● PRODUCTORES de frijol advierten que no hay condiciones para abrir los 52 centros de acopio el 10 de noviembre y protestaron en Alimentación para el Bienestar. En tanto, otro grupo pidió apoyo alosdiputados para un subsidio de 20 millones de pesos para tecnificación de riego.
ÁNGEL LARA Y ALEJANDRO WONG
METRÓPOLI A5
SEGUNDO PISO
Demanda Hycsa a gobierno estatal
ÁNGEL LARA ZACATECAS
El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, confirmó que la administración estatal enfrenta una demanda por parte de Grupo Hycsa, ante su desacuerdo con el finiquito para la terminación anticipada del contrato de la obra del segundo piso o viaducto elevado. Desde antes de la demanda, explicó, el gobierno estatal mantiene un proceso conciliación con la empresa, en el cual la Secretaría de Obras Públicas (SOP) planteó el monto que correspondería al finiquito. Sin embargo, Grupo Hycsa está inconforme con esa cantidad “por eso es que está la demanda”, dijo. Sostuvo que la SOP presentó lo que se cree es un finiquito con base en los gastos que la empresa puede justificar. METRÓPOLI A3
AUTOBIOGRAFÍA
CARLOS PRIETO: MIVIDAMUSICAL
● EL VIOLONCHELISTA Carlos Prieto presentó en Zacatecas su libro autobiográfico Mi vida musical en el que recorre su trayectoria desde los cuatro años, cuando comenzó su vínculo con este instrumento.
ESAÍ RAMOS CULTURA A8
■Ciudad Administrativa,focorojode
NORMALISTAS TOMAN DE NUEVO CASETAS
● POR SEGUNDO día, normalistas de San Marcos tomaron casetas de peaje para exigir a las autoridades estatales el pago de becas. STAFF
ECONOMÍA
Recuperan empleos formales
ÁNGEL LARA ZACATECAS 2MIL
El secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, dio a conocer que durante octubre de este año, de acuerdo con proyecciones, se generaron 2 mil empleos formales en el estado, con lo que sería el tercer mes consecutivo con números positivos.
Sin embargo, anticipó que la enti-
Liberan a hijo del alcalde de Ojocaliente
OPERATIVO EN VILLANUEVA DERIVA EN TIROTEO
Joshua Yafet Zambrano Hernández, de 23 años, fue privado ilegalmente de su libertad el 9 de junio; abaten a un presunto delincuente
LIBRADO TECPAN ZACATECAS
JoshuaYafetZambranoHernández, hijo del alcalde de Ojocaliente, Juan Manuel Zambrano, fue liberado en un operativo de fuerzas federales y estatales la madrugada de este jueves en El Jagüey, Villanueva, tras casi cinco meses de que se
DESAPARECIDOS
reportara su privación ilegal de la libertad. De acuerdo con las autoridades, en estas accionesocurrióunenfrentamientoconciviles armados que terminó con saldo de un presunto delincuente muerto, mientras que de las corporaciones de seguridad no hubo bajas ni heridos.
Alhijodelalcaldeloprivaronilegalmente de la libertad el 9 de junio en la cabecera municipal de Ojocaliente, donde quedó abandonado el automóvil en el que se transportaba, sin que sesupieradesuparadero hasta ahora. Fuealas5horasdeestejuevesque,derivado de un enfrentamiento entre autoridades federales y estatales con un grupo armado,selogrólaliberacióndeZambrano,informó Arturo Medina , secretario de Seguridad Pública.
IDENTIFICAN A CHOFER EN FOSA DE CAQUIXTLE
METRÓPOLI A2
● UBICADO en avenida Lago Chapala 310, en el fraccionamiento Lomas del Lago, el negocio ofrece tortas ahogadas elaboradas con birote auténtico, barbacoa estilo tapatío y porciones generosas a precios accesibles.
TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A6
■Jacqueline, Fátima y Fernanda van por la corona A5
PLAZAS laborales generadas en octubre
dad registrará una pérdida de 3 mil plazas de trabajadores de Alimentación para el Bienestar (antes Segalmex), que por trámites administrativos cambiarán sus registros laborales de Zacatecas a la Ciudad de México. Aseguró que este movimiento administrativo no implica despidos, sino un cambio de sede administrativa que impactará en las cifras de trabajo formal registrado ante el IMSS en octubre.
METRÓPOLI A5
METRÓPOLI A2
JUSTICIA
PENDIENTES, MÁS DE 3 MIL ASUNTOS EN ÓRGANOS JURISDICCIONALES
METRÓPOLI A3
EXPOSICIÓN
ELLEGADODELOSDINOSAURIOS
● EN EL ZIG-ZAG, del 9 de noviembre a principios de marzo de 2026, la exposición interactiva El legado de los dinosaurios te llevará a un viaje al periodo jurásico a través de los modelos a escala, juegos y actividades.
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS CULTURA A8
DEPREDADOR:TIERRAS SALVAJES
● CUENTA la historia de un joven yautja, la raza de los depredadores, que busca realizar su primera caza junto a una compañera inesperada: la humana Thia, interpretada por Elle Fanning.
ESAÍ RAMOS CULTURA A8
■Del 12 al 15 de noviembre, festival de jazz A8
El Congreso de Perú declaró persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en rechazo a su “reiterada injerencia” en asuntos internos del país andino. EL FINANCIERO F12
BANXICO RECORTA LA TASA YPERFILA PAUSA PARA 2026
F3
■Desembolsa Municipio para carretera a Tlachichila A10
CD ADMINISTRATIVA
Guardería, focorojode coxsackie
DAVID CASTAÑEDA ZACATECAS
Laguardería de Ciudad Gobierno representó un foco rojo en el último brote del virus de coxsackie en la zona metropolitana, por lo cual autoridades de salud ordenaron el refuerzo de los filtros sanitarios para evitar el aumento de los casos.
Agustina García Macías, subdirectora de Epidemiología y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ),informóqueenestaguarderíatuvieron que cerrar temporalmente las aulas mientras se realizaban labores de desinfección e implementaban medidas de prevención.
Expuso que de los 180 niños que presentaron coxsackie durante el año en la entidad, 80 pacientes se registraron en octubre. Por ello, la SSZ reforzó las medidas de prevención con la instalación de filtros sanitarios en las guarderías y preescolares para frenar los contagios.
Detalló que en la capital se registró el mayor número de brotes, seguida de Guadalupe y Fresnillo, pero no precisó cifras de casos reportados en cada uno.
Aunquelaespecialistaaceptóqueanivelnacional hay un aumento de casos, afirmó que en Zacatecas no se sigue esa tendencia y que los brotesreportadossonlosquenormalmenteregistran en esta temporada.
Enlosbrotesregistrados,explicó,tuvieronenpromediodetresuochopacientes,y en los más grandes se registraron 16 pacientes, aunque sin necesidad de llegar al cierre de escuelas como en otros estados.
GarcíaMacíashizoelllamadoalospadres defamiliaparaque,aldetectarquelosmenores presenten síntomas respiratorios, de inmediato los lleven al médico para que deser coxsackie sean atendidos adecuadamente y evitar el contagio en las escuelas.
En 50%, entrega de credenciales
DAVID CASTAÑEDA ZACATECAS
Amenos de un mes de que concluya el semestre en la Universidad AutónomadeZacatecas(UAZ),eldepartamento de Servicios Escolares reporta un avance de 50 por ciento en la entrega de credenciales de estudiantes, que concluirá en diciembre.
La coordinadora del departamento, Samanta Deciré Bernal Ayala, informó que el retrasosedebeaquecambiólaempresaque elaboraba las micas.
Puntualizó que son alrededor de 50 mil credencialeslasquesemandaronelaborary algunas ya se entregaron a los alumnos. Explicó que los estudiantes que no han recibidosunuevacredencialpuedenutilizar la mica que venció en agosto, la cual es válidaparalosdescuentosdeltransportepúblico. Ante ello. el rector Ángel Román Gutiérrez pidió a los concesionarios tener consideración con los universitarios en tanto les entregan sus identificaciones, por lo que dieron prórroga hasta diciembre. Apuntóqueconesteantecedente,elrector dio de inmediato la indicación de atender con celeridad el tema de las credenciales, por lo cual se licitó el servicio con una empresa nueva, de la que omitió el nombre ydetalles. Explicó que, con la nueva empresa, la universidad tuvo que realizar un proceso para garantizar la protección de datos personales del alumnado, siendo éste trámite una de las principales causas de la demora. Otra fue el cambio de administración central, que conlleva varios procesos y trámites, agregó. Expuso que el departamento de Servicios Escolares no puede realizar la impresiónyemisióndecredencialesdebidoalnúmero, que sobrepasa al personal con el que cuenta el área, pues únicamente son dos personas encargadas del trámite.
Rescatan a joven secuestrado a principios de junio
ES HIJO DEL ALCALDE DE OJOCALIENTE
Fuerzas estatales y federales liberaron a Joshua Yafet Zambrano Hernández, de 23 años, quien estaba cautivo en El Jagüey; abatido, presunto delincuente
LIBRADO TECPAN ZACATECAS
Joshua Yafet Zambrano Hernández, hijo del alcalde de Ojocaliente, Juan Manuel Zambrano, fue liberado en un operativo de fuerzas federales y estatales la madrugada de este jueves en El Jagüey, Villanueva, tras casi cinco meses de que se reportara su privación ilegal de la libertad. De acuerdo con las autoridades, en estas acciones ocurrió un enfrentamiento con civiles armados, cuyo saldo fue un presunto delincuente abatido. Mientras que de parte de las corporaciones de seguridad no se reportaron bajas ni heridos.
Alhijodelalcaldeloprivaronilegalmente de la libertad el 9 de junio en la cabecera municipal de Ojocaliente, donde quedó abandonado el automóvil en el que se transportaba, sin que se supiera de su paradero hasta ahora.
OPERATIVO
Fue a las 5 horas del jueves que, derivado de un enfrentamiento entre autoridades federales y estatales con un grupo armado, se logró la liberación de Zambrano Hernández, informó Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública.
En conferencia de prensa de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, explicó que fuerzas de seguridad fueron agredidas por civiles armados, pero repelieron el ataque y como resultado abatieron a un hombre, quien aún no ha sido identificado.
En el operativo participaron elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), Policía de Investigaciones Especializadas en Delitos de Alto Impacto, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN).
Al respecto, el secretario general de
TRAS BÚSQUEDA DE LAS ESCARABAJO
Tras permanecer casi tres años desaparecido, José Guadalupe Gallegos Aguilera fue identificado entre los huesos localizados por el grupo de búsqueda forense Las Escarabajo en las fosas clandestinas de Caquixtle, en Tepetongo. De los seis cuerpos en reducción esquelética que se encontraron durante la búsqueda independiente realizada en los primeros días de octubre, este hombre originario de Colotlán, Jalisco, es la primera persona identificada por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
José Guadalupe Gallegos Aguilera, quien tenía 67 años, era chofer y desapareció cuando se encontraba trabajando. La última vez que sus familiares supieron de él fue el 1 de diciembre de 2022. De acuerdo con declaraciones previas de sus familiares, en esa fecha salió en la madrugada desde Colotlán hacia la central de autobuses de la capital zacatecana, donde recogería a familiares de sus patrones; sin embargo, nunca llegó a la cita. Al no saber de él, la familia de José Guadalupe interpuso una denuncia por su desaparición en el Ministerio Público de Colotlán. La fiscalía jalisciense rastreó el teléfono celular de la víctima, ubicándolo en el municipio zacatecano de Tepetongo.
Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, explicó que las acciones se desarrollaron específicamente en las comunidades El Jagüey y El Molino.
YA ESTÁ CON SU FAMILIA
El fiscal general de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya, confirmó que un presunto delincuente, quien vestía ropa táctica y estaba en posesión de un arma de fuego, falleció en las inmediaciones de la localidad El Jagüey, donde se encontraba cautivo Joshua.
Detalló que el joven se encuentra estableyaltenerlaconfirmacióndelrescate se lo notificaron a la familia.
Durante el operativo, Zambrano Hernández estaba bajo vigilancia de sus captores, por lo que de inmediato fue puesto bajo resguardo y lo trasladaron para recibir atención médica por deshidratación.
Agregó que las fuerzas del orden mantienen operativos activos en la región y se prevé que continúen en los próximos días como parte de la estrategia de contención y persecución del delito.
Las autoridades de Jalisco no realizaron operativos en la zona “porque no era su jurisdicción”, pero prometieron coordinarse con las autoridades de Zacatecas. El 21de diciembre de 2022 sus familiares acudieron a la FGJE de Zacatecas a interponer una nueva de-
nuncia, para presionar por su búsqueda, pero las autoridades se negaron a tomarles la declaración. Este jueves, la familia de José Guadalupe acudió a la fiscalía zacate-
para
su cuerpo y trasladarlo a su tierra natal Colotlán, Jalisco, para darle sepultura.
INTEGRANTES de la Mesa
Estatal de Construcción de Paz dieron detalles del operativo.
cana
recibir
LANDY VALLE ZACATECAS
LA PROSPECCIÓN se realizó a inicios de octubre en Tepetongo.
J ESSE MIRELES
Hycsa demanda al Estado
ÁNGEL LARA ZACATECAS
El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, confirmó que la administración estatal enfrenta una demanda por parte de Grupo Hycsa, ante su desacuerdo con el finiquito para la terminación anticipada del contrato de la obra del segundo piso o viaducto elevado.
Desde antes de la demanda, explicó, el gobierno estatal mantiene un proceso conciliación con la empresa, en el cual la Secretaría de Obras Públicas (SOP) planteó el monto que correspondería al finiquito. Sin embargo, Grupo Hycsa está inconforme con esa cantidad, “por eso es que está la demanda”.
Reyes Mugüerza sostuvo que la SOP presentó lo que se cree es un finiquito con base en los gastos que la empresa puede justificar. “Ellos [la constructora] no son capaces de justificar más, de acuerdo con la información que tengo hasta el momento, [pero] creen que el finiquito tiene que ser mayor”.
Expuso que este proceso legal estará en curso, por lo que tendrán que esperar a la resolución judicial para determinar cómo concluirá el contrato y bajo qué condiciones.
“No tienen por qué asustarnos. Estamos seguros de que el litigio se va a llevar de manera correcta y vamos a esperar la resolución judicial, para que ya este asunto quede fincado”, remarcó.
“BULEVAR COLAPSARÁ”
El secretario general de Gobierno aseguró que la obra del viaducto elevado no fracasó conlacancelación,puestendráquellevarsea cabo porque la cantidad de vehículos no va a disminuir sino, al contrario, aumentará. “El bulevar va a colapsar en 2027. Entonces el segundo piso eventualmente se va a hacer. Nosotros nunca hemos compartido y no vamos a compartir los criterios jurídicos legales que se implementaron para frenar esta obra, que además iba a tener un desarrollomuyimportanteparaZacatecas, unaderramaeconómicaparaelsectordela construcción”, puntualizó. Por último, sostuvo que las suspensiones judiciales de la obra “lo entendemos más bien como un error del Poder Judicial que se prestó al juego de actores políticos”. EXIGE
Pendientes, +3 mil asuntos judiciales
EN EL PODER JUDICIAL DE ZACATECAS
De acuerdo con el censo del Inegi, el estado emitió 14 mil 268 sentencias, de las cuales su mayoría fueron en materia familiar, con 6 mil 110
LANDY VALLE
+22 mil
ASUNTOS ingresaron en 2024 al Poder Judicial
El Poder Judicial (PJ) de Zacatecas tiene pendientes 3 mil 130 asuntos en los órganos jurisdiccionales de primera instancia, de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal 2025. Los datos, publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), muestran que durante 2024 al PJ del Estado ingresaron 22 mil 769 asuntos, de los cuales 19 mil 639 ya fueron concluidos.
A nivel nacional se reportaron 2 millones 205 mil 864 asuntos ingresados y1millón 403 mil 597 determinados y/o concluidos por los órganos jurisdiccionales de los poderes judiciales de los Estados en las materias penal, justicia para adolescentes, civil, familiar ymercantil.
En comparación con 2023, los asuntos ingresados disminuye-
ron 1.2 por ciento y los determinados y/o concluidos aumentaron 1.9 por ciento.
SENTENCIAS
Sobre las sentencias emitidas durante este periodo, el PJ de Zacatecas registró 14 mil 268, de las cuales su mayoría se presentaron en materia familiar con 6 mil 110 asuntos.
Le siguen los asuntos del ramo penal con 3 mil 618 y después en materia civil con 2 mil 953. Mientras que en los de mercantil y justicia para adolescentes se registraron 1 mil 80 y 230 sentencias, respectivamente.
También se presentaron 212 sentencias en lo laboral, 54 en otra materia y 11 más no se especificaron.
En las sentencias, Zacatecas ocupó el puesto 18 a nivel nacional por encima de Sinaloa, con 13 mil 88, y por debajo de Durango, con 14 mil 692.
PUESTO 18
● En emisión de sentencias, Zacatecas quedó por encima de Sinaloa y por debajo de Durango
Piden protección para Grecia Quiroz
Durante una intervención en tribuna, la diputada Isadora Santivañez Ríos aseveró que ahora toca proteger a Grecia Quiroz García, ya que asumirá el cargo de su esposo Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán, que fue asesinado a inicios de noviembre.
Asimismo, recriminó que el Gobierno Federalapenashicieraelllamadoalasentidades para combatir el acoso. Aunque, dijo,porZacatecasyanosedebenpreocupar, porque desde hace ocho años se aprobó unalegislaciónparatipificarcomodelitoel acoso y hostigamiento sexual.
Por su parte, la legisladora Renata Ávila Valadez consideró que es necesario que los ayuntamientos establezcan políticas contra el acoso. “No solamente nos están acosando cuando subimos al transporte público”, advirtió.
Se suman subsistemas aparo nacional
DAVID CASTAÑEDA ZACATECAS
Maestros del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) y de los Centros de EducaciónMediaSuperioraDistanciadelEstado de Zacatecas (Emsad) se sumarán a la jornada nacional de protestas del 13 y 14 de noviembre.
La inconformidad surge luego que el gobierno de México en su presupuesto de egresos 2026 no etiquetó el recurso necesario para las prestaciones de los trabajadores de educación media superior.
Lucio Cuauhtémoc Mendoza Amaro, líder sindical del subsistema, informó que en una reunión con representantes federales les notificaron que no estaban incluidos en el proyecto de presupuesto, pero que se haría una reserva y que se votaría a favor por los legisladores.
ADVIERTEN REZAGO
La diputada Lyndiana Bugarín Cortés condenó el acoso del que fue víctima la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Además, criticó a quienes, en lugar de reprobar el hecho, decidieron sembrar dudas sobre el caso alegando un supuesto montaje.
Resulta especialmente grave, y lo digo con toda claridad, que la oposición intente banalizar, minimizar o convertir este hecho en mercancía política”, manifestó.
A su vez, reprochó que la senadora Claudia Anaya Mota decidiera acusar un montaje, en lugar de mostrar sororidad.
“Nuestra presidenta no está sola. Las mujeres de México no están so-
las. Las mujeres de Zacatecas no están solas. Este Congreso seguirá legislando y vigilando el cumplimiento de las leyes”, enfatizó Bugarín Cortés.
CUESTIONAN ACOSO DE MORENISTAS
Luego de su mensaje de poco menos de tres minutos, la diputada fue cuestionada del porqué no se pronunció por el tocamiento, durante las elecciones de 2021, contra una candidata a la alcaldía de Juchipila en el que se vio involucrado el candi-
dato a gobernador por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), David Monreal Ávila. Eso es un hecho que sucedió hace algunos años, y quienes estaban involucrados en tal suceso ya fijaron sus posturas. Hoy nos tocó el respaldo, absoluto, a la presidenta de la Re-
pública”, contestó. Luego, la legisladora se retiró, evitando contestar más cuestionamientos, entre ellos sobre el caso del diputado federal por Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, a quien se negó retirarle el fuero pese a una acusación de violación sexual.
El dirigente sindical explicó que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputado, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que para 2026 se destinarían 18 mil millones de pesos en rubros como educación.
Señaló además que para la educación media superior en el país requieren que se etiqueten por lo menos 2 mil millones de pesos, a fin de abatir el rezago presupuestal a causa de homologaciones, recategorizaciones y nivelaciones de los trabajadores.
Asimismo, dijo Mendoza Amaro, tenían esperanza de que parte del recurso prometidoseasignaraalaeducaciónmedia superior de Zacatecas, que con un apoyo de10 millones, aportados a partes iguales por la federación y el estado, podría avanzar en abatir el rezago.
Destacó los casos de maestros que no han logrado homologarse desde 2013, es decir, más de una década, por lo cual actualmente el tema está en manos del gobierno federal. “La pelota ya está en la cancha de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, nuestras peticiones ya van hacia ella”.
ALEJANDRO WONG ZACATECAS
TAMBIÉN se presentaron iniciativas en la sesión. CORTESÍA
EN JUSTICIA para adolescentes se registraron 230 sentencias.
CRÍTICA A QUIENES ALEGAN UN MONTAJE
LA CONSTRUCTORA está inconforme con la cantidad acordada.
TRAVESÍAS
ARCO ANTONIO FLORES ZAVALA
Periódico es la clave
Para el miércoles 9 de noviembre de 1910, en el estado de Zacatecas no hay hombres armados. Pero sí existen múltiples configuraciones que fomentan la disidencia política. Aunque en cada comunidad hay un grupo de ciudadanos que logra mover los asientos de los ayuntamientos y los consejos comunitarios, ningún ascenso permite ir a la capital del estado. Allí todo, absolutamente todo, está monopolizado. Están los mismos de siempre.
El lunes 31 de octubre de 1910, Francisco I. Madero suscribió seis cartas. Así lo muestra el libro copiador del emisor. La primera de ese día es breve. Son cuatro párrafos. El texto lo dirigió al licenciado J. Guadalupe González. De los párrafos, dos corresponden a la retórica de la correspondencia decimonónica: “recibí con positivo interés, el estado de ánimo de esos rumbos… Sin otro particular, quedo como siempre su amigo que lo aprecia mucho”. El segundo párrafo contiene la información crucial para los actores de ese acto de comunicación: “tengo el gusto de participarle que el sábado 19 del entrante (noviembre) saldrá a la luz el periódico por el cual me pregunta usted, y espero que por todas esas poblaciones procuren conseguir bastantes subscripciones. A usted le hemos dado la agencia para ese estado. Por otro conducto recibirá el documento que lo acredita como tal, para que pueda representar a nuestro periódico en todo y para todo”. Sin ser un zahorí, el párrafo contiene los datos que anuncian el levantamiento armado: periódico es la revuelta. La agencia significa que el abogado zacatecano es designado jefe de revolucionario para la entidad. La acreditación remite al Plan de San Luis, documento que redactó sustancial e inicialmente Madero. El tercer párrafo son 16 palabras. Escuetas y exhortativas. No hay ahí la contundencia de un liderazgo fuerte: “lamento las persecuciones
de que han sido víctimas los correligionarios de esa, pero espero pronto terminarán”.
La carta fue remitida al domicilio de González, en Juchipila. El mensaje es el primer escrito en ese tenor. Lo generó el hecho de que González es uno de los pocos dirigentes regionales que no acudieron donde Madero: al hotel Hutchins (Garden Street, número 205), de San Antonio, Texas. Roque Estrada, el paisano de González acompañó a Madero ese lunes. Lo colaboró como testigo en documentos que pedían el traspaso de acciones de empresas mineras. Esto muestra que el positivista Roque y el liberal González siguen adictos a la causa maderista. Pero no son, todavía, los revolucionarios zacatecanos.
PRE-REVOLUCIONARIOS
Para el miércoles 9 de noviembre de 1910, en el estado de Zacatecas no hay hombres armados. Pero sí existen múltiples configuraciones que fomentan la disidencia política.
Por ejemplo, en Villa de Cos, Fresnillo y El Carro (ahora Villa González Ortega), viven disidentes religiosos que han consolidado comunidades de lectores modernos. En esos centros mineros se reciben impresos de anarquistas y los venden liberales ateos foráneos.
En Pinos, Fresnillo, la capital del estado, Nieves y Sombrerete, están asentados masones que replican a la determinista salvación del alma. En el sur de Tlaltenango, al norte de Sombrerete, al oriente de Valparaíso
y al poniente de Pinos están registrados propietarios de parcelas medianas que son ahogados por el sistema impositivo del régimen.
En la ciudad de Zacatecas, los católicos están hartos de la exclusión; y, los liberales radicales pregonan que la Reforma fue clausurada por el gobierno estatal.
Aunque en cada comunidad hay un grupo de ciudadanos que logra mover los asientos de los ayuntamientos y los consejos comunitarios, ningún ascenso permite ir a la capital del estado. Allí todo, absolutamente todo, está monopolizado. Están los mismos de siempre. Y esto es un síntoma explícito de que se agotó el sistema político y de que la gobernabilidad configura un polvorón mal cocido a
punto de tronarse. Entonces, ¿dónde están los que serán los revolucionarios? La respuesta es simple: cada uno está bajo la rueda del régimen. José Luis Moya Regis, concuño del ex gobernador Jesús Aréchiga, vive en Chihuahua como comerciante y minero. Es muy amigo de Abraham González, el dirigente antirreeleccionista de ese estado. Antonio y Joaquín Amaro, padre e hijo, viven en la hacienda de Corrales. Los Amaro son campesinos y se les reconoce como líderes. Pánfilo Natera labora en el campo. Manuel Caloca es dueño de un rancho en la municipalidad de García de la Cadena. Él es el candidato antirreeleccionista permanente para presidente municipal en el Teul. Fernando Cabral es administra-
dor de una empresa en la ciudad de Zacatecas. Luis J. Zalce, es un hidalguense que labora para la compañía de máquinas Singer. Eulalio Gutiérrez, quizá el único involucrado en el levantamiento armado de noviembre, labora en la explotación de vetas mineras en Concepción del Oro. Por cierto, las concesiones argentíferas las autorizaba el padre del ahora santo católico Miguel Agustín Pro Juárez. POSDATA
Con gusto he leído las reseñas sobre la exposición Sadopitna (Centro Cultural de España en México). Exponen Citlali Córdova y Natalia Álvarez Calderón. A ambas las sigo, tienen ruta artística in crecendo
MUNICIPIOS ACECHADOS
Quejas de exclusión y abandono manifestaron los titulares de Órganos Internos de Control de presidencias municipales que se reunieron con los diputados Tere López, Carlos Peña, Renata Ávila y Jaime Esquivel. Pero hubo un par de estos funcionarios que expresaron algo mucho más preocupante: la intromisión del crimen en asuntos de los ayuntamientos. Los dos contralores no dieron muchos detalles, ni sus colegas ni los diputados quisieron preguntarles más. Otros se quejaron de que hay alcaldes, como Chailito González, de Villanueva, que no quisieron darles ni gasolina ni vehículo, por lo que no pudieron asistir a la reunión. Y mientras eso sucede, el presidente de Tepechitlán, Adolfo Cortez El Kush, sigue solicitando protección, luego de que lo quisieran golpear por segunda ocasión.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas
AUSTERIDAD EN UNIVERSIDADES
En un encuentro con rectores de todo el país, la presidenta Claudia Sheinbaum los llamó a la austeridad republicana y a no destinar recursos a más burocracia ni gastos suntuarios. También recomendó acercarse a los jóvenes, pues “ha habido un divorcio entre autoridades y estudiantes”. El rector de la UAZ, Ángel Román, estuvo ahí para recibir el mensaje. Y se pronunció por erradicar viejas prácticas nocivas en la institución, privilegiar el diálogo y la atención a los alumnos. “No olvidemos que nuestra razón de ser y a quienes nos debemos son y serán siempre la educación y el desarrollo integral de nuestras y nuestros estudiantes”, afirmó el rector. La presidenta ya les leyó la cartilla.
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
LOS REAJUSTES
Entre las reservas aprobadas en el presupuesto federal, se logró una reasignación de 641 millones para el campo. “Es uno de los temas que, en lo personal, me parece que debimos haber respaldado más”, confesó el diputado federal Ricardo Monreal. Al menos cinco gobernadores, incluyendo a su hermano David Monreal, le manifestaron a Ricardo su preocupación por el campo. En Zacatecas ya son constantes las protestas de este sector: por la cuota energética, el proyecto de nueva ley de aguas y que no hay condiciones para que abran los centros de acopio de frijol este 10 de noviembre. Otro reajuste en el presupuesto fue de más de 10 mil millones para educación. El legislador José Narro advierte que habrá que gestionar parte de esos recursos, directamente con las instituciones federales.
“LA BONDAD” DE LAURA ELVIA
La célebre directora del Inzace, Laura Elvia Bermúdez, adorada por algunos constructores y aborrecida por otros, trae señalamientos de la Función Pública. Sucede que la funcionaria es demasiado tolerante con los plazos de entrega de obras y, cuando estos no se cumplen, se le “olvida” fincar la multa o sanción correspondiente. Los venenosos de la construcción lo atribuyen a que, desde el momento en que se adjudica el contrato, el beneficiario ya trae la bendición, el aprecio yla confianza de Laura Elvia. Y tan fuertes son esos lazos y beneficios de estar en la lista de consentidos, que estos no se rompen por un “simple” incumplimiento de plazos.
TODAVÍA NO SE MUERE
Entre las víboras no pasó desapercibido que en el altar de muertos del Congreso del Estado colocaron una foto del ex diputado Pedro Goitia. El problema es que el señor… ¡todavía no ha fallecido! Ese descuido generó críticas y hasta indignación. Mientras tanto, en la capital, otros venenosos cuentan que en un centro comunitario de La Pimienta, manejando por el ayuntamiento, supuestamente reciben energía eléctrica de forma clandestina, ¡con un diablito! Sería un asunto que tendría que aclarar Lupita Flores, a gente de la CFE, que asegura no perdona nada.
Presentan en Guadalupe acandidatas a reina
Jacqueline Ortiz Ortiz, Fátima Berenice Domínguez Hernández y María Fernanda Tapia Chávez fueron presentadas como candidatas a reina de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe en su edición 2025, a celebrarse del 5 al 14 de diciembre. De acuerdo con un boletín, Jacqueline Ortiz Ortiz, Fátima Berenice Domínguez Hernández y María Fernanda Tapia Chávez son las candidatas que conformarán la próxima Corte Real, quienes fueron presentadas en una ceremonia realizada en la terraza de la Sala Magna del Centro Platero.
En representación del presidente municipal José Saldívar Alcalde, EstrellaMartínezAlonso,directoradelSistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), comentó que esta presentación de las candidatas es un reflejo de la belleza y la magia de la fiesta más tradicional y representativa del municipio.
Informó que esta corte real es con causa, ya que cada una de las aspirantes representará proyectos sociales que recaudarán fondos en favor de la ciudadanía que más lo necesita.
Por su parte, Raúl Alejandro Guerrero Chávez, coordinador general del Comité Organizador de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe,
reconoció el compromiso y dedicación que tendrán las candidatas en las actividades que llevarán a cabo en las próximas semanas.
La elección de la reina y las princesas se realizará a través de un cómputo único, y los fondos recaudados se donarán a asociaciones civiles que
De Alimentación para el Bienestar, 3 mil trabajadores cambiarán sus registros laborales de Zacatecas a la Ciudad de México
ÁNGEL LARA ZACATECAS
El secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, dio a conocer que durante octubre de este año, de acuerdo con proyecciones, se generaron 2 mil empleos formales en el estado, con lo que sería el tercer mes consecutivo con números positivos.
Sin embargo, anticipó que la entidad registrará una pérdida de 3 mil plazas de trabajadores de Alimentación para el Bienestar (antes Segalmex), que por trámites administrativos cambiarán sus registros laborales de Zacatecas a la Ciudad de México.
En conferencia de prensa, Miranda Castro aseguró que este movimiento no implica despidos, sino un cambio de sede administrativa que impactará en las cifras oficiales de trabajo formal registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para el balance de octubre.
Traíamos una perspectiva muy favorable para octubre, con al menos 2 mil nuevas posiciones de trabajo en los 58 municipios; sin embargo, el traslado de Segalmex generará un ajuste en los registros, pues más de 3 mil trabajadores migrarán de Zacatecas a la Ciudad de México por cuestiones de agilidad administrativa”, explicó.
PROYECTO DE LA 4T
El funcionario estatal recordó que Segalmex se instaló originalmente en Zacatecas como parte del proyecto federal de descentralización, impulsado al inicio de la Cuarta Transformación, pero la complejidad operativa llevó a que las dependencias federales retomaran sus funciones desde la capital del país.
“Esta base de datos pasará a la Ciudad de México. No es que los empleados pierdan su trabajo, simplemente cambiarán de adscripción, pero en la estadística, se reflejará como si el estado perdiera 3 mil empleos”, puntualizó.
Aseguró que pese a este ajuste técnico, la política laboral del gobierno del estado continuará enfocada en la creación de empleo formal, y que hay confianza en que Zacatecas mantendrá una tendencia de estabilidad y recuperación gradual hacia el cierre de 2025.
Creados, 2mil empleos formales
TERCER MES CONSECUTIVO CON NÚMEROS POSITIVOS
COMPORTAMIENTO MUNICIPAL
En su intervención, Maricruz González Ruvalcaba, subsecretaria del Servicio Nacional del Empleo (SNE), destacó que Zacatecas escaló del lugar 30 al 25 en el ranking nacional de empleo formal durante 2025, con un repunte de estabilidad sostenida.
De septiembre de 2024 al mismo mes de este año, explicó, ocho municipios concentraron 88 por ciento de los empleos formales generados. Fresnillo encabezó la lista, con la recuperación de cerca de 1 mil plazas, seguido de Chalchihuites, Miguel Auza, Calera de Víctor Rosales, Sombrerete, Villa González Ortega, Atolinga y Concepción del Oro.
En contraste, dijo, Zacatecas, Loreto, Morelos y Trancoso registraron pérdidas. La capital fue la más afectada, con una variación negativa de alrededor de 1 mil 470 empleos formales.
Precisó que los sectores con mayor generación de puestos de trabajo fue-
se dediquen a ayudar a grupos vulnerables del municipio.
LA CORTE REAL
Jacqueline Ortiz Ortiz tiene 21 años y cursa el séptimo semestre de la carrera de Puericultura en la Universidad Sierra Madre, y uno de sus
pasatiempos es el maquillaje.
Fátima Berenice Domínguez Hernández, de 23 años, es egresada de la carrera de Enfermería, su pasatiempo es el ciclismo de montaña.
María Fernanda Tapia Chávez, de 23 años, es egresada de la carrera dePsicología y su pasatiempo es ir al cine.
“NO HAY NI COSTALES”
Protestan productores por acopio de frijol
Productores de diversas regiones del estado advirtieron que no existen condiciones para que abran los 52 centros de acopio de frijol el 10 de noviembre, como anunció el gobierno estatal, debido a la falta de personal, equipo y costales, que son materiales básicos para operar.
Con la quema de llantas viejas frentealasoficinasdeAlimentaciónparael Bienestar en la capital, los campesinos protestaron para denunciar que los centros de acopio siguen llenos de costales de la cosecha del año pasado, a tres días de que abran para recibir el frijol recién cosechado. Fernando Galván Martínez, líder de productores de frijol de la zona norte, expuso que de todos los almacenes previstos,soloenelubicadoenPozode Gamboa, Pánuco, comenzó a repartir costales, mientras que el resto “no se ha entregado ni un costal” para comenzar a empaquetar la cosecha para el próximo acopio.
El gobierno vino a decirnos que abriría los centros el primero de octubre y ahora estamos a 6 de noviembre, casi 7, y siguen llenos [de la cosecha del año pasado], sin calibrar básculas ni revisar aparatos. No tienen capital humano ni económico para operar los centros”, reprochó.
Los productores temen que por las condiciones actuales de los centros se retrasen en el inicio de sus operaciones, que a la vez afecte la comercialización y el precio del grano, lo que, advirtieron, favorecería a la intervención de los intermediarios o coyotes que compran el frijol a precios bajos.
“Los centros siguen llenos, no hay transporte ni dinero ni capacidad para operar, hasta el velador está haciendo labores de oficina. No van a poder abrirlos el lunes”, insistió Galván Martínez.
Los campesinos dijeron que están dispuestos a prestar sus bodegas a Alimentación para el Bienestar, con el fin de apoyar al almacenamiento o resguardo del frijol que actualmente permanece en los centros oficiales para permitir que la nueva cosecha sea acopiada en tiempo y forma. Fernando Galván alertó que el incumplimiento de los plazos prometidos y la falta de condiciones logísticas podrían prestarse a actos de corrupción y especulación con el precio del frijol”, que actualmente se vende entre ochoy11pesosporkilo,muypordebajo del valor estimado.
Los productores advirtieron que de no abrir el10 de noviembre los 52 centros de acopio, protestarán en distintos puntos del estado. “Queremos que nos cumplan, no que nos sigan mintiendo, ya estamos cosechando y el frijol se nos está quedando en las casas”, expresaron.
EN LEGISLATURA
Y FOTO:
ron los servicios sociales y comunales, el comercio y la industria manufacturera, que concentran más de 65 por ciento del empleo formal en la entidad.
FERIAS Y PROGRAMAS
González Ruvalcaba informó que de septiembre de 2024 al mismo mes de 2025, las atenciones del SNE crecieron casi 500 por ciento, impulsadas por 11ferias y programas de vinculación directa con empresas. “Estamos atendiendo de forma más cercana a quienes buscan empleo y fortaleciendo los vínculos con el sector productivo. Nuestro objetivo es contener la pérdida y generar oportunidades, especialmente para mujeres, jóvenes y grupos vulnerables”, señaló.
Destacó que el 18 de noviembre habrá una Feria del Empleo para el Bienestar en Sombrerete, donde ofrecerán 200 plazas; otra el 26 de noviembre en Zacatecas, con más de 550 vacantes; y el 9 de diciembre una más en Fresnillo con alrededor de 450 puestos laborales.
Un grupo de aproximadamente cien productores acudió a pedir apoyo a los diputados locales. Entre las peticiones se incluye un subsidio de 20 millones de pesos para tecnificación y modernización de los sistemas de riego. Previamente, el representante de la Unión de Pozos Agrícolas del Estado de Zacatecas,SeverianoZamarrónLópez,explicó que buscan dar seguimiento a los trámites para acceder al programa de cuota energética. “Se ocupa más apoyo, que hagan más gestión para el campo”, dijo.
Después fueron escuchados en una mesa integrada por los diputados Jesús
Alfredo Femat Bañuelos y David González Hernández. Entre sus inquietudes también advirtieron que es necesario una simplificación de trámites para acceder al programa de cuota energética,paraelqueSeverianoZamarrón insistió en que hace falta un acuerdo. Padilla Estrada mencionó que buscarán tratar con la Secretaría del Campo a fin de que les informe sobre las acciones posibles para atender las peticiones. Mencionó que por lo pronto esperarán a revisar cómo vendrá la propuesta del presupuesto para el próximo año.
EL SECTOR minero es el que genera miles de empleos en el estado.
CORTESÍA
JORGE MIRANDA, en conferencia de prensa.
J ESSE MIRELES
JACQUELINE, María Fernanda y Fátima Berenice.
CORTESÍA
QUEMARON llantas en su protesta.
J ESSE MIRELES
ÁNGEL LARA ZACATECAS
Padilla Estrada, Pedro Martínez Flores, Marco Vinicio Flores Guerrero,
El Maquinista llega con sabor tapatío
BARBACOA Y TORTAS AL ESTILO JALISCO
Prometiendo sabor auténtico de Guadalajara sin salir de Zacatecas, este nuevo restaurante ofrece un menú tradicional jalisciense a precios accesibles
DAVID CASTAÑEDA ZACATECAS
Para quienes buscan un pedazo de Guadalajara sin salir de la ciudad, El Maquinista llegó a Zacatecas para conquistar los paladares con tortas ahogadas elaboradas con birote auténtico, barbacoa estilo tapatío y porciones generosas a precios accesibles.
Con apenas unas semanas desde su apertura, este local es la nueva parada obligada para disfrutar de la auténtica cocina jalisciense sin salir de la ciudad, elaboradas con recetas familiares
PARA RECICLAJE Invitan a donar residuos electrónicos
La primera etapa de la campaña Va por el Planeta, impulsada por el AyuntamientodeZacatecasylaempresa Proambi, concluirá este 20 de noviembre con la entrega de equipos a escuelas participantes.
A través de un comunicado, el director de Medio Ambiente, Isaac Rivera Ruvalcaba, hizo un llamado a la ciudadanía para seguir participando en esta iniciativa que promueve el reciclaje de desechos electrónicosyunaculturaambientalresponsable.
El funcionario informó que al cumplirse la meta de recolección se entregarán cañones, computadoras y teléfonos celulares nuevosalasinstitucioneseducativasparticipantes, como reconocimiento a su compromiso con el cuidado del planeta.
La recolección se realiza en el Centro Educacional Alejandra Moreno, en la colonia Mecánicos, y en diversas escuelas de la capital. La campaña ha alcanzado un avance de 70 por ciento graciasala participación de la comunidad.
La Dirección de Medio Ambiente reiteró la invitación a donar aparatos electrónicos en desuso, como celulares, tabletas, pantallas y computadoras.
que preservan el auténtico sabor de la entidad vecina.
Abierto de las 9 a 21 horas, excepto los martes, El Maquinista ofrece un menú que combina tradición y abundancia: tacos de barbacoa, dorados o blanditos, burritos, tosticarnes y su especialidad, las tortas ahogadas.
Éstas se preparan con birote original de Guadalajara, no con bolillo, lo que garantiza su textura crujiente y su sabor inconfundible. Las salsas, la que pica y la que no, siguen una receta genuina de Jalisco, heredada por generaciones.
“Tienen que probarlas para convencerse— dice el encargado—, porque ni las fotos ni las palabras le hacen justicia al sabor”.
MUCHO SABOR
ABAJO COSTO
Las porciones son generosas: los tacos, servidos en tortillas grandes y dobles, cuestan 20 pesos o 23 con queso; las tortas ahogadas van desde 48 la mediana hasta 69 la grande. Además, se acompañan con cebolla morada curtida con habanero, guacamole y salsas al gusto.
El ambiente es cálido y familiar, ideal para disfrutar con amigos o
Un menú delicioso
●TORTAS AHOGADAS
●TACOS DE BARBACOA
●TACOS DORADOS
●BURRITOS
●TOSTICARNES
en pareja. Se aceptan pagos en efectivo y transferencias, y cuentan con servicio a domicilio mediante plataformas de envío.
¡VISÍTALOS!
LOS PRECIOS
●TACOS $20
●CON QUESO $23
●TORTAS MEDIANAS $48
●TORTAS GRANDES $69
El Maquinista está ubicado en avenida Lago Chapala número 310, en el fraccionamiento Lomas del Lago. Los pedidos pueden realizarse al teléfono 492 145 78 07. Con su sabor auténtico, porciones generosas y precios accesibles, El Maquinista promete quedarse en el corazón y el paladar de Zacatecas.
LA EXPOSICIÓN ofrecerá una experiencia inmersiva, a través de un recorrido al pasado del planeta Tierra.
DEL 9 DE NOVIEMBRE AL 9 DE MARZO
ESAÍ RAMOS ZACATECAS
Apartir del domingo 9 de noviembre y hasta el 9 de marzo del año próximo, el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zacatecas Zig Zag abre al público la exposición interactiva “El Legado de los Dinosaurios”, incluida en el costo regular de entrada. Mediante un comunicado se informó que, con esta muestra, apta para toda la familia, el Zig Zag retoma las exposiciones temporales como parte de sus atractivos permanentes. Tras la gran respuesta que tuvo durante la Feria Nacional de Zacatecas 2024, el gobierno estatal decidió traerla nuevamente para que más personas puedan disfrutarla. En el recorrido inaugural participaron el secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, en representación del mandatario estatal; el director general del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Hamu-
rabi Gamboa Rosales, y la directora del centro, Sahara del Río Venegas. Barragán Ocampo invitó a las familias a redescubrir la ciencia y el asombro en espacios como el centro interactivo, que consolidan a Zacatecas como referente nacional en la divulgación científica y museográfica, y destacó que esta labor contribuye a la diversificación del turismo cultural y educativo.
Por su parte, Sahara del Río reconoció a la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández Campa, por acercar actividades que fomentan la curiosidad científica entre niños y jóvenes.
UNA VUELTA AL PASADO
La experiencia de esta exposición recrea, mediante impresión 3D, fósiles en miniatura y modelos a escala de los animales ancestrales que alguna vez habitaron la Tierra. Los dinosaurios a escala corresponden a modelos científicos basados en dinosaurios aviarios, normalmente carnívoros”, explicó Ángel
INVITAN a todo el público a asistir.
Estrada, director de Experimentum. Además, cuenta con seis secciones interactivas “que nos permiten explorar los temas de formas distintas a lo convencional”. Entre ellas destacan una máquina de rayos X para conocer el esqueleto de un dinosaurio, una zona virtual de excavación para descubrir fósiles y una máquina de carreras donde los visitantes pueden competir contra un raptor o un T. Rex. Tenemos varias piezas de fósiles réplica, mamparas con ilustraciones exclusivas de la exposición”, detalló Estrada, quien agregó que el recorrido completo puede realizarse en aproximadamente 45 minutos. La exposición estará abierta de martes a domingo, de las 10 a las 17 horas, con tarifas de 30 pesos para niñas y niños, 40 pesos para adultos y entrada gratuita para docentes zacatecanos con credencial vigente.
El presidente municipal José Saldívar Alcalde supervisó la construcción de la segunda etapa de la barda perimetral en la Telesecundaria Candelario Huizar, ubicada en la comunidad Francisco E. García, conocida como Los Rancheros. Según un boletín, durante la visita, el alcalde destacó la importancia de esta obra que permitirá brindar mayor seguridad a alumnos, docentes y personal administrativo para el desarrollo de sus actividades escolares. En su mensaje, Pepe Saldívar agradeció a los gobiernos federal y estatal, así como a los padres de familia. “Sobre todo, gracias a las familias de Los Rancheros, porque ellos también aportan. La unión hace la fuerza y en equipo siempre es mejor”.
El primer edil aseguró que la obra quedará concluida antes de finalizar 2025, dando continuidad a una gestión previa. “Terminaremos este muro perimetral para que esta telesecundaria luzca más bonita y segura para todos”, agregó.
LAS SALSAS siguen una receta heredada desde Jalisco.
LAS TORTAS están hechas con birote genuino.
Muere albañil tras caer de 2° piso
TEXTO Y FOTO: MARCEL
RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Unalbañil, de entre 50 y 60 años, murió tras caer mientras trabajaba sobre un andamio colocado en el segundo piso de una vivienda en construcción, ubicada en la calle Alemania esquina con Francia, en la colonia Europa.
El suceso se reportó al Sistema de Emergencias 911 alrededor del mediodía del jueves, ya que el hombre quedó inconsciente tras la caída.
Paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) llegaron al sitio para brindar los primeros auxilios;sinembargo,eltrabajadoryahabía fallecido.
Debido a ello, se solicitó la presencia deefectivosdelaPolicíaEstatalPreventiva (PEP), que se encargaron de vigilar la escena en espera de los peritos.
Oficiales de la Policía de Investigación (Pdi) realizaron las indagaciones del caso y, finalmente, personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) trasladó el cuerpo a sus instalaciones para realizarle la necropsia de ley.
EL HOMBRE tenía entre 50
Se lesionan operadores de un trailer en volcadura
● Dos personas resultaron lesionadas luego de que el camión quinta rueda en el que viajaban se saliera del camino y se volcara en la carretera federal 45, a la altura del kilómetro 121, en Sain Alto. El hecho ocurrió poco después de las 14 horas del jueves, cuando por causas desconocidas el operador perdió el control del volante y la unidad terminó volcada, sobre dos ruedas, sin obstruir la circulación.
Los tripulantes, identificados como Gerardo de 37 y Alan de 24 años, resultaron con golpes leves y fueron atendidos por paramédicosdelaCoordinaciónMunicipal de Protección Civil (CMPC). El resguardo de la escena y los peritajes fueron realizados por agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras. LIBRADO TECPAN
EL COPILOTO de la unidad responsable se dio a la fuga.
Fallecen dos hombres en choque
GRAVES, DOS PERSONAS MÁS
El conductor de una camioneta perdió el control y terminó en los carriles de sentido contrario, por lo que se estrelló de frente contra un taxi en el que se trasladaba una familia
TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN ZACATECAS
Alrededor de las 16:20 horas del jueves se registró un aparatoso choque entre una camioneta pick up y un taxi, en el cual se trasladaba una familia. Dos de sus integrantes se encuentran gravemente heridos, mientras que dos más fallecieron en el lugar. De acuerdo a las autoridades y declaraciones de testigos, la camioneta circulaba a exceso de velocidad en la carretera federal 54, con dirección al crucero con la carretera a Pinos, a la altura del campus Siglo 21 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). En dicho punto, el conductor perdió el control del vehículo y saltó el camellón central, por lo que terminó en los carriles de sentido opuesto donde chocó
de frente contra el taxi marcado con el número económico 557. Este último quedó destrozado tras el incidente.
ATIENDEN A HERIDOS
Automovilistas que presenciaron el hecho informaron que el copiloto de la camioneta se bajó y huyó, mientras que el conductor permaneció en el lugar y se entregó de forma voluntaria a las autoridades. El hombre resultó con golpes leves que no pusieron en riesgo su integridad.
En cuanto a los cuatro familiares que tripulaban el taxi, se dio a conocer que dos mujeres fueron llevadas de urgencia a un hospital. Una de ellas se trató de una adolescente de12 años, quien presentó trauma craneoencefálico y cuyo estado de salud es grave.
El resto de los pasajeros eran dos hombres, el conductor y el copiloto, quienes terminaron prensados tras el impacto, por lo que murieron al instante en la escena.
En el sitio trascendió que familiares de las víctimas y compañeros operadores de taxi arribaron casi de inmediato pues, según declararon, acababan de
acudir a un sepelio en un panteón cercano al lugar del accidente.
REALIZAN PERITAJE
Al arribar, las autoridades procedieron a acordonar y resguardar el sitio; sin embargo, la familia de las víctimas en su frustración invadió el cerco e intentó acercarse a sus seres queridos, por lo que los agentes tuvieron que intervenir para retirarlos.
Después de ello la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) llevó a cabo las primeras indagaciones, tras lo cual se autorizó a bomberos y personal de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil liberar los cuerpos con ayuda de equipo hidráulico. Lo anterior, a fin de que ambos fueran trasladados hasta el Servicio Médico Forense (Semefo).
A la escena también se presentaron efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreras, por tratarse de una vía federal.
FRESNILLO
La agrede su ex pareja
● Una joven fue agredida a golpes por su ex pareja dentro de su vivienda, ubicada en la calle Hombres Ilustres, en la comunidad Plateros. El sujeto se dio a la fuga. De acuerdo con fuentes oficiales, al filo de las 15 horas del miércoles los vecinos se percataron de que ambas personas discutían y que la pelea escaló de los gritos al contacto físico. Luego de que la mujer fue presuntamente golpeada por su antigua pareja, los colonos determinaron llamar al Sistema de Emergencia 911 para solicitar ayuda. Al sitio arribaron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes localizaron a la joven, identificada como Natividad de 27 años, sentada en un sofá en la sala de su casa, con visibles golpes en el cuerpo. La mujer presentó una contusión en la cabeza, además de lesiones en la zona lumbar, edema en el ojo izquierdo y un esguince cervical debido a la agresión.
Tras ser atendida en el lugar, las autoridades iniciaron las investigaciones para capturar al agresor.
MARCEL RODRÍGUEZ
Atropellan aciclista en la capital
● Alrededor de las 7:50 horas del jueves un joven ciclista fue atropellado por un vehículo en el bulevar El Bote, por lo que fue hospitalizado. Tras el impacto, el ciclista terminó tendido sobre la cinta de rodamiento frente al centro comercial, con golpes en varias partes del cuerpo. De acuerdo con testigos, el automovilista primero se dio a la fuga; sin embargo, minutos después regresó para hacerse responsable. En tanto, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) acudieron a darle atención prehospitalaria y, después de algunos minutos, determinaron llevarlo a un nosocomio para que recibiera atención especializada. A la escena también arribaron agentes delaDireccióndePolicíaVialPreventiva (DPVP) para hacerse cargo de la escena y dar inicio con las averiguaciones. LIBRADO TECPAN
LA NUEVA ENTREGA DE LA SAGA
Llega una nueva cacería con Depredador: tierras salvajes
Ambientada en un futuro distante, Depredador: tierras salvajes llega a las salas de cine con la histor ia de un joven yautja (raza de los depredadores) que busca realizar su primera caza junto a una compañera inesperada: la humana Thia, interpretada por Elle Fanning.
Desterrado por su clan, el nuevo depredador y Thia emprenden un peligroso viaje en busca de un digno oponente en un planeta hostil, donde incluso las plantas y los animales representan una amenaza.
Dirigida por Dan Trachten-
berg, quien luego de Avenida Cloverfield 10 y Depredador: la presa presenta su tercer largometraje. El papel del joven yautja está a cargo del actor neozelandés Dimitrius Schuster-Koloamatangi. Con esta entrega, la franquicia de Depredador suma ya seis películas, ampliando su mitología con nuevos escenar ios y personajes. L a crítica especializada ha recibido favorablemente la cinta, destacando la actuación de sus protagonistas y la expansión del universo. En Rotten Tomatoes obtuvo 87 por ciento de aprobación y en IMDb una calificación de 7.5 sobre 10.
LLEVAN MÚSICA DE CÁMARA A PÁNUCO
● EL ENSAMBLE de Cámara de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) ofrecerá un concierto didáctico el 8 de noviembre en la Capilla del Templo de San Juan Bautista, en Pánuco, como parte de su labor de extensión cultural.
Mediante un boletín se informó que el recital incluirá un programa diseñado para fomentar el diálogo entre intérpretes y público, destacando el valor educativo y social de la música en espacios comunitarios. STAFF
L a Banda Sinfónica de Guadalupe celebrará su aniversario 45 con tres conciertos que se realizarán hoy y el resto del fin de semana en el jardín Juárez.
El director de la agrupación, Aldo López Márquez, señaló que estos recitales se ofrecen en agradecimiento al pueblo de Guadalupe por su apoyo y a las familias de los integrantes “por reconocer el talento de sus hijos”.
A las presentaciones se sumarán 15 músicos fundadores, quienes junto a los 60 integrantes actuales interpretarán marchas y piezas que marcaron los inicios de la banda. “Son 45 años que se dicen fáciles, pero es una larga trayectoria”, expresó el director.
El repertorio incluirá boleros clásicos como “Solamente una vez”, “Perfume de gardenia”, Secreto de amor” y“Cómo han pasado los años”, interpreta-
Carlos Prieto, un viaje entre cuerdas
PRESENTA EN ZACATECAS SU AUTOBIOGRAFÍA MI VIDA MUSICAL
El violonchelista mexicano compartió su trayectoria y pasajes de su nuevo libro, donde relata cómo dejó la ingeniería para entregarse por completo a la música
El violonchelista mexicano de talla internacional Carlos Prieto presentó en Zacatecas su libro autobiográfico Mi vida musical, en el que recorre su trayectoria desde los cuatro años, cuando comenzó su vínculo con el violonchelo.
Él, en cuyas venas la música corre pues viene de una familia de músicos, explicó que se dedicó al violonchelo “desde que me pude poner de pie”.
Antes de ofrecer un recital en el teatro Fernando Calderón, Prieto
CON
dos por tres sopranos y un tenor, todos zacatecanos.
La celebración contará también con la Compañía de Danza Folclórica de Zacatecas, dirigida por César Lara Bañuelos.
EL REPERTORIO incluirá boleros clásicos, acompañados de tres sopranos y un tenor.
conversó con NTR Medios de Comunicación sobre su vida, dedicada a la música. Recordó que, aunque estudió ingeniería metalúrgica y economía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), decidió abandonar esas profesiones para entregarse al violonchelo.
“A partir de ese momento empecé a dar conciertos en México, Estados Unidos, todo el continente americano, desde Argentina y Chile, hasta Canadá”, relató.
Desde entonces ha viajado por el mundo y ha grabado más de 90 obras. Además, ha impulsado la creación de más de 114 piezas para
violonchelo, muchas de ellas de compositores latinoamericanos y europeos.
“Vi que había muy pocas obras de compositores mexicanos para violonchelo solo, entonces convencí a muchos para que compusieran obras y así estrenar un gran número para este instrumento”, recordó. El libro incluye enlaces a sus grabaciones, entre ellas colaboraciones con el chelista Yo-Yo Ma. Durante su presentación en Zacatecas, Prieto interpretó una suite de Johann Sebastian Bach y una obra dedicada a él por el compositor mexicano Eugenio Toussaint.
SEIS PAÍSES Y MÁS DE 80 MÚSICOS
Vibrará Zacatecas con Festival de Jazz y Blues
DYVONNE MORIEL llegará desde Austria.
Finalmente, López Márquez invitó al público a disfrutar los conciertos y a quienes deseen integrarse a la banda sinfónica, a sumarse a este proyecto musical.
el 12 al 15 de noviembre, la capital será sede de la edición 18 del Festival Internacional de Jazz y Blues 2025, encuentro que reunirá a 80 músicos de Argentina, Austria, Chile, Estados Unidos, Finlandia y México, según se informó en un boletín. Entre los artistas internacionales destacan la vocalista Yvonne Moriel y su cuarteto Sweetlife; el Pekka Pylkkänen Quartet, con la participación de los reconocidos músicos nacionales Alex Mercado, Gabriel Puentes y Benjamín García; así como Sheryl Youngblood & Emiliano Juárez Band, una colaboración que enlaza talento de Argentina, Chile, Estados Unidos y México. El talento local también ocupará un lugar central con 16 agrupaciones zacatecanas, entre ellas Qu Jazz, Arista 5 & Luis Humberto Ramos, Vocumeri Jazz, Apzu, Zitrus Jazz, La Tierra, Sentli Anawa, Alan Bazavilvazo Power Quartet, The Lighthouse y Quetzel Rosales Trío. En el ámbito del blues, rock y fusión participarán Moan Blues, Hijos de la Viuda Blues Band, Camaleón Soul, Pájaros Amapola, Ernesto Saldaña y Caxcanes.
ESAÍ RAMOS ZACATECAS
EL MÚSICO cuenta sobre su colaboración con artistas como Yo-Yo Ma.
CORTESÍA
ESAÍ RAMOS
ELLE FANNING brilla en su papel como Thia. CORTESÍA
MISIA MARTÍNEZ
GUADALUPE
ARTISTAS LOCALES volverán al escenario.
CORTESÍA
Se resisten areubicar el Tianguis Navideño
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN
Dirigentes de diversos tianguis de Fresnillorechazaronlapropuesta del gobierno municipal de reubicar el tradicional Tianguis Navideño del Jardín de la Madre al Monumento a la Bandera, al considerar que este último no garantiza las condiciones necesarias para vender.
Gumaro Álvarez Landeros, dirigente del tianguis Samuel Quiñones y miembro de la Unión de Comerciantes por el Progreso de Fresnillo, destacó: “No estamos de acuerdo con trasladarnos a un lugar donde nunca hemos estado y que no convieneanuestrosintereses.Siemprehemos trabajado en el Jardín de la Madre y queremos seguir ahí”.
Incluso,continuó,elgremiolepropuso a los funcionarios municipales considerar otrasalternativas,comoelJardínObelisco o la explanada de La Purificación, en caso de que no se autorice permanecer en el sitio habitual.
No obstante, insistió en que su prioridad es conservar la ubicación tradicional del tianguis, que cada año congrega a cientos de familias y representa una importante fuente de ingresos para más de 500 vendedores.
FIRMES EN SU DECISIÓN
En un intento por disuadir a las autoridades locales, con las que se reunieron este jueves, los comerciantes se comprometieron a mantener limpio el espacio en caso de permanecer en el centro, colocar depósitos de basura y respetar los límites del área escolar contigua, tal como lo han hecho en ediciones pasadas.
“Siempre dejamos limpia la zona y cuidamos de no invadir áreas ajenas; lo único que pedimos es que nos dejen trabajar”, enfatizó Álvarez Landeros.
Por otra parte, el dirigente tianguista lamentó los constantes señalamientos de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Fresnillo; consideró que en diversas mesas directivas los han descalificado como comerciantes informales.
Todos tenemos derecho a ejercer el libre comercio, como lo marca el artículo quinto constitucional. No queremos conflictos políticos, solo que nos permitan trabajar en paz”, puntualizó.
TIANGUISTAS acudieron a la presidencia.
ACTUALMENTE el Departamento de Limpia opera solo con 10 camiones.
Cubre las calles basura doméstica
CIUDADANÍA SACA SUS DESECHOS FUERA DE DÍAS ESTABLECIDOS
El Departamento de Recolección y Limpia exhortó a la ciudadanía a cooperar para mantener la ciudad limpia
CARLOS LEÓN
El sacar la basura en días u horarios fuera de lo establecido se ha convertido en un problema recurrente que ha ocasionado la acumulación de desechos en la vía pública en distintas colonias del municipio, expuso el titular del Departamento de Recolección y Limpia, Luis Roberto Bonilla. Explicó que actualmente se tienen 10 camiones en operación para atender tanto la zona urbana como la rural; cada cual mantiene rutas específicas y cuenta con horarios, mismos que se han notificado a la ciudadanía; sin embargo, “la gente hace caso omiso.
“En algunos puntos pasamos hasta tres o cuatro veces por semana, y eso genera la percepción de que pueden sacar la basura a cualquier hora”, puntualizó.
A pesar de lo que consideró como una falta de cooperación, destacó que el servicio se encuentra mejor contro-
EL MUNICIPIO pide sacar los desechos solo en el horario establecido.
lado con respecto al inicio del año, aunque todavía hay dos o tres rutas que presentan irregularidades, sin precisar cuáles ni dar más detalles al respecto.
COMUNIDADES Y ADQUISICIONES
En cuanto a las comunidades rurales, el funcionario local detalló que la recolección de basura se realiza una vez por semana, aunque en algunos casos como el de Rancho Grande aún se tiene un rezago debido a la distancia y las condiciones de los caminos.
En respuesta, adelantó que en próximos días el Municipio recibirá un nuevo camión recolector de mayor capacidad, el cual será destinado a refor-
zar el servicio en las localidades de El Mineral.
Además, se espera la entrega de otra unidad antes de diciembre, con lo que el parque vehicular pasará de 10 a 12 camiones operativos. “Con 12 unidades podremos cerrar bien el año, siempre y cuando notengamosfallasmecánicas.Estos vehículos ya tienen cierto desgaste, pero seguimos manteniéndolos en funcionamiento con apoyo del taller municipal”, señaló. Finalmente, Luis Bonilla hizo un llamado a la ciudadanía a sacar la basura únicamente en los horarios establecidos y contribuir a mantener limpia la ciudad.
BAJA CAUDAL Repara Siapasf fuga en Carrillo
CARLOS LEÓN
Este jueves terminó la reparación de una fuga registrada en el sistema Carrillo, la cual provocó una disminución aproximada de 20 por ciento en el caudal que abastece la ciudad, informó Marco Antonio Valenzuela Esquivel, director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf). Explicó que la falla (una fuga en una línea de18 pulgadas) tuvo su origen en un corte eléctrico, el cual realizó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por trabajos de mantenimiento en sus líneas.
Tuvimos que realizar diversas maniobras y trabajos que se prolongaron por más de 24 horas. Ayer [miércoles], alrededor de las16 horas, logramos restablecer el flujo, y este jueves ya se restableció el servicio de agua hacia Fresnillo”, detalló.
TODO BAJO CONTROL
El titular del Siapasf precisó que una de las zonas más afectadas por la disminución del caudal fue el poniente de la ciudad, aunque aseguró que el suministro se encuentra en proceso de recuperación.
“Afortunadamente, la fuga fue controlada y se sustituyó la pieza dañada. La empresa que ejecutó los trabajos tomará medidas para reemplazar la reducción y evitar futuras afectaciones como la registrada el martes”, detalló.
Precisó que el sistema Carrillo cuenta con dos líneas principales que aportan entre 304 y 305 litros por segundo (l/s), mientras que el sistema Pardillo opera con tres líneas y un caudal aproximado de 195 l/s. Cuando se presenta una falla en Carrillo, de inmediato se nota en la ciudad, porque dejamos de recibir hasta un 25 por ciento del total de agua”, explicó.
Finalmente, Valenzuela Esquivel destacó que mantienen coordinación constante con la CFE para prever cualquier mantenimiento que pudiera afectar la operación del sistema hidráulico.
LOS TRABAJOS acabaron el jueves. CORTESÍA
EN APOYO A PROFES
Instalarán consultorio del ISSSTE en Villa de Cos
Este jueves se concretó la asignación del espacio para instalar un nuevo Consultorio de Atención Familiar (CAF), gracias a la alianza celebrada entre el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Sección 34 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Municipio.
La nueva unidad médica se ubicará en la calle Allende, en un inmueble que albergó a la Unidad Académica Preparatoria (UAP) Programa 8 de la máxima casa de estudios del estado, un punto estratégico y accesible para toda la comunidad, se informó en un comunicado.
Salvador Estrada González, subdelegado Administrativo del ISSSTE en Zacatecas, resaltó que este logro fue posible gracias a las acciones coordinadas entre autoridades del instituto, del sindicato y del Ayuntamiento de Villa de Cos, que otorgó en préstamo el recinto.
“La suma de esfuerzos permite transformar necesidades urgentes en proyectos concretos. Se cumple una demanda histórica de la derechohabiencia en esta zona del estado”, remarcó.
En tanto, Cuauhtémoc García Velazco, coordinador de la Región 16 de Villa de Cos y enlace del SNTE 34, resaltó que este nuevo CAF beneficiará a los maestros del municipio y comunidades cercanas.
Este consultorio permitirá acercar a servicios médicos a los docentes y sus familias. Es un avance que demuestra que cuando instituciones y autoridades trabajan de manera articulada la derechohabiencia recibe respuestas reales”, mencionó.
SE COORDINAN el instituto, el SNTE 34 y el ayuntamiento.
ARRANCA ENTREGA DE CALZADO ESCOLAR EN PINOS
● PINOS. En la escuela primaria José María Morelos y Pavón, ubicada en la comunidad San José de la Venta, el gobernador David Monreal Ávila dio inicio a la entrega de calzado en planteles de localidades rurales, para lo cual se hizo un inversión de 24 millones 596 mil 454 pesos, en beneficio de 75 mil 728 estudiantes. En el evento también se entregó la construcción integral de un aula y servicios sanitarios, con una inversión total de 2.2 millones de pesos, en beneficio de los 109 alumnos de la primaria. STAFF
Bachea Jalpa vías estatales
CON RECURSOS MUNICIPALES
Ante la nula respuesta a las solicitudes realizadas a la SOP, el ayuntamiento decidió reparar la carretera que va a Nochistlán por su propia cuenta
Debido a que la carretera que va a Tlachichila, Nochistlán de Mejía, está repleta de hoyos, y que no han sido respondidas las diversas solicitudes realizadas ante la Secretaría de Obras Públicas (SOP), el ayuntamiento emprendió acciones provisionales de bacheo con recursos propios.
El alcalde Olegario Viramontes Gómez informó que sobre esta zona se ubica la comunidad La Chaveña, perteneciente a Jalpa, y se ha percatado de las pésimas condiciones de la arteria, por lo que decidieron atenderla por su cuenta. Añadió que esta vía es una importante conexión entre la cabecera municipal, la sierra y Nochistlán, por ello la necesidad de repararla.
Resaltó que los trabajos que se realizaron, sobre todo en el medio kilómetro más dañado, consisten en un bacheo provisional que ayudará a que los usuarios no sufran más daños en sus unidades.
ESPERAN ACCIONES
DEL ESTADO
Carlos Fernando Contreras, director de Obras Públicas del Munici-
MEZCLARON materiales para hacer más resistente el tapado.
pio, informó que se mezcló tierra blanca con grava y cemento para tapar los hoyos, con el objetivo de que dure más el bacheo y sea más resistente; mientras tanto esperan que inicie la rehabilitación que los habitantes pidieron de manera directa al gobierno estatal.
Al respecto, recordó que hay videos que muestran a los ciudadanos solicitando estas obras al gobernador David Monreal Ávila, quien se comprometió a reconstruir la carretera que está en “muy malas condiciones”.
Si bien aceptó que como Muni-
cipio no tienen las condiciones necesarias para restaurar una arteria que le corresponde al estado, “sí realizamos los trabajos con toda la voluntad”, a fin de que disminuyan los reportes de vehículos averiados.
En tanto, el alcalde insistió que a veces los habitantes no lo saben, pero la mayoría de las carreteras son responsabilidad del gobierno estatal. “Aun así no podemos dejar de lado las solicitudes de la ciudadanía, que en lo posible se irán atendiendo”, aseguró.
CUMPLEN DOS SEMANAS SIN RESPUESTAS
CUQUIS HERNÁNDEZ EL SALVADOR
Alno recibir respuesta de las autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) tras dos semanas de protesta, las madres de familia de la primaria General Matías Ramos de la comunidad Tanque Nuevo exigieron ser escuchadas para que sea destituida la directora, a quien señalan por tratar mal a los docentes.
Cabe recordar que a inicios de esta semana las inconformes denunciaron que la directora le grita a los maestros frente a los alumnos, además de que su hijo amenaza vía redes sociales a las madres que no están de acuerdo con su proceder.
Las manifestantes enfatizaron que si bien son de una comunidad lejana, no permitirán que los traten como si no tuvieran los mismos derechos que cualquier otro municipio zacatecano, por lo que reiteraron su petición
de que las autoridades las volteen a ver y resuelvan el problema.
No nos olviden solo por el hecho de estar tan lejos de la capital”, insistieron. Aseguraron que no quieren incitar al conflicto, sino que apuestan por un ambiente se-
por acoso
LANDY VALLE VALPARAÍSO
Estudiantes del plantel Educación Media Superior a Distancia (Emsad) 37, en la comunidad San Antonio de Padua, exigieron la rescisión del contrato del profesor Víctor “N”, por haber ejercido presuntamente hostigamiento sexual contra una alumna. Relataron que hace dos semanas el profesor de Matemáticas mandó mensajes de texto inapropiados a la joven, por lo que la madre de la joven denunció el hecho ante la escuela. En respuesta, el director retiró al maestro del plantel.
Sinembargo,losalumnosmostraron su inconformidad por la “solución” que la dirección general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) dio al caso.
SE PRONUNCIAN
● Los alumnos del plantel publicaron un pronunciamiento en solidarización por su compañera, exigiendo sanciones contra el maestro acusado
“LO
RESGUARDAN”
En un pronunciamiento público dirigido a las autoridades del subsistema, los alumnos evidenciaron que el profesor señalado fue retirado del grupo y lo resguardaron en las oficinas de la dirección general por un breve tiempo y, posteriormente, fue trasladado a otro plantel, pese a que ya contaba con antecedentes”.
Reprocharon a la dirección general del Cecytez por haber “premiado” al docente en lugar de castigarlo por su conducta, ya que fue colocado otra vez frente a grupo en el plantel Emsad de la comunidad Santa Lucía de la Sierra, en Valparaíso. Ante esta situación, los estudiantes reclamaron que la medida adoptada “representa una falta a los protocolos que tanto dice respetar nuestra dirección general”.
Resaltaron que el docente señalado fue reubicado en la misma región, por lo que “nos sentimos con la necesidad de solidarizarnos y denunciar la falta de compromiso real por parte de nuestras autoridades para garantizar espacios libres de violencia y acoso hacia la comunidad estudiantil”.
Además, exigieron a las autoridades del subsistema que rescinda el contrato del profesor, con el objetivo de que no se repitan actos de hostigamiento en contra de las alumnas del Emsad de Santa Lucía de la Sierra.
guro donde nadie tenga temor ni exista división entre las madres de familia.
La escuela jamás se vio envuelta en problemas, lo que ahora no podemos decir de la directora María de los Ángeles”, señalaron las afectadas.
PERSISTEN AMENAZAS
Sobre las presuntas amenazas que ha hecho el hijo de la directora en contra de dos madres de familia, las manifestantes advirtieronqueyanosololasacosaaellas,sinotambiénatodaslasqueparticipanenlaprotesta. “Se ha ido contra todas las que mantenemos la escuela bloqueada”. Por ello, reiteraron su exigencia de que se realice el cambio de directora, ya que la actual “es una persona déspota y grosera”.
Las quejosas a su vez solicitaron la difusión de la situación, ya que hasta ahora siguen a la espera de una respuesta. Lo que nos preocupa es que estamos en la segunda semana y no tenemos una solución, además nuestros niños son los más afectados. Ellos tienen el derecho a estudiar en un ambiente seguro y tranquilo”, aseveraron.
CUQUIS HERNÁNDEZ
LAS MADRES piden destituir a la directora acusada de malos tratos.
CORTESÍA
CORTESÍA
TALLERES
Rubens Valenzuela en la UAZ
El preparador físico de futbol, Rubens Valenzuela, anunció que el 12 y 13 de noviembre ofrecerá una conferenciaytalleresenlaUniversidadAutónoma de Zacatecas (UAZ).
Los talleres, dijo, van dirigidos a entrenadores, deportistas, estudiantes y profesionales del área interesados en mejorar su comprensiónsobreelrendimientofísicoenelfutbol y otros deportes de alto rendimiento. Valenzuela, quien cuenta con una amplia trayectoria en clubes del futbol mexicanocomoPachuca,SantosLagunayCruz Azul,sehadistinguidoporsuenfoquemoderno en el desarrollo de la fuerza, la potencia y la prevención de lesiones. Por ello, compartirá en Zacatecas parte de su metodología, que combina el entrenamientofísicoconeltrabajomentalytécnico,adaptadotantoafutbolistasprofesionales como a jóvenes en formación.
Migración frustra pelea de Quiñónez
DERIAN LANDIN ZACATECAS
El peleador zacatecano
Cristian Quiñónez no podrá presentarse a su combate ante Adrián Yáñez, programado para mañanaenLasVegas,Nevada,dentro de la cartelera de la UFC Vegas 111. Las especulaciones del público se vinieron abajo con el pronunciamientodelzacatecano,quienexplicóensus redes sociales que un asunto migratorio le ha impedido viajar a Estados Unidos para afrontar su compromiso. Esunhecho,migente.Estaréfuera del combate por motivos de papeleo migratorio hasta nuevo aviso. Estaré publicando qué día estaré de regreso. Yo me encuentro listo para pelearle a cualquiera”, publicó.
PELEA CANCELADA
Fuentes cercanas al peleador informaron que no se trata de un retiro permanente, sino de una cancela-
VENCEN A GATOS SALVAJES
UFC VEGAS 111
ción exclusiva de esta función, por lo que se espera que Quiñónez retome actividad en la UFC una vez resuelta su situación migratoria.
Además, a pesa de que la organización intentó mantener al estadounidense AdriánYáñezenlacartelera,buscandoun oponente sustituto, finalmente no logró concretarse el reemplazo.
Los Tuzos de la UAZ, imparables en la liga ABE
DERIAN LANDIN ZACATECAS
Los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) arrasaron con los Gatos Salvajes y llegaron a su quinta victoria en la liga de Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE).
El marcador final de 10050 comenzó a gestarse desde el primer cuarto, cuando los zacatecanos pasaron de 18-17 a 45-31 del primero al segundo periodo.
Para la segunda mitad, el dominio zacatecano fue absoluto, con una defensa sólida y un ataque efectivo, para cerrar el tercer cuarto 63-45 y finalmente sellar la contundente victoria. Con este resultado, los Tuzos UAZ se consolidan como uno de los equipos protagonistas de la temporada.
SUMAN 5 victorias y una derrota
TANIA, UNA CAMPEONA FRESNILLENSE EN COLIMA
MAnte la noticia, el peleador difundió en sus redes sociales un mensaje: Lamentablemente, la pelea se canceló.Graciasatodoslosquemehanapoyado y siguen apoyándome. Espero que podamos reprogramarla pronto. Estoy molesto, enojado y triste. Pero sé que dios, mi familia y mi equipo me respaldan, así que estaré bien”.
ineros recibe hoy en casa a Irapuato en un partido crucial. La cita es a las 19 horas en el estadio Carlos Vega Villalba, donde la vino tinto buscará asegurar la cuarta posición de la tabla general. La victoria es clave. Solo con un triunfo, Mineros asegurará su posición en Cuartos de Final y la localía. En cambio, un empate o derrota dejaría abierta la llave a expensas de otros resultados. La rivalidad entre ambos equipos es vieja. En el Apertura 2024, Mineros se impuso 2-4 en calidad de visitante con goles de Juan Cuevas, Edgar Pacheco, Gustavo Ramírez y Daniel Cisneros. En el Clausura 2015, un 0-0 en la capital.
EL PELEADOR deberá esperar para entrar al octágono
CORTESÍA
EL 12 Y 13 de este mes en la capital
COLIMA. La joven Tania Montserrat Jiménez Serna, originaria de Fresnillo, se coronó campeona nacional en la reciente Copa Colima 2025, junto con su equipo de voleibol, la Academia Samantha Bricio Jalisco.
Recorta tasa
Banxico y perfila una pausa para el 2026
Junta de Gobierno. Baja de 25 puntos base, al nivel de 7.25%, con votación 4 a 1
Política monetaria vs. inflación
La Junta de Gobierno del Banxico decidió ayer, por mayoría de 4 a 1, reducir la tasa de interés en un cuarto de punto, por tercera ocasión consecutiva, para dejarla en 7.25 por ciento. Además, adelantó que hacia adelante valorará recortarla. Esto es un cambio en la guía prospectiva, ya que antes señalaba “recortes adicionales”. Esta narrativa dividió a expertos, pues hay quien ve una pausa en la flexibilización monetaria en 2026, mientras que otros consideran que sólo un choque inesperado en la inflación frenaría el ciclo de bajas. Algunos analistas ven probable que, ante el panorama retador en la inflación subyacente, Banxico inicie un periodo de pausa duradera en el primer trimestre de 2026. —Ana
Martínez
ACUSAN REITERADA INJERENCIA DESDE OCTUBRE DE 2024
Congreso peruano declara persona ‘non grata’ a Claudia Sheinbaum
Con 63 votos a favor y 34 en contra, el Congreso de Perú declaró “persona non grata” a Claudia Sheinbaum por su “reiterada injerencia” en asuntos internos. En el debate, Ernesto Bustamante, legislador de Fuerza Popular, dijo: “Morena está en la cama con el Cártel de Sinaloa y otros cárteles”.—Agencias
GOBIERNO DE MÉXICO RECHAZA Y ACUSA ARGUMENTOS FALSOS EN DECLARATORIA.
GRUPO BIMBO
Alejandro Rodríguez Bas sustituye a Rafael Pamias en la dirección.
'DESPEGA' EN BOLSAS
Suben 7.1% acciones de Aeroméxico en NY y 2.4% en BMV, en su regreso bursátil.
ESTRAGOS DEL CIERRE DE GOBIERNO Baja de vuelos en aeropuertos de EU inició en la madrugada; FAA ordena reducir 10% desde hoy.
SHEINBAUM UN 'PAÍS DE INNOVACIÓN' INICIA CENTRO DE FORMACIÓN EN IA; BUSCAN CAPACITAR A 25 MIL
TLÁHUAC. La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró ayer el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, el cual busca potencializar las habilidades digitales. Prometió que su gobierno desarrollará oportunidades para empleos relacionados con la IA de la mano de empresas de TI.
REVISIÓN 2026
CIERRA MÉXICO LAS CONSULTAS PREVIAS A
REVISIÓN DEL T-MEC
La Secretaría de Economía concluyó el proceso de consultas rumbo a la revisión del T-MEC con más de 2 mil 500 comentarios y propuestas de empresarios, cámaras y sindicatos, luego de 30 mesas sectoriales y 32 consultas estatales. Kenneth Smith, exjefe negociador, dijo que México debe aprovechar la audiencia en Washington para cabildear.—J. Valdelamar “Este diálogo nos dará fuerza para defender nuestros intereses”
MARCELO EBRARD Secretario de Economía
PRESUPUESTO 2026 DIPUTADOS TURNARON AL EJECUTIVO EL DECRETO; REASIGNAN 10.8 MIL MDP A EDUCACIÓN.
ESCRIBEN René Delgado SOBREAVISO Leopoldo Gómez DESDE EL OTRO LADO
RECOMPOSICIÓN POLÍTICA COMPLICARÍAN DEMÓCRATAS EN EU CAMBIOS AL T-MEC Y AGENDA COMERCIAL.
FISCAL DE MICHOACÁN IDENTIFICAN A VÍCTOR MANUEL UBALDO, DE 17 AÑOS, COMO ASESINO DE MANZO; 'NO ACTUÓ SOLO'.
María Scherer RETRATO HABLADO
PROMUEVE
BLOOMBERG
La IA va por el empleo que usted tiene
En octubre se presentó el mayor volumen de recortes de empleo en las empresas norteamericanas en los últimos 22 años.
Los despidos registrados por Challenger, Gray and Christmas, empresa especializada en reclutamiento, fueron de 153 mil personas, lo que prácticamente triplicó el dato del mismo mes del año pasado.
Entre las causas más recurrentes de los despidos aparece de manera explícita la adopción de herramientas de inteligencia artificial (IA), junto con recortes de costos y un consumo que pierde fuerza.
El desplazamiento de trabajos a partir del uso de herramientas de IA no es una predicción: es algo que ya registran los departamentos de recursos humanos.
¿Significa eso un cataclismo laboral inmediato? No por lo pronto, pero sí un cambio estructural en el mercado laboral.
Veníamos de un mercado con escasez de trabajadores tras la pandemia. Ahora, el ajuste toma forma de olas selectivas en varios sectores: tecnología, medios, centros de contacto, back-office y funciones administrativas estandarizables.
Octubre parece haber marcado un punto de quiebre. La IA no explica todos los despidos, pero ya aparece como motivo frecuente en los reportes corporativos.
La historia de los cambios tecnológicos ofrece una guía de lo que probablemente sucederá. Cuando llegaron los cajeros automáticos, los bancos no desaparecieron: cambiaron. Menos ventanilla, más ventas y asesoría. Con las hojas de cálculo, cayeron los capturistas y surgieron más analistas. En la robótica automotriz, se perdieron tareas repetitivas y nacieron técnicos especializados.
La constante es incómoda: se pierden empleos y se crean otros, pero no para las mismas personas, ni al mismo tiempo ni en el mismo lugar. Esa desalineación —de habilidades, sector y geografía— es la semilla de una tensión social que veremos crecer. Hay, además, una aritmética global que debe tenerse en cuenta. El Foro Económico Mundial estima que la adopción de la IA creará millones de puestos, pero desplazará también millones de roles, con un saldo neto positivo pero desigual.
La demanda de habilidades se reconfigura hacia razonamiento, manejo de datos y dirección de procesos con IA, mientras declina el valor de tareas rutinarias de oficina.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) enfatiza un matiz crucial: no todos los empleos
Hoy Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional
EL PRESIDENTE DE FRANCIA , Emmanuel Macron, arribó anoche a la Ciudad de México procedente de Brasil, donde participó en la Cumbre sobre Clima de la ONU (COP 30), para iniciar una visita oficial a nuestro país. El mandatario francés será recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, donde sostendrán su primera reunión bilateral. Macron también se reunirá con empresarios franceses y mexicanos, como parte del fortalecimiento de las relaciones económicas bilaterales. La presidenta destacó el interés de recuperar los códices Borgia y otro manuscrito prehispánico que se encuentran actualmente en Francia y que forman parte del patrimonio histórico de México.
expuestos son automatizables en el corto plazo. La exposición alta recae sobre todo en funciones de oficina y administrativas.
¿Y México? Aquí hay una ventana de oportunidad, pero también un riesgo de complacencia.
La OCDE calcula que alrededor del 19% de los trabajadores en México están expuestos en el corto plazo a la IA generativa —siete puntos por debajo del promedio del organismo (26%)— por la estructura ocupacional y el grado de digitalización.
Esto podría traducirse en un ritmo más gradual de disrupción, pero no en inmunidad: donde hay cadenas digitalizadas (manufacturas exportadoras, servicios financieros, retail moderno), el impacto será temprano. Sectores con baja adopción digital pueden posponer el golpe, pero a costa de perder productividad y competitividad.
El mensaje para las estrategias educativas, las políticas públicas y las empresas es claro: hay que actuar desde ya.
En las empresas, se debe hacer un diagnóstico fino de tareas, no solo de puestos: ¿qué procesos se pueden automatizar o complementar con IA?
También se requiere formación masiva y breve para la transición: datos, análisis, gestión de flujos con IA, diseño de prompts.
En políticas públicas se deben reforzar redes de seguridad: seguro de desempleo transitorio, reconversión con cofinanciamiento empresa-gobierno y certificaciones reconocidas.
Para las empresas mexicanas, la ecuación es estratégica. La IA ya ofrece ventajas de costos y velocidad. Tardarse en instrumentarla es regalar margen. Pero adoptarla sin considerar las repercusiones para la gente es invitar al conflicto: plantillas asustadas, sindicatos a la defensiva, clima político adverso.
La salida inteligente combina casos de uso de alto retorno con rutas de capacitación que permitan a una parte relevante de la plantilla cruzar el puente hacia los nuevos roles.
Es inevitable: habrá pérdida de empleos y también habrá nuevos. Lo que define la década no será la cantidad, sino la capacidad de empatar a los perdedores de hoy con las vacantes de mañana.
Si México usa su amortiguador de exposición para avanzar rápidamente en habilidades, la IA será palanca de productividad. Si se duerme, llegará el mismo ajuste, solo que con más dolor y menos futuro.
Ayer se presentó el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial. Ojalá funcione.
Aún hay condiciones
Banxico validó las expectativas de los analistas y recortó por undécima reunión consecutiva la tasa de fondeo a un día y señaló que en adelante tomará en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación.
Política monetaria de Banxico
Trayectoria de la Tasa Objetivo, en % anual
Analistas prevén que el referente seguirá en descenso a niveles cercanos al 6.5%
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) determinó, por mayoría, reducir la tasa de interés en un cuarto de punto, por tercera ocasión consecutiva, para dejarla en 7.25 por ciento. Además, adelantó que hacia delante valorará recortar el referencial.
Esto representó un cambio en la guía prospectiva, ya que antes señalaba “recortes adicionales”, lo que dividió a los analistas. Hay quienes ven que a partir del próximo año se observaría una pausa en la flexibilización monetaria iniciada en 2024, mientras que otros prevén que solo un choque inesperado frenaría el ciclo.
El comunicado evidenció que la Junta de Gobierno juzgó apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia en congruencia con la valoración del actual panorama inflacionario.
“En particular, consideró el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad que ha mostrado la actividad económica y los posibles impactos ante cambios en políticas comerciales a nivel global. Tomó en cuenta el grado de restricción monetaria que se ha implementado”, especificó.
La gobernadora Victoria Rodríguez y los subgobernadores Galia Borja, Gabriel Cuadra y Omar Mejía votaron en favor de reducir la tasa. Por cuarta ocasión consecutiva, Jonathan Heath buscaba que no se alterara a la baja.
INDICADORES LÍDERES
Trayectoria de los pronósticos de la inflación general
Variación % anual, promedio trimestral
CICLO A LA BAJA
11
RECORTES
Consecutivos, ha implementado Banxico a la tasa de referencia desde agosto del 2024.
1
AJUSTE MÁS
De 25 pb a la baja, estiman los analistas para el presente año, con lo que la tasa cerraría en 7.0%.
POLÍTICA MONETARIA
Banxico recorta la tasa y perfila pausa para 2026
Cambian fraseo a valorar bajar la tasa, desde evaluar ajustes adicionales
En la mira. Banxico consideró en su decisión el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad que ha mostrado la economía, y los posibles impactos ante cambios en políticas comerciales a nivel global.
Meta inflacionaria. Se continúa esperando que la inflación general converja a la meta en el tercer trimestre de 2026.
EU. Banxico advirtió que los cambios en la política económica en EU siguen añadiendo incertidumbre a las previsiones.
ANTICIPAN PAUSA MONETARIA
Ricardo Aguilar, economista en jefe de Invex, argumentó que la decisión de política monetaria era esperada por el mercado. En su interpretación, es probable que Banxico próximamente inicie un periodo de pausa duradera.
“Ya te estaría hablando de que podría llegar a un piso. Nosotros esperamos que ese piso se vaya a dar en 6.75 por cierto a principios del próximo año, y ahí Banxico se va a detener”, manifestó a El Financiero Bloomberg.
Analistas de Banamex añadieron que se dará “una pausa prudente” en el primer trimestre del próximo año, en un contexto de presiones de precios y una vez que se verifique que éstas son acotadas y de corta duración, se realizarían dos recortes para dejar la tasa en 6.50 por ciento al cierre de 2026.
AJUSTES
económica, el comportamiento favorable del peso mexicano frente al dólar, un Fed todavía acomodaticio y cierta estabilidad en el frente inflacionario.
“Las disminuciones continuarán en el primer trimestre de 2026. Anticipamos dos ajustes de 25 puntos base para situar la tasa en 6.50 por ciento, nivel que pensamos prevalecerá el resto del 2026”.
RIESGOS AL ALZA
En Banxico consideraron apropiado seguir el ciclo de recortes, en congruencia con el actual panorama inflacionario.
En Monex subrayaron que la mayor debilidad en la actividad económica y el reciente recorte de la Reserva Federal permitieron a Banxico reducir la tasa y el 18 de diciembre repetirá la acción para ubicarla en 7.0 por ciento y posteriormente realizar una pausa.
En cambio, Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody's Analytics, proyectó que de no presentarse un choque inesperado que desestabilice las expectativas y el tipo de cambio, es posible esperar que el ciclo de relajamiento no haya llegado a su fin y Banxico ajuste a la baja en sus reuniones de diciembre, febrero y marzo. Analistas de Banorte estimaron que el ciclo de bajas continuará ante lo expresado en la guía futura, la reciente debilidad de la actividad
En Banxico modificaron ligeramente sus estimados de inflación. Ahora prevén que el indicador general cierre este 2025 en 3.5 por ciento, desde el 3.6 por ciento esperado previamente; mientras que el componente subyacente terminará en 4.1 por ciento, desde 4.0 por ciento anterior. Ambos indicadores presentaron ajustes al alza para los primeros dos trimestres del próximo año. Banxico sostuvo que el balance de riesgos respecto de la trayectoria para la inflación en el horizonte de pronóstico mantiene un sesgo al alza, si bien este es menos pronunciado que el enfrentado entre 2021 y 2024. Los pronósticos están sujetos a los riesgos al alza, como la depreciación del peso mexicano, persistencia de la inflación subyacente, disrupciones por conflictos geopolíticos o políticas comerciales, presiones de costos y afectaciones climáticas.
En cambio, entre los riesgos a la baja destacan una actividad económica menor a la anticipada, un menor traspaso de aumentos en los costos y menores presiones por la apreciación de la moneda nacional, de acuerdo con el banco central.
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: Banco de México
Las manifestaciones por parte de los productores de granos ya pasan facturas a más industrias, si bien, el reclamo puede ser totalmente justo y necesario dado el bajo precio con el que les compran su producción, empresarios de otros rubros urgen a que se llegue pronto a un arreglo.
Y es que los bloqueos ya pasaron de estar en las carreteras, a mudarse a bloquear por parte de los productores a algunas empresas compradoras al argumentar que no quieren respetar el precio base mínimo de 5 mil 200 pesos por tonelada.
El tema va escalando y sin solución, y los integrantes de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin) que lleva Alejandro Malagón lanzaron las señales de alerta, porque si bien forman parte de las mesas de diálogo con el Gobierno Federal, gobiernos estatales y representantes de los productores primarios, en las que se han expresado las necesidades e inquietudes de cada una de las partes representadas, el avance es lento. Guanajuato gobernada por Denisse Muñoz es ahora el centro de la atención y en donde los bloqueos de acceso a las empresas se han mantenido y ese ataque a la actividad económica afecta a la producción de alimentos que requiere la población, ha advertido la Concamin.
Recordemos que ya el Gobierno Federal ha dicho que vía la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a cargo de Julio Berdegué, trabajan en la implementación del nuevo Sistema Mexicano de Ordenamiento del Mercado y Comercialización, ya que la única solución a esta problemática que se ha generado en los últimos años es que haya certeza al productor sobre los precios, previo al periodo de cosecha. Para la Concamin es claro que la rentabilidad que requieren los productores de granos en México es con apoyos
@JLeyvaReus MONEDA
EN EL AIRE
Jeanette Leyva Reus
Escala problema de productores de granos
económicos que no se obtienen a través del precio de comercialización, por lo que es es necesario que el Gobierno Federal, gobiernos estatales y productores primarios no cierren el diálogo, ojalá se logre.
Finsus, a un paso de la licencia bancaria Todo indica que antes de que concluya el año, las autoridades financieras otorgarán la licencia bancaria a Finsu, que actualmente lleva Carlos Marmolejo, por lo que sería la tercera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en convertirse en banco, la primera fue Nu y la segunda Klar que adquirió la licencia de Bineo de Banorte.
El proceso de nuevas licencias bancarias autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que preside Ángel Cabrera no se ha detenido, ya que recién se autorizó a arrancar operaciones a Revolut que lleva Juan Guerra, y se estima que también antes de que concluya el año, el banco Plata que dirige Neri Torllado también obtenga la autorización de arranque de operaciones, por lo que el año terminaría con nuevos integrantes en el sector bancario.
Mientras Finsus obtiene la licencia bancaria, lo cual puede suceder en diciembre en la última Junta de Gobierno, avanza en la integración de canales para sus clientes, y ya sumó a las más de 24 mil tiendas Oxxo para que puedan retirar efectivo.
El servicio permite retiros de hasta tres mil pesos por transacción con una comisión de 20 pesos, con lo cual sus más de 550 mil clientes de la Sofipo tendrán está opción de retiro en efectivo, un canal más listo para cuando se conviertan en banco.
Poca ayuda en Veracruz Pese al desastre de las inundaciones causadas por las lluvias en Veracruz que gobierna Rocío Nahle y que al momento de la tragedia se activaron cajeros móviles, y están recibiendo recursos para recuperar sus enseres, para los habitantes afectados la ayuda sigue siendo lenta, sobre todo para los negocios.
Y eso quedó claro cuando en el programa lanzado por Nacional Financiera para apoyar a las Pymes con un esquema de financiamiento a la medida, sólo dos bancos están participando de forma activa.
Así es, sólo dos bancos se registraron con Nacional Financiera que diseñó un esquema de financiamiento para apoyar la recuperación y que como parte de la iniciativa, otorgará créditos en condiciones preferenciales a pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de restablecer su capacidad productiva y preservar las fuentes de empleo, sólo BBVA que lleva Eduardo Osuna y Banca Mifel que preside Daniel Becker están participando de forma activa en el programa de apoyo.
La banca de desarrollo pondrá a disposición de las Pymes créditos especiales hasta por 5 millones de pesos, con tasas de interés por debajo del promedio del mercado, períodos de gracia de 6 meses y requisitos de garantía flexibles y al menos en su etapa inicial cuenta con una bolsa de 400 millones de pesos, que será operado a través de BBVA y Mifel.
Ojalá pronto con otras iniciativas, más bancos o intermediarios financieros se integren a dar financiamiento con medidas de apoyo a los negocios veracruzanos afectados, ya les informaremos.
Desafíos en Guerrero
Díficiles días ha tenido el estado de Guerrero, por un lado el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), que dirige Sebastián Ramírez Mendoza, ha sido criticado por acciones realizadas en la mejora del puerto de Acapulco, ya que algunos pobladores de Puerto Marqués han mostrado su inconformidad sobre las obras en curso en el puerto, aunque también los pobladores de esa zona han impedido el atraco del Marinabus porque se alega no les han cumplido diversas peticiones.
Aunque en el otro lado de la moneda, eso se ve opacado con datos positivos y es que al menos las obras de infraestructura carretera en Guerrero que gobierna Evelyn Salgado Pineda, ya representan una inversión histórica de más de 16 mil 600 millones de pesos ejercidos durante el período 2021-2025. Los trabajos incluyen obras en la red federal libre de peaje y red estatal, así como en caminos artesanales, el Plan Lázaro Cárdenas, y obras de reconstrucción y atención por emergencias derivadas de los huracanes Otis y John, aunque en estos últimos sigue habiendo muchos pendientes y el avance es lento, ahí está uno de los principales puentes a la entrada del puerto, o la misma escénica que nada más no queda.
En el rubro de caminos artesanales que hay que revisar duren más de lo que tardan en hacerse, en 2025 se lleva a cabo una inversión de 932 millones de pesos, con la atención de 83 caminos y una meta de 143 kilómetros rehabilitados, lo que ha permitido emplear a más de mil 800 personas, pero no se ha revisado su duración, eso sí, al menos hay avances en temas carreteros.
Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Alejandro Malagón
Daniel Becker
Evelyn Salgado
Carlos Marmolejo
Liderazgo con propósito en tiempos de cambio
“Quien tiene un porqué para vivir, puede soportar casi cualquier cómo”
—Viktor Frankl
El cambio nos pone a prueba. Nos sacude las certezas, nos desordena los planes y nos obliga a mirar dentro. Allí, donde se cruzan la convicción y el servicio, nace el liderazgo con propósito: ese que no se apaga, aunque el entorno tiemble. El horno que no se apagó El 19 de septiembre de 2017, mientras la Ciudad de México temblaba, una pequeña panadería de la colonia Del Valle (La Espiga Dorada) se llenó de harina, vidrios rotos y miedo. Su dueño, don Ernesto, pensó en cerrar para atender sus propias necesidades. Pero al mirar a sus vecinos –asustados, confundidos y necesitados– encendió otra vez el horno. No para vender, sino para regalar pan. Durante tres días, ese aroma a bolillo caliente se volvió un símbolo de esperanza. Cuando
INTEGRACIÓN REGIONAL
COLABORADOR INVITADO
Carlos Ruiz González
Opine usted: cruiz@ipade.mx
una periodista le preguntó por qué no había cerrado, respondió: “Porque en los momentos duros no se vende pan… se da consuelo”.
Ese día, sin saberlo, don Ernesto dio una lección de liderazgo con propósito. El suyo no surgió de un manual, sino del
corazón. Su horno no se apagó. Ni el suyo ni el de su comunidad. Han pasado varios años, su panadería sigue abierta, y en una esquina del local hay una foto de esos días con una leyenda escrita a mano: “El horno no se apagó, ni el corazón tampoco”.
Cuando todo cambia, el propósito es el ancla y la vela
Los líderes enfrentan hoy un temblor distinto: digitalización acelerada, crisis de confianza, fatiga emocional e incertidumbre económica. Todo se mueve, menos una cosa, la necesidad de sentido. El liderazgo con propósito no consiste en adaptarse más rápido, sino en recordar para qué se lidera. No basta con resistir, hay que trascender y para eso puedes preguntarte:
¿Qué quiero conservar, aunque todo cambie?
¿Qué debo dejar atrás?
¿Para quién vale la pena el esfuerzo?
“El liderazgo comienza cuando uno deja de buscar culpables y empieza a ofrecer sentido”, decía Peter Drucker.
El propósito es el ancla que da estabilidad; la visión, la vela que impulsa hacia delante. Los líderes que confían solo en el plan se pierden cuando el mapa deja de servir. Los que confían
Cierra México consultas para revisión del T-MEC
La Secretaría de Economía recibió más de 2,500 cuestionarios y propuestas de la IP
JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
Tras un amplio ejercicio de participación que incluyó 30 mesas sectoriales y 32 consultas estatales, además de la recepción de más de dos mil 500 cuestionarios y propuestas provenientes de empresas, cámaras industriales, gobiernos locales y actores sindicales, la Secretaría de Economía concluyó el proceso nacional de consultas rumbo a la revisión del T-MEC en 2026. El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó que esta consulta permitirá “construir una posición sólida para perfeccionar el T-MEC y hacerlo más justo para México”.
Durante octubre, la dependencia organizó mesas de trabajo con diversos sectores, entre los que destacaron vehículos, logística, leche y derivados, bebidas y alimentos
Ajuste de agenda. En Washington, la Oficina del Representante Comercial de EU decidió cambiar las fechas de la audiencia sobre el T-MEC del 17 de noviembre, previsto originalmente, al 3 al 5 de diciembre próximos.
Coordina. Economía destacó que estas mesas, además de los diálogos sindicales coordinados con la STPS, permitieron recopilar datos del panorama productivo y las preocupaciones ante el entorno de Norteamérica.
procesados, muebles y papel, minería, química, plásticos y juguetes, así como tecnologías de la información.
Otros sectores importantes que participaron fueron agroindustria, energía, metalmecánica, economía circular, aeroespacial, calzado y textil, cemento, vidrio y cerámica, manufacturas eléctricas, agrícola, industrias creativas, electrónica, acero y aluminio, turismo, cons-
en su propósito, avanzan incluso en la niebla. Ahí radica la diferencia entre el liderazgo reactivo –el que responde al entorno–, el adaptativo –que aprende de este– y el consciente –que lo transforma–. Este último no dirige con control, sino con confianza. No busca seguidores, sino sentido compartido.
Del control al sentido
Hoy las empresas no necesitan más jefes ocupados, sino líderes conscientes. El liderazgo con propósito no se mide en KPI, sino en coherencia. Tus decisiones reflejan lo que dices creer. El líder con propósito escucha, conecta y narra. Sí, narra. Porque el liderazgo es también una historia que otros deciden habitar. Cuando la gente entiende el “por qué” de lo que hace, soporta cualquier “cómo”. Por eso, más que “dirigir”, liderar es contar una historia creíble de futuro.
Aprender, desaprender, volver a aprender
Muchos líderes no fracasan por falta de talento, sino por exceso de certeza. Aferrarse a viejos éxitos es como intentar hornear pan con levadura caduca. La mentalidad del aprendiz –esa que mira con ojos nuevos, pregunta, duda y
vuelve a probar– mantiene vivo el liderazgo. El propósito no se impone, se contagia, y el primer contagiado debe ser uno mismo. Liderar con propósito es mantener la brújula aun cuando la aguja tiemble. Como dijo Mandela: “Un buen líder puede entrar en una tormenta sin perder la dirección”. No podemos detener el cambio, pero sí decidir con qué propósito lo atravesamos. Si un día la incertidumbre te abruma, recuerda la lección de don Ernesto: enciende el horno, aunque sea solo para repartir esperanza.
Liderar con propósito en tiempos de cambio es como hornear pan sin receta: a veces se quema, a veces no sube… pero si huele bien, seguro vas por buen camino. Ya lo dijo Drucker: “En tiempos de cambio, los líderes auténticos no preguntan qué sigue, sino qué permanece”. “Liderar con propósito no es predecir el futuro, es servir con sentido mientras el mundo cambia delante de ti”. – C.R.G.
Profesor Decano del Área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE. Presidente del Consejo Editorial de la revista ISTMO. Conferencista y asesor en estrategia, dirección y gobierno con 40 años de experiencia.
“Si del T-MEC resultan modificaciones que se tengan que hacer al texto del tratado, ahí sí, tal vez tendrían más dificultad los republicanos de lograrlas”
CARLOS VÉJAR Socio de White & Case
trucción, salud farmacéutica, autopartes, pesca, entre otras.
Al respecto, Kenneth Smith, exjefe negociador del T-MEC y socio de la firma Agon, aseguró en entrevista para El Financiero Bloomberg, que México debe aprovechar la próxima audiencia en Washington para impulsar esfuerzos de cabildeo con aliados en la economía de EU, especialmente legisladores y autoridades de estados que dependen fuertemente del comercio regional.
“Es muy importante construir una plataforma trilateral que impulse a que los sectores privados de México, de Canadá y el propio sector privado de Estados Unidos se movilice en Estados Unidos para promover los beneficios del libre comercio”, afirmó.
Para Smith, el empresariado mexicano tiene una responsabilidad histórica en esta etapa: organizarse y coordinarse con sus pares de Norteamérica.
“Hay que unir estos esfuerzos y, de manera coordinada, ir a los estados y a las regiones de Estados Unidos… y explicar la importancia que tiene el tratado”, enfatizó.
La recomposición política en Estados Unidos tras las últimas elecciones podría complicar la agenda comercial republicana, ya que si los demócratas logran una mayoría en el Congreso en las votaciones intermedias —particularmente en la Cámara de Representantes—, se dificultarían los esfuerzos por impulsar cambios significativos al T-MEC durante su próxima revisión, de acuerdo con especialistas.
“Si del T-MEC resultan modificaciones que se tengan que hacer al texto del tratado, ahí sí tal vez tendrían más dificultad los republicanos de lograrlas”, dijo Carlos Véjar, socio local de White & Case.
David A. Gantz, académico del Baker Institute de Rice University, indicó que el reciente desempeño demócrata en estados clave como Virginia y Nueva Jersey refleja un creciente rechazo a las políticas de Donald Trump, elemento que podría modificar el equilibrio legislativo.
“El resultado sugiere que muchos votantes están dispuestos a apoyar candidatos moderados que se enfocan en inflación, altos precios de vivienda y alimentos, en lugar de temas culturales divisivos”, explicó.
El especialista añadió que el voto urbano y suburbano —fundamental para los demócratas— se ha fortalecido con el descontento hacia el trumpismo, lo que podría traducirse en más escaños azules.
REVISIÓN 2026
Los datos que faltan
El actual cierre de operaciones del Gobierno de Estados Unidos ya se convirtió en el más extenso en la historia de ese país. Los problemas aumentan al tiempo que los congresistas no logran un acuerdo que ponga fin a esta situación. El miércoles pasado, el secretario del Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció que el Gobierno podría cerrar algunas secciones del espacio aéreo norteamericano “con el objetivo de garantizar la seguridad” de los pasajeros. En algunos aeropuertos de Estados Unidos, el retraso de determinados vuelos ha sido hasta de cuatro horas. Asimismo, aumenta el número de operadores de tráfico aéreo que ya no se presentan a trabajar debido a que no reciben pago. Igual ocurre con agentes de seguridad de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) que cada vez son menos a más de un mes del cierre de operaciones del Gobierno.
Adicionalmente, se registró una situación crítica con el programa de apoyo alimentario para familias de bajos ingre-
COLABORADOR INVITADO
Ricardo Aguilar Abe
Economista en Jefe de INVEX
Opine usted: analisis@invex.com
@raguilar_abe
sos en Estados Unidos (SNAP, por sus siglas en inglés). Dicho programa, que abarca a más de 40 millones de beneficiarios a lo largo del país, se podría ver interrumpido abruptamente por falta de fondos públicos. Y fuera del malestar social que esto genera, mismo que se manifestó con diferencias de hasta 15 puntos porcentuales en las elecciones locales que ganaron los demócratas (incluyendo la aprobación de la Propuesta 50 en California
que permitirá redefinir el mapa electoral del estado y dar más representantes al partido azul), también ya ha transcurrido más de un mes sin que se conozcan datos económicos relevantes.
El único dato oficial que se ha publicado (el Índice de Precios al Consumidor de septiembre) podría no reflejar fielmente el comportamiento de los precios en el periodo, pues una importante cantidad de información se recaba a través de encuestas … y no hay suficientes encuestadores.
Asimismo, dos datos de la nómina no agrícola (la correspondiente a los meses de septiembre y octubre) no se han publicado justo cuando es muy probable que el empleo en Estados Unidos esté cayendo. Igual ocurre con los datos de ventas al menudeo, indicador adelantado del consumo privado que representa el 70% del PIB norteamericano. El gasto en construcción, la actividad residencial, el ingreso personal e incluso la inflación medida a través del deflactor del gasto en consumo, la preferida por la Reserva Federal (FED) para la toma de decisiones de política monetaria, son una incógnita. Si bien instituciones privadas aún publican algunos
datos (como la agencia ADP que reporta cifras de empleo o el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan), al igual que la FED (indicadores de actividad manufacturera y de servicios de los bancos regionales, así como el índice de producción industrial), la información no es suficiente.
Y efectivamente, el jueves 29 de octubre, la FED tomó una decisión de política monetaria prácticamente al tanteo, conociendo solo un dato de inflación al consumidor que probablemente no cumplió con la totalidad de elementos requeridos para ser un dato fiable.
Al término de este artículo, los legisladores de Estados Unidos reportaban el fracaso de una decimocuarta negociación para poner fin el cierre de
operaciones del Gobierno. El partido en el poder culpa a la oposición. La oposición observa cómo empieza a complicarse el panorama para el partido gobernante y considera que éste debe ceder primero. Mientras tanto, se acerca el Día de Acción de Gracias, una de las principales celebraciones para los norteamericanos. Un día en el cual el número de vuelos es de los más elevados del año. Un día donde, si bien muchos no podrán viajar si cierran secciones del espacio aéreo o reducen frecuencias y muchos otros probablemente no tendrán suficientes recursos para la cena. En concreto, los 42 millones de estadounidenses que esperan el apoyo alimentario del mes de noviembre.
Efectivamente, faltan muchos datos.
“Muchos no podrán viajar (en Acción de Gracias) si cierran secciones del espacio aéreo o reducen frecuencias y muchos otros no tendrán suficientes recursos para la cena”
“El único dato oficial que se ha publicado (el Índice de Precios al Consumidor de septiembre) podría no reflejar fielmente el comportamiento de los precios en el periodo”
CAUTELA EN INVERSIONISTAS
Bolsas en NY retroceden
ante datos de empleo
Focos rojos
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Los principales índices neoyorquinos se situaron en terreno de pérdidas, al tiempo que los inversionistas asimilaron el posible enfriamiento del mercado laboral estadounidense que dejó ver un informe elaborado por la firma del sector privado, Challenger, Gray & Christmas, el cual cobró una mayor relevancia ante la escasez de datos oficiales por el cierre del gobierno norteamericano que ya liga más de 30 días.
Bajo este escenario, el Nasdaq se contrajo 1.90 por ciento, seguido por el S&P 500 que cayó 1.12 por ciento, mientras que el Dow Jones retrocedió 0.84 por ciento.
“Las pruebas de un enfriamiento del mercado laboral seguirán acumulándose, y los recientes datos de inflación no han sido suficientes para que la Reserva Federal desvíe su atención de la disminución de la demanda de trabajadores”, dijo a Bloomberg Ulrike Hoffmann-Buchardi de UBS Global Wealth Management.
Destacó que la Reserva Federal podría volver a recortar su tasa de interés de referencia antes de principios del 2026, y agregó que
PRINCIPALES
Los principales índices de EU cerraron con bajas tras la publicación de cifras del sector privado que mostraron un enfriamiento en la creación de empleos durante octubre.
Cierre diario del Nasdaq Composite, en puntos
Fuente: Bloomberg
los inversores que buscan ingresos también pueden considerar estrategias estructuradas de renta variable o generadoras de utilidades para mejorar la rentabilidad del efectivo. Por su parte, analistas de Actinver destacaron que, los mercados estadounidenses operaron con pesimismo, mientras los inversionistas continúan a la espera de la suspensión del cierre parcial del gobierno de Estados Unidos, que mantiene detenida la publicación de nueva información económica.
Cierre diario del S&P 500, en puntos
PÉRDIDAS EN MÉXICO
A nivel local, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, reflejó una baja de 0.45 por ciento, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cedió 0.36 por ciento. En el mercado cambiario, la moneda mexicana terminó la sesión con ganancias frente al dólar tras el recorte de 25 puntos a la tasa de referencia del Banco de México. El peso cerró en 18.5647 unidades, con una depreciación de 0.14 por ciento.
COMPRAS POR INTERNET
DEL TOTAL
De mexicanos realizaron compras por Internet, de hasta 3 mil pesos en promedio el último año.
SERVICIOS FINANCIEROS
CRIPTOMONEDAS
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Cada vez más mexicanos recurren a la banca por Internet, ya sea en aplicaciones, terminales o páginas web. Al cierre del primer semestre de este año había 87 millones 569 mil 338 usuarios, un incremento anual de 4.8 por ciento, según datos del Banco de México. Este incremento en usuarios se refleja en el uso de productos financieros que se adaptan a sus necesidades. Un estudio de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) reveló que el segundo método de pago preferido de los
INSTITUCIONES
Financieras, en promedio, son las que conocen los compradores digitales.
usuarios de e-commerce son las transferencias SPEI /interbancarias desde banca digital, con 58 por ciento de las preferencias. En primer lugar se colocó la tarjeta digital con la conversión más alta entre sus usuarios de 96 por ciento. Las billeteras digitales / wallets, el método “compra ahora, paga después” y los pagos con QR desde apps bancarias o Fintech también han ganado relevancia. “Los pagos digitales se han integrado plenamente en la rutina del comprador online, siendo su principal uso las compras regulares. Dentro de estas, destacan las suscripciones digitales, las compras cotidianas, el pago de servicios y las compras planificadas. Por otro lado, las ocasiones especiales también tienen relevancia en más de la mitad de los usuarios”, apuntó la AMVO.
Su estudio “Estudio Ecosistema Financiero Digital 2025” afirmó que en el último año se utilizaron en promedio casi tres métodos de pago distintos, pero el pago en efectivo persiste en cadenas comerciales o contra entrega.
Los envíos a la Unión Americana pasaron del 94 al 64%, mientras la industria busca nuevos mercados en Europa o en Brasil
El nearshoring y la competitividad local fortalecen al país como un actor clave
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
El impacto de las políticas arancelarias impulsadas por Donald Trump desencadenaron una reconfiguración del mercado de dispositivos médicos, y México aparece como actor clave de esta transformación.
Durante los últimos cinco años, el peso de las exportaciones mexicanas de dispositivos médicos dirigidas a Estados Unidos cayó de 94 a 64 por ciento. Sin embargo, esta evolución no se explica por una caída en la demanda de estos productos, sino por un repliegue estratégico de las empresas que fabrican en México y que exportan a otros mercados para evitar los gravámenes de EU.
“Se está reconfigurando el mercado mexicano de dispositivos médicos, pero no porque se haya caído la demanda, sino porque se está restableciendo la dinámica en la cual las empresas que están fabricando en México empiezan a exportar de forma directa sus productos a otros países para evitar, pagar aranceles”, explicó Carlos Salazar Gaytán, presidente de la Asociación Nacional de Proveedores de la Salud (ANAPS).
Las decisiones del gobierno estadounidense de imponer aranceles o amenazar con ello —como los gravámenes del 25 por ciento sobre importaciones mexicanas o la revisión bajo la sección 232 de productos de dispositivos médicos— generaron que muchas compañías adelantaran ajustes en sus cadenas de suministro En México, la industria de dispositivos médicos suma unas 230 plantas —alrededor de 140 de capital extranjero—, con Baja California concentrando más del 60 por ciento y replanteando su estrategia comercial hacia Estados Unidos.
“La presencia empresarial en territorio mexicano se ha fortalecido en el contexto del nearshoring, dado que los costos aquí pueden ser
Cuerda floja
Estados Unidos recibía el 93.47% de las ventas internacionales de instrumentos y aparatos médicos de México.
% Participación, exportación de instrumentos y aparatos médicos, 2024
Afectado
Baja California es el principal exportador de instrumentos y aparatos médicos con el 37.2% de la participación.
% Participación, exportación de instrumentos y aparatos médicos, 2024
Aeroméxico despega 7% en su regreso a la Bolsa en NY
La cotización de las acciones de Aeroméxico despegaron 7.1% en su primer día de cotización en Wall Street. De acuerdo con información de la Bolsa de Nueva York, hacia las 16:20, los papeles de la aerolínea cotizaban en 20.35 dólares, mientras que el valor máximo en su primera jornada alcanzó los 20.53.
hasta un 35 por ciento inferiores en comparación con Estados Unidos y alrededor de un 9 por ciento más bajos que en China”, añadió el presidente de la ANAPS.
Esta precisión de la competitividad local se conjuga con la necesidad de diversificar destinos de exportación. Así, los envíos hacia Europa —que hoy aún representan un porcentaje menor— podrían alcanzar entre 17 y 18 por ciento en los próximos años, en tanto otros mercados como Brasil se posicionan como alternativas para la industria médica mexicana.
“El efecto estructural de los aranceles estadounidenses ha sido doble. Por un lado, creó una presión para reducir la exposición del sector mexicano hacia el mercado norteamericano; por otro, funcionó como catalizador de oportunidades para el desarrollo de una cadena de valor más integral y orientada hacia la exportación global”, explicó José Luis García Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana para la Distribución Institucional de la Salud (Amedis).
No obstante, esta transición no está exenta de riesgos. La revisión de la industria bajo la citada sección 232 por parte deEU evidencia que los incentivos actuales todavía pueden verse entorpecidos por nuevas tasas y barreras al comercio, lo cual exige que México fortalezca su proveedu-
En riesgo
México importa el 62.6% de los intrumentos y aparatos médicos de Estados Unidos.
% Participación, importación de instrumentos y aparatos médicos, 2024
ría de materias primas, componentes plásticos y electrónicos exentos de gravámenes.
La necesidad de una oferta competitiva también pasa por incorporar tecnología de punta, aumentar la certificación internacional y asegurar el cumplimiento regulatorio en cadenas de suministro.
VEN UNA INDUSTRIA MADURA
Para el presidente de la Asociación Nacional de Proveedores de la Salud, lo que está ocurriendo en el mercado mexicano de dispositivos médicos es una señal de madurez: la industria empieza a asumir que depender deEU ya no es suficiente. El cambio de paradigma implica apostar por una mayor diversificación, innovación y resiliencia frente a cambios ofensivos de política comercial.
“El giro sectorial podría reflejarse en un mayor flujo de inversión extranjera directa, migración de tecnología, fortalecimiento de clusters regionales y una mejor posición para competir globalmente en segmentos de alto valor agregado”, detalló Carlos Salazar Gaytán.
Sin embargo, persisten interrogantes sobre la velocidad y profundidad de ese cambio. Las empresas deben enfrentar la necesidad de ampliar mercados y también de elevar estándares productivos, mejorar infraestructura y afrontar los retos logísticos que conlleva servir geografías más variadas y reguladas.
La industria mexicana de dispositivos médicos podría convertirse en un caso emblemático de adaptación frente a las disrupciones de política comercial de Trump, pero su éxito dependerá de que capitalice esa ventana de oportunidad hacia una nueva fase exportadora.
“El mercado de dispositivos médicos en México vive una reconfiguración que, si bien impulsada por la imposición de aranceles estadounidenses, abre una ruta hacia una mayor internacionalización y valor agregado”, concluyó Carlos Salazar, quien afirmó que este entorno podría redefinir no solo su dinámica exportadora, sino también su papel competitivo en la economía del país.
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
GCC gana arbitraje millonario
Grupo Cementos de Chihuahua (GCC), liderado por su director general Enrique Escalante, anunció un fallo favorable en un arbitraje internacional que le permitirá recibir aproximadamente 70 millones de dólares por indemnización y reembolso de costos. Este resultado pone fin a más de una década de disputas legales derivadas de la venta de su participación en la cementera boliviana SOBOCE en 2011.
El conflicto legal comenzó cuando CIMSA, accionista mayoritario de SOBOCE, alegó que GCC violó su derecho de preferencia en la venta, lo que llevó a múltiples litigios en Bolivia, Estados Unidos y tribunales internacionales. Tras años de resoluciones mixtas, el acuerdo conciliatorio alcanzado en 2023 allanó el camino para este laudo definitivo, que no admite apelaciones.
El ingreso extraordinario permitirá a GCC mejorar su posición financiera. Con una sólida liquidez actual, el monto incrementará su caja en un 8.2 por ciento y mejorará su razón Deuda Neta/EBITDA, que ya es negativa. Este fortalecimiento refuerza la estabilidad operativa
Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx
de la compañía y elimina riesgos legales y financieros futuros.
Además, el arbitraje fortalece la reputación de GCC como una empresa capaz de defender sus intereses legales en mercados internacionales, lo que genera confianza entre inversionistas y socios. Aunque el momento exacto del pago aún no se confirma, el impacto positivo en su estructura financiera y operativa es evidente.
Mastercard impulsa a Uvicuo
La startup mexicana Uvicuo, respaldada por Mastercard, presentó una plataforma de gestión de gastos operativos diseñada para digitalizar y optimizar el sector transporte y logística. Utilizando inteligencia artificial y WhatsApp, Uvicuo permite a las empresas automatizar el control de gastos, reducir errores
y evitar fraudes en tiempo real, especialmente en rubros como combustible.
La solución simplifica procesos para operadores al centralizar la documentación y validación de comprobantes, reduciendo tiempos de liquidación y fortaleciendo la trazabilidad financiera. Según Iker Haro, CEO de Uvicuo, la plataforma busca mejorar la eficiencia y rentabilidad en un sector donde los gastos operativos representan hasta el 60 por ciento de la facturación.
La alianza con Mastercard agrega tecnología de pagos seguros y trazables, garantizando mayor control y transparencia. Esta colaboración promete ahorros de hasta el 20 por ciento en costos operativos y fomenta la formalización del sector, que mueve más de 550 mil millones de dólares anuales en América Latina.
Macy’s se automatiza con Manhattan
Manhattan Associates, cuya gerente de Desarrollo de Mercado para América Latina es Danielle Willig, transformó la logística de Macy’s a través de un modelo integral que combina automatización, inteligencia artificial y sincronización humana. En su centro de distribución de 2.5 millones de pies cuadrados en Carolina del Norte, Macy’s implementó un sistema que coordina robots y personal para procesar pedidos con mayor velocidad y precisión.
El corazón del proceso es el sistema de gestión de almacenes (WMS) de Manhattan, que automatiza la localización, traslado y clasificación de productos. Los robots manejan tareas operativas, mientras los trabajadores supervisan y empaquetan los pedidos. Esto permite que Macy’s procese pedidos en menos de un día, optimizando costos
y mejorando la experiencia del cliente.
La colaboración con empresas como AutoStore y Knapp ha permitido a Macy’s cerrar brechas logísticas y consolidar su competitividad frente a gigantes del comercio electrónico. El enfoque en tecnología ha convertido sus centros de distribución en laboratorios de innovación, donde eficiencia e inteligencia son la base para enfrentar los retos del retail
Según Willig, esta transformación representa no solo una mejora operativa, sino una redefinición de cómo Macy’s concibe su negocio. La tecnología aplicada con estrategia ha permitido consolidar operaciones y garantizar resiliencia en un mercado cada vez más exigente.
Con este modelo, Manhattan Associates demuestra el impacto que la digitalización y la inteligencia artificial pueden tener en la logística, posicionando a Macy’s como un ejemplo de innovación en el sector.
“... el arbitraje fortalece la reputación de GCC como una empresa capaz de defender sus intereses legales en mercados internacionales... ”
FAR de Sudán acepta alto al fuego impulsado por Trump Las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), en guerra con el Ejército sudanés desde hace dos años, acordaron un alto al fuego humanitario propuesto por mediadores liderados por Estados Unidos. El conflicto, con más de 150 mil muertos y 12 millones de desplazados, gira en torno al control de oro, minerales raros y la posición geopolítica en el mar Rojo.
ANTE EL DÉFICIT DE CONTROLADORES DE TRÁFICO EN EU
En 5 aeropuertos con más vuelos a México impacta cierre de gobierno
En la lista de la FAA de 40 terminales aéreas que deben reducir sus operaciones están: Houston, Dallas, Chicago, Miami y LA
LEÓN XIV Y ABÁS COINCIDEN EN NECESIDAD DE SOLUCIÓN DE DOS ESTADOS
Algunas aerolíneas ya cancelaron viajes; se prevé un tope para la próxima semana
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
Los cinco aeropuertos estadounidenses com más vuelos a México se encuentran en la lista de 40 terminales aéreas que deberán reducir 10% la capacidad de sus operaciones, luego que la administración Trump consideró necesario restringir las salidas y llegadas, ante el déficit de controladores del tráfico aéreo por el cierre gubernamental. Por órdenes de la Administración Federal de Aviación (FAA), el tráfico aéreo en las 40 terminales deberá ser reducido en los 40 mercados de “alto volumen” para mantener la seguridad de los viajes, que han experimentado un promedio de más de dos mil retrasos al día y decenas de cancelaciones desde el inicio del cierre del gobierno el 1 de octubre. Los cinco aeropuertos líderes, en términos de volumen total de vuelos (frecuencias y destinos) a México, son: Dallas/Fort Worth International (DFW); es un megahub clave de American Airlines, con una amplia red de rutas a múltiples destinos mexicanos, incluyendo ciudades fronterizas, turísticas y la Ciudad de México. Los Angeles International (LAX); su proximidad geográfica al oeste de México y su rol como puerta de entrada a California lo convierten
en un centro masivo. Tiene una alta frecuencia de vuelos, especialmente a destinos de playa y a la Ciudad de México, operados por varias aerolíneas estadounidenses y mexicanas.
George Bush Houston Intercontinental (IAH); es el principal hub de United Airlines y, al igual que DFW, su ubicación en Texas lo convierte en un punto de conexión vital para América Latina.
Miami International (MIA); aunque está más enfocado en centro y Sudamérica, sigue siendo un importante centro para vuelos hacia México, especialmente para American Airlines y para conectar con las aerolíneas mexicanas.
Chicago O’Hare International (ORD); como uno de los aeropuertos más grandes del mundo y hub de United y American, maneja un gran volumen de tráfico hacia México, sirviendo a los mercados del medio oeste.
DEBEN REDUCIR sus operaciones 40 aeropuertos de Estados Unidos, por la falta de controladores aéreos.
EU presenta ante ONU refuerzo a plan de paz en Gaza
NUEVA YORK.- Ante el frágil cese al fuego entre Israel y Hamás, Estados Unidos presentó ante miembros del Consejo de Seguridad de la ONU un borrador de resolución que respalda el plan de paz del presidente Trump y ayer arrancaron las negociaciones.
El texto autoriza un mandato de dos años para un organismo de gobernanza transicional y una
Fuerza de Estabilización Internacional, reveló un alto funcionario del gobierno estadounidense bajo condición de anonimato. Distribuido formalmente a los 15 miembros del consejo, el borrador cuenta con el respaldo de Egipto, Qatar, Arabia Saudita, Turquía y Emiratos Árabes Unidos.
“Si la región está con nosotros en esto y en cómo está construida esta
resolución, creemos que el consejo también debería estarlo”, afirmó.
Para su adopción, el documento requiere al menos nueve votos a favor y ningún veto de los miembros permanentes: Rusia, China, Francia, Reino Unido o Estados Unidos.
Se prevé una votación en semanas.
“Rusia y China tendrán sus aportes, pero no veo que bloqueen lo que probablemente sea el plan de paz
más prometedor en una generación”, añadió la fuente. En paralelo, el papa León XIV y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, coincidieron en el Vaticano en la “urgencia de prestar ayuda a la población civil de Gaza y poner fin al conflicto, persiguiendo la perspectiva de la solución de los dos Estados”. —Agencias
No serán los únicos aeropuertos afectados, por lo que las autoridades recomiendan revisar sus vuelos, aunque los pasajeros ya comenzarán a recibir notificaciones sobre cancelaciones. American Airlines anunció anticipadamente la cancelación de 220 vuelos, Delta Airlines, 170, y Southwest Airlines, 100 . Se prevé que los recortes se implementen gradualmente a partir de hoy y que las aerolíneas alcancen el tope exigido por el gobierno la próxima semana, en vísperas del Día de Acción de Gracias, el más transitado del año.
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
El Vatincano. Mahmud Abás (izq.) se reunió con el papa, ayer.
Crisis. Ayer se empezó a resentir la reducción de operaciones en los aeropuertos de EU, como el de San Francisco (foto).
Caos. Miles de usuarios resultan afectados por retrasos y cancelaciones.
Nancy Pelosi anuncia su retiro del Congreso
WASHINGTON, DC.– La demócrata Nancy Pelosi, primera mujer en presidir la Cámara de Representantes de Estados Unidos, anunció ayer que no buscará la reelección en las legislativas de 2026, en medio de cambios drásticos en el Partido Demócrata.
“No buscaré la reelección en el Congreso”, declaró la política de 85 años en un video dirigido a sus electores en San Francisco, su ciudad natal y distrito representado durante 38 años.
Presidió la Cámara en dos periodos (2007-2011 y 20192023), destacando su habilidad para unir facciones demócratas.
El presidente Donald Trump celebró la noticia. “La jubilación de Nancy Pelosi es excelente para Estados Unidos. Era malvada, corrupta y sólo se centraba en lo malo para nuestro país”, dijo a Fox News. “Estaba perdiendo el control de su partido. Me honran sus dos juicios políticos fallidos”. —Agencias
Alertó que la inacción activa puntos de inflexión catastróficos e irreversibles
BELÉM
Agencias
El secretario general de la ONU, António Guterres, tildó de “negligencia mortal” la pasividad de la comunidad internacional ante el cambio climático, al advertir que los esfuerzos actuales no bastan para
APERTURA DE LA COP30
Guterres acusa “negligencia mortal” ante la crisis climática
limitar el calentamiento global a 1.5 °C, umbral del Acuerdo de París.
En la apertura de la COP30, impulsada por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, 57 jefes de Estado y de gobierno de cinco continentes se reúnen en el Parque da Cidade para definir el pulso de las negociaciones, antes de la conferencia principal del 10 al 21 de noviembre.
La antesala prioriza acciones concretas contra la oleada de fenómenos extremos que azotan el planeta, desde inundaciones letales hasta sequías devastadoras. Guterres, en su discurso inaugural, alertó que la inacción inmediata condena a las generaciones futuras y desestabiliza ecosistemas y economías globales.
“La falta de acción activa puntos de inflexión catastróficos e irreversibles”, enfatizó, recordando el límite parisino. Cada décima de grado extra agravará el hambre, los desplazamientos masivos, el colapso económico y las pérdidas humanas, con un impacto desproporcionado en los países en desarrollo, que emiten menos, pero sufren más.
Por otra parte, en medio de un calentamiento global galopante, científicos climáticos urgen crear una “categoría 6” en la escala Saffir-Simpson, que actualmente topa en el nivel 5 con vientos sostenidos por encima de 252 km/h. La propuesta cobra dramatismo tras el huracán Melissa
TRUMP CELEBRA NOTICIA
Cita. El secretario general de la ONU (der.) fue recibido por el presidente de Brasil en la COP30.
Libran orden de captura vs . sobrino político de Ojeda
Un juez federal libró una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna –sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda–, quien es señalado de liderar una red criminal que operó el huachicol fiscal que generó ingresos ilícitos. También declaró sustraído de la justicia al vicealmirante de la Marina Fernando Farías al no comparecer en una audiencia.
ANTE ASILO A EXMINISTRA BETSSY CHÁVEZ
Ven injerencia en Perú y declaran persona non grata a Sheinbaum
Congresistas afirman que la mandataria vulnera la soberanía de ese país y reprochan el apoyo dado al expresidente Castillo
Acusan que México está gobernado por un partido “en cama con el Cártel de Sinaloa”
LIMA AGENCIAS
El Congreso de Perú declaró persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en rechazo a su “reiterada injerencia” en asuntos internos del país andino.
La medida responde al asilo político otorgado por México a la exministra peruana Betssy Chávez, acusada de rebelión por el intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo hace tres años.
La resolución del Congreso –que argumenta que dicha acción “constituye una “inaceptable injerencia en los asuntos internos del Perú”–fue aprobada con 63 votos a favor, 34 en contra y dos abstenciones.
Congresistas de derecha acusaron a Sheinbaum de mantener una
“posición hostil” hacia Perú desde que asumió el poder en 2024 al respaldar al expresidente Castillo, quien intentó disolver el Parlamento en diciembre de 2022, lo que derivó en su destitución y prisión por rebelión.
La legisladora María del Carmen Alva, coautora de la moción, sostuvo que el Congreso defendió la dignidad de Perú:
“Cuando una mandataria extranjera se atreve a calificar al golpista Pedro Castillo como pre-
sidente legítimo, no opina: está insultando a la institucionalidad peruana.
Y cuando concede asilo a Betssy Chávez, no demuestra solidaridad, sino encubrimiento”.
POLÉMICA.
Betssy Chávez es señalada por su participación en el intento de golpe de Estado, junto con el expresidente Pedro Castillo.
Mientras que el congresista Eduardo Salhuana, del partido Alianza para el Progreso, coincidió en la necesidad de actuar con firmeza: “Tenemos que demostrar que somos un país digno, libre y soberano, y no aceptar ninguna injerencia extranjera que afecte nuestra independencia”.
El legislador Ernesto Bustamante, de Fuerza Popular, endureció las críticas: “México está gobernado por un partido, Morena, que está en cama con el Cártel de Sinaloa y otros cárteles”.
Y exhortó a Sheinbaum a “preocuparse por el Cártel de Sinaloa, por los migrantes maltratados en la frontera y por el apoyo de funcionarios de su gobierno a ese grupo criminal”.
Entre los parlamentarios que no compartieron la medida estuvo Jaime Quito, de la bancada socialista, quien recordó que el derecho de asilo está consagrado desde 1954 y que no debe considerarse motivo para romper relaciones.
HISTORIAL DE TENSIONES
Betssy Chávez –quien fue premier de Perú sólo seis días en 2022 y enfrenta hasta 25 años de cárcel por rebelión y conspiración– se refugia en la embajada mexicana en Lima,
a la espera de un salvoconducto. Perú evalúa la solicitud, con posible resolución este viernes. El asilo se formalizó el lunes, en medio de tensiones desde 2023, cuando México retiró a su embajador, Pablo Monroy, por no reconocer a Dina Boluarte, que asumió el cargo presidencial luego del intento golpista.
El historial de asilos agrava el desencuentro: el gobierno de Andrés Manuel López Obrador protegió a Lilia Paredes, esposa de Castillo, y el propio exmandatario intentó refugiarse en la embajada mexicana tras su autogolpe, aunque fue arrestado. Previamente, Perú declaró persona non grata a López Obrador y al presidente colombiano Gustavo Petro por criticar el manejo de Boluarte en las protestas de 20222023, que dejaron más de 60 muertos según informes de derechos humanos.
Este viernes el Consejo Directivo del Congreso debatirá un informe para inhabilitar políticamente a Chávez e iniciar una denuncia constitucional en su contra.
La figura de persona non grata, avalada por la Convención de Viena de 1961, permite rechazar la presencia de representantes extranjeros por interferencia en la soberanía. Aplicada a jefes de Estado como Sheinbaum, adquiere un carácter simbólico, sin expulsión física, veto de entrada ni impactos en el comercio bilateral.
“Se ha establecido que hay una injerencia no solamente en palabras (de la presidenta), sino con el asilo a la señora Betssy Chávez”
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Decisión.La declaración obtuvo 63 votos a favor, 34 en contra y dos abstenciones.
FERNANDO ROSPIGLIOSI Presidente del Congreso de Perú
Desde tribuna. El congresista Ernesto Bustamante exhortó a Sheinbaum a preocuparse mejor por el Cártel de Sinaloa y los migrantes.
Viernes 7 de Noviembre de 2025
URGEN A RESTABLECER LAZOS DIPLOMÁTICOS
Oposición en el Senado advierte descuido de la política exterior
El manejo de las relaciones con otros países va en declive desde AMLO, afirman
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Legisladores de oposición si bien vieron innecesaria la declaratoria de persona non grata contra la presidenta Claudia Sheinbaum
por parte de Perú, consideraron que es producto del deterioro de la política exterior y llamaron al restablecimiento de las relaciones diplomáticas.
Marko Cortés, senador del PAN, afirmó que es resultado del “uso ideológico de la política exterior, una herencia maldita del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“La declaratoria a nada bueno lleva. El reto de la presidenta es, por
SON
“PLANTEAMIENTOS FALSOS”
La SRE niega que México intervenga en asuntos internos
México estimó infundados los argumentos de Perú para declarar a la presidenta Claudia Sheinbaum como persona non grata, cuando apenas el lunes decidió romper relaciones diplomáticas.
El Congreso de Perú tomó la decisión por la “inaceptable injerencia” en su política interna; recordó que la mandataria calificó de presidente “legítimo al golpista Pedro Castillo”, y desprestigia al país a nivel internacional.
La Secretaría de Relaciones Exteriores afirmó, en comunicado de prensa, que la decisión parte de “planteamientos falsos”.
canales institucionales, restablecer la relación. No es algo que no se pueda componer”.
Manuel Añorve, coordinador de la bancada del PRI, calificó la declaratoria como un “exceso. Es consecuencia de la mala política que manejó en materia internacional Andrés Manuel López Obrador. Pésima, enfrentado con la mayoría de los países de Latinoamérica. Por supuesto que, desgraciadamente, el segundo piso de la ‘4T’ se ha seguido con esa misma línea, apoyando al sátrapa de (Nicolás) Maduro en Venezuela.
“Éramos los líderes en materia internacional en Latinoamérica, y ese liderazgo Andrés Manuel López Obrador lo tiró por la borda, lo desdeñó”.
El senador tricolor criticó que México no “cesa” en apoyar dictadores, y fue lo que pasó con Perú por apoyar a Pedro Castillo.
Estimó que Estados Unidos puede tomar nota del porqué de la decisión peruana, algo que no abona a la eventual revisión del tratado comercial.
HAY OTROS RETOS
Alejandra Barrales, vicecoordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano, agregó que si bien Perú, como cualquier país, es “libre de tomar sus decisiones”, es tiempo de que se “dé vuelta a la página”, pues la región tiene retos importantes en materia de seguridad, narcotráfico y comercio.
Consideró que México no debe encasillarse en situaciones como la que se dio con Perú.
“México ha sido solidario y no debemos romper esa ruta que históricamente ha tenido nuestro país de no intervención, y respeto a la vida interna de todos los países. Ser solidarios sí, unidad sí, pero respetuosos, se trate de quien se trate”.
La comitiva de Macron
Apenas superada la tormenta interna que lo puso en jaque, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, inicia hoy una visita oficial a México. El mandatario galo, nos confirman, se hizo acompañar de tres de sus ministros, Jean-Noël Barrot, de Asuntos Exteriores; Rachida Dati, de Cultura, y Éléonore Caroit, ministra delegada ante el Ministerio de Exteriores y quien está encargada de la cooperación internacional y la francofonía. Igualmente acompañan a Macron los CEO de más de una decena de compañías, entre ellas las del rubro aeronáutico y de energía. Por el nivel de la comitiva se antoja un encuentro fructífero y productivo, previo a la celebración del bicentenario de las relaciones diplomáticas, en 2026. Félicitations!
Funcionarios criminales
En un estado como Hidalgo, que hasta el mes de septiembre reportó un incremento de violencia en 4%, hasta los funcionarios públicos se vuelven verdugos. Y es que a más de una semana del asesinato del presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, las investigaciones llevaron a que el director del DIF, Johnny René, fuera detenido como posible autor intelectual. Aunque parece un hecho dirigido a Bahena, no es un suceso extraño en la región, pues donde gobernaba se dice que predomina el tráfico de combustible, tala ilegal, crimen organizado, entre otros delitos. Mucho se ha denunciado al respecto, pero al parecer para el gobernador Julio Menchaca, todo está en orden.
Los secretos de la ‘4T’ en el PEF
Un análisis interno de diputados del PAN detectó en el Presupuesto aprobado para 2026 algunas partidas “medianamente justificables” y otras “bastante injustificadas, opacas y hasta discrecionales”. Una de 5 mmdp impulsada por Morena, para “centros y organizaciones de educación”. ¿La CNTE, el SNTE? Otra de 860 mdp, apoyada por el PT y personalmente por su sempiterno líder Alberto Anaya, para financiar sus históricos Cendis. Otra de mil mdp, de Morena, para la “capacitación laboral” en la STPS. “Huele mal, se ve mal; no hay reglas, criterios de elegibilidad, rigor técnico ni de rendición de cuentas. Luego no digan que no lo advertimos”, alertó el panista Héctor Saúl Téllez
Reaparece Dante
Argumento. La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas ha declarado que el asilo político es un acto pacífico y humanitario, que no puede ser considerado inamistoso por ningún otro Estado.
Contexto. El lunes tras darse a conocer el asilo a Betssy Chávez –acusada de participar en el fallido intento de golpe de Estado en 2022, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
“México no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos del Perú, fiel a sus principios normativos de política exterior y a su sólida tradición diplomática. Reitera que la concesión de asilo político a Betssy Betzabet Chávez Chino se decidió en estricto apego al derecho internacional aplicable en la materia, el cual resulta vinculante tanto para México como para Perú”.
La cancillería mexicana recordó que la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoce el asilo político como un acto pacífico y humanitario, que no puede ser considerado “inamistoso” por ningún Estado.
Al conocer del asilo político en la embajada de México, la presidencia de Perú determinó romper relaciones diplomáticas con México, con lo que sólo se limitarán a tener servicios consulares para los ciudadanos radicados en cada país.
Respecto de la decisión, Sheinbaum consideró que estaba “fuera de toda proporción”.
Sobre el rompimiento de relaciones, Raquel Serur, subsecretaria para América Latina y el Caribe, defendió que con el asilo México honra su tradición humanista y “su compromiso con la protección de quienes enfrentan persecución política”.
El senador republicano estadounidense, Carlos A Gimenez, aplaudió la decisión de Perú. “Apoyo firmemente la decisión de romper relaciones diplomáticas con #México”, escribió en X. —Diana Benítez
Luego de varios meses ausente, el fundador del Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, hizo su primera aparición pública ayer en el informe del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus. Con los visibles estragos del cáncer de estómago que lo hizo alejarse del ojo público, Delgado fue cuestionado sobre el poder que aún tiene en el partido, a lo que él respondió: “Soy uno más de Movimiento Ciudadano”. Lo cierto es que, dicen los que saben, su regreso obedece a la elección de 2027.
Madruguete en San Lázaro
Aunque una y otra vez, él y otros líderes morenistas en San Lázaro, negaron temor y precaución ante las amenazas de mayores protestas frente al Palacio Legislativo, en plena madrugada y ya aprobado el Presupuesto, el coordinador Ricardo Monreal dijo: “Por estrategia, se adelantó 10 días la votación en el pleno”. Hasta reveló que se tenían ya anunciadas varias manifestaciones la semana próxima, pero “los tomamos desprevenidos; ¿ya cómo organizan algo?”, admitió. Ya esperaban a maestros, campesinos, transportistas, alcaldes, nos dicen. Los madrugaron.
La piedra en el zapato
Y hablando de Ricardo Monreal, ayer fue visible su incomodidad cuando, en su tradicional charla con medios y en el contexto de la agresión sexual de la que fue víctima la presidenta de la República, se le preguntó si el Congreso iba a seguir protegiendo a acosadores y violentadores como Cuauhtémoc Blanco. El zacatecano, quien hasta ese momento se veía relajado, se puso serio y rápidamente repuso: “Nunca se ha protegido a nadie y no se va a proteger a nadie”. Y de inmediato cortó la plática con un seco y apresurado “¡Saludos!”
Crítica. El priista Manuel Añorve consideró que el expresidente Andrés Manuel López Obrador tiró por la borda el liderazgo de México en Latinoamérica.
ESPECIAL
Preguntas
¿Cuántas veces ha visto usted salir a la señora Sheinbaum de Palacio Nacional?
¿Cuántas veces ha salido Clara Brugada del palacio de gobierno de la Ciudad de México, después del asesinato de dos de sus colaboradores más cercanos?
¿En cuántas ocasiones ha visto usted algún jefe de Estado sin personal de seguridad a su espalda?
¿Recuerda haber visto un presidente de México en ese caso?
¿Cuándo ha visto que haya contacto físico de un “espontáneo” con un jefe de Estado?
¿Recuerda lo que ocurrió con esos “espontáneos”?
¿En alguna ocasión ha visto que se le acerque al “espontáneo” un fotógrafo para retirarlo con amabilidad? Según dijeron, el agresor fue detenido después por la policía de la ciudad. ¿No se trata de un evento de seguridad nacional?, ¿no debería el cuerpo que heredó ese trabajo del Estado Mayor Presidencial haberlo puesto en custodia inmediata?
En ocasiones anteriores, la reacción de la señora a personas que la tocan ha sido severa, y en ningún caso se había tratado de este tipo de acoso. La reacción a éste, ¿es de sonrisas?, ¿es para decir “no te preocupes”?, ¿no es lo natural el asco, el rechazo, incluso la respuesta violenta?
Si, derivado de esas preguntas, uno concluye que se trató de un montaje, hay que preguntar, ¿era necesario humillar a la presidenta para distraer a la atención pública?, ¿se seleccionó ese evento porque generaría una respuesta inmediata de apoyo?, ¿la mejor forma de victimizar a la presidenta era un tocamiento por parte de un extraño?, ¿no hay límite para la victimización?
¿O se trataba de dejar claro que cualquiera en México está expuesto a una agresión?, ¿era para descalificar, de forma implícita, los tres círculos de protección?, ¿se quiso equiparar con los recientes asesinatos de líderes locales?
Tal vez las respuestas lleven en la dirección de un evento fortuito, no un montaje mediático. Si es así, ¿siempre corre esos riesgos la presidenta?, ¿sale con frecuencia a saludar a jóvenes?, ¿o se trató ahora de fingir una cercanía con un grupo que la tiene preocupada, y que se conoce como “Generación Z”?
¿Nadie le cuida las espaldas? En sentido figurado ya sabe-
Profesor Emérito del Tec de Monterrey
Opine usted:
www.macario.mx
FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx
mos que no, pero en sentido estricto, las imágenes muestran que tampoco. El asunto es grave. Si el equipo presidencial hizo un montaje, humillando la imagen presidencial y a la persona misma, hablamos de un equipo sin escrúpulos, sin límites, que se regodea en la mentira y el engaño. Siete años de experiencia con ese equipo le da verosimilitud a esta posibilidad. Pero eso comprobaría que la máxima posición política del país no es confiable. Por lo tanto, su legitimidad desaparece. No es extraño que haya líderes que engañan a sus seguidores, y a la población en su conjunto. Pocas veces han sobrevivido mucho tiempo a ello.
Si no hubo un montaje, además de tener que obtener respuestas razonables a las preguntas que anteceden, hay que aclarar quién es responsable de la seguridad presidencial, y hay que aclarar por qué la jefa de Gobierno de la ciudad tiene miedo y la presidenta no. Y habrá que considerar bajo qué esquemas de seguridad ocurren las giras presidenciales.
El asesinato de Carlos Manzo, lo decíamos ya, es una tragedia personal y nacional. El evento sobre el que preguntamos hoy amplía el sentido de la tragedia. A la evidente falta de control territorial en parte del territorio se le ha sumado el centro de la Ciudad de México, y la figura presidencial. O se ha perdido todo el territorio o se ha perdido la vergüenza. Cerremos preguntando con Cicerón, ¿hasta cuándo, ya sabes quién, abusarás de nuestra paciencia?
Reconocido. La investigación reveló que el sicario era adicto a la metanfetamina.
Identifican al asesino del edil: tenía 17
años y no actuó solo
Víctor Manuel ‘N’, quien disparó contra Manzo, fue reconocido por sus familiares
DAVID SAÚL VELA
dvela@elfinanciero.com.mx
El abatido sicario que mató al alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo, el 1 de noviembre pasado, era menor de edad, reveló el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña.
En un mensaje a medios, atribuyó el crimen a la delincuencia organizada; el miércoles dijo a El Financiero que detrás estaría el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y aseguró que al menos hay dos cómplices.
El sicario respondía al nombre de Víctor Manuel ‘N’, de 17 años, quien era originario y residente del pueblo
mágico de Paracho, Michoacán, informó el fiscal.
“Los exámenes periciales practicados al cuerpo de Víctor Manuel, en particular la prueba de rodizonato de sodio, resultó positiva, lo que refuerza la hipótesis de la autoría material del crimen”, puntualizó.
Destacó que el joven fue plenamente identificado por sus familiares, a quienes ya se les hizo entrega de sus restos para la inhumación.
El funcionario explicó que, de acuerdo con los testigos, el sicario se ausentó del hogar familiar desde una semana antes del homicidio y no supieron nada de él en ese lapso. Algo que pudo haber alertado a la familia fue la difusión de las imágenes de sus tatuajes.
“Los avances de los actos de investigación nos han permitido determinar que en estos hechos par-
DE SAN JUAN CACAHUATEPEC MATAN A TIROS A REGIDORA EN OAXACA
OAXACA.- Ayer fue asesinada Guadalupe Urbán, regidora del ayuntamiento de San Juan Cacahuatepec, en la región costa de Oaxaca. Los hechos ocurrieron en la agencia municipal de San Antonio Ocotlán, de donde era originaria la funcionaria. De acuerdo con los primeros reportes, Guadalupe Urbán, militante del PVEM, fue atacada a balazos cuando salía de su domicilio. La regidora perdió la vida en el sitio a consecuencia de las heridas provocadas por los disparos.
Tras el crimen, los agresores huyeron, por lo que de inmediato se desplegó un operativo de búsqueda, sin que hasta el cierre de esta edición se reportaran personas detenidas. En redes sociales, servidores públicos y dirigentes del Partido Verde manifestaron su pesar y condenaron el crimen, solicitando a las autoridades una investigación exhaustiva para dar con los responsables.
—Óscar García/Corresponsal
ticiparon más de dos personas y que el homicidio se encuentra relacionado con grupos de la delincuencia organizada”, aseguró.
De acuerdo con información previa sobre el caso, este sujeto habría llegado a Uruapan, donde rentó una habitación de un hotel céntrico.
El fiscal Torres dijo a este diario que se lograron recuperar imágenes en las que se observa a Ubaldo Vidales interactuar con dos personas más. Una de ellas es quien le habría proporcionado ropa, incluida la sudadera blanca que usó durante el atentado; y la otra lo habría acompañado al realizar algunas compras en tiendas de conveniencia.
Tras el homicidio, ocurrido a las 20:10 horas del sábado en la plaza principal del municipio de Uruapan, donde se realizaba la celebración del Festival de las Velas con motivo de la Noche de Muertos, Vidales, quien según la investigación era adicto a la metanfetamina, fue abatido por uno de los escoltas del alcalde Manzo, un policía municipal.
El Jando y El Bótox ordenaron el crimen del líder limonero
Los primos Andrés Alejandro Sepúlveda Álvarez, El Jando, y César Alejandro Sepúlveda Arellano, El Bótox, líderes de la organización criminal Los Blancos de Troya, son quienes ordenaron el homicidio del limonero Bernardo Bravo Manriquez, dijo a El Financiero el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña. Explicó que las investigaciones del caso han permitido, además, identificar a otras personas que habrían participado en la autoría
material del asesinato de quien fuera presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. Hasta ahora, las autoridades sólo han reportado la detención de Rigoberto López Mendoza, El Pantano II, integrante de la estructura de mando de Los Blancos de Troya. “Este caso ya está más perfilado, prácticamente tenemos ya identificada la estructura, desde los autores materiales hasta los intelectuales”, dijo el funcionario.
-¿Son El Jando y El Bótox los autores intelectuales? –se le preguntó. -Sí, son los líderes de esta organización Los Blancos de Troya, según las investigaciones, quienes ordenaron el crimen. –respondió.
Anoche, el fiscal Torres Piña informó que por este caso se obtuvo en las ultimas horas una orden de aprehensión contra El Botox, así como en contra de otro sujeto de nombre Jonathan ‘N’, apodado El Timbas —David Saúl Vela
REVELA FISCAL DE MICHOACÁN
CONFIRMA A EL FINANCIERO EL FISCAL TORRES PIÑA
Alessandra… mostrenco por aquí, mostrenco por allá
Yde repente, de la nada aparece un armatoste en la alcaldía Cuauhtémoc. Y otro, y otro. Son los patos tirándole a las escopetas. Las autoridades invadiendo el espacio público. El gobierno al servicio de la gobernante, no de las personas.
Alguien los ordenó. Alguien los pagó. Alguien los puso. Y nadie los quita.
Semanas atrás aparecieron unos… la verdad que no sabría cómo llamarlos. No son anuncios (no anuncian algo). Tampoco mobiliario urbano (nadie se puede sentar ahí, o guarecerse del sol o la lluvia). ¿Aportan información turística, de servicios, de emergencias? Nop.
Son como una tabla de surf, pero sin curvas. Más bien, como tablón al que un albañil podría dar mejor uso. Pero no son de madera. Tienen calada una figura como de “Diana Cazadora” y dicen “Cuauhtémoc”. Son de color morado y están fijos en el
suelo con gruesos tornillos. Son adefesios tan inopinados como inútiles. Me corrijo: si alguien los financió, se tomó la molestia de mandarlos colocar en la vía pública, nadie impidió tamaño despropósito y aún siguen ahí, entonces a alguien le sirven.
Son lo que son. Un mecanismo de promoción. ¿De la alcaldía Cuauhtémoc? ¡Por favor! La pobre alcaldía necesita asfalto en sus baches, lámparas en sus luminarias, que recojan la basura, que las banquetas no sean privatizadas… no esta “señalética”.
En los años 80, le llamaban publicidad subliminal. La verdad hoy no hace falta ser avispado para ver que la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega tiene algo que ver con la aparición de estos mostrencos. La pregunta es qué justificación les da.
La historia de las malas autoridades en el –venga la cursilería– corazón de la capital
CÁMARA DE DIPUTADOS LO TURNA AL EJECUTIVO
(cualquiera, pues militantes lo que se llama militantes ya casi no hay, mientras que chapulines sobran) te postule.
LA FERIA
Salvador Camarena @salcamarena
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx
es tanta, que la trivia sólo se pondría interesante si fuera para encontrar, como en el Viejo Testamento con Sodoma y Gomorra, a un buen gobernante, uno
Avalan el PEF 2026; reasignan 10.8 mil mdp a educación 2
El monto propuesto por Hacienda se mantiene en 10.1 billones de pesos
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Tras casi 21 horas de debate, entre zafarranchos y conatos de bronca con la oposición, la mayoría de Morena y sus aliados del PVEM y del PT aprobó en la madrugada del jueves, en el pleno de la Cámara de Diputados, el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026. Con 355 votos a favor de la mayoría oficialista y 132 del PAN, PRI y MC, el decreto quedó listo y se turnó al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, luego de un largo debate de mil 733 reservas, o propuestas de cambio, y 280 oradores en tribuna.
Aunque avaló recortes y reasignaciones por 17 mil 788 millones de pesos, el monto total propuesto por la Secretaría de Hacienda no tuvo cambios y se mantiene en 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, con un incremento de 891 mil 667.9 millones de pesos, 5.9% en términos reales, con respecto al gasto de 2025.
Con 12 reservas presentadas y avaladas por los tres partidos oficia-
BILLONES DE PESOS fueron destinados para estados y municipios, tres por ciento más de lo aprobado en 2025.
319
MILLONES DE PESOS fueron destinados a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, según el presupuesto avalado.
listas, se aprobaron recortes por 15 mil 805 millones de pesos (mdp) al Poder Judicial, mil millones al INE y 260 mdp al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. También ajustaron con 933 mdp a la baja el gasto de la Fiscalía General de República (FGR) y con 50 millones al de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Se avaló la propuesta morenista de aplicar un recorte de 14 mil 56 millones de pesos al gasto del nuevo Órgano de Administración Judicial y de 661 mdp a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Con las modificaciones aprobadas, se reasignaron 10 mil 842
solo, de esta demarcación. El voto libre y secreto de los chilangos para elegir a sus gobernantes locales terminó en, por ejemplo, Ricardo Monreal o Sandra Cuevas. Saquen sus conclusiones. Y, desde luego, en la actual alcaldesa, famosa como contestataria con Morena, no necesariamente como administradora.
¿Cuándo esa alcaldía –y otras, desde luego– tendrá al frente a alguien que simplemente se dedique a administrar, a la gestión pública, a sancionar abusos, facilitar trámites, atender quejas, ayudar en contingencias, contribuir a educación cívica… en fin, a todo menos al Instagram y a subir el volumen en sesiones mediáticas que algunos presentadores llaman, pomposamente, debates?
Creo que no veremos ese día. Porque el modelo de elecciones que tenemos padece, entre otras maldiciones, el requisito de ser “popular” para que tu partido
Por tanto, quien concluya que estas dianas cazadoras moradas que ahora estorban en la vía pública son publicidad adelantada de la carrera de la alcaldesa rumbo a la próxima elección, ¿es un mal pensado o sólo es alguien que sí sabe sumar dos más dos?
Estos armatostes, mejor dicho mostrencos –esas cosas de plástico naranja que bloquean carriles– ahora también como promoción personal. Una pregunta: ¿la alcaldesa que tiene que regular el desorden del comercio en vía pública, autoriza estos obstáculos en la misma? ¿Y la congruencia?
Si la alcaldesa no los quita, es porque los quiere, y si los quiere, entonces que diga quién los pagó, para qué, qué permisos tienen y, obvio, ¿verdad que no son propaganda electoral?
Sería muy feo que una cosa tan hórrida sea parte de su imagen pública. Y del dinero, público o privado que implican, ni hablar.
millones de pesos a educación pública, con lo cual los recursos totales del rubro serán de 523 mil 857 millones de pesos; dos mil 500 millones a Ciencia, Humanidades y Tecnología, mil 985 millones a cultura, mil 500 millones a medio ambiente, 319 millones de pesos a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y 641 millones de pesos a Agricultura y Desarrollo Rural.
La oposición protestó con gritos, jalones, pancartas y enormes lonas en contra de Morena, porque no les aceptaron una sola de sus reservas para modificar el dictamen y acusó recortes en los gastos de seguridad, salud, campo, estados y municipios. No obstante, el dictamen destaca que, en el tema de seguridad “se propone para los Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior un aumento de 11 mil 120.7 millones de pesos, lo que equivale a 17.6% más en términos reales para 2026”. Para estados y municipios se destinan dos billones 810 mil 777.1 millones de pesos, 3% más en términos reales que en el aprobado de 2025, en “participaciones, aportaciones, convenios de coordinación, salud pública y otros subsidios”.
En la función salud hay “un incremento, en términos nominales, de 84 mil 203.2 mdp, ascendiendo a un total de 965 mil 662.8 mdp, es decir, 5.8% mayor en términos reales con respecto a (...) 2025”.
“SINDICATO DEBE SER NEUTRAL”
Alianza entre gobierno y SNTE frena la educación: Aurelio Nuño
La alianza entre el gobierno y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) es un obstáculo para que la educación en México avance, expresó Au-
“El sindicato (...) es un bien de la nación y, por lo tanto, no puede participar en elecciones”
AURELIO NUÑO Extitular de la SEP
relio Nuño, exsecretario de Educación en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por lo que, afirmó, el verdadero camino hacia la transformación es resolver ese “problema muy profundo que está en la formación del Estado mexicano”.
Durante su participación en el evento Habla Summit 2025: Educación y Sostenibilidad, el extitular de la SEP dijo que la alianza gobierno-SNTE data desde la creación del PNR, antecesor del PRI, y continúa con Morena en el poder, pues ese partido le otorgó al líder del sindicato, Alfonso Cepeda, un escaño en el Senado.
“Se fueron conformando instituciones que lo que buscaban era controlar e impulsar la movilización política de los maestros y no la educación”, sostuvo.
Por lo anterior, Nuño destacó que el “sindicato debe ser políticamente neutral porque es un bien de la nación y, por lo tanto, no puede participar en elecciones”.
Dijo que se necesita el compromiso de todos los partidos para reconstruir la carrera profesional docente, en la que los salarios deben aumentar. —Fernando Merino
Criterio. Nuño acusa que se busca impulsar la movilización política de maestros.
ERA ADICTO A LA METANFETAMINA
Asesino de alcalde de Uruapan tenía apenas 17
años, confirma fiscal
El presunto autor material del homicidio de Carlos Manzo fue identificado como un menor de 17 años, originario del municipio de Paracho, vinculado a grupos del crimen organizado, informó la fiscalía de Michoacán. En un comunicado, el titular de la dependencia, Carlos Torres Piña, detalló que la familia del menor declaró que éste había desaparecido de su hogar “una semana” antes del crimen, ocurrido el pasado 1 de noviembre. Pág. 10
VIERNES7
DENOVIEMBREDE2025 NÚMERO27,221AÑOLXXVIII
P recio 7.00 pesos
RINDE INFORME
Pablo Lemus, un año de trabajar “al estilo Jalisco”
Al dar cuenta de avances en distintos rubros, el mandatario estatal llama a la unidad, pues las y los jaliscienses merecen un clima de paz política. Pág. 13
PRESUPUESTO DE EGRESOS
Rechazan asignar recursos para el Plan Michoacán
La estrategia, con programas que ya existen, justifica la ‘4T’. Pág. 11
APRUEBA SU CONGRESO
Sheinbaum, persona non grata en Perú
La medida, bajo el argumento de “inaceptable injerencia en asuntos internos” y “ofensa al sistema democrático nacional”. Pág. 12
A GANAR R
SÁLVESE
QUIEN N PUEDA!
VENCE A LAS VEGAS
Denver se aferra a cima de su división
Broncos se impone por 10-7 a
INICIA LA JORNADA 17 Y JUÁREZ BUSCA COLARSE A LIGUILLA DIRECTA, MIENTRAS NECAXA Y ATLAS ESPERAN METERSE DE MILAGRO AL PLAY-IN. ÚLTIMA LLAMADA
LIGA MX
En cuartos de final, todo para la vuelta
Rayadas rescata empate ante América; Chivas y Toluca igualan en juegazo, mientras que Tigres gana en Juárez.
Viernes 7denoviembrede2025
HOY INICIA LA JORNADA 17 CON DUELOS DE VIDA O MUERTE
¡Como el Juego del Calamar!
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Es la ruleta rusa de la Liga MX, la última llamada con liderato abierto, un boleto directo para la Liguilla y otro para Play-In que pelean cinco
Llegó la última llamada del torneo Apertura 2025 en su fase regular. Hoy comienza la fecha 17 del certamen, en la que se deben resolver desde el liderato hasta los últimos boletos disponibles para Liguilla y Play-In.
Son tres partidos los que comenzarán hoy las hostilidades del último fin de semana previo al inicio de postemporada; encuentros en los que en todos hay algo en disputa; ninguno tiene desperdicio.
JUÁREZ, A TUMBAR A CHIVAS
En el Olímpico Benito Juárez, Bravos inaugura la última fecha al recibir a Querétaro, que también tienen opciones de meterse al Play-In con 17 puntos.
La escuadra fronteriza, dirigida por el uruguayo Martín Varini, está ubicada en la séptima posición con 23 puntos, a tres de las Chivas que tienen 26 en la sexta y última posición que da Liguilla directa.
Por ello es que Bravos necesita los tres puntos ante Querétaro para empatar en puntos a Chivas. Sin embargo, también necesita golear a los queretanos, ya que Guadalajara tiene +5 y Juárez, cero.
El empate no les sirve a los locales, ya que estaría a merced de equipos como Pachuca y Tijuana, quienes si ganan sus partidos lo bajarían en la tabla y lo podrían aventar hasta la novena posición.
TIJUANA, A EVITAR DOS PLAY-IN
En el Estadio Caliente, los Xolos reciben al Atlas. Los caninos podrían aspirar hasta la séptima posición si ganan este cotejo y además Juárez y Pachuca no vencen.
Los Bravos pelean por la opción de dejar fuera al Guadalajara de la calificación directa y evitar el Play-In; mientras Gallos Blancos quiere colarse a repechaje.
Xolos está en la novena posición con 21 puntos, por lo que Pachuca con 22 y Juárez con 23 están arriba de ellos, y quieren evitar jugar dos partidos de Play-In.
Atlas tiene 17 puntos en la posición 12 y si gana este cotejo podría alcanzar la posición 10 de la tabla con 20 unidades, pero tendría que esperar a lo que haga Santos, que está arriba de ellos con mismos 17 puntos pero mejor diferencia de goles, y sobre todo los Pumas, que tienen un punto más (18), en la décima posición.
NECAXA, POR EL MILAGRO
Los Rayos, con 16 puntos en la posición 15 de la tabla, se aferran a un milagro para
llegar a la posición diez y colarse al PlayIn. Para ello, deben ganar al eliminado Mazatlán y esperar que Pumas pierda y que Santos, Atlas, Querétaro y San Luis empaten o pierdan.
Se ve ya muy complejo para los de Aguascalientes, pero si el ábaco dice que aún hay manera matemática de entrar a la postemporada, los rojiblancos se van a aferrar a cualquier posibilidad.
PELEA DE CUATRO POR LA CIMA
Ya para el fin de semana, una de las situaciones que va a resolver esta última jornada es quién se queda con el liderato de la tabla, y por ende, entra a la Liguilla co-
mo el mejor equipo. Cruz Azul es el que quina.
que ganar y esperar a que Cruz Azul empate o pierda en Puebla ante UNAM. Tigres, con 33 puntos, debe ganar su juego del sábado ante San Luis para llegar a 36 y esperar a que Cruz Azul empate o pierda (si empata lo supera por goles ya que los de la UANL tienen +17), aunado a que forzosamente necesita un empate en el Toluca contra América.
Guadalajara está en la posición seis con 26 puntos y Juárez tiene 23 puntos; con un empate la bastaría al Rebaño para asegurar entrar directo a la Fiesta Grande; incluso desde el viernes por la noche Chivas podría estar ya clasificado, porque Juárez es el único equipo que los puede alcanzar en puntos. Pero si Juárez golea a Querétaro y Chivas pierde con Monterrey con un resultado que elimine la diferencia de +5
Y está la disputa por el último boleto al Play-In: hoy lo tiene Pumas (10°, 18 puntos y -2 goles). Pero le siguen de cerca Santos (11°, 17 puntos y -7 en goles), Atlas (12°, 17 y -9), Querétaro (13°, 17 y -11), San Luis (14°, 16 y -2) y Necaxa (15°, 16 puntos y -8 goles). A Pumas le basta ganar su partido ante
Necaxa la tiene en chino porque
El portero de Pumas deja claro que continúan en carrera por la calificación y sea Cruz Azul o el que sea saldrán a ganar para lograrla.
KEYLOR NAVAS LE RESPONDE AL DT CELESTE
“Pumas piensa aún pelear por el título”
El arquero dejó entrever que el hecho de que Larcamón ninguneara a Pumas les picó la cresta
Aver si a Nicolás Larcamón no le cuesta el liderato haber ‘ninguneado’ a Pumas. Si bien es cierto que en el Pedregal se saben inferiores a la Máquina, de cara al juego de este sábado por la última fecha del Apertura 2025, la ‘ventaneada’ que le puso Cruz Azul a su propio técnico, al ventilar una charla íntima de vestidor con sus jugadores en la que aseguró que Pumas era un equipo que sólo aspiraba a "salvar" su torneo si les llegaban a ganar y solamente por "joderlos" fueron palabras que cayeron mal al interior de la Cantera.
LO BAJA DEL LADRILLO
Es una realidad que el gran momento que atraviesa Cruz Azul, el cual está por terminar la fase regular como líder, resulta innegable. Sin embargo, no es que ya hayan ganado a Liga MX, porque la Liguilla apenas está por empezar. Entonces, para hablar de jerarquías y
de títulos en el futbol, quién mejor que una figura internacional como Keylor Navas, multicampeón con el Real Madrid y actual portero de Pumas, para bajarle los humos a un alzado Larcamón y ponerlo en perspectiva.
"Al día de hoy estamos peleando todavía por el título, ¿verdad? Yo considero que muchos equipos, aunque hay algunos que tienen la dicha de estar clasificados a fase final, no se puede desprestigiar a todos los demás que todavía tienen opción a entrar a esa fase donde se pelea el título”, dijo Keylor refiriéndose a la ‘ninguneada’ que les pegó Larcamón.
Keylor Navas es un viejo lobo de mar, con una trayectoria brillante y con muchísimo conocimiento del balompié a su más alto nivel.
Y sin jamás salirse de su personalidad serena, ecuánime y correcta, Keylor encontró la manera de decirle a Larcamón que si Pumas fuera un equipo que sólo quisiera "salvar" su torneo y "joderlos", entonces cuál es la necesidad de hablar de los felinos.
"Lo tomamos con tranquilidad; nosotros no vamos a cambiar nada. No va a ser la primera ni la última vez que van a hablar de nosotros. Alguna gente habla bien, otra gente habla mal, es parte del futbol, es parte del juego que quiera hacer cada uno.
"Lo de nosotros es concentrarnos, respetar al rival, entrar con todo a la cancha para intentar ganar y ojalá que así lo podamos lograr este próximo partido”.
SALDRÁN A GANAR
Y dejó claro que el equipo se alista de la mejor manera y no es menos que Cruz Azul y que nadie.
“Independientemente de las circunstancias, cuando un equipo se prepara de la misma manera todas las semanas. No cambian las ganas, la concentración, el trabajo, la personalidad para tratar de hacer las cosas de la mejor manera en el partido. Una de las formas de respetar al rival es trabajando siempre al 100 por ciento.
“Hemos hecho cosas muy buenas en el torneo. Somos un equipo que está aprendiendo de sus errores y sabe cómo jugar estos partidos. La presión va a ser no sólo para nosotros, también para los rivales. El equipo está con ese espíritu de querer salir a la cancha a darlo todo, confiando al 100 por ciento que vamos a ganar”, estableció.
PUMAS NO ES MENOS
KEYLOR envió un mensaje de que, aunque no se les han dado los resultados, eso no quiere decir que Pumas sea menos que nadie.
Llegó el cierre de la fase regular del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX y Pumas necesita los tres puntos para asegurar su Play-In, aunque para la hora de partido ya sabrá exactamente qué debe hacer para no salir de esa décima posición y no fracasar muy temprano en el segundo semestre del presente 2025.
Ante ello, el lateral de los felinos Pablo Bennevendo no está de acuerdo con llamar fracaso a una probable eliminación el sábado ante Cruz Azul si no logran meterse al Play-In.
"Si lo que quieres escuchar es que diga que es un fracaso, no lo voy a decir. Obvio no es algo que queremos nosotros, el quedar fuera de competición; no es algo que merece el club, no lo merecemos porque trabajamos día a día de manera espectacular”.
“El equipo está con la confianza y con la mentalidad de meternos al Play-in. Queda en nuestras manos y haciendo nuestro partido vamos a estar dentro del Play-In”.
PUMAS ES GRANDE
Acerca del rival y de enfrentarlo en Puebla, comentó que es un partido muy lindo. “Lo ponemos como uno de los juegos que no quieres perderte. Como canterano, disfruto jugar estos encuentros desde que estaba en las fuerzas básicas y es una rivalidad que ha venido creciendo en los últimos años le da un toque especial al duelo”.
Sobre el hecho de jugarlo en Puebla, expuso que a final de cuentas es una cuestión directiva, administrativa. “Nos toca ir a jugar donde nos digan. No nos afecta en lo absoluto tener que salir a jugar fuera de CU. Nosotros estamos enfocados en lo que nos toca, que es jugar el partido del sábado”.
“Pumas es un equipo grande y lo es por su historia, no solo por el resultado de hoy que no es la situación en la que queremos encontrarnos, pero trabajamos para mejorar y poner a Pumas donde merece estar”.
Bennevendo. Con la confianza de sacar adelante el compromiso.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Kevin Mier supo
superar
las críticas y sus desaciertos
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Cruz Azul amaneció ayer con la noticia que Kevin Mier apareció en la lista de 22 porteros candidatos al The Best 2025, al mejor guardameta del año en el mundo. El arquero colombiano, está en la pelea con monstruos del arco como Thibaut Courtois del Real Madrid, Alisson Becker del Liverpool, Manuel Neuer del Bayern Munich, entre otros.
Y Nicolás Larcamón destacó la capacidad de Mier para superar las críticas.
"Me pone contento, es reconfortante para cualquier jugador el hecho de verse en esa nominación entre los veintidós mejores arqueros del mundo y con nombres de la élite del futbol mundial, así que muy contentos por él", dijo en La Noria.
A Mier se le ha criticado muchísimo en México por jugar adelantado, lo cual le ha costado ya dos goles de larga distancia. El primero, el más doloroso porque fue en una semifinal de Liga MX ante América y Cruz Azul quedó eliminado. El segundo en el Apertura 2025 ante Querétaro en CU. "Yo lo que más destaco es la manera de Kevin de haber sabido atravesar esos momentos de críticas, de errores, de críticas justificadas también, porque en definitiva, no siento que él haya estado exento de esa responsabilidad de quizás merecer alguna crítica, aunque a veces es más despiadada de lo que uno quisiera, porque uno lo ve trabajar en el día a día y, bueno, cuando les toca atravesar esos momentos complejos de tanta adversidad y de tanto cuestionamiento, forja el carácter".
Bogusz se perfila para ir de titular
Nicolás Larcamón dijo que uno de los perfilados para la titularidad es el polaco Mateusz Bogusz, quien a últimos tiempos perdió protagonismo entre lesiones y enfermedad. “Completa una gran semana, no tenemos definido el once que saltará la cancha, todavía nos resta una sesión más (de entrenamiento) pero es uno de esos jugadores que corre con muy buenas perspectivas de ser considerado para el once titular".
VA CON TODO POR EL LIDERATO
Cruz Azul no guardará nada frente a Pumas
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Larcamón perfila a Bogusz como titular y sabe del riesgo de Rivero, pero sin temor a la quinta amarilla
Nicolás Larcamón va a tirar toda la carne al asador en busca de terminar como líder la fase regular del Apertura 2025. Así ya lo adelantó el técnico del Cruz Azul ayer en La Noria.
Porque el timonel argentino dijo que no contempla, en lo absoluto, guardarse jugadores para evitar lesiones o cuidarse de suspensiones previas al inicio de la Liguilla, en el juego de este sábado ante Pumas en el Cuauhtémoc.
"El partido más importante que tenemos es Pumas, hoy no hay otro partido más importante que ese; nada de las decisiones que tome de cara a este partido van a ser en función de cuidar o de pensar en no tomar riesgos en alguna situación, si ese riesgo no significa y no supone un mejor nivel de rendimiento y perspectiva de competencia", precisó el estratega cementero.
SIN MIEDO A CASTIGOS
En el caso particular de Nacho Rivero,
El estratega celeste desea cerrar a tambor batiente con un triunfo y confía en que su equipo sabrá sortear cualquier situación para que no afecte a futuro.
Nicolás Larcamón no quiere que su Máquina desacelere y se relaje; la idea es llegar a tope en todos los sentidos a la Liguilla.
quien está a una amarilla de sumar cinco y ser suspendido para la ida de cuartos de final, el estratega cementero dijo que el capitán uruguayo sabe lidiar con ese tipo de circunstancias y resolverlas si es que tiene que jugar el sábado en Puebla ante los felinos.
"Nacho, sí; está con la situación de las cuatro amarillas, aunque si tenemos un
jugador inteligente y con experiencia en nuestras filas es precisamente Nacho, con la capacidad que tiene de saber jugar aún con el condicionante propio del riesgo de una posible suspensión".
Es decir que si Nacho Rivero tiene que entrarle al quite en el juego, Larcamón no se lo pensará dos veces y lo aventará al campo sin miedo a que lo amonesten.
"Viene compitiendo muy bien, trabajando muy bien, sabemos de que si la necesidad está dada, vamos a requerir de él y lo vamos a utilizar, a sabiendas de que es un partido fundamental, más allá de lo que después trae aparejado alguna baja a partir de lo que es el partido".
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
FB: CRUZAZUL
ARACELY MARTÍNEZ
MEXSPORT
El defensor había sido objeto de duras críticas pero recompuso el camino.
Fernández, en buen momento
EL SOL DE TIJUANA
El defensor de Xolos Rafa Fernández atraviesa una de sus mejores etapas desde que llegó al club fronterizo, consolidándose como pieza importante en el esquema de Sebastián Loco Abreu.
El zaguero reconoció que su inicio en la institución no fue sencillo y que debió sobreponerse a las críticas. “Al principio cuando recibí el club, sí he sido hasta cierto punto muy criticado. En lo personal, por algo he llegado a donde he llegado, por esa fortaleza mental de oponerme a la adversidad. Estoy muy contento por el gran momento que estoy viviendo porque es una revancha que venía buscando”.
MEXSPORT
Cristian Dájome sabe que es difícil que Santos califique a Play-In.
Enfoque: cerrar bien en casa
Santos Laguna jugará su último partido de la fase regular del Apertura 2025 sin presión. Para entonces, domingo a las 17:00 horas, los Guerreros ya sabrán si están matemáticamente eliminados o se mantienen con posibilidades de avanzar a la ronda del Play-In de la Liga MX.
Cristian Dájome reconoció que el enfoque es terminar de la mejor manera contra los Tuzos del Pachuca.
”Lo más importante es que estamos enfocados en conseguir los tres puntos, en terminar bien de local, junto a nuestra afición. Por ahora, ése es el enfoque”.
RESPONDE SU AFICIÓN
Habrá lleno total en el Chivas vs. Rayados
REDACCIÓN
El buen cierre de los rojiblancos entusiasma a la gente y los apoyarán con todo ante los regios
Las Chivas de Guadalajara tendrán el apoyo total de su afición en el partido frente a Rayados de Monterrey, toda vez que se dio a conocer que los boletos para el encuentro a disputarse en el estadio Akron ¡ya están agotados!
"Nuevamente el Estadio Akron estará al máximo de su capacidad para alentar al Rebaño Sagrado, unidos por ese pase a la Liguilla", informó el equipo a través de sus redes sociales.
El estadio del equipo rojiblanco tiene una capacidad para 46 mil 355 mil personas y durante el actual torneo ha sido una de las plazas más difíciles. De su casa los tapatíos sacaron 13 puntos producto de cuatro victorias, un empate y tres caídas. Chivas afrontará su último duelo de la fase regular del Apertura 2025 este sábado 8 de noviembre frente a Rayados, en la Jornada 17. Este será encuentro crucial para que el Rebaño firme su pase directo a Liguilla; además, al tratarse de un rival que podría cruzarse en instancias finales, la expectativa aumenta.
PIOJO ALVARADO RETOMA SU NIVEL
Además del buen rendimiento y los resultados positivos que ha sacado el Guadalajara sobre la recta final del torneo, hay otra noticia que ilusiona a toda la Nación Rojiblanca: el regreso del Piojo Alvarado.
El talentoso atacante del Rebaño Sagrado sufrió una lesión en el Clásico que lo alejó de las canchas por algunas semanas; sin embargo, regresó en un gran nivel y justo en el momento que más se le
Con el empate, Chivas amarra su clasificación directa a la Fiesta Grande del Apertura 2025.
Javier Aguirre estuvo de visita en el Infierno
El entrenador de la Selección Mexicana
Javier Aguirre continúa con su gira por los distintos campamentos de la Liga MX, y esta vez sorprendió con su llegada a las instalaciones del Toluca, previo a su vital duelo ante las Águilas del América.
El Vasco estuvo acompañado con parte de su cuerpo técnico y Duilio Davino, director de Selecciones Nacionales, para presenciar parte del entrenamiento del
La Selección Mexicana se prepara para la fecha FIFA de noviembre donde enfrentará a Uruguay y Paraguay
conjunto escarlata y platicar sobre el futuro del equipo tricolor de cara al Mundial del 2026.
El técnico del conjunto escarlata, Antonio Mohamed, fue el el encargado de darle la bienvenida al Vasco, a quien conoció cuando era jugador.
Los seleccionados pingos Alexis Vega, Jesús Gallardo y Marcel Ruiz fueron los futbolistas que convivieron con el técnico nacional, donde se pudo apreciar un ambiente de camaradería entre todos ellos con abrazos y risas.
Actualmente, la Selección Mexicana y Javier Aguirre se preparan para la próxima fecha FIFA donde enfrentará a Uruguay y Paraguay, donde el Vasco buscará seguir definiendo su equipo para el Mundial del 2026.
El cuerpo técnico de la Selección Mexi-
necesita. Con una fecha por jugarse en la fase regular del torneo, el Piojo sin duda será uno de los jugadores a seguir frente a los Rayados.
En la primera parte del Apertura 2025, el 25 del Rebaño fue fundamental para la estructura de Gabriel Milito, ya sea como atacante por banda derecha o como uno de los mediapuntas.
Tras varias semanas de inactividad, el Piojo regresó a la acción y desde sus primeras intervenciones se le vio bien, tanto en lo físico como en lo futbolístico. De hecho, puso una asistencia en los últimos dos partidos, ambas para Armando Hormiga González.
Antonio Mohamed fue el encargado de darle la bienvenida al DT nacional.
cana está realizando estas visitas a los diferentes campamentos; hay que recordar que hace unos días hizo lo mismo en Cruz Azul, donde de igual manera fue recibido por el entrenador Nicolás Larcamón, presenció la práctica y observó de cerca a los jugadores celestes que han sido convocados recientemente.
El Rebaño Sagrado va por su quinta victoria en casa en este torneo y tratará de hacerlo frente a un posible rival en la Liguilla como lo es Monterrey.
REDACCIÓN
@TOLUCAFC
De poco sirvió el doblete de Licha Cervantes porque al final el equipo
INTENSOS DUELOS DE IDA
Amazonas ganan; Chivas y América empatan
Rayadas no se dieron por vencidas e igualaron el marcador al minuto 90.
Tigres tomó ventaja de Juárez, mientras que Águilas y rojiblancas se dejaron alcanzar por Rayadas y Toluca, respectivamente
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
En el partido que más llamaba la atención de esta fase de cuartos de final, Rayadas recibió al América en el Gigante de Acero, en un enfrentamiento que ha
sido habitual en disputas por el título.
Sin embargo, en esta ocasión fue en esta primera fase dentro de la Liguilla y el resultado fue de 1-1, porque el conjunto local rescató la igualada en el último minuto, gracias a la sudafricana Jermaine Seoposenwe, luego de un gran pase de larga distancia por parte de Alice Soto.
En tanto, el gol del América cayó por la vía penal, luego de que la defensa costarricense de Rayadas, Valeria del Campo, le cometió infracción dentro del área a la estadounidense Sarah Luebbert.
La encargada de cobrar desde los 11 pasos fue la española Irene Guerrero, quien lo hizo de gran forma al 40' para engañar a la guardameta Paola Manrique, quien no pudo adivinar hacia dónde iba el tiro.
JUEGAZO EN EL AKRON
El partido que cerró las hostilidades de la ida de cuartos de final fue en el estadio Akron entre Chivas y Toluca, encuentro que terminó empatado a dos goles, en cotejo por demás parejo.
Y se antojaba de esa manera, porque las choriceras acabaron cuartas en la tabla y las rojiblancas quintas, por lo que fue un encuentro sumamente disputado, pero en el que hubo cuatro goles.
Del lado de las rojiblancas, quién más si no Alicia Cervantes; en el primer tiempo clavó el 1-0 luego de un gran pase largo de Yamile Franco, mientras que en la parte complementaria puso el 2-1 a través de la vía penal.
Con su doblete, Licha llegó a 154 goles en la Liga MX Femenil, con lo que sigue extendiendo su legado como una de las
mejores goleadoras de la historia del balompié femenino nacional a sus 31 años. Sin embargo, Toluca también tiene muchísima calidad en sus filas y en este encuentro la respuesta al doblete de Cervantes la tuvo la francesa Faustine Robert que, con dos golazos, igualó el marcador. El primero cayó al 53' de larga distancia y el segundo al 87', al rematar dentro del área con una gran técnica individual.
AMAZONAS
DERROTARON
POR LA MÍNIMA A LAS BRAVAS
En el primer partido de la jornada, el cual se disputó en el estadio Olímpico Benito Juárez, Tigres derrotó por la mínima 0-1 a las Bravas, en un encuentro en el que las fronterizas le hicieron juego al líder, pero al final no pudieron sacar ventaja en casa. El gol de la diferencia cayó al minuto 24', luego de un buen centro de María Sánchez, que encontró dentro del área a la veterana Stephany Mayor, misma que remató de gran forma de cabeza ante la muy mala marca juarense que la dejó completamente sola.
En la última jugada del partido, las Bravas tuvieron el empate en una acción muy clara, luego de que le bajaran una pelota en el área a Norma Palafox. La dorsal 7, que había entrado de cambio en el encuentro, remató de primera a contrapié de la guardameta Cecilia Santiago, pero la experimentada arquera felina, tapó la pelota con grandes reflejos, con lo que impidió la caída de su marco.
escarlata le dio alcance a Chivas.
Mayor dio la victoria a las felinas.
Javier Aguirre, nominado al premio The Best
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Compite con técnicos como Luis Enrique, Mikel Arteta, Hansi Flick, Enzo Maresca y Arne Slot
Vaya sorpresa que dio la FIFA el jueves con el anuncio de los nominados al premio The Best 2025, el galardón que da el organismo a lo mejor del balompié mundial en el año.
Y es que entre los candidatos a mejor entrenador apareció ni más ni menos que Javier Aguirre, actual director técnico de la Selección Mexicana, quien comandará al Tri en la Copa del Mundo del 2026.
El Vasco fue elegido por FIFA, debido a que en este 2025, logró que el conjunto nacional recuperara la hegemonía en Concacaf, toda vez que México ganó la Nations League en marzo y luego logró el bicampeonato de la Copa Oro en julio.
Así, el entrenador nacional, competirá por obtener el premio The Best, que sería
histórico para el balompié nacional, aunque ya de entrada que esté nominado es un hito para nuestro país.
LOS OTROS DT
En la terna junto a Aguirre, están técnicos de altísimo nivel como Luis Enrique, campeón de la Champions con PSG; Mikel Arteta, del Arsenal; Hansi Flick, del Barcelona; Enzo Maresca, del Chelsea; Roberto Martínez, de Portugal, y Arne Slot, timonel del Liverpool.
El Vasco es el único entrenador latino en aparecer en la terna de candidatos, ya que el resto es europeo y todos están en el Viejo Continente; y a excepción de Martínez, los demás, en clubes.
Los premios The Best serán entregados conforme a la votación que hagan los entrenadores y capitanes de las 211 federaciones miembro de la FIFA, además de periodistas especializados y aficionados registrados. La votación se abrió este jueves 6 de noviembre y finalizará a las 23:59 del 28 de noviembre, para conocer a los ganadores de la diferentes categorías.
Candidatos a los Premios e Best
Nominadas al Premio e Best a la Jugadora de la FIFA
- Sandy Baltimore, Francia y Chelsea
- Nathalie Björn, Suecia y Chelsea
- Aitana Bonmatí, España y Barcelona
- Lucy Bronze, Inglaterra y Chelsea
- Mariona Caldentey, España y Arsenal
- Temwa Chawinga, Malaui y Kansas City Current
- Kadidiatou Diani, Francia y Olympique de Lyon
- Melchie Dumornay, Haití y Olympique de Lyon
- Patri Guijarro, España y Barcelona
- Lindsey Heaps, Estados Unidos y Olympique de Lyon
- Lauren James, Inglaterra y Chelsea
- Chloe Kelly, Inglaterra y Manchester City/Arsenal
- Ewa Pajor, Polonia y Barcelona
- Clàudia Pina, España y Barcelona
- Alexia Putellas, España y Barcelona
- Alessia Russo, Inglaterra y Arsenal
- Leah Williamson, Inglaterra y Arsenal
Nominados al Premio e Best al Jugador de la FIFA
- Ousmane Dembélé, Francia y París Saint-Germain
- Achraf Hakimi, Marruecos y París Saint-Germain
- Harry Kane, Inglaterra y Bayern de Múnich
- Kylian Mbappé, Francia y Real Madrid
- Nuno Mendes, Portugal y París Saint-Germain
- Cole Palmer, Inglaterra y Chelsea
- Pedri, España y Barcelona
- Raphinha, Brasil y Barcelona
- Mohamed Salah, Egipto y Liverpool
- Vitinha, Portugal y París Saint-Germain
- Lamine Yamal, España y Barcelona
Personas nominadas al Premio e Best al Entrenador de la FIFA de Fútbol Femenino
- Sonia Bompastor, Chelsea
- Jonatan Giráldez, Washington Spirit/Olympique Lyon
- Seb Hines, Orlando Pride
- Renée Slegers, Arsenal
- Sarina Wiegman, Inglaterra
Nominados al Premio e Best al Entrenador de la FIFA de Fútbol Masculino
- Javier Aguirre, México
- Mikel Arteta, Arsenal
- Luis Enrique, París Saint-Germain
- Hansi Flick, Barcelona
- Enzo Maresca, Chelsea
- Roberto Martínez, Portugal
- Arne Slot, Liverpool
Nominadas al Premio e Best a la Guardameta de la FIFA
- Ann-Katrin Berger, Alemania y Gotham
- Cata Coll, España y Barcelona
- Christiane Endler, Chile y Olympique de Lyon
- Hannah Hampton, Inglaterra y Chelsea
- Anna Moorhouse, Inglaterra y Orlando Pride
- Chiamaka Nnadozie, Nigeria y París FC/B&Hove
- Phallon Tullis-Joyce, Estados Unidos y Man. United
Nominados al Premio e Best al Guardameta de la FIFA
- Alisson Becker, Brasil y Liverpool FC
- ibaut Courtois, Bélgica y Real Madrid
- Gianluigi Donnarumma, Italia y París SG/ManCity
- Emiliano Martínez, Argentina y Aston Villa
- Manuel Neuer, Alemania y Bayern de Múnich
- David Raya, España y Arsenal
- Yann Sommer, Suiza e Inter de Milán
- Wojciech Szczęsny, Polonia y Barcelona
Nominados al Premio a la Afición de la FIFA
- Alejandro Ciganotto (ARG)
- Manolo el del Bombo (ESP) (póstumo)
- Aficionados del Zakho (IRQ)
Y no es broma. El Vasco compite con técnicos del primer nivel en Europa por el premio The Best. Al menos el séptimo lugar ya lo tiene.
FOTOS: FIFA.COM
Yamal, Mbappé... una constelación de figuras pelean el trono en este 2025.
Las candidatas a ganar el trofeo a la mejor futbolista durante el 2025.
Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono:
No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F.
Guillermo Ortega Ruiz
Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre.
en Jefe
+DEPORTES
LA NFL, DE LUTO
Kneeland se habría disparado a sí mismo
Se dio a conocer la trágica muerte del jugador de Cowboys, de sólo 24 años
El Departamento de Policía de Frisco, Texas, informó que Marshawn Kneeland, ala defensiva de los Dallas Cowboys de 24 años, falleció al parecer por una herida autoinfligida luego de huir de una persecución policial.
“Los agentes recibieron información de que Kneeland había expresado ideas suicidas. Kneeland fue encontrado muerto con lo que parecía ser una herida de bala autoinfligida”, señaló la policía a través de un comunicado.
Más temprano los Dallas Cowboys anunciaron la muerte de su jugador que apenas el lunes anterior participó con el equipo en la derrota ante Cardinals.
“Con profunda tristeza, los Dallas Cowboys comunican el trágico fallecimiento de Marshawn Kneeland esta mañana”, lamentaron los Cowboys.
En dicho partido brilló con los equipos especiales al ser parte del bloqueo de una patada, jugada en la que recuperó el balón en la zona de anotación para registrar el único touchdown de su carrera.
En el comunicado del Departamento de Policía de Frisco se explicó que el jugador estuvo involucrado en una persecución de tránsito que terminó en un accidente del cual abandonó la escena.
“El 5 de noviembre de alrededor de las
10:39 p.m., el Departamento de Policía de Frisco respondió para auxiliar al Departamento de Seguridad de Texas en la localización de un vehículo que había evadido a los agentes durante una persecución que ingresó a la ciudad de Frisco”, se detalla.
El operativo policial se mantuvo hasta la madrugada.
“Los primeros informes indicaron que un hombre, identificado como Marshawn Kneeland, de 24 años y residente de Pla-
EN ALERTA
no, Texas, huyó del lugar a pie”, se agrega. En el comunicado se precisó que los oficiales habían sido alertados sobre el inestable estado emocional del jugador, que más tarde fue encontrado muerto. Marshawn Kneeland nació en Grand Rapids, Michigan. Arribó a los Cowboys seleccionado en la segunda ronda del Draft 2024, después de brillar con Western Michigan Broncos.
JUGADORES son invitados a pedir ayuda ante cualquier pensamiento negativo por depresión.
En dos campañas en Dallas, el defensivo tuvo 26 tackleadas, una captura de mariscal de campo, un balón suelto recuperado, un pase defendido y una anotación desde la defensiva.
Broncos sufren de más para imponerse a Raiders
Los Denver Broncos derrotaron ayer por 10-7 a Las Vegas Raiders en cerrado partido que abrió la semana l0 de la temporada de la NFL.
Denver se mantiene en la cima de la división Oeste de la Conferencia Americana (AFC) con ocho juegos ganados y dos perdidos, sector en el que Raiders es último con marca de 2-7.
Con el local, Bo Nix sumó 150 yardas y un envío de anotación.
A pesar de que Broncos eran amplios favoritos, Raiders fueron una espina para
la ofensiva de Denver que sólo pudo cruzar las diagonales hasta el final del segundo cuarto con un pase hacia Troy Franklin que envió el juego al descanso 7-7.
En el primer periodo Las Vegas tomó ventaja con una carrera Ashton Jeanty. Los Broncos se mantuvieron en el juego gracias a su agresiva defensiva, líder en capturas de mariscal de campo con 46, seis en este juego sobre Geno Smith.
En el tercer cuarto el equipo entrenado por Sean Payton siguió sin conseguir que su ataque explotara. Incluso Wil Lutz falló un intento de gol de campo de 59 yardas. Ni siquiera con el gran trabajo de su
El mariscal de campo Bo Nix sumó 150 yardas para Denver y un envío de anotación.
Viernes 7denoviembrede2025
El póster oficial de la presentación de los dos cantantes latinos.
Daddy Yankee y Bizarrap, en NFL España
El argentino Bizarrap, productor, DJ y cuatro veces ganador de un Grammy Latino, y el rapero, cantante y compositor puertorriqueño Daddy Yankee serán los artistas que actuarán en el halftime show del encuentro de la NFL de futbol americano entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders, que se disputará el domingo 16 de noviembre en el estadio Santiago Bernabéu, el primero oficial en España. El espectáculo, que tendrá lugar en el descanso, rendirá homenaje a algunas de las sesiones más destacadas de Bizarrap, incluida la BZRP Music Sessions, Vol. 0/66 que ha grabado recientemente con Daddy Yankee, quien regresó oficialmente de su retirada a comienzos de este año. Ambos interpretarán el tema por primera vez durante el encuentro.
“Tengo muchas ganas de volver al escenario junto al increíblemente talentoso Bizarrap. Estoy muy feliz con la música y con el tema que hemos creado juntos; compartirlo con los fans de todo el mundo ya ha sido muy gratificante. Prepárate, Madrid, prepárate NFL, ¡vamos a tener un espectáculo increíble!”, manifestó Daddy Yankee.
Denver encontró el camino para otro touchdown.
EFE
Kneeland brilló en el partido pasado ante Cardinals pese a que su equipo perdió.
defensiva,
EFE
“Federer era mágico; Nole, más trabajado”
El extenista español Rafael Nadal afirmó que Roger Federer y Novak Djokovic le llevaron al límite durante su carrera deportiva, aunque cada uno lo hizo a su manera, pues el suizo era un tenista “un poquito más mágico”, mientras que el serbio ha sido “más trabajado”.
"Son dos personalidades distintas, pero que al final tienen una gran pasión y un gran amor por el deporte", afirmó Nadal al recordar a sus dos mayores rivales durante el America Business Forum (ABF), un foro que reúne entre el 5 y el 6 de noviembre en Miami a líderes políticos, empresariales y deportistas.
El español se retiró de las pistas en 2024 con 22 Grand Slam, por 20 de Federer y 24 de Djokovic, el único de los tres que sigue aún en activo.
Estas cifras los convierten en los tenistas masculinos más exitosos en la historia del tenis, y el propio Nadal aseguró que el hecho de haber coincidido los tres en el tiempo les dejó “muy poquito margen”.
Subrayó que Federer fue un tenista “un poquito más mágico” desde el punto de vista del talento puro y la inspiración, mientras que Djokovic fue “alguien un poquito mas trabajado”, con una ética de trabajo y una mentalidad ganadora “difícil de superar”.
grandes rivales de su época como jugador.
David estudió en la prepa 6 para luego dar el salto a la FES al área de medicina.
ORGULLO DE LA FES IZTACALA
Surgido de la UNAM, a las filas de UFC
REDACCIÓN
El Doctor David Martínez está rankeado en la posición 11 del peso gallo en la empresa de MMA
El nombre de David Martínez Aceves, titulado como médico general por la FES Iztacala, comienza a robustecer su fisonomía en el Ultimate Fighting Championship (UFC), una de las más grandes empresas de artes marciales mixtas a nivel mundial.
A la fecha, David Doctor Martínez se encuentra rankeado en el lugar 11 del Peso Gallo, con lo cual se ha posicionado como uno de los mexicanos en los lugares más
estadounidense
EN PANDEMIA estuvo como médico interno de pregrado en el Hospital General de Zona número 68.
con mi equipo de trabajo qué vamos a hacer para estar listos para el siguiente combate”, indicó Martínez Aceves. El duelo contra Rob Font se disputó a tres rounds, en San Antonio, Texas. Ahí, David Martínez implementó una estrategia especial que lo llevó a un emotivo triunfo que brindó a todo México y América Latina.
altos dentro del circuito, con un nivel en ascenso y un futuro promisorio dentro de la empresa estadounidense.
El nivel es tan competitivo que sólo los 15 mejores peleadores alcanzan lugar en el ranking, al cual, el peleador de linaje auriazul accedió en apenas su segunda pelea profesional en la UFC. En esta sorprendió al mundo de las artes marciales mixtas con su victoria por decisión unánime sobre el experimentado estadounidense Rob Font, quien se encontraba, en ese entonces, rankeado en el top 10
“Dependiendo con quién pelees y a quién le ganes, es el sitio en el ranking que te otorga la UFC. Acabo de vencer a uno de los mejores rankeados y me dieron el lugar 11. Ahora estamos a la espera de rival, a principios de año espero tener mayor claridad, por ahora estoy analizando
“Arena México es como el Madison Square Garden”: Aries
El estadounidense Austin Aries, una de las figuras más reconocidas del circuito internacional de lucha libre, debutará este fin de semana en el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) como parte de la colaboración con Major League Wrestling. Con una trayectoria de 25 años en los encordados, Aries vivirá por primera vez
la experiencia de luchar en la Catedral de la Lucha Libre, enfrentando a Máscara Dorada este viernes 7 de noviembre en la Arena México.
Su gira continuará el sábado 8 en la Arena Coliseo y finalizará el domingo 9 en la Arena Puebla, cerrando así su primera serie de presentaciones en México.
“Es muy especial que después de 25 años pueda hacer algo nuevo y diferente.
“Con mis coaches fuimos trabajando la pelea, sabíamos que era un rival difícil, que no lo han noqueado, era muy probable que el combate se definiera por decisión, y el objetivo era ir ganando rounds. La clave fue la resistencia mental. Este triunfo fue para México y Latinoamérica, en una fecha muy emotiva, porque siempre tienes presente a México cuando estás fuera del país. Se me llenó de alegría el corazón y se me salieron algunas lágrimas cuando fui declarado ganador”, expresó el también egresado de la de la Escuela Nacional Preparatoria plantel 6 Antonio Caso. En medio de uno de los momentos más álgidos de su carrera deportiva, David Martínez no sólo se encuentra motivado por su presente, sino que recuerda con orgullo los años en que comenzó a construir su carrera académica -de la cual ya se encuentra titulado como médico general-, al mismo tiempo que realizaba sus entrenamientos.
“Siempre quise estar en la UNAM, entré primero a la prepa 6, en Coyoacán, lo recuerdo con orgullo y agradecimiento, ahí surgió mi pasión por la medicina, después entré a FES Iztacala cuando estaba cumpliendo 18 años. Acabé mis estudios en el 2022, me titulé como médico general y ahora decidí estar en las artes marciales mixtas. Antes de entrar a la Universidad, tomé el apodo de Black Spartan, ahora me gusta el nickname de Doctor y me quedo con este también”, aseveró.
Ahora, además de ser un deportista de élite, David Martínez ayuda a las personas que necesitan de sus conocimientos especializados en medicina, así como lo hizo durante la pandemia por covid-19 en México.
La Arena México es como el Madison Square Garden de la lucha libre, y nunca he podido estar ahí”, declaró Aries, quien aseguró que buscará ponerse a prueba frente a jóvenes talentos y leyendas del pancracio nacional.
El luchador estadounidense recientemente se midió a Místico durante las semifinales de la Opera Cup de MLW, un encuentro que lo dejó con ganas de más intercambios internacionales: Agregó que espero “muchos abucheos, estaré en territorio enemigo. No voy a ser el favorito, pero es ahí donde hago mi mejor trabajo”, concluyó el gladiador extranjero.
FB DAVID MARTÍNEZ COMPROMETIDO
EFE
Rafa Nadal se refirió a sus más
EFE
enfrentará a Máscara Dorada hoy.
Matan a exedil que estaba secuestrado en Veracruz
EFE
Veracruz.- Lázaro Francisco Luría, exalcalde de Chinameca, en Veracruz, fue asesinado tras haber sido secuestrado, confirmaron ayer fuentes de seguridad. De acuerdo con los reportes policiales, el exalcalde fue identificado, luego de que su cuerpo fuera encontrado cerca de una carretera estatal el miércoles, que une a los municipios de Oteapan con Zaragoza, en Veracruz.
La fiscalía de Veracruz informó de la apertura de una investigación del caso para determinar las causas del homicidio e identificar a los responsables.
Versiones indican que el exfuncionario, quien se encontraba retirado de la vida política, había sido secuestrado y su familia negociaba un rescate, cuando fue asesinado.
Lázaro Francisco Luría fue alcalde de 2012 a 2013 del municipio Chinameca, en el sur de Veracruz, abanderado por el PAN. En 2012, Luría, quien era el alcalde suplente, asumió la presidencia municipal tras la detención del alcalde en funciones, Martín Padua Zúñiga, junto con integrantes de una célula delictiva perteneciente al Cártel de Los Zetas, una de las organizaciones del narcotráfico más violentas del país.
El alcalde suplente fungió en el cargo durante un año y medio, y después se retiró de la vida política.
Desde el 1 de octubre de 2024, cuando Claudia Sheinbaum asumió la Presidencia y hasta el 3 de noviembre, al menos 10 alcaldes han sido asesinados en el país.
SIN FRENO
EN LO que va de 2025 suman, al menos, 56 asesinatos de actores políticos en México.
Un menor, el asesino de Carlos Manzo
El joven de 17 años había desaparecido de su hogar “una semana” antes del crimen, informa la fiscalía
La fiscalía de Michoacán informó ayer que el presunto autor material del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue identificado como un menor de 17 años vinculado a grupos del crimen organizado.
En un breve mensaje publicado en sus redes sociales oficiales, el fiscal estatal,
Carlos Torres Piña, detalló que el menor era Víctor Manuel Rubaldo Vidales, originario del municipio de Paracho, cuyo cuerpo fue identificado y reclamado por su familia un día antes.
“La tarde de ayer (miércoles) fue identificado y reclamado el cuerpo del autor material. Se trata de Víctor Manuel Rubaldo Vidales, de 17 años de edad, originario y vecino del municipio de Paracho, Michoacán”, indicó el fiscal.
Torres Piña explicó que la familia del menor declaró que éste había desaparecido de su hogar “una semana” antes del crimen, ocurrido el pasado 1 de noviembre, cuando el presidente municipal fue asesinado a tiros en Uruapan, una de las ciudades más afectadas por la disputa en-
Acribillan a regidora del PVEM en Oaxaca
LUIS RAMÍREZ / CORRESPONSAL
Oaxaca.- La fiscalía de Oaxaca inició una investigación por el asesinato de Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines del municipio de San Juan Cacahuatepec y militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien fue atacada a balazos ayer por la mañana. De acuerdo con la fiscalía, el cuerpo de la funcionaria fue localizado sobre el ca-
mino que conduce a la comunidad de San Antonio Ocotlán, en la región de la Costa. Tras recibir el reporte, la Vicefiscalía Regional desplegó a personal para realizar las diligencias periciales, procesar la escena e iniciar las investigaciones. En un comunicado, la dependencia informó que se activó de inmediato el Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio, con el objetivo de esclarecer los hechos y
Viernes 7denoviembrede2025
tre organizaciones criminales en el oeste de México.
PRUEBAS PERICIALES
Y POSIBLE ADICCIÓN
El fiscal informó que exámenes forenses respaldan la hipótesis de su participación directa en el crimen, incluyendo resultados por residuos de disparo y uso de drogas.
“Es importante reiterar que los dictámenes periciales practicados al cuerpo de Víctor Manuel, en particular la prueba de cloruro de sodio, resultaron positivos, confirmándose la hipótesis de la autoría material, así como sus adicciones a metanfetamina, información que fue ratificada por sus familiares”, apuntó.
Agregó que el cuerpo fue entregado a sus familiares “para su información”, y subrayó que la indagatoria continúa abierta para localizar a más responsables.
“Los avances de los actos de investigación e inteligencia nos han permitido determinar que en estos hechos participaron más de dos personas y que el homicidio se encuentra relacionado con grupos de la delincuencia organizada”, señaló.
El asesinato de Manzo, en un evento público del Día de Muertos en Uruapan, ha generado una fuerte indignación en Michoacán, donde se han registrado protestas y enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales.
El domingo, el gobierno federal aseguró que Manzo contaba con protección federal y municipal desde 2024, la cual fue reforzada a principios de este año.
El martes, el gobierno federal anunció el despliegue adicional de fuerzas de seguridad y la creación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que busca fortalecer la seguridad, la justicia y el desarrollo en la región.
Autoridades han identificado que, en Uruapan, localidad de más de casi 400 mil habitantes, operan varias organizaciones criminales, entre ellas, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya
Apenas el pasado 8 de octubre Manzo llamó al titular de Seguridad de México, Omar García Harfuch, y a la presidenta Claudia Sheinbaum para que no retiraran a la Guardia Nacional del municipio, pues los agentes llevaban pocos días en la zona.
“garantizar justicia”. La fiscalía precisó que trabaja de manera coordinada con autoridades de los tres órdenes de gobierno para reforzar la seguridad en la zona y dar seguimiento. El gobernador de Oaxaca, el morenista Salomón Jara Cruz, condenó el hecho y confió en que este crimen no quedará impune; reiteró su compromiso con todos los tipos de violencias que afectan a las mujeres.
Guadalupe Urban Ceballos era regidora de Parques y Jardines, en Oaxaca.
CORTESÍA
Los altares por el Día de Muertos siguen instalados por Carlos Manzo.
LOS MÁS GOLPEADOS
Reasignarán 18 mil mdp a educación y medio ambiente
PATRICIA RAMÍREZ
Tras 20 horas de debate, la Cámara de Diputados aprueba el Presupuesto de Egresos de la Federación
Después de 20 horas de debate, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación, con reasignaciones por 17 mil 778 millones de pesos. Al filo de las 4 de la mañana, y tras una jornada llena de gritos, pancartas, insultos y empujones, los legisladores avalaron un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos con 355 votos a favor y 132 en contra de la oposición.
Entre reclamos de legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, finalmente fue avalada la reducción de 15 mil 805 millones de pesos al Poder Judicial, mil millones al INE, 933 millones a la FGR y 50 millones a la CNDH.
Este proyecto “da prioridad a la inversión social, principalmente en los rubros de salud, educación y seguridad”; no obstante, implica un incremento en el gasto de 891 mil 667.9 millones de pesos, 5.9 por ciento mayor en términos reales, comparado con el aprobado en 2025.
De los recortes hechos, 500 millones de pesos se destinarán a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y 2 mil 500 millones de pesos provenientes de la bolsa del Poder Judicial a ciencia, humanidades, tecnología e innovación, para la estrategia de ciencia, tecnología e innovación.
En términos globales, se reasignaron a agricultura y desarrollo rural 641 millones de pesos; a educación pública, 10 mil 842 millones 600 mil pesos; trabajo y previsión social, 319 millones de pesos; medio
ambiente y recursos naturales, mil 500 millones de pesos; ciencia, humanidades, tecnología e innovación, 2 mil 500 millones, y cultura, mil 985 millones 500 mil pesos. En materia de educación, la mayor parte de la reasignación se la llevó la Universidad de Guadalajara, con 4 mil 900 millones de pesos, luego de que se le habían recortado en el proyecto original.
Finalmente fue avalada la reducción de 15 mil 805 millones de pesos al Poder Judicial, mil millones al INE, 933 millones a la FGR y 50 millones a la CNDH.
Claudia niega recorte en salud; “datos se presentan diferente”
ROBERTO CORTEZ ZÁRATE
La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió que exista un recorte en el presupuesto destinado a los Institutos Nacionales de Salud, y aclaró que el sector salud es uno de los que “más incremento” recibirá durante el ejercicio fiscal en curso, pero que las “variaciones aparentes” derivan del “cambio en la forma de presentar los datos contables”.
“No hay recorte, salud es de las áreas que más aumento presupuestal tienen”,
afirmó durante su conferencia matutina.
Explicó que los presupuestos de los institutos provienen ahora de distintos fondos federales con el propósito de simplificar los procesos administrativos.
“El cambio se hizo para facilitar y disminuir la burocracia. Todavía hay una burocracia enorme para ejercer los recursos; a veces un contrato tarda meses en formalizarse y eso retrasa la atención a la gente”, señaló.
La mandataria precisó que la reasignación de recursos entre distintas bolsas presupuestales busca que el gasto llegue
También se ajustaron 300 millones de pesos de la Corte para la Subsecretaría de Educación Media Superior. De igual modo se reasignaron 5 mil millones de pesos del Órgano de Administración Judicial para apoyos a centros y organizaciones de educación. Otros 329 millones de pesos de la Corte son para el Instituto Politécnico Nacional, y otros 14 millones 500 mil pesos, para el Programa de Desarrollo Profesional Docente.
También se enviaron 319 millones de pesos provenientes de la FGR al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, y 731 millones de pesos, al Sistema de Justicia Laboral y la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo.
Los mil millones que se le quitaron al
“de manera más directa, ágil y transparente”.
“Por eso puede parecer que hay una disminución, pero no la hay. Ni para los institutos nacionales de salud ni para los estados con IMSS-Bienestar ni para aquellos que aún no forman parte del sistema”, indicó.
Sheinbaum insistió en que la orientación de su gobierno es fortalecer la atención primaria de la salud para evitar la saturación en hospitales de alta especialidad.
“Queremos que los centros de salud tengan capacidad para resolver padecimientos antes de que se agraven. Si una persona recibe atención oportuna, no llegará a un hospital con una enfermedad más grave”, explicó.
Plan Michoacán, sin recursos asignados
PATRICIA RAMÍREZ
La Cámara de Diputados rechazó asignar recursos específicos para fondear el Plan Michoacán, que delineó la presidenta Claudia Sheinbaum, pues diputados federales de Morena señalan que las asignaciones se harán de manera transversal, con los programas que ya existen.
El Plan Michoacán para la Paz y la Justicia, anunciado recientemente por la mandataria, no cuenta con una asignación de recursos extras o un presupuesto específico en el Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año.
Durante la discusión de las reservas, que se desahogaron la noche del miércoles, legisladores del PAN propusieron reasignar 10 mil millones de pesos para la implementación de estos planes de paz, pero la mayoría las rechazó.
El diputado panista José Hinojosa advirtió la necesidad de dotar de recursos cualquier estrategia o plan que se realice, en este caso en el ámbito de la seguridad, luego del asesinato del edil de Uruapan, Carlos Manzo.
Instituto Nacional Electoral irán a la Comisión Nacional del Agua, mientras que 938 millones de pesos del Poder Judicial serán para el Instituto Nacional de Antropología e Historia para protección y conservación del patrimonio cultural.
Además, se reasignaron 985 millones 500 mil pesos al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura para servicios educativos culturales y artísticos, y 62 millones de pesos al Instituto Mexicano de Cinematografía.
Otros 200 millones de pesos del Órgano de Administración Judicial servirán para el fortalecimiento de los servicios personales para la expansión de la educación inicial, y 628 millones, para expansión de la educación.
La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer.
La bancada del PRI en la Cámara de Diputados protestó en la sesión.
CORTESÍA @CONGRESOPERU
El congresista peruano Ernesto Bustamante Donayre, ayer. MÉXICO LO RECHAZA
Perú declara persona non grata a Claudia
La medida fue impulsada por legisladores de corte fujimorista y respaldada por la mayoría del Parlamento
El Congreso de Perú aprobó ayer una resolución que declara persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum –como sucedió con su antecesor Andrés Manuel López Obrador, en 2023–, bajo el argumento de “inaceptable injerencia en asuntos internos” y “ofensa al sistema democrático nacional”.
La medida, impulsada por legisladores de corte fujimorista y respaldada por la mayoría del Parlamento, profundiza la ruptura diplomática entre ambas naciones, ya tensionadas por el asilo político otorgado por el gobierno mexicano a la ex primera ministra Betssy Chávez Chino.
La resolución peruana fue impulsada por el legislador Ernesto Bustamante Donayre, representante de la bancada fujimorista, quien acusó a Sheinbaum de mantener una “posición hostil” hacia su país desde que asumió la Presidencia en octubre de 2024.
ERNESTO BUSTAMANTE LEGISLADOR DE PERÚ (Hubo) inaceptable injerencia en asuntos internos y ofensa al sistema democrático”
Francia, por cambio de rumbo en lucha antinarco
París.- El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, espera un “punto de inflexión” en la colaboración en la lucha contra el narcotráfico con México, Colombia y otros países de América Latina durante su inminente viaje a la región.
“Este viaje marcará un punto de inflexión en nuestra lucha contra el narcotráfico. Los países latinoamericanos están a la vanguardia de la lucha contra este flagelo y contra los grupos criminales que lo han convertido en una industria global. Por eso queremos fortalecer nuestras alianzas con estos países”, dijo Barrot en un mensaje en vídeo en sus redes sociales.
Su gira comienza hoy en México, donde acompañará al mandatario francés, Emmanuel Macron, durante su reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, para “reforzar la alianza estratégica”.
Esa visita está destinada “a fortalecer nuestra alianza con este gran país latinoamericano”, que es uno de los principales socios comerciales de Francia en la región, señaló.
“Juntos, aún tenemos mucho por construir para abordar los grandes desafíos globales y promover la paz y la seguridad”, dijo Barrot, al avanzar que ambas partes anunciaran una “aceleración” de su cooperación en todos los ámbitos: económico, académico, científico, cultural, así como en medio ambiente, salud y seguridad.
En este sentido, indicó que presentará un proyecto de acuerdo entre la Aduana francesa y la Marina mexicana para establecer cooperación en la lucha contra el narcotráfico, con el fin de fortalecer la acción contra el narcotráfico que llega a Europa y contra la amenaza que representa la propagación del fentanilo.
Bustamante es recordado por sus declaraciones misóginas en el Congreso peruano, cuando afirmó que “no existe una condición biológica que incentive a las mujeres a participar en ciencias”, por lo que enfrenta una denuncia ante la Comisión de Ética Parlamentaria.
El texto aprobado por el Congreso sostiene que las expresiones de la Presidenta mexicana sobre la destitución de Pedro Castillo constituyen una “falta de mesura diplomática” y una “ofensa a la soberanía nacional”.
En respuesta, el gobierno de México expresó su rechazo horas después a la resolución aprobada por el Congreso de Perú. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) calificó la medida como “motivada por planteamientos falsos” y reafirmó que México no ha intervenido en los asuntos internos del país sudamericano.
A través de un comunicado, la Cancillería subrayó que la postura mexicana se sustenta “en los principios de política exterior establecidos en la Constitución: la autodeterminación de los pueblos, la no intervención, la solución pacífica de las controversias y la cooperación para el desarrollo”.
“México no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos del Perú, fiel a sus principios normativos de política exterior y a su sólida tradición diplomática”, puntualizó la dependencia en sus redes sociales.
El origen del desencuentro entre ambos países radica en la decisión del gobierno mexicano de conceder asilo político a la ex primera ministra peruana Betssy Betzabet Chávez Chino, quien se encuentra procesada en su país. ROBERTO CORTEZ ZÁRATE
Presentarán un proyecto de acuerdo entre la Aduana francesa y la Marina mexicana para establecer cooperación en la lucha contra el narcotráfico. REUTERS
Ayuda de EU “excluye injerencia”
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el marco de entendimiento con el gobierno de Estados Unidos “no incluye, bajo ninguna circunstancia, la intervención ni el injerencismo”. Durante su conferencia matutina, la mandataria recordó que su administración ha privilegiado el diálogo y la cooperación con Washington, y subrayó que “México es un país libre, independiente y soberano; los principios con los que se negocia con cualquier gobierno extranjero parten siempre de la no intervención”.
Sheinbaum aludió además al sentimiento patriótico como eje de la defensa
nacional. “Si llegara a haber una amenaza real, no estas filtraciones o supuestas filtraciones en medios internacionales, tenemos el Himno Nacional: ‘un soldado en cada hijo te dio’”, expresó.
En su intervención, la Presidenta apuntó que la unidad del pueblo es la principal garantía contra cualquier intento de injerencia. “No va a haber intervención de Estados Unidos, sencillamente porque hay un pueblo unido en contra de cualquier injerencismo”, enfatizó.
Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente.
ROBERTO CORTEZ ZÁRATE
EFE
El ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot.
NIÑEZ, PRIORIDAD
Obras para el Mundial y salud, pilares de Lemus
REDACCIÓN / NTR
De la mano de la UdeG, se creará la Red de Hospitales Civiles, que iniciará su construcción en 2026
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, rindió su primer Informe de Gobierno, acto en el que destacó avances en obra pública, movilidad, educación y salud, así como la coordinación con el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el evento, realizado en el Museo Cabañas, el mandatario destacó diversos avances en obra pública, como la infraestructura que se construye con miras al Mundial de 2026. Habló del avance en la repavimentación de la carretera a Chapala, que va de la mano con la construcción de la línea 5 del transporte público, pero también incluyó otras obras como la rehabilitación del Centro Histórico de Guadalajara y la glorieta La Minerva.
En movilidad, además de informar los avances con la Línea 5, adelantó que en 2026 se ampliará el sistema de Mi Macro Periférico hasta Tonalá, y se reforzará el sistema completo con nuevas unidades.
En educación habló de los avances en la tecnificación de las escuelas con las Aulas Google, el regreso de las escuelas de tiempo completo y la rehabilitación de planteles. Todo ello, apuntó, es posible gracias a que no entregó el sistema educativo al gobierno federal.
Por otro lado, el emecista también destacó el compromiso, junto con la Univer-
CORTESÍA
sidad de Guadalajara (UdeG), de crear la Red de Hospitales Civiles y reafirmó que en 2026 construirán los primeros en Puerto Vallarta y Ciudad Guzmán. Habló también de los programas de atención a pacientes renales, diabéticos y con cáncer, y a la vez destacó la atención a infancias y adolescencias, así como los avances en las brigadas de Médicos en el Hogar y la cobertura del Seguro Jalisco, acciones que continuarán en su sexenio.
CONFIANZA
En su mensaje llamó a las y los diputados a aprobar la reforma judicial con un modelo que garantice que las personas con mayor preparación lleguen a los juzgados.
El ejercicio contó con la asistencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, entre ellos César Yáñez, subsecretario de Gobernación, así como sociedad civil organizada, academia, iniciativa privada, líderes sociales y sindicales, legisladores locales y federales, y exgobernadores.
LEMUS resaltó que el estado creció su inversión extranjera directa 435 por ciento en el primer semestre de 2025.
También acudieron actores emecistas como Dante Delgado, exlíder del partido, y Samuel García, gobernador de Nuevo León.
CUARTOSCURO.COM
Llama IP a campesinos a levantar los bloqueos
AIDA RAMÍREZ Y ALEJANDRA LÁZARO / EL SOL DE ZAMORA
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) llamaron a quienes mantienen bloqueos en las carreteras y cierre de algunas empresas en Guanajuato a “permitir el libre tránsito y el desarrollo normal de las actividades económicas, y buscar otros mecanismos para poder lograr los acuerdos necesarios y resolver el problema de comercialización de granos”.
Ambos organismos señalaron que las afectaciones derivadas de estas acciones
impactan directamente a la población, a los trabajadores, así como a los productores del mismo sector que se busca defender.
“Comprendemos la situación que atraviesan los productores de granos en nuestro país, en un entorno de precios internacionales bajos en los granos y un aumento en los costos de producción, lo cual ha disminuido su rentabilidad”, pero “este problema no se resolverá afectando a otras personas que tienen el derecho a trabajar, y al libre tránsito, ni con bloqueo de empresas como está sucediendo en Guanajuato en estos momentos”, advirtieron.
Agricultores de Guanajuato bloquearon con tractores la carretera León-Aguascalientes.
Productores establecidos en distintos puntos de las carreteras de Guanajuato advirtieron ayer que no liberarán las vías.
han reclamado por todo el país.
Según Claudia, ya hay pacto con productores
El gobierno de México llegó a un acuerdo con los productores de maíz, empresas harineras y gobiernos estatales, con el fin de establecer el mejor precio del país para el grano básico y proteger la economía campesina frente a la sobreoferta internacional que ha desplomado su valor, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Queremos que el mejor precio del maíz sea fruto de una colaboración triple: que las principales empresas harineras lo compren por encima del valor de mercado, que los estados aporten una parte del precio mínimo, y que el gobierno federal contribuya con otra”, detalló.
Sheinbaum explicó que Minsa, Maseca y Cargill, tres de las principales empresas del ramo, aceptaron elevar el precio pagado al productor, evitando utilizar como referencia exclusiva el mercado de valores.
“Depende del lugar, pero sí están aportando. Eso fue gracias al trabajo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que logró sentarlos en la mesa”, indicó.
El mecanismo de apoyo se complementará con tres programas federales que ya operan en el campo mexicano: Producción para el Bienestar, el Programa de Fertilizantes Gratuitos y Sembrando Vida.
Por lo pronto, la toma de distintos puntos carreteros en el centro del país, como Guadalajara, Michoacán y Guanajuato, han empezado a afectar severamente la distribución de suministros, productos que han comenzado a escasear en la región, como es la gasolina y ahora el gas LP. Ayer por la mañana se pudo constatar en un recorrido por distintos puntos de la ciudad y a las afueras de la misma, que el gas se suma a los suministros que sufren un desabasto en el valle de Zamora, Michoacán, motivo por el cual varias familias, que llevaban días sin poder obtener un cilindro, decidieron acudir de manera directa a las estaciones establecidas y llenarlos de manera directa, a pesar del riesgo que ello conlleva, para luego trasportarlos en sus unidades motrices, en algunos casos incluso en motos, bicicletas y en camión.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ayer, al rendir su informe.
Campesinos
ROBERTO CORTEZ ZÁRATE
El dato incómodo
El engañoso aumento al gasto en salud
Los diputados aprobaron el Presupuesto de Egresos 2026 y el gobierno presume como logro que el gasto en salud subió a 965 mil millones de pesos. Y sí, es verdad. Pero si se mira con lupa, el aumento no es tanto como parece.
Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), sí hay un incremento respecto a 2025, pero el presupuesto sigue siendo 4.7% menor al gastado en 2024. En otras palabras, ejerceremos más que el año pasado, pero menos que hace dos años. El gobierno subió los impuestos a cigarros, refrescos, sueros orales y videojuegos “violentos” con el argumento de cuidar la salud pública. Pero esos recursos no están vinculados al sistema de salud. Es decir, nada obliga a que vayan a hospitales, medicinas o médicos. En realidad, van a la bolsa general del gobierno con un destino incierto.
EL ENGAÑO
El truco está en cómo se cuentan las cifras. Cuando se dice que el presupuesto “aumentó 5.8% en términos reales”, se compara con el año de mayor recorte: 2025. Pero si se compara con 2024, el gasto cae casi 5%. Es como presumir que un enfermo “mejoró” porque ahora sólo tiene 38 de fiebre en lugar de 39, aunque siga con neumonía. El gasto en salud equivale al 2.6% de nuestra economía, cuando la Organización Mundial de la Salud recomienda al menos 6%. México invierte la mitad de lo necesario para garantizar atención médica universal.
Y lo más grave no es sólo el monto, sino dónde se recorta
¿MENOS ES MÁS?
El CIEP encontró que los hospitales e institutos nacionales tendrán más dinero que en 2025, pero 26% menos que en 2024. El Instituto Nacional de Nutrición y el de Cancerología, por ejemplo, recibirán un tercio menos de recursos que hace dos años.
¿Consecuencia? Menos tratamientos para enfermedades crónicas como diabetes, obesidad o cáncer, las mismas que más afectan a los mexicanos.
En salud mental, el panorama es
peor. El presupuesto cae 13.8% respecto a 2024. México destina apenas 1.5% del gasto total a este rubro, cuando la OMS sugiere 5%.
Y LAS MEDICINAS…
La compra de medicinas y material médico tendrá 9.8% más recursos que en 2025, pero 7% menos que en 2024 Y la mayor parte del dinero irá al IMSS e ISSSTE, no al IMSS-Bienestar, que atiende a quienes no tienen seguridad social.
Mientras tanto, el gasto de bolsillo en medicinas sigue subiendo y la inflación médicaronda el 15%. El aumento no se traduce en abasto en las farmacias públicas
LO QUE SE ESCONDE
El discurso presume un “presupuesto histórico”, pero el sistema de salud sigue recibiendo menos de lo que necesita y de forma desigual. Cada persona con IMSS o ISSSTE recibe más
Tiros libres
mayor de Movimiento Ciudadano: Dante Delgado, Jorge Álvarez Máynez, Samuel García y Luis Donaldo Colosio. Hasta César Yáñez, enviado de Claudia Sheinbaum, marcó presencia institucional. Lemus aprovechó para presumir resultados en seguridad, infraestructura, economía, movilidad, salud y educación, y para tender puentes con el gobierno federal: “Amor con amor se paga”, dijo. Entre aplausos y fotografías naranjas, quedó claro que Jalisco tiene liderazgo, y Pablo Lemus, futuro. Mucho futuro.
Autocrítica… ¿bienvenida?
El Movimiento Nacional en Defensa de la Cuarta Transformación y militantes de Morena enviaron una carta abierta a la presidenta Claudia Sheinbaum, al presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, y al pueblo de México. En el texto, firmado por más de 350 personas, exigen que el asesinato del alcalde Carlos Manzo no quede impune y advierten sobre una “regresión democrática” en Morena, donde los nuevos lineamientos de ética parecen confundir la crítica con la deslealtad. Rechazan las “manchadas e inexistentes encuestas” para elegir candidaturas y piden la remoción de Luisa María Alcalde, a quien acusan de confundir la unidad con la impunidad. ¿Serán tomados en cuenta?
Se envuelve en la bandera (o en el himno)
El discurso de Claudia Sheinbaum se envolvió, literalmente, en la bandera sonora del Himno Nacional para blindarse de la crítica y marcar distancia de Washington. La mandataria apeló otra vez al verso guerrero de “un soldado en cada hijo te dio” como escudo retórico. En esa apropiación del himno la mandataria convirtió el patriotismo en una herramienta de afirmación política, pero también en una cortina que oculta la fragilidad estructural de una soberanía que, en los hechos, se negocia cada día en las fronteras tecnológicas, económicas y migratorias del país.
del doble de recursos que alguien atendido por IMSS-Bienestar.
Y aunque el gobierno espera recaudar 42 mil millones de pesos adicionales por el aumento de impuestos, no hay un solo mecanismo legal que obligue a destinar ese dinero a la salud. Ahí está la paradoja. Sin impuestos “saludables” en 2024 hubo más presupuesto para salud que con ellos en 2026. Y sí, seguimos con los discursos.
EL DATO INCÓMODO
Los diputados recortaron 17 mil 788 millones de pesos a justicia y derechos humanos en el Presupuesto 2026, pero ni un peso fue para seguridad pública ni para el Plan Michoacán. Hubo fondos para arreglar recortes previos a universidades, cultura y medio ambiente, pero no para frenar la violencia que desangra al país.
@Juan_OrtizMX
Amenaza de tormenta
Este sábado, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, rendirá su primer informe de gobierno en medio de un ambiente político cargado de tensión. Con los reflectores puestos sobre ella por parte del oficialismo y bajo la constante crítica del morenista Arturo Dávila -quien no pierde oportunidad para confrontarla-, la cita promete ser más que un acto de rendición de cuentas. Tras la Marcha de la Resistencia que lideró en agosto y que encendió las alarmas del poder local, todas las miradas estarán en su discurso: ¿cederá a las presiones o marcará un nuevo pulso político en la capital?
Desaparecidos
Diputados locales acusaron al gobierno de la Ciudad de México de encabezar un proceso de invisibilización de las poblaciones callejeras de la capital, pues el censo respectivo pasó de 7 mil personas identificadas en 2018 a mil 165 en 2024, lo que calificaron como preocupante. El diputado Royfid Torres recordó el caso de Hermelinda, que vivía en la calle Artículo 123 y murió luego de que las autoridades la abandonaron en un hospital de Iztapalapa, por lo que terminó como desconocida en una fosa común, de donde fue rescatada por activistas.
Juan Ortiz
Viernes
AGENCIAS
Cumbre de líderes de la COP30 inicia con ataques a Trump y a los países por no cumplir compromisos
Belém.- La cumbre de líder es de la COP30 comenzó e n la ciudad de Belém, en l a Amazonía brasileña, con c ríticas al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a l os países por no haber logrado limitar el calentamiento a 1.5 grados centígrados.
La primera de las dos jornadas de esta cita que antecede a la conferencia climática estuvo repleta de alegatos en defensa de una transición justa, llamados urgentes para conc retar las promesas y advertencias s obre un calentamiento global cada v ez más acelerado.
Hemos fracasado” en el objetivo d el Acuerdo de París de limitar el cal entamiento global a 1.5°C respecto a l a era preindustrial, lamentó el sec retario general de la ONU, António Guterres.
“ Es un fracaso moral y una neglig encia mortal”, lamentó en su discurso.
Demasiadas corporaciones están o bteniendo ganancias récord de la d evastación climática, con miles de m illones gastados en grupos de pres ión, engañando al público y obstruy endo el progreso. Demasiados líder es permanecen cautivos de estos int ereses atrincherados”, añadió
Los líderes tienen dos opciones c laras, advirtió Guterres: “Podemos e legir liderar o ser llevados a la ruina”.
La cita abrió poco después de que l a ONU informara que el año 2025 se p erfila como uno de los más cálidos jamás registrados, coronando más de u na década de altas e inéditas temperaturas.
A lgunos de los dirigentes no dud aron en señalar directamente a T rump, quien niega el calentamiento g lobal y retiró nuevamente a su país d el Acuerdo de París cuando volvió a l a Casa Blanca.
E l republicano es una de las grand es ausencias de esta cumbre, junto con la del líder chino, Xi Jinping, amb os al frente de los países más contam inantes del mundo.
E l más incisivo fue el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien r esponsabilizó a su par de acercar a l a humanidad “al abismo” por su “ negación de la ciencia”.
“ El señor Trump está equivocado, l a ciencia alumbra el colapso si Estad os Unidos no se mueve hacia la d escarbonización de su propia eco-
NO SE LOGRÓ LIMITAR CALENTAMIENTO A 1.5°C
Fracasamos contra el cambio climático: ONU
La reunión de líderes organizada previo a la COP30.
LULA LANZA FONDO
n omía. No es taladrar, taladrar y taladrar”.
E l presidente de Chile, Gabriel Boric, acusó a Trump de mentir y lo sit uó en el grupo de voces que “decid en ignorar o negar la evidencia científica”.
M ás cauteloso fue el brasileño y a nfitrión, Luiz Inácio Lula da Silva, cuyo gobierno negocia con EU para r evertir los aranceles de 50 por ciento sobre gran parte de sus exportaciones.
S in citar a nadie, Lula advirtió que “ fuerzas extremistas fabrican ment iras para obtener ganancias electorales” y perpetuar “un modelo obsol eto” que agudiza las disparidades s ociales y económicas, y la degradación ambiental.
d ió desafiar a los “negacionistas clim áticos” que han capturado la agend a ecológica.
EL BRASILEÑO LANZÓ un fondo global para conservar bosques tropicales, como la Amazonía, con potencial para beneficiar a unos 70 países. 30
La misma fórmula utilizaron otros l íderes. El presidente francés, Emm anuel Macron, también se refirió a l a desinformación climática como u na “amenaza” a las democracias y s u homólogo guyanés, Irfaan Ali, pi-
A l respecto, un informe indica que l a información falsa que niega el cambio climático se ha visto amplificada por la inteligencia artificial (IA) a medida que se acerca la COP30, y esta tendencia fomenta la hostilidad h acia los científicos.
E n el reporte, realizado por la coal ición de ONG Climate Action Against Disinformation (CAAD) y el O bservatorio para la Integridad de la I nformación (OII), se advierte que la d esinformación relacionada con la cumbre de Naciones Unidas sobre el c lima aumentó 267 por ciento entre julio y septiembre.
E ntre los ejemplos recientes, destaca un video que supuestamente m uestra inundaciones en Belém, la ciudad amazónica brasileña donde s e celebrará la COP30 del 10 al 21 de n oviembre. Sin embargo, fue creado con IA.
JEFES de Estado y de gobierno respondieron a la invitación de Lula para acudir a Belém.
TOROS
Regresa El Junco a Monterrey
La ganadería El Junco volverá a presentarse este 16 de noviembre en la Monumental Lorenzo Garza de Monterrey, escenario que se ha convertido en un auténtico talismán para la casa michoacana. Será su tercer año al hilo en este coso, una continuidad que no se gana por casualidad, sino por la solidez y el prestigio construido.
Desde su aparición en la temporada 2023, El Junco ha conseguido conquistar al público regiomontano con encierros de presencia y un juego que ha permitido el lucimiento de las principales figuras que pisan esta arena. Para el día 16 de noviembre van Octavio García el Payo, Andrés Roca Rey y Arturo Gilio, quien regresa como triunfador de la edición anterior. Monterrey se ha convertido en una plaza que reconoce el mérito ganadero y valora la regularidad, virtudes que han distinguido a esta casa de Jiquilpan, Michoacán. El nombre de El Junco empezó a resonar con fuerza en Monterrey en 2023, cuando la afición vivió una tarde de toros memorable. Aquel encierro, bien presentado y de comportamiento franco, permitió el triunfo del matador Fermín Espinosa Armillita IV, quien salió a hombros tras cortar dos orejas; también destacaron Sébastien Castella y Diego Silveti, protagonistas de faenas que fueron premiadas con ovaciones y el reconocimiento del público. Un año después, en 2024, El Junco volvió a la Monumental y refrendó su condición de ganadería protagonista. La corrida resultó emocionante, con toros que permitieron el lucimiento de tres toreros de distintos estilos: Enrique Ponce, Arturo Gilio y Sergio Garza. La tarde fue un compendio de temple y emoción, donde la nobleza y bravura de los toros fueron la base de una corrida que confirmó el gran momento de la ganadería. La crítica coincidió en señalar que El Junco “ratificó su buena línea” y que su regreso había sido “una apuesta ganada de antemano”.
Viernes 7denoviembrede2025
HAN PARTICIPADO TOREROS COMO EL ZAPATA Y SERGIO FLORES
Siguen tentaderos en la Feria de Tlaxcala
NTR TOROS
Cumple con la expectativa una de las actividades más esperadas por los aficionados, ya que cuenta con un enfoque formativo y familiar
La emoción y el aprendizaje taurino continúan esta semana en el marco de la Feria de Tlaxcala 2025, con los Tradicionales Tentaderos Públicos Didácticos, una de las actividades más esperadas por los aficionados.
Estas jornadas cuentan con un enfoque formativo y familiar, teniendo una importante participación de destacadas ganaderías y figuras del toreo mexicano.
La jornada comenzó en la Plaza de Toros Jorge Aguilar El Ranchero.
Se lidiaron cuatro vacas y un novillo de la histórica ganadería Atlanga, propiedad de don Emilio Rodríguez, quien seleccionó personalmente los ejemplares para evaluar su bravura.
Los encargados de la tienta fueron los matadores tlaxcaltecas Uriel Moreno el Zapata y Sergio Flores, acompañados del novillero sin picadores Marco Peláez.
En el caballo ofició José David Rodríguez, hijo del ganadero, mientras don Emilio observaba y calificaba rigurosamente el comportamiento de los animales.
Su hijo Emilio Rodríguez coordinó la logística del evento, que destacó por su orden y calidad.
Los astados permitieron el lucimiento de los toreros, aunque no todos fueron aprobados debido al alto nivel de exigencia característico de la casa Atlanga.
La jornada cerró con la tradicional participación de numerosos alumnos de distintas escuelas taurinas del país, quienes tuvieron la oportunidad de “darse las tres”.
Al finalizar, el secretario de Turismo del Estado, Fabricio Mena, y el director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), matador José Luis Angelino, entregaron reconocimientos y obsequios a los participantes, en nombre del ITDT y el Patronato de Feria. Posteriormente, el escenario cambió al Lienzo Charro Adolfo López Mateos, dentro del recinto ferial, para la realización del tercer Tentadero Público Didáctico.
DOS GANADERÍAS, PRESENTES
En esta ocasión participaron las ganaderías Hernández Cosío y Lorenzo Rivera, con dos vacas de cada hierro.
Los novilleros Juan Pablo Ibarra y Marco Peláez fueron los encargados de poner a prue-
ba la bravura de las reses, mientras que en el caballo actuó el picador profesional Moisés López Zotoluco. Las vacas mostraron bravura y buen juego tanto en el caballo como en la muleta, lo que permitió el lucimiento de los jóvenes y el disfrute del público.
El director del ITDT, matador José Luis Angelino, entregó los reconocimientos corres-
pondientes a Lorenzo Rivera y Brandon Hernández, administrador de la ganadería Hernández Cosío.
Cabe mencionar que los tentaderos públicos se realizan de manera gratuita y congregan cada tarde a un nutrido público tlaxcalteca, que disfruta en familia de esta labor campera educativa.
La Sultana, un talismán.
CORTESÍA
NATALIA PESCADOR
La jornada comenzó en la Plaza de Toros Jorge Aguilar El Ranchero.
FOTOS: ÁNGEL SAINOS
En la tienta estuvo el tlaxcalteca Uriel Moreno el Zapata.
Los astados permitieron el lucimiento de los toreros.
Deja huella
La demócrata Nancy Pelosi, de 85 años, y quien hizo historia como la primera –y hasta ahora única– mujer en presidir la Cámara de Representantes de EU, anunció que se retirará en 2027. PÁGINA 8
Se triplica extorsión en CDMX
Suben denuncias ante las autoridades de 369 casos a 1,197 en este año
VIRIDIANA MARTÍNEZ
Las denuncias por extorsión en la Ciudad de México se triplicaron en un año. En el periodo de enero a septiembre de 2024 se registraron 369 indagatorias contra las mil 197 del mismo lapso del 2025, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Las cifras revelan que se inician en promedio 4.4 carpetas de investigación al día por el delito de extorsión.
Alejandro Desfassiaux, presidente fundador del Consejo Nacional de Seguridad Privada, señaló que a nivel país el delito se incrementa de manera exponencial y las cifras oficiales no revelan lo que realmente sucede. De acuerdo con datos del Inegi, en la Ciudad de México la cifra negra por extorsión alcanzó el 94.1 por ciento en 2024. “Este es un tema complicado mientras no haya una visión integral al tema y esto me refiero que pueda ser denunciar, que mantengas tu anonimato y las autoridades actúen en consecuencia”, indicó Desfassiaux.
También señaló que saben del cobro de piso a dueños de restaurantes y establecimientos, pero no hay denuncia por temor a que atenten contra su vida, por lo que la mayoría prefiere ceder para evitar represalias.
REFORMA ha documentado historias de víctimas como la de una mujer que fue citada por dos policías para entregarles 50 mil pesos a cambio de liberar a su hijo. La madre de familia decidió denunciar y los dos oficiales fueron detenidos. De acuerdo con datos de la SSC, de octubre de 2024, cuando asumió el cargo la Jefa de Gobierno Clara Brugada, al 31 de julio de este año fueron detenidos 573 presuntos
MARTHA MARTINEZ
Los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis), el sistema educativo operado por los líderes del Partido del Trabajo, resultó ganón y para el 2026 tendrán una bolsa millonaria. Luego de que Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados reajustaron el Presupuesto, los Cendis tendrán más
DISPARADAS Número de denuncias por extorsión entre enero y septiembre.
SUBE EL TELÓN SU ROMANCE GÓTICO
El musical El Fantasma de la Ópera, uno de los más exitosos de la historia, regresó anoche a los escenarios teatrales de la CDMX, con un elenco liderado por Edward Salles como el genio musical desfigurado.
DRAMÁTICO
FINAL
DECOMISA MÉXICO DROGA EN EL MAR
Marshawn Kneeland, defensivo de los Cowboys, falleció ayer por una herida de bala. El estelar de Dallas sufría de depresión y, según un mensaje que mandó a su novia, podría tratarse de un suicidio.
DECOMISO EN EL PACÍFICO
La Marina de México decomisó ayer 2.5 toneladas de cocaína frente a las costas de Michoacán. En una primera acción, se hallaron 1,300 kilos y después otros 1,196 kilos. En contraste, en las últimas semanas, EU ha reportado ataques a 16 embarcaciones que presuntamente transportaban droga, que han dejado 66 muertos.
MILITARES, CUARTELES, PLANES PARA MICHOACÁN... YNADA
BENITO JIMÉNEZ
VÍCTOR FUENTES
La alerta por el gusano barrenador en el ganado, ya se amplío a quien transporte gatos y perros. El Gobierno federal extenderá a todo el País el operativo de emergencia para combatir la plaga del gusano barrenador del ganado, que desde julio de 2024 se aplicaba sólo en siete estados del sureste, según un proyecto de acuerdo del titular de la Secretaría de Agricultura, Julio Berdegué.
delincuentes por los delitos de extorsión y tentativa de extorsión.
Otro de los casos registrados fue el del dueño de una casa de materiales de construcción que entregó 10 mil pesos en efectivo a tres hombres que lo amenazaron con hacerle daño, en la Alcaldía Iztapalapa. Uno de los extorsionadores portaba una credencial de asesor de la Cámara de Diputados. La víctima, de 49 años, informó que no era la primera vez que sufría el mismo delito a manos de los tres individuos, pero en esa ocasión llamó a la Policía y fueron detenidos. El titular de la SSC, Pablo Vázquez, informó durante su comparecencia ante el Congreso de la CDMX, el pasado 29 de octubre, que aumentó 65 por ciento el número de detenciones por extorsión respecto al mismo periodo del año pasado. “Si bien se ha incrementado el número de carpetas, también se han incrementado las detenciones, las investigaciones y como resultado tenemos menos victimización y menos impunidad por este delito en la ciudad”, indicó ante diputados.
Azotado desde hace más de 20 años por la pugna de grupos criminales, Michoacán ha sido sometido a ensayos en materia de seguridad que no fructifican. Más militares y cuarteles, nuevas estrategias y promesas... y hasta ahora no se ha logrado pacificar a la entidad. En la administración de AMLO se enviaron a Michoacán 3 mil 372 militares, en promedio al año; mientras que en lo que va de la gestión de Sheinbaum se han desplegado mil 310. El panista michoacano y Presidente Felipe Calderón, quien en diciembre de 2006 inició en esa entidad la llamada “Guerra contra el Narco”, desplegó en promedio a mil 593 militares cada año; mientras Enrique Peña rompió récord al mandar a 5 mil 29 efectivos, para afrontar el levantamiento de grupos de autodefensas que presuntamente buscaban combatir a “Los Caballeros Templarios” y su líder Servando Gómez, “La Tuta”.
En 2014, Peña creó la Comisión para la Seguridad de Michoacán, y designó a Alfredo Castillo como su representante en esa entidad, con la intención de contener a dichos grupos. Durante los gobiernos de la 4T se han construido 65 bases mixtas para la operación
PLAGIAN Y LIBERAN
A HIJO DE ALCALDE
Tras casi 5 meses de ser plagiado, agentes federales y de Zacatecas liberaron a Joshua Yafet Zambrano, hijo del Alcalde de Ojocaliente, Juan Manuel Zambrano. En la zona operan el Cártel de Sinaloa y el CJNG.
ASESINO DE 17 AÑOS
IDENTIFICAN A HOMICIDA DE MANZO
El adolescente Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, nativo de Paracho, fue identificado como el homicida del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. La Fiscalía de Michoacán señaló que el joven, quien resultó abatido, fue reconocido por su familia.
MUERE AGUACATERO TRAS EXPLOSIÓN DE UNA MINA ARTESANAL
Un productor aguacatero de Cotija, Michoacán, murió luego de que le explotara una mina terrestre artesanal cuando se dirigía a su parcela. Fuentes locales indicaron que el estallido le causó graves heridas al hombre, quien fue trasladado a un hospital del IMSS Bienestar, donde falleció.
de fuerzas militares y estatales, 23 de las cuales se ubican en la región de Tierra Caliente, donde en menos de dos semanas fueron ejecutados el líder limonero Bernardo Bravo y el Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, en medio de una ola incontenible de extorsiones y violencia regional.
Ahora Sheinbaum anunció el “Plan Michoacán por la paz y la justicia”, para lo cual desplegará a integrantes de su gabine-
MATAN EN OAXACA A UNA REGIDORA
Hombres armados asesinaron a la pevemista Guadalupe Urban, regidora en Cacahuatepec, Oaxaca. Las autoridades indicaron que Urban fue atacada al salir de su domicilio en la comunidad de San Antonio Ocotlán.
te en la entidad, quienes junto con autoridades locales buscarán soluciones a los problemas michoacanos.
Durante el primer mes del actual Gobierno, en octubre del 2024, la Secretaría de Seguridad federal, de Omar García Harfuch, reportó haber iniciado un operativo para contener las extorsiones contra limoneros. Pero el crimen y las ejecuciones han continuado.
ASESINAN A EX EDIL EN VERACRUZ
Lázaro Francisco Luria, ex Alcalde suplente en Chinameca, Veracruz, fue hallado ayer sin vida, tres días después de haber sido secuestrado. El cuerpo del panista fue localizado en la carretera Oteapan-Zaragoza.
Ahora no sólo obligará a la industria ganadera a tomar previsiones, sino también a médicos veterinarios, importadores de cualquier especie animal susceptible de contraer la plaga, sus vehículos, equipo, materiales y contenedores, así como personas físicas o morales que pretendan ingresar al territorio nacional con dichos animales.
“Toda persona que viaje con animales de compañía (perros, gatos u otros) en el interior del País, deberá asegurarse que no presenten heridas y/o gusaneras, si se detecta que el animal las presenta, tiene la obligación de acudir con un médico veterinario”, ordena el proyecto. La plaga del gusano barrenador mantiene cerrada la frontera estadounidense a la exportación de carne desde julio pasado.
El Congreso de Perú declaró a la Presidenta Claudia Sheinbaum como persona non grata, tras romper relaciones por dar asilo a ex jefa de gabinete de Pedro Castillo. El Congreso sostiene que la Mandataria mexicana mostró una conducta hostil hacia Perú desde que asumió su cargo. El Gobierno mexicano cuestionó la decisión y dijo que estaba motivada por planteamientos falsos.
¿QUIÉN GANA Y QUIÉN PIERDE?
partidistas.
En los últimos años, el Presupuesto manejado por el PT ha sido sujeto de investigaciones, observaciones derivadas de auditorías y multas del Instituto Nacional Electoral (INE), por su manejo con fines
de mil 729 millones de pesos para el próximo año. En el 2025 manejaron 866 millones de pesos. Originalmente el proyecto contemplaba 901 millones de pesos para estos centros, pero luego de una negociación, sus aliados de Morena y del Partido Verde aprobaron ampliaciones por 828.1 millones de pesos, lo que representó un incremento de más del 91 por ciento. La negociación estuvo liderada por el dirigente del PT, Alberto Anaya, junto con el líder morenista Ricardo Monreal.
En 2021, el INE sancionó al PT con más de 119 millones de pesos tras detectar esquemas de financiamiento irregular vinculados a recursos de Cendis y la Auditoría Superior de la Federación documentó que en Durango esos centro eran operados por afiliados del PT. PÁGINA 3
Tras la reasignación de casi 18 mil millones de pesos en el presupuesto, estos fueron los ramos que obtuvieron más recursos. (En millones de pesos)
Miembro
Óscar Mireles
Édgar Medel
Cobra Crimen ‘Cuota’ a jornaleros
JEsús GuErrErO
CHILPANCINGO.- Integrantes del crimen organizado extorsionaron a 900 jornaleros de municipios de la región de la Montaña, denunció el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.
El organismo detalló que a los pobladores, provenientes de los municipios de Tlapa, Copanatoyac, Cualac, Metlatónoc y Atlixtac, les exigieron 5 mil pesos por cada uno de los 13 autobuses que los traslada-
nacional@reforma.com
Van 25 mil carpetas por abuso en 2025
Alerta Presidenta que el 45 por ciento de mujeres del País han sufrido ataques
BEnItO JIMénEz y nAtAlIA VItElA
En lo que va del año se han abierto 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual, pero ante la poca motivación por denunciar, debe haber una cifra aún mayor, advirtió Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de Mujeres.
“Son… 25 mil carpetas ya abiertas, seguramente denuncias hay más, pero ya como carpetas de investigación que inicia todo el proceso son 25 mil”, indicó Hernández desde Palacio Nacional. Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum, alertó que, según una encuesta del Inegi, 45 por ciento de las mujeres han vivido un abuso en México.
Señaló que una mujer que vive un abuso en su camino al trabajo, durante el transporte público, en la calle, muchas veces no denuncia, porque es un proceso que lleva tiempo.
Advirtió que muchas veces el acoso sucede por familiares.
“La violencia mayor contra las mujeres, que es el feminicidio, que es quitar la vida de una mujer por el sólo hecho de ser mujer, en la gran mayoría de los casos se comete por una persona cercana. El Gobierno federal añadió que buscará que el delito
La estrategia
1 Homologar el abuso sexual como delito grave Se castigará el abuso sexual de 6 a 10 años de prisión y hasta 200 días de multa.
2 Colaboración con el Poder Legislativo Habrá una reunión el 13 de noviembre con los Congresos locales y federales para impulsar las reformas correspondientes.
3 Promoción de la denuncia Campañas de información para que las mujeres conozcan sus derechos, rutas de atención y denuncia.
4 Fortalecimiento de acceso a la justicia Coordinación con Fiscalías estatales para agilizar los procesos de denuncia.
de abuso sexual y las sanciones se homologuen en todas las entidades del País. De acuerdo con los datos presentados, 19 entidades contemplan elementos de avance en los criterios y agravantes de la tipificación. En nueve entidades se tipifican, pero no contemplan las suficientes agravantes, y en cuatro entidades se tipifican, pero no se conceptualiza como abuso sexual. Se informó que el Gobierno trabaja en la homologación de leyes para garantizar que las mujeres de todo el País tengan el mismo acceso a todos los derechos.
rían a Sinaloa y Guanajuato para trabajar en el campo. “Los jornaleros y los choferes de la empresa que contrató los 13 autobuses reunieron el dinero para pagar la cuota a una mujer que llegó frente a las instalaciones de la Unidad de Servicios Integrales en Tlapa, que es donde pernoctó la gente para salir”, contó. Sin embargo, acusó Tlachinollan, la persona que fue a recoger la “cuota” operó casi frente a los policías estatales, pero dijeron que no podían hacer nada.
23.8% de la superficie marina del País la cubren Áreas Naturales Protegidas.
Amago y respuesta
Y esa Gobernadora quiere matarnos de hambre... le voy a partir su madre a ella porque es la culpable de que nos vaya a matar de hambre”. Sacerdote Alfredo Gallegos, “Padre Pistolas”
Es lamentable y es condenable, pero no voy a perder mi tiempo en ello (denunciar). Voy a seguir trabajando”.
Libia García Muñoz Ledo, Gobernadora de Guanajuato
z El Gobierno federal reforzará sus estrategias para combatir el acoso y las agresiones sexuales a mujeres.
5 Capacitación de personal Formación especializada y capacitación a Ministerios Públicos, Fiscalías, Jueces y otras autoridades.
6
Cambio cultural Campañas de concientización en espacios púbicos,
laborales, escolares y en transporte público.
7 Presentación de resultados Se darán informes el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Trasladan a agresor de CSP
VIrIdIAnA MArtínEz
Uriel Rivera Martínez, el hombre identificado como quien acosó a la Presidenta Claudia Sheinbaum mientras hacía un recorrido por el Centro Histórico de la Ciudad de México el pasado martes, fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte. En medio de un dispositivo de seguridad, agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lo llevaron a la Alcaldía Gustavo
A. Madero donde se encuentra dicho centro, tras haber agredido a la Mandataria y a otras dos mujeres. Una de las otras agredidas aseguró también haber sido acosada ese mismo día, pero en calles Bolívar y Tacuba, en la misma zona. Se prevé que este viernes se realice la audiencia inicial para que se determine su situación jurídica.
Impulsan en Tláhuac Inteligencia Artificial
MAyuMI suzukI y nAtAlIA VItElA
La Presidenta Claudia Sheinbaum presumió la primera generación de estudiantes de cursos de Inteligencia Artificial, con miras a impulsar a México como un País líder en tecnología. Desde el Tecnológico de Tláhuac, la Mandataria destacó que la primera generación está conformada por 10 mil estudiantes de modalidad presencial, pero que su alcance se verá potenciado a través de la plataforma Saberes MX. “SaberesMX es una plataforma gigantesca que va a tener lo que ya existe a través del permiso del uso de otras plataformas, pero que ustedes, por ejemplo, aquí, sí tienen un curso que puedan desarrollar, lo puedan subir a la plataforma, cualquiera en nuestro País y en el mundo puede ver ese curso y, ade-
más, lo pueden ligar con una certificación que otorgue el TecNM (Tecnológico Nacional de México).
“Estos cursos, del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, en principio van a ser para 10 mil estudiantes. Va a haber un esquema de inscripción, donde se pueda tener un propedéutico y puedan llevarlo de manera presencial en los distintos campus del TecNM”, expuso.
La Mandataria refirió que estos cursos, junto con el lanzamiento de la plataforma Saberes MX, en que se perfila poner a disposición de cualquier mexicano cursos y capacitaciones de manera digital y gratuita, son parte del proyecto “México País de Innovación”, cuyos detalles pronto dará a conocer.
“Vamos a ir desarrollando para que pueda haber esta oportunidad de acceder a empleos diversos, que es hoy
La propuesta Especial Especial z La Presidenta presentó el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, desde las instalaciones del Tecnológico Nacional de México (TecNM) en la Alcaldía Tláhuac, CDMX.
algo que está ocurriendo en el mundo y que México, por supuesto, no se quiere quedar atrás”, sostuvo. “Estamos convencidos que con las y los jóvenes de México, si damos todas las posibilidades para que estu-
dien, para que se desarrollen, vamos a hacer de México una potencia científica, tecnológica, humanista, y hacer de México, que ya es grandioso, todavía un país mas grandioso de lo que tenemos hoy”, añadió.
AmenAzA e insultA sAcerdote A GobernAdorA
IrIs VElázquEz
El sacerdote Alfredo Gallegos Lara, conocido como el “Padre Pistolas”, amenazó con golpear a la Gobernadora de Guanajuato, la panista Libia Dennise García Muñoz Ledo. Tras los comentarios del prelado, la Mandataria estatal condenó la violencia verbal de Gallegos Lara; sin embargo, aseguró que no va a presentar ninguna denuncia en su contra.
“No tengo pensado presentar ninguna denuncia, me parece que incluso el personaje que hace referencia a mi persona no tiene ni siquiera sentido que denunciemos una situación así.
“Saben ustedes cómo se expresa, es lamentable y es condenable, pero no voy a perder mi tiempo en ello. Voy a seguir trabajando”, dijo a medios locales. En la misa dominical del fin de semana en Acámbaro, el párroco cuestionó la construcción del Acueducto Solís-León, un proyecto impulsado por autoridades estatales y federales, que busca abastecer de agua a cinco municipios del corredor industrial de
Guanajuato.
“Las residencias de León a toda madre y a nosotros que nos lleve la chingada. Miren, con la Presa de Solís se riega el estado de Guanajuato. Les damos de tragar a todo pinche México y si nos quitan la presa ¡se van a morir de hambre cabrones!. “Y esa Gobernadora (de Guanajuato) quiere matarnos de hambre. Ya dije, si insisten, nos levantamos en armas. Yo le voy a partir su madre a ella porque es la culpable de que nos vaya a matar de hambre a todos”, dijo a los feligreses en un mensaje que fue transmitido en sus redes sociales. El amago del “Padre Pistolas” se dio luego de las manifestaciones de ciudadanos y agricultores en contra de la construcción del acueducto de la Presa Solís en Acámbaro. El párroco, cuya licencia ministerial fue renovada en febrero de 2024 tras un año y cuatro meses de inhabilitación por autoridades eclesiales de Morelia, Michoacán, es conocido por oficiar misa con un revólver. También ha llamado a la población a armarse para defenderse del crimen.
Declara non grata Perú a Sheinbaum
rEFOrMA / stAFF
LIMA.- El Congreso de Perú aprobó declarar a la Presidenta Claudia Sheinbaum, como persona non grata, tras romper relaciones por dar asilo a Betssy Chávez, ex jefa de gabinete de Pedro Castillo. La moción presentada por partidos de derecha obtuvo 63 votos a favor, 33 en contra y dos abstenciones. El Congreso sostiene que Sheinbaum mostró una conducta hostil hacia Perú desde que asumió su cargo. Perú rompió relaciones diplomáticas con México, el lunes luego del asilo otorgado a Chávez, procesada por el fallido golpe de Estado de
Pedro Castillo en 2022. Perú y México no tenían respectivos Embajadores desde 2023, en medio de la crisis por la destitución de Castillo. El nuevo nivel de relaciones ocurre a unas semanas de que asumiera como Presidente interino, José Jerí. Tras darse a conocer la medida, el Gobierno de México rechazó la declaración en contra de la Presidenta y defendió haber otorgado asilo político a Betssy Chávez. “El Gobierno de México rechaza la declaración de persona non grata contra la Presidenta Claudia Sheinbaum (...), al estar motivada por planteamientos falsos”, sostuvo la Cancillería.
El Gobierno federal informó de siete pasos del Plan Integral Contra el Abuso Sexual.
Recibirán más de $1,700 millones para administrar estancias
Saca PT con ajuste tajada para Cendis
Tras reasignación en San Lázaro, sale ganando aliado morenista
CLAUDIA SALAZAR
La bancada del PT en la Cámara de Diputados rescató 828 millones de pesos extra en el presupuesto que cada año se asigna a los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis), los cuales administra en varios estados de la República. En la discusión el Presupuesto de Egresos 2026, Morena, PT y PVEM presentaron en la madrugada del jueves reservas con los recortes y ampliaciones a diferentes partidas, por casi 18 mil millones de pesos. De ahí salió el monto para los Cendis del PT.
El proyecto de Presupuesto contemplaba originalmente 901 millones de pesos para esos centros, pero tras la negociación de la alianza oficialista, quedó en más de mil 729 millones de pesos para el próximo año.
Durante la discusión, Reginaldo Sandoval, coordinador del PT, impulsó una reserva para rescatar los más de 800 millones de pesos.
El panista Héctor Saúl Téllez acusó que lo aprobado por la mayoría es una asignación presupuestal sólo para beneficiar al PT en el tema de educación inicial.
“Expansión de la Educación Inicial, con 800 millones. La partida corrupta de donde se ha financiado el PT a través del supuesto desarrollo y atención de Cendis”, dijo al acabar la discusión.
Cada año, el PT cabildea los recursos para los Cendis, un modelo de educación temprana que es parte de la propia estructura del partido y que son dirigidos por María Guadalupe Rodríguez, esposa del dirigente petista, el senador Alberto Anaya. Los legisladores petistas siempre han colocado como prioridad el presupuesto de los Cendis, como una condición para votar a favor de la propuesta oficial.
Así lo hacían también en los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Lo siguieron haciendo en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, para garantizar que los centros siguieran en operación en 15 entidades, después de que el ex Presidente decidió eliminar
Critican
uso
MARTHA MARTÍNEZ
En la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PRF) 2026, el diputado panista Theodoros Kalionchiz criticó la asignación de recursos a los Cendis del PT, por considerarla una compra de lealtades.
“Rechazamos el uso faccioso del presupuesto público como moneda de cambio para comprar lealtades políticas. Los Cendis han sido durante años un negocio políti-
Buenos negocios
De acuerdo con una investigación de MCCI, en 2021 los
(Millones de pesos)
2,225 entre 2019 y 2021 759 en 2022 866 en 2025
1,700 para 2026
ANOMALÍAS
n En 2021, el INE multó con 119.8 millones de pesos al PT. n Se le detectó el desvío de al menos 59.9 mdp de los Cendis de NL a miembros del partido. n La investigación involucró a la directora de los Cendis,
María Guadalupe Rodríguez. n Recibió en su cuenta personal 260 mdp, de los ejercicios 2015, 2016 y 2017. n Los recursos fueron transferidos por el Gobierno de NL, y luego depositados a otro dirigente del PT.
‘Cambió manera de presentar datos’
BENITO JIMÉNEZ Y NATALIA VITELA
La Presidenta Claudia Sheinbaum negó ayer que se haya avalado un recorte al presupuesto para salud, y aseguró que cambió la manera de presentar los datos. “No hay recorte. No hay disminución del presupuesto ni para los Institutos Nacionales de Salud, ni para todos los estados que tienen IMSS Bienestar. ni los fondos federales que van a los estados que no tienen IMSS
las estancias infantiles creadas en la gestión de Calderón. Esta vez, el diputado Sandoval propuso etiquetar en el anexo 18 los 828 millones al programa U312 Expansión de la Educación Inicial. Ya en tribuna, resaltó que, según la Constitución, la educación inicial es un derecho de la niñez y será responsabilidad del Estado concientizar sobre su importancia. En años anteriores, la Secretaría de Educación Pública tenía dos programas para asignar presupuesto al impulso de la educación inicial, para menores de 0 a 3 años. En el programa E066, Educación Inicial y Básica Comunitaria, se concentraba el mayor monto de recursos.
Bienestar”, dijo en la conferencia matutina.
“Salud es de las áreas o de los sectores que más aumento presupuestal tiene. El tema es que se cambió la manera en la presentación de los datos, entonces puede llegar a aparecer que los Institutos Nacionales tienen menos presupuesto, pero en realidad los presupuestos vienen de otros fondos”.
La Presidenta aseguró que este cambio se hizo para facilitar y disminuir la burocracia, evitar corrupción y
En 2025 fue de 5 mil 999 millones de pesos. Además, la SEP tiene el programa U312 Expansión de la Educación Inicial, al que se le asignaron 866 millones de pesos. Sin embargo, en la propuesta presupuestal de 2026, Hacienda presentó el programa E030, Servicios de Educación Básica Primaria, por 4 mil 954 millones de pesos. Es decir, no se consideraron recursos del programa para educación inicial, por 884 millones, que sí hubo en 2025.
De acuerdo con una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, de noviembre de 2021, los Cendis del PT ha-
transparentar el ejercicio de los recursos.
“En el Gobierno federal, hubo cambios con el Presidente López Obrador, pero todavía hay una burocracia enorme para poder ejercer los recursos”, agregó.
Este proceso que se está tratando de disminuir, dijo, también pasa por la reasignación de los presupuestos en diferentes bolsas.
“Por eso pudiera llegar a parecer, si se compara con otros años, que hay una disminución”, senaló.
bían recibido entre 2019 y ese año, 2 mil 225 millones de pesos, y para 2022 tendrían otros 759 millones de pesos.
En septiembre de 2021, el INE determinó una multa de 119.8 millones de pesos al PT por desviar al menos 59.9 millones de pesos de los Cendis de Nuevo León a miembros del partido.
La investigación involucró a la directora de los Cendis, María Guadalupe Rodríguez, quien recibió en su cuenta personal 260 millones de pesos, correspondientes a los ejercicios 2015, 2016 y 2017, que fueron transferidos por el Gobierno de Nuevo León, y luego ese dinero fue depositado a otro dirigente del PT.
de gasto para ‘comprar lealtades’
co y lucrativo para el PT, sin criterios técnicos, sin reglas claras de operación y sin rendición de cuentas.
“La Auditoría Superior de la Federación en los últimos años, incluso ha emitido observaciones reiteradas a los Cendis por irregularidades en el manejo de los recursos federales”, advirtió. Tras aprobarse reasignaciones por apenas 0.17 por ciento, Morena y sus aliados aprobaron la madrugada de ayer el PEF, por un monto
superior a los 10 billones de pesos. Con 355 votos a favor y 132 en contra de la oposición, la mayoría aprobó reducirle a organismos y poderes autónomos 17 mil 788 millones de pesos, para reasignarlos a los Cendis del PT, a pesar de ser un programa que ha estado sujeto a investigaciones y a observaciones de la Auditoría Superior de la Federación por el presunto desvío de recursos.
Los legisladores avala-
Mario Zamora, diputado del PRI
Estamos quedando muy cortos, pero no tienen remedio. La crisis en el campo se va a acentuar, es muy complicado. Veo muy insensible al Secretario (de Agricultura)”.
Alertan por crisis de agro en Sinaloa
MAYOLO LÓPEZ
Con una bolsa presupuestal de apenas 640 millones de pesos para el próximo año, el campo de Sinaloa acentuará la crisis que arrastra desde el sexenio pasado, advirtió ayer el diputado priista Mario Zamora. Junto con todos los diputados federales de esa entidad (inclusive los de Morena), Zamora había puesto en manos de la subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez Castro, a mediados de octubre, un oficio mediante el que solicitaban que, en el Presupuesto de Egresos de la Federación, se destinaran 7 mil millones de pesos “orientados al fortalecimiento del campo sinaloense, con el objeto de garantizar precios justos, apoyos directos a productores y mecanismos de comercialización que otorguen certeza al sector”.
El priista lamentó que, tras la aprobación del Presupuesto, sólo haya sido aprobada una bolsa de apenas 640 millones de pesos,en perjuicio de miles de productores. Agregó que ya había leído que los productores en Sinaloa habían decidido “volver a tomar las carreteras porque sienten que es una estocada más al campo”. “Intentamos varios compañeros diputados hacer un fuerte esfuerzo por buscar una reasignación al campo de Sinaloa. “Todos los compañeros diputados de Sinaloa firmamos un documento donde solicitamos una reasigna-
Es muy poco, dice Rocha
REFORMA / STAFF
El Gobernador morenista de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, señaló ayer que, igual que los agricultores, él considera insuficiente la asignación presupuestal de 640 millones de pesos para el campo en la entidad.
“Es muy poco, yo también lo considero así”, dijo a pregunta expresa después de encabezar un evento de entrega de patrullas.
No obstante, señaló que todavía se pueden construir acuerdos con el Gobierno federal.
Respecto del precio del maíz, señaló que eso se discute en el momento en que haya que comercializarlo, y que intervienen diversos factores. “Se discute el precio del maíz, cuando también se discuten otros montos”, indicó. “No tenemos maíz que vender ahorita. Ahorita no hay problema; lo que estamos nosotros, como nunca, es tratando de prevenir, pero eso lo vamos a ver en su momento”.
ción de 7 mil millones para el maíz, principalmente, que se va a cosechar el año que entra (en el periodo otoñoinvierno se siembra y se cosecha el año que entra)”, indicó el legislador.
Acusan que revocación se ligaría con comicios
MAYOLO LÓPEZ
ron también ampliaciones a la Subsecretaría de Educación Media Superior para dar cumplimiento a la demanda del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Superior en materia de basificación y renivelación salarial y para restituirle recursos a la Universidad de Guadalajara.
Este tema generó una disputa entre la morenista Merilyn Pozos y la emecista Claudia Salas, señaladas ambas como aspirantes al Gobierno de Jalisco.
Morena tiene la intención de adelantar la consulta de revocación de mandato para empatarla con las elecciones intermedias de 2027 para renovar el Congreso, gubernaturas, alcaldías y juzgadores, acusó ayer Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados. La bancada morenista en San Lázaro presentó una iniciativa para que el ejercicio de revocación de mandato del Presidente en turno se vote el día en que se elegirán diputados, se renovarán 17 gubernaturas, alcaldes y eventualmente jueces y magistrados. Moreira adelantó que, de acuerdo con la propuesta firmada por el morenista Alfonso Ramírez Cuéllar, allegado a la Presidenta Claudia Sheinbaum, se pretende que las consultas populares se realicen el primer domingo de junio y no en agosto, como actualmente se establece. En redes sociales, el legislador priista difundió una imagen del proyecto de dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro y alertó sobre los ries-
gos de elegir todos los cargos públicos en una misma jornada electoral.
“¡Todo el mismo día! Bola rápida de Morena que se vota el próximo lunes... el miedo a perder la intermedia los lleva a juntar la revocación con la elección de diputados federales, gobernadores, alcaldes y jueces y magistrados. La dictadura que viene.
“Se realizará (la revocación de mandato) mediante votación libre, directa y secreta de ciudadanos inscritos en la lista nominal, el mismo día y durante la jornada electoral correspondiente para elegir diputadas y diputados al Congreso de la Unión”, describió Moreira. Esta propuesta de dictamen, con la que se reformarían las fracciones VIII y IX del artículo 35 de la Constitución, será votado el lunes próximo en la Comisión de Puntos Constitucionales. Según la iniciativa, el ejercicio de revocación de mandato “se realizará el mismo día y durante la jornada electoral correspondiente a las elecciones intermedias para elegir diputados al Congreso de la Unión”.
Presionan en Guanajuato por precio de maíz
NADIA ROSALES
Productores de maíz de Guanajuato tomaron el acceso a una planta de harina en Silao, por cerca de 24 horas, en protesta por los bajos precios a los que se compra el grano. Con apoyo de campesinos de Celaya, Tarimoro y Salvatierra, mantenían el plantón frente a la planta, al tiempo que bloquearon al
menos cuatro vías de la zona industrial en el estado.
El bloqueo comenzó desde la noche del miércoles, cuando al menos 10 productores con sus vehículos y cinco tractores cerraron los accesos a la empresa.
La industria accedió a recibir a los agricultores hoy viernes, por lo que la protesta se levantó. “Sí se hizo ahí el bloqueo,
pero ahorita nos retiramos. Mañana (hoy) vamos a hablar directamente con los industriales, con Maseca y Cargill”, dijo en entrevista el productor Juan Mayo. Los productores apuestan por elevar a 6 mil 200 pesos el precio de grano a la industria, después de que los diálogos con el Gobierno, disminuyó de 6 mil a 5 mil 200.
“Estamos hablando de un precio base que es lo que tenemos que ver, vamos a mencionar 6 mil 200”, anticipó uno de los agricultores. La Secretaría de Seguridad en Guanajuato indicó que se mantenían cierres en la carretera 90, de Pénjamo a Dren de alivio, Santa Ana Pacueco, y en la carretera federal 90 Irapuato-Zapotlanejo, entre otras.
Especial
z Productores de distintos municipios de Guanajuato, inconformes con el precio del maíz, protestaron en la planta de Maseca en Silao.
Cendis del PT habían recibido:
Analizan con Ediles e Iglesias Plan de Paz para Michoacán
Reclaman Alcaldes reforzar a Policías
Piden a la Segob patrullas, hospitales, atención a indígenas, ambulancias...
NADIA ROSALES
En medio de la ola violenta que enfrenta el estado, 25 Alcaldes del norte y sur de Michoacán demandaron ayer al Gobierno federal reforzar a las Policías locales con más patrullas y mejores sueldos para los uniformados. En la segunda reunión virtual que sostuvieron de manera privada con la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el Gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla, en el marco del análisis del Plan por la Paz y la Justicia que anunció la Presidenta Claudia Sheinbaum, tras el asesinato de Carlos Manzo, Alcalde de Uruapan, los munícipes externaron las preocupaciones que aquejan a los Ayuntamientos. Los Alcaldes demandaron la rehabilitación de carreteras federales, recuperación de espacios públicos, infraestructura hospitalaria, unidades deportivas y casas de cultura, ambulancias, apoyos a productores del campo, protección a los recursos naturales, combate a las adicciones y atención a comunidades indígenas, de acuerdo con el Gobierno de Michoacán. Entre miércoles y jueves fueron convocados 84 de los 113 municipios que integran la entidad. Se prevé que en los siguientes días se programe una videoconferencia con los Alcaldes del Oriente y Poniente michoacano.
“Hoy, junto con el Gobernador @ARBedolla, seguimos escuchando a las Presidentas y Presidentes Municipales de la entidad para conocer sus demandas y prioridades, a fin de construir en conjunto el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, como lo instruyó la Presidenta @Claudiashein”, apuntó Rodríguez a través de redes sociales.
Michoacán.
(Despliegue anual en promedio en el estado)
FELIPE CALDERÓN (2006-2012)
1,593 elementos
Localizan a ex Edil de Zinapécuaro
REFORMA / STAFF
Interrogantes
Alejandro Correa Gómez, ex Alcalde de Zinapécuaro, estaba desaparecido desde el pasado 2 de noviembre.
ENRIQUE PEÑA (2012-2018) 5,029 elementos
AMLO (2018-2024) 3,372 elementos
CLAUDIA SHEINBAUM (2025)
1,310 elementos
5,895 soldados en promedio permanecieron entre 2013 y 2014, ante el levantamiento de autodefensas en Tierra Caliente.
Fuente: Secretaría de la Defensa Nacional.
Identifican a homicida de Manzo
NADIA ROSALES
La Fiscalía de Michoacán informó que el ex Alcalde de Zinapécuaro, Alejandro Correa Gómez, fue hallado con vida a casi una semana de su desaparición. “Informamos que ha sido localizado con vida el ex Presidente Municipal de Zinapécuaro, Alejandro Correa Gómez, quien fue reportado como desaparecido el pasado 2 de noviembre”, precisó la dependencia, sin precisar más detalles del caso. El morenista fue reportado por su familia como desaparecido desde el fin de semana, luego de tener una última comunicación con él la madrugada del 2 de noviembre. En ese momento, relataron familiares, Correa Gómez se encontraba en la localidad de Tierras Coloradas, en el municipio de Hidalgo. De acuerdo con fuentes locales, el ex Edil se encontraba en el bar “La Ingrata” en compañía de un empresario del ramo de casas de empeño. Testimonios recabados por agentes de investigación refieren que Correa Gómez, en estado de ebriedad, habría participado en una riña con otros asistentes antes de salir del establecimiento.
La Fiscalía estatal informó ese mismo domingo que localizaron las pertenencias del funcionario y una camioneta en el hotel en donde estaba hospedado, tras acudir a un evento social.
La desaparición se dio en medio de la creciente violencia contra líderes en la región,
n Su familia reportó que el ex Edil se encontraba en la localidad de Tierras Coloradas, en el municipio de Hidalgo, y que la última comunicación con él fue la madrugada de ese día. n Sus pertenencias fueron localizadas el mismo día de su desaparición en el hotel donde estaba hospedado. n Ayer, la Fiscalía de Michoacán no precisó dónde localizaron al ex Alcalde ni dónde estuvo desde ese día.
como lo fue el asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre, y también la ejecución del líder limonero, Bernardo Bravo, el pasado 20 de octubre, en Apatzingán.
ALISTAN PARO Y MARCHA
Por otro lado, la encargada de la política interna del País y el Jefe del Ejecutivo en Michoacán entablaron un diálogo con el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Héctor Mario Pérez, además de obispos, vicarios y párrocos de las iglesias Católica y Evangélica en Michoacán.
BENITO JIMÉNEZ
Desde los primeros 28 días de Gobierno, el Gabinete de Seguridad federal identificó el esquema extorsivo que azota a Michoacán.
El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, presentó un video para destacar las acciones en la Tierra Caliente, por el cobro de cuotas a limoneros.
“Se mantiene un despliegue de 870 efectivos en la región de Tierra Caliente (...) Se ha logrado la detención de 43 extorsionadores, permitiendo apoyar a los productores de limón, impulsar el desarrollo de la economía local, la apertura y operación de 75 empacadoras y procesadoras, y mantener el precio estable del producto”, reportó en la mañanera del 28 de octubre de 2024. En 2022, documentos filtrados por Guacamaya Leaks
Durante la reunión, Rodríguez reconoció la labor de las congregaciones para atender las causas sociales que generan violencia y los invitó a seguir contribuyendo con la parte espiritual y de valores en la sociedad. Días previos al encuentro, el Episcopado advirtió que se deben combatir las causas de los asesinatos, puesto
revelaron que la Defensa daba seguimiento a Nicolás Sierra Santana, “El Coruco” o “El Gordo”, como principal cobrador de cuotas a productores de diversos frutos y giros en Michoacán, principalmente de limón en el Valle de Apatzingán, y de aguacate en Uruapan. En Tierra Caliente “El Coruco” ha mantenido disputas y alianzas con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de contubernios con células locales, entre ellas “Los Blancos de Troya”, señalados por la extorsión a limoneros y por su rol en el crimen del líder limonero Bernando Bravo. La zona aguacatera de Uruapan, Tancítaro, Los Reyes, San Juan Nuevo, Ziracuaretiro, entre otros municipios, son disputados al menos por dos organizaciones criminales. Registros ministeriales
que la detención de los ejecutores no ha sido suficiente para un escenario donde los grupos armados controlan la vida pública de los ciudadanos, mientras que los Gobiernos reflejan un débil orden constitucional.
Ante ello, señaló que se requiere de la cooperación de todos los sectores para defender los valores que permitan vivir con dignidad, paz y libertad.
En los últimos días, el crimen organizado asesinó en Michoacán al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo (1 de noviembre), y al líder de los citricultores del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo (20 de octubre).
han identificado la presencia de otros grupos como Cárteles Unidos, La Nueva Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios, el Cártel de Tepalcatepec, entre otros.
Para David Saucedo, consultor en seguridad, aunque había un diagnóstico de lo que ocurría en Michoacán, hubo al inicio del actual sexenio otras prioridades en materia de seguridad que hicieron que el Gobierno federal dejara “desatendido” al estado. “Llega Trump a la Casa Blanca y se modifican las prioridades. Michoacán no es una prioridad para los norteamericanos. En segundo término, se incrementaron las hostilidades en Sinaloa, se lanzó una estrategia de contención de la violencia en otras entidades como Baja California, Guanajuato y Jalisco, y tuvieron que cerrar un poco la frontera sur”, recordó.
Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años de edad, fue identificado por la Fiscalía General de Michoacán como el homicida de Carlos Manzo, Alcalde de Uruapan. En conferencia de prensa, el Fiscal del estado, Carlos Torres, informó que la familia del agresor, que resultó abatido en los hechos ocurridos el pasado sábado, identificó y reclamó el cuerpo del joven. Los familiares, dijo, explicaron que Víctor se ausentó de su hogar, ubicado en Paracho, Michoacán, una semana antes de matar al munícipe. Torres precisó que las pruebas que se realizaron al cuerpo del joven dieron positivo a rodizonato de sodio, mientras que su familia confirmó su adicción a las metanfetaminas.
Aclaró que las investigaciones apuntan a que existen más de dos personas involucradas en el homicidio, vinculadas a grupos de la delincuencia organizada.
El sábado 1 de noviembre, Víctor disparó en siete ocasiones en contra de Manzo y terminó con su vida durante el Festival de las Velas que se efectuaba en el centro de Uruapan.
Sobre el tema, organizaciones de la sociedad civil acusaron a las autoridades de Michoacán de revictimizar al adolescente al exponer públicamente su rostro e identidad.
La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y Tejiendo Redes Infancia criticaron la exposición del menor de edad y exigieron al Gobierno tipificar el delito de reclutamiento forzado de de Niñas, Niños y Adolescentes. Especial z El cuerpo de Víctor fue entregado a sus familiares y velado en Paracho.
Representantes de los sectores empresarial, gasolinero, veterinarios y la sociedad civil participarán hoy en un paro de labores en Uruapan, Michoacán, en protesta por la inseguridad, extorsiones, secuestros, asaltos y asesinatos en la entidad, entre ellos el
del Alcalde Carlos Manzo.
“La pérdida de Carlos fue el detonante de un dolor compartido, pero esta movilización es por toda la inseguridad sufrida y por la necesidad de vivir en paz”, señala el documento que convoca a la movilización que iniciará a las 10:00 horas la Glorieta del Paseo Lázaro Cárdenas.
Van contra ‘El Botox’ por caso de limonero
REFORMA / STAFF
Los presuntos criminales César Sepúlveda Arellano, “El Botox”, señalado como líder del grupo “Los Blancos de Troya”, y Jonathan “N”, apodado “Timbas”, fueron señalados por la Fiscalía de Michoacán como los responsables del asesinato del líder limonero Bernardo Bravo. Ambos sujetos, informó, cuentan con órdenes de aprehensión por su autoría intelectual y material en el asesinato que se registró el pasado 20 de octubre en una ranchería de Apatzingán. Previo a ese asesinato, el 6 de octubre, la víctima había sido plagiada y liberada un día después, en medio de amenazas, se añadió. “Bravo se desplazaba en su vehículo Volkswagen blanco, acompañado de su escolta, rumbo al tianguis limonero de Apatzingán, procedente de Morelia. Minutos después de su llegada, recibió una llamada telefónica y abordó una camioneta Toyota Tacoma, color gris, con destino a un inmueble de la
localidad de Cenobio Moreno, donde ya lo esperaban ‘El Botox’, ‘El Timbas’ y otras personas más”, se relató. “En ese lugar, los agresores accionaron armas de fuego contra Bernardo Bravo, privándolo de la vida. Posteriormente, su cuerpo fue trasladado a bordo de su propio vehículo y abandonado en el tramo carretero Camino a Tepetates, donde fue localizado al día siguiente”.
“El Botox” es un objetivo prioritario de las autoridades en la Tierra Caliente de Michoacán por sus extorsiones en contra de varios sectores, además de limoneros, como aguacateros, y otros comerciantes de la zona. Asimismo, porque tiene nexos con otros grupos criminales como “Cárteles Unidos”, “Los Viagras” y una célula del Cártel Jalisco. El pasado 23 de octubre, en Cenobio Moreno, se detuvo a Esmeralda “N”, señalada como su pareja, por el delito de extorsión. El 25 de junio pasado se aprehendió a su hermano, Cirilo Arellano Sepúlveda, “El Capi”.
z Víctor Manuel, de apenas 17 años, habría asesinado a Carlos Manzo.
Icela Rodríguez, en el marco del análisis del Plan por la Paz y la Justicia que anunció
NADIA ROSALES
Especial
z Las filas de vehículos que no podían avanzar en la carretera México-Toluca
Colapsan protestas vialidades en Toluca
DZOHARA LIMÓN
Dos manifestaciones por un desaparecido y desabasto de agua bloquearon las carreteras México-Toluca, en el kilómetro 48, en Ocoyoacac, y Paseo Tollocan, a la altura de San Mateo Atenco. El kilómetro 48 de la carretera México-Toluca permanece bloqueado por inconformes que exigen se investigue la desaparición de José Jesús García Carbajal, de 54 años.
De acuerdo con los manifestantes, el hombre fue visto por última vez en la delegación Cacalomacán, perteneciente a Toluca.
Familiares y amigos de García Carbajal indicaron que han pasado dos meses desde su desaparición y solicitaron la presencia de autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de
México y del Gobierno estatal para conocer avances de la investigación. Hasta anoche, el kilómetro 48 de esa carretera permanecía completamente cerrado en ambos sentidos provocando una fila de vehículos hacia la capital de más de cinco kilómetros.
En tanto, habitantes de Huixquilucan y Naucalpan bloquearon ambos sentidos de Paseo Tollocan, a la altura de San Mateo Atenco, para exigir al Gobierno mexiquense que atienda el desabasto de agua y la tala clandestina. “Le pedimos al Gobierno que tome cartas en el asunto”, expresó uno de los manifestantes. Los inconformes amagaron con no levantar el bloqueo hasta que instalen una mesa de diálogo con la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.
Apunta crimen a políticos locales
La violencia contra funcionarios municipales, ex funcionarios y familiares se avivó esta semana, luego de que se reportaron secuestros y ataques en tres entidades.
Asesinan en Oaxaca a regidora del PVEM
IRIS VELÁZQUEZ
La regidora del Ayuntamiento de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca, Guadalupe Urban Ceballos (PVEM), fue asesinada ayer por sujetos armados tras salir de su domicilio en la comunidad de San Antonio Ocotlán, de donde era originaria.
De acuerdo con reportes policiales, Urban Ceballos viajaba a bordo de su camioneta, cuando fue interceptada por hombres armados sobre la carretera que conecta a San Juan Cacahuatepec con San Antonio Ocotlán, en la región de la Costa.
Los agresores le dispararon en diversas ocasiones para posteriormente darse a la fuga.
Habitantes de la zona alertaron a la Policía Municipal que, al arribar al sitio de la agresión, localizó la camioneta estacionada y confirmó el deceso de la regidora.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca fue notificada e inició las investigaciones para identificar a los responsables del crimen y determinar el móvil del ataque.
Las autoridades no han revelado si Urban Ceballos había recibido amenazas previas o si existían conflictos relacionados con su labor que pudieran haber derivado en el crimen.
Guadalupe Urban Ceballos se desempeñaba como regidora de Parques y Jardines, cargo que asumió por la vía de representación proporcional para la administración municipal de San Juan Cacahuate-
en costas 2.5 tons. de cocaína
z La regidora Guadalupe Urban Ceballos fue atacada por sujetos armados cuando viajaba en su camioneta en la región de la costa.
pec 2025-2027 (Morena).
Su trabajo estaba enfocado en temas comunitarios, servicios locales y el mantenimiento de espacios públicos dentro del municipio.
El Ayuntamiento condenó el asesinato de la servidora pública, a la que calificó como “comprometida con las causas de su comunidad y con el fortalecimiento de la vida democrática” del municipio.
“Exigimos a las autoridades competentes una investigación inmediata, seria y con resultados, que lleve ante la justicia a los responsables de este lamentable crimen”, demandó.
En tanto, el PVEM en Oaxaca lanzó un llamado a las autoridades para fortalecer la estrategia de seguridad.
Hallan sin vida a ex Edil secuestrado en Veracruz
IRIS VELÁZQUEZ
Lázaro Francisco Luria, ex Alcalde suplente del municipio de Chinameca (20122013), Veracruz, fue hallado sin vida el miércoles, tres días después de haber sido secuestrado. El cuerpo del ex munícipe, con huellas de violencia, fue localizado entre sembradíos de maíz, a un costado de la carretera que comunica los municipios de Oteapan con Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec.
Según fuentes locales, el ex Edil presentaba un profundo corte provocado con arma blanca a la altura del cuello. Francisco Luria, de 78 años de edad, había sido privado de la libertad los primeros días de noviembre en Chinameca, su municipio natal. Trascendió que después del plagio, sus captores se comunicaron con la familia para exigir una fuerte suma de dinero
a cambio de su liberación.
Pese a que la familia presuntamente accedió al pago del rescate, los delincuentes no cumplieron su promesa y asesinaron al ex Alcalde.
La mañana del miércoles, autoridades policiacas de Oteapan fueron alertadas sobre la presencia de un cadáver entre las milpas. Luego de ser trasladado al Semefo, sus familiares lo identificaron.
Lázaro Francisco Luria llegó a la alcaldía de Chinameca bajo las siglas del PAN en junio de 2012, luego de que el Congreso de Veracruz revocó por unanimidad el mandato del Presidente Municipal, Martín Padua Zúñiga, debido a sus presuntos vínculos con el crimen organizado. Tras cumplir su función, Luria se retiró de la vida pública para dedicarse a sus negocios, y de acuerdo con medios locales, se mantuvo alejado de la política y dedicado a su familia.
Plagian y rescatan a hijo de Alcalde
IRIS VELÁZQUEZ
A casi cinco meses de estar en cautiverio, autoridades federales y de Zacatecas lograron rescatar con vida a Joshua Yafet Zambrano Hernández, hijo del Presidente Municipal de Ojocaliente, Juan Manuel Zambrano (PRD).
La liberación del joven, de 23 años, ocurrió ayer en la madrugada durante un operativo de seguridad que derivó en un enfrentamiento armado en el sur del estado que dejó como saldo un delincuente muerto.
BENITO JIMÉNEZ
Elementos de la Armada aseguraron ayer —en dos acciones navales diferentes— 2.5 toneladas de cocaína frente a las costas de Michoacán, en el Puerto de Lázaro Cárdenas, según un informe de la Secretaría de Marina (Semar). Durante la operación, las unidades navales detectaron una carga flotante y lograron recuperar 47 bultos con un peso total de mil 354 kilogramos, los cuales contenían cocaína. En una segunda acción, las autoridades aseguraron otros 40 bultos, equivalentes a mil 196 kilogramos. El total de droga incautada en este operativo encabezado por la Marina fue de aproximadamente 2.5 toneladas. “La Secretaría de Marina en una operación maríti-
ma en las costas de Michoacán aseguraron alrededor de 2.5 toneladas de cocaína. Con este resultado, en la actual administración suman aproximadamente 51 toneladas de esta droga aseguradas en la mar, evitando que millones de dosis lleguen a los jóvenes”, posteó en sus redes el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch. De acuerdo con las autoridades, el decomiso se logró luego de hacer recorridos de patrullaje de vigilancia marítima, en los que se utilizaron embarcaciones y unidades aéreas de la Armada de México.
El operativo fue realizado en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguri-
dad y Protección Ciudadana (SSPC), así como la Fiscalía General de la República (FGR).
Según el reporte, durante la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, van aproximadamente 51 toneladas de droga que han sido aseguradas a lo largo de las costas País por personal naval.
También se informó que todos estos decomisos representan una afectación económica superior a los 980 millones de pesos para las organizaciones criminales, además de que se han neutralizado un aproximado de cinco millones de dosis.
La carga fue puesta a disposición del Ministerio Público federal, que integrará las carpetas de investigación correspondientes, añadió la Semar.
DETIENEN A ‘EL APÁ’, OPERADOR DEL CJNG
Autoridades reportaron la captura de Carlos “N”, alias “El Apá”, quien es considerado segundo al mando del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región centro-occidente y brazo derecho de Armando Nava Gallegos, “El Charro”, detenido la semana pasada. El arresto ocurrió en San Juan de los Lagos, tras un operativo interinstitucional entre las Fiscalías de Aguascalientes y Jalisco. Benito Jiménez
El Secretario de Seguridad Pública de Zacatecas, Arturo Medina, informó que poco antes de las 5:00 horas se desplegó el operativo de seguridad en el “triángulo” formado entre el municipio de Villanueva y las comunidades de El Jagüey y El Molino. Sin embargo, abundó, al arribar a la zona el personal
de seguridad fue atacado por civiles armados, por lo que repelió la agresión. Tras la refriega, un civil que portaba un fusil y chaleco antibalas perdió la vida y se logró el rescate de Joshua Zambrano.
El hijo del Edil perredista había sido privado de la libertad el pasado 9 de junio en pleno centro de la cabecera municipal de Ojocaliente, donde su vehículo fue localizado abandonado. Desde entonces, no se tenía noticia de su paradero. El Fiscal de Zacatecas, Cristian Camacho, refirió que no se reportó ninguna exigencia de rescate o extorsión por parte de los captores durante los casi cinco meses de cautiverio.. Sobre el estado de salud del joven, las autoridades indicaron que se encuentra estable, sólo presenta síntomas de deshidratación.
Incluso, se dijo que Joshua estuvo consciente en todo momento y fue él quien informó a las fuerzas de seguridad sobre su identidad tras el rescate. Posteriormente, su familia fue notificada.
BUSCAN A ALUMNAS
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Familiares de dos estudiantes de una escuela preparatoria incorporada a la Universidad Autónoma de Guerrero bloquearon el boulevard Vicente Guerrero en Acapulco para exigir su localización. Nahomi Yamileth Valeriano Quiñones, de 16 años y Alondra Pacheco Monroy de 17 años, salieron de la escuela el miércoles cuando individuos las subieron a la fuerza en una camioneta, según sus familiares. Tras la protesta, la FGE emitió la alerta violeta para su búsqueda.
z El ex Edil Lázaro Francisco Luria fue localizado sin vida, tres días después de haber sido secuestrado en Veracruz.
z Joshua Yafet Zambrano, hijo del Edil de Ojocaliente, permaneció casi cinco meses en cautiverio.
z Habitantes de Huixquilucan y Naucalpan hicieron un bloqueo
alcanzaron hasta cinco kilómetros de largo.
z En el puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, la Secretaría de Marina realizó el decomiso de 87 bultos que contenían 51 toneladas de cocaína.
De utilidad médica
El mercado mexicano de cannabis medicinal crecerá a un ritmo promedio de 48.65 por ciento anual. El aceite y las tinturas son los subproductos que generan los mayores ingresos del sector. VALOR DE MERCADO
Reprueban empresas estatus preferencial otorgado a Pemex y a la CFE sobre IP
VERÓNICA GASCÓN
El Consejo de Empresas Globales —conformado por unas 60 grandes compañías internacionales con operaciones en el País— advirtió que las actuales posiciones predominantes que tienen Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como el papel de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, pueden afectar los flujos comerciales y de inversión.
Como parte de sus observaciones enviadas a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la asociación alertó sobre el actuar del Estado mexicano. El Consejo —integrado por firmas como General Motors (GM), ArcelorMittal, Airbus, Schneider Electric, Siemens, AT&T, DHL, Fedex, Bayer, DuPont, PepsiCo, Nestlé, HSBC, Axa, MetLife, entre otras— expuso que es fundamental que el Tratado
sea un marco basado en normas que garantice el equilibrio entre las partes en sectores estratégicos. Criticó que, tras una serie de reformas, tanto a Pemex como a la CFE se les ha conferido un estatus preferencial que les permite operar bajo regímenes especiales de contratación con amplia discreción para determinar cómo interactuar con inversionistas privados.
CRÉDITOS A PYMES
Nacional Financiera otorgará créditos especiales por hasta por 5 millones de pesos a Pymes de las zonas afectadas por las inundaciones en Veracruz, los cuales forman parte del esquema de financiamiento para preservar las fuentes de empleo en el estado.
También destacó que, en otro ámbito, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha sido reemplazado por la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) y la Agencia de Transformación Digital. “Las actividades de estas empresas y organismos reguladores afectan directamente, o tienen el potencial de afectar, los flujos comerciales y de inversión entre las partes
dentro de la región de América del Norte”, apuntó en la misiva Manuel Bravo, presidente del Consejo de Empresas Globales. “Por lo tanto, es esencial que las partes evalúen cuidadosamente cómo estas reformas se alinean con las obligaciones del T-MEC”, consideró.
El representante de las firmas globales insistió en que el Gobierno de México ha emprendido una serie de cambios constitucionales destinados a fortalecer el papel del Estado en sectores clave como la energía y las telecomunicaciones.
El Consejo de Empresas Globales señaló que apoya firmemente la renovación y extensión del T-MEC porque es clave para la competitividad de América del Norte y brinda seguridad jurídica para las operaciones e inversiones, especialmente dada la interdependencia existente en muchos sectores.
“La continuidad del Tratado —y la preservación de todas sus disposiciones— es esencial para garantizar la previsibilidad a largo plazo para nuestras empresas y prevenir incertidumbres que podrían perturbar las cadenas de suministro transfronterizas y las decisiones de inversión en la región”, afirmó.
NALLELY HERNÁNDEZ
Tras casi cuatro años de dinamismo después de la pandemia, el nearshoring comenzó su ciclo de desaceleración, de acuerdo con el reporte Mexico’s Nearshoring & State of Logistics 2025, elaborado por Kearney. Omar Troncoso, director general de Kearney México, comentó que si bien el País sigue siendo un destino preferente para las inversiones, desde 2024 a la fecha hay un periodo de pausa, cuyo dina-
mismo puede reanudarse incluso con aranceles. “Yo creo que la atractividad está en pausa. “Somos atractivos y necesitamos que el Gobierno convenza a Estados Unidos de darnos ese tratado preferente que siempre hemos tenido y una vez que se logre eso, yo creo que México seguiremos siendo muy atractivo”, explicó el directivo.
Por ello, urgió a que el País establezca condiciones que permitan, desde Estados Unidos, así como generar un
MENOR DIFERENCIAL
RICARDO CARRILLO
El Banco de México (Banxico) recortó su tasa de interés 25 puntos base, a 7.25 por ciento, después de que se conociera que el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo 0.3 por ciento en julio-septiembre tanto a tasa trimestral como anual. Es la duodécima reducción desde que inició el ciclo de flexibilización en marzo de 2024, cuando la tasa de referencia se situaba en 11.25 por ciento.
“En el tercer trimestre de 2025, la actividad económica presentó una contracción”, destacó Banxico en su penúltimo anuncio de política monetaria del año.
“(La Junta de Gobierno) consideró el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad que ha mostrado la actividad económica y los posibles impactos ante cambios en políticas comerciales a nivel global”, sentenció. Gerónimo Ugarte y Alejandra Cortés, economistas de Valmex, señalaron que la
ambiente más favorable con mayor seguridad, infraestructura y cadena de suministro y negociación de políticas comerciales para retomar esa preferencia, pese a la aplicación de aranceles.
José María Aja, principal de Kearney, detalló que con incertidumbre en ambos lados de la frontera y debido a que México compite contra los países asiáticos, debe mejorar su posición para atraer inversiones.
“Es algo que a ellos les urge acelerar (a Estados Uni-
decisión se adoptó en un contexto en el que “la actividad económica mostró una debilidad más evidente”. Aranxa Sánchez, economista de Bankaool, indicó que continúan fraseos particulares que suelen ser “guiños” hacia próximos movimientos a la baja en la tasa. No obstante, Alejandro Saldaña, economista de B×+, acotó que si bien el texto resaltó que la actividad económica se contrajo y la guía prospectiva sugiere que Banxico volverá a reducir la tasa en diciembre, “el fin del ciclo de bajas no debe estar lejos”.
“Aunque la Reserva Federal también redujo su tasa recientemente, suavizando el impacto del menor diferencial entre ambos países, el verdadero examen llegará con la cifra de inflación (este jueves). Si el dato confirma moderación, Banxico tendrá margen para seguir bajando tasas; si no, el espacio para nuevos recortes podría estrecharse rápidamente”, advirtió Paula Chaves, analista de HF Markets.
dos), que si quieren que las negociaciones empiecen antes de 2026, la incertidumbre está en ambos lados “La gente dice hasta que no sepa realmente cuánto me va a costar en un lugar o en el otro me espero”, manifestó Aja. Ambos directivos coincidieron en que la revisión del T-MEC será favorable. No obstante, en el corto plazo prevalecerá el sesgo de la agenda política sobre las decisiones de carácter comerciales.
Fuente: Banxico y Fed / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Análisis
OPINIÓN
Las prórrogas de audiencia al Contralmirante
Farías sugieren un encubrimiento en el caso del megahuachicol fiscal, apostando al olvido.
CMAnuEL J. JáuREgui
Prófugo
Ma retra pre tiem miércoles me tu prepa
uando le aplazaron sus dos citas con el Juez de Control en el Altiplano al Contralmirante Fernando Farías Laguna, cabecilla junto con su hermano, el Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrinos del ex Secretario de Marina, opinamos en este espacio que sonaba raro el retraso y que aparentaba que mañosamente le estaban dando tiempo para que preparara algo. Y así fue, lamentamos haber acertado: lo que preparó Farías con el tiempo que inexplicablemente le regalaron fue SU FUGA, pues el miércolesno se presentó a su tercera cita. En los meses que insensatamente le regaló la Fiscalía –libre de imputación, dados los aplazamientos de su audiencia– tuvo Farías Laguna, muy probablemente, todo el tiempo del mundo para preparar su escape. Este suceso nos parece importante, ya que no sólo era el Contralmirante una de las cabecillas principales del fraude del huachicol fiscal, sino porque sus
TEMPLO
MAYOR
F. BARTOLOMÉ
LEJOS ESTÁ de haberse calmado la situación en uruapan, pues para hoy está convocada una nueva marcha para exigir paz y justicia en ese municipio.
EL LLAMADO de las organizaciones civiles y empresariales es a realizar una manifestación pacífica y ordenada, en memoria del ejecutado alcalde Carlos Manzo Según los organizadores será la manifestación más importante y numerosa desde que ocurrió el crimen.
TENDRÁ un papel relevante la nueva alcaldesa grecia Quiroz, quien asumió el cargo como relevo de su marido asesinado. Le toca equilibrar entre su carácter central como víctima de la violencia y ahora también como autoridad constitucional.
EL ASUNTO CONTRASTA con los llamados de la rectora de la universidad Michoacana de San nicolás de Hidalgo, Yarabí Ávila, quien pidió a los estudiantes no movilizarse. En Michoacán no es un secreto la cercanía que tiene con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y por eso anda apagando la indignación estudiantil.
DA LA IMPRESIÓN de que Pablo Lemus sigue siendo incómodo para alguien en la 4T, pues ayer en su primer informe de gobierno no se aparecieron los gobernadores de Morena, ni siquiera los que son vecinos de Jalisco.
ESO SÍ, la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo el detalle de enviar como su representante a uno de sus más confiables operadores: el subsecretario de Gobernación, César Yáñez
TAMPOCO llegó la guanajuatense Libia Dennise garcía, del PAN, quien al parecer ni pudo salir del estado debido a los bloqueos de carreteras de los agricultores de la entidad.
ANTE LA AUSENCIA de las figuras de otros partidos, el informe de Lemus adquirió un color naranja intenso, con la reaparición de un muy delgado pero muy animoso Dante Delgado en primera fila, al lado del gobernador Samuel garcía y del actual dirigente de Movimiento Ciudadano, Jorge álvarez Máynez.
ESO SÍ, Lemus marcó clara distancia con su antecesor, Enrique Alfaro, al iniciar su informe reconociendo la crisis de los desaparecidos en el estado e, inclusive, pidiendo disculpas públicas a una de las víctimas, cosa que nunca hizo el ex gobernador.
• • •
MUY AL ESTILO de la gobernadora Layda Sansores, en Campeche echaron a andar la cuarta transformación del transporte público y fue un caos.
LA MANDATARIA estrenó el servicio Ko’ox y sólo logró que las quejas se multiplicaran pues las unidades no pasan, las paradas son insuficientes y falta infraestructura.
EL PARADERO de la avenida gobernadores, por ejemplo, no tiene ni techo. Y en Campeche o cae el sol a plomo o llueve a cántaros, por lo que el miércoles hubo chapuzón para los usuarios. Así les gusta inaugurar las obras inconclusas para que sufran los ciudadanos.
declaraciones y pruebas debieron formar parte del expediente que le revelaría a la opinión pública el quién, cuándo y dónde de este megafraude bien organizado y –muy probablemente– integrado por numerosa gente pesada que ayudó o encubrió el delito imputado a los hermanos Farías Laguna.
Aparenta que lo dejaron ir a propósito, pues alguien al que se le imputa un fraudesote así buscará a toda costa evadir la justicia, por lo que luce insensato permitirle andar libre aplazando sus audiencias cuando la gravedad del delito, así como su probada participación en él, ameritaban cárcel inmediata, como aconteció con su hermano, el Vicealmirante Roberto Farías.
Parece kafkiano que ahora se torne necesario, dada la evasión de este inculpado, INVESTIGAR A LOS INVESTIGADORES y a la propia Fiscalía. Cosa que dudamos mucho que ocurra, pues cualquier ingenuo ciudadano se cuestionará que este manejo errado de un potencial delincuente clave en un
Una CiUdad sin palmeras Ayer trabajadores de la CIudad cortaron una palmera afectada por plagas en un camellón al cruce con México-Coyoacán, en la Colonia Santa Cruz Atoyac.
DELITO DE ALTO IMPACTO se pudo deber sólo a tres cosas: corrupción, protección o suma INCOMPETENCIA. Es urgente e importante –para que pueda reclamar su autoridad moral este Gobierno– que el tema se maneje con absoluta transparencia y sin miramientos ni favores para nadie. Quisiéramos equivocarnos, pero da la impresión de que las autoridades responsables (o irresponsables) le están apostando al OLVIDO. La forma en que se ha configurado una “huelga de brazos caídos” en la FGR respecto a este tema genera esa impresión, pues pasa el tiempo y ni se sabe más ni se aportan nuevos elementos explicatorios, ni se amplía el área de individuos implicados. Esto, ni en los niveles bajos y medios de Marina y Aduanas, ni tampoco en los altos. Se FRENÓ todo y hasta se puede afirmar que se retrocedió, pues con la fuga del Contralmirante se dejó ir a una pieza importante. Y sí, claro, en respuesta a su no aparición en la comparecencia del Altiplano,
z A ocho años de la desaparición de
la FGR relanzó una orden de aprehensión en su contra. La cual sirve lo mismo que la carabina del tal Ambrosio, pues el tipo este puede ya estar en Cuba o escondiéndose –como Bermúdez Requena–en algún país sudamericano, o incluso en Israel, que no tiene con México tratado general de extradición. Valga la comparación, lo mismo sucede con el caso de La Barredora en Tabasco: están en la cárcel el ex jefe de Seguridad del Estado, Bermúdez Requena, y su ex jefe de Policía, que dobleteaban también como “capos” del cártel. Pero meses después de que se destapó este caso, sabemos lo mismo que se sabía al día siguiente de que fue aprehendido Bermúdez en Paraguay. No puede descartarse incluso que La Barredora siga operando en Tabasco, extorsionando, secuestrando y hasta asesinando. Afirmaron que este cártel operaba de la mano del CJNG, por lo que no es descabellado suponer que consta de un buen número de miembros, algunos de ellos policías al mando de Bermúdez. ¿Por qué no los han detenido? ¿Por qué no se ha tomado declaración al que fuese jefe de Bermúdez, o sea, el Gobernador que lo nombró? Igual que con el caso del huachicol fiscal, todo indica que juegan al OLVIDO, conjuntamente con nuevas distracciones. No nos asombra que sean tan mañosos que lo intenten, sino que de esta forma logran engañar a tantos mexicanos.
Engaño total
Es un engaño total hablar de justicia, de paz y de educación cuando algunos legisladores sólo disponen de tiempo para convivir con delincuentes y beneficiarse del trabajo y del dinero de los ciudadanos responsables. Durante más de seis años los legisladores corruptos han anulado la democracia y, con ello, propician el incremento de la injusticia, la inseguridad y el crimen. Sus afirmaciones y dichos propagadores de ideas y doctrinas que, según ellos, acabarán con la pobreza y la miseria y de que habrá paz, justicia y prosperidad en México son solo palabras que destruyen el futuro de la salud, la educación y el progreso económico.
J. Jesús Arévalo Hernández García, Nuevo León
Acusa familia de Pamela búsqueda
ERNESTO JIMÉNEZ
Familiares de Pamela Gallardo protestaron frente a la Fiscalía General de Justicia por los 2 mil 922 días desde la desaparición de la joven de 23 años y lamentaron que no haya cambios en los protocolos de búsqueda de la nueva Comisión.
“A ocho años de la desaparición de mi hermana la Fiscalía y la Comisión siguen implementando las mismas acciones que no sirven y que nos han demostrado día a día que no funcionan.
“No es posible que sigan aplicando las mismas operatividades para el caso de Pa-
mela que para una chica que desapareció hace meses”, dijo Esteban Gallardo. La familia Gallardo lamentó que por años en la Ciudad de México se negó la existencia de desapariciones, lo que limitó las acciones de investigación y búsqueda. Exigieron que se reconozca que existe y se investigue el patrón de desaparición en la zona del Ajusco, evidenciado recientemente por las ausencias de Ana Amelí, Ollin Hernando y Luis Óscar. “Nos impusieron un Gabinete de Búsqueda tardado, burocrático y que no se cansa de violentar nuestros derechos y el derecho de mi hija
a poder ser buscada. “Ahora nos dicen que van a hacer un análisis de la carpeta por la desaparición de Pamela. Vamos a retroceder otra vez y eso se nos hace una violencia a nuestros derechos”, comentó Carmen Volante, madre de Pamela.
A la protesta se sumó Vanessa Gámez, madre de Amelí García Gámez, quien desapareció el 12 de julio tras subir al Pico del Águila en el Ajusco. “Larga data o corta data no importa, los actos de investigación no se realizan como deben ser y no arrojan realmente evidencia de qué pasó con nuestras hijas.
“Pamela Gallardo, ocho años; Ana Amelí, 115 días, y de cualquier forma no tenemos nada y aún con su búsqueda por patrones, no tenemos avances reales en la investigación”, expuso Vanessa. Las familias exigieron que Fiscalía y Comisión dejen de buscar restos y se comprometan a realizar jornadas de búsqueda en vida, sin perder de vista los casos que llevan años sin ser resueltos. REFORMA publicó que durante el primer año de Gobierno de Clara Brugada se registraron 137 reportes por personas desaparecidas en Tlalpan: 30 de los casos ocurrieron cerca de la zona del Ajusco.
Pamela Gallardo en la zona del Ajusco, su familia realizó una protesta en la FGJ. Ernesto Jiménez
Alfredo Moreno
Cancelan aerolíneas casi 800 viajes para hoy
‘Codo a Codo’ Contra narCos
QUITO. Ecuador y EU trabajan “codo a codo” para combatir el narcotráfico, aseguró ayer la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, durante una visita a bases militares en la costa ecuatoriana acompañada por el Presidente Daniel Noboa. Staff
internacional@reforma.com
Golpea a todo EU recorte de vuelos
Afectaría medida hasta 1,800 vuelos y 268 mil pasajeros diariamente
reforma / staff
WASHINGTON.- Las aerolíneas comenzaron ayer a cancelar cientos de vuelos debido a la orden de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de reducir el tráfico aéreo en los aeropuertos más concurridos a consecuencia del cierre del Gobierno estadounidense.
Casi 800 viajes programados para hoy fueron eliminados en todo el país, y la cifra de cancelaciones aumentó a lo largo de la jornada de ayer, según FlightAware, un sitio web que monitorea las interrupciones de traslados aéreos.
La orden de la FAA de reducir los vuelos en 40 de los aeropuertos más concurridos de Estados Unidos incluye Nueva York, Los Ángeles y Chicago, según una lista distribuida a las aerolíneas.
Sin embargo, el impacto también afectará los viajes en muchos aeródromos pequeños.
La FAA busca reducir el servicio en 10 por ciento en los mercados de “alto volumen” para mantener la seguridad de los pasajeros, ya que los controladores aéreos muestran signos de estrés por la parálisis presupuestaria.
aFectaciones
la administración Federal de aviación de eU envió a las aerolíneas una lista preliminar de los aeródromos afectados por el recorte de vuelos.
Aeropuerto Hartsfield-Jackson (Atlanta)
Aeropuerto Logan (Boston)
Aeropuerto Baltimore-Washington
Aeropuerto Ronald Reagan (Washington)
Aeropuerto de Denver
Aeropuerto Dallas-Fort Worth
Aeropuerto Fort Lauderdale-Hollywood
Esta medida también se produce mientras la Administración del Presidente Donald Trump intensifica la presión sobre los demócratas en el Congreso para que pongan fin al cierre, que ayer llegó a 37 días.
Las aerolíneas implementarán gradualmente la reducción en sus horarios de vuelo en más de 20 estados de la Unión Americana.
Apenas unas horas antes de que entraran en vigor los recortes, las aerolíneas se esforzaban por hallar dónde podían recortar gastos y algunos viajeros comenzaron a modificar sus itinerarios de forma preventiva. En tanto, los pasajeros
Aeropuerto Washington Dulles
Aeropuerto George Bush (Houston)
Aeropuerto John F. Kennedy (NY)
Aeropuerto Harry Reid (Las Vegas)
Aeropuerto de Los Ángeles
Aeropuerto Sky Harbor (Phoenix)
con planes para el fin de semana esperaban con nerviosismo para saber si sus viajes saldrán según lo previsto.
Las aerolíneas implementarán gradualmente los recortes con base en las directrices de la FAA, a fin de cancelar el 4 por ciento de sus rutas en 40 aeropuertos desde hoy, hasta aumentar al 10 por ciento solicitado, según tres fuentes familiarizadas con la medida.
Delta Air Lines anunció que planeaba revocar aproximadamente 170 vuelos.
Para la tarde de ayer, United Airlines había anulado 145 viajes y American Airlines 32, de acuerdo con la firma de análisis de datos de
Atacan otra narcolancha; matan a 3
reforma / staff
WASHINGTON.- El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó ayer que las Fuerzas Armadas de su país realizaron otra ofensiva contra una presunta narcolancha en el Mar Caribe, en la cual murieron tres personas. “Los ataques con buques contra narcoterroristas continuarán hasta que cese el envenenamiento del pueblo estadounidense. (Ayer) por
orden del Presidente Trump, el Departamento de Guerra realizó un ataque cinético letal contra un buque operado por una organización terrorista designada”, escribió Hegseth en la red social X. “El buque traficaba estupefacientes en el Caribe y fue atacado en aguas internacionales. Ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido, y tres narcoterroristas a bordo murieron. A todos los narcoterroristas que amenazan nuestra patria:
si quieren seguir vivos, dejen de traficar drogas”.
Fracasa plan contra oFensiva
El Senado estadounidense rechazó ayer una iniciativa que habría limitado la capacidad del Presidente Donald Trump para embestir a Venezuela, mientras los demócratas presionan al Congreso para que asuma un papel más firme sobre la campaña contra el Mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
Aeropuerto LaGuardia (NY)
Aeropuerto Midway (Chicago)
Aeropuerto de Miami
Aeropuerto O’Hare (Chicago)
Aeropuerto de Filadelfia
Aeropuerto de San Diego
Aeropuerto de San Francisco
aviación Cirium. Además, las tres aerolíneas anunciaron que ofrecerían reembolsos a los pasajeros que decidan no volar, incluso si compraron boletos no reembolsables.
Los recortes buscan aliviar la presión para los controladores de tráfico aéreo que trabajan sin cobrar durante el cierre del Gobierno, el cual comenzó el 1 de octubre, y que cada vez toman más bajas por enfermedad.
Cirium estima que esta acción podría afectar hasta mil 800 vuelos, o unos 268 mil pasajeros al día.
Hasta ayer, la FAA no había publicado una orden oficial al respecto.
z La congresista Nancy Pelosi ha sido la primera y única mujer en presidir la Cámara de Representantes de EU.
Dejará Pelosi cargo luego de 39 años
reforma / staff
WASHINGTON.- La representante Nancy Pelosi confirmó ayer que se retirará cuando acabe su mandato a principios de 2027, lo que pondrá fin a una carrera extraordinaria en la que llegó a ser una de las mujeres más poderosas de la historia estadounidense.
Pelosi, de 85 años, fue la primera y única mujer en presidir la Cámara de Representantes, y al dejar el cargo habrá representado a San Francisco en el Congreso durante 39 años. Ha ejercido su cargo durante una época de profundos cambios para la sociedad estadounidense y su ciudad, desde la crisis del SIDA hasta la legalización del matrimonio igualitario, pasando por el meteórico ascenso del sector tecnológico y la extrema polarización del país.
z Hasta ayer, se han reportado 17 ataques y 70 muertos.
Ingresó en la política en la edad adulta y se convirtió en una heroína para los demócratas por la forma en que ejerció un inmenso poder para impulsar la aprobación de Obamacare, la legislación sobre el cambio climático y los programas de infraestructura en el Congreso.
“Con un corazón agradecido, espero con ilusión mi último año de servicio como su orgullosa representante”, dijo a sus electores en un video de casi seis minutos publicado en X.
“Mi mensaje a la ciudad que amo es este: San Francisco, reconoce tu poder. Siempre hemos sido pioneros, y ahora debemos
seguir siéndolo participando plenamente en nuestra democracia y luchando por los ideales estadounidenses que tanto apreciamos”. Pelosi, a quien le gusta usar la frase “quien descansa, se oxida”, lideró a los demócratas de la Cámara Baja por 20 años, ocho de los cuales los pasó como presidenta.
También ha sido una recaudadora de fondos prodigiosa, al obtener más de mil 300 millones de dólares para campañas demócratas, de acuerdo con sus asesores.
Pero los conservadores la criticaban, la pintaban como “la aterradora encarnación” de los valores liberales de San Francisco y la culpaban de lo que consideraban la decadencia de la nación.
Ella ha sido una de las principales fuentes de irritación para el Presidente Donald Trump, incluso hasta el día de hoy. Lideró dos de las votaciones de juicio político en la Cámara de Representantes contra el republicano, quien la ha llamado “Nancy la Loca”.
“La jubilación de Nancy Pelosi es algo excelente para Estados Unidos”, declaró el Mandatario en Fox News.
“Era malvada, corrupta y solo se centraba en lo malo para nuestro país”. En los últimos meses, trabajó junto con el Gobernador Gavin Newsom en la Proposición 50, para crear nuevos distritos electorales de California, considerada uno de sus últimos logros políticos.
Reducirán precio de medicinas antiobesidad
reforma / staff
WASHINGTON.- El Presidente estadounidense, Donald Trump, anunció pactos con los gigantes farmacéuticos Eli Lilly y Novo Nordisk para reducir los precios de los medicamentos más populares para la pérdida de peso, a cambio de otorgarles ventajas arancelarias y otros beneficios.
“Ambas compañías acordaron ofrecer su medicamento para la pérdida de peso GLP-1 más popular con descuentos drásticos”, destacó ayer el Mandatario republicano en la Casa Blanca. “Es un triunfo para los pacientes estadounidenses que salvará vidas y mejorará la salud de millones y millones”. Dentro de la nueva generación de medicamentos
supresores del apetito que utilizan la molécula GLP-1 están marcas muy conocidas como Ozempic, Wegovy y Mounjaro. El precio de tratarse con estos medicamentos en Estados Unidos fácilmente puede llegar a superar los mil dólares mensuales. El acuerdo promovido por la Casa Blanca reducirá los costos de las dosis orales iniciales de GLP-1 a alrededor de 150 dólares mensuales para ciertos grupos de personas. Este precio se aplicará a los beneficiarios de Medicare –el programa sanitario para jubilados–, el programa de seguridad social Medicaid, o a través del sitio web TrumpRx, una plataforma recientemente inaugurada para los consumidores, agregó el Mandatario estadounidense.
LEGADO POLÍTICO
Fuente: NYT.
Punto Dulce PASTELERIA Y REPOSTERIA
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE NOVIEMBRE
¿Qué esperas?
Puedes aparecer en nuestra portadA
escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros
CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
-EXCELENTE TERRENO PARA CASA DE CAMPO
1000 mts2
Fracc. Campestre Granda
Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac.
INF: 492 224 4744
-EXCELENTE PROPIEDAD
En Venta Super precio.
Ubicada a una cuadra de UPN Guadalupe, Zacatecas.
4 Hab - Sala-comedor - Cocina - cochera
El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos.
INF 492 224 4744
-EXCELENTE CASA EN VENTA
Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas.
3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos.
INF 492 224 4744
Departamento 4 AMUEBLADO en Renta de Lujo
Fracc. Privado Tahona, Zacatecas, Zac. 2H, S, C, CI, A-Lav-Sec y Minisplit El precio de renta es de $18,000.00 pesos mensuales.
No incluye, pago del consumo de servicios. Inf. 492 224 4744
IMIN INMOBILIARIA: EXCELENTE CASA EN VENTA
Villas Universidad Zacatecas
Privada Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con:
- 3 habitaciones en planta alta:
* la principal con baño completo y clóset,
* las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con:
- sala-comedor
- cocina con cocina integral, - patio trasero y, - patio de servicio separado, - cochera para dos autos
*Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso.
* la casa se entrega detallada, como nueva.
El precio de Venta de esta propiedad es de
$2’200,000.00
INF 492 224 4744
MARAVILLOSA CASA EN RENTA SIN AMUEBLAR
Conde de Santiago de la Laguna, excelente vista frente al Centro Platero.
3H, 2.5B, S, C, CI, 2 Autos
El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.
No incluye, pago del consumo de servicios.
INF 492 224 4744
CASA EN VENTA, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac.
*Cochera abierta al frente para 2 autos
Sala-comedor
*Cocina con cocineta sin gabinetes
*2 Habitaciones con especios para closet
*un baño completo compartido
*un patio trasero con lavadero, preparación para lavadora y secadora
- Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua.
90 mts2 terr.
51.70 mts2 const.
El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.
INF 492 224 4744
MARAVILLOSA CASA EN VENTA
Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo.
La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño.
Sup. Terr. 75.11 mts2
Sup const 88.12 mts2
Precio de venta es de $2’050,000.00
MARAVILLOSA CASA 100% RENOVADA, EN VENTA
Excelentes terminados, C. La Florida, Zacatecas.
Cuenta con:
- Planta alta
4 Recamaras
*la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño.
*las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo.
y terraza al frente de la casa.
- Planta baja
* Sala
* Comedor
* Cocina con cocina integral
* Estudio o recamara
* Baño completo
* Cuarto de lavado
* Patio trasero
Sup. Terreno 133 m2 (7x19)
Sup. Const. 245 m2
El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos.
INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744
IMIN INMOBILIARIA:
EXCELENTE OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN.
TERRENOS EN VENTA, a un super precio. Fracc. Privado
Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac.
Sup. 90 m2 (6x15)
A tan solo $425,000.00 pesos
INF. 492 224 4744
2 DEPARTAMENTOS EN UNA PROPIEDAD.
C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo.
Sup. Terreno 124 mts2
Sup. Const. 194 mts2
El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos
INF 492 224 4744
EXCELENTE OFICINAS EN RENTA frente a Soriana Mercado, en Guadalupe, Zacatecas.
Sobre Av. Camino Real, casi esquina con Carretera a Sauceda.
Cuenta con 2 privados con su medio baño cada uno, espacio para sala de reuniones afuera de cada privado con área de espera, y medio baño para visitas cada uno.
Cuentan con una superficie total de 110 m2
El precio de renta de estas oficinas es de $10,000.00 pesos mensuales más impuesto.
INF 492 224 4744
EXCELENTE OFICINAS EN RENTA frente a Soriana Mercado, en Guadalupe, Zacatecas.
Sobre Av. Camino Real, casi esquina con Carretera a Sauceda.
Cuenta con 2 privados con su medio baño cada uno, espacio para sala de reuniones afuera de cada privado con área de espera, y medio baño para visitas cada uno.
Cuentan con una superficie total de 110 m2
El precio de renta de estas oficinas es de $10,000.00 pesos mensuales más impuesto.
INF 492 224 4744
MARAVILLOSO CENTRO DE NEGOCIOS EN RENTA.
Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área
recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.
El precio de renta de esta este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.
INF 492 224 4744
EXCELENTE CASA EN VENTA O RENTA
Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas.
3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.
150 MTS2 de Terr
175 MTS2 de Const.
Precio de
$17,500.00 pesos a la renta
$3’750,000.00 pesos a la venta
Si es de su interés con gusto podemos coordinar una reunión para mostrarle la casa
INF. 492 224 4744
MARAVILLOSA CASA EN VENTA
En Esquina, sobre Avenida Comercial Sierra Madre 3Hab, Sala-Comedor, Cocina Integral, 1/2 Baños, Cochera, jardín y área de Lavado.
Sup. Terreno 111
Sup. Const. 118
Precio de venta de esta casa es de $2’700,000.00 pesos
INF 492 224 4744
MARAVILLOSA CASA AMUEBLADA EN RENTA
Fraccionamiento Lomas del Lago, Zacatecas Consta de:
-Planta baja qué cuenta con un gran jardín al frente, Sala de visitas, comedor, cocina con cocina integral y antecomedor, sala de lectura, medio baño y patio de lavado.
-Planta Alta qué cuenta con 4 habitaciones, cada una con closet y baño completo, y una sala de tv., y balcon con visita al jardín. El precio de renta de esta casa es de $25,000.00 pesos mensuales.
INF 492 224 4744
GRANDIOSA CASA EN RENTA
Fracc. La Loma a media cuadra de Av. Universidad, frente al oxxo.
Sala, Comedor, Cocina Integral, patio con preparacion para lavadora y secadora, hab. De estudio y medio baño en primer piso; así como tres habitaciones en segundo piso, dos habitaciones comparten un baño completo, la principal cuenta con baño completo y vestidor;en la planta alta cuenta con terraza y habitación para el servicio; y tiene cochera para 2 vehículos en planta baja.
El precio de renta de esta casa es de 13,500.00 pesos mensuales
INF 492 224 4744
ANDREA RÍOS
REPOSTERA
Pasteles personalizados y de vitrina sabores: red velvet, chocolate, zanahoria, naranja y tres leches.
Galletas NY, galletas personalizadas, tartas de chocolate y vainilla, cupcakes.
Av de los sindicatos 74B colonia Spauaz Guadalupe Zacatecas 11am-5pm
492 203 2915 (solo WhatsApp)
Punto Dulce
PASTELERIA
Y REPOSTERIA
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE OCTUBRE 2da QUINCENA ZACATECAS
CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: jefe departamento de carnes, id 20988014, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 12000.00
GRUPO MAVEPO/ MAVESA: mecánico/a diesel, id 20988418, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 11400.00
HOTEL HAMPTON INN: RECEPCIONISTA, id 20938699, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 9800.00
MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: almacenista, id 20985575, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 14000.00
INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, id 20983520, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 8480.00
REFACCIONARIA LAS ARSINAS: TÉCNICO AUTOMOTRIZ/MECÁNICO, id 20984390, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 15000.00
MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: VENDEDOR DE REFACCIONES, id 20985569, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 14000.00
MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: AUXILIAR ADMINISTRATIVO, id 20985577, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 14000.00
GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: auxiliar administrativo multifuncional, id 20981496, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00
DIRESA REFACCIONES: AUXILIAR CONTABLE, id 20983343, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00
MINERA ORO SILVER DE MEXICO: AUXILIAR CONTABLE, id 20988902, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00
EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA, S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, id 20984799, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 11000.00
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, id 20981582, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10400.00
JB INDUSTRIAL: AUXILIAR DE COMPRAS, id 20982666, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00
REFACCIONES DON RITO: AUXILIAR DE VENTAS, id 20987982, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00
DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: GEÓLOGO PARA MINA, id 20982740, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: GERENTE DE VENTAS, id 20981506, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 9000.00
JB INDUSTRIAL: MÉDICO GENERAL, id 20982646, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00
DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, id 20983262, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00
DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE RELACIONES COMUNITARIAS, id 20983218, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00
REFACCIONES DON RITO: VENDEDOR, id 20988033, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00
GUARDIA NACIONAL: AGENTES GUARDIA NACIONAL, id 20988045, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 19000.00
KOIDE MEXICO: ALMACENISTA, id 20991357, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
EURO CENTRO CAMIONERO S.A DE C.V.: ASESOR DE SERVICIOS, id 20988642, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 9000.00
GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: asesor de telemarketing callcenter, id 20825524, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
BELLEZAC DISTRIBUIDORA: ASESOR DE VENTAS, id 20983519, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
BBVA MÉXICO SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO: asesor digital/ejecutivo de ventas, id 20989493, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 15192.00
GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: ASESOR PROFESIONAL DE VENTAS, id 20981495, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
CAMIONERA DE DURANGO: AUXILIAR DE ALMACENISTA DE REFACCIONES, id 20984217, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 11000.00
ADCONINS S.A. DE C.V.: AUXILIAR DE MONITOREO, id 20982881, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 11000.00
LOBOS GOURMET: LAVALOZA, id 20981228, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
TRANSPORTADORA ZEMOG S DE RL DE CV: MONITORISTA/DESPACHADOR, id 20989645, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 12000.00
INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: POLICÍA MUNICIPAL PREVENTIVO, id 20986186, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 16000.00
GAD VEHICULOS COMERCIALES: RECEPCIONISTA, id 20989100, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
MUREMI CAMIONES: AYUDANTE DE LIMPIEZA, id 20993106, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: AYUDANTE GENERAL, id 20983230, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER VENDEDOR, id 20982349, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 9200.00
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I.: LAVADOR DE CAMIONES, id 20984923, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
LYM MULTISERVIS: OPERADOR DE MONTACARGAS, id 20985759, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 12000.00
YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN., id 20982676, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
TRANSPORTADORA ZEMOG S DE RL DE CV: OPERADOR FULL, id 20989634, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 43000.00
APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, id 20988012, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, id 20969449, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
LYM MULTISERVIS: OPERARIO EN SELECCIÓN DE ENVASES, id 20976446, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 10000.00
VEGATI: OPERARIO(A)/ AYUDANTE GENERAL EN SELECCIÓN DE ENVASE, id 20986830, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 9174.00
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: SOLDADOR, id 20983210, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
SABRO POLLO: ALMACENISTA, id 20987992, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00
SEARS, SECORH SA DE CV SEARS OPERADORA MEXICO: ASESOR EN PROBADORES, id 20989084, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
LOBOS GOURMET: AYUDANTE DE COCINA, id 20981515, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
KFC KENTUCKY FRIED CHICKEN OPERADORA Y FRANQUICIAS DEL CENTRO SA DE CV: ayudante de cocina, id 20983454, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
LOBOS GOURMET: AYUDANTE DE COCINA (TURNO MATUTINO), id 20993162, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
JB INDUSTRIAL: AYUDANTE DE MECÁNICO, id 20982634, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00
CARRIZAL MINING: AYUDANTE DE PERFORISTA, id 20985726, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
SABRO POLLO: AYUDANTE DE VENTAS, id 20987999, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00
BUSINESS CORPORATION MAREDGA S DE RL DE CV: AYUDANTE GENERAL (TRASPALEO), id 20984109, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: ayudante general en tienda/ventas en guadalupe y zacatecas, id 20991396, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
PUERTAS AUTOMÁTICAS OC ZACATECAS DE ZACATECAS: AYUDANTE GENERAL SOLDADOR, id 20987120, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
ROSSO NERO: BARMAN, id 20984910, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
COMICX ZACATECAS: BARMAN, id 20989104, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: CHOFER, id 20983268, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
VIAJES MAZZOCCO: CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL, id 20986673, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
JB INDUSTRIAL: CHOFER PARA TRANSPORTE DE PERSONAL, id 20982652, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12000.00
TEMPLA GLASS SA DE CV: CHOFER QUINTA RUEDA SENCILLO O FULL, id 20986238, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 24000.00
CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: CHOFER VENDEDOR, id 20988018, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
ROSSO NERO: COCINERO/A, id 20984905, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9400.00
OPERADORA DE RESTAURANTES 3G (PISTONES): COCINERO/A, id 20988836, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8580.00
DIRESA REFACCIONES: EMPLEADO DE MOSTRADOR, id 20983372, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
CRECE CON VALES: GESTOR DE COBRANZA, ID 20983188, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
MULTIPROSEG: GUARDIA DE SEGURIDAD, id 20985466, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10500.00
ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: GUARDIA INTRAMUROS, id 20987976, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8500.00
OPERADORA DE RESTAURANTES 3G (PISTONES): MESERO(A), id 20988862, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
TRANSPORTES ESPECIALIZADOS ISLO S.A. DE C.V.: operador quinta rueda, doble articulado, id 20989113, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10500.00
NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV: operador(a) de máquina/operario(a) en línea de producción, id 20991379, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: operario en línea de producción, id 20983846, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: PANADERO, id 20981175, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12000.00
CARRIZAL MINING: PERFORADOR, id 20985739, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9840.00
DIRESA REFACCIONES: REPARTIDOR EN MOTOCICLETA, id 20983333, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
LYM MULTISERVIS: SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN, id 20985767, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 16800.00
LYM MULTISERVIS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, id 20988006, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 16800.00
CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: VIGILANTE, id 20988017, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
CIRCLE K: ASESOR DE EXPANSIÓN, id 20983751, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 17000.00
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DEL BAJIO SA DE CV: Auxiliar administrativo, id 20988217, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00
ORTICEL SA DE CV: PROMOTOR DE TELEFONÍA/VENDEDOR, Id 20983579, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: AYUDANTE DE COCINA, id 20986824, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
BODEGAS ALAMEDA: CHOFER CAMIÓN DE CARGA, id 20988021, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12400.00
HOTEL EMPORIO: LAVALOZA, id 20989123, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9000.00
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.:Operador de camión de volteo 14mts., ID20964138, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $1800020000 MENSUALES.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: MECÁNICO DIÉSEL, ID20964144, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $20000-22000 MENSUALES.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: CARGADOR FRONTAL, ID20964162,GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO:$20000-22000 MENSUALES.
•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad, ID20964166, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.
•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad,ID20964172, GRADO DE
ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.
•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad,ID20964167, GRADO DE ESTUDIO:Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.
•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO
S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID20965421, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $14700 MENSUALES.
•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES
DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de limpieza, ID20965432, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $9200 MENSUALES.
•ADN TALENT:Ayudante general de producción, ID20965468, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO:$9200MENSUALES.
•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV :Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID20965482,GRADO DE ESTUDIO:Se cundaria,SALARIO:$8480MENSUALES.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES
S.A. DE C.V.:Personal de caja (bicentarnario),ID20965598, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria,SALARIO:$ 8480 MENSUALES.
•CLÍNICA DENTIKC:Recepcionista, ID20957468, GRADO DE ESTUDIO:Licenci atura,SALARIO:$8480MENSUALES.
•CLÍNICA DENTIKC:Tecnico dental,ID20957472, GRADO DE ESTUDIO:L icenciatura,SALARIO:$8480MENSUALES.
•CLÍNICA DENTIKC:asistente administrativo,ID20957477, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.:Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID20965698, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•LLANTI SERVICIO ACOSTA: MECÁNICO, ID20965781, GRADO DE ESTUDIO:
Primaria, SALARIO: $10000-15000 MENSUALES.
•GEO FILTER: Asesoría comercial, ID20965610, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•GARCIA GARAY ARQUITECTOS: PERSONAL TÉCNICO EN INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA, ID20965872, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000-14000 MENSUALES.
•P’AL TACO: PERSONAL ANFITRIÓN EN RESTAURAN(HOSSTES), ID20966529, GRADO DE ESTUDIO: Carrera trunca, SALARIO: $9200 MENSUALES.
•LEYORS SERVICES (SABRITAS):Vendedor Repartidor en Jerez, ID20965874, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9,040.00 - 21,000.00 MENSUALES.
•FERRETERA CARMONA: CONTADOR GENERAL SUCURSAL JEREZ, ID20966096, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $12000 MENSUALES.
•FERRETERA CARMONA: ENCARGADO DE FERRETERIA SUCURSAL JEREZ, ID20966116, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•IP LINKS: Paramédico, ID20966417, GRADO DE ESTUDIO :Carrera técnica, SALARIO: $12000 MENSUALES.
•KLUANE SERVICES, S.A. DE C.V.: AUXILIAR DE PERFORACIÓN, ID20966470, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•KLUANE SERVICES, S.A. DE C.V.: AYUDANTE GENERAL EN PROYECTO MINERO, ID20966458, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•CHEVROLET HERRERA: Asesoría de ventas, ID20966791,GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria,SALARIO: $8480 MENSUALES.
•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia SUCURSAL GUADALUPE, ID20966879, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•HOTEL EMPORIO: Chief steward/ Jefatura de limpieza en cocina, ID20966966, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 a 13000 MENSUALES.
•SALE VALE- LO VALE
(COPPEL):GESTOR DE COBRANZA, ID20963179, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9150 MENSUALES.
•SALE VALE- LO VALE (COPPEL):PROMOTOR DE CREDITO, ID20963197, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9150 MENSUALES.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Personal de ventas de restaurante y atención en mesas, ID20968266, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Especialista de prevención/ Guardia de seguridad, ID20968266, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Gestoría de cobranza, ID20968298, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, ID20969083, GRADO DE ESTUDIO :Licenciatura en Contabilidad, SALARIO: $16000 MENSUALES.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: RECURSOS HUMANOS, ID20969090, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $20000-22000 MENSUALES.
•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Mesero/a ID20968903, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Chef, ID20968954, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Personal de cocina, ID20969004, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•SUPER MAS: Personal de caja, ID20969045, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•SUPER MAS :Auxiliar de almacén, ID20969038, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•HISTÓRICO 209: Personal de cocina, ID20970591, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8500 MENSUALES.
•KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID20970442, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 MENSUALES.
•KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID20970407, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO: $9600 MENSUALES.
•TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: OPERADOR 5TA RUEDA, ID20970403, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $35000 MENSUALES.
• OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Especialista de prevención/ Guardia de seguridad, ID20970395, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•ADN TALENT:VENTAS DE MOSTRADOR, ID20969240, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $12500 MENSUALES.
•ADN TALENT: Ayudante de mantenimiento, ID20969368, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•ADN TALENT: Ayudante de patio, ID20969286, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN, ID20969449, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CESANTONI SA DE CV: Mecánico Diesel/ Gasolina, ID20970452, GRADO DE ESTUDIO:Ingeniería, SALARIO: $1800020000 MENSUALES.
•CESANTONI SA DE CV: PERSONAL CHOFER DE COMPRAS,I D20970464, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000-12000 MENSUALES.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS
FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de limpieza e imagen, ID20970092, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $9000 MENSUALES.
•CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Paramédico/a (Técnico/a en atención médica prehospitalaria), ID20970168, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $11000 MENSUALES.
•SERVICIOS DE PROTECCION INDUSTRIAL DEL CENTRO, S.A. DE C.V. SPICSA: Guardia de seguridad.( MINA JUANICIPIO), ID20970226, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10600 MENSUALES.
•ADN TALENT: JEFATURA DE MANTENIMIENTO, ID20970523, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $9000-10000 MENSUALES.
•ADN TALENT: JEFATURA DE PRODUCCION, ID20970540, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $9000-10000 MENSUALES.
•COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE INGLES PREESCOLAR, ID20970394, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE ESPAÑOL PREESCOLAR, ID20970414, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE CIENCIAS, ID20970409, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•COLEGIO LANCASTER: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID20970428, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•KENCRYS BOX A DOMICILIO:Personal de cocina, ID20971880, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CARLS JR: Empleado General, ID20971883, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CIRCLE K: Aux. de piso en tienda, ID20971922, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID20971886, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CIRCLE K: Jefe de bodega, ID20971901, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Auxiliar de bogeda, ID20971889, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9000-10000 MENSUALES.
•IZZI: Promotoría de ventas ,ID20971065, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA, ID20971136, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9200 MENSUALES.
•INMOBILIARIA SALEXNETH: CHOFER, ID20971405, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•INMOBILIARIA SALEXNETH: PERSONAL EJECUTIVO DE VENTAS, ID20972511, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria SALARIO: $8480 MENSUALES.
•FARMACIAS DEL AHORRO: MÉDICO GENERAL, ID20971516, GRADO DE ESTUDIO: Médico, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Optometrista, ID20971633, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 MENSUALES.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.:
JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID20971665, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $14000 MENSUALES.
•DOOR CENTER AUTOMATIZAC: AUXILIAR DE INSTALACION, ID20971938, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Soldador, ID20971944, GRADO DE
ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Mantenimiento general, ID20971945, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Encargado de cocina, ID20971960, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8500 MENSUALES.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Vigilante nocturno, ID20971957, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9700 MENSUALES.
•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS: ASESOR DE VENTAS, ID20972041, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS: PERSONAL DE DISEÑO GRÁFICO, ID20972087, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS: Personal de auditoría contable, ID20972057, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura,SALARIO: $8480 MENSUALES.
•LECHE SAN MARCOS PASTEURIZADORA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: SUPLENTE DE VENTAS, ID20972443, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID20972595, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria,SALARIO:$8480 MENSUALES.
•FARMACIAS DEL AHORRO: CONSEJERA DE BELLEZA, ID20972635, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•MATERIALES
HERNANDEZ:Mantenimiento general, ID20972913, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•MATERIALES HERNANDEZ:Personal de ventas en ferreteria, ID20972896, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•HOTEL LA CENTRAL: Personal de Limpieza, ID20972657, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8800 MENSUALES.
•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Auxiliar de prevenciones de pérdidas, ID20972671, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8800 MENSUALES.
•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Personal de parrilla , ID20972680, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9000 MENSUALES.
•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Ayudante general, ID20972869, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Aux. de caja, ID20972886, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO:$ 9000 MENSUALES.
•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Personal de ventas, ID20972879, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973536, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES
•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973610,GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973644, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973676, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973701, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973722, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973737, GRADO DE ESTUDIO:
Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973762, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973750, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973796, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B :Gerencia de sucursal, ID20973780,GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria SALARIO: $15000 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973793, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973804, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973837, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973828, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B:C ajero/a multifuncional, ID20975594, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20975858, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20975920, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20975584,GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20975396, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973664, GRADO DE ESTUDIO: Prepara-
toria, SALARIO: $9500 MENSUALES.
•MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID20973852, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL CONTABLE, ID20980145, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•CONSTRUCTORA YANTE, S.A. DE C.V.: Arquitecto/a - Ing. Civil,ID20975379, GRADO DE ESTUDIO: Arquitectura, SALARIO: $9000 MENSUALES.
•CR FARMA:Agente de ventas foráneo,ID20973827,GRADO DE ESTUDIO:P reparatoria,SALARIO:$8480MENSUALES.
•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Técnico de manufactura, ID20975453, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $900014000 MENSUALES.
•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: PERSONAL TÉCNICO EN INGENIERÍA DE PROCESOS, ID20976312, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $9000-14000 MENSUALES.
•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I:PERSONAL TÉCNICO DE PRODUCCIÓN (OPEX), ID20976363, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $9000-14000 MENSUALES.
•KOIDE MÉXICO: Personal operativo en línea de producción, ID20976387,GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 SALARIO SE DARA EN ENTREVISTA MENSUALES.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID20976516, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID20976514, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID20976513, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID20976512, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas, ID20976509, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CESANTONI SA DE CV: personal de estibado, ID20976433, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID20973852, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•ELASTOMER SOLUTIONS MÉXICO: Operario Polivalente, ID20976331, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8781 MENSUALES.
•HOTEL COLON: Recepcionista nocturo, ID20976273, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•HOTEL COLON: Recepcionista vespertino, ID20976284, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•LYM MULTISERVIS: Operario en selección de envases, ID20976446, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•SOLUCIONES EMPRESARIALES C &T: Ingeniero en sistemas, ID20977361, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•SOLUCIONES EMPRESARIALES C &T: AUXILIAR CONTABLE, ID20977278, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia de seguridad armado, ID20976533, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•SAMS CLUB: AUXILIAR DE PROTECCION DE ACTIVOS, ID20979881, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8500 MENSUALES.
EN VENTA
TERRENO FRENTE AL CAMPUS UAZ
SIGLO XXI
TERRENO DE 20 x 50 = 1,000 m2
PRECIO DE $1,500,000
PAGO DE CONTADO
MAS INFORMACIÓN 4922940161
CASA EN PRIVADA
Ubicada en Villas universidad
terreno de 124.1 m² construcción de 102.35 m²
Planta baja
una habitación
sala comedor cocina con cocina integral medio baño de servicio pequeño jardín espacio para dos autos
Planta alta
Tres habitaciones con clóset dos baños completos un clóset de blancos
Más información 4922940161
CASA EN VENTA
Ubicada a unas cuadras del centro histórico de Zacatecas
Precio $2,600,000 terreno de 85.95 m² construcción 201.01 m²
Terraza amplia con vista panorámica del Cerro de La bufa
Planta baja
Sala comedor cocina con cocina integral medio baño una habitación o estudio patio de servicio
Primer piso
Tres habitaciones con clóset un baño completo
Segundo piso
Una habitación o un baño completo cuarto de lavado terraza con vista a La bufa
Más información 492 294 01 61
CASA EN VENTA
ubicada en tres cruces frente al panteón
La Purísima muy cerca de escuelas centros comerciales y vías de acceso rápido
Precio $1, 800,000
Superficie de 63.00m²
110 00m² de construcción
Planta baja
Sala comedor cocina con cocina integral un baño completo una habitación con clóset
patio de servicio
Planta alta
Sala de estar
un baño completo dos habitaciones con clóset
Más información 492 294 01 61
CASA UBICADA EN VILLAS UNIVERSIDAD
Precio $2,580,000
Cuatro recámaras sala comedor cocina integral tres baños completos patio trasero estacionamiento para un auto a cabo los minimalistas
Se acepta cualquier tipo de crédito
Vos no de $100,000 o escrituras gratis
Más información 492 294 01 61
TERRENO CAMPESTRE
Acceso controlado servicio subterráneos ubicado en residencial Santa Bárbara carretera Villanueva
Precio de$1,595,000
Terrenos de 725m² 29 x 25
Más información 492 294 01 61
EN VENTA TERRENO A PIE DE CARRETERA
ubicado en carretera fresnillo Enrique Estrada
Precio $890,000
Terreno de 2100 metros cuadrados
Más información 492 294 01 61
GRAN OPORTUNIDAD❗
965,000 pesos
Centro histórico a una calle de la escuela
Miguel Auza por acceso a Mina el Edén!
Esquina callejón de merceditas
Pasillo
Sala
Comedor
1 habitación amplia
Cocina
1 baño
Lista para que la remodeles
No aplica para créditos
Pago de contado o 4 meses para pagar
Más información 492 294 01 61
EN VENTA TERRENO A PIE DE CARRE-
TERA
El orito Zacatecas frente a la iglesia de picones zona de Gran crecimiento No dejes pasar esta oportunidad terreno de 980 m²
Precio $1.080.00
Escrituras y servicios
Más información 492 294 01 61
EN VENTA CASA
ubicada en Valle Dorado Guadalupe Zacatecas
Precio $750,000 dos recámaras
sala comedor cocina
un medio baño patio trasero cochera
techada para un auto se aceptan todos los créditos
Más información 492 2940161
En venta casa ubicada en El Carmen Guadalupe Zacatecas precio de $2,900,000
5 recámaras
4 baños
sala comedor cocina integral patio trasero cochera para un auto con portón eléctrico
Precio a negociar más información 492 2940161
EN VENTA CASA
ubicada en privada San Patricio 5 minutos de plaza Galerías terreno de 240 m²
Precio de $2.500,000
3 habitaciones cocina Sala comedor
3 baños completos patio de servicio amplio jardín amenidades área de asadores pista para trotar
Pet Park
juegos infantiles área de fiestas amplio estacionamiento más información 492 294 01 61
BODEGA EN VENTA
ubicada en Calera frente a cendy y asilo de ancianos
10 m de frente 20 m de fondo
Excelente ubicación precio $2,000,000 de pesos
escrituras y servicios solo efectivo más información 492 294 01 61
SE VENDE CASA EN CONDOMINIO (PLANTA BAJA)
en Av Rayón centro de Zacatecas
3 recamaras - 1.5 Baños
Cocina integral Patio de servicios
$1,500,000 Más información 492 29401 61
TERRENO EN VENTA
Ubicado frente a vinos tierra adentro
480 m²- precio $100,000 pesos negociable con facilidades de pago más información al 492294 0161
MG (2024) - MG5 1.5L DEL ELEGANCE MT 2024, Manual, Blanco York, 33,947 KM. Precio: $255,000.00 Contacto 492-186-6145
MAZDA (2024) - M3S ISP AM 2024, Automático, Gris Titanio, 76,229 KM. (Precio no especificado). Contacto 492-186-6145
RENAULT (2025) - KARDIAN EVOLUTION EDC 2025, Automático, Gris Estrella, 10,256 KM. (Precio no especificado). Contacto 492186-6145
CAMPO PROTESTAN AGRICULTORES
POR ACOPIO Y CUOTA ENERGÉTICA
● PRODUCTORES de frijol advierten que no hay condiciones para abrir los 52 centros de acopio el 10 de noviembre y protestaron en Alimentación para el Bienestar. En tanto, otro grupo pidió apoyo alosdiputados para un subsidio de 20 millones de pesos para tecnificación de riego.
ÁNGEL LARA Y ALEJANDRO WONG
METRÓPOLI A5
SEGUNDO PISO
Demanda Hycsa a gobierno estatal
ÁNGEL LARA ZACATECAS
El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, confirmó que la administración estatal enfrenta una demanda por parte de Grupo Hycsa, ante su desacuerdo con el finiquito para la terminación anticipada del contrato de la obra del segundo piso o viaducto elevado. Desde antes de la demanda, explicó, el gobierno estatal mantiene un proceso conciliación con la empresa, en el cual la Secretaría de Obras Públicas (SOP) planteó el monto que correspondería al finiquito. Sin embargo, Grupo Hycsa está inconforme con esa cantidad “por eso es que está la demanda”, dijo. Sostuvo que la SOP presentó lo que se cree es un finiquito con base en los gastos que la empresa puede justificar. METRÓPOLI A3
AUTOBIOGRAFÍA
CARLOS PRIETO: MIVIDAMUSICAL
● EL VIOLONCHELISTA Carlos Prieto presentó en Zacatecas su libro autobiográfico Mi vida musical en el que recorre su trayectoria desde los cuatro años, cuando comenzó su vínculo con este instrumento.
ESAÍ RAMOS CULTURA A8
■Ciudad Administrativa,focorojode
NORMALISTAS TOMAN DE NUEVO CASETAS
● POR SEGUNDO día, normalistas de San Marcos tomaron casetas de peaje para exigir a las autoridades estatales el pago de becas. STAFF
ECONOMÍA
Recuperan empleos formales
ÁNGEL LARA ZACATECAS 2MIL
El secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, dio a conocer que durante octubre de este año, de acuerdo con proyecciones, se generaron 2 mil empleos formales en el estado, con lo que sería el tercer mes consecutivo con números positivos.
Sin embargo, anticipó que la enti-
Liberan a hijo del alcalde de Ojocaliente
OPERATIVO EN VILLANUEVA DERIVA EN TIROTEO
Joshua Yafet Zambrano Hernández, de 23 años, fue privado ilegalmente de su libertad el 9 de junio; abaten a un presunto delincuente
LIBRADO TECPAN ZACATECAS
JoshuaYafetZambranoHernández, hijo del alcalde de Ojocaliente, Juan Manuel Zambrano, fue liberado en un operativo de fuerzas federales y estatales la madrugada de este jueves en El Jagüey, Villanueva, tras casi cinco meses de que se
DESAPARECIDOS
reportara su privación ilegal de la libertad. De acuerdo con las autoridades, en estas accionesocurrióunenfrentamientoconciviles armados que terminó con saldo de un presunto delincuente muerto, mientras que de las corporaciones de seguridad no hubo bajas ni heridos.
Alhijodelalcaldeloprivaronilegalmente de la libertad el 9 de junio en la cabecera municipal de Ojocaliente, donde quedó abandonado el automóvil en el que se transportaba, sin que sesupieradesuparadero hasta ahora. Fuealas5horasdeestejuevesque,derivado de un enfrentamiento entre autoridades federales y estatales con un grupo armado,selogrólaliberacióndeZambrano,informó Arturo Medina , secretario de Seguridad Pública.
IDENTIFICAN A CHOFER EN FOSA DE CAQUIXTLE
METRÓPOLI A2
● UBICADO en avenida Lago Chapala 310, en el fraccionamiento Lomas del Lago, el negocio ofrece tortas ahogadas elaboradas con birote auténtico, barbacoa estilo tapatío y porciones generosas a precios accesibles.
TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A6
■Jacqueline, Fátima y Fernanda van por la corona A5
PLAZAS laborales generadas en octubre
dad registrará una pérdida de 3 mil plazas de trabajadores de Alimentación para el Bienestar (antes Segalmex), que por trámites administrativos cambiarán sus registros laborales de Zacatecas a la Ciudad de México. Aseguró que este movimiento administrativo no implica despidos, sino un cambio de sede administrativa que impactará en las cifras de trabajo formal registrado ante el IMSS en octubre.
METRÓPOLI A5
METRÓPOLI A2
JUSTICIA
PENDIENTES, MÁS DE 3 MIL ASUNTOS EN ÓRGANOS JURISDICCIONALES
METRÓPOLI A3
EXPOSICIÓN
ELLEGADODELOSDINOSAURIOS
● EN EL ZIG-ZAG, del 9 de noviembre a principios de marzo de 2026, la exposición interactiva El legado de los dinosaurios te llevará a un viaje al periodo jurásico a través de los modelos a escala, juegos y actividades.
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS CULTURA A8
DEPREDADOR:TIERRAS SALVAJES
● CUENTA la historia de un joven yautja, la raza de los depredadores, que busca realizar su primera caza junto a una compañera inesperada: la humana Thia, interpretada por Elle Fanning.
ESAÍ RAMOS CULTURA A8
■Del 12 al 15 de noviembre, festival de jazz A8
El Congreso de Perú declaró persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en rechazo a su “reiterada injerencia” en asuntos internos del país andino. EL FINANCIERO F12
BANXICO RECORTA LA TASA YPERFILA PAUSA PARA 2026
F3
■Desembolsa Municipio para carretera a Tlachichila A10
CD ADMINISTRATIVA
Guardería, focorojode coxsackie
DAVID CASTAÑEDA ZACATECAS
Laguardería de Ciudad Gobierno representó un foco rojo en el último brote del virus de coxsackie en la zona metropolitana, por lo cual autoridades de salud ordenaron el refuerzo de los filtros sanitarios para evitar el aumento de los casos.
Agustina García Macías, subdirectora de Epidemiología y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ),informóqueenestaguarderíatuvieron que cerrar temporalmente las aulas mientras se realizaban labores de desinfección e implementaban medidas de prevención.
Expuso que de los 180 niños que presentaron coxsackie durante el año en la entidad, 80 pacientes se registraron en octubre. Por ello, la SSZ reforzó las medidas de prevención con la instalación de filtros sanitarios en las guarderías y preescolares para frenar los contagios.
Detalló que en la capital se registró el mayor número de brotes, seguida de Guadalupe y Fresnillo, pero no precisó cifras de casos reportados en cada uno.
Aunquelaespecialistaaceptóqueanivelnacional hay un aumento de casos, afirmó que en Zacatecas no se sigue esa tendencia y que los brotesreportadossonlosquenormalmenteregistran en esta temporada.
Enlosbrotesregistrados,explicó,tuvieronenpromediodetresuochopacientes,y en los más grandes se registraron 16 pacientes, aunque sin necesidad de llegar al cierre de escuelas como en otros estados.
GarcíaMacíashizoelllamadoalospadres defamiliaparaque,aldetectarquelosmenores presenten síntomas respiratorios, de inmediato los lleven al médico para que deser coxsackie sean atendidos adecuadamente y evitar el contagio en las escuelas.
En 50%, entrega de credenciales
DAVID CASTAÑEDA ZACATECAS
Amenos de un mes de que concluya el semestre en la Universidad AutónomadeZacatecas(UAZ),eldepartamento de Servicios Escolares reporta un avance de 50 por ciento en la entrega de credenciales de estudiantes, que concluirá en diciembre.
La coordinadora del departamento, Samanta Deciré Bernal Ayala, informó que el retrasosedebeaquecambiólaempresaque elaboraba las micas.
Puntualizó que son alrededor de 50 mil credencialeslasquesemandaronelaborary algunas ya se entregaron a los alumnos. Explicó que los estudiantes que no han recibidosunuevacredencialpuedenutilizar la mica que venció en agosto, la cual es válidaparalosdescuentosdeltransportepúblico. Ante ello. el rector Ángel Román Gutiérrez pidió a los concesionarios tener consideración con los universitarios en tanto les entregan sus identificaciones, por lo que dieron prórroga hasta diciembre. Apuntóqueconesteantecedente,elrector dio de inmediato la indicación de atender con celeridad el tema de las credenciales, por lo cual se licitó el servicio con una empresa nueva, de la que omitió el nombre ydetalles. Explicó que, con la nueva empresa, la universidad tuvo que realizar un proceso para garantizar la protección de datos personales del alumnado, siendo éste trámite una de las principales causas de la demora. Otra fue el cambio de administración central, que conlleva varios procesos y trámites, agregó. Expuso que el departamento de Servicios Escolares no puede realizar la impresiónyemisióndecredencialesdebidoalnúmero, que sobrepasa al personal con el que cuenta el área, pues únicamente son dos personas encargadas del trámite.
Rescatan a joven secuestrado a principios de junio
ES HIJO DEL ALCALDE DE OJOCALIENTE
Fuerzas estatales y federales liberaron a Joshua Yafet Zambrano Hernández, de 23 años, quien estaba cautivo en El Jagüey; abatido, presunto delincuente
LIBRADO TECPAN ZACATECAS
Joshua Yafet Zambrano Hernández, hijo del alcalde de Ojocaliente, Juan Manuel Zambrano, fue liberado en un operativo de fuerzas federales y estatales la madrugada de este jueves en El Jagüey, Villanueva, tras casi cinco meses de que se reportara su privación ilegal de la libertad. De acuerdo con las autoridades, en estas acciones ocurrió un enfrentamiento con civiles armados, cuyo saldo fue un presunto delincuente abatido. Mientras que de parte de las corporaciones de seguridad no se reportaron bajas ni heridos.
Alhijodelalcaldeloprivaronilegalmente de la libertad el 9 de junio en la cabecera municipal de Ojocaliente, donde quedó abandonado el automóvil en el que se transportaba, sin que se supiera de su paradero hasta ahora.
OPERATIVO
Fue a las 5 horas del jueves que, derivado de un enfrentamiento entre autoridades federales y estatales con un grupo armado, se logró la liberación de Zambrano Hernández, informó Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública.
En conferencia de prensa de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, explicó que fuerzas de seguridad fueron agredidas por civiles armados, pero repelieron el ataque y como resultado abatieron a un hombre, quien aún no ha sido identificado.
En el operativo participaron elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), Policía de Investigaciones Especializadas en Delitos de Alto Impacto, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN).
Al respecto, el secretario general de
TRAS BÚSQUEDA DE LAS ESCARABAJO
Tras permanecer casi tres años desaparecido, José Guadalupe Gallegos Aguilera fue identificado entre los huesos localizados por el grupo de búsqueda forense Las Escarabajo en las fosas clandestinas de Caquixtle, en Tepetongo. De los seis cuerpos en reducción esquelética que se encontraron durante la búsqueda independiente realizada en los primeros días de octubre, este hombre originario de Colotlán, Jalisco, es la primera persona identificada por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
José Guadalupe Gallegos Aguilera, quien tenía 67 años, era chofer y desapareció cuando se encontraba trabajando. La última vez que sus familiares supieron de él fue el 1 de diciembre de 2022. De acuerdo con declaraciones previas de sus familiares, en esa fecha salió en la madrugada desde Colotlán hacia la central de autobuses de la capital zacatecana, donde recogería a familiares de sus patrones; sin embargo, nunca llegó a la cita. Al no saber de él, la familia de José Guadalupe interpuso una denuncia por su desaparición en el Ministerio Público de Colotlán. La fiscalía jalisciense rastreó el teléfono celular de la víctima, ubicándolo en el municipio zacatecano de Tepetongo.
Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, explicó que las acciones se desarrollaron específicamente en las comunidades El Jagüey y El Molino.
YA ESTÁ CON SU FAMILIA
El fiscal general de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya, confirmó que un presunto delincuente, quien vestía ropa táctica y estaba en posesión de un arma de fuego, falleció en las inmediaciones de la localidad El Jagüey, donde se encontraba cautivo Joshua.
Detalló que el joven se encuentra estableyaltenerlaconfirmacióndelrescate se lo notificaron a la familia.
Durante el operativo, Zambrano Hernández estaba bajo vigilancia de sus captores, por lo que de inmediato fue puesto bajo resguardo y lo trasladaron para recibir atención médica por deshidratación.
Agregó que las fuerzas del orden mantienen operativos activos en la región y se prevé que continúen en los próximos días como parte de la estrategia de contención y persecución del delito.
Las autoridades de Jalisco no realizaron operativos en la zona “porque no era su jurisdicción”, pero prometieron coordinarse con las autoridades de Zacatecas. El 21de diciembre de 2022 sus familiares acudieron a la FGJE de Zacatecas a interponer una nueva de-
nuncia, para presionar por su búsqueda, pero las autoridades se negaron a tomarles la declaración. Este jueves, la familia de José Guadalupe acudió a la fiscalía zacate-
para
su cuerpo y trasladarlo a su tierra natal Colotlán, Jalisco, para darle sepultura.
INTEGRANTES de la Mesa
Estatal de Construcción de Paz dieron detalles del operativo.
cana
recibir
LANDY VALLE ZACATECAS
LA PROSPECCIÓN se realizó a inicios de octubre en Tepetongo.
J ESSE MIRELES
Hycsa demanda al Estado
ÁNGEL LARA ZACATECAS
El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, confirmó que la administración estatal enfrenta una demanda por parte de Grupo Hycsa, ante su desacuerdo con el finiquito para la terminación anticipada del contrato de la obra del segundo piso o viaducto elevado.
Desde antes de la demanda, explicó, el gobierno estatal mantiene un proceso conciliación con la empresa, en el cual la Secretaría de Obras Públicas (SOP) planteó el monto que correspondería al finiquito. Sin embargo, Grupo Hycsa está inconforme con esa cantidad, “por eso es que está la demanda”.
Reyes Mugüerza sostuvo que la SOP presentó lo que se cree es un finiquito con base en los gastos que la empresa puede justificar. “Ellos [la constructora] no son capaces de justificar más, de acuerdo con la información que tengo hasta el momento, [pero] creen que el finiquito tiene que ser mayor”.
Expuso que este proceso legal estará en curso, por lo que tendrán que esperar a la resolución judicial para determinar cómo concluirá el contrato y bajo qué condiciones.
“No tienen por qué asustarnos. Estamos seguros de que el litigio se va a llevar de manera correcta y vamos a esperar la resolución judicial, para que ya este asunto quede fincado”, remarcó.
“BULEVAR COLAPSARÁ”
El secretario general de Gobierno aseguró que la obra del viaducto elevado no fracasó conlacancelación,puestendráquellevarsea cabo porque la cantidad de vehículos no va a disminuir sino, al contrario, aumentará. “El bulevar va a colapsar en 2027. Entonces el segundo piso eventualmente se va a hacer. Nosotros nunca hemos compartido y no vamos a compartir los criterios jurídicos legales que se implementaron para frenar esta obra, que además iba a tener un desarrollomuyimportanteparaZacatecas, unaderramaeconómicaparaelsectordela construcción”, puntualizó. Por último, sostuvo que las suspensiones judiciales de la obra “lo entendemos más bien como un error del Poder Judicial que se prestó al juego de actores políticos”. EXIGE
Pendientes, +3 mil asuntos judiciales
EN EL PODER JUDICIAL DE ZACATECAS
De acuerdo con el censo del Inegi, el estado emitió 14 mil 268 sentencias, de las cuales su mayoría fueron en materia familiar, con 6 mil 110
LANDY VALLE
+22 mil
ASUNTOS ingresaron en 2024 al Poder Judicial
El Poder Judicial (PJ) de Zacatecas tiene pendientes 3 mil 130 asuntos en los órganos jurisdiccionales de primera instancia, de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal 2025. Los datos, publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), muestran que durante 2024 al PJ del Estado ingresaron 22 mil 769 asuntos, de los cuales 19 mil 639 ya fueron concluidos.
A nivel nacional se reportaron 2 millones 205 mil 864 asuntos ingresados y1millón 403 mil 597 determinados y/o concluidos por los órganos jurisdiccionales de los poderes judiciales de los Estados en las materias penal, justicia para adolescentes, civil, familiar ymercantil.
En comparación con 2023, los asuntos ingresados disminuye-
ron 1.2 por ciento y los determinados y/o concluidos aumentaron 1.9 por ciento.
SENTENCIAS
Sobre las sentencias emitidas durante este periodo, el PJ de Zacatecas registró 14 mil 268, de las cuales su mayoría se presentaron en materia familiar con 6 mil 110 asuntos.
Le siguen los asuntos del ramo penal con 3 mil 618 y después en materia civil con 2 mil 953. Mientras que en los de mercantil y justicia para adolescentes se registraron 1 mil 80 y 230 sentencias, respectivamente.
También se presentaron 212 sentencias en lo laboral, 54 en otra materia y 11 más no se especificaron.
En las sentencias, Zacatecas ocupó el puesto 18 a nivel nacional por encima de Sinaloa, con 13 mil 88, y por debajo de Durango, con 14 mil 692.
PUESTO 18
● En emisión de sentencias, Zacatecas quedó por encima de Sinaloa y por debajo de Durango
Piden protección para Grecia Quiroz
Durante una intervención en tribuna, la diputada Isadora Santivañez Ríos aseveró que ahora toca proteger a Grecia Quiroz García, ya que asumirá el cargo de su esposo Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán, que fue asesinado a inicios de noviembre.
Asimismo, recriminó que el Gobierno Federalapenashicieraelllamadoalasentidades para combatir el acoso. Aunque, dijo,porZacatecasyanosedebenpreocupar, porque desde hace ocho años se aprobó unalegislaciónparatipificarcomodelitoel acoso y hostigamiento sexual.
Por su parte, la legisladora Renata Ávila Valadez consideró que es necesario que los ayuntamientos establezcan políticas contra el acoso. “No solamente nos están acosando cuando subimos al transporte público”, advirtió.
Se suman subsistemas aparo nacional
DAVID CASTAÑEDA ZACATECAS
Maestros del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) y de los Centros de EducaciónMediaSuperioraDistanciadelEstado de Zacatecas (Emsad) se sumarán a la jornada nacional de protestas del 13 y 14 de noviembre.
La inconformidad surge luego que el gobierno de México en su presupuesto de egresos 2026 no etiquetó el recurso necesario para las prestaciones de los trabajadores de educación media superior.
Lucio Cuauhtémoc Mendoza Amaro, líder sindical del subsistema, informó que en una reunión con representantes federales les notificaron que no estaban incluidos en el proyecto de presupuesto, pero que se haría una reserva y que se votaría a favor por los legisladores.
ADVIERTEN REZAGO
La diputada Lyndiana Bugarín Cortés condenó el acoso del que fue víctima la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Además, criticó a quienes, en lugar de reprobar el hecho, decidieron sembrar dudas sobre el caso alegando un supuesto montaje.
Resulta especialmente grave, y lo digo con toda claridad, que la oposición intente banalizar, minimizar o convertir este hecho en mercancía política”, manifestó.
A su vez, reprochó que la senadora Claudia Anaya Mota decidiera acusar un montaje, en lugar de mostrar sororidad.
“Nuestra presidenta no está sola. Las mujeres de México no están so-
las. Las mujeres de Zacatecas no están solas. Este Congreso seguirá legislando y vigilando el cumplimiento de las leyes”, enfatizó Bugarín Cortés.
CUESTIONAN ACOSO DE MORENISTAS
Luego de su mensaje de poco menos de tres minutos, la diputada fue cuestionada del porqué no se pronunció por el tocamiento, durante las elecciones de 2021, contra una candidata a la alcaldía de Juchipila en el que se vio involucrado el candi-
dato a gobernador por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), David Monreal Ávila. Eso es un hecho que sucedió hace algunos años, y quienes estaban involucrados en tal suceso ya fijaron sus posturas. Hoy nos tocó el respaldo, absoluto, a la presidenta de la Re-
pública”, contestó. Luego, la legisladora se retiró, evitando contestar más cuestionamientos, entre ellos sobre el caso del diputado federal por Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, a quien se negó retirarle el fuero pese a una acusación de violación sexual.
El dirigente sindical explicó que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputado, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que para 2026 se destinarían 18 mil millones de pesos en rubros como educación.
Señaló además que para la educación media superior en el país requieren que se etiqueten por lo menos 2 mil millones de pesos, a fin de abatir el rezago presupuestal a causa de homologaciones, recategorizaciones y nivelaciones de los trabajadores.
Asimismo, dijo Mendoza Amaro, tenían esperanza de que parte del recurso prometidoseasignaraalaeducaciónmedia superior de Zacatecas, que con un apoyo de10 millones, aportados a partes iguales por la federación y el estado, podría avanzar en abatir el rezago.
Destacó los casos de maestros que no han logrado homologarse desde 2013, es decir, más de una década, por lo cual actualmente el tema está en manos del gobierno federal. “La pelota ya está en la cancha de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, nuestras peticiones ya van hacia ella”.
ALEJANDRO WONG ZACATECAS
TAMBIÉN se presentaron iniciativas en la sesión. CORTESÍA
EN JUSTICIA para adolescentes se registraron 230 sentencias.
CRÍTICA A QUIENES ALEGAN UN MONTAJE
LA CONSTRUCTORA está inconforme con la cantidad acordada.
TRAVESÍAS
ARCO ANTONIO FLORES ZAVALA
Periódico es la clave
Para el miércoles 9 de noviembre de 1910, en el estado de Zacatecas no hay hombres armados. Pero sí existen múltiples configuraciones que fomentan la disidencia política. Aunque en cada comunidad hay un grupo de ciudadanos que logra mover los asientos de los ayuntamientos y los consejos comunitarios, ningún ascenso permite ir a la capital del estado. Allí todo, absolutamente todo, está monopolizado. Están los mismos de siempre.
El lunes 31 de octubre de 1910, Francisco I. Madero suscribió seis cartas. Así lo muestra el libro copiador del emisor. La primera de ese día es breve. Son cuatro párrafos. El texto lo dirigió al licenciado J. Guadalupe González. De los párrafos, dos corresponden a la retórica de la correspondencia decimonónica: “recibí con positivo interés, el estado de ánimo de esos rumbos… Sin otro particular, quedo como siempre su amigo que lo aprecia mucho”. El segundo párrafo contiene la información crucial para los actores de ese acto de comunicación: “tengo el gusto de participarle que el sábado 19 del entrante (noviembre) saldrá a la luz el periódico por el cual me pregunta usted, y espero que por todas esas poblaciones procuren conseguir bastantes subscripciones. A usted le hemos dado la agencia para ese estado. Por otro conducto recibirá el documento que lo acredita como tal, para que pueda representar a nuestro periódico en todo y para todo”. Sin ser un zahorí, el párrafo contiene los datos que anuncian el levantamiento armado: periódico es la revuelta. La agencia significa que el abogado zacatecano es designado jefe de revolucionario para la entidad. La acreditación remite al Plan de San Luis, documento que redactó sustancial e inicialmente Madero. El tercer párrafo son 16 palabras. Escuetas y exhortativas. No hay ahí la contundencia de un liderazgo fuerte: “lamento las persecuciones
de que han sido víctimas los correligionarios de esa, pero espero pronto terminarán”.
La carta fue remitida al domicilio de González, en Juchipila. El mensaje es el primer escrito en ese tenor. Lo generó el hecho de que González es uno de los pocos dirigentes regionales que no acudieron donde Madero: al hotel Hutchins (Garden Street, número 205), de San Antonio, Texas. Roque Estrada, el paisano de González acompañó a Madero ese lunes. Lo colaboró como testigo en documentos que pedían el traspaso de acciones de empresas mineras. Esto muestra que el positivista Roque y el liberal González siguen adictos a la causa maderista. Pero no son, todavía, los revolucionarios zacatecanos.
PRE-REVOLUCIONARIOS
Para el miércoles 9 de noviembre de 1910, en el estado de Zacatecas no hay hombres armados. Pero sí existen múltiples configuraciones que fomentan la disidencia política.
Por ejemplo, en Villa de Cos, Fresnillo y El Carro (ahora Villa González Ortega), viven disidentes religiosos que han consolidado comunidades de lectores modernos. En esos centros mineros se reciben impresos de anarquistas y los venden liberales ateos foráneos.
En Pinos, Fresnillo, la capital del estado, Nieves y Sombrerete, están asentados masones que replican a la determinista salvación del alma. En el sur de Tlaltenango, al norte de Sombrerete, al oriente de Valparaíso
y al poniente de Pinos están registrados propietarios de parcelas medianas que son ahogados por el sistema impositivo del régimen.
En la ciudad de Zacatecas, los católicos están hartos de la exclusión; y, los liberales radicales pregonan que la Reforma fue clausurada por el gobierno estatal.
Aunque en cada comunidad hay un grupo de ciudadanos que logra mover los asientos de los ayuntamientos y los consejos comunitarios, ningún ascenso permite ir a la capital del estado. Allí todo, absolutamente todo, está monopolizado. Están los mismos de siempre. Y esto es un síntoma explícito de que se agotó el sistema político y de que la gobernabilidad configura un polvorón mal cocido a
punto de tronarse. Entonces, ¿dónde están los que serán los revolucionarios? La respuesta es simple: cada uno está bajo la rueda del régimen. José Luis Moya Regis, concuño del ex gobernador Jesús Aréchiga, vive en Chihuahua como comerciante y minero. Es muy amigo de Abraham González, el dirigente antirreeleccionista de ese estado. Antonio y Joaquín Amaro, padre e hijo, viven en la hacienda de Corrales. Los Amaro son campesinos y se les reconoce como líderes. Pánfilo Natera labora en el campo. Manuel Caloca es dueño de un rancho en la municipalidad de García de la Cadena. Él es el candidato antirreeleccionista permanente para presidente municipal en el Teul. Fernando Cabral es administra-
dor de una empresa en la ciudad de Zacatecas. Luis J. Zalce, es un hidalguense que labora para la compañía de máquinas Singer. Eulalio Gutiérrez, quizá el único involucrado en el levantamiento armado de noviembre, labora en la explotación de vetas mineras en Concepción del Oro. Por cierto, las concesiones argentíferas las autorizaba el padre del ahora santo católico Miguel Agustín Pro Juárez. POSDATA
Con gusto he leído las reseñas sobre la exposición Sadopitna (Centro Cultural de España en México). Exponen Citlali Córdova y Natalia Álvarez Calderón. A ambas las sigo, tienen ruta artística in crecendo
MUNICIPIOS ACECHADOS
Quejas de exclusión y abandono manifestaron los titulares de Órganos Internos de Control de presidencias municipales que se reunieron con los diputados Tere López, Carlos Peña, Renata Ávila y Jaime Esquivel. Pero hubo un par de estos funcionarios que expresaron algo mucho más preocupante: la intromisión del crimen en asuntos de los ayuntamientos. Los dos contralores no dieron muchos detalles, ni sus colegas ni los diputados quisieron preguntarles más. Otros se quejaron de que hay alcaldes, como Chailito González, de Villanueva, que no quisieron darles ni gasolina ni vehículo, por lo que no pudieron asistir a la reunión. Y mientras eso sucede, el presidente de Tepechitlán, Adolfo Cortez El Kush, sigue solicitando protección, luego de que lo quisieran golpear por segunda ocasión.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas
AUSTERIDAD EN UNIVERSIDADES
En un encuentro con rectores de todo el país, la presidenta Claudia Sheinbaum los llamó a la austeridad republicana y a no destinar recursos a más burocracia ni gastos suntuarios. También recomendó acercarse a los jóvenes, pues “ha habido un divorcio entre autoridades y estudiantes”. El rector de la UAZ, Ángel Román, estuvo ahí para recibir el mensaje. Y se pronunció por erradicar viejas prácticas nocivas en la institución, privilegiar el diálogo y la atención a los alumnos. “No olvidemos que nuestra razón de ser y a quienes nos debemos son y serán siempre la educación y el desarrollo integral de nuestras y nuestros estudiantes”, afirmó el rector. La presidenta ya les leyó la cartilla.
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
LOS REAJUSTES
Entre las reservas aprobadas en el presupuesto federal, se logró una reasignación de 641 millones para el campo. “Es uno de los temas que, en lo personal, me parece que debimos haber respaldado más”, confesó el diputado federal Ricardo Monreal. Al menos cinco gobernadores, incluyendo a su hermano David Monreal, le manifestaron a Ricardo su preocupación por el campo. En Zacatecas ya son constantes las protestas de este sector: por la cuota energética, el proyecto de nueva ley de aguas y que no hay condiciones para que abran los centros de acopio de frijol este 10 de noviembre. Otro reajuste en el presupuesto fue de más de 10 mil millones para educación. El legislador José Narro advierte que habrá que gestionar parte de esos recursos, directamente con las instituciones federales.
“LA BONDAD” DE LAURA ELVIA
La célebre directora del Inzace, Laura Elvia Bermúdez, adorada por algunos constructores y aborrecida por otros, trae señalamientos de la Función Pública. Sucede que la funcionaria es demasiado tolerante con los plazos de entrega de obras y, cuando estos no se cumplen, se le “olvida” fincar la multa o sanción correspondiente. Los venenosos de la construcción lo atribuyen a que, desde el momento en que se adjudica el contrato, el beneficiario ya trae la bendición, el aprecio yla confianza de Laura Elvia. Y tan fuertes son esos lazos y beneficios de estar en la lista de consentidos, que estos no se rompen por un “simple” incumplimiento de plazos.
TODAVÍA NO SE MUERE
Entre las víboras no pasó desapercibido que en el altar de muertos del Congreso del Estado colocaron una foto del ex diputado Pedro Goitia. El problema es que el señor… ¡todavía no ha fallecido! Ese descuido generó críticas y hasta indignación. Mientras tanto, en la capital, otros venenosos cuentan que en un centro comunitario de La Pimienta, manejando por el ayuntamiento, supuestamente reciben energía eléctrica de forma clandestina, ¡con un diablito! Sería un asunto que tendría que aclarar Lupita Flores, a gente de la CFE, que asegura no perdona nada.
Presentan en Guadalupe acandidatas a reina
Jacqueline Ortiz Ortiz, Fátima Berenice Domínguez Hernández y María Fernanda Tapia Chávez fueron presentadas como candidatas a reina de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe en su edición 2025, a celebrarse del 5 al 14 de diciembre. De acuerdo con un boletín, Jacqueline Ortiz Ortiz, Fátima Berenice Domínguez Hernández y María Fernanda Tapia Chávez son las candidatas que conformarán la próxima Corte Real, quienes fueron presentadas en una ceremonia realizada en la terraza de la Sala Magna del Centro Platero.
En representación del presidente municipal José Saldívar Alcalde, EstrellaMartínezAlonso,directoradelSistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), comentó que esta presentación de las candidatas es un reflejo de la belleza y la magia de la fiesta más tradicional y representativa del municipio.
Informó que esta corte real es con causa, ya que cada una de las aspirantes representará proyectos sociales que recaudarán fondos en favor de la ciudadanía que más lo necesita.
Por su parte, Raúl Alejandro Guerrero Chávez, coordinador general del Comité Organizador de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe,
reconoció el compromiso y dedicación que tendrán las candidatas en las actividades que llevarán a cabo en las próximas semanas.
La elección de la reina y las princesas se realizará a través de un cómputo único, y los fondos recaudados se donarán a asociaciones civiles que
De Alimentación para el Bienestar, 3 mil trabajadores cambiarán sus registros laborales de Zacatecas a la Ciudad de México
ÁNGEL LARA ZACATECAS
El secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, dio a conocer que durante octubre de este año, de acuerdo con proyecciones, se generaron 2 mil empleos formales en el estado, con lo que sería el tercer mes consecutivo con números positivos.
Sin embargo, anticipó que la entidad registrará una pérdida de 3 mil plazas de trabajadores de Alimentación para el Bienestar (antes Segalmex), que por trámites administrativos cambiarán sus registros laborales de Zacatecas a la Ciudad de México.
En conferencia de prensa, Miranda Castro aseguró que este movimiento no implica despidos, sino un cambio de sede administrativa que impactará en las cifras oficiales de trabajo formal registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para el balance de octubre.
Traíamos una perspectiva muy favorable para octubre, con al menos 2 mil nuevas posiciones de trabajo en los 58 municipios; sin embargo, el traslado de Segalmex generará un ajuste en los registros, pues más de 3 mil trabajadores migrarán de Zacatecas a la Ciudad de México por cuestiones de agilidad administrativa”, explicó.
PROYECTO DE LA 4T
El funcionario estatal recordó que Segalmex se instaló originalmente en Zacatecas como parte del proyecto federal de descentralización, impulsado al inicio de la Cuarta Transformación, pero la complejidad operativa llevó a que las dependencias federales retomaran sus funciones desde la capital del país.
“Esta base de datos pasará a la Ciudad de México. No es que los empleados pierdan su trabajo, simplemente cambiarán de adscripción, pero en la estadística, se reflejará como si el estado perdiera 3 mil empleos”, puntualizó.
Aseguró que pese a este ajuste técnico, la política laboral del gobierno del estado continuará enfocada en la creación de empleo formal, y que hay confianza en que Zacatecas mantendrá una tendencia de estabilidad y recuperación gradual hacia el cierre de 2025.
Creados, 2mil empleos formales
TERCER MES CONSECUTIVO CON NÚMEROS POSITIVOS
COMPORTAMIENTO MUNICIPAL
En su intervención, Maricruz González Ruvalcaba, subsecretaria del Servicio Nacional del Empleo (SNE), destacó que Zacatecas escaló del lugar 30 al 25 en el ranking nacional de empleo formal durante 2025, con un repunte de estabilidad sostenida.
De septiembre de 2024 al mismo mes de este año, explicó, ocho municipios concentraron 88 por ciento de los empleos formales generados. Fresnillo encabezó la lista, con la recuperación de cerca de 1 mil plazas, seguido de Chalchihuites, Miguel Auza, Calera de Víctor Rosales, Sombrerete, Villa González Ortega, Atolinga y Concepción del Oro.
En contraste, dijo, Zacatecas, Loreto, Morelos y Trancoso registraron pérdidas. La capital fue la más afectada, con una variación negativa de alrededor de 1 mil 470 empleos formales.
Precisó que los sectores con mayor generación de puestos de trabajo fue-
se dediquen a ayudar a grupos vulnerables del municipio.
LA CORTE REAL
Jacqueline Ortiz Ortiz tiene 21 años y cursa el séptimo semestre de la carrera de Puericultura en la Universidad Sierra Madre, y uno de sus
pasatiempos es el maquillaje.
Fátima Berenice Domínguez Hernández, de 23 años, es egresada de la carrera de Enfermería, su pasatiempo es el ciclismo de montaña.
María Fernanda Tapia Chávez, de 23 años, es egresada de la carrera dePsicología y su pasatiempo es ir al cine.
“NO HAY NI COSTALES”
Protestan productores por acopio de frijol
Productores de diversas regiones del estado advirtieron que no existen condiciones para que abran los 52 centros de acopio de frijol el 10 de noviembre, como anunció el gobierno estatal, debido a la falta de personal, equipo y costales, que son materiales básicos para operar.
Con la quema de llantas viejas frentealasoficinasdeAlimentaciónparael Bienestar en la capital, los campesinos protestaron para denunciar que los centros de acopio siguen llenos de costales de la cosecha del año pasado, a tres días de que abran para recibir el frijol recién cosechado. Fernando Galván Martínez, líder de productores de frijol de la zona norte, expuso que de todos los almacenes previstos,soloenelubicadoenPozode Gamboa, Pánuco, comenzó a repartir costales, mientras que el resto “no se ha entregado ni un costal” para comenzar a empaquetar la cosecha para el próximo acopio.
El gobierno vino a decirnos que abriría los centros el primero de octubre y ahora estamos a 6 de noviembre, casi 7, y siguen llenos [de la cosecha del año pasado], sin calibrar básculas ni revisar aparatos. No tienen capital humano ni económico para operar los centros”, reprochó.
Los productores temen que por las condiciones actuales de los centros se retrasen en el inicio de sus operaciones, que a la vez afecte la comercialización y el precio del grano, lo que, advirtieron, favorecería a la intervención de los intermediarios o coyotes que compran el frijol a precios bajos.
“Los centros siguen llenos, no hay transporte ni dinero ni capacidad para operar, hasta el velador está haciendo labores de oficina. No van a poder abrirlos el lunes”, insistió Galván Martínez.
Los campesinos dijeron que están dispuestos a prestar sus bodegas a Alimentación para el Bienestar, con el fin de apoyar al almacenamiento o resguardo del frijol que actualmente permanece en los centros oficiales para permitir que la nueva cosecha sea acopiada en tiempo y forma. Fernando Galván alertó que el incumplimiento de los plazos prometidos y la falta de condiciones logísticas podrían prestarse a actos de corrupción y especulación con el precio del frijol”, que actualmente se vende entre ochoy11pesosporkilo,muypordebajo del valor estimado.
Los productores advirtieron que de no abrir el10 de noviembre los 52 centros de acopio, protestarán en distintos puntos del estado. “Queremos que nos cumplan, no que nos sigan mintiendo, ya estamos cosechando y el frijol se nos está quedando en las casas”, expresaron.
EN LEGISLATURA
Y FOTO:
ron los servicios sociales y comunales, el comercio y la industria manufacturera, que concentran más de 65 por ciento del empleo formal en la entidad.
FERIAS Y PROGRAMAS
González Ruvalcaba informó que de septiembre de 2024 al mismo mes de 2025, las atenciones del SNE crecieron casi 500 por ciento, impulsadas por 11ferias y programas de vinculación directa con empresas. “Estamos atendiendo de forma más cercana a quienes buscan empleo y fortaleciendo los vínculos con el sector productivo. Nuestro objetivo es contener la pérdida y generar oportunidades, especialmente para mujeres, jóvenes y grupos vulnerables”, señaló.
Destacó que el 18 de noviembre habrá una Feria del Empleo para el Bienestar en Sombrerete, donde ofrecerán 200 plazas; otra el 26 de noviembre en Zacatecas, con más de 550 vacantes; y el 9 de diciembre una más en Fresnillo con alrededor de 450 puestos laborales.
Un grupo de aproximadamente cien productores acudió a pedir apoyo a los diputados locales. Entre las peticiones se incluye un subsidio de 20 millones de pesos para tecnificación y modernización de los sistemas de riego. Previamente, el representante de la Unión de Pozos Agrícolas del Estado de Zacatecas,SeverianoZamarrónLópez,explicó que buscan dar seguimiento a los trámites para acceder al programa de cuota energética. “Se ocupa más apoyo, que hagan más gestión para el campo”, dijo.
Después fueron escuchados en una mesa integrada por los diputados Jesús
Alfredo Femat Bañuelos y David González Hernández. Entre sus inquietudes también advirtieron que es necesario una simplificación de trámites para acceder al programa de cuota energética,paraelqueSeverianoZamarrón insistió en que hace falta un acuerdo. Padilla Estrada mencionó que buscarán tratar con la Secretaría del Campo a fin de que les informe sobre las acciones posibles para atender las peticiones. Mencionó que por lo pronto esperarán a revisar cómo vendrá la propuesta del presupuesto para el próximo año.
EL SECTOR minero es el que genera miles de empleos en el estado.
CORTESÍA
JORGE MIRANDA, en conferencia de prensa.
J ESSE MIRELES
JACQUELINE, María Fernanda y Fátima Berenice.
CORTESÍA
QUEMARON llantas en su protesta.
J ESSE MIRELES
ÁNGEL LARA ZACATECAS
Padilla Estrada, Pedro Martínez Flores, Marco Vinicio Flores Guerrero,
El Maquinista llega con sabor tapatío
BARBACOA Y TORTAS AL ESTILO JALISCO
Prometiendo sabor auténtico de Guadalajara sin salir de Zacatecas, este nuevo restaurante ofrece un menú tradicional jalisciense a precios accesibles
DAVID CASTAÑEDA ZACATECAS
Para quienes buscan un pedazo de Guadalajara sin salir de la ciudad, El Maquinista llegó a Zacatecas para conquistar los paladares con tortas ahogadas elaboradas con birote auténtico, barbacoa estilo tapatío y porciones generosas a precios accesibles.
Con apenas unas semanas desde su apertura, este local es la nueva parada obligada para disfrutar de la auténtica cocina jalisciense sin salir de la ciudad, elaboradas con recetas familiares
PARA RECICLAJE Invitan a donar residuos electrónicos
La primera etapa de la campaña Va por el Planeta, impulsada por el AyuntamientodeZacatecasylaempresa Proambi, concluirá este 20 de noviembre con la entrega de equipos a escuelas participantes.
A través de un comunicado, el director de Medio Ambiente, Isaac Rivera Ruvalcaba, hizo un llamado a la ciudadanía para seguir participando en esta iniciativa que promueve el reciclaje de desechos electrónicosyunaculturaambientalresponsable.
El funcionario informó que al cumplirse la meta de recolección se entregarán cañones, computadoras y teléfonos celulares nuevosalasinstitucioneseducativasparticipantes, como reconocimiento a su compromiso con el cuidado del planeta.
La recolección se realiza en el Centro Educacional Alejandra Moreno, en la colonia Mecánicos, y en diversas escuelas de la capital. La campaña ha alcanzado un avance de 70 por ciento graciasala participación de la comunidad.
La Dirección de Medio Ambiente reiteró la invitación a donar aparatos electrónicos en desuso, como celulares, tabletas, pantallas y computadoras.
que preservan el auténtico sabor de la entidad vecina.
Abierto de las 9 a 21 horas, excepto los martes, El Maquinista ofrece un menú que combina tradición y abundancia: tacos de barbacoa, dorados o blanditos, burritos, tosticarnes y su especialidad, las tortas ahogadas.
Éstas se preparan con birote original de Guadalajara, no con bolillo, lo que garantiza su textura crujiente y su sabor inconfundible. Las salsas, la que pica y la que no, siguen una receta genuina de Jalisco, heredada por generaciones.
“Tienen que probarlas para convencerse— dice el encargado—, porque ni las fotos ni las palabras le hacen justicia al sabor”.
MUCHO SABOR
ABAJO COSTO
Las porciones son generosas: los tacos, servidos en tortillas grandes y dobles, cuestan 20 pesos o 23 con queso; las tortas ahogadas van desde 48 la mediana hasta 69 la grande. Además, se acompañan con cebolla morada curtida con habanero, guacamole y salsas al gusto.
El ambiente es cálido y familiar, ideal para disfrutar con amigos o
Un menú delicioso
●TORTAS AHOGADAS
●TACOS DE BARBACOA
●TACOS DORADOS
●BURRITOS
●TOSTICARNES
en pareja. Se aceptan pagos en efectivo y transferencias, y cuentan con servicio a domicilio mediante plataformas de envío.
¡VISÍTALOS!
LOS PRECIOS
●TACOS $20
●CON QUESO $23
●TORTAS MEDIANAS $48
●TORTAS GRANDES $69
El Maquinista está ubicado en avenida Lago Chapala número 310, en el fraccionamiento Lomas del Lago. Los pedidos pueden realizarse al teléfono 492 145 78 07. Con su sabor auténtico, porciones generosas y precios accesibles, El Maquinista promete quedarse en el corazón y el paladar de Zacatecas.
LA EXPOSICIÓN ofrecerá una experiencia inmersiva, a través de un recorrido al pasado del planeta Tierra.
DEL 9 DE NOVIEMBRE AL 9 DE MARZO
ESAÍ RAMOS ZACATECAS
Apartir del domingo 9 de noviembre y hasta el 9 de marzo del año próximo, el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zacatecas Zig Zag abre al público la exposición interactiva “El Legado de los Dinosaurios”, incluida en el costo regular de entrada. Mediante un comunicado se informó que, con esta muestra, apta para toda la familia, el Zig Zag retoma las exposiciones temporales como parte de sus atractivos permanentes. Tras la gran respuesta que tuvo durante la Feria Nacional de Zacatecas 2024, el gobierno estatal decidió traerla nuevamente para que más personas puedan disfrutarla. En el recorrido inaugural participaron el secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, en representación del mandatario estatal; el director general del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Hamu-
rabi Gamboa Rosales, y la directora del centro, Sahara del Río Venegas. Barragán Ocampo invitó a las familias a redescubrir la ciencia y el asombro en espacios como el centro interactivo, que consolidan a Zacatecas como referente nacional en la divulgación científica y museográfica, y destacó que esta labor contribuye a la diversificación del turismo cultural y educativo.
Por su parte, Sahara del Río reconoció a la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández Campa, por acercar actividades que fomentan la curiosidad científica entre niños y jóvenes.
UNA VUELTA AL PASADO
La experiencia de esta exposición recrea, mediante impresión 3D, fósiles en miniatura y modelos a escala de los animales ancestrales que alguna vez habitaron la Tierra. Los dinosaurios a escala corresponden a modelos científicos basados en dinosaurios aviarios, normalmente carnívoros”, explicó Ángel
INVITAN a todo el público a asistir.
Estrada, director de Experimentum. Además, cuenta con seis secciones interactivas “que nos permiten explorar los temas de formas distintas a lo convencional”. Entre ellas destacan una máquina de rayos X para conocer el esqueleto de un dinosaurio, una zona virtual de excavación para descubrir fósiles y una máquina de carreras donde los visitantes pueden competir contra un raptor o un T. Rex. Tenemos varias piezas de fósiles réplica, mamparas con ilustraciones exclusivas de la exposición”, detalló Estrada, quien agregó que el recorrido completo puede realizarse en aproximadamente 45 minutos. La exposición estará abierta de martes a domingo, de las 10 a las 17 horas, con tarifas de 30 pesos para niñas y niños, 40 pesos para adultos y entrada gratuita para docentes zacatecanos con credencial vigente.
El presidente municipal José Saldívar Alcalde supervisó la construcción de la segunda etapa de la barda perimetral en la Telesecundaria Candelario Huizar, ubicada en la comunidad Francisco E. García, conocida como Los Rancheros. Según un boletín, durante la visita, el alcalde destacó la importancia de esta obra que permitirá brindar mayor seguridad a alumnos, docentes y personal administrativo para el desarrollo de sus actividades escolares. En su mensaje, Pepe Saldívar agradeció a los gobiernos federal y estatal, así como a los padres de familia. “Sobre todo, gracias a las familias de Los Rancheros, porque ellos también aportan. La unión hace la fuerza y en equipo siempre es mejor”.
El primer edil aseguró que la obra quedará concluida antes de finalizar 2025, dando continuidad a una gestión previa. “Terminaremos este muro perimetral para que esta telesecundaria luzca más bonita y segura para todos”, agregó.
LAS SALSAS siguen una receta heredada desde Jalisco.
LAS TORTAS están hechas con birote genuino.
Muere albañil tras caer de 2° piso
TEXTO Y FOTO: MARCEL
RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Unalbañil, de entre 50 y 60 años, murió tras caer mientras trabajaba sobre un andamio colocado en el segundo piso de una vivienda en construcción, ubicada en la calle Alemania esquina con Francia, en la colonia Europa.
El suceso se reportó al Sistema de Emergencias 911 alrededor del mediodía del jueves, ya que el hombre quedó inconsciente tras la caída.
Paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) llegaron al sitio para brindar los primeros auxilios;sinembargo,eltrabajadoryahabía fallecido.
Debido a ello, se solicitó la presencia deefectivosdelaPolicíaEstatalPreventiva (PEP), que se encargaron de vigilar la escena en espera de los peritos.
Oficiales de la Policía de Investigación (Pdi) realizaron las indagaciones del caso y, finalmente, personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) trasladó el cuerpo a sus instalaciones para realizarle la necropsia de ley.
EL HOMBRE tenía entre 50
Se lesionan operadores de un trailer en volcadura
● Dos personas resultaron lesionadas luego de que el camión quinta rueda en el que viajaban se saliera del camino y se volcara en la carretera federal 45, a la altura del kilómetro 121, en Sain Alto. El hecho ocurrió poco después de las 14 horas del jueves, cuando por causas desconocidas el operador perdió el control del volante y la unidad terminó volcada, sobre dos ruedas, sin obstruir la circulación.
Los tripulantes, identificados como Gerardo de 37 y Alan de 24 años, resultaron con golpes leves y fueron atendidos por paramédicosdelaCoordinaciónMunicipal de Protección Civil (CMPC). El resguardo de la escena y los peritajes fueron realizados por agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras. LIBRADO TECPAN
EL COPILOTO de la unidad responsable se dio a la fuga.
Fallecen dos hombres en choque
GRAVES, DOS PERSONAS MÁS
El conductor de una camioneta perdió el control y terminó en los carriles de sentido contrario, por lo que se estrelló de frente contra un taxi en el que se trasladaba una familia
TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN ZACATECAS
Alrededor de las 16:20 horas del jueves se registró un aparatoso choque entre una camioneta pick up y un taxi, en el cual se trasladaba una familia. Dos de sus integrantes se encuentran gravemente heridos, mientras que dos más fallecieron en el lugar. De acuerdo a las autoridades y declaraciones de testigos, la camioneta circulaba a exceso de velocidad en la carretera federal 54, con dirección al crucero con la carretera a Pinos, a la altura del campus Siglo 21 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). En dicho punto, el conductor perdió el control del vehículo y saltó el camellón central, por lo que terminó en los carriles de sentido opuesto donde chocó
de frente contra el taxi marcado con el número económico 557. Este último quedó destrozado tras el incidente.
ATIENDEN A HERIDOS
Automovilistas que presenciaron el hecho informaron que el copiloto de la camioneta se bajó y huyó, mientras que el conductor permaneció en el lugar y se entregó de forma voluntaria a las autoridades. El hombre resultó con golpes leves que no pusieron en riesgo su integridad.
En cuanto a los cuatro familiares que tripulaban el taxi, se dio a conocer que dos mujeres fueron llevadas de urgencia a un hospital. Una de ellas se trató de una adolescente de12 años, quien presentó trauma craneoencefálico y cuyo estado de salud es grave.
El resto de los pasajeros eran dos hombres, el conductor y el copiloto, quienes terminaron prensados tras el impacto, por lo que murieron al instante en la escena.
En el sitio trascendió que familiares de las víctimas y compañeros operadores de taxi arribaron casi de inmediato pues, según declararon, acababan de
acudir a un sepelio en un panteón cercano al lugar del accidente.
REALIZAN PERITAJE
Al arribar, las autoridades procedieron a acordonar y resguardar el sitio; sin embargo, la familia de las víctimas en su frustración invadió el cerco e intentó acercarse a sus seres queridos, por lo que los agentes tuvieron que intervenir para retirarlos.
Después de ello la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) llevó a cabo las primeras indagaciones, tras lo cual se autorizó a bomberos y personal de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil liberar los cuerpos con ayuda de equipo hidráulico. Lo anterior, a fin de que ambos fueran trasladados hasta el Servicio Médico Forense (Semefo).
A la escena también se presentaron efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreras, por tratarse de una vía federal.
FRESNILLO
La agrede su ex pareja
● Una joven fue agredida a golpes por su ex pareja dentro de su vivienda, ubicada en la calle Hombres Ilustres, en la comunidad Plateros. El sujeto se dio a la fuga. De acuerdo con fuentes oficiales, al filo de las 15 horas del miércoles los vecinos se percataron de que ambas personas discutían y que la pelea escaló de los gritos al contacto físico. Luego de que la mujer fue presuntamente golpeada por su antigua pareja, los colonos determinaron llamar al Sistema de Emergencia 911 para solicitar ayuda. Al sitio arribaron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes localizaron a la joven, identificada como Natividad de 27 años, sentada en un sofá en la sala de su casa, con visibles golpes en el cuerpo. La mujer presentó una contusión en la cabeza, además de lesiones en la zona lumbar, edema en el ojo izquierdo y un esguince cervical debido a la agresión.
Tras ser atendida en el lugar, las autoridades iniciaron las investigaciones para capturar al agresor.
MARCEL RODRÍGUEZ
Atropellan aciclista en la capital
● Alrededor de las 7:50 horas del jueves un joven ciclista fue atropellado por un vehículo en el bulevar El Bote, por lo que fue hospitalizado. Tras el impacto, el ciclista terminó tendido sobre la cinta de rodamiento frente al centro comercial, con golpes en varias partes del cuerpo. De acuerdo con testigos, el automovilista primero se dio a la fuga; sin embargo, minutos después regresó para hacerse responsable. En tanto, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) acudieron a darle atención prehospitalaria y, después de algunos minutos, determinaron llevarlo a un nosocomio para que recibiera atención especializada. A la escena también arribaron agentes delaDireccióndePolicíaVialPreventiva (DPVP) para hacerse cargo de la escena y dar inicio con las averiguaciones. LIBRADO TECPAN
LA NUEVA ENTREGA DE LA SAGA
Llega una nueva cacería con Depredador: tierras salvajes
Ambientada en un futuro distante, Depredador: tierras salvajes llega a las salas de cine con la histor ia de un joven yautja (raza de los depredadores) que busca realizar su primera caza junto a una compañera inesperada: la humana Thia, interpretada por Elle Fanning.
Desterrado por su clan, el nuevo depredador y Thia emprenden un peligroso viaje en busca de un digno oponente en un planeta hostil, donde incluso las plantas y los animales representan una amenaza.
Dirigida por Dan Trachten-
berg, quien luego de Avenida Cloverfield 10 y Depredador: la presa presenta su tercer largometraje. El papel del joven yautja está a cargo del actor neozelandés Dimitrius Schuster-Koloamatangi. Con esta entrega, la franquicia de Depredador suma ya seis películas, ampliando su mitología con nuevos escenar ios y personajes. L a crítica especializada ha recibido favorablemente la cinta, destacando la actuación de sus protagonistas y la expansión del universo. En Rotten Tomatoes obtuvo 87 por ciento de aprobación y en IMDb una calificación de 7.5 sobre 10.
LLEVAN MÚSICA DE CÁMARA A PÁNUCO
● EL ENSAMBLE de Cámara de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) ofrecerá un concierto didáctico el 8 de noviembre en la Capilla del Templo de San Juan Bautista, en Pánuco, como parte de su labor de extensión cultural.
Mediante un boletín se informó que el recital incluirá un programa diseñado para fomentar el diálogo entre intérpretes y público, destacando el valor educativo y social de la música en espacios comunitarios. STAFF
L a Banda Sinfónica de Guadalupe celebrará su aniversario 45 con tres conciertos que se realizarán hoy y el resto del fin de semana en el jardín Juárez.
El director de la agrupación, Aldo López Márquez, señaló que estos recitales se ofrecen en agradecimiento al pueblo de Guadalupe por su apoyo y a las familias de los integrantes “por reconocer el talento de sus hijos”.
A las presentaciones se sumarán 15 músicos fundadores, quienes junto a los 60 integrantes actuales interpretarán marchas y piezas que marcaron los inicios de la banda. “Son 45 años que se dicen fáciles, pero es una larga trayectoria”, expresó el director.
El repertorio incluirá boleros clásicos como “Solamente una vez”, “Perfume de gardenia”, Secreto de amor” y“Cómo han pasado los años”, interpreta-
Carlos Prieto, un viaje entre cuerdas
PRESENTA EN ZACATECAS SU AUTOBIOGRAFÍA MI VIDA MUSICAL
El violonchelista mexicano compartió su trayectoria y pasajes de su nuevo libro, donde relata cómo dejó la ingeniería para entregarse por completo a la música
El violonchelista mexicano de talla internacional Carlos Prieto presentó en Zacatecas su libro autobiográfico Mi vida musical, en el que recorre su trayectoria desde los cuatro años, cuando comenzó su vínculo con el violonchelo.
Él, en cuyas venas la música corre pues viene de una familia de músicos, explicó que se dedicó al violonchelo “desde que me pude poner de pie”.
Antes de ofrecer un recital en el teatro Fernando Calderón, Prieto
CON
dos por tres sopranos y un tenor, todos zacatecanos.
La celebración contará también con la Compañía de Danza Folclórica de Zacatecas, dirigida por César Lara Bañuelos.
EL REPERTORIO incluirá boleros clásicos, acompañados de tres sopranos y un tenor.
conversó con NTR Medios de Comunicación sobre su vida, dedicada a la música. Recordó que, aunque estudió ingeniería metalúrgica y economía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), decidió abandonar esas profesiones para entregarse al violonchelo.
“A partir de ese momento empecé a dar conciertos en México, Estados Unidos, todo el continente americano, desde Argentina y Chile, hasta Canadá”, relató.
Desde entonces ha viajado por el mundo y ha grabado más de 90 obras. Además, ha impulsado la creación de más de 114 piezas para
violonchelo, muchas de ellas de compositores latinoamericanos y europeos.
“Vi que había muy pocas obras de compositores mexicanos para violonchelo solo, entonces convencí a muchos para que compusieran obras y así estrenar un gran número para este instrumento”, recordó. El libro incluye enlaces a sus grabaciones, entre ellas colaboraciones con el chelista Yo-Yo Ma. Durante su presentación en Zacatecas, Prieto interpretó una suite de Johann Sebastian Bach y una obra dedicada a él por el compositor mexicano Eugenio Toussaint.
SEIS PAÍSES Y MÁS DE 80 MÚSICOS
Vibrará Zacatecas con Festival de Jazz y Blues
DYVONNE MORIEL llegará desde Austria.
Finalmente, López Márquez invitó al público a disfrutar los conciertos y a quienes deseen integrarse a la banda sinfónica, a sumarse a este proyecto musical.
el 12 al 15 de noviembre, la capital será sede de la edición 18 del Festival Internacional de Jazz y Blues 2025, encuentro que reunirá a 80 músicos de Argentina, Austria, Chile, Estados Unidos, Finlandia y México, según se informó en un boletín. Entre los artistas internacionales destacan la vocalista Yvonne Moriel y su cuarteto Sweetlife; el Pekka Pylkkänen Quartet, con la participación de los reconocidos músicos nacionales Alex Mercado, Gabriel Puentes y Benjamín García; así como Sheryl Youngblood & Emiliano Juárez Band, una colaboración que enlaza talento de Argentina, Chile, Estados Unidos y México. El talento local también ocupará un lugar central con 16 agrupaciones zacatecanas, entre ellas Qu Jazz, Arista 5 & Luis Humberto Ramos, Vocumeri Jazz, Apzu, Zitrus Jazz, La Tierra, Sentli Anawa, Alan Bazavilvazo Power Quartet, The Lighthouse y Quetzel Rosales Trío. En el ámbito del blues, rock y fusión participarán Moan Blues, Hijos de la Viuda Blues Band, Camaleón Soul, Pájaros Amapola, Ernesto Saldaña y Caxcanes.
ESAÍ RAMOS ZACATECAS
EL MÚSICO cuenta sobre su colaboración con artistas como Yo-Yo Ma.
CORTESÍA
ESAÍ RAMOS
ELLE FANNING brilla en su papel como Thia. CORTESÍA
MISIA MARTÍNEZ
GUADALUPE
ARTISTAS LOCALES volverán al escenario.
CORTESÍA
Se resisten areubicar el Tianguis Navideño
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN
Dirigentes de diversos tianguis de Fresnillorechazaronlapropuesta del gobierno municipal de reubicar el tradicional Tianguis Navideño del Jardín de la Madre al Monumento a la Bandera, al considerar que este último no garantiza las condiciones necesarias para vender.
Gumaro Álvarez Landeros, dirigente del tianguis Samuel Quiñones y miembro de la Unión de Comerciantes por el Progreso de Fresnillo, destacó: “No estamos de acuerdo con trasladarnos a un lugar donde nunca hemos estado y que no convieneanuestrosintereses.Siemprehemos trabajado en el Jardín de la Madre y queremos seguir ahí”.
Incluso,continuó,elgremiolepropuso a los funcionarios municipales considerar otrasalternativas,comoelJardínObelisco o la explanada de La Purificación, en caso de que no se autorice permanecer en el sitio habitual.
No obstante, insistió en que su prioridad es conservar la ubicación tradicional del tianguis, que cada año congrega a cientos de familias y representa una importante fuente de ingresos para más de 500 vendedores.
FIRMES EN SU DECISIÓN
En un intento por disuadir a las autoridades locales, con las que se reunieron este jueves, los comerciantes se comprometieron a mantener limpio el espacio en caso de permanecer en el centro, colocar depósitos de basura y respetar los límites del área escolar contigua, tal como lo han hecho en ediciones pasadas.
“Siempre dejamos limpia la zona y cuidamos de no invadir áreas ajenas; lo único que pedimos es que nos dejen trabajar”, enfatizó Álvarez Landeros.
Por otra parte, el dirigente tianguista lamentó los constantes señalamientos de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Fresnillo; consideró que en diversas mesas directivas los han descalificado como comerciantes informales.
Todos tenemos derecho a ejercer el libre comercio, como lo marca el artículo quinto constitucional. No queremos conflictos políticos, solo que nos permitan trabajar en paz”, puntualizó.
TIANGUISTAS acudieron a la presidencia.
ACTUALMENTE el Departamento de Limpia opera solo con 10 camiones.
Cubre las calles basura doméstica
CIUDADANÍA SACA SUS DESECHOS FUERA DE DÍAS ESTABLECIDOS
El Departamento de Recolección y Limpia exhortó a la ciudadanía a cooperar para mantener la ciudad limpia
CARLOS LEÓN
El sacar la basura en días u horarios fuera de lo establecido se ha convertido en un problema recurrente que ha ocasionado la acumulación de desechos en la vía pública en distintas colonias del municipio, expuso el titular del Departamento de Recolección y Limpia, Luis Roberto Bonilla. Explicó que actualmente se tienen 10 camiones en operación para atender tanto la zona urbana como la rural; cada cual mantiene rutas específicas y cuenta con horarios, mismos que se han notificado a la ciudadanía; sin embargo, “la gente hace caso omiso.
“En algunos puntos pasamos hasta tres o cuatro veces por semana, y eso genera la percepción de que pueden sacar la basura a cualquier hora”, puntualizó.
A pesar de lo que consideró como una falta de cooperación, destacó que el servicio se encuentra mejor contro-
EL MUNICIPIO pide sacar los desechos solo en el horario establecido.
lado con respecto al inicio del año, aunque todavía hay dos o tres rutas que presentan irregularidades, sin precisar cuáles ni dar más detalles al respecto.
COMUNIDADES Y ADQUISICIONES
En cuanto a las comunidades rurales, el funcionario local detalló que la recolección de basura se realiza una vez por semana, aunque en algunos casos como el de Rancho Grande aún se tiene un rezago debido a la distancia y las condiciones de los caminos.
En respuesta, adelantó que en próximos días el Municipio recibirá un nuevo camión recolector de mayor capacidad, el cual será destinado a refor-
zar el servicio en las localidades de El Mineral.
Además, se espera la entrega de otra unidad antes de diciembre, con lo que el parque vehicular pasará de 10 a 12 camiones operativos. “Con 12 unidades podremos cerrar bien el año, siempre y cuando notengamosfallasmecánicas.Estos vehículos ya tienen cierto desgaste, pero seguimos manteniéndolos en funcionamiento con apoyo del taller municipal”, señaló. Finalmente, Luis Bonilla hizo un llamado a la ciudadanía a sacar la basura únicamente en los horarios establecidos y contribuir a mantener limpia la ciudad.
BAJA CAUDAL Repara Siapasf fuga en Carrillo
CARLOS LEÓN
Este jueves terminó la reparación de una fuga registrada en el sistema Carrillo, la cual provocó una disminución aproximada de 20 por ciento en el caudal que abastece la ciudad, informó Marco Antonio Valenzuela Esquivel, director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf). Explicó que la falla (una fuga en una línea de18 pulgadas) tuvo su origen en un corte eléctrico, el cual realizó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por trabajos de mantenimiento en sus líneas.
Tuvimos que realizar diversas maniobras y trabajos que se prolongaron por más de 24 horas. Ayer [miércoles], alrededor de las16 horas, logramos restablecer el flujo, y este jueves ya se restableció el servicio de agua hacia Fresnillo”, detalló.
TODO BAJO CONTROL
El titular del Siapasf precisó que una de las zonas más afectadas por la disminución del caudal fue el poniente de la ciudad, aunque aseguró que el suministro se encuentra en proceso de recuperación.
“Afortunadamente, la fuga fue controlada y se sustituyó la pieza dañada. La empresa que ejecutó los trabajos tomará medidas para reemplazar la reducción y evitar futuras afectaciones como la registrada el martes”, detalló.
Precisó que el sistema Carrillo cuenta con dos líneas principales que aportan entre 304 y 305 litros por segundo (l/s), mientras que el sistema Pardillo opera con tres líneas y un caudal aproximado de 195 l/s. Cuando se presenta una falla en Carrillo, de inmediato se nota en la ciudad, porque dejamos de recibir hasta un 25 por ciento del total de agua”, explicó.
Finalmente, Valenzuela Esquivel destacó que mantienen coordinación constante con la CFE para prever cualquier mantenimiento que pudiera afectar la operación del sistema hidráulico.
LOS TRABAJOS acabaron el jueves. CORTESÍA
EN APOYO A PROFES
Instalarán consultorio del ISSSTE en Villa de Cos
Este jueves se concretó la asignación del espacio para instalar un nuevo Consultorio de Atención Familiar (CAF), gracias a la alianza celebrada entre el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Sección 34 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Municipio.
La nueva unidad médica se ubicará en la calle Allende, en un inmueble que albergó a la Unidad Académica Preparatoria (UAP) Programa 8 de la máxima casa de estudios del estado, un punto estratégico y accesible para toda la comunidad, se informó en un comunicado.
Salvador Estrada González, subdelegado Administrativo del ISSSTE en Zacatecas, resaltó que este logro fue posible gracias a las acciones coordinadas entre autoridades del instituto, del sindicato y del Ayuntamiento de Villa de Cos, que otorgó en préstamo el recinto.
“La suma de esfuerzos permite transformar necesidades urgentes en proyectos concretos. Se cumple una demanda histórica de la derechohabiencia en esta zona del estado”, remarcó.
En tanto, Cuauhtémoc García Velazco, coordinador de la Región 16 de Villa de Cos y enlace del SNTE 34, resaltó que este nuevo CAF beneficiará a los maestros del municipio y comunidades cercanas.
Este consultorio permitirá acercar a servicios médicos a los docentes y sus familias. Es un avance que demuestra que cuando instituciones y autoridades trabajan de manera articulada la derechohabiencia recibe respuestas reales”, mencionó.
SE COORDINAN el instituto, el SNTE 34 y el ayuntamiento.
ARRANCA ENTREGA DE CALZADO ESCOLAR EN PINOS
● PINOS. En la escuela primaria José María Morelos y Pavón, ubicada en la comunidad San José de la Venta, el gobernador David Monreal Ávila dio inicio a la entrega de calzado en planteles de localidades rurales, para lo cual se hizo un inversión de 24 millones 596 mil 454 pesos, en beneficio de 75 mil 728 estudiantes. En el evento también se entregó la construcción integral de un aula y servicios sanitarios, con una inversión total de 2.2 millones de pesos, en beneficio de los 109 alumnos de la primaria. STAFF
Bachea Jalpa vías estatales
CON RECURSOS MUNICIPALES
Ante la nula respuesta a las solicitudes realizadas a la SOP, el ayuntamiento decidió reparar la carretera que va a Nochistlán por su propia cuenta
Debido a que la carretera que va a Tlachichila, Nochistlán de Mejía, está repleta de hoyos, y que no han sido respondidas las diversas solicitudes realizadas ante la Secretaría de Obras Públicas (SOP), el ayuntamiento emprendió acciones provisionales de bacheo con recursos propios.
El alcalde Olegario Viramontes Gómez informó que sobre esta zona se ubica la comunidad La Chaveña, perteneciente a Jalpa, y se ha percatado de las pésimas condiciones de la arteria, por lo que decidieron atenderla por su cuenta. Añadió que esta vía es una importante conexión entre la cabecera municipal, la sierra y Nochistlán, por ello la necesidad de repararla.
Resaltó que los trabajos que se realizaron, sobre todo en el medio kilómetro más dañado, consisten en un bacheo provisional que ayudará a que los usuarios no sufran más daños en sus unidades.
ESPERAN ACCIONES
DEL ESTADO
Carlos Fernando Contreras, director de Obras Públicas del Munici-
MEZCLARON materiales para hacer más resistente el tapado.
pio, informó que se mezcló tierra blanca con grava y cemento para tapar los hoyos, con el objetivo de que dure más el bacheo y sea más resistente; mientras tanto esperan que inicie la rehabilitación que los habitantes pidieron de manera directa al gobierno estatal.
Al respecto, recordó que hay videos que muestran a los ciudadanos solicitando estas obras al gobernador David Monreal Ávila, quien se comprometió a reconstruir la carretera que está en “muy malas condiciones”.
Si bien aceptó que como Muni-
cipio no tienen las condiciones necesarias para restaurar una arteria que le corresponde al estado, “sí realizamos los trabajos con toda la voluntad”, a fin de que disminuyan los reportes de vehículos averiados.
En tanto, el alcalde insistió que a veces los habitantes no lo saben, pero la mayoría de las carreteras son responsabilidad del gobierno estatal. “Aun así no podemos dejar de lado las solicitudes de la ciudadanía, que en lo posible se irán atendiendo”, aseguró.
CUMPLEN DOS SEMANAS SIN RESPUESTAS
CUQUIS HERNÁNDEZ EL SALVADOR
Alno recibir respuesta de las autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) tras dos semanas de protesta, las madres de familia de la primaria General Matías Ramos de la comunidad Tanque Nuevo exigieron ser escuchadas para que sea destituida la directora, a quien señalan por tratar mal a los docentes.
Cabe recordar que a inicios de esta semana las inconformes denunciaron que la directora le grita a los maestros frente a los alumnos, además de que su hijo amenaza vía redes sociales a las madres que no están de acuerdo con su proceder.
Las manifestantes enfatizaron que si bien son de una comunidad lejana, no permitirán que los traten como si no tuvieran los mismos derechos que cualquier otro municipio zacatecano, por lo que reiteraron su petición
de que las autoridades las volteen a ver y resuelvan el problema.
No nos olviden solo por el hecho de estar tan lejos de la capital”, insistieron. Aseguraron que no quieren incitar al conflicto, sino que apuestan por un ambiente se-
por acoso
LANDY VALLE VALPARAÍSO
Estudiantes del plantel Educación Media Superior a Distancia (Emsad) 37, en la comunidad San Antonio de Padua, exigieron la rescisión del contrato del profesor Víctor “N”, por haber ejercido presuntamente hostigamiento sexual contra una alumna. Relataron que hace dos semanas el profesor de Matemáticas mandó mensajes de texto inapropiados a la joven, por lo que la madre de la joven denunció el hecho ante la escuela. En respuesta, el director retiró al maestro del plantel.
Sinembargo,losalumnosmostraron su inconformidad por la “solución” que la dirección general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) dio al caso.
SE PRONUNCIAN
● Los alumnos del plantel publicaron un pronunciamiento en solidarización por su compañera, exigiendo sanciones contra el maestro acusado
“LO
RESGUARDAN”
En un pronunciamiento público dirigido a las autoridades del subsistema, los alumnos evidenciaron que el profesor señalado fue retirado del grupo y lo resguardaron en las oficinas de la dirección general por un breve tiempo y, posteriormente, fue trasladado a otro plantel, pese a que ya contaba con antecedentes”.
Reprocharon a la dirección general del Cecytez por haber “premiado” al docente en lugar de castigarlo por su conducta, ya que fue colocado otra vez frente a grupo en el plantel Emsad de la comunidad Santa Lucía de la Sierra, en Valparaíso. Ante esta situación, los estudiantes reclamaron que la medida adoptada “representa una falta a los protocolos que tanto dice respetar nuestra dirección general”.
Resaltaron que el docente señalado fue reubicado en la misma región, por lo que “nos sentimos con la necesidad de solidarizarnos y denunciar la falta de compromiso real por parte de nuestras autoridades para garantizar espacios libres de violencia y acoso hacia la comunidad estudiantil”.
Además, exigieron a las autoridades del subsistema que rescinda el contrato del profesor, con el objetivo de que no se repitan actos de hostigamiento en contra de las alumnas del Emsad de Santa Lucía de la Sierra.
guro donde nadie tenga temor ni exista división entre las madres de familia.
La escuela jamás se vio envuelta en problemas, lo que ahora no podemos decir de la directora María de los Ángeles”, señalaron las afectadas.
PERSISTEN AMENAZAS
Sobre las presuntas amenazas que ha hecho el hijo de la directora en contra de dos madres de familia, las manifestantes advirtieronqueyanosololasacosaaellas,sinotambiénatodaslasqueparticipanenlaprotesta. “Se ha ido contra todas las que mantenemos la escuela bloqueada”. Por ello, reiteraron su exigencia de que se realice el cambio de directora, ya que la actual “es una persona déspota y grosera”.
Las quejosas a su vez solicitaron la difusión de la situación, ya que hasta ahora siguen a la espera de una respuesta. Lo que nos preocupa es que estamos en la segunda semana y no tenemos una solución, además nuestros niños son los más afectados. Ellos tienen el derecho a estudiar en un ambiente seguro y tranquilo”, aseveraron.
CUQUIS HERNÁNDEZ
LAS MADRES piden destituir a la directora acusada de malos tratos.
CORTESÍA
CORTESÍA
TALLERES
Rubens Valenzuela en la UAZ
El preparador físico de futbol, Rubens Valenzuela, anunció que el 12 y 13 de noviembre ofrecerá una conferenciaytalleresenlaUniversidadAutónoma de Zacatecas (UAZ).
Los talleres, dijo, van dirigidos a entrenadores, deportistas, estudiantes y profesionales del área interesados en mejorar su comprensiónsobreelrendimientofísicoenelfutbol y otros deportes de alto rendimiento. Valenzuela, quien cuenta con una amplia trayectoria en clubes del futbol mexicanocomoPachuca,SantosLagunayCruz Azul,sehadistinguidoporsuenfoquemoderno en el desarrollo de la fuerza, la potencia y la prevención de lesiones. Por ello, compartirá en Zacatecas parte de su metodología, que combina el entrenamientofísicoconeltrabajomentalytécnico,adaptadotantoafutbolistasprofesionales como a jóvenes en formación.
Migración frustra pelea de Quiñónez
DERIAN LANDIN ZACATECAS
El peleador zacatecano
Cristian Quiñónez no podrá presentarse a su combate ante Adrián Yáñez, programado para mañanaenLasVegas,Nevada,dentro de la cartelera de la UFC Vegas 111. Las especulaciones del público se vinieron abajo con el pronunciamientodelzacatecano,quienexplicóensus redes sociales que un asunto migratorio le ha impedido viajar a Estados Unidos para afrontar su compromiso. Esunhecho,migente.Estaréfuera del combate por motivos de papeleo migratorio hasta nuevo aviso. Estaré publicando qué día estaré de regreso. Yo me encuentro listo para pelearle a cualquiera”, publicó.
PELEA CANCELADA
Fuentes cercanas al peleador informaron que no se trata de un retiro permanente, sino de una cancela-
VENCEN A GATOS SALVAJES
UFC VEGAS 111
ción exclusiva de esta función, por lo que se espera que Quiñónez retome actividad en la UFC una vez resuelta su situación migratoria.
Además, a pesa de que la organización intentó mantener al estadounidense AdriánYáñezenlacartelera,buscandoun oponente sustituto, finalmente no logró concretarse el reemplazo.
Los Tuzos de la UAZ, imparables en la liga ABE
DERIAN LANDIN ZACATECAS
Los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) arrasaron con los Gatos Salvajes y llegaron a su quinta victoria en la liga de Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE).
El marcador final de 10050 comenzó a gestarse desde el primer cuarto, cuando los zacatecanos pasaron de 18-17 a 45-31 del primero al segundo periodo.
Para la segunda mitad, el dominio zacatecano fue absoluto, con una defensa sólida y un ataque efectivo, para cerrar el tercer cuarto 63-45 y finalmente sellar la contundente victoria. Con este resultado, los Tuzos UAZ se consolidan como uno de los equipos protagonistas de la temporada.
SUMAN 5 victorias y una derrota
TANIA, UNA CAMPEONA FRESNILLENSE EN COLIMA
MAnte la noticia, el peleador difundió en sus redes sociales un mensaje: Lamentablemente, la pelea se canceló.Graciasatodoslosquemehanapoyado y siguen apoyándome. Espero que podamos reprogramarla pronto. Estoy molesto, enojado y triste. Pero sé que dios, mi familia y mi equipo me respaldan, así que estaré bien”.
ineros recibe hoy en casa a Irapuato en un partido crucial. La cita es a las 19 horas en el estadio Carlos Vega Villalba, donde la vino tinto buscará asegurar la cuarta posición de la tabla general. La victoria es clave. Solo con un triunfo, Mineros asegurará su posición en Cuartos de Final y la localía. En cambio, un empate o derrota dejaría abierta la llave a expensas de otros resultados. La rivalidad entre ambos equipos es vieja. En el Apertura 2024, Mineros se impuso 2-4 en calidad de visitante con goles de Juan Cuevas, Edgar Pacheco, Gustavo Ramírez y Daniel Cisneros. En el Clausura 2015, un 0-0 en la capital.
EL PELEADOR deberá esperar para entrar al octágono
CORTESÍA
EL 12 Y 13 de este mes en la capital
COLIMA. La joven Tania Montserrat Jiménez Serna, originaria de Fresnillo, se coronó campeona nacional en la reciente Copa Colima 2025, junto con su equipo de voleibol, la Academia Samantha Bricio Jalisco.