● MAESTROS de la Sección 58 del SNTE marcharon este por viernes por las principales calles de la capital para exigir que las autoridades retomen mesas de trabajo para el cumplimiento de tres puntos centrales: vivienda, abrogación de la Ley del ISSSTEZAC de 2024, y aumento salarial. Participaron alrededor de 2 mil 500 maestros de todo el estado, quienes a partir del jueves se declararon oficialmente en un paro indefinido de labores. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A3
Llaman INE e IEEZ a liberar escuelas
ÁNGEL LARA
Autoridades de los institutos Nacional Electoral (INE) y Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) hicieron un último llamado a maestros de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para que permitan en las escuelas, que mantienen tomadas, la instalación de casillas para la elección del Poder Judicial de este domingo.
“Hacemos un llamado de auxilio [a los docentes]”, expresó Matías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, tras apelar a la razón y disponibilidad del magisterio para que se permita solo el 1 de junio la entrada a las instituciones educativas, pues no tienen recursos para rentar inmuebles.
METRÓPOLI A2
DENUNCIAN A SERVIDORES POR ACORDEONES JUDICIALES
METRÓPOLI A2
EL SOYATE, EN LA CIMA
● EL EQUIPO consolidó su posición como uno de los favoritos al título en el Congreso y Campeonato Estatal Charro Zacatecas 2025, tras sumar 477 puntos en una presentación que los acerca al objetivo de coronarse campeones. RAMÓN TOVAR DEPORTES A11
JESSE MIRELES
VA ROMÁN POR AUDITORÍA; RECIBE CONSTANCIA
● Tras ser declarado oficialmente rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Ángel Román Gutiérrez se comprometió a realizar una auditoría integral a la administración central, y afirmó que la revisión se extenderá a toda la institución. En sesión celebrada este viernes, el Consejo Universitario calificó y validó los resultados del reciente proceso electoral, con lo cual Román Gutiérrez fue declarado oficialmente rector, cargo que asumirá en septiembre. TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A4
Limitan servicios en Hospital de Fresnillo
Se dará prioridad a casos urgentes; subdirector informa que se hará lista de espera de casos quirúrgicos y que “no serán cancelados, solo reprogramados”
TEXTO Y FOTO: OMAR LIRA
Ante la creciente crisis de atención a pacientes en el Hospital General Fresnillo (HGF), personal de enfermería y médicos, respaldado por su líder sindical, Norma Castorena Berrelleza, anunció que el servicio se limitará a casos estrictamente urgentes, pues exigen insumos, medicamentos, equipo funcional y contratación
inmediata de personal.
“Fui mandada a llamar por el personal de enfermería, que desde la semana pasada nos venía solicitando apoyo ante la preocupante situación que se vive aquí en el hospital, no hay medicamentos, faltan insumos, monitores, circuitos y el equipo humano ya es completamente insuficiente”, expuso la secretaria general del Sindicato Nacional
CIERRAN IZAI TRAS 20 AÑOS
de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) Sección 39. Tras reunirse con personal del centro médico, Castorena Berrelleza expuso que en turnos nocturnos, donde deberían presentarse 60 enfermeras, acuden solo 40, lo que obliga a realizar ajustes operativos que terminan por sobrecargar a quienes sí acuden. FRESNILLO A9
● DESPUÉS de 20 años de vida, el Instituto Zacatecano de Acceso a la Información (Izai) sesionó por última vez este viernes antes de su desaparición para convertirse en la Secretaría Anticorrupción. “El Izai deja un legado de miles de historias de consciencia cívica, de cultura de rendición de cuentas y empoderamiento ciudadano. Historias que quedaran escritas en la memoria de Zacatecas”, expresó la comisionada presidenta, Nubia Coré Barrios Escamilla. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A5
DEL TORO DOMINA EL GIRO DE ITALIA
● EL MEXICANO ISAAC del Toro tuvo el coraje para adelantarse a Carapaz en las complejas subidas de los Alpes y quedar segundo en la etapa 19, aún con más ventaja sobre el ecuatoriano como líder absoluto y dueño de la maglia rosa MARTÍN AVILÉS OVACIONES O9
DE COS
■ Jóvenes recuperan espacios con murales A6
■ Desconocen paradero de dinero robado a alcaldía A9
Rodríguez
Abasto en farmacia, en 83%:
■ Tras la manifestación de trabajadores del Hospital General Fresnillo (HGF) para denunciar desabasto de medicamentos e insumos, el subdirector médico de la institución, Armando Rodríguez, aseguró que actualmente la farmacia cuenta con un surtimiento de 83 de las claves de uso habitual. Esta cifra, enfatizó, supera ampliamente el 40 por ciento de abasto que denunció Norma Castorena. Explicó que 83 por ciento corresponde a las claves que se utilizan tanto para pacientes ambulatorios como hospitalizados, y que representa un avance en el suministro con respecto a meses anteriores, cuando la cobertura era menor.
Sin embargo, aceptó que sí hay fármacos esenciales que se agotan constantemente porque tienen mayor demanda, como paracetamol, ketorolaco, diclofenaco, amoxicilina y ceftriaxona. STAFF
FRESNILLO A9
FAMILIAS SE QUEDAN VARADAS POR BACHES
GUADALUPE
HOY, PAÑATÓN 2025 EN EL JARDÍN JUÁREZ
METRÓPOLI A2 ● RÍO GRANDE. Debido al severo deterioro de la cinta asfáltica, al menos tres vehículos sufrieron averías al transitar sobre el kilómetro 40 de la carretera federal 49, en el tramo que conecta Fresnillo y Río Grande. No se reportaron personas lesionadas. MARCEL RODRÍGUEZ ALERTA A8
■ Finaliza temporada con 258 incendios A10
FRESNILLO
INE e IEEZ, sin plan B para elección
PIDEN A MAESTROS LIBERAR ESCUELAS PARA INSTALAR CASILLAS
Explican que no disponen de fondos para rentar espacios, pues el costo más barato es de 2 mil pesos; llaman a la buena voluntad de los docentes
Autoridades de los institutos Nacional Electoral (INE) y Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) hicieron un último llamado a maestros de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para que permitan en las escuelas, que mantienen tomadas, la instalación de casillas para la elección del Poder Judicial de este domingo.
“Hacemos un llamado de auxilio [a los docentes]”, expresó Matías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, tras apelar a la razón y disponibilidad del magisterio para que se permita solo el 1 de junio la entrada a las instituciones educativas.
“Sí apelamos a la buena disponibilidad de los maestros, somos solidarios con su movimiento, pero esperamos igual solidaridad, responsabilidad cívica de ellos, el dirigente ya lo manifestó, vamos con esa lógica a la jornada electoral”, puntualizó.
Explicó que de las 1 mil 846 casillas a instalarse para los comicios del domingo, 1 mil 329 se ubicarían en escuelas, de las cuales 89 son planteles privados y 1 mil 248 son públicos. De éstas, 1 mil 100 están en paro de labores.
ESPERAN SE
CUMPLA CONVENIO
Matías Chiquito afirmó que el único plan que se tiene hasta el momento es que se cumpla el convenio de colaboración que tiene el INE con el gobierno del estado y la Secretaría de Edu-
Instalar una casilla fuera de la escuela cuesta, bajita la mano, 2 mil pesos, traemos más de 1 mil casillas, implica más de 2 millones de pesos de dinero que no tenemos” MATÍAS CHIQUITO DÍAZ DE LEÓN, VOCAL EJECUTIVO DEL INE
cación de Zacatecas (SEZ) para disponer de las escuelas.
“Yo espero que no haya plan B, el plan A es ubicar las casillas en las escuelas, pero nosotros no disponemos de ellas, firmamos un convenio con las autoridades, ese es el trato que llevamos”, enfatizó.
Destacó que Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del SNTE, mostró una amplia disponibilidad para permitir la instalación de los centros de votación en las escuelas.
“Él nos confirmaba que en la agenda del movimiento no estaba contemplada la afectación al proceso electoral; sin embargo, hay voces regionales que han hecho un llamado a no abrir las escuelas”, advirtió.
El funcionario federal refirió que los institutos electorales están a la espera de un
apoyo por parte de la SEZ para que no se obstruya el proceso electoral en la instalación de las mesas.
“La casilla se instala, no hay poder humano que impida la ubicación, si no es en la escuela, es en otro lugar, pero la casilla se va a instalar, no hay duda. La ley electoral está hecha para que haya elecciones y que la casilla se instale y se instalará, no adelantemos la víspera. No hay nada bueno en algo mientras no esté terminado. Vamos a esperar”, puntualizó.
Insistió en que no tienen definido el uso de sedes alternas para la instalación de casillas porque las escuelas son un lugar privilegiado, ya que tiene infraestructura, material, libre acceso, baños, entre otras facilidades. Y conforme a la ley establece que las casillas
RESPONSABILIZAN A SERVIDORES DE LA NACIÓN
Denuncian colectivos coacción del voto
ÁNGEL LARA
Organizaciones sociales y colectivos feministas presentaron una denuncia ante el Ministerio Público Federal y la Fiscalía de Delitos Electorales por el uso programas sociales, estatales y federales por parte de los Servidores de la Nación para coacción del voto en la elección judicial de este domingo.
Representantes de los frentes Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) y Social Por la Soberanía Popular (FSPP), así como la coordinadora Zacatecana de Lucha Social, la coordinación feminista Olympia de Gouges y la Red Plural de Mujeres expresaron su preocupación por estos actos que observaron durante la campaña de la elección judicial y previo a las votaciones del 1 de junio.
José Santos Cervantes, representante del FPLZ, expuso que desde mayo lograron documentar acciones sistemáticas de coacción del voto, además del uso indebido de
programas sociales y operación electoral por parte de dependencias de los gobiernos estatal y federal, ejercidos principalmente por Servidores de la Nación.
En la capital, Guadalupe, Fresnillo y Sombrerete, explicaron, beneficiarios de programas sociales “han sido presionados para entregar listas de al menos 10 votantes”, en las que pidieron datos personales como: nombre completo, dirección, clave de elector y copia de credenciales para votar.
QUEJA POR ACORDEONES
Denunciaron que desde el 28 de mayo servidores públicos, federales y estatales, distribuyeron en domicilios una serie de “guías electorales o acordeones”, en las que dicen a los beneficiarios de programas de forma explícita por quién votar para cada cargo judicial (ministros, magistrados, jueces)”.
Los representantes de las organizaciones sociales y colectivos feministas acusaron que “las guías han sido entregadas en violación
se instalen en escuelas, excepcionalmente será en otro lugar.
Matías Chiquito señaló que al buscar sedes alternas, por más baja que sea la renta es de 2 mil pesos, involucra mayor gasto y no está en el presupuesto.
“Instalar una casilla fuera de la escuela cuesta, bajita la mano, 2 mil pesos, traemos más de 1 mil casillas, implica más de 2 millones de pesos de dinero que no tenemos”, insistió.
“ESTAMOS LISTOS”
El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Juan Manuel Frausto Ruedas, informó que están listos para la elección a nivel local y continúan con la etapa de preparación que concluye el domingo a las 8 horas.
Expuso que los paquetes electorales ya están en poder de los consejos municipales, listos para acudir a los domicilios donde se instalarán las casillas, y a partir de las 7:30 horas se instalará la sesión permanente para la votación.
clara de la ley electoral y bajo amenazas o condiciones laborales impuestas a trabajadores del programa Salud casa por casa”.
María Elena Ortega Cortés declaró que ante la posibilidad de la coacción del voto durante el domingo, las organizaciones solicitaron a la Fiscalía General de la Republica (FGR), a través de la Fiscalía de Delitos Electorales, para que tome medidas urgentes como: resguardar los vehículos oficiales de la Secretaría del Bienestar desde el 30 de mayo y hasta el 2 de junio, así como la suspensión de trabajo en campo de Servidores de la Nación.
También solicitaron a los gobiernos estatal y federal un pronunciamiento en el que se garantice que los trabajadores públicos no serán obligados a realizar actividades proselitistas.
Informaron que han circulado guías informativas elaboradas por organizaciones ciudadanas sin vínculos gubernamentales, como una herramienta legítima anta la complejidad de la elección, pero éstas tienen el propósito de orientar a los votantes por la falta de información y sepan quiénes son “los candidatos del pueblo o los propuestos por el Poder Ejecutivo”.
Ordena jueza dotar de insumos a hospitales
LANDY VALLE
La jueza segunda de distrito del Poder Judicial de la Federación (PJF) otorgó una suspensión definitiva para dotar de suministros, insumos médicos, infraestructura hospitalaria y abasto de medicamentos a los Servicios Médicos de Salud de Zacatecas y al Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar). A través de sus redes sociales, Jorge Rada y Asociados Asesores Fiscales Zacatecas hizo pública la resolución obtenida por un grupo de trabajadores, quienes con su asesoría legal, interpusieron el juicio de amparo 1640/2025. Entre ellos está la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (Sntsa), que denunció que el Hospital General de Fresnillo (HGF) no contaba con lo necesario para brindar atenciones médicas de calidad, por lo que solo podían atender urgencias. Misma situación denunció el Hospital General de Zacatecas Luz González Cosío, que el 22 de mayo anunció que solo se atenderían cuatro códigos de emergencias: obstétrica,
cerebrales, infartos agudos y lesiones graves que pongan en riesgo la vida, debido al desabasto de insumos y falta de personal.
LAS RESOLUCIONES
En la determinación, la jueza segunda de distrito ordenó que las autoridades responsables realicen las gestiones necesarias para proporcionar de manera inmediata y completa la atención médica. Asimismo, dotar de todo lo requerido e indispensable para que los servidores públicos y profesionales de la salud tengan condiciones para proporcionar atención médica completa, continua y adecuada a los usuarios de los Servicios de Salud del Estado de Zacatecas o derechohabientes del IMSS Bienestar. A la par, se mandato que se realicen las gestiones para la asignación o aplicación de presupuesto suficiente para surtir y suministrar tanto los medicamentos como los tratamientos médicos requeridos.
Finalmente, en el documento se ordena que la resolución judicial se cumpla e informe, en un plazo de 24 horas, a ambas instituciones de su acatamiento.
RECOLECTARÁN pañales para niños y adultos.
Convocan hoy al Pañatón 2025
LANDY VALLE GUADALUPE
Con el objetivo de recolectar 10 mil pañales para niños y adultos, hoy se realizará la primera edición del Pañatón 2025 de las 9 a las 21 horas en el Jardín Juárez, ubicado en la zona centro de Guadalupe. Bertina Ponce Villalobos, presidenta de la organización Hay Vida en mis Sueños, detalló que los pañales serán entregados a menores y adultos mayores de escasos recursos que son atendidos en los hospitales de todo el estado. Explicó que la convocatoria responde “a que siempre existe la necesidad de pañales”. Como ejemplo, comentó que muchas personas Wixaritari que son atendidas en el Hospital General de Zacatecas no cuentan con el recurso para comprar pañales. “Ante estas necesidades decidimos acudir al pueblo de Zacatecas que es tan solidario,
porque podemos cambiar vidas”, destacó Ponce Villalobos.
“EL PRIMERO DE MUCHOS”
Aun sin arrancar oficialmente la colecta, la presidenta de la organización resaltó que ya tuvieron algunas donaciones de cerca de 1 mil pañales, por lo que esperan superar la meta. “Es el primer Pañatón de muchos que van a seguir. “Tendremos un control muy estricto sobre los pañales por medio de la doctora Angélica García Avilés, quien es una extraordinaria ser humana. Ella se encargará de repartirlos y la organización Hay Vida en mis Sueños tendrá el control de los pañales”, enfatizó. Cabe mencionar que la iniciativa es organizada por el Ayuntamiento de Guadalupe, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), la organización Hay Vida en mis Sueños y el Comité de Damas CMIC.
PREVÉN INSTALAR 1 mil 846 casillas en el estado.
LAS AUTORIDADES tienen 24 horas para acatar la resolución.
JESSE MIRELES
ÁNGEL LARA
EL FISCAL Cristian Camacho presidió la sesión
Se reúnen autoridades con colectivos de búsqueda
El titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Cristian Paul Camacho Osnaya, y Everardo Ramírez Aguayo, comisionado Local de Búsqueda, se reunieron con colectivos para analizar alternativas de trabajo coordinado y realizar actividades conjuntas.
Entre éstas, se destacó la asistencia a la Cuarta Reunión de la Unión y Red Nacional de Búsqueda de Personas en la Ciudad de México, donde reconocieron las labores entre los colectivos, la FGJE y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).
Por otro lado, en el plano local, durante la última reunión quincenal, representantes de los colectivos solicitaron apoyo a la FGJE para el correcto seguimiento de los hallazgos realizados durante las búsquedas en campo y en Centros Estatales de Reinserción Social.
Asimismo, pidieron la elaboración de una estrategia de difusión más efectiva para las cédulas emitidas.
Por último, informaron sobre la conclusión de los trabajos de prospección de indicios y búsqueda de personas, que se desarrollaron el 27,28 y 29 de mayo, en Las Negritas, en Calera de Víctor Rosales.
Marcha SNTE 58 contra Ley Issstezac
EXIGEN RETOMAR MESAS DE NEGOCIACIÓN CON AUTORIDADES ESTATALES
DAVID CASTAÑEDA
FOTOS: JESSE MIRELES
Maestros de la Sección 58 del SNTE marcharon este viernes en la capital para exigir a las autoridades estatales una mesa de trabajo en la que sean tratados y cumplidos tres puntos centrales: incorporación al sistema de vivienda de Fovissste, abrogación de la ley del Issstezac de 2024 y un aumento salarial.
Apenas un día después de que la sección se declarara oficialmente en paro indefinido, alrededor de 2 mil 500 de sus agremiados se reunieron desde temprana hora en las inmediaciones de la Máquina 30 30, para partir a Plaza de Armas.
En el camino comenzaron a gritar consignas como “Ningún Monreal nos vuelve a gobernar” o “¿Dónde están, dónde
Convocan a Premio Juvenil Guadalupe
STAFF
El Ayuntamiento de Guadalupe, a través de la Dirección Municipal de la Juventud, convoca a los jóvenes locales con tr ay ectorias en los ámbitos académico, deportivo, artístico y social, a participar en la ed ición 2025 d el Premio Juvenil Guadalupe, cuyo ga-
lardón será de 15 mil pesos y un diploma. La convocatoria invita a jóvenes cuya conducta o dedicación “sea ejemplo de desarrollo humano, crecimiento profesional o buenas prácticas en el ámbito social”.
Para participar, los candidatos deben tener nacionalidad mexicana, ser residente de Gua-
dalupe, tener entre 12 y 29 años, no haber recibido con anterioridad el premio en la distinción a la que se postule, y no formar parte del Consejo Municipal de la Juventud.
En caso de reunir los requisitos, se debe llenar un formulario digital que estará disponible hasta el 15 de julio a las 23:59 horas, para postularse.
LLAMARON al magisterio a unirse para sostener la lucha.
están los que roban la nación?”
El ímpetu general entre el contingente, hasta entonces sereno, comenzó a encenderse conforme avanzaba por la avenida Hidalgo a Plaza de Armas, donde los rec lamos c oreados eran más incisivos.
“Necesitamos la atención de las autoridades, tanto nacionales como estatales”, gritaban. A la par, pedían la unidad del magisterio para sostener la lucha, la herramienta más efectiva para que el gobierno “nos voltee a ver”.
Por esto, emplazaron al secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, a que abra la mesa de negociación, como también exigieron la atención del mandatario David Monreal Ávila. “Tal parece que no merecemos la atención del gobernador, pues
nunca ha tenido acercamiento con el magisterio” LA SECCIÓN 34 SE MANIFESTA
Los maestros de la Sección 34 del SNTE continuaron este viernes con el plantón en Ciudad Administrativa y la Secretaría de Finanzas (Sefin), así como con las protestas en las casetas de peaje de Calera de Víctor Rosales y Fresnillo, dando paso libre a los automovilistas.
Asimismo, en el transcurso de la mañana, realizaron una colecta de pañales en la plaza Bicentenario, los cuales donarán a personas vulnerables.
Finalmente, voceros sindicales informaron que hubo una reunión con representantes del Instituto Nacional Electoral
ALREDEDOR de 2,500 profes participaron.
(INE), en la que se llegó al acuerdo de no obstaculizar las escuelas que serán sede del proceso electoral del Poder Judicial. De acuerdo con este compromiso, el domingo los planteles tomados se li b erarán, pero el lunes se reanudará el bloqueo.
STAFF
CELEBRARON nueve años de atención en favor de pacientes y niños.
RENUEVAN SU IMAGEN
Nurses & Nannies, dedicados al bienestar de las familias
LANDY VALLE
Este viernes la agencia de servicios de enfermería Nurses & Nannies (N&N) celebró nueve años de trayectoria con la renovación de su imagen institucional y de su estrategia, como una muestra de su compromiso con la mejora constante en beneficio de los pacientes.
Estos mismos reconocen a N&N como una de las opciones más adecuadas por el servicio que dan los profesionales, dedicados con fervor al cuidado de la salud.
Impresiones como ésta también se sostienen en las garantías que la agencia ofrece: protocolo de seguridad, plan de atención personalizado y contrato con responsabilidad civil.
VISIÓN Y COMPROMISO
Durante la ceremonia, las autoridades precisaron que a la fecha se tienen 30 profesionales adscritos, a quienes ofrecen cuidados de enfermería, servicios especiales, rehabilitación y fisioterapia, además del trabajo de cuidar menores, a cargo de niñeras.
“N&N es una empresa formalmente constituida que nació con la intención de contribuir a la tranquilidad física y emocional de las familias zacatecanas, apoyando en el cuidado de sus seres queridos, ya sea a través de los servicios eventuales o fijos”, expusieron. Además, enfatizaron que la visión de la empresa para los próximos cinco años es convertirse en una agencia que tenga como prioridad la innovación, protocolos y procesos para la atención de los pacientes y niños.
Va Román por auditoría de la UAZ
DECLARAN LEGAL VICTORIA DE NUEVO RECTOR
Aseguró que en septiembre, cuando asuma el cargo, la máxima casa de estudios será objeto de una reestructuración
DAVID CASTAÑEDA
Tras ser declarado oficialmente rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Ángel Román Gutiérrez se comprometió a realizar una auditoría integral, la cual irá más allá de la administración central, para incluir a toda la máxima casa de estudios.
“Todo órgano universitario que maneje y administre recursos financieros y humanos tiene que ser auditado en su totalidad”, puntualizó.
ES OFICIAL
Este viernes, durante una sesión, el Consejo Universitario (CU) calificó y validó los resultados del reciente proceso electoral, con lo cual Ángel Román Gutiérrez fue declarado oficialmente rector de la UAZ, cargo que asumirá en septiembre.
En contraste, se contaron 13 solicitudes de impugnación; sin embargo, debido a la falta de elementos, no procedieron y el resultado terminó por calificarse como legal.
Por su parte, el nuevo rector aseguró que la universidad se reestructurará después de lo ocurrido con el caso de su antecesor, Rubén Ibarra Reyes, sentenciado por abuso sexual
agravado en contra de una menor. “Será una nueva etapa a partir de septiembre”
POSICIONAMIENTOS
En respuesta a la solicitud hecha por el SPAUAZ, respecto a realizar una auditoría extraordinaria a la administración central, el nuevo rector afirmó que esta revisión es parte de sus políticas y propuestas de campaña, por lo que se cumplirán.
En tanto, ante las exigencias de los universitarios que tomaron los campus de la UAZ y reclamaban su postura sobre el caso Reyes Ibarra, Ángel Román expresó:
“De manera pública ratifico
que él [el ex rector] está sentenciado y ya asumió una culpabilidad; él tendrá que hacer frente. De manera personal, yo seguiré viendo por el bien de los universitarios.
“He trabajado en muchas políticas en contra de la violencia y cero tolerancia a estas prácticas. [De acuerdo con esto], una mis políticas será precisamente la de erradicar la violencia, hostigamiento y acoso sexual hacia los universitarios. Nadie debe correr riesgo”, aseveró.
RESCISIÓN LABORAL
En cuanto al avance de la rescisión laboral de Ibarra Reyes, Román Gutiérrez expuso
SOLICITUDES
de impugnación se contabilizaron en la sesión
Todo órgano universitario que maneje y administre recursos financieros y humanos tiene que ser auditado en su totalidad”
que hay instancias que están tomando acciones “y a ellos les corresponde continuar con el proceso legal. Cuando yo llegue, haré lo conducente también y se tendrá que hacer los mismo con cualquier universitario que no cumpla con la normatividad”. Aunado a ello, cuando se le preguntó por el qué hará con los reclamos de los universitarios, que piden que no se permita a Perla Trejo Palacios, pareja sentimental de Rubén Ibarra, asumir el puesto de secretaria general en la próxima administración, respondió: “No puedo tomar una decisión de algo que no tenemos en firme”. En cambio, sostuvo que se apegarán a la normatividad.
ÁNGEL ROMÁN
GUTIÉRREZ, RECTOR DE LA UAZ
DURANTE una sesión del Consejo Universitario se le declaró oficialmente rector.
Zacatecas, rezagado en PEA
Los municipios de Zacatecas fueron los únicos que no registraron una tasa alta en la Población Económicamente Activa (PEA) respecto a la población de 15 años y más a nivel nacional, según los Indicadores Laborales para Los Municipios de México (ILMM) 2024.
De acuerdo con la octava edición del ILMM, la entidad, además de Chiapas y Oaxaca, registraron los municipios con baja tasa de la PEA, donde “más de la mitad de los de Chiapas y Zacatecas se ubicaron en el estrato bajo o bajo medio”, destacó el reporte.
Al comparar las estimaciones de los ILMM 2024 con el año anterior, en Zacatecas se expone que en la PEA en el 6.9 por ciento de los municipios reportaron una disminución, 3.4 registró un aumento, mientras que el 89.7 no registro cambios.
De la Población de Ocupada Informal (PEAOI), respecto a la Población Ocupada
(PEAO) en el 6.9 por ciento tuvo una disminución, mientras que reportó 1.7 de incremento, y 91.4 no reportaron cambios. En la población ocupada (PEAO) respecto a la PEA en el 100 por ciento no se reportaron cambios. A nivel nacional con excepción de Baja California Sur, el resto de las entidades federativas reportaron municipios con cambios en al menos una de las 3 tasas.
La PEA fue la que registró más cambios en 190 (7.7 %) de los 2 mil 469 municipios. En 3.4 por ciento de los municipios, esta tasa aumentó de manera significativa, mientras que en 4.3 por ciento de éstos, descendió. Para la PEAO, solo 0.4 por ciento de los municipios presentó diferencias significativas, 0.2 por ciento creció y 0.2 decreció. En el caso de la PEAOI, 2.0 por ciento de los municipios aumentó significativamente su estimación y 3.6 bajó.
DAVID CASTAÑEDA
Después de 20 años de vida, el Instituto Zacatecano de Acceso a la Información (Izai) sesionó por última vez este viernes, antes de convertirse en la Secretaría Anticorrupción.
“El Izai deja un legado de miles de historias de consciencia cívica, de cultura de rendición de cuentas y empoderamiento ciudadano. Historias que quedaran escritas en la memoria de Zacatecas”, expresó la comisionada presidenta, Nubia Coré Barrios Escamilla.
El Pleno, integrado por las comisionadas Barrios Escamilla y Fabiola Torres Rodríguez, suspendió los plazos de trámites y procedimientos del Instituto, para dar inicio a un proceso de transición ordenado.
Durante la última sesión, Julieta del Río Venegas, ex comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), informó que la plataforma continúa dando servicio pese a la desaparición de dicho organismo, por lo cual la ciudadanía aún puede soli-
Cierran Izai tras 20 años
SE CONVERTIRÁ EN SECRETARÍA ANTICORRUPCIÓN
citar datos, aunque reconoció que el sistema tiene fallas. Debido a estas fallas, en el Inai “tan solo del 20 de marzo al 28 de mayo, hay 133 mil 866 recursos en espera”, lo que se traduce en solicitudes de información que no han sido atendidas.
ATIENDE MUNICIPIO A COLONOS DE LA CTM
● EL PRESIDENTE municipal de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, visitó, por segunda ocasión, la colonia CTM para atender peticiones de los habitantes y dar seguimiento a las acciones ya emprendidas en la zona. Durante su visita, y en compañía de personal operativo del ayuntamiento capitalino, escucharon las solicitudes relacionadas con servicios públicos, infraestructura y seguridad. Se giraron instrucciones para dar respuesta puntual a las demandas ciudadanas. STAFF
Del Río Venegas dio a conocer que actualmente están en suspensión de términos los recursos, mientras que concluye el proceso de la transición.
En el caso de los trabajadores del Inai, ciertos elementos ya fueron reintegrados, detalló la ex comisionada, “contrataron a algunos, no más de 100 de 750”.
41 TRABAJADORES
LIQUIDADOS
Para Zacatecas, la comisionada presidenta, Nubia Coré Barrios Escamilla, puntualizó que en el caso de 41 trabajadores del instituto, con su desaparición, quedó autorizado el pago de sus liquidaciones conforme a la ley por el tiempo laborado.
Posteriormente, dijo, dependiendo de los perfiles que requieran en el gobierno estatal, órganos autónomos y el Poder Legislativo, algunos trabajadores podrán ser “reubicados” en secretarías como la Función Pública, Instituto Electoral del
Estado de Zacatecas (IEEZ) o “en algún otro lugar donde se requiera”.
En tanto, acerca de los procedimientos de revisión y solicitudes en el estado que continúan vigentes, expuso Barrios Escamilla, “lo que no habrá es personal mientras se instale el nuevo órgano desconcentrado”.
DOS DÉCADAS DE TRANSPARENCIA
En 2005 se creó la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas (CEAIP), que se trasformó en el Izai.
En su historia, el instituto tuvo cinco comisionadas y cuatro comisionados, nueve en total; y se llevaron a cabo 1 mil 307 sesiones del Pleno ordinarias y extraordinarias.
En estos 20 años fueron presentadas 123 mil 282 solicitudes de acceso a la información pública a diferentes instituciones públicas del Estado. Para la consulta ciudadana se cargaron más de 261 millones de registros a la plataforma nacional de transparencia, traducidos en información pública generada por los sujetos obligados.
Nubia Coré Barrios dijo que esperan este sábado se publique la nueva ley en materia de transparencia para que comience la transición a la Secretaría Anticorrupción, pues el Izai legalmente seguirá operando hasta el 15 de junio, “en este periodo ya a puerta cerrada”.
EL INSTITUTO sesionó por última vez.
LANDY VALLE
EN 6.9% de los municipios bajó la Población Económicamente Activa.
CORTESÍA
JESSE
MIRELES
CORTESÍA
Alumnos del Cobaez ganaron el concurso de murales con el tema Puerta al semidesierto, el cual forma parte de una iniciativa para embellecer los espacios abandonados del municipio
ESAÍ RAMOS
VILLA DE COS
Jóvenes del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Coabez) y estudiantes de la Preparatoria 8 de la Unive rsidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) realizaron murales inspirados en la tradición e historia de Villa de Cos, como parte de un concurso impulsado por el ayuntamiento local. El mural ganador fue el de los alumnos del Cobaez, debido a su afinidad con el tema: puerta al semidesierto, así como su composición, ya que integraron templos antiguos y la flora y fauna del municipio. De estas últimas, en la pieza se pueden observar nopales, cactus, zacate, maguey y yuca, mientras que de animales incluyeron al coyote, la víbora de cas -
Dan vida a espacios grises con murales
COMO PARTE DE UN CONCURSO ORGANIZADO POR EL AYUNTAMIENTO DE VILLA DE COS
cabel y un águila mexicana. Sobre su proceso creativo, los estudiantes mencionaron que, al hacer el boceto, “sentimos esa familiaridad, en el proceso sabíamos a dónde queríamos llevar el proyecto, que
al verlo [las personas] dijeran: aquí es Villa de Cos”: E n la elaboración del mural participaron Mary Ann Quiroz Guzmán, Daniel Eduardo Valadez Aguilera, Jesús Fernando Hernández y Luz Arely Aguilera Moran.
RESCATE DE ESPACIOS
El concurso se realizó como parte de la iniciativa del ayuntamiento municipal para “rescatar espacios públicos que se veían grises y abandonados”, detalló Izzet Ortega de la Cruz, director municipal de Obras y Servicios Públicos.
Asimismo, explicó que el concurso tenía el objetivo de “dar ese sentido de pertenencia [a los jóvenes]. Los chavos tuvieron que retratar elementos históricos y arquitectónicos dando pie a estos murales”.
Asimismo, detalló que el programa será replicado en otros espacios, como en comunidades del municipio, para que los jóvenes puedan demostrar su talento.
Exhiben talento nacional y local en MadreNatura
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS ZACATECAS
Obras fotográficas, de pintura, gráfica y otras expresiones artísticas, componen la exposición colectiva Madre natura, en la que participan talentos zacatecanos, nacionales e internacionales.
La exposición fue inaugurada en el café Vaivén, sobre la calle Abasolo 57 A del Centro Histórico de la capital, donde será exhibida durante un mes.
Othoniel González López de Nava, coordinador de la muestra, explicó que la temática gira en torno a la concepción de la maternidad desde la óptica de “el amor, la ternura o la pureza”.
El director detalló que en las obras se puede encontrar a la mujer representada “como curandera, como virgen, como chamana, como figura de armonía y de madre, que es importante en la cultura y la sociedad.
“Los seres humanos venimos de una madre y la naturaleza, entonces lo que queremos es realizar esa figura humana de la madre y de la naturaleza”, puntualizó.
Finaliza muestra PECDA con Literatura
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS ZACATECAS
La muestra estatal de los jóvenes acreedores del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2024 en Zacatecas, culminó con la presentación de los proyectos de Literatura de tres creadoras.
En la sala Hermanos de Santiago de la Ciudadela del Arte, las escritoras expusieron sus textos e historias, enfocadas hacia la violencia contra las mujeres, el suicidio y la crítica al cambio climático en diversos formatos.
ENTRE HISTORIAS Y VERDADES
Arely Valdés Rodríguez presentó su proyecto Chiquitofloresy lasvíasdeltren(omañanaes primavera), un relato juvenil ilustrado que narra la historia de Elías, la cual se sitúa en la primera década del 2000, en el contexto de la pandemia por la Influenza H1N1 y el inicio de la guerra contra el narcotráfico, explicó la autora.
Refirió que el texto retrata la depresión e intento de suicidio del protagonista, “así como su relación platónica con Ariel, su mejor amigo”. Por otro lado, Valeria Mont-
serrath Olvera Haro presentó Agualimpiasobreloscuerpos, una colección de cuentos cortos narrados por mujeres que experimentan violencias políticas, económicas, psicológicas y sexuales en México.
Detalló que los cuentos “utilizan recursos estéticos del terror, lo gótico y lo siniestro para hacer una representación hiperbolizada de la realidad”.
Por último, con el poemario Losmundosqueperdimos, Jessica Guadalupe Vázquez Trujillo expuso que sus poemas están “escritos desde un lírico yo colectivo con figuras retóricas que ayudarán a entender y ver de otra forma los procesos por los que atraviesa la tierra y otras especies por el cambio climático”.
ARTISTAS INVITADOS:
l JALISCO
Othoniel González
Ramón Medina
l CDMX
Chillas
Kan Kin
l MICHOACÁN
Adolfo Mexiac
Juan Luis Padilla
Mauricio Wicho Díaz
Jorge Pérez
DURANGO
P. Zamora
l ITALIA
Paolo Strada
López de Nava detalló que en la exposición participa talento local, así como de Durango, Michoacán, Ciudad de México, Jalisco y de Italia.
TALENTOS
Entre el talento que exhibe su obra, el director destacó la participación de el grabador Jorge Pérez, quien trabajó e imprimó obras para artistas como Manuel Felguérez, Francisco Toledo y Vicente Rojo.
Asimismo, mencionó a Juan Luis Padilla y Daniel Torres; sobre este último detalló: “Él es un artista de la generación de Manuel Denna que tiene mucho trabajo y lo invitamos como homenaje a su trayectoria”.
Asimismo, refirió que, entre los artistas locales, se integraron obras wixaritari, “de un maestro que se llamaba Ramón Torres, quien ya falleció pero aquí podemos disfrutar de su obra”.
ARTE Y CRÍTICA
También, como parte de la muestra estatal, en la Cineteca Zacatecas se presentó el cortometraje de ficción Monstruos extranjeros, a cargo de Jordan Sánchez Martínez, en la categoría de Medios audiovisuales. La cinta hace una crítica a la contaminación ambiental y sus daños irreversibles provocados por una empresa extranjera en la tierra zacatecana.
ESTUDIANTES DEL Cobaez integraron arquitectura, flora y fauna del municipio.
LAS ESCRITORAS presentaron textos sobre temas como la violencia, el suicidio y el cambio climático.
CORTESÍA
LAS OBRAS representan el aspecto femenino de la madre naturaleza.
ALERTA ROJA
Menor de edad se cae de su moto
STAFF
ZACATECAS
Un joven de 16 años resultó herido tras caer de su motocicleta cuando circulaba por el bulevar Bicentenario, también conocido como Tránsito Pesado, a la altura de la colonia CTM.
Pública y paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).
Joven intenta lanzarse de un puente en Fresnillo
TEXTO Y FOTO:
MARCEL
La noche de este viernes una joven de entre 20 y 25 años intentó quitarse la vida arrojándose desde un puente peatonal ubicado en el paseo Del Mineral, a la altura de la colonia Manuel M. Ponce. De acuerdo con reportes FUE
EN EL PASEO DEL MINERAL
Aparentemente intentaba quitarse la vida; sin embargo, elementos de seguridad y paramédicos de la CMPC lograron disuadirla a tiempo preliminares, la mujer fue localizada sobre el puente, aparentemente con la intención de lanzarse al vacío. Se desconoce cuál fue el motivo que la orilló a ponerse en peligro. El reporte fue atendido por elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), quienes acudieron de
Baches en la federal 49
provocan ponchaduras
MARCEL RODRÍGUEZ
FOTOS: CORTESÍA
RÍO GRANDE
Debido al severo deterioro de la cinta asfáltica, al menos tres vehículos sufrieron averías al transitar sobre el kilómetro 40 de la carretera federal 49, en el tramo que conec-
ta Fresnillo y Río Grande. No se reportaron personas lesionadas. Los afectados reportaron que, durante la tarde del viernes, circularon por la vía en donde hay una serie de baches de gran tamaño en los carriles de baja y alta velocidad. Por ello, señalaron, las llantas de sus vehículos
AL MENOS tres vehículos sufrieron afectaciones en llantas y rines.
Detienen a homicida en El Mineral
Elementos de seguridad aprehendieron a Roberto “N”, originario de Durango, quien contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio calificado.
La detención ocurrió este viernes en la colonia Centro de Fresnillo, donde agentes de las policías Municipal, Estatal Preventiva (PEP) y
de Investigación (Pdi) realizaban patrullajes, cuando detectaron a un grupo de personas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública. Al realizar una inspección y verificar los datos de identificación de los presentes, se confirmó que uno de ellos era requerido por la justicia. Por ello, el hombre, de 32 años, fue puesto a disposición de la autoridad judicial para dar cumplimiento al mandato legal en su contra.
inmediato al lugar y lograron disuadirla a tiempo.
Al bajar, la joven fue auxiliada en una ambulancia de la corporación, donde los paramédicos determinaron si era necesario su traslado a una unidad médica para una atención especializada. No se precisó si fue llevada al hospital. Finalmente, al lugar acudieron agentes de la Policía de Investigación (Pdi), de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes tomaron conocimiento de los hechos y darán seguimiento a las indagaciones correspondientes.
se reventaron y algunos rines sufrieron daños irreparables.
Tras las afectaciones, los conductores movieron sus carros a la orilla del camino para realizar las maniobras necesarias, como la colocación de refacciones, con el fin de continuar su trayecto. El hecho fue atendido por elementos de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, quienes brindaron apoyo a los automovilistas y coordinaron las acciones para evitar contratiempos en la vialidad.
El hecho fue reportado la tarde del viernes por testigos al Sistema de Emergencias 911, por lo que al lugar se movilizaron elementos de Seguridad
Al llegar, las autoridades encontraron al menor de edad, quien se identificó como Giovanni, y una moto tipo Cros roja cuya llanta trasera se encontraba desgastada, por lo que no descartaron que fuera la causa del accidente.
El joven presentó algunos raspones en el cuerpo sin heridas graves, por lo que los paramédicos le brindaron los pri-
meros auxilios en el lugar sin necesidad de ser trasladado a un hospital.
EL FUEGO se encontraba cerca de las canchas del plantel.
LAS LLAMAS CONSUMIERON HIERBA SECA
Apagan incendio en plantel educativo
STAFF
Bomberos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) atendieron un incendio de hierba seca registrado al interior de una institución educativa aledaña a las instalaciones de la corporación. No se registraron lesionados.
El siniestro fue reportado este viernes alrededor de las 14 horas al Sistema de Emergencias 911, por lo que al sitio se movilizaron elementos de la corporación para controlar las llamas y evitar su propagación.
Al arribar, los vulcanos lo -
calizaron el fuego en una zona cercana a las canchas del plantel, donde se acumulaba hojarasca y pasto seco. De inmediato procedieron a realizar maniobras de sofocamiento, para apagar el incendio al 100 por ciento y dejar el área segura. Se desconoce qué lo provocó.
PIDEN PREVENIR
SINIESTROS
La CEPC exhortó a la población a evitar arrojar colillas de cigarrillos encendidas, realizar fogatas o los conocidos incendios controlados, ya que debido al
CAPTURA FGJE A SIETE EN 24 HORAS
STAFF
Durante las últimas 24 horas, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) logró detener a siete personas: cuatro de ellas contaban con una orden de aprehensión y el resto con una de comparecencia. Además, uno de los sospechosos fue detenido en colaboración con la fiscalía de Aguascalientes.
ORDEN DE COMPARECENCIA
l Gregorio Narciso “N” localizado en Guadalupe, Zacatecas, por el delito de amenazas.
l Erick Edmundo “N”, localizado en Zacatecas capital, por lesiones y violencia familiar.
l Raúl “N”, localizado en Fresnillo, Zacatecas, por abandono de familiares.
APREHENDIDOS
l Álvaro Adán “N”, detenido por homicidio culposo en colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Aguascalientes, en Aguascalientes.
l Edi Yovani “N”, detenido en Genaro Codina, Zacatecas, por violencia familiar agravada.
l René “N”, localizado en Zacatecas, Zacatecas, por robo equiparado.
l Libertad “N”, detenida en Fresnillo, Zacatecas, por robo calificado y asociación delictuosa.
exceso de hierba seca las llamas se propagan fácilmente. Asimismo, pidió a la ciudadanía que, si atestiguan algún evento en el que se provoquen siniestros, realicen la denuncia correspondiente de inmediato a las autoridades para dar con los responsables.
● La Fiscalía Especializada en Atención de Delitos contra las Mujeres por Razones de Género condenó a Mardomiano “N” a 15 años, 6 meses y 23 días de prisión por el delito de feminicidio en grado de tentativa, violencia familiar grave y amenazas en perjuicio de una persona. El sujeto fue juzgado por los hechos registrados el 25 de agosto de 2024, en Guadalupe, cuando agredió a la víctima física y psicológicamente, atacándola con un machete en la cara y otras partes del cuerpo, mientras le profería insultos y la amenazaba de muerte. Gracias a la oportuna intervención de una persona que llegó al domicilio y auxilió a la víctima, el sentenciado no logró privarla de la vida. Con estas acciones, la FGJE refrenda su compromiso con la sociedad en contra de las personas que ejerzan cualquier tipo violencia en contra de la mujer. STAFF
CORTESÍA
MARDOMIANO “N” atacó a una mujer con un machete.
EL SUJETO es originario de Durango.
EL JOVEN solo presentó heridas leves.
el puente peatonal a la altura de la colonia Manuel M. Ponce.
CORTESÍA
Desconocen paradero de dinero robado
l alcalde Javier Torres
ERodríguez informó que todavía no tiene notificación oficial del paradero del dinero robado al ayuntamiento tras la detención una tercera persona presuntamente implicada en el hurto de 1 millón 300 mil pesos, ocurrido el pasado 17 de enero.
“Sí, fui notificado de la detención, ahora queda esperar el curso de las indagatorias que realiza la fiscalía, que es la autoridad competente en este caso”, señaló Torres Rodríguez en entrevista.
Asimismo, expresó su confianza en que el caso se esclarezca completamente y que se logre la recuperación del dinero sustraído.
Reveló que la funcionaria municipal detenida estaba en el área de Espectáculos, aunque anteriormente fue asignada a la Caja de la presidencia municipal.
Aclaró que la funcionaria tenía poco tiempo de trabajar en la administración actual, ya que fue incorporada durante el gobierno anterior, a pesar de esto, señaló que estaba en funciones dentro del actual equipo de trabajo.
EL ALCALDE Javier Torres Rodríguez.
Torres Rodríguez enfatizó que su papel no es el de juzgar, por lo que mantendrá una postura respetuosa ante el proceso legal. Con esta detención, suman ya tres las personas aprehendidas por su presunta participación en el robo; sin embargo, el alcalde informó que hasta el momento no ha recibido notificación oficial sobre el paradero del recurso económico.
“Con esta nueva detención podría haber un avance significativo en el esclarecimiento del caso y ojalá también en la localización del dinero”, manifestó.
Bloquean casetas; descartan cansancio del magisterio
TEXTO Y FOTO:
OMAR LIRA
A15 días del inicio de las protestas del magisterio, docentes afiliados a la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tomaron nuevamente la caseta de peaje Morfín Chávez, donde permitieron el libre tránsito a transportistas y automovilistas, como medida de presión para exigir la derogación de la Ley del ISSSTE y una reforma al sistema de pensiones.
Erasmo Saldaña, maestro de primaria e integrante de la Sección 34, explicó que mientras sus compañeros de la Sección 58 se movilizaban en la capital del estado, ellos decidieron mantenerse en la toma local como parte de un esfuerzo coordinado, pero con estrategias diferenciadas.
“El objetivo es el mismo: echar abajo la reforma a la Ley del ISSSTE y lograr una pensión digna. Cada sección organiza sus actividades de acuerdo con su estructura, pero todos vamos en el mismo sentido”, señaló.
Además de la caseta, los docentes mantienen tomadas diversas oficinas públicas tanto estatales como federales. “Finanzas, recaudación de rentas, las oficinas de la Secretaría de Educación en cada munici-
Limitan atención
en Hospital General
FALTAN MEDICINAS, EQUIPOS, ENFERMERAS
El servicio será para casos urgentes; protestan trabajadores del centro médico para exigir mejores condiciones
TEXTO Y FOTOS: OMAR LIRA
Ante la creciente crisis de atención a pacientes en el Hospital General Fresnillo (HGF), personal de enfermería y médicos, respaldado por su líder sindical, Norma Castorena Berrelleza, anunció que el servicio se limitará a casos estrictamente urgentes, pues exigen insumos, medicamentos, equipo funcional y contratación inmediata de personal.
“Fui mandada a llamar por el personal de enfermería, que desde la semana pasada nos venía solicitando apoyo ante la preocupante situación que se vive aquí en el hospital, no hay medicamentos, faltan insumos, monitores, circuitos y el equipo humano ya es completamente insuficiente”, expuso la secretaria general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) Sección 39.
Tras reunirse con personal del centro médico, Castorena Berrelleza expuso que en turnos nocturnos, donde deberían presentarse 60 enfermeras, acuden solo 40, lo que obliga a realizar ajustes operativos que terminan por sobrecargar a quienes sí acuden.
pio, todas están tomadas. También las casetas de cobro en distintos puntos del estado”, detalló Saldaña.
El profesor lamentó la falta de respuesta por parte del gobierno federal, al expresar que los interlocutores de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no han presentaron propuestas convincentes, “si esto sigue así vamos a aumentar la intensidad de las acciones”. Sobre los próximos pasos del movimiento, indicó que las decisiones se toman a nivel nacional. “Ellos acuerdan con otras entidades y nos bajan la información. Estamos en espera de lo que se nos indique para continuar coordinados”, señaló.
Aunque reconoció que la movilización significa gran esfuerzo de sus compañeros docentes, Saldaña descartó que exista cansancio entre el magisterio. Respecto a la posibilidad de radicalizar las protestas, el maestro no descartó nuevas acciones, no hay nada planificado para el fin de semana, pero podrían darse nuevos movimientos. Finalmente, subrayó que el SNTE también demanda soluciones para otras áreas del sistema educativo, como educación especial y educación física. “Es una lucha integral por todo el sector”, concluyó.
“Una enfermera que debería atender a cinco pacientes, ahora atiende a siete, eso afecta directamente la calidad del servicio”, explicó.
También hay déficit de médicos especialistas, sobre todo ginecólogos, internistas y urgenciólogos, “estamos pidiendo que en los hospitales de alta concentración, como éste, se cierren los ciclos con los especialistas aquí, este hospital atiende a toda la región, Juan Aldama, Valparaíso, Sombrerete... y el servicio está colapsando”, señaló.
La líder sindical denunció que aunque las autoridades aseguran que hay abasto de medicamentos, la realidad es que hay 30 por ciento de faltante en fármacos prioritarios, ¿de qué me sirve tener 70 por ciento de claves que no se mueven? Necesitamos las que realmente se usan, como antibióticos, amoxicilina con ácido clavulánico, analgésicos, como ketorolaco, y no están”.
Lamentó que hay pacientes que deben comprar sus propios medicamentos y equipos: “un paciente tuvo que pagar un catéter de diálisis de 3 mil 600 pesos, la gente hace grandes esfuerzos, y eso que ya hay un decreto presidencial de gratuidad que no se cumple”.
Además, el material de curación escasea, “nos reportan falta de compresas, algo que se nos
había garantizado en cantidad suficiente para año y medio, las compañeras están trayendo de su casa sus termómetros, sus baumanómetros, los cables, estamos esterilizando insumos que antes eran desechables”. Otra preocupación expuesta por el personal fue la cantidad de equipos médicos que ya no funcionan, “están haciendo bulto aquí adentro, vamos a tener que sacarlos y formar un cerro afuera para que nos los cambien por equipos que sí funcionen”, dijo Castorena Berrelleza, quien agregó que tuvieron incidentes relacionados con mobiliario en mal estado.
Expuso el caso reciente de una enfermera que casi pierde un dedo al atorarse en una silla vieja con fierros expuestos en el área de cocina, “esto no puede seguir así, vamos a hacer un llamado también al presidente municipal [Javier Torres Rodríguez] para que nos donen sillas, equipos básicos, aceptamos donaciones, lo que sea necesario para seguir trabajando”.
Como medida de protesta, el hospital limitó sus servicios únicamente a urgencias médicas, “no se cierra el hospital,
Abasto en farmacia, en 83%: subdirector
■ Tras la manifestación de trabajadores del Hospital General Fresnillo (HGF) para denunciar desabasto de medicamentos e insumos, el subdirector médico de la institución, Armando Rodríguez, aseguró que actualmente la farmacia cuenta con un surtimiento de 83 de las claves de uso habitual.
Esta cifra, enfatizó, supera ampliamente el 40 por ciento de abasto que denunció Norma Castorena Berrelleza, secretaria general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA).
El funcionario explicó que 83 por ciento corresponde a las claves que se utilizan tanto para pacientes ambulatorios como hospitalizados, y que representa un avance en el suministro con respecto a meses anteriores, cuando la cobertura era menor.
Sin embargo, aceptó que sí hay fármacos esenciales que se agotan constantemente porque tienen mayor demanda, paracetamol, ketorolaco, diclofenaco, amoxicilina y ceftriaxona.
A pesar de que son surtidos mensualmente, dijo, la cantidad que llega no es sufi -
ciente para cubrir todo el periodo debido a la constante rotación.
Las medicinas de uso controlado, como los sedantes y narcóticos, se reciben con mayor regularidad y en cantidad suficiente, debido a su menor uso y su condición de distribución prioritaria.
En respuesta a las declaraciones de Norma Castorena, quien aseguró que los pacientes eran enviados a comprar sus propios medicamentos, el subdirector confirmó que solo en casos donde no se puede surtir toda la receta se pide al paciente que por su cuenta consiga las medicinas faltantes. Con respecto a los insumos hospitalarios, Armando Rodríguez explicó que el área de almacén tiene un surtimiento de 62 por ciento en material de curación, como jeringas, vendas, apósitos y algodón; pero reconoció que de los materiales de limpieza se tiene un abasto de apenas 30 por ciento, mientras que en material de papelería y oficina el faltante es de 100 por ciento.
A pesar de las deficiencias, Armando Rodríguez aseguró que el hospital cuenta con los insumos mínimos necesarios para seguir con la atención médica, aunque aclaró que se implementó un sistema de priorización para enfocar los recursos en los casos más urgentes. Admitió que es una realidad
que no puede recibir a todos los pacientes que son enviados desde otros hospitales. Por eso, refirió, realizarán valoraciones completas y determinarán si pueden permanecer internados o deben regresar a sus unidades de origen con un diagnóstico y tratamiento inicial. En el hospital, agregó, mantienen la consulta externa y otros servicios como rayos X de manera normal, ya que requieren menos insumos. Sin embargo, advirtió que las cirugías programadas no urgentes podrían aplazarse debido a la falta de materiales y al estado actual del hospital.
Expuso que los casos quirúrgicos que impliquen pérdida funcional o complicaciones graves se atenderán de forma inmediata. El resto permanecerá en lista de espera, pero no serán cancelados, solo reprogramados.
Sobre la escasez de personal que enfrenta la institución, precisó que actualmente hacen falta al menos 50 enfermeros suplentes para cubrir las incidencias del personal de base, así como 30 médicos especialistas para atender adecuadamente todos los turnos y servicios. Entre las especialidades más urgentes que no se encuentran en la plantilla actual destacan neurocirugía, cirugía pediátrica y neurología, además de la
Una enfermera que debería atender a cinco pacientes, ahora atiende a siete, eso afecta directamente la calidad del servicio”
NORMA CASTORENA BERRELLEZA, LÍDER DE SECCIÓN 39 DEL SNTSA
pero solo se atenderá conforme a nuestra capacidad, en este momento estamos operando con 60 a 65 por ciento de personal”. Norma Castorena señaló que el objetivo de esta manifestación es presionar a las autoridades federales, en específico al Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar), para que acudan al hospital, escuchen directamente al personal y comiencen a resolver los problemas de fondo.
“Este es un llamado responsable, no estamos pidiendo nada extraordinario, solo lo necesario para dar una atención digna”, subrayó. En caso de no obtener una respuesta a la brevedad, advirtió que podrían endurecerse las medidas, “si no se resuelve podríamos llegar al extremo de atender únicamente urgencias calificadas, ¿con qué vamos a atender si no tenemos lo básico?”.
Llamó al gobernador David Monreal Ávila y a las autoridades federales a que dejen de politizar el tema de la salud y visiten personalmente los hospitales, “sin filtros, que vengan al turno que quieran, que hablen con la base trabajadora, que vean las farmacias y analicen qué medicamentos hay, cuántas cajas se mueven, los medicamentos prioritarios los está comprando la gente”.
necesidad de reforzar áreas como ginecología. Armando Rodríguez afirmó que ya se realizaron análisis y las solicitudes se enviaron al IMSS Bienestar, pero el principal obstáculo es la disponibilidad de médicos en Zacatecas. Reconoció que los especialistas prefieren otras instituciones por condiciones salariales o geográficas; sin embargo, las bolsas de trabajo están abiertas, aunque no siempre hay candidatos disponibles.
Insistió en que, pese al desabasto, el hospital continuará atendiendo a toda persona que lo requiera, sin importar que se trate de una urgencia o atención en consulta externa. STAFF
PERMITIERON el libre paso de vehículos.
ASEGURAN que hay suficientes insumos en la bodega.
CARLOS LEÓN
OMAR LIRA
ARMANDO RODRÍGUEZ, subdirector médico.
Se atrasa aprobación de proyectos y recursos
EL SISTEMA NO FUNCIONA DESDE HACE 3 MESES
Aunque los ayuntamientos presentaron sus propuestas en la plataforma, las obras están paralizadas debido a la falta de respuesta y la confirmación de recursos del Fondo
3. Entre los afectados están
Sombrerete, Jalpa, Villanueva y Apozol
CUQUIS HERNÁNDEZ
La Dirección de Desarrollo Social notificó al pleno del Cabildo de Sombrerete que el retraso en la aprobación de los proyectos del Fondo 3 se debe al cambio de plataforma, la cual no funciona desde hace tres meses. Los 58 municipios del estado también reportaron el atraso en sus propuestas.
Al respecto, el alcalde de Sombrerete, Ramiro Hinojoza Aguayo, informó que ellos subieron las iniciativas; sin embargo, expuso, no las han aprobado debido al sistema.
Informó que este año se planea invertir 20 millones de pesos del Fondo 3 en diversos proyectos, entre ellos la construcción del quirófano del Hospital Comunitario, que está detenido por la falta de respuesta.
Por ello, dijo, se enviaron oficios a las instancias correspondientes para evitar sanciones de la autoridad fiscalizadora. “Ya informamos al mandatario [David Monreal Ávila], al gobierno federal y a la delegación del
Bienestar por medio de oficios”, detalló.
El presidente municipal añadió que el Órgano Interno de Control (OIC) tomó cartas en el asunto para levantar el acta de hechos. En tanto, ahondó, en el Cabildo se notificó a la Comisión de Desarrollo Social que “se requieren ejercer los recursos, pero al no funcionar el sistema puede haber consecuencias para las autoridades [por incumplir con las obras]. Por ello se hicieron las notificaciones por escrito”.
EN ESPERA, 58 MUNICIPIOS
Ante el atraso de la aprobación de proyectos y recursos, otros ayuntamientos confirmaron que enfrentan el mismo problema, entre ellos: Villanueva, Apozol y Jalpa, los cuales indicaron que esta situación la tienen prácticamente los 58 municipios. En el caso de Jalpa, explicaron que el retraso se debe al cambio de las reglas de operación del sistema, por lo que aún esperan que se acepten los proyectos. Sobre éstos, detallaron que la administración propuso la pavimentación de un camino de t e rracería y la modernización de una calle; sin embargo, “estamos en espera de una respuesta”. Por otra parte, la alcaldesa de Apozol, Gabriela Arellano Quezada, confirmó que el proceso de aprobación es lento, si-
Entregan 45 uniformes en Rastro Municipal de Jerez
CUQUIS HERNÁNDEZ JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Como parte de las mejoras que se realizan en el Rastro Municipal, el alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos entregó al personal 45 uniformes completos, botas, cuchillos y pecheras, que permitirán a los trabajadores desempeñar sus labores de manera más segura, higiénica y eficiente.
tuación que padecen todos los municipios.
Ante ello expuso que decidió hablar con la Ciudad de México al respecto, pero “hasta ahora no dan solución”.
A su vez, el presidente municipal de Villanueva, Rogelio González Álvarez, coincidió en que la plataforma funciona, “pero muy lento”.
Durante el evento, el presidente municipal destacó que el inmueble “ha cambiado muchísimo” con el esfuerzo de los trabajadores de todas las áreas. Ante ello, dijo, tiene el compromiso de otorgarles el material necesario para impulsar la venta de carne.
“Gracias por su dedicación; tengan por seguro que seguiremos haciendo
ES DE LOS 10 ESTADOS CON MÁS SINIESTROS EN EL PAÍS
Registran 258 incendios
en Zacatecas
CUQUIS HERNÁNDEZ
Al finalizar la temporada de incendios, Zacatecas se ubicó como uno de los 10 estados con mayor número de siniestros registrados, con un total de 258. Entre éstos, los de Tepechitlán y Villa de Cos fueron de los más devastadores, con 5 mil 500 hectáreas (ha) afectadas en cada uno. Jorge Luis Gallardo Álvarez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que, si bien la temporada de incendios
abarca del 15 de enero al 30 de junio, con el inicio de las primeras lluvias se dio por concluida la de este año.
AFECTACIONES
De acuerdo con el mapa de incendios de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Zacatecas fue colocado en naranja, es decir, entre los 10 estados con mayor incidencia. Además, la entidad quedó por debajo de Guerrero y Nayarit, que reportaron 306 y 332 siniestros forestales, respectivamente.
Cortan el agua a morosos en Apulco
CUQUIS HERNÁNDEZ
APULCO
Atodo lo posible para mejorar sus condiciones laborales”, destacó tras recorrer las instalaciones. Rodrigo Ureño resaltó que es importante aumentar cada vez más el consumo de carne local “y saber qué estamos comiendo”, por lo que pidió a los empleados que “no le aflojen a su trabajo.
“Consuman la carne que se vende en Jerez de García Salinas y que ésta lleve el sello del rastro, para que no se consuma ya carne de fuera”, expresó.
En la entrega estuvieron presentes Irma Jovita Ortega Trujillo, encargada del Rastro Municipal; Rubén Dávila Aguilar, director de Obras y Servicios Públicos municipales, y David Alejandro Juárez Caldera, titular de Desarrollo Económico y Social.
Después de los incendios de Tepechitlán y Villa de Cos, le sigue con mayores afectaciones el de Tlaltenango de Sánchez Román, donde se consumieron 3 mil 800 ha de especies nativas de la Sierra de Morones.
Por otra parte, en Guadalupe y Los Frailes, así como en Vetagrande, resultaron 300 ha dañadas por el fuego, mientras que en Villanueva sumaron más de 150 ha.
“Y por mencionar algunos otros que tuvimos, los cuales fueron de entre siete, 20, 30 o 45 ha, pero los más grandes fueron los primeros [Tepechitlán y Villa de Cos]”, detalló Gallardo Álvarez.
fin de reducir la morosidad en el servicio del agua, el Ayuntamiento notificó que este lunes continuarán los cortes a los usuarios que adeuden tres m e ses o más de pagos. La reconexión tendrá un costo de 324 pesos. Mediante un comunicado en sus redes sociales, la administración informó a la ciudadanía q ue el 2 de junio se cobrará el servicio de mayo para quienes vayan al corriente. En cambio, a aquellos que cumplan tres meses de atraso, se les suspenderá el servicio. “Es de suma importancia que se pongan al corriente a la brevedad”. Desde inicios de 2025, cuando comenzó la campaña para disminuir los adeudos, se han cortado alrededor de 10 servicios de agua, de los cuales se restablecieron la mitad tras firmar un convenio con los afectados, informó el secretario de Gobierno local, Juan Antonio López García. Detalló que, a los usuarios que se les susp ende el servicio, se les ofrece convenir el pago con el departamento de Agua Potable con abasto al 50 por ciento, y cuando terminan de pagar, el servicio se restablece al 100 por ciento.
CUOTA, NECESARIA PARA MEJORAR SERVICIO
López García recordó a la población que el agua no es gratuita, ya que las cuotas se utilizan para dar mantenimiento a las tuberías, reparar fugas y mejorar el servicio. Actualmente, precisó, en el municipio la tarifa básica es de 200 pesos hasta los 10 metros cúbicos. Explicó que el corte d el servicio se realiza a quienes deben tres meses, a fin de que la población esté al corriente con el pago; sin embargo, reconoció que hay personas que deben hasta un año.
Finalmente, enfatizó que el aviso se envía porque muchos no creyeron que los cortes se rea liza rían, por lo que insistió que “el agua es uno de los ingresos propios [del ayuntamiento], de donde nos hacemos fuertes, pero la gente no lo entiende”.
BUSCAN reducir los adeudos en el municipio.
TEPECHITLÁN y Villa de Cos fueron de los más devastados.
EL ALCALDE reconoció al personal.
EN SOMBRERETE se planea construir un quirófano en el Hospital Comunitario.
CORTESÍA
ILUSTRATIVA
EL SOYATE, EN LA CIMA DEL ESTATAL CHARRO
SUMA 477 PUNTOS EN SU PRESENTACIÓN
Durante su actuación cada uno de los integrantes del equipo conjugó a la perfección la técnica y la pasión
RAMÓN TOVAR
FOTOS: RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
El Soyate consolidó su posición como uno de los favoritos al título en el Congreso y Campeonato Estatal Charro Zacatecas 2025 tras alcanzar la cima con un puntaje de 477 puntos en su presentación.
Desde el primer momento, Alejandro Goñi Rojo marcó la pauta. Montado sobre su yegua La Fortuna, ejecutó una cala de caballo que arrancó aplausos, pero más importante, 45 puntos que le daban el tono a lo que sería una tarde espectacular para el conjunto.
HACIA LA CIMA
La magia continuó con Enrique Jiménez en los Piales: tres lazos, tres acierto s. La
LA SINCRONIZACIÓN, la técnica y la elegancia se combinaron sobre el ruedo.
precisión del charro conquistó al público que comenzaba a intuir que algo especial estaba ocurriendo en el ruedo. “No hubo fallo, no hubo vacilación”, decían los locutores.
En las Colas a caballo, el trío conformado por Arturo Ibarra, Andrés Zermeño y Alfonso Navejas ofreció una verdadera cátedra. La sincronización, la técnica y la elegancia se combinaron para demostrar por qué esta disciplina es considerada un arte dentro de la charrería.
Cuando sonaron los últimos compases de la terna y
el jineteo de toro, El Soyate ya había acumulado 306 puntos.
DE PRIMER NIVEL
Las Manganas fueron el momento cumbre. Enrique Jiménez Martínez se transformó en el protagonista absoluto de la tarde con tres aciertos a caballo y dos a pie.
En ese momento el público se puso de pie, las ovaciones llenaron el lugar y el char ro sabore ó esos instantes que justifican años de preparación.
Por su parte, Óscar Guerra tenía en sus manos el cierre perfecto: el Paso de la muerte, esa suerte que pone los
Anuncia Mineros dos bajas más
RICARDO MAYORGA
FOTOS: CORTESÍA
ZACATECAS
El portero Fernando Mata y el joven mediocampista Paul Castillo se unieron a la lista de bajas en los Mineros de Zacatecas, de cara al Torneo Apertura 2025 de la Liga de Expansión MX. Ambos jugadores no tuvieron los minutos deseados dentro de la cancha a lo largo de su estancia en el club , por lo que se suman a José Hernández Clemente como parte de las ausencias.
LESIONES Y POCOS MINUTOS
Fernando Mata llegó al equipo vino tinto para el Torneo Clausura 2024; sin embargo, las lesiones
no le dieron tregua y solo alcanzó a disputar cinco partidos en su debut en territorio zacatecano.
En un inicio, con su llegada, se esperaba que cubriera el puesto que quedó vacante tras la salida de
SE DESPIDEN
l El portero Fernando Mata le dice adiós al cuadro minero tras varias lesiones que le impidieron demostrar su calidad bajo los tres postes.
l El mediocampista Paul Castillo fue cedido a préstamo para el siguiente semestre por no mostrar regularidad
Óscar González, pero ello no fue posible. En su lugar, el arquero suplente, Leonardo Durán, se adueñó de la posición.
Por esto, Fernando se quedó sin jugar ningún partido en el Apertura 2024. Para el último torneo que estuvo con Mineros, el Clausura 2025, tan solo vio minutos de juego en un partido, ya que Durán se convirtió en todo un ídolo de la afición con sus destacadas actuaciones. Este imprevisto terminaría por propiciar su salida de manera definitiva.
Por su parte, Paul Castillo estará fuera de Mineros tan solo seis meses, ya que fue cedido a préstamo para el siguiente semestre por no mostrar regularidad y sumar pocos minutos de juego en la Liga de Expansión MX.
nervios de punta a cualquiera, pero que ejecutó con la maestría que caracteriza a los grandes. Lo s 477 puntos finales coronaron una actuación que rozó la excelencia.
Al final, solo una mangana los separó de la charreada completa. Tan cerca de la perfección que el sabor fue agridulce, pero l a satisfacción de haber brindado un espectáculo de primer nivel quedó intacta. El Soyate demostró que cuando la técnica se combina con la pasión, la charrería alcanza su máxima expresión.
Prepara Necaxa visorías en Río Grande
RICARDO MAYORGA
El Club Necaxa tiene preparado un par de visorías en la Unidad Deportiva de Río Grande para este 4 y 5 de junio, con la expectativa de encontrar entre los numerosos participantes a algunas de las joyas del balompié zacatecano. El primer día está dedicado para los chicos de las categorías 2007-2008 y 2009-2010; mientras que el segundo, para los de la 2011-2012 y 2013-2014. Cada uno deberá encarar distintas pruebas y partidos a fin de demostrar que tiene lo necesario para avanzar con el cuadro de los hidrorayos La cita es a las 15 horas para ambos días; quienes acudan deberán presentarse con uniforme blanco, agua para hidratarse y lo mejor de su arsenal futbolístico.
Tatei-kie, bicampeón de la Liga Wixárika
RAMÓN TOVAR COLOTLÁN
Tatei-kie se coronó como el bicampeón de la tercera edición de la Liga Wixárika de Voleibol tras vencer a Metseri con un marcador de 3 setsa 0. Con este resultado, Tatei-kie reafirma la calidad de su nivel y se posiciona como el equipo dominante de esta competencia regional. En tanto, la tercera edi-
ción de la Liga Wixárika de Voleibol concluyó con la participación de múltiples equipos de la región del norte de Jalisco y del sur de Zacatecas, las cuales lucharon a lo largo del torneo hasta llegar a esta instancia final. Cabe señalar que previo al encuentro final, el equipo ENECO participó en un partido preparatorio, contribuyendo al desarrollo de la jornada deportiva.
Se cae el CAC sobre los nadadores
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
Usuarios del Centro Acuático Centenario (CAC) denunciaron que desde el miércoles han caído en la alberca pedazos de fierro oxidado, los cuales hasta el momento no han dañado a ninguno de los nadadores, a pesar de que ha ocurrido durante los horarios de entrenamiento. De acuerdo con los testimonios, el problema es constante y producto del prolongado abandono del recinto. “¿Cuántos
fragmentos de metal oxidado más tienen que desprenderse del techo para que este gobierno actúe?
“La situación es urgente y representa un riesgo real para quienes entrenamos. De no dársele mantenimiento pronto, es solo cuestión de tiempo para que ocurra un accidente grave”, puntualizó uno de los denunciantes.
Además de este problema, expusieron que las condiciones del agua son pésimas y falta agua caliente en las regaderas.
HAN COMENZADO a desprenderse pedazos de fierro sobre la alberca.
RAMÓN TOVAR
TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN
Black Mountain protagonizó un emocionante juego de beisbol durante su victoria frente a Piratas de Tepechi en la Liga Municipal de Tlaltenango.
Durante todo el encuentro la pizarra no dejó de moverse gracias a que Black Mountain logró conectar en los momentos clave.
De esta manera construyó una ventaja que le permitió lle-
varse la victoria con un marcador de 19-13, superando la resistencia de Piratas de Tepechi. LUCHA CERRADA
El duelo mostró el nivel ofensivo de ambas novenas, que combinaron 32 carreras en un partido que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos. Piratas de Tepechi intentó remontar en varias ocasiones, pero la consistencia al bat de Black Mountain fue determinante para inclinar la balanza.
SOLO ALGUNOS podrán ser parte del cuadro de los hidrorayos
LAS JUGADORAS se impusieron a Metseri.
EL ARQUERO dejará atras a la casaca vinotinto.
EL EQUIPO zacatecano se encamina a conquistar el título.
SÁBADO31DEMAYODE2025
Y DE PASO AL ALUMINIO
Anuncia Trump el doble de aranceles al acero
Durante un mitin celebrado en una fábrica de US Steel, el presidente de EU anunció que los aranceles a las importaciones de acero impuestos el pasado marzo subirán del 25% al 50%, “lo que asegurará aún más la industria en el país”. La medida, que también aplicará al aluminio, entraría en vigor el 4 de junio y será “otra gran sacudida de grandes noticias para nuestros maravillosos trabajadores”. Pág. 10
Precio 7.00 pesos
ANALIZAN PROPUESTA OFICIAL
CDMX, en vilo ante decisión de la CNTE
Este día, la Coordinadora anunciará si acepta la propuesta del gobierno de Claudia Sheinbaum o, por el contrario, continúa con los bloqueos e, incluso, se movilizará durante la elección.
JUECES EXIGEN FRENAR ELECCIÓN Comité de la ONU admite queja contra la reforma judicial De acuerdo con la Jufed, el Estado mexicano deberá responder a las violaciones de derechos humanos de juzgadores y por la grave afectación a la independencia judicial. Pág. 11
HOY, LA GRAN FINAL Dos historias, un solo objetivo: la Champions League
Mientras el PSG busca al fin dejar huella en Europa, Inter apela a su propia historia. ¿Parisinos o milanistas? Sólo uno ganará. Pag.7
PARA EFRAÍN ÁLVAREZ Las Chivas, "un reto muy bonito"
Se escapa de la concentración del Tri para viajar a la Perla Tapatía y firmar un contrato por los próximos cuatro años. Pág. 5
DEL TORO DOMINA EL GIRO Aumenta ventaja con épico cierre
El mexicano tuvo el coraje para adelantarse a Carapaz en las complejas subidas de Los Alpes y quedar 2o en la etapa 19. Pág. 9
AMÉRICA SE MIDE A LAFC
Por el Mundial... y los millones
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Se disputan el último boleto al Mundial de Clubes y la bolsa millonaria de casi 10 millones de dólares para el que clasifique
Llegó la hora de que América demuestre a nivel internacional, por qué es el tricampeón de la Liga MX y llegó a cuatro finales en fila. Las Águilas juegan ante LAFC este sábado a las 20:30 horas en el BMO Stadium de Los Ángeles, por el último boleto al Mundial de Clubes y por los millones de dólares que hay de premio.
Un partido de repechaje que si no se resuelve en 90 minutos, primero se irá a dos tiempos extra de 15 minutos cada uno con un intervalo de descanso de cinco minutos. Y si la igualdad se mantiene, se va a definir en penales.
El ganador ocupará el sitio del León, que quedó fuera por la multipropiedad y
el que acceda al torneo, será insertado en el Grupo D, donde ya esperan el Chelsea de Inglaterra, Flamengo de Brasil y Esperance Tunis de Túnez, por lo que sin duda será un sector bastante duro para el que gane el sitio.
BRILLO INTERNACIONAL
Una oportunidad "caída del cielo", fue como el técnico del América, André Jardine, bautizó el partido en la previa del cotejo, ya que esta instancia se jugará únicamente porque la FIFA decidió expulsar al León por la multipropiedad en México, al ser hermano del Pachuca, que también va a disputar la Copa del Mundo.
Eso no es culpa del América, que accedió a este encuentro al haber sido el mejor equipo clasificado en el ranking de la Concacaf en el 2024; por ello es que accedió al duelo, lo cual sin duda causó muchísima polémica y revuelo en México.
América no vive su mejor momento emocional de cara a este duelo, toda vez que el domingo pasado perdió la final con
POR LOS MILLONES
quedó con las ganas del tetracampeonato.
Pero al tema deportivo se agrega el económico, que no es menor, porque por el simple hecho de ganar el boleto al Mundial de Clubes, las Águilas o LAFC se embolsarían una fuerte cantidad de dinero. La FIFA determinó premiar a los equipos participantes en este primer Mundial de Clubes y por el hecho de calificar, América o LAFC, ganará una bolsa de 9.5 millones de dólares. Sólo por el hecho de calificar al torneo.
cuarto título que al final no llegó.
POR EL ORGULLO...
mismo, y además no pudo sellar el tetra-
Así que América y LAFC tienen motivos de sobra para meterse al Mundial. Además de que ya con boleto en mano, los juegos del certamen también representarán otro muy buen ingreso para los equipos, claro siempre y cuando obtengan triunfos.
Y es que el premio prometido por FIFA durante el torneo es el siguiente: Por cada victoria los equipos ganarán no sólo tres puntos, sino dos millones de dólares y por empate un millón de dólares.
LAFC, CON DUDAS
LAFC accedió a este repechaje porque fue el subcampeón de la edición 2023 de la Copa de Campeones de Concacaf, misma que había ganado León; pero al ser expulsado, la FIFA encontró el resquicio para meter al equipo angelino.
espina, porque ganar el pase les hará olviseguir presumiendo sus logros.
Otro mérito no tiene el conjunto estadounidense, que actualmente en la MLS no atraviesan un gran momento, ya que por ahora van sextos en la Conferencia Oeste con 23 puntos, a nueve del líder Vancouver Whitecaps, si bien es el inicio de la MLS y aunque es local, habrá mucho americanista en las gradas.
Edición Diaria. Editor responsable: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, t. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México,
D.F. Teléfon as: publicidad@ova.com.mx Nota:
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
Rodrigo Aguirre. Hoy más que nunca las Águilas necesitan de sus anotaciones. Es hoy.
juega mucho esta noche ante LAFC y es claro que no puede fallar. 20:30 hrs.
Repechaje
Estadio: BMO de los Ángeles
Transmisión: Canal 5, TUDN, Vix
Mundial de clubes
FOTOS: MEXSPORT
Henry, la única duda para hoy
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
André Jardine tiene plantel casi completo para el duelo ante LAFC, con excepción del capitán Henry Martín quien sigue en duda.
De tal forma que al atacante lo aguantarán lo más posible para saber si al menos puede tener minutos en el cotejo o si de plano está descartado.
En tanto, Brian Rodríguez ya está listo y podrá disponer de minutos en este encuentro, podría ser titular.
Tiene hambre de más y no se ve fuera del Ame por otro proyecto
Si bien América está a las puertas de un Mundial de Clubes, siempre y cuando le gane el repechaje al LAFC este sábado, cabe la posibilidad de que pierda y no vaya al torneo.
Eso hipotéticamente podría poner en duda el futuro de André Jardine, no porque lo fueran a correr del club, sino por sus intereses personales, luego de haber ganado seis títulos con las Águilas y quedarse cerca del tetra al perder la Final de la Liga MX con Toluca.
Pero Jardine dijo que tiene la motivación suficiente para seguir por tiempo indefinido en las Águilas y deja claro que por el momento no hay algo que le llame más la atención como para salir del club. "Esto me motiva mucho, no sé cuánto tiempo voy a permanecer con toda esta motivación pero afirmo que no me veo saliendo del América hoy por ningún proyecto ni motivo, porque aquí encontré lo que todos los profesionales buscan que es esta combinación de club, orden, felicidad en el día a día y condiciones de pelear por títulos", sentenció el brasileño.
EL DESEO DE JARDINE
“Que América trascienda las fronteras”
El DT señaló que el objetivo es demostrar que América está listo para competir internacionalmente
Si algo le falta a este América multicampeón con el técnico brasileño André Jardine es dar un paso importante a nivel internacional. Y por ello el objetivo es meterse sí o sí al Mundial de Clubes.
En la previa del repechaje este sábado ante LAFC en el BMO Stadium, el entrenador brasileño dijo que su equipo está listo para este tipo de escenarios, en los que la misión es clara, que se hable de las Águilas a nivel internacional.
"No sé si de la historia, no soy conocedor de toda la historia del club, pero desde que aquí estoy tal vez sí (es el partido más importante), sobre todo por las ganas que tiene la institución de colocar al América en una competición de este nivel, de este calibre” explicó.
SALVAR EL SEMESTRE
André Jardine y los jugadores saben de la importancia que reviste para el club el clasificarse al Mundial de Clubes, que era un objetivo que venían persiguiendo desde hace tiempo.
Además, saben que ganar el boleto es tanto como salvar el semestre, porque se quedaron sin Concachampions, se quedaron sin el título de Liga MX y sin el anhelado Tetracampeonato al perder la final con el Toluca.
Por ello Jardine dijo: "Es importante
para todos y estamos encarando este reto con la mayor responsabilidad y con mucho orgullo de estar en un momento como este, peleando por algo tan grandioso y por lo que representará este Mundial".
TRASCENDER
Para el técnico, la posibilidad de obtener el premio económico de casi diez millones de dólares por ganar el boleto al torneo, queda a un lado, ya que lo más importante es trascender la marca América a nivel internacional.
"Este torneo es importante por varios aspectos, el financiero importa pero no es lo más importante para el América; es una institución muy bien desarrollada, pero si entran grandes aportes es bueno para la institución.
"Pero lo más importante es la marca América de trascender las fronteras de México, y el club se está preparando para esto. Estamos trabajando para que el América figure en competiciones internacionales, a pelear por títulos. Es un partido que representa todo esto", señaló. Y reiteró que está contento con las Águilas y van por más.
"Estamos completando dos años de sueño; si al inicio me hubieran dicho que conquistaríamos seis títulos en dos años, yo imaginaría que sería casi imposible.
"Cumplimos este reto y una sensación de que podemos seguir creciendo, pensando aún más grande, en otras conquistas, en esta continua reformación del plantel, de seguir intentando volver al equipo siempre más fuerte y seguir dejando al América en los primeros lugares de cualquier torneo que juega", dijo en conferencia de prensa.
FOTOS: @CLUBAMERICA
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
André Jardine. Sabe que calificar al Mundial borra el fracaso en la Liga MX.
@CLUBAMERICA
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Quieren cerrar de la mejor manera la era Vicente Sánchez
REDACCIÓN OVACIONES
En Cruz Azul trabajan con miras a la final de la Concacaf y se concentran totalmente en el choque con Vancouver Whiteacps, pero es inevitable para los cementeros oír todos los rumores de la inminente salida de su aún técnico.
Y ante ese panorama, Gonzalo Piovi no eludió el tema y dijo que de parte del equipo, el compromiso es terminar de la mejor manera la era Vicente Sánchez y ganar el título de la Concachampions. El jugador celeste dijo al respecto que “no estamos tan al pendiente de eso. Lo importante es la preparación del partido y lo que venga después... ya se verá. Pero la mente está solo en el partido (contra los Whitecaps) y considero que lo mejor es cerrar la etapa o el semestre de la mejor manera. Él (Vicente Sánchez), nosotros y la afición lo deseamos y esperamos. Dios quiera que pueda hacer un gran partido y que salgamos campeones".
A GANAR
Piovi dijo que dejaron atrás la eliminación del Clausura 2025 y están ilusionados con ganar. “No fue en la liguilla, pero estamos enfocados en el partido de este domingo y esperemos que todo salga como queremos. El compromiso que conlleva este escudo requiere eso, ganar campeonatos”.
Insistió que están ilusionados y quieren hacer historia con Cruz Azul con la conquista de este título. “La ilusión que tenemos es lo más importante y vamos a ir en busca de ese título”.
Ya es borrón cuenta nueva en La Noria
La eliminación del equipo a manos del América en semifinales dolió pero Cruz Azul y sus afición la dejan de lado y consideran que si este domingo ganan Concacaf será un buen semestre, porque tendrán el título del área, el pase al Mundial de Clubes del 2029, el boleto a la Copa Intercontinental 2025 y además el club se ganaría un premio económico de cuatro millones de dólares, y eso sanaría las heridas de los cementeros.
MOTIVAN AL EQUIPO CEMENTERO
Aficionados arman la fiesta en Cruz Azul
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
La Sangre Azul fue a brindar su aliento en La Noria de cara al juego ante Vancouver
La afición que nunca abandona a pesar de los pesares. Ayer viernes, en lo que fue el último entrenamiento de Cruz Azul en La Noria previo a la Final de Concacaf, el equipo cementero recibió un banderazo de apoyo. de parte de sus aficionados.
La Barra Sangre Azul accedió a las instalaciones del club en Xochimilco, para mostrarle todo su aliento al equipo de cara al cotejo ante Vancouver, rumbo a la final de la Concachampions. Fue temprano, por la mañana, que los miembros del grupo de animación se colocaron en las gradas de la Cancha 1, para iniciar con el carnaval cementero, el cual los futbolistas agradecieron al tiempo de que comenzaban su entrenamiento del día.
VÍCTOR VELÁZQUEZ, PRESENTE
Como es costumbre en este tipo de eventos, el presidente del club, Víctor Velázquez, estuvo presente para saludar a los aficionados y agradecerles el
Los aficionados les hicieron saber a los jugadores que están con ellos y que los van a apoyar en busca de que le ganen la corona al Vancouver Whitecaps.
En la Máquina saben que el campeonato de Concachampions salva el semestre del equipo y van con todo para ganarlo.
apoyo al equipo. Y desde luego que igual el directivo fue para motivar a los jugadores, aunque en el caso del técnico Vicente Sánchez difícilmente podrá darle palabras de aliento, luego de que a pesar del buen trabajo que ha hecho y de que tiene al equipo en esta final y de que pueda ser campeón, simplemente no seguirá y ya le buscan sustituto.
Lo tradicional de este tipo de banderazos es que haya cánticos, trompetas, tambores y algunas bombas de humo con los colores celestes, los cuales se hicieron presentes también en esta ocasión.
CRUZ AZUL EN CU
Este sábado por la mañana, La Máquina entrenará en el Estadio Olímpico Universitario, sede del cotejo ante Vancouver para este domingo.
Además, Concacaf tiene programada una conferencia de prensa con el club celeste, en el que estará presente Vicente Sánchez, quien dirigirá su último partido con Cruz Azul.
