Diario NTR

Page 1

DESORGANIZACIÓN Y ALCOHOL EN JEREZ

●NUEVAMENTE las calles del Pueblo Mágico se convirtieron en la cantina más grande del mundo durante este Sábado de Gloria. Como cada año, en las vialidades del municipio se vio el consumo desmedido y venta excesiva de alcohol desde las primeras horas del día sin importar el lugar.

La desorganización durante la cabalgata y la alta afluencia de personas provocó que a través de las calles adoquinadas fuera imposible circular, además del descontrol y excesiva venta de bebidas embriagantes provocaron una infinidad de conflictos y pleitos entre los asistentes.

TEXTO Y FOTO ÁNGEL LARA / NUESTRA COMUNIDAD A4

EN COMPARACIÓN CON 2023

Repuntan visitas a Mina El Edén

LANDY VALLE

En esta Semana Santa, la Mina El Edén duplicó sus recorridos en comparación al mismo periodo de 2023, en el que visitantes y locales disfrutaron de uno de los principales atractivos de la capital zacatecana.

Entre Jueves y Viernes Santo se recibieron a 3 mil 706 personas, mientras que en 2023 fueron 2 mil 147, informó la gerente de la Mina El Edén, Vanessa García Perales.

Detalló que para la atención de todos los integrantes de la familia se preparó con mobiliario, además de dinámicas para brindar una mejor atención a todos los turistas.

Aseguró que la Mina El Edén recibe en su mayoría visitantes de Monterrey, Jalisco, Ciudad de México e incrementó la presencia de otros municipios del estado, como Fresnillo y Jerez de García Salinas.

García Perales aseveró que el personal busca brindar las condiciones necesarias para todos los integrantes de la familia por lo que se condicionó espacios para las carriolas y sillas de ruedas, además se permite el acceso a mascotas.

“Estuvimos con una ruleta de premios para las personas que vayan entrando, [además] estuvimos vendiendo micheladas, sobre todo en los días que esperamos más personas [es decir] el Jueves y Viernes Santo”, explicó.

NUESTRA COMUNIDAD A3

PRESENTA LIBRO PABLO QUEZADA

●EN UNA tarde rítmica, en el foyer del teatro Calderón presentaron la tercera edición del libro Laeducaciónylamúsicadel autor Pablo Quezada, donde aborda la inclusión de la música para enfrentar los retos de la pedagogía zacatecana. TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS / CULTURA A5

■ Se prepara JIAPAZ contra estiaje y alta demanda A2

● EN EL marco de las actividades de Semana Santa y con el objetivo de rescatar las tradiciones, se llevó a cabo la Quema de Judas y el desfile de cabalgantes este Sábado de Gloria por las principales calles de Guadalupe.

REALIZAN CABALGATA Y QUEMA DE JUDAS

Inician las campañas electorales

SON 1 MIL 396 CARGOS EN COMICIOS LOCALES

No todos los partidos registraron candidatos para cada uno de los puestos en disputa, explica el IEEZ

SAÚL ORTEGA ALEJANDRO WONG

Este domingo inician las campañas para la elección de 18 diputados de mayoría, 12 de Representación Proporcional (RP), 58 presidencias municipales, mismo número de sindicaturas, así como 323 regidurías de mayoría y 229 plurinominales.

Manuel Frausto Ruedas, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), dio a conocer que en total son 1 mil 396 cargos a elegir durante la jornada del próximo 2 de junio.

Abundó que no todos los partidos políticos registraron candidatos para cada uno de los cargos de elección popular, “ni siquiera los de mayor fuerza política se quedan con dos o tres o uno en los ayuntamientos, pero no completaron la totalidad en regidurías de mayoría relativa”.

APRUEBAN CANDIDATURAS

DIVIDEN PUNTOS EN LA PREMIER

En

Después de una oración inicial, se procedió al corte de listón para dar inicio al recorrido de la cabalgata por la avenida Colegio Militar, luego por la calle Madero, jardín Juárez, la avenida Constitución y finalmente en la alameda.TEXTO Y FOTO

DAVID CASTAÑEDA

NUESTRA COMUNIDAD A4

Buscan el triunfo

■ Ante el proceso electoral en puerta, la dirigente estatal de Morena, Roxana Muñoz González, aseveró que “la gente está muy informada, nos están ayudando mucho”, dijo al asegurar que buscarán tener más alcaldías y diputaciones que las que lograron en 2021.

Para el dirigente estatal del PRI, Carlos Peña Badillo, han sido muchas horas y días de trabajo en el proyecto de coalición junto con el PAN y PRD. Por el momento están concentrados en ganar, afirmó. En Movimiento Ciudadano “estamos construyendo la alternativa que México necesita”, puntualizó Marco Vinicio Flores Guerrero, coordinador del partido. Por lo menos entre siete y 10 presidencias municipales, además de una representación en la Legislatura local es lo que esperan conseguir en Fuerza por México.

En sesión del Consejo General del IEEZ se aprobaron los proyectos de candidaturas para diputaciones locales, por la vía de mayoría y de representación proporcional, así como para los ayuntamientos por ambos principios.

Convocan

El presidente del IEEZ, Manuel Frausto Ruedas, informó que se registraron en total 9 mil 398 personas, de las que 5 mil 287 son mujeres y 4 mil 111 hombres.

NUESTRA COMUNIDAD A2

a memorial por desaparecidos

una convocatoria para informar que las fotografías se editarán e imprimirán en lámina de latón con un costo de 250 pesos por cada una. Quienes estén interesados podrán enviar su fotografía y comprobante de pago al 492 245 1843.

La convocatoria abrió el 27 de marzo y cerrará el 15 de abril, tiempo en el que podrán realizar su pago en la cuenta BanCoppel: 10491560873. ÁNGEL LARA NUESTRA COMUNIDAD A4

ALEJANDRO WONG NUESTRA COMUNIDAD A2

PINOS

ABATEN A DOS TRAS EMBOSCADA A POLICÍA ESTATAL

GUADALUPE Y MORELOS

ASESINAN A CUATRO PERSONAS EN JUEVES Y VIERNES SANTO ALERTA A6

Domingo 3 de diciembre de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5366 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com 31 de marzo de 2024 5478 CAPITAL ■ Denuncian robos y poca vigilancia en Paseos del Valle A4 COMERCIO ■ Aumentan hasta 90% ventas para marisqueros A4 COLOTLÁN ■ Controlan incendio en el basurero municipal A6 DEPORTES ■ Mineras retorna a la acción el 6 y 7 de abril contra Cinnamon A7
AGUA
LA UNIÓN de Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Zacatecas informó que el 20 de abril se instalará el memorial por los desaparecidos en la explanada de la Legislatura del estado. Para la instalación de este memorial, los colectivos convocaron a familiares de personas desaparecidas para que se sumen a su colocación, el cual contará con 140 espacios para exponer la fotografía de cada víctima. Mediante redes sociales, emitieron
30 Mineros
Fresnillo
dividieron
Clásico
DEPORTES
TUZOS
la jornada
de
y Tuzos de la UAZ
puntos en una nueva edición del
Zacatecano
A7 1-1 MINEROS
ES UNO de los principales atractivos turísticos. LAS ELECCIONES son el 2 de junio.
DAVID CASTAÑEDA EL FINANCIERO
ESCANEA
PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
EL QR

SESIÓN del Consejo General del IEEZ.

Aprueban candidaturas a diputaciones

ALEJANDRO WONG

En sesión del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) se aprobaron los proyectos de candidaturas para diputaciones locales, por la vía de mayoría y de representación proporcional, así como para los ayuntamientos por ambos principios.

El presidente del IEEZ, Manuel Frausto Ruedas, informó que se registraron en total 9 mil 398 personas, de las que 5 mil 287 son mujeres y 4 mil 111 hombres.

En cuota joven, agregó, se inscribieron en candidaturas 3 mil 473 personas; también hubo registros de 47 personas con discapacidad y 117 personas de la diversidad sexual, además de 14 de grupos indígenas.

Frausto Ruedas recordó que a partir de este domingo inician las campañas electorales, “serán 60 días para que candidatas y candidatos, partidos po -

STAFF

Elíticos y coaliciones recorran calles, colonias, caminos y localidades del territorio estatal”.

Hizo un llamado además a dejar de lado la guerra sucia, las difamaciones y las calumnias. Por ello se pronunció porque la ciudadanía ejerza su voto de manera informada y por ello condenó la práctica de las fakenewso noticias falsas. “El apego a la ley es la base de la democracia”, expresó el presidente del IEEZ.

En la recepción de documentos, se hicieron observaciones en las postulaciones a los partidos, en las que se les informó que se tendrían 48 h oras para subsanar observaciones, y en el caso de sustituir candidaturas por renuncias se podrá hacer hasta el 1 7 de mayo.

En el caso de las diputaciones se hicieron recomendaciones para cumplir con la cuota joven, de discapacidad, entre otras.

Se preparan para el estiaje

l gobierno del estado y la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y las alcaldías de Zacatecas, Guadalupe, Vetagrande y Morelos se preparan para atender la temporada de estiaje, de cara al aumento de las temperaturas.

Se tiene el apoyo de las secretarías del Agua y Medio Ambiente (SAMA) y de Desarrollo Social (Sedesol).

Explicaron el diagnóstico de la situación en materia hídrica que prevalece en los cuatro municipios de incidencia de la junta: Zacatecas, Guadalupe, Vetagrande y Morelos, y se enunciaron las acciones para equilibrar y sostener el abasto de agua.

El objetivo es agregar nuevas fuentes, para lo cual están en trabajos de equipamiento e interconexión los pozos Los Pancheros, El Hormiguero y La Jamaica-La Martinica.

Además, se cuenta con estudios geohidrológicos y

LA META

l El objetivo es agregar nuevas fuentes de agua, así como realizar gestiones para perforar pozos.

gestiones presupuestales para la perforación de tres más: reposición Estafiate 1, en Tacoaleche; reposición Morelos 1, en dicha cabecera municipal; y La Comarca 3, en Guadalupe. Frente a la falta de lluvias, cuya temporada iniciará a mediados de mayo, se trabaja para optimizar la distribución del volumen que se tiene, con la rehabilitación de los tanques y rebombeos Base 14, Sureste, Las Cumbres, Lázaro Cárdenas, Michoacán y Puerto Morado, con impermeabilización, nuevas líneas eléctricas y modernización de equipos.

Asimismo, la JIAPAZ inició una campaña de difusión y concientización sobre el cuidado del agua entre la población.

Arrancan campañas

LAS ELECCIONES SON EL 2 DE JUNIO

En el caso de las diputaciones locales, tanto de mayoría relativa como plurinominales, todos los partidos registraron candidatos

SAÚL ORTEGA

Este domingo inician las campañas para la elección de 1 8 dipu tados de mayoría, 12 de Representación Proporcional (RP), 58 presidencias municipales, mismo n ú mero de sindicaturas, así como 323 regidurías de mayoría y 229 plurinominales.

M anuel Frausto Ruedas, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), dio a conocer que en total son 1 m il 396 cargos a elegir durante la jornada del próximo 2 de junio.

Abundó que no todos los partidos políticos registraron candidatos para cada un o d e los cargos de elección popular, “ni siquiera los de mayor fuerza política se qued an con dos o tres o uno en los ayuntamientos, pero no completaron la totalidad en regidurías de mayoría relativa”.

Caso contrario en las regidurías de RP, “porque de perd er la presidencia muni cipal, pueden tener un car go en el ayuntamiento por esta vía”.

En cuanto a las diputaciones, tanto de mayoría r el ativa como plurinominales, “todos los partidos reg i stran candidatos para estos cargos, en algunos casos puede que no completen plurinominales en representación”.

EN COMPETENCIA

Frausto Ruedas expuso que quienes van por estos cargos son siete partidos nacionales: Acción Nacional (PAN), d e l a Revolución Democrática (PRD), Revolucionario Institucional (PRI ), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), así como los movimientos C iudadano (MC) y Regeneración Nacional (Morena). A estos se suman cinco institutos locales: Nueva Alianza (Panal), Encuentro Solidario (PES) y tres que obtuvieron su registro en julio pasado: Fuerza por México, Revolución Popular Zacatecas (RPZ) y Movimiento Alternativa Zacatecas (MAZ).

En total, son 12 partidos políticos que participarán de manera activa en la próxima contienda electoral y “d e l os cinco locales, dos de ellos, por continuar con su registro, podrán hacerlo coaligados”.

Ante el IEEZ quedaron registradas las alianzas políticas: Sigamos Haciendo Historia, con Morena y el Verde Ecologista, así como Fuerza y Corazón por Zacatecas, que conforman PAN, PRI y PRD. Además, está la coalición La Esperanza nos Une, conformada por PT, Panal y PES. “Los ot ros tres partidos locales están obligados a ir s olos porque es la primera

DIPUTACIONES 58

PRESIDENCIAS municipales 323

REGIDURÍAS de mayoría y 229 plurinominales

Se concentran los partidos en ganar

■ Ante el proceso electoral en puerta, dirigentes locales de los partidos políticos revelaron las expectativas que tienen para esta elección y las condiciones, que aseguran, les darán resultados positivos.

En Movimiento Regeneración Nacional (Morena), la dirigente estatal, Roxana Muñoz González, aseveró que “la gente está muy informada, nos están ayudando mucho”, dijo al asegurar que buscarán tener más alcaldías y diputaciones que las que lograron en 2021.

Reiteró que la popularidad de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial, va a la par con la del partido, “estamos muy bien vistos”.

Descartó que les afecte el rompimiento de la alianza a nivel local con el Partido del Trabajo (PT), que forma una propia coalición con Nueva Alianza y el Partido Encuentro Solidario (PES), mientras Morena va con el Verde Ecologista (PVEM).

ENFOCADOS EN GANAR

Para el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Peña Badillo, han sido muchas horas y días de trabajo en el proyecto de coalición junto con Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Para esta elección, dijo,

elección en la que participan y así lo marca la norma”.

También hay una candidatura independiente para la diputación local del distrito 7, con cabecera en Fresnillo; lo conforman una parte de El Mineral y Valparaíso.

El consejero presidente del IEEZ resaltó que hay d is tritos y municipios en los que no existe coalición, como Jerez de García Salinas.

Agregó que pueden registrarse más casos donde pu ed an ir o no coaligados los partidos políticos, “entonces, si bien teníamos la p osi bilidad de 1 mil 396 registros por cada partido, las coal icion es reducen el número de candidatos”.

“vemos un escenario muy positivo”. Alegó que hay inconformidad y miedo por la situación de inseguridad, aunque lo negativo que tenga Morena “es tarea de ellos”.

Por el momento, dijo que están concentrados en ganar y en el caso del PRI buscarán superar las 13 alcaldías que tienen y las siete diputaciones locales, de las cuales dos son por Representación Proporcional (RP).

LO QUE VIENE ES LO NUEVO

En Movimiento Ciudadano (MC) “estamos construyendo la alternativa que México necesita”, puntualizó Marco Vinicio Flores Guerrero.

El coordinador estatal de MC resaltó que son una opción con candidatos preparados e informados, alejados de lo que es la vieja política tradicional. “Lo que viene es lo nuevo”, aseguró. Destacó que no tienen compromisos con partidos ni grupos.

PARTIDO EN CRECIMIENTO

Por lo menos entre siete y 10 presidencias municipales, además de una representación en la Legislatura local es lo que esperan conseguir en Fuerza por México.

Miguel Ángel Vázquez Ávila, secretario general del partido en el estado, adelantó que van con muchos perfiles nuevos y que por primera vez se les da la oportunidad de ser candidatos, aunque ya algunos ya habían participado en campañas.

POR LEY

Entre los criterios que deben cumplirse están la paridad vertical y horizontal en d iputacion es, presidencias, sindicaturas y regidurías. Frausto Ruedas mencionó que solicitaron a los partidos cumplir con la paridad en todos sus registros, además de acatar la cuota joven.

“Ah or a todas las candidaturas deben incluir a una persona desde los 18 años”, los p artidos están obligados a registrar a un joven en c ualq uier cargo de elección popular como de RP, “porque así lo marca la ley”.

En cuatro municipios, la ley establece que deben integrar a un representante de

CARISMA Y CONEXIÓN

Una parte que será importante en este proceso, adelantó el panista Reynaldo Delgadillo Moreno, será el carisma y conexión con el electorado que cada uno de los candidatos tenga.

Para el secretario general del comité estatal del partido hay un área de oportunidad para ofrecerle un cambio a la gente, al ver “a los que gobiernan y cómo nos gobiernan”.

“Lo que más ocupa la gente es encontrar paz”, señaló el también ex alcalde de Calera de Víctor Rosales. Insistió en q ue los liderazgos serán trascendentales para esta elección.

LA OTRA 4T

En la coalición que integran el PT, Nueva Alianza y el PES, esperan consolidarse como una fuerza que podría tener hasta la tercera parte de lo que se juega en los 58 municipios y 18 distritos del estado, según Nicolás Castañeda Tejeda.

El líder del PES afirmó que vienen con candidatos muy sólidos. En cuanto a lo que espera el PES, Castañeda Tejeda confió en que superarán los 35 mil votos para mantener el registro. Adelantó que sus campañas buscarán tocar conciencias, sin el recurso que tienen otros partidos.

ALEJANDRO WONG 30

los p ueblos indígenas, como parte de las acciones afirmativas a favor de los grupos vu l nerables, que son personas indígenas, con discapacidad y de la diversidad sexual. En el caso de los grupos indígenas deberá nombrarse un candidato en cualquiera de los municipios Valparaíso, Tlaltenago de Sánchez Román, Trinidad García de la Cadena y Enrique Estrada. “Éstas son las opciones políticas para la ciudadanía zacatecana en la próxima contienda electoral del 2 de junio y este domingo todos quienes pretendan conquistar el voto comenzarán promoverse en el estado”, concluyó.

A2 | Domingo 31 de marzo de 2024 NUESTRA COMUNIDAD www.ntrzacatecas.com
SESIÓN de análisis en JIAPAZ.

PURO VENENO

AL ESTILO XÓCHITL

Por fin los desamarraron.

Como lo hiciera Xóchitl

Gálvez, con Javo Torres, candidatos de Fuerza y Corazón por Zacatecas arrancaron campaña a medianoche en Fresnillo. “Vamos en equipo con Claudia Sheinbaum”, afirmó Jorge Miranda en su primer mensaje en la capital. Mientras tanto, en la Plaza San Francisco, Miguel Varela, Roberto Juárez y Nancy Espinoza, candidatos al ayuntamiento y los distritos 1 y 2, salieron a hacer mitote con Raymundo Moreno, por la diputación federal. También a la medianoche, el priísta Roberto Luévano se reunió con una vecina de Villas de Guadalupe, quien le reveló uno de los principales problemas que tienen: la escasez del agua. Su rival morenista, Pepe Saldívar, asegura que recorrerá todos los rincones de Guadalupe.

CAOS Y AVARICIA

EN MORENA

La mala planeación, la avaricia y las traiciones han generado un caos en Morena. En las candidaturas para las diputaciones hubo espacios en blanco, incumplimientos en cuotas a minorías y traiciones. Al consejero

Rubén Flores le atribuyen una puñalada por la espalda al ex diputado federal Óscar Novella. Este morenista ya estaba pactado, con respaldo de la dirigencia nacional, para ser candidato en el distrito de Pinos, pero los maldosos del comité estatal dejaron el lugar sin nombre. Novella peleará su postulación en los tribunales. Las lenguas bífidas revelan que por órdenes del grupo político de La Secta intentaron tumbar a Susana Barragán en el distrito 5, aunque no lo consiguieron.

TRAICIÓN

Héctor Bernal se daba golpes de pecho por su trayectoria priísta, y hasta soñaba con ser el dirigente estatal. Pero, al igual que la diputada Cuquita Ávalos, traicionó a los tricolores para sumarse a los guindas. Bernal se acomodó como candidato de Morena a diputado en el distrito de Ojocaliente, un espacio que quería su compadre Daniel López. Pero como éste le quiere heredar la presidencia de Ojocaliente a su esposa Magdaly Zambrano, consideraron que ya era mucho pago para una sola familia. Si fuera más cercano a La Secta, comentan los ponzoñosos, se lo hubieran permitido. Luego de años de pleitos, Bernal se reconciliaría con su compadre, con quien llegó a hacer muchos negocios en obra pública de Ojocaliente, según cuentan las víboras.

CANDIDATO TRANS

Nieves Medellín parece estar dispuesto a cualquier cosa por no quedarse sin hueso. Quiso ser diputado federal y senador por la vía pluri. No se le hizo. Pero, ahora, la posibilidad de volver a repetir como diputado local depende de declararse como legislador “trans”, identificado como mujer. Medellín va en el 3 de la lista de pluris de Morena. El IEEZ le observó que su postulación en esa lista rompe con la alternancia, pues se supone que el tercer lugar de la lista es para una mujer. Nieves no especificó en un primer momento si se consideraba como candidato trans, pero aún puede hacerlo. La bronca, dicen los venenosos, es que en la actual Legislatura se le consideró como cuota de diversidad sexual, no como mujer.

EL OCASO DE BETO

El todavía presidente de Jerez, Beto Salazar, no tuvo el protagonismo que quisiera, o el que se esperaría para un político que pretende ir por la reelección. El sábado de Gloria, el primer edil se esforzaba por arrimarse con el gobernador David Monreal y su equipo, aunque se dice que la relación ya es muy fría. Salazar fue criticado desde el gobierno estatal por el exceso de poder que le concedió a José Alonso Sánchez, El Bolillo, y porque no mantuvo el control de su administración. Hasta sus propios colaboradores, como Carlos Gray, desobedecían las indicaciones del doctor, pues saben que éste casi nunca revisaba si cumplían. El ocaso de Beto se nota porque casi no hay operadores, negociadores ni gente que se le acerque

OTRA VEZ

EL CEPILLO

¿Para qué crear un nuevo partido si no te puedes poner de pluri?, es la pregunta que debió hacerse El Cepillo, José Luis Figueroa. El diputado local no dudó en agandallarse el primer puesto de la lista de Revolución Popular, para intentar repetir en el cargo. Pese a que no se vio favorecido en el reparto de candidaturas, Ulises Mejía sigue como operador activo de Claudia Sheinbaum. El fin de semana estuvo en Pinos para promover a la candidata presidencial. Por cierto, en este municipio Alfonso Contreras, a quien vinculan con el grupo de Ulises, renunció como candidato de Morena en favor de Armando Contreras y “de la unidad en el proceso interno”.

En el IEEZ están teniendo muchos problemas con las fotos de candidatos, pues muchas no cumplen con los requerimientos del instituto. Las lenguas bífidas juran que algunas “no se parecen” a los candidatos por traer demasiados retoques, al menos de los más vanidosos.

Preparan memorial en la Legislatura

Convocaron a familiares de personas desaparecidas para que se sumen al acto; contarán con 140 espacios para exponer la fotografía de cada víctima

LANDY VALLE

La Unión de Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Zacatecas informó que el 20 de abril se instalará el memorial por los desaparecidos en la explanada de la Legislatura del estado.

Para la instalación de este memorial los colectivos convocaron a familiares de personas desaparecidas para que se sumen a su colocación, el cual contará con 140 espacios para exponer la fotografía

LO INSTALARÁN EL 20 DE ABRIL

LAS FOTOGRAFÍAS se editarán e imprimirán en lámina de latón. de cada víctima. Mediante redes sociales, emitieron una convocatoria para informar que las fotografías se editarán e imprimirán en lámina de latón con un costo de 250 pesos por cada una. Quienes estén interesados podrán enviar su fotografía y comprobante de pago al 492 245 1843. La convocatoria abrió el 27 de marzo y cerrará el 15 de abril, tiempo en el que podrán realizar su

pago en la cuenta BanCoppel: 104 915 608 73. Informaron que hasta este momento se tienen consideras 40 solicitudes de familias que forman parte de los colectivos, y cuatro de ellas que no están organizadas, por lo que se espera tener mayor participación. Informaron que la instalación de este memorial se aprobó por unanimidad por los diputados que integran la LXIV (64) Legisla -

tura; sin embargo, solo uno de ellos colaboró con 10 mil pesos para que éste se materializara, pero omitieron el nombre.

El punto de acuerdo fue presentado en septiembre de 2023 por el diputado Ernesto González Romo, propuesta que trabajó junto con los diputados Maribel Galván Jiménez, Armando Juárez González y José Luis Figueroa Rangel.

NUESTRA COMUNIDAD • Domingo 31 de marzo de 2024 | A3 EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, domingo 31 de marzo de 2024. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-070918053000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 31 DE MARZO DE 1823 EL CONGRESO DE MÉXICO NOMBRA UN TRIUNVIRATO FORMADO POR NICOLÁS BRAVO, GUADALUPE VICTORIA Y PEDRO CELESTINO NEGRETE PARA GOBERNAR EL PAÍS.
Enrique
Laviada DIRECTOR FUNDADOR
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman. EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, y Raúl García
Lorena
Gutiérrez DIRECTORA

Repuntan visitas a Mina El Edén

En este atractivo turístico hubo distintas dinámicas para los visitantes, además se adaptaron varios espacios para las carriolas y las sillas de ruedas.

También se aceptan mascotas

LANDY VALLE

En esta Semana Santa, la Mina El Edén duplicó sus recorridos en comparación al mismo periodo de 2023, en el que visitantes y locales disfrutaron de uno de los principales atractivos de la capital zacatecana.

Entre Jueves y Viernes Santo se recibieron a 3 mil 706 personas, mientras que en 2023 fueron 2 mil 147, informó la gerente de la Mina El Edén, Vanessa García Perales.

Detalló que para la atención de todos los integrantes de la familia se preparó con mobiliario, además de dinámicas para brindar una mejor atención a todos los turistas.

“Estuvimos con una ruleta de premios para las personas que vayan entrando, [además] estuvimos vendiendo micheladas, sobre todo en los días que esperamos más personas [es decir] el

EN COMPARACIÓN DE 2023

LA DESORGANIZACIÓN y el exceso de alcohol, las causas.

ENTRE EXCREMENTO DE CABALLO Y JINETES EBRIOS

Se convierte

Jerez en una enorme cantina

TEXTO Y FOTO:

ÁNGEL LARA

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

Nuevamente las calles del Pueblo Mágico se convirtieron en la cantina más grande del mundo durante este Sábado de Gloria. Como cada año, en las vialidades del municipio se vio el consumo desmedido y venta excesiva de alcohol desde las primeras horas del día sin importar el lugar.

Mágico no pudieron hacerlo con tranquilidad debido al miedo de ser pisados o arrollados por los caballos, ya que sus jinetes se encontraban en estado de ebriedad.

Jueves y Viernes Santo”, explicó.

Aseguró que la Mina El Edén recibe en su mayoría visitantes de Monterrey, Jalisco, Ciudad de México e incrementó la presencia de otros municipios del estado, como Fresnillo y Jerez de García Salinas.

García Perales aseveró que el personal busca brindar las condiciones necesarias para todos los integrantes de la familia por lo que se condicionó espacios para las carriolas y sillas de ruedas, además se permite el acceso a mascotas.

Informó que este atractivo turístico abre los 365 días del

año de las 10 hasta las 18 horas, con costos que van desde los 150 pesos para el acceso a adultos; 120, estudiantes con credencial y 80 pesos personas de la tercera edad y niños menores de 11 años.

Mientras que el Bar Mina Club da atención al público los viernes y sábados a partir de las 21 horas. Aunque este 4 de abril habrá música en vivo con Grupo España.

“SIMPLEMENTE HERMOSO”

De igual forma en este periodo se tuvo el registro de personas del extranjero, quienes compartieron su experiencia en el

EN GUADALUPE y Jerez siguen las tradiciones del Sábado de Gloria.

Realizan cabalgata y Quema de Judas

TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA

En el marco de las actividades de Semana Santa y con el objetivo de rescatar las tradiciones, se llevó a cabo la Quema de Judas y el desfile de cabalgantes este Sábado de Gloria por las principales calles de Guadalupe y Jerez de García Salinas.

En el primer municipio, después de una oración inicial, se procedió al corte de listón para dar inicio al recorrido de la cabalgata por la avenida Colegio Militar, luego por la calle Madero, jardín Juárez, la avenida Constitución

y finalmente en la alameda.

Decenas de familias disfrutaron de la música de banda, de la Quema de Judas y el desfile convocado por la Asociación de Cabalgantes de Tacoaleche, Zóquite, Santa Mónica, Guadalupe, el club del Cerrito de la Virgen y la Asociación Ganadera de Guadalupe.

Para este evento, más de 500 jinetes desfilaron con el objetivo de preservar una de las tradiciones más arraigadas en el estado.

LOS POPULARES

recorrido al interior de la mina, en el que se cuentan diversas historias y leyendas por guías capacitados.

“Hasta ahora creo que ha sido una de las mejores y más bonitas experiencias que he tenido en Zacatecas, un lugar realmente preparado, donde se aprende, simplemente hermoso”, compartió una turista originaria de Texas, Estados Unidos. En su mayoría quienes acuden a este espacio es por recomendaciones de familiares, donde incluso la han visitado en más de una ocasión.

“Ya había venido hace mucho tiempo y se me hizo súper interesante tanto la explicación, como lo que vimos. Es impresionante el tamaño de la mina, y lo que puedes ver; es una experiencia muy interesante que no es tan común”, explicó una visitante de Guadalajara, Jalisco.

populares con un enfoque satírico y crítico, por ello en esta edición 2024 no pudieron faltar las candidatas presidenciales, Xóchitl Gálvez Ruiz y Claudia Sheinbaum Pardo.

La desorganización durante la cabalgata y la alta afluencia de personas provocó que a través de las calles adoquinadas fuera imposible circular, además del descontrol y excesiva venta de bebidas embriagantes provocaron una infinidad de conflictos y pleitos entre los asistentes.

A pesar de que fue una de las celebraciones más esperadas del año, turistas que solo acudieron a recorrer el Pueblo

Aunque hubo afluencia importante de visitantes de todo el estado, no acudió la misma cantidad de personas que en años anteriores abarrotaron el jardín principal para disfrutar a las distintas bandas que amenazaban el evento. Incluso en esta ocasión, los músicos disminuyeron de forma significativa.

Pobladores de Jerez de García Salinas tuvieron opiniones divididas por la venta de alcohol y contaminación, la que se reflejó en excremento de caballo y orines.

Además, no aprueban que personas de otros municipios vengan a realizar destrozos y que solo durante esta fecha acuden en grandes masas para embriagarse.

Aumenta hasta 90% venta de pescado

ÁNGEL LARA

Establecimientos de venta de mariscos incrementaron sus ventas durante la Semana Santa. El tiempo de espera para comprar algún producto del mar no importó, pues el objetivo era adquirirlos para preparar los platillos tradicionales.

5

KILOS, lo que consume una familia en promedio

80

PESOS y hasta

200, se encuentran los alimentos del mar

por kilo. El filete de tilapia es uno de los productos favoritos y es lo que más compran las familias zacatecanas.

En punto del mediodía de este sábado en Jerez inició la tradicional Quema de Judas, éstos son muñecos de carrizo y papel rellenos de pólvora, que los charros a caballo se encargan de encender y con la mecha prendida los arrastran hasta que revienta por los aires.

Por lo regular, las personas que elaboran los Judas representan a diversos personajes

El recorrido finalizó frente al palacio municipal, para dar paso a un convivio preparado para los cabalgantes y para todas las familias que se dieron cita al evento en la plazuela De las garantías.

Los muñecos de estas figuras políticas los tronaron al mismo tiempo, pues fue tanta la emoción de los jinetes que lazaron a los dos y los explotaron juntos en la calle San Luis, justo al costado del mercado Benito Juárez, entre los gritos y la rechifla de los asistentes y charros.

Entre los Judas también se vio la representación del alcalde Humberto Salazar Contreras, que fue uno de los muñecos que causó mayor sensación y rechifla, pues la multitud gritaba: “ya truénenlo”.

Además, hubo una figura del polémico Neto Coppel, quien pretendía prohibir que las agrupaciones tocaran en el puerto de Mazatlán y en una tierra de bandas, como lo es Jerez, fue uno de los Judas que más disfrutaron quemar los asistentes.

David Hernández, encargado del establecimiento El Charal, explicó que sus ventas incrementaron por lo menos 90 por ciento, pues la gente es paciente para consumir en lugares fijos estos productos.

Explicó que debido al tratamiento que se le brinda a los pescados y mariscos, la población de la capital y Guadalupe acuden a comprar hasta el local porque ofrecen calidad.

Refirió que durante este año no se registró incremento de precios y eso benefició a los zacatecanos.

Agregó que lo que más se consume durante estos días son los camarones y filetes, pues en promedio, por familia compran entre tres y cinco kilogramos.

APOYO A

LOS LOCALES

El encargado de El Charal expresó que los precios, según el producto, se encuentran entre los 80 y hasta los 200 pesos

Denuncian robos y poca vigilancia en Paseos del Valle

DAVID CASTAÑEDA

Los robos en casa habitación y de autopartes van en aumento en el fraccionamiento Paseos del Valle, de la capital. Habitantes de la zona denunciaron que la falta de accesos controlados,

además de la poca vigilancia de las autoridades, provocó esta situación.

Por lo anterior, los vecinos aseguraron que se tienen que cuidar entre ellos, no obstante, la mayoría trabaja, así que las viviendas suelen

estar solas durante muchas horas del día.

“Esta situación, y la poca presencia de la policía, permite que los ladrones hagan de las suyas”, señaló un vecino de la cuarta sección, quien indicó que la semana pasada se

suscitó el hurto de una bicicleta y aunque intentaron atrapar al ladrón, éste huyó entre los barbechos que están a espaldas del fraccionamiento.

Dio a conocer que ante la serie de robos han pedido más vigilancia; sin embargo, “los

policías nada más llegan a las canchas de la primera sección y se van”, por lo que a través de un chat vecinal es cómo hacen frente al problema.

Exhortó a la población a que consuma en establecimientos regulados o el tianguis de Cuaresma, y de preferencia que los dueños sean empresarios zacatecanos, para mantener y apoyar a la economía local.

Asimismo, comerciantes del tianguis de Cuaresma, ubicados en el callejón García de la Cadena, señalaron que las ventas aumentaron 70 por ciento previo a los días santos, principalmente en la oferta de pescado.

Expusieron que en comparación con otros años, en 2024 las ventas mejoraron considerablemente porque no tuvieron que incrementar precios a los productos y esto ayudó para que la gente consumiera mayor cantidad de alimentos.

Los afectados aseguraron que ya hay varias denuncias en la fiscalía, pero no han logrado más vigilancia policiaca.

También solicitaron a los encargados del fraccionamiento poner en operaciones la caseta y bardear los demás accesos clandestinos o inconclusos que hay en algunas partes de las secciones tres y cuatro, pues son la entrada y salida de los ladrones.

A4 | Domingo 31 de marzo de 2024 • NUESTRA COMUNIDAD
706 VISITANTES se registraron en Jueves y Viernes Santo 2MIL 147 TURISTAS fueron en el mismo periodo, pero del año pasado $150, COSTO del acceso para adultos
3 MIL
DAVID CASTAÑEDA DAVID CASTAÑEDA

Pablo Quezada

une Laeducaciónylamúsica

El músico y escritor presenta la tercera edición de su libro en una tarde muy rítmica en el foyer del teatro Calderón

TEXTO Y FOTOS:

ESAÍ RAMOS

En una tarde muy rítmica, en el foyer del teatro Calderón presentaron la tercera edición del libro Laeducaciónylamúsica del autor Pablo Quezada, donde aborda la inclusión de la música para enfrentar los retos de la pedagogía zacatecana.

El director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Hamurabi Gamboa Rosales, destacó que este ejemplar se acopla con diferentes ramas de la ciencia.

“La conexión que pude hacer a través de la ingeniería, la educación y la música te permite ampliar horizontes y ver nichos de oportunidad”, comentó.

Mientras que la secretaria general del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), Jenny González Arenas, explicó que “la propuesta del doctor Pablo Quezada nos invita, por un lado a reflexionar sobre la condición de la educación en México.

“El autor despliega un panorama amplio para ayudarnos a comprender la complejidad del proceso de aprendizaje y añade un elemento definitivo: la música”, ahondó.

En ese sentido, la líder del SPAUAZ destacó que el libro “nos propone la incorporación de este arte [la música] a los planes curriculares de manera distinta a la actual. Es decir, la música como un elemento integral, formativo,

ARISTA 5, INVITADO ESPECIAL

no complementario sino coadyuvante en la fijación de nuevos conocimientos permanentes”.

Refirió que el lector aprenderá “que la música tiene múltiples cualidades que resultan ideales para lograr el aprendizaje”.

LA MÚSICA QUE NOS UNE

En la mesa también estuvo presente el reconocido docente investigador Óscar Rodríguez, así como los integrantes de la banda Arista 5, integrada por Arturo Rivera, Óscar Gustavo Díaz, Eduardo Díaz en compañía de Luis Humberto Ramos y el pianista Alfonso Vázquez Sosa

Óscar Rodríguez platicó algunas anécdotas a propósito del ejemplar, además puntualizó que “hablar de música y educación en nuestro país es hablar del libro de Pablo Quezada”.

“Algunos principios de los métodos se destaca la importancia del movimiento corporal en la percepción musical a través de la totalidad del cuerpo y esto nos lleva a reflexionar dónde y cuándo escuchamos música”, explicó.

Luego de exponer los beneficios que puede brindar el libro, Arista 5, con su capitán Pablo Quezada, deleitó con unas piezas, en un acto que terminó en un gran brindis.

Concluye Édgar Dorantes Ciclo Internacional de Piano

ESAÍ RAMOS

Con el magistral concierto del músico mexicano Édgar Dorantes, terminó el Ciclo Internacional de Piano que se realizó en el Auditorio José García de Oyteza del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez en el marco del Festival Cultural por la Paz en Zacatecas 2024. Con un recorrido nacional e internacional en la música, Édgar Dorantes presentó temas clásicos de jazz, además de composiciones propias.

El pianista abrió el recital con el tema “Las cosas no son lo que solían ser” del compositor Duke Ellington y “Ventanas” de Chick Corea.

La primera parte también incluyó composiciones de su autoría como “Algún otro plan”, “Alegre”, “Ojos de mar” y “Liberando”, además de otros temas clásicos como “Maple leaf rag/ La burrita” de Scott

Joplin y Gabilondo Soler.

En cada canción, el pianista mexicano se entregaba completamente a la atmósfera de la música lo que contagió al público asistente.

Para el intermedio interpretó “Back home blues” del afamado compositor y músico de jazz Charly Parker. También sonaron “La comparsa” de Ernesto Lecuona y más canciones de su autoría, como “Un nuevo juego” y “Este bolero de amor”.

Édgar Dorantes se llevó todas las palmas del público asistente que se dio cita en el auditorio José García de Oyteza del museo Manuel Felguérez, donde también se presentaron músicos locales, como Elías Manzo, así como de otros países como Japón e Italia.

Las actividades continuarán hoy con el Ciclo de Música de Concierto con el recital de cámara a las 13 horas de Jóvenes en la Música Académica.

El autor despliega un panorama amplio para ayudarnos a comprender la complejidad del proceso de aprendizaje y añade un elemento definitivo: la música. [Ésta] como un elemento integral, formativo, no complementario sino coadyuvante en la fijación de nuevos conocimientos permanentes”

JENNY GONZÁLEZ ARENAS, SECRETARIA GENERAL DEL SPAUAZ

Cine y literatura, dos artes que se complementan

TEXTO Y FOTO:

ESAÍ RAMOS

En la Cineteca Zacatecas, Juan Antonio de la Riva, cineasta originario de Durango, impartió la conferencia Literatura y Cine Mexicano, en la que habló de cómo estos dos artes se han complementado a lo largo de la historia.

En la charla expuso algunos ejemplos históricos de obras de la literatura universal que inspiraron producciones cinematográficas como Drácula de Bram Stóker, que originó la historia de Nosferatude 1922.

Detalló que en el cine mexicano también hay influencia de la literatura zacatecana, como la película El compadre Mendoza del director Fernando Fuentes e inspirada por los cuentos de Mauricio Magdaleno.

Asimismo, destacó que el escritor zacatecano participó como guionista en varios proyectos del director Emilio Fernández como FlorSilvestrede 1943, MaríaCandelaria de 1944, Río Escondido de 1947 y muchos más.

ARTE NARRATIVO

En entrevista con NTR Medios de Comunicación, Juan Antonio de la Riva destacó que “cuando surge el cine tiene una inmediata asociación con la literatura”.

En ese sentido, explicó que cuando el cine se vuelve un arte narrativo “se basa mucho en la literatura desde el cine mudo.

“Del cine mundial es sabido que la literatura siempre es una gran base para todo tipo de películas, buenas, malas y hasta obras maestras”, ahondó.

El duranguense expuso que en el caso del cine mexicano a partir de 1931, cuando nace el cine sonoro, la primera película que se filma es Santa, adaptación de una novela del escritor Federico Gamboa.

“De ahí para acá, se adaptó la literatura universal, de otros países y también de México que ha servido como base para darle madurez narrativa a una gran cantidad de películas mexicanas”, puntualizó.

Domingo 31 de marzo de 2024 | A5 CULTURA
JUAN ANTONIO de la Riva impartió una charla en la
JENNY GONZÁLEZ comentó el ejemplar del integrante de Arista 5. PABLO QUEZADA interpretó varias piezas con la agrupación que lidera.
Cineteca.

EN TEÚL resultaron afectadas 1.5 hectáreas.

Logran sofocar dos incendios

STAFF FOTOS: CORTESÍA

Durante el transcurso del domingo se sofocaron dos incendios, uno en tierras de cantera y plata, y otro más en Jalisco, en el cual apoyaron elementos de Tlaltenango de Sánchez Román, Zacatecas.

Bomberos de Teúl de González Ortega atendieron las llamas que aparecieron rumbo al Testerazo, donde resultó afectada una superficie de alrededor de 1.5 hectáreas de árboles y pastizales.

Las autoridades informaron que los vecinos del lugar apoyaron a los bomberos lo que evitó que el fuego se extendiera más.

Luego de que las llamas quedaron totalmente controladas, los uniformados hicieron una serie de recomendaciones a los pobladores a fin de que no se vuelvan a repetir incidentes de este tipo.

Por lo anterior, solicitaron el apoyo de la población de no tirar colillas o prender fogatas.

SE ÚNEN CORPORACIONES

Después de dos días y medio de trabajo, entre bomberos de varios municipios y corporaciones de rescate incluidos de Tlaltenango, fue controlado el incendio que se suscitó en el basurero municipal de Colotlán, Jalisco.

De acuerdo con las autoridades, el fuego comenzó el miércoles por la noche y aunque se atendió oportunamente el reporte, las condiciones del clima propagaron el fuego rápidamente.

Ante esta situación, fue necesario solicitar el apoyo de más corporaciones para intentar controlar las llamas, por lo que se sumó el personal de Protección Civil del Estado de Jalisco y de Colotlán, Grupo Ares, y la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de Tlaltenango.

Hasta el momento, las autoridades de Jalisco no han detallado los daños, pero se adelantó que a partir del lunes se reanudarán los trabajos en el relleno sanitario.

CONTROLARON las llamas del relleno sanitario de Colotlán.

Asesinan a cuatro en Jueves y Viernes santo

EN GUADALUPE Y MORELOS Hubo movimiento policiaco en Guadalupe, Morelos y Fresnillo debido a dos cadáveres y ataque armado

STAFF

FOTOS: NTR ZACATECAS

La violencia también se hizo presente el Jueves y el Viernes Santos, cuando asesinaron a cuatro personas, entre ellas dos hombres en Guadalupe y otro más en Morelos.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Zacatecas reportó cuatro víctimas de homicidios dolosos el 28 y el 29 de marzo. La noche del viernes, ocurrió

CERCA DEL Campo de los Moros hallaron un cadáver.

un ataque armado en el fraccionamiento Real de San Gabriel, de Guadalupe: la víctima, un hombre, recibió varios impactos de bala, por lo que murió casi al instante. Tras una llamada al Sistema de Emergencias 911, se movilizaron paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza), así como policías municipales, como primeros respondientes.

Al llegar, encontraron ya muerto al baleado y solo se conoció que el asesino huyó rumbo para San Ramón, por lo que se desplegó un operativo para su búsqueda; sin embargo, hasta el momento no ha sido localizado. Durante la tarde del mismo día, a las 14 horas, en el 911 se recibió el reporte de que había un cadáver cerca del campo de los Moros.

EN FRESNILLO, sujetos armados balearon la fachada de una casa.

Abaten a dos presuntos criminales en Pinos

STAFF

PINOS

Dos presuntos delincuentes abatidos, armamento y un vehículo todo terreno asegurados fue el saldo de un ataque armado contra agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) ocurrido la tarde del sábado.

De acuerdo con las autoridades, en la comunidad Santa Elena, elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la PEP fueron emboscados por civiles armados.

Durante el ataque armado, el personal de la FRIZ repelió la agresión y dos presuntos

Al acudir, policías municipales encontraron a un hombre muerto, con quemaduras en la mayor parte del cuerpo; la víctima no ha sido identificada.

SIN DETENIDOS EN OPERATIVO

En Morelos, minutos después de las 7 horas del jueves, las autoridades localizaron el cadáver de un hombre torturado y con impactos de arma de fuego, que estaba envuelto en cobijas.

Lo encontraron policías

delincuentes fueron abatidos, asimismo, se aseguraron varias armas largas, cartuchos útiles y una camioneta Jeep.

Tras la agresión se desplegó un importante operativo, en el que participaron los tres órdenes de gobierno en toda la región y adelantaron que se mantendrán patrullajes constantes para garantizar seguridad a la ciudadanía.

Pese a la presencia policiaca, hasta el momento no se ha informado de detenciones vinculadas a este ataque.

Huyen y abandonan armamento en Villa García

STAFF

VILLA GARCÍA

Dos presuntos delincuentes abatidos, armamento y un vehículo todo terreno asegurados fue el saldo de un ataque armado contra agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) ocurrido la tarde del sábado.

Luego de que varias personas se dieran a la fuga, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) aseguraron un vehículo, que cuenta con reporte de robo, y en cuyo interior se localizaron cargadores, cartuchos útiles y equipo táctico.

Los uniformados realizaban patrullajes de prevención y disuasión del delito en la comunidad Rancho Nuevo, cuando en una brecha vieron a varias

DECOMISAN

l Una camioneta Ford F-150, modelo 2015, con reporte de robo

l 3 cargadores para arma de fuego larga

l 52 cartuchos útiles

l Un chaleco táctico porta-placas negro

personas que al verlos empezaron a correr y abandonaron la camioneta Ford F-150, modelo 2015, en la que viajaban.

“Por las condiciones del terreno, no fue posible ubicar a dichas personas”, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en un comunicado, en el cual no se precisó si los sospechosos eran hombres o mujeres.

Al final, los estatales se acercaron a la camioneta y detectaron que en su interior se

encontraban tres cargadores para arma de fuego larga, 52 cartuchos útiles y un chaleco táctico porta-placas negro. Además, al consultar los datos del vehículo obtuvieron que cuenta con reporte de robo del 26 de febrero del presente año, en Jalisco. Por lo anterior, se procedió con el aseguramiento de dicha unidad y demás artículos para ponerlos a disposición de la autoridad competente y se lleve a cabo la indagatoria de ley.

municipales a un lado de la carretera federal 45, en el entronque con la comunidad Hacienda Nueva y la carretera federal 45. Como parte de los operativos conjuntos por la temporada vacacional, al lugar también llegaron corporaciones de todos los niveles, incluidos elementos del Ejército Mexicano. En Fresnillo también hubo violencia, aunque sin víctimas mortales. Aproximadamente a las 8 horas del jueves, sujetos armados balearon una casa de la calle Río Lerma, de la colonia Del Valle; al parecer, la vivienda estaba abandonada y no hubo detenidos.

Miguel, vinculado por feminicidio

● Miguel Alberto “N” fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio ocurrido en 2023, en el fraccionamiento Fovissste, en Guadalupe. Lo anterior, luego de que el 3 de julio del año pasado reportaran a una mujer sin vida en uno de los edificios de la calle Estaño. Las autoridades arribaron al departamento, donde los paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) detallaran que la víctima murió debido a las heridas infringidas por un arma blanca. Ese domingo no se informó sobre alguna detención vinculada a este hecho. Solo se precisó que el hecho se investigaría bajo el protocolo de feminicidio.

Fue hasta este 2024 que la Fiscal del Ministerio Público adscrita a la Fiscalía Especializada de atención de delitos cometidos contra las Mujeres por razón de Género obtuvo vinculación a proceso en contra de Miguel “N” por el delito de Feminicidio.

Por lo anterior, el Juez de Control impuso como medida cautelar la prisión preventiva en contra del imputado, del que no se precisó si tenía algún tipo de parentesco con la víctima tampoco si es originaria del estado.

A6 | Domingo 31 de marzo de 2024 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
STAFF

Avanzan 2 zacatecanos en visorías de Tigres

KIKE RAMÍREZ

CONCEPCIÓN DEL ORO

Dos futbolistas del municipio lograron pasar al siguiente filtro de selección con los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Se trata de Santos Moreno e Iker Romero, quienes tuvieron la oportunidad de abrirse las puertas con los felinos gracias a su talento en el futbol.

El primer filtro lo hicieron en Torreón, Coahuila, mientras que el segundo fue en las instalaciones de la Cueva de Tigres en Zuazua, Nuevo León, de donde esperan recibir el llamado y seguir con su preparación hacia el profesionalismo.

NINGÚN EQUIPO fue capaz de hacer más en este compromiso de la Unidad Deportiva Minera Fresnillo.

MINEROS Y TUZOS

REPARTEN PUNTOS

EMPATAN EN EL CLÁSICO DE LA LIGA PREMIER

Al igual que en la jornada 13, los universitarios y los de El Mineral igualaron con un tanto

KIKE RAMÍREZ FRESNILLO

La jornada 30 de la Liga Premier puso cara a cara a Mineros de Fresnillo y Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) en una nueva edición del Clásico Zacatecano, que terminó con empate 1-1. Ningún equipo fue capaz de hacer más en este SE TRATA de Santos Moreno e Iker Romero.

compromiso y terminaron por repartir unidades en la Unidad Deportiva Minera Fresnillo.

Con un gol tempranero de Guillermo Raudales, la escuadra universitaria abrió el marcador, luego de que venciera al arquero Jamil García con un tiro que cruzó toda el área chica.

Después de esta acción los comandados por Isaac Martínez cambiaron a un accionar más ofensivo logrando llegar en reiteradas ocasiones al arco tuzo, pero Rodrigo Ortega salvó a los de blanco.

A CUATRO FECHAS

l Con este resultado, los Mineros seguirán en la posición 11 con 40 puntos, mientras que los Tuzos con 45 unidades ocupan todavía el escalón siete del certamen a falta de cuatro fechas de terminar la fase regular.

La escuadra rosa, al Juego de las Estrellas

TEXTO Y FOTO:

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

La Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF) realizará una serie de eventos, entre ellos el Juego de las Estrellas, que pondrán a prueba a todo el talento deportivo que hay en sus filas.

Karla Martínez, Jocelyn Padilla, Nancy Filgueres y María de Jesús Rodríguez estarán en este compromiso por parte de Mineras de Zacatecas.

Las primeras dos atletas estarán en este Juego de las

Estrellas tras demostrar un gran nivel durante la temporada con las de cantera yplata.

Mientras que Nancy Filgueres representará a la escuadra rosa en la categoría habilidades. Mismo caso el de María de Jesús Rodríguez, al demostrar que en Zacatecas hay calidad al momento de anotar triples.

Además de tener al coach Eduardo Pérez en el banquillo del equipo del norte como asistente técnico.

Este festejo será el día 3 de abril en La Colmena, Guanajuato.

EN TOTAL, cuatro mineras estarán en este evento.

Mineras reanudarán serie el 6 y 7 de abril Llegan Cobras a la final

Fue hasta el segundo tiempo que Alonso García tuvo en sus pies el gol de la igualada y lo hizo efectivo al vencer con potencia al guardameta tuzo.

Tras este empate los Mineros seguirán en la undécima posición con 40 puntos, mientras que los Tuzos con 45 unidades ocupan todavía el escalón siete del certamen a falta de cuatro fechas de terminar la fase regular.

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Después de un emocionante encuentro, las Cobras vencieron 4-3 al Vergel y consiguieron avanzar a la final del tradicional Torneo del Barrio de La Pinta.

Con un total de siete puntos, los rojiblancos terminaron como líderes del grupo B y dejaron en el camino al actual tetracampeón Óptica Mayo.

El inicio fue de total dominio para las Cobras, quienes tomaron la delantera con marcador de 3-0, suficiente para quedarse con el primer lugar.

Sin embargo, los amarillos

no querían despedirse con una derrota y fueron capaces de empatar el marcador en el segundo tiempo.

Lo anterior provocó que el equipo reptil mandara “toda la carne al asador” y mediante un golazo afianzaron el triunfo que les dio el pase a la final.

Christian Rodríguez anotó dos tantos y Martín Díaz uno, pero quien terminó como el héroe de la tarde fue Óscar Galván al meter un gol desde larga distancia para marcar la diferencia en la recta final.

De la escuadra del Vergel, Eduardo Méndez, Alfonso Rivera y Brayan Carpio anotaron.

KIKE RAMÍREZ

CIUDAD DE MÉXICO

Mineras de Zacatecas volverá a la acción el 6 y 7 de abril para continuar con la serie de playoffs contra Cinnamon en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF).

Estos partidos corresponden a los encuentros tres y cuatro en la búsqueda del equipo finalista del grupo del norte.

Hasta el momento las dos escuadras están empatadas a un partido después de jugar en el gimnasio Marcelino González.

La sede será en el Deportivo Victoria de las Democracias.

ZANAHORIAS, CAMPEONES DE LIGA

●ZANAHORIAS ganó en el juego dos de la gran final 67-60 y se convirtieron en los monarcas de la Liga Municipal de Baloncesto de Guadalupe (LMBG), culminando de forma invicta una temporada dominante.

Ante un auditorio Luis Moya repleto y con unos Lobos que nunca dejaron de luchar, elequipodelvegetallevantó un trofeo más del deporteráfagaguadalupano.

Gabriel Felix terminó como el jugador del partido al anotar 20 puntos y marcar la diferencia en la anotación más importante, con tiros de tres puntos. TEXTO Y FOTO: KIKE RAMÍREZ

LOSAZULESfestejaron con su afición que arribo al estadio Universitario.

Logran bicampeonato Ganaderos en la 3ª premier
Tao tao pelearápor el título

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

El Tao Tao salió en plan goleador y venció 7-0 a B.A.D para amarrar su pase al juego por el título en el torneo de Semana Santa del Barrio de La Pinta.

Al sumar siete puntos y tener mejor diferencia de goles, los bluesdejaron en la fase de grupos a Chipos Zurdos para abrirse paso

a la gran final de este certamen.

Tras un arranque explosivo, el equipo con la indumentaria del Chelsea salió a buscar cada anotación que les diera el pase a la final, pues tenían en desventaja sies goles que les daba el pase al equipo de Chipos Zurdos.

Mismos que lograron gracias al gran desempeño de Daniel Jiménez y Juan Santa María, quienes metieron tres tantos cada

uno y Antonio Noriega cerró la pinza para afianzar la clasificación. La parte complementaria puso al equipo del B.A.D “contra cuerdas” y cuando menos parecía haber tiempo, el equipo perteneciente a una sección de La Pinta sacó el último de sus alientos que los mantuvo vivos en esta competencia.

TEXTO Y FOTO:

KIKE RAMÍREZ

ZACATECAS

Ganaderos de Calera de Víctor Rosales venció por la mínima a Tuzos A de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y se convirtieron en los campeones de la Liga Tercera Premier.

Gracias al global de 4-2, la escuadra azul logró bordar en su escudo la segunda estrella en su historia dentro de esta competencia ante ungraderío repleto de afición calerense.

Pocas acciones hubo durante el primer tiempo; sin embargo, el arquero Gerardo Soriano logró salvar a los Ganaderos en

dos tiros de mucha dificultad.

La segunda parte demostró que el equipo de Calera pudo mantenerse en mejor forma y fue al minuto 71 que rompieron el cero con un gol desde la media luna a cargo de Daniel Navarro.

Ante esta anotación nada pudo hacer la escuadra universitaria que tuvo un difícil encuentro contra el muro defensivo ganadero.

Al final del partido, los azules festejaron con emoción junto a la porra, que llegó en gran número al estadio Universitario de la Unidad Deportiva Norte levantando por lo más alto el trofeo de campeones.

www.ntrzacatecas.com Domingo 31 de marzo de 2024 | A7
el empate con Cinnamon CORTESÍA
SIGUE
2-4 TUZOS A GLOBAL GANADEROS

SALDÍVAR

SE QUEDA CON EL TRIUNFO EN TEXCOCO

Corta dos orejas y sale a hombros en la Corrida de Sábado de Gloria de la Silverio Pérez

EL ESPADA LOCAL pasaportó al segundo viaje y se le ovacionó en el tercio.

NTR TOROS

FOTOS: JORGE GUTIÉRREZ

ESTADO DE MÉXICO

Tarde con diversos matices y bajo las tonalidades del sol y la sombra se vivió este sábado en la plaza de toros Silverio Pérez, de Texcoco, en la que triunfó con fuerza el matador de toros Arturo Saldívar al cortar las dos orejas de un gran ejemplar de la ganadería de Magdalena González, que a la postre fue el toro ganador del Concurso de Ganaderías.

Complicado fue el panorama para Ernesto Javier ElCalita, y Sergio Flores que se han ido de vacío tras pechar con animales complicados. Lo importante a destacar fue la entrada que registró el coso taurino, pues estuvo cerca de llegar a la media entrada, la mejor de lo que va de la Feria Internacional del Caballo.

La expectación surgió, sin duda alguna, de lo que la terció logró en la pasada Corrida Benéfica de febrero, donde cada uno, dejó constancia de su toreo y verdad, verlos de nueva cuenta acartelados resultaba prometedor para la afición; sin embargo, el poco juego de los toros finalmente terminó por estrellar los buenos deseos.

De poco juego resultaron en este Concurso de Ganaderías, los de José Arroyo, Javier Garfias, Campo Hermoso, Carranco y Marco Garfias que sustituyó al de Pedro Haces e hijos, que de salida se rompió el pitón derecho desde la cepa al rematar en un burladero y no fue lidiado.

EL CALITA, NO CEDE

Abuelo de 470 kilos, de la ganadería de José Arroyo, para Ernesto Javier El Calita, que saludó discretamente con el capote. Un toro que fue dos veces al caballo y que recargó con fuerza en la pelea con el picador Omar Morales.

El mexiquense consiguió series con mucha calidad pudo enfibrarse por el izquierdo, corrió la mano en el toreo asentado, interpretando con las notas de la clase, siempre con ese sentimiento que logra

SALDÍVAR SINTIÓ el toreo y a placer realizó muletazos largos.

imprimir en cada muletazo.

Por el derecho aprovechó también las primeras series en que tuvo la potabilidad del ejemplar de José Arroyo que terminó por ir a menos. El Calita, que atraviesa un gran momento, al final se mostró poderoso, pero ya el toro colaboró muy poco, tardó mucho en humillar y complicó la Suerte Suprema.

Casajero de 453 kilos, de Campo Hermoso, fue el cuarto de la tarde, y segundo del lote de Ernesto Javier El Calita que estuvo breve con el capote. Palmas al picador César Morales tras los dos puyazos a un toro que no recargó con fuerza. Una faena de muleta condicionada por el viento que soplaba con fuerza en el ruedo de la Silverio Pérez.

El animal no fue fácil, pero la solvencia del mexiquense supo dominar y extraer muletazos con buen trazo por el derecho. La faena tomó la forma y el fondo de un inspirado torero que cuajó series muy templadas, terminando por meter al de Campo Hermoso, con lucimiento. Pasaportó al primer viaje y se retiró entre palmas.

UN BINOMIO PERFECTO

El segundo del hierro de Magdalena González, Vinatero, para Arturo Saldívar que dejó buen saludo al recrearse por verónicas. Dos veces acudió al caballo, una de ellas, la segunda, desde largo ante la cabalga-

SERGIO FLORES se han ido de vacío tras pechar con animales complicados.

SÁBADO 30 DE MARZO DE 2024.

PLAZA SILVERIO PÉREZ, TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO.

Corrida tradicional del Sábado de Gloria. Tarde soleada y ventosa. Casi media entrada.

Se lidiaron toros de José Arroyo, Magdalena González (arrastre lento), Garfias, Campo Hermoso, Carranco y Marco Garfias que sustituyó al de Pedro Haces e hijos, que de salida se rompió el pitón derecho desde la cepa al rematar en un burladero y no fue lidiado. Cumplieron en presencia, con diverso juego. Destacó el segundo, premiado con arrastre lento.

Ernesto Javier Calita, palmas tras dos avisos y palmas.

Arturo Saldívar, dos orejas y palmas.

Sergio Flores, palmas y palmas tras aviso.

dura del picador Érick Morales que fue aplaudido.

El brindis al respetable, para comenzar de buena manera su faena por la senda derechista una faena de clase mando y temple ante un animal de gran calidad. Saldívar sintió el toreo y a placer realizó muletazos largos, series ligando, ante la nobleza y clase del ejemplar al que aprovechó de principio a fin.

La faena tuvo forma, fondo, aprovechando el buen son que marcó por ambos pitones, en una faena donde además tuvo variedad al torear de rodillas y en redondo. La rúbrica ha sido una gran estocada, cortando dos orejas y compartiendo la vuelta al ruedo con el ganadero Javier Iturbe González.

Perdiguero, Carranco, fue el quinto de la tarde, con el que Arturo Saldívar puso todo el esfuerzo, solventando con buenos recursos y técnica su

faena ante un toro deslucido y de poca fuerza, palmas para el hidrocálido.

ENORME ESFUERZO DE FLORES

Talismán de 440 kilos, de Javier Garfias, al que Sergio Flores le firmó una faena tesonera, derrochando siempre la voluntad ante lo imposible que resultó el juego del ejemplar. Palmas para el tlaxcalteca y pitos al toro en el arrastre.

El sexto fue de Marco Garfias, ya que sustituyó al de Pedro Haces que se rompió el pitón derecho al rematar en el burladero, cuando apenas salía de toriles. Fue picado por César Daniel Morales. A éste, Sergio Flores le sacó el máximo partido al darle una lidia perfecta que lo llevó a romper para que el torero realizara una faena intensa. Un par de pinchazos y un golpe con el descabello recibió un aviso.

Domina Francisco Martínez con un gran toro de Arroyo Zarco

NTR TOROS

FOTOS:

MANOLO BRIONES

SAN MIGUEL DE ALLENDE

Ante más de media entrada en el coso Oriente, en tarde soleada, se dio la Corrida del Sábado de Gloria, alzándose como triunfador el espada local Francisco Martínez al indultar al tercer toro de la función y, por ello, al final, ser paseado en hombros.

Sus alternantes, el potosino Fermín Rivera logró “tocar pelo” y el queretano Octavio García ElPayono estuvo en su día.

Luego del paseíllo, se tributó una sentida ovación por el fallecimiento acaecido el 18 del mes en curso, del cabo Adolfo Fito Valtierra, fundador del grupo de Forcados de San Miguel de Allende. Se lidiaron siete toros de la dehesa de Arroyo Zarco, uno de ellos de regalo, siendo de buen juego el primero, incierto y muy castigado en varas el segundo, el tercero fue muy bueno para ser indultado, llamado Miguelino, marcado con el 234 y con 480 kilos.

El cuarto empezó bien y vino a menos, de regular desempeño fue el quinto, el sexto cumplió y, el séptimo de obsequio dio buen juego.

En el toro que abrió plaza, llamado Pastorcito, de buen juego, el potosino Fermín Rivera lanceó artísticamente a la verónica. Con la muleta, derrochó torería, sobre todo, por el pitón derecho, para cuajar así los mejores pases del trasteo.

Al final, el astado le iba a media altura y eso lo aprovechó bien Fermín. Acabó por manoletinas y mató de estocada en buen sitio para obtener una oreja.

¡TORERO! ¡TORERO!

El queretano Octavio García El Payo a su primero, incierto en su lidia, lo capoteó empeñoso. En varas fue picado en exceso por Héctor ElRusoDelgado y el toro se vino a menos.

Con la sarga, Octavio intentó meterlo en el engaño, pero, sin fortuna, logrando tan solo algunos pases. Terminó abreviando y acabó de estocada caída para tener silencio.

En su primero, Miguelino, marcado con el 234 y con 480 kilos, de estupendo juego, el anfitrión Francisco Martínez empezó de rodillas con dos largas cambiadas en la zona de tablas y, de pie, veroniqueó y aplicó chicuelinas de buen gusto que emocionaron al público, incluyendo un vis-

toso quite por faroles. Buena vara de Juan Azpeitia. Francisco se hizo cargo del segundo tercio de manera emotiva para ser ovacionado entre gritos de: ¡torero! Con la pañosa, inició en los medios con dos cambiados por la espalda y el de pecho para entonces cuadrar una faena emocionante, que fue a más y en la que se deleitó el espada por ambos pitones con este gran ejemplar, haciendo todo con profundidad y cerró con toreo de rodillas, incluidas sus manoletinas, que impactaron a la gente.

Vino la petición del indulto, que fue concedido finalmente y, entonces, el torero, tras regresar al astado a los corrales, dio la vuelta al ruedo acompañado de los ganaderos.

EL PAYO SE HIZO APLAUDIR

Fermín Rivera a su segundo, que empezó bien y vino a menos, lo saludó con templadas verónicas y mejor se vio en un lucido quite por chicuelinas. Con la franela, empezó doblándose para seguir enclasado en tres tandas derechistas, pero el trasteo vino a menos debido a que el toro terminó refugiado en tablas y, ahí, le sacó los postreros pases, con actitud. Falló al matar y fue aplaudido.

En su segundo, de regular desempeño, El Payo cumplió con el capote. Ya teniendo en la mano diestra la tela escarlata, derrochó oficio y ganas por agradar, logrando muletazos de calidad y que le fueron aplaudidos. No pudo redondear la faena, dejó media estocada y se le aplaudió el esfuerzo, por lo que anunció que regalaría un toro.

Martínez al segundo de su lote, que cumplió, lo recibió al hilo de las tablas con una larga cambiada de hinojos y, de pie, laceó bien a la verónica. Alegre cubrió el segundo tercio y, con el lienzo grana, le puso disposición para lograr pasajes de calidad. Al final, pasaportó al segundo viaje y se le ovacionó en el tercio.

En el séptimo de regalo, de la misma ganadería titular, de buen juego, El Payo se hizo aplaudir al emplearse con el capote y en su quehacer de muleta buscó lucirse, dejando algunos pases buenos, aislados y sin lograr redondear el trasteo. No atinó al matar, siendo silenciada su labor tras un aviso.

Al final, Francisco Martínez fue paseado en hombros.

A8 | Domingo 31 de marzo de 2024 TOROS www.ntrzacatecas.com
ELCALITA, que atraviesa un gran momento, al final se mostró poderoso.

Un día como hoy, hace 29 años, la cantante Selena Quintanilla, conocida como “La Reina de la Música Tex-Mex”, es asesinada.

¡Rayadas!

Aprovechan las Chivas un par de tarjetas rojas y un autogol del Monterrey para propinarle su primera derrota en el torneo y regresar así a la senda del triunfo. 0-2

UNA NUEVA MONARQUÍA

A pesar de las fallas de comunicación en los recientes acontecimientos en el Palacio de Buckingham, la monarquía británica no está en crisis, pero sí el estilo rígido que durante décadas impuso Isabel II.

Confié en su amiga, dice mamá de Camila

REFORMA / STAFF

Margarita Ortega, mamá de Camila, la niña de 8 años que murió a manos de sus plagiarios en Taxco, Guerrero, lamentó haber confiado en las personas equivocadas al permitir que su hija fuera a la casa de Ana Rosa Díaz.

“No es mi culpa, yo siempre he cuidado a mi hija, no sólo tengo una, tengo tres. No es mi culpa, yo siempre estuve al pendiente de ella, y la gente que me conoce lo sabe.

“Simplemente confié en su amiga, no es la primera vez que va a jugar con ella, incluso la niña también iba a mi casa muchas veces, mi niña la quería”, dijo Ortega a medios.

El viernes, Doroteo Eugenio Vázquez, Secretario de Seguridad Ciudadana de Taxco, aseguró que en el caso existió una falta de supervisión por parte de la madre a Camila.

“El único pecado de mi niña fue creer en esa niña y hasta en la mamá. Confié en las personas equivocadas porque me dieron una cara diferente también a mi”, reprochó.

Ortega lamentó el linchamiento de Ana Rosa, quien murió después de la golpiza que le propinaron los pobladores el pasado jueves, y que hubiera preferido que recibiera su castigo en prisión.

Mientras tanto, la Fiscalía de Guerrero aseguró la casa donde Díaz y dos de sus hijos fueron sacados a la fuerza por su presunta responsabilidad en el secuestro y asesinato de Camila.

En el inmueble, ubicado en la calle 2 de El Chorrito del barrio La Florida, estuvo Camila el miércoles 27 jugando con la hija de Ana Rosa.

Afuera quedaron tablas y palos con sangre tirados.

CONINFORMACIóN dE JESúS

GuERRERO y BENITO JIMÉNEz

EntrE sELvA, MAr y PuEbLos MágIcos

La calidez de los lugareños y la variedad de servicios turísticos han posicionado a Nayarit como uno de los destinos más polifacéticos.

Condicionan compra a Iberdrola a que no interfieran en operación

Paga 4T por plantas, pero no las controla

Administrará las centrales fondo privado con dinero público

REFORMA / STAFF

El Gobierno mexicano no tendrá control operativo ni administrativo sobre las 13 centrales de generación eléctrica de Iberdrola que fueron pagadas con fondos públicos.

Aunque el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) ha destinado 2 mil 420 millones de dólares para la compra, quien administrará las plantas es un fondo privado: México Infraestructure Partners (MIP), mediante un fideicomiso de Certificados de Capital de Desarrollo (CKD).

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) autorizó el pasado 13 de febrero la compra, pero condicionó la operación para que el Estado no interfiera en la operación de las centrales en el mercado.

“Ni en la operación de las centrales eléctricas o en cualquier decisión relativa a precios, volúmenes de generación de energía o algún otro aspecto similar, por lo que MIP será quien tenga el control de la gestión y administración de dichas centrales”, establece la resolución

z Plantas acuáticas fueron sembradas en los canales de Xochimilco para sanear el agua.

Usan en chinampa modelo prehispánico

Rescate

La nueva chinampa se construye en una área recuperada de Tempiluli, donde los terrenos se rellenaban con cascajo.

IVÁN SOSA

Un humedal con las mismas características de la chinampa prehispánica comenzó a ser construido en canales de Xochimilco.

pa al contorno de los canales, en Xochimilco se sembraron los árboles tradicionales de ahuejote, logrados de semillas identificadas por resistir las plagas del malacosoma y el muérdago.

Así fUE

n fonadin adquiere no las plantas, sino las sociedades mercantiles (empresas) que tienen en su balance las plantas.

La Cofece determinó que las plantas serán administradas por un fideicomiso.

n Adquiere también a los empleados de cada sociedad mercantil.

n La adquisición fue de 12 sociedades, pues en una están dos centrales.

n En total son 470 empleados que forman parte de esas sociedades.

CNT-101-2023.

Además de los recursos del Fonadin, el pago total de 5 mil 883 millones de dólares a Iberdrola fue financiado con préstamos de Nafin, Bancomext y Banobras.

Conforme a las condiciones establecidas por la Cofece, Fonadin conservará máximo 51 por ciento de la participación en el fideicomiso.

Para ello, en las próximas semanas tendrá que lanzar certificados bursátiles para que Administradoras de Fon-

Indagan a Boluarte por Rolex

dos para el Reiro (Afores) los compren y se diluya la participación gubernamental en las 13 centrales. Las plantas de Iberdrola tienen contratos para proveer toda su energía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero una vez que expiren, podrán vender libremente a cualquier cliente, compitiendo con la empresa estatal. Otra condición de Cofece fue que el Fonadin no pueda remover libremente

n La CfE es un cliente y no tiene ninguna participación en la operación de las centrales. n Lo que autorizó la Cofece es un nuevo participante en el mercado con participación privada.

a MIP como administrador del fideicomiso, o que funcionarios de cualquier dependencia, incluida la CFE, puedan participar en su Comité Técnico o dar cualquier tipo de asesoría o servicio a las plantas. Además, para adoptar ciertas decisiones relevantes, se requerirá el voto de más de la mitad de los tenedores de certificados bursátiles independientes, es decir, inversionistas privados sin relación con el Fonadin.

Matan en taquería a Edil michoacano

REFORMA / STAFF

El Presidente municipal de Churumuco, el morenista Guillermo Torres Rojas, fue asesinado anoche a balazos en Morelia, Michoacán.

El político se encontraba en la taquería “El Infierno”, ubicada en la Colonia Molino de Parras, cuando fue atacado por sujetos a bordo de una motocicleta que le dispararon mientras se encontraba en compañía de su esposa y su hijo, de 13 años, quien también resultó herido.

XOCH.

z El Edil Guillermo Torres fue asesinado anoche mientras comía en una taquería.

Especial

Bosque de Tláhuac

Vivero de Nezahualcóyotl TLAH.

San Gregorio Atlapulco

Para sanear el agua que es entregada por la planta de tratamiento Cerro de la Estrella, fueron sembradas plantas acuáticas nativas de los canales, algunas en riesgo de extinción y reproducidas en el Vivero de Nezahualcóyotl, cuyas raíces absorben la materia orgánica de los caudales.

Para afianzar la chinam-

“Es como era una chinampa prehispánica. Tendremos maíz criollo y policultivos, un modelo agroecológico con regeneración de biodiversidad y fauna nativa, que también mitiga el calentamiento, las islas de calor”, expuso la directora de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenader), Columba López.

LIMA. La Policía peruana allanó la casa de la Presidenta Dina Boluarte, como parte de una indagatoria por enriquecimiento ilícito y por omitir unos relojes Rolex. Inter. (PÁG I na 8) AFP

Tras el ataque, Torres Rojas fue trasladado al hospital Star Médica con al menos cuatro impactos de bala en el pecho. De acuerdo con los reportes, el morenista falleció a las 21:56 horas durante su traslado al nosocomio.

El Edil, de 39 años de edad, llegó al cargo en 2021 bajo las siglas del PRI, pero en 2022 se unió a las filas de Morena. Churumuco, que pertenece a la región de Tierra

Caliente y colinda al sureste y al sur con los municipios guerrerenses de Zirándaro y Coahuayutla de José María Izazaga, es dominado por el Cártel del mismo nombre. A principios de 2024, un operativo desplegado contra el presunto líder de la organización criminal, Gabino Barrera Estrada, derivó en una confrontación entre fuerzas federales y pobladores, que se presume fueron obligados por el grupo delictivo a sublevarse.

Corazón
Méxi
Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
De
Co
Domingo 31 / MARZo / 2024 CiudAd de MéxiCo CORAZÓN
Cortesía: Turismo de Nayarit
DE MÉXICO
Édgar Medel
CanaldeChalco
z La Fiscalía de Guerrero aseguró la casa de Ana Rosa Díaz, implicada en el homicidio de Camila. Especial monterrey Guadalajara Mexsport El crimEn dEcamila

AcApulco resucitA

46% de llenado registran en promedio las 20 presas principales del País.

Registran ola de balaceras en plena Feria de las Fresas

Dejan seis muertos ataques en Irapuato

rEForMA / StAFF

ACAPULCO.- Pese a que aún son visibles los daños provocados por el paso del huracán “Otis”, el turismo ha resurgido en Acapulco durante esta Semana Santa.

La Secretaría de Turismo reportó ayer una ocupación hotelera del 94 por ciento, lo que se reflejó en playas y restaurantes completamente llenos. A la fecha, el puerto guerrerense cuenta con poco más de 8 mil 110 habitaciones de hotel, lo que representa alrededor del 40 por ciento de la infraestructura instalada hasta antes del paso del ciclón en octubre pasado.

Hoteleros, empresarios y prestadores de servicios turísticos se mostraron satisfechos por los números reportados y confiaron en que Acapulco pronto pueda disponer de una mayor capacidad hotelera.

“Después de ver todo destruido, hoy ver un Acapulco que resurge y que renace con las playas llenas, con los hoteles llenos, nos llena de mucho gusto”, señaló Alejandro Martínez Sidney, presidente de la CanacoServitur.

Amaina fuego

La Conafor reportó ayer:

16,960

7,057

4,448

Reportan agresiones también en Celaya y Salamanca con víctimas mortales

rEForMA / StAFF

GUANAJUATO.- Una serie de ataques armados reportados la tarde-noche del viernes y la madrugada de ayer en Irapuato dejó un saldo de seis personas sin vida y nueve heridos, informó la Fiscalía del estado.

Los tiroteos se registraron en al menos cinco comunidades de ese municipio ubicado a unos 50 kilómetros al sur de la capital estatal.

Según la Fiscalía, el primer ataque se reportó en la colonia El Coecillo, donde un hombre, identificado como Valentín “N”, fue asesinado a balazos por un comando que también hirió a otros dos hombres.

El segundo hecho ocurrió en El Guayabo, donde un hombre identificado como José Antonio “N” murió al recibir varios disparos junto con cuatro hombres más que fueron trasladados a un hospital.

El tercer ataque, añadió la Fiscalía, se cometió en la comunidad Santa Elena, donde dos hombres, Fernando “N” y José Juan “N”, perdieron la vida. En ese mismo lugar, tres sujetos quedaron heridos de gravedad.

exhiben en Francia disputa criminal

rEForMA / StAFF

Con un reportero que porta un chaleco antibalas con la palabra “Prensa”, el canal de televisión francés France 2 exhibió la violencia que padece Celaya, así como los ataques contra policías. En el reportaje, emitido el pasado jueves en el noticiero JT20, policías municipales llevan al reportero a la “zona roja” del municipio y le explican que durante todo el recorrido son observados por hal-

En tanto, en una vivienda de la comunidad de San Roque, al sur de Irapuato, policías hallaron sin vida a un hombre identificado como Daniel “N”, mientras que otro sujeto identificado como Alexis “N” fue encontrado herido, por lo que fue trasladado a un hospital donde más tarde falleció.

ApoyAn CombAte

El Grupo de Rescate Aéreo “Relámpagos” del Estado de México realizó este mes 13 operaciones de apoyo al combate de incendios forestales en 10 municipios la entidad, incluyendo sobrevuelos de evaluación, traslado de brigadistas lesionados y 128 descargas de agua sobre el fuego.

Estiman 3 millones con trastorno bipolar

rEForMA / StAFF

Alrededor de 3 millones de personas en México padecen trastorno bipolar, y sólo 50 por ciento cuenta con diagnóstico, de acuerdo con especialistas del Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”.

En un comunicado con motivo del Día Mundial del Trastorno Bipolar, la Secretaría de Salud explicó que se trata de un padecimiento psiquiátrico del afecto, ocasionado por un desequilibrio de los neurotransmisores denominados dopamina y serotonina, encargados de regular las emociones.

Ante la falta de esas moléculas, abundó, las áreas frontales del cerebro pierden la capacidad de regular de manera efectiva las emociones y el estado de ánimo, por lo que se presentan episodios de depresión y de manía de manera alternada. “Los episodios de depresión se caracterizan por un estado triste o bajo la mayor parte del tiempo, dificultad para disfrutar, baja de energía, problemas de concentración, afectación del valor propio, ideas de culpa, afectación del sueño y del apeti-

to, e inclusive, ideas suicidas, señalan personas expertas de la institución”, detalló. “En tanto, la manía es un estado de ánimo elevado, eufórico o irritable con disminución en la necesidad de dormir, aumento de la actividad motora, dificultades en la concentración y la atención, pensamiento acelerado, aumento de la energía e, inclusive, ideas delirantes, desorganización del pensamiento y de la conducta”.

Los episodios de depresión y manía, apuntó, se pueden presentar de manera continua y durar semanas o meses.

El trastorno, indicó, se diagnostica principalmente en población entre los 18 y 35 años, aunque hasta 15 por ciento de los casos suele presentarse en personas de 50 a 55 años.

Es un padecimiento grave, remarcó, que afecta de manera muy importante la funcionalidad y bienestar del paciente.

“Una vez que se realiza el diagnóstico, el tratamiento debe ser integral, por lo que incluye fármacos estabilizadores del ánimo, intervenciones psicosociales como psicoterapia, rehabilitación y terapia de familia”, señaló.

cones que viajan a bordo de motocicletas. “Celaya, una ciudad de 500 mil habitantes, es escenario de una sangrienta guerra librada por los cárteles. Las comisarías son atacadas con granadas. El día a día de los agentes se compone de persecuciones con narcotraficantes y tiroteos a plena luz del día, en pleno centro de la ciudad. En las aceras se amontonan los cuerpos de las víctimas”, narra el periodista Franck Genauzeau.

El último ataque se registró cuando dos hombres armados a bordo de un vehículo llegaron a la comunidad Cuarta Brigada, donde dispararon contra un hombre y una mujer que se encontraban afuera de una vivienda. La pareja quedó gravemente lesionada.

Por estos hechos la Fiscalía no informó de detenidos, y sólo se limitó a apuntar que todas las escenas fueron acordonadas, mientras que peritos recabaron indicios para anexarlos a las carpetas de investigación correspondientes.

Los enfrentamientos se reportaron a la par del concierto de la banda estadounidense Imagine Dragons, que se presentó dentro de la Feria de las Fresas y que convocó a unas 80 mil personas.

violenciA

GeneRAliZADA

Un hombre perdió la vida la noche del viernes después de un ataque armado en la colonia Ampliación Benito Juárez de Celaya. Testigos indicaron que el ataque fue perpetrado por individuos a bordo de una motocicleta, quienes dispararon aproximadamente nueve veces contra la víctima antes de huir.

Con este hecho, Celaya suma tres personas muertas durante esta Semana Santa, luego de los asesinatos, en hechos distintos, de dos jóvenes en las colonias Mamey y Valle Real.

Mientras que en Salamanca, a 40 kilómetros de Celaya, se reportó de manera extraoficial la ejecución de dos personas, en la comunidad de Valtierrilla.

Con inForMACión dE BEnito JiMénEz

Retrasan 19 estados leyes de amnistía

Antonio BArAndA

Únicamente 13 de las 32 entidades han expedido sus leyes de amnistía, homologadas con la norma federal.

Dicha norma, publicada en abril de 2020, planteó acelerar la liberación de reos acusados de delitos federales y planteó la expedición de leyes de amnistía locales.

Un informe elaborado por la Secretaría de Gobernación indica que otras 13 entidades están en “proceso de dictamen” de las leyes en la materia y 6 están apenas en proceso de presentar su iniciativa de Ley de Amnistía.

La ley federal ha resultado limitada al beneficiar únicamente a personas procesadas o sentenciadas por delitos federales y en ciertos supuestos.

Por ejemplo, no pueden acceder a este beneficio reos reincidentes, que hayan cometido delitos contra la vida o la integridad corporal, o que hayan utilizado armas de fuego.

Por esa razón, se incorporó un artículo transitorio para que los estados expidieran normas locales y el beneficio se extendiera a reos acusados de delitos del fuero común.

“El Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Gobernación, promoverá ante los gobiernos y las legislaturas de las entidades federativas la expedición de leyes de amnistía por la comisión de delitos previstos en sus respectivas legislaciones que se asemejen a los que se amnistían en esta Ley”, indica. Desde entonces, sólo han aprobado sus respectivas leyes de amnistía Baja California, Campeche, Durango, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Tlaxcala. Las 13 entidades con iniciativas presentadas y “en proceso de dictamen” son Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Guerrero, Michoacán, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Yucatán y Zacatecas. En tanto, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Tabasco y Veracruz apenas están en proceso de presentar su iniciativa de ley. Desde 2020, especialistas advirtieron que el verdadero alcance de la política de amnistía se dará cuando ésta se replique en los estados.

2 domingo 31 / mar. / 2024 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
@reformanacional
Francisco robles
99 incendios forestales activos 33 siniestros liquidados o en proceso
hectáreas forestales afectadas
hectáreas afectadas en Oaxaca
combatientes en incendios activos
itzel Peñaloza
@infofrance2

z Desconocidos robaron cuatro camionetas a un grupo de canadienses el pasado jueves pese a la existencia de un retén policiaco cercano al lugar del asalto.

Buscan en N. Laredo a secuestrados en NL

CAMILO LIZCANO

MONTERREY.- Dos días después de revelarse secuestros masivos de familias en Salinas Victoria y Ciénega de Flores, Nuevo León, el Ejército informó ayer que movilizó a 100 elementos de sus Fuerzas Especiales a Nuevo Laredo para buscar a las víctimas.

En un comunicado, en el que no precisan la cifra de plagiados, la Cuarta Región Militar y la Séptima Zona Militar —ambas con sede en Nuevo León y a cargo también de las operaciones en Tamaulipas y San Luis Potosí— indicaron que los efectivos llegaron vía aérea luego de que las investigaciones apuntan a que los secuestrados fueron trasladados a esa ciudad fronteriza.

“En relación a los recientes hechos de inseguridad suscitados en los municipios de Salinas Victoria y Ciénega de Flores”, señalaron en el texto, “esta fecha (ayer) 100 elementos pertenecientes a las Unidades de Fuerzas Especiales salieron de la Ciudad de México, transportados por una aeronave Boeing 727/800 con destino a la ciudad de Nuevo Laredo”.

Además, el Ejército reportó que un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana y otro de la Guardia Nacional fueron desplegados en los dos municipios afectados por plagios.

Grupo REFORMA reveló el viernes los secuestros masivos de familias registrados la madrugada del sábado 23 de marzo en la Colonia Villas de Carrizalejo, en Ciénega de Flores, y luego la noche del miércoles 27 de marzo en las comunidades vecinas de Los Villarreales y Los Morales, en Salinas Victoria. Aunque inicialmente se

Callan sobre canadienses

DANIEL REYES

MONTERREY.- El Gobierno estatal mantuvo su postura de callar ante los hechos de inseguridad que ocurren en Nuevo León y ayer evitó dar información o expresar alguna postura ante el robo de camionetas a un grupo de canadienses que circulaba por la carretera a Saltillo. Ni la Secretaría de Seguridad ni la Oficina de Comunicación estatales dieron ayer respuesta a peticiones de información sobre el hecho, como hicieron un día antes, cuando se dio a conocer el secuestro grupal de familias enteras en Salinas Victoria y Ciénega de Flores.

En sus redes sociales, el Gobernador Samuel García tampoco se ha pronunciado sobre estas situaciones y se ha limitado a compartir videos haciendo ejercicio, fotos de la Cybertruck que supuestamente tiene prestada desde el 18 de marzo y el cartel del festival Pa’l Norte.

reportaron al menos 17 víctimas, entre ellas menores de edad, fuentes del Gobierno estatal aseguraron el mismo viernes que en total fueron plagiadas 13 personas y que siete ya fueron liberadas por los criminales, sin dar más detalles. Ayer, por segundo día consecutivo, la Administración del Gobernador Samuel García y la Fiscalía del Estado, encabezada por Pedro Arce, siguieron sin dar un reporte oficial.

Pega a turismo asesinato de niña y linchamiento

Incautan en Taxco casa de feminicida

Aparece en vivienda un trozo de madera con restos de sangre de los agredidos JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- La Fiscalía General de Guerrero aseguró la vivienda donde Ana Rosa Díaz Aguilar y dos de sus hijos fueron sacados a la fuerza por decenas de personas para golpearlos en venganza por su presunta responsabilidad en el secuestro y asesinato de la niña Camila, en Taxco.

La casa está ubicada en la calle 2 de El Chorrito del barrio La Florida, frente a la Avenida Los Plateros. En esta vivienda estuvo Camila el pasado miércoles jugando con la pequeña hija de Ana Rosa.

Díaz Aguilar, quien murió por la golpiza que le propinó la multitud enardecida, le dijo a su vecina Margarita Ortega que su hija Camila no se encontraba en su casa.

El miércoles, alrededor de las 13:00 horas, Camila salió de su domicilio y caminó unos 200 metros para llegar a la vivienda de Ana Rosa. Las dos niñas habían quedado de chapotear en una alberca de plástico.

Unos videos grabados por cámaras de seguridad en la zona demostraron que Camila sí llegó a la casa de Ana Rosa. Al día siguiente, alrededor de las 4:00 horas, Camila apareció asesinada en una bolsa negra que estaba tirada en la carretera federal Cuernavaca-Taxco, 12 horas después de que a su mamá le exigieron un rescate de 250 mil pesos.

Ayer por la tarde se pudo apreciar una tira color rojo en la puerta de la vivienda con la palabra “peligro” y en un anuncio se lee el folio 12050410600136280323 de la carpeta de investigación que integró la Fiscalía estatal por el delito de feminicidio.

La muerte de CamiLa

Acusan indefensión

JESÚS GUERRERO

La activista feminista Angie de la Rosa Palafox denunció que el caso del secuestro y feminicidio de la niña Camila en Taxco es un ejemplo de que en Guerrero y en el País el Estado no garantiza que las mujeres tengan acceso a una vida libre de violencia. Acusó que el linchamiento de Rosa Díaz Aguilar, presunta feminicida de la infante, y la agresión a sus dos hijos ocurrió ante la dilación para librar una orden de aprehensión. “El hartazgo social que hay por parte de la ciudadanía de Taxco hacia las autoridades y la nula eficiencia para garantizar la aprehensión de los presuntos responsables generaron un foco de alerta en este municipio”, afirmó la activista. De la Rosa Palafox planteó que en Taxco se emita una declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres por parte de la Conavim.

z Un anuncio dio cuenta de la carpeta de investigación abierta por el secuestro y asesinato de la infante.

Ordenan arresto de 2 por muerte de Camila

JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- Un juez emitió una orden de aprehensión contra dos presuntos responsables del feminicidio de la niña Camila de Taxco, mientras que a otro más se le dictó vinculación a proceso por el mismo delito, informó ayer la Fiscalía de Guerrero.

“A los imputados les fueron leídos sus derechos para después ser puestos a disposición del Juez de Control Enjuiciamiento Penal del Estado que los requiere”, estableció el organismo.

z Dos hombres fueron golpeados por transeúntes para evitar que robaran a una persona a punta de pistola en Tijuana.

Someten a ladrones a golpes en Tijuana

ALINE CORPUS

TIJUANA.- Dos presuntos asaltantes fueron sometidos ayer a golpes por transeúntes, entre ellos taxistas de la zona del puerto de San Ysidro, quienes impidieron un robo con violencia a un hombre en la Colonia Cuauhtémoc.

La Policía de Tijuana indicó en un comunicado que los oficiales recibieron un reporte sobre un asalto en un estacionamiento.

“En el camino recibieron una actualización que refería a dos personas retenidas por ciudadanos”, detalló la información de la corporación.

“Al arribar al lugar, encontraron a dos personas tendidas en la vía pública con huellas de violencia y cerca de ellos un arma de fuego; la víctima (de robo) manifestó que esos dos sujetos se aproximaron a la caseta don-

de laboraba para amenazarlo y golpearlo para robarle”.

Según la relatoría de los agentes, un grupo de personas acudió para apoyar al escuchar los gritos de auxilio de la víctima de robo y a golpes sometieron a los presuntos responsables.

Tras unos minutos llegó la autoridad.

“Los agentes solicitaron apoyo de una ambulancia para la atención médica correspondiente y posteriormente procedieron con la detención de Juan Manuel, de 49 años, y José Eduardo, de 42, mientras que el arma confiscada fue una pistola calibre 9 milímetros abastecida con cinco cartuchos útiles”, señaló la Policía. Los detenidos fueron turnados ante la Fiscalía General del Estado para dar inicio a las carpetas de investigación correspondientes.

Afuera de la casa donde vivían los presuntos feminicidas se observan tablas y palos tirados además de una puerta negra tirada.

En un muro donde está la puerta luce colgado un moño negro que habría sido colocado en 2019 cuando el esposo de Ana Rosa fue asesinado a balazos por un grupo armado en las calles de Taxco.

Un palo que está recargado sobre la pared de la casa y que habría sido utilizado para golpear a los presuntos secuestradores tiene manchas de sangre seca.

El pasado jueves, después del mediodía, una turba entró por la fuerza a esta casa después de hacer a un lado a 20 policías.

“Ahorita viene la Fiscalía, ya traen la orden de aprehensión”, le dijo un agente estatal a la multitud que estaba reclamando la detención de los presuntos feminicidas, que desde un día antes permanecían encerrados.

Pero la gente no esperó más y entró a la casa para

capturar a Ana Rosa y a sus hijos Axel Alejandro y Alfredo Aguilar Estrada. Cuando Ana Rosa era golpeada por varios hombres en el patio de su casa, su mascota, un perro de la raza pitbull la trató de defender. Los agresores retiraron al can luego de golpearlo, de acuerdo con testigos.

El perro llamado Max fue rescatado por una asociación animalista de Taxco y recibe atención médica porque presenta desnutrición.

“Gracias a todos los que nos han preguntado sobre el estatus de ‘Max’ y aquellos que le han dado una patita para su recuperación y operación. En la presente foto estamos Ian, Joshua, Emiliano, el veterinario David y un servidor (Hugo), quienes seguiremos poniendo nuestro granito de arena para que ‘Max’ se recupere”, escribieron en

Se trata de Axel Aguilar Estrada y su hermano menor de edad Alejandro Alfredo “N”, quienes son hijos de Ana Rosa Díaz Aguilar y fueron golpeados por una multitud después de sacarlos de su casa en protesta porque las autoridades no acudían para detenerlos por su presunta participación la muerte de la infante.

La Fiscalía estatal informó que después de que se obtuvo la orden de aprehensión por un juez, elementos de la Policía de Investigación Ministerial (PIM), en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad Pública, ejecutaron el mandato judicial.

redes sociales los rescatistas del perro. A tres días del asesinato de Camila, el linchamiento y la golpiza a los jóvenes las calles de Taxco lucieron deso-

Axel Aguilar y Alejandro Alfredo fueron golpeados por la gente el pasado jueves y aún permanecen internados en un hospital. El reporte médico es que ambos se encuentran estables.

La turba linchó a Díaz Aguilar, la mamá de Axel y Alejandro Alfredo, quien fue señalada como presunta responsable del feminicidio de Camila.

Al taxista José Ricardo Armando Gaytán, un Juez de Control de Iguala le dictó prisión preventiva por el delito de feminicidio en agravio de la niña Camila.

El conductor aparece en un video divulgado el miércoles, en el cual se aprecia cuando baja de la vivienda de Ana Rosa cargando una bolsa negra y la mete en la cajuela de su auto.

ladas a pesar de que son días de afluencia turística. Los hechos registrados el miércoles y jueves Santo ahuyentaron a los visitantes de ese Pueblo Mágico.

Homenaje a mando

NOÉ MAGALLÓN

GUADALAJARA.- Autoridades del Ayuntamiento y compañeros de la zona metropolitana rindieron ayer un homenaje de cuerpo presente al segundo Comandante de la Comisaría de Guadalajara, Fernando Pérez Echevarría, quien fue asesinado en servicio el pasado jueves.

Las cinco hijas de la víctima no pudieron contener la emoción durante la ceremonia, mientras que el director de la Policía, Juan Pablo Her-

nández, debió pausar su discurso por varios segundos.

“Esta pérdida nos duele, Fernando era un ejemplo de cómo ser policía, un gran amigo y un gran padre de sus cinco hijas. Siempre lo he dicho yo, ser mando es muy fácil, es nada más que te pongan unos grados en el hombro, pero para comandar las tropas se necesita ser líder”, dijo Hernández. Luis, hermano del comandante, agradeció las muestras de afecto y pidió más a los policías caídos.

Domingo 31 de Marzo del 2024 z REFORMA 3
Especial
Ángel Llamas
Especial z Agentes judiciales de Guerrero resguardaron la vivienda de donde fueron sacados los presuntos responsables del feminicidio de la niña Camila en Taxco. Especial

Mientras DaviD Kershenobich expone la propuesta De clauDia sheinbauM en saluD pública, Julio FrenK y octavio GóMez Dantés

urGen a reconstruir los ciMientos Del sisteMa público en la Materia.

Dos visiones sobre

salud

por una República Sana

a través De los DiáloGos para la saluD, la caMpaña De clauDia sheinbauM propone una cultura De la prevención y la atención priMaria en Materia De saluD; el coorDinaDor De esas Mesas presentó esta seMana alGunos De los conceptos que inteGran Dicho plan.

DaviD

Hace unas semanas la doctora Claudia Sheinbaum presentó sus 100 compromisos de Gobierno, dentro de los cuales destacaba los compromisos para la salud, a los que se refirió como una República Sana, donde sin descuidar la atención de pacientes se da importancia a la prevención y a la atención primaria.

En los Diálogos para la Salud hemos tenido oportunidad de escuchar a voces de la sociedad y reforzar lo que quiere decir una República Sana. Estos son algunos puntos que hemos escuchado en estos diálogos.

El primero tiene que ver con la gobernanza del sistema de la salud, donde la Secretaría de Salud será responsable de las actividades normativas y regulatorias, en concordancia con el Consejo de Salubridad General.

El IMSS continuará con la atención de la población con seguridad social y el IMSS-Bienestar con la de quienes no cuentan con seguridad social, dando prioridad a los cuidados preventivos, e incluyendo estudios de laboratorios y de gabinete, así como cirugías y medicamentos gratuitos.

BIRMEX se encargará de la compra consolidada, del almacenamiento y de la distribución de medicamentos. Se implementará un sistema de información nacional, y se revisarán los procesos de planeación y los tiempos de adquisición.

El segundo aspecto tiene que ver con infraestructura y modernización del sistema de salud. Se elaborará un Plan Maestro de Infraestructura que incorporará los conceptos de salud digital. A través de la tecnología se evitará el viacrucis de la tramitología, se

facilitará el continuo de la atención de las personas en el proceso de referencia y contrarreferencia.

También se establecerán convenios con farmacias para dispensar gratuitamente medicamentos genéricos a pacientes del IMSS Bienestar. Esto no reemplaza la entrega en unidades de salud, sino que la complementa, promoviendo el apego al tratamiento oportuno.

El siguiente punto tiene que ver con la cultura de la prevención y la salud, se trata de promover cambios en el estilo de vida saludables

z Una de las propuestas de Claudia Sheinbaum es la atención médica domiciliaria.

(dieta, ejercicio, sueño reparador, abordaje efectivo de adicciones y salud mental) incluyendo de forma importante la salud mental.

El IMSS contInuará con la atEncIón dE la poblacIón con SEgurIdad SocIal y El IMSS bIEnEStar con la dE quIEnES no cuEntan con SEgurIdad SocIal, dando prIorIdad a loS cuIdadoS prEvEntIvoS EIncluyEndo EStudIoS dE laboratorIoS y dE gabInEtE

Dentro de la cultura de la prevención son muy importantes las vacunas, no sólo para infantes, sino también para adolescentes, adultos y adultos mayores. Se requiere diseñar una extensa campaña nacional para promover la aplicación de vacunas fortaleciendo la red de frío y la capacidad técnica del capital humano.

Pero un asunto muy

importante es el de promover la producción nacional de vacunas.

El cuarto punto es consolidación del programa de gratuidad en los servicios médicos y medicamentos (antineoplásicos incluidos). Se implementarán plataformas digitales para el abastecimiento y prescripción de medicamentos. Se avanzará en el diseño de un sistema robusto de información epidemiológica y de farmacovigilancia. Este programa es muy relevante para conocer indicaciones

EstebanSaldaña
Kershenobich*
4 REFORMA z Domingo 31 de Marzo del 2024

Dentro De la cultura De la prevención son muy importantes las vacunas, no solo para infantes, sino también para aDolescentes, aDultos y aDultos mayores. pero un asunto muy importante es el De promover la proDucción nacional De vacunas.

de los medicamentos y evitar la polifarmacia y la dispensación de medicamentos.

En atención primaria se requiere que el sistema funcione 24 horas, los siete días de la semana. Actualmente, la atención a la salud se da en el sistema hospitalario por la mañana, pero se puede complementar con la atención médica domiciliaria en un programa que se denominará “Salud Casa por Casa”. Habrá incentivos para integrantes de la familia en el cuidado de en fermos crónicos, terminales, o con problemas de salud mental, tratando de evitar desplazamientos hacia cen tros hospitalarios y dismi nuir la saturación.

Otra de las estrategias tiene que ver con la aten ción de los primeros 1,000 días de vida y envejecimien to. Los primeros 1,000 días de vida son fundamentales, donde una atención prima ria tendrá un impacto y reducción en la incidencia de enfermedades crónico degenerativas, como la obesidad, la diabetes y la hipertensión. El enveje cimiento hay que verlo no como enfermedad, sino co mo un proceso fisiológico, y lo que se requiere es acom pañamiento y cuidado y por eso la atención domicilia ria puede ser una estrategia muy importante.

Otro aspecto tiene que ver con la política industrial del sector salud. La relocali zación comercial en el mun do es una oportunidad pa ra que México potencialice sus valiosos recursos aca démicos, científicos y pro ductivos aplicados al sector farmacéutico y de dispositivos médicos. En particular, avanzar en lo que se refiere a la producción de vacunas, mercado de genéricos, biosimilares, y que continúe innovando en el sector de dispositivos médicos, en donde es ya el quinto exportador a nivel mundial.

dad de la Salud, que cumpla con tales objetivos. Se plantea un plan de recursos de enfermería, donde se dé a las enfermeras reconocimiento como proveedoras de servicios de diagnóstico y atención primaria en el manejo de diabetes mellitus e hipertensión arterial. La enfermera puede hacerse cargo del cuidado de pacientes menos complejos, y prescribir bajo supervisión médica, con trazabilidad y transparencia.

‘Segundo piso’ de una ruina

Julio Frenk y octavio Gómez Dantés**

Empezó a circular en redes sociales la propuesta en materia de salud de la candidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum. “Derecho a la Salud” se titula y forma parte de los llamados “100 Pasos para la Transformación”. Este documento intenta demostrar que las decisiones tomadas en el campo de la salud por la actual administración federal fueron producto de una estrategia racional y estructurada que, en los hechos, nunca existió; justificar los catastróficos resultados en esta materia generados por la 4T, y presentar una propuesta a futuro –denominada “Hacia el Segundo Piso de la Transformación”– que consiste básicamente en fortalecer al IMSS-Bienestar (IMSS-B), lo cual consolidaría el carácter segregado de nuestro Sistema de Salud.

El documento empieza afirmando que la estrategia de salud de la 4T buscó, desde 2019, recobrar la rectoría de la salud, fortalecer al IMSS y al ISSSTE, y ofrecer atención integral a la población sin seguridad social, a través de la creación de lo que serían primero el Insabi y después el IMSS-B. Si esos fueron los propósitos, el fracaso fue rotundo.

La actual Administración nos lega una Secretaría de Salud desprestigiada, devaluada y despojada (véase nuestro artículo publicado en REFORMA el 21 de enero de este año) que ahora asume sus tareas de rectoría sin recursos –casi todos transferidos al IMSS-B–y sin atribuciones para el ejercicio efectivo de su autoridad.

La 4T entrega, asimismo, unas instituciones de seguridad social arruinadas, cuya oferta de servicios es tan pobre que 40 por ciento de sus afiliados utilizan de manera regular los servicios de salud del sector privado, como lo muestra la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 y se reconoce en este documento.

Finalmente, la creación del Insabi, lejos de haber mejorado la atención de la población sin seguridad social, dejó sin acceso a servicios de salud a 30 millones de personas, según el Coneval.

Otro aspecto fundamental es la preparación de los recursos humanos y hacerlo adaptado a las necesidades de factores de riesgos y a la patología que tiene el País. Actualmente, los médicos son entrenados para un sistema de especialización, no enfocado en la medicina preventiva ni a la atención comunitaria. Se propone un proyecto como la Universi-

Otro aspecto muy importante es que las personas encargadas de la administración de la salud tengan capacidades productivas que impacten en la calidad institucional, que exista equidad y diversidad, y que tengan responsabilidades organizacionales que ayuden al desmantelamiento de barreras burocráticas que son comunes. Para lograr todo eso es muy importante la calidad y profesionalidad del personal de salud, creemos que con todo ello podemos seguir adelante en el programa de tener una República Sana, como es la propuesta que hizo la doctora Claudia Sheinbaum.

La justificación de las decisiones tomadas en esta Administración y sus resultados resulta ofensiva para los millones de pacientes abandonados y los miles de trabajadores de la salud relegados. Se arguye, por ejemplo, que la reorganización del sector se hizo “(…) con el fin de que la Secretaría de Salud priorizara las actividades (…)

la 4t entrega unas instituciones De seguriDaD social arruinaDas, cuya oferta De servicios es tan pobre que 40 por ciento De sus afiliaDos utilizan De manera regular los servicios De saluDDel sector privaDo.

de prevención y control de enfermedades (…) así como de vacunación”. Pero nada se dice del pésimo desempeño en esta última materia durante la pandemia de Covid-19, que costó la vida a más 800 mil mexicanos, una de las cifras más altas del mundo. Tampoco se menciona que el descuido del Programa de Vacunación Universal durante los últimos cinco años ha reducido la cobertura de inmunizaciones a niveles no vistos en México desde los años ochenta del siglo pasado. En otra muestra de desfachatez, también se presenta como logro de la 4T el abasto de medicamentos. De acuerdo con este documento, el Gobierno actual logró reorganizar la compra de estos insumos, erradicar la corrupción en esta materia y garantizarle al usuario de los servicios públicos la mayoría de los medicamentos que necesita de manera gratuita. Sin embargo, datos del Instituto Farmacéutico indican que las adjudicaciones directas en la compra de medicamentos del sector público –la forma de compra más ineficiente y que más se presta a la corrupción– se incrementaron de 6 por ciento del total de las compras en 2018 a más de 50 por ciento en 2021.

Además de comprar medicamentos mediante procedimientos poco transparentes, la 4T no ha podido surtirlos de manera mínimamente razonable, como lo indican las 45 millones de recetas no surtidas en el sector público durante esta Administración, una cifra sin precedentes. Un grupo que se ha visto particularmente afectado por los continuos fracasos de este Gobierno en la compra y distribución de medicamentos han sido los niños con cáncer.

La propuesta consiste en construir sobre estos supuestos logros un segundo piso que habrá de fortalecer al IMSS ordinario y consolidar al IMSS-B. Aunque se habla de eventualmente homologar los servicios y derechos de todos los mexicanos en materia de salud, nada se dice sobre la manera y el lapso en el que esto último habrá de lograrse. No hay una sola mención, por ejemplo, al pobre financiamiento de la atención a la salud en el País durante el presente sexenio. Además, el programa de Morena se manifiesta conforme con la existencia de un sistema de salud segmentado, que ofrece servicios de segunda para los afiliados a las instituciones de seguridad social y servicios de tercera para la población pobre de este País, los beneficiarios del IMSSB, quienes tienen vedado el acceso a los servicios de

La propueSta de La candidata de La 4t en eSte tema pretende continuar eL camino Seguido por eL actuaL gobierno. Sería regreSivo, advierten LoS autoreS, quieneS pLantean reconStruir en eL próximo Sexenio LoS cimientoS deLSiStema púbLico de SaLud.

alta especialidad de la institución que administra este organismo público descentralizado.

Proponer como programa de Gobierno en materia de salud la construcción del “segundo piso” del proyecto actual resulta, más que conservador, regresivo. La actual Administración federal está dejando al sistema público de salud en ruinas. El saldo en términos de muertes en exceso es de casi un millón y la reconstrucción de los daños institucionales producidos en los últimos seis años requerirá de cientos de miles de millones de pesos y varios años de trabajo arduo y continuo. No hay manera de levantar un segundo piso sobre una ruina.

El próximo Gobierno deberá dedicar sus dos primeros años a reconstruir los cimientos de nuestro sistema de salud al tiempo que se diseña un nuevo proyecto de mediano plazo para garantizar, ahora sí, una protección social en salud de alta calidad e igual para todos.

aDemás De comprar meDicamentos meDiante proceDimientos poco transparentes, la 4t no ha poDiDo surtirlos De manera mínimamente razonable, como lo inDican las 45 millones De recetas no surtiDas en el sector público Durante esta aDministración.

* Médico e investigador emérito, ex director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Extracto del discurso pronunciado el pasado 25 de marzo, durante la presentación del eje de salud de Claudia Sheinbaum
** Julio Frenk es Rector de la Universidad de Miami y Octavio Gómez Dantés es investigador del Instituto Nacional de Salud Pública. Este artículo expresa los puntos de vista personales de los autores y no refleja la posición de las instituciones donde trabajan.
Domingo 31 de Marzo del 2024 z REFORMA 5

Entregan sólo 6% de chamarras de capacitadores

Compra INE caro y le falla empresa

Delega proveedor trabajo a terceros, lo que se prohibía en la licitación

Érika Hernández

La empresa Bell-Krom, que incumplió con la entrega de 25 mil 302 chamarras para capacitadores al INE, mostró diversas irregularidades desde el inicio, pero el organismo electoral le permitió continuar.

Fue la más cara y al final sólo entregó mil 606 unidades el 2 de marzo, es decir 6 por ciento de lo previsto. Además, pese a que estaba prohibido en la licitación, la empresa repartió la producción de prendas en ocho pequeños talleres de los que no demostró ser propietaria, mintió sobre el número de máquinas con las que contaba y produjo sólo 25 prendas diarias de las 408 necesarias para cumplir el contrato.

La empresa resultó ser la más costosa, pues cobró 18 millones de pesos, cuando la competidora más barata cotizó en 8 millones.

La chamarra era clave para que los 50 mil capacitadores y supervisores que recorren el País en busca de los funcionarios de casilla se identificaran.

Tanto en la convocatoria como en la licitación, se estableció que había una prohibición a la empresa de transferir a terceros los servicios asignados.

Sin embargo, la Dirección de Capacitación reportó que en 25 visitadas de supervisión jamás se pudo constatar que los ocho talleres eran propiedad de Bell, incluso, indica en sus informes, los trabajadores desconocían a la empresa.

“El Proveedor no podrá subcontratar parcial o totalmente los servicios solicitados”, estableció el INE en la convocatoria.

Entre las anomalías que se detectaron desde un inicio fueron: el proveedor informó antes de firmar el contrato que contaba con 85 máquinas distribuidas en 5 sitios, pero prometió llegar a las 300, lo que nunca sucedió.

Para cumplir con la entrega el 2 de marzo, la empresa debía producir 408 chamarras diarias en 62 días, pero en ese lapso produjo en promedio 25, pues al final sólo entregó mil 606.

Por ejemplo, en un ta-

veracruz

z Unos 50 mil capacitadores recorren el País en busca de los funcionarios de casilla. La ropa, que facilita su identificación, no fue entregada conforme a lo pactado.

Adquieren gorras más costosas

Érika Hernández

La licitación de las chamarras también incluía mochilas y gorras, por lo que cotizaron 11 empresas, y al final quedaron Bell-Krom, GCS Imagen Empresarial y IQ Orgullo de Pertenencia. Todas con los precios más altos.

En la etapa final esas empresas compitieron entre sí por los tres servicios, y cada una se quedó con un trabajo.

Bell con las 25 mil 302 chamarras por 18 millones 90

ller de Villa del Carbón había únicamente 13 máquinas de coser con únicamente 10 personas, quienes informaron que en dos días realizaron 237 piezas, pero sólo la parte de la espalda de la chamarra, es decir, ni siquiera se trataba de piezas completas.

La firma pidió no visitar algunos talleres, avisarle con 48 horas de anticipación y sólo en horario determinado, pese a que el contrato indicaba que podía supervisar en cualquier momento.

Incluso, reclamó al INE

mil pesos; Imagen con 27 mil mochilas por 8 millones 785 mil pesos; y Orgullo con 27 mil gorras por 4 millones 640 mil pesos.

El 6 de marzo, en una reunión con consejeros de la Comisión de Capacitación, de manera inusual se incorporó la presidenta del INE para abogar por la empresa. Sin embargo, afirman funcionarios, el consejero Martín Faz y la directora de Capacitación insistieron en la necesidad de castigar a la compañía.

el número de funcionarios en las visitas y pidió que fueran sólo tres porque éstas habían sido “invasivas”, lo que generó presión entre los trabajadores y “el taller se reubicó”, lo que aumentó la sospecha de subcontratación.

Los ocho talleres, los cuales eran modestos y sin logotipos de la empresa, están en el Estado de México, Ciudad de México y Puebla.

Un indicio más de que no cumpliría con el encargo fue que el 23 de febrero, 7 días antes de cumplirse el plazo,

Los parches

La empresa Bell-Krom incumplió al INE con la entrega de ropa para capacitadores.

n La chamarra era clave para identificar a capacitadores y supervisores del INE.

n Ante el incumplimiento el INE compró playeras por $2 millones.

n Finalmente dejó a las juntas locales comprar 50 mil playeras y 24 mil impermeables o rompevientos.

25,302 chamarras encargó el INE.

1,606 entregó la fecha límite, el 2 de marzo.

$18 miLLones costó su contrato.

$8 miLLones cotizó la empresa más barata.

le entregó al INE 4 mil playeras, mientras fabricaba las chamarras.

Aunque ya le habían rescindido el contrato, el 16 de marzo entregó en seis estados 6 mil 764 chamarras, pero 4 mil 261 tenían defectos.

Encargan ahora playeras a juntas locales

Érika Hernández

El INE no logra salir del problema que le dejó Bell-Krom tras incumplir con la entrega de ropa para identificar a los capacitadores electorales.

Después de intentar algunas soluciones ante la falla de la proveedora terminó por encargar a las juntas locales la compra inmediata de playeras para los funcionarios.

Debido al incumplimiento de la entrega de ropa, el organismo gastó 2 millones de pesos en playeras de mala calidad, que, incluso, los capacitadores afirman no usan porque les queda “como vestido”. Luego, el organismo cotizó la adjudicación directa de 24 mil piezas de prendas ya hechas, para sólo estamparle el logotipo del Instituto, pero ninguna empresa les dio garantía de entregarlas antes de mes y medio. Ante esto se acordó que sean las 32 juntas locales del INE las que compren dos playeras por capacitador y su-

pervisor, en total son casi 50 mil, así como un impermeable o un rompeviento, dependiendo de la entidad.

Los delegados estatales deberán ubicar a los proveedores de la región que garanticen la disponibilidad inmediata de las piezas, a fin de en unos días tengan la vestimenta necesaria.

Los estados que tienen menos capacitadores son Aguascalientes con 45 y Durango con 82, y las de mayor dimensión son Estado de

Eluden observadores entidades violentas

Érika Hernández

El INE ha recibido 10 mil

149 solicitudes de ciudadanos que quieren ser observadores en la elección del 2 de junio.

Sin embargo, hay pocos interesados en vigilar estados con altos índices de violencia, como Guerrero, Zacatecas, Sinaloa, SLP y Colima.

De acuerdo con el último reporte del INE, las entidades que atraen a más observadores son Estado de México, con mil 480 interesados, Coahuila, con mil 273, y Ciudad de México, con mil 138. En tanto, 14 entidades registran menos de 105 solicitudes. Zacatecas, entidad que vive una ola de violencia y varios de cuyos municipios están controlados por grupos criminales, lleva apenas 23 interesados. Guerrero, que también padece niveles altos de delincuencia y hechos sangrientos, sólo suma 68. En tanto, Sina-

loa tiene 82 solicitantes, Durango 80, San Luis Potosí 79 y Colima 33.

Del total de solicitudes recibidas, 8 mil 999 se registraron de manera individual, y el resto por alguna organización.

En cuanto a extranjeros, el INE ha recibido peticiones de 164 personas de 31 países.

El mayor número es de Haití, con 32 personas; seguido por Argentina, con 17, Ucrania, con 13, y Estados Unidos, con 12.

Ordenan retirar oootra mañanera

Benito JiMÉnez

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó modificar o eliminar la transmisión de la conferencia de prensa “mañanera” del Presidente Andrés Manuel López Obrador de fecha 21 de marzo, efectuada en Oaxaca, por exaltar logros o acciones de Gobierno.

En su sesión de ayer, analizó siete medidas cautelares, cuatro por posible violencia política en contra de las mujeres en razón de género y tres por el probable uso indebido de la pauta, actos anticipados de campaña y violación a los principios de imparcialidad y equidad en el proceso electoral federal 2023-2024.

El representante del PAN ante el Consejo Local del INE Oaxaca denunció al Presidente por manifestaciones realizadas en la conferencia de prensa matutina del 21 de marzo de 2024 por considerar que se trató de propaganda gubernamental, lo cual vulnera los artículos 41 y 134 constitucionales.

“La Comisión resolvió que es procedente la medida cautelar solicitada porque, bajo la apariencia del buen derecho, se trata de manifestaciones que podrían constituir logros o acciones de gobierno, así como los programas sociales que se han implementado, lo cual en esta etapa del proceso electoral federal (campaña) se encuen-

tra prohibido por la normativa constitucional y legal”, indicó el INE.

“Por esta razón el Mandatario federal deberá realizar las acciones, trámites y gestiones necesarias para eliminar o modificar los archivos de la conferencia de fecha 21 de marzo”.

Además, señaló, la Comisión consideró procedente el dictado de medidas cautelares a fin de que el Presidente se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones, o señalamientos relacionados con logros, acciones o programas de gobierno, así como difundir propaganda gubernamental que no se ubique en las excepciones constitucionales y legales.

En la maVVV ñanera del 21 de marzo se informó que México entrega cerca de 11 mil pesos a cada migrante repatriado a Venezuela.

La Canciller Alicia Bárcena confirmó que el apoyo, con cargo a las finanzas públicas, se entregará durante medio año, a razón de mil 800 pesos mensuales.

También se indicó que 23 estados dejaron a la federación el control de salud.

La Comisión de Quejas y Denuncias había ordenado previamente “bajar” 5 mañaneras de febrero y 3 de marzo. Ayer, ordenó retirar publicaciones en Facebook que, a su consideración, constituyen violencia política contra mujeres en razón de género.

ASÍ EMPIEZAN LAS CAMPAÑAS

Aunque en las elecciones de 2021 quedó por detrás del PAN y PRI en municipios y Congreso local, MC se ha posicionado incorporando alcaldes y diputados de esos y otros partidos.

CoNgrESo LoCAL

En 2021, MC inició con 7 diputados, pero ha sumado a rivales y ya duplicó el tamaño de su bancada.

14

México con 3 mil 336, Ciudad de México con mil 603 y Veracruz con mil 558.

El miércoles pasado, por primera vez en la historia y dada la cercanía con la presidenta del INE, el titular del OIC presentó su informe anual ante el Consejo General. Sin embargo, debido a que fue ese órgano el que pidió más estudios de mercado para la compra de prendar, provocando retrasos, los consejeros lo cuestionaron y le exigieron cuentas.

Va coaLIcIóN

EN TamauLIpas

CD. VICTORIA.- Luego de una sesión de aproximadamente 11 horas, el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) aprobó ayer mantener el registro de la coalición “Fuerza y Corazón X Tamaulipas”, de PAN y PRI, para 22 diputaciones locales y 43 alcaldías, que había sido impugnada por Morena, por omisiones en asambleas y consultas.

13 1 14

MC 14 PRI 13 PAN 14 Morena 1

MuNICIPIoS

Hace tres años, los emecistas sólo ganaron 8 de las 51 Alcaldías, no obstante, ahora tienen 23.

PAN 12 MC 23

Morena 3 PRI 11

Independientes 2

Disputan en NL control del Congreso local

Perla Martínez y MiriaM García

MONTERREY.- Tras iniciar en los primeros minutos de hoy las campañas locales en Nuevo León, los partidos políticos arrancaron la lucha por el control de las 51 alcaldías y el Congreso estatal, integrado por 42 diputados.

En medio de un enfrentamiento político inédito de la Administración del Gobernador Samuel García con el PRI y el PAN, Movimiento Ciudadano (MC) buscará en solitario ampliar su dominio en los municipios y arrebatar el Legislativo a los tricolores y blanquiazules, mientras que Morena espera volverse una fuerza significativa a nivel local. Por primera vez en el estado, PRI, PAN y PRD, partidos que históricamente fueron enemigos, irán de la mano bajo la alianza Fuerza y Corazón X Nuevo León.

El foco está puesto en la Alcaldía de Monterrey, donde la candidata de MC y esposa del Gobernador, Mariana Rodríguez, buscará retener el municipio para su partido. La emecista tendrá como principal rival al ex alcalde priista regio Adrián de la Garza, ex rival de García por la Gubernatura en el 2021 y que mantiene una abierta pugna con el Mandatario por

la Fiscalía del estado.

Los otros dos municipios metropolitanos más poblados, Apodaca y Guadalupe, muestran caras contrastantes.

En Apodaca, César Garza Arredondo, hijo del Alcalde priista César Garza Villarreal y candidato de la alianza PRI-PAN-PRD, encabeza cómodamente la competencia, de acuerdo con encuestas de Grupo REFORMA

En San Pedro, luego de dos trienios del independiente Miguel Treviño, el PAN lidera las encuestas para recuperar la denominada “Joya de la Corona” de la mano del ex alcalde Mauricio Fernández.

En tanto, tanto el Gobernador como la alianza del PRI-PAN consideran como una prioridad el control del Congreso.

Aunque en la elección de 2021 no ganó ningún distrito y empezó con siete diputados, MC ha ido incorporando posiciones de otras bancadas, entre acusaciones de “compra” de legisladores. Actualmente la bancada suma 14 curules, al tiempo que pelea en tribunales su posición 15, que la ubicaría como la fracción más grande. La estrategia naranja le ha quitado la mayoría calificada al PRI y al PAN, impidiéndoles reformas contra el Gobernador y hasta paralizando el Legislativo.

6 REFORMA z Domingo 31 de Marzo del 2024
sonora puebla
especial

OPINIÓN

Nada es más importante para el desarrollo que la educación, pero en México vamos hacia atrás en esta materia.

Hacerla en la vida

Cuenta una leyenda que, siendo sinodal de una tesis, el gran maestro Gabino Fraga se encontró con un alumno cuyo trabajo no ameritaba ser aprobado pero cuya capacidad para ser un profesional exitoso era evidente, si se lo proponía. Los miembros del jurado debatieron y, luego de varias consideraciones, el maestro Fraga declaró que “lo vamos a aprobar para que tenga un modo honesto de vivir, pero siga estudiando para que no lo repruebe la vida”. La educación ciertamente no comienza ni termina en la escuela, pero cuando ésta falla, el resto queda cojo. El jurado de aquella anécdota apostó a que la educación que había tenido ese alumno le permitiría seguir aprendiendo, apuesta que quizá era razonable en aquella época. Hoy el resultado sería desastroso.

Sin pretender ser experto en materia educativa, me es claro que, en un sentido utilitario, hay dos escuelas de pensamiento: una ve a la educación como el medio para el progreso, en tanto que la otra la contempla como un instrumento para el control. El propio Chomsky afirma que el propósito de la educación es preparar a la gente para que aprenda por sí misma. Todo el resto, dice Chomsky, “se llama adoctrinamiento”.

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

EL MAL EJEMPLO cunde, y así como en Taxco una turba linchó a la presunta responsable del secuestro y feminicidio de la niña Camila de 8 años, ayer en Tijuana dos ladrones fueron cachados in fraganti por lo que acabaron sometidos y golpeados por ciudadanos.

AFORTUNADAMENTE, la sangre no llegó al río y, con todo y que terminaron muy golpeados, la vida de los asaltantes que intentaron robar al cajero de un estacionamiento no corrió peligro y fueron detenidos por la policía

SIN EMBARGO, lo ocurrido ayer muestra cómo, ante al hartazgo por la impunidad y el vacío de autoridad en entidades tan lejanas como Guerrero y Baja California hay ciudadanos que están comenzando a responder de manera violenta ante los criminales, un escenario que no le conviene a nadie.

• • •

EN EL PRIMER DÍA de las campañas a las 16 alcaldías de la CDMX queda claro en dónde están poniendo toda la carne en el asador las dirigencias locales de Morena y sus aliados del PT y el PVEM

EL ASPIRANTE en Miguel Hidalgo, Miguel Torruco, quien busca evitar la reelección del panista Mauricio Tabe, estará acompañado hoy en su arranque oficial por la candidata a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, y los abanderados al Senado, Ernestina Godoy y Omar García Harfuch. Pura artillería pesada, pues.

EN TANTO, el aspirante de la alianza PAN-PRI-PRD, Santiago Taboada, estuvo en el inicio de campaña a la medianoche de Giovani Gutiérrez, quien busca repetir en Coyoacán. Cada quien sus prioridades.

• • •

CON TODO y que fue la apuesta de Cuauhtémoc Blanco para sucederlo en la gubernatura de Morelos, la candidata de Morena-PT-PVEM, Margarita González, ha estado marcando su distancia con el actual mandatario estatal.

HACE UNOS días acusó que como parte la “guerra sucia” en su contra la han tratado de ligar con el ex futbolista y ella de plano se deslindó diciendo que no se hace responsable de la gestión del gobernador que dejará el cargo el jueves próximo para contender por una diputación federal plurinominal.

Y AYER, en la víspera del inicio oficial de la campaña electoral morelense, reconoció que la presencia del crimen organizado en la entidad puede convertirse en un foco rojo e incluso habló de que en municipios del sur hay ciudadanos que se quejan de que les quitaron sus credenciales para votar.

DE HECHO, hay quienes afirman que las propias encuestas de González reflejan que ha ido perdiendo terreno con la abanderada del bloque PAN-PRI-PRD, Lucía Meza justamente por lo que los morelenses califican como una mala gestión del actual gobernador.

Los que ven a la educación como medio para el progreso han evolucionado en el tiempo: primero se le concibió como una herramienta para la movilidad social y, en la medida en que la economía del mundo se fue integrando en lo que se conoce como la globalización, la educación adquirió dimensiones estratégicas, pues de ella comenzó a depender la capacidad de la fuerza de trabajo para agregar valor ya no en los procesos manuales tradicionales, sino en la creatividad de las personas que es la esenciade la economía de la información, que es la que hoy dominan las naciones más ricas del mundo. No es casualidad que las naciones nórdicas y las del sudeste asiático lideran en pruebas como la de PISA, pues se han abocado a transformarse a través de una educación cada vez más orientada a las matemáticas, el lenguaje y las ciencias.

Los políticos que conciben a la educación como un medio para el control de su población se han abocado a adoctrinar a los niños, para lo cual emplean profesores politizados y libros de texto dedicados a vender una historia artificiosa. El objetivo no es el desarrollo, sino el sometimiento de la población, para beneficio de un proyecto político. Aunque el objetivo de control se concibió desde la época callista, en los treinta, bajo el principio de que debemos “apoderarnos de las conciencias, de la conciencia de la niñez, de la conciencia de la juventud...” el proyecto sólo comenzó a cobrar forma durante el cardenismo y, especialmente, desde los cincuenta con la instauración de los libros de texto gratuitos (y obligatorios). Quizá no sea casualidad que la movilidad social en las décadas que siguieron al final de la Revolución fue mucho más rápida de lo que ocurrió en la segunda mitad del siglo pasado.

En las últimas décadas del siglo XX se dio un cam-

bio de giro en materia educativa, pero, muy a nuestro estilo, el cambio fue parcial: se creó un régimen abierto en materia de libros de texto, pero se dejó al sindicato dedicado al control a cargo de la educación. Es decir, se dio un gran paso al permitir que hubiera competencia en la creación de materiales para asistir en la educación, pero no se estuvo dispuesto a prescindir del apoyo político-electoral del sindicato de maestros. Aunque hubo al menos dos intentos por negociar con el sindicato la reforma de las prácticas y procedimientos para educar a los niños, la realidad es que nada cambió. Si algo, han sido los sindicatos disidentes (la llamada Coordinadora, todavía más retrógrada) quienes han cobrado fuerza en esta materia.

El resultado de la estrategia educativa que se ha seguido, y que ahora se refuerza con los nuevos libros de texto, es que el país produce mano de obra eficaz para procesos industriales tradicionales pero que es, en lo general, incapaz de ajustarse para los procesos más avanzados que son los que agregan mayor valor. La consecuenciade esto es que toda la inversión que llega al país, desde las viejas maquiladoras en los sesenta hasta el nearshoring en la actualidad, sigue siendo atraída exclusivamente por el costo de la mano de obra. Es decir, han pasado seis décadas y no hemos hecho nada para elevar la agregación de valor, que es el factor que determina los ingresos de los trabajadores. Sesenta años en que nuestros políticos no han aprendido nada respecto a la importancia de la educación para el desarrollo. Hablan de desarrollo (bueno, todos menos el actual) pero no han hecho nada para que la población prospere más allá de lo mínimo que permite el sistema educativo actual y el sindicato favorito de todos los políticos. Peor, no sólo no se ha avanzado, sino que el país involuciona a velocidad acelerada. Ojalá que la ciudadanía reconozca la obvia carencia a tiempo para el momento en que deposite su voto en las urnas.

Thomas Sowell resume la problemática en una frase lapidaria: “La nuestra puede convertirse en la primera civilización destruida, no por el poder de nuestros enemigos, sino por la ignorancia de nuestros maestros y las peligrosas tonterías que están enseñando a nuestros hijos. En una era de inteligencia artificial, están creando estupidez artificial”.

Apunta a Jalisco la ola migrante por asilo

MARIANA QUINTERO

GUADALAJARA.- Jalisco se está convirtiendo en un estado de destino para personas desplazadas, aseguró José Granados, encargado del área jurídica de la asociación civil Casa del Migrante Scalabrini Aldea Arcoíris, ubicada en Guadalajara. Tan sólo el año pasado las solicitudes de refugio en Jalisco tuvieron un aumento del 30.7 por ciento. De acuerdo con datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en 2022, un total de 695 personas solicitaron refugio en el estado, cifra que llegó a 909 en 2023.

La mayoría de los extranjeros provenían de Haití y Cuba, países que acapararon el 25 y 21 por ciento del total de las solicitudes. “En 2023 hubo un repunte grande porque Guadalajara se convirtió en una ciudad destino más que una ciudad de tránsito”, señaló Granados. El abogado mencionó que Jalisco, en específico Guadalajara, ahora es identificado por personas migrantes como una ciudad con mayores oportunidades laborales y donde los trámites migratorios suelen ser más ágiles en comparación con Tapachula o Palenque, en Chiapas.

da personal y laboral. “Las condiciones de trabajo no se daban en Honduras, y aparte donde yo vivía se volvió muy peligroso porque empezaron a llegar las pandillas, ‘Los Mareros’”, señaló.

Su travesía para llegar a México inició en Tapachula, donde Carlos hizo su trámite para solicitar refugio y una vez regularizada su situación migratoria en el País, decidió mudarse a Jalisco.

Así también lo confirmó Carlos, proveniente de Honduras, quien hace cinco años vio en Guadalajara un lugar para poder restablecer su vi-

Su emprendimiento, que fincó junto a un socio mexicano, además de ser su fuente de ingresos, es un espacio que ha logrado brindar empleo a otras siete personas.

“Somos personas productivas, y con nuestras ventas de la barbería generamos impuestos para México”, señaló.

Carlos mencionó que es importante que los Gobiernos destinen recursos a las agrupaciones sociales que permiten la integración de las personas refugiadas en el País, como es el caso de los albergues.

En octubre pasado, Grupo REFORMA informó que México se mantenía en el cuarto lugar mundial por número de solicitudes de refugio recibidas; sin embargo, era también el que más casos tenía sin resolver.

En su Informe Semestral de Tendencias, difundido ese mes, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) reportó que entre enero y junio de 2023, México recibió 74 mil 800 solicitudes por parte de extranjeros.

Domingo 31 de Marzo del 2024 z REFORMA 7 z Migrantes ven en Jalisco una oportunidad para establecerse. En la foto, extranjeros se preparan para partir a Guadalajara. Especial

INICIA LIMPIEZA

BALTIMORE. Equipos de ingenieros comenzaron ayer el intrincado proceso para cortar y retirar la primera sección del metal retorcido del colapsado puente Francis Scott Key, el cual cayó al río Patapsco de Maryland el martes luego de que el carguero Dali chocó contra una de sus principales columnas de apoyo. STAFF

internacional@reforma.com @reformainter

Busca Fiscalía incautar relojes Rolex de Presidenta peruana

Allanan policías casa de Boluarte

Impulsan moción partidos de izquierda para removerla de su cargo

REFORMA / STAFF

LIMA.- La Policía peruana allanó la madrugada de ayer la casa y el despacho de la Mandataria, Dina Boluarte, en el marco de una investigación por presunto enriquecimiento ilícito.

Boluarte está en el centro del escándalo por unos relojes Rolex que no habría declarado como parte de sus bienes. Por ello, y de manera sorpresiva, un grupo de uniformados y fiscales irrumpió en su vivienda de la capital peruana. En el marco de la misma diligencia, también ingresaron a la sede presidencial para registrar el despacho de Boluarte, quien estuvo presente durante el operativo.

Aunque la Fiscalía peruana no ha revelado el hallazgo de las joyas u otra evidencia, la defensa de la Mandataria confirmó la presencia de algunos relojes.

“Se constató y tomaron fotografías. Eran aproximadamente 10, dentro de ese número había algunos relojes bonitos, pero no puedo decir cuántos eran marca Rolex”, señaló el abogado Mateo Castañeda a la radio RPP.

Boluarte, quien asumió la Presidencia en diciembre de 2022, comenzó a ser investigada por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y omisión de declarar en agravio del Estado.

Debido al escándalo, 26 congresistas de izquierda, entre ellos miembros del partido Perú Libre al que perteneció Boluarte, presentaron una “moción de vacancia” contra la Presidenta ante el Parlamento. Para que sea llevada a debate, la medida debe ser aprobada por al menos 50 legisladores.

Acusa ‘ataque sistemático’ en su contra

REFORMA / STAFF

LIMA.- La presidenta peruana, Dina Boluarte, no aclaró el origen de los relojes de lujo por los que la Fiscalía allanó su casa y el palacio presidencial la madrugada de ayer, y acusó a la entidad de atacarla “sistemáticamente”.

En un mensaje difundido por la televisión pública, Boluarte mantuvo el misterio sobre el origen de las joyas marca Rolex que ha usado en actos públicos bajo el argumento de que su defensa le recomendó “que no ha-

En el tiempo que lleva en el poder, la izquierda parlamentaria presentó dos mociones para exigir la destitución de la Presidenta. Ninguna ha sido admitida a debate por la mayoría derechista del Congreso. El escándalo de los Rolex estalló tras un reportaje periodístico publicado a mediados de marzo, el cual reveló que la Mandataria había usado varios relojes de la marca

ga todavía ninguna declaración” hasta que comparezca ante el Ministerio Público.

Boluarte aseveró que ha sido “atacada sistemáticamente” y, con ello, también se afecta a “la democracia y el estado de Gobierno, generando inestabilidad política, social y económica”.

El Primer Ministro, Gustavo Adrianzén, afirmó durante una inusual entrevista mientras se producía el allanamiento al palacio presidencial que existe una “intencionalidad desestabilizadora para golpear a la Mandataria”.

de lujo en actividades oficiales desde que asumió como Vicepresidenta y Ministra de Desarrollo e Inclusión Social en 2021. A raíz de la denuncia, la Contraloría de la República anunció que revisaría nuevamente las declaraciones de bienes que Boluarte presentó los dos últimos años en busca de algún eventual desbalance patrimonial.

La Fiscalía ya investiga a

El martes, el Fiscal General, Juan Villena, señaló que Boluarte mostró “un claro indicador de rebeldía” en una respuesta escrita que buscaba postergar dos semanas la exhibición de los relojes Rolex y el testimonio de la Presidenta a causa de su “recargada agenda”. Seis de los Mandatarios que gobernaron Perú desde 2001 a 2022 han sido vinculados con casos de corrupción en diferentes fases judiciales. Actualmente, dos de ellos están presos mientras se lleva a cabo la investigación.

la Mandataria por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, en un caso abierto el año pasado por la muerte de unos 50 ciudadanos durante las movilizaciones contra su Gobierno registradas a finales de 2022.

Boluarte tiene una popularidad de apenas 10 por ciento en las encuestas y carece de bancada propia en el Congreso.

z En la puerta de la cajuela de una camioneta se observa una imagen del Presidente, Joe Biden, atado de pies y manos.

Difunde Trump foto de Biden maniatado

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El ex Presidente de Estados Unidos Donald Trump compartió un video el viernes en sus redes sociales en el que se observa una imagen del Mandatario demócrata, Joe Biden, con las manos y los pies atados.

El mensaje, difundido en la plataforma Truth Social, afirma que el audiovisual fue filmado en una carretera de Long Island el jueves, mientras Trump asistía al funeral de un agente de Policía de Nueva York asesinado en Massapequa Park. El video muestra a dos camionetas tipo pick-up decorados con banderas y calcomanías de apoyo al virtual candidato republicano. En la puerta de la cajuela del segundo vehículo aparece la imagen de Biden atado de pies y manos.

Entre los activistas de derecha y los grupos afines al ex

Mandatario se suelen compartir por Internet imágenes macabras de los enemigos de Trump, y en algunos casos se han usado en conferencias conservadoras.

Otras fotografías de camiones con Biden maniatado han sido compartidas en las redes sociales, y algunos vendedores en línea ofrecen calcomanías con la misma imagen.

La publicación de Trump se suma a la serie de ataques personales que ha dirigido contra el Presidente demócrata. También se agrega al historial del republicano de mensajes violentos publicados en sus redes sociales.

El ex Mandatario también suele difundir contenidos alterados en los que aparece agrediendo físicamente a sus oponentes políticos, especialmente a Biden. Por ejemplo, ha compartido videos en los que golpea a su sucesor con pelotas de golf.

PRESIDE PAPA VIGILIA DE PASCUA

CIUDAD DEL

VATICANO. El Papa Francisco presidió ayer la vigilia pascual en la basílica de San Pedro, lo que apagó las preocupaciones sobre su estado de salud después de que anuló de último momento su participación en el Vía crucis del Viernes Santo.

STAFF Especial

Genera caos reparto de comida en Gaza

REFORMA / STAFF

GAZA.- Cinco palestinos fallecieron ayer, tres de ellos a causa de disparos, durante un reparto de alimentos en el territorio arrasado por los bombardeos entre el Ejército israelí y los militantes de Hamas.

Al menos 82 personas murieron en las últimas 24 horas debido a los ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza, según el Ministerio

de Salud del enclave palestino, bajo control de Hamas desde 2007.

La Media Luna Roja Palestina informó que cinco personas perecieron y treinta más resultaron heridas por una estampida ocurrida durante un reparto de alimentos en Ciudad de Gaza. Los insumos llegan con muchas dificultades a esa parte del enclave, ya que entran por el paso de Rafah, una ciudad ubicada en el extremo sur.

De acuerdo con testigos, algunos miembros de los comités encargados de supervisar la distribución de ayuda dispararon al aire e hirieron a varias personas. Otras más fueron atropelladas por camiones, mientras que unos tanques israelíes ubicados cerca también efectuaron detonaciones, señalaron las mismas fuentes. El Ejército israelí afirmó que no cuenta con ningún informe respecto a lo sucedido.

Ante el riesgo de hambruna, un segundo barco con ayuda humanitaria zarpó ayer de la isla de Chipre con 400 toneladas de insumos a bordo para la población de Gaza. La ayuda, sin embargo, es insuficiente para aliviar el sufrimiento. Tras casi seis meses de guerra, la mayoría de los 2.4 millones de habitantes del enclave palestino se encuentran al borde de la hambruna, según la ONU.

CATEO. Policías y fiscales de Perú allanaron la casa de la Presidenta, Dina Boluarte, para incautar relojes de lujo como parte de una investigación por enriquecimiento ilícito. Especial
z Los insumos llegan con muchas dificultades a la Ciudad de Gaza, ya que entran por el extremo sur del enclave palestino. @ibrahem_ja98564
@realDonaldTrump
DOMINGO 31 / MAR. / 2024 / Tel. 555-628-7100
8
@ComdtUSCG
PERLA CASTRO PERLA.CASTRO@NTRMEDIOS.COM CONTÁCTANOS: JAVIER ULLOA RIVAS 492 870 9402 JAVIER.ULLOA@NTRMEDIOS.COM

Empresa internacional solicita estudiantes, amas de casa y pensionados que gusten generar ingresos 4 horas al dia desde su casa informes 492-132-48-25.

Solicito mujeres emprendedoras, reunión de oportunidad de negocio el sábado a la 1:00 pm presentarse con Vianey Garcia 492-136-46-94.

Servicio de fotografia profesional, Elias Castacu 492-136-77-45 ig@elcastacu.com

Se renta departamento amueblado, consta de dos habiataciones 1 baño, cocina, salacomedor patio y cuarto de lavadoi $3,000 en fracc. felipe anfgeles zacatecas (por la tecnica 48) servicios no incluidos informes al telefono 492493-10-61.

Se renta habitacion con baño independiente en departamento compartido, cocina, patio y pasillo, con servicios incluidos $2,000 pesos mensuales en fracc. felipe angeles , por la tecnica 48 zacatecas informes al telefono 492-493-10-61.

Se renta departamento céntrico para señoritas estudiante s en zacatecas, cerca del congreso del estado informes al teléfono: 492101-99-03

Se vende casa en callejón del cobre zona centro de zacatecas 135 metros de terreno. info al tel. 492116704

Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Gpe Zacatecas.info al tel. 4921167042

Remato casa cerca del mercado de abastos en zacatecas, incluye sala, comedor, 2 recamaras y 1 baño. Informes al teléfono 492-266-28-66

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
3H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN BOLETOS PARA LOS ZACATECANOS 2X1 PRESENTA TU INE / APLICAN RESTRICCIONES 492 922 3002 +INFORMACIÓN AL
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis! REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

NTR

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO.

Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.