias primas de la región

19Nuestro Cantábrico 8 de septiembre de 2022

El Restaurante Labu se ha convertido en una referencia dentro de la zona oriental de Cantabria gracias a su buen hacer en los fogones. Menú Especial del Chef Pensando siempre en el día a día de sus clientes, dispone de un menú diario y de fin de semana, con ocho primeros platos a elegir y otros ocho segundos por sólo También21€.cuentan con un menú especial del chef a un precio único de 29€, compuesto por entrantes: Anchoas artesanas, puding de cabracho y cinco gambas a la plancha o tres zamburiñas y un segundo a elegir entre un entrecot (salsa de queso o pimienta), chuletillas de cordero, rodaballo a la plancha o bacalao con salsa de cigalas que culmina con un postre casero, todo acompañado por un Blanco Verdejo, Peñascal o Crianza de Rioja. Situación Situado en el mismo centro de la localidad de Ajo, capital del municipio de Bareyo, el restaurante está cerca de las espectaculares playas de Cuberris y Antuerta, conocidas en todo el mundo por sus bellas e idílicas postales de la costa cántabra más característica de todo el litoral, en la que la naturaleza briAjo cuenta con un maravilloso entorno por Francisco Lainz Bueno y Mª Jesús Fernández San Martín. Carta El Restaurante Labu te invita a disfrutar de su variada carta de raciones, en las que destacan los percebes, las rabas o el pulpo.También puedes encargar su famosa paella de marisco en el teléfono 942 621 015.

El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, y el presidente del Parlamento regional, Joaquín Gómez, han incidido en la importancia que tuvieron las corporaciones locales durante el proceso de constitución de la autonomía de Cantabria, hace 40 años. Ambos han coincidido en sus declaraciones durante la visita institucional de la Mesa del Parlamento al consistorio bezaniego, dentro de los actos conmemorativos por el 40 Aniversario del Estatuto de Autonomía de Cantabria. García Onandía ha recibido a los representantes de la Cámara, en el Salón de Plenos municipal, y ha hecho entrega al presidente del Parlamento de una placa conmemorativa, diseñada por el artista local, Mauricio Tirado. En su intervención, el alcalde ha hecho referencia a “ese largo camino, que comenzó en abril de 1979 con la moción municipal del Ayuntamiento de Cabezón de la Sal, en la que se solicitaba, por primera vez, la autonomía para Cantabria y que dio origen a toda una cadena de pronunciamientos similares por parte del resto de municipios. De ahí que podamos decir que la unión y la fortaleza de las corporaciones locales fue decisiva para sacar adelante este proceso”. El regidor bezaniego ha felicitado al Parlamento por esta efeméride y ha asegurado que “celebrar estos 40 años nos permite recordar cómo el Estatuto reforzó los valores y la identidad de Cantabria, y por eso, como Ayuntamiento, nos sentimos muy orgullosos de formar parte de este acto conmemorativo tan significativo”.Porsuparte, Joaquín Gómez ha obsequiado al Ayuntamiento con una edición actualizada del Estatuto de Autonomía, con las últimas modificaciones realizadas; una lámina del pintor, Víctor Alba, titulada “Cantabria: mar y montaña”, inspirada en el carácter del paisaje cántabro; y la insignia de plata con el logotipo del Parlamento.

Conmemoración del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía en Santa Cruz de Bezana

20 Nuestro Cantábrico 8 de septiembre de 2022 B e z a n a

INFRAESTRUCTURAS

Vuelta al curso en los micros de Radio Costa Quebrada Los más pequeños vuelven al curso y poco a poco se va recuperando la rutina del día a día tras el verano. En estos últimos días Radio Costa Quebrada ha acogido a Sara López, Claudia Liaño, Luis Escabedo o Carlos Álvarez, ade más de realizar también un programa especial exterior desde la Casa de Comidas La Farola.

21Nuestro Cantábrico 8 de septiembre de 2022 B e z a n a FORMACIÓN

La Escuela Municipal de Ro bótica de Santa Cruz de Bezana volverá a abrir sus puertas el próximo 3 de octubre con una amplia oferta formativa, en la que se incluyen seis talleres trimestrales (de octubre a diciembre) y dos cursos anuales. Durante todo el mes de septiembre permanecerá abierto el periodo de solicitud de plaza, que podrá realizarse de manera presencial en el Ayuntamiento, o bien de manera telemática a través de la sede electrónica, en la web municipal www.aytobezana.com. La Agencia de Desarrollo Local será la encargada de ofrecer toda la informa ción necesaria que demanden los usuarios. El teléfono de contacto es el 942 58 58 25 y el correo electrónico es adl@aytobezana.com. Para este curso 2022-2023, la oferta formativa incluye, nuevamente, el Taller Lego Boost, que se impartirá durante todo el curso y para el que se han organizado dos grupos diferentes, debido a la gran demanda que genera. Recomendado para chicos y chicas con edades comprendidas entre los 6 y los 10 años, “este taller ofrece una forma amena de introducir a los más pequeños en el mundo de la robótica y la programación, a través de juegos”.

Vecinos de Soto de la Marina denuncian un verano caótico de coches y piden medidas disuasorias de velocidad

Abierta la solicitud de plaza para la Escuela Municipal de Robótica

Vecinos de la zona de Soto de la Marina, que principalmente viven cercanos al cruce a Prezanes, Bezana, Covachos y La Arnia, dentro de la carretera Santander-Liencres, denuncian el verano caótico de circulación que han vivido, y en concreto la peligrosísima velocidad a la que algunos conductores circulan, poniendo en serio riesgo a los residentes de estas áreas urbanas del municipio. Dado que en la confluencia de la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves existe un parque infantil, bares y restaurantes muy concurridos, y numerosas casas pegadas a la carretera a su paso por la Avenida Marqués de Valdecilla, existe en la zona una gran preocupación por el incremento de accidentes, y la velocidad de muchos coches, algunos de los cuales se consideran “bólidos de carreras”, según palabras de los propios vecinos. Años de acciden tes, cada vez más graves, coches empotrados en viviendas, falta de aceras en esta zona concreta con lo que el peligro para los viandan tes se incrementa considerable mente, y a todo esto caso omiso por parte de las administraciones implicadas, ayuntamiento y go bierno regional, según vecinos consultados. Indican que no se está actuando con la necesaria prevención, ya que es mejor actuar ahora, ante de que haya lamentar una tragedia. “Entonces procederán rápidamente a mejorar el tramo, pero ya será demasiado tarde”, precisan. No es la primera vez que el vecindario reclama al Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, que dirige el socialista Alberto García Onandía, aunque también tiene conocimiento del grave problema, por diferentes escritos, la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, que dirige el regionalista José Luis Gochicoa.Paramuchos vecinos, “hasta que no haya un grave accidente, el alcalde de Santa Cruz de Bezana no va a actuar en el ordenamiento de este peligrosísimo tramo”. Por eso exigen medidas inmediatas, y las concretan. En primer lugar, colocar carteles a ambos lados de la carre tera que indiquen precaución por ser un tramo de concentración de accidentesEnsegundo lugar, levantar bade nes en la carretera, para rebajar así la velocidad de los coches por esta zona. Y en tercer lugar, pintar en la propia carretera la velocidad a la que hay que circular, e incluso in crementar el tamaño de las seña les que hay ahora, y que en muchos casos están ya muy deterioradas o no se ven lo suficiente

BALONMANO

El Club Balonmano Sinfín ha presentado sus nuevas equipaciones. Este será el quinto año consecutivo que el club se mantiene en la máxima categoría del balonmano español. Se trata de una campaña muy importante en la que el equipo santanderino espera recuperar y mejorar las sensaciones que se vivieron en el pasado curso, deseando poder vivir en una zona más tranquila de la tabla clasificatoria. De momento, han comenzado con Presentadasvictoria. las nuevas equipaciones del Balonmano Sinfín

D e p o r t e s

John Harrar nació el 13 de julio de 1999 en Wallingford (PA). Mide 2.05 de altura y juega en el puesto de pívot. Sus últimas temporadas las ha disputado en las filas del Penn State Nittany Lions en NCAA. En su última temporada ha promediado un total de 10.6 puntos, 10.3 rebotes y 17.7 de valoración. Harrar es un pívot formado en canteras del baloncesto estadounidense, con unos números que han ido mejorando año tras año pese a su corta Johnedad.Harrar refuerza el juego interior de Grupo Alega Cantabria

Gran actuación del UCI Río

enCantabriaMiera-DeporteAsturias

El Racing de Santander no ha iniciado el curso como se esperaba lo que obliga a los de Romo a mejorar los resultados si quiere salir de la zona de descenso de la tabla clasificatoria.ElRacingsufrió en el Heliodoro Rodríguez López una amarga derrota (1-0), pues deseaba inaugurar su casillero en LaLiga SmartBank. La escuadra verdiblanca, que lleva casi 50 años sin ganar en Tenerife, se vio superada por un rival que la pasada campaña estuvo a un solo paso de ascender a Primera División. Aunque esta nueva travesía por la categoría de plata acaba de comenzar, solo han transcurrido cuatro de 42 jornadas, el equipo cántabro quiere borrar cuanto antes el cero de sus registros. Y tendrá la oportunidad de hacerlo, arropado por un buen número de racinguistas (más de un centenar se desplazaron a las Islas Canarias), en el estadio El Molinón- Enrique Castro ‘Quini’, donde se medirá al Sporting el domingo, 11 de septiembre, a las 14:00 horas. Fernández Romo, contrariado por el resultado, reconoció que “hemos estado superados individualmente en todo momento, hemos tenido alguna situación aislada en la primera parte para hacer daño, pero hemos estado a merced del Club Deportivo Tenerife, que ha hecho un buen partido y ha sido justo merecedor de la victoria”. Novedad La principal novedad de cara a este encuentro será la presencia de Jorge Pombo, el último refuerzo incorporado por el club en el recién finalizado mercado estival. El atacante, que militó la pasada campaña en el Real Oviedo cedido por el Cádiz CF, llevó a cabo su primera práctica como verdiblanco.

22 Nuestro Cantábrico 8 de septiembre de 2022

El mal comienzo de Liga genera dudas en El Sardinero

El club compitió en la I Vuelta Ayuntamiento de Siero este domingo en Asturias, primera prueba de categoría nacional femenina que se celebra en la comunidad vecina en las últimas dos décadas, con una gran actuación de las corredoras en todas las categorías. Hubo doblete en categoría junior con Marta Beti y Andrea Velasco más la general de equipos. En élite y sub-23 Carolina Esteban y Susana Pérez fueron segunda y tercera respectivamente llevándose además el conjunto UCI Rio Miera-Cantabria Deporte el premio a la mejor escuadra, mientras que en cadetes Paula González fue sexta y hubo tres Top 11. Las sensaciones fueron excelentes en la última cita de la temporada estival para muchas ciclistas y en la antesala para la Ceratizit Challenge by la Vuelta.

En colaboración con PhotoEspaña, la Librería Gil ofrece hasta el 12 de octubre la exposición del trabajo de Gilbert Garcin. El comisario de la misma es Juan Riancho. Una oportunidad única de ver la obra de este aclamado artista. LUGAR: Centro Botín PRECIOS: 8€ FECHA: Hasta el 16 de octubre Juan Muñoz: Dibujos 1982 –2000 es la primera retrospectiva de la obra dibujística del escultor español. Producida por el Centro Botín en colaboración con el Juan Muñoz Estate y comisariada por Dieter Schwarz. La exposición de Ellen Gallagher y Edgar Cleijne llega a su fin y les gustaría cerrarla por todo lo alto creando, entre todos, algo que siempre se recordará. Para ello, y en colaboración con PhotoEspaña, se contará con la compañía de Rosell Meseguer, artista, becaria de la Fundación Botín y especialista en fotografía.

TABURETE, LU DECKER LUGAR: Plaza

CAMINO DE CIANOTIPIAS LUGAR: Centro Botín PRECIOS: Consultar FECHA: 11 de septiembre A Luis siempre le gustó este barrio. Se nota que es una zona “bien”. Y él, para qué negarlo, es un chico “bien”. El piso que le ofrece la agente inmobiliaria reúne todas las características que desea: bajo precio, amplitud, luz y unas hermosas vistas de la sierra. Tan solo presenta un pequeño “inconveniente”: la dueña del piso vivirá en él hasta el día de su (inminente) fallecimiento. La obra llega el 23 y 24 de septiembre al Palacio de Festivales. Entradas desde 10€. VI edición del Festival de Cine de Santander Filmoteca de 3€ FECHA: 22 de septiembre

JUAN MUÑOZ. DIBUJOS 1982 – 2000 EXPOSICIÓN GILBERT LUGAR:GARCIN Librería Gil PRECIOS: Gratuita FECHA:

En ‘DeMente’ plasmaremos una realidad, un estigma, unas patologías que según la Organización Mundial de la Salud sufrieron, sufren o sufrirán en algún momento de su vida una de cada cuatro personas.

LUGAR:DEMENTEPalacio de Festivales Consultar FECHA: 22 de septiembre Abbás Kiarostamí fue un director de cine, guionista, productor y fotógrafo iraní, considerado uno de los más influyentes y controvertidos del Irán posrevolucionario. de Toros 16 de septiembre Hasta el 12 de octubre

PRECIOS: Desde20€ FECHA:

23Nuestro Cantábrico 8 de septiembre de 2022 C u l t u r a

LUGAR:

Taburete es una banda española de pop rock con influencias de la ranchera, los boleros, el ska y el pop rock español. Originaria de Madrid y fundada en 2014 por Guillermo «Willy» Bárcenas y Antón Carreño.

PRECIOS:

CICLO ABBAS KIAROSTAMI

‘El inconveniente’, de Juan Carlos Rubio Del 9 al 17 de septiembre de 2022 tendrá lugar el VI Festival de Cine de Santander, que tras cinco ediciones como Semana de Cine se convierte en Festival y que presentará lo más relevante del cine iberoamericano haciendo un énfasis particular en el cine de Uruguay. Se llevarán a cabo una serie de ciclos homenaje a profesionales de destacable trayectoria, en los que se hará entrega de los Faros de Honor (Mariela Besuievsky y Antonio Resines), el Faro Dos Orillas (Álvaro Brechner) y el Faro Verde (National Geographic España).

CantabriaPRECIOS:

Depósito legal SA-839-2011. Edita: Publicaciones del Cantábrico, S.L. Centro de Negocios Finca Pontanía. Danubio 1, 1º. Oficina 12. @NCantabrico39012.NuestroCantabricoEjemplar Gratuito www.elcantabrico.infoSantander. Tfno.: 942 32 31 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.