Nuestro Cantábrico 371

Page 1

Mejora de

la

red de saneamiento

Los trabajos han permitido renovar el colector de la calle Rentería Reyes y dar solución a los problemas de filtraciones frecuentes. Pág. 12

NOJA

Cantabria celebrará por todo lo alto el Carnaval

Los municipios de Cantabria ultiman los preparativos para celebrar Carnaval por todo lo alto. Las

calles se llenarán de color gracias a los desfiles que se celebrarán en municipios como Santoña,

Noja o Laredo en los que grandes y pequeños demostrarán su originalidad. Además, el popular con-

curso de murgas de Santoña dará el pistoletazo de salida a estas celebraciones. Pág. 3

Presentado el proyecto ‘Algas de Noja’

Este proyecto de I+D para el aprovechamiento sostenible de este recurso ha sido apadrinado por Mario Vaquerizo. Pág. 14

COLINDRES

La encina de San Roque consigue un hito histórico

Después de su gran victoria, el ejemplar representará a España en el prestigioso certamen europeo 'Tree of the Year'. Pág. 10

Año XII Nº 371 Ejemplar
25 enero 2023
gratuito
SANTOÑA

OPINIÓN

MEJORAS

Sé ya de bastantes personas que no comen ni cenan viendo las noticias por televisión. Evitan así cabreos e imprevistos atragantamientos, mientras se digieren las viandas. El mundo parece estar peleado con las buenas noticias, a pesar de que nuestra forma natural de ser se inclina por la preferencia de escuchar mucho de positivo y poco de negativo. El precio de los alimentos, la crisis en general, todo lo que exige, y consigue, el insaciable Gobierno Catalán y, especialmente, las provocativas declaraciones de confrontación con las que nos encontramos en todos y cada uno de los telediarios. Son más problemas que los anteriores, pero resulta entendible que la elección de muchos sea enterarse de las cosas que pasan, pero sin necesidad de meterse el atracón de noticias irritantes que pueden darse en cada jornada. Con los problemas de cada casa, más estrés, más ansiedad, ¡como que no! Debemos contar también con la cantidad muy numerosa de noticias falsas que se ponen en circulación, algo que igualmente tiene enfadados a los ciudadanos, preguntándose dónde queda la credibilidad y

veracidad de lo que leen (prensa), ven (teles) o escuchan (radios). Se quiere encubrir desde los gobiernos de turno, aunque la manipulación y la mentira campan a sus anchas. Negar la mayor se ha convertido en comportamiento habitual, y no es aceptable. No se puede consentir. Los medios, especialmente las televisiones, deberían hacer las cosas bien, de acuerdo al código ético periodístico, y no esperar, como sucede cada vez en mayor medida, que en las redes sociales se pida el boicot a tal canal, a un programa o profesional concreto del medio que sea. Esto tampoco es aceptable, y jamás participaré de semejantes actitudes de intolerancia. Aunque el hartazgo es morrocotudo. Se dice que tras el Covid nada es igual. No lo sé. Lo que sí sé es que fue durante el Coronavirus cuando más creció la manipulación y falsedad de datos, y pensar que los ciudadanos somos tontos y nos creemos lo que sea. Y todo esto sale después por las televisiones, con las personas que lo cuentan al revés, hasta llegar a un momento, el actual, en que muchos ciudadanos han dicho ¡basta!

En marzo comenzarán las obras de la terraza del Palacio de Festivales

El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha anunciado el comienzo de las obras de la terraza del Palacio de Festivales de Cantabria el próximo mes de marzo, con el objetivo de que en verano se pueda abrir "la primera terraza panorámica de Santander", situada en la séptima planta, y que dará acceso, en una segunda fase de obra, a las dos torres sur del edificio.

Zuloaga ha avanzado que dos empresas cántabras pujan por la adjudicación de esta obra que cuenta con una inversión prevista de 1,5 millones de euros y supondrá "una nueva conquista de espacios para el desarrollo de iniciativas culturales y un referente a nivel turístico para

Santander y para Cantabria". Según ha explicado, la terraza tendrá uso hostelero y se accederá a ella por los ascensores situados en la zona de Gamazo, junto a la escuela de Náutica, para garantizar su uso independiente de la programación cultural que se esté desarrollando en las salas de Palacio de Festivales. Ha explicado que la previsión es que a finales de este mes pueda haber una propuesta de adjudicación y que en la primera quincena de febrero se pueda firmar el contrato con la empresa adjudicataria de la obra que tendrá, en su conjunto, un plazo de ejecución de 12 meses. En una primera fase se abrirá la terraza panorámica, en la séptima planta y, en una segunda fase, se efectuará el acceso a

las dos torres sur del edificio para dar una "increíble vista de la ciudad de Santander y de la bahía", según ha explicado el vicepresidente, que ha enmarcado esta actuación dentro del compromiso de "renovación de las infraestructurales culturales de Cantabria" y, en concreto, dentro del plan de actuaciones en el Palacio de Festivales que se acordó con motivo del 30 aniversario "de este icono para la ciudad y para toda Cantabria". En este sentido, ha recordado la apertura de la sala 30 años del Palacio de Festivales, la mejora de la terraza Carmen Amaya y su apertura al público, la sala José Ramón Sánchez, la mejora de las cafeterías y el hall por la zona de Gamazo.

02 25 de enero de 2023
c
Nuestro Cantábrico
A
t u a l i d a d
FESTEJOS
Elegir entre ver los telediarios o cabrearse por mirar lo que sale
Miguel Del Río

El Gobierno destina 250.000€ a SEG para iniciativas de investigación

La Consejería de Empleo y Políticas Sociales ha destinado una subvención de 250.000€ a SEG Automotive para desarrollar diferentes iniciativas de formación e investigación en su planta de Treto (Bárcena de Cicero). Concretamente, el departamento que dirige Eugenia Gómez de Diego ha concedido a esta empresa una ayuda de 150.397 euros, en el marco del programa 'Talento y Empleo' aplicado al sector de la automoción, y otra de casi 100.000€, a través del programa 'Investigo'. La consejera ha valorado positivamente los resultados del programa 'Talento y Empleo', una iniciativa dirigida a mejorar la competitividad de las empresas de Cantabria y la competencia profesional en nuevas tecnologías y procesos productivos de los trabajadores y trabajadoras, al tiempo que brinda la oportunidad de acceder a un puesto de trabajo a personas desempleadas. En

este sentido, ha recordado que la convocatoria de este año para empresas del sector de la automoción, que se publica en el Boletín Oficial de Cantabria, cuenta con un presupuesto de 2,5 millones de euros

En cuanto al programa 'Investigo', que posibilita la contratación de jóvenes investigadores para desarrollar proyectos de I+D+i, ha explicado que, en el caso de SEG Automotive, permite la incorporación de tres titulados superiores, durante 12 meses, al objeto de desarrollar trabajos de investigación en el campo de la electrónica, ámbito en el que la planta cántabra es una "empresa líder".

Eugenia Gómez de Diego ha garantizado el apoyo del Gobierno de Cantabria y de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales a esta "industria estratégica" en la que trabajan cerca de 700 personas y que es un "activo fundamental" para la economía de la zona oriental

Cantabria se prepara para vivir a lo grande los Carnavales

Los municipios se vestirán de color para celebrar estas fiestas

Los Carnavales volverán a llenar de color las calles de los municipios de Cantabria, que preparan numerosos actos para grandes y pequeños coincidiendo con estas fechas.

En Santoña, los actos comenzarán el 3 de febrero con el Concurso de Murgas.

El día grande será el 25 de febrero con el Juicio en el Fondo del Mar y el Entierro del Besugo

Un momento muy emocionante que cada año reúne a un numeroso público llegado desde diferentes de Cantabria. La Villa de Noja celebrará el próximo 25 de

febrero una nueva edición de su tradicional Mascarada, que volverá a contar con actividades y animación durante todo el día, teniendo como principal evento el desfile y concurso de disfraces. En concreto, el concurso arrancará con una concentración a las 17:30 horas en el cruce de Ris, lugar desde el que los participantes desfilarán por la Avenida Santander hasta la Plaza de la Villa, donde a las 20:30 horas se entregarán los premios a los ganadores en la carpa instalada.

La composición 'De su pedestal bajarán a disfrutar del Carna-

val', de Iñaki Fernández Iturmendi, ha ganado el XXXVIII Concurso de Carteles de Carnaval de Laredo, organizado por el Ayuntamiento. El mismo se desarrollará entre el 17 y el 25 de febrero. Además, la villa pejina destaca por su carnaval escolar. Castro Urdiales aún se encuentra buscando cartel.

Las fiestas se celebrarán entre el 17 y el 19 de febrero y finalizarán el día 25 con el tradicional entierro de la sardina. Este año se recuperará la celebración con normalidad lo que vestirá de color las principales arterias del municipio.

25 de enero de 2023 03 A c t u a l i d a d Nuestro Cantábrico
FIESTAS
INDUSTRIA

OPINIÓN

El tren chafa la fiesta política Nand o Co llado

Volvían alegres los próceres cántabros; volvían casi zangolotinos, como niños con barbas y coletas, en la creencia de que Cantabria había estado en la cima de Fitur, esa feria turística donde políticos, adláteres y personal de distinto pelaje se embuten (dentro o fuera) viandas de la mejor calidad y privan del caldo bueno mientras circulan las cámaras y los selfies como ciudadanos de Tokio en el famoso paso de cebra.

Regresaban de viernes noche, como ‘travoltas’ sin la fiebre pero un día antes; todavía haciendo la digestión quien usara o usase el viaje para la farra, a lo cual no ayudaba ciertamente el traqueteo del tren resoplando por la vasta Tierra de Campos. Iban políticos, sí; pero también gente y pobre gente que de ninguna manera tiene merecido que el convoy se averiara en mitad de la llanura palentina. Los primeros, sí: porque están ahí para cambiar las cosas, bramar, patalear, manifestarse o salir en cueros a la calle en señal de protesta y parecen haberse acostumbrado a que el Gobierno central

se cisque en Cantabria y además tengamos que pedir perdón.

Los políticos son clase. Porque hay algunos con ella –cada vez menos- y luego clase de políticos. En el segundo apartado están la mayoría, los que votan a pies juntillas las barrabasadas que la coalición mandante lleva al Congreso y que, por acción u omisión, nunca son buenas para Cantabria. Porque las hay que benefician y mucho a las regiones de siempre, en tanto los próceres de aquí siguen ahí, como las vacas mirando al tren.

Probaron de su ricino al tiempo que Sánchez se hacía una pasarela en Davos. En Cantabria preferimos otra forma del verbo dar: danos. Pero no hay manera de que Moncloa suelte el bolsillo para lo importante. Impertérritos siguen el tren y el Desfiladero, éste con las obras empantanadas y un escenario de la máxima peligrosidad: por esa garganta circula gente de bien, trabajadores y la ambulancia todos los días. Por el cielo va el Falcon y un helicóptero regional que tira anchoas y quesadas a la plebe: súbditos embaucados, también pisados, por la mentira.

Obras de acondicionamiento del parque de Cotolino

Gran éxito del curso de Técnico de Quirófano

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha iniciado las obras de acondicionamiento del parque de Cotolino, que, por seguridad, permanecerá cerrado durante los días que durarán los trabajos. Las obras consisten en el asfaltado de los caminos que existen en el parque ya que, debido sobre todo al efecto de las raíces del arbolado existente, se encuentran "deteriora-

dos".

La alcaldesa de Castro Urdiales, la socialista Susana Herrán, ha afirmado que, con actuaciones como esta, el equipo de Gobierno que lidera cumple con su compromiso de mantener "en las condiciones más óptimas, de mayor confort y, por supuesto, de mayor seguridad" los espacios públicos del municipio, como es este "emblemático" parque.

Arranca con lleno absoluto una nueva edición del curso de Técnico de Quirófano. Todas las personas matriculadas han superado el Ciclo de Grado Medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Con este curso de formación continua especializada, acreditado con 8,9 créditos por el Sistema Nacional de Salud en la edición anterior, se busca una formación auxiliar de apoyo del personal sanitario especialista en asistencia de intervenciones quirúrgicas.

La línea editorial no se identifica necesariamente con la opinión de sus colaboradores o con las expresadas por los entrevistados. Prohibida su reproducción, edición o transmisión total o parcial por cualquier medio y en cualquier soporte sin previa autorización por escrito al periódico.

Síguenos

Contacto redaccion@nuestrocantabrico.es publicidad@nuestrocantabrico.es administracion@nuestrocantabrico.es

04 25 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico
Director: Luis
Coral
Jefe
Diseño
A c t u a l i d a d
Barquín Redacción:
González
de Publicidad: José Luis Gutiérrez
Publicitario: Raquel Aguado Teléfono; 942 32 31 23
05 25 de enero de 2023
Cantábrico
Nuestro

Castro Urdiales se prepara para la musealización de las ruinas de Flaviobriga

La Concejalía de Turismo y Patrimonio de Castro Urdiales ha estado haciendo un seguimiento de la recuperación del solar que alberga las ruinas romanas de Flaviobriga, donde se han ido ultimando los detalles de musealización, como la reposición de los recursos interpretativos y mejora del enclave y elementos expositivos. Estos trabajos han sido necesarios tras las inundaciones que sufrió el casco viejo del municipio el 14 de mayo, que afectaron gravemente al estado del solar donde se ubica este Bien

de Interés Cultural (BIC).

Según la concejala del área, Rosa Palacio, las obras que más trabajo han supuesto han sido el saneamiento de los vestigios romanos, la sustitución de las gravas ornamentales que protegen los suelos geológicos en los que se cimentaron las construcciones urbanas visibles, la retirada de las lonas viejas y humedecidas por la inundación que protegen los cortes estilográficos laterales del yacimiento, la limpieza del perímetro de pasarelas, etcétera. La edil ha destacado la necesidad de

seguir con el proceso de promoción del patrimonio y la importancia que tiene la educación patrimonial para acercar la historia de Roma que alberga este solar a los vecinos y turistas.

Reordenación

Así, cuando termine la reordenación de los elementos expositivos del chorrillo y la mejora de paneles explicativos educativos se organizará una jornada de puertas abiertas para que la ciudadanía y los centros escolares puedan disfrutar del nuevo yacimiento.

Abiertas las matrículas en el CEPA de Castro Uridales

Aquellos que deseen inscribirse en el CEPA de Castro Urdiales podrán hacerlo hasta el 10 de febrero. Completando el curso se puede obtener el título de la ESA. Con el mismo se podrá acceder a ciclos superiores o a la universidad. La misma está situada en el edificio IES Ataúlfo Argenta Para recibir más información al respecto se puede visitar la página web www.cepacastro.es.

Es necesario tener 18 años o cumplirlos antes del 31 de di-

ciembre del curso escolar (salvo casos excepcionales). Se accede a cursar unos módulos u otros mediante una valoración inicial en la que se tienen en cuenta los estudios realizados previamente antes de este periodo o a través de una prueba de adscripción.

Cada módulo tiene una duración cuatrimestral:

Primer cuatrimestre: de septiembre a febrero Segundo cuatrimestre: de febrero a junio.

06 25 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico C a s t r o U r d i a l e s
PATRIMONIO
FORMACIÓN

La primera fase de la ampliación del Hospital de Laredo entrará en servicio en marzo

El polideportivo Emilio Amavisca reabre sus puertas

El gimnasio del Polideportivo Emilio Amavisca ha reabierto sus puertas al público después de verse obligado a cerrar a causa de las inundaciones que el municipio ha sufrido en este mes de enero.

En referencia a ello, el Gobierno de Cantabria valorará la solicitud de ayudas a la Administración central y de declaración de zonas catastróficas por las inundaciones causadas por el temporal que está sufriendo esta semana la comunidad y

que ha afectado especialmente a municipios como Laredo o Liendo, si bien las consecuencias de este episodio "no han sido tan graves como otras de años anteriores".

Normalidad

Sin lugar a dudas el polideportivo Emilio Amavisca es una de las instalaciones deportivas municipales más utilizadas por los vecinos de la zona y ahora se podrá recuperar la normalidad en su utilización.

La primera fase de la ampliación del Hospital Comarcal de Laredo entrará en funcionamiento en marzo, mes en el que comenzará la ejecución de la segunda fase de un proyecto que supondrá una inversión total del Gobierno regional de más de 11 millones de euros, entre la obra (7 millones) y el equipamiento (4,5 millones). Así lo ha anunciado el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, que ha visitado el hospital

con el consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, y la alcaldesa de Laredo, Rosario Losa, que ha subrayado que las obras van a repercutir directamente en la mejora de la atención sanitaria y la calidad asistencial de una instalación que da cobertura a 100.000 cántabros de 25 municipios.

En concreto, las obras supondrán ampliar la superficie del hospital en 6.000 metros cuadrados, renovar el bloque obsté-

trico-quirúrgico y aumentar de cuatro a seis el número de quirófanos, entre otras mejoras. Según el vicepresidente, la ampliación del hospital comarcal, que afecta a las áreas de quirófanos, de reanimación y de partos, responde a una demanda histórica de los vecinos de la zona oriental, que se consiguió "desbloquear" en el año 2020 gracias a la colaboración entre la Consejería de Sanidad y el Ayuntamiento de Laredo.

07 25 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico L a r e d o INSTALACIONES
SALUD

El presidente del Parlamento de Cantabria visita Laredo

El presidente del Parlamento de Cantabria Joaquín Gómez ha visitado el Ayuntamiento de Laredo dentro del programa previsto de visitas a municipios con motivo del 40 Aniversario de la Autonomía de Cantabria

Durante su visita, Gómez ha estado acompañado por la vicepresidenta Emilia Aguirre y ha explicado que el objeto de la visita es “reconocer el papel de los municipios en la construcción de la autonomía hace 40 años”. La alcaldesa pejina, Rosario Losa, ha recibido al presidente del Parlamento en el salón de Plenos, acompañada de una representación de los concejales de la corporación municipal.

Joaquín Gómez ha entregado a la alcaldesa un ejemplar del Estatuto de Autonomía para Cantabria editado en conmemoración del 40 aniversario, así como una obra pictórica de Víctor Alba y una insignia de plata conmemorativa.

Rosario Losa, en nombre del consistorio, ha entregado a los parlamentarios un monográfico

que expone con detalle la historia de la Batalla de Flores, así como dos libros del laredano Doctor en Historia y Arqueología, Baldomero Brígido.

Muestra de historia

Una muestra de la historia pejina y de su principal Fiesta de Interés Turístico Nacional. Joaquín Gómez ha expresado que

esta visita se enmarca en la tarea de «acercar» el Parlamento a los municipios de Cantabria.

La alcaldesa, por su parte, ha agradecido la iniciativa y ha manifestado el “honor” que supone esta visita para la villa marinera y ha trasladado su deseo de que estas visitas «sean más habituales».

EMPLEO

Nuevo curso de Formación Profesional en el municipio

El Ayuntamiento de Laredo, a través de su Concejalía de Empleo, impulsa el Curso de Formación Profesional para el Empleo y el Curso de Dinamización, Programación y Desarrollo de Acciones Culturales

Los plazos de inscripción finalizan el 2 de febrero y las formaciones se imparten en el CISE. Puedes informarte y preinscri-

birte en la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento. Teléfonos: 942 61 27 78 / 942 60 57 54.

De esta manera se busca facilitar la incorporación al mercado laboral de aquellos vecinos que actualmente se encuentran en situación de desempleo, ofreciendo nuevas alternativas y salidas laborales para todos ellos.

08 25 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico L a r e d o
INSTITUCIONES

Santoña acogerá el seminario internacional del proyecto BIOMIC

El viernes día 27 de enero, se celebrará en el salón de actos del Ayuntamiento de Santoña a partir de las 9:30 horas. La Mancomunidad de Municipios Sostenibles de Cantabria (MMS) es la responsable de la organización del evento con la colaboración del Ayuntamiento de Santoña

La Mancomunidad con el apoyo de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, viene participando desde 2020 en el proyecto europeo BIOMIC “Bioindicadores microbianos y tróficos del estado ecológico del ecosistema de la zona costera del SUDOE”, cofinanciado por el Programa Interreg SUDOE a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

BIOMIC pretende definir una estrategia para asegurarse de que la gestión y la preservación de áreas costeras afectadas por el cambio climático y la actividad

humana conduce a la resiliencia, mediante el uso de un sistema de bioindicadores microbianos y tróficos para conocer el estado ecológico del ecosistema.

BIOMIC se basa en la cooperación entre la comunidad científica, las administraciones públicas, el sector privado y la transferencia de tecnología. Esta cooperación contribuirá a la elaboración de una estrategia común en el SUDOE, destinada a acciones de protección y gestión de las zonas costeras, así como de preservación de la biodiversidad. Para ello, el desarrollo de la herramienta kit de bioindicadores microbianos y tróficos del estado ecológico de las zonas costeras, contribuirá a armonizar las estrategias de gestión para la protección de los riesgos y la preservación de la biodiversidad en zonas costeras y retrolitorales en el área de cooperación del SUDOE (costas mediterráneas y atlánticas: Francia, España y Portugal).

El proyecto está coordinado por

la Universidad de Pau y de los Países del Adour y participan como socios en el proyecto las universidades de La Rochelle, de las Islas Baleares y de Oporto, PARALAB SA, la Fundación Pública Andaluza Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA), Aquitaine Science Transfert, Union des Marais de la Charente Maritime, Laboratoires des Pyrénées et des Landes, la Mancomunidad de Municipios Sostenibles de Cantabria (MMS) y la Diputación provincial de Huelva. También participan como asociados al proyecto la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, la Dirección General de Espacios naturales y Biodiversidad de la Consejería de Medio Ambiente y Territorio del Gobierno de las Islas Baleares, la Agence de l’Eau Adour Garonne France, la Région Nouvelle Aquitaine France, la Communauté d’Agglomération Pays Basque

France, y el municipio de Faro, Portugal.

Con la celebración del SEMINARIO se pretende contribuir tanto a la capitalización de resultados del mismo, como a la co-construcción de la citada herramienta contando para ello con la participación de Instituciones de España, Francia y Portugal. Para asistir al seminario es ne-

cesario realizar la inscripción previa a través del siguiente enlace:

Inscripciones: https://forms.gle/5A7RV7R9DC MBBXPK9

Más información: proyectos@municipiossostenibles.com 942 627 007 Web: https://www.biomic-project.eu

09 25 de enero de 2023
M M S )
Nuestro Cantábrico M a n c o m u n i d a d d e M u n i c i p i o s S o s t e n i b l e s (

Colindres pone a Cantabria en el mapa del patrimonio natural de Europa

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha visitado este jueves Colindres para reconocer públicamente el "hito histórico" logrado por la encina de San Roque, que ha sido proclamada ganadora en el concurso nacional al mejor árbol de 2023 que organiza la ONG Bosques Sin Fronteras, por lo que representará a España en el certamen europeo 'Tree of the Year' Blanco, que ha estado acompañado por el alcalde de Colindres, Javier Incera, ha felicitado al Ayuntamiento por poner en marcha esta iniciativa, con la que ha conseguido poner a Cantabria en el mapa del patrimonio natural de Europa y

poner en valor la "importante" labor que se realiza en la región a la hora de proteger los bosques y conservar su "extraordinaria" biodiversidad.

En este sentido, ha reafirmado el compromiso de su departamento de impulsar la conservación de los bosques.

También ha insistido en la importancia de concienciar e implicar a los más jóvenes en la defensa y compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de políticas de educación ambiental para sensibilizar sobre la importancia del bosque en la sociedad y en el planeta.

Blanco se ha mostrado partidario de difundir la diversidad, la riqueza y la importancia de los bosques cántabros, así como

concienciar a la población sobre la necesidad de mejorar y conservar los bosques, además de reforestar amplias zonas de la geografía cántabra con las especies forestales autóctonas.

Del mismo modo, ha subrayado la importancia de dar a conocer, valorar, conservar y mejorar el entorno con la organización de actividades de educación ambiental y voluntariado para todo tipo de públicos.

Partidario de difundir entre la población cántabra la importancia de los valores naturales y culturales que albergan sus variados tipos de bosques, el consejero ha defendido la necesidad de conservar y recuperar masas forestales autóctonas para el fomento de su biodiversidad.

La lonja del municipio estrena su nuevo aspecto

El Puerto de Colindres disfruta ya de las obras realizadas para habilitar nuevos almacenes para artes de pesca y acondicionar la antigua lonja para el almacenamiento y lavado de cajas y tinas.

Almacenes

El nuevo edificio de almacenes para la flota pesquera construido por el Gobierno de Cantabria cuenta con espacios adecuados y modernos para el almacenamiento de artes y pertrechos de pesca y ha supuesto una inversión de 1.321.214€.

Dos plantas

El inmueble consta de dos plantas, con una superficie total de 2.331,98 metros cuadrados, y aloja 17 almacenes de diferentes tamaños, entre 94 y 145 metros cuadrados de superficie útil contando sus dos plantas.

Ganar espacio

Por su parte, la rehabilitación de la antigua lonja ha permitido ganar espacio de muelle y dotar al puerto de áreas para reparación de artes de pesca y una nueva zona urbanizada.

Sector pesquero

De esta forma, el sector pesquero del municipio cuenta con instalaciones acordes para el almacenamiento y lavado de elementos necesarios para el traslado, venta y distribución de los productos pesqueros descargados en el puerto, al tiempo que se mejora la funcionalidad de los muelles y zonas de servicio.

En esta actuación se han invertido 224.987€ cofinanciado por la Unión Europea con recursos del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) a través del Programa Operativo FEMP 2014-2020 de Cantabria.

10 Nuestro Cantábrico 25 de enero de 2023 C o l i n d r e s
MEDIO AMBIENTE EDUCACIÓN

Compromiso para impulsar el oficio "imprescindible" de las rederas

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha reafirmado el apoyo del Gobierno de Cantabria con el sector pesquero para impulsar el oficio de las rederas, a las que se ha referido como "un colectivo esencial para nuestro sector pesquero, ya que sin su trabajo no podrían llevarse a cabo las labores de pesca de nuestros pescadores". Por ello, ha lamentado que se trate de un oficio vinculado al mar que "tiene menos visibilidad y re-

conocimiento del que se merecería", a pesar de resultar "imprescindible" para la actividad pesquera y requerir de una alta especialización. Blanco se ha pronunciado asídurante la inauguración de dos cursos de iniciación al mantenimiento de artes y aparejos de pesca que ha organizado la Consejería, con el apoyo de las Cofradías de Pescadores, y que han comenzado hoy en Colindres y Santoña. En ellos participan una treintena de mujeres y hombres que recibirán el título acreditativo correspondiente.

Colindres contará con un facultativo más de Atención Primaria

La Consejería de Sanidad reforzará los servicios de Atención Primaria en Colindres con la incorporación de un nuevo médico que formará parte de la plantilla del centro de salud.

En el año 2019 finalizaban las obras de ampliación del edificio que alberga el Centro de Atención Primaria de Colindres. Unas obras necesarias, para un municipio en crecimiento que no podía aumentar los servicios

médicos por falta de espacio. Tras el aumento de la plantilla del Centro de Salud con una plaza en enfermería y otra en administración, ahora, el municipio contará con un nuevo médico de familia.

“Desde el Ayuntamiento habíamos puesto de manifiesto en reiteradas ocasiones, la necesidad de contar con, al menos, un médico más en la plantilla para mejorar el servicio que se ofrece a los pacientes.

Se trata, sin duda, de una buenísima noticia para los vecinos de Colindres”, ha explicado el alcalde, Javier Incera.

“Hace unos meses vimos cómo se ampliaba la plantilla en administración, con un nuevo puesto que esperamos se consolide y se quede para siempre en nuestro Centro de Salud. También hay que recordar que tras la ampliación del edificio se incorporó una plaza más de enfermería”, ha señalado Incera.

11 25 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico GOBIERNO
SANIDAD C o l i n d r e s

El Gobierno de Cantabria mejora la red de saneamiento de Santoña

El Gobierno de Cantabria, a través de la empresa pública MARE, ha mejorado el saneamiento municipal de Santoña, tras una inversión de 68.605€ que ha permitido renovar el colector de la calle Rentería Reyes y dar solución a los problemas de filtraciones frecuentes de agua causados por el mal estado generalizado de la red general.

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente,

Guillermo Blanco, ha visitado el municipio, junto al alcalde de Santoña, Sergio Abascal, para comprobar el resultado de las mejoras y han destacado la importancia de acometer este tipo de actuaciones para mejorar la calidad de vida de sus vecinos.

Tal y como han explicado, las actuaciones acometidas en la transversal de la calle Rentería Reyes con las calles Pérez Galdós y General Salinas han consistido en la renovación de la red de saneamiento y alcantarillado

a lo largo de calle, ejecutando una nueva tubería, con 6 pozos de registro y 10 acometidas domiciliarias.

Mantenimiento

La ejecución de los trabajos con zanjas en red general ha supuesto la reposición y mantenimiento de servicios afectados, fundamentalmente la red de abastecimiento, dado que las cotas proyectadas afectan directamente por sus profundidades a la red actual.

Brittany Ferries presentará el 1 de marzo el buque 'Santoña'

Brittany Ferries ha presentado en el stand de Cantabria en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) su buque de gas natural licuado 'Santoña', que se presentará el 1 de marzo y conectará dos veces por semana (miércoles y domingos) Santander con la ciudad inglesa de Portsmouth. Así lo ha dado a conocer el director de Brittany Ferries en España, Roberto Castilla, que ha destacado que es un "honor" que tras 45 años

operando en la comunidad autónoma, por primera vez un buque de la compañía lleve el nombre de una ciudad de la región. Asimismo, ha cifrado en 239.000 los pasajeros que la compañía trasladó desde Reino Unido a Cantabria durante el año 2022, siendo más del 30 por ciento los turistas que decidieron quedarse en la región y no moverse a otras partes de España. Según ha destacado, el buque 'Santoña', funcionará gracias al gas natural licuado.

12 Nuestro Cantábrico 25 de enero de 2023 S a n t o ñ a TURISMO
OBRAS

Anunciados los pregoneros que darán inicio al Carnaval

Santoña ha anunciado a los cuatro pregoneros que darán el pistoletazo de salida al Carnaval de este año. Ramón Badiola "Poti", Paquito Cabrera, Ángel Sánchez "Lilis", y Pedro Sobrino.

Estos cuatro murguistas y carnavaleros, llevan subidos al escenario desde el primer concurso que se celebró en 1984 con su Murga "Los Galipoteros" y además Lilis y Pedro llevan nueve años llevando la Murga infantil "Los Galis", junto con

otros compañeros.

Por tanto, 40 carnavales a pie del cañón siendo un verdadero ejemplo para todas las generaciones murguistas y carnavaleras.

Diez agrupaciones participarán en el Concurso de Murgas del Carnaval

Tras finalizar el plazo de inscripción, Galipoteros, Amigos de Chechu, Canallas, Las Santas, Las Niñas, Las Soberanas, Las Marchosas, Maky's, Frágile y Por fin Juntos, serán las diez agrupaciones que se subirán a las tablas, a partir del próximo viernes 3 de febrero y que buscarán la gloria de ser la mejor murga del año, en la final a celebrarse el jueves

16 de febrero tras el Pregón que dará comienzo a las fiestas del Carnaval.

Además, también se ha sorteado el orden de actuación. El viernes, comenzarán Los Frágile, seguidos de Los Canallas, Las Niñas, Amigos de Chechu y Las Soberanas. El sábado, empezarán Por fin juntos, y después llegarán, Las Santas, Las Marchosas, Los Maky's y Los

Galipoteros. El 10, darán el pistoletazo de salida Las Santanas, Los Maky's, las Soberanas, Los Galipoteros y Por fin juntos y por último, el 11, Los Frágile, Los Canallas, Las Marchosas, Las Niñas y acaban Amigos de Chechu.

También, por supuesto, habrá concurso infantil, en el que los más pequeños demostrarán todo su talento.

13 25 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico S a n t o ñ a CARNAVAL
Llevan 40 años al pie del cañón de las celebraciones

‘Algas de Noja’, protagonista en Fitur 2023 con Mario Vaquerizo como maestro de ceremonias

El proyecto ‘Algas de Noja’ ha sido protagonista en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que arrancó en Madrid el pasado 18 de enero. La iniciativa del Ayuntamiento ha sido presentada en el stand con el que ha contado Cantabria en Ifema, y ha contado con Mario Vaquerizo como maestro de ceremonias.

El músico y participante del programa ‘Masterchef’ ha sido el encargado de explicar este proyecto de I+D para el aprovechamiento sostenible de este recurso marino, que forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística De la Villa, dotado con 3,5 millones de euros de los fondos de recuperación Next Generation EU, y que tiene como objetivo “conectar a las personas con el mar, uniendo tradición, sostenibilidad e innovación”, como ha recordado el alcalde, Miguel Ángel Ruiz Lavín, durante su intervención. La presentación ha contado con la presencia del consejero de Industria, Innovación, Transporte, Turismo y Comercio, Javier López Marcano; la directora

general de Turismo, Marta Barca; y miembros de la Corporación municipal, además de representantes de otros municipios de Cantabria.

Vaquerizo ha explicado los atractivos naturales de Noja para, a continuación, detallar el proceso de recogida y tratamiento de algas que se llevará a cabo en Noja, y que permitirá ob-

tener productos que podrán ser destinados a ámbitos como la gastronomía, la cosmética o la farmacología.

En este sentido, ha destacado también las diferentes propiedades de estos productos, desde potenciador natural de sabores, gelificante, acompañamiento o sushi, y a usos innovadores como biomateriales, piensos ani-

males, prebióticos, talasoterapia y algoterapia.

Tras la presentación, Ruiz Lavín ha señalado que ‘Algas de Noja’, que está producido por Investalga Ahti, no solo es un “proyecto pionero que aprovecha el potencial que ofrece este producto”, sino que va a preservar en todo momento el entorno natural de Noja gracias a la acui-

cultura, sistema que “permitirá obtener compuestos bioactivos de gran calidad”.

En este sentido, ha recordado que no se descarta poder aprovechar las cetáreas naturales del municipio para cultivar las algas de manera experimental, aprovechando el entorno natural, pero ese reto se asumirá posteriormente. El regidor ha subrayado que la marca Algas de Noja y su lema, ‘cultivando el mar’, sitúan la sostenibilidad como “eje imprescindible no solo para mantener un tipo de recurso cuyo potencial solo estamos empezando a vislumbrar”, sino como piedra angular de todo el ecosistema marino que habita en las costas nojeñas, y del que siguen viviendo los vecinos de la Villa

Por ello, ha considerado que Fitur es “el escaparate idóneo para dar a conocer un proyecto de estas características”, vinculado a “la riqueza única de las costas de Noja” y enmarcado en “la política sostenible e innovadora que impulsa el Ayuntamiento, y que transformará la Villa en los próximos años”.

14 Nuestro Cantábrico 25 de enero de 2023 N o j a

La Villa formará en técnicas de estudio a los jóvenes del municipio

El Ayuntamiento de Noja, a través del servicio de infancia y juventud, Ennojate365, pondrá en marcha durante los meses de febrero y marzo un taller de técnicas de estudio en el que los jóvenes del municipio podrán no solo conocer los métodos, recursos y herramientas de estudio útiles para mejorar su rendimiento académico sino que aprenderán también a aplicarlos de manera adecuada para lograr una mayor eficacia en su formación. Este curso, que se desarrollará los jueves de febrero y marzo (excepto el jueves 23 febrero), tendrá una duración de una hora por sesión y está dirigido a estudiantes de 5º y 6º de educación primaria así como de 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO. En él, se explicarán y pondrán en práctica diversas técnicas de estudio, los alumnos aprenderán a planificar y gestionar el tiempo, recibirán tips de estudio y trucos para memorizar. El taller se impartirá en las instalaciones de EnNojate365 en horario de 18:00 horas a 19:00 horas. Las plazas son limitadas, por lo que es necesaria la inscripción previa. Esta podrá hacerse hasta el 29 de enero a través del WhatsApp

644516229, indicando nombre, apellidos, curso en el que está el alumno y teléfono de contacto. El alcalde de Noja, Miguel Ángel Ruiz Lavín, destaca este taller como una “oportunidad única para los jóvenes del municipio para rentabilizar el tiempo de estudio y descubrir el atractivo de las materias impartidas en clase”. La concejala de Educación, Rocío Gándara, ha animado a todos los jóvenes a apuntarse a este taller “de gran importancia para el crecimiento personal y académico de nuestros hijos”.

SERVICIOS

Noja abre el plazo para inscribirse en el Servicio de Conciliación Familiar, Laboral y Personal

El Consistorio, a través de la Concejalía de Educación, va a poner a disposición de los vecinos de la Villa el Servicio de Conciliación Familiar, Laboral y Personal con motivo de las jornadas no lectivas de los más pequeños durante la celebración de los carnavales.

En concreto, esta iniciativa, que pretende facilitar el día a día de progenitores y menores, además de fomentar la igualdad entre hombres y mujeres, se desarrollará del 20 al 24 de febrero, ambos inclusive. Para ello, el Ayuntamiento abrirá el plazo de inscripción el próximo 30 de enero, finalizando el 10 de febrero a las 14:00 horas. Como ha recordado la concejala del área, Rocío Gándara, el Servicio es totalmente gratuito para las familias al contar con una subvención que el Ayuntamiento de Noja ha recibido de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte para el Desarrollo del Plan Corresponsables, marcándose como objetivo que el servicio “esté a disposición de padres y madres sin que eso afecte a su economía familiar”. Esto va a permitir que exista un amplio horario repartido en diferen-

tes turnos, pudiendo elegir en el momento de la inscripción aquellas franjas que mejor se adapten a las necesidades de las familias, lo que permite “dar aún más facilidades a los padres, madres y tutores”. En concreto, habrá un horario de madrugadores de 8:00 a 9:00 horas; un horario de mañana de 9:00 a 14:00 horas; un servicio de comedor de 14:00 a 16:00 horas; y un horario de tarde de 16:00 a 19:30 horas. El Servicio está pensado para usuarios de 0 a 14 años, que se repartirán entre el Servicio de Guardería Municipal de Noja (para

los menores de 0 a 3 años) y el Centro de Ocio Playa Dorada (de 3 a 14 años). El alcalde de Noja, Miguel Ángel Ruiz Lavín, ha destacado la “importancia de este Servicio para las familias de la Villa”, no solo para los más pequeños, que “pueden desarrollar habilidades sociales y formativas complementarias a la educación académica”, sino para los padres, madres y tutores, que “tienen la seguridad de que sus hijos e hijas están cuidados en un entorno saludable y controlado”, todo ello “sin un coste económico para sus bolsillos”.

15 25 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico N o j a
FORMACIÓN

La Villa creará un parque para actividad física en la calle Los Pinares

MEDIO AMBIENTE

Los vecinos pueden solicitar ejemplares frutales por el Día del Árbol

El Consistorio municipal va a crear un nuevo espacio deportivo al aire libre para la actividad física de adultos y personas mayores en la calle Los Pinares. Este espacio, de 1.548 metros cuadrados, albergará tanto una serie de aparatos de calistenia como biosaludables. En concreto, se trata de un terreno que forma parte del Inventario General de Bienes y Derechos de la Comunidad Au-

tónoma de Cantabria, que el Consistorio ha adquirido por 111.719,16 euros, y que se ubica junto a la calle Ris.

Como ha explicado el alcalde, Miguel Ángel Ruiz Lavín, la intención es “dotar al municipio de nuevos espacios deportivos que permitan a todos los municipio mantener una vida activa y saludable”.

En este sentido, ha subrayado el “auge que están experimen-

tando las instalaciones biosaludables y de calistenia”, que “se adaptan a todas las edades”. Asimismo, ha destacado que este proyecto nace de la “buena comunicación que existe entre el Ayuntamiento y el Gobierno”, gracias a la cual se ha podido adquirir el terreno, y ha agradecido la “colaboración y predisposición en todo momento del Ejecutivo regional para que este parque vea la luz”.

Un año más, el Ayuntamiento de Noja conmemora el Día del Árbol, que se celebra el próximo 21 de marzo, con el reparto de 300 ejemplares frutales entre los vecinos. Los interesados pueden ya empezar a solicitar sus ejemplares, que serán como máximo dos frutales a elegir por cada solicitante.

Las personas que deseen solicitar árboles deben inscribirse en el Ayuntamiento, solicitando cita previa, o bien por correo electrónico enviando un email con sus datos a medioambiente@ayuntamientodenoja.com o por teléfono

al 942 63 00 38. Los datos que deben aportar son: nombre y apellidos, número del D.N.I. o pasaporte, dirección completa, padrón, referencia catastral de la finca, correo electrónico y teléfono de contacto (móvil o fijo). El alcalde de Noja, Miguel Ángel Ruiz Lavín, afirma que “desde el Ayuntamiento se trabaja constantemente en el desarrollo sostenible, uno de los aspectos en los que se fundamenta esta iniciativa que se ha consolidado ya año tras año”. “El reparto de centenares de ejemplares permitirá conservar los entornos de la villa y el medio ambiente”, añade.

16 Nuestro Cantábrico 25 de enero de 2023 N o j a OBRAS

Las calles de Noja volverán a llenarse de color y diversión con la tradicional Mascarada

La Villa de Noja celebrará el próximo 25 de febrero una nueva edición de su tradicional Mascarada, que volverá a contar con actividades y animación durante todo el día, teniendo como principal evento el desfile y concurso de disfraces. En concreto, el concurso arrancará con una concentración a las 17:30 horas en el cruce de Ris, lugar desde el que los participantes desfilarán por la Avenida Santander hasta la Plaza de la Villa, donde a las 20:30 horas se entregarán los premios a los ganadores en la carpa instalada.

Los interesados podrán participar de forma individual, por parejas o en grupos sin límite de edad ni de número de integrantes del grupo. Para poder acceder a este concurso es necesario realizar la inscripción en la página web www.mascaradanoja.com entre el 1 y el 24 de febrero.

A cada participante se le asignará un cartel con un número que deberán llevar visible durante todo el desfile, de modo que pueda ser identificado fácilmente por el jurado, cuyos miembros se situarán a lo largo del recorrido.

Solo puntuarán aquellos disfraces que estén en el desfile y que previamente se hayan inscrito a través de la web.

Existe la posibilidad de que los integrantes del jurado declaren

desierta alguna de las categorías o que exista un empate en alguna de las categorías, en cuyo caso se dividirá el premio.

A la hora de valorar los disfraces, el jurado tendrá en cuenta la originalidad de los mismos, la parodia o actuación que se desarrolle durante el desfile, los elementos, carrozas o figuras que acompañen al disfraz, el número de componentes y cualquier otro elemento que sobresalga en su conjunto.

Respecto a los premios, habrá tres categorías, cada una con tres premios. Los premios al mejor disfraz individual o a la mejor pareja tienen una primera categoría dotada con 250€, una segunda con 150€ y una tercera con 100€.

Los grupos de 3 a 10 personas (siempre que la temática del disfraz sea la misma) tendrán un primer premio de 400 euros, un segundo de 200 euros y un tercero de 100 euros.

Por último, la categoría de los grupos formados por más de 10 personas, y que también tengan una temática común en su disfraz, podrán optar a un primer premio de 650€, un segundo de 450€ y un tercer premio de 350€.

Además, todos los menores hasta los 12 años que se hayan apuntado y participen en el desfile recibirán un regalo seguro, además de reservarse tres regalos sorpresa para los tres ga-

nadores del concurso.

El alcalde de Noja, Miguel Ángel Ruiz Lavín, ha destacado que, “con esta tradición, nuestra Villa da la bienvenida al año y a las numerosas actividades programadas en el municipio”, además de “fomentar la creatividad y la originalidad entre los vecinos y todos aquellos que quieran participar en el concurso”.

En este sentido, ha destacado la “importancia de que grandes y pequeños compartan una cita como esta”, pues permite “tender puentes entre generaciones y reforzar los vínculos entre padres e hijos”.

17 25 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico N o j a

El Consistorio creará un Centro de Formación en la finca del Hotel Los Pinos

Noja se suma a la celebración del Día de los Humedales

OCIO

El Consistorio municipal ha adquirido la finca del antiguo Hotel Los Pinos, de 1.600 metros cuadrados, para crear un nuevo centro de formación en este espacio.

Adquisión de la finca

El Consistorio ha destinado 700.000€ a la adquisición de este terreno que se ubica junto a una finca de titularidad municipal

El objetivo es utilizar este emplacamiento para realizar una actuación de gran calado para la Villa, consistente en la creación de un espacio que servirá para que los vecinos de la Villa puedan ampliar su formación. Esto se suma al reciente anuncio del Centro Integrado de Formación Profesional en la rama

sociosanitaria, un proyecto que se hará realidad gracias a la colaboración que existe entre Ayuntamiento, Consejería de Educación y Formación Profesiona y Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comerciol del Gobierno de Cantabria.

Con estas iniciativas y la inauguración del centro educativo con la primera aula de un año en el municipio, Noja amplía su oferta educativa al atender diferentes grados formativos desde la edad más temprana hasta la edad adulta. Para el alcalde, Miguel Ángel Ruiz Lavín, estos centro "van a ayudar a revitalizar el municipio", pues permitirá generar actividad económica y social en diferentes épocas del año.

Un año más, la Villa se suma a la celebración del Día de los Humedales, 2 de febrero, reafirmando su compromiso con el Medio Ambiente. Este es un día muy relevante para la Villa y su celebración nos recuerda la importancia de conservar estos espacios naturales, pues contribuyen a aspectos clave como la regulación del ciclo del agua, el control de inundaciones y sequías, la provisión de agua y que actúan como refugio de vida silvestre.

Desde el Ayuntamiento se trabaja diariamente para preservar el entorno de la Villa, desarrollando tanto proyectos de conservación como actividades que fomenten un uso responsable y sostenible de los recursos naturales. Noja es la sede de la Feria Internacional de Ecoturismo “Econoja”, un evento referente en el norte de España para los amantes del turismo y la ornitología.

Cerca de

personas disfrutaron de la programación navideña

La temporada de Navidad en la Villa de Noja ha registrado un “extraordinario éxito” de visitantes a las diferentes actividades y actos organizados por el Ayuntamiento. Cerca de 20.000 personas que han disfrutado del PIN de Navidad, las representaciones teatrales, los conciertos y las actuaciones culturales, la decoración navideña del Palacio de la Navidad, la pista de hielo y la Cabalgata de Reyes confirman el “atractivo de los recursos turísticos y de ocio que ofrece la Villa”, como ha explicado el alcalde, Miguel Ángel Ruiz Lavín, quien ha destacado el “regreso a una actividad a pleno rendimiento”. Como ha señalado el regidor, “Noja ha recuperado el espíritu de estas fechas” gracias al “trabajo constante tanto de empleados públicos como de voluntarios”, que “han hecho posible que vivamos en la Villa una Navidad como las que tuvimos antes de la pandemia”. Por ello, ha agradecido el

“esfuerzo y la dedicación de todos los que han hecho posible que miles de personas, en especial los niños, hayan disfrutado de los espectáculos, la magia y la ilusión”, y ha asegurado que el Ayuntamiento “continuará trabajando para que la ilusión se dibuje en los más pequeños durante las próximas navidades”.

Pista de hielo

Respecto a la pista de hielo, ubicada en la bolera municipal Ángel y José Borbolla, la instalación recibió la visita de 8.610 personas, una cifra que supera a la registrada la temporada anterior en un 5%. Como ha señalado la concejala de Deportes, Blanca Corral, “la pista de hielo se ha consolidado como un referente en la comarca y en toda Cantabria”, lo que se traduce en “un incremento tanto de visitantes como de establecimientos adheridos a la campaña”, que en esta ocasión han sido 26.

18 25 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico N o j a PROYECTO
20.000

Gran éxito de Arnuero presentando su modelo de futuro: Ecoparque 3.0 Territorio Vitamina

Tras un final de año excelente en el que el Ecoparque resultó galardonado con el Premio Horeca 2022 y recibió confirmación de la aprobación del Plan de Sostenibilidad Turística, Arnuero ha presentado con gran éxito en FITUR un modelo de turismo sostenible maduro y una mirada a un futuro en el que se pretende un gran salto de calidad basado en la preservación ambiental, en la eficiencia energética y en el desarrollo de un mundo experiencial orientado al bienestar y disfrute de las personas. El Premio Horeca 2022 constituyó un verdadero re-

fuerzo al modelo de turismo responsable emprendido por el Ayuntamiento de Arnuero a finales del s. XX, por cuanto ha significado el reconocimiento a esta trayectoria por una de las asociaciones más importantes del sector turístico. Por otra parte la inclusión del Plan de Sostenibilidad Turística de Arnuero dentro del Plan territorial de Cantabria aprobado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, supone un empujón económico para acelerar los proyectos planteados para el Ecoparque del futuro, a pesar de que el recorte presupuestario final obligará al Ayuntamiento

a posponer alguno de los proyectos más importantes que apostaban por ese “Territorio Vitamina” que proponía el Plan, como es el caso de la “Casa de Baños” y los proyectos I+D+I vinculados a tratamientos de salud con la reutilización del caparazón de crustáceos como la langosta de Isla, en un ejercicio innovador de economía circular de empleo de recursos locales y reutilización de residuos.

La presentación que ha realizado en FITUR el equipo del Ecoparque de Trasmiera ha tratado las líneas principales de la estrategia planteada en el plan de sostenibilidad turística enfocadas a permitir un desarrollo equilibrado y responsable del municipio. De ellas cabe destacar estos ejes prioritarios:

-La creación de una Red de Infraestructura verde que aglutinará y entrelazará el conjunto de espacios ambientales singulares, y que estará conformada por aparcamientos disuasorios, áreas estanciales, red de sendas y los espacios de interpretación.

-La movilidad sostenible, que apoyada en la citada Red Verde potenciará de modo decidido los vehículos etiqueta 0, la bicicleta y la movilidad peatonal.

-La eficiencia energética del municipio con una fuerte inversión para renovación de todas las instalaciones que promueva un bajo consumo energético.

-Las actuaciones en digitalización tratarán de mejorar la comunicación con residentes y turistas para su acceso a recursos y servicios, y se establecerán sistemas inteligentes para mejorar flujos y controlar aforos. Mantener una clara limitación de la capacidad de carga del territorio para mejorar la experiencia y evitar el deterioro ambiental.

-La mejora de equipamientos, accesibilidad y digitalización de los

servicios en las playas de Isla, en la línea de mantener y mejorar la calidad de nuestros arenales.

-Finalmente la modernización de equipamientos y Centros del Ecoparque permitirá ampliar la oferta experiencial, generando entornos saludables, de bienestar personal, potenciando las capacidades del ocio cultural y de naturaleza.

El conjunto de actuaciones ha sido perfectamente diseñado para trabajar a medio plazo en un “territorio vitamina” en el que ocio, ecología y salud faciliten la recuperación integral de las personas.

19 25 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico A r n u e r o

La Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Cantabria (Fescan), ha impartido el curso de lengua de signos A1 en Argoños con la participación de 12 alumnos, con edades comprendidas entre los 20 y los 48 años. El alcalde, Juan José Barruetabeña (PP), entregó los certificados a los alumnos en un acto en la Casa Consistorial. Mediante esta experiencia los participantes han descubierto esta comunidad y tener la satisfacción de poder comunicarse con cualquier persona signante. Durante los meses de octubre, noviembre y di-

ciembre y tras 60 horas de clases, los alumnos han aprendido a signar diferentes temáticas trabajadas durante el curso. Las clases, impartidas en el Centro Cultural, comenzaron el pasado día 18 de octubre y finalizaron el día 22 de diciembre.

Es una lengua de carácter visual, gestual y espacial con gramática propia que reúne todas las características y cumple las mismas funciones que cualquier otra lengua, que permiten expresar sentimientos, opiniones, transmitir conocimiento e incluso declamar poesía.

CULTURA Nueva edición del Taller de Teatro de Güemes

CONSISTORIO

Convocatoria para cubrir una plaza de arquitecto técnico

La Asociación Cultural de Güemes organiza de nuevo este año una actividad que el pasado año ya tuvo un enorme éxito. Se trata de una nueva edición del taller de teatro. El mismo estará destinado solo para mayores de edad y empezará el 26 de enero, jueves, a las 18:30 horas en la Biblioteca de Güemes

Durante la jornada inaugural se proyectará la actuación del pasado año y también se explicará cómo y cuándo se va a trabajar durante el año. Aquellos que no puedan participar ese día podrán unirse posteriormente.

El teatro (del griego: θέατρον, théatron o «lugar para contemplar» derivado de θεάομαι, theáomai o «mirar») es la rama de las artes escénicas relacionada con la actuación. Representa historias actuadas frente a los espectadores o frente a una cámara usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo.

El Día Mundial del Teatro se celebra desde 1961. Específicamente esta fecha se celebra el 27 de marzo de cada año, definido por el Instituto Internacional del Teatro, razón para mostrar lo que representa el teatro a nivel mundial para la cultura.

El Ayuntamiento de Bareyo ha publicado una convocatoria para cubrir la plaza de arquitecto técnico municipal. El plazo de inscripción para participar en la misma ha finalizado.

En las bases, publicadas en la página web municipal se especifican las condiciones de admisión de los aspirantes. Para poder participar en el proceso selectivo será necesario reunir los siguientes requisitos, de acuerdo con lo establecido en el artículo 56 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre:

a) Tener la nacionalidad española sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre.

b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.

c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. Solo por ley podrá establecerse otra edad máxima, distinta de la edad de jubilación forzosa, para el acceso al em-

pleo público.

d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado.

En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleado público.

Estar en posesión del título de arquitecto/a técnico, aparejador/a o equivalente. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá acreditarse su homologación en España. Todos los requisitos exigidos deberán ser cumplidos por los aspirantes en la fecha en que finalice el plazo para la presentación de instancias solicitando tomar parte de la convocatoria.

Los atletas Adrián Rodríguez y Marta Kamiskha han resultado ganadores de la octava Carrera Popular Solidaria 'Villa de Argoños', en la que han participado más de 200 atletas. Según ha informado el Ayuntamiento, que organiza el evento, en la categoría senior, el segundo puesto fue para Alejandro Ortiz, seguido de Gerardo González; mientras que en mujeres, Laura Álvarez ocupó la segunda posición y Belén Conde fue tercera. En alevín, Mario Oti fue el primero en cruzar la línea de meta por delante

de Daniel Santamaría y Noé Zubinaga, mientras que en infantiles el triunfo se lo llevó Hugo González que se impuso a Inés González y Ángel Colina.

En cadetes la victoria fue para Cristian Delgado y en cuanto a los atletas locales, Laura Barruetabeña y Jorge Martín fueron los primeros clasificados. El alcalde, Juan José Barruetabeña, y los concejales de Deportes, Tomás Ibaceta; Cultura, Marian Prada, y Turismo, María Alonso, fueron los encargados de entregar los diferentes premios.

20 25 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico M u n i c i p i o s
Finaliza el curso de lengua de signos con la entrega de los certificados a los 12 alumnos
Adrián Rodríguez y Marta Kamiskha, ganadores de la Carrera Popular Solidaria 'Villa de Argoños'

Del 13 de febrero al 12 de marzo, el Restaurante el Labu organiza la VII edición de las Jornadas de la Matanza con un menú y una espectacular oferta en el bar.

El mismo ofrece la posibilidad de degustar croquetas de morcilla, pimientos rellenos de morcilla y cocido montañés, además de un delicioso postre casero (quesada, leche frita, cuajada...) y un vino Rioja o Verdejo por tan solo 20€

Para completar el evento hay una oferta en el bar por 25€ con una fuente de matanza para dos personas además de una botella de Rioja. La calidad de la materia prima utilizada durante todo el proceso está garantizada tratándose de un lugar con la tradición y el recorrido que tiene el Restaurante Labu, referencia en

toda la región. Además, durante este mes se puede disfrutar un gran manjar, las angulas de Madagascar, con una ración de 90 gramos a un precio de 28€.

Menú Especial del Chef Pensando siempre en el día a día de sus clientes, dispone de un menú diario y de fin de semana, con ocho primeros platos a elegir y otros ocho segundos por sólo 21€.

También cuentan con un menú especial del chef a un precio único de 29€, compuesto por entrantes: Anchoas artesanas, puding de cabracho y cinco gambas a la plancha o tres zamburiñas y un segundo a elegir entre un entrecot (salsa de queso o pimienta), chuletillas de cordero, rodaballo a la plancha o

cántabra más característica de todo el litoral, en la que la naturaleza brilla cada día con su máximo esplendor ya sea en primavera o verano.

Gran trayectoria

El Labu nació en 1968 de la mano del matrimonio formado por Francisco Lainz Bueno y Mª Jesús Fernández San Martín. El Restaurante Labu te invita a disfrutar de su variada carta de raciones, en las que destacan los percebes, las rabas o el pulpo. También puedes encargar su famosa paella de marisco en el teléfono 942 621 015. bacalao con salsa de cigalas que culmina con un postre casero, todo acompañado por un Blanco Verdejo, Peñascal o Crianza de Rioja. Situado en el mismo centro de la localidad de

RESERVAS

Avenida Benedicto Ruiz, 611 Ajo (Cantabria) Tel.: 942 621 015

21 25 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico
Ajo cuenta con un maravilloso entorno
Ajo, capital del municipio de Bareyo, el restaurante está cerca de las espectaculares playas de Cuberris y Antuerta, conocidas en todo el mundo por sus bellas e idílicas postales de la costa VII Jornadas de la Matanza en el Restaurante Labu Además, puedes probar una deliciosa ración de angulas de Madagascar de 90 gramos a un precio único de 28€

Aprobado el presupuesto para 2023 del municipio

TURISMO

Limpias recupera y transforma la cabina de Rivero

GANADERÍA

Hazas trabaja en la Concentración Ganadera de San Ciprianuco

Limpias recupera la antigua cabina telefónica del Rivero y la convierte en un Punto de Información Turístico 365 días al año 24 horas al día

Bárcena de Cicero ha aprobado el presupuesto municipal para 2023. El mismo asciende a un total 3.583.753 € tanto para gastos como para ingresos.

Para 2023 se congelan todos los impuestos y tasas municipales a excepción del Impuesto de Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana que se rebaja al mínimo permitido por la ley.

Nuevas inversiones

En este ejercicio se alcanza una cifra record para nuevas inversiones llegando a los 777.200€, que se emplearán en realizar 37 actuaciones de todo tipo repartidas por el municipio y que responden a las solicitudes realizadas por los vecinos y a las mejoras necesarias detectadas desde el Consistorio.

Obras

Entre estas se encuentran el arreglo del tejado de las antiguas escuelas de Gama, rehabilitación del local ubicado sobre el aula de 2 años en el colegio Flavio San Román, la rehabilitación de varios parques infantiles, se prevé presupuesto para la adquisición de un terreno con el fin de construir una nueva plaza en Ambrosero, la construcción de una pista pump-track para bicis y patinetes y de un parque saludable para los mayores en Cicero, instalación de muro de cristal en la pista polideportiva de Gama, la rehabilitación integral de los vestuarios del campo de fútbol municipal, mejoras y asfaltado de viales, renovación de la plaza exterior

del polideportivo de Cicero así como mejoras en el interior del mismo, adquisición de un vehículo 4x4, cambio de césped de pistas de pádel, etc.

Condiciones económicas

Gracias a tener un Ayuntamiento en unas buenas condiciones económicas se puede disponer de esta cifra de inversión, muy superior a lo habitual, y que supondrá la realización de mejoras considerables en todos los pueblos y sobre todo, una respuesta a las solicitudes realizadas por los vecinos al consistorio.

Renovación

Aunque la renovación de luminarias a led ha finalizado en todo el municipio se contempla la instalación de nuevos puntos de luz en lugares donde el alumbrado no existía anteriormente pero que a día de hoy son necesarias.

Se continuará contando con una barredora vial para mejorar la limpieza de calles.

Personal

En cuanto al personal se refiere, se amortiza una plaza de la brigada municipal por jubilación y se dispone presupuesto para continuar contratando a personas en paro del municipio. Se incrementan de nuevo las aportaciones a fines sociales y se mantienen las subvenciones a entidades culturales y deportivas, además de iniciar una nueva aportación al Plan LEADER para poder beneficiarnos con un proyecto pagado con presupuesto europeo cada 4 años.

Esta antigua villa marinera y que antaño fuera puerto de Castilla se encuentra enclavada entre verdes montes y en una de las orillas de la denominada ría de Limpias, que forma parte de la desembocadura del río Asón, un río de curso corto, de aguas abundantes, tranquila y limpia y de suma importancia en el desarrollo de la localidad y la comarca en épocas pasadas.

MEJORAS

Ampliación de la biblioteca de Riotuerto

El Ayuntamiento de Hazas de Cesto ha realizado la solicitud de inclusión en el calendario oficial de Mercados, Ferias, Exposiciones y Concursos de Ganado de Cantabria del año 2023. Tras esta solicitud el Ayuntamiento comienza a trabajar en la próxima Concentración Ganadera de San Ciprianuco, que tendrá lugar el 17 de septiembre de 2023 y que contará con ejemplares de las especies equina, ovina, bonina y caprina. Después del gran éxito obtenido por la primera edición del año pa-

OCIO

sado, el equipo de Gobierno, que ya empieza a trabajar en una nueva cita, espera un gran aumento de participación para esta próxima edición, tanto en lo que se refiere al número de ganaderos como al de animales inscritos.

Tendrá lugar el 17de septiembre

Solórzano oferta un campamento multiaventura gratuito

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha visitado el municipio de Riotuerto para comprobar los resultados de las obras de ampliación de la biblioteca municipal, ubicada en la localidad de La Cavada, que, con una inversión en torno a 100.000€, han sido financiadas con la ayuda de los fondos LEADER que gestiona la Consejería, a través del Grupo de Acción Local Asón-AgüeraTrasmiera. Las obras han consistido en la construcción de un cuerpo anexo a la planta baja del edificio.

El Ayuntamiento de Solórzano continúa con el desarrollo de sus proyectos para facilitar la conciliación familiar en el marco del Plan Corresponsables 2022, campaña impulsada y financiada por el Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género. Gema Perojo, alcaldesa de Solórzano. anunció el pasado mes de noviembre que Solórzano recibiría un total de 10.029,27 euros de esta nueva política pública y cuya inversión se ha ido destinando en el desarrollo de tres actividades, conforme a los objetivos que marca la orden general de la sub-

vención, que para el ejercicio 2022 se marcaba como retos favorecer la conciliación de las familias con niñas, niños y jóvenes menores de 16 años desde un enfoque de igualdad entre mujeres y hombres; crear empleo de calidad en el sector de los cuidados y, por último, dignificar y reconocer la experiencia profesional de cuidado no formal. Según ha indicado la primera edil, que se encuentra “muy satisfecha” con la respuesta dada por los vecinos a los talleres y actividades organizados desde el Ayuntamiento de Solórzano para dar respuesta a los importante objetivos de dicha subvención.

22 Nuestro Cantábrico 25 de enero de 2023 M u n i c i p i o s

Primera mesa municipal por el envejecimiento activo

PESCA

El Centro Ictiológico de Arrendondo, produce 500.000 alevines al año

La "única solución" a las inundaciones en Liendo es un proyecto de la CHC

El objetivo de la constitución de esta mesa consiste en la creación de un espacio de coordinación entre entidades públicas y privadas involucradas en la promoción de un envejecimiento activo y saludable. La reunión está promovida desde el ayuntamiento de Ramales de La Victoria. En Cantabria es la primera acción que se desarrolla en este ámbito municipal. La constitución de esta mesa ha servido para situar las necesidades de las personas mayores del entorno, la necesidad de estrechar la colaboración y centralizar la información en materia de envejecimiento ac-

tivo. Una de sus primeras acciones será la elaboración de un folletos de recursos municipales que permita hacer llegar de mejor manera la información a todos los interesados e interesadas.

Esta mesa colaborativa tiene una clara vocación de continuidad y nace con el objetivo claro de poder seguir sumando esfuerzos, para afrontar uno de los grandes retos que el cambio demográfico plantea a nuestras sociedades, En definitiva, de sumar vida y bienestar a los años y no solo años a la vida.

La próxima mesa se celebrará el próximo 20 de marzo.

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha puesto valor el papel del Centro Ictiológico de Arrendondo, donde se producen anualmente en torno a medio millón de alevines de salmón para repoblar los ríos cántabros. De ellos, 150.000 son marcados de manera individual por parte de los empleados del centro.

Recuperación del salmón Blanco ha subrayado la importancia de este centro, dedicado a la recuperación del salmón atlántico desde hace más de 20 años, para la conservación de los ecosistemas fluviales de Cantabria.

El Gobierno de Cantabria cree que la "única solución" para evitar inundaciones como las que ha sufrido Liendo con el actual temporal es una actuación "de varios millones" que estudia la Confederación Hidrográfica del Cantábrico y que consistiría en desviar las aguas a través de un tubo que atraviese el macizo rocoso hasta la costa, un proyecto "complicado" pero que "hay que acometer" y en el que el Ejecutivo regional estaría dispuesto a colaborar. Así lo han indicado el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla (PRC), y el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, el también regionalista

José Luis Gochicoa, durante una visita a Liendo para inspeccionar las inundaciones sufridas ayer en el municipio por el temporal. Revilla y Gochicoa ha explicado que Liendo está ubicado en una especie de "olla" y carece de una salida natural de las aguas más allá que una filtración a través de esta sima, motivo por el cual sufre inundaciones. Y ello, a pesar de que tiene un suelo kárstico porque, si no, cuando llueve "sería un lago". Para intentar remediar esta situación ha explicado que "la única solución posible" sería llevar a cabo un proyecto que consistiría en derivar el agua a un lugar fuera del núcleo urbano y alejado de casas y locales.

23 25 de enero de 2023 Nuestro Cantábrico M u n i c i p i o s
TEMPORAL
RAMALES DE LA VICTORIA
Depósito legal SA-839-2011. Edita: Publicaciones del Cantábrico, S.L. Centro de Negocios Finca Pontanía. Danubio 1, 1º. Oficina 12. 39012. @NCantabrico NuestroCantabrico Ejemplar Gratuito www.elcantabrico.info Santander. Tfno.: 942 32 31 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.