REDACCIÓN OVACIONES
ARACELY MARTÍNEZ
ARACELY MARTÍNEZ
EFRAÍN ÁLVAREZ LLEGÓ A GUADALAJARA
“Jugar en Chivas es un reto muy bonito"
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El mexicoestadounidense firmará por cuatro años y ocho mdd con el Rebaño.
Suena Sánchez Purata
Ya se hizo. Efraín Álvarez ya está en Guadalajara para convertirse en nuevo jugador de las Chivas para el Apertura 2025. El atacante procedente de Xolos, se pondrá a las órdenes del DT Gabriel Milito una vez que termine su participación en la Selección Mexicana.
Pero justo de la concentración con el Tricolor hizo una pausa para viajar ayer viernes a la Perla Tapatía, y firmar un contrato por los próximos cuatro años hasta 2029.
La transacción le costó a Chivas unos ocho millones de dólares, para adquirir a uno de los fichajes más importantes de los últimos tiempos para el Rebaño Sagrado.
"UN RETO MUY BONITO"
Como es costumbre y como si le fueran a sacar alguna declaración súper importante al jugador, Chivas permitió solamente que el futbolista hablara algo así de 15 segundos en el aeropuerto, por que la gente de prensa del club ya lo andaba apurando para que se subiera al vehículo que lo iba a llevar a su hotel.
"Estoy muy ilusionado de estar acá y en los próximos días habrá noticias. Es un
Efraín Álvarez firmará su contrato con el Rebaño y se irá con la selección, para volver al redil tras cumplir su compromiso con el conjunto de Javier Aguirre.
reto muy bonito para mí y mi familia y con muchas ganas de estar ya acá", dijo Efraín de manera muy escueta y con voz baja, al tiempo de que gente de Chivas literalmente lo jalaban del brazo para que no hablara más.
De esta forma se espera que para este sábado sea oficialmente anunciado como nuevo jugador del Guadalajara, club con el que intentará dar un salto importante en
En el tema de bajas, se habla que Fernando Beltrán irá a León y que Luis Rey será prestado al Puebla para seguir su desarrollo.
Lozano dirige su primera práctica con el Pachuca
Tras ser anunciado como nuevo técnico del Pachuca, Jaime Lozano tuvo la primera práctica al frente del equipo en las instalaciones del club hidalguense en la Universidad del Futbol.
Luego de la abrupta salida del técnico uruguayo Guillermo Almada, porque surgieron diferencias con los jugadores y con la directiva que llevaron al primero a presentar su renuncia, elJimmy será el encargado de llevar a buen puerto al cuadro
de los Tuzos en el venidero Mundial de Clubes, en el cual el vigente Campeón de la Concacaf en 2024 se medirá al Real Madrid de España, Al-Hilal de Arabia Saudita y RB Salzburgo de Austria. El Jimmy volvió así a la actividad luego de casi un año, tras haber salido del timón de la Selección Mexicana con la que fracasó durante la pasada Copa América en la que ni siquiera avanzó a la fase de cuartos de final.
José Castillo está de vuelta con Pachuca, a préstamo de Chivas, para jugar el Mundial de Clubes y tras el mismo volverá al Rebaño.
También, Lozano Espín tiene la encomienda de hacer olvidar la gran etapa que tuvo Pachuca con el entrenador uruguayo Guillermo Almada, quien ya no quiso continuar en el conjunto hidalguense y que aunque está fuera del club, por ahora no podrá dirigir a ningún
su carrera. El atacante sin duda es un buen fichaje, porque le faltan a Chivas elementos de ataque.
QUIEREN A SÁNCHEZ PURATA
Chivas continúa en busca de refuerzos para el torneo Apertura 2025, y aunque por ahora no se ha dado nada oficial, ya tiene amarrados al mexicoamericano Richard Ledezma, a Efraín Juárez y a Brian Cotorro González, y ahora se habla del presunto interés que tienen por Juan Sánchez Purata, de Tigres.
En el caso de éste último, cumple contrato con los felinos en este verano y será decisión del jugador si renueva con Tigres o llega a Chivas como jugador libre.
Lozano trabaja contra el reloj. A ver qué tanto asimila el equipo su idea.
equipo de la Liga MX, porque tiene contrato hasta diciembre del 2026 y una cláusula en donde dice claramente que no puede firmar con un club, porque de lo contrario le tendrán que pagar al conjunto hidalguense la cláusula de rescisión, la cual asciende a 4 millones de dólares. Se habló que Cruz Azul ya lo tenía, pero...
por el primero
Hoy se juega el partido de ida por el Campeón de Campeones de la Liga Expansión MX, cuando se midan Tapatío y Leones Negros, en la cancha del estadio Jalisco, a las 19:00 horas.
Un nuevo trofeo estará en disputa en la división de plata, la cual se ha visto envuelta en la polémica por el desafío que hicieron nueve clubes a la FMF al pedir el ascenso nada menos que en el TAS.
Por lo pronto, hoy se miden los dos monarcas de la temporada 2024-2025 en busca del título absoluto. Tapatío es anfitrión administrativamente y buscará dar el primer golpe, lo mismo la UdeG.
El español Guillermo Abascal fue nombrado entrenador del San Luis, al que dirigirá a partir del torneo Apertura 2025. "Abascal se convierte en el entrenador más joven en tomar las riendas del club en la Liga MX y llega con la firme intención de fortalecer el proyecto deportivo, aportar una visión fresca y devolver al equipo a los primeros planos", explicaron. El estratega nació hace 36 años en Sevilla y ha estado con FC Chiasso y el Lugano suizos, el Ascoli Calcio italiano, el Volos griego, el FC Basel suizo, el Spartak de Moscú ruso y el Granada CF de su país.
Esta noche es la ida del Campeón de Campeones de la Liga Expansión MX.
REDACCIÓN OVACIONES
Ya es oficial. Guillermo Abascal fue anunciado por los potosinos.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Jaime
@TUZOS
Alexander-Arnold firmó contrato por seis años con el conjunto merengue.
Alexander-Arnold
llega al Madrid
El Real Madrid anunció la llegada del lateral inglés Trent Alexander-Arnold, procedente del Liverpool, que firma por seis años con el conjunto madridista, es decir hasta el 30 de junio de 2031, y estará ya a las órdenes de Xabi Alonso en el Mundial de Clubes.
Real Madrid resalta el palmarés de su nuevo futbolista, que a sus 26 años ha conquistado nueve títulos con Liverpool: 1 Champions, 1 Mundial de Clubes, 1 Supercopa de Europa, 2 Premier League, 1 Copa de Inglaterra, 2 Copas de la Liga y 1 Supercopa de Inglaterra.
Liverpool ficha a Frimpong. En tanto Liverpool anunció ayer al reemplazo de Trent Alexander-Arnold, el neerlandés Jeremie Frimpong, que llega procedente del Bayer Leverkusen a cambio de 35 millones de euros y es uno de los laterales derechos más ofensivos del mundo.
Simeone sigue con Atlético. El DT del Atlético de Madrid, Diego Simeone, expresó que su continuidad en el club responde a su intención de "volver a ser protagonistas" y "buscar cosas mejores", y se mostró confiado de poder retornar a la senda del triunfo.
Palladino, fuera de la Fiore. El técnico italiano Raffaele Palladino dejó de ser este viernes entrenador del Fiorentina, después de acordar la rescisión de su contrato con el club.
La decisión llega después de que hace apenas 3 semanas renovara su contrato con los 'Viola' hasta 2027. Multan al West Ham. El West Ham United ha sido sancionado con una multa de 120,000 libras (142,000 euros) por cánticos homófobos de su afición en un partido contra el Chelsea.
El West Ham United admitió los cargos por no controlar a sus aficionados y los suspenderá si consigue identificarlos. Keylor Navas, a Copa Oro. El experimentado portero Keylor Navas encabeza la lista de convocados con la que Costa Rica hará frente a los partidos eliminatorios al Mundial 2026 contra Bahamas y Trinidad y Tobago, y además a la Copa Oro de la Concacaf. El DT de Costa Rica, el mexicano Miguel Herrera, anunció ayer los 26 futbolistas para afrontar estos juegos que significan el regreso de Navas a un juego oficial de la selección, tras un año.
EN ARABIA SAUDITA
Quiñones pierde la final de Copa del Rey
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ Y EFE
Al-Qadisiya, donde juega el mexicano, no pudo con el Al-Ittihad, que consiguió doblete tras ganar la liga
No pudo ser para el delantero mexicano Julián Quiñones, que se quedó con las ganas de alzar un título dentro de su primera temporada en Arabia Saudita, luego de que Al-Qadisiya perdiera la Final 3-1 con Al-Ittihad de la Copa del Rey de Campeones en Arabia Saudita.
El equipo donde juega el veterano francés Karim Benzema, fue el ganador del certamen, luego de que hace unos días también se coronó en la Saudi Pro League, por lo que consiguió el doblete esta temporada en el balompié árabe.
En esta final de Copa, el propio Karim Benzema marcó un doblete al 34' y al 93' mientras que Houssem Aouar completó la victoria con su tanto al 43'.
Al-Qadisiya intentó acercarse en el marcador, por medio de Pierre-Emerick Aubameyang al 45+6' por medio de un penal, pero fue insuficiente para que su escuadra pudiera volver en el juego.
La segunda parte tuvo menos ocasiones y más control, con la posesión para el Al-Ittihad ante un Al-Qadisiya replegado y a la espera del momento oportuno para golpear a la contra.
Julián Quiñones no pudo hacer mucho para ayudar a su escuadra y cayeron ante el Al-Ittihad del francés Karim Benzema, quien se despachó con un doblete.
Y la expulsión del argentino Ezequiel Fernández en el minuto 81 por doble amarilla acabó por dilapidar cualquier esperanza de remontar de los de Míchel, que recibieron un tercer tanto, de nuevo de Benzema, que empujó el balón a la red a placer en el minuto 96.
De esa manera se acabaron las esperanzas de Al-Qadisiya y del mismo Julián Quiñones de obtener un título.
Julián Quiñones ahora va a tener unos días de descanso y se integrará a la Selección Mexicana rumbo a la Copa Oro.
Ilusiona a Orbelín Pineda jugar un nuevo Mundial
El atacante Orbelín Pineda trabaja con muchos ánimos en la concentración de la selección mexicana, con la ilusión de ser parte del equipo que jugará la Copa Oro en Estados Unidos en este verano y desde luego con jugar un Mundial más.
Orbelín destaca el cambio generacional que está dando en el Tricolor y como uno de los ‘grandes’ , espera arropar bien a los jóvenes y ayudar en su crecimiento y en el del equipo.
En charla con la cadena TUDN, expuso que la Copa Oro será un certamen que le vendrá bien a México rumbo al Mundial.
“Tenemos una gran oportunidad este este torneo de la Copa Oro de enfrentarnos con estos equipos y quedar lo más alto y lo mejor posible”, dijo Orbelín.
Y claro que le le ilusiona ir al Mundial. “Me sudan las manos. Es algo maravilloso, es algo que está a la esquina, es algo que se va mostrando para estar lo mejor posible para el Mundial. Sabemos que es en nuestra casa y con nuestra gente y tenemos esa responsabilidad de tratar de dar el 100 y darle un mejor momento a nuestra gente, a nuestra familia”.
A sus 29 años, Orbelín es de los elementos de más experiencia en el tricolor.
“Ahora yo soy de los grandes….y me tocaba venir años atrás, y venía con el proceso de conciliarme con la Selección y ahora me toca estar con experiencia y tratar de mostrarme lo mejor posible con mis compañeros, apoyar a los que se vienen sumando y eso es la base para seguir orientando a todos los compañeros, a los chavos que vienen con una ilusión”.
UN BUEN AÑO
Los números de Julián Quiñones fueron muy buenos en su primera temporada en Arabia Saudita, ya que si bien no consiguió un título, marcó un total de 25 goles y estuvo entre los mejores artilleros. De esos tantos, 20 fueron en la Saudi Pro League y cinco en la Copa del Rey de Campeones, por lo que el atacante nacional ha sido uno de los mejores fichajes del futbol árabe en su temporada debut. Mientras Karim Benzema puso fin a la temporada 24-25 con 25 tantos y dos títulos, y su DT Laurent Blanc, conquistó su trofeo número 17 como entrenador (4 con el Girondins de Burdeos, 11 con el PSG y 2 con el Al Ittihad).
CORTESÍA: FMF
Orbelín Pineda ya es de los ‘viejos’ en la plantilla de la Selección Mexicana.
Los tricolores trabajan con miras a los partidos amistosos contra Suiza y Turquía, que serán 7 y 10 de junio, respectivamente.
@ALQADSIAHEN
REDACCIÓN OVACIONES
PSG, con la ilusión a tope.
Su motivación: hacer historia
El español Luis Enrique Martínez, DT del PSG, dijo el viernes que su mayor deseo y motivación "es hacer historia en París" levantando la primera Liga de Campeones del club francés, que se enfrentará este sábado al Inter de Milán en Múnich.
"Mi mayor motivación es hacer historia en París. Eso significa dar una alegría inmensa a un club y a una ciudad. El resto forma parte del camino. Soy un afortunado por estar aquí, por jugar este partido. Aceptaré lo que el futbol depare, aunque lo vamos a dar todo".
Hace 10 años, el DT español disputó su última final de este torneo. La ganó con el Barcelona, en Alemania y ante la Juve.
Los italianos apelan a su experiencia.
Sin excesos de confianza
El italiano Simone Inzaghi, entrenador del Inter de Milán, advirtió a su equipo de que para ganar la final de la Liga de Campeones necesitará hacer un partido muy completo porque "el PSG es un equipo muy peligroso que además tiene un gran entrenador como Luis Enrique".
"Para ganar necesitaremos todo, cada detalle es importante. Enfrente tenemos al PSG, que tiene una fuerza increíble, son muy peligrosos y tienen a un gran entrenador como Luis Enrique, al que aprecio mucho" y la clave, dijo, será no obsesionarse demasiado: "Ya hemos dejado a un lado la desilusión del Scudetto. He visto mucha determinación y poca obsesión”.
HOY, LA FINAL DE LA CHAMPIONS
PSG ante Inter, en busca de la gloria europea
Ambos llegan por méritos
propios a la disputa por el título, en el estadio Allianz Arena, y no hay favorito
París Saint-Germain o Inter de Milán. Luis Enrique o Lautaro Martínez. Dos estrellas, líderes de dos equipos que persiguen un éxito que merecen. El DT español visualiza la primera Orejona de la historia de su club y de Catar. El delantero argentino roza el sueño de levantar el gran título a nivel de clubes. Sólo uno de ellos podrá salir victorioso este sábado en el Allianz Arena de Múnich (13:00 horas).
PSG, A HACER HISTORIA
La palabra 'Historia', así, con mayúsculas, es la que más resuena estos días en el Parque de los Príncipes. Empezando por Luis Enrique, que la acaricia con la ambición que siempre arrastra el DT español, perfectamente acoplado a las exigencias de un club casi refundado por Catar para escribir una nueva página de sus anales.
Pero a diferencia de lo que sucedió en 2020, cuando Thomas Tuchel condujo al equipo a una final a puerta cerrada en Lisboa y en un formato casi burocrático para superar los años de covid, que acabó cayendo ante el Bayern de Múnich, ahora la palabra 'Historia', así, con mayúsculas, pesa menos, dotada por el entrenador de la ligereza que otorga la confianza.
El PSG comparece armado hasta los dientes en Múnich -estadio que siempre deparó un nuevo campeón- con un equipo bien engrasado, una filosofía de juego que ha impregnado hasta los huesos cada estamento del club y una trayectoria que no tiene como punto culminante la Liga de Campeones.
La armada de Lucho es joven y prometedora. Y gane o pierda contra el Inter, la 'Historia' continuará. Apagados los focos habrá otras páginas para estos jugadores y este técnico.
INTER APELA A SU HISTORIA
Mientras el Inter ttiene un proyecto que, a diferencia del PSG, no fue concebido para ganar la Champions. Por presupuesto, por pasado reciente. Pero con su excelsa prestación esos últimos años se ha ganado el derecho total y absoluto a sentirse protagonista en Europa.
Inter es compacto atrás. Vertiginoso en ataque. Con calidad en el centro del campo y una idea de juego clara, conocida por todo un vestuario que rema en la misma dirección, que repite casi en su totalidad la experiencia de vivir una final de este nivel. ¿PSG o Inter? Sólo uno ganará.
ENBREVE
GUARDA CELOSAMENTE SU CUADRO
Luis Enrique esconde sus armas para hoy
El español Luis Enrique Martínez, DT del PSG, mantuvo el viernes una animada charla con Ousmane Dembelé durante el entrenamiento previo a la final de la Liga de Campeones, pero sin mostrar cuál será el cuadro que utilizará. Lejos de enseñar sus cartas, Luis Enrique no desveló nada, aunque no se esperan cambios en un once liderado por Dembele y Kvara en ataque. (EFE)
CERO DESPISTES
Inzaghi, sin pudor, prueba el once de gala
Simone Inzaghi, DT del Inter de Milán, no escondió sus cartas en el entrenamiento previo a la final de la Liga de Campeones contra el PSG y alineó a su once de gala en la última práctica. En defensa formó con Bastoni, Acerbi y Pavard; por los carriles Dumfries y Dimarco; en el centro del campo Barella, Calhanoglu y Mkhitaryan. Arriba, Lautaro y Thuram. (EFE)
DICE OUSMANE DEMBELE
Controlar emociones y tener calma, vital
CHAMPIONS ha ganado Inter y va por la cuarta, mientras el PSG está en busca de su primer título.
El fancés Ousmane Dembelé, estrella del PSG, dijo que la salida de Kylian Mbappe no reforzó al equipo y que "nadie sabe" si con él jugando el combinado parisino sería más fuerte. Además expuso que la clave para hoy reside en el control de las emociones: "Habrá que controlar las emociones. Estamos muy felices, pero tenemos que controlar y jugar con calma, con seriedad y con una sonrisa porque son momentos increíbles. Será una de las claves" (EFE)
NO PIENSA EN BALÓN DE ORO
El objetivo principal es la Champions: Lautaro
El delantero argentino del Inter, Lautaro Martínez, aseguró que no se le "pasa por la cabeza" el Balón de Oro porque hoy su objetivo principal "es ganar la Champions", el trofeo que le falta dentro de un extenso palmarés.
Campeón de Serie A, Supercopa Italia y Copa Italia con el Inter; así como del Mundo, de América y de la finalísima con Argentina, el capitán nerazzurro descartó estar pendiente de los premios individuales, cuando tiene su gran objetivo tan cerca, ante PSG. (EFE)
+DEPORTES
Sergio Pérez da pistas y dice que no ha cerrado su carrera como él quiere.
Checo alista
su regreso
MARTÍN AVILÉS
Sergio Pérez dejó en claro que buscará seguir en las pistas de la máxima categoría a la espera de un asiento para 2026, aunque no dijo concretamente si su próximo paso tras su salida de Red Bull Racing en 2024, sea en Cadillac o Alpin. "En agosto decidiré. Si vuelvo, será con un proyecto que me motive. Sé que merecemos cerrar este capítulo como corresponde”, concluyó..
En tanto Oscar Piastri (McLaren) fue el más rápido el viernes en el segundo entrenamiento libre para el Gran Premio de España, el noveno del Mundial de F1.
Alcaraz sobrevive a la pesadilla
Damir Dzumhur.
Sufre Alcaraz
pero avanza
MARTÍN AVILÉS
El campeón defensor Carlos Alcaraz ha sobrevivido a una pesadilla luego de tropezar a mitad de partido ante un insaciable Damir Dzumhur. Pero el español despertó justo a tiempo y se recuperó para vencer al veterano bosnio en cuatro sets con parciales de 6-1, 6-3, 4-6, 6-4 para alcanzar los Octavos de Final del Abierto de Francia en París. Alcaraz se enfrentará al estadounidense Ben Shelton, número 13 del ranking mundial. Mientras que en femenil Aryna Sabalenka va a octavos al vencer a Olga Danilovic, por 6-2 y 6-3.
PLANEA IRSE EN TRES AÑOS
Sábado 31demayode2025
El Canelo Álvarez ya piensa en el retiro
EFE Y MARTÍN AVILÉS
Se irá a los 37 años y no hasta que el boxeo lo retire; dardo a Terence Crawford y respalda a Jaime Munguía
Saúl Canelo Álvarez, campeón absoluto del peso supermediano, reveló ayer que planea retirarse del boxeo a los 37 años; actualmente tiene 34.
"Mi cuerpo está bien, puedo seguir peleando por varios años más. A los 37 años es la edad en la que pienso retirarme y no que el boxeo me retire, es la idea. No necesito seguir peleando por dinero y por crecer mi patrimonio, no, porque nunca es suficiente. Dije que a los 37 años me iba a retirar y seguro así será", explicó en una rueda de prensa.
Álvarez es uno de los mejores pugilistas libra por libra y el más taquillero del momento, el mandamás de la división supermediana desde 2021.
Con 34 años, ya visualiza su retirada en tres años y pretende hacerlo de la mano de otro contrato millonario con Turki Al-Sheikh, ministro de Arabia Saudí y presidente de la Autoridad General del Entretenimiento por Real Decreto.
DARDO A CRAWFORD
En la presentación de la cuarta edición del torneo No Golf, No Life, el pugilista tapatío lanzó un dardo contra su próximo rival
Saúl Álvarez se siente entero, pero ratificó su deseo de irse en tres años más de los encordados y en la cúspide; no pelearía más allá sólo por dinero.
Terence Crawford. “Hasta para un buen baile necesitas un buen compañero y para una pelea necesitas a alguien que intente ganar. Yo hago mi trabajo, pero si el rival no quiere o sale a sobrevivir, es difícil. Con Crawford espero que sea diferente”, dijo.
LECCIÓN DE VIDA
Y como todo héroe, compartió a los jóvenes una lección de vida. Pues hasta él ha
Canelo está ahora en su torneo de golf, la cuarta edición del No Golf, No Life, donde compartió experiencias con jóvenes.
Knicks busca heroica remontada ante Pacers
Los New York Knicks están contra la pared en la Final de la Conferencia Este con marca de 2-3 ante unos intratables Indiana Pacers. Sin margen de error para los de la Gran Manzana —que recién reaccionaron el jueves pasado— una sola victoria más y la quinteta de Indianápolis avanzará a las Finales de la NBA por primera vez en un cuarto de siglo. Los Pacers pueden concluir la serie al
Indiana está listo para volver a Finales de NBA 25 años después y para ello busca ganar en NY.
mejor de siete en las Finales del Este tan pronto como en el Juego 6 de este sábado, de vuelta en casa en el Bankers Life Fieldhouse. Indiana nunca había liderado una final de conferencia por 3-1 en sus nueve apariciones anteriores, y ya han dejado ir la primera oportunidad de finiquitarla con su tropiezo de 111-94 en el Madison Square Garden. La única temporada en la que Pacers llegaron a las Finales de la NBA en el ya lejano año 2000, los de Indiana vencieron a los Knicks en seis juegos después de dividir sus primeros cuatro encuentros. En tanto, Nueva York intenta convertirse en el decimocuarto equipo en la historia de la liga en remontar una desventaja de 3-1 en la serie, pero no será fácil.
caído y se ha tenido que levantar para convertirse en todo un ídolo del pugilismo a nivel mundial.
"Perdí con Mayweather a los 23, pero no me rendí. En la vida se pierde más de lo que se gana”, frases que dibujaron sonrisas y aplausos entre asistentes.
APOYO A MUNGUÍA
Finalmente, luego un giro inesperado, el boxeo mexicano se estremeció con la noticia de que Jaime Munguía dio positivo por testosterona tras su pelea en Arabia Saudita, y le dio un espaldarazo.
”Estamos con Munguía al 100%. Eddy no le da de comer... solo lo entrena. Al Canelo Team le echan la culpa de todo”.
Knicks busca sobrevivir y Pacers sale a liquidar de una buena vez la serie.
Los Pacers han demostrado resiliencia durante toda la temporada. No han perdido dos partidos seguidos desde el 10 de marzo y han ganado sus últimos 10 juegos tras perder por dobles dígitos, una racha que se remonta a principios de diciembre.
Carlos
llamada
CUARTOSCURO
MARTÍN AVILÉS
EN LA ETAPA 19
Logra mexicano Isaac del Toro épico segundo lugar y acaricia la gloria
Se adelanta a Richard Carapaz para obtener la segunda posición, que lo mantiene de líder en Italia
Isaac del Toro sacó fuerzas desde lo más profundo de su corazón para superar la velocidad de una locomotora en Champoluc, luego de dominar con bravura las complejas subidas de los Alpes. En un final que quedará para la historia, el pedalista de Ensenada, Baja California, tuvo el coraje suficiente para adelantarse a Richard Carapaz y
quedar segundo en la etapa 19 del Giro de Italia aún con más ventaja sobre el ecuatoriano como líder absoluto y dueño de la maglia rosa.
El Torito está a dos días de consumar la más heroica gesta de todos los tiempos para el ciclismo mexicano, pues de coronarse, se consagraría como el primer azteca en ganar esta Gran Vuelta y cuarto latinoamericano. Por lo pronto, fue solo superado por el francés Nicolas Prodhomme, quien cruzó la meta con un tiempo de 4 horas, 50 minutos y 35 segundos.
El joven de 21 años de edad ha vuelto así a silenciar a los más escépticos que se atrevieron a decir que le faltarían piernas para poder afrontar éstas, las más complejas etapas donde solo sobreviven los
más valientes. A lo largo de esta etapa de 166 kilómetros entre Biella y Champoluc, con el terreno montañoso al norte de Milán y Turín como una bestia por domar, Isaac encontró una oportunidad de oro para defender sus posición en lo más alto de la general y quedar cada vez más cerca de saludar en Roma al nuevo Papa León XIV. Incluso cuando Carapaz atacó desde el grupo de favoritos de la general a siete kilómetros del final de la etapa, ‘El Torito’ sacó a relucir su audacia y se pegó inmediatamente a la rueda trasera del ecuatoriano y aceleraron uno detrás del otro con una sutil sincronía que más parecía una pieza de vals, con Simon Yates y otros favoritos de la general más atrás, incapaces de reaccionar.
MARTÍN AVILÉS
Isaac del Toro sigue fuerte físicamente en Italia.
LO MISMO QUE AL ALUMINIO
Recetará Trump más aranceles al acero
Desde marzo ya se aplicaba una tarifa de 25%, que ahora será del doble. La medida entrará en vigor el próximo 4 de junio
Nueva York.- El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes que los aranceles a las importaciones de acero (y aluminio) impuestos el pasado marzo subirán del 25% al 50%.
"Vamos a subir del 25% al 50% los aranceles sobre el acero en los Estados Unidos, lo que asegurará aún más la industria en el país", informó el mandatario en un mitin celebrado en una fábrica de U.S. Steel en la ciudad de Pittsburgh (Pensilvania).
E l líder republicano celebró que el p úblico del evento, lleno de trabajador es de esta industria, "entiende la palab ra arancel mejor que la gente de Wall S treet", y señaló que "arancel" es su cuarta palabra favorita después de Dios, esposa y familia".
Según el presidente, en un principio pensó en incrementar estos gravámenes al 40 % pero ejecutivos de la industria le pidieron que los subiera al 50%.
El anuncio de Trump tiene lugar ape-
nas un día después de que una Corte de Apelaciones levantara el bloqueo del Tribunal de Comercio Internacional de buena parte de la política arancelaria de Trump sobre las importaciones de numerosos países.
Este bloqueo no habría afectado a los gravámenes al acero sino a los anunciados el 2 de abril, que consisten en un arancel global del 10% para prácticamente todos los socios comerciales de EU.
Además, también habría bloqueado a una proporción -que quedó congelada
“Acepta EU mejoras en migración y seguridad”
REDACCIÓN / OVACIONES
A través de sus redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que este viernes el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario del D epartamento de Estado de Estados U nidos, Marco Rubio, sostuvieron una l lamada telefónica sobre la relación bil ateral México-Estados Unidos.
D e acuerdo con la información oficial, el funcionario mexicano “resaltó la i mportancia que tienen las remesas para las familias mexicanas y las razones
p or las cuales México se opone al proy ecto de gravarlas con un impuesto del 3 .5 por ciento”.
Asimismo, conversaron sobre la vis ita a Washington, DC de las y los legisl adores mexicanos que tendrá lugar la p róxima semana, para dialogar con sus contrapartes sobre el tema de los envíos q ue hacen los paisanos a sus familias en México.
Por su parte, el secretario Rubio, asegura el comunicado, “reconoció los avances en materia de migración y seguridad, y destacó el trabajo realizado en
hasta julio para firmar acuerdos- que varía según el país en función de déficits y volúmenes comerciales y que la Casa Blanca etiquetó como "aranceles recíprocos".
En el mitin celebrado en Pittsburgh, el presidente se centró en celebrar la alianza a la que dio luz verde el pasado 23 de mayo entre la acería japonesa Nippon Steel y la estadounidense US Steel.
El mandatario aseguró ese día que este acuerdo, que el pasado 3 de enero fue bloqueado por el entonces presidente Joe Bi-
materia de combate al tráfico de armas”. E n ese sentido, De la Fuente y Rubio convinieron en continuar el diálogo a t ravés de sus respectivos equipos. Por su parte, la dependencia que encabeza Rubio informó que el asunto c entral del enlace telefónico fue la seg uridad, sobre todo los esfuerzos para p roteger la frontera entre ambas nacion es. Este rubro se enfatiza como “urg ente” desde que Donald Trump retomó e l poder y su propósito, como lo ha señalado, es “desmantelar las organizaciones de cárteles y promover la segurid ad económica en América del Norte”. A mbos funcionarios, también lo sub raya el comunicado del Departamento d e Estado de EU, “coincidieron en la nec esidad de intensificar la cooperación e ntre nuestros dos países, mejorando la s eguridad y el bienestar de los estadoun idenses y los mexicanos”.
Sábado 31demayode2025
En un principio, Trump pensó incrementar estos gravámenes al 40%, pero ejecutivos de la industria ‘le pidieron’ que los subiera al 50%.
den, crearía al menos 70 mil empleos y aportaría 14 mil millones de dólares a la economía estadounidense.
Trump dijo, antes de la decisión de Biden, que se oponía frontalmente a la operación, pero tras retornar a la Casa Blanca y recibir en febrero al primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, se mostró favorable a que Nippon Steel pueda adquirir una participación limitada en el gigante estadounidense venido a menos.
Hoy, el presidente afirmó que la alianza "asegurará que esta empresa americana histórica siga siendo estadounidense" y expresó que "Japón ha sido un gran amigo" durante sus años como presidente, refiriéndose a su anterior mandato.
"Una industria siderúrgica fuerte no es solo una cuestión de dignidad, prosperidad y orgullo. Es, sobre todo, una cuestión de seguridad nacional", apuntó.
Además, volvió a defender su política arancelaria asegurando que hace seis meses Estados Unidos era una nación "que se estaba muriendo" y de la que ahora "se habla en cualquier parte del mundo".
ACLARA, ENTRAN EL 4 DE JUNIO
Más tarde, Trump aclaró que la subida de los aranceles al acero del 25% al 50% entrará en vigor el próximo miércoles 4 de junio, y aclaró que el incremento también aplica al aluminio.
"Es para mí un gran honor elevar los aranceles sobre el acero y el aluminio del 25% al 50%, con efecto a partir del miércoles 4 de junio. Nuestras industrias de acero y aluminio están volviendo como nunca antes", escribió el mandatario en su red social Truth Social.
Marco Rubio habló con Juan Ramón de la Fuente.
Donald Trump hace el anuncio ante trabajadores de la industria acerera.
CONTRA REFORMA JUDICIAL
Admite la ONU queja de jueces
PATRICIA RAMÍREZ
De acuerdo con la Jufed, se notificó al Estado mexicano sobre la admisión del caso de violación de derechos de juzgadores y afectación a la independencia judicial
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) dio a conocer que el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) notificó formalmente al Estado mexicano sobre la admisión del caso presentado por esta organización, en relación con las violaciones a los derechos humanos de juzgadores, así como la grave afectación a la independencia judicial derivada de la llamada reforma judicial.
Señalaron que con esto se abre un proceso internacional de vigilancia y escrutinio sobre las condiciones que imperan en
México en materia de garantías judiciales y respeto a los principios democráticos y demandaron la suspensión de las elecciones de este domingo.
Asimismo, este Comité de la ONU, actuando a través de sus Relatores Especiales, en torno a comunicaciones y medidas provisionales, ha solicitado al Estado mexicano adoptar, de ser apropiado, medidas de protección a favor de los juzgadores para evitar cualquier forma de intimidación o represalia derivada de la presentación de esta comunicación o de la cooperación con el Comité.
Los juzgadores consideraron que este es un paso fundamental en el marco de la defensa del Estado de Derecho que ha emprendido Jufed en las instancias internacionales.
Asimismo, y en cumplimiento con el artículo 92, párrafo 2, del Reglamento del Comité, se ha transmitido al Estado parte una copia de la comunicación enviada por Jufed, solicitándole información y observaciones relativas tanto a la admisibilidad como al fondo del caso.
Denuncia PAN coacción del voto ante fiscalía
PATRICIA RAMÍREZ
Dirigentes del PAN presentaron una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales contra Morena por instrumentar un programa para manipular el voto de los ciudadanos en las elecciones judiciales del 1 de junio.
El exsenador Roberto Gil Zuarth explicó que ciudadanos han entregado información sobre un programa informático para establecer una base de datos para movilizar recursos públicos en las elecciones judiciales del 1 de junio.
Agregó que la denuncia es por los delitos de inducción, compra y coacción del voto en una modalidad de asociación delictiva, utilizando recursos públicos y exigió a las autoridades investigar esta acusación.
A su vez, el diputado Federico Doring aseguró que los pagos a los operadores políticos de este programa se dieron a través de banca Afirme, que consideró es el Monex de Claudia Sheinbaum.
Los líderes panistas precisaron que hay personas que, sin ser parte de programas sociales, se les entregó una dádiva a cambio del sufragio en favor de determinadas candidaturas promovidas desde la estructura de Morena y hay evidencia de que se les han entregado cheques por 8 mil pesos teniendo como emi-
Norma Piña
se reúne con jefe de misión de la OEA
En el marco de su visita a México, como parte de sus tareas de observación de las elecciones judiciales del 1 de junio, la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que está en México se reunió con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, para hablar sobre el tema del proceso electoral que se celebra mañana.
Palomea INE
los apuntes para votar este domingo
sor el gobierno de la Ciudad de México.
“Lo mismo de siempre, la farsa electoral. No es una elección ciudadana, es un pleito interno de Morena como si fueran grupos del crimen organizado disputándose plazas judiciales. Por ver quien se agandalla más posiciones para enriquecerse al amparo de la justicia y brindarse impunidad a través del control del Poder Judicial”, abundaron.
El vocero del PAN, Jorge Triana, aseguró que están notariadas ya todas las evidencias de este operativo de reparto de acordeones y compra del voto ciudadano para las elecciones del 1 de junio, por lo que, sentenció, esta no es una elección, es un golpe de Estado.
En la denuncia presentada por los panistas se establece como hecho principal, la entrega de acordeones donde se señala expresamente el color de la boleta correspondiente a cada cargo, el número que deben escribir los votantes y los nombres completos de las y los candidatos por quienes sí se debe votar.
La presidenta local de Acción Nacional, Luisa Gutiérrez, señaló que este kit de irregularidades y mapachería electoral de funcionarios del gobierno local y legisladores de Morena, han centrado sus esfuerzos para secuestrar la voluntad popular y encauzar el voto a figuras de la ‘4T’ desde la maquinaria institucional.
PATRICIA RAMÍREZ
La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, refrendó que no está prohibido que los ciudadanos lleven sus anotaciones a las casillas el próximo domingo, porque este es un proceso complicado y es conveniente llevar este tipo de apoyos. Al reunirse, junto con la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Aralí Soto Fregoso, con la misión de observadores electorales internacionales, acotó en torno al polémico tema de los acordeones, que la ciudadanía puede llevar sus anotaciones para guiarse en el proceso de votación, para recordar los números de sus candidatos favoritas y precisó que ella lo hará así también.
“Todos los mexicanos y mexicanas sabemos cómo ir a votar. Yo estoy segura que este primero de junio irán muchos a votar, iremos muchos a votar y, seguramente, cada uno de nosotros llevará su propio escrito por tantos números que tenemos que marcar”, precisó.
La presidenta del INE confesó incluso que ella sí llevará acordeón a las casillas el próximo domingo, porque es difícil memorizar tantos números para votar por las personas que cada ciudadano elija.
"Yo iré acompañada de mis propias notas, como lo puede hacer cualquier ciudadano o ciudadana antes de entrar a la casilla. Es en ese momento que siempre le he denominado el momento sublime en el que nos encontramos con la boleta y que tenemos la posibilidad de elegir. Es ese momento en donde vamos a refrendar de nueva cuenta el valor de la ciudadanía mexicana”, puntualizó.
Tras advertir que quienes intenten coaccionar el voto e impedir que los electores ejerzan sus derechos estarán cometiendo delitos electorales, acotó que todo está listo para las elecciones del 1 de junio.
Guadalupe Taddei Zavala se apunta para llevar su acordeón.
PATRICIA RAMÍREZ
CORTESIA
CUARTOSCURO.COM
TIENEN LA CIUDAD TOMADA
Mantienen maestros en suspenso a la CDMX
JUAN PABLO REYES Y ALDO CANEDO
D ecide hoy qué camino t omar, si acepta la p ropuesta del gobierno f ederal o alarga su p resencia en la capital
La tranquilidad vial de las principales avenidas de la Ciudad de México, sigue en suspenso toda vez que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decide este sábado si acepta la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbuam, a través de la Secretaría de Gobernación.
Este viernes, la organización continuó con su tercera semana de protestas por la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y un aumento salarial del 100%.
En días anteriores, el sector magisterial paralizó la capital con protestas en avenidas importantes como Insurgentes, Reforma y Circuito Interior.
Ayer diversos contingentes de profesores caminaron sobre Paseo de la Reforma y la Rivera de San Cosme rumbo a la Torre del Caballito, donde realizaron una asamblea.
Ahí, indicaron que será este sábado, previo a la elección judicial, donde determinarán las acciones a seguir y si aceptarán las propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum.
A pesar de que el magisterio se ha reunido con la Secretaría de Gobernación no se ha llegado a un acuerdo.
NO SEREMOS RESPONSABLES DEL FRACASO
En conferencia, los maestros aseguraron que su asamblea está analizando las acciones que podrían tomar este día en torno a la elección, pero expresaron y pidieron a la Presidenta de la República que no se les responsabilice por la posible baja participación, pues ellos no han hecho un llamado al voto ni a no ejercerlo.
“Nosotros no estamos llamando a votar o a no votar. No somos corporativos. Cada uno de nuestros compañeros tiene una decisión y la va a ejercer en uno u otro sentido. Queremos hacer énfasis que no se nos puede responsabilizar del fracaso de una elección que no ha sido convocada en los mejores términos”, expresó el vocero de la Sección 9 de la CNTE, Pedro Hernández. No obstante, la Coordinadora no descartó realizar movilizaciones el día de los comicios, pues comentaron que es uno de los temas a tratar en las diferentes asambleas que se llevarán a cabo este viernes y hoy.
Este sábado se darán a conocer los resultados de las consultas, para determinar si aceptan o no las propuestas del gobierno federal.
“Hay apertura al diálogo, pero no a la violencia”
VÍCTOR
MANUEL TORRES
La presidenta Claudia Sheinbaum fijó su postura ante la serie de acciones extremas que ha llevado a cabo una parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), como el intento de quema de material electoral. Reiteró que ya se les presentó una propuesta: “Ellos (la CNTE) tomaron la decisión de consultarla con sus bases. Ellos tienen un esquema en donde la decisión la toman a partir de asambleas. Entonces se les hizo un planteamiento, que ayer (jueves) se dio a conocer por parte de los titulares de Educación, Gobernación e ISSSTE, y consultarán con sus bases si levantan el plantón del Zócalo”. “En lo que no estamos de acuerdo es en los actos violentos y la afectación que están haciendo en la Ciudad de México cuando hay diálogo. Se entendería que estuvieran presionando si el gobierno estuviera cerrado al diálogo, pero hay una mesa abierta”.
Chilangos van al doctor en plantón CNTE
GLORIA LÓPEZ
Trabajadores de limpieza del gobierno de la Ciudad de México, transeúntes y hasta turistas aprovechan el servicio médico que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instaló en el plantón que mantiene en el Zócalo. El módulo, ubicado desde hace 13 días frente a la Catedral Metropolitana, atiende entre casas de campaña a más de 400 personas diariamente, de acuerdo con sus organizadores.
El doctor Arturo Villalobos Ordóñez contó a El Sol de México que el módulo se instaló principalmente para la atención de los maestros; sin embargo, muchos capitalinos y sobre todo trabajadores de limpieza se han acercado a solicitar el servicio.
“Formamos parte de la Secretaría de Asistencia social de la Sección 22 del Sindicato de los Maestros. Con las movilizaciones que se han venido presentando tiempo atrás, en el 2006, 2010, 2013 y 2016, surgió la necesidad de brindar la atención médica a los compañeros plantonistas”, explicó.
Resaltó que las enfermedades que más han atendido son diarrea, resfriados, infecciones estomacales y crisis de hipertensión o personas con diabetes.
“Somos tres médicos y algunos enfermeros quienes brindamos la atención gratuita las 24 horas del día””
“Durante estos días ha venido mucho personal de limpieza del gobierno, las personas que pasan y también turistas”, expresó.
Explicó que los medicamentos y tratamientos son proporcionados por la Sección 22 y otra parte la CNTE, además de que algunas personas llevan donaciones de medicamentos.
El módulo tiene habilitada una sala de espera, un consultorio y una parte privada para atender emergencias.
La consulta que ofrecen es gratis.
ROBERTO HERNÁNDEZ
Los profesores en la Torre del Caballito para poner a discusión los resultados de la mesa de dialogo con la Segob.
SEGÚN CLAUDIA SHEINBAUM
“Tiene Slim una visión optimista de México”
CUARTOSCURO.COM
ENBREVE
Dejan en taxis a siete p ersonas ejecutadas
VÍCTOR MANUEL TORRES
El empresario le da su opinión sobre la situación económica del país tras una conversación sostenida el jueves en Palacio Nacional
Con respecto a la reunión que sostuvo este jueves en Palacio Nacional con el empresario Carlos Slim y su hijo mayor, la presidenta Claudia Sheinbaum relató: “Slim estuvo aquí con su hijo. He establecido una buena relación con el ingeniero Slim. Es un hombre muy inteligente, muy culto, y siempre es refrescante escuchar sus opiniones”.
En ese sentido, detalló: “Hablamos sobre la situación de México, cómo ve él el tema de México con Estados Unidos (ámbito arancelario), cuál es su opinión frente a las inversiones (extranjeras) que están llegando”.
Entonces, acotó, “siempre es muy interesante escucharlo, fue una conversación sobre la situación actual. Ellos tienen varias inversiones planteadas, pero, más allá de la inversión específica, que pueda tener el Grupo Carso, hablamos en general de la situación de México, y él (Carlos Slim) es muy optimista”.
El encuentro también estuvo vincula-
do con el impulso al Plan México, una gran iniciativa económica que ha tomado como bandera la administración de Claudia Sheinbaum, con el fin de atraer inversión privada y desarrollar los llamados “polos del bienestar”.
Vale recordar que el empresario más acaudalado del país, que también tejió buenas relaciones con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, ha criticado los programas gubernamentales. Por ejemplo, durante su participación en la Cumbre Mundial de Premios Nobel,
Ahora EU le retira la visa al Grupo Firme
La banda musical de regional mexicano Grupo Firme anunció que le fueron retiradas las visas para cruzar a los Estados Unidos.
El grupo mexicano tenía su presentación en La Onda Fest en Napa Valley, California, participación que estaba programada para este domingo 1 de junio.
A través de un comunicado, la agrupación informó que actualmente las VISAS de Grupo Firme y el equipo de Music VIP se encuentran en Proceso Administrativo por parte de la Embajada de los Estados Unidos.
Esta situación hace imposible que la banda realice su concierto en La Onda Fest, como se tenía planeado, agregó.
“Agradecemos su comprensión y sobre todo el cariño de nuestros fans en Estados Uni-
que se llevó a cabo en Monterrey en septiembre pasado, propuso trazar “un replanteamiento estructural del modelo de políticas sociales en México”, poniendo el foco en los programas de apoyo social, como las pensiones para adultos mayores. En ese sentido, exhortó al gobierno entrante, el de Sheinbaum en ese momento, a reconsiderar la efectividad de las transferencias directas de recursos —como la Pensión para el Bienestar— y planteó como opción “la generación de empleo para jubilados”.
El grupo fronterizo tenía su presentación en La Onda Fest en Napa Valley, California, este domingo 1 de junio.
dos. Pronto les daremos noticias de nuestro regreso a la Unión Americana para encontrarnos de nuevo y volver a cantar, bailar y brindar juntos”, concluyó el escrito firmado por Grupo Firme y Music VIP Entertainment.
El grupo se une a otros artistas a quienes les retiraron la visa como al cantante Julión Alvarez y a Lorenzo de Montecarlo, semanas atrás.
En el caso de Álvarez, el chiapaneco iba actuar en el AT&T Stadium de Arlington, Te-
Frenan el entusiasmo del Grupo Firme.
xas, posponiendo su concierto para nueva fecha, sin que se haya dado hasta ahora. Inicialmente estaba programada para el 24 de mayo. Sobre Montecarlo, tenía programadas presentaciones en Estados Unidos los días 23, 24 y 25 de junio, pero su participación no se concretó debido a problemas con su visa.
Los restos humanos de cuatro hombres y una mujer fueron abandonados en el interior de un taxi blanco con rojo en el bulevar Vicente Guerrero.
El hallazgo fue reportado a las autoridades alrededor de las 23 horas del jueves, frente a la plaza Caracol, en el carril del Acabús, informaron policías ministeriales.
Al lugar arribaron elementos policiales quienes acordonaron la zona luego de encontrar los restos humanos de cinco personas en el asiento trasero de la unidad transporte público marca Volkswagen tipo sedán.
Por otra parte, este viernes, un hombre y una mujer fueron localizados asesinados a balazos en el interior de la cajuela de un taxi colectivo estacionado en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente al Tráiler Park. El doble crimen fue reportado a las autoridades minutos después de la 13 horas de este viernes, entre las colonias Canuto Nogueda. Heidi Nieves / EL SOL DE ACAPULCO
EN LOS REYES, MICHOACÁN Caen 17 integrantes de una célula criminal
Fuerzas de seguridad detuvieron a 17 personas, 12 de ellas de nacionalidad colombiana, presuntamente integrantes de una célula delictiva que opera en la región quienes se encontraban en posesión de artefactos explosivos improvisados y vehículos. El operativo se realizó en los municipios de Los Reyes, Michoacán, y se informó que la acción fue resultado de trabajos de inteligencia que llevaron a cabo elementos del Ejército mexicano, quienes fueron agredidos con disparos de arma de fuego a su paso por el lugar, lo que derivó en un despliegue operativo en el que se aseguraron 16 hombres y una mujer, de los cuales 12 son de nacionalidad colombiana y cinco mexicana. Aarón Romero / EL SOL DE ZAMORA
IXTACZOQUITLÁN, VERACRUZ
Atacan a balazos casa de candidata del PT
Un comando armado atacó a balazos la casa de la candidata del Partido del Trabajo a la presidencia municipal de Ixtaczoquitlán, Veracruz, Guadalupe Groth Cortés la noche del jueves 29 de mayo y por fortuna, no le paso nada. Adriana Luna / DIARIO DE XALAPA
ACAPULCO VIOLENTO
La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Carlos Slim.
CARLOS MARTÍNEZ / EL SOL DE TIJUANA
CORTESAÍA FACEBOOK
TOROS
Sábado 31demayode2025
Renovarse, le implora Madrid a Marco Pérez
NATALIA PESCADOR / ENVIADA ESPECIAL
Tras lograr oreja en Valencia, tres en Toledo, vuelta en Zaragoza, dos en Sevilla... Las Ventas le queda grande, al volver en una tarde sofocante con más de 35 grados
El anuncio tenía aroma de acontecimiento. Un nuevo cartel de “No hay billetes” en Las Ventas. Marco Pérez, ese joven de nombre ya conocido y eco temprano, regresaba al ruedo madrileño con una apuesta mayor: encerrarse en solitario, en la catedral del toreo, en plena Feria de San Isidro, cuando los ojos más implacables están atentos, cuando la exigencia no baja la voz. Volvía donde dos años antes había escrito un capítulo dorado con erales de Jandilla, abriendo la Puerta Grande en lo que fue una jornada inolvidable. Pero Madrid no regala repeticiones. Madrid exige renovación.
La temporada le había abierto camino: oreja en Valencia, tres en Toledo, vuelta en Zaragoza, dos en Sevilla. Cada plaza una prueba, cada puerta un peldaño. Y el siguiente escalón, el más vertical, era Madrid. Volvía, además, en una tarde sofocante, con más de 35 grados sobre la piedra. El marco estaba puesto, la expectación también. Pero el toreo no se escribe con antecedentes.
Y... ¡SALE EL PRIMERO!
Salió primero Corremantas, del Freixo, de presentación muy justa, y el murmullo fue inmediato. Se protestó de salida, y la sombra de las novilladas anteriores, mucho más rematadas, pesó desde el primer momento. Marco brindó a la afición, breve
con el capote, y buscó desde el inicio ligazón y pulso por el derecho. Pausado, midiendo, pero el novillo se quedaba a medio viaje, buscando la huida. Aun así, le plantó cara, aguantó los parones y dejó detalles de solvencia. Pero volvió a fallar con la espada. Una vez más, ese defecto técnico se interpuso entre su entrega y el premio.
CON SU SEGUNDO, DISTINTO
Con su segundo, Tramposo, de Fuente Ymbro, todo fue distinto. Desde la media verónica de saludo se notó otra cadencia. El novillo tuvo mejor condición, y Marco supo entenderlo desde el principio. Por el derecho dejó lo más rotundo de la tarde, con muletazos largos y templados. Sin embargo, la faena no mantuvo el pulso, se diluyó en el tramo final. Mató al tercer intento. El silencio fue la respuesta a lo que prometía más.
SU TERCERO, PELIGROSO
El tercero, Historiador, también de Fuente Ymbro, fue todo lo contrario: peligroso, reservón, defendiéndose desde que pisó el ruedo. Se metía por dentro, arrollaba. Marco estuvo firme, sin lucimiento posible. Solo la voluntad como bandera.
SE LUCE CON EL CAPOTE
Con el cuarto, de nombre Morisqueto, encontró algo de aire. Se lució con el capote, dejó variedad y temple. El inicio de faena
prometía: el toro embestía con cierta clase por el derecho. Pero de nuevo, la promesa se rompió. El animal se apagó pronto, y la faena cayó en tierra estéril. La estocada, defectuosa, le cerró la puerta de un posible premio. Hubo petición, no atendida. Salió al tercio entre división.
ARRANQUE CON VALOR
Y entonces vino el quinto. Otra portagayola, otro arranque de valor. Madrid, expectante. Y por fin, un novillo con condiciones: codicioso, con motor, repetidor, fijo en
la muleta. Embestía con ritmo y transmisión, metiendo bien la cara y yendo largo. Marco lo entendió desde el saludo capotero, se lució con un quite por gaoneras y lo aprovechó con un toreo encajado, tirando de él en los medios, firme y plantado. Por el derecho, lo llevó largo y por abajo; por el izquierdo, surgieron muletazos hondos, de trazo largo, con la muleta muy puesta y la figura relajada. Era un novillo que pedía sitio y mano baja, y Marco respondió. Pero también fue un toro exigente, que no perdonaba errores. En uno de esos pasajes comprometidos lo prendió con violencia. Voló por los aires. Volvió. Lo volvió a hacer. Se metió otra vez entre los pitones, sin aflojar. Pero una vez más, la espada no acompañó. Se fue tras ella, con decisión, pero el acero volvió a negarle la puerta.
EL SEXTO, SIN OPCIONES
El sexto lo recibió de nuevo a portagayola. Faena de rodillas, después en pie, buscando huecos donde no había claridad. El de El Freixo no humilló ni se entregó. Fue un novillo áspero, sin clase, y Pérez volvió a exponerse, a quedarse quieto, a querer imponer lo que el animal no concedía. Lo buscó, se metió, insistió. Sin opciones, pero sin aflojar.
Y así terminó su encerrona. Seis novillos. Dos hierros. Una sola figura frente al espejo de Madrid. Marco Pérez también mostró, con crudeza, los límites de su momento. La espada, sin duda, le restó lo que el valor y la cabeza le habían dado. La irregularidad de los novillos no le permitió construir una obra completa. Pero la cita, con todo lo que prometía, se quedó en el umbral.
Ficha: Plaza de toros de Las Ventas, Madrid.
Decimonoveno festejo de la Feria de San Isidro 2025.
Lleno de ‘No hay billetes’.
Novillos de Fuente Ymbro (2.o, 3.o y 5.o) y El Freixo (1.o, 4.o y 6.o), de juego y presentación dispares. Destacó el 5.o por su movilidad y transmisión.
Marco Pérez, en solitario: Silencio, silencio, silencio, ovación tras petición, vuelta al ruedo tras petición con aviso y silencio.
En el quinto, Marco Pérez voló por los aires.
La montera de Pérez, también voló.
La cita del novillero, con todo lo que prometía, se quedó en el umbral.
FOTOS: MANOLO BRIONES
La afición esperaba orejas, salió en silencio.
Sábado 31demayode2025
SEGUIRÁ ASESORANDO A TRUMP
Musk deja el gobierno entre ola de halagos
WASHINGTON. Elon M usk se despidió de s u cargo de Gobierno e n un acto celebrado e n la Casa Blanca en e l que el presidente Donald Trump lo cubrió de halagos por su labor y en el q ue el magnate tecnológico dijo que s eguirá asesorando al mandatario, e ludiendo sus recientes críticas.
AGENCIAS
d efinitiva del Gobierno un día después d e haber expresado críticas contra el g ran plan fiscal de Trump que, a su juicio, aumentará el déficit público y p ondrá en peligro los resultados del DOGE.
M usk ha dicho que dedicará la may or parte de su energía a su imperio e mpresarial, que incluye Tesla y SpaceX.
PRESIDENTE DE EU
“Elon realmente no se va. Va a estar yendo y viniendo. Tengo la sensación de que (DOGE) es su bebé y creo que va a hacer muchas cosas (al respecto)”
M usk afirmó inicialmente que el D OGE recortaría al menos 2 billones d e dólares en gasto federal. Tras cuatro m eses de esfuerzos, DOGE calcula que h a ahorrado 175 mil millones de dólares.
P ero los detalles que ha publicado e n su sitio web, donde ofrece la única contabilidad pública de esos cambios, s uman menos de la mitad de esa cifra.
Durante la rueda de prensa conjunta en la Casa Blanca que marcó el final d e la inédita aventura gubernamental d e Musk, se hizo caso omiso de la acus ación de que consume drogas.
P revio a la conferencia, el diario estadounidense The New York Times informó que el magnate consumió ketam ina, éxtasis y hongos psicodélicos m ientras participaba en la campaña e lectoral de Donald Trump.
E l rotativo indica que el consumo de d rogas del director ejecutivo de Tesla iba mucho más allá del ocasional” y q ue Musk tomó tanta ketamina -un p otente anestésico con propiedades p sicodélicas y puede causar disociación de la realidad-, que afectó a su v ejiga, un efecto conocido del consum o crónico.
El empresario, que lideró los recortes del gasto federal, fue relacionado con consumo de drogas durante la campaña del presidente de EU
“ Seguiré visitándolo y seré amigo y a sesor del Presidente. Espero con ans ias volver a estar en esta increíble sal a”, declaró Musk en el Despacho Oval.
E l hombre más rico del mundo exp licó que deja el Gobierno porque exp ira su contrato temporal de 130 días, p ero subrayó que “este no es el final de D OGE”, siglas del controvertido Departamento de Eficiencia Gubernam ental que él creó y que dirigió para r ecortar los gastos de la Administración federal.
M usk dijo en un post de 2017 que h abía tenido “grandes altibajos, terrib les bajones y un estrés constante” y a notó en una entrevista posterior en 2 024, que tomaba “una pequeña cantidad” de ketamina, aproximadam ente una vez cada dos semanas, com o tratamiento recetado para la depresión.
M usk anunció el jueves su salida
E l multimillonario cuestionó la prof esionalidad del periódico, al que acus ó de tener un historial de publicar información falsa relacionada con la sup uesta interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016.
Permiten retirar protección a migrantes
AGENCIAS
WASHINGTON, DC.- El Tribunal Supremo de EU falló a favor de que el Gobierno de Donald Trump pueda retirar la protección legal temporal concedida por la anterior Administración de Joe Biden a 532 mil migrantes procedentes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.
La máxima corte estadounidense ha concedido la solicitud de emergencia cursada por el Departamento de Seguri-
dad Nacional con un voto de siete magistrados a favor y dos en contra: las liberales Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson.
La Administración Trump estaba tratando de impugnar un fallo de una jueza federal -que queda por ahora sin efecto- del estado de Massachusetts que consideró que el Gobierno no podía anular este “parole humanitario”, que permitía a estas 532 mil personas vivir y trabajar de manera provisional en Esta-
dos Unidos, sin analizar el procedimiento caso por caso. En el escrito de desacuerdo, Brown Jackson considera que “el tribunal literalmente ha hecho una chapuza con su dictamen hoy”.
Al menos 532 mil migrantes procedentes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití serán afectados por la orden de la Corte Suprema.
AGENCIAS
Trump agradeció el servicio de Musk aunque seguirá siendo muy cercano.
AGENCIAS
DONALD TRUMP
Publican las Minucias de Solares
El insomnio no era una molestia para Ignacio Solares. La noche era su refugio. Y un momento creativo en el que durante siete años escribió sus Minucias, textos breves que aparecen recopilados en un libro póstumo.
“Son sentencias, aforismos, narraciones brevísimas, para una columna que se publicó de julio de 2015 a noviembre 2022 en El Universal. Durante 300 semanas publicó esta columna en la que incluía cinco de estas minucias”, comparte su esposa, Myrna Ortega en entrevista con El Sol de México
Casi 45 años, Myrna Ortega compartió la vida con el escritor. Fue testigo y quizá musa de su obra. “Tuve la fortuna de ver cómo surgían las minucias, las escribía de noche, él padecía insomnio lo que le dio la oportunidad de leer y escribir mucho, en la noche salía el chispazo, la idea, y se quedaba anidando en su mente, iba buscando precisión, concreción, y cuando terminaba yo las leía, y le ayudaba a hacer la elección”.
“El insomne tiene un reloj de luna”, reza una de sus minucias. “La noche, las estrellas, la luna, la oscuridad, la esperanza en el amanecer, eran temas que le importaban, tenía un gusto natural por la noche”, recuerda su esposa.
“El insomnio le regalaba momentos, le permitía quedarse solo en su estudio, él escribía mucho de noche, sus novelas, sus cuentos, leía también. El insomnio no sólo le daba el tiempo para escribir, sino que era un tema en sí mismo”.
Además de este libro póstumo, publicado por Grijalbo, se reeditará la obra de Ignacio Solares. Este año comenzarán con Delirium tremens, La invasión y No hay tal lugar, “una novela muy hermosa sobre la muerte, este lugar en la tarahumara donde la gente va a morir, poco a poco se irán republicando sus novelas”, adelanta Myrna Ortega.
Sábado 31demayode2025
Clint Eastwood, más que el rey del western
Uno de los últimos cineastas clásicos cumple 95 años este 31 de mayo; aquí un breve repaso de su vida
Al momento de mencionar el género western, en el mundo cinematográfico, es inevitable que se venga a la mente el nombre de Clint Eastwood.
El actor no sólo fue un icono para este género, sino que marcó a toda una época. Eastwood es considerado como el artista más completo de su generación, ya que no sólo se conformó con ser actor, también se ha desarrollado como director, productor, guionista y hasta compositor de música.
“Representa esta ala estadounidense republicana, del estadounidense blanco, pero también es uno de los grandes iconos del cine”, afirmó en entrevista el crítico de cine Gerardo Gil Ballesteros.
“En la parte de actor tendríamos que tomar en cuenta que es un pionero de este héroe ranger, muy salvaje, muy violento, que es también muy del alma norteamericana, pero es un antecedente de lo que luego haría gente como Bruce Willis, Sylvester Stallone, y el propio Chuck Norris”, agregó.
Clint Eastwood nació el 31 de mayo de 1930 en San Francisco, California; desde pequeño fue la sensación, ya que se mencionó que fue el bebé más grande que había nacido en su comunidad, pesando más de cinco kilos.
Su familia se mudó en 1940 a Piedmont, California. Sus habilidades lo llevaron a destacar en oficios previos a la actuación: Socorrista, repartidor de periódicos, empleado de tienda, bombero forestal y maestro de natación, fueron algunos de los trabajos que desempeñó.
Antes de entrar a la universidad, fue reclutado por el ejército y destinado a Fort Ord, California durante la guerra de Corea. Como actor, cuenta con casi un centenar de créditos.
Comenzó su carrera en 1955 con El regreso del monstruo, seguido de participaciones en cintas como Never Say
Goodbye (1956), y Maverick (1959).
Pero fue la serie Rawhide (1959), en la que tuvo un papel secundario, la que lo llevó a ser más conocido. Su gran oportunidad llegó con la cinta Por un puñado de dólares (1964), la primera entrega de la “trilogía del dólar”, con la que daría el comienzo a la leyenda del western en la que se convirtió.
“Él es duro, pero el duro con corazón, es el salvaje, incluso tal vez el sádico, pero , que al final de cuentas es un héroe muy norteamericano. No deja de ser un arquetipo del cowboy salvador, pero que su método es la violencia, las armas y más norteamericano que eso, no puede haber. En contraste con esto, también creo que es un artista que tiene una muy buena sensibilidad como director”, expresa Gerardo Gil Ballesteros.
Con lo que ganó en “la trilogía del dólar”, Eastwood fundó su propia compañía de producción: Malpaso Production.
Luego de El desafío de las águilas (1968), dejó por un momento su personaje cowboy y se adentró al rol de un general, en medio de la Segunda Guerra Mundial. Para 1970 protagonizó Harry el sucio, donde trabajó como director también y
Es considerado como el artista más completo de su generación, actor, director, productor, guionista y hasta compositor de música
GERARDO GIL BALLESTEROS CRÍTICO DE CINE
Representa esta ala republicana, del estadounidense blanco, pero también es uno de los grandes iconos del cine”
Comenzó su carrera en 1955 con El regreso del monstruo.
compartió créditos con Andrew Robinson.
“Con esta película Clint Eastwood crea el arquetipo de ese héroe duro, de ese hombre que busca la justicia, pero sus métodos son cuestionables. Harry es la violencia metida en la psique norteamericana.; este espíritu estadounidense de masacrar con un fin heroico, es algo muy profundo en la psique norteamericana”, dijo Gil Ballesteros.
Como director debutó en 1971 con el filme de terror psicológico Obsesión mortal, o Escalofrío en la noche. En total, Eastwood cuenta con más de 160 premios, entre ellos cuatro Oscar, gracias a su trabajo en Los imperdonables (1992) y en Golpes del destino (2004).
En cuanto a la política, además de ser republicano, Eastwood fue alcalde de la localidad de Carmel by the Sea, en Monterrey, California, de 1986 a 1988.
A los 63 años sufrió un infarto; desde entonces ha cuidado su salud. En junio del año pasado, internautas lucieron preocupados luego de que circulara un video en el que se observa que el actor, en un evento de su productora, no pudo subir los cuatro escalones del entarimado, pero se descartó que tuviera alguna enfermedad y se mencionó que trabajaba en su película Juror No. 2
“Es un tipo que se atreve. Un personaje que vive en la búsqueda, a los 95 años sigue activo”, dijo Gil Ballesteros.
ROSARIO REYES
Ignacio Solares falleció en 2023
RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO
FROYLAN ESCOBAR LARA
MICHAEL NELSON/EFE
2,178 m
CoLLe DeLLe Finestre
Isaac del Toro, el ciclista de Ensenada de 21 años, cerró ayer como líder del Giro de Italia con 43 segundos de ventaja sobre el ecuatoriano Richard Carapaz. Hoy encaran la etapa penúltima, la más complicada de la competición, con cumbres de montaña superiores a los 2 mil metros.
Ahora Trump busca arancel de 50% a acero
rEFOrMa / StaFF
PITTSBURGH.- El Presidente Donald Trump anunció ayer que duplicará los aranceles al acero y aluminio del 25 al 50 por ciento. Estos gravámenes ya se cobran a México y Canadá, pero el Mandatario no aclaró si aplicará el aumento a sus dos socios en el T-MEC. Durante una visita a una planta de United States Steel Corp., dijo que la medida entrarían en vigor la próxima semana para proteger a los trabajadores siderúrgicos. Trump prometió el pasado 11 de febrero gravar con el 25 por ciento estos dos metales y sus derivados sin excepciones, aranceles que entraron en vigor el 12 de marzo,
eliminando exenciones y extendiéndolos a productos como latas de aluminio vacías y cerveza enlatada. El Presidente ha aplicado estos cobros valiéndose de la discrecionalidad que otorga la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962. Inicialmente, México y Canadá fueron excluidos, sin embargo, este año se les aplicaron los aranceles. El equipo de Trump ha asegurado desde la campaña presidencial que exportaciones de acero chinas son trianguladas a través de México. Aunque los aranceles de Trump están en litigio en Cortes estadounidenses, los cobros al acero y el aluminio no están contemplados en estas disputas.
¿Quién lo ponchó?
Elon Musk se despidió ayer como colaborador de Donald Trump sin alcanzar sus metas frente al Departamento de Eficiencia Gubernamental… y con un ojo morado. ¿Quién lo ponchó? ¿Un accionista de Tesla luego de que la empresa perdió unos 260 mil millones de dólares en valor de mercado desde la entrada de Trump?
MayuMi Suzuki
La CNTE perfila mantener el plantón en la Ciudad de México y rechazar los ofrecimientos de la Presidenta Claudia Sheinbaum. No obstante que será hoy cuando anuncien su postura definitiva, ayer las secciones 14 de Guerrero y la 9 de la Ciudad de México adelantaron que la propuesta no atiende su demanda principal: la abrogación de la ley del ISSSTE del 2007. Ayer, los docentes capita-
¿Un ex empleado del Gobierno de Estados Unidos que perdió su trabajo por los recortes de Musk? No. Fue X, su hijo de 5 años. Como señaló el NYT: Musk dejó Washington con su ojo tan ponchado como su ego.
Inter. (Pág. 8)
linos votaron a mano alzada a favor de un documento elaborado por la dirigencia de la sección 9, en el que se fija el rechazo a los planteamientos gubernamentales. La sección 22, de Oaxaca –la que aporta la mayor cantidad de manifestantes en la Capital– celebró una larga asamblea estatal, y su vocero adelantó que consideran insatisfactorias las propuestas de la Presidenta. También las secciones de Chiapas y Zacatecas perfilan prolongar el plantón.
Un día como hoy, pero de 1962, murió la compositora Graciela Olmos, autora de corridos como Siete Leguas.
otros sin visa: Grupo Firme Dos días antes de presentarse en California, la banda anunció que no podrá viajar por un “proceso administrativo de la Embajada de EU”.
Participarán 45 mil funcionarios en el cómputo
Critican que habrá falta de información e incertidumbre durante largo tiempo
Érika HErnándEz y Claudia Salazar
Si la participación ciudadana este 1 de junio es mediana a alta, y ante la complejidad de las boletas, el conteo de votos de la elección del Poder Judicial tardará hasta 10 días.
Un ejército de hasta 45 mil funcionarios, en las 300 Juntas Distritales del INE del todo el País, contabilizará los votos, dividido en varios grupos de trabajo.
Antes de las 20:00 horas del 1 de junio, cuando las casillas debieran haber llegado a las Juntas Distritales, los equipos comenzarán el cómputo en una aplicación móvil creada por el organismo para agilizar la recopilación de datos.
El protocolo marca que un funcionario dictará a otro los números de las boletas, para capturar la información en el teléfono celular. El procedimiento se hará dos veces, y, si coincide, el resultado se enviará a un sistema que irá sumando los sufragios.
Primero se contarán los votos de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, conteo que se programó del 1 al 3 de junio.
Para este conteo, en cada Junta Distrital habrá tres grupos de trabajo, con un total de 30 parejas, con la posibilidad de incrementarse si la participación fue elevada.
En este caso, el cómputo será ininterrumpido de las 18:00 horas del domingo a las 21:00 horas del lunes 2 de junio, aunque habrá un relevo de funcionarios, y después se dictará un receso hasta el 3 de junio a las 8:00 horas.
Una vez finalizado ese cargo, el equipo seguirá con las magistraturas del Tribunal de Disciplina, del 3 al 4 de junio, y continuarán con los integrantes de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral, el 4, 5 y 6.
Para ello, los grupos de trabajo en cada Junta subirán a cinco, con 40 parejas para el escrutinio y cómputo.
Sin embargo, habrá recesos de 21:00 a 8:00 horas, y las instalaciones quedarán resguardadas por elementos de seguridad y personal del INE. Si se presenta retraso evidente, se extenderán los horarios.
Debido a que el mayor número de cargos y candidatos son de los Magistrados de circuito y jueces de distrito, los días para el conteo será de tres. Iniciarán con los Magistrados y después con los jueces, del 6 al 10 de junio.
“Preocupa la falta de certeza y la falta de información, va a generar mucha incerti-
De ábaco
rEFOrMa / StaFF
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) pidió a medios de comunicación no difundir los acordeones que promueven el voto a favor de candidatos a la elección judicial, pese a que su entrega sigue ocurriendo.
La Comisión Permanente de Quejas del IECM dictó el jueves una tutela preventiva oficiosa en la que consideró que estos volantes podrían traducirse en una situación de inequidad en la contienda.
Por ello llamó a los actores del proceso electoral a no incurrir en una promoción que pudiera ser indebida, mediante la elaboración, reproducción o difusión de los acordeones.
El IECM extendió también el llamado a los medios de co-
dumbre porque habrá muchos días en los que no vamos a tener resultados definitivos. A la gente le gusta irse a dormir sabiendo cuáles son los resultados, al menos con tendencias”, indicó el experto electoral, Arturo Espinosa. Los resultados confirmados se publicarán en tiempo real en el Sistema de Cómputos Distritales de la Elección del Poder Judicial de la Federación, el cual será público. Sin embargo, la autoridad advierte que en dicho sistema aparecerán los votos por candidato, pero no se mostrarán como “ganadores, pues deberán pasar el filtro de paridad, elegibilidad y no caer en los delitos establecidos en el artículo 38 constitucional”. El 12 de junio se sumarán los votos por circunscripción de las cinco salas regionales del Tribunal Electoral, y, entre el 10 y 14 de junio, la autoridad realizará el análisis de elegibilidad de los ganadores, a fin entregarles su constancia de mayoría el domingo 15. Esta es la primera vez que se realiza el conteo en oficinas, en elección anteriores lo hacían los ciudadanos que fungían como funcionarios en las casillas.
municación.
“En aras de preservar la equidad de la contienda y con la finalidad de evitar la difusión indirecta de propaganda electoral, se les exhorta a evitar no solo la reproducción directa del contenido de los listados o ‘acordeones’ (...)
sino también la difusión de contenidos digitales, publicaciones en redes sociales o en portales que redireccionen a la ciudadanía hacia sitios donde se desplieguen listados, planillas o mecanismos de consulta vinculados con sugerencias de voto”.
rEFOrMa / StaFF
Una organización civil y el PAN capitalino presentaron denuncias ante el INE y la FGR, respectivamente, por la movilización de ciudadanos para la elección de mañana y el uso de acordeones. Proyecto Justicia Común denunció ante el órgano electoral la “operación acordeón” con la que Morena y el Gobierno de la Ciudad de México buscan inducir el voto en la elección, con el repar-
to de acordeones a favor de candidatos afines.
La denuncia acusa a autoridades capitalinas y al vicecoordinador de los diputados morenistas, Alfonso Ramírez Cuéllar, de financiar con recursos públicos la impresión de esos acordeones. En tanto, al presentar la querella ante la FGR, Luisa Gutiérrez, presidenta del PAN de la CDMX, aseguró que la operación montada por el oficialismo busca cometer un fraude electoral.
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Eduardo Cedillo
IrrUmpEn alUmnos En UaEméx
Desechan denuncias por supuesto plagio
Evita Corte sanción a Ministra Esquivel
Resuelven asunto el 3 de marzo; notifican 2 días antes de elección
VíCtor FuenteS
MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia desechó las denuncias que ciudadanos presentaron contra la Ministra Yasmín Esquivel, a principios de 2023 para fincarle responsabilidad por el supuesto plagio de su tesis de licenciatura. Por unanimidad, el Pleno estableció que los Ministros no pueden ser sujetos de sanciones por responsabilidad administrativa, porque no existe un marco legal que lo permita, por lo que todas las denuncias de este tipo deben ser desechadas. Esquivel es una de las tres Ministras en funciones que compiten en la elección judicial de este domingo.
La Corte discutió el asunto el pasado 3 de marzo, en sesión privada en la que participó Esquivel, pero hasta ayer notificó la resolución, que derivó de una consulta planteada por la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas (UGIRA).
La historia
n El escritor Guillermo Sheridan revela que Esquivel plagió la tesis con la que en 1987 obtiene la licenciatura en Derecho en la FES Aragón.
n Los contenidos son idénticos a los que, un año antes, registra Edgar Ulises Báez Gutiérrez, para titularse por la Facultad de Derecho.
n La tutora de ambas tesis es Martha Rodríguez Ortiz, por lo que la UNAM decide res-
LA ACUSACIÓN
“Mientras no exista un marco legislativo que desarrolle con precisión las faltas susceptibles de atribuirse a los Ministros y Ministras de la Suprema Corte, así como las sanciones y el procedimiento a seguir para su determinación, no se les puede reprochar responsabilidad administrativa a fin de no interferir con la alta función jurisdiccional que se le has conferido”, explica el fallo. Agrega que el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), que inicia funciones en septiembre, tampoco po-
Solicita CSP aclaración a Alcaldesa de Acapulco
ClauDia guerrero y rolanDo herrera
La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió ayer a la Alcaldesa de Acapulco, Abelina López, aclarar las imputaciones de la Auditoría Superior del Estado de Guerrero (ASE), que demandó la comprobación de 898 millones de pesos de recursos federales, correspondientes el ejercicio fiscal de 2023.
Durante la mañanera, fue cuestionada sobre la fiscalización de la gestión de López y las afirmacion de la Alcaldesa en el sentido de que es víctima de “persecución política” de cara a la sucesión para la gubernatura de Guerrero en 2027. Sheinbaum pidió separar los temas de carácter político de las responsabilidades administrativas.
“Si hay alguna cosa, tiene que aclararla la Presidenta Municipal de Acapulco”, dijo. Los procesos de fiscalización, apuntó, tienen sus tiempos, y si las observaciones no son solventadas, las autoridades deben proceder. Esta semana, el titular de la ASE, Marcos César Paris, anunció que el próximo lu-
Dice Edil que coincide
reForma / StaFF
La Alcaldesa de Acapulco, Abelina López, coincidió con la Presidenta Claudia Sheinbaum, de separar los temas de carácter político de las responsabilidades administrativas.
“Si hay observaciones, que se resarzan; si no las hay, que se diga con claridad. Las auditorías no pueden ser usadas como armas políticas”, aclaró en redes sociales. Destacó que la transparencia no debe tener color partidista.
nes interpondrá una demanda ante el Tribunal de Justicia Administrativa y la Fiscalía del estado en contra de la Alcaldesa de Acapulco, por no haber solventado observaciones millonarias. La Alcaldesa morenista acusó “fuego amigo” y “persecución política”, en referencia a la Gobernadora Evelyn Salgado.
cindir su contrato.
n Se presentaron varias denuncias.
n La Unidad de responsabilidades administrativas pide a la presidenta de la Corte, Norma Piña, hacer una consulta al Pleno para determinar el curso a seguir.
n El caso fue turnado al Ministro Juan Luis González Alcántara, pero pasaron dos años para llegar a una resolución.
drá fincar responsabilidades a integrantes de la Corte, ya que la Constitución sólo permite que sean removidos del cargo por juicio político, o por juicio de procedencia para ser acusados penalmente.
DEmora
En 2022, el escritor Guillermo Sheridan aseguró que la tesis de licenciatura presentada por Esquivel en 1987 fue una copia casi total de la defendida un año antes por otro estudiante de la UNAM.
Esto provocó varias denuncias ciudadanas contra la Ministra, pero ante la falta de claridad sobre el marco
jurídico aplicable, la UGIRA pidió a la Ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, hacer una consulta al pleno para determinar el curso a seguir.
El caso fue turnado al Ministro Juan Luis González Alcántara, pero pasaron dos años para llegar a una resolución.
La Suprema Corte de Justicia decidió que no se puede seguir aplicando un acuerdo general que aprobó en 2005 y preveía un procedimiento para atender quejas y denuncias de este tipo contra los Ministros, y facultaba al Pleno para sancionarlos.
abimael Chimal
TOLUCA.- Estudiantes causaron ayer destrozos en el edificio administrativo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAMéx), ante la falta de respuestas a su pliego petitorio, a un mes de que inició el paro de actividades en la mayoría de los espacios académicos. Con pancartas y gritando consignas, cientos de alumnos se reunieron en la sede de Rectoría, y de ahí se trasladaron al edificio administrativo.
todos”. La crisis en la universidad mexiquense estalló a principios de mes, cuando los alumnos se opusieron al proceso de sucesión en Rectoría.
Cae 12% ingreso petrolero y repunta 10% el tributario
Charlene Domínguez
Los ingresos petroleros se redujeron 12.3 por ciento real anual de enero a abril de este año, mientras que la recaudación tributaria aumentó 10.1 por ciento real anual, el mayor crecimiento para un primer cuatrimestre desde 2015, reportó la Secretaría de Hacienda.
En su Informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública a abril de 2025, publicado ayer, Hacienda atribuyó la caída de los ingresos petroleros a una menor plataforma de producción de crudo, principalmente.
Destacó que en el acumulado enero-abril, los ingresos presupuestarios aumentaron 6.5 por ciento real anual, superando el promedio histórico de la última década de 2.7 por ciento real.
También que el aumento en la recaudación tributaria, de 10.1 por ciento real anual, superó en 84 mil millones de pesos lo previsto. Dentro del componen-
te tributario, la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) creció 9.5 por ciento real anual por aumentos en el empleo, los salarios y la masa salarial, explicó Hacienda. El ingreso fue 42 mil millones de pesos superior a lo programado.
En tanto, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) registró un incremento real anual de 13.9 por ciento, la tasa más alta desde 2020.
“Este desempeño estuvo impulsado, en parte, por un tipo de cambio más elevado, que elevó el valor en pesos de las importaciones”, explicó. Destacó que el impuesto a las importaciones creció 47.6 por ciento real anual, la mayor tasa desde que se tiene registro, apoyado en una mayor vigilancia aduanera y la fiscalización de plataformas digitales.
En contraste, dijo, la recaudación del IEPS disminuyó 1 por ciento real anual debido a una reducción de 0.4 por ciento en el componente de combustibles.
Detienen a Vargas Landeros en Los Mochis
Jorge riCarDo
El morenista Gerardo Vargas Landeros, Alcalde de Ahome que fue desaforado por el Congreso de Sinaloa por supuestas irregularidades millonarias en la renta de patrullas, fue detenido ayer por agentes de la Fiscalía estatal. Alrededor de las 13:00 horas, agentes de la Unidad Especializada en Aprehensiones arrestaron a Vargas Lan-
deros en su domicilio ubicado en Los Mochis, luego de que no se presentó a declarar en la audiencia que tenía programada. La defensa del Edil presentó un justificante médico, por lo que el Juez de control reprogramó la audiencia para el próximo 12 de junio. Sin embargo, de acuerdo con un oficio publicado por el periódico El Debate, la directora de la Unidad de
Litigación Oral de la Región Centro del Estado solicitó dar cumplimiento a una orden de aprehensión girada por el Juez Carlos Alberto Herrera. El pasado 2 de mayo, Vargas Landeros fue desaforado por el Congreso de Sinaloa para que enfrente las acusaciones por supuestas irregularidades millonarias en la renta de patrullas sin una licitación de por medio.
La denuncia en su contra fue por presuntamente haber incurrido en desempeño irregular de la función pública en el arrendamiento de 126 patrullas por un monto de 171 millones de pesos. En 2021, una auditoría reveló que adjudicó el arrendamiento de las unidades a la empresa Grinleasing, SAPI de C.V., sin llevar a cabo una licitación pública, como lo establece la ley.
La Ministra Yasmín Esquivel fue acusada de plagiar su tesis de licenciatura en 2022.
Se inclinan profesores de CNTE por mantener movilización
‘No podemos irnos con esta propuesta’
Decidirán hoy maestros disidentes si aceptan o no oferta de Gobierno
MayuMi Suzuki
Pedro Hernández, líder de la Sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la Ciudad de México, pidió detener la marcha cuando apenas había avanzado medio kilómetro sobre la Avenida Ribera de San Cosme. El dirigente tenía un mensaje que transmitir a los suyos: por la mañana, en la Sección a su cargo, se adoptó la postura de no aceptar la propuesta de la Secretaría de Gobernación para resolver el conflicto. Sin embargo, lo debía poner a consideración de los asistentes.
“Consideramos el documento del Gobierno federal como un documento impreciso, demagógico e insuficiente, que no resuelve las demandas centrales de la CNTE”, leyó.
Tras presentarles la propuesta, que contempla una rotunda negativa a lo que Segob, SEP e ISSSTE les presentó el pasado miércoles, los docentes avalaron la postura mediante una votación a mano alzada.
Tras dar lectura al mismo documento al menos unas tres veces, la postura de los maestros capitalinos ya se asomaba: el plantón no se retira y pedirán un nueva batería de propuestas. Los docentes de las otras secciones no cuestionaron la parada que habría durado más de 10 minutos; llegaron con paraguas y lentes de sol, y se entretenían lanzando consignas como: “Va a caer, va a caer. La reforma va a caer” y “maestro marchando, también está enseñando”. Entre los manifestantes estaban Filiberto Frausto, secretario general de la Sección 34 de Zacatecas, y Eva Hinojosa, de la Sección 18 de Michoacán.
Frausto dijo que los zacatecanos también perfilan el voto a favor de perpetuar el plantón, y aseguró que los padres de familia apoyan la movilización de la Coordinadora. Sobre los rumores de que la CNTE podría boicotear la elección del Poder Judicial, el docente consideró que “no conviene” que se le señale por entorpecer el proceso democrático. “Nosotros no debemos cargar con esa culpa que nos van a intentar fincar desde el Gobierno”, sostuvo. Luego, el contingente entró a la Avenida Rosales, donde algunos empezaron a instalar sus sillas y a apropiarse de zonas con sombra. Los secretarios generales se congregaron por la Fuente de la República, donde Pedro Hernández informó que no
contemplan reposición de clases para los estudiantes, quienes se encuentran a menos de un mes de culminar el ciclo escolar.
“No va a reponerse ninguna clase. Sin embargo, sí hay una responsabilidad que asumimos y cada maestro sabrá cómo trabajar con sus alumnos y alumnas para seguir en los procesos de aprendizaje”, externó.
El mejor patrimonio para los jóvenes, dijo, será la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, con la que los trabajadores podrán aspirar a mejores pensiones. “No están siendo afectados nuestros alumnos, porque estamos luchando por su futuro”, aseguró. En su turno, Elvira Veleces, secretaria de la Sección 14 de Guerrero, aseguró que su contingente realizó la consulta entre ayer y antier.
“Los compañeros de Guerrero dicen (que) no podemos irnos con esta primera propuesta que hace la Presidenta”, declaró. La secretaria general de Michoacán, Eva Hinojosa, pidió comprensión a los capitalinos, cuya tolerancia se agota con cada jornada de la CNTE. El pronunciamiento de los secretarios generales sirvió para reforzar lo vertido el jueves por Frausto: la Coordinadora tendrá lista hasta el sábado, la respuesta a las propuestas de Gobernación. Hasta ahora, las Secciones de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Zacatecas han mostrado signos de rechazar el ofrecimiento de las autoridades federales. Pedro Hernández informó que este sábado se llevará a cabo la asamblea nacional, en donde, de manera definitiva, se definirá si el platón sigue o no, y si actuarán el día de la elección judicial. Tras el pronunciamiento, los docentes regresaron al Zócalo, donde ayer algunos maestros hicieron maletas y esperaban a sus relevos.
el Zócalo, donde muchos comenzaron a empacar y dijeron que serían relevados por otros profesores de sus secciones.
Descarta Presidenta reunión con docentes
Claudia GuErrEro y rolando HErrEra
La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó ayer reunirse con los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pero indicó que la mesa de diálogo sigue abierta en Gobernación.
Durante la conferencia matutina, la Mandataria criticó la violencia con la que se han manifestado algunos docentes y los bloqueos realizados en la Ciudad de México, donde ayer cumplieron 15 días de movilizaciones.
ISSSTE de 2007, la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) y solicitaron una reunión con Sheinbaum.
“Lo que no nos parece son estos actos violentos y la afectación que están haciendo en la Ciudad de México cuando hay diálogo. O sea, se entendería que estuvieran presionando si no hubiera diálogo, si estuviéramos cerrados, pero cuando hay una mesa de diálogo abierta, ¿por qué tienen que estar bajo estas circunstancias?”, cuestionó.
El pasado 15 de mayo, tras celebrar el Día del Maestro, la CNTE se declaró en paro indefinido en demanda de la abrogación de la Ley del
El encuentro estaba pactado para el 23 de mayo, sin embargo, un día antes de esa fecha, los docentes tomaron Palacio Nacional e impidieron que la conferencia matutina se desarrollara con normalidad y al día siguiente tomaron las dos terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Ante esos hechos, la Presidenta decidió no reunirse con los maestros e instruyó a la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de Educación Pública, Mario Delgado; al titular del ISSSTE, Martí Batres, y a un representante de la Secretaría de Hacienda a dialogar con los maestros.
“Ya la mesa está abierta con Educación, ISSSTE y Gobernación y Hacienda”, indicó ayer.
_¿Con usted no?, se le preguntó.
“No”, respondió moviendo la cabeza a ambos lados.
Llaman a aplazar prisión preventiva
VíCtor FuEntES
El Poder Ejecutivo pidió a la Suprema Corte de Justicia abstenerse de fijar un criterio definitivo sobre la aplicación de la prisión preventiva, con el argumento de que los Ministros y Ministras electos este domingo son quienes deberían resolver. “Dada la relevancia del criterio que se fijará en dicho expediente y atendiendo a que el 1 de septiembre de 2025 las Ministras y Ministros electos por voto popular tomarán protesta en el cargo, se solicita respetuosamente al Pleno de la Corte retire el proyecto de resolución listado para que su estudio, discusión y eventual resolución, sea realizado por la integración que derive de las elecciones que renovarán al Poder Judicial de la Federación (PJF)”, dice la petición. El escrito fue presentado el lunes pasado por Raúl Jiménez Vázquez, Consejero Adjunto de Control Constitucional y de lo Contencioso de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), pero por ahora, el caso no ha sido retirado de la lista. El asunto es un expediente para que el PJF ejecute una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), que en enero de 2023 ordenó a México dejar de aplicar la prisión preventiva oficiosa para ciertos delitos, prevista en el
Artículo 19 de la Constitución. Desde noviembre de 2023, el Ministro Jorge Pardo repartió un proyecto que proponía que sólo se aplique la prisión preventiva justificada, es decir, que los Jueces decidan caso por caso si la persona debe estar recluida mientras se le juzga. Se trata de un proyecto particularmente preocupante para el Gobierno porque puede ser aprobado con seis votos, es decir, las tres Ministras afines a Morena no podrían bloquearlo, al no requerir votación calificada de ocho. Durante una mañanera del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador se llegó a advertir que 68 mil acusados por delitos graves
Irrumpen a mazazos; vandalizan Congreso
JESúS GuErrEro
CHILPANCINGO.- A golpe de mazazos, un nutrido grupo de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (CETEG) derribó la puerta del Congreso local y realizó pintas en el edificio con consignas contra la Ley del ISSSTE. Los profesores derribaron el portón de acero y entraron al edificio, donde está el salón de plenos, al que ya no pudieron ingresar porque no pudieron romper los candados de la puerta. Tras desistir de tumbar esa puerta, los maestros se llevaron un toldo. La protesta de los docentes de la CETEG empezó con una marcha que partió de su edificio sindical, ubicado en la Colonia Burócratas. Después, llegaron al Congreso y, armados con mazos, lograron derribar las mallas de una jardinera que da acceso al estacionamiento del edificio, y luego rompieron los candados del portón principal del Congreso.
“Nosotros queríamos que los diputados nos escucharan y nos dieran acceso al Congreso, pero encontramos todo esto vacío y, pues, tuvimos que entrar por la fuerza”, dijo
uno de los líderes del magisterio disidente. Desde la mañana, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Jesús Urióstegui García, dio la orden de que los trabajadores se fueran del edificio. Con consignas, los profesores permanecieron en plantón afuera del Congreso hasta las 14:00 horas. Los maestros de la CETEG cumplieron 15 días en paro de labores y miles de estudiantes siguen sin clases. En Acapulco, otro contingente de profesores de esta misma fracción irrumpió en las instalaciones de Recaudación de Rentas de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado. Los profesores sacaron del edificio a los trabajadores y a la gente que acudió a realizar un trámite, y posteriormente realizaron pintas en el lugar.
rEForMa / StaFF
CUERNAVACA.- Maestros de la CNTE de diferentes municipios se movilizaron ayer en el centro de la capital morelense, donde fueron increpados por presuntos morenistas que los cuestionaron por participar en marchas en lugar de estar dando clases. Los docentes, que demandan la derogación de la reforma a la Ley del ISSSTE,
La iniciativa
serían liberados, no obstante que el criterio propuesto sólo llevaría a una audiencia para que se revise, en cada caso, si se justifica que sigan presos.
El asunto fue listado para la sesión del 23 de enero de 2024, pero desde entonces se ha aplazado, ante presiones del Gobierno federal, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y las fiscalías, tanto la FGR como las estatales.
Esta semana, el expediente llegó a ocupar el cuarto lugar en la lista del Pleno, pero ahora está en el noveno, y a partir de junio la Corte ya sólo tendrá sesiones públicas los martes, hasta la última prevista para el 12 de agosto.
se congregaron en El Calvario y de ahí caminaron hasta el Zócalo de la ciudad, donde arribaron alrededor de las 10:30 horas. Ahí, simpatizantes de la 4T les lanzaron consignas por las movilizaciones que han efectuado desde el 15 de mayo pasado. “Bola de huevones, en lugar de estar dando clases, vienen aquí”, reclamó uno de los inconformes. Especial
El proyecto contempla ampliar la lista de delitos que requerirían encarcelar a los imputados ante un posible riesgo de fuga a los siguientes casos:
n Ilegal introducción y desvío de drogas sintéticas, fentanilo y derivados. n Homicidio doloso n Feminicidio n Violación n Secuestro n Trata de personas n Robo de casa habitación
n Uso de programas sociales con fines electorales n Enriquecimiento ilícito n Ejercicio abusivo de funciones n Robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades entre otros.
z En su día 15 de protestas, los maestros de la CNTE marcharon ayer de Paseo de la Reforma y Circuito Interior a la Torre del Caballito, y del Ángel de la Independencia y la ex escuela Normal de Maestros, en San Cosme, con destino al Centro Histórico.
z Luego de la marcha, los docentes regresaron al plantón en
z A golpes de mazo, los docentes rompieron los candados de la puerta del Congreso de Guerrero, en Chilpancingo.
Especial
z Pintas realizadas en oficinas de recaudación en Acapulco. Francisco robles
Así lo dijo
Especial
Pide CSP investigar coacción en comicios
Claudia GuErrErO y rOlandO HErrEra
La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió ayer indagar el presunto uso de estructuras gubernamentales para la distribución de acordeones y la organización de acarreos vinculados a la elección judicial.
En conferencia, la Mandataria fue cuestionada sobre la intervención del Gobierno de la Ciudad de México en el proceso.
—¿Está de acuerdo en que se utilicen estructuras gubernamentales o recursos públicos en la elección?, se le preguntó.
“¿Dónde está la prueba de que hay estructuras gubernamentales?”, respondió.
—Hay documentos del Gobierno capitalino, que muestran que se han usado recursos, se insistió.
“Pues si hay una denuncia de que algún funcionario público, algún servidor público, está utilizando algún recurso, pues hay las instancias, está el INE y está el Tribunal. He visto las notas y no hay ninguna de-
mostración. Vi un video de una chica que decía que le pagaban para repartir unos papelitos, pero bueno, si hay pruebas, que se presente la denuncia”, dijo.
El jueves, Grupo REFORMA publicó que, a través de la Secretaría de Bienestar, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la morenista Clara Brugada, lleva tres meses financiando una operación para acarrear personas y votar el domingo por candidatos predefinidos en un acordeón.
Los movilizadores fueron reclutados desde febrero, de acuerdo con el relato de uno de los participantes.
El 1 de marzo se les informó que el trabajo sería por tres meses, con un pago de 8 mil pesos al mes y jornadas de 12 horas diarias. Y para intentar ocultar la operación se les pidió el nombre de otra persona —a quien se le denominó “beneficiario espejo”— para evitar relación directa. En ese contexto, la Presidenta se pronunció en contra del uso de recursos públicos en la elección.
La mañanera
Por supuesto que no estamos de acuerdo en que se usen recursos públicos para ello”
Ven difícil en NL parar acordeones
Llama el organismo a realizar denuncias por injerencia de Samuel y Morena Mirna raMOS
MONTERREY.- Unas horas antes de la elección judicial, y cuando la Administración del Gobernador emecista Samuel García y Morena despliegan operativos ilegales para coaccionar a votantes para elegir candidatos definidos en acordeones oficiales, el INE en Nuevo León consideró ayer complicado frenar esta práctica.
Sobre recursos públicos en la elección judicial
QUE SE INVESTIGUE
La Presidenta pidió que se investigue el presunto uso de estructuras y recursos públicos del Gobierno de la Ciudad de México para distribuir acordeones y organizar el acarreo para la elección judicial del domingo.
COMIDA CON SLIM
La Mandataria federal dio a conocer que, durante la comida privada que sostuvo con el empresario Carlos Slim, hablaron sobre las diversas situaciones por las que atraviesa el País y la relación con Estados Unidos. “Él es muy optimista”, dijo.
rEfrENDA COLAbOrACIóN
La Presidenta aseguró que el Gobierno de México estaría dispuesto a colaborar con las autoridades de Estados Unidos en el juicio contra los propietarios de la empresa texana Arroyo Terminals. n James Jensen y su hijo Maxwell Sterling Jensen son acusados por fiscales de EU de participar en una red de huachicol mexicano, ligada al CJNG.
AGENDA
La Presidenta visitará hoy una planta para convertir basura orgánica en carbón vegetal, ubicada en el Bordo Poniente acompañada de la Jefa de Gobierno de la CDMX.
ELDoMiNGo: Emitirá su voto en la elección judicial, pasadas las 9:00 horas, en el antiguo Museo del Arzobispado, junto a Palacio Nacional.
En Acapulco encabezará la ceremonia por el Día de la Marina y, de regreso a la CDMX, por la noche, dará un mensaje sobre la elección.
Llevará Taddei apunte a la elección judicial
Claudia Salazar
La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, manifestó que acudirá a votar con apuntes, al reconocer que es imposible memorizar los nombres de todos los candidatos de la elección del Poder Judicial.
Ante observadores internacionales que visitan el País con motivo de la jornada electoral del domingo, dijo que, seguramente, todos los ciudadanos que vayan a votar harán lo mismo.
“Estoy segura que este primero de junio iremos muchos a votar y, seguramente, cada uno de nosotros llevará su propio escrito por tantos números que tenemos que marcar.
“Yo iré acompañada de mis propias notas, como lo puede hacer cualquier ciudadano o ciudadana antes de entrar a la casilla”, señaló
ayer la Presidenta del Instituto electoral.
Un día después de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral ordenó cancelar la elaboración y difusión de los acordeones, por el riesgo de propaganda ilegal, la coacción del voto, inequidad en la contienda y de restar legitimidad a los resultados, la consejera presidenta confió en que la ciudadanía sabrá elegir.
Taddei explicó a los observadores internacionales cómo el Instituto Nacional Electoral organizó la inédita elección de miembros del Poder Judicial, pese a la premura del tiempo, conflictos legales y hasta el recorte presupuestal de la Cámara de Diputados.
Justificó que el Instituto tuvo que tomar decisiones inéditas ante un proceso inédito y diferente a lo que se había realizado en otros procesos electorales.
Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió este tipo de acordeones para los comicios en los que se elegirán Jueces, Magistrados y Ministros, Olga Alicia Castro, presidenta del Consejo local del organismo, adelantó que será difícil detectar estos materiales en las casillas.
Tras encabezar la sesión extraordinaria del Consejo, no obstante, la funcionaria aseguró que, en casos ostensibles o evidentes, cualquier persona puede hacer una denuncia.
“Es complicado estar revisando a las personas”, dijo Castro, “de hecho al funcionario de casilla no le pedimos que revise a la persona para saber con qué ingresa, es muy complejo, y además saber si (el acordeón) lo hizo la persona o alguien se lo dio. Lo que nosotros estamos garantizando es que van a votar en total libertad.
“Lo que sí se está realizando, por parte del INE y la Fisel (Fiscalía electoral federal), es investigar respecto a las quejas que se han presentado por la coacción que se dice que hay respecto a
personas para que ejerza el voto a favor de determinadas candidaturas”, aseguró la funcionaria.
“Eso sí está totalmente prohibido”, señaló.
Grupo REFORMA ha revelado que, por medio de la “Operación Acordeón”, el Gobierno de García está presionando, bajo la amenaza de despido, a empleados estatales de todas las dependencias y organismos para votar por candidatos contenidos en sus acordeones y también reclutar a familiares y allegados para que hagan lo mismo.
Asimismo se publicó que Morena en Nuevo León ha circulado sus propias listas, una práctica que se realiza en el resto de los estados.
Ante esto, el INE prohibió expresamente la distribución de este tipo de materiales con el objetivo de movilizar y manipular la elección.
“Todas las personas pueden presentar denuncias, ya
VÉlEz MONTERREY.- Con la “Operación Acordeón”, la Administración del Gobernador emecista Samuel García no sólo está presionando a los empleados estatales para votar en la elección judicial, sino que está movilizando a lideresas de colonias para que acarreen a cambio de pagos. Un periodista de Grupo REFORMA constató anoche esta práctica al acudir a una reunión de “capacitación” en una bodega de Escobedo, municipio gobernado por el
sea de manera presencial, por teléfono, anónima también se acepta”, Dijo Castro. “Pueden acudir a nuestras instalaciones, porque estaremos teniendo un Ministerio Público de la Fisca-
El encuentro fue organi-
por
lía local”, añadió, “o también los funcionarios de casilla, el funcionario de casilla está capacitado para mantener el orden y velar por la autenticidad del sufragio, que no hayan actos de intimidación”.
Medirán el 1 de junio afluencia en urnas
Claudia Salazar
El Instituto Nacional Electoral (INE) seleccionó la muestra de casillas que servirán para la estimación de la participación ciudadana en la elección judicial del domingo, la cual se dará a conocer a las 23:00 horas.
Informó que para la muestra fueron seleccionadas mil 644 casillas seccionales ubicadas en todo el País, 15 por cada distrito judicial, para hacer la muestra estadística de cuántos ciudadanos acudirán a las urnas. Para hacer el ejercicio estadístico, el INE recurrió a los expertos que han participado en conteos rápidos de anteriores procesos electorales, encabezados por los doctores Michelle Anzarut y Luis Felipe González.
El director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, Alejandro Sosa Durán, señaló que el Consejo General decidió que era necesario conocer la misma noche de la elección un pronóstico de la participación ciudadana.
Aseguró que la información de las casillas seleccionadas será recabada en un operativo, por los capacitadores y asistentes electorales.
El consejero electoral Uuc-kib Espadas señaló que la muestra de la participación ciudadana es una garantía sobre cómo serán contados los votos.
“El proceso que realizaremos será parte de este instrumental para garantizar a la ciudadanía que acudirá una vez más a una elección donde el INE custodiará su voto, a una elección que es imposible de falsificar.
“Será una garantía social y nos dará un importante instrumento para conocer lo
z La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y la presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, participaron en un foro informativo para visitantes extranjeros.
que suceda este domingo en las elecciones y saber exactamente cómo los votos serán contados”, consideró.
Espadas dijo que el dato de cuánta gente participó en la jornada electoral es más relevante, ante las acusaciones contra el INE de que las boletas no utilizadas pueden ser alteradas, debido a que se decidió que no fueran canceladas en las casillas.
Agregó que sabiendo el volumen de la participación habrá el dato general de cuántas personas no votaron y, por tanto, las boletas que no se utilizaron.
“Los resultados del escrutinio serán públicos en carteles a la salida de cada casilla, donde cualquier ciudadano con interés en conocer el dato sabrá cuántas boletas no fueron utilizadas en esa casilla”, explicó.
La consejera electoral Carla Humphrey resaltó el grado de confianza del 95 por
rEFOrMa / StaFF
El Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó el juego “¿Cómo votar?” en la plataforma de entretenimiento Roblox. A través de una experiencia interactiva, el usuario puede simular paso a paso cómo emitir su voto en la elección judicial del próximo 1 de junio.
El INE reconoció que la plataforma -con 85.3 millones de usuarios activos diarios y en la que México ocupa el quinto lugar con 16.3 millones de usuarios, de los 9 a 34 años-, permite un ejercicio interactivo para conocer de-
ciento que tendrá la muestra. Aunque son datos que se han generado en los conteos rápidos, refirió que ahora habrá un ejercicio formal para conocer directamente la par-
talles de la elección. “Aprovechando este alcance, desarrollamos el juego ‘¿Cómo Votar?’, diseñado para enseñar a los primovotantes el proceso electoral mediante una experiencia interactiva. En esta recreación, cada usuario puede vivir paso a paso cómo emitir su voto correctamente.
“En la plataforma Roblox, en tan sólo unas horas, ya se ha practicado el voto 4 mil 100 veces en el juego y se ha alcanzado un pico de hasta 50 jugadores conectados simultáneamente”, informó el INE.
ticipación ciudadana. “Es una práctica que debe llegar para quedarse y que en todos los procesos llevemos el análisis del porcentaje de participación”, destacó.
uriEl
Alcalde Andrés Mijes, de Morena, cuyos candidatos aparecen en los acordeones que reparte el Gobernador.
zado
Miguel Ángel García, un operador de la campaña por la Alcaldía de Monterrey de Mariana Rodríguez, esposa del Gobernador, y se realizó en la Colonia Guadalupe Victoria. En el “adiestramiento” se le indicó a 23 asistentes, en su mayoría mujeres, sobre cómo deben tomar y enviar sus fotos una vez que hayan emitido su voto, para recibir su pago.
Pagarán por acarreo a lideresas
uriel Vélez
z Reunión de “adiestramiento” efectuada ayer en una bodega del municipio de Escobedo.
EN EL CAOS, UNA MELODÍA
Un organillero se ubicó en medio de las movilizaciones desplegadas ayer por la CNTE en Paseo de la Reforma para tocar su instrumento y pedir una moneda a cambio.
Suman 11 integrantes de organizaciones detenidos El PAN-CDMX promovió una denuncia por la operación para movilizar a votantes.
Van por despojos vs. 12 funcionarios
Recupera Fiscalía en el Edomex 284 inmuebles; catearán 60 más
AbiMAEl ChiMAl
Por su probable participación o colusión en delitos de despojo y contra la propiedad, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ejercitó acción penal en contra de 23 personas: 12 servidores públicos y 11 integrantes de organizaciones sociales autodenominadas sindicatos.
Entre los probables responsables están cinco trabajadores del Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) y tres Notarios Públicos de la entidad, dos de ellos con sede en el Valle de Toluca y otro en Ecatepec.
Asimismo, los directores de Desarrollo Urbano de los actuales ayuntamientos de Coacalco y Lerma, el ex director de Catastro de Ecatepec y la jefa de Mercados Municipales de Chimalhuacán. De acuerdo con la Fiscalía, los investigados habrían favorecido a terceros para ocupar, sin derecho, casas habitación, locales comerciales, naves industriales o predios, por lo cual se les formulará imputación en audiencia inicial sin detenido.
z La Operación Restitución enfocada en recuperar predios continuará en junio, cuando se buscará asegurar 60 inmuebles.
“Las indagatorias permitieron establecer que servidores públicos del IFREM registraron folios reales en favor de personas físicas distintas a los titulares legítimos de los derechos de esos bienes inmuebles, incluso a pesar de que la propia autoridad en comento habría suspendido trámites registrales, toda vez que detectó la utilización de documentación apócrifa”, informó la FGJEM.
“A los notarios se les investiga por irregularidades en la expedición de poderes notariales o actos traslativos de dominio. Con respecto a los servidores públicos municipales, se estableció que llevaron a cabo actos administrativos sin verificar los requisitos establecidos en el Código de Procedimientos
DESALOJA
¡EJÉRCiTO!
Anoche un dispositivo de seguridad con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Ejército fue desplegado para desalojar un concierto en el Multiforo Alicia, ubicado en la Colonia Santa María la Ribera. La clausura del lugar se habría realizado por la falta de permisos para operar.
Administrativos y el Código Financiero”.
Los otros 11 probables responsables son integrantes de organizaciones sociales, detenidos entre el 22 y 30 de mayo y que formaban parte de las redes criminales de despojos en 14 municipios, principalmente en el Valle de México y la zona Oriente de la entidad.
De la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON) fueron detenidas seis personas, identificadas como Ulises, Juan, José Carmelo, Gabriela, José Manuel y Daniela. También fueron aprehendidos Hugo Francisco, líder de Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata (GOPEZ); Alberto, líder de Los 300; Brandon Salvador, señalado como líder del
Y QUEDAN 12 ATRApADOS
Doce personas quedaron atrapadas en uno de los elevadores de la Torre Latinoamericana, ubicada en Eje Central y Madero, en el Centro Histórico, por más de dos horas. El Heroico Cuerpo de Bomberos y personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil atendieron la situación.
grupo criminal Los Gastones, así como Lourdes Yohana y Víctor Heladio, integrantes del Sindicato 22 de Octubre y relacionados con el despojo de la casa de la hija de doña Carlota.
La Fiscalía detalló que, como parte de la Operación Restitución, se han asegurado 284 inmuebles, mientras que en los primeros días de junio serán cateados 60 más, con los que sumarían 344 en 34 municipios.
REFORMA / STAFF
El 2025 arrancó con un descenso en muertes viales. De acuerdo con el último Reporte de Hechos de Tránsito publicado por la Secretaría de Movilidad (Semovi), en el primer trimestre de este año se contabilizaron 111 decesos de usuarios de vía, lo que representó una reducción de 14 casos, frente al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 125.
Los motociclistas siguieron siendo los usuarios más vulnerables, al concentrar 54 muertes, seguidos por los peatones, con 33, y los pasajeros de vehículos particulares, con 16. La Semovi informó que del total de las víctimas, 90 eran hombres y 73 tenían entre 18 y 45 años. Agregó que el 50 por ciento de las muertes ocurrieron en choques, el 31 por ciento por atropellamientos y 18 por ciento por volcaduras.
Escala
a una
denuncia el acarreo en Tlalpan
REFORMA / STAFF
Tras la revelación de una red operada por Morena para movilizar votantes en Tlalpan, la dirigencia de Acción Nacional interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la posible comisión de los delitos de desvío de recursos y coacción del voto.
Luisa Gutiérrez, presidenta del organismo político a nivel local, acusó que la operación montada por el oficialismo busca cometer un fraude electoral.
En la querella que fue presentada ayer por la mañana en la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales se establece como uno de los hechos principales la entrega de acordeones.
“La denuncia incluye testimonios de personas que cobraron de programas sociales, fe notariadas de las reuniones y grupos de WhatsApp donde se daban instrucciones”, afirmó.
REFORMA reveló la operación de una red que
EN CIFRAS
El
fue echada a andar tres meses atrás para acarrear personas y votar el domingo por candidatos predefinidos en un acordeón.
Las personas que eran reclutadas por movilizadores morenistas para acudir a las casillas el domingo eran dadas de alta a través de la plataforma registros.territorios.mx, que contenía el registro de, al menos, 83 mil 690 personas.
La cifra correspondía sólo a los reclutados en el Distrito 14 federal, uno de los dos en que está dividida la Alcaldía Tlalpan, lo que da una idea de la magnitud de la movilización que se prepara. Gutiérrez exhortó a los gobiernos local y federal dejar de encubrir a quienes violan la ley.
“Ellos saben que las pruebas documentadas son ciertas y lo que están haciendo al no exigir una investigación profunda de parte de la Fiscalía es convertirse en encubridores”, dijo.
“Están usando el dinero de las y los capitalinos. Eso es absolutamente miserable”.
Sábados y domingos fueron los días que concentraron más hechos viales letales, con 25 y 27 personas fallecidas, respectivamente; además, entre las 00:00 y las 6:00 horas se ubicó el horario con más siniestros mortales, con 35. La Capital alcanzó en 2024 uno de los momentos más críticos en materia de movilidad, pues se convirtió en el año con más muertes de motociclistas desde que las autoridades comenzaron a publicar los informes de
hechos viales de la Ciudad, en 2019. La reducción del primer trimestre también se vio reflejada en el total de hechos viales atendidos por el C5, con 18 mil 932 reportes, que es la cifra más baja para este periodo desde 2022. En tanto, los tres cruces con mayor siniestralidad fueron Anillo Periférico y San Jerónimo; Avenida Francisco Morazán y Boulevard Puerto Aéreo, y Calzada de Guadalupe y Circuito Interior.
Alejandro Mendoza
Especial
AmenAzA
Durango
Cártel de Sinaloa
CJNG
Cártel del Noreste
Cártel del Golfo
Presencia del crimen organizado en Veracruz y Durango, según la Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025 de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).
Presencia significativa Presencia Presencia limitada o sin presencia
Se eligen el Domingo
Balean vehículo de servidor de la Nación en Tantoyuca
CJNG
BEniTO JiMénEz / EnviAdO
VERACRUZ.- Las autoridades electorales identificaron 58 municipios con un “nivel de riesgo” por la presencia e incidencia del crimen organizado ante los comicios de este domingo, en los que se van a renovar 212 Alcaldías, así como a elegir a aspirantes a distintos puestos del Poder Judicial.
Tanto el INE como el OPLE advirtieron a la Policía estatal, Guardia Nacional y Ejército, de situaciones alarmantes que podrían incidir en la jornada electoral, señalaron fuentes de seguridad.
“Se le conoce como nivel de riesgo tres o tipo tres, y lo que implica es la intervención inmediata de las autoridades, se basa en un análisis de incidencia delictiva, donde se tiene evidenciada la presencia de gente armada que intimida a la ciudadanía, que ya no sólo delinque sino que crea un ambiente de miedo, de constantes agresiones a la población o a los candidatos”, explicó a REFORMA un mando de la Guardia Nacional.
Cártel de Sinaloa
Cártel del Noreste
Cártel del Golfo
Reportan riesgo ante presencia del crimen organizado
veracruz 212 Ayuntamientos
Durango 39 Ayuntamientos
PoDrán votar: eracruz
veracruz 6,113,314 personas
Durango 1,423,335 personas
Ubica 58 focos rojos el INE en Veracruz
Y detectan también acordeones
BEniTO JiMénEz / EnviAdO
VERACRUZ.- Paralelo a las irregularidades que se reportan en el proceso electoral para la renovación de 212 Municipios, en Veracruz también se detectó ayer el uso de acordeones para inducir la votación de aspirantes al Poder Judicial. En Poza Rica, San Andrés Tuxtla y Papantla, supuestos servidores de la Nación repartieron los acordeones desde la mañana de ayer, tanto de juzgadores federales como locales.
Estela Ríos, entre otros.
Justifican en Durango recursos de candidata
MARThA MARTínEz / EnviAdA
El Comité Ejecutivo Nacional de Morena indicó que el efectivo que portaba su candidata a la Alcaldía de Santiago Papasquiaro, Karen Pérez Herrera, detenida el jueves con más de 100 mil pesos, era para el pago de brigadistas. Tras dos horas, Pérez Herrera fue liberada por la Policía Ministerial de Investigación de Durango. Según versiones, la morenista llevaba el recurso en sobres, además de listados de electores que el próximo domingo participarán en la jornada electoral para renovar las 39 Presidencias Municipales. En un comunicado, el partido afirmó que quien portaba los recursos era una colaboradora y no la candidata, y afirmó que éstos son completamente legales y están permitidos por el Reglamento de Fiscalización del INE.
“Los recursos que portaba una colaboradora de la campaña son completamente legales, toda vez que el Artículo 134 del Reglamento de Fiscalización del INE le permite a los partidos políticos realizar pagos en efectivo a sus brigadistas por concepto de Reconocimientos por Actividades Políticas de Campaña (REPAP)”, indicó.
Morena aseguró que el efectivo proviene del financiamiento público que recibe por concepto de campaña, el cual debe ser comprobado ante la autoridad electoral, además calificó la detención como “arbitraria e ilegal”. El partido se comprometió a transparentar el origen y destino de los recursos.
En tanto, el Vicefiscal de Investigación y Litigación de la Fiscalía de Durango, Gerardo Salazar Mejorado, informó que la investigación en contra de la candidata sigue abierta pues aún no se determina la situación jurídica de Pérez Herrera y de sus acompañantes.
Detalló que el jueves “se le notificó” al Módulo de Interconexión C4 de Santiago a Papasquiaro, la localización de dos vehículos con “características sospechosas”, por lo que se presentaron de manera inmediata” diversas corporaciones de seguridad adscritas al municipio y hallaron evidencia que constituía un presunto delito electoral.
Señaló que ante ello, las cinco personas, entre ellas la candidata, fueron trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía General en Santiago Papasquiaro, para ser puestas a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común.
Jiménez Aguirre.
En el caso de las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial en Veracruz, está como primera opción Paulina Elizabeth Ahumada Santana, secretaria de acuerdos en Sala Regional.
Entre los municipios marcados como “focos rojos” destacan Tantoyuca, Coxquihui, Rodríguez Clara, Tierra Blanca, Pánuco, Poza Rica, Papantla, Coatzacoalcos, entre otros. Anoche, en Tantoyuca, se reportó una balacera en un domicilio donde habita un supuesto servidor de la Nación. Su vehículos recibió ocho disparos, de acuerdo con las primeras indagatorias de la Fiscalía del estado. En ese municipio, donde gobierna el PAN desde los años noventa, también se registró una agresión contra Héctor Amado Guzmán Salazar, al parecer hijo del ex Alcalde de Tantoyuca, el panista Amado Guzmán Avilés. En diversos videos difundidos en redes se observa que la víctima fue golpeada e intimidada por un grupo de sujetos que llegó a esa localidad en varias camionetas polarizadas, incluso con hombres con pasamontañas. Aparte, habitantes de ese municipio, a unos 112 kilómetros de Tuxpan, en el norte del estado, acusaron que entre los sujetos que llegaron en las camionetas pick up blancas a intimidar a pobladores había personal de la Policía de Veracruz. En Tantoyuca, los hermanos panistas Guzmán Salazar son señalados como caciques de la región, pues desde 1997 se han “heredado” la Presidencia Municipal. Los hermanos que han sido Ediles son Joaquín, Amado y Jesús, este último actual Alcalde. El candidato a Edil es otra vez Joaquín, quién ya ha gobernado ese municipio en tres ocasiones. Los panistas acusaron que el morenismo los trata de intimidar con el uso de instituciones de seguridad. Por separado, integran-
En el caso de magistraturas para el Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, están la actual Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, presidenta del Poder Judicial de Veracruz, quien el 28 de marzo destacó “el liderazgo” de Rocío Nahle, Gobernadora de Veracruz.
También aparece Esteban Martínez Vázquez, Magistrado Consejero del Poder Judicial del Estado y oriundo de Papantla.
En el caso de Ministras y Ministros, figuran las juzgadoras Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, Sara Irene Guerra y María
Otra “sugerencia” en el acordeón para ocupar una magistratura en el TSJ es el actuario Horacio Arturo Guzmán, señalado como compadre de la Magistrada
tes de Morena acusaron un montaje en las denuncias sobre intimidación.
Fuentes militares indicaron que realizaron un patrullaje en Tantoyuca tras las acusaciones sobre la presencia de gente armada. El despliegue militar se extendió ayer a 15 municipios del norte, 17 del sur y 12 de la zona centro, añadieron las fuentes.
Veracruz cerró un mes de campañas dejando una huella violenta con seis políticos asesinados, entre ellos dos candidatos, así como una decena de ataques y amenazas en la renovación de sus 212 Ayuntamientos.
Para Jueces de primera instancia, los acordeones solicitan votar por Gabriela Muñoz Rivera, ex Contralora interna del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI).
“Mandan (los supuestos servidores de la nación) a votar por Distrito a electoral, donde distribuyen los acordeones”, alertaron fuentes electorales en dichos municipios.
(Es) un análisis de incidencia delictiva, donde se tiene evidenciada la presencia de gente armada que intimida a la ciudadanía que ya no sólo delinque sino que crea un ambiente de miedo, de agresiones a la población”.
Se enfrentan estatales y pistoleros en Matamoros
REFORMA / STAFF
MATAMOROS.- Elementos de la Guardia Estatal (GE) de Tamaulipas se enfrentaron ayer con pistoleros en el fraccionamiento Satélite al sur de Matamoros, lo que dejó un saldo de dos elementos heridos. La Vocería de Seguridad Tamaulipas informó que los agentes fueron atacados por lo que repelieron la agresión de los hombres armados.
“Autoridades repelen agresión por parte de civiles armados en Avenida del Niño. Se recomienda precaución al circular por la zona debido a la presencia de artefactos conocidos como ponchallantas”, señaló. De forma extraoficial se informó que un agente de la Guardia Estatal y uno de la Policía Investigadora de la Fiscalía General Justicia de Tamaulipas (FGJT) resultaron lesionados.
ABEl BARAJAS
La Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL) empezó ayer a cerrar oficinas de dependencias federales e impedir el uso de vehículos y equipos de comunicación no prioritarios, como parte de las acciones de blindaje para las elecciones judiciales y las locales en Durango y Veracruz. La dependencia, a cargo
de Facundo Santillán Julián, comenzó a implementar estas medidas a nivel nacional, con la colaboración del Gobierno federal, para evitar que los bienes y recursos públicos se utilicen con fines políticoelectorales, informó la Fiscalía General de la República. En el caso de los inmuebles y parque vehicular, se les colocaron sellos para evitar que sean utilizados antes y durante la jornada electoral.
z De manera extraoficial, se reportan cuatro agentes heridos por el enfrentamiento.
Mando de la GN
z Morena acusó que la detención de su candidata en Santiago Papasquiaro, Karen Pérez, fue injustificada. En la imagen con Andrés Manuel López Beltrán, secretario general de Morena.
Especial
z El despliegue militar y de efectivos federales se realizó principalmente en 15 municipios del norte de Veracruz, 17 del sur y 12 del centro del estado.
Especial
OPINIÓN
En los siguientes años vamos a ver las muchas secuelas que dejará el desmantelamiento del sistema de justicia. Habrá que construir otro.
EANA LAuRA MAgALONI
Punto y aparte
siguien
ima murien
idó
resis
l primero de junio va a marcar simbólica e históricamente el fin del sistema de justicia de la transición democrática en México. No es el principio de un nuevo sistema; es el final de uno que fracasó. En las siguientes décadas, tendremos que construir un nuevo sistema de justicia. Cuanto antes nos demos a la tarea de proponer e imaginar ese nuevo sistema que corrija los graves problemas del que está muriendo, mucho más rápido podrá suceder el reemplazo. Hay quienes piensan que es posible evitar los costos de la reforma si se vota y llegan los perfiles “correctos” de una lista con muchos candidatos no idóneos. Hay otros que argumentan que la mejor forma de afrontar una mala reforma es salir a las urnas para resistir la imposición del voto clientelar y partidista. Ojalá sí lleguen los mejores perfiles. Sin embargo, creo que, más allá de los votos y el resultado, la reforma judicial está pensada para romper el andamiaje básico que sostenía la in-
TEMPLO
MAYOR
dependencia judicial. Las nuevas reglas de ingreso, permanencia, ascenso y remoción de todas las personas juzgadoras las vinculan invariablemente con el sistema político. ¿Qué juez o ministra se atreverá a fallar en contra de un asunto relevante para la Presidenta? ¿Cuántos personajes políticos podrán jalar las cuerdas invisibles para manipular el resultado de asuntos relevantes en términos políticos o económicos? Nada en la reforma judicial está hecho para contar con jueces sin miedo y libres para tomar sus decisiones. Ello es así por diseño y no depende de quiénes ocupen el cargo. La maquinaria judicial está herida de muerte y vamos a ir atestiguando su agonía en los siguientes años.
La reforma judicial está pensada para romper el andamiaje básico que sostenía la independencia judicial.
En el corto plazo, lo primero que vamos a padecer son los costos asociados a la incertidumbre jurídica. Estos
costos no dependen de quiénes sean las y los nuevos jueces. La sola destitución y reemplazo de la totalidad de las personas juzgadoras en el lapso de tres años romperá bruscamente los patrones de conducta judiciales conocidos. Estos patrones se volverán a dibujar con el paso del tiempo. Mientras ello sucede, la impredecibilidad judicial va a elevar los riesgos de algunas de nuestras decisiones y frenar la actividad económica del país. Morena decidió transitar el camino más largo y costoso: desmantelar (no reformar) un sistema de justicia que no funcionaba correctamente. Llevo más de 20 años sosteniendo el mismo diagnóstico: sólo quienes tienen dinero, poder o influencia pueden lidiar cabalmente con nuestro enredado sistema de justicia. Ello genera una arquitectura social verti-
F. BARTOLOMÉ in verti
LA BUENA noticia es que a más tardar mañana acabará el reparto de “acordeones oficiales”... y eso porque es el mero día de la elección judicial LA MALA es que ya comenzó la operación para el acarreo de los votantes a los que les han dado esas “guías” para la votación.
Y VAYA que se trata de una maniobra logística compleja organizada durante meses, la cual quedó evidenciada al revelarse que hay una plataforma electrónica en la que se registraron nombres y contactos de decenas de miles, si no es que cientos de miles o hasta millones de “amigos” de la 4T CON BASE en los listados, los “facilitadores” reunirán mañana a esos ciudadanos, les pasarán lista y los llevarán a las urnas para después rendirles cuentas puntuales a sus jefes.
QUIEN no lo crea, basta con que se fije en dos de los íconos que aparecen en ese sitio web y que tienen nombres muy significativos: “Captura Día D” y “Reporte Día D”
LLAMA la atención la actitud del INE pues no ha anunciado operativos o dado instrucciones precisas para frenar acciones de inducción del voto.
Y SIENDO un tema en el que se supone que no figuran los partidos –bueno, eso es lo que dijeron–, los principales agraviados son las candidatas y candidatos que participan de buena fe y, sobre todo, los ciudadanos que más allá de todas esas mañas, quieran salir a votar.
•
INTERESANTE que la Suprema Corte desechara las denuncias contra Yasmín Esquivel por el plagio de su tesis.
HAY QUIENES se preguntan si esa determinación que se dio por unanimidad significa que ya hay un pacto de no agresión entre los ministros salientes y la ministra que busca no sólo repetir en el cargo sino la presidencia de la Corte.
Y ES QUE, quien quede en ese cargo, vaya que podría hacerles la vida imposible con auditorías y denuncias a quienes van de salida.
QUIÉN HUBIERA imaginado que la política migratoria de Donald Trump afectaría la organización del Mundial de futbol 2026 en México, Canadá y EU. GOBIERNOS cuyas selecciones podrían calificar ya adelantaron su interés de acampar en nuestro país durante el campeonato. No son China, Palestina o Corea del Norte, que ni pintan para calificar, pero sí Irán, Iraq, Sudáfrica y Venezuela además de países europeos que también andan inquietos.
Y AUNQUE parezca increíble, uno de los lugares codiciados es... el Centro Vacacional del IMSS en Oaxtepec que tiene estadio para entrenar y suficientes habitaciones para varios equipos que saldrían del aeropuerto de Cuernavaca a sus partidos. ASÍ ES QUE, si ven a Zoé Robledo con playera deportiva, no se extrañen, pues anda en ejercicios de calentamiento.
Ncal y excluyente. Para muchas, muchísimas personas, la orfandad judicial es la regla, no la excepción. Sin embargo, me resulta incomprensible y doloroso que ninguno de estos problemas de diseño y mal funcionamiento del sistema los corrija la reforma judicial. Más bien, algunos de éstos los agrava significativamente. Creo que después de la elección judicial vamos a vivir algo parecido a lo que sucedió con el sistema de compra y distribución de medicinas: AMLO desmanteló abruptamente dicho sistema con el argumento de que existía mucha corrupción (seguramente la había). Sin embargo, una vez destruido el sistema, la corrupción no se terminó y no se ha podido restablecer el abasto de medicinas. Con el sistema de justicia va a suceder algo similar. En los siguientes años vamos a ver y padecer las muchas secuelas que va a dejar el desmantelamiento del sistema de justicia. Vamos a observar los equivalentes a un sistema de salud sin tratamientos oncológicos, sin vacunas, sin medicamentos psiquiátricos y un largo etcétera. Sólo hasta ese momento, vamos a entender cabalmente los impactos que tiene vincular la maquinaria judicial al sistema político. El voto no va a frenar la agonía y muerte del sistema de justicia. Por ello creo que la pregunta relevante no es votar o no votar, sino qué vamos a hacer en la siguiente década para construir un sistema de justicia independiente y que nos cobije a todos.
Estamos en un país único, donde el lenguaje oficioso tiene una mística tan potente que incluso sirve para la comisión de delitos.
La estafa oficial
uestra legalidad se inventó para confundir al adversario. Desde tiempos de la Colonia se crearon fórmulas que sólo entendían los letrados y permitían abusar de los demás. Esta capacidad de enredo prosperó con enjundia hasta llegar al México contemporáneo. Hoy en día, un abogado es una persona capaz de afirmar, de manera inconcusa, que alguien conculcó la ley. ¿Qué quiso decir? Eso lo debe resolver otro abogado.
El lenguaje oficioso se ha cargado de una mística tan potente que sirve para todo, incluyendo la comisión de delitos.
En la era digital, las empresas trafican con datos personales y nosotros mismos informamos de nuestras actividades en Facebook, TikTok o Instagram. La intimidad se he vuelto pública. No es extraño, entonces, que un desconocido hable a tu casa y quiera saber cómo se encuentra la señora Caty, el joven Yayo y el perrito Flush recientemente operado. Con esa información, los extorsionadores se presentan como personas de confianza, algo que no basta para engañar al prójimo. Estamos en un país único, donde la estafa debe tener aspecto oficial.
La voz que llama por teléfono pregunta en tono legaloide: “¿Hablo con el titular de la cuenta?”. La palabra “titular” causa un efecto instantáneo: el asunto es formal. Además, la voz no se refiere al teléfono sino a la “cuenta”. Se trata de un conocedor del tema. A continuación, viene un planteamiento que en México suena apabullante: “Tenemos para usted un paquete con número de guía 1263796”. Supongo que en países organizados eso impresiona poco, pero habitamos una nación donde el caos pertenece a la vida diaria. Que un objeto tenga “número de guía” es tan admirable como que una persona tenga posdoctorado. La extorsión prosigue con la llegada de un personaje infaltable en cualquier negociación. Después de revisar algunos datos con el “titular” (o la persona que responde en vez de él), la voz dice en tono solemne: “Le voy a pasar al Licenciado”.
Me pregunto si en el sistema de castas brahmánico hay un salto equivalente al de pasar de un simple mortal a alguien ungido por una licenciatura. La persona que hablará con nosotros está acreditada por un documento tan importante que sirve para expedir
otro (la cédula profesional). Y todo esto ocurre en México, donde no es lo mismo un boleto que un boleto foliado Nunca le pedimos a alguien que enseñe su título. Eso violaría su honor y el nuestro. Lo importante no es ser Licenciado, sino parecerlo. Poco importan los estudios. Quien sabe dónde está el oficio 24/7ª y cómo conseguir la firma y el sello que lo validen merece trato reverencial. Ese rango, como el de padrino o compadre, depende de un pacto social y una profesión de fe: alguien en quien creer. Después de siglos de complicarnos la vida en oficinas, valoramos la ayuda de esos seres que parecen haber nacido con corbata. Todo esto para decir que la extorsión se consuma con la voz de una persona que pide disculpas por las molestias ocasionadas y reitera la urgencia de entregar el paquete que “se liberará cuando se liquide la cuota arancelaria”.
Después de estas palabras de tono oficioso, el Licenciado vuelve a la tierra y pregunta si hay papel y pluma. Entonces dicta una cuenta bancaria que por supuesto no está a nombre de un señor, sino –otro golpe maestro– de una razón social, lo cual nos recuerda que las “personas morales” surgieron porque desconfiamos de las personas físicas.
Para estas alturas, quien contestó el teléfono está harto. Es un ciudadano que ha hecho demasiados trámites en su vida y sólo desea acabar de una vez por todas con la transacción. El mejor aliado de los extorsionadores es el cansancio burocrático que nos lleva a aceptar algo absurdo con tal de salir del tema.
La lejanía de los ciudadanos con la ley hace que el lenguaje jurídico ayude a delinquir. Pero ya todo cambiará. El próximo domingo podremos elegir jueces que no conocemos, en una boleta que no se entiende.
Hallan 8 ejecutados en taxis de Acapulco
Jesús Guerrero
CHILPANCINGO.- Nueve personas, de las cuales tres eran mujeres, fueron halladas en dos taxis en diferentes puntos de Acapulco entre la noche del jueves y el día de ayer. Las autoridades dieron a conocer que alrededor de las 10 de la noche del jueves, en el Boulevard Vicente Guerrero, en la Colonia Emiliano Zapata, fue abandonado un taxi en donde fueron halladas varias bolsas negras con los cuerpos desmembrados de
una mujer y cuatro hombres. En el automóvil Volkswagen con número económico 2704 de color blanco con rojo había varias cartulinas con mensajes dirigidos a funcionarios y mandos policiacos de la Fiscalía de Guerrero a quienes señalan de tener vínculos con un grupo del crimen organizado. De acuerdo al reporte de las autoridades, alrededor de las 23:00 horas del jueves se les informó que un taxi estaba abandonado en esta vía frente a la plaza El Caracol, cerca de un carril del trans-
porte público Acabús. En otro hecho de violencia registrado alrededor de las 13:00 horas de ayer, personal de la Fiscalía y Policía estatal y la Guardia Nacional encontraron los cadáveres de dos mujeres y un hombre que estaban en la cajuela de un taxi abandonado en Boulevard Lázaro Cárdenas, entre las Colonias Canuto Nogueda y La Sabana. Fuentes del Servicio Médico Forense (Semefo) informaron que las tres víctimas presentaban múltiples orificios producidas por arma de
fuego. Se desconocía la identidad de estas dos personas asesinadas.
El taxi de los llamados “amarillos”, era de la ruta Ciudad Renacimiento-La Sabana. Posteriormente. a las 9 de la noche, en la Colonia Libertadores, un hombre que viajaba en un taxi fue asesinado en un ataque a balazos por hombres armados. La víctima recién había salido de la cárcel donde estuvo preso por el delito de robo y poco después de abordar el taxi tipo Tsuru fue agredido a tiros..
JuAN VILLORO
z El Servicio Médico Forense encontró restos de personas en bolsas negras dentro de las cajuelas de taxis en Acapulco.
TREGUA O ANIQUILACIÓN
TEL AVIV. Israel instó ayer al grupo militante Hamas a aceptar la propuesta de EU para una tregua en la Franja de Gaza y liberar a los rehenes en su poder, a riesgo de ser “aniquilado”. El Presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró horas antes que el alto al fuego en el enclave está “muy cerca”. STAFF
Se despide de Musk, su ‘amigo y consejero’
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se despidió ayer formalmente a Elon Musk tras uno de los experimentos más convulsos de la gobernanza moderna, en el que el hombre más rico del mundo tuvo vía libre para recortar la burocracia federal. Tras unos cuatro meses al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), Musk indicó que se centrará en sus negocios una vez que su tiempo como “empleado especial del Gobierno” ha terminado. Y aunque el DOGE no se ha acercado a los mil millones de dólares en ahorros que prometió, el multimillonario puede presumir importantes beneficios personales en los últimos meses, como la elección de sus aliados para dirigir la NASA y el Ejército del Aire, dos clientes clave para su compañía SpaceX. Después de gastar más de 250 millones de dólares para ayudar a Trump a ganar la presidencia y ver la caída de 71 por ciento en el valor de Tesla, Musk recibió como recompensa una simbólica llave de oro de la Casa Blanca. Durante una conferencia de prensa en la Oficina Oval, Trump elogió a Musk como “uno de los mayores líderes empresariales e innovadores
Usaba drogas, acusa NYT
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El multimillonario Elon Musk consumía drogas en mayor cantidad de lo que se sabía previamente durante la campaña presidencial de Donald Trump, lo que preocupaba a algunas personas cercanas al hombre más rico del mundo, informó ayer The New York Times. El director ejecutivo de Tesla Inc. y SpaceX viajaba con un estuche de medicamentos y tomaba tanta ketamina que tuvo daños en la vejiga, según el reportaje, que cita mensajes privados y entrevistas con personas que conocen o trabajan con Musk.
que el mundo ha producido”, y aseguró que el hombre más rico del mundo continuará asesorando a su Gobierno sobre el recorte de gastos. A pesar de que ambos se distanciaron en los últimos meses, ayer el Mandatario hizo todo lo posible para demostrar que no hay enemistad entre ellos.
A su vez, el multimillonario comentó ayer que espera seguir siendo un “amigo y consejero del Presidente”.
Hegseth en el Diálogo de Shangri-La. STAFF
Suman casi un millón de migrantes que podrían ser deportados
Podrá Trump quitar visas humanitarias
Suspende Corte permiso temporal mientras tribunal revisa el caso
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- La Suprema Corte de Estados Unidos volvió a despejar ayer el camino para que la Administración Trump despoje por ahora de protecciones legales temporales a miles de migrantes, y elevó a casi un millón el total de personas que podrían ser nuevamente objeto de deportación. Los magistrados levantaron una orden emitida por un tribunal inferior que mantenía la protección de la libertad condicional humanitaria para más de 500 mil migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
La decisión se produce después de que el máximo tribunal permitió a la Casa Blanca revocar el estatus temporal de unos 350 mil venezolanos en otro caso.
La Corte no explicó su razonamiento en la breve orden, como es habitual en sus decisiones de urgencia, aunque se dio a conocer que dos jueces disintieron públicamente del fallo.
El Gobierno estadounidense presentó un recurso de urgencia ante el tribunal después de que un juez de Boston bloqueó una iniciativa del Presidente Donald Trump para poner fin al programa humanitario.
El Departamento de Justicia argumentó que las protecciones para las personas que huyen de sus países de origen son temporales, por lo que el Departamento de Seguridad Nacional tiene el poder de revocarlas sin interferencia judicial.
Abigail Jackson, portavoz
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó ayer a China de “violar” el acuerdo entre ambos países para reducir sus aranceles, en un momento en que las negociaciones comerciales parecen estar en un punto muerto. Las dos economías más grandes del mundo acordaron este mes pausar la esca-
Migrantes con permiso humanitario temporal
940,000
Inscritos en CBP One
90,000 Nicaragüenses
210,000 Haitianos 110,000 Cubanos
Venezolanos
de la Casa Blanca, señaló que las políticas de la era Biden no se ajustan a la ley de migración estadounidense.
“Confiamos en la legalidad de nuestras acciones para proteger al pueblo de Estados Unidos y esperamos que
lada comercial que impuso gravámenes sobre los productos estadounidenses de 125 por ciento, y de 145 por ciento a los bienes chinos. “China, quizás no sorprendentemente para algunos, HA VIOLADO TOTALMENTE SU ACUERDO CON NOSOTROS”, escribió Trump ayer en su plataforma Truth Social, sin dar detalles sobre la presunta falta de Beijing. Cuestionado por la ca-
la Suprema Corte nos dé la razón”, comentó. Pero Karen Tumlin, fundadora y directora de Justice Action Center, afirmó que el fallo de ayer da luz verde a las órdenes de expulsión contra medio millón de personas.
“No puedo exagerar lo devastador que es esto. El tribunal permitió a la Administración Trump desatar un caos generalizado, no solo para nuestros clientes y sus abogados, sino para sus familias, sus lugares de trabajo y sus comunidades”, lamentó. Durante su campaña presidencial Trump prometió deportar a millones de personas, y durante su mandato ha tratado de desmantelar las políticas de su antecesor, Joe Biden, quien amplió las vías para que los migrantes puedan vivir legalmente en Estados Unidos. Durante un debate presidencial el año pasado, el hoy Mandatario amplificó falsos rumores de que los migrantes haitianos en Ohio, algunos con estatus legal bajo el programa de libertad condicional humanitaria, secuestraban y se comían mascotas. El fallo de la Suprema Corte no es una sentencia definitiva, pero implica que las protecciones no estarán en vigor mientras se revisa el caso. Ahora pasará al Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito en Boston. Biden utilizó la libertad condicional humanitaria más que ningún otro Presidente, con base en una autoridad especial en vigor desde 1952. Entre los beneficiarios figuran 532 mil personas que llegaron a Estados Unidos con apoyo de patrocinadores financieros desde finales de 2022, y abandonaron sus países de origen plagados de “inestabilidad, peligros y privaciones”, según defensores de los migrantes. Este es el último de una serie de recursos que la Casa Blanca ha presentado ante la Suprema Corte, muchos de ellos relacionados con la implementación de sus políticas antimigración.
dena CNBC sobre las afirmaciones del Mandatario, el representante comercial de Washington, Jamieson Greer, acusó a China de seguir “alentando y ahogando cosas como los minerales críticos”. El desacuerdo entre ambos Gobiernos se asocia con la lentitud de Beijing para aprobar licencias de exportación de tierras raras y otros elementos necesarios para la fabricación de
automóviles y chips, según el Wall Street Journal. El Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, declaró el jueves a Fox News que las negociaciones con China están “algo estancadas”. Sin embargo, Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, respondió que su Gobierno “ha expresado claramente en numerosas ocasiones su posición sobre las tarifas”.
z El Presidente de EU, Donald Trump, se despidió ayer frente a la prensa en la Casa Blanca del multimillonario Elon Musk.
z La Suprema Corte de EU levantó ayer una orden que mantenía un permiso humanitario para más de 500 mil migrantes.
Fuente: NYT.
BAJO AMENAZA
La Administración del Presidente de EU, Donald Trump, ha impulsado varias medidas para aumentar el número de deportaciones como parte de su plan para reprimir la inmigración a gran escala.
CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento
• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad
privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61
• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744
• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de
construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744
• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa super ubicada en Venta A tan solo 150 mts del Boulevard, en Col. El Paraíso, Guadalupe, Zac. -Planta alta cuenta con: 2 Habitaciones con closet cada una, vestíbulo y 1 baño completo compartido. Planta baja: Cochera para un auto Sala-Comedor, Cocina, patio de servicio, cochera para un automóvil con portón. Sup. Terreno 60 m2 Sup. Const. 76.07 m2 el precio de venta de esta propiedad es de $1´350,000.00 pesos INF. Cel. y Whatsapp 492 224 4744
• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una
sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Casa en Venta, Villas Universidad, Zacatecas, Privada Napoles con acceso Controlado y seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con: 3 habitaciones en planta alta, la principal con baño completo y clóset, las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero y patio de servicio separado, cochera para dos autos. *Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso. * la casa se entrega detallada, como nueva. El precio de Venta de esta propiedad es de $2’250,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno
para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
SERVICIOS:
• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
AUTOS:
• 2024 chevrolet captiva premier color acero aut 9512 km $460,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 kia sorento ex pack color rojo aut 54960 km $355,000.00 informes 492 100 4031
• 2021 kia rio lx color rojo std 37559 km $240,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 nissan kicks exclusive color naranja aut 37340 km $270,000.00 informes 492 100 4031
• 2022 gmc canyon at4 color negro aut 24919 km $1,050,000.00 informes 492 100 4031
• 2024 chevrolet cavalier rs color negro aut 29992 km $290,000.00 informes 492 100 4031
• 2017 jac sei 4 pro active color rojo aut 36251 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2022 ford figo impulse tm color acero std 17365 km $245,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 chevrolet silverado custom color blanca aut 63679 km $580,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 chevrolet trax lt color rojaaut 13765 km $435,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031
• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098
• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador