10112025

Page 1


QUINTO DÍA DE TOMAS; SEZ IGNORA

de Calera de Víctor Rosales y Vetagrande. Argumentan que no hay atención de las autoridades a sus demandas.

METRÓPOLI A2

SAMA

Van por nuevo impuesto vehicular para 2026

ALEJANDRO WONG

ZACATECAS

Susana Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), reveló que para 2026 hay planes para la aplicación de un impuesto de verificación de emisión de gases para los vehículos, el cual tiene fines recaudatorios y se busca disminuir la contaminación.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2024 había 822 mil 170 vehículos en circulación en Zacatecas, aunque en ese año la Secretaría de Finanzas (Sefin) manejó un padrón de poco más de 720 mil unidades plaqueadas. La titular de SAMA mencionó que aunque Zacatecas no está tan contaminado como otros estados, sí se le debe poner atención al tema.

El Soyate, doble campeón

CONGRESO NACIONAL CHARRO 2025

Se impone por equipos y Enrique Jiménez obtiene el galardón de Charro Completo

REDACCIÓN / OVACIONES AGUASCALIENTES

El Soyate de Zacatecas se convirtió endoblemonarcaenelCampeonatoNacionalCharroAguascalientes 2025, con la conquista del título nacional por equipos y la del Charro Completo a manos de Enrique Jiménez, quien obtuvo el tetracampeonato, en competencias celebradas ayer enlaArenaSanMarcos,deAguascalientes. EnlajustaqueculminóeltorneoqueidentificaaMéxicoenelmundo,ElSoyatelogróuntotal de367puntos,dejandoenelsegundopuestoaEl Tamaulipeco, con 335, y en el tercer puesto a Villa de Oro de Querétaro, con 268 unidades. Los Charros El Soyate, propiedad del cantante Pepe Aguilar, ganaron el certamen Pascual Ortiz Rubio-Viva Libre, con relativa facilidad, al irse desde la primera suerte en primerlugar.Fuehastalaúltimasuertecuandopudieronsersuperados;sinembargo,al rival no le resultaron las cosas.

DEPORTES A8

CAMPO

PRESIONAN COYOTES YCRIMINALES A PRODUCTORES

METRÓPOLI A2

PRESUPUESTAL ALERTA A6 VILLA GONZÁLEZ

ENRIQUE Jiménez tuvo una sorprendente participación.

SOMBRERETE ANUNCIA ALCALDE DESPIDOS PARA AHORRAR

MUNICIPIOS A10

En 90%, avance en programa de bacheo A9

Recordó que ya hay un centro de monitoreo y que “estamos a punto ya de presentar una pantalla que mide el grado de contaminación que tenemos en Zacatecas, que a horas pico todos vemos el contaminante que producimos”.

METRÓPOLI A2

a presidenta Claudia Sheinbaum decidió no viajar a Michoacán y presentó ayer en Palacio Nacional el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el cual contempla una inversión de 57 mil millones de pesos y un operativo militar para sellar la entidad, con el objetivo de que delincuentes no entren ni salgan. EL FINANCIERO F12

Se está trabajando un proyecto para el próximo año. Ustedes saben que eso también implica un costo, se está viendo el mecanismo, porque sería otro impuesto, llamémosle de recaudación” SUSANA RODRÍGUEZ MÁRQUEZ, TITULAR DE LA SAMA METRÓPOLI A3

El fiscal general de Justicia, Cristian Paul Camacho Osnaya, informó que disminuyeron los robos en carreteras federales del estado durante este año, pues se contabilizan 89 casos, mientras que en 2024 sumaron 123. Destacó que las carreteras federales 54 y 49 han sido los tramos con mayor baja de eventos.

ÁNGEL LARA METRÓPOLI A3 FGJE BAJAN ROBOS EN CARRETERAS FEDERALES

RÍO GRANDE

■Interponen controversia por municipalización de tránsito A11

POR QUINTO día consecutivo, alumnos de la Normal de San Marcos tomaron las casetas de peaje
artista zacatecano Fernando Jiménez

CAMPO

Presionan coyotes y criminales aproductores

El diputado federal José Narro Céspedes denunció que se tiene un “problema fuerte” en el campo, al advertir que el coyotaje y la delincuencia organizada establecieron el precio del frijol en 10 pesos por kilo, además de la corrupción que se vive en los almacenes de Alimentación para el Bienestar (antes Segalmex).

Con la apertura de hoy de los centros de acopio, el legislador llamó a una movilización en próximas semanas, por las molestias que se viven con el frijol en Zacatecas.

Expuso que entre los coyotes y la delincuencia decidieron pagar a 1 mil pesos la tonelada, por ello existen “presiones para que los comercializadores que pudieran estar de acuerdo en comprar y pagar un peso superior no lo hagan, que todos se ajusten a 10 pesos”.

El legislador compartió que estuvieron en Villa de Cos donde pagan ocho pesos el kilo, porque los coyotes intermedios quieren pagar 2 mil pesos menos por la tonelada, para ellos quedarse con 1 mil.

De igual forma calificó como “grave” que en los centros de acopio de Alimentación para el Bienestar exista también el coyotaje, “tenemos gente que está cobrando por llevar su frijol a las bodegas de la Segalmex y que las autoridades de Zacatecas sean parte de este contubernio, porque seguramente no han hecho nada en contra de este gran programa que se tiene”.

Expuso que sí pagan los 27 pesos, aunque les están cobrando 1 mil pesos para llevar a los productores a dejar su cosecha, por ello destacó que necesitamos limpiar a la Segalmex de la corrupción”.

Argumentó que actualmente los productores trabajan en trillar y levantar la cosecha, pero se enfrentan al problema del precio, por ello planteó una movilización en próximas semanas.

Alistan impuesto de verificación de autos

EL PROPÓSITO ES RECAUDATORIO Y CUIDAR EL AMBIENTE

Se trabaja en el proyecto 2026 y debe tener el aval del gobierno del estado y la Legislatura, explicó la titular del Agua y Medio Ambiente

ALEJANDRO WONG ZACATECAS

Susana Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), reveló que para 2026 hay planes para la aplicación de un impuesto de verificación de emisión de gases para los vehículos, el cual tiene fines recaudatorios y se busca disminuir la contaminación.

“Se está trabajando un proyecto para el próximo año. Ustedes saben que eso también implica un costo, se está viendo el mecanismo, porque sería otro impuesto, llamémosle de recaudación”, expuso la funcionaria.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2024 había 822 mil170 vehículos en circulación en Zacatecas, aunque en ese año la Secretaría de Finanzas (Sefin) manejó un padrón de poco más de 720 mil unidades plaqueadas.

La titular de la SAMA mencionó que aunque Zacatecas no está tan contaminado como otros estados, sí se le debe poner atención al tema.

Recordó que ya hay un centro de monitoreo y que “estamos a punto ya de presentar una pantalla que mide el grado de contaminación que tenemos en Zacatecas, que a horas pico todos vemos el contaminante que producimos”.

La intención de aplicar la verificación vehicular, adelantó Rodríguez Márquez, será “a reserva que pase todos los filtros, tanto del gobierno estatal como la Legislatura, porque como les explico, sería como un impuesto, tiene que haber una recaudación”.

Ese impuesto, afirmó, estaría

El taller Manos CREEando, impulsado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), es un espacio incluyente que brinda oportunidades reales de desarrollo a personas con discapacidad visual mediante la elaboración de trapeadores. A través de un boletín, el instructor Antonio Cuéllar González detalló que operan seis módulos de trabajo donde las manos y la determinación de los participantes se unen para construir un espacio de esperanza. Compartió que perdió la vista a los 17 años debido a un accidente, pero encontró en el trabajo una nueva forma de mirar la vida. Si no hubiera quedado ciego, a lo mejor fuera un bandido. Ahora me siento bien; bendigo a mi trabajo y a

mis amigos. Para mí nada es complejo; siempre he tenido carácter y paciencia. Este taller me da fortaleza y quiero dejarlo como legado para la gente olvidada”, agregó el artesano. El instructor explicó que el taller nació con la intención de dar oportunidades laborales a personas con discapacidad visual, un sector que confrecuenciaenfrentaelolvidoyla falta de inclusión.

EN VARIOS estados se aplican programas para reducir la contaminación.

sujeto a todos los propietarios de automóviles, “está en construcción, está en análisis, está en revisión, a reserva de que se tome la mejor decisión, si se aplica ya en Zacatecas por el tema de contaminación ambiental, pero en el tema de recaudación, sería un impacto al bolsillo de los zacatecanos”.

“NO HAY PRISA”

La titular de la SAMA no quiso aventurarse a manejar un rango de cuánto pudiera costar este trámite para los automovilistas, “pero estamos en el comparativo con otras entidades, pero evidentemente no somos un Monterrey, Nuevo León, no somos un Guadalajara, Jalisco, y no tenemos el poder adquisitivo de esas latitudes”.

Aclaró que no hay prisa en cuanto a meter un impuesto y reconoció que el tema de emisiones contaminantes no es preocupación en los 58 municipios del estado.

Susana Rodríguez también comentó que de los vehículos chocolate que llegan a ser regularizados por decreto, muchos no tienen el catalizador que se necesita, “muchos ya vienen con otro tipo de implementos y accesorios, que los recibimos del país del norte, pero ahí no les dan ese tipo de mantenimiento que se necesita para no emitir gases al ambiente”.

Explicó que hay estudios sobre la situación de vehículos y se hacen comparaciones con otras enti-

dades y casos de éxito. Incluso, se habló en un momento de no cobrarlo, de hacer una verificación piloto en cuanto al beneficio del ambiente, pero que no impactara a los bolsillos de los zacatecanos”, precisó la titular de la SAMA. Reconoció que el transporte público es otro tema, por el asunto de la contaminación que generan estas unidades y recordó que una vez que entre en funciones el Platabús, los camiones viejos saldrían de circulación.

ENTIDADES CON VERIFICACIÓN

OBLIGATORIA

Desde 2017, la verificación de automóviles es obligatoria en 16 estados: Baja California, Coahuila, Chihuahua, Ciudad y Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Querétaro, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, y Yucatán.

De acuerdo con el gobierno federal, el 1 de julio de 2016 entró en vigor la norma de verificación de unidades en la Ciudad y en el Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala, los cuales integran la llamada megalópolis. La norma consiste en actualizar los procedimientos de verificación vehicular a tecnología mecatrónica, conocida como Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD, por sus siglas en inglés), incorporada

822 mil

170

VEHÍCULOS circulan en Zacatecas, según el Inegi

720 mil

UNIDADES plaqueadas tiene registradas la Sefin

desde hace 11 años por la industria automotriz en México. Así como reducir los límites de emisión de los vehículos con más de 10 años en 75 por ciento a unidades a gasolina; al transporte público y de carga en 40 por ciento (diésel).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inspeccionará los verificentros para asegurar el cumplimiento de la norma; no habrá sanciones para los ciudadanos. Esta norma es la primera de 168 medidas que son analizadas por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), con apoyo del Consejo Asesor Científico para mejorar la calidad del aire en las zonas urbanas del país.

En un video difundido en redes sociales, a nombre de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), tres personas encapuchadas informaron que con las movilizaciones realizadas por alumnos de la Escuela Normal Rural General Matías Ramos Santos, de Loreto, tratan de dar solución a exigencias que abordaron primero con directivos del plantel.

Sin embargo, al no obtener respuesta se movilizaron para tener una reunión con las autoridades competentes, pues exigen apoyos económicos que han recibido desde hace años, los cuales les quitaron,

como fue la beca para cubrir gastos durante prácticas escolares. Cuestionaron a las autoridades de la Normal y de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) a dónde se va ese dinero y denunciaron que en el comedor de la escuela reciben alimentos en mal estado, incluso, la situación empeoró, porque llegan con hongos y no alcanzan para todos. Señalaron que el apoyo para alimentos pasó de 70 a150 pesos, pero no se ha reflejado una mejoría en el servicio. Demandaron que nuevamente se contrate a un proveedor local para la entrega de alimentos Explicaron que el director de la escuela, José de Jesús González Palacios, toma decisiones independientes sin tomar en cuenta a los alumnos o a los trabajadores y aseve-

LOS ALUMNOS dieron un mensaje através de las redes sociales.

ró que hay una minuta firmada por representantes de la base estudiantil, quienes supuestamente autorizaron que el dinero se destinara a otros fines, lo cual desmintieron y piden que sean mostrados dichos documentos. Este domingo, normalistas de SanMarcostomaroncasetasdepeaje de Vetagrande y Calera de Víctor Rosales para exigir a las autoridades respuesta a sus demandas. EXIGEN RESPUESTAS

CUARTOSCURO
LANDY VALLE ZACATECAS
HOY abren los centros de acopio.
Á NGEL LARA
“MIENTE

ALONSO”

Defiende Carlos Puente presupuesto

ALEJANDRO WONG ZACATECAS

Al defender el paquete presupuestal para el país, el diputado federal Carlos Puente Salas acusó desconocimiento y desinformación por parte de legisladores de oposición que hicieron señalamientos al respecto.

“Mienten con un total desconocimiento y un actuar gris en la Cámara de Diputados, como Miguel Alonso al decir que hay un recorte presupuestal de 10 mil millones de pesos [para seguridad]. Creo que estaba más entretenido en otras cosas. Lo que sí hay es una reasignación para fortalecer a la Guardia Nacional (GN)”, explicó.

Asimismo, destacó que el presupuesto para las entidades fue mayor que el que se le destinó este año, y en el caso de Zacatecas, de gasto federalizado se contemplan más de 37 mil 500 millones de pesos, es decir, cerca de 1 mil 500 millones más que lo etiquetado para este 2025.

Puente Salas consideró que la cuestión es cómo puede Zacatecas generar más impuestos propios y refirió que en la actual administración esta bolsa ha ido aumentando de 2 mil millones a 4 mil millones de pesos anuales. “Sigue siendo poco y para ello lo que nosotros tenemos que hacer es fomentar la inversión”.

Insistió en que el paquete económico para 2026 es un presupuesto responsable, pues “no se crearon nuevos impuestos”.

PACTO POLÍTICO

Según el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), si se decide que la candidatura para 2027 sea para un varón y él resultara elegido, “caminamos juntos”, y lo mismo si se determina que haya una mujer.

Por ello, consideró que él no está compitiendo con nadie y refirió que será mediante una mesa nacional en la que se determine el género que corresponderá a la candidatura en Zacatecas.

ATRIBUYEN este hecho a la estrategia federal.

Baja robo en carreteras: fiscalía

EN COMPARACIÓN

El titular de la FGJE destacó que disminuyeron los atracos en las federales 54 y 49, lo que beneficia la movilidad y el transporte de mercancías con los estados vecinos, como San Luis y Aguascalientes

“Este resultado obedece a la estrategia implementada por el gobierno federal [...]. Desde la fiscalía también nos hemos sumado a estos esfuerzos en puntos específicos”

CRISTIAN PAUL CAMACHO OSNAYA, TITULAR DE LA FGJE

ÁNGEL LARA ZACATECAS

Los robos en carreteras federales disminuyeron, al registrarse 89 casos en lo que va del año; en contraste, en 2024 sumaron 123, informó el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Cristian Paul Camacho Osnaya.

“Este resultado obedece a la estrategia implementada por el gobierno federal a través de la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano y el grupo especial de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

Desde la fiscalía también nos hemos sumado a estos esfuerzos en puntos específicos”, destacó.

Aseveró que las carreteras federales 54 y 49 han sido los tramos con mayor disminución de eventos, “lo que resulta benefi-

CONVENIO ENTRE TSJEZ Y SEMUJER

Refrendan su compromiso contra la violencia

STAFF ZACATECAS

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) ratificó el convenio con la Secretaría de la Mujer (Semujer) con el propósito de fortalecer las acciones de prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres. Mediante un comunicado se detalló que el magistrado presidente del TSJEZ, Carlos Villegas Márquez; y la titular de la Semujer, Karla Guardado Oropeza, se reunieron para firmar el acuerdo que contempla mecanismos orientados a la protección y garantía de los derechos humanos de este sector de la población.

Entre ellos, destaca la coordinación con el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia

ACOSO

no es selectiva: Muñoz

La sororidad no debe ser selectiva. “Todas las mujeres deben ser escuchadas ante el problema del acoso y la violencia”, aseveró Mara Muñoz Galván, jueza de distrito en materia penal. Respecto al acoso que sufrió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, expuso quedebedeabordarseenunsentidomás amplio, en cómo este tipo de conductas afectan a las mujeres en general y no solo a la mandataria.

¿Porquénopensarquepodríaserdiferente, convertir esto en una oportunidad para atender el tema de la violencia contra las mujeres?”, destacó la jueza federal.

Explicó, por ejemplo, que hay problemaspresupuestalesenrefugiosparamujeres y no se les escucha: “Hay tantas maneras en que se puede abordar este tema en forma constructiva”.

Muñoz Galván criticó que se politizaran temas como el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, así como el acoso que sufrió la presidenta. “Me parece que es parte de las carencias de la clase política, de esa incapacidad de analizar de fondo los problemas”, manifestó.

CON 2024

cioso, pues son vías estratégicas para la movilidad y el transporte de mercancías.

La disminución de la incidencia en estas vías es muy relevante. Hemos concentrado los esfuerzos en zonas como Villanueva, que corresponde a la carretera federal 54, así como en los accesos de San Luis Potosí y Aguascalientes”, puntualizó Camacho Osnaya.

INVESTIGAN EXTORSIÓN

Cristian Camacho dio a conocer que en la dependencia que encabeza no ha recibido denuncias por robo a vehículos que transportan hidrocarburos; sin embargo, reconoció que en coordinación con integrantes de la Mesa Estatal y Nacional de Seguridad investigan una modalidad de extorsión relacionada con el sector.

Resaltó que Zacatecas presenta una reducción en todos los delitos de alto impacto respecto a 2024, junto con un incremento en los arrestos. “El año pasado se registraron 3 mil 180 personas detenidas; este año ya suman 3 mil 315, entre ellas 129 adolescentes y 598 personas foráneas o extranjeras”, detalló.

Afirmó que la disminución de delitos en el estado refleja avances en la pacificación de Zacatecas.

89

CASOS se han registrado en lo que va del año

123

ROBOS fue el total de atracos en 2024

3,315

PERSONAS detenidas suman en lo que va del año

Recordó que el trabajo de los políticos es dar soluciones a la sociedad y esas soluciones no se están viendo.

El programa de bacheo y reparación de calles continúa en el municipio, atendiendo tanto reportes ciudadanos como los planes de rehabilitación de avenidas principales, entre ellas la Barones, Condesa, Las Américas y la intervención integral de la calle José María Rodríguez.

ESTE ACUERDO es parte de las obligaciones ante la CEDAW.

contra las Mujeres (Banavim), que permite registrar información sobre víctimas y agresores. Asimismo, se informó que este compromiso se enmarca en las obligaciones ante la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), que mandata la creación de un banco de datos sobre órdenes de protección y personas sujetas a ellas. Así reafirmamos nuestro compromiso de trabajar junto con las instituciones públicas para garantizar el acceso de todas las mujeres a una vida libre de violencia”, enfatizó Villegas Márquez, quien subrayó que juzgar con perspectiva de género es una obligación y una labor de alta sensibilidad en la impartición de justicia.

Mediante un boletín, el secretario de Obras Públicas, Luis Ricardo García García, informó que se llevan a cabo labores de bacheo en avenida Galerías, San Luis Obispo, Fraccionamiento Conventos 2, así como en la colonia SPAUAZ, además de emboquillado con cemento en las calles Cazadores y del Consuelo. Asimismo, se realizan trabajos de desazolve en las calles Zaragoza y Pedro Ruiz González, ubicadas en la colonia Osiris; y la reposición de registros y reparación de piso en avenida Barones.

El funcionario local explicó que, tras concluir la temporada de lluvias, se atienden los baches generados por la humedad y el tránsito de vehículos pesados, con el objetivo de mejorar la seguridad y transitabilidad de las vialidades.

CRISOL POLÍTICO

MANUEL IBARRA SANTOS

La caída y asesinato de un caudillo político zacatecano

El general J. Trinidad García de la Cadena por oponerse a la reelección presidencial indefinida de Porfirio Diaz fue mandado asesinar, el 1 de noviembre de 1886, hace 139 años. Fue un insigne liberal mexicano del siglo 19, que en su dimensión de político de la época estuvo motivado, siempre, por los principios democráticos de “sufragio efectivo, no reelección”. No faltó quien lo calificara de “loco soñador” o como cacique zacatecano

En noviembre se cumple un aniversario más de la caída y asesinato de un extraordinario caudillo político y militar zacatecano que se opuso a la reelección presidencial, primero, de Benito Juárez y luego de su compadre Porfirio Díaz. Ese excepcional zacatecano inscrito, con justicia, en las páginas de la historia nacional, es el general J. Trinidad García de la Cadena quien, por oponerse a la reelección presidencial indefinida de Porfirio Diaz, fue mandado asesinar, hecho que se concretó el 1 de noviembre de 1886, hace 139 años.

Las crónicas de la época manejan al menos una de dos formas en que fue ultimado el insigne general zacatecano: la primera narra que se le aplicó la Ley Fuga y cayó de varios balazos en la cabeza y el cuerpo, disparados por elementos del ejército; y la segunda, que fue fusilado y su cuerpo enterrado en la hacienda La Gruñidora, en Mazapil. Trinidad García de la Cadena, insigne liberal mexicano del siglo 19, en su dimensión de político de la época, estuvo motivado, siempre, por los principios democráticos de “sufragio efectivo, no reelección”. No faltó quien lo calificara de “loco soñador” o como cacique zacatecano.

Su trayectoria es realmente impresionante: participó en el Plan de Ayutla (1854), como gran opositor a la dictadura de Antonio López de Santa Anna;

intervino en la Guerra de Reforma; en 1871 auspició el Plan de la Noria, en contra de la reelección de Benito Juárez; y se sumó al Plan de Tuxtepec, para derrocar a Lerdo de Tejada, en apoyo de Porfirio Díaz.

Como general patriota mexicano defendió a la nación en contra de la intervención norteamericana y la invasión francesa. Fue gobernador de Zacatecas, pero también de Aguascalientes.

La vida de García de la Cadena, como caudillo político y militar, de sus grandes hazañas, trascendió en su etapa final de la amistad entrañable, de la confianza y los afectos con Porfirio Diaz, a su rivalidad y confrontación irreconciliable, que lo condujo incluso a la muerte, por la vía del exterminio y el asesinato político.

Esta vida ejemplar de un gran zacatecano, deja una enorme enseñanza en la historia: la existencia de un caudillo o cacique nacional, regional o estatal, permanece hasta que el poder del presidente de la República en turno, lo permite y tolera.

La fuerza del sistema presidencialista dictatorial de Porfirio Díaz operó y conspiró en contra de la vida del general J. Trinidad García de la Cadena, lo que condujo a su eliminación y asesinato. Ya no servía al régimen y, al contrario, ya se constituía en un evidente peligro. Porfirio Díaz, si en algún político mexicano tenía temor, por su inteligen-

cia y osadía, era precisamente en el general zacatecano J. Trinidad García de la Cadena. Por ese motivo ordenó su muerte.

Y la estructura del gobierno del dictador Porfirio Díaz operó como una maquinaria implacable de muerte en contra de García de la Cadena.

A MATARLO EN CALIENTE

El dictador Porfirio Diaz ordenó a Jesús Aréchiga, quien fue gobernador de Zacatecas de 1880 a 1900,

ejecutar la conjura de muerte. Sin embargo, se resistió hasta donde pudo, en razón de que García de la Cadena, había sido su maestro y padrino político, quien en parte contribuyó a encumbrarlo en el poder público. El gobernador Aréchiga delegó esa responsabilidad de la ejecución de muerte, en Atenógenes Llamas, jefe político en Zacatecas y adversario de García de la Cadena, quien concretó la orden con beneplácito y gusto.

Atenógenes persiguió y aprehendió a García de la Cadena en el norte zaca-

tecano al viajar en una carreta en el municipio de Mazapil y se le aplicó la Ley Fuga. Se le disparó un balazo en la cabeza y otros más en el cuerpo. Se le dejó desnudo y se le despojó de onzas de oro y cadenas que portaba. Esa es una versión de su muerte. La otra, describe que fue fusilado en la hacienda La Gruñidora, Mazapil, lugar donde inicialmente fue enterrado su cuerpo y años después trasladado a La Rotonda de las Personas Ilustres, en la capital de Zacatecas, donde yacen ahora sus restos.

¿VIENE NUEVO IMPUESTO?

Desde el quinquenio de Alejandro Tello se pretendía aplicar el impuesto de verificación de emisiones de vehículos, un plan que podría revivir con la gobernanza. Con Tello, el impuesto se pospuso porque no vieron grave el tema de la contaminación. En 2019, Inegi calculaba medio millón de vehículos circulando en la entidad, y para 2024 ya eran más de 822 mil. En la mitad de las entidades del país aplican la verificación. Susana Rodríguez, titular de la SAMA, reconoció que de aplicarse, ese impuesto pegará en el bolsillo de los zacatecanos, pero buscan que no sea tanto. Por lo mismo, ese plan recaudatorio traerá un costo político. ¿Se atreverán a asumirlo?

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR

LOS INDOMABLES

Tres diputados locales de Morena están distanciados de La Mustia. Pero las lenguas bífidas dicen que uno de ellos, Santos González, podría doblarse y someterse, si le garantizan la candidatura por la capital o algún otro hueso. En realidad, según estas serpientes, el distanciamiento con La Mustia se debe más a que Santos no ha sido llamado, al menos con insistencia. Pero el caso de los diputados Martín Álvarez y Óscar Novella es distinto. Ni ellos quieren a La Mustia ni La Mustia los quiere. Adiferencia de otros morenistas, los diputados no temen rebelarse, y algunos ya lo vieron como un desafío. Pero dice Martín: “¿qué es lo peor que puede pasar? No nos pueden correr”.

Lorena Gutiérrez DIRECTORA

REDUCIDOS

Carlos Peña anda en campaña. Como diputado ya recorre municipios para promoverse. Lo respalda un reducido grupo encabezado por el ex gobernador Miguel Alonso, Chema González, Jorge Luis Rincón, Enrique Flores y Artemio Ultreras. El grupo no solo es reducido porque los abandonó Arnoldo Rodríguez, sino porque ya no tienen ni el poder ni el dinero para ganar elecciones, al menos como lo solían hacer durante el alonsismo. Y lo que sí tienen es cada vez menos popularidad y hasta investigaciones por detrás. Los priístas creen que los descalabros de Morena son suficientes para que ellos revivan. Lo que los venenosos le reconocen a Peña es que pueden hacerle un desaire y abuchearlo como los maestros de Río Grande, pero no se desanima.

NADIE LO ESCUCHÓ

Hace ya casi un mes Panchito Zamora, director de la Jioresa, advirtió que la Profepa les puede clausurar el relleno intermunicipal. El diputado Alfredo Femat hasta le organizó un foro, lo acercó con Susana Rodríguez de la SAMA, pero Panchito está como si no hubieran hecho nada. Ni le han dado más recursos ni le han ofrecido alguna solución concreta para solventar las observaciones que le hizo la Profepa. Panchito se siente abandonado. Aunque se trata de una relevancia distinta, el de la Jioresa está advirtiendo de un problema, y grave.

LA LIBRARON

Mientras la FGR detuvo al ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alejandro Vera, por el caso de la Estafa Maestra, en Zacatecas prácticamente quienes habían sido señalados de participar en dicho esquema, la libraron. Se salvó Pedro de León, ex coordinador de delegaciones de la Sedesol. Nicolás Castañeda y José Guadalupe Estrada, a quienes se les involucró en este esquema de triangulación de recursos, también libraron señalamientos, en tanto el ex rector de la UPSZ, Salvador Lara, aunque aún enfrenta problemas legales, no pisó la cárcel. Y tiene años siendo investigado.

POR INVERSIONES

El diputado federal Carlos Puente tachó a Miguel Alonso de mentiroso al afirmar que el recorte de 10 mil millones de pesos a seguridad que alegaba el priísta, se trató de una reasignación a la Guardia Nacional. El diputado del PVEM también dice que se debe fomentar la inversión para traer recursos propios y no solo ir por presupuesto federal. La consejera de Derechos Humanos, Sonia González, ha estado muy insistente con la revisión de un protocolo para combatir la violencia contra mujeres, que la UAZ ya le envió a la CDHEZ. Sonia, que se considera feminista, quiso participar en el análisis del documento, pero fue una tarea que solo le encomendaron a una visitaduría especializada. Los consejeros no intervendrían.

10 DE NOVIEMBRE

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

JUSTICIA ABIERTA

GUTIÉRREZ**

Cercanía ciudadana y comunicación social

El Plan de Comunicación Estratégica de la Fiscalía de Zacatecas busca recuperar la confianza pública en el Sistema de Justicia Penal, partiendo de la premisa de que ésta es su base fundamental. La estrategia se fundamenta en escuchar a la ciudadanía, que demanda respeto, transparencia y eficiencia. Para cerrar la brecha de desconfianza, la fiscalía se enfoca en la profesionalización de su personal para garantizar un buen trato empático, la adopción de un lenguaje sencillo y ciudadano, y el aumento de la transparencia en temas prioritarios como la violencia de género, robo y fraude. Además, la comunicación se apoya en el uso estratégico de canales digitales y en la difusión de la Política de Persecución Penal, promoviendo soluciones oportunas y justas para todos

Desde la Fiscalía de Zacatecas, reconocemos que la confianza pública es el pilar fundamental de un Sistema de Justicia Penal (SJP) robusto y eficaz. Por ello, hemos desarrollado y puesto en marcha el Plan de Comunicación Estratégica, concebido como una guía esencial para orientar nuestro trabajo en los próximos años. Este plan no es solo un conjunto de tácticas mediáticas, es una visión estratégica alineada con las metas institucionales que busca mejorar la percepción sobre nuestra labor y, acompañada de resultados tangibles, elevar la confianza en la fiscalía y en el Sistema de Justicia Penal en su conjunto.

ESCUCHAR A LA CIUDADANÍA: EL FUNDAMENTO DE NUESTRA ESTRATEGIA

Para que nuestra comunicación sea estratégica y relevante, primero tuvimos que entender a quién servimos. Este plan se fundamenta en información cuantitativa y cualitativa robusta, incluyendo la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) y diversos grupos de enfoque realizados con personas usuarias, funcionarios del Poder Judicial y personal de la propia fiscalía en Zacatecas. Los hallazgos son claros: la ciudadanía valora profundamente el respeto, y define la justicia como “una sociedad en la que se respeten las

leyes” (78 por ciento de las personas). Además, los valores de la igualdad, la capacidad, la eficiencia, el compromiso, la verdad, la transparencia, la empatía y, crucialmente, la justicia más ágil y sencilla, resonaron fuertemente con la población; nuestra meta es cerrar esa brecha de desconfianza.

ESTRATEGIA CENTRADA EN EL BUEN TRATO Y LA PROFESIONALIZACIÓN

El marco narrativo que hemos adoptado se enfoca en la oportunidad. Vemos la oportunidad de transformar la Fiscalía en una institución más eficiente y con mayores capacidades, que brinde un servicio de calidad caracterizado por un trato empático, respetuoso y profesional. Para lograr esto, la ciudadanía y las propias autoridades coincidieron en señalar puntos de mejora, los cuales estamos abordando:

1. Profesionalización y buen trato: En lugar de solo capacitación, debemos profesionalizar al personal para lograr un servicio civil de carrera en el SJP. Es fundamental que el personal de primer contacto brinde un trato respetuoso y empático. De hecho, promoveremos el buen trato hacia y entre las personas funcionarias mediante campañas internas.

2. Lenguaje ciudadanizado: El lenguaje utilizado debe “ciudadanizarse” para que todas las personas puedan entender los procesos de justicia. Es vital socializar la información con las víctimas para explicar el estado de sus asuntos, para que conozcan qué hacen las fiscalías y tribunales, y para evitar la confusión.

Las personas usuarias necesitan información sencilla sobre qué hacen las autoridades y a dónde acudir.

3. Transparencia y soluciones efectivas: Es esencial generar más transparencia y rendición de cuentas para combatir la percepción de que el acceso a la justicia depende del estatus. Los temas prioritarios para informar a la sociedad incluyen las acciones para atender la violencia de género y familiar, el robo y el fraude.

EL USO ESTRATÉGICO DE CANALES Y LA PPP

Nuestra estrategia de comunicación está diseñada para involucrar activamente a la población. Contamos con una nueva página web de alta calidad que destaca información útil, como centros de justicia para mujeres, justicia alternativa y pre denuncia en línea.

Además, aprovecharemos nuestras plataformas digitales; por ejemplo, nuestra página de Facebook tiene un alcance significativo, con más de 221 mil personas a las que les gusta la página. Éste es un área importante de oportunidad para involucrar a perfiles demográficos prioritarios. Uno de los ejes centrales de la comunicación será la implementación de la estrategia de difusión de la Política de Persecución Penal (PPP), la cual fue creada con participación ciudadana y utiliza criterios transparentes para profesionalizar la atención y ofrecer las mejores soluciones a cada caso.

Asimismo, socializamos los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC), que permiten a las personas llegar a acuerdos de reparación del daño de manera oportuna, sin el desgaste de un juicio. Generamos historias de éxito utilizando la perspectiva de Género e Inclusión Social (Gesi) para promover la justicia con igualdad.

UN LLAMADO A LA ACCIÓN CONJUNTA

La Fiscalía de Zacatecas se compromete a institucionalizar la comunicación estratégica, a generar una narrativa que conecte con las prioridades de los usuarios. La justicia confiable se construye con resultados y con una comunicación que promueve la transparencia y la participación. Contamos contigo para avanzar hacia una justicia más oportuna para todos.

Síguenos en: @fiscaliazac en Facebook; @fiscaliazac en X; @fgjezacatecas en Tik Tok; y @FGJEZ en Youtube.

*Director de Comunicación e Imagen Institucional

*Columna Colectiva de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE)

Genera incertidumbre Ley de Aguas

PRODUCTORES ADVIERTEN AFECTACIÓN A INVERSIONES

Señalan que cuando muera un productor ya no se podrá traspasar la concesión a sus familiares de forma directa, pues los hijos solo heredarán la tierra

Un grupo de productores de Zacatecas de distintas zonas del estado advirtió que la iniciativa de reforma a la Ley de Aguas Nacionales genera incertidumbre sobre las concesiones, pues podría afectar las inversiones en el campo.

El productor Luis Fernando Flores argumentó que son cerca de ocho puntos que perjudican al gremio del campo, entre ellos, que ya no se podrán hacer transmisiones entre privados de una concesión de agua, lo que significa que “ya no puedo comprar los derechos de agua de otra persona”. Con ello, también destacó que se

LOS

Padres y maestros rehabilitan primaria

Padres de familia y personal educativo fueron parte de la rehabilitación de la primaria Ford 135, esto como parte de la jornada de Dignificación de Escuelas para el Bienestar. Entre las acciones realizadas se incluyeron impermeabilización, rehabilitación de sanitarios, aplicación de pintura, reparación de la línea de conducción de energía eléctrica, poda de árboles y deshierbe, lo que benefició a una comunidad escolar de más de 270 alumnos. Durante el evento, la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Gabriela Pinedo Morales, destacó que este programa rescata la infraestructura de las escuelas, con el propósito de que niños y adolescentes tengan lugares adecuados para su aprendizaje. Asimismo, anunció que se redoblarán esfuerzos para ampliar el número de planteles rehabilitados cada fin de semana y llegar a todas las zonas del estado. El programa busca activar a la comunidad para trabajar unida y renovar los espacios educativos, sumando esfuerzos ciudadanos y gubernamentales”, aseguró Pinedo Morales.

te y no se trabaja o se reducen las zonas de trabajo, ¿quién pierde primero?, pues la gente más amolada, la gente que trabaja en el campo que en el caso de Zacatecas estamos hablando que es alrededor de 40 a 45 por ciento”, aseguró. Por su parte, el productor Guillermo Narváez exhortó a los diputados que “sean sensibles a la situación que se está viviendo en el campo y que cambien la reforma, hacer la Ley de Aguas Nacionales en beneficio de los agricultores y no en contra”.

FRENTE CONTRA REFORMA

genera una incertidumbre jurídica, porque yo adquiría propiedades, dependiendo de que pudiera tener la certeza de agua; sin embargo, el estado pretende concentrarlo en una reserva de aguas nacionales”.

Estas condiciones ponen a los productores en una condición difícil, porque no podemos crecer, no tenemos la seguridad de qué va a pasar con las inversiones, y eso deriva en una incertidumbre financiera”. Otro aspecto, es que quienes ya cuentan con una concesión no po-

drán realizar un traspaso a sus familiares de forma directa una vez que muera el productor, sino que los hijos solo heredarán la tierra y estarán obligados a solicitar una nueva concesión.

También advirtió que con las modificaciones se reducirán los volúmenes del vital líquido; y si la Comisión Nacional del Agua (Conagua) “tiene ciertas inquietudes o se da cuenta que no estoy bien ordenado”, tiene el derecho de sancionar hasta penalmente al productor.

Fernando Flores reconoció que ésta es una parte importante para evitar ciertos abusos que se han cometido por algunos productores, pero argumentó que la ley no es clara en cómo es que se aplicarán estos puntos. En este contexto, destacó que debe ser reconsiderada la reforma a la ley, donde se tomen en cuenta diversos temas, como la inversión en el campo. Nos ponen una serie de trabas que no nos permiten trabajar, y un piso de incertidumbre que no nos da claridad para invertir. Si no se invier-

Sergio Narváez advirtió que de no parar la reforma, se pronostica una “crisis horrible”, por ello, aseguró que actualmente se coordinan con productores de otros estados con el objetivo de hacer frente a estas modificaciones.

Compartió que actualmente trabajan con un grupo de agricultores de Chihuahua y Sonora para crear un documento en el que se especifique en qué aspectos la reforma afectaría en las entidades que no son tan beneficiadas con la temporada de lluvias, en comparación con la parte sur del país.

PIDEN RESPONSABILIDAD DE LEGISLADORES

La productora Karina López Puentes informó que ante estas afectaciones acudieron a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para pedir apoyo de los legisladores zacatecanos, aunque lamentó que “nos dimos cuenta que la mayor parte de los legisladores no tiene idea de qué trata”. Tras el análisis que hizo el grupo de productores sobre la iniciativa de reforma, se reunió con los legisladores José Narro Céspedes, Ulises Mejía Haro y Alfonso Ramírez Cuéllar para exponer sus inquietudes y solicitar su apoyo. Llamó a los legisladores a que busquen asesoría legal, “que se tomen el tiempo, que tengan la sensibilidad, la responsabilidad de hacer las cosas como se debe, no se vale que solamente por mandato lleguen a votar”.

Alertaen Villa González por incendio

PIDEN AYUDA A LAS AUTORIDADES

Los ayuntamientos de Noria de Ángeles, Pánfilo Natera y Loreto se unieron a las acciones para controlar las llamas, en espera de la CEPC

CUQUIS HERNÁNDEZ

VILLA GONZÁLEZ ORTEGA

Alrededor de las 13 horas del domingo se reportó un incendio forestal que seextendióhacialacomunidad San Nicolás, el cual, hasta el cierre de esta edición, continúa activo a causa de las fuertes ráfagas de viento. Los ayuntamientos de Noria de Ángeles, Pánfilo Natera y Loreto se solidarizaron para sofocar el fuego.

Gabriela Cuevas Silva, alcaldesa de Noria de Ángeles, advirtió que la fuerza del viento ha provocado la expansión rápida de las llamas, que se han ido aproximando alascasasubicadasalasorillasdelpoblado de San Nicolás. Se desconoce el aproximado de hectáreas afectadas.

Porello,informóqueenviaronelreportedelsiniestroalaCoordinaciónEstatalde Protección Civil (CEPC); sin embargo, no han recibido respuesta.

Detalló que ellos cuentan con una sola pipa con la cual atendieron el llamado de auxiliodelaalcaldesadeVillaGonzálezOrtega, Magdalena Alvarado García, para sofocar las llamas.

Agregóque,hastalatardenochedeldomingo, la unidad realizó dos viajes abasteciéndose en La Compuerta.

EL OPERADOR FUE ATENDIDO EN EL SITIO

EL CONDUCTOR de la camioneta fue trasladado a un hospital.

Trailer con ganado impacta camioneta

RÍO GRANDE LIBRADO TECPAN

Este domingo, minutos después de las 19 horas, se registró un choque por alcance entre un camión de carga y una camioneta pick up. Una persona resultó lesionada.

El accidente ocurrió en el entronque a Cañitas de Felipe Pescador, sobre la carretera federal 49 cuando el camión que transportaba ganado impactó a la camioneta en la parte posterior lateral, lo que ocasionó que ésta se saliera del camino.

Trasello,elcamióndecargater-

minó con el frente dañado y sobre la cinta de rodamiento, sin que su operador o los animales resultaran heridos.

En cambio, el conductor de la camioneta sufrió lesiones considerables, por lo que fue necesario trasladarlo a un hospital para su debida atención médica.

Por su parte, agentes de la Guardia Nacional (GN), División Carreteras y Caminos, acudieron al sitio para resguardar el área, iniciar los peritajes correspondientes para así determinar las causas del accidente y deslindar responsabilidades.

CON SIGNOS DE VIOLENCIA

Encuentran tres cuerpos en Pinos

LIBRADO TECPAN

PINOS

Tres hombres, uno de ellos vestido de mujer y con peluca, fueron encontrados sin vida y con signos de violencia sobre la carretera que conduce a la localidad La Purísima. Hasta el cierre de esta edición las autoridades se encontraban en el sitio del hallazgo y no dieron más detalles al respecto. Alrededor de las 21:10 horas del domingo, las autoridades fueron alertadas por personas que transitaban por el camino, quienes reportaron que había tres personas tendidas en la vía, aparentemente una mujer y dos hombres.

Al llegar al sitio, los uniformados localizaron a las tres personas y al revi-

LAS AUTORIDADES aún investigan la escena.

sarlas confirmaron que ya no tenían signos vitales. Sin embargo, no se dio a conocer la causa de muerte. Al final, desalojaron la zona y la resguardaron. Posteriormente, la escena del crimen fue puesta a disposición de la Policía de Investigación (Pdi), quienes comenzaron con las primeras averiguaciones para integrar la carpeta del caso. Por último, arribaron agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para levantar los cuerpos, a los que trasladaron a sus instalaciones para realizarles la necropsia de ley.

EN GUADALUPE Y CALERA

Arrestan a tres hombres por narcomenudeo

STAFF

Agentes de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP), así como de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), detuvieron en dos municipios a tres personas por presunto narcomenudeo: Lorenzo Antonio N”, Christopher Alejandro “N” (quien además intentó huir) y Roberto “N”. Elprimerodeellosfuearrestadomientras los efectivos patrullaban la zona Centro de Guadalupe, donde detectaron a un individuo que mostraba conductas agresivashacialostranseúntesyqueaparentaba ofrecer objetos sospechosos.

CORTESÍA

El sujeto, identificado como Lorenzo Antonio de 24 años, intentó retirarse al notar la presencia policial, pero fue interceptado. Al inspeccionarlo, los agentes encontraron entre sus pertenencias bolsas queconteníanposiblecristalymarihuana.

LO ATRAPAN EN UN COMERCIO

El segundo hombre fue detenido en el mismo municipio, tras una acción derivada por un reporte al Sistema de Emergencias 911 sobre una riña en la vía pública, específicamente en el fraccionamiento Villas de Guadalupe. Al arribar, los oficiales localizaron a un hombreagresivoqueintentóhuiryesconderse en un establecimiento comercial, donde mostró nuevamente conductas violentas. Una vez arrestado se le realizó una inspección física, procedimiento en el que se

le localizaron bolsas con presunta marihuana. Fue identificado como Christopher Alejandro, de 23 años.

LO ATRAPAN EN CALERA

El último sujeto fue capturado en Calera de Víctor Rosales, en el fraccionamiento Don Matías, luego de que los elementos que patrullaban el lugar fueran abordados por un ciudadano que denunció a una persona por aparentemente consumir narcóticos. Al llegar al sitio señalado, los oficiales ubicaron al hombre referido y, tras realizarle una inspección, hallaron entre sus pertenencias envoltorios con lo que se presume que es cristal, así como bolsitas con aparente marihuana. El detenido fue identificado como Roberto, de 38 años.

APREHENDEN A TRES SUJETOS

Colaboran Zacatecas y Sinaloa en captura

STAFF FOTOS: CORTESÍA

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en colaboración con los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, lograron poner a disposición del órgano jurisdiccional a tres personas que contaban con una orden de aprehensión. Uno de ellos fue arrestado en coordinación con la fiscalía de Sinaloa.

LIBRADO TECPAN

RÍO GRANDE LOS PAQUETES terminaron esparcidos sobre la carretera federal 49.

Eloperadordeuncamióndecarga tipo quinta rueda presentó varias lesiones tras volcarse en la carretera federal 49, a la altura del predio conocido como Cerro Partido. El percance sucedió durante la madrugadadeldomingo,cuandoporrazones desconocidas el operador perdió el control del vehículo, por lo que se salió del camino provocando que se volcara.

Debido al incidente la caja de la pesada unidad colapsó y quedó inservible, además parte de la carga terminó expuesta y esparcida a un lado de la carretera. En cambio, la cabina resultó con averías menores.

Luego de reportar el hecho, paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) se movilizaron y dieron los primeros au-

xilios al conductor a bordo de la ambulancia sin que fuera necesario llevarlo a un hospital. La pesada unidad, la carga y la escena quedaron a disposición de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, para que la instancia se encargue de deslindar responsabilidades y determinar la causa del accidente.

El primer sujeto, Gabriel “N”, fue localizado en Fresnillo, quien contaba con una orden de aprehensión por robo calificado.

En el mismo municipio fue detenido Gerardo Alfonso “N”, que tenía una orden de aprehensión vigente por el delito de violencia familiar agravada y lesiones.

Finalmente, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sinaloa, Cristhian Iván “N” fue capturado por fraude genérico.

LAS LLAMAS se extendieron en zonas boscosas debido a las ráfagas de viento y se utiliza una pipa para combatirlas.
CORTESÍA
HAY UN LESIONADO
CORTESÍA
LO CAPTURARON mientras se drogaba.

DIOSA DE PLATA AL MEJOR DOCUMENTAL

Mañana, Concierto para otras manos en la capital

ESAÍ RAMOS

ZACATECAS

La película documental Concierto para otras manos tendrá mañana una función especial en la capital zacatecana como parte de la gira del festival de cine Travesías Doqumenta, originario de Querétaro.

La proyección se realizará a las 16 horas en la Casa Municipal de Cultura, con entrada gratuita y la presencia del director Ernesto González Díaz, quien abrirá un espacio de diálogo con el público.

La cinta narra la historia de David, hijo de un pianista, que desde niño sueña con seguir los pasos de su padre. Sin embargo, enfrenta una enfermedad que limita el movimiento de sus manos,

pues solo tiene cuatro dedos en cada una Pesealasdificultades,Davidlogracumplir su sueño al ofrecer un concierto en Japón acompañado de una orquesta. Es una película sobre cumplir los sueños; demuestra que cuando hay pasión, no existen límites”, detalló Ámbar Muñoz Rodríguez, encargada de la promotora Cinema Nubo.

Agregó que conoce el proyecto desde su etapa inicial y que su proyección en Zacatecas puede motivar a cineastas emergentes al mostrar el alcance del cine independiente.

El documental de Ernesto González

Díaz fue nominado a los Premios Ariel 2025 y obtuvo la Diosa de Plata al Mejor Documental Largometraje, otorgada por la asociación Periodistas Cinematográficos de México (Pecime).

EN LA CAPITAL Y VILLANUEVA

Celebrarán el legado de Ben A. Nelson

El Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Zacatecas realizaráunhomenajealestadounidense Ben A. Nelson en reconocimiento a sus contribuciones a la arqueología del estado y de la región centro-norte de México y a su trabajo como director del Proyecto Arqueológico Valle de Malpaso-La Quemada. Las actividades se llevarán a cabo el13 y 14 de noviembre, con entrada libre al público, en el foyer del teatro Fernando Calderón y en el Museo de Sitio La Quemada, en Villanueva. Lainauguraciónseráelpróximojuevesalas 10 horas en el teatro Calderón, donde se llevaránacabomesasdediálogoyconferencias,una de ellas impartida por el homenajeado. El primer conversatorio, Hacer arqueología en los años 80 del siglo 20. El primer contacto de Ben A. Nelson, tendrá la participación de Baudelina García Uranga, Peter Jiménez Betts, Jesús Gerala Félix Cherit y Teófilo Cervantes Rodríguez.

Seguido por el segundo conversatorio denominado La labor formativa: universidades, alumnos y colegas en los proyectos de Ben A. Nelson; y posteriormente reali-

ES DIRECTOR del proyecto arqueológico Valle de Malpaso-La Quemada.

zarán las mesas de diálogo: El legado de Ben A. Nelson; y El reto de analizar proyectos arqueológicos en el norte de México. Posteriormente, la ceremonia de homenaje se llevará a cabo a las18:30 horas, tras la cual el estadounidense ofrecerá una conferencia magistral. Mientras que el viernes 14, las actividades continuarán en sitio arqueológico de Villanueva,dondesepresentaráunvideodeBenA.Nelson y la integración del objeto de trabajo al diorama llamado Homenaje a los arqueólogos que han trabajado en La Quemada.

CORTESÍA

ZACATECANO, BRONCE EN CONCURSO DE NACIMIENTOS

● CIUDAD DE MÉXICO.El artesano zacatecano Salvador Ventureño Solís obtuvo el tercer lugar en la edición 29 del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos 2025, en la categoría Cantería y Lapidaria, con su obra “La Barca de Oro”, un nacimiento tallado en piedra volcánica de cantera. De acuerdo con un comunicado, el certamen, organizado por la Secretaría de Cultura y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), busca reconocer y preservar las tradiciones artesanales que enriquecen el patrimonio cultural del país. STAFF

Explora los Reflejos de Luz de Fernando Jiménez

EN EL MUSEO PEDRO CORONEL

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS ZACATECAS

En su exposición Reflejos de luz, el artista zacatecano Fernando Jiménez Luévano aborda los momentos luminosos de la infancia a través de 11 obras pictóricas que exploran la relación entre la memoria y la percepción de la luz.

La muestra, exhibida en el Museo Pedro Coronel, reúne piezas realizadas con una técnica abstracta, parte de una colección que el artista comenzó a desarrollar a inicios de este año.

Estoy trabajando con la luz que percibía en mis recuerdos, esa luz infantil que comienzas a descubrir a través de las sombras o de ciertos momentos especiales”, explicó Jiménez Luévano.

Entre esas memorias, destacó la imagen de la luz filtrándose entre las hojas de los árboles o el brillo del polvo suspendido al mirar por una ventana.

“Son recuerdos infantiles y lejanos, pero muy especiales. Estos recuerdos me han hecho volver al lado infantil y mantener presente la conciencia para trabajar este fenómeno físico”, añadió.

ESTARÁ exhibida durante todo noviembre.

De tal forma que el artista trabajó con esa idea, sobre todo para que a la hora de que el público vea sus obras, regresen esos recuerdos y motivar a ir descubriendo a través de sus propias historias esos momentos. Reflejos de luz marca además un momentosignificativoenlatrayectoria del artista, al tratarse de su primera muestra individual en el museo Pedro Coronel y la número 40 de su carrera. “Es muy bonito celebrar esta exposición en un museo tan importante y que es uno de mis preferidos”, comentó. Asimismo, detalló que la exposición estará en exhibición durante el resto del mes, e incluso podría extenderse hasta diciembre.

DAVID, el protagonista, sueña ser pianista pese a su discapacidad.
CORTESÍA
CORTESÍA

5K ELITE, URBANIANIOS PREMIER

Diego Bárcenas, tricampeón en atletismo

DERIAN LANDIN

MAZATLÁN

El zacatecano Diego Alonso García Bárcenas volvió a escribir su nombre con letras de oro en el atletismo mexicano al conquistar por tercera ocasión consecutiva el título del 5K Elite en la Urbanianos Premier El Encanto Desarrollos 2025, considera-

TRUCKS MÉXICO

Se queda Girón a un paso del campeonato

El piloto zacatecano Mateo Girón, representante de la escudería Primera Sport, cerró la temporada 2025 de la Trucks México Series con el subcampeonato nacional tras una intensa última carrera celebrada en el autódromo de Amozoc. En una competencia vibrante y llena de emociones, el joven zacatecano demostró nuevamente su temple al volante. Incluso, pese a los accidentes aparatosos que marcaron la fecha 13 del campeonato, logró remontar posiciones desde el séptimo lugar hasta cerrar en el podio, confirmando su calidad y constancia durante toda la campaña.

EL CIERRE

El título de campeón fue para el capitalino Gerardo Chispa Rodríguez, mientras que Mateo Girón se quedó con el segundo puesto general, tras conseguir 13 podios en igual número de competencias: una muestra de talento, disciplina y consistencia a lo largo del calendario. El piloto zacatecano se ha ganado el respeto y el cariño de la afición, convirtiéndose en un referente del automovilismo joven en el país.

da la más rápida del país en ruta. En esta ocasión detuvo el cronómetro en13 minutos y 59 segundos, estableciendo un récord nacional en la prueba y superando la marca anterior de 14:08 impuesta por Fernando Daniel Martínez en la primera edición. Su hazaña lo convierte no solo en tricampeón del evento, sino también

enelhombremásvelozdeMéxicoenla distancia sobre ruta.

“Quéorgullososnossentimoseneste bello puerto de Mazatlán al poder tener este nivel en la disciplina de atletismo, los felicitamos por esta gran carrera y experiencia. Bienvenidos todos a ésta su casa, Mazatlán”, expresó Fabiola Judith Verde Ross, directora del Instituto Municipal del Deporte en Mazatlán.

Estetriunforepresentalaconsolidación de un proceso de constancia y disciplina que mantiene a Diego como referente indiscutible del atletismo, demostrando que el talento zacatecano sigue brillando con fuerza en las rutas más exigentes del país.

TRES PODIOS al hilo lo consagran como un atleta formidable.

nacional de Charro Completo.

Doble título para El Soyate

CAMPEONATO NACIONAL CHARRO AGUASCALIENTES 2025

REDACCIÓN OVACIONES

AGUASCALIENTES

El Soyate de Zacatecas se convirtió en doble monarca en el Campeonato Nacional Charro Aguascalientes 2025,con la conquista del título por equipos y la del Charro Completo a manos de Enrique Jiménez, quien obtuvo el tetracampeonato, tras las competencias celebradas este domingo en la Arena San Marcos.

En la justa que culminó el torneo nacional que identifica a México en el mundo, El Soyate logró 367 puntos, dejando en el segundo puesto a El Tamaulipeco con 335; y en el tercer lugar a Villa de Oro de Querétaro, con 268 unidades.

Los Charros El Soyate, propiedad del cantante Pepe Aguilar, ganaron el certamen Pascual Ortiz Rubio-Viva Libre con relativa facilidad, al irse desde la primera suerte en primer lugar. Fue hasta la última prueba cuando pudieron ser superados; sin embargo, al rival no le resultaron las cosas.

Tras ocho suertes, los de El Soyate llegaron al paso de la muerte con 22 puntos de ventaja que, matemáticamente, los tamaulipecos podrían haber sumado, pero Gerardo Zermeño no pudo concretar la prueba de manera solvente.

Ante la mirada expectante de Pepe Aguilar, finalmente se coronaron gracias a sus estupendos integrantes, como Enrique Jiménez, flamante campeón nacional del charro completo.

En la final de Escaramuzas Charras, la triunfadora fue Reencuentro deChihuahua, con una puntuaciónde 288.50; seguida en una final disputada por Rancho El Herradero, con 287.509 puntos; y en tercer lugar, Charros de Saltillo con 273.

En la final por equipos AA, Rancho El Pitayo, de Querétaro, resultó campeón, con 241 puntos, seguido por Rancho Nuevo de Tepatitlán, Jalisco con 213; y en tercer puesto, Granja la María, de Puebla, con 212.

ENRIQUE JIMÉNEZ, TETRACAMPEÓN

Por la mañana, Enrique Miguel Jiménez entró en los anales de la historia de

EL AYUNTAMIENTO capitalino y la Asociación Deportiva de Tiro conArco de Zacatecas sumaron fuerzas para impulsar en conjunto esta disciplina, a fin de consolidar al estado como un referente. Mediante un comunicado se informó que se apoyó en la premiación de los tres primeros lugares de las categorías Infantil, Juvenil y Profesional, además de facilitar las instalaciones del Polideportivo Alma Obrera, idóneo para la práctica de tiro con arco. STAFF

la charrería en México al consagrarse como el primer tetracampeón nacional de la prueba individual de Charro Completo. Jiménez Martínez, originario de Coacalco, es integrante del equipo zacatecano El Soyate, y desde las primeras suertes de la competencia se fue arriba en la puntuación y jamáspudoseralcanzadoporsuscontrincantes. En una final llena de emoción, destreza y gran ambiente deportivo, Jiménez Martínez conquistó el título al sumar 218 unidades durante la final celebrada y, de esta manera, refrendó su condición de referente en esta exigente especialidad, imponiéndose con una actuación sólida en cada suerte, demostrando temple, precisión y conocimiento profundo de la tradición charra. El subcampeonato nacional correspondió a José Andrés Aceves Aceves, de RG2, de San Luis Potosí, quien cerró con 179 puntos. Mientras que el tercer lugar fue para Jaime José Michel Velázquez, de Rancho El Cócono, de Morelos, con 168 unidades.

JUEGOS

Tuzos UAZ vence en casa a Zapotlanejo

Los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) lograron una importante victoria en casa al imponerse 3-2 al conjunto de Zapotlanejo, en duelo correspondiente a la Liga Premier FMF. Este resultado significó el reencuentro con el triunfo y sumar tres puntos valiosos en la tabla.

El encuentro comenzó con intensidad desde los primeros minutos. Al 12, Miguel Rodela abrió el marcador tras aprovechar un centro raso dentro del área y empujar el balón con el pie derecho.

La presión universitaria continuó y al 26, nuevamente, Rodela fue protagonista al robar el esférico en territorio rival y enviar un centro preciso que Ángel Urista controló para definir y aumentar la ventaja 2-0.

Sin embargo, el equipo visitante reaccionó. Al 35, un descuido defensivo en un tiro de esquina permitió a Diego Guareño rematar de cabeza y descontar para el 2-1. Minutos más tarde, Luis García aprovechó un desborde por la derecha para igualar el marcador.

En la segunda parte, la UAZ volvió atomar el control del juego y al minuto 75, tras una gran jugada colectiva, Guillermo Raudales sacó un potente zurdazo que se convirtió en el 3-2 definitivo.

Con este triunfo, los Tuzos llegan a 11 puntos, producto de tres victorias, un empate y siete derrotas.

Las Coyotasse proclamaron campeonas nacionales en los Juegos Deportivos Nacionales de los Colegios de Bachilleres 2025, al vencer en la final a Durango con marcador de 40-35. La estrategia empleada por el representativo femenil del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) resultó eficaz para alcanzar la cima en el basquetbol nacional y hacerse con el peleado oro en una de las competencias estudiantiles más importantes del país. Francisco Javier González Ávila, di-

rector general del Cobaez, felicitó

ENRIQUE MIGUEL Jiménez, primer tetracampeón
DERIAN LANDIN
QUEDÓ detrás del ChispaRodríguez. CORTESÍA
LIGA PREMIER
DERIAN LANDIN ZACATECAS RETOMAN la senda ganadora.
CORTESÍA
a las jugadoras por su entrega, fuerza y compromiso, además de reconocer el trabajo del cuerpo técnico por guiar con pasión y disciplina a este gran grupo de deportistas.

EN PROGRAMA FAM Contemplan 20 escuelas para mejoras

Antes de que concluya este año, 20 escuelas del sistema federal en Fresnillo serán beneficiadas con obras que incluyen rehabilitación generaldeaulas,construccióndesanitarios y cercos perimetrales, así como mantenimiento estructural, como parte del programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) Regular, impulsado por el gobierno del estado.

Los trabajos contemplan planteles tanto de la cabecera municipal como de comunidades rurales, con el objetivo de mejorar sus condiciones de seguridad, higiene y funcionalidad, informó el jefe de la Región 2 Federal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Gustavo Sánchez Bonilla.

Precisó que las 20 acciones de infraestructura educativa priorizarán aquellas escuelas con mayores carencias y con reportes de deterioro estructural.

ESCUELAS BENEFICIADAS

Entrelasinstitucionesbeneficiadas,Sánchez Bonilla destacó la primaria Benito Juárez de la localidad Trujillo, donde se llevará a cabo una renovación general de aulas; también está contemplada la Fernández de Lizardi, en la que se construyen nuevos servicios sanitarios.

En la escuela Jaime Torres Bodet, de la colonia Linda Vista, se levantará un cerco perimetral, mientras que en la Cuauhtémoc de Altamira se rehabilitarán cinco aulas.

En la comunidad Ábrego, la primaria Vicente Guerrero recibirá mantenimiento en su edificio B; y la Secundaria Técnica 71 contará con la construcción de un aula adicional y la rehabilitación de sanitarios.

Asimismo,laNiñosHéroesdelacolonia Plan de Ayala y la Manuel M. Ponce de la comunidad Río Florido tendrán reparación y construcción de sanitarios, además de la edificación de un muro perimetral.

También se prevé la construcción de aulas adicionales en la escuela José María Vázquez, conocida como Chilitos, debido al crecimiento de su matrícula.

En Buenavista de Trujillo, la Primaria Emiliano Zapata tendrá un nuevo muro perimetral, mientras que el Centro de Atención Múltiple (CAM) Gabriela Brimmer contará con una plataforma adaptada para juegos infantiles. Por su parte, en la comunidad Rafael Yáñez Sosa, la Primaria Francisco I. Madero será objeto de una rehabilitación integral en varias de sus aulas.

DIGNIFICACIÓN

Sánchez Bonilla agregó que Fresnillo también será beneficiado con acciones del programa federal La Escuela es Nuestra (LEN), que busca complementar la estrategia de mejora de infraestructura en preescolares, primarias y secundarias delmunicipio;sinembargo,noespecificó cuántasobrasseañadiránalasrealizadas por la administración estatal.

“Ambos programas se integran a la política de dignificación de espacios educativos que impulsa el gobierno del estado a través de la SEZ y el Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace)”, puntualizó.

EL AYUNTAMIENTO ha ejecutado 41 obras públicas en lo que va del año

Al 90%, avance en obras públicas

El ayuntamiento ha ejecutado 41 obras públicas en lo que va del año, varias de las cuales ya se encuentran en proceso de entrega a los beneficiados

LEÓN

De cara al cierre del año, el gobierno de Fresnillo reportó un avance de 90 por ciento en el programa de bacheo, rehabilitación de drenajes y mantenimiento físico de la ciudad, con resultados que superan las metas planteadas para 2025.

La secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del municipio, Sandra García Tovar, resaltó: “Vamos muy por encima de las metas establecidas al inicio del año. Aún faltan dos meses, pero ya podemos decir que cerraremos con buenos resultados”.

En total, expuso, el ayuntamiento ha ejecutado 41 obras públicas en lo que va del año, varias de las cuales ya se encuentran en proceso de entrega a los vecinos.

Entre éstas, precisó, se encuentran la calle Gladiadores de la Palabra y la avenida Francisco Villa, donde actualmente se espera el fraguado del con-

MEJORA

EL PROGRAMA de bacheo ha avanzado.

creto para proceder con la apertura.

En el caso de la segunda obra, aseguró que la próxima semana será inaugurada y contará con una ampliación hacia el bulevar, con lo que se mejorará la circulación vehicular en la zona.

Por otra parte, reconoció que algunas obras permanecen pendientes únicamente por cuestiones de pintura yseñalización.

AVANCES AL

CORTE DE OCTUBRE

La funcionaria local expuso que, hasta mediados del mes pasado, se atendieron 414 reportes de drenaje, entre ellos

MANEJO DE DESECHOS

Para prevenir incendios en el relleno sanitario de Fresnillo, la Dirección de Recolección y Limpia implementó un nuevo sistema de manejo de residuos que consiste en la división por zonas, lo que permitirá controlar con mayor efectividad cualquier conato y reducir los riesgos ambientales que históricamente ha habido en el sitio.

El titular de dicha área, Luis Roberto Bonilla García, explicó que desde hace varias semanas se trabaja en mejorareltratamientodelosresiduos sólidos,aplicandocapasalternadasde basura y tierra que ayudan a disminuirlageneracióndegasesylaposibilidaddequeseoriginenincendiospor combustión espontánea. “Antes no se daba ningún tipo de tratamiento. Hoy manejamos el ba-

surero por secciones para que, si llegara a presentarse un incendio, pueda controlarse en menos tiempo y no se consuma toda la basura como antes sucedía”, detalló.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

El funcionario local recordó que al inicio de la actual administración el tiradero registró cuatro incendios, el primero de ellos de grandes proporciones. “Ése se controló en unos cuatro o cinco días, mientras que los otros tres se sofocaron en dos días, algo que antes podía tardar hasta un mes”, señaló. En ese sentido, y de cara a la temporada invernal, cuando las bajas temperaturas suelen favorecer la aparición de siniestros, la Dirección de Recolección y Limpia reforzó las medidas preventivas. Con apoyo de maquinaria pesada, se

pozos de visita, líneas colapsadas y reparaciones en diferentes calles.

Explicó que estos trabajos se realizan con cuadrillas municipales y con el uso del equipo conocido como bacal, que recientemente fue reparado y reincorporado a las labores en campo.

En el rubro de drenaje, destacó que se han rehabilitado 6 mil 462 metros lineales de tubería, mientras que en pintura y señalización vial se han cubierto 12 mil 480 metros cuadrados (m2), que incluyen pasos peatonales, cebras y guarniciones en distintos puntos de la ciudad.

Otro de los avances corresponde a la rehabilitación de terracerías, con

245 kilómetros intervenidos, principalmente en comunidades rurales. García Tovar explicó que estos trabajos han reducido los tiempos de traslado y mejorado la conectividad entre colonias y zonas agrícolas. Detalló que hasta el momento se han vertido alrededor de 18 mil 664 m2 de mezcla asfáltica, lo que equivale a aproximadamente tres campos de futbol.

LISTOS PARA EL CIERRE DE AÑO García Tovar adelantó que el gobierno local ya se prepara para cerrar administrativamente los proyectos de 2025 y planear las metas para el siguiente ejercicio. El alcalde [Javier Torres Rodríguez] ya nos confirmó que el próximo año se contará con una ampliación de presupuesto para obras públicas, lo que permitirá incrementar el número de proyectos a ejecutar”, resaltó. Con ese incremento presupuestal, se estima que durante 2026 se podrán realizar alrededor de 60 obras, es decir, casi 50 por ciento más que las efectuadas en 2025. Enfatizó que el objetivo de estos programas es mantener en buenas condiciones la infraestructura urbana, garantizar servicios básicos funcionales y mejorar la movilidad en colonias y comunidades. “Estamos trabajando para entregar calles seguras, transitables y con servicios de calidad a los fresnillenses”, concluyó.

SE BUSCA reducir los riesgos ambientales al manejar el relleno por secciones.

ha retirado la vegetación crecida por las lluvias en los alrededores del basurero para evitar que la hierba seca sirva de combustible y propague el fuego hacia los cerros o propiedades cercanas. Además, Bonilla García reconoció que uno de los incendios pasados pudo haber sido provocado, por lo que se ha reforzado la vigilancia en los accesos. “Estamos más estrictos en las entradas, no permitimos que entre gente ajena y revisamos que ningún trabajador fume en la zona”, aseveró.

AVANCES El director de de Recolección y Limpia informó que el gobierno local avanza en la elaboración del proyecto del nuevo relleno sanitario, que estará a cargo de Obras Públicas del Municipio. “Ya se identificaron terrenos previamente impactados para reducir trámites y permisos. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (Sama) nos están exigiendo el proyecto, y en eso ya se avanza”.

CARLOS LEÓN
ARCHIVO
CORTESÍA
PRONOSTICAN SUPERAR METAS PLANTEADAS PARA ESTE 2025
CARLOS
ARCHIVO

FINANZAS AHOGADAS

Loreto pide un adelanto de 25 mdp

El Municipio pedirá 25 millones de pesos como adelanto de participaciones para cubrir compromisos de cierre de año, ya que gran parte del presupuesto extraordinario que ha recibido el ayuntamiento se destinó al pago de adeudos de administraciones pasadas, informó el alcalde Antonio Tiscareño de Anda.

Explicó que, de forma automática, al Municipio le descuentan del presupuesto el pago de laudos y créditos fiscales generados por las deudas, por lo que deben solicitar recursos al Estado para completar el gasto del ejercicio fiscal actual.

Precisó que, al asumir el cargo, el ayuntamiento enfrentaba un pasivo de más de 160 millones de pesos: 9 millones eran cuotas al Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS), 14 millones más ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y 140 millones por Impuesto Sobre la Renta (ISR).

REINSTALACIÓN

ACABA CON RECURSOS

El alcalde agregó que, por acatar resoluciones de juicios laborales, el Municipio ha reinstalado a19 trabajadores, para lo cual erogaron 4 millones de pesos.

A la par, señaló que su administración recibió recientemente una notificación para que directores y personal de confianza también sean reinstalados, para lo que tendrán que destinar 3.5 millones de pesos del presupuesto municipal.

Puntualizó que su gobierno no ha liquidado trabajadores porque “lamentablemente se requiere más dinero, entonces no hemos podido avanzar en ese sentido, aunque todas aquellas personas que se reinstalaron no tienen sentido de estar ahí, no se necesitan”.

Por último, el presidente municipal aseguró que su gobierno ha logrado disminuir las deudas de otras administraciones, sin dejar de lado el pago puntual de las prestaciones y salarios de los trabajadores, lo que permitirá tener mayor estabilidad financiera a mediano plazo.

Anuncian despidos en presidencia de Sombrerete

BUSCAN REDUCIR EL GASTO DE LA NÓMINA

Como una medida para enfrentar los problemas financieros del Municipio, a partir de esta quincena se tendrán hasta tres etapas para rescindir a 35 trabajadores del ayuntamiento

CUQUIS HERNÁNDEZ SOMBRERETE

Como una medida “desesperada” para encontrar solución al problema financiero del Municipio, el alcalde Ramiro Hinojoza Aguayo anunció que a partir de esta quincena se comenzará a despedir a diversos burócratas, para así reducir 600 mil pesos al gasto de la nómina.

Aseguró que el tema ya se está dialogando con alrededor de 30 o 35 trabajadores, a quienes “se les darán las gracias, y así ir viendo hasta encontrar la regularidad, la normalidad.

“Quiero dejar algo muy claro: no es un tema personal con tal o cual persona, es un tema de inviabilidad financiera totalmente. No podemos [pagar], no tenemos dinero”, compartió.

Por otra parte, el alcalde refirió que este fin de semana acudió a la capital “a tocar puertas” en la Legislatura con los titulares de las secretarías General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza; y de Finanzas (Sefin), Ruth Angélica Contreras Rodríguez.

Lo anterior, “ante la desesperación que tenemos de poder encontrar solución al problema financiero. Eso sí te quita el sueño, es un tema complicado para el Municipio”, advirtió.

HASTA 3 ETAPAS DE DESPIDOS

Sobre la reducción de la nómina, Ramiro Hinojoza aseguró que se hizo un estudio del impacto económico del costo de la nómina, revelando que a la fecha el ayuntamiento paga entre 4.2 y 4.5 millones de pesos quincenales por dicho concepto. En tanto, la nómina mensual re-

EL ALCALDE asegura que no tienen dinero para la nómina.

presenta alrededor de 9 millones de pesos, esto sin contar las prestaciones, como cuando toca pagar el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR), porque con ello incrementa hasta los 11 millones de pesos. [Con los despidos] la intención es reducir, cuando menos en esta primera etapa, en 600 mil pesos el gasto. Seguramente habrá una segunda y tercera etapa”, agregó el alcalde.

Debido a la inversión que representan las liquidaciones, puntualizó que los despidos requieren realizarse de forma escalonada.

LAUDOS MILLONARIOS

Hinojoza Aguayo destacó que otro problema que afrontan son las cantidades millonarias por demandas laborales perdidas. “Es otro conflicto que generó la administración pasada y nos está tocando a nosotros atender”.

Como ejemplo expuso que tendrán que reinstalar a un dentista que fue despedido de manera injustificada y todavía se le pagará casi 1

millón de pesos. Otro caso es el de un contador que también tuvo que ser reinstalado. “Pero el laudo rebasa 1 millón 800 mil, o sea casi 3 millones de pesos por dos casos, y así tenemos en puerta otros17 casos de esa naturaleza. Es un problema enorme”, advirtió.

MEJORAR SERVICIO

El alcalde señaló que hay otra cuestión que desea tratar al interior de las oficinas, que durante las mañanas huelen a “gorderías” porque los funcionarios desayunan ahí.

No han entendido la visión progresista que queremos imprimirle al gobierno [municipal], y persisten las viejas prácticas de salir a desayunar o entrar a la oficina y que huela a comedor”, señaló.

Aseguró que este tipo de trabajadores no le sirve a Sombrerete, aunque lamentó que sean “mañas” que se heredan de otras administraciones; sin embargo, sostuvo que se requiere la empatía y solidaridad de la gente para cambiar de fondo la forma de llevar la administración.

Construyen plaza en Hacienda de Guadalupe

Este fin de semana arrancaron las obras para la construcción de la plaza principal de la comunidad Hacienda de Guadalupe, que incluirá un jardín y un kiosko. Este proyecto que por años solicitaron sus cerca de 250 habitantes, se estima que concluya en diciembre.

A través de sus redes sociales, el alcalde Francisco Reyes Torres Pérez destacó que esta localidad se encuentra en la ruta de la carretera hacia Huitzila, donde se realiza un proyecto federal de modernización de la vía para unir a Teúl de González Ortega con Tequila, Jalisco. Esta iniciativa, continuó, también beneficiará a Hacienda de Guadalupe porque impulsará el desarrollo de la comunidad y además se espera que sea aprovechada por los paisanos para que disfruten de las fiestas decembrinas.

Respecto al proyecto de la plaza, el alcalde informó que primero se acarreará el material necesario para construir una plancha de cemento, lo que concluirá en 15 días, y luego se instalarán los caminos donde se edificarán las jardineras y el kiosco.

“Es un proyecto muy bonito para la comunidad viéndolo desde el tema cultural. La población tiene derecho a tener un kiosco y una plaza donde celebren las fiestas de la localidad y todas sus conmemoraciones”, resaltó.

“NO SOY CELOSO CON LAS OBRAS”

El Ayuntamiento de Huejúcar, perteneciente a Jalisco, incluyó a la comunidad San Pascual, de Tepetongo, Zacatecas, en las obras de mantenimiento de caminos rurales. Éstas incluyeron limpieza, reconstrucción de cunetas y atención de los tramos más dañados por las pasadas lluvias, con el uso de su maquinaria. Cabe recordar que en dicha localidad se redujo de manera importante el número de habitantes tras migración oca-

sionada por la inseguridad. Hasta 2022 se contaban alrededor de 80 vecinos en la zona, pero actualmente hay un máximo de 18.

En sus redes sociales, el gobierno de Huejúcar informó que este mantenimiento es parte de la primera etapa de rehabilitación de caminos que realiza su Dirección de Obras Públicas.

Destacó que, como parte de las acciones, se realizó la nivelación del camino con maquinaria pesada para garantizar un tránsito más cómodo y seguro. En tanto, vecinos de San Pascual ce-

lebraron que se realizaran estas labores, ya que 90 por ciento del camino es parte de la terracería rural 310 de Jalisco. Es digno decir ‘gracias por meterle mano’, ya que desde hacía mucho tiem-

po no recibía atención”, destacaron, por lo que reconocieron la labor del ayuntamiento vecino por dar mantenimiento a toda la vía hasta el acceso

Durante el arranque de obras, Francisco Torres celebró además que estén próximos a comenzar los trabajos de reconstrucción de la carretera que unirá a El Teúl con Florencia de Benito Juárez, iniciativa que realizará el gobierno estatal. Al respecto, expresó que “nunca ha sido celoso” y, al contrario, vio con beneplácito la obra comprometida por el gobernador David Monreal Ávila, a quien agradeció el apoyo porque el ayuntamiento no podría realizarla.

“Sabemos que no hay dinero, el Municipio está un poquito jodido. De repente apenas alcanza para pagar la nómina y a veces no”, reconoció. Igualmente aclaró que nunca ha presumido que en la vía a Huitzila él haya puesto un peso; no obstante, aseguró que él gestionó dicha obra por cuatro años ante la Federación, así como el camino artesanal que unirá a El Teúl con Juchipila. Por ello, reiteró: “No me he colgado ninguna medallita que no me corresponda”. Además, felicitó al mandatario por reconstruir la carretera a Florencia, pues ahora será posible que la gente disfrute de una vía digna.

CUQUIS HERNÁNDEZ TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA
ESTIMAN concluir las obras en diciembre.
CORTESÍA
CORTESÍA
EL MUNICIPIO vecino da mantenimiento a la vía.
DAVID CASTAÑEDA

Síndica abofetea a alcalde

“ES LA CUARTA VEZ QUE SOY AGREDIDO”: CORTEZ SANTILLÁN

Mediante un video, el presidente municipal de Tepechitlán dio a conocer la agresión, exponiendo que además el hermano de la servidora pública lo atacó

CUQUIS HERNÁNDEZ

TEPECHITLÁN

Por cuarta ocasión, el alcalde Adolfo Cortez Santillán denunció ser agredido a golpes durante el fin de semana: primero, por la síndica Elsa Luna Arellano, quien le propinó una bofetada; y segundo, por el hermano de la funcionaria, José, quien lo agarró del cuello mientras almorzaba en el mercado.

Cabe recordar que hace unos días el presidente municipal informó que la primera vez que fue atacado fue el 16 de abril cuando un hombre lo persiguió con un bat de acero. La segunda fue una agresión a golpes ocurrida a inicios de noviembre, mientras se encontraba acompañado de su hijo.

Cortez Santillán reiteró que sigue sin recibir protección de las autoridades, pese a que le pidió apoyo al secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, para que lo escolten elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

LA CONTROVERSIA

Mediante un video en redes sociales, el alcalde denunció que en lo que va

de la administración la síndica y los regidores que la siguen se han tomado atribuciones que no les corresponden, como aprobar obras.

En éstas, reveló, se ha contratado en cuatro ocasiones al mismo proveedor, que no es de Tepechitlán y cuyo costo es más elevado.

Refirió que este viernes Luna Arellano pretendía amedrentar a los directores de Desarrollo Económico y Social, Emigdio Salcedo Correa; y al de Obras Públicas, Abraham Saldaña Carrillo, a fin de que le firmaran unos documentos para aprobar algunas obras.

Cortez Santillán expuso que la síndica amenazó con despedir a ambos funcionarios si ellos no signaban los papeles.

Ante ello, intentó resolver la situación y cerró la puerta de la oficina; fue en ese momento que supuestamente ella le dio una cachetada, mientras que la hermana del alcalde, al presenciar la escena, “se lanzó a defenderlo”.

Al día siguiente, es decir, el domingo por la mañana, Adolfo Cortez acudió al mercado para almorzar, cuando el hermano de la síndica se le acercó para amedrentarlo, lo agarró del cuello intentando ahorcarlo y lo agredió verbalmente.

POR CESE DE MUNICIPALIZACIÓN DE TRÁNSITO

INTERPONEN DENUNCIAS

El alcalde de Tepechitlán expuso que interpondrá las denuncias correspondientes por las agresiones de este fin de semana, junto con la anterior que sufrió hace unos días en la vía pública por parte del marido de la ex tesorera, Marvin Jack González.

De la misma forma, dijo, actuarán los directores de Desarrollo Económico y Social, y el de Obras Públicas, por el acoso que recibieron por parte de Luna Arellano.

Sobre Marvin Jack González, explicó que el 27 de octubre tuvo que despedirla con el argumento de pérdida de confianza, ya que fueron varias ocasiones en las que no acató indicaciones.

ASUME LAS RIENDAS

Adolfo Cortez aseveró a la ciudadanía de Tepechitlán que ejercerá su liderazgo como presidente municipal para trabajar y dar resultados.

Por ello, enfatizó, a partir de ahora tomará “decisiones drásticas” en favor del pueblo y realizará las obras que considere, “siempre con el interés de cuidar el recurso y hacerlo rendir”.

Lo anterior, al advertir que desde un principio ha estado maniata-

Interpone Río Grande controversia constitucional

El Ayuntamiento de Río Grande interpuso una controversia constitucional contra la administración estatal por la municipalización del Servicio de Tránsito y Vialidad, pese a que ésta no se le fue negada, informó Armando Ávalos Arellano, titular de la Coordinación General Jurídica.

Explicóqueelgobiernodelestadononegó la transferencia del Servicio de Tránsito y Vialidad al ayuntamiento, sino que éste no realizó la solicitud como lo establece la ley ni llevó a cabo el proceso correcto.

“Lo que sucede es que el trámite correcto es que se haga la solicitud al gobierno del estado y que haya un programa para la transferencia. En este caso [Río Grande] no hubo una solicitud en esos términos, sino que hubo simplemente una comunicación de que ellos iban a hacerse cargo”, explicó.

Al presentar solo esta notificación, el coordinador jurídico informó al Municipio que tendría que seguir los pasos adecuados, es decir, “hacer la solicitud y detonar todo el procedimiento. En lugar de hacerlo, Río Grande promovió la controversia constitucional contra la administración estatal y está en trámite”.

OTROS CASOS

Ávalos Arellano dio a conocer que las solicitudes de municipalización presentadas por Jalpa y Fresnillo siguen su trámite. Por ello, la dependenciaqueencabezallevaacabounanálisistéc-

nicoyjurídicoparaestablecerunprogramade transferencia, a fin de que la transición del servicio sea lo más ordenada.

Además estimó que probablemente los procesos de ambos municipios queden concluidos para el próximo año.

Porotrolado,expusoquesibienJerezde García Salinas hizo pública su intención de municipalizar el Servicio de Tránsito y Vialidad tras la aprobación del Cabildo, informó que a la fecha no ha recibido la solicitud del Municipio para comenzar el trámite.

Sobre ello, el funcionario estatal aclaró que desde la dependencia que encabeza no pueden condicionar la transferencia, pero sí tienen que cuidar “que se lleve a cabo de la mejor manera para que el servicio público de Tránsito no se interrumpa ni un solo día”.

REQUIEREN VERIFICACIÓN

Armando Ávalos explicó que para la transferencia es fundamental el acuerdo del Cabildo, que autoriza el procedimiento, posteriormente se tienen que verificar las condiciones del Municipio para llevarlo a cabo. Por ejemplo, qué ocurrirá con los bienes inmuebles donde se va a prestar el servicio, los vehículos y personal.

Todo eso implica un proceso técnico de mucho cuidado que debemos observar para que, insisto, el servicio público se brinde de la mejor manera sin interrupciones de ningún tipo”, destacó.

EL EDIL dio a conocer que interpondrá las denuncias correspondientes.

do por el Cabildo para ejercer su cargo. Ustedes votaron por mí, quiero mostrar resultados, pero para mí ha sido muy difícil, tristemente, manejar esta administración. Pero la ciudadanía ya conoce cómo está la situación de fondo”, expresó.

Por último, confirmó que se llevará a cabo la Feria Regional 2025, cuya organización ya está en proceso y no se puede dejar de lado debido a la derrama económica que representa. “Seguiré con esa postura en adelante, asumiendo mi autoridad como presidente municipal, siempre bajo la ley y hasta donde la ley me lo permita”, enfatizó.

LAS MÁQUINAS fueron gestionadas ante la Secampo.

EN COMUNIDADES

Arranca reparación de caminos en Jiménez

CUQUIS

Luego de que el ayuntamiento gestionara maquinaria de la Secretaría del Campo (Secampo), esta semana comenzó la rehabilitación de caminos en prácticamente todas las regiones del municipio, entre ellas El Potrero, Lagunita, Tepozán, Luis Moya, San Cipriano y La Raíz. El alcalde Daniel Cisneros Esparza informó que por el momento se inició con el tramo que va de Corrales a El Tepozán, pero se continuarán los trabajos con el objetivo de que tanto agricultores como habitantes tengan mejores accesos para entrar, salir y sacar sus mercancías.

HERNÁNDEZ JIMÉNEZ DEL TEUL
LANDY VALLE

Pactan poner fin al cierre en EU

Una alianza de la mayoría republicana del Senado y 8 legisladores demócratas hizo posible un arreglo en principio para poner fin al cierre de gobierno más prolongado en la historia de EU (40 días). Aunque al cierre de la edición el voto final no se había registrado, el consenso ya

existía. El gobierno de Trump se compromete a mantener los subsidios de salud hasta el 30 de septiembre de 2026 y frenar despidos. La reapertura requiere de la Cámara de Representantes, pero está en receso hasta el 12 de noviembre. — José López Zamorano

AVIACIÓN LATAM NO PRODUCE AÚN COMBUSTIBLES SOSTENIBLES PARA EL SECTOR; NI PROYECTO

HAY.

Ve Banxico probable tasa de 7.0% a fin de año

Rodríguez. “Hay factores que prevemos ayuden a mitigar presiones inflacionarias”

El ciclo de recortes por parte del Banxico aún no termina.

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del banco central, incluso ve probable que esta tendencia se mantenga en la última decisión de política monetaria del año para dejar la tasa en 7.0 por ciento.

“En mi opinión, veo altamente probable un recorte de la misma magnitud en diciembre. Esto ya está descontado por el mercado, por lo que no sería una sorpresa y con esto

daríamos continuidad al ciclo de recortes en el que nos encontramos”, afirmó en entrevista.

La autoridad monetaria recortó el jueves, por tercera ocasión consecutiva, la tasa en un cuarto de punto y la situó en 7.25 por ciento.

El banco central contempla que la inflación regresará a la meta de 3.0 por ciento en el tercer trimestre de 2026, al prever un impacto acotado por los cambios en el IEPS.

—Enrique Quintana

ESCRIBEN Enrique Quintana COORDENADAS

Antonio Navalón AÑO CERO

TENDRÁ 57 MIL MDP PLAN MICHOACÁN

G. Harfuch y Trevilla irán a Uruapan. Claudia Sheinbaum presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia en CDMX. Anunció una inversión de 57 mil millones de pesos y un operativo militar de 4,140 efectivos para 'sellar la entidad'. El plan, con 12 ejes.

En octubre, la inflación general se ubicó por abajo de lo estimado y se mantuvo en el rango de Banxico. La subyacente no cede y repitió en 4.28% anual.

La reforma energética del gobierno de EPN, un rotundo fracaso.

“¿Dónde están los 200 mil mdd de inversión que iban a llegar?”

SECTOR AUTOMOTOR Producción y exportación de autos caen 3.7% y 5.5% anual en octubre.

Edmundo Jacobo TELÓN DE FONDO

Lourdes Mendoza SOBREMESA

LUIS DE LA CALLE VE MEJOR PANORAMA PARA EL PAÍS

DONALD TRUMP LLEGARÁ CON MENOS INFLUENCIA A LA REVISIÓN DEL T-MEC

REVISIÓN 2026

El presidente Donald Trump llegará a la revisión del T-MEC con menos influencia, advirtió Luis de la Calle, director general de la consultora De la Calle, Madrazo, Mancera. Los resultados desfavorables

que sufrieron los republicanos en las pasadas elecciones estatales y la amenaza de una recesión económica de casi 30 por ciento no harán tan fácil cualquier modificación que desee hacerle al Tratado, pues requerirá de la aprobación del Congreso de EU. Este contexto puede ser benéfico para el equipo negociador de México. —Héctor Usla

JUAN CARLOS BAKER 'MÉXICO DEBE SER ESTRATÉGICO EN REVISIÓN DEL T-MEC'.

EMPRESAS DE EU ALERTAN POR DEBILITAMIENTO JUDICIAL, TRABAS ENERGÉTICAS Y RIESGO A LA INVERSIÓN MÉXICO LLEGA A LA ANTESALA DE LA REVISIÓN DEL T-MEC EN UN CLIMA DE CRECIENTE PREOCUPACIÓN, ALERTAN ORGANISMOS EMPRESARIALES ESTADOUNIDENSE.

LUZ ELENA GONZÁLEZ
$10 M.N. ·

Lo que quieren los empresarios de EU con el T-MEC

COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx

La US Chamber of Commerce no es una cámara más. Es, con mucho, la organización empresarial más influyente de Estados Unidos con cerca de 3 millones de empresas afiliadas. El pasado 28 de octubre envió a la Oficina Comercial de la Casa Blanca, sus propuestas para la revisión del T-MEC en un documento de 39 páginas.

Cuando la US Chamber habla, la política comercial de Washington escucha. Este documento no es un memorándum técnico: es un pliego de prioridades del sector privado más poderoso del mundo. Ignorarlo sería un error estratégico para México.

¿Cuál es el mensaje central? Afortunadamente su propuesta es mantener y fortalecer el comercio trilateral sin tarifas y con reglas predecibles, al tiempo que se exige cumplimiento pleno del tratado por parte de los tres países.

En todos los casos, la Cámara no sólo “pide”; propone rutas de cumplimiento y sugiere que la Oficina Comercial de la Casa Blanca (USTR) use los comités del tratado para apretar tuercas.

También hay un capítulo económico: la Cámara promueve que el Comité de Competitividad de América del Norte sea la plataforma para coordinar cadenas críticas (semiconductores, minerales, farmacéutica, agroalimentos, tecnologías limpias) y acelerar inversiones con reglas armonizadas.

Su lógica es simple: Norteamérica compite con China; cada fricción interna reduce nuestra competitividad frente a terceros. El T-MEC debe ser una ventaja geopolítica, no un campo de disputas interminables.

La Cámara pide conservar el acceso libre de aranceles, acelerar la revisión de 2026 con certeza para la inversión y evitar giros regulatorios que cambien las reglas del juego.

También empuja “ajustes de bajo impacto” al texto—facilitación aduanera, mejores disciplinas en comercio digital y medidas sanitarias y obstáculos técnicos al comercio —sin reabrir el acuerdo, pero con más vigilancia y ejecución de compromisos.

México debe leer entre líneas. La Cámara defiende el acceso sin aranceles y rechaza usar tarifas como arma en disputas internas; pero a cambio exige cumplimiento estricto y certeza regulatoria. En particular, en energía, donde ve un riesgo sistémico para la integración productiva y la seguridad económica regional.

Para la revisión del T-MEC, esto implica tres tareas inmediatas para nuestro país:

Para México, eso significa escrutinio constante.

1. Blindar el Estado de derecho económico: reforzar autonomía de reguladores, certidumbre de permisos y cumplimiento parejo.

El documento coloca un reflector incómodo sobre nuestro país: independencia judicial y regulatoria, certidumbre para la inversión, y cambios legales que, a juicio de la Cámara, chocan con el T-MEC.

2. Acelerar la facilitación: aduanas interoperables, estándares regulatorios previsibles y resolución rápida de cuellos de botella.

3. Normalizar energía: reglas claras y no discriminatorias que permitan inversión privada complementaria y garanticen abasto confiable y competitivo.

Señala el sector energético —por la revisión de la apertura, el rol de Pemex y CFE y el estatus de los reguladores— como un obstáculo mayor para la productividad norteamericana y para la integración energética.

La recomendación: regresar a reglas claras, no discriminatorias, y restituir condiciones parejas para competir e invertir. Es un mensaje político tanto como económico.

No se trata de aceptar sin matices el guion de Washington. Se trata de entender el terreno: la US Chamber marcará la agenda empresarial en la revisión del T-MEC y su voz pesa en el Congreso y en la Casa Blanca.

La lista de frentes sensibles es amplia: comercio digital (protecciones a código fuente y datos; evitar “puertas traseras” regulatorias), servicios financieros (trato nacional y mercado de pagos electrónicos), propiedad intelectual (mecanismos de enlace de patentes, datos de prueba, medidas cautelares), compras gubernamentales (procesos abiertos y previsibles), facilitación aduanera (consistencia ANAM-SAT, tiempos y costos), y regulación sanitaria (tiempos de Cofepris).

Sus planteamientos representan la visión del negocio estadounidense integrado a México; una visión que no podemos ignorar y que, bien encauzada, puede traducirse en certidumbre, inversión y crecimiento.

El desafío es llegar con una posición técnica sólida y una narrativa política que ponga a la competitividad de América del Norte por encima de las disputas de corto plazo.

Ese es el lenguaje que Estados Unidos está hablando. Conviene que México lo hable también.

Activan doble alerta por frío extremo en CDMX

EL FRENTE FRÍO NÚMERO 13 traerá bajas temperaturas en gran parte del país; en la Ciudad de México las autoridades de Protección Civil activaron una doble alerta —naranja y amarilla— para este lunes. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se espera un ambiente de frío a gélido en varias zonas de la ciudad, además de posibles heladas en las áreas más elevadas. La alerta naranja se activó en la alcaldía Tlalpan, donde se pronostican temperaturas cercanas a los 0 °C, mientras que la amarilla es para Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco, donde se hizo un llamado a la población para tomar precauciones.

Hacia delante se valorarán diversos determinantes de la inflación

ENRIQUE QUINTANA

economia@elfinanciero.com.mx

El ciclo de recortes por parte del Banco de México (Banxico) aún no termina. Incluso, es probable que siga en la última decisión de política monetaria del año para dejar la tasa en 7.0 por ciento, de acuerdo con Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del banco central.

La autoridad monetaria recortó, por tercera ocasión consecutiva, la tasa de interés en un cuarto de punto y la situó en 7.25 por ciento. El comunicado que acompañó esta decisión aclaró que la Junta de Gobierno de Banxico valorará recortar la tasa de referencia hacia delante.

“En mi opinión, veo altamente probable un recorte de la misma magnitud en diciembre. Esto ya está descontado por el mercado, por lo que no sería una sorpresa y con esto daríamos continuidad al ciclo de recortes en el que nos encontramos”, afirmó la gobernadora en entrevista con El Financiero.

Desde 2024, el banco central ha rebajado la tasa en 400 puntos base. Respecto a si se seguirá con el ciclo de reducciones hacia 2026, Rodríguez Ceja argumentó que dentro del instituto monetario no tienen una trayectoria determinada para la tasa de referencia y, en cambio, valorarán diversos elementos.

Entre estos, agregó, están los efectos de todos los determinantes de la inflación, por ejemplo, la holgura en la actividad económica. “Hay distintos factores que estamos previendo que hacia delante también ayuden a mitigar las presiones inflacionarias”, sostuvo.

Según el análisis de Banxico, si bien el balance de riesgos está sesgado al alza, este es menos pronunciado que el enfrentado entre 2021 y 2024. De hecho, la gobernadora subrayó la lectura del indicador en octubre.

Un día después del penúltimo anuncio de decisión de política monetaria del año, el INEGI informó que la inflación en octubre se ubicó en 3.57 por ciento a tasa anual, cifra inferior al 3.76 por ciento que se registró en septiembre.

El componente subyacente resultó en 4.28 por ciento, similar al del mes previo, a lo que la gobernadora Victoria Rodríguez calificó su comportamiento de estabilización en varias lecturas.

INDICADORES LÍDERES

ENTREVISTA

Buscará Banco de México bajar tasa a 7.0% al cierre de 2025

Gobernadora del banco central ve altamente probable otro recorte de 25 pb a la tasa en la reunión de diciembre

DISCREPANCIA EN PREVISIONES

Aunque ajustó ligeramente al alza sus pronósticos para el indicador hasta el segundo trimestre del próximo año, el banco central contempla que la inflación regresará a la meta de 3.0 por ciento en el tercer trimestre de 2026, dado que ven un impacto acotado por los cambios en el IEPS el siguiente ejercicio fiscal. No obstante, Victoria Rodríguez reconoció que hay una discrepancia con las expectativas de analistas privados, ya que los expertos tienen

contemplado que el indicador cierre en 3.81 por ciento, muy cercano al límite superior del rango de variabilidad establecido de 2.0 a 4.0 por ciento.

“Una diferencia fundamental tal vez en nuestras proyecciones respecto a las que realiza el mercado, podría darse en el sentido de que las nuestras incorporan una respuesta endógena de la política monetaria sobre la inflación”, precisó.

Además, recalcó que sus proyecciones “están construidas de tal ma-

nera que a través de los ajustes que se realizan en la tasa de referencia y su efecto sobre el resto de las variables incorporadas en los modelos, se alcance la convergencia a la meta del 3.0 por ciento en el horizonte de pronóstico”.

Otra diferencia que se ha mencionado entre los analistas es que Banxico, con su último recorte, alcanzó el nivel de tasa neutral pese a que la inflación sigue elevada; sin embargo, Rodríguez Ceja recordó que la tasa real ex ante pasó de 3.61

“Las cifras sugieren que hacia delante las presiones inflacionarias estarían cediendo en mayor medida”

“En mi opinión, veo altamente probable un recorte de la misma magnitud en diciembre”

“En México confiamos en la fortaleza del diseño institucional de nuestro banco central”

a 3.36 por ciento y está en el rango superior del intervalo de neutralidad estimado, con un punto medio de 2.7 por ciento.

“Además del panorama inflacionario, esta decisión es también congruente con el amplio grado de holgura que está presentándose en la economía de nuestro país y también en el que se anticipa hacia delante”, afirmó.

DISEÑO INSTITUCIONAL Finalmente, la gobernadora Victoria Rodríguez habló sobre la independencia de los bancos centrales. Dijo que, en favor del interés de la sociedad, el arreglo institucional que tienen estas instituciones en la actualidad se basa en su autonomía y en decisiones tomadas por órganos colegiados.

Con esto, evitar las consecuencias de una inflación alta es precisamente la razón por la que las economías fortalecen su marco institucional.

“Me parece que en México, sin duda, confiamos en la fortaleza del diseño institucional de nuestro banco central que recién celebró su 100 aniversario. Me parece que es muy sólido el interés de proteger a la población de los costos en que se incurre con la inflación”, concluyó la gobernadora.

Jardón y
Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Rodríguez Ceja. Estarán atentos, monitoreando el proceso de formación de precios, señaló la gobiernadora.
VICTORIA RODRÍGUEZ Gobernadora del Banco México
BLOOMBERG

Han sido meses de alta tensión entre los diferentes organismos empresariales, cámaras, empresarios, comercios y gobierno por la amenaza y entrada de nuevos aranceles, temas en la que la Secretaría de Economía que dirige Marcelo Ebrard ha tenido que entrar a mediar.

Pero en algunos casos como las cuotas compensatorias al calzado chino que ya están en vigor en nuestro país, el impacto que ha tenido ha sido mucho mayor y la aplicación de cuotas mayores pedidas por las cámaras empresariales, parece ha dejado de lado el alto costo de estas medidas para el consumidor final y que ahora le cuento.

Si bien, por un lado parecen positivas estas cuotas compensatorios al calzado chino, por el tema de la importación ilegal, el contrabando y el quedar bien con Estados Unidos, es un hecho que la aplicación así como se hizo, dejó de lado temas como el que en nuestro país los fabricantes locales no elaboran, por ejemplo, tenis o chanclas y con estas cuotas, simplemente el precio se ha ido a los cielos. Y es que los cálculos ya hechos con la entrada en operación muestran que las nuevas cuotas compensatorias impuestas al calzado procedente de China, tendrán un efecto negativo y desproporcionado sobre el consumo y el bienestar social, alejándose de los objetivos oficiales de reducir la desigualdad y fortalecer el mercado interno, pues el sector del calzado ya cuenta con un arancel del 35 por ciento, además de precios de referencia, permisos de importación y aduanas designadas, sume todo eso a lo que piensa comprar.

Si bien estas disposiciones, en conjunto, brindan una protección suficiente a la industria nacional, si se analizan de forma detallada es un incremento sustancial, y no se cumple el objetivo, ya que para los mexicanos será mucho más caro comprar calzado deportivo o de moda, porque la producción nacional, simplemente no cubre toda la demanda que hay en el mercado mexicano, “pequeño” detalle que no vieron ni autoridades ni cámaras empresariales al festejar las cuotas compensatorias sin ver los números reales.

Por ejemplo, unas sandalias o chanclas hechas en México que en precio de venta al publico en negocios populares como 3 Hermanos en 69 pesos, es decir 3.7 dólares, tendría que pagar 18.85 dólares de cuota

MONEDA EN EL AIRE

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus

Zapatos y hasta las chanclas más caras por cuotas compensatorias

compensatoria, es decir 349 pesos, más un arancel de importación de 1.3 dólares o 24 pesos, usando este ejemplo de calzado nacional que es con un precio venta al público, una sandalia importada tendría que pagar entre cuotas compensatorias y aranceles 373 pesos, es decir 540 por ciento de impuestos y ojo, este tipo de calzado también la fabricación en nuestro país es baja, por ello deben traerse las chanclas de otro lado

Las consecuencias económicas y sociales son variadas, ya que de entrada más de 130 millones de consumidores enfrentarán aumentos en los precios del calzado, lo que ya es un hecho y las familias de menores ingresos serán las más afectadas, al limitarse su acceso a bienes esenciales, sin olvidar que el contrabando, que ya representa cerca del 30 por ciento del mercado nacional, se verá fortalecido. La lista de desaciertos es amplia, por lo pronto, toca al Gobierno Federal analizar el impacto y quizás a las cámaras reconocer el mal cálculo; seguiremos contándoles más de este tema.

¿Los cambios de Tabasco? El domingo fue día de fiesta en Tabasco, al menos como es tradición en todos los gobiernos, el primer informe sirve para eso, y el gobernador de la entidad Javier May Rodríguez no perdió la oportunidad de festejar. Al menos, algo ha destacar es el anuncio de una inversión de mil 200 millones de pesos

suficiente: el campo tabasqueño requiere fortalecerse a través de cadenas de valor, asesoría técnica, financiamiento y centros de acopio que permitan dar el salto hacia la agroindustria. Hoy, solo una pequeña parte de la producción primaria se procesa localmente, lo que provoca que la mayor parte del valor agregado se genere fuera del estado

La decisión esta clara, seguir subsidiando las necesidades básicas de los hombres y mujeres del campo o construir un ecosistema agroproductivo sostenible. La semilla está puesta, solo falta ver si logra germinar.

Kavak le entra a otros mercados Desde su arranque, es uno de los unicornios que ha logrado sortear todos los escenarios económicos y ahora se lanza al crédito de auto. Si bien, hay bancos que están entrando a ser “marketplace” con crédito incluido, ahora la tecnológica que fundó Carlos García Ottati tiene ya Kavak Crédito automotriz cuenta con dos programas uno para dar financiamiento a meses o préstamos.

para fortalecer el programa Sembrando Vida, que podría convertirse en uno de los movimientos económicos más relevantes para la entidad rumbo a 2026 y que le da un “aire de salvación” luego de que todo el año, el tema del gusano barrenador ha afectado a los ganaderos de la entidad. May Rodríguez confirmó que los recursos se destinarán a impulsar la producción agrícola y los procesos de reforestación, pero más allá del componente ambiental, este incentivo presupuestal representa una gran oportunidad para dinamizar un sector que aporta cerca del 6 por ciento del PIB estatal, pero cuyo potencial ha permanecido eclipsado frente a la histórica dependencia del petróleo.

De acuerdo al desaparecido Consejo Nacional de la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), hasta 2023, a nivel nacional, Sembrando Vida había incorporado a más de 440 mil productores en 24 estados, con una inversión superior a 65 mil millones de pesos y aunque también ha recibido críticas de organismos internacionales porque los ejidatarios deforestaban áreas para participar en el programa, hay zonas que lo han hecho bien. Por el momento, Tabasco se ha mantenido entre los territorios con una mayor participación con 52 mil beneficiarios y los resultados en productividad han sido mixtos: auditorías realizadas por el propio CONEVAL señalaron en su momento la falta de reglas claras para medir resultados; debilidad en los mecanismos de seguimiento, así como retos en trazabilidad, comercialización e infraestructura complementaria. Es ahí en donde se encuentra el verdadero desafío. Sembrar no es

Y es que el mercado tiene potencial ya que mientras en Estados Unidos, 7 de cada 10 personas tienen acceso a un crédito automotriz, en América Latina solo 2 lo consiguen. La competencia se pondrá interesante porque al ser financiamiento de autos seminuevos, el mercado es amplio y la oferta con la cual entrará es con un programa a meses con mensualidades menores a dos mil 500 pesos y enganche desde el 15 por ciento y hasta ahora son un 40 por ciento de clientes sin historial crediticio, preaprobados y el otro es el tradicional que conocemos de los lotes que prestan sobre el auto, mercado en donde pocas instituciones han entrado, un tema a seguir.

IPN sin observaciones con ASF El presupuesto de 2026 viene con incrementos para la educación pública superior, y al menos para el Instituto Politécnico Nacional (IPN) que tiene como director a Arturo Reyes son buenas noticias, ya que han incrementado la matrícula y entregado buenas cuentas de la mano de Javier Tapia, a cargo de la secretaría de Administración. Y esto porque de acuerdo con el segundo informe correspondiente al año 2024 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que recientemente acaba de entregarse en la Cámara de Diputados el IPN salió limpio, sin observaciones de ningún tipo, en los que se vio el trabajo de Tapia Santoyo. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Marcelo Ebrard
Javier Tapia
Carlos García Ottati
Javier May Rodríguez

La anemia endémica de México

INEGI publicó el 30 de octubre la estimación oportuna del PIB al tercer trimestre, en donde preliminarmente estima que la economía mexicana tuvo una contracción del 0.3% trimestral, ligeramente por encima de la estimación del -0.4% esperada por el consenso de analistas, y por debajo del crecimiento del 0.6% del trimestre anterior. En su comparación anual, el PIB cayó un 0.2%, apenas por encima de la estimación mediana del -0.3% anual prevista por el mercado. El crecimiento del PIB de todo el año es del 0.2% anual.

La Actividad Industrial observó una caída del 2.9% anual. Los servicios aumentaron en 0.9% anual y el campo creció en 3.0% anual. Se sabe que la caída de la Industria está siendo afectada por una severa contracción en la construcción. Además, está cayendo la industria extractiva, tanto la minería como la producción de crudo. También estamos viendo una caída en la actividad manufacturera, en donde está nuestra industria exportadora.

La pregunta que surge ante

La inflación en México se moderó a 3.57 por ciento anual en octubre, por debajo del 3.76 por ciento del mes previo, principalmente por la desaceleración en el índice no subyacente.

En su desglose, la inflación subyacente se situó en 4.28 por ciento anual, una cifra igual a la registrada en septiembre, siendo esta la variación más alta desde abril de 2024. Las mercancías reportaron un aumento de 4.12 por ciento anual, por debajo del 4.19 observado en septiembre, mientras que, los servicios se ubicaron en 4.44 por ciento, acelerándose con respecto al mes previo.

En tanto, el índice no subyacente se moderó a 1.18 por ciento anual, desde el 2.02 por ciento previo.

Para analistas de Grupo Base, a pesar de observar un mejor dato para este mes de octubre, la inflación subyacente no muestra señales contundentes a la baja.

‘’Estimamos que la inflación al cierre del año será de 3.87 por ciento anual. A pesar de esto, persisten los riesgos al alza para la inflación, pues las presiones a la baja provienen principalmente de la inflación no subyacente, mientras que la inflación subyacente se mantiene por encima del 4 por ciento y no hay señales claras de que podría comenzar a desacelerarse pronto’’, añadieron.

PERSPECTIVA

Presidente de Bursamétrica

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com

@EOFarrillS59

estos datos preliminares es ¿Que tan probable es que tengamos una recesión? Hasta ahora, con estos datos, y tomando en consideración la definición de una recesión como una

Menores presiones

fase del ciclo económico en la que se da una caída generalizada en la actividad económica y en el empleo, profunda y prolongada, no puede afirmarse que ya estemos dentro de una. Lo que si puede diagnosticarse es que la economía de México sufre una anemia endémica. En los últimos 7 años estamos creciendo a una tasa promedio del 0.7% anual. En los 30 años anteriores, el crecimiento promedio era también muy bajo, +2.3% anual. Dinamismo inferior al de la tasa de crecimiento demográfico.

Las causas principales de esta circunstancia compleja son los siguientes:

1. Incertidumbre comercial con EU: Las tensiones por posibles nuevos aranceles y las renegociaciones de las reglas del T-MEC han frenado las exportaciones y detenido inversiones.

2. Debilidad de la demanda interna e inversión privada: Las familias gastan menos y las empresas invierten con cautela, posponiendo proyectos debido a la incertidumbre económica y política interna, lo que impacta negativamente el consumo y la inversión.

3. La ausencia del Estado de derecho y la elevada inseguridad.

4. El desmantelamiento de la superestructura institucional del país.

5. Las políticas fiscales y la falta

La inflación al consumidor bajó en octubre y se mantuvo dentro del rango objetivo de Banxico por cuarto mes consecutivo; la inflación subyacente se mantuvo en su nivel más alto desde abril de 2024.

Inflación al consumidor, var. % anual por tipo de índice

Inflación objetivo de Banxico 3.00% +/- 1 punto

PRECIOS AL CONSUMIDOR

Inflación retoma tendencia a la baja en octubre

De cara a 2026, se prevé que, para los primeros meses del año entrante se pueda observar un aumento de la inflación. Para analistas de Banamex, el repunte de la inflación anual a inicios de 2026 se daría como consecuencia de los efectos en los incrementos a los impuestos. ‘’Proyectamos que la inflación general anual se ubicará en alrededor de 4.5

de infraestructura: Un gasto público limitado, la persistencia de la inflación y problemas logísticos también obstaculizan el crecimiento necesario.

6. La consolidación fiscal: Las medidas para reducir el déficit fiscal, aunque necesarias, implican un menor gasto público que frena la actividad económica.

7. El fuerte retraso en el pago de las cuentas por pagar a proveedores y contratistas por parte del Estado Mexicano. Bursamétrica calcula que este pasivo representa cerca del billón de pesos.

8. La falta de financiamiento por parte del Sistema Financiero Mexicano a la actividad productiva.

Uno de los síntomas de este estado de incertidumbre es la caída en la inversión, lo que se llama la Formación Bruta de Capital Fijo, la que en su último reporte al mes de agosto presentó una baja del 2.7% mensual, equivalente a una contracción del 8.9% anual en el Gasto de Inversión. En sus componentes se observa una reducción del 7.0% anual en el Gasto de Inversión en Construcción. También se tiene una caída del 10.5% anual en la inversión en Maquinaria y Equipo. Con cifras originales en el año se tiene una contracción del 7.3% anual en la Inversión Fija Bruta. Sin Gasto de Inversión no puede darse crecimiento.

Otro de los síntomas es la caída en la confianza del consumidor que en su último reporte a octubre bajó 3.2% anual y acumula 10 meses de variaciones negativas. El Indicador de Confianza Económica (IMCE) que calculamos junto con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) nos dice que en octubre, se registró una ligera contracción mensual de 0.03%, al situarse en 71.01 puntos. Por dentro se ve una disminución mensual de 0.42% en la Situación Actual, mientras que la percepción de la Situación Futura –que mide la confianza para los próximos meses– mostró un repunte de 0.41% en el mes. En su comparación con octubre de 2024, el IMCE avanzó +0.53% anual, impulsado por una recuperación de 2.08% anual en la Situación Actual, mientras que la Situación Futura retrocedió -1.18% anual.

Las últimas encuestas de Citigroup y del Banco de México entre analistas del sector privado sostienen que para este año el crecimiento pudiera ser del +0-5% anual, y para el año entrante pudiera superar el 1% anual. Hasta ahora no se prevé una recesión, pero si se tiene una expectativa de que la anemia endémica va a continuar. México sigue siendo el país de la pobreza inexplicable.

por ciento en el primer trimestre’’, agregaron. Además, el grupo financiero anticipa que continúe la política de aumentos significativos al salario mínimo, con un crecimiento para el siguiente año de alrededor de 11 por ciento, por lo que persistirán presiones sobre los precios asociados a los costos laborales, sobre todo de servicios.

Saldrá caro deberle al fisco el próximo año

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum publicó el viernes en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, el Decreto de la Ley de Ingresos de 2026, el cual deja ver que para el próximo año saldrá caro tener adeudos fiscales, toda vez que las tasas de recargos se elevarán de forma importante. La tasa de recargos para créditos fiscales será de 1.38 por ciento mensual para saldos insolutos; de 1.42 por ciento mensual para pagos en parcialidades de 12 meses; de 1.63 por ciento mensual para créditos fiscales de 1 a 2 años y de 1.97 por ciento mensual para pagos parciales superiores a 2 años. Ramón de la Torre Medina, socio de Basham, Ringe y Correa, explicó en entrevista que, si a los aumentos de las tasas de recargos se suma la nueva disposición del Código Fiscal, que exigirá la carta de crédito y el billete de depósito, para garantizar el interés fiscal, resultará a los contribuyentes muy caro deberle al fisco. Precisó que las anteriores tasas de recargos databan de 2018, por

Ajuste. La LIF2026 argumentó que con las anteriores tasas de recargos resultaba menos costoso a los contribuyentes mantener un adeudo con el fisco que con un banco.

En juicios. El especialista detalló que, según datos de Hacienda, actualmente en tribunales hay aproximadamente 2 billones de pesos que se encuentran en juicio.

lo que ahora se actualizan. Con la anterior tasa, un adeudo de 5 años podría elevarse 88.2 por ciento sobre la inflación, pero ahora superará 100 por ciento. “En suma, estos factores hacen que sea más costosa la defensa de los contribuyentes”.

El especialista añadió que las mayores tasas de recargos y las exigencias de garantizar el interés fiscal constituyen un mecanismo de mayor presión para que no se rezaguen los contribuyentes en sus pagos.

PUBLICAN LIF 2026

Nigeria, Israel, México y Trump

Vivimos en una era donde la atención se ha convertido en la nueva moneda de la economía global, el recurso más escaso y disputado del planeta. En un mundo saturado de información, la empatía ya no surge de la magnitud del sufrimiento, sino de su capacidad de ser contada, el “storytelling”. La tragedia que no logra convertirse en relato desaparece, aunque sea real. Cuando finalmente logra ser contada, casi siempre lo hace al precio de ser distorsionada.

Un ejemplo claro es Nigeria. Desde 2009, más de 50 mil cristianos han sido asesinados por grupos islamistas como Boko Haram y las milicias fulani. Solo en los primeros meses de 2025, más de 7 mil personas han muerto y casi 8 mil han sido secuestradas, según la organización Intersociety.

Según Open Doors International, Nigeria es actualmente el país más peligroso del mundo para cristianos. Solo en 2024, concentró el 82% de todos los asesinatos de cristianos por motivos de fe registrados a nivel

NEGOCIACIÓN

global. A pesar de que Naciones Unidas ha reconocido la existencia de ataques sistemáticos contra comunidades religiosas en el país, el Consejo de Seguridad no ha aprobado hasta ahora ninguna resolución específica para abordar esta crisis. En contraste, Gaza se convirtió en el epicentro moral del

mundo. En cuestión de días el conflicto palestino-israelí generó protestas en universidades, comunicados de Naciones Unidas, documentales, hashtags, debates y posturas diplomáticas. Poco se hablaba de la masacre de israelís perpetrada por Hamas. La ONU convocó más de veinte reuniones en un año. ¿Por qué? Gaza tiene relato. Nigeria no. Qué decir de Yemen. 85,000 niños muertos y nada. En la jerarquía mediática, el dolor sin marca no existe. Las cifras no determinan la atención. Lo que la determina es la narrativa. Lo que no tiene imagen pasa desapercibido.

Imaginemos ahora que las comunidades cristianas de Nigeria pidieran públicamente ayuda internacional, y que un grupo de exsoldados israelíes respondiera al llamado para proteger aldeas o entrenar voluntarios. Bastaría con que llegaran con chalecos con la bandera de Israel y cámaras documentando su llegada. Este solo hecho cambiaría la ecuación mediática. Los noticieros abrirían con ello, las redes se incendiarían, las universidades debatirían y la ONU convocaría de inmediato una sesión de emergencia. No porque el drama cambiara, sino porque el relato adquirió protagonistas reconocibles.

Esa es la ironía de nuestro tiempo. La moral necesita bran-

ding y hashtags. Cincuenta mil muertos africanos no generan titulares. Un grupo de voluntarios israelíes sí. Pero el debate no necesariamente giraría en torno a las víctimas, sino a los israelíes. Se discutiría si violan la soberanía nigeriana, si hay intereses ocultos, si buscan expandir su influencia militar. El dolor de Nigeria seguiría siendo el mismo, pero el foco habría cambiado. Pero aun si así fuera finalmente Nigeria tendría visibilidad. Lo mismo ocurre con Donald Trump. Hace poco publicó: “El cristianismo enfrenta una amenaza existencial en Nigeria. Miles de cristianos están siendo asesinados. Declaro oficialmente a Nigeria como un ‘país de especial preocupación’”. Pero este pronunciamiento no basta. Si decidiera actuar, el debate probablemente no giraría en torno a los asesinatos de cristianos, sino a él mismo: ¿puede hacerlo sin la aprobación del Congreso?, ¿es una maniobra electoral?, ¿está rompiendo otra vez las normas? Trump domina el branding político. Comprendió que la política contemporánea no se gana con programas, sino con presencia. Que una frase provocadora puede capturar el ciclo informativo global durante días. Que el control del relato importa más que el control del presupuesto.

Su instinto es publicitario antes que ideológico. Vende atención. México no escapa a esta lógica. Más de 180 mil personas asesinadas y más de 110 mil desaparecidas en los últimos años, prácticamente no reciben atención en los medios de comunicación internacionales. Los asesinatos no son noticia. Las desapariciones no provocan marchas globales, ni indignación internacional. No hay narrativa. No existe branding. No hay un actor de alto perfil que haya adoptado la causa. En la actualidad la empatía necesita amplificadores, influencers, políticos, corporaciones. Sin ellos no cruza la barrera del ruido global. Hace visible lo invisible, pero a costa de transformar la tragedia en narrativa de consumo.

El mundo se ha vuelto selectivamente empático. No sentimos más por quienes sufren más sino por quienes mejor logran contar su historia. Las víctimas compiten por espacio emocional en una economía saturada de símbolos. En esa competencia gana quien logra “vender” mejor su tragedia. Quizá el mayor desafío moral de nuestra época no sea solo restaurar la compasión sino liberarla del espectáculo. Mientras el sufrimiento necesite una marca para ser visible, la justicia será solo una cuestión de audiencia.

Llegará Trump con menor influencia a la revisión

El triunfo de los demócratas en las elecciones estatales en EU tendrá impacto

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

Los resultados desfavorables que sufrieron los republicanos en las pasadas elecciones estatales en EU, y la amenaza de una recesión económica de casi 30 por ciento provocarán que el presidente Donald Trump llegue con menos influencia de cara a la revisión del T-MEC en 2026, prevé Luis de la Calle, director de De la Calle, Madrazo, Mancera. En el Foro del Mar de Cortés 2025, el economista destacó que cualquier modificación importante que se desee hacer del T-MEC requiere aprobación del Congreso de EU, por lo que la pregunta de cara a la revisión del próximo año debería

“El ambiente para la revisión del T-MEC es completamente distinto al de la vez pasada”

LUIS DE LA CALLE Director de De la Calle, Madrazo, Mancera

ser si Trump puede generar una mayoría bajo las condiciones actuales. “La respuesta es no, EU llegará al próximo año con una economía desacelerada y con precios de ciertos productos un poco más arriba que los salarios, el ambiente para la revisión del T-MEC es completamente distinto al de la vez pasada”, dijo.

De la Calle consideró que este contexto puede ser benéfico para el equipo negociador de México, pero por otra parte, puede tener un impacto negativo la desaceleración de los vecinos del norte.

“¿Cómo podemos enfrentar exitosamente el riesgo de la desaceleración económica estadounidense?, haciéndonos tremendamente atractivos para la inversión, así podemos ganar participación de mercado en EU y podemos crecer, aunque ellos no estén creciendo”, puntualizó.

Sin embargo, el país también tiene que hacer la tarea internamente, y una de las prioridades del país deben ser las finanzas públicas.

“Tenemos finanzas públicas insostenibles, el patrón del gasto del gobierno es ascendente, nosotros no podemos tener una deuda de 120 por ciento sobre el PIB, ahora que estamos en 52 por ciento ya estamos al límite, si este sexenio no se logran niveles de inversión que representen el 25 por ciento del PIB, vamos a terminar con una crisis financiera antes de 2030”, aseveró.

Alerta. La USMCOC destaca una participación electoral extremadamente baja en la reforma judicial; la posibilidad de que el crimen organizado gane influencia en el sistema judicial; y riesgos de imparcialidad legal en el T-MEC.

PREOCUPACIONES EN MÉXICO

Energía. El Council of the Americas advirtió que CFE ha demorado, rechazado o ignorado permisos para proyectos de energía renovable.

Acusa. Además, se impusieron nuevas barreras como permisos de importación que afectan a productos energéticos de EU.

Alertan firmas de EU por trabas a inversión

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

México llega a la antesala de la revisión del T-MEC en medio de un clima de creciente preocupación por parte del sector empresarial norteamericano. Tanto la United States-Mexico Chamber of Commerce (USMCOC) como el Council of the Americas (COA) advirtieron en la consulta del acuerdo, que las reformas judiciales, las políticas energéticas y las nuevas medidas regulatorias podrían vulnerar compromisos esenciales del acuerdo trilateral.

En su documento, la USMCOC apuntó que “la politización del Poder Judicial puede poner en riesgo el cumplimiento de México con el T-MEC y exponer al país a desafíos legales por parte de Estados Unidos y Canadá”. Por su parte, el Council of the Americas alertó que en materia energética, las leyes y regulaciones en México han sido modificadas sistemáticamente para apoyar a las empresas estatales (Pemex y CFE) en detrimento de las compañías estadounidenses, en violación directa de los capítulos 14 (Inversión) y 22 (Empresas del Estado).

Jacques Rogozinski
REVISIÓN 2026
LOS CABOS, BCS ENVIADO

El efecto T-MEC

Seguramente a lo largo de las últimas dos semanas, las autoridades mexicanas se percataron de la gran atención con la que otros países, alrededor del mundo, están monitoreando y analizando todo lo relacionado con la eventual renegociación del T-MEC, debido a las implicaciones que el resultado tendrá para el régimen internacional de comercio. Primero con la participación del secretario Ebrard en la cumbre de APEC en Corea del Sur hace diez días, y luego con la visita del presidente Macron a nuestro país, funcionarios asiáticos y europeos tuvieron la oportunidad de conversar con los responsables del proceso en México y la prensa de esos países destacó el tema de manera prominente en los principales diarios de esas regiones.

Los efectos más inmediatos serán sobre el monto y la composición de las exportaciones de México y Canadá hacia Estados Unidos, que por mucho es el principal socio de ambas economías, 83 y 73% respectivamente durante los primeros ocho meses del año. El secre-

GEOECONOMÍA

Jorge Molina Larrondo

Consultor en Políticas Públicas y Comercio Exterior

Opine usted: molinalarrondo@gmail.com

tario Howard Lutnick ha dicho en varias ocasiones que Estados Unidos no quiere ni los autos ni el acero de sus vecinos, quienes debido a la cantidad de recursos con que cuentan, se deben dedicar a la minería y a la refinación, entre otras actividades. Esta postura implicará un enorme desgaste político para el gobierno de Sheinbaum, cuando las exportaciones del sector automotriz representan 25 de esos 83 puntos porcentuales. Por su parte, el Representante Comercial de Estados Uni-

dos (USTR), Jamieson Greer, ha declarado en diversos foros que la estrategia comercial de este segundo periodo de gobierno de Trump es repatriar diversas manufacturas y medicamentos de primera generación que se consideran estratégicos para la economía, aunque ello implicará un costo político que puede ser importante en algunos casos, pero que no hay alternativa. La reacción de Mark Carney ha sido reconocer que la época del libre comercio ha terminado y que las relaciones con quien fue su principal socio comercial desde el final de la Segunda Guerra Mundial han cambiado fundamentalmente, por lo que es indispensable la búsqueda de nuevos mercados.

Trump ha dicho que de una u otra manera, el nuevo T-MEC incluirá aranceles, con lo que la ventaja comparativa y competitiva de los productos de México y Canadá se reducirán significativamente y puede haber pérdidas de mercado importantes. La tarea entonces será buscar nuevos mercados para colocar

la producción mexicana, la que enfrentará la competencia de otros productos que están siendo desplazados del mercado de Estados Unidos por los aranceles, lo que cada empresa debes considerar iniciar a la brevedad posible, sobre todo aquellos productos que no cuenten con un posicionamiento firme o una clara diferenciación de sus competidores. El segundo efecto será sobre el monto y las características de la inversión extranjera que llegue a México a partir del próximo año. El tamaño del mercado garantiza que seguirá fluyendo la inversión extranjera hacia el país, aunque la reforma judicial puede ahuyentar proyectos de alta tecnología y la permanencia de algunas empresas. Diversas organizaciones empresariales de Estados Unidos han incluido este y otros temas relacionados con el régimen de inversión en México en sus comentarios que enviaron al USTR con motivo de la audiencia pública que se celebrará del tres al cinco de diciembre en

“La tarea será buscar nuevos mercados para colocar la producción mexicana, la que enfrentará la competencia de otros productos que están siendo desplazados”

Washington y que son públicos. La solución que ofrezca el gobierno mexicano a las quejas del USTR sobre las barreras no arancelarias generadas durante el sexenio pasado tendrán un efecto directo sobre la agenda de negociación del nuevo tratado, pero también permitirá o será un obstáculo para atraer nuevas inversiones de otros países, pues estas barreras afectan la inversión extranjera en general. La experiencia con la planta que Tesla iba a construir en Nuevo León debe servir como ejemplo.

Otra razón para atender las quejas y comentarios de los organismos que participen en la audiencia del USTR es que también serán relevantes para la ratificación del nuevo tratado comercial con la Unión Europea, que México pretende firmar el próximo año. La firma es un acto protocolario, pero lo importante será la ratificación por parte de cada uno de los diferentes gobiernos europeos, para lo que el gobierno de Sheinbaum debe ofrecer las garantías necesarias para su debida implementación. El nuevo tratado con la Unión Europea es mucho mejor que el actual y ayudará a la generación de nuevos mercados, pero de poco servirá sin ser ratificado.

Estimado

Participación por país de la oferta total proyectada de SAF en ALC.

% Participación, 2050

Tercer lugar

En México las aerolíneas consumen 31 mil barriles de combustible por día. Bajan

Fuentes: Análisis de ALTA basado en S&P Global Commodity Insights, S&P Global 2023, ALTA. Gráfico: Oscar I. Castro

RENOVACIÓN DE FLOTA

América Latina sigue sin producir combustibles sostensibles de aviación

El SAF es clave para la reducción de emisiones de las aerolíneas que enfrentan sobrecostos

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

América Latina enfrenta un gran desafío en la descarbonización de la aviación, ya que en la región no se produce Combustible Sostenible de Aviación (SAF) y ni siquiera existen proyectos para su desarrollo.

Además, según la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), la transición al SAF podría generar sobrecostos de 318 mil millones de dólares, afectando la conectividad aérea.

México, el segundo mayor consumidor de combustibles de aviación en la región, tiene una de las flotas más jóvenes del mundo, pero carece de perspectivas significativas para producir SAF.

Para el 2050, cuando la aviación tendrá que ser neutral en sus emisiones de carbono, México solo produciría el 3 por ciento del total de combustible sostenido generado en la región de América Latina.

los esfuerzos en una sola solución, es una solución grande, compleja, de muy largo plazo”, refirió Roberto Alvo, presidente ejecutivo de la ALTA y también director general de LATAM Airlines.

En el mundo la aviación se ha comprometido a neutralizar sus emisiones en el 2050, un reto que implica una inversión millonaria en la renovación de aeronaves, la inclusión de combustible sostenible, además de otros programas de reducción de desechos.

LA TRANSICIÓN al SAF generaría sobrecostos de 318 mil millones de dólares para el 2050 de acuerdo con ALTA

“El SAF es una alternativa, pero no es la única, y aunque funcionaramos con SAF, en sí mismo no es perfecto desde el punto de vista de las emisiones. No hay que poner todos

Aunque Brasil aún no produce combustible sostenible para aviación, ha establecido que para 2027 las aerolíneas deben usar al menos 1 por ciento de SAF en sus operaciones. Aunque el porcentaje es bajo, representa una presión significativa para las aerolíneas y un posible aumento en los costos para los pasajeros.

“Al final el que termina pagando el costo, es el cliente”, aseguró Holger Paulmann, presidente de SKY Airlines, en Chile.

De acuerdo con la ALTA, la transición a SAF conlleva un alza en los costos operativos para las aerolíneas. Según las cifras del estudio Waypoint del Air Transport Action

“El SAF es una alternativa, pero no es la única, y aunque funcionaramos con SAF, en sí mismo no es perfecto”

ROBERTO ALVO Presidente ejecutivo de la ALTA

Group (ATAG), se estima un sobrecosto para América Latina y el Caribe de 318 mil millones de dólares.

Las aerolíneas estiman que es necesario la participación conjunta del Estado, con incentivos, financiamiento y también de las petroleras en la región, para avanzar en la descarbonización de la industria aérea.

“Las aerolíneas asumimos ese peso, pero las aerolíneas son quienes tenemos, quizá, menos poder e influencia, para que esto se dé, están las empresas petroleras, inversionistas privados, los gobiernos que deben dar los incentivos, el financiamiento. Mientras seamos solo nosotros seguiremos sin una sola fuente de SAF, somos los consumidores, no producimos petróleo, ni regulamos ni financiamos, tiene que hacer un esfuerzo conjunto de muchos entes”, refirió Pedro Heilbron, director general de Copa Airlines.

La reducción de emisiones en la aviación depende en casi un 75 por ciento del desarrollo de combustibles sostenibles, un reto complejo en América Latina. Sin embargo, un 20 por ciento de la neutralidad de emisiones proyectada para mediados de siglo se logrará mediante nuevas tecnologías, optimización de infraestructura y equipos.

En este aspecto, América Latina destaca por la renovación de sus flotas, invirtiendo en aviones de última generación que reducen significativamente las emisiones de carbono. La región cuenta con una de las flotas más jóvenes a nivel global.

El promedio de edad de los aviones latinoamericanos es de 10.5 años, mucho menor que el de Estados Unidos (16.7 años) y la Unión Europea (13.5 años), lo que refleja un compromiso importante con la modernización y sostenibilidad en la aviación regional.

“Las aerolíneas en nuestra región hemos hecho un trabajo para tener flotas nuevas, para tener emisiones más bajas”, advirtió Estuardo Ortíz, director general de la aerolínea suramericana JetSMART.

En México, incluso, la edad promedio de la flota aérea es de 8.8 años, uno de los más bajos del mundo.

El consenso de las aerolíneas es comenzar a tener una mayor coordinación con los gobiernos, así como con los fabricantes de aeronaves y motores, además de empresas petroleras para tener una propuesta que permita equilibrar el desarrollo económico ligado al transporte aéreo, así como la necesidad de reducir las emisiones de carbono.

Recientemente, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) calificó como un paso importante la publicación del Plan de Inversiones de Transporte Sostenible (STIP) por parte de la Comisión Europea, diseñado para acelerar la descarbonización del transporte aéreo. Sin embargo, la organización señaló que el plan aún presenta áreas de mejora clave para cumplir con las expectativas de la industria y enfrentar los retos de manera efectiva.

¿Qué dice la playera de Elon Musk?

Tiene varias obviamente, pero quizás la playera más popular de Elon Musk es la que exhibe la leyenda “Occupy Mars” (Ocupar Marte).

Es la ambición del hombre más rico del planeta, pero también la de varios chihuahuenses, iremos a eso.

Primero es urgente revisar el billón de dólares (trillion, en inglés) que prometieron a Elon Musk los accionistas de Tesla la semana pasada.

¿Se enteraron? Los propietarios de la empresa de coches eléctricos encabezada por este magnate aprobaron el jueves un paquete de compensación que podría convertir a Musk en el primer “trillionaire”.

Tesla anunció que las empresas y personas con más del 75 por ciento de las acciones votaron a favor del paquete durante una junta general de la compañía.

¿Cuál fue la reacción de los accionistas y empleados al conocer el resultado? El público presente estalló en vítores y porras. "Lo agradezco enormemente", dijo Musk.

Él no percibe salario, pero el paquete aprobado consiste en una concesión que le otorgaría hasta 423.7 millones de acciones adicionales de Tesla en los próximos 10 años.

Ojo, no le dieron un billón de dólares, sino un camino para aumentar su fortuna hasta ese nivel.

¿A cambio de qué? Debe conseguir que Tesla alcance una capitalización de mercado de 8.5 billones de dólares para que Musk pueda cobrar el paquete completo. Actualmente el valor de la empresa se ubica en casi 1.5 billones, de acuerdo con datos de Bloomberg.

También, cumplir metas operativas y financieras incluyendo la producción de 20 millones de vehículos eléctricos en la próxima década, lo que significa elevar su producción actual de 1.7 millones de coches anuales, aproximada-

PARTEAGUAS

Jonathan Ruiz

Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre

@RuizTorre

mente. Los accionistas esperan también que Tesla comercialice un millón de robots humanoides en ese lapso, entre otras metas agresivas. Cumpliéndolas, la participación accionaria de Musk en Tesla crecería de un 15 por ciento a cerca del 25 por ciento, dándole mayor control en la empresa. Éste es un tema clave.

En una economía como la mexicana no se entiende bien que el líder de una compañía no tenga la mayoría de las acciones de su negocio. Pero Estados Unidos funciona diferente.

Musk debe negociar proyectos de la compañía con los otros dueños. Los gigantes administradores de fondos Vanguard y Blackrock, poseen 7.5 y 6.2 por ciento de las acciones, aproximadamente, y otros administradores de capital privado son dueños de otro tramo de 8 por ciento de la empresa y en conjunto, pueden cambiar decisiones.

¿Como cuáles? Hay indicios claros de que Musk contemplaría

usar parte de sus recursos o influir para que los accionistas de Tesla tengan acceso a las acciones de SpaceX cuando esta salga a bolsa, reforzando así el vínculo entre ambas.

Sus biógrafos consignan que él pelea contra el tiempo limitado de su vida para conseguir su meta de llevar gente a Marte, lo que lo lleva a picos fuertes de ansiedad en ese propósito.

Y vean números: Hasta la fecha, solo en 2025 acumula 96 lanzamientos exitosos de sus cohetes Falcon al espacio y dos más del Starship, que aún está en fase de experimentación. Éste es el interplanetario.

En 2024, Spacex hizo más de 100 lanzamientos espaciales y compite con la china Long March que lanzó unos 65 cohetes en 2024 y este año cuenta ya 70. Otro multimillonario, Jeff Bezos, usa su fortuna con la misma intención de que su compañía Blue Origin saque humanos de la Tierra.

Por eso los chihuahuenses que llevan años en la industria aeroespacial se apuran a formar talento que les permita proveer el mercado que ya existe y que sigue creciendo.

En julio trajeron a México el programa internacional Mars Challenge o Reto Marte de Space Talent Lab y Virtual Educa, organismo educativo apoyado por el Banco Interamericano de Desarrollo.

Su propósito es recoger diseños de estudiantes para herramientas útiles en el espacio y ponerlos a competir internacionalmente para convertirlos en productos.

Hace un mes lanzaron una convocatoria para todo el país a fin de que una institución educativa de cada estado participe en Mars Challenge y sus alumnos tengan acceso a una bolsa de becas de 500 mil dólares con el mismo propósito.

Pregunten en la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, a cargo de Luis Lizcano. Lo de la industria espacial no es del futuro, sucede en noviembre.

Director General de Proyectos

Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

LOS FILOS DE EQUINOX GOLD MANTIENE UN CONFLICTO Y SUSPENDIÓ SU OPERACIÓN

Detenidas, inversiones mineras por 350 mdd en Guerrero

La mina Los Filos, en Guerrero, atraviesa un periodo de incertidumbre que mantiene detenidas inversiones por 350 millones de dólares, ya que la falta de acuerdos entre la empresa canadiense Equinox Gold y una de las comunidades involucradas impide el inicio de un nuevo ciclo de extracción de oro en la entidad.

“Los Filos es un proyecto que está detenido porque concluyó un

A la baja

REGISTRA GANANCIAS POR 596 MDP

El AIFA acumuló subsidios por 830 mdp al 3T25

Gobierno lo mantiene entregándole recursos para poder funcionar

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) sigue recibiendo recursos del erario para su funcionamiento, esto pese a generar los recursos necesarios para hacer frente a los costos de operación.

De acuerdo con información a la que tuvo acceso El Financiero, el puerto aéreo ha recibido en los primeros tres trimestres del año 830 millones de pesos en transferencias del erario.

Aunque esta cifra representa una disminución del 21 por ciento frente al mismo periodo del año pasado, la transferencia de recursos al aeropuerto se mantiene con cargo al presupuesto pese a los resultados positivos que ha registrado la paraestatal controlada por el Ejército.

Por otro lado, de acuerdo con los estados financieros de la empresa, las ganancias del AIFA alcanzaron 596 millones de pesos durante el tercer trimestre del año, esto gracias a un mayor flujo de pasajeros, la mayor parte de ellos de regiones del país.

Operación

A septiembre, las aportaciones al AIFA disminuyeron en 223 mdp.

Ingresos enero a septiembre, mdp

Si bien el AIFA esperaba aumentar el flujo de pasajeros hacia el final del año, las restricciones impuestas por el gobierno de Donald Trump a la aviación nacional frenarán su expansión, no solo en cuanto a volumen de pasajeros internacionales y su peso en el total de viajeros atendidos, sino también en sus finanzas.

LOS INGRESOS del AIFA ascendieron a 2 mil 296 mdp en los primeros tres trimestres del año, un alza de 16%. anual

En tanto, los ingresos de la terminal aérea administrada por el Ejército del país ascendieron a 2 mil 169 millones de pesos en los primeros tres trimestres del año, un avance del 16 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

ciclo minero y por eso el primero de abril de este año terminaron los contratos de ocupación temporal de las tierras en tres localidades, que son Mezcala, Carrizalillo y Xochipala”, explicó Teodora Ramírez Vega, secretaria de Fomento y Desarrollo Económico de Guerrero. El retraso no sólo afecta la producción de oro, sino que compromete la reactivación de 800 empleos directos y numerosos contratos con la proveeduría local, por lo que la funcionaria detalló que la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, instruyó para revisar los pendientes con el sector minero, a fin de facilitar acuerdos y proteger la inversión en la entidad.

La Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) en vuelos internacionales es de 26 dólares, alrededor de 492 pesos, por lo que el aeropuerto dejará de percibir esos recursos que se generarían por la apertura de al menos 9 rutas nuevas a EU operadas por Viva Aerobus, además de que la operación de los vuelos de Aeroméxico a Houston y Mcallen están suspendidos. La medida contra el AIFA también dificultará su interés por convertirse en un centro de conexiones internacionales-hub, un objetivo planeado en su plan quinquenal.

“Desde el arranque de la administración, nuestra gobernadora nos encomendó revisar el tema del sector minero y por eso es que nos dimos a la tarea de identificar cuáles eran los pendientes que en la entidad teníamos con esta industria”, señaló Ramírez Vega. El proyecto, uno de los más relevantes de la minería de oro en México, ya logró acuerdos con dos comunidades, pero aún falta una negociación clave para formalizar el contrato de ocupación temporal. Mientras se concreta el acuerdo, la mina sigue inactiva y el estado enfrenta un retraso en ingresos, empleo y actividad económica. —Christopher Calderón

En el Senado, logran acuerdo para reabrir el gobierno de EU

El arreglo no considera la principal exigencia de los demócratas: restaurar los subsidios conocidos como Obamacare

Líder demócrata acusa al partido de Trump de “manufacturar una crisis de salud”

WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

Al cabo de 40 días del más prolongado cierre del gobierno federal en la historia de Estados Unidos, una alianza de la mayoría republicana del Senado y ocho demócratas hizo posible un arreglo en princi-

pio, a pesar de que no hubo acuerdo en la principal exigencia de restaurar los subsidios de la Ley de Salud Asequible, conocido como Obamacare.

DÍAS

lleva el cierre del gobierno federal, el más prolongado en la historia de Estados Unidos.

Después de 14 votos previos que habían concluido en fracaso, el pacto se logró en un procedimiento previo a la votación final. Aunque el voto definitivo no se había registrado hasta el cierre de esta edición, se considera un mero trámite legislativo.

“Parece que nos acercamos al final del cierre. Lo sabrán muy pronto”, sostuvo Trump de acuer-

do con Fox News.

El grupo de demócratas que apoyó el acuerdo incluye al senador independiente por Maine, Angus King; de Nevada, Catherine Cortez Masto; Dick Durbin de Illinois; Jeanne Shaheen y Maggie Hassan de Nueva Hampshire, y Tim Kaine, de Virginia.

Por los republicanos, el acuerdo fue negociado por el líder senatorial John Thune.

En el pleno del Senado, tras conocerse el arreglo, Thune sostuvo que la posición del liderazgo demócrata había sido “irracional”.

Conmemoran 36 años de la caída del Muro de Berlín; presidente aléman advierte amenazas a la democracia

En la conmemoración de la caída del Muro de Berlín –9 de noviembre de 1989–, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, llamó a defender la democracia ante amenazas: “Populistas y extremistas envenenan debates” y el antisemitismo se ha avivado tras el ataque de Hamás en 2023.

En Atlanta se repartieron bolsas con alimentos a 400 familias.

Pero en una apasionada respuesta, el líder de los demócratas, Charles Schumer, acusó a los republicanos de manufacturar una crisis de salud que resultará en pagos de seguro médico más altos para millones de estadounidenses.

El acuerdo incluye reabrir el gobierno hasta el 30 de enero de 2026 a condición de someter a votación –el mes próximo– el restablecimiento de los subsidios de la ley de salud asequible, conocida popularmente como Obamacare, aunque sin la garantía de que serán renovados.

Bajo los términos del acuerdo, la administración Trump se compromete a mantener los subsidios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria hasta el 30 de septiembre de 2026, al final del actual año fiscal.

Asimismo, los republicanos se comprometen a poner freno al despido de trabajadores federales. Más de 300 mil han sido removidos de sus cargos o se les han ofrecido jubilaciones anticipadas, y restablecer en sus cargos a los burócratas que fueron despedidos durante el periodo de cierre del gobierno, con pago retroactivo.

Sin embargo, para la reapertura del gobierno se requiere el concurso de la Cámara de Representantes, la cual se encuentra en receso desde el 17 de septiembre. Se espera que el voto de la Cámara baja tenga lugar a más tardar el miércoles 12 de noviembre.

Aunque el líder de los demócratas en la Cámara baja dijo este domingo que su bancada votará en contra del acuerdo del Senado, los republicanos cuentan con suficientes votos para aprobar el acuerdo.

El arreglo se produce en momentos en que el cierre del gobierno generó un caos en la aviación comercial y el despido sin goce de sueldo de cientos de miles de burócratas, además de pérdidas de unos 14 mil millones de dólares.

“HABRÁ BONO POR ARANCELES”

Casa Blanca ordena frenar vales de comida

WASHINGTON, DC.- El gobierno de Donald Trump ordenó a los estados anular los beneficios del programa de Asistencia Nutricional Suplementaria liberados la semana pasada por fallos judiciales, y ahora suspendidos por la Corte Suprema. Esta medida, que afecta a 42 millones de beneficiarios, genera temores de “interrupciones catastróficas” en los vales de alimentos.

En Wisconsin, por ejemplo, 700 mil residentes recibieron fondos, pero el congelamiento del Tesoro deja al estado sin liquidez, según la oficina del gobernador Tony Evers.

“Podríamos enfrentar demandas por cientos de millones de dólares”, advierten en una demanda ante el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito. Proveedores podrían quedar sin cobrar, elevando riesgos legales y operativos, dijo.

En tanto, Trump defendió sus aranceles globales en Truth Social, prometiendo un “bono de al menos dos mil dólares” por persona –excepto a altos ingresos–.

“¡Somos el país más rico y respetado, con 401(k) en récord (de pensiones), sin inflación y fábricas surgiendo por todas partes!”.

Por otra parte, una encuesta de UnidosUS revela que 20% de los latinos texanos que votaron por Trump en 2024 se arrepienten. Realizada del 8 al 22 de octubre, muestra que 66% de la comunidad hispana en Texas desaprueba su gestión. —Agencias

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Apoyos.
Sesión. La mayoría republicana y ocho senadores demócratas hicieron posible el acuerdo de reapertura.

ARRANCA LA IV CUMBRE UE-CELAC

Lula denuncia “maniobras retóricas” para justificar invasiones en AL

Pedro Sánchez aboga por reforzar la defensa del libre comercio y el derecho internacional

SANTA MARTA AGENCIAS

“La amenaza del uso de la fuerza militar ha vuelto al (entorno) cotidiano de nuestra región. Viejas maniobras se reciclan para legitimar invasiones”, denunció el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en la apertura de la IV Cumbre UE-CELAC, en alusión velada a los despliegues navales estadounidenses en el Caribe.

Lula, en su discurso inaugural ante líderes de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), instó implícitamente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a “mantener la paz” y respetar el derecho internacional.

“Somos una región de paz y queremos permanecer en paz. Las democracias no combaten el crimen violando el derecho internacional”,

“Somos una región de paz y queremos (...) paz. Las democracias

no combaten el crimen violando el derecho internacional”

LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA Presidente de Brasil

KREMLIN DESMIENTE PREPARATIVOS NUCLEARES

Ataques ucranianos con drones y misiles dejan sin luz y calefacción a ciudades rusas

Papa León XIV reitera su llamado a un cese al fuego en las zonas afectadas por la guerra

KIEV AGENCIAS

Ucrania lanzó ataques con drones y misiles que cortaron el suministro eléctrico y de calefacción en Vorónezh y Bélgorod, dos ciudades rusas cercanas a la frontera, en medio de la escalada de una guerra que cumple casi cuatro años.

Paralelamente, el Kremlin negó que el presidente Vladímir Putin haya ordenado preparativos para pruebas nucleares, en respuesta a declaraciones de Trump sobre ensayos atómicos en Estados Unidos.

Los bombardeos ucranianos, reportados por gobernadores locales rusos, afectaron a decenas de miles de residentes en un intercambio casi diario de ataques contra infraestructuras energéticas.

Esfuerzos diplomáticos liderados por Washington para detener el conflicto no han prosperado. El ministro de Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, acusó a Moscú de amenazar la seguridad nuclear al golpear el viernes subestaciones que alimentan dos plantas atómicas.

En Vorónezh, con más de un millón de habitantes, drones provocaron apagones temporales, cortes de calefacción y un incendio en una planta térmica local, rápidamente extinguido, según el gobernador Alexander Gusev.

Canales en Telegram rusos y ucranianos confirmaron el objetivo: una central energética.

En Bélgorod, con 340 mil habitantes, un ataque con misiles el sábado causó daños graves a los sistemas de energía, dejando sin servicio a 20 mil hogares, informó el gobernador Vyacheslav Gladkov.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso anunció la destrucción o intercepción de 44 drones ucranianos sobre el suroeste del

20,000

HOGARES

se quedaron sin electricidad en Bélgorod, tras ataques con misiles ucranianos.

país, sin detallar cifras ni mencionar las regiones afectadas.

Sobre el frente nuclear, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, rechazó en el programa “Moscú. Kremlin. Putin” (TV estatal) que el presidente haya dado órdenes para iniciar preparativos de ensayos atómicos.

“Se necesita evaluar si es necesario; es una decisión seria que estudiarán expertos”, dijo.

Desde el Vaticano, el papa León XIV reiteró su llamado a un cese al fuego en las regiones afectadas por la guerra y pidió que se hagan esfuerzos en las negociaciones de paz, tras el rezo del ángelus dominical.

evento, llamó a Europa, América Latina y el Caribe a erigirse en un “faro democrático” contra el “despotismo” y el “autoritarismo”.

“Debemos pararnos unificadamente ante cualquier barbarie, no sólo con palabras, sino con acciones, rescatando la soberanía y la humanidad libre”, declaró Petro, quien rechaza las sanciones estadounidenses por presuntos lazos con el narcotráfico.

La cumbre, que reúne a representantes de 60 países (33 de CELAC y 27 de la UE), se celebra en medio de la “nueva guerra contra las drogas” impulsada por Trump. Petro defendió el “multilateralismo y la democracia global” por encima de “cualquier imperio”, en referencia a Washington.

enfatizó, oponiéndose a los recientes ataques a presuntas narcolanchas que han dejado al menos 66 muertos, según el Departamento de Guerra de Estados Unidos.

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anfitrión del

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ausente, pero activo en redes, exigió en una carta el “cese inmediato” de los ataques y una investigación de la ONU por las “ejecuciones” en 20 embarcaciones. En tanto, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en una intervención a puerta cerrada, abogó por reforzar la alianza UE-CELAC en defensa del libre comercio y el derecho internacional, aludiendo a la “guerra arancelaria”y los ataques en el Caribe. Además, subrayó que todos los estados son iguales, y todos deben respetar el derecho internacional y resolver sus disputas por medios pacíficos en la justicia y en la igualdad soberana de los estados.

ASESINAN A JOVEN DE LA YIHAD ISLÁMICA

Israel recupera restos del soldado Hadar
Goldin, muerto en 2014

JERUSALÉN.– Israel confirmó la recepción del cuerpo de un rehén en Gaza, del exteniente Hadar Goldin –muerto en 2014–, mientras sus fuerzas abatían a un militante palestino de 26 años en un asalto nocturno al norte de Cisjordania.

Israel recibió, con mediación de la Cruz Roja, el féretro de Goldin, caído durante la ofensiva ‘Margen Protector’ de 2014.

“El féretro fue entregado a las FDI y al Shin Bet en la Franja, y será

trasladado a Israel”, informó la oficina de Benjamin Netanyahu. Las Brigadas al-Qassam, brazo armado de Hamás, aseguraron que hallaron el cuerpo en un túnel de Rafah, según Al Jazeera En paralelo, Fuerzas Armadas israelíes mataron a Abdul Rahman Ahmed Abbas Darawsha (26 años), militante de Yihad Islámica, durante una incursión en el campo de refugiados de Fara (Tubas, norte de Cisjordania). —Agencias

Posición. Gustavo Petro (cen.) llamó a Europa, América Latina y el Caribe a unirse contra el “autoritarismo”.
Traslado. El féretro fue entregado a las Fuerzas de Defensa y al Shin Bet en la Franja.
EFE

Vinculan a proceso a líder regional del CJNG Un juez federal vinculó a proceso a Armando Nava Gallegos, El Charro, jefe regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en la zona del Bajío que incluye estados como Guanajuato y Aguascalientes. El líder fue detenido en el municipio de Jesús María, Aguascalientes, y puesto a disposición de la FGR.

MANIFESTANTES EXIGEN LA DESTITUCIÓN DE RAMÍREZ BEDOLLA

Sellarán Michoacán con 4,140 efectivos; invertirán 57 mmdp

Sheinbaum presenta 12 ejes; desplegará en total a 10 mil 506 elementos de Ejército, FA y GN

Garantiza seguimiento cada 15 días y dar cuentas públicas de los avances cada mes

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum decidió no viajar a Michoacán y presentó ayer en Palacio Nacional el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el cual contempla una inversión de 57 mil millones de pesos y un operativo militar para sellar la entidad, con el objetivo de que delincuentes no entren ni salgan.

Acompañada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y los integrantes de su gabinete legal y ampliado, la mandataria explicó que el plan consta de 12 ejes, más de 100 acciones y representa una estrategia integral que parte de la convicción de que la seguridad se sostiene con acciones y justicia, garantizando los derechos del pueblo de Michoacán a la educación, a la salud, el acceso a la vivienda y el empleo digno.

Mientras, a las afueras de Palacio Nacional, un grupo de personas

Pilares fundamentales

La estrategia integral abarca más de 100 acciones

1. Seguridad: se desplegarán 10 mil 506 elementos del Ejército y la Guardia Nacional para ejecutar el Plan de Operaciones Paricutín.

2. Desarrollo económico: en 2026 se invertirán 292 mdp en beneficio de productores de limón, caña de azúcar, aguacate, mango y berries.

3. Infraestructura: acelerarán las obras Pátzcuaro – Uruapan, Zitácuaro-Maravatío y

protestó por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y exigió la destitución de Ramírez Bedolla.

La mandataria informó que en 2026 la inversión en Programas del Bienestar en la entidad será de 37 mil 450 millones de pesos, que beneficiarán a cerca de 1.5 millones de habitantes.

“Con todo el gabinete, seguiremos reuniéndonos con la sociedad michoacana y sus autoridades para

Uruapan – Nueva Italia; invertirán de 39 mil 330 mdp.

4. Programas para el Bienestar: invertirán 30 mil 270 mdp en beneficio de un millón 70 mil 637 personas que recibirán algún apoyo, recursos actualmente ejercidos.

5. Educación: el programa de becas en Michoacán llegará en 2026 a 892 mil 639 beneficiados, con una inversión de más de seis mil 300 mdp.

dar seguimiento puntual y continuar fortaleciendo este plan”, dijo Sheinbaum en la presentación en la que estuvieron ausentes la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, y los representantes de la sociedad michoacana.

Además, prometió que dará seguimiento cada 15 días al Plan Michoacán y dará cuentas públicas de los avances cada mes en la conferencia matutina.

OPERACIÓN CONTENCIÓN

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, anunció el despliegue de cuatro mil 140 elementos en la Operación Contención, la cual consiste en sellar Michoacán para que grupos delincuenciales no entren ni salgan de la entidad.

Precisó que ésta se realizará mediante operaciones concurrentes con los mandos territoriales de Colima, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Guerrero.

El militar resumió que en total, junto con la Operación Contención, participarán en el Plan Paricutín 10 mil 506 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.

“Sobresale en materia de combate a la extorsión dos planes para atender este delito en la producción, corte y empacado de limones y aguacate con 860 y 820 elementos, respectivamente”, detalló.

Ramírez Bedolla informó que su gobierno acompañará el plan con dos mil 700 millones de pesos para seguridad y cultura, entre otros.

“¿Hay indignación? Sí, y es totalmente válida, pero estoy seguro de que con usted, presidenta, con su compromiso, inteligencia y sensibilidad, Michoacán volverá a confiar”.

García Harfuch alista visita a Uruapan

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, anunció que, a petición de la presidenta municipal de Uruapan, Grecia Quiroz, el gabinete de seguridad visitará esta semana ese municipio michoacano.

El funcionario, en la presentación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, explicó que se fortalecerán los cuatro ejes de la estrategia de seguridad en la entidad: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de inteligencia e investigación, y la coordinación.

“La seguridad de Michoacán es una prioridad nacional que requiere del compromiso conjunto de todos los niveles de gobierno”, dijo.

García Harfuch precisó que la visita a Uruapan servirá para reunirse con autoridades locales y diferentes sectores, evaluar y supervisar de manera permanente la estrategia. Asimismo, detalló que el gabinete de seguridad sostendrá reuniones permanentes con productores agrícolas de limón, aguacate y otros cultivos, con el propósito de garantizar su seguridad, proteger sus actividades económicas y fortalecer la confianza en las instituciones.

Indicó que los encuentros permitirán atender directamente sus inquietudes, coordinar medidas preventivas y reforzar la presencia de las autoridades en las zonas productivas. —Eduardo Ortega

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Esquema. Claudia Sheinbaum dio a conocer la estrategia de seguridad en Palacio Nacional, que implica 100 acciones.
PETICIÓN DE NUEVA EDIL
Trabajos. García Harfuch dijo que evaluarán la estrategia de seguridad.

INTERMEDIAS DE 2027

‘Se busca ahorrar dinero al unir revocación y comicios': Morena; PRI acusa engaño

Rubén Moreira dijo que el partido guinda pretende incluir en las boletas a Sheinbaum

En medio de una nueva polémica por la iniciativa de reforma constitucional en materia de revocación de mandato impulsada por Morena, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar argumentó que su propuesta para modificar el artículo 35 de la Constitución, con el objetivo de que la consulta se realice el mismo día de las elecciones intermedias de 2027 –el primer domingo de junio–, “busca crear un nuevo sistema de rendición de cuentas y generar ahorros económicos al país”.

“Estamos homologando las fechas de la elección para tener un ahorro significativo (...) de recursos económicos, evitar el dispendio y el despilfarro, porque si no, tendríamos que hacer otra elección (en) febrero o marzo de 2028, y consideramos que no tiene mucho sentido hacer tantas elecciones”, explicó.

Indicó que se busca crear un nuevo sistema de rendición de cuentas que permita evaluar a los gobernantes mediante una votación universal y directa, con la cual se determine si el gobierno de la República se desempeña correctamente y, por lo tanto, debe culminar su mandato hasta el 1 de octubre de 2030, fecha en la que hay cambio constitucional, o bien, tendrá que dejar el cargo en octubre de 2027.

Ramírez Cuéllar adelantó que habría una boleta donde se preguntaría de manera sencilla: ¿Está usted de acuerdo en que se revoque el mandato de la presidenta de la República, sí o no? Y en caso de que se considere que sí y la mayoría así lo decidiera, se tendría que proceder a la separación del cargo.

“Es un mecanismo de democracia directa y un compromiso también del gobierno federal”, insistió. No obstante, el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, acusó que Morena pretende “que la presidenta de la República se meta a la boleta de las elecciones en las intermedias”, lo que va “en contra de la democracia mexicana”.

Calificó como “falaz” el argumento de la mayoría parlamentaria de que la reforma es para ahorrar recursos. Dijo que la iniciativa podría estar motivada por “el miedo a perder la mayoría” o que la presidenta “pudiera perder la intermedia, y con ello se blinda”.

Reprochó que a los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales se les enviara por correo “el citatorio para el lunes, a las 18:00 horas, a la votación de un proyecto de dictamen con modificaciones al artículo 35 de la Constitución relacionada con la revocación”.

“El (fin) es adelantar la revocación al año en el que hay elecciones y empatarla con la de diputados”.

“Es un mecanismo de democracia directa y un compromiso también del gobierno federal”

ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR Diputado de Morena

ENCARA A OPOSICIÓN

Secretario de Salud

asegura que “hay dinero y medicinas”

El secretario de Salud, David Kershenobich, desactivó el discurso de la oposición y aseguró que sí hay dinero, medicinas, equipo y clínicas.

Al comparecer ante la Comisión de Salud de la Cámara de Di-

putados, respondió a las críticas y sostuvo que “dinero sí hay, no hay recortes y dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, se tienen previstos más de dos billones 450 mil millones de pesos para el sector Salud”.

Detalló que “es una cifra superior en 6.4% a lo autorizado en 2025. Esto representa un incremento real de 2.5%, lo que permitirá ampliar la capacidad hospitalaria, personal de salud, proporcionar equipamiento y mantenimiento a las unidades médicas, así como garantizar el abasto oportuno de medicamentos y de insumos”.

“El presupuesto 2026 muestra una estrategia de priorización a la

La foto “sacada de contexto”

La enorme lona desplegada en el pleno de San Lázaro con la foto del vocero de la bancada morenista, Arturo Ávila, en la playa, en short, junto a la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, dejó sin palabras al legislador. “La foto está sacada de contexto”, comentó a reporteros. “¿Cuál es el contexto, diputado?”, se le inquirió. “¿El contexto de qué?”, preguntó; “pues de la foto”, se le insistió. “Pues una reunión de trabajo”, dijo seguro. “¿En la playa?”, insistieron los comunicadores. “Pues sí, también se puede, no creas, tampoco hay que pensar que no”. Y mejor se retiró a su curul.

Ley de Aguas, la batalla que viene

Aparte del nuevo pleito que se espera ahora por la reforma constitucional en materia de revocación de mandato, en Morena nos anticipan que en San Lázaro, “la batalla que viene en el pleno es por la Ley de Aguas”. Y es que el PAN y el PRI ya expresaron sus inconformidades por la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, que reforma la ya existente Ley de Aguas Nacionales. No hay acuerdos ni siquiera para la conformación de los grupos de trabajo en comisiones. Pero el reclamo fuerte de la oposición es, otra vez, que se trata de una propuesta que “no ve ni oye a nadie”.

Puras “distracciones y montajes”

Para Alejandro Moreno Cárdenas, líder del PRI, la captura del segundo tirador de Luis Donaldo Colosio no es más que otro “distractor” del oficialismo, así como lo fue el acoso contra la presidenta Claudia Sheinbaum, como acusó el también senador. Sus declaraciones han generado polémica en las redes, pues el “pueblo bueno y sabio” no deja de recordar que los priistas también hacían montajes y en el caso Colosio el tricolor es el que sale más cuestionado.

Guiños peninsulares

El presidente de España, Pedro Sánchez, hizo un guiño de paz hacia México para superar la dichosa pausa diplomática inventada por López Obrador. Habrá que ver si el gobierno de Claudia Sheinbaum le toma la palabra o sigue pidiendo la disculpa por la Conquista por parte de España, hecho que llevó al distanciamiento de la relación bilateral. Está por verse, pues la política exterior del segundo piso de la ‘4T’ es más de lo mismo, y si no, recordemos el caso Perú, que rompió relaciones definitivamente la semana pasada.

¿Volverán a confiar?

atención médica directa especializada y de alta complejidad que reconoce la importancia de los hospitales e institutos nacionales como eje del segundo y tercer nivel de atención”, sostuvo.

Explicó que “las unidades que forman parte de la comisión coordinadora de los institutos nacionales de salud y hospitales de alta especialidad tienen un presupuesto total de 34 mil 514 millones de pesos, un incremento de casi cuatro mil millones de pesos”.

Afirmó que “casi la totalidad de los contratos de adquisición de medicamentos e insumos de salud que se requieren para 2025-2026 ya se ha obtenido”. —Víctor

Y hablando de Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se deshizo en agradecimientos a la presidenta Sheinbaum. Pero hubo una frase que puede decir mucho de lo que fue el sexenio pasado. “¿Hay indignación? Sí, y es totalmente válido, pero estoy seguro de que con usted, presidenta, con su compromiso, inteligencia y sensibilidad, Michoacán volverá a confiar”. ¿Acaso no confiaban?

A vacunarse

A partir de hoy y hasta el 14 de noviembre, la UNAM pone en marcha un megacentro de vacunación, con más de 100 mil dosis de biológicos contra influenza, Covid-19, neumococo y hasta sarampión. Esta medida, en conjunto con el Sistema Nacional de Salud, es sin restricción alguna, abierta a la población en general y sin necesidad de cita. Los interesados podrán presentarse en el estacionamiento del Estadio Olímpico Universitario, de 9:00 a 15:00 horas y de preferencia llevar su cartilla de vacunación o una identificación. Por eso y, por qué no, por el triunfo de los Pumas que les permitió permanecer con vida en la liga, ¡enhorabuena por los universitarios!

Chávez
Encuentro. David Kershenobich compareció ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados. ESPECIAL

Gambito de dama

Una característica de los últimos dos gobiernos, ambos de Morena, es su irresponsabilidad. Nunca son responsables de nada. Acusaron continuamente de corrupción a otros gobiernos, mientras en los suyos han ocurrido los casos más grandes de saqueo. Achacan la violencia a decisiones de otros gobiernos, el mal desempeño de la economía a eventos externos y, cuando es necesario, culpan a los neoliberales, luego a los conservadores y ahora la derecha.

Entendíamos que los neoliberales eran los funcionarios y simpatizantes de los gobiernos de los últimos 30 años, de Salinas a Peña Nieto. Luego, cuando los culpables resultaron ser los conservadores, ya no estaba tan claro a quiénes se referían. Pero con el término “derecha”, la confusión es total. No queda sino suponer que “derecha” es un término que abarca a todo aquel que no es parte del “pueblo”, que a su vez se define como todos los que no son de “derecha”. Definición circular donde las haya. Se parece mucho a cómo definía Mussolini a los italianos. Quien no estaba con él, estaba contra él. Todo dentro del Estado, nada fuera de él. O como Fidel: todo dentro de la Revolución. En suma, se trata de una definición profundamente autoritaria, que hermana al fascismo con el comunismo. Eso, pues, es Morena.

Si vemos los resultados de la última elección legislativa, en 2024, el “pueblo” sumaría 55% de los mexicanos, mientras la “derecha” alcanzaría 45%. Puesto que en los 16 meses que han pasado desde esa elección lo único que hemos visto es deterioro económico y político, violencia creciente y destrucción definitiva del Poder Judicial, creo que podemos suponer que los dos grandes grupos en que Morena divide el país son al menos del mismo tamaño, si no es que el “pueblo” es ya minoritario.

Los seguidores de Morena insisten en utilizar la popularidad presidencial para convencerse del amor que el “pueblo” tiene por ellos. Pero esa popularidad era similar en aquella elección, y sus candidatos no recibieron el amor que esperaban. Por eso después se lo robaron, en ese golpe de Estado que no quieren reconocer. No creo que vuelvan a arriesgarse y por ello les urge la reforma electoral y, en lo que la consiguen, adelantar la revocación de mandato para

FUERA DE LA CAJA

Macario

Schettino

Profesor Emérito del Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

@macariomx

hacerla coincidente con la elección de junio de 2027. Eso permitirá a Sheinbaum hacer campaña desde la presidencia. Les urge que sea así, porque ya no podrán crear una burbuja de ingresos como la que le permitió a López Obrador heredar el puesto a Sheinbaum. En todos los procesos de deterioro, lo más importante es detectar el punto de inflexión, el cambio de tendencia. Eso, por ejemplo, esperan los colegas economistas para ver si de verdad puede haber algo de crecimiento para el próximo año. Eso esperamos todos en el tema de la inseguridad, porque la insistencia gubernamental en la reducción de homicidios, mientras crecen las desapariciones, la extorsión y los ataques directos a liderazgos locales, no es sólo absurda, sino insultante.

Pero para Morena eso no tiene importancia. Su preocupación se centra en otro punto de inflexión. Para ellos, lo relevante es evitar que su “pueblo” se desinfle, porque, por su propia definición, eso implica el ascenso de la “derecha”. Veo rumores del regreso del embustero, en lo que sería una jugada arriesgada. Si de verdad hará gira nacional promocionando un nuevo libro, tendremos el reconocimiento definitivo del fracaso de Sheinbaum. Y si en esa gira se va encontrando más derecha que pueblo, más reclamos que aplausos, el fracaso será del movimiento entero. No tengo idea de si los rumores son ciertos, pero si lo fuesen, el Gambito de dama que ello implica acelerará el jaque mate. Insisto, y no hay quien recoja las piezas.

LAZOS ENTRE AMBOS PAÍSES SON “ PRIORITARIOS”

Sánchez apuesta por normalizar la relación entre México y España

Admitir claroscuros de la historia ayudará a un vínculo sólido y de respeto, afirma

MADRID

AGENCIAS

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, defendió la “normalización prioritaria” de las relaciones con México, un país “muy próximo en todos los ámbitos”, aun-

que con “claroscuros históricos que conviene reconocer”.

En una entrevista con El País, Sánchez enfatizó la necesidad de discreción diplomática, pero garantizó el compromiso de España:

“Estamos en un momento en que la diplomacia exige cierta discreción, pero sí le puedo asegurar que para España es prioritaria la normalización de nuestras relaciones”, externó.

Añadió que admitir esos claroscuros de la historia fomenta

“Para España es prioritaria la normalización de nuestras relaciones con un país que consideramos próximo en todos los ámbitos”

PEDRO SÁNCHEZ Presidente del gobierno español

Sale de Perú encargada de embajada mexicana

LIMA.- La encargada de la embajada de México en Perú, Karla Ornelas, salió del país por orden “perentoria” del gobierno peruano, tras la ruptura de relaciones diplomáticas debido al asilo concedido a la exministra Betssy Chávez.

La Superintendencia Nacional de Migraciones confirmó en X: “En la fecha, según lo dispuesto por el gobierno de Perú, la encargada de negocios de los Estados Unidos Mexicanos realizó su control migra-

una “mejor comprensión mutua” y relaciones “en bases más sólidas”. “Siempre he trasladado a los responsables mexicanos que el gobierno de España, en esta dilatada, profunda y estrecha relación histórica que tenemos, siempre ha reivindicado las luces. Por ejemplo, cuando durante la Guerra Civil, un presidente mexicano como Lázaro Cárdenas envió barcos para acoger y proteger a los exiliados de esa Guerra Civil”, explicó.

Las declaraciones surgen tras el reciente reconocimiento del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, a las “injusticias” contra pueblos originarios durante la Conquista.

En la inauguración de la exposición La mujer en el México indígena en el Instituto Cervantes de Madrid, Albares declaró:

“Ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios. Justo es reconocerlo hoy y lamentarlo, porque es parte de nuestra historia compartida; no podemos negarla ni olvidarla”.

El gesto provocó una dura réplica de la derecha española. Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, exigió la dimisión de Albares, al que tildó de “nefasto representante que no conoce la historia ni la alianza de España con hispanoamérica”.

“No merecemos un gobierno que desprestigie a nuestro país hablando mal de su pasado”, criticó. Sectores conservadores rechazan tales gestos como una “revisión injusta” del legado colonial, sumándose a un debate que tensiona las relaciones bilaterales.

Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum aplaudió el paso de Albares y enfatizó el valor del reconocimiento histórico: “El perdón engrandece a los gobiernos y pueblos. No es humillante, al contrario: reconocer agravios y lamentarlos recupera la historia y nos fortalece”.

No obstante, Sheinbaum reiteró la demanda pendiente: “Se habló del encuentro de dos culturas, y lo hubo, pero fue un proceso de invasión violenta”.

participar en el intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo en 2022–.

ERA EL RELEVO.

Karla Ornelas asumió la conducción de la legación diplomática en diciembre de 2022 tras la expulsión del embajador Pablo Monroy.

torio de salida y abandonó el país”.

El lunes pasado, el presidente de transición peruano, José Jerí, dio el plazo perentorio para la salida de Ornelas, tras la ruptura con México por el asilo a Chávez –acusada de

Ornelas asumió la legación mexicana en Lima en diciembre de 2022, tras la expulsión del embajador Pablo Monroy, provocada por las críticas del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien tildó de “usurpadora” a Dina Boluarte, sucesora de Castillo. Tanto Sheinbaum como López Obrador han exigido la libertad de Castillo, al que atribuyen un golpe de Estado orquestado por poderes fácticos en el Congreso.

La tensión creció cuando el jueves pasado, el Congreso de Perú declaró persona non grata a Sheinbaum, por su “inaceptable injerencia”. —Agencias

Acercamiento. Pedro Sánchez destacó la importancia de México para España.
ESCALA TENSIÓN LUEGO DE ASILO A BETSSY CHÁVEZ

De

la Fuente

pide diálogo y respeto a la soberanía de los países

México refrendó su compromiso de respeto a las soberanías de los países y pidió resolver diferencias por la vía del diálogo, durante la Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)- Unión Europea (UE) realizada en Colombia.

“México quiere reafirmar, en este espacio, la plena vigencia de la proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz, y nuestro compromiso absoluto con la soberanía, la integridad territorial y la autodeterminación de los pueblos”, expresó Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores.

El mensaje se da en el marco de la recién ruptura de relaciones diplomáticas establecida por Perú, al acusar injerencismo de México. El canciller mexicano se pronunció porque prevalezca el diálogo en la región.

“Para afrontar estos retos se requieren alianzas estables y mutuamente acordadas. Una alianza impuesta no es una alianza. América Latina y el Caribe es, y deberá seguir siendo, una región de paz”, dijo.

En la cumbre se firmará un pacto global modernizado sobre cooperación e inversión estratégica. Los temas relevantes: energías limpias, industria farmacéutica,infraestructura y manufacturas avanzadas. Previamente, De la Fuente destacó que saludó al presidente de Brasil. —Diana Benítez

ACUERDO.

Prevén la firma de un pacto global modernizado sobre cooperación e inversión sobre energías limpias, manufactura....

Todo sobre Claudia

Uno de los diputados a los que se atribuye mayor cercanía con Claudia Sheinbaum ha sorprendido con la iniciativa de emparejar las elecciones de 2027 y la revocación de mandato. Así, todo giraría en torno a la presidenta. Una vez más, el régimen hace de las suyas. Promete algo y madruga con una cosa muy distinta. La revocación de mandato, una palanca para la acción ciudadana, convertida en mecanismo electoral del gobierno en funciones. Claudia de nuevo en la boleta, para mal de todos.

Vendida como ahorro de miles de millones al juntar dos procesos separados por un año, lo real es que Sheinbaum sepulta su promesa de gobernar sin distingos ideológicos.

De proceder el madruguete introducido en San Lázaro por el zacatecano Alfonso Ramírez Cuéllar, a año y medio de la elección, la presidenta asume la carga de pasar de gobierno a juicio en las elecciones del 27, a candidata puntera de todo el movimiento.

La jugada pretende darle más que un barniz de legalidad a la intromisión de la titular del

FUE APREHENDIDO EN TIJUANA

LA FERIA

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

@salcamarena

Ejecutivo en un proceso al que no estaba llamada democráticamente. Le da una coartada para normar, en primera persona, el debate en esos comicios.

Quien crea que así, al menos, habría oportunidad de cobrar en la urna a la presidenta fallas y escándalos del primer trienio, propios o de Morena, pasa por alto que en las campañas suelen

primar emociones sobre realidades. Porque quien nombra el juego toma ventaja.

Con abuso de recursos públicos, la mandataria tendría el privilegio de definir cada mañana los términos propagandísticos, mucho antes incluso de la campaña. Llevando al máximo lo que se ha visto estas semanas: victimización para justificar denuestos a críticos.

Todo con una emotividad muy particular. La vehemente conducta de la presidenta parece obedecer a algo que describe en al menos dos pasajes de su libro Diario de una transición histórica.

En su texto, Sheinbaum desnuda su sentido del deber cuando, tras una gira, reflexiona en estos términos: “El cariño que recibo me llena de energía. Sólo pienso, sin aliento: ‘no puedo fallar, no puedo fallar’”.

Luego de una visita a Baja California Sur, su pluma destaca: “Vivimos momentos extraordinarios. No defraudar, no defraudar, no defraudar: es la responsabilidad infinita”.

Que Claudia sea consciente del mandato que recibió no extraña en absoluto. La duda genuina, por la forma en que expone sus epifanías en el libro, es si asume tal responsabilidad con la nación o con el movimiento, que para nada son lo mismo.

Recaptura de implicado en

caso Colosio, un distractor: PRI; FGR guarda silencio

El oficialismo busca tapar el “cochinero en el que está hundido el país”, dice Alito

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

DIANA BENÍTEZ dvela@elfinanciero.com.mx

La recaptura de Jorge Antonio Sánchez Ortega, quien en 1994 ya había sido detenido por el asesinato de Luis Donaldo Colosio, es un distractor del oficialismo, consideró el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno. La Fiscalía General de la República (FGR), encargada de la aprehensión, no ha informado el motivo de la misma.

La captura, según el Registro Nacional de Detenciones (RND), ocurrió el sábado en la colonia Los Reyes, de la ciudad de Tijuana, Baja California. Y de inmediato fue presentado a un juez penal en la misma entidad.

Con ello, se confirma que dicha acción se llevó con base en una orden de captura, aunque al cierre de esta edición se desconocía si la detención está relaciona con el asesinato de Colosio, candidato presidencial del PRI en 1994. Según dicho registro, fueron autoridades de la Policía Federal Ministerial, dependiente de la FGR,

De priorizar al obradorismo, la presidenta extrapolará el riesgo de que el gobierno utilice todo instrumento y método para lograr un cometido electoral que, originalmente –y escrito sin candidez–, debería ser atribución sólo de los partidos.

Sometería así a México a una situación de estrés, donde la crítica al desempeño de la principal autoridad no será vista como cuestionamiento válido, sino como postura que pretende descarrilar las posibilidades de permanencia de la mandataria. Un gran riesgo.

Mete al país en una dinámica donde el clima se enrarece, pues la administración no gobierna, hace proselitismo; no administra, busca sustanciar eslogans; no rinde cuentas, distribuye información no para priorizar el bien de la nación, sino su marcha electoral.

La trampa está puesta. Sin las tablas escénicas de AMLO, con la revocación la presidenta pretendería que se hable de lo que quiere y necesita la presidencia, no de lo que demanda y requiere la población.

Si se adelanta la revocación, también los pobres padecerán una administración distraída en la campaña, no en gobernar. Una receta que puede llevar a Claudia a fallar y defraudar.

Ortega fue detenido en la colonia Lomas Taurinas, de Tijuana, tras el magnicidio de Colosio.

Lo que llamó la atención de las autoridades fue su chamarra con manchas de sangre; además, al practicarle la prueba de rodizonato, el resultado fue positivo. Por ello, se le consideró como un segundo tirador contra Colosio.

Sin embargo, un día después fue liberado con las reservas de Ley por la entonces Procuraduría General de la República.

Al respecto, Alejandro Moreno, senador y líder nacional del PRI, acusó que el oficialismo busca generar un distractor con la detención del presunto segundo tirador en el asesinato de Luis Donaldo Colosio.

“¡Otro distractor de la narcodictadura de Morena! Revive el caso Colosio como caja china para tapar el cochinero en el que tienen hundido el país. Tan miserable que usan la memoría de un priista excepcional para cubrir su ineptitud.

quienes detuvieron a Sánchez Ortega el 8 de noviembre pasado.

“Es un masculino de la tercera edad de aproximadamente 1.65 metros de altura, camisa manga larga a cuadros, con chamarra gris, pantalón de vestir negro, zapatos color café, tiene bigote y cabello entre cano”, describe el RND.

El 23 de marzo de 1994, Sánchez

“Pero el pueblo ya tiene claro, son narcogobierno corrupto, cobarde, incapaz y criminal. No dan una. No tienen madre, no tienen vergüenza y no tienen idea de cómo gobernar”, escribió el senador en su cuenta de X.

El caso Colosio se reabrió desde la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Hasta ahora, Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del priista y senador por Movimiento Ciudadano, no se ha pronunciado por el hecho.

CELAC-UE
Encuentro. Juan Ramón de la Fuente dialogó con el presidente de Brasil.
Caso. Jorge Antonio Sánchez Ortega fue detenido por primera vez en 1994.

LUNES10

DENOVIEMBREDE2025

NÚMERO27,224AÑOLXXVIII

P recio 7.00 pesos

Y TIJUANA FRENTE A JUÁREZ

Pachuca, rival de Pumas en Play-In

Deja ir la posibilidad de ser séptimo lugar y ahora debe jugarse la vida con la UNAM para buscar el pase con el perdedor de la otra llave. Págs. 2-3

CAMPEONA DEL WTA 125

Renata Zarazúa conquista Austin

La tenista mexicana se corona en el certamen de Estados Unidos al imponerse en la gran final a la canadiense Marina Stakusic. Pág. 8

Guillermo Ortega R. Pág. 13

ANUNCIA SHEINBAUM ESTRATEGIA

Obtiene El Soyate doble título nacional

El Soyate de Zacatecas se convirtió en doble monarca en el Campeonato Nacional Charro Aguascalientes 2025, con la conquista del título nacional por equipos y la del Charro Completo, a manos de Enrique Jiménez, quien obtuvo el tetracampeonato, en competencias celebradas ayer en la Arena San Marcos.

Apertura

Cuartos de Final Vuelta Global: 2-4

AMÉRICA A Y CHIVAS S SE E CITAN N EN N SEMIFINALES S

¡ARMAN N EL LÁSICO!

Miles de millones y fuerzas federales para ‘la paz’ en Michoacán

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, con 12 ejes y más de 57 mil millones de pesos para seguridad, desarrollo, educación, salud, vivienda, cultura, mujeres, jóvenes e indígenas. La estrategia incluye el Plan Paricutín, con 4 mil 140 elementos para contener delitos de alto impacto, y reforzar la Guardia Civil. También se invertirán recursos en becas, vivienda y programas comunitarios. Pág. 9

LAS ÁGUILAS APLASTAN A RAYADAS Y EL REBAÑO DERROTA A LAS DIABLAS PARA ENFRIAR EL INFIERNO Y AVANZAR. EN EL OTRO DUELO, TIGRES VA CONTRA CRUZ AZUL

EN TIJUANA

Reviven caso Colosio con nueva detención

La Fiscalía General de la República detuvo a Jorge Sánchez, exagente del Cisen, implicado en el magnicidio del excandidato del PRI. Pág. 10

ES PRIORIDAD: PEDRO SÁNCHEZ España busca hacer las paces con México

El presidente español prioriza normalizar las relaciones, al reconocer claroscuros históricos. Pág. 11

Cuartos de Final Vuelta Global: 6-1
Apertura
Liga Femenil
Escriben

Lunes

Los Guerreros cerraron de manera digna, aunque el triunfo no maquilla el fracaso que resultó su temporada.

¡Pachuca se jugará la vida contra Pumas!

HÉCTOR SANTOY / EL SOL DE HIDALGO

Los Tuzos muestran una mala cara y caen 1-0 frente a los Guerreros para acabar como novenos de la tabla

Pachuca perdió por la mínima diferencia ante Santos Laguna en Torreón, en el último partido de la jornada 17 del torneo Apertura 2025 y con ello, va a recibir a Pumas en el Play In. Santos se fue al ataque desde el inicio. Para el minuto 3, José Abella puso a prueba al portero Carlos Moreno con envío de tiro libre que apenas alcanzó a desviar el cancerbero de los Tuzos.

SÓLO AVISOS

Pasaron ocho minutos y Santos dio otro aviso en la portería rival, Ramiro Sordo desbordó por sector derecho para dar una asistencia a Francisco Villalba, quien se quitó la marca de un rival y mandó el balón al primer poste, Moreno evitó el gol.

Los Tuzos tuvieron su primera llegada minutos después, Luis Quiñones y Brian García fabricaron una llegada de peligro por sector derecho y sirvieron un centro para Robert Kenedy, quien conectó de primera, el balón se fue desviado de la portería defendida por Carlos Acevedo.

Ramiro Sordo tuvo dos oportunidades en los minutos 19 y al 23, primero buscó sorprender a Carlos Moreno con disparos de media distancia y posteriormente, enfrentó en mano a mano al arquero, pero sin poder concretar la jugada.

Para el minuto 35, Quiñones dio un segundo aviso del equipo de Pachuca, un disparo cruzado que parecía superar al portero rival, Kevin Balanta logró desviar el esférico para evitar el gol en contra.

Al minuto 42, Enner Valencia tuvo una de las oportunidades más claras del juego, mandó un tiro cruzado que apenas alcanzó a desviar a tiro de esquina Acevedo.

BASTÓ UN GOL A SANTOS

En el segundo tiempo, Sordo tuvo una segunda oportunidad en el área de Pachuca,

Pachuca dejó una mala impresión y llegará con muchas dudas al Play-In.

Guzmán. Los Tuzos enfrentarán a Pumas en repesca de ganar o morir.

el balón se fue desviado; cuatro minutos después Bruno Amione aprovechó un tiro de esquina para cabecear y mandar el balón al fondo de la portería, Santos tomó ventaja en el encuentro.

Luego, Valencia remató de cabeza al minuto 66, Acevedo sólo vigiló el paso del esférico por un costado de la portería.

Al 70’, Bruno Barticciotto conectó el balón fuera del área y Moreno evitó mayor peligro en su portería.

Una nueva llegada se dio hasta el minuto 83, un centro al área por parte de los visitantes, Israel Luna punteó el balón para buscar superar a Acevedo, quien no tuvo mayor problema para controlar el balón; al 86, Cristián Dájome hizo un tiro fuera del área que exigió al máximo a Moreno para evitar un segundo gol en contra. Posteriormente Jhonder Cádiz remató

dentro del área de Santos buscando el empate, Acevedo evitó nuevamente la caída de su marco; Ossuama Idrissi hizo otro intento que rechazó el portero rival.

LOZANO, MOLESTO

Así, Pachuca deberá jugar el segundo Play-In frente a Pumas, del cual sólo uno vivirá para jugar un segundo duelo con el perdedor del duelo Tijuana y FC Juárez en busca del octavo y último boleto. Y el DT de Pachuca, Jaime Lozano, salió molesto: “Hoy fuimos el reflejo de la campaña. Nos ha costado mantener el nivel y fue lamentable la actuación que dimos porque teníamos mucho qué ganar. Tenemos que dar un apretón fuerte en la semana. Algunos jugadores estuvieron muy por debajo del nivel que han mostrado durante el torneo”.

Víctor
FOTOS: MEXSPORT
Santos
Pachuca 1 0
Jornada 17
Apertura 2025

Pos. Equipo JJ JG JE JP GF GC DIF PTS

1 Toluca 17 11 4 2 43 18 25 37

2 Tigres 17 10 6 1 35 16 19 36

3 Cruz Azul 17 10 5 2 32 20 12 35

4 América 17 10 4 3 33 18 15 34

5 Monterrey 17 9 4 4 33 29 4 31

6 Guadalajara 17 9 2 6 29 22 7 29

7 Tijuana 17 6 6 5 29 23 6 24

8 FC Juárez 17 6 5 6 27 28 -1 23

9 Pachuca 17 6 4 7 21 21 0 22

10 Pumas 17 5 6 6 24 25 -1 21

11 Santos 17 6 2 9 22 28 -6 20 12 Querétaro 17

RESULTADOS, JORNADA 17

FC Juárez 1-2 Querétaro

Tijuana 2-0 Atlas Mazatlán 1-1 Necaxa Guadalajara 4-2 Monterrey Tigres 3-1 Atl San Luis León 1-2 Puebla Toluca 2-0 América Cruz Azul 2-3 Pumas Santos 1-0 Pachuca

PLAY-IN

Tijuana vs FC Juárez Pachuca vs Pumas

CALIFICADOS A LIGUILLA

(1) Toluca vs Ganador Play-In 2 (2) Tigres vs Ganador Play-In 1

CUARTOS DE FINAL CONFIRMADOS

(3) Cruz Azul vs (6) Guadalajara (4) América vs (5) Monterrey

TIJUANA-JUÁREZ Y PACHUCA-PUMAS, EL PLAY-IN

Todo está listo para la fiesta de la Liga MX

MARTÍN AVILÉS

Culmins la fase regular del Apertura 2025 y se definen duelos de reclasificación y dos de las llaves para cuartos de final: Cruz Azul-Guadalajara y América-Monterrey

La sorpresiva victoria de Santos Laguna sobre Pachuca dio por terminada la temporada regular del torneo de Apertura 2025 de Liga MX. Y con ello, quedaron definidos los juegos por el Play-In, y dos encuentros de la Liguilla.

De esta manera, el superlíder Toluca y vigente campeón, así como los Tigres, esperan rival que saldrá del repechaje, mientras Cruz Azul enfrentará a Chivas y América a Rayados en la Fiesta Grande. El Play-In se disputará entre Tijuana y FC Juárez, y entre Pachuca y Pumas. Quien gane de la Jauría y los Bravos será rival de Tigres, mientras que los Diablos Rojos deberán esperar a su oponente, que será el perdedor de ese duelo fronterizo o los hidalguenses o la UNAM.

CIERRE DRAMÁTICO

La Fase Regular del torneo Apertura 2025 concluyó con un cierre dramático, con un seis equipos con boleto directo a Cuartos de Final y a otros en la incertidumbre del Play-In. Toluca, Tigres, Cruz Azul, América, Rayados y Chivas firmaron su presencia en la siguiente etapa como primeros seis de la tabla general.

Toluca fue líder indiscutibles con 37 puntos y demostró consistencia a lo largo del torneo de su defensa del título.

Les siguió Tigres con 36 unidades, consolidándose como una amenaza constante. La Máquina finalizó en tercer lugar con 35 puntos, seguido por el América en cuarta posición con 34.

Monterrey, a pesar de una derrota en la jornada final, mantuvo el quinto sitio con 31 puntos. Y Guadalajara aseguró el último

pase directo con 29 puntos y dejó atrás a perseguidores como FC Juárez, que amenazaban con quitarle el boleto directo.

CUENTAS PENDIENTES

Con la tabla definida, dos duelos de los Cuartos de Final ya están listos: Cruz Azul vs. Chivas y América vs. Rayados. Estas series prometen futbol de alto voltaje y reviven rivalidades históricas con cuentas pendientes en la Liguilla. Esta será la ocasión número 12 en que las Águilas del América y La Pandilla se enfrenten en fases finales. Su último duelo en Cuartos de Final data del Apertura 2009, cuando Monterrey se impuso con un global de 2-1. En el Estadio Azteca, empataron 1-1, pero en el extinto Tecnológico, los regios ganaron 1-0 para avanzar. Pero el antecedente más fresco y doloroso para Rayados es la Final del Apertura 2024, hace un año, cuando América ganó el título con un marcador global de 3-2. Así que hay cuentas pendientes.

CRUZ AZUL-CHIVAS, DUELAZO

En la otra llave, Cruz Azul y Chivas revivirán un enfrentamiento poco común en torneos cortos. Si bien el momento más icónico data de la Final de la temporada 86-87, cuando un doblete de Eduardo de la Torre y un gol de Fernando Quirarte se-

Los primeros juegos de Play-

In están programados para el 19 y 20, y el último juego para definir al octavo ligar, el 22 o 23 de noviembre, por la Fecha FIFA.

duelo.

llaron el noveno campeonato de los tapatíos, será apenas el cuarto choque entre ambos en Liguilla desde la instauración de los torneos cortos en 1996. El balance histórico en Liguilla favorece a Chivas, pues en tres series previas, Cruz Azul solo ha ganado una, mientras que Guadalajara se impuso en las dos más recientes, incluida la del Apertura 2006, que culminó con el título rojiblanco. De hecho, el Rebaño Sagrado ha ganado las últimas series eliminando a los celestes. La única victoria cementera fue en el Verano 1999, cuando eliminó a Chivas con un global de 4-3 en Cuartos de Final. Un capítulo aparte fue el repechaje del Clausura 2003, cuando el conjunto celeste dominó la ida con un contundente 4-1. Pero en la vuelta, Chivas remontó épicamente para igualar el global en 5-5 y avanzar por mejor posición en la tabla. Posteriormente, en los Cuartos de Final del Apertura 2006, Chivas ganó con global de 2-4. Aquel triunfo impulsó a Chivas hacia su undécima estrella.

Después de 19 años sin cruzarse en la parte decisiva del torneo, Cruz Azul y Chivas se reencuentran. Los celestes bajo el mando de Nicolás Larcamón buscan reivindicar un liderato que se les escapó en las últimas jornadas. Por su parte, el equipo tapatío dirigido por Gabriel Milito, llega con el impulso de su victoria final y de ganas ocho de sus últimos nueve juegos, enrachado y aferrado a su tradición ganadora en estas instancias.

EL PLAY-IN

Para la reclasificación, Xolos vs. Juárez es un partido inédito en postemporada, mientras que Pachuca y Pumas se han visto las caras en cuatro ocasiones con dos victorias por bando, aunque la Final del Clausura 2009 en favor del conjunto de la Universidad Nacional es el recuerdo que más duele entre la afición pachuqueña. ¡Todo está listo para la Fiesta Grande!

Pachuca y Pumas tendrán en un partido de vida o muerte, donde del ganador va a otro juego y el perdedor... adiós.

Xolos será local en su juego con Bravos; el ganador pasa como 7 y el perdedor se mide al vencedor del otro
FOTOS: MEXSPORT

AMAZONAS AVANZAN

América femenil se devora a Rayadas

América Femenil selló su boleto a las semifinales del Torneo Apertura 2025 con una exhibición de poderío que dejó al Monterrey en ruinas. El marcador global de 6-1 fue el reflejo de una superioridad aplastante donde las Águilas devoraron a Rayadas para infligirles una de las derrotas más dolorosas y vergonzosas en su trayectoria.

en la ida—. Scarlett Camberos, con sangre fría, cobró con determinación y colocó el

Regresan a semifinales

Bravas de Juárez, pero siguen con vida

Tigres Femenil aseguró su pase a las Semifinales del torneo Apertura 2025 de la Liga MX Femenil tras empatar 0-0 con Bravas de Juárez en la Vuelta. El boleto se selló gracias al 1-0 obtenido en el partido de Ida en la frontera, para culminar con un global favorable con el que eliminó a las chihuahuenses en una serie que —pese a ser la más dispareja en papel durante los Cuartos de Final— resultó extremadamente cerrada y disputada. En una noche fría y tensa en el estadio Universitario, mejor conocido como El Volcán, el conjunto de las Amazonas aseguró su pase a las semifinales. Ahora, las felinas regresan así a esta instancia después de ausentarse en el torneo pasado, cuando fueron eliminadas por Rayadas. Su próximo obstáculo es Cruz Azul, un rival que ya les complicó la vida en la temporada regular al arrebatarles un empate. Pero antes de mirar al futuro, la elimi-

natoria ante Juárez, analizarán a fondo cómo fue que Tigres no la tuvo fácil ante las Bravas, que se despidieron con honra del campeonato, dejando la vida en el campo durante los 180 minutos y convirtiéndose en un equipo de guerreras que anuló casi por completo el potencial ofensivo de las auriazules.

Tigres Femenil fue superior en el agregado de los dos partidos, al controlar la posesión y generando oportunidades, pero no logró reflejar ese dominio en el marcador. Juárez, impulsado por orgullo y un juego físico e intenso, equiparó fuerzas y frustró a las locales, que solo pudieron anotar una vez en toda la serie.

El encuentro de vuelta fue un reflejo fiel de esta situación, pues las felinas atacaron con todo, especialmente en el primer tiempo, donde estuvieron a punto de romper el cero en varias ocasiones. La más clara llegó, una vez más, de los pies de Thembi Kgatlana. La sudafricana desaprovechó su tercer mano a mano de la serie frente a la portera Emily Alvarado, fallando en la definición. Minutos después, Kgatlana salió de cambio por un golpe sufrido en los instantes finales, dejando el campo con frustración.

Con el pase en la bolsa, Tigres Femenil enfrentará a Cruz Azul, el séptimo clasificado a la Liguilla. Las Cementeras lograron una hazaña histórica al instalarse en su primera semifinal, y además marcaron un hito, pues son ya el primer séptimo lugar en eliminar al segundo sembrado. Lo hicieron con una campanada el sábado por la noche, goleando 5-0 a las actuales campeonas Pachuca (global 6-2).

El partido de vuelta, disputado en la CDMX, comenzó como una pesadilla para las visitantes y un sueño para las locales. Apenas a los siete minutos, Rayadas sufrió el primer golpe cuando Lourdes Bosch abandonó el terreno de juego por una lesión en el hombro izquierdo, al debilitar una defensa que ya lucía vulnerable. Pero el infortunio no terminó ahí.

A los seis minutos después, la árbitra central no titubeó y expulsó a Karol Bernal por un jalón evidente sobre Scarlett Camberos, dejando al equipo regio con 10 jugadoras en un escenario hostil.

América, por su parte, vivió una velada de perfección. El tridente ofensivo conformado por Sarah Luebbert, Kiana Palacios y Scarlett Camberos se convirtió en una pesadilla constante para la zaga de Monterrey. Con sincronización impecable y una ambición voraz, las Águilas demostraron por qué son candidatas al título.

“Estamos unidas y con hambre de más”, declaró Palacios al final del encuentro, palabras que resonaron como un eco de la superioridad vista en el campo.

El primer gol llegó al minuto 26, en un penalti —el segundo en la serie, igual que

América femenil envía un mensaje rotundo al resto de la liga, pues han llegado para quedarse y su hambre de gloria es insaciable.

Rayadas intentaba resistir pero el destino parecía escrito. Kiana Palacios, la capitana y alma del equipo, estuvo a punto de ampliar la ventaja con un disparo a puerta vacía, solo para ver cómo Daniela Monroy salvaba milagrosamente en la línea. Sin embargo, la insistencia de Palacios dio frutos al 41': bajó el balón con maestría, giró con elegancia y colocó un disparo preciso en el fondo de la red, llevando el global a 3-1.

La pesadilla regia se intensificó antes del descanso. Scarlett Camberos, asistida por un pase quirúrgico de Sarah Luebbert, enfrentó a la portería y no falló. Su segundo gol de la noche elevó el global a 4-1. El Coloso de Santa Úrsula rugía, y Monterrey, desmoralizado, se tambaleaba. El segundo tiempo no ofreció respiro. Al inicio, la árbitro expulsó a Daniela Monroy por una entrada dura sobre Kiana Palacios, dejando a Rayadas con sólo nueve jugadoras.

El calvario se volvió insostenible. América, dueña absoluta de su casa, cerró la masacre con autoridad. Bruna Vilamala, la española que ha encendido al americanismo, recibió de Montserrat Saldívar y marcó el 4-0 parcial (5-1 global), desatando la euforia en las gradas. Pero las Águilas no se conformaron. Prácticamente en el silbatazo final, Alondra Cabanillas selló la media docena con un gol que rubricó el 5-0 en el partido y 6-1 en el agregado.

Parecía una serie dispareja, pero las de Juárez plantaron cara a Tigres.
MARTÍN AVILÉS
de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía dística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc,
Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac,
Apertura
Cuartos de FInal Vuelta
Apertura
Cuartos de FInal Vuelta Global: 6-1

HABRÁ CLÁSICO EN LA FEMENIL

Cervantes pone a Chivas en la siguiente fase

La histórica delantera del Guadalajara anota los cuatro goles con los que su equipo elimina al Toluca y avanza a las semis

MARTÍN AVILÉS

Chivas, con una Alicia Cervantes que convirtió en momentos clave, logró sobrevivir en su visita al Nemesio Diez y le ganó por 0-2 (2-4 en el global) al local Toluca, para ahora enfrentarse al América por un lugar en la final del Apertura 2025.

La delantera desvió con la cabeza un remate de Viridiana Salazar para techar a la guardameta en el primer tiempo y, en el

Tras cuatro intensos partidos de cuartos de final, ya solo quedan cuatro equipos sobrevivientes que estarán peleando por el título del torneo Apertura 2025 en la Liga MX femenil.

De esta manera quedaron definidos los duelos de semifinales de la Liga Rosa los cuales prometen grandes emociones.

Uno de los duelos pone frente a frente a las líderes generales del torneo, las Amazonas de la UANL frente a la gran

complemento, se quitó la marca de Victoria López para definir sin mayor complejidad y concretar la victoria.

Esta fue la cuarta ocasión que Cervantes anota un doblete en los cuartos de final de la Liga MX Femenil, después de hacerlo en el Guardianes 2021 y Apertura 2023, y los dos de ida y vuelta de este Apertura 2025.

Las rojiblancas entendieron que el objetivo era marcar un solo gol que les diera el pase y después sufrir lo necesario con tal de avanzar de ronda.

sorpresa de la liguilla, Cruz Azul.

Las felinas del norte son las grandes favoritas no solo en esta serie ante las Celestes, sino también para alzar el título pues durante la temporada regular fueron las mejores con 42 puntos y solo sufrieron una derrota.

Por su parte Cruz Azul fueron séptimas generales pero ya dieron la gran campanada al eliminar a las todavía campeonas Tuzas, y que también habían sumado 42 unidades en la fase regular por lo que es una serie de pronóstico reservado.

Sin embargo, Toluca salió de manera agresiva y, por momentos, asfixió a las visitantes, aunque siempre faltó la precisión.

Eugenie Le Sommer y Amandine Henry se cansaron de recibir balones claros en el área rival, pero ya sea por la falta de puntería o las intervenciones de Celeste Espino, el arco se mantuvo en cero.

Toluca tuvo la posesión de la pelota la mayor parte del segundo tiempo, apareció por las bandas, sin embargo, hizo poco de tres cuartos de cancha hacia adelante, con un Guadalajara bien plantado.

Una vez que cayó el gol de Cervantes, Chivas se tiró atrás para aguantar los embates de las mexiquenses. En el segundo

La otra serie es ni más, ni menos, que el Clásico de Clásicos América vs. Chivas, sin duda alguna un duelo muy atractivo.

Las Águilas mostraron músculo al eliminar por marcador global de 6-1 a Rayadas de Monterrey en los cuartos de final.

Por su parte el conjunto rojiblanco dio cuenta del Toluca en una serie muy disputada pero que al final se inclinó a favor de las tapatías gracias a tres goles de la símbolo de este equipo: Alicia Cervantes.

Lo único que falta es que la Liga MX confirme los días y horarios oficiales.

tiempo el tenor fue el mismo. Le Sommer desperdició dos oportunidades de cara a Espino, Victoria López tuvo dos cabezazos que mandó por arriba del arco y Shanice Van Sanden reventó el poste con un tiro cruzado.

El equipo rojiblanco tuvo otras oportunidades de peligro para sentenciar las acciones pero el gol no caía.

Al 16’ la pelota le llegó en amplitud a ‘Gaby’ Valenzuela, que entró al área decidida a pegarle al marco, pero su contacto no fue el ideal y la pelota se fue por fuera.

Al 43’ Viri recibió en el vértice del área, recortó al centro y sacó el zurdazo colocado a segundo palo, que pasó por encima del larguero.

Al 45+3’ Salazar habilitó a Denise de cara al arco, pero el achique de la guardameta no le permitió definir con comodidad y la pelota se estrelló en Martínez. Nuevamente Viri, al 62’, condujo fuera del área, recortó y sacó el zurdazo, pero no pudo golpear de la mejor forma.

De esta manera, Chivas accedió a su octava semifinal en la Liga MX Femenil y su rival será el América, que apaleó sin piedad a Rayadas más temprano.

El duelo tiene tintes de revancha para las capitalinas, pues las rojiblancas las vencieron 2-0 en la jornada 11 de la temporada regular.

Licha Cervantes demostró que es una depredadora del área, pues las que tuvo las metió para la causa tapatía.
Toluca no estuvo fino a la hora de atacar y fallaron varias claras.
Guadalajara
Apertura 2025
Guadalajara
Cuartos de FInal Vuelta Global: 2-4

Argentina e Italia arrasan; Marruecos firma goleada 16-0

Argentina e Italia terminaron la fase de grupos del Mundial sub-17 de Qatar con sendas victorias frente a Fiyi (0-7) y Sudáfrica (3-1), respectivamente, con las que cerraron su pase hacia los dieciseisavos de final con pleno de puntos.

De momento, son las dos únicas que han conseguido tres victorias en sus tres primeros partidos y fueron las mejores de un domingo en el que otros 14 equipos culminaron la fase de grupos con la clasificación directa de Bélgica, Portugal, Japón, Senegal, Croacia y Sudáfrica.

Se despidieron del torneo definitivamente Fiyi, Nueva Caledonia, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos, Catar y Bolivia, mientras que Marruecos y Túnez tienen muchas papeletas para sacarse un billete hacia los dieciseisavos de final como uno de los mejores terceros clasificados.

Pero, de momento, las mejores sensaciones las dejaron Argentina e Italia.

GOLEADA HISTÓRICA

En la pelea por un tercer puesto, Marruecos logró una goleada histórica: ganó 16-0 a Nueva Caledonia y firmó el resultado más amplio de todos los Mundiales FIFA en todas las categorías y géneros. Superó un 13-0 de España a Nueva Zelanda en el Mundial sub-17 de Egipto 1997 y, con ese marcador, sumó sus tres primeros puntos y obtuvo una diferencia de goles amplia con la que tiene opciones de alcanzar la siguiente fase.

Y en el grupo C, Senegal se alzó con el liderato después de golear 0-5 a Emiratos Árabes Unidos. Un triplete de Bakary Sonko encumbró al conjunto africano, que arrebató a Croacia la primera plaza gracias a la diferencia de goles. El combinado balcánico ganó 3-1 a Costa Rica y ocupó la segunda posición. Su rival, como emiratos Árabes Unidos, cerró la fase de grupos con un punto con el que ambos se despidieron.

Para Ripley. El 16-0 que logró Marruecos es la máxima goleada en la historia de todos los Mundiales de FIFA, en todas las categorías y géneros... y aún no califican los africanos.

EN EL MUNDIAL DE QATAR

El mini-Tri busca su pase frente a Suiza

Un triunfo le daría el boleo a la siguiente; con empate o revés depende ya de otros resultados

Han pasado ya 20 años desde aquella proeza conseguida por Jesús Ramírez y por sus pupilos —como Giovani dos Santos, Carlos Vela, Héctor Moreno y compañía— cuando se proclamaron campeones del Mundial Sub-17 Perú 2005. Seis años más tarde, Raúl Gutiérrez extendió la historia con un título más en 2011. México era una potencia, pero lo que parecía una alentadora tendencia, tristemente se diluyó con el tiempo. Ahora, el mini-Tri buscará con rosario en mano ante Suiza seguir con vida en el Mundial de Qatar 2025. La Selección Mexicana Sub-17 está en busca de mantener vivo ese sueño que alguna vez ya se materializó y por partida doble. El conjunto tricolor enfrenta hoy un duelo de vida o muerte en el cierre de la Fase de Grupos de la Copa del Mundo. El encuentro se llevará a cabo en el Aspire Zone – Campo 3 a las 6:30 horas de la CDMX.

EN SUS MANOS

El panorama para el conjunto azteca se aclaró considerablemente tras ganar a

Suiza es el rival más duro del grupo en el papel, pero hay con qué ganar.

Costa de Marfil. Esos tres puntos de oro mantienen a México en el tercer lugar del Grupo F, pero gracias al empate entre Corea del Sur y Suiza, todo está abierto para la última jornada. Este escenario es más alentador que el que se vislumbraba tras el inicio del torneo, cuando el equipo dirigido por Carlos Cariño cayó por 2-1 ante Corea del Sur en su debut y todo se tornaba gris. Pero con el nuevo formato de 48 selecciones, donde clasifican a Dieciseisavos de Final los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros puestos, el Tricolor tiene varias rutas para avanzar.

La más directa es ganar a Suiza, el equipo más fuerte del grupo. Si lo logran y Corea del Sur no gana, el mini-Tri avanzaría incluso como líder de grupo. Si gana y

6:30 hrs.

Corea del Sur también lo hace, el pase sería como segundo lugar. Un empate ante los helvéticos complica las opciones, pues requeriría que Corea del Sur pierda ante Costa de Marfil para avanzar como segundo, o en su defecto, esperar los resultados de los otros grupos para optar por uno de los puestos de mejor tercero. Una derrota dejaría al equipo a merced de los demás resultados para saber si continúa o no en el torneo.

El conjunto dirigido por Cariño pretende conquistar el tercer título mundial Sub-17 para México, tras los logrados en Perú 2005 y en casa en 2011, además de honrar una tradición de buenos resultados en la categoría que incluye subcampeonatos en 2013 y 2019.

La plantilla enfrenta este desafío con la ausencia llamativa de Gilberto Mora. El mediocampista de Xolos de Tijuana, quien recientemente cumplió 17 años, no fue considerado debido a su participación con el Tri Sub-20 en el Mundial de Chile. En su lugar, Mora permaneció con su club para el cierre del Apertura 2025 de Liga MX y fue llamado a la Selección Mayor por parte de Javier Aguirre para la próxima Fecha FIFA.

Argentina cerró con paso perfecto la primera ronda del Mundial de Qatar y espera rival para los 16vos
La Selección Mexicana busca ganar para asegurarse su calificación a los dieciseisavos de final de la Copa del Mundo.
MARTÍN AVILES
Copa Mundial Sub-17
Grupo F Jornada

LIGA DE PAÍSES BAJOS (EREDIVISIE) RESULTADOS JORNADA 12

Twente 0 - 0 Telstar

Excelsior 1 - 2 Heracles

Volendam 2 - 1 NAC Breda

Fortuna Sittard 2 - 0 Heerenveen

Zwolle 1 - 0 Sparta

Utrecht 2 - 1 Ajax

NEC Nijmegen 2 - 0 Groningen

AZ Alkmaar

1 - 5 PSV

Go Ahead 2 - 1 Feyenoord

POSICIONES: PSV 31, Feyenoord 28, AZ Alkmaar 24, Ajax 20, Utrecht 19, Groningen 19, NEC Nijmegen 18, Twente 16, Go Ahead 16, Fortuna Sittard 16, Sparta de Rotterdam 16, Heerenveen 14, Volendam 13, NAC Breda 12, Zwolle 12, Excelsior 10, Telstar 9, Heracles 9.

LIGA DE ALEMANIA (BUNDESLIGA) RESULTADOS JORNADA 10

W. Bremen 2 - 1 Wolfsburgo

Ho enheim 3 - 1 RB Leipzig

Leverkusen 6 - 0 FC Heidenheim

Unión Berlín 2 - 2 Bayern

Hamburgo 1 - 1 B. Dortmund

B. MGladbach 3 - 1 Colonia

Friburgo 2 - 1 St. Pauli

Stuttgart 3 - 2 Augsburgo

Eintracht Fr. 1 - 0 Mainz 05

POSICIONES: Bayern 28, RB Leipzig 22, B. Dortmund 21, Stuttgart 21, Leverkusen 20, Ho enheim 19, Eintracht Fr. 17, W. Bremen 15, Colonia 14, Friburgo 13, Unión Berlín 12, B. MGladbach 9, Hamburgo 9, Wolfsburgo 8, Augsburgo 7, St. Pauli 7, Mainz 5, FC Heidenheim 5.

LIGA DE FRANCIA (LIGUE 1) RESULTADOS, JORNADA 12

París FC 0 - 1 Rennes

Marsella 3 - 0 Brest

Le Havre 1 - 1 Nantes

Mónaco 1 - 4 Lens

Lorient 1 - 1 Toulouse

Estrasburgo 2 - 0 Lille

Angers 2 - 0 Auxerre

Metz 2 - 1 Niza

Lyon 2 - 3 PSG

POSICIONES: PSG 27, Marsella 25, Lens 25, Estrasburgo 22, Lille 20, Mónaco 20, Lyon 20, Rennes 18, Niza 17, Toulouse 16, París FC 14, Le Havre 14, Angers 13, Metz 11, Brest 10, Nantes 10, Lorient 10, Auxerre 7.

EN LA LIGA DE ESPAÑA

Real Madrid falla y Barça se le acerca

Los merengues empatan con Rayo Vallecano; los blaugrana vencen al Celta y se ponen a tres puntos

El Real Madrid, como en sus tres anteriores visitas, pinchó otra vez en Vallecas ante el Rayo (0-0) tras un mal partido, lo que da aire a sus perseguidores, principalmente al Barcelona, que goleó al Celta en Balaidos (2-4) con un triplete del delantero polaco Robert Lewandowski y una gran labor como asistente del inglés Marcus Rashford.

El tropiezo del cuadro de Xabi Alonso, que cierra una mala semana en la que encajó su primera derrota en la Champions en Anfield ante el Liverpool, permite a sus perseguidores acercarse. El Barça se sitúa a tres puntos, el Villarreal a cinco y el Atlético de Madrid, a seis.

UN MADRID GRIS

La igualada fue el justo castigo a un equipo madridista sin juego y que hasta dio la impresión de estar sin hambre ante un Rayo mucho más activo, atento en las marcas y en la presión que anuló cualquier pretensión de rival, que cuando consiguió llegar con algo de opciones se encontró con el meta argentino Augusto Batalla y con su propio desacierto.

Incluso tuvo alguna que otra opción el Rayo para que el pinchazo fuera mayor,

pero le faltó remate ante Thibaut Courtois, con lo que el resultado no podía ser otro que el primer 0-0 de la historia de ambos equipos en Vallecas.

BARÇA NO FALLÓ

Mientras tanto, el Barcelona lo aprovechó al volver a ganar en un feudo otrora adverso como Balaídos, donde se impuso en sus tres últimas visitas, esta vez por 2-4 con un Lewandowski letal en su reestreno como titular y un Rashford clave con sus asistencias.

Aunque el Celta respondió a los dos primeros tantos de Lewy por medio de Sergio Carreira y Borja Iglesias, un tanto de Lamine Yamal en la prolongación de la primera mitad firmó el 2-3 al descanso tras una vibrante primera mitad y fue el principio del fin para el Celta.

Mientras Betis pierde terreno respecto a la zona de la Liga de Campeones al empatar en Mestalla ante el Valencia después de ir ganando (1-1). El Athletic, mientras tanto, puso fin a su sequía de victorias gracias a un brillante gol de Nico Williams con el que superó la resistencia del Oviedo (1-0), colista a dos puntos de la salvación. Y Mallorca venció al Getafe (1-0).

PUNTOS de ventaja del Madrid sobre el Barça y la LaLiga se pone al rojo vivo previo al receso por la Fecha FIFA de noviembre.

LIGA DE ESPAÑA (LALIGA) RESULTADOS JORNADA 12

-

- 4 Barcelona

POSICIONES: Real Madrid 31, Barcelona 28, Villarreal 26, Atlético 25, Betis 20, Espanyol 18, Athletic 17, Getafe 17, Sevilla 16, Alavés 15, Elche 15, Rayo 15, Celta 13, R. Sociedad 13, Mallorca 12, Osasuna 11, Valencia 10, Girona 10, Levante 9, Oviedo 8.

LIGA DE ITALIA (SERIE A) RESULTADOS, JORNADA 11

2 - 0 Lazio

POSICIONES: Inter 24, Roma 24, Milan 22, Nápoles 22 Bolonia 21, Juventus 19, Como 1907 18, Sassuolo 16, Lazio 15, Udinese 15, Cremonese 14, Torino 14, Atalanta 13, Cagliari 10, Lecce 10, Pisa 9, Parma 8, Genoa 7, Verona 6, Fiorentina 5.

LIGA DE INGLATERRA (PREMIER) RESULTADOS , JORNADA 11

9, Wolves 2.

Real Madrid cerró una
EFE

+DEPORTES

@AUSTIN125TENNIS

¡GRAN TORNEO!

Renata Zarazúa se corona en Austin

SERGIO MELÉNDEZ

La tenista mexicana se impuso en la gran final a la canadiense Marina Stakusic por parciales 6-4, 3-6 y 6-3

La tenista mexicana Renata Zarazúa quiere cerrar el año 2025 de la mejor manera y este domingo se coronó como campeona del WTA 125 de Austin Texas, tras vencer en la gran final a la canadiense Marina Stakusic por parciales de 6-4, 3-6 y 6-3.

Durante el encuentro, la jugadora tricolor alcanzó un 83% de efectividad en su primer servicio, conectó un ace, cometió dos dobles faltas y aprovechó cinco de nueve oportunidades de quiebre, cifras que reflejaron su dominio.

Rena inició su camino rumbo al título al imponerse a Hina Inoue en la ronda de 32 para posteriormente dar cuenta de Claire Liu en los octavos de final; en cuartos de final enfrentó y eliminó a Elizabeth Mandlik y en semifinales se deshizo de Carmen Andreea Herea de Rumania. Por cierto, después de haber eliminado a la rumana Herea, Zarazúa denunció una serie de ciberataques con insultos como

“prostituta”, “pinc… perra de mierd...” u “ojalá se caiga tu put… avión”. La tenista compartió una imagen en sus historias de Instagram con la leyenda: “Ganes o pierdas nunca los tienes contentos”.

Actualmente, los organismos rectores del deporte blanco a nivel mundial utilizan el servicio Threat Matrix para monitorear las cuentas de redes sociales públicas de jugadores y familias del tenis en busca de contenido abusivo y amenazante en X, Instagram, YouTube, Facebook y TikTok.

El caso de Rena no es aislado pues otra tenistas del circuito como Elina Svitolina, Katie Boultier, Shelby Rogers, Frances Tiafoe, Alexandre Müller y Caroline García también han denunciado amenazas.

Pero regresando al tenis, para Renata el 2025 ha sido quizá su mejor año con resultados hasta cierto puntos inesperados.

Antes de coronarse en Austin, la capitalina se convirtió la primera jugadora mexicana en 25 años en ganar un partido en el Abierto de Australia al derrotar a Taylor Townsend.

Más tarde en el US Open 2025, Zarazúa derrotó a la número 6 del mundo, Madison Keys, logrando su primera victoria contra una jugadora del top 10.

En las semanas previas, Zarazúa ya había tenido actuaciones destacadas, alcanzando la final del W100 de Madrid y con-

quistando el título del W100 de Macon, Georgia, resultados que la impulsaron en el ranking y la posicionaron como referente del tenis mexicano.

El de Austin es el tercer título de Renata en torneos de categoría 125 y gracias a eso escalará al sitio 70 del ranking WTA.

El siguiente paso de Rena será la Billie Jean King que se disputará en Monterrey y donde se volverá a ver las caras con Marina Stakusic pues el equipo mexicano enfrentará a Canadá.

Renata estará haciendo equipo junto a las raquetas Giuliana Olmos, Ana Sofía Sánchez, Victoria Rodríguez y Julia García para representar a México, que es dirigido por Agustín Bebé Moreno.

Las jugadoras aztecas enfrentarán a las escuadras de Canadá y Dinamarca para definir el pase a la calificación del 2026 rumbo a las finales del certamen.

Estos partidos corresponden al Grupo A de los playoffs, en los que cada serie constará de tres partidos: dos de singles y uno de dobles.

EN PLAN GRANDE

EL DE AUSTIN es el tercer título de Renata en torneos de categoría 125 y, gracias a eso, escalará al sitio 70 del ranking WTA.

Lunes 10denoviembrede2025

Alcaraz debuta con triunfo en las ATP Finals

Carlos Alcaraz no ha dejado lugar a las dudas en su estreno en las ATP Finals 2025 en Turín. El español —número 2 del mundo y que se juega la primera posición del ranking en este último torneo ante su rival generacional Jannik Sinner— superó al australiano Alex de Miñaur en un partido que duró 1 hora y 40 minutos. Con esta victoria, el murciano suma su primer punto en el Grupo Ilie Nastase y se acerca un paso más a ese gran objetivo de terminar la temporada 2025 en la cima del escalafón del tenis.

Carlitos se impuso en sets corridos por 7-6(5) y 6-2. Con los brazos en alto y los pulgares levantados, el de El Palmar, España, celebró un debut que marca un antes y un después en su historial en la Copa de Maestros. Pero el encuentro no fue un paseo.

De Miñaur, conocido por su tenacidad y movimientos veloces, puso a prueba al español en un primer set igualado, donde el tie-break decidió el desenlace. Alcaraz tuvo que elevar su nivel para romper el equilibrio con 32 winners, 28 errores no forzados y una sólida corrección en el servicio, le permitieron dominar el segundo parcial de manera clínica.

“Estaba concentrado en todos mis objetivos contra alguien como Alex, es realmente difícil jugar contra él”, admitió el ganador al término del partido. El público en el Pala Alpitour vibró con la intensidad, mientras el DJ animaba la atmósfera festiva, y Alcaraz destapaba su versión más jerárquica.

Y es que este triunfo adquiere una dimensión épica en el contexto de la feroz batalla por el trono mundial. Alcaraz recuperó el número 1 en el ranking en directo antes de Turín, pero Jannik Sinner, su gran rival, no se queda atrás.

Si gana sus tres partidos en fase de grupos, asegurará el premio.

Horas antes de disputar el partido por el título, Renata denunció insultos de usuarios en redes sociales.
MARTÍN AVILÉS

Lunes 10denoviembrede2025

ROBERTO CORTEZ ZÁRATE

“No se trata de un acto protocolario, sino de una estrategia permanente con supervisión directa de la Presidencia”, asegura

Al asegurar que en el gobierno habrá todavía más austeridad republicana, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó en Palacio Nacional la presentación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia de 12 ejes, que destinará más de 57 mil millones de pesos a seguridad, desarrollo económico, educación, salud, vivienda, cultura, mujeres, jóvenes y justicia indígena.

“Se trata de hacer todavía más austeridad republicana para poder destinar todos los recursos a nuestro país, al pueblo de México. No se descobija a nadie, sino, al contrario, se hace un esfuerzo especial para las y los michoacanos”, declaró sobre los recursos, que durante la discusión del PEF 2026 la semana pasada en San Lázaro no se contemplaban para esta estrategia.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla agradeció la intervención federal, vinculó el luto por Carlos Manzo, alcalde Uruapan asesinado en un evento público el pasado 1 de noviembre, con su propia historia familiar y llamó a “convertir la indignación en acción colectiva” con una inversión 2 mil 700 millones estatales en seguridad, jóvenes, cultura, turismo, salud, campo e infraestructura. El proyecto, dijo, fue desarrollado en Palacio Nacional por los secretarios de Estado federales.

En el mismo se contempla el lanzamiento del Plan Paricutín, con un despliegue regional, plan antibloqueo y contención de 4 mil 140 efectivos, informó Ricardo Trevilla, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El primer eje, sobre seguridad y justicia, plantea reforzar la presencia federal con Sedena, Marina, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República, bajo coordinación con autoridades estatales y municipales. Incluye la consolidación de la Guardia Civil de Michoacán y la ampliación de la Fiscalía de Alto Impacto, junto con un operativo antiextorsión con protocolos homologados, subsedes para denuncias y operadores del 089 especializados en la entidad.

En cuanto a desarrollo económico “con bienestar” se establecen tres polos de desarrollo: el del Bajío, el agroindustrial de Uruapan y el logístico y portuario de Lázaro Cárdenas. El propósito es generar empleo, atraer inversión y fortalecer la producción agrícola. La inversión mixta en este eje supera los 13 mil millones de pesos, además de 25 mil 914 millones en proyectos carreteros y logísticos.

Además, se invertirán 8 mil 186 millones para conservar y rehabilitar 59 tramos federales y estatales —2 mil 748 kilómetros— y otros 145 millones para 240 kiló-

MÁS MILITARIZACIÓN

Promete Sheinbaum 57 mmdp para realizar el Plan Michoacán

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la presidenta Claudia Sheinbaum, ayer.

metros de caminos artesanales construidos con participación comunitaria.

La Conagua ejecutará 114 obras de abasto y eficiencia hídrica, con mil 630 millones de pesos destinados a suministro urbano, riego agrícola y saneamiento del lago de Pátzcuaro.

El plan, que será evaluado cada 15 días, amplía la cobertura social con pensiones, apoyos a personas con discapacidad, madres trabajadoras, pescadores y productores. Se atenderán 170 mil 637 derechohabientes con 30 mil 270 millones de pesos, mientras Sembrando Vida crecerá de 10 mil a 18 mil sembradoras y sembradores. El eje educativo busca asegurar el derecho al estudio con nuevas becas y expansión de infraestructura. La Beca Rita Cetina se extenderá a primaria, se mantendrán los apoyos Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, y se crea la beca Gertrudis Bocanegra. La meta: 892 mil 639 becarios en 2026, con 10 nuevos bachilleratos tecnológicos, 20 ampliaciones, 60 planteles modulares y cinco universidades Rosario Castellanos.

En Salud se destinan 7 mil 800 millones para construir hospitales en Morelia y Zitácuaro, reconvertir siete hospitales rurales, rehabilitar el de Lázaro Cárdenas, ampliar especialidades en Uruapan, abrir un centro de radioterapia y cinco unida-

De acuerdo con la Presidenta, los recursos saldrán “de hacer todavía más austeridad republicana”.

des de medicina familiar. Además, IMSS–Bienestar levantará un hospital en Arantepacua y una clínica de adicciones con enfoque comunitario.

El programa habitacional prevé 20 mil viviendas nuevas, 50 mil créditos Infonavit y 12 mil Fovissste, además de 50 mil escrituras regularizadas. Se incorporan medidas de quitas y condonaciones para evitar impagos.

Asimismo, el eje cultural impulsa la recuperación del espacio público y la identidad comunitaria. Se ampliará Coros en Movimiento a 100 agrupaciones que integran 5 mil niñas y niños, se fortalecerán los circuitos artísticos regionales y se lanzará Michoacán Lee, programa de fomento lector con librobuses.

La Secretaría de las Mujeres ampliará los Centros Libre de 40 a 113 y reforzará la red de 10 mil Tejedoras de la Patria. Además, se entregarán 50 mil créditos a la palabra para promover autonomía económica y participación social.

“Sellarán” estado con otros 12 mil uniformados
ROBERTO CORTEZ ZÁRATE

Dentro del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, se llevará a cabo el Plan Paricutín, que tiene como objetivo contener los delitos de alto impacto y permitir que la población retome sus actividades cotidianas con seguridad. Para ello, se estableció una coordinación interinstitucional que agrupa a dependencias federales, estatales y municipales, bajo una estrategia regionalizada que asigna funciones específicas a cada unidad.

Además, se contempla un despliegue de 10 mil 506 elementos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional. Actualmente hay 4 mil 386 efectivos en campo y se sumarán mil 980. Además, 4 mil 140 militares ejecutarán una “operación contención” para “sellar” los límites de Michoacán con Colima, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Guerrero, informó el general Ricardo Trevilla, titular de la de la Defensa Nacional (Sedena).

“Este plan tiene la finalidad de contribuir a evitar la extorsión y contener los homicidios dolosos y otros delitos de alto impacto, para que la población desarrolle sus actividades”, indicó.

El Instituto Mexicano de la Juventud pondrá en marcha Jornadas Jóvenes por la Paz y contra las Adicciones con 500 actividades culturales, deportivas y de participación cívica en los 113 municipios. También se ampliará el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y se impulsarán ferias de empleo en todo el estado. Se consolida el Plan Purépecha con 3 mil 898 millones de pesos y se crean los planes Nahua y Mazahua–Otomí–Pirinda, además de un apoyo inédito de 673.8 millones para 93 mil 588 niños indígenas. Estas acciones se ejecutarán bajo consulta y administración de las comunidades.

CAPTURADO EL SÁBADO

Detiene FGR a exagente de Cisen por caso Colosio

Jorge Antonio Sánchez, acusado de ser el segundo tirador contra el entonces candidato, fue capturado por segunda ocasión en Tijuana

La Fiscalía General de la República (FGR) de México detuvo en Tijuana, Baja California, a un exagente de seguridad nacional, implicado en el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta, el 23 de marzo de 1994, en el barrio Lomas Taurinas.

Los agentes de la FGR delegación Tijuana fueron los encargados de arrestar a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y quien esta señalado como el presunto segundo tirador en el asesinato de Colosio Murrieta.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones (RND) de la Secretaría de Se-

guridad y Protección Ciudadana (SSPC), Sánchez Ortega fue detenido el sábado a las 16:37 hora local en la colonias (barrio) Los Reyes, de Tijuana, aunque no se precisó el motivo de su aprehensión.

El documento indicó que la autoridad que llevó a cabo la detención fue la Policía Federal Ministerial y el detenido se encuentra en la delegación de Tijuana de la FGR, a disposición de un juez federal.

A finales de enero de 2024, la FGR dio a conocer que existió un segundo tirador en el homicidio de Colosio e implicó al exsecretario de Seguridad de México Genaro García Luna, preso en Estados Unidos por hechos de corrupción y narcotráfico.

La fiscalía dijo en aquel momento que había pruebas que “implican a Jorge Antonio ‘S’”, agente del entonces Cisen asignado a cubrir al candidato presidencial, y quien fue liberado en aquellos momentos, en lo que acusó como un evidente encubrimiento delictivo en el que estuvo vinculado directamente García Luna, quien entonces era subdirector operativo en el

“Reviven tema para distraer”, acusa Alito

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, acusó al gobierno federal de “revivir el caso Colosio como caja china para tapar el cochinero en el que tienen hundido al país”.

Luego de que se dio a conocer que fue detenido Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del Centro del Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen), ubicado como el segundo tirador en el crimen de Luis Donaldo Colosio, el priista aseguró que “son tan miserables que usan la memoria de un priista excepcional para cubrir su ineptitud”.

La delegación en Baja California de la Fiscalía General de la República (FGR) informó que la Policía Federal Ministerial detuvo a Sánchez Ortega, quien, en 1994, era agente del Cisen y a quien se le acusa de ser el segundo tirador en el crimen del entonces candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio.

“Son tan miserables que usan la memoria de un priista excepcional para cubrir su ineptitud”, señaló el líder tricolor.

De acuerdo con las autoridades, habría evidencia sobre su participación en la muerte del excandidato presidencial priista en 1994, entre ellas que dio positivo a rodizonato, que indica uso de arma de fuego.

En respuesta el líder nacional del PRI consideró que esto “es un hecho revelado sólo para distraer la atención de la ciudadanía de los verdaderos problemas que enfrenta en país”.

“Otro distractor de la narcodictadura terrorista y comunista. Morena revive el caso Colosio como caja china para tapar el cochinero en el que tienen hundido al país. Tan miserables, que usan la memo-

Cisen y fue quien se presume lo rescató en Tijuana.

La fiscalía precisó que las pruebas presentadas en contra del agente “demuestran su presencia en el lugar del homicidio, en el mismo momento del crimen, cuando hubo una diferencia de segundos entre ambos disparos”.

Además, señaló que se encuentra “debidamente probado” que el Cisen, en aquel entonces parte de la Secretaría de Gobernación, “mandó al acusado para que estuviera en el lugar de los hechos, para después encubrirlo y sacarlo de Tijuana de manera urgente y subrepticia”.

Precisó que el video que prueba el pri-

CUARTOSCURO.COM

ria de un priista excepcional para cubrir su ineptitud. Pero el pueblo ya lo tiene claro, Son un narcogobierno corrupto, cobarde, incapaz y criminal. No dan una. No tienen madre, no tienen vergüenza y no tienen idea de cómo gobernar”, insistió el también senador.

A través de sus redes sociales, el priista acotó que, “a diferencia de este gobierno, el PRI dio resultados y demostró cómo se gobierna sin hacer de la política un espectáculo”.

mer disparo, y al cual el juez le pretende dar valor frente a todas las pruebas, “estaba ubicado hacia el primer tirador y no dirigido hacia el segundo, que se hallaba en un ángulo totalmente distinto, razón por la cual no podía observarse”.

El asesinato de Colosio, aspirante del PRI en las elecciones de 1994, que fueron ganadas finalmente por Ernesto Zedillo, quien era su jefe de campaña, se considera el magnicidio más grave en México desde 1928, cuando asesinaron al presidente electo Álvaro Obregón.

Colosio recibió dos balazos mientras saludaba a la multitud en un mitin en el barrio de Lomas Taurinas, en Tijuana.

Salud y el campo, “en el abandono”

El senador panista por Chihuahua, Mario Vázquez, acusó al gobierno federal de ejercer un “autoritarismo centralista y caprichoso”, de haber endeudado al país y de abandonar servicios esenciales como la salud y el apoyo al campo. Al advertir que el “poder se ha concentrado en una sola visión que margina a los estados y debilita el federalismo”, afirmó que “México no tiene dueño. El poder pertenece a la gente, y la gente de Chihuahua no se arrodilla ante nadie”.

El legislador panista, al presentar su primer informe como senador, advirtió que él, desde la Cámara alta ha “trabajado por la defensa de la soberanía del agua, el fortalecimiento de los municipios y la distribución justa de los recursos públicos”.

Sostuvo que su labor ha estado guiada por la “convicción de servir a su estado y de mantener viva la defensa de los valores, la libertad y la dignidad”.

PATRICIA RAMÍREZ
Alejandro Moreno, líder nacional del PRI.
Luis Donaldo Colosio, en el Metro de la CDMX en 1994, durante su campaña.

DESTACA LA CERCANÍA HISTÓRICA

España, por normalizar su relación con México

“Nuestra historia tiene claroscuros y es bueno reconocerlos”, señala

Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, afirmó que para su administración la normalización de las relaciones con México es una prioridad y subrayó que ambos países deben superar los desencuentros derivados de los reclamos históricos sobre el pasado colonial.

En entrevista con el diario español El País, publicada ayer, sostuvo que “la diplomacia exige discreción”, pero garantizó que su gobierno “considera a México un país muy próximo en todas las dimensiones”.

Reconoció los claroscuros de la historia compartida y destacó que el reconocimiento de esos episodios es esencial para construir relaciones más firmes.

Recordó la solidaridad del presidente Lázaro Cárdenas con los exiliados españoles tras la Guerra Civil, cuando México ofreció refugio a miles de personas que huían del régimen franquista.

Sánchez afirmó que España reivindica las luces de esa relación y busca fortalecer los lazos culturales,

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España.

injusticia” infligidos a los pueblos originarios durante la Conquista.

De la mesa del Director

Uruapan: el eco de un país indefenso

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, a manos de un joven de apenas 17 años vinculado al crimen organizado, ha estremecido al país entero.

No sólo por la brutalidad del ataque, sino porque encarna la tragedia nacional de un Estado que ya no puede proteger ni a quienes lo representan.

El alcalde sabía que su vida corría peligro. Lo había advertido reiteradamente: pidió apoyo al gobierno estatal y al federal para enfrentar a las bandas criminales que asfixian a su municipio. Nadie respondió. Hoy su voz se ha apagado y, con ella, se apaga también una parte de la esperanza de una comunidad que intentaba resistir a la violencia que la consume.

UNA FAMILIA ROTA, UNA CIUDAD EN DUELO

El distanciamiento se dio en 2019, cuando AMLO exigió al rey Felipe VI disculpas por la Conquista.

económicos y políticos.

“Nuestra historia tiene claroscuros y es bueno reconocerlos”, señaló. Con ese matiz, reiteró que su país valora la cercanía con México y que la cooperación debe sustentarse en el respeto mutuo.

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, reconoció recientemente el “dolor e

Ataques de EU en Caribe, riesgo para la región: SRE

ROBERTO CORTEZ ZÁRATE

El canciller Juan Ramón de la Fuente participó en la inauguración de la IV de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) en Santa Marta, Colombia, donde afirmó que México mantendrá su política exterior basada en la paz, el respeto mutuo y la autodeterminación de los pueblos, ante los recientes bombardeos estadounidenses en aguas del Caribe.

La cumbre inició ayer en Colombia, con la presencia de delegaciones de más de 60 países.

México estuvo representado por Juan Ramón de la Fuente, quien acu-

dió en nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum. En su intervención, el canciller mexicano subrayó que el encuentro constituye una oportunidad para reafirmar el compromiso de ambas regiones con la paz y la cooperación interregional.

De la Fuente advirtió que los recientes bombardeos de Estados Unidos en aguas del Caribe representan un riesgo para la estabilidad y recordó que el principio de la política mexicana es el respeto a la soberanía. “Debe respetarse la soberanía de cada nación”, declaró al ser consultado por medios internacionales.

Durante la inauguración de la exposición La mujer en el México indígena, organizada por ambos gobiernos en Madrid, admitió que “ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios y justo es reconocerlo y lamentarlo”.

El distanciamiento se remonta a 2019, cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta al rey Felipe VI exigiendo disculpas por los abusos cometidos durante la Conquista. España rechazó el pedido y el tema permaneció latente hasta que la presidenta Claudia Sheinbaum retomó la solicitud.

El canciller Juan Ramón de la Fuente, ayer, en la cumbre.

Añadió que el diálogo es la única vía legítima para resolver los conflictos y construir una agenda común basada en la cooperación y el desarrollo. El canciller reiteró que la política exterior de México “no admite injerencias ni presiones” y que el país mantendrá una “posición independiente frente a los amagos militares en la región”.

Manzo deja huérfanos a sus hijos y viuda a su joven esposa, una mujer que –en un acto de valentía y entereza– ha sido designada por el cabildo como sucesora en la alcaldía. Su nombramiento es símbolo y herida: la política mexicana ha llegado al punto en que el luto se confunde con la responsabilidad pública. En su mirada se mezclan el dolor y la determinación de quien entiende que la muerte de su esposo no puede quedar impune ni olvidada. El viernes pasado, Uruapan se volcó a las calles. Miles de ciudadanos marcharon con veladoras, pancartas y lágrimas para exigir justicia. Fue una movilización multitudinaria, una respuesta colectiva al miedo. En cada rostro había dolor, pero también dignidad. Ese mar de gente representa lo que el Estado ha dejado de ser: un escudo. Cuando las instituciones fallan, la sociedad se levanta, aunque sea con el corazón roto.

UN PAÍS SOMETIDO POR LA VIOLENCIA

El crimen de Carlos Manzo no es un hecho aislado. Es una pieza más en el rompecabezas sangriento que el país parece incapaz de armar. En apenas trece meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, México suma más de 28 mil homicidios dolosos. Cada cifra encierra una historia truncada, un hogar devastado, una promesa rota. Pero la tragedia se ha vuelto costumbre: los asesinatos de alcaldes, periodistas, médicos y maestros ya no conmueven, sólo llenan una estadística que nadie quiere mirar.

La pregunta es inevitable: ¿cuánto más debe soportar México para recuperar el control de su propio territorio? Las bandas criminales mandan en regiones enteras, cobran cuotas, deciden quién puede trabajar, quién puede vivir. Gobernar no es repetir discursos ni administrar la resignación; gobernar es proteger la vida. Y en eso México ha fracasado.

¿QUIÉN CUIDA A LA PRESIDENTA?

Mientras los ciudadanos se preguntan quién cuida a sus alcaldes, otra interrogante surge con fuerza: ¿quién cuida a la Presidenta de México? La semana pasada, la propia mandataria fue objeto de un episodio de acoso en las calles de la Ciudad de México. Algunos sospechan que se trató de un montaje; otros lo ven como una falla de seguridad. Sea cual sea la verdad, el hecho revela una realidad alarmante: con la desaparición del Estado Mayor Presidencial, la figura presidencial quedó expuesta como nunca. Y si la Presidenta no está a salvo, ¿qué esperanza le queda al ciudadano común?

UN GRITO DESDE EL CORAZÓN DE MÉXICO

La muerte de Carlos Manzo no debe reducirse a una cifra más en la estadística del horror. Es un grito que atraviesa el alma del país, un reclamo de justicia, de presencia, de gobierno. Representa el dolor de una nación que entierra a sus líderes, mientras el crimen avanza con impunidad.

Si la violencia se convierte en paisaje y la muerte en costumbre, entonces no sólo hemos perdido la seguridad, habremos perdido el alma misma de México.

CORTESÍA @SRE_MX
El dato incómodo

¿Adiós Sheinbaum en 2027?

Hoy la Comisión de Puntos Constitucionales discutirá una reforma para adelantar la revocación de mandato presidencial de 2028 a 2027.

La propuesta busca que el ejercicio coincida con las elecciones federales de junio de 2027, cuando se renovará la Cámara de Diputados, gubernaturas, Congresos locales y la otra mitad de juzgadores pendientes.

El proyecto fue presentado por Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena. Su argumento es unificar ambas votaciones para ahorrar dinero, aumentar la participación ciudadana y “fortalecer la rendición de cuentas”.

En el papel suena simple, pero debajo de la mesa se esconden varios dardos envenenados.

UN VIEJO DEBATE

La revocación de mandato es reciente en México. Se incorporó a la Constitución en 2019, impulsada por López Obrador, quien la presentó como una forma de que “el pueblo ponga o quite” al presidente. El primer ejercicio ocurrió en abril de 2022, un año después de las elecciones intermedias. Morena quería hacerlo junto a los comicios de 2021, pero no tenía los votos para cambiar la Constitución.

La oposición se opuso, alegando que coincidir ambos procesos permitiría usar la figura presidencial para influir en la elección intermedia.

Por eso la revocación se movió a 2022, y terminó convertida, más que en un ejercicio democrático, en una campaña adelantada, con apenas 17.7% de participación.

QUÉ CAMBIA AHORA

Con una nueva mayoría calificada, Morena ahora sí puede mover la fecha constitucional. La idea es que la revocación se vote el primer domingo de junio de 2027.

Esto permitiría tener una sola jornada electoral, aumentar la participación (podría pasar de 17% a más de 40%) y evitar gastar otros mil 500 millones de pesos en una elección separada.

EL OTRO LADO DE LA MONEDA

Para los críticos, el cambio no busca ahorrar, sino cálculo electoral.

Si la presidenta Claudia Shein-

baum aparece en la boleta el mismo día que los candidatos de Morena, su imagen podría arrastrar votos a favor del partido.

En los hechos, la elección intermedia se convertiría en una oportunidad para operar a favor del oficialismo y mantener la mayoría calificada en San Lázaro, así como conservar y ganar gubernaturas y congresos locales.

Pero el riesgo es doble. Se presidencializa la elección y se desvirtúa la revocación para terminar de ser usada como arma electoral.

Y con la reforma judicial recién aprobada y una elección de jueces programada para ese mismo año, la carga logística y el ruido político serían inéditos. Incluso el INE ha advertido que organizar tres votaciones distintas el mismo día puede provocar errores y confusión en las urnas.

APUESTA ARRIESGADA

En este momento, Sheinbaum mantiene alrededor de 70% de aprobación, pero la seguridad pública es su flanco más débil.

Si la violencia sigue o aumenta, una revocación concurrente con más de

Tiros libres

acán por la Paz y la Justicia, pero no en Uruapan ni en ningún municipio del estado, sino desde la Ciudad de México. En el evento participaron secretarios federales y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, pero ningún colectivo local o víctima de la violencia. La puesta en escena reflejó un contraste: un plan “para Michoacán” hecho sin Michoacán. Entre cifras, discursos y promesas de coordinación, faltó lo esencial: presentarlo directamente a los michoacanos que viven el miedo todos los días. Política y empatía... desde lejos.

Otra forma de militarización

Bajo el argumento de garantizar seguridad y frenar la extorsión, el Plan Paricutín refuerza la presencia del Ejército y la Guardia Nacional en Michoacán con más de 10 mil efectivos, drones y helicópteros. Aunque el discurso oficial habla de coordinación y respeto a los derechos humanos, el despliegue confirma que la respuesta del Estado sigue siendo militar, más que institucional o civil. Por si fuera poco, como parte de la estrategia, también podrían encargarse de construir viviendas y hospitales en la entidad, tareas que deben realizar en estos nuevos tiempos, además de reforestar, limpiar sargazo, decomisar huachicol, cuidar aduanas, repartir medicinas…

A echarle gasolina al fuego

40% de participación podría volverse vinculante y letal.

Si la mayoría vota por quitarle el cargo, la presidenta de la Cámara de Diputados asumiría el poder de forma interina y el Congreso, hoy liderado por Ricardo Monreal y Adán Augusto López, designaría a un sustituto que concluiría el mandato hasta 2030… ¿se imaginan el caos político?

Sheinbaum apuesta a ganar legitimidad a mitad del sexenio, como su antecesor lo intentó con su consulta de 2022. Pero si los ánimos cambian, el mecanismo puede volverse un bumerán político. Claro, faltaría ser aprobada por legisladores federales y, al menos, en 17 Congresos locales.

EL DATO INCÓMODO

La creación de empleo formal cayó 32.6% en 2025: apenas 400 mil plazas nuevas registradas en el IMSS hasta octubre. De 2021 a 2023 se generaban más de 900 mil. Hoy ni con eventuales ni con permanentes se revierte la tendencia.

@Juan_Ortiz

En plena antesala de la marcha del 15 de noviembre, el diputado Gerardo Fernández Noroña volvió a encender la mecha. En redes, descalificó al movimiento juvenil Generación Z México, al que acusó de no tener “fuerza ni apoyo popular”, y de ser un invento mediático. Sus declaraciones llegan justo cuando la tensión entre simpatizantes y críticos del gobierno crece. En vez de enfriar los ánimos, Noroña los aviva con gasolina retórica. Si el oficialismo buscaba bajar el tono previo a las marchas, su legislador más incendiario eligió, otra vez, subir el volumen.

Sin cifras ni respuestas

No hay fecha que no se cumpla y por fin le llegó el turno a Mario Delgado, titular de la SEP. Su comparecencia ante el Senado se fue postergando entre “agendas que no cuadraban” e inundaciones en Veracruz. Cuando por fin apareció —pero en la mañanera de la Presidenta— habló de educación y avances, aunque no pudo decir cuántas escuelas se habían afectado ni cuántos libros se perdieron. “Aún no tengo el censo”, dijo. Han pasado semanas y sigue sin tenerlo. Ojalá que esta vez sí lleve los números… y no sólo la lección de cómo evadir las preguntas.

Mundial 2026: bares sí, desorden no

Mauricio Tabe y Alessandra Rojo de la Vega piden al gobierno de Clara Brugada más recursos, sabiendo que el Mundial 2026 pondrá a Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc en el centro de la fiesta. No es para menos: ahí se concentrarán los bares, las celebraciones y los visitantes que harán vibrar la ciudad entre goles y madrugadas. Quieren que el gobierno entienda que la seguridad y el orden no se improvisan, mucho menos con tanto turismo desbordado. Dicen que buscan promover el esparcimiento, pero en el fondo quieren algo claro: que el Mundial no se vea opacado por la inseguridad.

Juan Ortiz

Señales y tendencias

El algoritmo electoral

Señal: tecnología como herramienta electoral

Tendencia: uso de la IA para personalizar campañas

Mientras avanzan los foros de consulta sobre la reforma electoral, el debate vuelve a mirar hacia el pasado: se discuten reglas, cargos y presupuestos, pero no el cambio más profundo.

Mientras el país decide cuántos consejeros debe tener el instituto o qué tan caros son los comicios, la tecnología ya está transformando la manera en que se gana el voto.

Podemos reformar el INE todas las veces que queramos, pero si no entendemos cómo los algoritmos están reescribiendo la conversación pública, estaremos regulando un país que ya no existe.

Las tecnologías siempre han definido la política. En el siglo 20, el poder se medía en plazas: los mítines eran coreografía y presencia; el cuerpo del candidato llenaba el espacio y la emoción se amplificaba por radio y televisión. En las primeras décadas del siglo 21, el escenario se volvió digital: los bots, los microsegmentos y las redes sociales sustituyeron la plaza por la pantalla. El objetivo cambió a dominar el flujo de mensajes, no de ciudadanos reunidos, sino de segmentos de usuarios que podían perfilarse por su comportamiento digital, a veces usando datos de manera indebida, como en el caso de Cambridge Analytica.

Ahora se abre una tercera era, más silenciosa y más precisa: la de la inteligencia artificial (IA), donde las campañas ya no sólo se comunican, sino que aprenden. En distintas democracias, los equipos de campaña usan modelos de lenguaje, como el que habilita a ChatGPT, para redactar discursos, probar tonos emocionales o simular reacciones del electorado. Las redes sociales funcionan como laboratorios donde se mide qué palabra convence más rápido, qué imagen genera mayor empatía o qué tema provoca el menor rechazo.

La propaganda clásica buscaba repetición; la nueva busca adaptación. Cada ciudadano puede recibir una versión distinta del candidato, diseñada a partir de sus hábitos, sus dudas y su vocabulario.

La política entra así en la era de la personalización emocional, donde la frontera entre información y manipulación se vuelve difusa. Lo inquietante no es que los algoritmos hablen por los políticos, sino que empiecen a pensar por los votantes.

México no es ajeno a esa transformación. El INE vigila financiamiento y tiempos oficiales, pero carece de herramientas para auditar los flujos algorítmicos que moldean la opinión pública. Las leyes

En las primeras décadas del siglo 21, el escenario se volvió digital: los bots, los microsegmentos y las redes sociales sustituyeron la plaza por la pantalla.

electorales regulan spots y propaganda impresa, no mensajes generados por máquinas. Pero mientras el debate nacional se concentra en la estructura del árbitro, el verdadero árbitro ya es tecnológico. Es cierto que millones de mexicanos siguen viviendo en entornos donde la conexión digital es limitada y la política se define por la cercanía, los programas sociales o las estructuras locales. Pero esa realidad no contradice la transformación digital: la complementa. Hoy convivimos con dos electorados paralelos -uno analógico y otro algorítmico- que reaccionan a estímulos distintos, pero determinan el mismo resultado. La desigualdad digital no sólo separa oportunidades económicas, también separa formas de persuasión. El reto democrático es que ambas se encuentran cada vez más entrelazadas. En la próxima elección, millones de ciudadanos recibirán más mensajes políticos de un algoritmo que de un ser humano. La decisión ya no dependerá sólo del mensaje, sino de cómo el sistema lo interpreta y lo devuelve, calibrado a cada perfil. Sin alfabetización digital y sin transparencia algorítmica, el voto libre puede seguir existiendo en papel, pero erosionarse en la práctica.

Las elecciones del futuro no se ganarán con mítines ni con encuestas, sino con lenguaje. Los candidatos del siglo 20 aprendieron a hablar a las multitudes; los del 21 deberán aprender a hablar a los algoritmos que intermedian con ellas.

La defensa del voto libre ya no será sólo logística, sino cognitiva: proteger la mente del ciudadano frente a un entorno capaz de anticipar nuestros miedos y deseos con precisión matemática. Porque la pregunta de esta década no es quién cuenta los votos, sino quién escribe las palabras que los deciden.

Si no aprendemos a gobernar ese lenguaje, otros lo harán por nosotros.

Espacio de seguridad

Una mujer vive en la muerte; otra se muere en vida

Desde el 1 de noviembre, que fue ejecutado el presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, se ha multiplicado la organización de marchas, mítines y plantones, no sólo para exigir el esclarecimiento de los hechos, sino para que resuene la queja y el hartazgo de que esta y otras agresiones, como la del empresario limonero Bernardo Bravo, nunca debieron haber sucedido.

Este debe ser el tema central. Nos queda muy claro que el hoy secretario de Seguridad federal es un experto en investigación; que sus números en resolución de casos no dejan lugar a duda. Sin embargo, una política de seguridad proactiva no se basa exclusivamente en extraer a los generadores de violencia que, además, en México, se cuentan en miles y en continua reproducción.

No señalaré lo que Manzo, Bravo y una centena de presidentes(as) municipales solicitaron a las autoridades para no ser parte de los 10 mandatarios ejecutados; tampoco en el sentido de dar protección personal a los 113 presidentes en el estado, y menos a los 2 mil 469 de las demás entidades federativas, puesto que ni alcanzaría el estado de fuerza nacional ni resolvería el fenómeno de la seguridad. Aun así, sería inútil. Recordemos que Carlos contaba, según el gabinete de seguridad, con al menos tres círculos de protección.

El tema central, y que la hoy Presidenta de la República no ha querido entender, es que la justificación ante las tragedias que llevan nombre y apellido, de ya cerca de 20 mil personas muertas y 6 mil desaparecidos, no se resuelve con el esclarecimiento de los hechos y sumando miles de detenidos bajo incidencias delictivas poco claras.

Esta actitud poco empática y desafortunada de la Presidenta de la República, argumentando que el hoy finado traía protección federal, o que las manifestaciones locales, hoy estatales y nacional, son organizadas por una “ruin” oposición, la pone a la altura de su odiado oponente Felipe Calderón, que, cuando estuvo ante una situación similar, actuó de la misma manera al justificar sus operaciones carentes de estrategia: “… ¿Qué querían que hiciera?”, dijo públicamente ante su víctima predilecta, Javier Sicilia.

La justificación ante las tragedias que llevan nombre y apellido, de ya cerca de 20 mil personas muertas y 6 mil desaparecidos, no se resuelve con el esclarecimiento de los hechos.

Ha tenido que salir Grecia Itzel Quiroz, esposa de Carlos Manzo, cargando con la reciente muerte de su compañero de vida, sabedora de lo que viene para sus menores hijos. En un discurso colmado de emotividad, sin rencores, ni siquiera acusaciones, dio un mensaje de fuerza contundente ante la inseguridad, lo que le valió ser hoy la presidenta municipal. Una esperanza de vida frente a la muerte, ante una mandataria federal que tiene el riesgo de morirse en vida si no ajusta su postura y actitud ante la trágica inseguridad que se vive en México.

Sí, está bien que se combata la impunidad resolviendo delitos, es un paso importante, pero lo urgente es pacificar al país, y lejos estaremos si sólo se concentra el gabinete de seguridad en resolver investigaciones e informar que la incidencia baja todos los días.

La sociedad civil qué prefiere: ¿acciones contundentes en seguridad, o investigaciones que, se dice, generarán la pacificación a muy largo plazo?

No nos confundamos, mientras no se decida tomar el control territorial criminal para regresar a sus legítimos propietarios campos, siembras, negocios y empresas, no bajará la violencia, y continuarán las ejecuciones con la finalidad de aterrorizar a la población y obtener las ganancias incalculables que hoy poseen.

Sin embargo, para ello deberán combatir ese fantasma que mantiene congelada a la Presidenta de todos los mexicanos, al pensar que por desplegar la fuerza pública en el uso legítimo de la misma serán calificadas como “masacres”.

Bernardo Gómez del Campo Analista de Seguridad @BGomezdelCampo

Guillermo Ortega Rancé
Bernardo Gómez del Campo

PERIODISTAS CORRUPTOS, ACUSA EL PRESIDENTE DE EU

El escándalo cimbra de nuevo a la BBC

AGENCIAS

El director general anuncia su dimisión tras la edición sobre un discurso de Trump en un documental

Londres.- El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron ayer tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas, un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.

Tras el anuncio, Trump afirmó que se había desenmascarado a “periodistas corruptos”.

“Estas son personas muy deshonestas que intentaron manipular las elecciones presidenciales. Para colmo, provienen de un país extranjero, uno que muchos consideran nuestro principal aliado. ¡Qué terrible para la democracia!”, afirmó el mandatario en su plataforma Truth Social.

La ministra británica de Cultura, Lisa Nandy, calificó horas antes como “extremadamente grave” la acusación contra la BBCpor presentar declaraciones de Trump de manera engañosa.

“Es un día triste para la BBC Tim ha

POLÉMICA

sido un excelente director general durante los últimos cinco años”, pero se enfrentaba a “una presión constante (...) que le ha llevado a tomar la decisión” de dimitir, informó el presidente de la Corporación Británica de Radiodifusión, Samir Shah, en un comunicado.

UNO DE los polémicos videos consistía en un documental cuya edición pareció indicar que el magnate republicano había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.

Tránsito aéreo se reducirá al mínimo por el shutdown

La escasez de personal de control aéreo estaba afectando a 42 torres de aeropuertos.

Washington, DC.- Los vuelos en EU se reducirán a un “goteo” debido a la creciente escasez de personal de control del tráfico aéreo, dijo el secretario de Transporte, Sean Duffy, en vísperas de la festividad de Acción de Gracias.

Las principales aerolíneas se enfrentaban a un tercer día de recortes de vuelos ordenados por el gobierno después de que miles de retrasos y cancelaciones paralizaran el tráfico el sábado. El cierre, que ha alcanzado la cifra récord de 40 días, ha provocado la escasez de controladores aéreos que, al igual que

otros empleados federales, llevan semanas sin cobrar.

“Sólo va a empeorar... las dos semanas antes de Acción de Gracias, van a ver cómo los viajes aéreos se reducen a un goteo”, dijo Duffy en el programa State of the Union de CNN.

Millones de personas viajan en vísperas de Acción de Gracias, de las fiestas más importantes de Estados Unidos, que este año cae el 27 de noviembre.

“Muchos de ellos no van a poder subirse a un avión, porque no va a haber tantos vuelos... si esto no vuelve a abrirse”, dijo Duffy.

La Administración Federal de Avia-

En un mensaje a sus colaboradores en el que anunció su salida, Davie reconoció que “el debate actual en torno a la información de la BBC” había contribuido a su decisión.

“En estos tiempos cada vez más polarizados, la BBC tiene un valor único y representa lo mejor de nosotros. Contribuye a que el Reino Unido sea un lugar especial; en su mayoría, amable, tolerante y curioso”, destacó Davie.

“Aunque, en general, la BBC funciona bien, se han cometido errores y, en última instancia, el director general debe asumir la responsabilidad”, apuntó.

El caso, revelado por el periódico conservador The Daily Telegraph el martes, se basa en un documental emitido una semana antes de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024.

La BBC es acusada de haber montado fragmentos separados de un discurso de Trump del 6 de enero de 2021 de tal manera que parece decir a sus seguidores que marchará con ellos hacia el Capitolio para “luchar como demonios”. En su frase completa, el presidente republicano, que fue entonces derrotado en las urnas por el demócrata Joe Biden, dice: “Vamos a marchar hacia el Capitolio y vamos a animar a nuestros valientes senadores y representantes en el Congreso”.

La expresión “luchar como demonios” corresponde a otro momento del discurso.

La cadena BBChabía sido criticada además, anteriormente, por otras coberturas, por ejemplo por la emisión de un documental sobre Gaza del que después se supo que el narrador era hijo de un miembro de Hamas y por su difusión durante el festival de Glastonbury de un concierto del dúo Bob Vylan en el que pedían la muerte de las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF).

ción ordenó a las compañías aéreas que redujeran 4 por ciento de los vuelos diarios en 40 aeropuertos importantes debido a problemas de seguridad en el control del tráfico aéreo. Las reducciones alcanzarán 6 por ciento el martes y 10 por ciento el 14 de noviembre.

Los cuarteles generales de la British Broadcasting Corporation (BBC), en Londres.
La reducción llega en vísperas del Día de Acción de Gracias.

CELEBRADO EN AGUASCALIENTES

Logra El Soyate doble título en el Nacional Charro

REDACCIÓN / OVACIONES

Se apunta el torneo por equipos y el de Charro Completo con Enrique Jiménez, que logra tetracampeonato

Aguascalientes.- El Soyate de Zacatecas se convirtió en doble monarca en el Campeonato Nacional Charro Aguascalientes 2025, con la conquista del título nacional por equipos y la del Charro Completo a manos de Enrique Jiménez, quien obtuvo el tetracampeonato, en competencias celebradas ayer en la Arena San Marcos de Aguascalientes. En la justa que culminó el torneo que identifica a México en el mundo, El Soyate logró un total de 367 puntos, dejando en el segundo puesto a El Tamaulipeco, con 335 y en el tercer puesto, Villa de Oro, de Querétaro, con 268 unidades.

Los Charros El Soyate, propiedad del cantante Pepe Aguilar, ganaron el certamen Pascual Ortiz Rubio-Viva Libre, con

relativa facilidad, al irse desde la primera suerte en primer lugar. Fue hasta la última suerte cuando pudieron ser superados; sin embargo, al rival no le resultaron las cosas.

Tras ocho suertes, los del Soyate llegaron al paso de la muerte con 22 puntos de ventaja que, matemáticamente, los tamaulipecos podrían haber sumado, pero Gerardo Zermeño no pudo concretar la suerte de manera solvente.

Ante la mirada expectante de Pepe Aguilar, finalmente se coronaron, gracias a sus estupendos charros, como Enrique Jiménez, flamante campeón nacional del Charro Completo.

ENRIQUE JIMÉNEZ, TETRACAMPEÓN

Por la mañana, Enrique Miguel Jiménez Martínez entró en los anales de la historia de la charrería en México al consagrarse como primer tetracampeón nacional de la prueba individual de Charro Completo.

Jiménez Martínez, originario de Co-

PUNTOS consiguió El Soyate para coronarse campeón nacional por equipos en Aguascalientes.

218

UNIDADES le dieron a Enrique Jiménez el cetro de Charro Completo.

acalco, es integrante del equipo zacatecano El Soyate, y desde los primeras suertes de la competencia se fue arriba en la puntuación y jamás pudo ser alcanzado por sus contrincantes.

En una final llena de emoción, Jiménez Martínez conquistó el título al sumar 218 unidades durante la final celebrada y, de esta manera, refrendó su condición de referente en esta exigente especialidad, imponiéndose con una actuación sólida en cada suerte, demostrando temple, precisión y conocimiento profundo de la tradición charra.

El subcampeonato nacional correspondió a José Andrés Aceves Aceves, de RG2 de San Luis Potosí, quien cerró con 179 puntos, mientras que el tercer lugar nacional fue para Jaime José Michel Velázquez, de rancho El Cócono de Morelos,

con 168 unidades.

Durante esta final, el público disfrutó de la participación especial de la Escaramuza Monumental de Estados Unidos, que se presentó en exhibición encabezada por SGM Paola I, soberana de la charrería en aquel país.

En la final de Escaramuzas Charras, la triunfadora fue Reencuentro de Chihuahua, con una puntuación de 288.50, seguida en una final disputada por Rancho El Herradero, con 287.509 puntos, y, en tercer lugar, Charros de Saltillo, con 273.00

En la final, por equipos AA, Rancho El Pitayo, de Querétaro, fue campeón con 241 puntos, seguido por Rancho Nuevo de Tepatitlán, Jalisco, con 213 unidades y, en tercero, Granja la María, de Puebla, con 212.

Enrique Miguel Jiménez Martínez, miembro del equipo El Soyate, es el gran campeón nacional por equipos.
Enrique Miguel Jiménez Martínez hace historia en la charrería nacional.
FOTOS: CORTESÍA FEDERACIÓN MEXICANA DE CHARRERÍA

TOROS

VIVE GUADALAJARA TARDE DE MATICES

Lunes

Se impone torería sobre inercias

Emilio de Justo cortó una oreja; Juan Pablo Sánchez y Sergio Flores fallan con el acero ante la ganadería

Toros de Santa Fe del Campo

Guadalajara.- Guadalajara vivió una tarde de matices y silencios hondos. Una de esas funciones que no buscan el estruendo, sino el peso del contenido, el trazo invisible que deja el arte cuando se manifiesta con verdad.

La plaza fue testigo de un festejo donde la torería se impuso sobre las inercias, y la lidia se volvió un espejo de la vida misma: el esfuerzo, la quietud, el tiempo que se estira, el instante que se vuelve eterno.

La ganadería Santa Fe del Campo presentó un encierro bien presentado, con matices de exigencia. Seis toros distintos, seis retos en los que cada torero dibujó su propia verdad.

Fue una tarde de tres estilos, tres maneras de entender el oficio, y un denominador común: la autenticidad.

EMILIO DE JUSTO, LA PAUSA Y EL CLASICISMO

Abrió plaza Princesito, de 482 kilos, un toro áspero, sin concesiones. Desde el saludo capotero, Emilio de Justo midió las aguas y marcó el compás con su acostumbrada sobriedad.

La faena tuvo mando, temple y un pulso que habló de autoridad.

Supo doblarse con torería y cruzarse al pitón contrario con ese valor que no se grita, sino que se demuestra. La estocada, trasera y contraria, demoró el premio, pero no borró la sensación de dominio.

Ya con Sonajero, el cuarto, el español alcanzó su plenitud. Desde la elegancia en el capote hasta el temple en la muleta, fue un recital de clasicismo y ritmo pausado.

El toro, noble y con transmisión, permitió a Emilio construir una de sus obras más rotundas de la temporada.

Hubo muletazos largos, hondos, y un natural abandonado que encendió los

tendidos. Una estocada certera selló la faena y le valió una oreja de peso, mientras el público pedía con fuerza la segunda.

La suya fue una lección de pureza, la evidencia de que el toreo, cuando se hace despacio, conquista sin estridencias.

JUAN PABLO SÁNCHEZ, EL TEMPLE QUE TRASCIENDE

El hidrocálido Juan Pablo Sánchez volvió a mostrar que su toreo no necesita ruido, solo verdad. Su primer toro, Cominito, de 515 kilos, fue una faena que creció con el tiempo, de menos a más, hasta encontrar el ritmo exacto del astado.

Por la derecha templó con hondura; por el izquierdo, dictó cátedra. Hubo en él una serenidad que no se improvisa, una claridad de ideas que solo poseen los que torean con el alma.

Pinchó arriba, saludó en el tercio, y dejó en el aire una sensación de torero mayor.

Con su segundo, Andaluz, de 490 kilos, la madurez se hizo visible. Las verónicas de saludo, de empaque, preludiaron una faena de magisterio.

El viento, a favor, acompañó su temple natural. Toreó vertical, puro, sin adornos.

Cuando el toro fue a menos, Sánchez siguió dándole tiempo, dejando que el silencio hablara. Al final, se arrimó con verdad, jugándose la vida sin alardes. Falló con la espada, pero su concepto quedó en la memoria: torear es detener el reloj, y él lo logró.

SERGIO FLORES, ENTREGA Y TORERÍA

El tlaxcalteca Sergio Flores mostró su entrega habitual en sus dos actuaciones.

Con Tapatío, tercero de la tarde, se impuso a un toro de escasa transmisión, dejando detalles de firmeza y voluntad. Fue superior al astado, y aunque el lucimiento fue limitado, su actitud fue de torero que no se rinde.

En el sexto, un toro con clase de Santa Fe del Campo, brotó la mejor versión de Flores. El inicio capotero tuvo sabor y compostura, rematando con una media verónica de gran firma. Brindó a la afición y se metió en faena con naturalidad. Por la derecha, muletazos largos, con profundidad y entrega; por el izquierdo, una cadencia serena que conquistó al tendido.

Cerró con bernardinas ajustadas, y aunque pinchó una gran faena, quedó la sensación de una actuación importante, plena de torería y madurez.

FICHA TÉCNICA

Plaza de Toros Nuevo Progreso. Guadalajara, Jalisco. Cuarta Corrida de la Segunda Parte de la Temporada Grande. Media entrada.

Toros de Santa Fe del Campo, de juego variado, destacando el sexto, aplaudido en el arrastre. Emilio de Justo, oreja y ovación.

Juan Pablo Sánchez, ovación y palmas. Sergio Flores, palmas y fuerte ovación.

NATALIA PESCADOR
Con una oreja, Emilio de Justo fue el triunfador en Guadalajara.
Sergio Flores mostró su entrega habitual.
Fue una lección de pureza de Emilio de Justo.
Juan Pablo Sánchez no necesita ruido, sólo verdad.
MANOLO BRIONES
Juan Pablo Sánchez se llevó ovación y palmas.

SE DERRUMBAN

Suma Pittsburgh su tercera derrota en los últimos cuatro enfrentamientos, tras caer con los Chargers; Aaron Rodgers tiene una decepcionante actuación, con dos intercepciones.

25-10

SE DESPEGA

Gana Lando Norris el Gran Premio de Brasil para firmar un fin de semana perfecto; ahora supera a Oscar Piastri por 24 puntos y a Max Verstappen por 49 en la lucha por el título de pilotos.

Llevan alta burocracia de Pemex al Infonavit

Percibe sueldo de hasta $185 mil personal cercano a director general

El Infonavit creció con Octavio Romero Oropeza en personal de confianza y en la primera línea de mandos fueron contratados amigos y funcionarios que laboraron en el ex director de Pemex en el gobierno de AMLO. Como director general de Infonavit, Romero Oropeza y sus colaboradores más cercanos perciben sueldos entre 150 mil y 185 mil pesos mensuales.

Tan sólo nueve de su equipo cercano ganan 185 mil 320 pesos al mes. Sólo entre 389 directores o mandos de confianza que ganan más de 100 mil pesos mensuales, el Infonavit eroga alrededor de 60 millones de pesos cada mes. De estos, 102 acaban de entrar en la gestión de Romero Oropeza.

De acuerdo con la plantilla del Infonavit actualizada al 30 de octubre de 2025, el número de plazas de confianza llegó a 4 mil 945 en 2025. Entre los nuevos funcionarios figuran nombres conocidos del sexenio anterior en Pemex: Marcos Manuel Herrería Alamina, ex director de Administración en Exploración y Producción, ahora secretario general del Infonavit.

Jorge Luis Basaldúa Ramos, de director de Transformación Industrial a subdirector General de Crédito.

También Carlos Fernando Cortez González, ex director de Presupuesto y Contabilidad en Pemex Fertilizantes y hoy director de Finanzas y Fiscalización en el Infonavit; Gabriela Susunaga pasó de contralora de Pemex, a contralora del Instituto; y Frida Palacios García, de coordinadora de Opera-

DE PETROLEROS A VIVIENDEROS

NUÑEZ LÓPEZ

DE LAS DEUDAS A LA PLANEACIÓN

Como subdirector operativo de Petróleos Mexicanos, Javier Núñez López fue uno de los responsables de dejar la creciente deuda de proveedores, que hoy supera los 500 mil millones de pesos.

Ahora Núñez tiene en sus manos el futuro del Infonavit, como Director de Planeación del Instituto.

ción Financiera de Pemex a subdirectora de Recursos Humanos del Infonavit.

Dos personajes relevantes son Gustavo Álvarez Velázquez, ex director del fallido programa Gas Bienestar, que ahora tendrá en sus manos la Gestión de Cartera del organismo, y tiene un sueldo de 185 mil pesos mensuales.

El otro caso es el de Javier Núñez López, subdirector operativo de Pemex, señalado como uno de los principales responsables del mal manejo financiero y la deuda

SUSUNAGA HERNÁNDEZ

Hace 30 años, un día como hoy, murió ejecutado Ken Saro-Wiwa, escritor y luchador social, en Nigeria.

ERNESTO JIMÉNEZ

Los cuerpos que van a la fosa común en la CDMX se han disparado. El número de cuerpos enviados al Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) se incrementó 52 por ciento en los últimos cinco años. Mientras en 2020 se reportaban 700 casos, el año pasado la cifra alcanzó los mil 64, de los cuales 682 fueron enviados a la fosa común luego de que su identidad no fue establecida. A petición de la Fiscalía General de Justicia capitalina, el Instituto puede tener bajo resguardo los cuerpos por máximo seis meses an-

tes de que sean enviados a la fosa común. Otros cuerpos fueron donados. Laura Cervantes buscó a su hijo, Julio César, por poco más de tres años, luego de que desapareció en la Alcaldía Álvaro Obregón en septiembre de 2021. Su cuerpo fue localizado en un camellón en enero de 2024, y fue trasladado al Incifo, pero terminó siendo donado al Instituto Politécnico Nacional.

“Cuando me enteré fui a reclamar y dijeron: ‘dele gracias a Dios de que su hijo no terminó en la fosa común’.

Lo busqué y resulta que estaba a 25 kilómetros de mi casa”, narró la madre de Julio.

DEL FRACASO DEL GAS A LA CARTERA

Gustavo Álvarez Velázquez fue jefe de la Unidad de Finanzas de Cenegas y después operador del fallido programa de Gas Bienestar que tuvo una inversión inicial de 11 mil millones de pesos. Ahora Álvarez es el Director de Cartera que actualmente enfrenta graves problemas por la alta morosidad.

con proveedores de la petrolera, y ahora es el Director de Planeación del Infonavit.

Todos ellos fueron dados de alta entre octubre y noviembre de 2024, tras su salida de Pemex.

El reporte de personal no sindicalizado revela que 389 empleados del Infonavit ganan más de 100 mil pesos mensuales, de los cuales 102 ingresaron en el último año.

Romero Oropeza percibe un salario base de 185 mil 825 pesos mensuales, lo que lo coloca en la cúspide de la

GIOCONDA BELLI, PREMIO FUENTES

“Nicaragua está dentro de mí”, dice Gioconda Belli, quien el martes recibirá en México el Premio Internacional Carlos Fuentes.

estructura. Apenas por debajo aparecen sus allegados tabasqueños: Herrería y Basaldúa, con 185 mil 302 pesos cada uno.

Hoy la Presidenta Claudia Sheinbaum tiene un sueldo bruto mensual de 191 mil pesos.

Romero Oropeza, un ingeniero agrónomo tabasqueño y amigo de AMLO, impulsó un crecimiento acelerado de las plazas de confianza, que contrasta con la política de austeridad que el gobierno federal dice mantener.

PERFILAN

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Senado de Estados Unidos dio anoche el primer paso para poner fin al cierre del Gobierno más largo en la historia, luego de que un grupo de demócratas rompió el bloqueo de su partido y votó con los republicanos para impulsar una legislación que acabe con el “shutdown”. Una votación de 60 a 40 allanó el camino para que el acuerdo de gastos comenzara su trámite en el Senado. Tras el aval de la Cámara alta, el proyecto debe obtener la aprobación de la Cámara de Representantes, donde los republicanos cuentan con la mayoría para sacarlo adelante, y finalmente ser firmado por el Presidente Donald Trump.

NATALIA VITELA Y ROLANDO HERRERA

El Secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla, anunció que las Fuerzas Armadas implementarán una operación para sellar Michoacán e impedir el desplazamiento de grupos delictivos dentro y fuera del estado, como parte del “Plan Michoacán por la Justicia y la Paz”.

El plan contempla enviar hasta 10 mil 506 elementos. Actualmente hay 4 mil 386 efectivos en la entidad.

“Esta operación consiste en sellar el estado de Michoacán para que grupos delincuenciales no entren ni salgan de la entidad”, afirmó en la presentación que se realizó ayer en Palacio Nacional. Explicó que el plan se aplicará bajo una estrategia regionalizada, en la que las unidades del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional tendrán funciones específicas, de acuerdo con la presencia y operación de los grupos criminales en cada zona. “Cada unidad tendrá una función específica de acuerdo al área, grupo delincuencial y forma de operar”, dijo Trevilla. “Unas unidades se dedicarán a combatir la extorsión, otras a generar órdenes técnicas de investigación y de aprehensión, otras a evitar el tráfico de drogas, a la destrucción de laboratorios de drogas sintéticas, a la destrucción de plantíos de enervantes, a evitar enfren-

Reclaman paz

REFORMA / STAFF

Cientos de personas marcharon ayer por las calles de Uruapan para exigir justicia por el asesinato del Alcalde Carlos Manzo y exigir paz ante la violencia en el municipio. Los participantes lanzaron consignas como “paz y fuerza para México”.

tamientos entre grupos delincuenciales y, en su momento, aplicar un plan antibloqueo”. Pero Trevilla no aclaró si estarán coordinadas entre ellas Michoacán atraviesa una crisis de seguridad y violencia por la disputa del control de delitos como la extorsión entre grupos criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras, Cártel de Tepalcatepec, Cártel de Zicuirán y Los Blancos de Troya, entre otros. Además, se activará una operación de contención fronteriza con 4 mil 140 elementos en coordinación con Colima, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Guerrero. En las regiones productoras de limón y aguacate, consideradas puntos críticos de extorsión, se destinarán 860 y 820 elementos, respectivamente, de acuerdo con la estrategia de seguridad.

Afectan 5 mil vuelos

REFORMA / STAFF

La crisis aérea en Estados Unidos por el cierre de Gobierno escaló a casi 5 mil vuelos cancelados sólo durante este fin de semana. El viernes, mil 25 vuelos fueron suspendidos, mientras que el sábado la cifra llegó a mil 566 y ayer escaló a 2 mil 700. El Secretario de Transporte de EU, Sean Duffy, advirtió que el tráfico aéreo en todo el país podría “reducirse drásticamente” si el cierre del Gobierno federal se prolonga durante la temporada alta de

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Cae Pachuca en la Fecha 17 y deberá ganar 2 juegos de Play-In para ir a Liguilla, el primero ante Pumas; XolosJuárez es el otro duelo.
z El Gabinete en pleno participó ayer en la presentación del Plan Michoacán, en Palacio Nacional.
Óscar Mireles

EXPLORAN 150 USOS DEL SARGAZO

VÍCTOR OSORIO

El sargazo llegó para quedarse, y el reto consiste en aminorar su impacto económico y ambiental al tiempo que se aprovecha su potencial como materia prima, indicó Víctor Vidal, director del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura

Sustentable (IMIPAS).

En el marco de la presentación del documental “México cambiando la marea, expedición sargazo”, indicó que están identificados casi 150 usos pro-

ductivos de la macroalga. “Tenemos frente a nosotros la posibilidad de cambiar el paradigma, pasar de considerar el sargazo sólo como un residuo que genere problemas, a verlo como una biomasa valiosa, con múltiples aplicaciones en los campos de la biotecnología, la agricultura, la generación de energía, la industria de materiales y la mitigación del cambio climático”, señaló. También destacó la inclusión del sargazo en la Carta Nacional Pesquera.

Aprietan a empresas constructoras de NAIM

Desechan amparo de companías; podrían enviar caso a TFJA

VÍCTOR FUENTES

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) inició un procedimiento de responsabilidad contra el consorcio de empresas que, en 2017, ganó el contrato de casi 85 mil millones de pesos para construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), cancelado en 2019. Se trata del consorcio Constructora Terminal Valle de México (CTVM), que fue integrado por CICSA, de Carlos Slim; Prodemex, de la familia Vázquez Raña; ICA; La Peninsular, de Carlos Hank Rohn; Acciona Infraestructuras y GIA+A. En su informe de la Cuenta Pública de 2019, la ASF sostuvo que no había evidencia documental para justificar el monto de 14 mil 220 millones de pesos que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por medio del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), negoció con CTVM para solucionar la controversia y demandas originadas por la cancelación del NAIM. Según la ASF, lo recibido por CTVM fue equivalente a 16.8 por ciento del importe total del contrato, pero el avance físico de la obra para sólo era de 3.4. por ciento.

CONVENIO CUESTIONADO

Acuerdos a los que llegaron el consorcio Constructora Terminal Valle de México (CTVM) y el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), tras cancelarse el Nuevo Aeropuerto.

ABRIL 2 n CTVM pide que le reconozcan obra ejecutada por $22 mil 216 millones.

ABRIL 11 n CTVM baja su petición a $19 mil 64 millones.

MAYO 13 n GACM estima que se deben reconocer a CTVM

Si bien el convenio se firmó por 14 mil 420 millones de pesos, a fin de cuentas CTVM recibió un total de 14 mil 892 millones, pues se agregó un concepto adicional en el pago final. Además del convenio de finiquito, la ASF también en

Acusan maiceros citatorio y quema de parcelas

Productores de maíz en Guanajuato fueron citados ante la representación estatal de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de ser denunciados por los bloqueos registrados desde hace dos semanas en autopistas del Bajío, donde exigían un precio justo para el grano. En paralelo, un bloque disidente de agricultores amagó con continuar la toma de carreteras, ahora frente a la sede de la Expo Agroalimentaria de Guanajuato. Sin embargo, presuntos traileros habrían amenazado a los maiceros con incendiar sembradíos si las protestas siguen. “Los traileros ya nos están quemando los maíces (...). Nos dijeron: ‘Si siguen así, les vamos a quemar todos los maíces, que nos lleve a la chingada a todos’. Y ahí sí nos acaban”, denunció en en-

trevista Mauricio Pérez, pro ductor del estado. De acuerdo con los agri cultores, al menos 12 de ellos acudirán hoy, en distintos ho rarios, ante el Ministerio Pú blico en Irapuato para aten der el citatorio por presunta obstrucción de vías federales. El aviso, explicaron, fue entregado el pasado viernes, cuando una comitiva cerra ba un acuerdo con Maseca, Sukarne y la Cámara Nacio nal de la Industria de Conservas para la compra directa de maíz blanco a libre volumen, además de establecer costos mediante mesas de análisis. Durante dos semanas, las conexiones terrestres del corredor industrial del estado fueron bloqueadas por los productores, quienes exigían un aumento en el precio de la tonelada del grano. Aunque su demanda era de 7 mil pesos por tonelada, sólo obtuvieron un incremento de 950

gastos por $13 mil 222 millones.

JULIO 26 n Se formaliza convenio por $14 mil 220 millones. n $7 mil 163 millones que ya había recibido CTVM por anticipo y pagos de obra. n $7 mil 057 millones a pagar luego de firmado el convenio. A fin de cuentas, GACM pagó 7 mil 729 mdp

contró irregularidades por otros conceptos de la obra, como las compras masivas de acero, por mil 481 millones de pesos. El pasado 22 de julio, el

ra abrir el procedimiento de responsabilidad, emplazó a CTVM y citó a dicha empresa a una audiencia para defenderse en el expediente DGSUB/1662/07/2025.

lidades A3 del órgano fiscalizador, emitió un informe de presunta responsabilidad administrativa contra CTVM, resultado de una indagatoria que se prolongó desde 2021. De los 15 mil 701 millones de pesos que determinó la ASF como presuntos daños, se desconoce públicamente cuál es el monto final por el que se inició este procedimiento.

Según Mejía, CTVM violó el artículo 71 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que señala que son responsables por el uso indebido de recursos públicos, los particulares que no rindan cuentas para comprobar el destino que se otorgó a dichos recursos, los desvíen o se apropien indebidamente de ellos.

Esta falta es grave y se sanciona con multa de hasta dos tantos el beneficio obtenido, indemnización por daños y perjuicios a la hacienda pública, e inhabilitación hasta por diez años para contratos de Gobierno, entre otras.

CTVM respondió con una demanda de amparo que fue desechada el 30 de septiembre por el Juez federal Francisco Javier Rebolledo, quien la consideró notoriamente improcedente. El consorcio ya impugnó este fallo ante un tribunal colegiado.

Si la ASF decide que CTVM incurrió en responsabilidad, tendrá que remitir el expediente al TFJA, que es el que impone las sanciones.

z El Movimiento Agrícola Campesino denunció el incendio de parcelas en Pénjamo por reclamar mejor precio del grano.

pesos sobre los 6 mil que ya se pagaban. Los bloqueos en casetas de peaje provocaron afectaciones a transportistas y automovilistas. El sábado, la Confederación de Cámaras Industriales y la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) informaron que en Guanajuato al menos 30 trenes con más de 251 mil toneladas de carga se vieron afectados.

DENUNCIAN ‘ATAQUE’ El Movimiento Agrícola Campesino (MAC) calificó

como un “ataque deliberado” y una “campaña de mala voluntad” contra los agricultores el incendio registrado el sábado de al menos seis hectáreas de cultivo en la comunidad de La Maraña, municipio de Pénjamo, Guanajuato. “¡Esto no es un accidente, es un ataque! A quien resulte responsable: primero fueron las injustas órdenes de aprehensión contra nuestros representantes. Ahora, es la quema de nuestras parcelas”, señaló la organización en redes sociales.

Este año arribaron a costas de QR volúmenes más altos de sargazo de los que se tenga registro.

76,821.69 toneladas removidas hasta septiembre 7,545 metros de barreras sargaceras instaladas

75.2% de 159,337 personas procesadas o imputadas en 2024 fue vinculada a proceso.

Suspenden 2 estados clases por frente frío

REFORMA / STAFF

Autoridades de Hidalgo y Puebla instruyeron la suspensión de clases presenciales ante la alerta por el Frente Frío 13, que provocará fuertes lluvias y bajas temperaturas en al menos 12 estados.

En Hidalgo, la SEP indicó que la suspensión de actividades escolares será en todos los niveles en 34 municipios de las regiones de la Huasteca, Sierra Alta, Sierra Baja y Sierra Otomí-Tepehua.

“Las actividades se reanudarán cuando las condiciones meteorológicas no representen un riesgo, indicó.

Por su parte, el Gobierno de Puebla informó que las clases serán a distancia en 14 mil 789 escuelas públicas y privadas, también de todos los niveles educativos, de la Sierra Norte, Nororiental, en los valles de Serdán y de Atlixco, así como en la Mixteca y en la zona Angelópolis.

En tanto, la Universidad Veracruzana informó que, como medida precautoria, las clases se llevarán a cabo de forma virtual en las regiones de Poza Rica-Tuxpan, Veracruz, Coatzacoalcos-Minatitlán y Xalapa. Ademas de la baja temperatura en el País a causa de una masa de aire ártica, el SMN prevé lluvias de intensas a torrenciales en zonas de Veracruz, Oaxaca, Puebla, Chiapas y Tabasco.

Pide indagar incendio Sonora a UNAM e IPN

REFORMA / STAFF

A una semana del incendio en una tienda Waldo’s en el centro de Hermosillo, que dejó un saldo de 24 muertos y 14 lesionados, el Gobernador Alfonso Durazo informó ayer que pidió a la UNAM y al IPN que coadyuven con la Fiscalía de Sonora en los peritajes para esclarecer las causas y responsabilidades en el caso. “Para que equipos técnicos multidisciplinarios de sus institutos de Ingeniería coadyuven en la realización de los más diversos peritajes que representan uno de los retos fundamentales en la investigación”, dijo el Mandatario morenista en un mensaje. Según investigaciones preliminares, la explosión registrada el 1 de noviembre fue provocada por un transformador que operaba en condiciones irregulares y en un

establecimiento sin programa de protección civil. Al dar a conocer avances sobre la indagatoria, Durazo señaló que tomará las decisiones necesarias para marcar “un antes y un después” en este caso, y que habrá atención humana y permanente y sin restricciones burocráticas a la reparación del daño a las víctimas. “No permitiré que se politice la investigación. No habrá impunidad pero tampoco chivos expiaotorios. Habrá investigaciones ministeriales y administrativas exhaustivas y rigurosas. Llegaremos a la verdad con una investigación sin precipitaciones, pero sin pausas”, aseguró. La finalidad, expuso, es garantizar que las víctimas cuenten con la información concluyente, y aclarar a la oipinión pública respecto de las responsabilidades penales y administrativas.

Estiman daño por un billón 203 millones de pesos

Falla FGR en fincar cargos a ex Rector

Exhibe juzgado que hubo deficiencia hasta en sumar montos desviados

abel baRajas

Un juzgado federal exhibió las fallas en que incurrió la Fiscalía General de la República (FGR) en el caso de la Estafa Maestra contra el ex Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez.

Aunque Vera ya fue detenido el viernes pasado en Cuautla, Morelos, e internado en el Penal del Altiplano, fue con base en una orden de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de 77.8 millones de pesos de la Sedesol.

El juzgado federal negó dos veces a la FGR una nueva orden de aprehensión contra Vera y dos ex funcionarios de la extinta Sedesol, por una presunta contratación ilegal de más de 697 millones de pesos en el caso de la Estafa Maestra.

Esa negativa benefició también a Sonia Angélica Zaragoza González y Humberto René Islas Cortés, ex directores de Procesos y Estructuras Organizacionales y Recursos Materiales de la Sedesol, por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades.

El juzgado determinó que el pliego de consignación de la FGR es deficiente en su fundamentación y no justifica la necesidad de detener a los imputados para conducirlos a proceso e incluso incurre en errores hasta en la suma de las cantidades imputadas.

“Los instrumentos signados por Islas Cortés, no son por la cantidad de 697 millones 767 mil 630.04 pesos, sino una suma superior de 751 millones 719 mil 722 pesos; mientras que los documentos firmados por Zaragoza González, tampoco son por el total de 697 millones 767 mil 630.04 , sino por una cantidad inferior 451 millones 327,900”, dice la resolución.

z La detención del ex Rector de la Universidad Autónoma

Alejandro Vera Jiménez, el viernes pasado.

“Menos aún, la aseveración del fiscal en el sentido de que la suma derivada por la firma de todos los anexos y apéndices, asciende a la cantidad de 697 millones 767 mil 630.04 de pesos, porque ambos totales, es decir, para los dos inculpados, dan el gran total de 1 billón 203 millones 47 mil 622 pesos, suma superior a la señalado por el investigador”.

Las capturas fueron negadas por vez primera el 3 de septiembre pasado por José Alberto Rodríguez Rivera, secretario en funciones de Juez, y la segunda el pasado 20 de octubre por Emma Cristina Carlos Ávalos, juez elegida mediante el voto popular.

Ambos señalan que, si bien presenta una serie de documentos y testimonios, la FGR no argumenta cuáles son los hechos que acreditan esas pruebas. Al mismo tiempo, señala que otra deficiencia es que debió haber imputado un tipo penal distinto.

A los tres ex funcionarios se les acusa de suscribir en forma indebida el convenio de colaboración del 6 de mayo del 2013 mediante el que la Sedesol pagó a la UAEM

Correcciones básicas

Algunas sumas de documentos firmados por ex funcionarios en donde el juzgado enmendó la plana a la FGR:

n Ex director de Recursos Materiales de Sedesol

n El fiscal reportó: $697.7 millones

n La suma correcta es superior: $751.7 millones

n Ex directora de Procesos y Estructuras Organizacionales

n El fiscal reportó: $697.7 millones

n La suma correcta es inferior: $451.3 millones

El total n El fiscal sumó $697.7 por ambos funcionarios. n El juzgado le hizo ver que el gran total es: un billón 203 millones de pesos.

un total de 697 millones 767 mil 630.04 de pesos.

Este convenio lo firmaron Vera y Emilio Zebadúa, quien entonces era Oficial Mayor de la Sedesol y presunto artífice la Estafa Maestra, aunque contra este último no se pidió la aprehensión en este expediente.

El objeto de este contrato, así como sus anexos, era el aprovisionamiento de equipo y material de apoyo para la

Resalta INE solidez ante comicios 2027

Los consejeros electorales

Claudia Zavala y Martín Faz Mora aseguraron que el INE tiene la capacidad de enfrentar el reto electoral de 2027. Faz, quien también es presidente de la Comisión de Organización Electoral del árbitro electoral, indicó que el Servicio Profesional Electoral Nacional encarará las vicisitudes de las elecciones intermedias, además de la segunda elección del Poder Judicial y ante la proyección de que ocurra la revocación de mandato.

“Es gracias al Servicio Profesional Electoral Nacional que no tengo la menor duda: es el servicio civil de carrera más profesional y excelente de este País. Son ustedes desde los distritos y desde los estados quienes hacen que esta institución sea capaz de enfrentar todos los retos en condiciones dificilísimas”, apuntó a través de un comunicado, en el marco de la Tercera Reunión Regional de Evaluación con Vocalías Locales y Distritales.

operación de promotores al interior de la ruta sin hambre en 400 municipios de la República.

La Fiscalía señaló que la ilegalidad de este contrato consistió en que la universidad no tenía capacidad operativa para solventar el convenio, pues subcontrató el 95 por ciento del mismo, más del tope del 49 por ciento que le permitía la Ley de Adquisiciones vigente.

Dan revés a empresarios acusados por Segalmex

abel baRajas

Un tribunal federal desechó el amparo con el que el empresario René Dávila de la Vega y su hijo René Dávila Díaz pretendían anular 15 pruebas, entre ellas una que es clave para acreditar que presuntamente captaron ilegalmente 800 millones de pesos de Segalmex. Se trata de la opinión de delito de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), un documento en el que se concluye que sí hay elementos para proceder contra los empresarios por el ilícito de captación indirecta de recursos del público en territorio nacional.

El Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal de la Ciudad de México negó el amparo a los Dávila y, por consecuencia, avaló mantener 7 testimonios,

7 documentales y un peritaje ofrecidos por la FGR y la SHCP, y que los acusados buscaban que fueran eliminados.

Mónica Claudia Paredes Calderón, Magistrada del tribunal, resolvió que llevar a juicio esas pruebas no ocasionan una afectación a los derechos fundamentales de los acusados, es decir a sus derechos a la vida, la integridad personal, la libertad y la propiedad, entre otros. Como los amparos son para reclamar violaciones a esas garantías, resolvió desechar o sobreseer el recurso de los Dávila, aunque acotó que podrán tramitar un amparo contra esas pruebas sólo en caso de que sean hallados culpables en el juicio y les sea impuesta una sentencia condenatoria.

Los Dávila son accionistas de Corporación en Aseso-

ría Financiera (Corafi), empresa con la que presuntamente captaron en forma ilegal 800 millones de pesos de Segalmex, según la FGR. De febrero de 2019 al 25 de junio de 2020, René Gavira Segreste, ex titular de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex, autorizó usar los recursos del nuevo organismo descentralizado para comprar certificados de intermediación bursátil privada. Segalmex transfirió el dinero al fideicomiso CIC/3050, donde el fideicomitente era Corafi, que presuntamente operaba sin la autorización ni bajo las reglas de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y que colocó los certificados en el mercado bursátil.

El 16 de abril del 2024 la FGR solicitó de manera oral imponerles una condena de 15 años de cárcel a los Dávila.

Implicados Los Dávila son

El consejero recordó que el Instituto ha entregado resultados confiables frente a los retos del proceso electoral

federal y el concurrente en 2024, además de la primera elección del Poder Judicial.

“Ante los retos que han implicado la organización de elecciones en pandemia, la Consulta Popular, la Revocación de Mandato, todo lo relacionado con los Planes de la Reforma Electoral, el Proceso Electoral Federal y Concurrente 2024 y la primera elección del Poder Judicial, en todas el INE ha entregado a la ciudadanía resultados confiables”, declaró. En tanto, Zavala pidió a los Vocales y Secretarios de juntas locales y distritales que no pierdan de vista que el INE trabaja para la ciudadanía.

“Vienen tiempos fuertes, vienen sacudidas políticas que tienen repercusión en lo que hacen, pero ustedes mantengan ese servicio sólido, profesionalizado, más allá de cuestiones políticas”, dijo. Asimismo, les conminó a ser francos y abiertos durante el proceso en el que se revisarán los procedimientos operativos, técnicos y normativos de los procesos de 2023 a 2025, para detectar áreas de oportunidades para formular propuestas de mejora rumbo a 2027.

Alertan clientelismo con voto electrónico

ClaUdia salaZaR

secrecía.

Vladimir Chorny, de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, explicó que los sistemas informáticos pueden garantizar la emisión del voto, pero si hay garantías de secrecía del mismo, no hay forma de salvar la información si hay un hackeo que busque modificar los resultados, pues no habría un respaldo espejo.

Por su parte, Gabriel Sánchez, investigador del Instituto Politécnico Nacional, advirtió que con el voto presencial ya se da la coerción del voto y no por eso no hay certeza en los resultados.

AcusAn En QR Abuso poRultRAmAR

Expertos sobre la aplicación del voto electrónico alertaron que es imposible evitar la compra y coacción por parte de Gobiernos y partidos políticos. Durante una mesa de análisis convocada por el Instituto Nacional Electoral (INE), para discutir sobre el voto electrónico, Irma Mendoza de Hoyos, investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), advirtió del riesgo de intervención del Gobierno. “Hoy tenemos un sistema de partido hegemónico. Hay un sólo partido que va a tener acceso prácticamente a todas las casas, a partir de los Servidores de la Nación y una estructura partidista”, expuso. Dijo que internacionalmente se ha concluido que no hay un sólo sistema de voto por internet que evite la compra y coacción del voto. Además, consideró que si no hay sanción, es más fácil que se viole la

“El INE ha asumido el riesgo y lo ha hecho bien, tiene la experiencia suficiente: los ejercicios de auditoría son rigurosos y efectivos”, afirmó. Los participantes se manifestaron a favor de la gradualidad para su aplicación con un procedimiento que se lleve a cabo en 2027, con miras a avanzar en el mismo hacia 2030 y 2033.

del Estado de Morelos (UAEM),
Humberto René Islas Cortés Sonia Zaragoza González

Desde distintos ejes

La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó su estrategia para pacificar Michoacán, en la que destaca el envío de tropas para combatir a los grupos de crimen organizado y acabar con la extorsión a productores, así como una inyección de presupuesto en distintos proyectos

Asignan 57 mmdp a Michoacán

Una semana después del asesinato Carlos Manzo, Alcalde de Uruapan, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno federal destinará 57 mil millones de pesos para Michoacán como parte de la estrategia para garantizar la seguridad en esa entidad. En Palacio Nacional, acompañada de todos los integrantes del Gabinete legal y ampliado, la Mandataria indicó que Plan Michoacán por la Paz y la Justicia parte de la convicción de que la seguridad se sostiene con estrategia, acciones y justicia, pero también con desarrollo y bienestar.

“El plan, como lo escucharon ustedes, consta de doce ejes con más de 100 acciones, con una inversión de más de 57 mil millones de pesos, de los cuales una parte importante de ellos será con inversión mixta.

“Además, en 2026, la inversión en programas del bienestar es de 37 mil 450 millones de pesos, que beneficiarán a cerca de 1.5 millones de habitantes”, señaló. Por su parte, el Gobernador de Michoacán, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, informó que su Gobierno aportará otros 2 mil 700 millones de pesos en programas de seguridad, jóvenes, cultura, turismo y salud, así como apoyo al campo e infraestructura.

“Sabemos que Michoacán vive un momento de exigencia social profunda, ahora es momento de convertir ese coraje en acción colectiva. Asumamos que la paz no se decreta ni construye sola, porque las acciones unilaterales del Gobierno sin participación comunitaria no sirven de nada y viceversa”, indicó.

Sheinbaum dijo que los recursos extraordinarios para Michoacán saldrán de la austeridad de su Gobierno, lo que le permite destinar recursos para apoyar a la población que más lo necesita.

Personalmente, anunció, dará seguimiento a la estrategia y cada mes, en la conferencia matutina, se dará un informe público del avance.

“Con todo el Gabinete, seguiremos reuniéndonos con la sociedad michoacana y sus autoridades para dar seguimiento puntual y continuar fortaleciendo este plan.

“Llegamos al gobierno con un amplio apoyo popular, sustentado en una convicción, la seguridad y la paz son fruto de la justicia. Nunca traicionaremos la confianza que nos ha dado el pueblo

Atención especializada

acciones respecto al sector salud y educativo:

iMss: n Clínica Morelia n Clínica Zitácuaro. n Unidades de Medicina Familiar-Morelia. n Unidades de Medicina Familiar-Tarímbaro. n Unidades de Medicina Familiar-Lázaro Cárdenas. n Unidades de Medicina Familiar-Nuevo San Juan.

Más aulas

Refuerzan envío de militares

Cercarán a cárteles

n Clínica-Cherán. n Remodelación de la Clínica Hospital de Morelia. n Remodelación 4 Unidades Médicas de Primer Nivel.

7,800 mdp invertidos al sector

El titular de la sEP, Mario delgado, anunció la siguiente inversión en Michoacán

Ampliarán la Beca “Rita Cetina”. 314,000 nuevos beneficiados

Crearán la beca “Getrudis Bocanegra” 80,000 jóvenes beneficiados

crearán más lugares en las siguientes instituciones:

n UNAM n Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo n Tecnológico Nacional de México n Universidades Tecnológicas y Politécnicas n Universidad Benito Juárez

de México. Nuestro esfuerzo, conocimiento, entrega cotidiana es por el pueblo y para el pueblo, ese es nuestro mandato”, enfatizó.

Entre las estrategias para pacificar Michoacán destaca el aceleramiento en obras viales y la proyección de tres nuevas carreteras, la construcción de hospitales del IMSS e ISSSTE, y la ampliación de planteles de escuelas de educación media superior y universitaria.

n Universidad Intercultural n Universidad Rosario Castellanos (5 nuevos plantes).

50,000 nuevos lugares

El plan, como lo escucharon ustedes, consta de doce ejes con más de cien acciones, con una inversión de más de 57 mil millones de pesos”.

‘En Uruapan mataron a mi padre’

El Gobernador de Michoacán, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, reveló que su padre fue asesinado en Uruapan al igual que el Alcalde Carlos Manzo, por lo que dijo entender “más de lo que creen” el ataque al político. “Entiendo más de lo que creen la huella de la violencia y lo difícil que es quedar huérfano a los 10 años. El asesinato de Carlos me llevó a mi pasado, un pasado que muchos compartimos, junto con el vacío eterno de quienes nos quedamos.

“A nivel humano, lo siento mucho más (el asesinato de Manzo), porque sé lo que significa para una familia como la de Grecia la orfandad de un padre a causa de la violencia. Hace casi 40 años, en el mismo Uruapan, asesinaron a mi padre, abogado de profesión y ganadero. Y mi madre, valiente, que

era dentista, nos sacó adelante”, contó el Gobernador durante la presentación del Plan Michoacán en Palacio Nacional.

El Mandatario estatal celebró y respaldó la estrategia de la Presidenta Claudia Sheinbaum para pacificar esa entidad e indicó que es necesario poner fin a la violencia, pero no con más agresión.

“Estoy convencido de que tenemos que poner fin a es-

A nivel humano, lo siento mucho más (el asesinato de Manzo), porque sé lo que significa para una familia como la de Grecia la orfandad de un padre a causa de la violencia”.

ta violencia, pero no con más violencia.

“Nuestro pueblo, Presidenta, ha sufrido las estrategias más atroces y sangrientas que solo han logrado sembrar más violencia y más dolor. Michoacán tiene memoria y tiene dignidad”, añadió.

Ramírez Bedolla calificó al Alcalde independiente como valiente y decidido de sacar adelante a su pueblo.

El Secretario de la Defensa Nacional, el General Ricardo Trevilla Trejo, anunció que las Fuerzas Armadas implementarán una operación para sellar Michoacán e impedir el movimiento de grupos delictivos dentro y fuera del estado, como parte del “Plan Michoacán por la Justicia y la Paz”.

Durante la presentación del plan que se realizó en Palacio Nacional, el titular de la Defensa explicó que se aplicará una estrategia regionalizada en la que unidades del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional tendrán funciones específicas de acuerdo con la presencia y operación de grupos criminales en cada zona.

“Cada unidad tendrá una función específica de acuerdo al área, grupo delincuencial y forma de operar. Unas unidades se dedicarán a combatir la extorsión, otras a generar órdenes técnicas de investigación y de aprehensión, otras a evitar el tráfico de drogas, a la destrucción de laboratorios de drogas sintéticas, a la destrucción de plantíos de enervantes, a evitar enfrentamientos entre grupos delincuenciales y, en su momento, a aplicar un plan antibloqueos”, expuso.

La advertencia se realiza tras el asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre y ante la presencia de grupos criminales en la entidad como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras, Cártel de Tepalcatepec, Cártel de Zicuirán y Los Blancos de Troya, entre otros.

La Defensa precisó que desplegará 10 mil 506 elementos en total. Actualmente hay 4 mil 386 efectivos en el estado y se incorporarán mil 980 más en las próximas horas.

Además, se activará una operación de contención fronteriza con 4 mil 140 elementos en coordinación con Colima, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Guerrero. En las regiones productoras de limón y aguacate, consideradas puntos críticos de extorsión, se destinarán 860 y 820 elementos, respectivamente.

El plan incluye apoyo aéreo y de inteligencia: cinco helicópteros, un sistema aéreo no tripulado estratégico, 18 drones, 43 sistemas antidron, tres vehículos desminadores y mil 31 vehículos militares.

“El objetivo de estas acciones es detener a generadores de violencia y afectar sus capacidades económicas y operativas”, indicó el General Trevilla.

El Secretario subrayó que las operaciones se realizarán “con absoluto respeto a los derechos humanos y en apego a la ley nacional del uso racional de la fuerza”.

El Gobierno federal también invitó a la población a aportar información de for-

El Gobierno federal trabajará con estados vecinos para evitar que criminales entren o salgan de la entidad:

4,140 elementos como perímetro

860 elementos Operación ‘Cítricos’

n Facilitar actividades cotidianas de la sociedad. n Coordinación interinstitucional.

n Estrategia regionalizada. n Generar inteligencia. n Respetar los Derechos Humanos.

El objetivo de estas acciones es detener a generadores de violencia, afectar sus capacidades económicas y operativas, con aseguramientos de droga y armamento”.

REFoRMa / StaFF

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, tendrá una reunión esta semana con la Presidenta Municipal de Uruapan, Grecia Quiroz, informó el funcionario. Durante la presentación del “Plan Michoacán por la Justicia y la Paz”, el funcionario federal informó que el Gabinete de Seguridad realizará visitas en distintos municipios de esa entidad en los próximos días. “A petición de la Presi-

Estas visitas también servirán para reunirnos con autoridades locales y diferentes sectores, y evaluar y supervisar de manera permanente la Estrategia de Seguridad”, detalló el funcionario. Harfuch adelantó que el Gabinete de Seguridad sostendrá reuniones con productores agrícolas de limón, aguacate y otros cultivos, para garantizar coordinar medidas preventivas contra la extorsión a estos grupos.

ma anónima sobre los grupos criminales en sus regiones. “La información que se reciba será atendida, por mínima que parezca”, señaló. En tanto, el Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, indicó que ese institución desplegará mil 781 elementos integrados en siete compañías de infantería, dos secciones de operaciones en zonas mineras, cinco equipos de desactivación de explosivos, cinco equipos especiales y seis células de inteligencia. La Armada, señaló, concentrará sus acciones en tres municipios costeros, Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana, así como operaciones de interdicción marítima para combatir el tráfico de drogas. “Estas acciones serán complementadas con operaciones desde Colima, Guerrero y Estado de México para actuar contra blancos específicos”, declaró.

z La Presidenta presentó su plan acompañada del Gobernador
Alfredo Ramírez Bedolla (der.), y miembros de su Gabinete.
La Federación enviará un total de mil 980 elementos de la Defensa y la Guardia Nacional como parte del “Plan Michoacán por la Justicia y Paz”.
Natalia VitEla y RolaNdo HERRERa
Ricardo Trevilla Trejo Secretario de la Defensa
Alfredo Bedolla, Gobernador de Michoacán
denta Municipal de Uruapan, Grecia Quiroz, visitaremos esta misma semana a Uruapan.
Va Harfuch con Grecia Quiroz
michoacán
Colima
Jalisco Guerrero Gto. Querétaro Edomex

creación de empleo

Ampliarán el programa de trabajadores agrícolas en

conexión de caminos

Anuncian la renovación del Puerto lázaro Cárdenas para impulsar la

39,330

Acelerar las obras: n Pátzcuaro - Uruapan

n Zitácuaro - Maravatío

n Uruapan - Nueva Italia

13,000 Mdp inyectados Nuevos proyectos de carreteras y caminos: n Ramal de acceso a Uruapan n Vía Uruapan - Zamora n Vía Nueva Italia - Lázaro Cárdenas

25,900 Mdp previstos

Atención de Adicciones y jornadas de prevención para jóvenes de Michoacán.

n Atención 24/7 contra intoxicaciones agudas. n Programa especializado de tratamiento modalidad ambulatoria y de corta estancia.

n Hasta 35 espacios de internamiento.

n Brigadas móviles de detección y reducción de daños.

atención a jóvenes programas de Bienestar

JOrNAdAs INfOrMAtIvAs

A partir del 19 de noviembre iniciarán jornadas informativas en: n Escuelas n Plazas Públicas n Espacios Deportivos

‘lA luCHA sIguE’

Suman 11 mil 880 expedientes en el sexenio

Cientos de personas marcharon ayer en Uruapan, Michoacán, para condenar el asesinato del Alcalde Carlos Manzo, y exigir paz y justicia. Los participantes, que fueron convocados en redes, recorrieron las calles principales del municipio y corearon consignas como “Carlos vive, la lucha sigue”.

pasado

Escala en Michoacán homicidio con AMLO

Reportan reducción de 26% del delito en primeros meses con Sheinbaum

BENITO JIMÉNEZ

Los asesinatos en Michoacán tocaron su pico máximo durante la Administración de Andrés Manuel López Obrador.

Entre 2019 y 2024 se registraron 11 mil 880 carpetas de investigación por homicidio doloso, cifra que es 83 por ciento superior a los casos reportados en la gestión de Enrique Peña Nieto, que cerró con 6 mil 459 expedientes entre 2013 y 2018 en esa entidad.

Los homicidios reportados en Michoacán con López Obrador también superaron en un 196 por ciento con los asesinatos que fueron registrados entre 2007 y 2012 con Felipe Calderón, que acumuló 4 mil 009 denuncias por ese delito.

como Los Viagras, La Nueva Familia Michoacana, Cárteles Unidos, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En la entidad operan además células emergentes que disputan territorios estratégicos para la producción y tráfico de drogas sintéticas, secuestro, extorsión y control de economías locales.

Crearán 10 centros deportivos como parte del Programa “México Imparable” en:

n Morelia. Unidad Deportivo Ejército de la Revolución n uruapan. Unidad Deportiva Hermanos López Rayón n Zamora. Unidad Deportiva El Chamizal n Apatzingán. Unidad Deportiva López Mateos n Cuitzeo. Unidad Deportiva Cuitzeo n tacámbaro. Unidad Deportiva La Carolina n lázaro Cárdenas. Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas n sahuayo. Unidad Deportiva de Sahuayo n Maravatío. Unidad Deportiva Melchor Ocampo n Huetamo. Unidad Deportiva Huetamo

1,630 mdp invertidos

impulso al deporte agua potaBle vivienda

REHABILITARáN: n Redes de distribución n Tanques de almacenamiento n Plantas potabilizadoras n Pozos

Ahora, en nueve meses de Gobierno de Claudia Sheinbaum, de enero a septiembre de este año, se han registrado 868 carpetas de investigación por homicidio doloso en Michoacán, 117 por ciento más que los contabilizados en el mismo periodo de Calderón, con 400 casos, y 42 por ciento más que los reportados con Peña Nieto en esos mismos meses, con 612 indagatorias por ese delito en 2013.

En contraste, en estos nueve meses Sheinbaum ha logrado disminuir en un 26 por ciento los homicidios registrados de enero a septiembre de 2019, cuando se reportaron mil 171 casos.

En 2021, Michoacán tocó su pico máximo de denuncias por homicidio con 2 mil 233 carpetas de investigación.

Michoacán se ha mantenido durante los últimos años como una de las entidades más violentas del País, una posición asociada al asentamiento de grupos criminales

artistas comunitarios.

n Fortalecerán la Red Nacional de Tejedoras de la Patria. n 50 mil beneficiarias de Créditos a la Palabra

justicia a

Ciudadanos protestaron frente a Palacio Nacional por el asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y exigieron la destitución del Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

El repunte delictivo durante el sexenio de López Obrador coincidió con el reacomodo de grupos delictivos y el fortalecimiento del modelo de control criminal basado en extorsión a sectores económicos, particularmente productores agrícolas en Tierra Caliente, como limoneros y aguacateros, así como transportistas y comercios.

En la región limonera, municipios como Apatzingán, Buenavista, Tepalcatepec, Aguililla y Múgica concentran la violencia, promovida por Los Viagras. En tanto, en la zona aguacatera de Uruapan y Tancítaro, el CJNG tiene aterrorizados a los productores y autoridades.

La presencia de la Guardia Nacional y la coordinación con las Fuerzas Armadas no ha logrado revertir la tendencia homicida en la entidad.

El panista Felipe Calderón apostó por declarar la guerra al narcotráfico, Peña Nieto por crear una Fuerza Rural (que se contaminó con líderes delincuenciales)

y López Obrador se inclinó por programas sociales y contención militar. No obstante, la expansión territorial criminal continuó, incluso con despliegues militares extraordinarios, como el registrado en 2021 y 2022 en Aguililla, donde el Cártel Jalisco Nueva Generación y Cárteles Unidos sostuvieron un conflicto de alto impacto. Durante los primeros meses de gestión de la Presidente Sheinbaum, Michoacán sigue siendo foco prioritario para la Federación. A nivel estatal, el Gobierno del morenista de Alfredo Ramírez Bedolla ha sostenido que hay coordinación con fuerzas federales, pero organizaciones civiles, empresarios agrícolas y habitantes señalan que la extorsión y la disputa territorial siguen sin freno y que la violencia persiste pese a bases de operación interinstitucionales y la presencia militar.

Prevé PAN victoria en próximos comicios

NADIA ROSALES

En el marco del relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN), su dirigente, Jorge Romero, y la Gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, aseguraron que retendrán el estado en 2027. Luego de que militantes del partido llevaran a cabo una marcha por calles del centro de la capital, los dirigentes los esperaron en la Plaza de Armas, donde se pronunciaron en torno a la libertad, la seguridad y la familia.

Romero aseguró que en la entidad se gobierna bien y por ello ganarán las próximas elecciones.

“En el Partido Acción Nacional estamos absolutamente listos para, primero Dios, con nuestro trabajo, esfuerzo y alma, defender un Gobierno. En 2027, Chihuahua lo gobierna Acción Nacional. El

PAN se va a quedar por muchas razones, pero

se para hacer el bien y evitar el dolor. “Vivimos en un País que poco a poco nos

z Jorge Romero y la Gobernadora Maru Campos afirmaron que el PAN ganará la elección de 2027 en Chihuahua.
Especial
Saldo rojo Homicidios en Michoacán registrados en el Sistema Nacional de Seguridad Pública
desde el inicio de los Gobierno de Morena.
n Nahua n Mazahua
n Otomí n Pirinda

Alertan desde México a EU por acero chino

VERÓNICA GASCÓN

La empresa Deacero mostró su preocupación por las crecientes importaciones de hierro y acero procedentes de China.

En los comentarios realizados a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), en el marco de las consultas previas a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la empresa advirtió que se desplaza la producción de la región de Norteamérica.

“Deacero comparte la preocupación que Estados Unidos ha expresado respecto al uso que hace China de México y Canadá como plataformas de exportación para eludir los aranceles estadounidenses.

“Esta práctica no solo priva a Estados Unidos de los ingresos provenientes de los aranceles aplicados a los productos chinos, sino que también priva a empresas norteamericanas sólidas como Deacero de oportunidades comercia-

les y cuota de mercado”, manifestó.

Deacero cada vez más compite con las importaciones procedentes de China (y con las importaciones chinas canalizadas a través de Malasia, Vietnam u otros terceros países) vendidas a precios dumping, con subsidios estatales y disfrutan de preferencias en el T-MEC por las reglas de origen, dijo.

“Las importaciones procedentes de China han aumentado rápidamente en México, lo que genera preocupación de que accedan al mercado estadounidense con transbordo a través de México”, detalló.

Agregó que las importaciones mexicanas de hierro y acero procedentes de China se duplicaron entre 2015 y 2023.

La Inversión Extranjera Directa (IED) china en México crece a una tasa promedio del 50 por ciento desde 2018 y que en los parques industriales se duplicaron las empresas de ese país en los últimos tres años.

La Sener estima que hacia 2030 se detonará generación solar MARIO LÓPEZ

La generación distribuida, es decir, la electricidad obtenida a través de paneles solares en techos, se duplicará en los próximos cuatro años, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Energía.

El año pasado, la capacidad instalada acumulada de la generación distribuida fue de 4 mil 423 megawatts (MW), cifra que se disparará a 9 mil 211 MW en 2030, es decir, se adicionarán 4 mil 788 MW, establece el Plan de Desarrollo del Sector Eléctrico (Pladese).

Esto representa un crecimiento de 108 por ciento en los próximos cuatro años. Los sistemas de generación distribuida se caracterizan por ser de pequeña escala, con una capacidad máxima menor a 0.7 MW y son utilizados para satisfacer las necesidades del sitio en donde se instalan, ya sea una casa o una empresa. Para el año 2039, la capacidad instalada acumulada de la generación distribuida fotovoltaica será de casi 15 mil MW, es decir, el triple de lo

BUENA PROYECCIÓN

que se prevé para este año, lo que representa un crecimiento anual promedio de 8.2 por ciento, señala el Plan. Sin embargo, en un escenario ampliado serían 20 mil 461 MW de capacidad instalada en 2039, lo que representaría un incremento anual de 10.8 por ciento, añade.

El año pasado, se registraron 405 mil contratos de generación distribuida en el País.

La Gerencial de Control Regional Occidental concentró 36.5 por ciento de la capacidad instalada, seguida del Noreste, con 16 por ciento. En contraste, los Sistemas

Establecerán cuotas máximas en pagos con tarjeta

CHARLENE DOMÍNGUEZ

El Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) planean establecer límites máximos a las cuotas de intercambio en el mercado de pagos con tarjeta para fomentar la competencia, evitar prácticas abusivas y discriminatorias.

El pasado 27 de octubre, Banxico y la CNBV lanzaron un proyecto para modificar disposiciones de carácter general aplicables a las redes de medios de disposición, que son una alternativa que permite a los usuarios realizar transacciones para adquirir bienes o servicios, entre las que destacan las operaciones con tarjetas.

Con estas modificaciones se buscan reducir los costos de las operaciones de pago

con tarjetas, mejorar las condiciones de los tarjetahabientes e incrementar el número de comercios que aceptan estos medios de pago en el País. Actualmente, las reglas

que rigen la operación y funcionamiento de los servicios relacionados con el sistema de pagos con tarjeta, incluyendo las condiciones de interconexión entre cámaras

de compensación y el mecanismo de determinación de las cuotas de intercambio, son acordadas entre los participantes actuales del sistema, lo que genera ventajas para los agentes incumbentes y desincentiva la entrada de potenciales competidores. El proyecto establece que en tarjetas amparadas por contratos distintos a los de otorgamiento de crédito, la cuota de intercambio deberá ser menor o igual a 0.3 por ciento del monto de cada operación y hasta una Unidad de Inversión (UDI) por operación.

En el caso de tarjetas amparadas por contratos de otorgamiento de crédito, la cuota de intercambio deberá ser menor o igual a 0.6 por ciento del monto de cada operación.

Interconectados de Baja California acumulan sólo 3.5 por ciento, lo cual puede deberse a su menor extensión territorial, añade el documento. Aidana Velázquez, gerente de Relaciones Institucionales de Enlight, consideró que la generación distribuida tiene mayor oportunidad de negocio, al no necesitar permiso ni formar parte de la planeación vinculante exigida para otro tipo de proyectos en la nueva regulación.

“La generación distribuida ha mantenido constante su aporte a la energía limpia desde 2015. Este año se esti-

ACTIVO FIJO

ma que cierre en 5 mil MW y se prevé que mantendrá su ritmo de crecimiento dado que se han probado sus beneficios. “La penetración tecnológica de los sistemas fotovoltaicos y de almacenamiento ha incidido en el crecimiento de esta tecnología”, aseguró. Consideró que cada vez hay más apetito de sectores industriales como el papelero, el retail y el farmacéutico. La generación distribuida contribuirá al cumplimiento de la meta de 38 por ciento de generación limpia en el 2030, comentó.

El oro sube ligeramente a 4 mil 17 dólares la onza mientras los inversores reaccionan a la débil economía de EU y los avances para poner fin al cierre del Gobierno. La incertidumbre económica y geopolítica sigue impulsando la demanda de refugio. Bloomberg

Blue Origin pospuso el segundo lanzamiento de su cohete New Glenn debido al clima y problemas en tierra.

OPINIÓN

El autoritarismo presidencial es la intolerancia de su retórica. Es también la intimidación de la crítica.

PJEsús siLvA-HERZOg MáRquEZ

Una lección de autoritarismo

consu su impe ase mo

Sono

ara ser la Presidenta del país más democrático del planeta, doña Claudia Sheinbaum se expresa con el lenguaje de un déspota consumado. La única causa legítima es la suya. Los únicos integrantes auténticos de la nación son sus fieles. Los críticos son sospechosos que merecen persecución. No lo oculta en sus discursos ni en los mensajes que prepara con cuidado. Su raíz intolerante ha sido clara siempre. Pero en sus reflejos, en momentos en los que brota su reacción espontánea, este talante autoritario queda expuesto con toda nitidez. Detengámonos en la conferencia de prensa del lunes pasado. Una impecable lección de autoritarismo. El asesinato del alcalde de Uruapan no modificó los planes de su revista de todas las mañanas. Empezó con los anuncios ordinarios de los lunes, tomó la palabra para comentar una explosión en Sonora y solo después abordó la ejecución del presidente municipal de Uruapan. Lo describió como un asesinato cobar-

cobar

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

QUÉ PREOCUPANTE que ante la crisis de seguridad y de gobernabilidad que padece Michoacán, la reacción del gobierno federal sea presentar un plan que consiste en más de lo mismo que no ha funcionado.

RESULTA extraño que el Plan Michoacán se presente lejos de Michoacán. ¿Por qué no se trasladó el gabinete a la entidad gobernada por Alfredo Ramírez Bedolla? Haya sido por temor a la violencia o al abucheo de los michoacanos, el hecho es que todo ocurrió dentro de la comodidad de Palacio Nacional

EL ESCENARIO es lo de menos. El gobierno federal anuncia una inversión supuestamente de 57 mil millones de pesos, pero la realidad es que no son recursos nuevos. Son los programas que ya se tenían contemplados, incluidas las dádivas del Bienestar y las obras de hospitales del iMss, por ejemplo.

BASTA con revisar la información de 2021 para comprobar que la perspectiva gubernamental no ha cambiado ni un ápice, pese a no haber dado resultados. En aquella ocasión AMLO ofreció también apoyos del Bienestar y hasta puso como meta llegar al 80 por ciento de los hogares. Esta vez están ausentes por completo los indicadores. Se trata de puros buenos deseos.

• • •

POR CIERTO, hace cuatro años López Obrador afirmó que ya estaba listo el traslado de las oficinas centrales del iMss a Morelia. Entonces como ahora el director del Seguro Social era Zoé Robledo. Ni Michoacán encontró la paz, ni el gobierno federal se descentralizó. Pero dicen que esta vez sí va en serio. ¡Ajá!

• • •

PESE A QUE el tema de seguridad ha estado bravo en Coahuila en las últimas semanas con incursiones de comandos del crimen organizado, el fiscal Federico Fernández anda más preocupado por buscar la gubernatura.

AUNQUE la elección para reemplazar al actual gobernador priista, Manolo Jiménez, es hasta 2029, Fernández anda muy metido armando su estructura electorera, incluso fuera del priismo y el acelere no cayó nada bien en el resto de los suspirantes, cuentan que desde el PRi estatal le pidieron que no genere divisiones internas.

PEEERO el fiscal hizo oídos sordos y advirtió que se podría ir a Morena, ya que tiene muy buena relación con el secretario de Seguridad federal, Omar garcía Harfuch. ¡Ándale!

• • •

POR INCREÍBLE que parezca ahora la 4T quiere censurar a los sacerdotes, pastores evangélicos y cualquier ministro de culto que utilice las redes sociales. En una iniciativa de reforma propuesta por el diputado morenista Arturo ávila, se plantea que los religiosos que operen medios de comunicación digitales tendrán que sujetarse a los lineamientos especiales dictados por el propio gobierno. Es decir, tendrán menos derechos que cualquier otro mexicano. ¡Ave María Purísima!

de y vil. Lo condenó y se solidarizó con los familiares del político muerto. Pero tras la repetición de estas fórmulas habituales, emprendió con vehemencia la condena de sus enemigos. El blanco de su furia no fueron los criminales que ordenaron la eliminación de un político. Su rabia tenía otro destinatario: Felipe Calderón. A más de doce años de haber dejado la Presidencia, el panista sigue siendo la fuente de todos los males, la explicación de todas las desgracias, la excusa de todas las incompetencias.

La indignación que el asesinato de Manzo provocó en todo el país es aceptable solamente en el tono y bajo las condiciones que la Presidenta pretende imponer al debate público. La indignación de los “comentócratas” es perversa y es falsa. Puede ser tolerable esa irritación si lleva a la solidaridad con la Presidenta y coloca la responsabilidad en el PRIAN y los conservadores. Pero si la rabia identifica responsabilidad en este gobierno

y el anterior, si protesta ante las fallas y las complicidades de este régimen, es inaceptable. La Presidenta despachó la condena de los criminales en tres palabras. Su solidaridad con la viuda y los hijos pequeños que quedaron huérfanos no le habrá tomado más de un minuto. Pero en la condena de la derecha se regodeó obsesivamente. A los ojos de la Presidenta no hay mal que no venga de los conservadores. Y no es solamente el efecto de sus políticas lo que cuestiona Sheinbaum sino su podredumbre. Ahí, en la derecha, no puede haber más que ruindad. La muy disciplinada Presidenta, la mandataria serena, la de la cabeza fría para encarar al agresor del norte, volvió a emplear un calificativo inaceptable en el debate político democrático. Los otros son buitres, volvió a decir la Presidenta. Los críticos son animales que se alimentan de carroña, dijo. Los enemigos del país se deleitan en el sufrimiento de México, pretenden beneficiarse de sus desgracias porque

no son, en realidad, parte de la nación. La autócrata niega pertenencia ciudadana a sus críticos. A los otros no les duele el país. Los otros son incapaces de empatía. Cuando dicen preocuparse por la violencia, mienten. Son farsantes que se muestran indignados con el imperio del crimen, cuando solamente son defensores de su privilegio. Para Sheinbaum su movimiento detenta el monopolio de la emoción legítima. En ellos y solamente en ellos la solidaridad, la empatía, el orgullo. En los otros, indiferencia y desprecio. Mientras a nosotros nos duele el asesinato del alcalde de Uruapan, nuestros enemigos salivan por el banquete que les ofrece la desgracia. La Presidenta no compartió en ese momento ningún avance en la investigación del homicidio de Uruapan. Pero se comprometió públicamente, desde Palacio Nacional, a informar quiénes organizaban una protesta contra la inseguridad en Michoacán y en el país. Daremos a conocer las cuentas desde las que se convoca a esta expresión de descontento, dijo Sheinbaum. Y a los medios como Reforma que mantienen independencia frente al hostigamiento del régimen, inspecciones extraordinarias. El autoritarismo presidencial no es solamente la intolerancia que refleja su retórica. Es captura y subordinación de todas las instituciones del Estado y su empleo para la intimidación de la crítica.

ToLvanera ROBERTO ZAMARRiPA robertozamarripa2017@gmail.com

GGrecia Quiroz no llama a cazar a delincuentes, no llama a dejar de pagar impuestos. La respuesta será política.

El sombrero

recia Quiroz comenzó a definir el momento crítico más allá de una arenga de plaza.

“¿Saben qué? Ese día cayó Carlos Manzo y esto es lo único que yo recogí del piso de él.

“Pero, ¿saben qué? Quienes mandaron matar a Carlos Manzo no supieron que este sombrero tiene una fuerza imparable, incansable. En 2027 les vamos a dar ese voto de castigo porque vamos a hacer valer su memoria”, exclamó Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, ante los miles de personas reunidas el pasado viernes 7 en la plaza de Uruapan tras una de las mayores manifestaciones políticas ocurridas en ese municipio en décadas.

¿Cómo desmenuzar esa sentencia de Grecia Quiroz? “Quienes mandaron matar a Carlos Manzo no supieron que este sombrero tiene una fuerza imparable”, dijo la nueva presidenta municipal en alusión a varios, a un grupo, a una organización, a una confluencia de enemigos o adversarios. El complemento es preciso: “En 2027 les vamos a dar ese voto de castigo porque vamos a hacer valer su memoria”.

La respuesta de indignación por el crimen, advirtió la valiente gobernante, será política. No llamó a cazar a delincuentes, como lo hacía su esposo con chaleco blindado en sus rondines; no llamó a dejar de pagar impuestos, como han hecho otros ciudadanos enojados con los gobiernos.

La respuesta a “quienes mandaron matar” a Carlos Manzo será en las urnas con un “voto de castigo”. Y no se castiga al partido opositor enclenque que busca la raja distante y oportunista. Se castiga a quien gobierna, a quien no hizo caso, a quien fue omiso y a quien, según las pancartas, los gritos y las dudas, cobija a “quienes” ordenaron el asesinato.

Lo de Manzo es un asesinato político. Fue eliminado un aspirante a la gubernatura de Michoacán. Y la respuesta ciudadana local es precisa: el gobierno debe ejercerse para combatir a criminales no para encubrirlos.

Manzo fue militante político del PRD y de Morena, incluso diputado federal. Se alejó de Morena por la rivalidad de grupos internos pero no se fue al PAN o al PRI sino que montó un movimiento propio, independiente. Las erráticas respuestas de los gobiernos de la 4T agravan la crisis. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla tiene sus peores momentos. Una revocación de mandato sin duda lo echaría.

Y a nivel federal se han desalineado las coordenadas que dan gobernabilidad a la 4T. Al menos cuatro aspectos pueden destacarse. El primero, la hora-

dación en la política de seguridad. Los asesinatos de Bernardo Bravo y de Carlos Manzo rompen la narrativa. El discurso de reducción de homicidios ya tocó límite. Menos homicidios, pero no bajan las desapariciones. Menos homicidios, pero hay mayor extorsión. En segundo término, el discurso de la polarización enmohece. El Movimiento del Sombrero no se afilia al blanco o negro. No es azul o guinda. Es un movimiento social de hartazgo que puso en su mira la conquista del poder político para gobernar mejor sin necesidad de partidos. El anatema de la polarización sale sobrando. Tercero: el poder regional fue vulnerado. Vaya contrasentido: con bombo y platillo, con todos los funcionarios del gabinete obligados a trabajar en domingo, fue presentado ayer en la frialdad de los patios de Palacio Nacional un plan

para Michoacán. El centralismo puro y duro: desde la CDMX se lanza el plan de salvación.

¿Por qué la Presidenta y el gabinete no se presentaron en Uruapan para darle sentido a su Plan? O al menos en Morelia. Qué gran mensaje se hubiera dado a Michoacán y al país con Grecia Quiroz y Claudia Sheinbaum juntas en el lanzamiento de un plan común.

Quizás no se hizo porque enfrentar los reclamos de la ciudadanía indignada maltrata el relato de victoria y de indestructibilidad.

Cuarto. La causa de las mujeres no pertenece a un partido. Grecia Quiroz también es presidenta, con A de valentía. Ojalá la respeten. En su esencia, en su independencia, en su liderazgo. Lo peor será intentar cooptar, aplastar. Porque llegaron todas y todas, absolutamente todas, en todos los ámbitos, merecen respeto.

‘VASOS COMUNICANTES’

La Galería de Arte Mexicano presenta Vasos comunicantes, una colectiva contemporánea que parte de un grabado que Diego Rivera realizara en 1938 para ilustrar el Manifiesto por un arte revolucionario independiente. La muestra, curada por Enrique Giner de los Ríos (der.), abrirá al público el jueves en Gobernador Rafael Rebollar 43, San Miguel Chapultepec. Staff

Héctor García

Entrega Hamas restos de militar tras 11 años

REFORMA / STAFF

TEL AVIV.- Israel confirmó ayer que recibió los restos de Hadar Goldin, un soldado muerto en Gaza en 2014, cerrando un doloroso capítulo para el país.

El joven de 23 años fue asesinado dos horas después de que entró en vigor un alto al fuego en la guerra de ese año entre Israel y Hamas. La familia de Goldin llevó a cabo una campaña pública durante 11 años para traer a casa sus restos.

El Ejército de Israel determinó desde hace tiempo que Goldin fue asesinado, basándose en pruebas encontradas en el túnel donde fue tomado su cuerpo, incluyendo una camisa ensangrentada y flecos de oración. Sus restos eran los únicos actualmente retenidos en Gaza desde la guerra pasada entre Israel y Hamas.

Los restos de cuatro rehenes tomados en el ataque del 7 de octubre de 2023, que desató la guerra actual, todavía están en Gaza.

La devolución de los restos de Goldin, quien se ha convertido en un símbolo nacional, fue un avance significativo en la tregua mediada por Estados Unidos, que ha flaqueado debido al lento retorno de los cuerpos de los rehenes y los enfrentamientos entre tropas israelíes y milicianos en Gaza.

La Cruz Roja transfirió los restos al Ejército de Israel en Gaza. Decenas de personas se reunieron a lo largo de las intersecciones donde el convoy policial llevó los restos al instituto nacional de medicina forense en Tel Aviv.

“Estamos realmente emocionados. Tenemos sentimientos encontrados”, dijo Hanini Cormey, quien sirvió junto a Goldin.

DE ‘ENEMIGO’ A INVITADO

REFORMA / STAFF

BEIRUT.- Hace dos décadas, Ahmad al-Sharaa fue detenido en un centro de detención administrado por EU en Irak después de unirse a militantes de al-Qaeda que luchaban contra las fuerzas estadounidenses allí. Pocos habrían predicho que llegaría a convertirse en el primer Presidente sirio en visitar Washington desde la independencia del país en 1946. Desde que las fuerzas rebeldes que él lideraba de-

KIEV. Alrededor de 100 mil personas se quedaron sin electricidad en la región ucraniana de Járkov después de los últimos ataques de Rusia contra la infraestructura energética. Los ataques interrumpieron el suministro de energía, calefacción y agua en varias ciudades, incluida la capital. STAFF

rrocaron al ex Mandatario sirio Bashar al-Asad el pasado diciembre, al-Sharaa –quien rompió lazos con al-Qaeda años antes– ha emprendido una ofensiva diplomática para establecer nuevos vínculos con países que habían rechazado al Gobierno anterior luego que una brutal represión contra los manifestantes en 2011 se convirtiera en una guerra civil de 14 años. Al-Sharaa se reunió con el Presidente Donald Trump en Arabia Saudí en mayo. Los dos hombres se verán de nuevo hoy en Washington.

internacional@reforma.com

Dan en EU paso para abrir Gobierno

Acuerdo final podría demorarse más días entre maniobras en el Senado

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Senado estadounidense votó anoche si seguir adelante con una legislación de compromiso que pondría fin al cierre del Gobierno de más de 40 días, luego de que un grupo de demócratas moderados acordara proceder sin una extensión garantizada de los subsidios de atención médica, lo que enfureció a muchos en su formación que querían continuar la lucha. Un grupo de tres ex Gobernadores –la senadora de Nuevo Hampshire Jeanne Shaheen, la senadora de Nuevo Hampshire Maggie Hassan y el senador independiente Angus King de Maine–rompieron el estancamiento al darle su apoyo a tres proyectos de ley bipartidistas sobre gastos anuales y extender el resto de la financiación hasta finales de enero a cambio de una votación a mediados de diciembre sobre la extensión de los créditos fiscales para la atención médica.

El líder de la mayoría del Senado, el republicano John Thune, respaldó el pacto anoche y pidió a su formación movilizarse urgentemente.

“El momento de actuar es ahora”, dijo el legislador.

En una votación de prueba, la primera de una serie de maniobras procedimentales necesarias, el Senado votó 6040 a favor de avanzar hacia la aprobación de una legislación de compromiso para financiar al Gobierno.

La aprobación final podría demorarse varios días si los demócratas se oponen y retrasan el proceso.

El acuerdo no garantiza

Colapsan aeropuertos por cierre

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Más de 2 mil 700 vuelos fueron cancelados ayer y más de 9 mil demoras se produjeron debido al cierre de Gobierno que ha llevado a una escasez de personal clave, como controladores aéreos.

En total, más de 5 mil 200 vuelos se cancelaron durante el fin de semana, desde el viernes.

El aeropuerto internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta registró el mayor número de cancelaciones ayer, con más de 570, seguido del aeropuerto internacional Newark Liberty de Nueva Jersey, con al menos 265.

En Georgia, el clima también podría ser un factor, ya que la oficina del Servicio Meteorológico Nacional en Atlanta advirtió sobre condiciones de congelación generalizadas hasta el martes.

La viajera Kyra March finalmente llegó a Hartsfield-Jackson ayer después

la extensión de los subsidios de la Ley de Cuidado de la Salud Asequible (Affordable Care Act), como los demócratas han exigido durante casi seis semanas.

El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, se opone a la aprobación del paquete, al igual que la mayoría de sus colegas demócratas.

Además de Shaheen, King y Hassan, el senador demócrata Tim Kaine de Virginia, estado que alberga a decenas de miles de empleados federales, también votó a

de una serie de aplazamientos el día anterior. “Venía de Tampa y ese vuelo se retrasó, se retrasó, se retrasó. Luego lo cancelaron y después lo volvieron a programar. Así que tuve que quedarme en un hotel y regresé esta mañana”, dijo.

La FAA dijo que la escasez de personal en los aeropuertos de Newark y LaGuardia en Nueva York está provocando demoras pro-

favor de seguir adelante con el acuerdo.

El senador Dick Durbin de Illinois, segundo demócrata de mayor rango, el senador John Fetterman de Pensilvania y las senadoras Catherine Cortez Masto y Jacky Rosen de Nevada votaron a favor.

SCHUMER SE OPONE

Después de que los demócratas se reunieran durante más de dos horas para discutir la propuesta, Schumer dijo que no podía apoyarla “de buena fe”.

“Estados Unidos atraviesa

medio en las salidas de unos 75 minutos. Según FlightAware, hasta anoche había 936 vuelos cancelados para hoy y otros 803 para mañana. El Gobierno lleva años sufriendo escasez de controladores aéreos, y varias administraciones presidenciales han intentado convencer a los controladores en edad de jubilación para que permanezcan en sus puestos.

una crisis sanitaria provocada por los republicanos”, declaró Schumer en el pleno justo antes de las votaciones previstas. Añadió que los estadounidenses “sufrirían enormemente” y que la crisis no haría sino empeorar. “Los demócratas han dado la voz de alarma”, indicó Schumer, “y no abandonarán la lucha”.

El senador independiente Bernie Sanders de Vermont, que forma parte del grupo parlamentario demócrata, dijo que abandonar la lucha fue un “error terrible”.

Abuchean a Trump... ¡en la NFL!

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Donald Trump se convirtió en el primer Presidente en ejercicio en casi medio siglo en asistir a un partido de temporada regular de la NFL... y fue abucheado. El Mandatario asistió ayer al partido de los Commanders de Washington contra los Lions de Detroit. Hubo abucheos de algunos espectadores en las gradas cuando Trump fue mostrado en la pantalla gigante al final de la primera mitad, de pie en un palco junto al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y nuevamente cuando

el Mandatario fue presentado por el locutor del estadio en el medio tiempo. Los abucheos continuaron mientras el republicano leía un juramento para que los miembros del Ejército lo recitaran como parte de una ceremonia en el campo durante el descanso del partido. “Las cosas van muy bien”, dijo el Mandatario. El receptor de los Lions, Amon-Ra St. Brown, celebró una recepción de touchdown señalando hacia las gradas y moviendo los brazos al estilo del “baile de Trump”, que varios atletas comenzaron a hacer el año pasado.

z Largas filas se registraron en el Aeropuerto Internacional Charlotte-Douglas ante la escasez de personal.
Especial
z Israelíes con camisetas del teniente Hadar Goldin esperaron la llegada del cuerpo entregado por Hamas.

HIERBERIA CHAYITO

NOVIEMBRE

¿Qué esperas?

escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE

Puedes aparecer en nuestra portadA

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

-EXCELENTE TERRENO PARA CASA DE CAMPO

1000 mts2

Fracc. Campestre Granda

Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac.

INF: 492 224 4744

-EXCELENTE PROPIEDAD

En Venta Super precio.

Ubicada a una cuadra de UPN Guadalupe, Zacatecas.

4 Hab - Sala-comedor - Cocina - cochera

El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos.

INF 492 224 4744

-EXCELENTE CASA EN VENTA

Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas.

3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos.

INF 492 224 4744

Departamento 4 AMUEBLADO en Renta de Lujo

Fracc. Privado Tahona, Zacatecas, Zac. 2H, S, C, CI, A-Lav-Sec y Minisplit El precio de renta es de $18,000.00 pesos mensuales.

No incluye, pago del consumo de servicios. Inf. 492 224 4744

IMIN INMOBILIARIA: EXCELENTE CASA EN VENTA

Villas Universidad Zacatecas

Privada Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con:

- 3 habitaciones en planta alta:

* la principal con baño completo y clóset,

* las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con:

- sala-comedor

- cocina con cocina integral, - patio trasero y, - patio de servicio separado, - cochera para dos autos

*Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso.

* la casa se entrega detallada, como nueva.

El precio de Venta de esta propiedad es de

$2’200,000.00

INF 492 224 4744

MARAVILLOSA CASA EN RENTA SIN AMUEBLAR

Conde de Santiago de la Laguna, excelente vista frente al Centro Platero.

3H, 2.5B, S, C, CI, 2 Autos

El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.

No incluye, pago del consumo de servicios.

INF 492 224 4744

CASA EN VENTA, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac.

*Cochera abierta al frente para 2 autos

Sala-comedor

*Cocina con cocineta sin gabinetes

*2 Habitaciones con especios para closet

*un baño completo compartido

*un patio trasero con lavadero, preparación para lavadora y secadora

- Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua.

90 mts2 terr.

51.70 mts2 const.

El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.

INF 492 224 4744

MARAVILLOSA CASA EN VENTA

Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo.

La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño.

Sup. Terr. 75.11 mts2

Sup const 88.12 mts2

Precio de venta es de $2’050,000.00

MARAVILLOSA CASA 100% RENOVADA, EN VENTA

Excelentes terminados, C. La Florida, Zacatecas.

Cuenta con:

- Planta alta

4 Recamaras

*la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño.

*las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo.

y terraza al frente de la casa.

- Planta baja

* Sala

* Comedor

* Cocina con cocina integral

* Estudio o recamara

* Baño completo

* Cuarto de lavado

* Patio trasero

Sup. Terreno 133 m2 (7x19)

Sup. Const. 245 m2

El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos.

INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

IMIN INMOBILIARIA:

EXCELENTE OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN.

TERRENOS EN VENTA, a un super precio. Fracc. Privado

Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac.

Sup. 90 m2 (6x15)

A tan solo $425,000.00 pesos

INF. 492 224 4744

2 DEPARTAMENTOS EN UNA PROPIEDAD.

C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo.

Sup. Terreno 124 mts2

Sup. Const. 194 mts2

El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos

INF 492 224 4744

EXCELENTE OFICINAS EN RENTA

frente a Soriana Mercado, en Guadalupe, Zacatecas.

Sobre Av. Camino Real, casi esquina con Carretera a Sauceda.

Cuenta con 2 privados con su medio baño cada uno, espacio para sala de reuniones afuera de cada privado con área de espera, y medio baño para visitas cada uno.

Cuentan con una superficie total de 110 m2

El precio de renta de estas oficinas es de $10,000.00 pesos mensuales más impuesto.

INF 492 224 4744

EXCELENTE OFICINAS EN RENTA frente a Soriana Mercado, en Guadalupe, Zacatecas.

Sobre Av. Camino Real, casi esquina con Carretera a Sauceda.

Cuenta con 2 privados con su medio baño cada uno, espacio para sala de reuniones afuera de cada privado con área de espera, y medio baño para visitas cada uno.

Cuentan con una superficie total de 110 m2

El precio de renta de estas oficinas es de $10,000.00 pesos mensuales más impuesto.

INF 492 224 4744

MARAVILLOSO CENTRO DE NEGOCIOS EN RENTA.

Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área

recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.

El precio de renta de esta este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.

INF 492 224 4744

EXCELENTE CASA EN VENTA O RENTA

Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas.

3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.

150 MTS2 de Terr

175 MTS2 de Const.

Precio de

$17,500.00 pesos a la renta

$3’750,000.00 pesos a la venta

Si es de su interés con gusto podemos coordinar una reunión para mostrarle la casa

INF. 492 224 4744

MARAVILLOSA CASA EN VENTA

En Esquina, sobre Avenida Comercial Sierra Madre 3Hab, Sala-Comedor, Cocina Integral, 1/2 Baños, Cochera, jardín y área de Lavado.

Sup. Terreno 111

Sup. Const. 118

Precio de venta de esta casa es de $2’700,000.00 pesos

INF 492 224 4744

MARAVILLOSA CASA AMUEBLADA EN RENTA

Fraccionamiento Lomas del Lago, Zacatecas Consta de:

-Planta baja qué cuenta con un gran jardín al frente, Sala de visitas, comedor, cocina con cocina integral y antecomedor, sala de lectura, medio baño y patio de lavado.

-Planta Alta qué cuenta con 4 habitaciones, cada una con closet y baño completo, y una sala de tv., y balcon con visita al jardín. El precio de renta de esta casa es de $25,000.00 pesos mensuales.

INF 492 224 4744

GRANDIOSA CASA EN RENTA

Fracc. La Loma a media cuadra de Av. Universidad, frente al oxxo.

Sala, Comedor, Cocina Integral, patio con preparacion para lavadora y secadora, hab. De estudio y medio baño en primer piso; así como tres habitaciones en segundo piso, dos habitaciones comparten un baño completo, la principal cuenta con baño completo y vestidor;en la planta alta cuenta con terraza y habitación para el servicio; y tiene cochera para 2 vehículos en planta baja.

El precio de renta de esta casa es de 13,500.00 pesos mensuales

INF 492 224 4744

HIERBERIA CHAYITO

Atiende desde 1977

Mercado arroyo de la plata, planta media local 108. Centro, Zacatecas.

Hierbas medicinales

Geles con extractos naturales. Tónicos, Remedios caseros y más.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE OCTUBRE 2da QUINCENA ZACATECAS

CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: jefe departamento de carnes, id 20988014, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 12000.00

GRUPO MAVEPO/ MAVESA: mecánico/a diesel, id 20988418, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 11400.00

HOTEL HAMPTON INN: RECEPCIONISTA, id 20938699, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 9800.00

MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: almacenista, id 20985575, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 14000.00

INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, id 20983520, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 8480.00

REFACCIONARIA LAS ARSINAS: TÉCNICO AUTOMOTRIZ/MECÁNICO, id 20984390, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 15000.00

MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: VENDEDOR DE REFACCIONES, id 20985569, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 14000.00

MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: AUXILIAR ADMINISTRATIVO, id 20985577, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 14000.00

GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: auxiliar administrativo multifuncional, id 20981496, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00

DIRESA REFACCIONES: AUXILIAR CONTABLE, id 20983343, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00

MINERA ORO SILVER DE MEXICO: AUXILIAR CONTABLE, id 20988902, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00

EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA, S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, id 20984799, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 11000.00

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, id 20981582, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10400.00

JB INDUSTRIAL: AUXILIAR DE COMPRAS, id 20982666, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00

REFACCIONES DON RITO: AUXILIAR DE VENTAS, id 20987982, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00

DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: GEÓLOGO PARA MINA, id 20982740, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: GERENTE DE VENTAS, id 20981506, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 9000.00

JB INDUSTRIAL: MÉDICO GENERAL, id 20982646, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00

DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, id 20983262, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00

DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE RELACIONES COMUNITARIAS, id 20983218, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00

REFACCIONES DON RITO: VENDEDOR, id 20988033, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00

GUARDIA NACIONAL: AGENTES GUARDIA NACIONAL, id 20988045, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 19000.00

KOIDE MEXICO: ALMACENISTA, id 20991357, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

EURO CENTRO CAMIONERO S.A DE C.V.: ASESOR DE SERVICIOS, id 20988642, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 9000.00

GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: asesor de telemarketing callcenter, id 20825524, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

BELLEZAC DISTRIBUIDORA: ASESOR DE VENTAS, id 20983519, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

BBVA MÉXICO SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO: asesor digital/ejecutivo de ventas, id 20989493, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 15192.00

GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: ASESOR PROFESIONAL DE VENTAS, id 20981495, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

CAMIONERA DE DURANGO: AUXILIAR DE ALMACENISTA DE REFACCIONES, id 20984217, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 11000.00

ADCONINS S.A. DE C.V.: AUXILIAR DE MONITOREO, id 20982881, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 11000.00

LOBOS GOURMET: LAVALOZA, id 20981228, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

TRANSPORTADORA ZEMOG S DE RL DE CV: MONITORISTA/DESPACHADOR, id 20989645, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 12000.00

INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: POLICÍA MUNICIPAL PREVENTIVO, id 20986186, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 16000.00

GAD VEHICULOS COMERCIALES: RECEPCIONISTA, id 20989100, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

MUREMI CAMIONES: AYUDANTE DE LIMPIEZA, id 20993106, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: AYUDANTE GENERAL, id 20983230, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER VENDEDOR, id 20982349, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 9200.00

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I.: LAVADOR DE CAMIONES, id 20984923, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

LYM MULTISERVIS: OPERADOR DE MONTACARGAS, id 20985759, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 12000.00

YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN., id 20982676, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

TRANSPORTADORA ZEMOG S DE RL DE CV: OPERADOR FULL, id 20989634, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 43000.00

APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, id 20988012, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, id 20969449, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

LYM MULTISERVIS: OPERARIO EN SELECCIÓN DE ENVASES, id 20976446, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 10000.00

VEGATI: OPERARIO(A)/ AYUDANTE GENERAL EN SELECCIÓN DE ENVASE, id 20986830, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 9174.00

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: SOLDADOR, id 20983210, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

SABRO POLLO: ALMACENISTA, id 20987992, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00

SEARS, SECORH SA DE CV SEARS OPERADORA MEXICO: ASESOR EN PROBADORES, id 20989084, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

LOBOS GOURMET: AYUDANTE DE COCINA, id 20981515, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

KFC KENTUCKY FRIED CHICKEN OPERADORA Y FRANQUICIAS DEL CENTRO SA DE CV: ayudante de cocina, id 20983454, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

LOBOS GOURMET: AYUDANTE DE COCINA (TURNO MATUTINO), id 20993162, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

JB INDUSTRIAL: AYUDANTE DE MECÁNICO, id 20982634, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00

CARRIZAL MINING: AYUDANTE DE PERFORISTA, id 20985726, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

SABRO POLLO: AYUDANTE DE VENTAS, id 20987999, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00

BUSINESS CORPORATION MAREDGA S DE RL DE CV: AYUDANTE GENERAL (TRASPALEO), id 20984109, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: ayudante general en tienda/ventas en guadalupe y zacatecas, id 20991396, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

PUERTAS AUTOMÁTICAS OC ZACATECAS DE ZACATECAS: AYUDANTE GENERAL SOLDADOR, id 20987120, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

ROSSO NERO: BARMAN, id 20984910, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

COMICX ZACATECAS: BARMAN, id 20989104, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: CHOFER, id 20983268, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

VIAJES MAZZOCCO: CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL, id 20986673, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

JB INDUSTRIAL: CHOFER PARA TRANSPORTE DE PERSONAL, id 20982652, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12000.00

TEMPLA GLASS SA DE CV: CHOFER QUINTA RUEDA SENCILLO O FULL, id 20986238, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 24000.00

CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: CHOFER VENDEDOR, id 20988018, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

ROSSO NERO: COCINERO/A, id 20984905, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9400.00

OPERADORA DE RESTAURANTES 3G (PISTONES): COCINERO/A, id 20988836, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8580.00

DIRESA REFACCIONES: EMPLEADO DE MOSTRADOR, id 20983372, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

CRECE CON VALES: GESTOR DE COBRANZA, ID 20983188, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

MULTIPROSEG: GUARDIA DE SEGURIDAD, id 20985466, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10500.00

ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: GUARDIA INTRAMUROS, id 20987976, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8500.00

OPERADORA DE RESTAURANTES 3G (PISTONES): MESERO(A), id 20988862, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

TRANSPORTES ESPECIALIZADOS ISLO S.A. DE C.V.: operador quinta rueda, doble articulado, id 20989113, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10500.00

NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV: operador(a) de máquina/operario(a) en línea de producción, id 20991379, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: operario en línea de producción, id 20983846, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: PANADERO, id 20981175, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12000.00

CARRIZAL MINING: PERFORADOR, id 20985739, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9840.00

DIRESA REFACCIONES: REPARTIDOR EN MOTOCICLETA, id 20983333, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

LYM MULTISERVIS: SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN, id 20985767, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 16800.00

LYM MULTISERVIS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, id 20988006, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 16800.00

CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: VIGILANTE, id 20988017, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

CIRCLE K: ASESOR DE EXPANSIÓN, id 20983751, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 17000.00

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DEL BAJIO SA DE CV: Auxiliar administrativo, id 20988217, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00

ORTICEL SA DE CV: PROMOTOR DE TELEFONÍA/VENDEDOR, Id 20983579, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: AYUDANTE DE COCINA, id 20986824, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

BODEGAS ALAMEDA: CHOFER CAMIÓN DE CARGA, id 20988021, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12400.00

HOTEL EMPORIO: LAVALOZA, id 20989123, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9000.00

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.:Operador de camión de volteo 14mts., ID20964138, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $1800020000 MENSUALES.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: MECÁNICO DIÉSEL, ID20964144, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $20000-22000 MENSUALES.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: CARGADOR FRONTAL, ID20964162,GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO:$20000-22000 MENSUALES.

•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad, ID20964166, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.

•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad,ID20964172, GRADO DE

ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.

•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad,ID20964167, GRADO DE ESTUDIO:Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.

•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO

S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID20965421, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $14700 MENSUALES.

•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES

DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de limpieza, ID20965432, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $9200 MENSUALES.

•ADN TALENT:Ayudante general de producción, ID20965468, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO:$9200MENSUALES.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV :Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID20965482,GRADO DE ESTUDIO:Se cundaria,SALARIO:$8480MENSUALES.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES

S.A. DE C.V.:Personal de caja (bicentarnario),ID20965598, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria,SALARIO:$ 8480 MENSUALES.

•CLÍNICA DENTIKC:Recepcionista, ID20957468, GRADO DE ESTUDIO:Licenci atura,SALARIO:$8480MENSUALES.

•CLÍNICA DENTIKC:Tecnico dental,ID20957472, GRADO DE ESTUDIO:L icenciatura,SALARIO:$8480MENSUALES.

•CLÍNICA DENTIKC:asistente administrativo,ID20957477, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.:Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID20965698, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•LLANTI SERVICIO ACOSTA: MECÁNICO, ID20965781, GRADO DE ESTUDIO:

Primaria, SALARIO: $10000-15000 MENSUALES.

•GEO FILTER: Asesoría comercial, ID20965610, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GARCIA GARAY ARQUITECTOS: PERSONAL TÉCNICO EN INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA, ID20965872, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000-14000 MENSUALES.

•P’AL TACO: PERSONAL ANFITRIÓN EN RESTAURAN(HOSSTES), ID20966529, GRADO DE ESTUDIO: Carrera trunca, SALARIO: $9200 MENSUALES.

•LEYORS SERVICES (SABRITAS):Vendedor Repartidor en Jerez, ID20965874, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9,040.00 - 21,000.00 MENSUALES.

•FERRETERA CARMONA: CONTADOR GENERAL SUCURSAL JEREZ, ID20966096, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $12000 MENSUALES.

•FERRETERA CARMONA: ENCARGADO DE FERRETERIA SUCURSAL JEREZ, ID20966116, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•IP LINKS: Paramédico, ID20966417, GRADO DE ESTUDIO :Carrera técnica, SALARIO: $12000 MENSUALES.

•KLUANE SERVICES, S.A. DE C.V.: AUXILIAR DE PERFORACIÓN, ID20966470, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•KLUANE SERVICES, S.A. DE C.V.: AYUDANTE GENERAL EN PROYECTO MINERO, ID20966458, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•CHEVROLET HERRERA: Asesoría de ventas, ID20966791,GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria,SALARIO: $8480 MENSUALES.

•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia SUCURSAL GUADALUPE, ID20966879, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•HOTEL EMPORIO: Chief steward/ Jefatura de limpieza en cocina, ID20966966, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 a 13000 MENSUALES.

•SALE VALE- LO VALE

(COPPEL):GESTOR DE COBRANZA, ID20963179, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9150 MENSUALES.

•SALE VALE- LO VALE (COPPEL):PROMOTOR DE CREDITO, ID20963197, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9150 MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Personal de ventas de restaurante y atención en mesas, ID20968266, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Especialista de prevención/ Guardia de seguridad, ID20968266, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Gestoría de cobranza, ID20968298, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, ID20969083, GRADO DE ESTUDIO :Licenciatura en Contabilidad, SALARIO: $16000 MENSUALES.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: RECURSOS HUMANOS, ID20969090, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $20000-22000 MENSUALES.

•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Mesero/a ID20968903, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Chef, ID20968954, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Personal de cocina, ID20969004, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SUPER MAS: Personal de caja, ID20969045, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SUPER MAS :Auxiliar de almacén, ID20969038, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•HISTÓRICO 209: Personal de cocina, ID20970591, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8500 MENSUALES.

•KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID20970442, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID20970407, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO: $9600 MENSUALES.

•TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: OPERADOR 5TA RUEDA, ID20970403, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $35000 MENSUALES.

• OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Especialista de prevención/ Guardia de seguridad, ID20970395, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•ADN TALENT:VENTAS DE MOSTRADOR, ID20969240, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $12500 MENSUALES.

•ADN TALENT: Ayudante de mantenimiento, ID20969368, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•ADN TALENT: Ayudante de patio, ID20969286, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN, ID20969449, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Mecánico Diesel/ Gasolina, ID20970452, GRADO DE ESTUDIO:Ingeniería, SALARIO: $1800020000 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: PERSONAL CHOFER DE COMPRAS,I D20970464, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000-12000 MENSUALES.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de limpieza e imagen, ID20970092, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Paramédico/a (Técnico/a en atención médica prehospitalaria), ID20970168, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $11000 MENSUALES.

•SERVICIOS DE PROTECCION INDUSTRIAL DEL CENTRO, S.A. DE C.V. SPICSA: Guardia de seguridad.( MINA JUANICIPIO), ID20970226, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10600 MENSUALES.

•ADN TALENT: JEFATURA DE MANTENIMIENTO, ID20970523, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $9000-10000 MENSUALES.

•ADN TALENT: JEFATURA DE PRODUCCION, ID20970540, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $9000-10000 MENSUALES.

•COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE INGLES PREESCOLAR, ID20970394, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE ESPAÑOL PREESCOLAR, ID20970414, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE CIENCIAS, ID20970409, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•COLEGIO LANCASTER: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID20970428, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•KENCRYS BOX A DOMICILIO:Personal de cocina, ID20971880, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CARLS JR: Empleado General, ID20971883, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CIRCLE K: Aux. de piso en tienda, ID20971922, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID20971886, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CIRCLE K: Jefe de bodega, ID20971901, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Auxiliar de bogeda, ID20971889, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9000-10000 MENSUALES.

•IZZI: Promotoría de ventas ,ID20971065, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA, ID20971136, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9200 MENSUALES.

•INMOBILIARIA SALEXNETH: CHOFER, ID20971405, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•INMOBILIARIA SALEXNETH: PERSONAL EJECUTIVO DE VENTAS, ID20972511, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria SALARIO: $8480 MENSUALES.

•FARMACIAS DEL AHORRO: MÉDICO GENERAL, ID20971516, GRADO DE ESTUDIO: Médico, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Optometrista, ID20971633, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.:

JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID20971665, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $14000 MENSUALES.

•DOOR CENTER AUTOMATIZAC: AUXILIAR DE INSTALACION, ID20971938, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Soldador, ID20971944, GRADO DE

ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Mantenimiento general, ID20971945, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Encargado de cocina, ID20971960, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8500 MENSUALES.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Vigilante nocturno, ID20971957, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9700 MENSUALES.

•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS: ASESOR DE VENTAS, ID20972041, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS: PERSONAL DE DISEÑO GRÁFICO, ID20972087, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS: Personal de auditoría contable, ID20972057, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura,SALARIO: $8480 MENSUALES.

•LECHE SAN MARCOS PASTEURIZADORA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: SUPLENTE DE VENTAS, ID20972443, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID20972595, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria,SALARIO:$8480 MENSUALES.

•FARMACIAS DEL AHORRO: CONSEJERA DE BELLEZA, ID20972635, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•MATERIALES

HERNANDEZ:Mantenimiento general, ID20972913, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•MATERIALES HERNANDEZ:Personal de ventas en ferreteria, ID20972896, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•HOTEL LA CENTRAL: Personal de Limpieza, ID20972657, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8800 MENSUALES.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Auxiliar de prevenciones de pérdidas, ID20972671, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8800 MENSUALES.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Personal de parrilla , ID20972680, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Ayudante general, ID20972869, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Aux. de caja, ID20972886, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO:$ 9000 MENSUALES.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Personal de ventas, ID20972879, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973536, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973610,GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973644, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973676, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973701, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973722, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973737, GRADO DE ESTUDIO:

Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973762, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973750, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973796, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B :Gerencia de sucursal, ID20973780,GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973793, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973804, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973837, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973828, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B:C ajero/a multifuncional, ID20975594, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20975858, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20975920, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20975584,GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20975396, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973664, GRADO DE ESTUDIO: Prepara-

toria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID20973852, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL CONTABLE, ID20980145, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•CONSTRUCTORA YANTE, S.A. DE C.V.: Arquitecto/a - Ing. Civil,ID20975379, GRADO DE ESTUDIO: Arquitectura, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•CR FARMA:Agente de ventas foráneo,ID20973827,GRADO DE ESTUDIO:P reparatoria,SALARIO:$8480MENSUALES.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Técnico de manufactura, ID20975453, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $900014000 MENSUALES.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: PERSONAL TÉCNICO EN INGENIERÍA DE PROCESOS, ID20976312, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $9000-14000 MENSUALES.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I:PERSONAL TÉCNICO DE PRODUCCIÓN (OPEX), ID20976363, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $9000-14000 MENSUALES.

•KOIDE MÉXICO: Personal operativo en línea de producción, ID20976387,GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 SALARIO SE DARA EN ENTREVISTA MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID20976516, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID20976514, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID20976513, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID20976512, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas, ID20976509, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: personal de estibado, ID20976433, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID20973852, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•ELASTOMER SOLUTIONS MÉXICO: Operario Polivalente, ID20976331, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8781 MENSUALES.

•HOTEL COLON: Recepcionista nocturo, ID20976273, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•HOTEL COLON: Recepcionista vespertino, ID20976284, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•LYM MULTISERVIS: Operario en selección de envases, ID20976446, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•SOLUCIONES EMPRESARIALES C &T: Ingeniero en sistemas, ID20977361, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SOLUCIONES EMPRESARIALES C &T: AUXILIAR CONTABLE, ID20977278, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia de seguridad armado, ID20976533, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•SAMS CLUB: AUXILIAR DE PROTECCION DE ACTIVOS, ID20979881, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8500 MENSUALES.

EN VENTA

TERRENO FRENTE AL CAMPUS UAZ

SIGLO XXI

TERRENO DE 20 x 50 = 1,000 m2

PRECIO DE $1,500,000

PAGO DE CONTADO

MAS INFORMACIÓN 4922940161

CASA EN PRIVADA

Ubicada en Villas universidad

terreno de 124.1 m² construcción de 102.35 m²

Planta baja

una habitación

sala comedor cocina con cocina integral medio baño de servicio pequeño jardín espacio para dos autos

Planta alta

Tres habitaciones con clóset dos baños completos un clóset de blancos

Más información 4922940161

CASA EN VENTA

Ubicada a unas cuadras del centro histórico de Zacatecas

Precio $2,600,000 terreno de 85.95 m² construcción 201.01 m²

Terraza amplia con vista panorámica del Cerro de La bufa

Planta baja

Sala comedor cocina con cocina integral medio baño una habitación o estudio patio de servicio

Primer piso

Tres habitaciones con clóset un baño completo

Segundo piso

Una habitación o un baño completo cuarto de lavado terraza con vista a La bufa

Más información 492 294 01 61

CASA EN VENTA

ubicada en tres cruces frente al panteón

La Purísima muy cerca de escuelas centros comerciales y vías de acceso rápido

Precio $1, 800,000

Superficie de 63.00m²

110 00m² de construcción

Planta baja

Sala comedor cocina con cocina integral un baño completo una habitación con clóset

patio de servicio

Planta alta

Sala de estar

un baño completo dos habitaciones con clóset

Más información 492 294 01 61

CASA UBICADA EN VILLAS UNIVERSIDAD

Precio $2,580,000

Cuatro recámaras sala comedor cocina integral tres baños completos patio trasero estacionamiento para un auto a cabo los minimalistas

Se acepta cualquier tipo de crédito

Vos no de $100,000 o escrituras gratis

Más información 492 294 01 61

TERRENO CAMPESTRE

Acceso controlado servicio subterráneos ubicado en residencial Santa Bárbara carretera Villanueva

Precio de$1,595,000

Terrenos de 725m² 29 x 25

Más información 492 294 01 61

EN VENTA TERRENO A PIE DE CARRETERA

ubicado en carretera fresnillo Enrique Estrada

Precio $890,000

Terreno de 2100 metros cuadrados

Más información 492 294 01 61

GRAN OPORTUNIDAD❗

965,000 pesos

Centro histórico a una calle de la escuela

Miguel Auza por acceso a Mina el Edén!

Esquina callejón de merceditas

Pasillo

Sala

Comedor

1 habitación amplia

Cocina

1 baño

Lista para que la remodeles

No aplica para créditos

Pago de contado o 4 meses para pagar

Más información 492 294 01 61

EN VENTA TERRENO A PIE DE CARRE-

TERA

El orito Zacatecas frente a la iglesia de picones zona de Gran crecimiento No dejes pasar esta oportunidad terreno de 980 m²

Precio $1.080.00

Escrituras y servicios

Más información 492 294 01 61

EN VENTA CASA

ubicada en Valle Dorado Guadalupe Zacatecas

Precio $750,000 dos recámaras

sala comedor cocina

un medio baño patio trasero cochera

techada para un auto se aceptan todos los créditos

Más información 492 2940161

En venta casa ubicada en El Carmen Guadalupe Zacatecas precio de $2,900,000

5 recámaras

4 baños

sala comedor cocina integral patio trasero cochera para un auto con portón eléctrico

Precio a negociar más información 492 2940161

EN VENTA CASA

ubicada en privada San Patricio 5 minutos de plaza Galerías terreno de 240 m²

Precio de $2.500,000

3 habitaciones cocina Sala comedor

3 baños completos patio de servicio amplio jardín amenidades área de asadores pista para trotar

Pet Park

juegos infantiles área de fiestas amplio estacionamiento más información 492 294 01 61

BODEGA EN VENTA

ubicada en Calera frente a cendy y asilo de ancianos

10 m de frente 20 m de fondo

Excelente ubicación precio $2,000,000 de pesos

escrituras y servicios solo efectivo más información 492 294 01 61

SE VENDE CASA EN CONDOMINIO (PLANTA BAJA)

en Av Rayón centro de Zacatecas

3 recamaras - 1.5 Baños

Cocina integral Patio de servicios

$1,500,000 Más información 492 29401 61

TERRENO EN VENTA

Ubicado frente a vinos tierra adentro

480 m²- precio $100,000 pesos negociable con facilidades de pago más información al 492294 0161

AUTOS EN VENTA

MG (2022) - RX8 ELEGANCE, Automático, Gris, 2,128 KM. Precio: $430,000.00. Contacto 492-186-6145

KIA (2019) - NIRO EX DCT HYBRID, Automático, Azul, 91,000 KM. Precio: $330,000.00Contacto 492-186-6145

BMW (2017) - MINI-COOPER CONVERTIBLE HOT CHILI, Automático, Azul, 74,934 KM. Precio: $314,000.00 Contacto 492-186-6145

CHEVROLET (2019) - CAVALIER LS PAQ “A”, Manual, Plata, 77,297 KM. Precio: $240,000.00 Contacto 492-186-6145

OMODA (2023) - OMODA C5 PREMIUM 1.5T CVT MY2023, Automático, Azul Cósmico, 20,865 KM. Precio: $350,000.00Contacto 492-186-6145

CHEVROLET (2023) - CAPTIVA SUV “B” LT 7 PASAJEROS, Automático, Blanco, 59,556 KM. Precio: $350,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2023) - KOLEOS ICONIC CVT MY2023, Automático, Rojo Vino, 23,444 KM. Precio: $425,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2023) - DUSTER ICONIC TM MY2023, Manual, Rojo Fuego, 66,133 KM. Precio: $285,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2023) - LOGAN RENAULT INTENS CVT 2023, Automático, Gris Estrella, 65,624 KM. Precio: $225,000.00 Contacto 492-1866145

CHEVROLET (2022) - CAPTIVA SUV LT CVT AUT AA R18 2022, Automático, Blanco, 93,366 KM. Precio: $340,000.00 Contacto 492-186-6145

Dodge (2022) - ATTITUDE SE Aut 2022, Automático, Blanco, 64,996 KM. Precio: $195,000.00 Contacto 492-186-6145

Mitsubishi (2023) - MIRAGE G4 GLX CVT 2023, Automático, Titanium Grey Metall, 65,895 KM. Precio: $220,000.00 Contacto 492-186-6145

HONDA (2022) - CITY PRME, Automático, Acero, 64,971 KM. Precio: $295,000.00 Contacto 492-186-6145

CHIREY (2023) - TIGGO 7 PRO 1.5T COMFORT 2023, Automático, Azul Cobalto, 51,309 KM. Precio: $330,000.00 Contacto 492-186-6145

MITSUBISHI (2023) - L200 GLX DIESEL TM MY2023, Manual, York White, 5,000 KM. Precio: $485,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2020) - KOLEOS ICONIC CVT MY 2020, Automático, Metallic Black, 95,311 KM. Precio: $360,000.00 Contacto 492-186-6145

MITSUBISHI (2023) - MIRAGE G4 GLX CVT, Automático, White Solid, 62,594 KM. Precio: $210,000.00 Contacto 492-186-6145

NISSAAN (2024) - VERSA ADVANCE MT 2024, Manual, Azul Cobalto, 8,379 KM. Precio: $310,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2024) - KWID ICONIC TM MY2024, Manual, Rojo Fuego, 50,000 KM. Precio: $215,000.00 Contacto 492-186-6145

NISSAN (2023) - KICKS 5 PUERTAS ADVANCE 1.6 LTS CVT A/C 2023, Automático, Blanco Perlado, 50,000 KM. Precio: $320,000.00 Contacto 492-186-6145

GAC (2024) - EMKOO 1.5 GL FWD DCT 2024, Automático, Gris, 10,269 KM. Precio: $460,000.00 Contacto 492-186-6145

MITSUBISHI (2023) - XPANDER GLS TA MY2023, Automático, Red Metallic, 52,286 KM. Precio: $315,000.00 Contacto 492-1866145

RENAULT (2024) - KWID ICONIC TM MY2024, Manual, Azul Acero, 50,000 KM. Precio: $215,000.00 Contacto 492-186-6145

CHEVROLET (2023) - CAPTIVA LT CVT 7 PAS, Automático, Blanco, 50,000 KM. Precio: $350,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2024) - KWID ICONIC TM MY2024, Manual, Blanco Glaciar, 50,000 KM. Precio: $215,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2018) - CAPTUR INTENS TA 2018, Automático, Flamme, 85,008 KM. Precio: $190,000.00 Contacto 492-186-6145

MG (2025) - MG3 COOL HATCHBACK 1.5L MT 2025, Manual, Blade Silver Metallic, 12,604 KM. Precio: $230,000.00 Contacto 492-1866145

MG (2023) - ZS ELEGANCE CVT 2023, Automático, Blanco York, 38,602 KM. Precio: $305,000.00 Contacto 492-186-6145

CHEVROLET (2017) - EQUINOX LT, Automática, Gris, 89,614 KM. Precio: $230,000.00 Contacto 492-186-6145

KIA (2019) - SORENTO EX, Automático, Negro, 85,008 KM. Precio: $360,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2018) - CAPTUR ICONIC, Automático, Rojo, 115,439 KM. (Precio no especificado). Contacto 492-186-6145

KIA (2022) - RIO NEW KIA RIO PE 1.6L LX A/T

HB 2022, Automático, Snow White Pearl, 44,007 KM. Precio: $270,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2023) - KWID BITONO 2025, Manual, Blanco Glaciar, 6,137 KM. Precio: $235,000.00 Contacto 492-186-6145

MAZDA (2023) - CX-30 2023, Automático, Negro Celeste, 50,468 KM. Precio: $435,000.00 Contacto 492-186-6145

CHIREY (2024) - TIGGO 2 PRO COMFORT

1.0T CVT 2024, Automático, Blanco Perlado, 19,507 KM. Precio: $275,000.00 Contacto 492-186-6145

FORD (2021) - BRONCO SPORT BIG BEND

4X4 2021, Automático, Plata Polar, 40,442 KM. Precio: $420,000.00 Contacto 492186-6145

NISSAN (2021) - X-TRAIL SENSE 2 ROW, Automático, Blanco, 71,000 KM. (Precio no especificado). Contacto 492-186-6145

MG (2022) - GT ALPHA DCT MY2022, Automático, Flaming Red, 86,500 KM. Precio: $287,000.00 Contacto 492-186-6145

MG (2024) - MG5 1.5L DEL ELEGANCE MT 2024, Manual, Blanco York, 33,947 KM. Precio: $255,000.00 Contacto 492-186-6145

MAZDA (2024) - M3S ISP AM 2024, Automático, Gris Titanio, 76,229 KM. (Precio no especificado). Contacto 492-186-6145

RENAULT (2025) - KARDIAN EVOLUTION EDC 2025, Automático, Gris Estrella, 10,256 KM. (Precio no especificado). Contacto 492186-6145

¡SINTONÍZANOS!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.