3 minute read

ROCÍO SAIZ

Next Article
IMAGE CITIES

IMAGE CITIES

Hace años Astrud cantaban aquello de “hay un hombre en España” que lo hace todo... Muchas cosas han cambiado desde entonces. Una de las más evidentes, que hoy el protagonista no sería un hombre, sino una mujer con nombre y apellido. Si no te has cruzado con Rocío Saiz en algún momento de tu vida durante los últimos cinco años es que claramente has estado desconectado del mundo. Porque quien fuera frontwoman de las Chillers es una de esas personas ubicuas cuya actividad abarca campos bien diversos: actriz en la recién estrenada La amiga de mi amiga, directiva de la Asociación de Mujeres en la Industria de la Música, activista LGTBI y comunicadora más o menos improvisada en el programa Que parezca un accidente de Radio 3. Y en medio de todo este frenesí a Rocío aún le queda tiempo para salir a girar las canciones de su primer disco en solitario, Amor amargo (Primavera Labels, 2021). El viernes 17 en la Sala Txintxarri de Pamplona, sábado 18 en Sala Gorila de Zaragoza, viernes 24 en Sala X de Sevilla y sábado 25 en Planta Baja de Granada.

Canal Connect

Teatros del Canal (MADRID)

Del 23 de marzo al 23 de abril www.teatroscanal.com

Tercera edición de uno de los festivales más atrevidos, donde arte, ciencia y tecnología se combinan en distinto grado para estimular tu sensibilidad hacia las artes escénicas de manera sorprendente. La ilustradora francesa Noemi Schipfer y el artquitecto y músico japonés Takami Nakamoto combinan sus talentos en Nonotak (en la foto). SH4D0W, de Eu-Ai Lab, es la primera producción de artes escénicas protagonizada por una criatura de inteligencia artificial. Y VERDENSTEATRET estrena en España su espectáculo Trust Me Tomorrow , con luces parpadeantes.

SALA BERLANGA Programación de marzo Madrid

Ciclo audiovisual:

Premios Goya

Del 1 al 4 de marzo

Varios horarios

Entradas: 3,50 euros

Festival de cortometraje:

SGAE en Corto 2023

Del 7 al 9 de marzo

19.00 h y 21.00 h

Entrada libre hasta completar aforo

Ciclo audiovisual: Trans (re)presentación y Cine español en la Transición

10 y 11 de marzo

19.00 h y 21.00 h

En colaboración con el Teatro Real

Entradas: 3,50 euros

Ciclo audiovisual: Animación y compromiso

Del 14 al 18 de marzo

19.00 h y 21.00 h

Entradas: 3,50 euros

DARK WATERS

Tate (LIVERPOOL. REINO UNIDO)

Hasta el 4 de junio

Por primera vez, la obra del grandioso pintor JMW

Turner se puede disfrutar de forma multisensorial, pues sus cuadros más salvajes, sus mares desatados, sus tormentas emocionales lucen envueltos en la música creada siglos después para la ocasión por Lamin Fofana www.tate.org.uk

Artes Esc Nicas

CANARIAS ARTES ESCÉNICAS

Varios espacios (ISLAS CANARIAS)

Desde el 10 de marzo

Sexta edición de alcance internacional, la que se celebra entre marzo y mayo en las islas de Tenerife, La Palma, La Gomera, El Hierro, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, para fomentar las artes escénicas en tiempos difíciles. Chicos Mambo, Compagnie Lucamoros, Claudio Tolcachir, Laviebel, Ultramarinos de Lucas, y Wanted Posse llevarán sus espectáculos circenses, cabareteros, poéticos, reflexivos, bailongos, cómicos… www.festivalcae.com

POEX

Varios espacios (GIJÓN)

Del 17 al 25 de marzo

La nueva edición de POEX, festival poético, volverá con su concurso de videopoemas y sus múltiples actividades donde la palabra, la música, el cine y la imagen elevan el ánimo a ese espíritu decadente que sobrevuela algunas veces por las calles de la ciudad asturiana. Este año se anuncia especial dedicación a la poesía norteamericana. @POEX_xixon

Ciclo Audiovisual: Programado por Pablo Berger

Del 21 al 25 de marzo

19.00 h y 21.00 h

Entradas: 3,50 euros

Charla y concierto: A solas con Israel Fernández

Del 30 de marzo al 1 de abril

20.00 horas

Entrada libre hasta completar aforo

Dir. Davy Chou

Rep. Ji-min Park, Louis-Do de Lencquesaing, Yoann Zimmer, Oh Kwang-rok.

Camboya / 2022 / Vértigo

10 marzo

Seúl se ha convertido para toda una generación de jóvenes criados en la cultura K-pop en una suerte de tierra prometida. No así para Freddie, la protagonista de la película, una joven criada en Francia y que vuelve al país en el que nació en busca de sus orígenes, de un autoconocimiento incompleto cuando tu vida se ha desarrollado a caballo de dos culturas... y dos familias. El director de Diamond Island evita los lugares comunes con una película honesta, que no solo nos introduce en las singularidades de la cultura coreana, sino en las aguas turbulentas del interior humano.

MANDALORIAN 3ªT.

Dir. Jon Favreau

Rep. Pedro Pascal, Gi.Esposito, Serie / 1 marzo

El inesperado cameo de Luke Skywalker en la 2ª temporada hizo que acabara en lo más alto. Veremos qué tal el regreso con un Pascal que es estrella global.

CREED III

Dir. Michael B. Jordan

Rep. Michael B. Jordan, T. Thompson Largo / 3 marzo

No contento con ponerse como un Miura en una granja de anabolizantes, el prota se pasa también a la dirección en esta continuación de la saga Rocky

MY WAY OUT Dir. Izaskun Arandia España / 2022 / Atera Films 31 marzo

Con testimonios -algunos muy duros-, imágenes de archivo y con música disco, Izaskun Arandia proyecta en pantalla grande la esencia de esta disco londinense, icono para la comunidad trans y para cualquiera que mire más allá de géneros, clasificaciones y prejuicios. Necesario, justo, abierto y optimista.

La edificante historia de una mujer a la que le tocó la lotería y se lo gastó todo en fiestas y alcohol le sirvió a Riseborough para ser nominada a un Oscar.

BRAINWASHED: SEX-CAMERA-POWER

Rep.

Documental / 8 marzo

El canal TCM celebra el día de la mujer proyectando este documental en el que en paralelo se analiza el machismo en el cine a nivel formal y coyuntural.

This article is from: