Le dan 37 años a feminicida de bebé
PROCESAN A DOS MÁS POR QUEMAR Y ATACAR A MUJERES
STAFF
INVESTIGAN DOS
CASOS DE TORTURA
ACUSA LÓPEZ OBRADOR A
SECUESTRADORES CON SUS PAPÁS
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los criminales que secuestraron a los empleados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas a que los dejen en libertad o los acusará con sus padres.
EL FINANCIERO 15-F
Ya no hay agarraderas, el gobierno no es cómplice de la delincuencia, entonces que no estén pensando que somos iguales”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, PRESIDENTE DE MÉXICO EL FINANCIERO
La Comisión de Derechos Humanos del Estado Zacatecas (CDHEZ) informó que este año hay dos quejas por tortura en contra de custodios de la Dirección de Prevención y Reinserción Social y personal de la Policía de Investigación (PDI). Los casos están en desarrollo. DAVID CASTAÑEDA 2-A FOTO:
L a Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) obtuvo un fallo condenatorio de 37 años y seis meses de prisión en contra de un hombre por el feminicidio de su hija, una bebé de un año. Además, otro sujeto fue vinculado a proceso y uno más detenido por tentativa del mismo delito.
La FGJE informó que este martes se le dictó sentencia a Eleazar “N”, de 25 años, por ser el autor material de los delitos de violencia familiar, violación equiparada agravada y feminicidio en agravio de Carolina, de un año. También se le acusa de violencia familiar contra cuatro menores más.
Por otra parte, Israel “N” fue vinculado a proceso por tentativa de feminicidio en contra de su pareja, a quien encontraron herida e inconsciente en su domicilio y, según testigos, la agresión fue cometida por el hombre, de 32 años.
PREPARAN BOMBARDEO DE NUBES
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) inició el proyecto de estimulación de lluvias en 10 polígonos en el norte y noreste del país, entre los que está incluido Zacatecas. En coordinación con la Conaza y Sedena buscan impactar en 62 municipios. STAFF 3-A
Refuerzan combate a incendio en Valparaíso
DAVID CASTAÑEDA
P ara combatir el incendio forestal que azota desde hace varios días la Sierra de Valparaíso, se sumaron 50 brigadistas, entre lugareños y personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (PC) Tlaltenango y la otra
mitad de comunitarios de la zona. Pese a los avances de días anteriores, el miércoles el fuego se salió de control debido a rachas de viento, por lo que se intensificaron los trabajos para sofocar el fuego.
MUNICIPIOS 7-A
GUADALUPENSES, A MUNDIAL DE ATLETISMO
Por primera vez, tres atletas representarán a Zacatecas en el Mundial de Atletismo, con integrantes del Proyecto Sueño Olímpico París 2024, del Ayuntamiento de Guadalupe. Participarán Ilse Guerrero Rodarte, Risper Biyaki Gesabwa y José Luis Santana Marín. RICARDO MAYORGA 10-A
ELEAZAR
Acusado de violencia familiar, violación equiparada agravada y feminicidio en agravio de Carolina, de un año. Se acusa de violencia familiar contra cuatro menores más.
En tanto, a Jorge Luis “N”, de 44 años, lo detuvieron este martes 27 de junio con una orden de aprehensión
ISRAEL
Vinculado a proceso por tentativa de feminicidio en contra de su pareja, quien fue llevada a un hospital en estado grave. Tenía heridas punzocortantes en tórax y múltiples contusiones en rostro, cabeza y cuello.
por feminicidio en grado de tentativa, luego de que el 19 de mayo presuntamente agredió y roció con alcohol a
Complicado, vender bienes: Issstezac
COMPARECE ANTE COMISIÓN ESTATAL
SAÚL ORTEGA
Ignacio Sánchez González, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), dio a conocer que varios de los terrenos de la reserva técnica carecen de plusvalía que permitan ser enajenados a terceros. Durante la presentación de la situación financiera del instituto ante diputados locales, agregó que “no han sido estas adquisiciones
JORGE LUIS
Detenido el martes 27 de junio con una orden de aprehensión por feminicidio en grado de tentativa. El 19 de mayo presuntamente agredió y roció con alcohol a su pareja para luego prenderle fuego, en Guadalupe.
su pareja para luego prenderle fuego, en Guadalupe.
METRÓPOLI 2-A
por considerarse buenas opciones de inversión para capitalizar las finanzas de esta institución”. Reconoció ante los legisladores que “resulta complicada la transformación de la reserva técnica en recursos líquidos, que nos permita el cumplimiento de las obligaciones en materia de pago de la nómina de pensiones y autorización de nuevas pensiones que solicita la derechohabiencia, entre otras prestaciones”.
METRÓPOLI 3-A
COLOCAN BANDERA
LGTBIQ+ EN ISSSTE
Como parte de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo, este miércoles colectivos LGTBIQ+ colocaron banderas de colores en las instalaciones del Hospital General del ISSSTE en la capital, pues lamentaron que “persiste la discriminación” contra este sector. ÁNGEL LARA
REALIZAN FERIA DE LA SALUD MENTAL
Ante las necesidades socioemocionales de estudiantes de comunidades de la capital, el Colegio de Psicólogos Profesionales para el Bienestar Social realizó la primera feria dedicada a la salud mental para los adolescentes. La presidenta de la organización, Jaira Lizeth Barragán García, explicó que la salud mental es una repercusión a nivel internacional, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que amerita un trabajo en conjunto ante el incremento de casos en depresión, ansiedad y estrés en diferentes grupos de la sociedad. LANDY VALLE
METRÓPOLI 5-A
Jueves 29 de junio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5211 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a 5-A
EL FINANCIERO
MIRELES
FOTO: JESSE
Condenan a hombre por feminicidio de bebé
OTROS DOS ENFRENTAN PROCESOS POR TENTATIVA DEL DELITO
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) obtuvo un fallo condenatorio de 37 años y seis meses de prisión en contra de un hombre por el feminicidio de su hija, una bebé de un año. Además, otro sujeto fue vinculado a proceso y uno más detenido por tentativa del mismo delito.
De estos últimos, en el primer caso se trata de un sujeto que atacó a su pareja con un arma blanca y la golpeó en Fresnillo, mientras que el segundo roció con alcohol y le prendió fuego a su esposa en Guadalupe.
Justicia para Carolina
La FGJE informó que este martes se le dictó sentencia a Eleazar “N”, de 25 años, por ser el autor material de los delitos de violencia familiar, violación equiparada agravada y feminicidio en agravio de Carolina, de un año. También se le acusa de violencia familiar contra cuatro menores más.
Mediante una orden de aprehensión detuvieron al ahora condenado y a Carolina, madre de los menores, luego de que su hija muriera en el hospital al que la llevaron a recibir atención en agosto de 2021.
El personal médico recibió a la bebé en estado grave y las heridas que presentaba motivaron el reporte al Ministerio Público (MP). La víctima falleció seis días después; la causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico y “lesiones corporales que evidenciaron agresión sexual”.
Los padres enfrentaron su proceso en reclusión, hasta que Eleazar “N” fue sentenciado. Además del castigo en prisión, al hombre se le condenó al pago por indemnización, de g astos funerarios, lucro ce-
sante, proyecto de vida y atención psicológica para los menores que también violentó. En tanto, la madre de la bebé fue sentenciada en septiembre de 2022 al optar por el mecanismo de aceleración procesal conocido como Procedimiento Abreviado, en el que aceptó su responsabilidad y fue condenada a cuatro años y un mes de prisión por el delito de encubrimiento.
Brutal ataque a mujer Israel “N” fue vinculado a proceso por tentativa de feminicidio en contra de su pareja, a quien encontraron herida e inconsciente en su domicilio y, según testigos, la agresión fue cometida por el hombre, de 32 años.
De acuerdo con la FGJE y un reporte recibido en el servicio de emergencias, a la mujer la llevaron en estado grave a un hospital del Fresnillo el 19 de junio; la víctima tenía heridas punzocortantes en tórax y múltiples contusiones en rostro, cabeza y cuello.
La investigación condujo a la recolección de pruebas para solicitar una orden de
aprehensión, otorgada el mismo día, y el 26 de junio el juez determinó que había datos suficientes sobre la participación del sujeto en la agresión a la víctima.
Israel “N” quedó recluido bajo la medida cautelar de prisión preventiva para enfrentar su proceso. Se estableció el plazo de cierre de la investigación complementaria y será al término cuando el juez dictará la sanción.
Prende fuego a su pareja
A Jorge Luis “N”, de 44 años, lo detuvieron este martes 27 de junio con una orden de aprehensión por feminicidio en grado de tentativa, luego de que el 19 de mayo presuntamente agredió y roció con alcohol a su pareja para luego prenderle fuego, en Guadalupe.
El hombre fue puesto a disposición del juez que emitió el mandamiento judicial en su contra. En próximas horas se resolverá su situación jurídica con base en los datos de prueba que fueron recabados por el Ministerio Público desde el conocimiento de los hechos.
Sancionan a bares; clientes usan calles como letrinas
ÁNGEL LARA
El alcalde de la capital, Jorge Miranda Castro, aseguró que la administración aplica sanciones a los bares que permiten que los clientes realicen sus necesidades fisiológicas en los callejones y calles del Centro Histórico, ya que la mayoría está bajo los efectos del alcohol. Explicó que a pesar de realizar limpieza constante en el primer cuadro, falta voluntad y conciencia ciudadana. Los trabajos son permanentes, de lunes a domingo, desde las 4 de la madrugada.
Detalló que “la ciudad
Investiga CDHEZ dos casos de tortura
DAVID CASTAÑEDA
DENUNCIADOS
La fiscalía del estado informó que, conforme el Código Nacional de Procedimientos Penales, el juez de control podrá conceder un término de 72 horas o 144, a petición del investigado, para resolver su situación jurídica.
Víctimas De acuerdo con datos oficiales, en una década se registraron 115 feminicidios en Zacatecas. El número de víctimas se elevó de 10 a 15 de 2020 a 2022, mientras que hasta mayo de 2023 iban cuatro, sin contar aún a Milagros.
La niña de cuatro años murió el 1 de junio tras presuntamente ser violada y golpeada por su padrastro, en Fresnillo. La FGJE vinculó a proceso a José Francisco “N” y a su pareja y madre de la menor, Flor Yesenia “N”, por feminicidio, violencia familiar y violación equiparada agravada.
Además, durante 2022 mataron a 127 mujeres cuyos casos fueron clasificados como homicidios dolosos y en cinco meses de 2023 sumaron 43; son 4.97 casos por cada 100 mil zacatecanas, la tercera tasa más alta en el país.
desechan sus residuos sólidos de hogar en contenedores, para que no repitan estas prácticas.
La ciudad más limpia no es la que se barre más, sino la que se ensucia menos”
JORGE MIRANDA CASTRO, PRESIDENTE DE LA CAPITAL
más limpia no es la que se barre más, sino la que se ensucia menos”. Y no pasan ni 24 horas cuando la gente desecha la basura: falta co -
laboración de la sociedad.
Miranda Castro puntualizó que se sancionó a varios locales que dejaron la basura al exterior y a quienes
Asimismo, expuso que el camión recolector pasa tres veces por día, porque la acumulación de residuos es muy fuerte y es el único lugar donde dicha modalidad es constante.
Dijo que se evalúa la posibilidad de colocar baños semifijos para evitar que la población local y turística continúe utilizando las principales calles o espacios como baño público.
Agregó que en coordinación con las policías Municipal y Ambiental se trabaja para atender las denuncias, tanto de afectación por altos niveles de ruido en antros y faltas administrativas, con multas que oscilan entre los 7 a 20 mil pesos.
Clausuran programa de Capacitaciones Interdisciplinarias
STAFF
La Secretaría de Administración (SAD) del gobierno estatal llevó a cabo la clausura del Programa de Capacitaciones Interdisciplinarias, mediante el cual se busca la mejora continua de los servidores públicos
La titular de la SAD, Verónica Yvette Hernández López de Lara, señaló que los temas que se expusieron abonan a consolidar un servicio público dentro de la administración que, verdaderamente, atienda las necesidades de la sociedad.
Destacó que durante la realización de este programa
ha quedado constancia del trabajo y comunicación interinstitucional entre las diferentes dependencias que, con base en su experiencia y disponibilidad, han resuelto dudas y detectado áreas de oportunidad para la profesionalización de los servidores públicos.
Durante los siete días de actividad se realizaron 34 capacitaciones y se registró la asistencia de más de 1 mil 600 servidores públicos de áreas administrativas, de recursos humanos, financieros, materiales, jurídicas, técnicas y de planeación del gobierno de Zacatecas.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado Zacatecas (CDHEZ) informó que en el 2023 hay dos quejas por tortura por parte de autoridades de seguridad pública, puntualizó Maricela Dimas Reveles, presidenta del organismo defensor.
Luego de la clausura de un curso que se llevó a cabo en materia de prevención de la tortura, detalló que uno de los casos corresponde a la Dirección de Prevención y Reinserción Social, en específico contra algunos custodios, y en el otro caso, la queja va dirigida contra la Policía de Investigación (PDI).
Recalcó que no podía dar más detalles, ya que los casos están actualmente en el desarrollo de las investigaciones correspondientes; sin embargo, es fundamental crear conciencia en el tema de tortura, tratos crueles e inhumanos para poder ubicarlos y posteriormente prevenirlos.
En ese sentido informó que se realizó un curso con duración de seis meses en materia de prevención de la tortura, que culminó este miércoles, en el cual participaron corporaciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno,
Custodios de la Dirección de Prevención y Reinserción Social Agentes de la Policía de Investigación (PDI) el Ejército Mexicano, visitadores, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), por mencionar algunos. El curso se efectuó con el apoyo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Mecanismo Nacional de la Prevención de la Tortura (MNPT). Durante la clausura, el director de Informes, Estadística y Análisis de contexto del MNPT, Mario Santiago Juárez, dictó una conferencia, en la cual se expuso que se tiene el registro de 10 mil lugares en el país donde hay Personas Privadas de la Libertad (PPL) bajo vigilancia de la fuerza pública y pese a esta cifra solo se tienen agendadas 300 visitas durante el año, y algunas ya se realizaron. Actualmente hacen falta fiscalías especializadas en tortura para poder avanzar en el tema de la prevención e invitó a los responsables a crearlas lo más pr ont o posible.
Realizan limpieza en Calzada Solidaridad
STAFF
C on la finalidad de brindar la atención oportuna a las denuncias ciudadanas, personal de la Secretaría de Servicios Públicos realizó la recolección de residuos sólidos en la Calzada Solidaridad, a la altura del Centro Platero.
Un reporte ciudadano originó los trabajos de una cuadrilla, cuya tarea fue “levantar los residuos que estaban sobre el asfalto para evitar algún accidente vial y que la basura no se propagara en las calles o sitios aledaños”, explicó el secretario de Servicios Públicos, Francisco Javier Soria.
Señaló que la presencia de residuos sólidos sobre la Avenida Solidaridad posiblemente se debió a que cayeron de un camión recolector de basura:
“es probable que una camioneta o camión que llevaba residuos sólidos no los llevara cubiertos, se le cayeron y el paso de los demás vehículos hizo que se rompieran las bolsas y se esparcieran los residuos”, detalló.
Por lo anterior, el funcionario municipal destacó que ante cualquier denuncia, correspondiente a los servicios públicos municipales, la población puede comunicarse a los teléfonos 492
44 y
2A Jueves 29 de junio de 2023
STAFF
998
492 998 49 50.
49
La víctima, su hija de un año
METROPOLI
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
Zacatecas, parte de plan para estimular lluvias
PARTICIPAN SEDENA Y CONAZA
L a Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) inició el proyecto de estimulación de lluvias en 10 polígonos en el norte y noreste del país, entre los que está incluido Zacatecas.
La Sader dio a conocer, mediante comunicado de prensa, que en coordinación con técnicos de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) buscan impactar en 62 municipios para los ciclos primavera-verano 2023 y otoño-invierno 2023 -2024.
La Sader informó que para aplicar el programa se delimitaron 10 polígonos que comprenden regiones de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Chihuahua, Aguascalientes, Baja California, Coahuila y Tamaulipas, así como La Laguna, donde se llevan a cabo actividades agrícolas y pecuarias.
La sustancia rociada a las nubes se compone de moléculas de yoduro de plata sobre enfriada en acetona,
Necesario,
DE COMUNICACIÓN
Sin plusvalía, varios terrenos de reserva técnica del Issstezac
SAÚL ORTEGA
I gnacio Sánchez González, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), dio a conocer que varios de los terrenos de la reserva técnica carecen de plusvalía que permitan ser enajenados a terceros.
Durante la presentación de la situación financiera del instituto ante diputados locales, agregó que “no han sido estas adquisiciones por considerarse buenas opciones de inversión para capitalizar las finanzas de esta institución”.
BENEFIACIADOS
• Baja California Sur
• Sonora
• Sinaloa
• Durango
• Zacatecas
• Chihuahua
• Aguascalientes
• Baja California
• Coahuila
• Tamaulipas
lo cual genera núcleos de condensación que generan la precipitación pluvial y es una tecnología 100 por ciento mexicana y amigable con el ambiente.
La tecnología aplicada desde finales del 2020 retoma el desarrollo de hace más de 40 años, iniciado por el agrónomo Manuel Menéndez Osorio.
A partir de 2013 fue perfeccionada por el ingeniero Alejandro Trueba Carranza y se reinició el proyecto con mejoras sustanciales a la fórmula química y se liberó el proyecto en 2019.
de gastos de diputados
ALEJANDRO WONG
C on respecto al excesivo consumo de combustible en la Legislatura que ha obse r vado la Auditoría Superior del Estado (ASE), e l diput ado José Juan Estrada Hernández consideró que se deben replantear los e sque mas para ejercer estos recursos.
“Yo puedo hacer una fiesta y gastarme 50 mil pesos en una comida, pero no puedo dar 20 pesos de apoyo social, no son para comprobarlos”, manifestó.
Por ello, insistió en reprobar el hecho de que un legislador pueda facturar hasta 100 mil pesos de gasolina en un mes, pero no pueda hacer para dar algún apoyo social.
La ASE observó que un legislador reelecto, durante el ejercicio 2021, gastó más de 109 mil pesos de combustible en un mes.
José Juan Estrada consideró que este legislador debe tratar de justificar un gasto que verdaderamente se hizo, aunque fuera en otros rubros.
También facturan
La legisladora Zulema Santacruz Márquez afirmó que "yo no uso esos beneficios" y culpó al órgano de administración y finanzas de repartirse "mañosamente" el
Reconoció ante los legisladores que “resulta complicada la transformación de la re serva técnica en recursos líquidos, que nos permita el cumplimiento de las obligaciones en materia de pago de la nómina de pensiones y autorización de nuevas pensiones que solicita la derechohabiencia, e nt re otras prestaciones”.
Las observaciones son en ocho de los terrenos propiedad del instituto, por diversas causas, que van desde la falta de escrituras, afectación por invasiones y traslape con inmuebles cercanos a los predios. Esto impide la
DIRECTOR PRESENTA INFORME A COMISIÓN
recurso para las prácticas de facturación de combustible.
Sin embargo, la diputada sí ha adquirido combustible con cargo al presupuesto de la Legislatura, como una factura en Multiservicio La Plata por 1 mil 576 pesos; otra de 900 pesos en Gasolinera El Venadillo; una más por 1 mil 708 en Servicio Colón, entre otras, según aparece en reportes de enero y febrero de este año.
venta de la reserva que está valuada en 624 millones 441 mil 799.59 pesos.
Advirtió que “los inmuebles que se consideran sin certeza jurídica tienen diferentes condiciones, desde los que sí se cuenta con escritura del inmueble, solo que presentan invasiones por vecinos o afectaciones por infraestructura construida dentro del área”, puntualizó.
Sánchez González insistió que también existen traslapes con otros inmuebles, “hasta
PROBLEMÁTICA
• Carecen de escrituras
• Afectación por invasiones
• Traslape con inmuebles cercanos
los que no se cuenta con escritura, ya sea por litigio o bien que fueron entregados en dación de pago sin la formalización correspondiente”.
Para tratar de recuperarlos, el Issstezac realiza la actualización de levantamientos topográficos y determinación
Archivo del Poder Judicial, en una bodega “con ratones”
WONG
ALEJANDRO
“M i archivo está en una bodega rentada en el parque industrial de Guadalupe. Tenemos ratones, murciélagos, cucarachas, y tengo casi cuatro años pidiendo a gritos apoyo”, dijo el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Arturo Nahle García.
Durante su participación como orador en el Encuentro Nacional de Archivos Legislativos, celebrado en la capital, el magistrado explicó que ha buscado recursos para tener un archivo, “no como dios manda, sino como dicta la ley”.
En dicho encuentro, el diputado federal Miguel To -
rres Rosales expuso que son importantes los archivos, pues documentan las diferentes visiones en torno al servicio público.
En tanto, Héctor Menchaca
Medrano, responsable del Archivo del Estado, resaltó que éstos son la memoria histórica de un pueblo. La senadora Claudia Anaya Mota comentó que se va
Ponen en marcha Adopta una Parcela
STAFF
P ara posicionar a la agricultura como una actividad atractiva del futuro y buscar una mayor participación de los jóvenes con el fin de fortalecer el campo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) puso en marcha la iniciativa Adopta una Parcela en 11 instituciones de educación de bachilleratos y universidades de Zacatecas.
La dependencia federal enfatizó que bajo este esquema busca que las nuevas generaciones se interesen en el sector primario, pues su participación es crucial para impulsar la producción de alimentos a través de un buen funcionamiento, el cuidado de los recursos naturales y el uso de las nuevas tecnologías.
Esta iniciativa, permitirá a los jóvenes apoyar a los beneficiarios del programa Fertilizantes para el Bienestar,
con la supervisión y el asesoramiento de docentes, investigadores y personal técnico de la Sader.
La iniciativa Adopta una Parcela se implementó en Zacatecas durante 2022 y hasta el momento se ha puesto en marcha en dos estados más: Chiapas y Puebla. Como un apoyo adicional
para los jóvenes, docentes, productores y técnicos, la Secretaría de Agricultura los incluirá en la Segunda Jornada de Seminarios Planeación y Manejo del Suelo con fines de Conservación y Rehabilitación, que se realizará cada miércoles a las 17 horas de manera virtual Estasjornadasserán
de áreas afectadas, además de solicitar a las dependencias y autoridades correspondientes su intervención para la regularización de los inmuebles, así como cuantificar en cada caso la superficie afectada y solicitar la indemnización que corresponda.
He buscado recursos para tener un archivo, no como dios manda, sino como dicta la ley”
ARTURO NAHLE GARCÍA MAGISTRADO PRESIDENTE
comprendiendo la importancia de los archivos hasta que van surgiendo las necesidades de consultarlos. Los archivos, refirió, son parte de una sociedad bien organizada y mantienen un legado para las futuras generaciones. En dicho foro, que continuará este jueves en el Museo Rafael Coronel, varios de los ponentes mencionaron la importancia de los archivos en el servicio público, así como las necesidades de conservación, traslado y hasta de eliminación de documentos en determinados casos.
INSTITUCIONES PARTICIPANTES
Universidades
• Del Bienestar Benito
Juárez Gral. Pánfilo Natera
• Politécnica del Sur de Zacatecas
• Unidad Académica de Agronomía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ)
• Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac)
Centros de Bachillerato Tecnológico
• Agropecuario de Río Florido Valparaíso
• Juan Aldama
• Nieves
• Villa Hidalgo
• Villanueva
• Tepechitlán.
3A Jueves 29 de junio de 2023
STAFF
replantear esquema
NTR MEDIOS
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Yo puedo hacer una fiesta y gastarme 50 mil pesos en una comida, pero no puedo dar 20 pesos de apoyo social, no son para comprobarlos”
JOSÉ JUAN ESTRADA HERNÁNDEZ, DIPUTADO MIGRANTE
transmitidas a través del canal de YouTube de la Secretaría de Agricultura.
FOTO: JESSE MIRELES
FOTO: SADER
Hay quienes argumentan de manera simplista que la gente “quiere” a López Obrador porque “les da dádivas”. Persistir en esa simplificación mantendrá a los principales opositores en números apenas risibles para plantarle cara a cualquiera que resulte coordinador de la Defensa de la 4T.
¿A quién le hablan?
L os indecisos promedian 18 puntos. Partidarios de la 4T se dividen entre simpatías pronunciadas y juegos de descarte y en este escenario los aspirantes a la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación definen sus mensajes con cierta dispersión y vaguedad. La claridad del retrato hablado de a quién se dirigen se relaciona con su propio perfil político, uno que han venido forjando desde hace muchos años, hasta llegar a este punto en la historia.
Después de romper la narrativa que postulaba un liberalismo económico, libertarianismo social y paradigmas de economía y financismo globales, López Obrador parece haber dado el chasquido de dedos para interrumpir el trance hipnótico en el cual dormía el país desde finales de los ochentas.
La generalización de esos dogmas ya no es absoluta. Persisten los círculos sociales y empresariales donde no se concibe el desarrollo de otra forma: la economía debe ser global, y el consenso de Washington es el camino de la prosperidad. Fuera de eso, acechan el abismo y la regresión. Todavía hay quienes lo creen; cada vez son menos.
Ya comienza a sentirse la diversidad hasta para imaginar el progreso y la prosperidad. Aún y cuando los promotores del globalismo contra el nacionalismo y de integración norteamericana contra soberanía siguen siendo hegemónicos en medios tradicionales, también rifa que estos han dejado de predominar para dar lugar a la conversación (y discusión) en redes.
Las grandes proporciones de apoyo al presidente ponen a pensar a muchos que quisieran una parte de esa sólida popularidad para sí mismos. Otros equivocan la interpretación argumentando de manera simplista que la gente “quiere”
a López Obrador porque “les da dádivas”. Persistir en esa simplificación mantendrá a los principales opositores en números apenas risibles para plantarle cara a cualquie-
ra que resulte coordinador. Claudia Sheinbaum tiene una solidez envidiable en los muchos simpatizantes del morenismo, en la percepción generalizada es la
principal “heredera” (aunque el término sea urticante) de la praxis lopezobradorista. Claudia no tiene que venderse como todo lo anterior, el electorado a quien ella
David H. López
habla ya lo sabe. La ex jefa de Gobierno de CDMX tiene la consigna de conservar ventaja y predicar a los convencidos sin dogmatizar a niveles que la orillen al error.
Otro asunto distinto es Marcelo Ebrard, quien según la encuesta de Buendía para El Universal es muy aceptado entre opositores de López Obrador. Ebrard es considerado el más neoliberal de los aspirantes; también lo piensan así los principales comentócratas de un lado y del otro.
En esa lógica el reto de Ebrard es complicado: deberá crecer en círculos donde no hay mucho margen. Su mensaje se inclina a convencer al lopezobradorismo que lo ve con desconfianza, debe convencer de que es más papista que el papa.
Lo más frustrante para su causa es que difícilmente su perfil y trayectoria política no convencerá a muchos que es un pro 4T de hueso colorado, o al menos no más colorado que Claudia. Gerardo Fernández Noroña puede ser otra opción distinta y desde su apego a los principios ideológicos de la 4T puede crecer más en las siguientes semanas. Noroña sí tiene un perfil y retórica suficientes para convencer al lopezobradorismo de que el es más pro 4T que la misma Claudia; en su articulación es similar a AMLO y no solo por su contenido, sino por su consistencia.
Es posible ver entrevistas, intervenciones en la Cámara y discursos en templete que a lo largo de los años han cambiado poco. El rasgo débil del diputado con licencia es su aptitud; jamás ha gobernado, ni siquiera ha sido secretario a nivel municipal, lo cual puede pesar en un contraste con el resto de suspirantes, quienes sí tienen trayectorias ejecutivas. Del resto de los aspirantes a coordinador y sus tonos continuaremos platicando la próxima.
PARO EN EL TRANSPORTE
Un grupo de transportistas, incluyendo al clan que lidera Juan Mercado, amagaron con parar labores la próxima semana. “Nosotros no jugamos”, advierten. Su queja es la falta de atención y de resultados del subsecretario del Transporte, Javier Reyes Romo, y de que la Súper Malvada está metida y “haciendo de las suyas” hasta en la entrega de concesiones. Dicen los venenosos que una veintena del Movimiento Nacional Taxista se atribuye la destitución de Bernardino Campos y la llegada de Reyes Romo, apodado como El Pelafustán.Pero advierten que esa fuerza es mínima en comparación con todo el gremio que está inconforme. Mientras tanto, las malas lenguas cuentan que anda nervioso el ex subsecretario, quien aún se mantiene como asesor en la Nueva Gobernanza. Las preocupaciones de Bernardino Campos son dos: las observaciones que le achacan de cuando estuvo en el cargo y compromisos que quedaron pendientes con los gremios.
DIPUTADOS
CANJEAN FACTURAS
Aquella eliminación de las herramientas legislativas que tanto celebraron en la LXII (62) Legislatura no ha servido de mucho. Hay representantes populares que se siguen clavando el dinero de gastos de representación, o canjeando facturas (generalmente de combustible) por dinero para dar ayudas, pues repartir apoyos sociales está prohibido. En lo que va del año uno de los que más ha viaticado es Nieves Medellín, protegido del director del DIF, Víctor de la Torre. Roxana Muñoz, quien fue de las que más facturó gasolina en la pasada Legislatura, viatica cerca de 30 mil por recorridos en Guadalupe y Vetagrande.Y aunque lo niegue, la diputada Zulema Santacruz también agandalla esos beneficios, igual que Jehú Salas, Xerardo Ramírez y los demás. El migrante José Juan Estrada reprocha que pueden facturar 100 mil pesos de gasolina o 50 mil para una comida, pero no pueden justificar un apoyo social ni por 20 pesos. El auditor Raúl Brito se las sentenció que los gastos de representación no debieran ser parte de su sueldo, pero ¿sería hora de replantear otra vez el esquema de estos ejercicios?
INDEPENDIENTE
Susana Barragán ya rompió con Nueva Alianza. Por ahora, se mantendrá como diputada independiente. Hasta el momento afirma que se separa de los turquesas por cuestiones personales y proyectos a futuro, no por las tensiones en la Legislatura tras las acusaciones de corrupción y el “revanchismo político”, en las que su ex compañera de bancada, Priscila Benítez, tomó partido. En otra de las desventuras legislativas, se viralizó el testimonio de una infracción al diputado migrante José Juan Estrada en el Centro Histórico, por “hacerle una pregunta” a un elemento de Seguridad Vial. Además, supuestamente un agente de la Guardia Nacional también lo quiso extorsionar. ¿Saldrá a su rescate Ernesto González Romo?, pues en más de una ocasión, el morenista ha acusado que los de la GN van contra los paisanos.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 29 de junio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
AUSTERIDAD A LA BASURA
Allá en Villa de Cos, la tierra de Los Chemitas , la austeridad no importa mucho en el ayuntamiento.
“¿Qué es eso?”, podría decir el alcalde Pier Michel Ríos. Para viajar cómodo, con estilo y demás, este presidente municipal adquirió una camioneta GMC Acadia con valor de 1 millón 132 mil 900 pesos. ¡Y la pagó de contado! Eso es más de la tercera parte de lo que pretendía solicitar de crédito el gobierno de Luis Moya, pero Pier Michel no dudó en complacer su capricho. Mientras tanto, las carencias y empobrecimiento de las localidades de Villa de Cos contrastan con los lujos del primer edil.
OTRO REVÉS
Primero fue Gerardo, el defendido de ex magistrado Armando Ávalos, quien libró un procedimiento que le inició la Secretaría de la Función Pública, y ahora también está el caso de Gabriel, a quien un juez invalidó su audiencia de vinculación. Ambos, ligados en la administración tellista al ex secretario de Gobierno, ahora diputado Jehú Salas, habían sido señalados de supuestos aviadores. Pero el primero libró el procedimiento y en el caso del segundo, el juez consideró que no había elementos para poder vincularlo a proceso. Según la resolución, “no quedó demostrado que el entonces coordinador general Jurídico del gobierno del estado haya firmado los contratos aparentemente simulados con la intención de que no fueran cumplidos y que, con ello, se causara un perjuicio a un tercero”.
4A Jueves 29 de junio de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
EDITORIAL
Directora Editor en Jefe Redacción Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa LA COMPAÑÍA APPLE SACA A LA VENTA SU TELÉFONO INTELIGENTE, EL IPHONE. 29 DE JUNIO DE 2007
Anuncian Festival de la Diversidad Sexual
SE REALIZARÁ DEL 3 AL 8 DE JULIO EN DISTINTOS FOROS DE LA CAPITAL
C on una programación que incluye actividades académicas, teatro, una exposición, conversatorios y espectáculos interdisciplinarios, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón
López Velarde llevará a cabo el 18 Festival Cultural de la Diversidad Sexual 2023 del 3 al 8 de julio.
Las actividades tendrán la participación de compañías, escritores, artistas y creadores zacatecanos, como el Grupo de Arte Alternativo
El Escarabajo, Javier Acosta, Vika Loera, Iván Guardado y Luisa María Lara, entre otros.
La apertura formal del festival será con el taller Artes escénicas y diversidad sexual, que será impartido por el dramaturgo y artista escénico Iván Guardado, del 27 de junio al 1 de julio, de las 17 a las 20 horas, en el Centro Cultural Ciudadela del Arte.
El objetivo es vincular a la comunidad Lésbico, Gay, Trans, Bisexual, Intersexual, Queer y más (LGTBIQ+) y aliados al proceso creativo de un ejercicio escénico que aborde el tema de la diversidad sexual.
Reconocen rezago en atención médica a la comunidad LGTBIQ+
NECESARIO, PERSONAL DE SALUD CONOZCA EL PROTOCOLO DE ATENCIÓN DE ESTE SECTOR
SAÚL ORTEGA
MÁS DETALLES
En las redes sociales del IZC se pueden consultar todas las actividades del festejo, que incluyen la participación de compañías, escritores, artistas y creadores zacatecanos, como el Grupo de Arte Alternativo El Escarabajo, Javier Acosta, Vika Loera, Iván Guardado y Luisa María Lara, entre otros.
Se realizarán conferencias y conversatorios a cargo de especialistas y miembros de los diferentes colectivos de Zacatecas, donde serán abordados temas como la diversidad, la sexualidad y la cultura; la igualdad de trato para la población LGTBIQ+, plan estratégico, políticas y presupuestos públicos, agenda legislativa para la no discriminación, por mencionar algunos. La programación completa puede consultarse en las redes sociales del IZC.
P ese a los avances legislativos en la entidad, aún existe un rezago importante en las áreas de salud públicas y privadas en el respeto de los derechos de la comunidad Lésbico, Gay, Trans, Bisexual, Intersexual, Queer y más (LGTBIQ+), lamentó la directora de la Marcha de la Diversidad Sexual Zacatecas, Paz Barrón Delgado. Explicó que “aun cuando es amplia la interacción con el sector salud, éste es el primer año que tenemos un acercamiento con titulares del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para atender estas situaciones [como la discriminación]”.
Lo anterior, “debido a que se encuentra el protocolo para atención médica para las personas LGTB, el que es poco conocido y respetado, por ello necesitamos que se distribuya a todo el personal del sector vinculado con la salud para realizar una mejor práctica en la prestación de los servicios”, señaló la activista. Explicó que el protocolo busca informar y que reconozcan a las personas que
COLOCAN ENORME BANDERA
LGBTIQ+ EN ISSSTE
Como parte de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo, la mañana de este miércoles colectivos LGBTIQ+ colocaron banderas de colores en las instalaciones del Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pues lamentaron que “persiste la discriminación y en pleno 2023 aun se desconocen derechos de vida fundamentales, como el cambio de sexo que aún no es muy bien visto por la sociedad”.
ÁNGEL LARA
El protocolo para atención médica para las personas LGTB es poco conocido y respetado, por ello necesitamos que se distribuya a todo el personal del sector vinculado con la salud para realizar una mejor práctica en la prestación de los servicios”
PAZ BARRÓN DELGADO, DIRECTORA DE LA MARCHA DE LA DIVERSIDAD SEXUAL ZACATECAS
laboran en el área de la salud, puesto que toda persona merece recibir atención médica sin importar su orientación sexual y que su ámbito de aplicación es en todos los establecimientos de atención.
Una guía de oportunidades Paz Barrón aceptó que en este momento es ne -
cesario realizar el trabajo de se nsibilización entre el personal de salud, “porque no está cumpliéndose al c ie n por ciento; sin embargo, esta guía nos deja la opor t unidad de demostrarle a los médicos que de be n ser sensibles”.
Lo anterior, implicaría no hacer preguntas sexistas o que afecten la preferencia sexual
de quien acude a una visita médica “para que no exista una barrera al momento de recibir atención en el área de la salud”.
Advirtió que “estamos a años luz en este tema, pero con la voluntad que han demostrado en el área de salud podemos trabajar con pequeñas acciones que transformen nuestra realidad”.
Realizan la primera feria de la salud mental
DESTACAN LA IMPORTANCIA DE ATENDER LOS TRASTORNOS SOCIOEMOCIONALES
LANDY VALLE
Ante las necesidades socioemocionales de estudiantes de comunidades de la capital, el Colegio de Psicólogos Profesionales para el Bienestar Social realizó la primera feria dedicada a la salud mental para los adolescentes.
La presidenta de la organización, Jaira Lizeth Barragán García, explicó que la salud mental es una repercusión a nivel internacional, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que amerita un trabajo en conjunto ante el incremento de casos en depresión, ansiedad y estrés en diferentes grupos de la sociedad.
Explicó que uno de los objetivos principales de la feria es brindar recursos sobre la atención en salud mental, con distintos tipos de servicios que puede informar sobre los diferentes apoyos de tratamiento y acciones disponibles.
“La feria no solo informa y educa, sino que también empodera a las personas para que se preocupen por su salud mental y se ocupen en la búsqueda del apoyo adecua-
do cuando sea necesario”, resaltó la especialista.
Explicó que los servicios para la salud mental, de acuerdo a la OMS, tienen que ser accesibles para todos, por lo que reconoció la colaboración del Ayuntamiento de Zacatecas para llevarla a cabo, siendo la primera a nivel nacional.
La familia, la clave Acudieron 17 escuelas de comunidades de la capital a la feria, donde Alfredo Contreras, supervisor de la zona escolar
Cuidar la piel, prioridad en verano
STAFF
L a piel es el órgano más extenso del cuerpo que realiza distintas funciones, como la regulación de la temperatura corporal y la protección ante agentes externos como los rayos ultravioleta, por ello es importante su protección en esta temporada de verano, precisó el dermatólogo del Hospital General Zacatecas (HGZ), Andrés Campuzano García.
Señaló que entre los cuidados que se deben tener ante los rayos solares está la utili-
zación de barreras físicas, tales como sombreros de ala ancha y ropa de manga larga, pues las gorras, también conocidas como cachuchas, no brindan la protección necesaria, pues dejan expuestas otras zonas como orejas y cuello.
Explicó que lo anterior debe ser complementado con barreras químicas, como los protectores solares con factor 30 y 50, que deben ser aplicados diariamente y reaplicados con intervalos no mayores a tres horas. Enfatizó que uno de los as-
La feria no solo informa y educa, sino que también empodera a las personas para que se preocupen en su salud mental y se ocupen en la búsqueda del apoyo adecuado cuando sea necesario”
número 1 de Telesecundarias, explicó que la mayoría de los jóvenes pertenecen a “familias disfuncionales”, lo cual repercute en la salud mental del alumno.
“No tienen una guía desde el
hogar; considero que desde ahí no se le ha sabido guiar adecuadamente y por ello muchos jóvenes se pierden en las drogas, pues ya se han presentado casos, aunque no es de manera generalizada”, explicó.
pectos que debemos cuidar es la correcta humectación de la piel, la cual puede verse afectada por tallar excesivamente
al momento de bañarnos o usar fibras muy duras, por lo que se recomienda hacerlo con la mano.
5A Jueves 29 de junio de 2023
JAIRA LIZETH BARRAGÁN GARCÍA, PRESIDENTA DEL COLEGIO DE PSICÓLOGOS PROFESIONALES
STAFF
NTR MEDIOS
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
DE COMUNICACIÓN
JESSE MIRELES
FOTO:
Realizan Mercado Joven en Plaza Bicentenario
LANDY VALLE
C on el propósito de impulsar marcas y servicios, este miércoles se realizó el Mercado Joven en Plaza Bicentenario con la participación de más de 65 emprendedores.
El titular del Instituto de la Juventud (Injuve), Mauricio Acevedo Rodríguez, explicó que esta iniciativa busca que este sector de la sociedad presente sus proyectos de emprendimiento en una de las plazas más emblemáticas de la capital, en la que transitan al menos 20 mil personas al día. Aseguró que Mercado Joven no solo trata de brindar espacios para la venta, también se ofrecen talleres para la formalización de las empresas por medio de herramientas y habilidades, como el registro en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), manejo
de redes sociales, así como la competitividad, entre otros aspectos que estarán abordando en los próximos tres días.
Superar expectativas La diputada local Georgina
Miranda Herrera destacó que este tipo de eventos son muy importantes, pues “ser joven representa un reto, te implica muchas barreras para poder competir, un negocio pequeño en México
tiene un promedio de vida de dos años, por lo que se busca superar la expectativa con las herramientas adecuadas”.
Guillermo Santiago Rodríguez, director del Instituto Mexicano de la Juventud ( Imjuve), precisó que esto forma parte de una estrategia nacional donde, a través de c onvenios, se pretende que marcas locales lleguen a otros consumidores por medio de las plataformas de Mercado Libre y Amazon. Asimismo, anunció que actualmente existe un acercamiento con las cámaras e mpre sariales de Zacatecas para distribuir Tarjeta Joven, la cual ofrecerá descuentos, promociones y se r vicios a jóvenes de todo el país; por ello dentro de un mes visitará nuevamente la entidad para concretar e st e compromiso.
Benefician con programa al centro de la capital
Este miércoles se llevó a cabo el programa Más territorio, Menos escritorio en la calle Altapalmira de la zona centro de la capital del estado, donde se congregaron vecinos del polígono cuatro, a quienes se les entregaron apoyos alimentarios y aparatos funcionales.
El alcalde Jorge Miranda Castro mencionó que este proyecto ha logrado mejores resultados en cada área de su administración, los cuales benefician directa -
mente a los capitalinos.
Dio a conocer que el programa de pavimentación de calles tiene un importante avance, y en 2022 se rehabilitaron 54 calles; sin embargo, la meta para 2023 son 80 vialidades con apoyo del gobierno estatal.
Por otra parte, la presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Maribel Herrera, destacó que además de acercar las dependencias a la población se han mejorado los servicios básicos en todas las colonias.
Realizan concurso de dibujo El Niño y la Mar
STAFF
C on colores, acuarelas, plumones y gises, 117 alumnos de los 58 municipios del estado demostraron su talento para dibujar y pintar en el concurso El Niño y la Mar, en su etapa estatal. En esta fase concursaron todos aquellos estudiantes que resultaron ganadores de
la etapa regional. Los ganadores de la etapa estatal fueron Marisol Espinosa Roble s, Jaziel Castro Pérez, Berenice Cabral Tapia, Emilia Danielle Cor vera Ríos, Gumaro Ortiz Castillo, Carlos Alberto P ic asso Ortiz, Gael Alejandro Vázquez García, Rebeca Álvarez Ochoa y Zaid Corde ro García.
Ofrece Zigzag campamento de verano para infantes
ZACATECAS. Con el propósito de fomentar las vocaciones y que la niñez viva la ciencia y tecnología este verano, el Gobierno de Zacatecas ofrece el Campamento Zigzag 2023
Misión Espacial: Los Misterios del Cielo, que se llevará a cabo del 31 de julio al 12 de ag osto, de las 9 a las 15 horas.
El campamento está dirigido a niños de cuatro a 11 años, con cupo limitado a 180, informó Atenea Morales Samaniego, directora del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag.
Los integrantes aprenderán y se divertirán durante dos semanas con actividades STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) y deportivas, así como excursiones, pernocta y fiesta de cierre.
El costo de recuperación es de 1 mil 900 pesos y, en apoyo de la economía familiar, anunció descuentos del 20 por ciento para her manos, a partir del segundo hijo, mismo que solo se hará valido en taquilla del Zigzag.
180
PERSONAS es el cupo limitado $1 mil 900 ES EL COSTO de recuperación
20% DESCUENTO a partir del segundo hijo
Para mayor información, los interesados pueden ingresar a la web zigzag.gob. mx o llamar a los teléfonos 492 925 33 08, 492 921 32 28, 492 921 32 28, 492 921 28 16, extensiones 1500, 1501 y 1539. Es necesario registrarse vía correo electrónico a recepcionzigzag@cozcyt.gob.mx, a donde se deben enviar los documentos solicitados por el Zigzag. El cierre de inscripciones será al completar el cupo.
6A Jueves 29 de junio de 2023
STAFF
STAFF
MUNICIPIOS
Entregan apoyos alimenticios en kínder de Ojocaliente
O JOCALIENTE. El alcalde Daniel López Martínez entregó paquetes alimenticios a los estudiantes del Jardín de Niños Francisco García Salinas de la comunidad Cerrito de la Cruz.
Como parte del programa municipal Las letras no entran cuando se tiene hambre, 82 menores fueron beneficiados con una despensa para motivarlos a seguir con sus estudios.
El presidente municipal informó que esta entrega fue posible en coordinación con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), y se pretende que este programa llegue a más de 40 comunidades del municipio.
Además, se comprometió a realizar la construcción de un domo para este jardín de niños, con la in -
82 MENORES
40 COMUNIDADES
se pretende llegar con el programa
1 DOMO
fue la promesa del alcalde Daniel López
tención de proteger a los menores de las condiciones climatológicas, que se presentan en el estado.
Llegan brigadistas a incendio de Valparaíso
ELEMENTOS DE CMPC DE TLALTENANGO SE SUMAN A LOS TRABAJOS DE SOFOCAMIENTO
DAVID CASTAÑEDA
Para combatir el incendio forestal que azota desde hace varios días a la sierra de Valparaíso, el miércoles se sumaron 50 brigadistas más, la mitad de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de Tlaltenango de Sánchez Román y la otra de comunitarios de la zona.
Estas brigadas apoyan en los trabajos de combate al incendio y además realizan brechas cortafuegos para evitar que las llamas se propaguen más en la comunidad Bajío de los Muchachos y la Sierra Peña Blanca.
TOMAN LA CASETA DE COBRO DE CALERA POR VARIAS HORAS
ÁNGEL LARA
Estudiantes de la Escuela
Normal Rural General
Matías Ramos Santos tomaron la caseta de cobro de Calera de Víctor Rosales, en exigencia de que se cumplan las solicitudes que desde enero se plantearon a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) en materia médica. Detallaron que en la actualidad tienen un doctor que cumple un horario de ocho horas, pero como la institución tiene la modalidad de internado surgen emergencias por la madrugada y no hay quien las atienda. Además, por motivos de seguridad temen
fueron beneficiados se sumaron a los trabajos de Tlaltenango llegaron a Valparaíso
trasladarse a esas horas a un nosocomio. Explicaron que se ha implementado un dispensario médico al interior de la escuela, ya que también hay escasez de medicamento, aunque no se pueden auto recetar para diversas enfermedades. Durante la manifestación acudieron elementos de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, y del Ejército Mexicano para brindar seguridad a los inconformes. El representante de los estudiantes refirió que la presencia de autoridades fue solo para protección y que en ningún momento recibieron intimidaciones o agresiones por parte de los efectivos.
Pese a los avances que hubo durante estos días, el miércoles se salió de control debido a rachas de viento por lo que se intensificaron los trabajos de los brigadistas en esta zona, informó el alcalde de Valparaíso, Eleuterio Ramos Leal.
50
BRIGADISTAS 25 ELEMENTOS de CMPC
25
HABITANTES
1 MIL HECTÁREAS
de la zona se incorporaron a las brigadas se estima que es el daño del incendio que sigue activo
Explicó que el incendio tenía cuatro frentes alarmantes que causaban devastación en la sierra del municipio; sin embargo, se controlaron tres de ellos.
Por su parte, José Luis Barrios, combatiente oficial de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) adscripción Valparaíso, informó que al momento no hay datos exactos de los
daños del incendio que sigue activo, aunque se estiman pérdidas en más de 1 mil hectáreas de bosque.
Apoyo estatal
Cabe destacar que los elementos de la Coordinación
Estatal de Protección Civil (CEPC) acudieron el martes a trabajar en conjunto con el
Rehabilitan camino en La Honda, Miguel Auza
STAFF
MIGUELAUZA. Para detonar la economía de la región granera del país, el gobernador David Monreal Ávila e nt regó a la comunidad menonita un tramo de la rehabilitación del camino
Reparan tanque elevado en Jerez
STAFF
J EREZ DE GARCÍA SA-
LINAS. Se realizó la reparación del tanque elevado que se ubica en el crucero a la comunidad El Cargadero con Fresnillo, al cual se le detectó una fisura en la parte inferior del armazón, lo que provocó una fuga de agua y no logra -
ba contener el líquido para el suministro de varias colonias de la zona noroeste de la cabecera municipal. El director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (Simapaj), Marco Antonio Valenzuela Esquivel, informó que el suministro se vio afectado por algu -
nas horas en los fraccionamientos Don Durito, Villas de San Isidro, El Paraíso y en el Tecnológico Supe rior de Jerez. Asimismo, se interrumpió el abasto en la colonia San Isidro, en los fraccionamientos Guadalupe y Del Valle, así como en algunas calles de la colonia Zaragoza.
que conecta a La Honda con la carretera federal.
Además, el mandatario estatal se comprometió a concluir la pavimentación de alrededor de 7 kilómetros restantes de dicha vialidad en los primeros días de septiembre.
Anunció que va a iniciar los trabajos para lograr el permi-
so y la gestión para la construcción de un distribuidor vial o un puente federal que conduzca a La Honda.
Informó que, en coordinación con el alcalde de Miguel Auza, Armando Perales Gándara, se atenderán otros tramos carreteros del municipio con una inversión con -
personal de la Conafor y demás brigadistas, por lo que se registra un avance del control del fuego de entre 60 a 80 por ciento en la zona donde sigue el incendio.
Actualmente, “la zona del Tejuján es la que está en riesgo por el fuego y es en esta área en la que se trabaja sin descanso, de forma coordinada con apoyo de varias corporaciones, para evitar se propague y vuelva hacer incontrolable la situación”, detalló el coordinador estatal de Protección Civil, Jorge Gallardo Álvarez. Precisó que alrededor de 2 mil hectáreas de bosque, pino y encino, arbustos y hojarasca, fueron afectadas por un importante incendio forestal que tuvo lugar en la comunidad Santa Rosa y la Barranca de los Arados en los límites de la zona serrana de Nayarit con Valparaíso, Zacatecas, aunque este siniestro ya fue controlado.
junta de más de 60 millones de pesos. Asimismo, dio a conocer que el gobierno del estado tiene una proyección de inversión superior a los 32 millones de pesos para obras educativas, de vivienda y de agua potable. El alcalde Armando Perales informó que con el apoyo estatal está en proceso la reconstrucción del tramo carretero Miguel Auza-Emilio Carranza, con 40 millones de pesos, de los cuales el gobierno aporta la mitad. Así como la carretera Miguel Auza-Ramón Corona con 12 millones de pesos y la atención que se dará a 19 calles de la cabecera municipal.
Buscan más beneficios David Monreal informó al jefe de la comunidad menonita, Johan Wiens, que solicitó al Subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria del gobierno de México, Víctor Suárez, se busque la manera de que esta comunidad pueda acceder a los beneficios del programa de Producción para el Bienestar.
Con ello, podrían recibir, de igual manera, los apoyos del programa de fertilizante del gobierno del estado, el cual subsidia 50 por ciento del costo del insumo.
7A Jueves 29 de junio de 2023
ÁNGEL LARA
Normalistas exigen atención médica durante su internado
FOTOS: JESSE MIRELES
www.ntrzacatecas.com
Motociclista termina fracturado tras accidente
SE DESCONOCE SI OTRO VEHÍCULO ESTUVO INVOLUCRADO STAFF
TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Un hombre terminó internado en un hospital, luego de caer de su motocicleta durante la tarde del miércoles. Se desconocen las causas del accidente y si otro vehículo estuvo involucrado, pues en el sitio solo quedó el lesionado.
Cierran escuela por persecución entre criminales y policías
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. Una persecución desatada la mañana de e ste miércoles entre presuntos sujetos armados y elementos policiales alertó a docentes de la c omunidad Las Piedras, quienes activaron los protocolos de seguridad para salvaguardar la int egridad del alumnado.
Al respecto, el jefe de región 2 federal, Gustavo Sánchez Bonilla, explicó que dichos protocolos se pueden efectuar en cualquier momento.
Aunque explicó que hasta ahora no se ha notificado oficialmente la suspensión de clases en dicha institución, que comprende preescolar, primaria y telesecundaria.
REPORTAN HERIDOS NI DETENIDOS ESCAPE
de gobierno se movilizó a las 9 horas, luego de un reporte que alertara sobre la presencia de supuestos sujetos ar mados sobre la carretera federal 23.
Los elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acudieron al cruce de las calles Santos Degollado y López Mateos, de la cabecera municipal, luego de un reporte
al Sistema de Emergencias 911 de un accidente. En el sitio, los paramédicos encontraron a un hombre tirado en el piso y a unos metros una motocicleta negra con rojo, de bajo cilindraje. Los socorristas de la CMPC trasladaron al motociclista al hospital IMSS Bienestar, pues era posible que tuviera fracturas, aunque no se precisó en qué parte del cuerpo.
Los agentes de la Policía Vial tomaron conocimiento del accidente para realizar los peritajes y deslindar responsabilidades.
A las 9 horas se desplegó un operativo policial de los tres órdenes de gobierno para dar alcance a presuntos individuos armados que huían a bordo de un vehículo, cuyas características se desconocen. En la huida de los presuntos delincuentes, estos ingresaron a la localidad Las Piedras, lo que provocó la alarma y las debidas medidas de precaución en la escuela del lugar.
Un importante operativo policial de los tres órdenes STAFF
Los uniformados emprendieron la persecución para cerrarles el paso a los presuntos delincuentes, según se informa, desde las cercanías de
Félix U. Gómez hacia Calera de Víctor Rosales. Durante la huida, los fugitivos ingresaron a Las Piedras y dejaron a su paso artefactos ponchallantas sobre la cinta asfáltica y las calles de tierra de la comunidad. Hasta el momento solo se notificó sobre una unidad policial dañada de los neumáticos,
pero no se ha dado información sobre si ocurrió alguna detención o si hubo personas lesionadas en las inmediaciones de la localidad, en las cuales se mantiene el despliegue operativo de seguridad.
Sentencian a pareja por posesión de armas
Roberto “J” y Sandra “M” obtuvieronsentencia condenatoria, luego de que elementos de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) los detuvieron en la colonia Santa Rita en Guadalupe por la posesión de armas de fuego y narcóticos.
A ambos les aseguraron un arma de fuego tipo fusil calibre 7.62 x 39 milímetros (mm), un arma de fuego tipo pistola calibre .45, con su respectivo cargador abastecido con 10 cartuchos útiles, tres cargadores para arma de
OBJETOS ASEGURADOS
2 ARMAS, 490 GRAMOS, 9 TELÉFONOS
una tipo fusil calibre 7.62 x 39 mm y otra tipo pistola calibre .45 dos miligramos de marihuana celulares
fuego, 86 cartuchos útiles, así como 490 gramos, dos miligramos de marihuana y nueve teléfonos celulares.
Por estos hechos, el Ministerio Público Federal (MPF) determinó llevar a los ahora sentenciados a Audiencia de
Control de Detención ante la autoridad competente, quien después de calificarla de legal y tras formular imputación, dictó la vinculación a proceso y en un procedimiento abreviado, la sentencia respectiva. Fueron sentenciados a seis
años, ocho meses de prisión y una multa de 9 mil 622 pesos, por el delito de posesión de armas de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
Efectivos policiales detuvieron a Arturo “N” por orinar en la calle; aunque tenía una orden de aprehensión pendiente por otro delito que, no obstante, no se informó de qué trataba. La detención se concretó durante uno de los recorridos de seguridad y vigilancia de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y Policía Municipal por la calle Miguel Chávez, de la colonia La Pinta, cuando observaron a un hombre
que se encontraba orinando en la vía pública. Al realizarle una inspección física, no se le detectó en posesión de objetos ilícitos; sin embargo, tras consultar sus generales, se obtuvo que contaba con una orden de aprehensión pendiente de cumplimentar. Sin embargo, se desconocen hasta el momento las razones por las cuáles se le perseguía Por lo anterior, los uniformados procedieron con la detención de Arturo, quien fue puesto a disposición de la autoridad competente.
8A Jueves 29 de junio de 2023
HASTA EL MOMENTOS NO SE
ALERTA
@ntrzacatecas
STAFF
Detienen a sujeto por orden de aprehensión pendiente
Incrementa empleo en El Mineral
CARLOS LEÓN
Aumentan los permisos para comerciantes fijos y ambulantes
CARLOS LEÓN
En el municipio hubo un incremento en el padrón y cobro de licencias de funcionamiento a comercios establecidos, y permiso de uso de suelo a vendedores ambulantes, al pasar de 1 mil 400 a 7 mil, informó Azul Analay Benítez Pérez, subdirectora de ingresos.
Ejemplificó con los tianguistas de la cabecera municipal, a los cuales se les realiza el cobro de 21 pesos, cuyo monto recaudado llega directo a las arcas municipales. Aunque reconoció que la cuota está por debajo a comparación de otros municipios, y aseguró que los comerciantes semifijos y ambulantes pagan sin ningún problema.
La funcionaria local estimó que en Fresnillo existen nueve tianguis, sumado a otros que se
visitan en las localidades Estación San José, Rancho Grande y San José de Lourdes, donde recaudan mensualmente entre 50 y 70 mil pesos, dependiendo la temporada Destacó que a comparación de otros años el comercio establecido, semifijo y ambulante creció bastante.
Ambulantes foráneos
Analay Benítez detalló que un problema que no han solucionado es la presencia de ambulantes foráneos, los cuales se instalan en las periferias de Fresnillo y venden sin permiso ni autorización, situación que buscarán regularizar.
Reconoció que aún existen comerciantes que no quieren pagar, con la excusa de que conocen a alguien en la presidencia y pretenden que sea gratuito.
Presentan WhatsApplus para trámites municipales
CARLOS LEÓN
Con la finalidad de agilizar la atención ciudadana y evitar que acudan hasta las instalaciones de la Presidencia Municipal, este miércoles en conferencia de prensa, el secretario de gobierno Martín Álvarez Casio dio a conocer el nuevo método denominado WhatsApplus.
Mediante este servicio los ciudadanos podrán hacer denuncias, solicitud de información de pagos de Catastro, pedir informes de requisitos sobre expedición de licencias en plazas, entre otras más.
Álvarez Casio, precisó que esta modalidad digital favorecerá a usuarios de la zona urbana y rural, ya que mediante un mensaje de texto por la aplicación de WhatsApplus, los ciudadanos podrán pedir informes de trámites o servicios sin acudir a la Presidencia Municipal con la documentación; así como información necesaria que les ayude a realizar sus trámites.
Con esta modalidad se ofrecerá información de 10 departamentos, en una primera etapa se dará la información y acompañamiento al usuario,
DEPARTAMENTOS
De enero a junio 1 mil 200 fresnillenses lograron emplearse en un trabajo estable, pre c isó Nubia Lizeth Alvarado Ríos, coordinadora regional del Servicio Nacional de Emple o ( SNE).
Informó que por mes se logró la colocación de 150 personas que acudieron a ese instituto a solicitar trabajo, lo cual representa un incremento en la tasa de colocación supe rior a un 50 por c iento, a comparación del año pasado.
De enero a junio se colocaron 900 personas que buscaron empleo mediante el SNE, a esta cifra se suman 300 más que lograron conseguir un trabajo en la Feria del Empleo que se realizó el 17 de mayo.
“Solamente en las ferias del empleo en Fresnillo se ha alcanzado colocación de empleados de hasta un 60 por ciento; estamos en un rango medio de ocupación laboral”, destacó.
En la pasada feria del empleo se ofertaron 500 vacantes, de las cuales 300 lograron acomodarse y 200 más no encontraron al candidato idóneo para el puesto ofertado, expuso la coordinadora regional del SNE.
“Yo creo que hay varios factores, que cada vacante específica tiene su por qué de no colocación, hablando de
1 MIL 200 PERSONAS consiguieron
términos generales había vacantes de difícil postulación, e xigía c onocimientos específicos que no todo mundo c umple ”, detalló.
Las 200 vacantes en las que no se encontró un candidato para ese puesto, reconoció Alvarado Ríos, fueron para minería, manufactura y servicios.
Actualmente en la región se tienen 110 vacantes activas: “hay mucho trabajo. Aprovecho para invitar a las personas que están en búsqueda de empleo, tenemos bastantes
vacantes y de diferentes niveles académicos, desde primaria encaminados a la industria manufacturera y la minería, que requiere especialización y tiene sueldos mayores”, destacó.
Vacantes en el extranjero
Actualmente empresas de Estados Unidos y Canadá ofrecen vacantes laborales como técnicos de mantenimiento, fabricantes de herramientas y troqueles, soldadores, mecánicos, entre
otros más
Reconoció que existe mucha demanda de personas interesadas para viajar al país norteamericano, aunque reconoció que estos empleos son complicados de conseguir.
A pesar de que no quiso precisar una cifra de empleos disponibles, recordó que este año se logró la incorporación laboral de cinco personas que están en espera de que les confirmen fecha de vuelo.
Mujeres, con más matrimonios igualitarios
CARLOS LEÓN
En el Registro Civil se han realizado 10 matrimonios igualitarios, de los cuales dos han sido entre hombres y ocho entre mujeres.
2 de 10 UNIONES son entre hombres
aunque aceptó que existen altas posibilidades de ofrecer más servicios de otras instituciones e incluso direcciones.
En WhatsApplus se atenderá a los usuarios en horario de oficina, de lunes a viernes de las 8 a las 3 horas
Como parte de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo en El Mineral, Alejandro Ramos Sánchez, Enlace Municipal de Asuntos de la Diversidad Sexual, celebró que existen más personas de la comunidad LGBTQ+ que deciden formalizar sus relaciones y contraer nupcias entre personas del mismo sexo, además del cambio de género en actas de nacimientos. Ramos Sánchez aceptó que este año se concentraron los colectivos para conmemorar el 28 de junio en la capital zacatecana,
aunque destacó que en agosto se realizará una marcha para que los colectivos y la sociedad no olviden los derechos de la comunidad LGBTQ+.
Destacó que por el momento tres hombres solicitaron su cam-
80% DE LAS NUPCIAS son parejas femeninas
bio de género ante las oficinas del Registro Civil, quienes ya recibieron sus actas de nacimientos que las avalan como mujeres. Refirió que este trámite ya se puede realizar tanto en el municipio como en el estado, por lo
que hizo un llamado a la comunidad LGBTQ+ para que acudan a realizar el trámite, ya sea de manera individual o grupal. Reconoció que el personal del Registro Civil trató con respeto a las personas que se presentaron para cambiar su género, así como las parejas homosexuales que contrajeron matrimonio.
9A Jueves 29 de junio de 2023
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
• Protección Civil y Bomberos 493 959 72 62 • Sanidad 4 93 107 10 18 • Catastro 493 148 98 40 • Obras Públicas 493 148 984 0 • Plazas y mercados 493 111 22 17 • Limpia 493 103 50 02 • Rastro 493 107 40 62 • Ecología 493 100 25 77 • Fierros de Herrar 493 111 24 68 • Espectáculos 493 101 13 33.
trabajo
DE 1 MIL 400 A 7 MIL
300 CONTRATADOS por la Feria del Empleo 900 EMPLEADOS mediante el SNE
FOTO: ARCHIVO
DEPORTE
Y OTRAS PASIONES
Alejandro Castañeda
Un equipo de beis para Zacatecas
Algo que no se puede negar es que Zacatecas es tan futbolero como beisbolero, y para muestra de ello están las comunidades de norte a sur, de este y oeste, donde reina la pelota caliente
Se dice que después del rebote, uno de los deportes más antiguos en el estado es el beisbol; hay archivos históricos que así lo demuestran. Actualmente este deporte se practica con mucho ímpetu en la zona del semidesierto, en la región frijolera, en la zona metropolitana desde Fresnillo hasta Zacatecas y Guadalupe, al igual que en el sur de la entidad.
Por lo anterior, una de las preguntas más recurrente (y ahora más pertinente que nunca) es: ¿Zacatecas merece ya un equipo profesional de beisbol?
Rodeados por la LMB
Equipos de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) juegan en los estados vecinos: Mariachis de Guadalajara, Rieleros de Aguascalientes, Generales de Durango, Algodoneros del Unión Laguna, Saraperos de Saltillo, Acereros de Monclova, solo por nombrar algunos.
Por su parte, Zacatecas a pesar de tener un pasado con los Tuzos, en la actualidad se ve lejos la posibilidad de tener un equipo profesional en nuestras tierras.
Esto en gran medida se debe a la falta de infraestructura, particularmente de un parque digno que cumpla con las especifi -
caciones requeridas por la LMB.
Y si bien Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo cuentan con parques rescatables, aún están lejos de los requerimientos oficiales.
Recientemente se inauguró el Parque de San Juan de los Cedros en Mazapil, el cual cumple con todas las especificaciones de la LMB, la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) y hasta con la Major League Baseball (MLB).
En su momento lo dije y lo reafirmo: es el mejor parque de beisbol de todo el estado; el único inconveniente es su ubicación, ya que está en medio del semidesierto zacatecano.
Falta mucho
A pesar de que las ligas
Municipal de Béisbol de Zacatecas (LMBZ) y la Municipal de Beisbol de Guadalupe (LMBG) han realizado adecuaciones para recibir juegos de preparación de la LMB, aún queda mucho por hacer. Ambas mesas directivas han dado muestra de su trabajo en pro del Rey de los Deportes en lo que respecta a las remodelaciones, que se realizan gracias a las aportaciones de los equipos y las gestiones. Hace tiempo hubo un proyecto para un estadio de beisbol en la capital; sin embargo, solo quedó en eso: una promesa no cumplida. La afición sueña con algún día tener un equipo profesional y ojalá un día se concrete, porque Zacatecas, donde impera la pelota caliente, se lo merece.
Guadalupenses, listos para el Mundial de Atletismo
BUDAPEST RECIBIRÁ A LOS DEPORTISTAS INTERNACIONALES
RICARDO MAYORGA
P or primera vez en su historia, tres atletas representarán a Zacatecas en el Mundial de Atletismo, con integrantes del Proyecto Sueño Olímpico Paris 2024 del Ayuntamiento de Guadalupe.
Ilse Guerrero Rodarte, Risper Biyaki Gesabwa y José Luis Santana Marín serán los guadalupenses que bajo la dirección del entrenador Felipe Méndez Rodríguez buscarán poner en lo más alto el nombre de México en Budapest, Hungría. El presidente municipal José Saldívar Alcalde reconoció la hazaña de los tres atletas por haber logrado su clasificación a la justa mundialista, un hecho histórico dentro del deportarte zacatecano. Detalló que este logro es gracias al esfuerzo desempeñado en cada uno de los entrenamientos y competencias internacionales a las que han asistido, donde portaron con
orgullo los colores de Guadalupe, Zacatecas y México.
Por su parte, Felipe Méndez Rodríguez, director del Proyecto Sueño Olímpico Paris 2024, puntualizó cuáles serán las competencias en las que participarán los guadalupenses en Hungría.
Para la prueba de maratón, Risper Biyaki Gesabwa y José Luis Santana Marín serán los responsables de representar a Guadalupe en los exigentes 42 kilómetros (km) de resistencia, con la capacidad y el anhelo de llegar en la primera posición.
En tanto, Ilse Guerrero Rodarte tendrá acción dentro de la competencia de marcha en los 35 km que, mediante el apoyo de su entrenador Felipe Méndez, buscará obtener la segunda clasificación a los Juegos Olímpicos. Las acciones de los guadalupenses se desarrollarán del 19 al 27 de agosto en Budapest, Hungría, con los mejores exponentes del atletismo a nivel mundial.
ALGUNOS DE LOS DEPORTES A APRENDER
Actividades acuáticas
Atletismo Boxeo Judo
Karate do Levantamiento de pesas Gimnasia Softbol
Taekwondo Tiro con arco
Ajedrez
social, ropa deportiva y un lonche en mochila con su nombre.
SELECCIONADOS REPRESENTANTES COMPETENCIA
Ilse Guerrero Rodarte
Risper Biyaki Gesabwa José Luis Santana Marín
UAZ presenta Curso de Verano Tuzitos Camp
SE LLEVARÁ A CABO DEL 24 DE JULIO AL 4 DE AGOSTO
ALEJANDRO CASTAÑEDA
ZACATECAS. La UniversidadAutónoma de Zacatecas (UAZ) presentó el Tuzitos Camp, un curso de verano enfocado en el deporte que se realizará del 24 de julio al 4 de agosto.
La convocatoria fue emitida por la Licenciatura en Cultura Física y Deporte (Licufude), en conjunto con el Programa Transversal de Cultura Física y Deporte.
COSTOS DE INSCRIPCIÓN
$550 PARA HIJOS $700
de trabajadores de la UAZ para el público en general
Los requisitos para el registro son: llenado de la ficha de inscripción, una fotografía infantil a color, firma del reglamento, dos fotografías infantiles o copias del INE de las
personas que pasaran por los alumnos, además del respectivo pago.
Para el primer día de clases deberán acudir con el certificado médico, numero de seguridad
El Tuzitos Camp está enfocado a niños de seis a 14 años. El horario será de las 9 a las 14 horas, en el Campus UAZ Siglo 21.
Para las inscripciones se puede acudir a las instalaciones de Licufide en un horario de las 10 a las 14 horas, o bien comunicarse al teléfono 925 66 90, extensión 3610, para mayores informes.
El costo es de 550 pesos para los hijos de trabajadores de la UAZ y 700 para el público en general.
Los deportes que aprenderán los niños son: actividadesacuáticas, beisbol, ajedrez, atletismo, basquetbol, boxeo, futbol, handball, judo, karate do, levantamiento de pesas, gimnasia, softbol, taekwondo, tenis de mesa, tiro con arco, voleibol y tochito.
Marcha 35 km
Maratón 42 kilómetros
Maratón 42 kilómetros
El sábado, Juego de Estrellas de la LMBG
ALEJANDRO CASTAÑEDA
GUADALUPE. Este fin de semana el Parque Guadalupe será la sede del Home Run Derby y del Juego de Estrellas de la Liga Municipal de Beisbol de Guadalupe (LMBG). El sábado 1 de julio a las 15 horas, los mejores bateadores se medirán en un gran duelo de home runs, para ver quién se vuela la barda en más ocasiones.
La inscripción para esta actividad es de 200 pesos, y podrán participar los juga -
dores de todos los equipos de la LMBG.
El día estelar será el domingo 2 de julio, cuando se grite playball para el gran Juego de Estrellas del primer semestre del año.
A las 9 horas se realizarán las pruebas de campo y a las10:30 será el duelo de la Segunda Fuerza.
El partido de los mejores jugadores de la Primera F uerza se rá a las 12:30 horas, mientras que el juego de la Ma yor arranca a las 14:30 horas.
10A Jueves 29 de junio de 2023 www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas DEPORTES
Plateros de Fresnillo golea a la Guarda Nacional
CON UN 7-1 EL EQUIPO GANA EN ESTE ENCUENTRO AMISTOSO
RICARDO MAYORGA
F RESNILLO. Que se tratara de un partido amistoso no impidió que el equipo de Plateros entregara una intensa exhibición de futbol durante su victoria 7-1 ante el selectivo de la Guardia Nacional (GN). En este encuentro, Marco Martínez hizo uso de su mejor futbol para anotar un doblete en esta celebrada goleada.
La Unidad Deportiva Benito Juárez de El Mineral fue la sede del encuentro, en el que los Guerreros de Plata aprovecharon los minutos del partido para darle a todos sus jugadores oportunidad en el campo. La oportuna convivencia
deportiva fue aprovechada por los jóvenes futbolistas al momento de sacar la casta por
su equipo, que se fue adelante gracias a los cuatro goles anotados por Johan Tapia, Hugo
Segovia, Erick Espinoza y Manuel Delgado durante el primer tiempo.
Renace Tlaltenango invita a su academia
RICARDO MAYORGA
LOBAS EBPR, EN COLOMBIA
ITAGÜI. El equipo dirigido por el entrenador Pedro Rodríguez, de Lobos EBPR de Fresnillo, llegó a la ciudad de Itagüi, Colombia, para disputar el torneo International Global Basketball. Los jugadores de la categoría 13-14 arribaron a tierras colombianas con la ilusión de destacar a nivel internacional y demostrar el nivel del basquetbol zacatecano. Este certamen internacional se juega del 29 de junio al 2 de julio, y el equipo fresnillense cuenta con los argumentos deportivos para destacar frente a los mejores del continente.
ALEJANDRO
CASTAÑEDA
E l equipo Renace de Tlaltenango de Sánchez Román anunció la ape r tura de su Academia Infantil y Juvenil de Futbol, que busca desarrollar e impulsar a los t alentos de la región. Con entrenamientos los lunes y jueves, de las 18 a las 20 horas, se aplicarán las clases en la Unidad Deportiva de Tlaltenango, con los mejores entrenadores que
ANOTADORES
Para la segunda parte apareció el máximo rompe redes del equipo, Marco Martínez, quien con un doblete aumentó la ventaja de los Plateros hasta que, finalmente, Mario Reyes cerró la gran tarde al anotar el séptimo gol.
Con este partido los Guerreros aumentaron su confianza para el siguiente domingo, cuando tengan que enfrentar a la Sub-21 del Atlético de San Luis, en un duelo que pondrá a prueba todo el trabajo de los de El Mineral.
ac t ualmente dirigen en la Liga 4.
Las categorías para la Academia Renace van desde la de 5-7 años, 8-10 y 11- 14. Los jug adores recibirán formación y desarrollo, además de proyección al fut bol profe sional en la Cuarta División Nacional. Los interesados podrán realizar su inscripción a los números 437 107 82 49 y 437 479 38 67, o en el Instagram de CFT Renace, para apar tar un lugar en el equipo más importante de la región.
11A Jueves 29 de junio de 2023
• Johan Tapia
• Hugo Segovia Erick Espinoza
• Manuel Delgado
• Marco Martínez Mario Reyes
Llega José Escolar a Pamplona
EL 8 DE JULIO ABRIRÁ LAS ACTIVIDADES EN SAN FERMÍN
NTR TOROS
PAMPLONA. Los ejemplares de José Escolar saltarán al ruedo de la Plaza de Toros de Pamplona el sábado 8 de julio. Los toros llegaron a la capital navarra la noche de este miércoles, y será en la víspera de la corrida cuando sean trasladados a los corrales de Santo Domingo.
Anuncian corrida en Tijuana, pese a amparo
NTR TOROS
TIJUANA. La mañana de este miércoles una agrupación antitaurina, Abogados
Animalistas México, manifestó en redes sociales que por una resolución judicial había reiterado su compromiso con el bienestar animal al suspender las corridas de toros.
Estos grupos animalistas junto con Rescue Me Tijuana y el Colectivo de Amparo, presentaron un recurso legal que tuvieron efecto en las primeras suspensiones para prohibir los espectáculos taurinos en Baja California.
No obstante este fin de semana en el Nuevo Toreo de Tijuana, está programado un festejo con las actuaciones de Uriel
Moreno El Zapata, Manuel Juarez El Poeta y Sebastián Ibelles y Roger Alvarado, con ganado de Fernando de la Mora.
El magistrado José Encarnación Aguilar Moya resolvió la suspensión de forma inmediata las corridas, esto de acuerdo a la resolución que se sustenta en la protección al Medio Ambiente en el apartado al derecho animal, sustentado en el artículo cuarto de la Constitución Mexicana.
Sin embargo, un par de horas después, el empresario Manuel Bowser, junto con el tijuanense Alfonso Bustamante, salieron en conferencia de prensa para
explicar que el festejo sí se hará el fin de semana.
“Quiero notificarles públicamente que tenemos el apoyo del municipio de Tijuana para que se dé la corrida, que será este domingo en punto de las 4 horas”, expresó Bowser.
Suplicó al público asistir a la plaza al Nuevo Toreo de Tijuana desde las 12 horas para participar en el sorteo, “necesitamos del apoyo para que nadie quiera prohibir las corridas de toros, es momento de unirnos, de estar presentes, y sobre todo
En el Nuevo Toreo de Tijuana, participarán Moreno El Zapata, Manuel Juarez El Poeta y Sebastián Ibelles y Roger Alvarado con ganado de Fernando de la Mora.
de defender lo que es nuestro”.
El empresario recalcó que nadie los va a derrotar y la fiesta se dará en medio de ataques y comentarios. Expuso que como empresa no conocen ningún amparo de la agrupación quejosa.
“En caso de ganar ese amparo se debe ir a la Cámara de Diputados o al Cabildo de la Ciudad de Tijuana para que lo legislaran y entrara en funciones, cosa que no se ha hecho y lo veo difícil, por lo que la corrida se va a dar, se va a dar.
“Los tijuanenses tenemos voz y no nos vamos a dejar pisotear, pues generamos una derrama económica a la ciudad”, aseguró Browser.
Anunció que el 8 de octubre se presentará Pablo Hermoso de Mendoza en el Nuevo Toreo de Tijuana, para lo cual esperan tener un lleno.
La venta de boletos iniciará el lunes 3 de julio.
Dos orejas de César Pacheco en El Salitre
EL NOVILLERO ZACATECANO CONTINÚA Y APUESTA EN SU PREPARACIÓN
NTR TOROS
QUERÉTARO. Con el objetivo de mantenerse activo frente a la cara del toro, el novillero César Pacheco tuvo oportunidad de tomar parte en un par de tentaderos durante el reciente fin de semana y además, ayer lidió un novillo en un evento taurino a puerta cerrada en la Hacienda
El Salitre.
Como se sabe, este lugar fue durante el siglo 17 una de las haciendas más extensas y productivas del país; en la actualidad alberga un hotel, un restaurante de cocina mexicana y cuenta con una plaza de toros, donde César Pacheco toreó un novillo de la ganadería Barralva.
El burel dio buen juego y el zacatecano Pacheco lo aprovechó con capote y muleta. Al final de la faena, el bravo animal le propinó una tremenda voltereta de la que se levantó sin verse la ropa y aún maltrecho; enseguida se entregó en la estocada que hizo doblar de inmediato a su colaborador, por
lo que los exclusivos asistentes solicitaron que se le otorgaran dos orejas.
César, quien en noviembre pasado sufrió fractura del paladar mientras toreaba en el coso mexiquense La Florecita, lo cual le llevó un largo periodo de recuperación, en lo que va del presente año, ha formado parte en cuatro festejos: Arroyo, Cedral, Aguascalientes y Tlaxcala, con el corte de tres orejas.
HISTÓRICA
La Hacienda El Salitre fue en el siglo 17 una de las más extensas y productivas del país; en la actualidad alberga un hotel, un restaurante de cocina mexicana y cuenta con una plaza de toros.
El envío proveniente de la localidad abulense de Lanzahíta está compuesto por ocho toros cárdenos en el tipo de la ganadería y permanecerán en la Rochapea hasta el viernes. Los toros de José Escolar serán lidiados el sábado 8 de julio por los diestros Fernando Robleño, Juan del Álamo y Borja Jiménez.
Atanasio Velázquez supera emergencia médica
NTR TOROS
CIUDAD DE MÉXICO. La tarde del martes se esperaba el alta hospitalaria del matador mexicano Atanasio Velázquez, intervenido de la vesícula biliar, misma que le fue retirada de emergencia luego de que presentara fuertes dolores.
Familiaresdeltorero señalaron que éste fue atendido en una clínica de Cuautla, Morelos. Tras los buenos resultados de la cirugía, sería trasladado a su ganadería en Yecapixtla, donde continuará su recuperación.
Familia torera
Como se recordará, el diestro Atanasio Velázquez Armendáriz nació en esas tierras morelenses, donde su abuelo Atanasio Velázquez Cabello Talín fundó una casa de crianza de toros de lidia.
Sus padres, Guadalupe Armendáriz y Sergio Velázquez Gómez, también son ganaderos de tradición en la dehesa El Rosedal; tiene varios familiares en el medio taurino como sus tíos David y Atanasio Velázquez (puntilleros), así como Rubén (novillero).
Sus primos Alfredo Gómez El Brillante, Arturo Velázquez Talín (matadores), Antonio Velázquez (banderillero), Rodolfo Armendáriz y Sergio Velázquez (novilleros).
Cuando Atanasio cumplió 18 años decidió convertirse en matador e inició su preparación bajo la batuta de Alfredo Gómez El Brillante. Debutó de luces el 15 de septiembre de 1999, en la Plaza de Toros de Pedro Escobedo, Querétaro.
Inicios en la fiesta brava
Se presentó en la Monumental Plaza de Toros México el 10 de septiembre de 2000, frente al novillo Solecito de la ganadería de Jorge Hernández Andrés. Alternó con Carlos García Méndez, Manolo Lizardo y el rejoneador Jorge Hernández Gárate. En el máximo coloso mexicano toreó nueve novilladas.
Tomó la alternativa de torear en la plaza de toros de San Buenaventura, Coahuila, el día 5 de Diciembre de 2000, llevando como padrino al matador Humberto Flores y como testigo al matador Rafael Rivera, en la lidia de toros la dehesa zacatecana, Valparaíso. En abril de 2005, en la plaza mexiquense La Florecita sufrió una grave cornada penetrante de vientre, la primera de su vida torera, que le trajo serias complicaciones. Sin secuelas reapareció en mayo.
Confirmó la alternativa el 5 de marzo de 2006 en la Monumental Plaza de Toros México ante ejemplares de Brito. Su padrino fue Manolo Mejía. En enero de 2007 al dirigirse a una tienta sufrió un grave accidente en la carretera, del que resultó con tres fracturas de cráneo, cervicales, clavícula, costillas, nariz y rodilla. Durante cinco semanas se debatió entre la vida y la muerte. Salió del trance, pero no volvió a caminar. Desde entonces se dedicó a la ganadería en el rancho morelense de su propiedad. Desde NTR TOROS le deseamos pronta recuperación.
12A Jueves 29 de junio de 2023
TOROS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
TAURINA EN
NUEVO TOREO
CONFIRMAN LA ACTIVIDAD
EL
PROGRAMA
Estuvo acompañado por el matador Manolo Mejía, así como por sus compañeros del escalafón novilleril Eduardo Neyra, Julián Garibay y César Ruíz.
Esa misma tarde, César Alfonso Ramírez lidió un ejemplar de la ganadería de Luis Felipe Ordaz, con el que hizo gala de su arte característico y cortó una oreja.
ENTREGA MÉXICO LA ALIANZA DEL PACÍFICO. CHILE TENDRÁ LA PRESIDENCIA PRO TEMPORE UN MES, DESPUÉS SERÁ PARA PERÚ; AMLO SE NEGÓ A DÁRSELA A BOLUARTE.
Y AMLO DICE 'LOS VOY A ACUSAR CON SUS PAPÁS'
Foro en Sintra. Aún hay largo camino por recorrer para volver al objetivo de inflación, dicen Powell y Lagarde
Los bancos centrales de EU y Europa adoptaron un tono más restrictivo, sugiriendo que las tasas de interés aún no han alcanzado su punto máximo y que aún hay un largo camino antes de recortarlas. En el foro del BCE sobre banca central, celebrado en Sintra, Portugal, Jerome Powell, presidente de la Fed, y Christine Lagarde, del BCE, dejaron en claro que se avecinan más alzas a las tasas, que serán determinadas por la evolución de datos como inflación y el mercado laboral. —Alejandro
Moscosa
CUESTIONA MÉTODO
proceso
Arguyendo que el método no garantiza que exista equidad, la senadora del PAN, Lilly Téllez, anunció que no se inscribirá en el proceso para elegir candidato presidencial de Va por México. No hay reglas claras, dijo. —E. Ortega
ESCRIBEN
Rolando Cordera REPÚBLICA DE LA ILEGALIDAD
Enrique Cárdenas SIGNOS VITALES
Leonardo Kourchenko LA ALDEA
Vienen más alzas de tasas en EU y Europa
INTERESA MÉXICO POR NEARSHORING: BLACKROCK CONSIDERAN INVERSIONISTAS AL PAÍS ENTRE SUS FAVORITOS PARA INCREMENTAR POSICIONES EN BONOS, ACCIONES Y FIBRAS.
ENCUESTA CARRERA POR LA CANDIDATURA
EBRARD Y SHEINBAUM PELEAN POR EL PRIMER LUGAR
¿A quién prefiere para la candidatura de Morena-PVEM-PT para Presidente en 2024? (%)
¿Cuánta confianza tiene en las encuestas como método para seleccionar al candidato de Morena a la presidencia? (%)
AÑO XLII · Nº. 11397 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx AUTOS CHINOS INVADEN CALLES DE MÉXICO; YA HASTA LIVERPOOL LOS VENDE. XÓCHITL GÁLVEZ RECHAZAN
LOS
QUEJA DE MC DA EL INE VÍA LIBRE A LOS RECORRIDOS Y EVENTOS DE LAS 'CORCHOLATAS' DE MORENA.
DOS PUNTEROS DUDA EBRARD DEL REPORTE DE GASTOS DE ADÁN; EL INE 'NUNCA NOS VA A CALLAR': SHEINBAUM.
Lilly Téllez decide no participar en
Familiares exigen liberación de empleados de SSPC en Chiapas.
“Aunque la política (de la Fed) es restrictiva, no ha sido restrictiva durante el tiempo suficiente”
JEROME POWELL Presidente de la Reserva Federal
'¡LILLY,
BAJES!
LUCHA
'QUIEREN UNA PLURI' AMLO VE EN PROCESO DE OPOSICIÓN ASPIRANTES 'PALEROS'.
NO TE
ESTA
(...) NECESITA DE TU CONGRUENCIA...'.
Mucha
Poca o nada No sabe MuchaAlgoPocaNada No sabe 16432315 3 77 21 2 74 24 2 59 41 57 41 2 Preferencia según partidismo (%) Sheinbaum Ebrard Ninguno Morenistas Apartidistas Oposicionistas (PAN, PRI, PRD) 282019 49 18 1 232125 1124 49 Seguidores de Sheinbaum Seguidores de Adán Augusto Seguidores de F. Noroña Seguidores de Ebrard Ninguno: 19%; No sabe: 4% 28 Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 1,000 adultos el 16-17 y 23-24 de junio de 2023. 0 30 20 12 7 4 33 Todos SheinbaumEbrardLópezNoroñaMonrealVelascoOtro Inflación al consumidor De EU, variación % anual De la eurozona, variación % anual Fuente: Bloomberg. 0.0 2.0 12.0 0.0 2.0 12.0 7.5 ENE ENE JUN OCT 2022 MAY 9.1 4.0 2022 2023 MAY 2023 5.1 10.6 6.1 Inflación objetivo: 2.0% Inflación objetivo: 2.0%
o algo
Descarrilar a la oposición
En diversos foros se está tratando de construir una narrativa que dice que el proceso para seleccionar al candidato del Frente opositor a la Presidencia de la República ya se está descarrilando.
Y se está usando como argumento para sustentarla que el Comité Ciudadano de 11 personas que iba a organizar el proceso acordó disolverse.
Es cierto, pero varios de sus integrantes continuarán coordinando la selección en los términos anunciados el lunes y la mayoría no cuestionaron el proceso.
A ese argumento se sumará ahora el retiro de la contienda de Lilly Téllez, quien aparecía de manera destacada en diversas mediciones de los prospectos a la candidatura opositora.
Como ella, en el camino habrá quien decline y otros que sigan, pero al margen de eso el proceso va a continuar.
Y, desde luego, está el argumento del presidente López Obrador, quien en consecutivas conferencias mañaneras ha calificado de “faramalla” a este proceso, señalando que es un comité de notables, encabezado por Claudio X. González, quien va a tomar la decisión respecto a la persona que tendrá la candidatura presidencial.
No le menciono por economía de espacio el coro de los morenistas que se hicieron eco de los juicios presidenciales.
Me parece que, como lo dijo ayer Pablo Hiriart, Morena ya mostró su miedo.
Si este proceso no preocupara al gobierno, simplemente lo ignoraría. Y no ha sido así.
Es más, su cuestionamiento se va a convertir en un tema central de las mañaneras en los siguientes meses.
Tal vez lo más preocupante para el presidente es que los mecanismos que definieron los opositores implican dar presencia pública a los aspirantes.
Las discusiones, los foros, las encuestas que van a seleccionar a los tres finalistas, el proceso de captación de firmas, todo ello va a generar una importante actividad pública de la oposición.
Entiendo perfectamente que haya personas que no estén conformes con el mecanismo, e insisto en
Talina Fernández
1944-2023
¡ADIÓS A ‘LA DAMA DEL BUEN DECIR’! FALLECIÓ A LOS 78 AÑOS
LA ACTRIZ Y PERIODISTA Catalina María del Sagrado Corazón Fernández-Veró Vela, conocida como Talina Fernández, falleció ayer a los 78 años de edad, tras presentar complicaciones derivadas de la leucemia que padecía desde hace unos meses. La también conductora, conocida como ‘La dama del buen decir’, es recordada por haber dado a conocer el fallecimiento del entonces candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, tras sufrir un ataque con arma de fuego en Lomas Taurinas, Tijuana.
que era una ilusión creer que los partidos políticos iban a poner a disposición de los grupos ciudadanos sus maquinarias y sus registros, haciéndose a un lado.
Es claro que algunos aspirantes sin militancia partidista temen estar en desventaja frente a quienes reciban respaldo de los partidos a los que pertenecen.
La que quedó no es la fórmula ideal y persisten aún diversas interrogantes, pero creo que sí es un mecanismo que puede propiciar tanto la participación ciudadana como la competencia de la narrativa opositora con la del presidente y sus “corcholatas”.
Intentar descarrilarla ahora implica en cierta medida dinamitar el bloque opositor y con ello, ponerle la mesa a Morena para que no solamente gane la Presidencia de la República, sino para que consiga las mayorías absolutas en las dos cámaras del Congreso.
La competencia entre los aspirantes de la oposición puede ser un catalizador para desencadenar un nivel de participación política que no se ha visto en el país desde el 2018.
No sé cuál vaya a ser el resultado y quién sea la persona que encabece al Frente opositor.
Pero, con los mecanismos definidos, cuando se convierta en candidato o candidata presidencial de una coalición de partidos, tendrá un punto de partida que impedirá que la ventaja que todavía hoy tienen Morena y sus aliados sea irremontable.
En la encuesta publicada ayer por El Financiero, es visible que la ventaja de Morena sobre la oposición puede ser hoy del orden de 12 a 20 puntos porcentuales.
Parece demasiado, pero puedo asegurarle que se va a estrechar en la medida que el proceso de selección del candidato opositor camine.
Si durante los meses que restan de este año, en los ejercicios demoscópicos que se realicen se percibe que la diferencia llega a 10 puntos o menos, tenga la certeza de que entonces vamos a tener una contienda competida.
Como le he dicho ya desde hace varios días, lo cierto es que, más allá de detalles, la ecuación política del país ya cambió desde el comienzo de esta semana.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz yAlexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 29 de Junio de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190;
Jueves 29 de Junio de 2023
características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
FOTO: TALINAFERNANDEZOFICIAL
Expectativa de mayor restricción
Inflación al consumidor Variación porcentual anual EU Eurozona Tasas de política monetaria Trayectoria mensual, en por ciento anual Reserva Federal* Banco Central Europeo 7.48 Fuente: Banco de Pagos Internacionales (BIS) * Punto medio 2022 2023 2022 2023 ENE MAY OCTENE MAY ENE JUNSEPDICMARJUN 0.00 6.00 3.00 12.00 8.58 8.05 7.75 10.62 6.41 8.64 4.05 6.10 0.13 0.00 1.63 0.00 3.13 1.25 4.38 2.50 4.88 3.50 5.13 4.25 5.11
Ajustes pendientes dependerán de los datos de inflación y del mercado laboral
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
Los bancos centrales de Estados Unidos y Europa adoptaron un tono más restrictivo, sugiriendo que las tasas de interés aún no han alcanzado su punto máximo y que todavía hay un largo camino por recorrer antes de implementar recortes.
Durante el Foro del Banco Central Europeo (BCE) sobre Banca Central, celebrado en Sintra, Portugal, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, y Christine Lagarde, presidenta del BCE, dejaron en claro que se avecinan más incrementos a las tasas de interés, los cuales serán determinados por la evolución de los datos como la inflación y el mercado laboral.
Powell recordó que “han recorrido un largo camino” en el endurecimiento de la política monetaria, con 10 incrementos a la tasa de interés y un total de 500 puntos base desde marzo del año pasado hasta la pausa que hicieron este mes, sin embargo, dijo que hay más por hacer.
Actualmente, el rango de la tasa de interés en EU está entre 5.00 y 5.25 por ciento y en el gráfico de puntos de la Fed se avecinan dos aumentos más en lo que resta del año.
“Estamos en territorio restrictivo, pero no hemos estado allí por mucho tiempo. Por lo tanto, creemos que se avecinan más restricciones y lo que realmente impulsa (esta postura) es un mercado laboral muy sólido”, dijo el presidente de la Fed. Lagarde también reconoció que les “queda camino por recorrer” en su lucha contra la inflación.
POLÍTICA MONETARIA
Vienen más alzas en tasas de interés, advierten Fed y BCE
PENDIENTES EN INFLACIÓN
La postura de ambos banqueros centrales se da en momentos en que la inflación manda señales de moderación, pero todavía se ubica muy por encima de su objetivo de 2 por ciento.
“Dependemos de los datos, decidiremos reunión por reunión, pero sabemos que tenemos terreno que cubrir y también sabemos que es muy probable que volvamos a subir la tasa en julio”, dijo Lagarde.
Hasta abril, en Estados Unidos el Índice de Precios de Consumo Personal (PCE), que es el indicador de inflación al que la Fed da mayor seguimiento, se ubicó en 4.4 por ciento anual y la subyacente se situó en 4.7 por ciento.
La expectativa de un mayor apretamiento monetario se ve reflejado en las estimaciones de inflación que tiene la Fed para el cierre de año, pues si bien recortaron a 3.2 por ciento, desde 3.3 por ciento, para la subyacente la subieron a 3.9 por ciento, desde 3.6 por ciento.
Falta por hacer. Dirigentes de los bancos centrales señalaron que hay trabajo por hacer para llevar a la inflación a sus niveles objetivo.
Alzas insuficientes. Powell señaló que la política monetaria es restrictiva, pero aún no lo suficiente.
Dos ajustes. El presidente de la Fed señaló que la mayoría de los miembros del Comité de Mercado Abierto respaldan dos incrementos más a la tasa.
CLAVE, EL MERCADO LABORAL Además de una inflación persistente, otro factor detrás del endurecimiento monetario es la fortaleza del mercado laboral en cuanto a la creación de puestos de trabajo y los aumentos salariales, los cuales alientan el gasto de los hogares, provocando más demanda, lo que lo vuelve a impulsar, sostuvo Powell.
“Necesitamos ver una mejor alineación de la oferta y la demanda en el mercado laboral y ver que se ablanden más las condiciones del mercado laboral, de modo que las presiones inflacionarias en ese sector también puedan comenzar a ceder”, señaló el jefe del banco central estadounidense.
DOS CAMINOS
Los bancos centrales de economías desarrolladas alistan más alzas de tasas, pero los de países emergentes ya hicieron una pausa.
En este sentido, el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, defendió el incremento sorpresivo de 50 puntos base a 5.00 por ciento realizado la semana pasada, ante la resiliencia del mercado laboral, cuya tasa de desempleo está en mínimos de 3.8 por ciento.
Dicen Powell y Lagarde que falta
camino por recorrer en la restricción monetaria
A
82% ES LA PROBABILIDAD
De una alza de 25 pb en la tasa de los fondos federales de EU para julio, según datos del CME.
25
PUNTOS BASE
De alza, estima el consenso de analistas en las tasas de referencia del BCE para julio.
“Va a tomar algún tiempo. La inflación ha demostrado ser más persistente de lo que esperábamos y no menos”, dijo Powell durante su participación en el foro.
Mientras que en la zona euro, la inflación general se ubicó en 6.1 por ciento anual y la subyacente en 5.3 por ciento en mayo. El ente monetario europeo también elevó hace unos días su expectativa de inflación general y prevé que promedie 5.4 por ciento en 2023.
“Tenemos que ser tan persistentes, como es persistente la inflación y tenemos que ser decididos y determinados en alcanzar el objetivo y no debatirlo mientras corremos esta carrera”, indicó Lagarde.
“Tenemos un mercado laboral muy robusto en el Reino Unido. Una de las cosas más llamativas es que el tamaño de la fuerza laboral es más pequeño que en el brote de Covid. Así que tenemos una contracción de la fuerza laboral”, dijo Bailey, quien participó en el mismo panel que Powell, Lagarde y el gobernador del Bando de Japón, Kazuo Ueda.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Jueves 29 de Junio de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.490 ▼ -$0.06 Interbancario (spot) $17.083 0.04% Euro (BCE) $18.684 ▼ -0.14% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,460.06 ▼ -0.87% FTSE BIVA (puntos) 1,104.54 ▼ -0.78% Dow Jones (puntos) 33,852.66 ▼ -0.22% PETRÓLEO WTI - NYMEX 69.56 2.75% Brent - ICE 73.57 1.81% Mezcla Mexicana (Pemex) 63.96 2.12% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.24% = S/C Bono a 10 años 8.60% 0.01 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,922.20 ▼ -0.08% Onza plata NY (venta) $23.08 ▼ -0.28% INFLACIÓN Mensual (may-23) -0.22% ▼ -0.20 Anual (may-22/may-23) 5.84% ▼ -0.41
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Ueda, que lleva poco más de dos meses en el cargo, dijo que tras dejar sin cambio su tasa de interés hace unos días, podrían endurecer su postura si la inflación no baja y que observarán “la tasa de aumento de los salarios… un determinante importante de la subyacente”. LA EXPECTATIVA
Los principales banqueros centrales mantuvieron su postura de que son necesarios mayores aumentos en las tasas de interés para mantener vigente la lucha contra la inflación.
Ratifican a Marín para ir a la OMC
En medio de un debate legislativo donde fue cuestionada su experiencia, Rafael Fernando Marín Mollinedo fue ratificado como Representante Permanente de México ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por parte de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
La decisión fue respaldada por el partido gobernante, Morena, y sus aliados, mientras que legisladores del PAN y PRD expresaron críticas hacia la designación. Con una votación de 21 a favor, seis en contra y cuatro abstenciones, la Comisión Permanente dio la ratificación a Marín, quien destacó su trayectoria como servidor público relacionado con el sector económico.
La designación de Marín Mollinedo se produce en un momento crucial para el comercio internacional, en el que la OMC enfrenta importantes desafíos y negociaciones en curso.
—Jassiel Valdelamar
Rolando Cordera Campos
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
Al cinismo desplegado por el gobierno y su partido que tanto preocupa a la socióloga María Marván, destacada estudiosa y protagonista de los procesos electorales y comunicativos, hay que agregar la vocación confusionista, por calificar de algún modo, que prevalece en los partidos políticos y sus dirigencias. Si ahora la política se trata de confundir a la ciudadanía, bien podemos volver a presumir que “no hizo nada igual con ninguna otra nación…”
Concedamos que empezaron los de la morenita, pero sus adversarios y opositores los han
La república de la ilegalidad
seguido e imitado con singular diligencia. Mientras, los medios de información se convierten en entusiastas ecos propagadores del mensaje divino. Es posible compartir la persistente crítica a la rigidez de la legislación electoral señalada por muchos, pero esa inflexibilidad no se corrige violando flagrantemente su articulado, así sea la causa de tanta torpeza en la preparación partidaria para la competencia sucesoria, sino reformando dicha legislación, asunto que ningún partido, empezando por el que está en el poder, se propuso hacer en tiempo y forma. Tanto torpor entre las dirigencias partidistas lleva a sospechar un complot silente o pasivo, pero complot al fin, que involucra como cómplices a prácticamente todos los actores del sistema político plural que la transición nos legó. Bajo fuego, tal sistema se vuelve un engendro de tramas y sobreentendidos al que, intuitivamente y no, repudian amplias capas de la sociedad, sean o no del pueblo llano que tanto cultiva el Presidente.
México", reveló el directivo en conferencia de prensa.
En este sentido, el experto explicó que el país podría ver al nearshoring como un "salvavidas", porque es un elemento que está ayudando a la economía mexicana en un momento de desaceleración. La llegada de empresas de más países para realizar proyectos en el largo plazo es positivo para la inversión productiva, dijo.
De seguir así, de perpetrarse las mascaradas anunciadas por las cúpulas y voceadas como la gran innovación por el propio partido gobernante, se puede esperar una crisis de representación nada pasiva ¿Podría alguien, en serio, postularse ante el pueblo y sus orillas como su representante y aspirante a ser su mandatario?
La legitimidad no se consuma en las urnas, pero siempre es el fruto de complejos y sencillos procesos de elección, designación o selección según sea el caso. Con la barata prestidigitación en curso, puede cambiarse de nombre y apellido
a quienes no son ni pueden ser otra cosa que aspirantes a candidatos presidenciales; lo que no podrá hacerse es concitar una aprobación responsable de lo que ha empezado por ser un atropello por parte de los partidos y el gobierno de una legislación creada por ellos mismos, o en respuesta a reclamos de algunos de ellos por reales o supuestos abusos del poder y transgresiones legales. La ciudadanía puede ser “comprensiva” y optar por la pasividad, o mostrar su hartazgo frente a tanta simulación y cinismo. El tiempo y las formas están por verse, pero el abuso y la burla desde el corazón del sistema político se han asestado. Entramos a un época de abierto desparpajo e ilegalidad…Ya no sólo en los territorios sometidos al poder criminal.
“Es posible compartir la persistente crítica a la rigidez de la legislación electoral, pero esa inflexibilidad no se corrige violando flagrantemente su articulado”
“El tiempo y las formas están por verse, pero el abuso y la burla desde el corazón del sistema político se han asestado. Entramos a un época de abierto desparpajo”
EXPERTOS
Ven beneficios de instalarse en el Istmo
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
INVERSIONISTAS
México brilla por nearshoring, dice BlackRock
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Las inversiones en el país están entre las favoritas de los estrategas, principalmente por la oportunidad que representa el nearshoring. Actualmente, se han incrementado las posiciones en bonos, acciones
y Fibras, señaló José Luis Ortega, director de los equipos de deuda y multiactivos de BlackRock México.
"Una megafuerza que vemos es la relocalización de empresas. México es un país muy beneficiado por eso. Estamos muy optimistas. Dentro de nuestros portafolios hay una clara sobreponderación hacia
Al respecto, Sergio Méndez, director general de BlackRock México, difirió en el sentido de que es una tendencia muy difícil de detener en un mundo globalizado. "Un salvavidas puede servir para salir de corto plazo de un problema. No. Esto está aquí para quedarse", señaló acerca de la relocalización.
Respecto a qué tan preparado está el país en materia de energía, agua e infraestructura para recibir estas inversiones, abundó que ninguna nación está totalmente lista para una situación de relocalización. "Ningún país tiene la infraestructura para algo que acaba de empezar", aseguró.
Es por esto que se presenta una oportunidad de inversión, porque la llegada de capitales hará que la política pública del país tenga que replantearse para atender estas necesidades, consideró. "Estamos viendo que las estrategias de infraestructura es la nueva gran oportunidad que existe, porque en ningún lugar del mundo hay", dijo.
Tras la publicación de los beneficios fiscales que otorgará el gobierno federal para las empresas que se instalen en el Istmo de Tehuantepec, la mayoría motivadas por el nearshoring, expertos han señalado que se trata de una buena oportunidad para las compañías, incluso a pesar de los retos que enfrenta la región.
De acuerdo con la firma Von Wobeser y Sierra, existen grandes beneficios para las empresas que decidan instalarse en el corredor interoceánico de México.
En este sentido, señaló que este corredor, impulsado por el Gobierno Federal con el objetivo de fomentar la inversión y el crecimiento en el sureste del país, parece comenzar a materializarse como una opción atractiva desde el punto de vista legal.
En un reporte, la firma destacó que los beneficios descritos son tan significativos que vale la pena considerar la posibilidad de establecer unidades de producción dentro de los polos de desarrollo
Pruebas. En una nota, BloomBerg destacó el crecimiento de 5.8% de las exportaciones mexicanas en mayo, como un signo de que el nearshoring es una realidad.
Realidad. Señalaron además que el incremento de la inversión extranjera directa de 48% en el primer trimestre, es otra señal de los esfuerzos corporativos por la relocalización.
que se están creando a lo largo del corredor interoceánico, a pesar de que la infraestructura logística aún se encuentra incipiente, y la escasa mano de obra calificada en la región.
“Vale la pena considerar la posibilidad de establecer unidades de producción dentro de los polos de desarrollo, incluso con la infraestructura logística incipiente y la escasa mano de obra calificada”, indicó la consultora en temas legales.
4 Jueves 29 de Junio de 2023 ECONOMÍA
ANALIZA. José Luis Ortega, director de deuda y multiactivos de BlackRock. ESPECIAL
Cuatro maneras en las que los consumidores jóvenes cambiarán al retail
El retail o venta directa de productos a clientes finales cambia conforme los millennials y la gen Z se convierten en las generaciones dominantes en el mercado. Los jóvenes continuarán comprando por múltiples canales, pero no rechazan las tiendas virtuales, como las personas de otros segmentos de edad.
Para entender a estos consumidores, que cada vez se hacen más poderosos económicamente, hablaré de la evolución de experiencia en las tiendas físicas con herramientas tecnológicas y de los influencers, en quienes confían para las recomendaciones en sus compras.
Evolución de la experiencia: personalización y facilidad para el usuario
Las tiendas físicas siguen siendo importantes, ya que 38% de la gen Z gasta en éstas, tal como 43% de los millennials. Si se toman en cuenta estos datos, los ganadores de la industria del retail serán los que logren conectar sus canales digitales y físicos para crear una experiencia personalizada y fácil para el usuario.
INDICADORES PETROLEROS
COLABORADOR INVITADO Carlos Martínez
Office
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
Otra opción es desarrollando herramientas digitales para agregar valor e información, dentro de la tienda. Por ejemplo, buscar ahí mismo reseñas de los productos o tener códigos QR con videos de cómo se ven las prendas en movimiento.
Experiencias 2.0
El fit & feel será más importante que nunca y las tecnologías emergentes deben ayudar al consumidor a tener una mayor claridad de lo que están buscando
dentro de las tiendas físicas. En Estados Unidos, 41% de los compradores ya han usado, al menos, una tecnología para probar cosas a distancia ya sea de virtual try on, virtually try out, live streaming, e-commerce, vía redes sociales, entre otros. Aunque esto está revolucionando el mercado, hacen falta mejorías, ya que algunos comentarios dentro de la encuesta es que se ven “caricaturescos” o “los colores nunca son acertados”.
También, varias de estas tecnologías requieren que el consumidor invierta tiempo para aprender a usarlas para cada retailer en específico, por lo cual las empresas deberán hacer sus interfaces lo más intuitivas posibles e invertir en la educación del consumidor, ya que no entender fácilmente la plataforma, hará que no se complete la compra. Evolución de los influencers
Los influencers que inspiren confianza tendrán mayor impacto y el apetito por las innovaciones tecnológicas irá en aumento. Los millennials y gen Z son más propensos a buscar inspiración para
Se aleja Pemex de meta y exporta más petróleo
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
Petróleos Mexicanos (Pemex) olvidó la meta de dejar de exportar petróleo crudo durante este año, ya que los ingresos por ventas del ‘oro negro’ representan una cantidad importante para las arcas públicas.
Según datos de la petrolera, los ingresos por exportaciones de petróleo crudo ascendieron a 2 mil 181 millones de dólares durante mayo, lo que representó su mayor nivel desde octubre de 2022, aunque estuvieron 30 por ciento por debajo del mismo mes del año pasado.
El aumento de los ingresos se debió, en buena medida, a un mayor volumen de venta. Durante el quinto mes del año, Pemex colocó en el extranjero 1 millón 87 mil barriles diarios de petróleo crudo, su mayor nivel desde agosto de 2021.
De esta forma, el Gobierno de México se ‘echó para atrás’ en su decisión de dejar de exportar petróleo crudo durante este año.
A inicio de 2022, Pemex tenía como uno de sus principales objetivos dejar de exportar petróleo a
Sigue siendo negocio
Los ingresos por ventas petroleras superan los 100 mil millones de dólares durante la actual administración impulsados por los mayores precios del crudo.
Valor de exportaciones de crudo de Pemex, cifras mensuales en mmdd
comprar con influencers. Ver un video en redes sociales o buscar en Google reseñas se ha convertido en un must para los jóvenes. Evolución de la influencia: el impacto de la sustentabilidad depende del retailer.
La sustentabilidad es una consideración para que los millennials y gen Z compren. Están dispuestos a pagar más por opciones eco-friendly siempre y cuando no sean de menor calidad, sean durables y no sea significativamente más costoso.
En general, este estudio que impulsamos, de la mano de Google, le dice a los retailers que deben prepararse para el ascenso de los millennials y gen z, ya que se están haciendo económicamente más poderosos. En ese sentido, a continuación, comparto unas últimas consideraciones:
• ¿Qué tan bien conectada está la experiencia entre nuestros canales digitales y físicos?
• Instalar un test & learn mindset ayudará a seguir innovando y mejorar las tecnologías emergentes.
• Evaluar constantemente qué tan efectivos son los influencers permitirá mantener la autenticidad de sus conexiones en redes sociales.
• Conocer qué inversiones hacen falta para posicionar la conciencia del medio ambiente de la marca con los consumidores jóvenes.
Los cambios en la manera de consumo han comenzado, así que es responsabilidad de las empresas aplicar estrategias para adaptarse a las necesidades de las generaciones que dominarán el mercado en unos años o volverse obsoletas en el intento.
“Los jóvenes continuarán comprando por múltiples canales, pero no rechazan las tiendas virtuales, como las personas de otros segmentos de edad”
“Es responsabilidad de las empresas aplicar estrategias para adaptarse a las necesidades de las generaciones que dominarán el mercado en unos años”
Efectos. El autodespacho también podría propiciar precios de combustibles más competitivos, ya que los dueños de las estaciones de servicio no pagarían los sueldos de los despachadores, señaló.
DESPACHO
Impulsan autoservicio para las gasolineras
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
partir de 2023, con el objetivo de únicamente suministrar al Sistema Nacional de Refinación.
La actual administración de Pemex tenía planeado vender solo 435 mil barriles diarios durante 2022 y dejar de exportar para 2023, sin embargo, los altos precios del barril del petróleo a nivel internacional parecen haber ‘seducido’ a Pemex para seguir en el mercado.
Por otra parte, Pemex informó que la producción petrolera del
país fue de 1 millón 611 mil barriles diarios durante mayo, dato ligeramente superior a las cifras del pasado abril (1 millón 608 mil barriles diarios) pero 4.4 por ciento inferior a lo observado durante mayo del año pasado.
De esta forma, la producción petrolera del país logró alcanzar su mayor nivel desde noviembre de 2022, sin embargo, aún se encuentra lejos de su meta sexenal de 2 millones de barriles.
El autodespacho de combustibles podría convertirse gradualmente en una realidad en todo México, sin embargo, hay varios retos ideológicos y operativos que tendrán que resolver los empresarios gasolineros para que esto suceda, señaló en entrevista Ariel Dovek, director para Latinoamérica de Gilbarco- Veeder Roost.
El directivo afirmó que actualmente se encuentran desarrollando la tecnología para que
Solución. Gilbarco lanzó el producto GSTation, una terminal de punto de venta que automatiza la operación de las gasolineras. Poca cobertura. Actualmente solo algunas ciudades del norte del país son aptas para llevar a cabo el autodespacho,
los usuarios puedan pagar su combustible en el dispensario.
“Queremos un programa como el que se utiliza en Estados Unidos, donde llegas a la gasolinera, te despachas y pagas, esto surge como una necesidad, ya que en muchas ciudades de México es muy difícil conseguir personal, por ejemplo, para el turno nocturno, y para no tener la gasolinera cerradas, puedes instalar el autodespacho y seguir vendiendo”, dijo el especialista.
Sin embargo, consideró que será todo un reto implementarlo en un mercado como el mexicano, ya que está muy arraigada la cultura del servicio.
“Al principio, mucha gente no va a querer bajarse del auto a servirse, pero también ya hemos realizado varias encuestas que nos dicen que la generación millennial valora mucho su tiempo y que tal vez ya no quiere tener mucha interacción con otra gente, así que ahí existe un área de oportunidad”, apuntó Dovek.
5 ECONOMÍA Jueves 29 de Junio de 2023
Head para México y América Central de Bain & Company
2020 2021 2019 2022 2023 ENE DIC ABR JULJUNMAY Fuente: Pemex
0.0 3.5 1.8 2.2 0.6 1.8 2.5 3.3
PRUEBAS DE ESTRÉS EN EU
Sistema bancario es fuerte y resistente: Fed
El sector tiene la solidez para sortear tensiones financieras y económicas
Aprueban el examen
En su último reporte, la Fed consideró que el sistema bancario tiene suficiente capital para absorber las pérdidas en condiciones severas.
Prueba de estrés: bancos con las mayores pérdidas en su cartera de crédito*
541
MIL MILLONES DE DÓLARES
De pérdidas, reportarían los 23 bancos más grandes en EU en una situación de estrés financiero.
BOLSAS ASIMILAN MENSAJE DE LA FED
Los mercados accionarios reportaron ayer resultados mixtos en Wall Street, tras los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell.
La mayor baja la registró el Dow Jones, con 0.22 por ciento, seguido de un retroceso de 0.04 por ciento para el S&P 500, mientras que el Nasdaq fue el único que permaneció al alza con 0.27 por ciento.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En EU se publicarán cifras revisadas del PIB trimestral y datos del gasto real del consumo; en México no habrá información económica relevante.
ESTADOS UNIDOS: El Departamento del Trabajo dará a conocer su informe de solicitudes iniciales por subsidio de desempleo al pasado 24 de junio.
A unos meses de las quiebras bancarias que vivió el sistema financiero de Estados Unidos, el vicepresidente de Supervisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Michael Barr, dijo que los resultados de la prueba de estrés bancaria anual muestran que los grandes bancos están bien posicionados para seguir otorgando préstamos.
“Los resultados confirman que el sistema bancario se mantiene fuerte y resistente (...) debemos ser humildes sobre cómo pueden surgir los riesgos y continuar nuestro trabajo para garantizar que los bancos sean resistentes a una variedad de escenarios económicos, shocks de mercado y otras tensiones”, señaló Barr.
El reporte de la Fed indicó que los 23 bancos examinados se man-
S&P/BMV IPC (México)53,460.06-0.87-466.85
FTSE BIVA (México)1,104.54-0.78-8.65
DJ Industrial (EU)33,852.66-0.22-74.08
S&P 500 (EU)
4,376.86-0.04-1.55
Nasdaq Composite (EU)13,591.750.2736.08
IBovespa (Brasil)
116,681.32-0.72-841.55
Merval (Argentina)409,622.80-1.62-6,753.10
Santiago (Chile)
29,039.13-0.24-69.28
Xetra Dax (Alemania)15,949.000.64102.14
FTSE MIB (Italia)
27,637.460.86236.37
FTSE-100 (Londres)7,500.490.5239.03
tuvieron por encima de sus requisitos mínimos de capital durante una recesión hipotética, a pesar de las pérdidas totales proyectadas de 541 mil millones de dólares.
El monto total de pérdidas proyectadas incluye más de 100 mil millones en pérdidas de bienes raíces comerciales e hipotecas residenciales, y 120 mil millones en pérdidas de tarjetas de crédito, ambas más altas que las pérdidas proyectadas en la prueba del año pasado.
“La gran caída proyectada en los precios de los bienes raíces comer-
ciales, combinada con el aumento sustancial en las oficinas vacantes, contribuye a las tasas de pérdidas proyectadas en las propiedades de oficinas que son aproximadamente el triple de los niveles alcanzados durante la crisis financiera de 2008”, señala el reporte.
Además, bajo un periodo de estrés, se proyecta que el índice de capital agregado basado en el riesgo de capital común, que proporciona un colchón contra pérdidas, disminuya en 2.3 puntos porcentuales a un mínimo de 10.1 por ciento.
De igual manera, los centros bursátiles del país finalizaron a la baja, con 0.87 por ciento menos para el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores que alcanzó los 53 mil 460.06 puntos, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cedió 0.78 por ciento, a mil 104.54 enteros.
Por su parte, el peso reportó una ligera pérdida, ante la recuperación que reportó el dólar tras los comentarios restrictivos de Powell.
Esto empujó a la mayoría de divisas emergentes a terreno de pérdidas, entre ellas al peso mexicano, el cual finalizó en las 17.0825 unidades por billete verde, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico), lo que equivale a una depreciación marginal de 0.04 por ciento o 0.62 centavos, respecto a su último dato registrado.
La Oficina del Análisis Económico publicará la última revisión del dato del PIB al primer trimestre del año.
El Departamento del Comercio informará el comportamiento del gasto real del consumo en el periodo de enero a marzo.
La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) informará el número de ventas pendientes de casas durante mayo.
EUROPA: La oficina de la Comisión Europea publicará su índice de confianza del consumidor correspondiente a junio.
La agencia Eurostat informará sus expectativas de inflación al consumidor al sexto mes del año.
—Eleazar Rodríguez
(Corea del Sur)2,564.19-0.67-17.20
Comp (China)3,189.380.00-0.07
Jueves 29 de Junio de 2023 ECONOMÍA 6
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK DivisasporEuroEurospordivisas PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 279.30880.0036 Australia, dólar 1.65380.6047 Brasil, real 5.2932 0.1889 Canadá , dólar 1.4469 0.6911 Estados Unidos, dólar 1.0915 0.9161 FMI, DEG 0.8176 1.2232 G. Bretaña, libra 0.8636 1.1579 Hong Kong, dólar 8.5492 0.1170 Japón, yen* 157.63000.6344 México, peso 18.64660.0536 Rusia, rublo 94.11070.0106 Singapur, dólar 1.4767 0.6771 Suiza, franco 0.9786 1.0218 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M5.19174.20130-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.52875.36240-0.5806-0.0262 6M5.71974.74470-0.55600.0717 12M5.91430.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.9988 5.0979 3 meses (T. Bill) 5.1413 5.3401 6 meses (T. Bill) 5.1988 5.4493 2 años (T. Note) 99.7500 4.7130 5 años (T. Note) 99.8555 3.9678 10 años (T. Bond) 96.7891 3.7097 30 años (T. Bond) 96.1406 3.8088 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7511 0.2666 Argentina, peso255.8618 0.0039 Australia, dólar 1.5151 0.6600 Bélgica, franco 36.9576 0.0271 Brasil, real 4.8500 0.2062 Canadá, dólar 1.3256 0.7544 Chile, peso* 800.3800 0.1249 China, yuan 7.2393 0.1381 Colombia, peso*4,147.9300 0.0241 Corea Sur, won*1,307.6400 0.0765 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias.
LAS
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 KUO B 39.50 9.54 -1.62 -12.20 -11.24 POCHTEC B 7.90 5.33 -5.16 -5.95 -7.06 CMR B 2.79 3.33 7.31 123.20 -11.71 NEMAK A 4.07 3.30 -2.63 4.63 -26.80 FIHO 12 10.44 2.76 -8.82 52.04 13.70 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 AGUA * 26.82 -4.08 -5.89 11.70 -13.06 GENTERA * 18.40 -2.65 -6.31 13.65 -16.13 ALSEA * 55.97 -2.64 8.18 41.23 51.84 GFINBUR O 40.93 -2.50 0.47 24.86 24.63 AXTEL CPO 0.75 -2.22 -27.38 -54.39 -45.40 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1579 0.0069 1.1154 1.3351 1.0915 Libra 0.7911 0.5479 0.8824 1.05620.8636 Euro 0.9161 1.1579 0.6344 1.0218 1.2232 Yen 144.42 182.54 161.08 192.78 157.63 Franco s. 0.8966 1.1334 0.6200 1.1973 0.9787 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.63441.15791.0218 0.1170 0.6771 0.1961 Yen 157.63 182.54161.08 18.44 106.76 30.81 Libra0.86360.5479 0.8824 0.1010 0.5848 0.1693 Dólar HK8.54905.42339.90008.7348 5.7903 1.6765 Dólar Sing1.47670.93701.70991.5089 0.1727 0.2896 Ringgit5.11613.23635.93225.2165 0.5965 3.4562 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX17.0720 17.1013 -0.17 -0.63 -2.78 -12.32 Ventanilla bancaria17.4900 17.5500 -0.34 -0.79 -2.94 -11.84 Valor 48 horas(spot)17.0825 17.0763 0.04 -0.54 -3.43 -11.81 Euro (BCE) 18.6835 18.7091 -0.14 -0.46 -0.89 -10.42 Dólar, EU 17.067017.0981 17.1124 -0.08 -3.39 -15.13 Dólar, Canadá 12.876312.9009 12.9729 -0.56 -1.11 -17.50 Euro 18.625918.6674 18.7535 -0.46 -1.34 -11.65 Libra, Gran Bretaña21.567921.6147 21.8150 -0.92 -1.85 -11.87 Franco, Suiza 19.024219.0797 19.1537 -0.39 -1.87 -9.63 Yen, Japón 0.1180 0.1180 0.1190 -0.84 -7.09-20.27 Peso, Argentina 0.0670 0.0670 0.0670 0.00 -9.46-58.39 Real, Brasil 3.5180 3.5260 3.5570 -0.87 0.69 -8.03 Peso, Chile 2.1308 2.1329 2.1415 -0.40 -2.32 -2.08 Onza Plata Libertad386.74 388.72 392.08 -0.86 -6.80 -4.87 Onza Oro Libertad32,547.6432,612.13 32,751.98 -0.43 -6.13 -10.44 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Sep/23 0.05770 0.05759 17.3724 17.3603 Dic/23 0.05675 0.05664 17.6607 17.6485 Mar/24 0.05590 0.05579 17.9427 17.9322 Jun/24 0.05513 0.05503 18.1757 18.1632 Sep/24 0.05448 0.05440 18.4607 18.4495 Dinamarca, corona6.8235 0.1466 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.8925 0.0324 Filipinas, peso 55.2600 0.0181 FMI, DEG 0.7490 1.3351 G. Bretaña, libra 0.7911 1.2639 Hong Kong, dólar7.8325 0.1277 Hungría, forint340.3700 0.0029 India, rupia 82.0575 0.0122 Indonesia, rupia**14,993.0000 0.0667 Israel, shekel 3.6727 0.2723 Japón, yen 144.4200 0.0069 Jordania, dinar 0.7095 1.4094 Líbano, libra15,049.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.6722 0.2140 México, peso 17.0817 0.0585 Noruega, corona10.7749 0.0928 N. Zelanda, dólar 1.6458 0.6076 Pakistán, rupia*286.2778 0.3493 Perú, nvo. sol 3.6326 0.2753 Polonia, zloty 4.1059 0.2436 c Rep. Chec., corona21.7010 0.0461 Rep. Eslov., corona27.6000 0.0362 Rusia, rublo 86.2384 0.0116 Singapur, dólar 1.3528 0.7392 Sudáfrica, rand 18.6798 0.0535 Suecia, corona 10.7781 0.0928 Suiza, franco 0.8966 1.1154 Tailandia, baht 35.5760 0.0281 Taiwán, nt 31.0940 0.0322 Turquía, nueva lira26.0444 0.0384 UME, euro 0.9161 1.0915 Uruguay, peso 37.5563 0.0266 Venezuela, bolívar -General (España) 937.950.999.17 IBEX 40 (España) 9,481.300.9488.30 PSI 20 Index (Portugal)5,931.640.3621.44 Athens General (Grecia)1,247.200.9711.93 RTS Index (Rusia) 1,014.68-1.32-13.56 Nikkei-225
Hang
Kospi11
Shanghai
Straits
Sensex (India) 63,915.420.79499.39
MÁS GANADORAS
(Japón)33,193.992.02655.66
Seng (Hong Kong)19,172.050.1223.92
Times (Singapur)3,207.280.061.93
Fuente: Reserva Federal *Cifras en mmdd, del 1Q/2023-1Q/2025 72.9 JPMorgan Chase Bank of America Wells Fargo Citigroup Capital One US Bancorp Goldman Sachs Truist PNC Citizens 0 80 54.4 54.2 47.3 46.0 24.3 19.4 19.1 17.8 11.1 VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
CoDi y DiMo, lejos de Pix
Parecen nombres raros y quizás muchos se pregunten de qué virus estoy hablando, lo cierto es que CoDi y DiMo son iniciativas para combatir y ayudar a reducir el uso del efectivo; fomentar el uso de medios de pagos electrónicos vía el celular siguen siendo buenas ideas que hasta ahora en el caso de CoDi no vimos nunca despegar y en el caso de DiMo esperamos pueda lograr ser un éxito así como Pix en Brasil.
Pix es un sistema que facilita las transferencias de celular a celular lanzado por el banco central brasileño y ha logrado ser todo un fenómeno en ese país, donde ha roto récords de operación, porque seamos sinceros todos tenemos registrado un número celular y es mucho más fácil traspasar así, que pedir el número de cuenta, tarjeta o la clabe interbancaria, por eso así como Pix, se espera que con DiMo que ya puso en marcha BBVA y le seguirá Santander en este proceso de habilitar la opción a sus clientes, se espera logre simplificar aún más el envío de dinero entre cuentas.
Si bien, es cierto en México desde hace ya casi una década si no es que más, se puede realizar el envío a una cuenta solo con el número celular, esta debe estar asociada a una cuenta bancaria y haber habilitado la opción con el banco de poder hacerlo con el número celular, pero es un opción poco utilizada por los mexicanos.
Ahora con DiMo que ya está en marcha, si logra despegar y ser utilizada por más mexicanos, veremos un incremento en las operaciones bajo esta modalidad, lo que podría impulsar también que más personas en la informalidad o en lugares que hasta ahora no es posible, tengan la opción de aceptar como forma de pago a DiMo, ¿lograremos en México este cambio?.
Por lo pronto, justo una monedita que hay que seguir es lo que significará para el ecosistema de medios de pago la adquisición que hizo Visa de Pismo, que es una plataforma bancaria y de procesamiento nativa en la nube para emisores, con operaciones en América Latina, Asia Pacífico y Europa, por mil millones de dólares en efectivo, lo que hay que seguir es que con esto buscan brindar
MONEDA
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus
a sus instituciones financieras clientes soporte y conectividad para rieles emergentes de pago, como Pix en Brasil.
Y en el otro lado de la moneda, es la fecha en la que hay que voltear a ver cuáles son las empresas que han recibido este mes la certificación Great Place To Work, es decir aquellas que son catalogadas dentro del ranking de los Mejores Lugares para Trabajar® en México 2023, y si bien pareciera que es algo fácil de lograr, lo cierto es que se requiere cumplir diversos parámetros para estar en esa categoría, como todos saben, pese a todo lo que pudiera pensarse es el sector bancario uno de los que siempre se destaca en este ramo y ahora no solo los bancos, sino la misma Asociación de Bancos de México (ABM) se ubicó como uno de los mejores sitios laborales al ser considerada como una organización que ofrece a sus empleados un entorno laboral justo y equitativo.
La ABM, que está conformada por los 49 bancos de la industria y preside actualmente Julio Carranza, presidente del Consejo de Administración de Bancoppel y que opera como director general desde hace ya varios años Juan Carlos Jiménez, logró esta certificación. Como bien dice Jiménez, han logrado que sus colaboradores tengan el balance profesional y personal, sin duda esta monedita de oro esperamos la sigan manteniendo muchos años más en beneficio de todos los colaboradores de la asociación.
7 ECONOMÍA Jueves 29 de Junio de 2023
EN EL AIRE
“Podría impulsar que más personas en la informalidad o en lugares que hasta ahora no es posible, tengan la opción de aceptar como forma de pago a DiMo”
El uso de sistemas de enfriamiento en fábricas del país eleva el consumo energético
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
En medio de altas temperaturas, los industriales se enfrentan a una doble amenaza: el déficit de inversión en el mantenimiento de la infraestructura eléctrica por parte del gobierno y el aumento de hasta 8 por ciento en la demanda energética, advierten analistas del sector.
“Las empresas le temen al recibo porque ante la ola de calor que estamos viviendo en el país, han tomado medidas para la protección de sus trabajadores y de la propia maquinaria. Sus sistemas de enfriamiento están operando al máximo y eso, definitivamente, les traerá un aumento en el consumo eléctrico de entre 5 y 8 por ciento”, señaló Víctor Ramírez, vocero de la Plataforma México, Clima y Energía.
Industriales han detectado incrementos en las tarifas eléctricas durante las horas de mayor demanda, lo que ha generado preocupación entre los empresarios, quienes temen un impacto negativo en sus costos de producción, además de que la falta de inversión en infraestructura de distribución y transmisión eléctrica ha puesto en duda la capacidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) para satisfacer la demanda.
“Derivado del incremento en las temperaturas, hay un aumento en la demanda promedio durante las horas pico de un 8 y 10 por ciento respecto a 2022, esto ha provocado que el SEN se sature y se presenten los apagones, que hasta ahora ya han afectado tanto al sector residencial como al sector industrial”, comentó Ramses Pech, asesor de Energía en Grupo Caraiva y Asociados.
Los reportes indican que el SEN ha operado por debajo del margen de reserva operativo, que debería ser mayor o igual al 6 por ciento, lo que ha llevado a la declaración de alerta por parte del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).
En Querétaro, donde opera la industria automotriz, agroindustrial y aeroespacial, el consumo de energía durante mayo aumentó hasta en 3 por ciento y la cifra en junio podría duplicarse, de acuerdo con estimaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), quien además señala que 60 por ciento de los 47 parques que hay en la zona metropolitana han registrado por lo menos un apagón por semana desde que comenzaron las altas temperaturas.
El gobierno analiza recomprar los bonos del NAIM
El gobierno considera recomprar hasta 4 mil 200 millones de dólares de deuda relacionada con el fallido Nuevo Aeropuerto de Texcoco, mientras la Marina se prepara para hacerse cargo del puerto aéreo capitalino (AICM) que quedaría libre de esa deuda con los bonistas del NAIM, aseveró el subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons.
La mitad del día
La mitad del día
En un día promedio existe un pico de demanda energética entre las 4 y las 12 de la noche.
En un día promedio existe un pico de demanda energética entre las 16 y las 24 horas.
Precios de Energía Marginales Locales MDA* durante mayo de 2023
Sin opciones
Sin opciones
Entre enero y marzo de este año la producción de energía se concentró en el ciclo combinado.
Entre enero y marzo de este año la producción de energía se concentró en el ciclo combinado.
% Generación por tecnología en el 2023 promedio de enero a marzo
% Generación por tecnología en el 2023 promedio de enero a marzo
RECOMIENDAN PREPARARSE ANTE FALLOS DE CFE
Calor y el déficit de infraestructura eléctrica acechan a los industriales
Canacintra afirma que en 60% de los 47 parques industriales de Querétaro se registra por lo menos un apagón semanal
Monterrey también ha registrado apagones e incluso el Cenace declaró el pasado 21 de junio un estado de alerta por los bajos márgenes de reserva de energía del SEN.
De acuerdo con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), en los últimos años sólo se han decretado estados de alerta nacionales en 2012, cuando se ubicó en 4.7 por ciento y en 2018, cuando llegó a 4.2 por ciento.
“La ola de calor está evidenciando todo lo que adolece en los sistemas de distribución, generación y transmisión de electricidad. Acabamos de ver la primera ola de calor, pero no hay que olvidar que en julio se tiene prevista una nueva ola que pondrá de manifiesto otras fallas”, advirtió Ramses Pech.
PIDEN PREPARARSE POR LA INCAPACIDAD DE CFE
Víctor Ramírez, vocero de la Plataforma México, Clima y Energía aseguró que, si se llega a presentar
una baja de reserva de energía, la CFE y el Cenace deberán programar apagones para evitar afectaciones.
“El problema con los apagones programados es que los primeros que son desconectados son, en buena medida, los sectores industriales a fin de evitar afectaciones a la población. Es importante que la industria se empiece a preparar ante la incapacidad que está demostrando la CFE”, aseguró.
Rodrigo Zavala, director de Automatización de procesos de Siemens México, aseguró que las industrias deben medir su consumo de electricidad para reducir su consumo.
“Las industrias deben implementar equipos de instrumentación, automatización de procesos y análisis de datos para toma de decisiones porque sólo así podrán reducir su consumo de electricidad y de esta forma evitar apagones”, aseguró.
De continuar con la tendencia de no invertir en infraestructura, los apagones serán una constante ya no
sólo en la temporada de calor, sino en cualquier momento del año y en prácticamente todas las regiones.
“Actualmente está en duda la capacidad del Sistema Eléctrico Nacional para asegurar la generación y evitar fallas en el suministro, si continuamos así para lo que resta del año, las decisiones de las empresas que quieren aprovechar la oportunidad del nearshoring se verán afectadas”, sostuvo Ramírez.
Para el vocero de la Plataforma México, Clima y Energía es la falta de inversión en infraestructura de distribución y transmisión lo que ha puesto en duda la capacidad del SEN para satisfacer la demanda.
“Estamos viviendo las consecuencias de la política energética implementada por este gobierno, las cuales frenaron los permisos y el desarrollo de proyectos de generación de privados, que nos está acercando a zonas peligrosas como el aumento de precios en algunos productos”, señaló Ramírez.
Rebasados
Rebasados
La Red General de Distribución aumentó en 4% su capacidad entre 2020 y 2002, lo que es insuficiente ante la demanda en horas pico.
La Red General de Distribución aumentó en 4% su capacidad entre 2020 y 2002, lo que es insuficiente ante la demanda en horas pico.
Capacidad instalada en redes de distribución Megavoltamperio (MVA)
Capacidad instalada en redes de distribución Megavoltamperio (MVA)
POR CIENTO
Ha aumentado la demanda energética de las industrias por la ola de calor en el país.
Jueves 29 de Junio de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
* Mercado de Día en Adelanto (MDA)
Combustión
Geotermoeléctrica
Nucleoeléctrica 4.3% Turbo
4.3% Carboleléctrica 4.5% Fotovoltaica 5.4% Hidroeléctrica 5.9% Eólica 7.2% Térmica Convencional 7.7% Ciclo Combinado 58.6% Fuente: CFE y Cenace 2020 2021 2022
Biomasa 0.1%
Interna 0.6%
1.5%
Gas
Energía Congestión 54,000 60,000 56,721 57,994 59,123 2020 2021 2022 6789101112131415161718192021222324 0.5 0.52 0.71 0.59 0.5 0.5 0.48 0.5 0.5 0.69 0.54 0.61 0.66 0.58 0.95 0.84 0.64 0.58 0.59 0.01 0.01 -0.03 -0.09 -0.07 -0.06 -0.04 -0.05 -0.07 -0.04 0.11 0.03 0.03 0.07 0.08 0.2 0.15 0.24 0.24 HORA:
10
Biomasa 0.1% Combustión Interna 0.6% Geotermoeléctrica 1.5% Nucleoeléctrica 4.3% Turbo Gas 4.3% Carboleléctrica 4.5% Fotovoltaica 5.4% Hidroeléctrica 5.9% Eólica 7.2% Térmica Convencional 7.7% Ciclo Combinado 58.6% 56,721 57,994 59,123 2020 2021 2022
Precios de Energía Marginales Locales MDA* durante mayo de 2023 Energía Congestión
EL AICM PASARÍA LIMPIO DE DEUDAS A MANOS DE LA SEMAR
El gobierno planea pagar bonos del NAIM
El subsecretario de Transportes descartó la posibilidad de que haya incumplimiento
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
México está considerando recomprar hasta 4 mil 200 millones de dólares de la deuda del fallido Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) mientras la Marina se prepara para hacerse cargo del AICM.
El subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons, aseguró que el gobierno no caerá en incumplimiento de pagos a los bonistas que tienen papeles del Mexcat, un instrumento financiero creado para el pago del cancelado NAIM en Texcoco y el cual dejará de depender de la Tarifa de Uso Aeroportuario del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para que este sea entregado a la Marina.
“ Hay que darles garantías a los bonistas de que se les va a pagar, no hay nada de incumplimiento, hay que darles garantías que los bonos
están seguros”, dijo Jiménez Pons.
La recompra es una de varias opciones abiertas al gobierno, que busca garantizar el pago de la deuda, dijo ayer el funcionario.
El Financiero reveló hace una semana que el gobierno alista un plan para pagar totalmente los bonos del NAIM, unos 4 mil 200
millones de dólares, para que el aeropuerto tenga recursos presupuestales para su mantenimiento y deje de transferir alrededor de 11 mil millones de pesos anuales a un Fideicomiso que se encarga de pagar a los bonistas internacionales.
Tras la clausura del IATA Wings of Change, el funcionario dijo que
una de las opciones que tiene la secretaría de Hacienda es la de liquidar por completo la deuda captada por el gobierno de Enrique Peña Nieto e indicó que aún no comunican a los tenedores de bonos la intención de pagar de forma adelantada la deuda que se vence en 2047.
“No habrá ningún tipo de problemas, no se va traicionar a nadie, ni se darán sustos”, dijo Jiménez Pons. Hacienda tiene ya un paquete de propuestas para cubrir los pagos de los bonos, aunque aún no define la opción seleccionada que tendrá que estar antes del final de este año.
En entrevista reciente con El Financiero, el director del AICM, el vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño adelantó que el gobierno se haría cargo de esa deuda, a fin de que la Secretaría de Marina se pudiera hacer cargo del AICM, sin cargar con esos pasivos.
“Ya se va a pagar (el adeudo de los bonos): el gobierno va a pagar lo que debe, no sé si liquidarlos, pero el gobierno está viendo bajo qué esquema va a liberar al aeropuerto de esa carga; de forma que, cuando entre la Marina, entre sin deuda de ASA y de TUA. Nos van a liberar, ¿quién va a querer un negocio que debe? No es negocio así”, detalló el director del AICM.
Las transferencias realizadas por el AICM para el pago de la deuda relacionada con la cancelación del NAIM representaron, el año pasado el 92 por ciento de los gastos del puerto aéreo.
Chirey venderá 50 mil autos
La marca china de autos Chirey busca conquistar el mercado mexicano y superar ventas por encima de las 50 mil unidades, a través de su oferta de vehículos del modelo Tiggo Pro, así como un modelo eléctrico y la oferta de su marca de propiedad Omoda recién lanzada.
“Esperamos superar las 50 mil unidades vendidas en 2023 con nuestras dos marcas: Chirey y Omoda, lo que realmente sería un hito para una marca china que ha llegado con un catálogo repleto de SUV y que no llegó directamente con sedanes o utilitarios”, dijo Bryan Wu, vicepresidente ejecutivo de Chirey. Agregó que la compañía de autos china analiza el lugar para abrir una futura planta para satisfacer al mercado local y también el regional.
“Continuamos trabajando en el estudio de factibilidad y la selección de la ubicación, al mismo tiempo que realizamos negociaciones con el gobierno. Esperamos anunciar el plan de construcción a finales de este año”, concluyó.
Destacó que la automotriz china ve a México como un mercado fuerte, estratégico y de gran apertura, lo que los ha llevado a conseguir más de 20 mil usuarios en menos de su primer año en el mercado.
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
Para Viva Aerobus, la Marina ha puesto orden en las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) que, antes de que termine el año, pasará formalmente a ser un activo de los elementos navales a través de un decreto presidencial.
Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus, asegura que, independientemente de quién
administre y opere el AICM, se debe privilegiar la eficiencia operativa y la seguridad de los vuelos.
“Era un aeropuerto complicado, nosotros no estamos en contra de quién lo administre; quien lo administre tiene que tener mano dura, y que se sigan las reglas en eficiencia operativa”, dijo el directivo en el marco del Wings of Change Américas organizado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo en la Ciudad de México.
La Marina comenzó a hacerse
DESPLEGARÁN REDES INALÁMBRICAS
cargo de la seguridad de las terminales del 'Benito Juárez' y, poco a poco, se fue haciendo del control operacional y administrativo del aeropuerto que de facto ya le pertenece a los marinos.
Por otra parte, Diana Olivares, presidenta de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) dijo que estudian la orden presidencial
Nokia y Telefónica anuncian una alianza
Nokia y Telefónica Hispanoamérica anunciaron una alianza para desplegar redes inalámbricas empresariales en México, a fin de acelerar la transformación digital del sector industrial en el país y aprovechar el crecimiento que se espera traiga
en este segmento el nearshoring
“Estamos entusiasmados de asociarnos con Telefónica, combinando nuestras soluciones líderes de redes privadas inalámbricas con la creciente cobertura de las soluciones y servicios B2B de Telefónica
POR CIENTO
Crecerán las redes inalámbricas por el nearshoring
por la que el AICM pasará a la Marina, aunque adelantó que una de las ventajas es que se mejorará la seguridad.
“No tenemos una postura, si hay algún riesgo seguramente lo vamos a decir,” dijo Olivares.
Antes del fin de este año, se publicará un decreto para que la Marina tenga el control formal del AICM.
Hispanoamérica, para llegar a una amplia variedad de empresas e industrias de la región”, dijo Néstor González, director de Atención a Telefónica Corporativo en Nokia.
La alianza se enfocará en sectores como puertos, minería, energía y manufactura. La asociación permitirá a Nokia aprovechar las redes inalámbricas 4.9G-LTE y 5G, al tiempo que le permitirá acelerar. —Christopher Calderón
Al preguntar sobre si tienen interés y ya planes de instalar una planta de producción en México, el directivo señaló que se siguen analizando oportunidades y pronto harán saber una decisión para la firma a nivel global.
—Fernando Navarrete
Alternativas
Chirey buscará colocar 50 mil unidades de sus modelos en México.
A futuro
La compañía de autos chinas analiza el lugar para abrir una futura planta de autos para satisfacer al mercado local y regional.
Clave Ven a México como un mercado fuerte, estratégico y de gran apertura, llegando a más de 20 mil usuarios en menos de su primer año en el país.
Estratégico
El proyecto de construcción de plantas busca satisfacer las necesidades del mercado local.
FUENTE: CHIREY
BUSCA SEDE PARA PLANTA
Marinos ponen orden al puerto aéreo de la CDMX
300
“Hay que darles garantías a los bonistas de que se les va a pagar, no hay nada de incumplimiento. Los bonos están seguros”
ROGELIO
JIMÉNEZ PONS Subsecretario de Transportes
Plan. El subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons dijo que se pagará.
Mano dura. El CEO de Viva Aerobus dijo que se debe tener mano dura en el AICM.
ESPECIAL
29 de Junio de 2023 EMPRESAS 9
CUARTOSCURO
Jueves
Un hombre quema libro del Corán junto a una mezquita en una plaza de Estocolmo
Salwan Momika, un ciudadano de origen irakí, quemó un libro del Corán con la intención, dijo, de criticar al Islam, antes de poner tocino y prenderle fuego junto a una mezquita en Estocolmo. El acto fue autorizado por la
United Airlines
culpa de la crisis a la Administración Federal de Aviación
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO
CORRESPONSAL
WASHINGTON, DC.- Con más de cinco mil vuelos cancelados y más de 20 mil retrasos en las últimas 72 horas, el sistema de aviación comercial de Estados Unidos enfrenta una “tormenta perfecta” ocasionada por condiciones climáticas adversas, así como un déficit crónico de personal de las aerolíneas y de la Administración Federal de Aviación (FAA).
Alrededor de 900 vuelos fueron cancelados y 3 mil 500 más sufrieron retrasos a nivel nacional solamente este miércoles, en vísperas del feriado nacional con motivo del 4 de julio, Día de la Independencia, en adición a otros 4 mil 500 cancelados el lunes y el martes, además de 16 mil retrasos durante esos dos días en prácticamente todas las aerolíneas.
Filas gigantescas y pasajeros frustrados en terminales aéreas como La Guardia, en Nueva York, Newark, Boston, Atlanta y Los Ángeles, entre otros aeropuertos, se convirtieron en la norma en una de las semanas de mayor movimiento aéreo del año.
El caos estalló el fin de semana a raíz de una combinación de tormentas eléctricas en la costa este del país, altas temperaturas en el sur, falta de personal en las torres de control de tráfico aéreo de la FAA y escasez de trabajadores de mantenimiento y otros en las aerolíneas.
Para el lunes, el número de vuelos cancelados ascendió a 2 mil 200, además de 8 mil retrasos. Un número similar de cancelaciones y demoras tuvo lugar el martes.
Aunque la situación mejoró mar-
LOS COMPRÓ A ESTADOS UNIDOS
EN 72 HORAS
Cancelan 5 mil vuelos en EU por tormentas, calor y poco personal
Más de 20 mil retrasos, largas filas y pasajeros frustrados en aeropuertos de Nueva York, Boston, Atlanta, Los Ángeles...
40% REDUJO LA FAA las tasas de llegada en los aeropuertos, acusa Scott Kirby, director de United Airlines.
ginalmente este miércoles con unas 900 cancelaciones, la acumulación de problemas ha impedido que el flujo aéreo regrese a la normalidad.
El desconcierto detonó una inusual confrontación pública entre el presidente de la aerolínea United, Scott Kirby, y funcionarios de la FAA, a quienes culpó por el estado de anarquía en el tráfico aéreo.
“La FAA redujo las tasas de llegada en 40 por ciento y las tasas de salida en 75 por ciento. Eso es casi seguro un reflejo de la falta de personal y menor experiencia en la FAA. Condujo a retrasos masivos, cancelaciones, desvíos, así como tripulaciones y aeronaves fuera de posición”, se quejó Kirby en un memorando interno a los empleados.
A raíz de la filtración del documento a medios informativos, la FAA se vio obligada a responder diplomáticamente: “Siempre colaboraremos con cualquiera que esté seriamente dispuesto a unirse a nosotros para resolver un problema”.
La FAA cuenta con más de 10 mil controladores de tráfico aéreo, pero miles de ellos están al borde de la jubilación. Aunque contrató mil 500 este año y planea contratar otros mil 800 en 2024, el ritmo de contrataciones ha sido insuficiente para enfrentar la demanda de operadores calificados en la mayoría de terminales aéreas.
Un informe de la agencia encontró que efectivamente la escasez de personal de tráfico aéreo fue causante de más de 40 mil vuelos retrasados en la intensa temporada veraniega del año pasado.
Polonia recibe tanques ante amenaza rusa
litares ante la guerra de Rusia en Ucrania.
en suelo polaco, es un día importante para el Ejército”, declaró Blaszczak.
El gobierno de Polonia recibió un primer envío de tanques Abrams de fabricación estadounidense, declaró el ministro de Defensa, Mariusz Blaszczak, mientras el país refuerza sus capacidades mi-
El año pasado, compró otros 250 Abrams en una variante M1A2 más moderna, cuya entrega está prevista para finales de 2024. Las autoridades de Varsovia encargaron 366 tanques a Estados Unidos, y el primer lote de 14 llegó a la ciudad portuaria de Szczecin.
“Los primeros tanques ya están
El envío forma parte de un acuerdo por mil 400 millones de dólares para la compra de 116 tanques M1A1 Abrams, que anteriormente fueron utilizados por el Cuerpo de Marines estadounidense.
Por otra parte, el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que su homólogo ruso, Vladímir Putin, es un “paria que está perdiendo” la guerra en Ucrania, pero que es demasiado pronto para saber si se ha visto debilitado por la fallida rebelión del grupo Wagner.—Agencias
MUNDO
Jueves 29 de Junio de 2023 10
Coordinador Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
policía de Suecia.
AP
Caos. Largas filas de viajeros por retrasos en los vuelos, ayer, en el aeropuerto JFK, de Nueva York.
@USAMBPOLAND
Refuerzo. El primer lote de tanques Abrams que Polonia compró a EU llegó ayer.
VARSOVIA AGENCIAS
Plantea Trump cerrar el país “a comunistas y marxistas”
nuestro país”, dijo Trump durante un discurso en la conferencia de la Coalición Fe y Libertad en Washington, y agregó: “Vamos a mantener fuera del alcance a los comunistas, marxistas y socialistas extranjeros que odian a los cristianos”.
Además, apuntó que se necesita una “nueva ley” para hacer frente a los comunistas y marxistas que crecieron en el país.
En cuestiones judiciales, Trump presentó una demanda por difamación contra la escritora y periodista
E. Jean Carroll, que en mayo pasado ganó un juicio por violación contra el exmandatario.
Biden usa máquina vs. apnea del sueño
WASHINGTON, DC AGENCIAS
El expresidente Donald Trump anunció una nueva propuesta de campaña sobre la migración en Estados Unidos, que prohíbe la entrada al país de “comunistas y marxistas” .
El republicano, que está haciendo otra oferta para 2024, dijo que usaría la “Sección 212 (f) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad”
para “ordenar a mi gobierno que niegue la entrada a todos los comunistas y marxistas (sic)”.
El anuncio recordó la prohibición de Trump a los viajeros de varios países predominantemente musulmanes durante su primer mandato, que fue fuertemente criticada como antimusulmana y finalmente revocada por el presidente Joe Biden.
“Aquellos que vienen a disfrutar de nuestro país deben amar a
Según la demanda presentada en los tribunales de Nueva York, los abogados de Trump sostienen que Carroll difamó al empresario en una entrevista concedida en mayo a CNN la mañana después de que un tribunal lo condenara a indemnizarla con 5 millones de dólares.
A Carroll le preguntaron por el veredicto, que sostiene que Trump abusó sexualmente de ella, pero que no la violó como ella asegura, a lo que la periodista contestó: “Sí, lo hizo”.
WASHINGTON, DC.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comenzó a usar una máquina de presión positiva continua en las vías respiratorias para tratar un problema por apnea del sueño, lo que explica las líneas visibles en su cara desde hace unos días, dijeron funcionarios de la Casa Blanca. Una apnea se define como una pausa en la respiración de al menos 10 segundos. Varios periodistas notaron esta semana que Biden, de 80
años, tenía marcas horizontales en la piel.
“Desde 2008, el presidente ha revelado su historial de apnea del sueño en minuciosos informes médicos. Anoche utilizó una máquina CPAP, lo que es habitual en personas con ese historial”, explicó Andrew Bates, portavoz de la Casa Blanca. Además, en un desliz que muchos atribuyen a su edad, Biden señaló que Rusia está perdiendo la guerra en “Irak” en lugar de en Ucrania.
Por otra parte, en evento en Chicago, Biden resaltó que la economía estadounidense está prosperando bajo lo que ahora promociona como Bidenomics Dijo que los esfuerzos de su gobierno están impulsando la recuperación después de que las políticas republicanas aplastaran a la clase media. —Agencias
MUNDO 11 Jueves 29 de Junio de 2023 CONTRADEMANDA
A ESCRITORA CARROLL
Oakland. Donald Trump, ayer, en el Día de Lincoln del Partido Republicano. AP
DICE IRAK EN VEZ DE UCRANIA
EFE
“La bidenomía se trata del futuro.
La bidenomía es sólo otra forma de decir: restaurar el sueño americano”
JOE BIDEN Presidente de EU
Claudia Zavala y Arturo Castillo sí ven proselitismo en los actos morenistas
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Por voto en contra de consejeros considerados afines a Morena, el Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó frenar los actos que han realizados los aspirantes de ese partido para lograr la candidatura a la Presidencia en 2024, durante la sesión de la Comisión de Quejas, realizada ayer.
En atención a la queja ingresada por el diputado de Movimiento Ciudadano Jorge Álvarez Máynez contra Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco, la Unidad Técnica de lo Contencioso propuso a los integrantes de la comisión aprobar las medidas cautelares para frenar los actos por tener carácter proselitista.
Sin embargo, por voto en contra los consejeros Jorge Montaño y Rita Bell López, considerados afines al partido, el proyecto fue rechazado.
El consejero Jorge Montaño argumentó que el acta de la Unidad Técnica de lo Contencioso no pormenoriza hechos de los actos de las corcholatas presidenciales
Rechaza TEPJF queja de Yeidckol Polevnsky por su exclusión como aspirante de Morena
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó, por improcedente, la impugnación de Yeidckol Polevnsky contra el acuerdo del Consejo Nacional de Morena que la excluyó del
“La unidad se está metiendo en un análisis que corresponde al Tribunal Electoral; hubo premura y poco análisis”
RITA BELL PÉREZ Consejera del INE
INE da vía libre a la campaña de las corcholatas de Morena
Con voto de consejeros considerados afines al partido guinda, el instituto rechaza frenar recorridos y asambleas de aspirantes
de Morena y aliados. Consideró que en las actas no se da cuenta del número de asistentes, ni se identificó propaganda y si entre asistentes identificaron a persona alguna que no militara en Morena, incluso no se describieron características del inmueble ni se constató que el uso de la voz fuera por parte de las corcholatas La consejera Rita Bell Pérez agregó que la unidad se está me-
tiendo en un análisis que corresponde a la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y “hubo premura y poco análisis”. De forma contraria, la consejera Claudia Zavala, presidenta de la comisión, resaltó que las seis personas denunciadas han hecho eventos públicos, con asistencia de personas que van con la idea de apoyar a un candidato a presiden-
El recurso. El diputado de MC Jorge Álvarez Máynez denunció a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco ante el INE por sus mítines.
Y más. El legislador emecista reclamó además la presencia de propaganda ilegal consistente en espectaculares, bardas, lonas y camiones en beneficio de los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial.
pero no voto por no ser integrante, consideró que las expresiones de la consejera Rita Bell Pérez parecían más una defensa a las corcholatas, pues no argumentó el porqué el proyecto de la Unidad Técnica de lo Contencioso le parecía incorrecto.
“Suenan más propias de la defensa de un ciudadano y no la mesura que debe tener la autoridad que está actuando como árbitro, si algo nos parece débil o incorrecto, puede señalarse concretamente en qué falla, pero ciertas expresiones parecen propias de la defensa de un ciudadano”, señaló.
Agregó que hay tesis del tribunal electoral que dan cuenta que un acto partidista con carácter proselitista es todo acto que se realiza para influir en la actividad electoral.
“Es público y notorio que son asambleas públicas en la que participan no sólo unas personas reunidas dentro de actividades partidarias sino multitudes en espacios públicos; es decir, no estamos hablando de actos partidistas acordes con sus actividades ordinarias permitidas en una época no electoral, es una actividad sistemática para influir en las preferencias electorales”, agregó el consejero.
La consejera Dania Ravel, quien también acudió con voz y no voto por no ser integrante, detalló que suman 24 actos entre todos los actores, y hay manifestaciones de compromisos de campaña.
te, y es una situación “atípica” que se debe atender.
“No son actos partidistas, no están llamando a que se afilien”; al contrario, caen en concepto de actos “proselitistas; se deben parar esos eventos… Y no es tiempo de hacer proselitismo”, apuntó Zavala Pérez.
Sin hacer una mención expresa, el consejero Jaime Rivera, quien acudió a la sesión con derecho a voz
Consideró que ni siquiera se requiere de un análisis de fondo porque precisamente esta instancia es una medida cautelar, y el no frenar estos actos pueden generar un daño irreparable para el proceso electoral.
El consejero Arturo Castillo indicó que en esos actos hay promesas de campaña, “parafernalia alrededor de los actos, documentada de forma consistente, lo cual son elementos no sujetos a interpretación”.
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 29 de Junio de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
INTERPUSO LA QUEJA
proceso interno para elegir candidato presidencial.
MC
“Caen en concepto de actos proselitistas; se deben parar esos eventos… Y no es tiempo de hacer proselitismo”
CLAUDIA ZAVALA Consejera del INE
Determinación. Sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, ayer.
CUARTOSCURO
ACUSA FALTA DE TRANSPARENCIA
Ebrard pone en duda reporte de gastos de Adán; “¿y tú le creíste?”, pregunta
Marcelo alerta que podría afectar a Morena que no se cumpla con las reglas
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
El aspirante a la candidatura presidencial de Morena Marcelo Ebrard mostró desconfianza con respecto a la declaración de Adán Augusto que dijo que ha gastado poco más de 300 mil pesos en sus giras.
El aspirante fue cuestionado al respecto, a lo que respondió: “¿Y tú le creíste?”. Posteriormente, insistió en que Morena tiene que poner orden en los gastos de las corcholatas
“No podemos decir una cosa y hacer otra y pienso que están muy a tiempo de corregirlo. Entonces, yo le he venido marcando porque me lo dicen en todos lados a donde voy, es una cosa evidente. Eso va a hacerle daño a Morena”, sentenció.
Además, Ebrard señaló que no se están cumpliendo con las reglas que se fijaron al principio, como fue la de hacer públicos los gastos.
“Se está fallando en eso, no hay una transparencia clara de cuál es el origen de los recursos y en la proporción de recursos que se están gastando”, expuso.
Agregó que la competencia no puede separar al partido. Sin embargo, consideró que faltar a los compromisos sí podría afectar.
VISITA PACHUCA
ME HAN SUBESTIMADO Y HE GANADO: VELASCO
El senador con licencia Manuel Velasco visitó Pachuca, donde afirmó que siempre lo han subestimado, no lo han apoyado y aun así ha ganado, previo a una reunión con empresarios para manifestar su visión sobre las fortalezas y debilidades del país.
En conferencia en las instalaciones del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo, Velasco, que aspira
“Lo que divide es no cumplir las normas que se dijeron que se iban a cumplir, eso puede crear problemas, y no nada más con un servidor, sino también con las personas que nos están siguiendo y con los opositores que lo van a aprovechar”, concluyó.
Por otro lado, descartó estar recibiendo recursos extras a los otorgados por el partido.
Al ser cuestionado sobre el rechazo de Lilly Téllez a continuar en el proceso de Va por México, Ebrard reiteró la impuntualidad por parte de la oposición.
“Es un un asunto de ellos, les corresponde a ellos, (pero) ya van tarde. El apoyo principal de Morena son los resultados que hemos tenido, baja inflación, crecimiento económico de este año por encima de lo estimado, el modelo está dando resultados”, aseveró.
Por otro lado, aseguró que es ne-
DICE QUE NO VIOLAN NINGUNA LEY
a la candidatura presidencial de Morena, mencionó que los ya conocidos no van a subir más en porcentajes, pero él sí, pues es el único con menos de 60 años y tiene ideas frescas, probadas con su experiencia como gobernador y con una agenda para los sectores sociales, mientras “otros sólo tienen propuestas ocurrentes”. —Ángel García Navarro/Corresponsal
La advertencia del Presidente a los criminales
Nada bien habrá caído entre familiares de las personas secuestradas en Chiapas lo dicho por el presidente López Obrador, de que “lo mejor es que los liberen”, porque si no, “los voy a acusar con sus papás y sus abuelos”. Y lo peor es que lo dijo con una sonrisa en el rostro, para luego cambiar el tema y presumir el muñeco de peluche denominado Amlito y comenzar la chacota, como si no fuera grave lo que está ocurriendo. Tantita sensibilidad y empatía con las víctimas no estaría mal.
Adán quebrantó la equidad… en Tamaulipas
El TEPJF confirmó, por unanimidad de votos, la resolución del Tribunal Electoral de Tamaulipas que atribuyó al exsecretario de Gobernación Adán Augusto López la vulneración de imparcialidad, neutralidad y equidad en la elección a la gubernatura que ganó Américo Villarreal. Así se resolvió a partir de la queja presentada por el PAN contra la corcholata morenista, por su asistencia al cierre de campaña de Villarreal, a quien manifestó abiertamente su apoyo.
El corrido del ‘carnal’
Con frases como “si el carnal tiene tamaños, es por su basta experiencia” y “los huevos del gran Marcelo no en cualquier carro se cuecen”, Ebrard estrena el corrido que le dedicó Grupo Legado de Linares. En 4 minutos intentaron resumir su vida política. No hay duda, es temporada de humildad. Así el ingenio en las no-precampañas…
La estrategia digital de Xóchitl
cesario darle paso a la electromovilidad sobre los combustibles fósiles. En un encuentro con jóvenes en el Parque Fundidora en Monterrey, Nuevo León, Ebrard dijo que es necesario ponerle un alto a las fuentes de gases dañinos para el ambiente. Para esto, propuso impulsar que todo el transporte público, al igual que los taxis, sea eléctrico.
Sheinbaum al INE: “No nos van a callar”
El Instituto Nacional Electoral (INE) “nunca más nos van a callar”, por lo que “vamos a seguir difundiendo lo que es la cuarta transformación”, advirtió la aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum.
De gira por Guerrero, la exjefa de Gobierno encabezó, junto al senador Félix Salgado Macedonio –acusado de violación-, actos masivos en Acapulco, Chilpancingo e Iguala.
En el último punto de su gira, se refirió al planteamiento realizado
en la Comisión de Quejas del INE para discutir un acuerdo para suspender los recorridos y asambleas de los aspirantes presidenciales de Morena, por considerar que podrían ser actos anticipados de campaña.
Aseguró que no se viola ninguna ley. “Como militante de Morena tengo derecho a seguir difundiendo lo que necesita y lo que queremos para el pueblo de México. Nunca más nos van a callar”, advirtió.
“Y el Instituto Nacional Electoral, desde aquí le decimos, que permita la libertad de expresión, la libertad de reunión, que no se está violando ninguna ley electoral”.
En Chilpancingo, también junto al senador Félix Salgado, sostuvo que “ya no es el tiempo del México machista, por lo que ahora México se escribe con M de mujer y con M de Morena”.—Eduardo Ortega
Luego de haber roto récord permaneciendo como trending topic en Twitter el martes, Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial de la oposición, se dijo conmovida con el apoyo que le han dado. Y de inmediato dispuso, para “quienes preguntan cómo participar en la recolección de firmas”, una liga en la que “nos pondremos en contacto”. El aviso a sus seguidores trae su foto en el Zócalo –aquella madrugada de su destape en redes– y ya tiene un primer lema de precampaña: “México merece más”. Va con todo la hidalguense.
Ildefonso descarta buscar pluri
Y mientras unos critican el método opositor para seleccionar candidato, otros aspirantes lo respaldan. Es el caso del diputado priista Ildefonso Guajardo, quien reiteró que va por la candidatura presidencial y cumplirá con el proceso interno. El exsecretario de Economía, uno de los principales negociadores del T-MEC, sostuvo que si no logra la postulación, a él no le interesa ninguna candidatura plurinominal. “Las pluris no me distraen, me distrae un proyecto de nación para definir el futuro de este país”, dijo en respuesta a los dichos del Presidente de que hay “aspirantes paleros” que sólo buscan una pluri
‘Hay tiro’ por la candidatura para Morelos
La mayoría de la Comisión Permanente aprobó ayer la licencia a la senadora Lucía Meza Guzmán para separarse de su escaño. La morenista buscará, como lo dejó en claro en Twitter, la candidatura guinda a la gubernatura de Morelos. Buscará ganarle la postulación a Margarita González Saravia, extitular de la Lotería Nacional.
Fácil, para Aureoles y Mancera conseguir firmas: Zambrano
Muy seguro se mostró ayer el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, al afirmar que su partido tiene ¡un millón de afiliados!, por lo que sus dos candidatos, Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera, obtendrán fácilmente las 150 mil firmas para competir por la candidatura presidencial. Presumió que tiene más afiliados que el PAN, que cuenta con 300 mil, dijo. Según sus cuentas tiene más afiliados que PAN, PT, PVEM y MC juntos. Por eso recomendó a los contendientes del Frente Amplio “no tener miedo” e ir a buscar firmas fuera de sus partidos, “a la población abierta”.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 29 de Junio de 2023
Recorrido. Claudia Sheinbaum estuvo de gira en Guerrero.
Gira. Marcelo Ebrard estuvo ayer en Monterrey, Nuevo León.
ESPECIAL CUARTOSCURO
El espacio público más importante de México se llama Salón Tesorería. Ahí, o en cualquier lugar a donde se traslade la mañanera cuando AMLO viaja, se dan los mensajes más relevantes de la política nacional. Ahí, ayer, el Presidente trató de evadir el tema del secuestro de 16 mexicanos en Chiapas.
Andrés Manuel López Obrador ha logrado un esquema casi perfecto para controlar la información. En su mañanera desprecia cualquier asunto que pueda ponerlo contra la pared, que le haga parecer como lo que es: un mandatario que ha dejado crecer el poderío de la criminalidad, por ejemplo.
El martes un comando delincuencial secuestró a 16 trabajadores del sistema de seguridad (es un decir) de Chiapas. Las familias de éstos se movilizaron este miércoles demandando noticias sobre sus seres queridos.
Más allá de los afectados directamente, estamos ante un desafío a toda la sociedad, pues además de atentar en contra de la libertad de personas inocentes, los criminales se burlan, se carcajean, de las autoridades locales y federales, y por ende de nosotros.
México ha visto actos bárbaros a lo largo de muchos años. Pero nada de lo que haya
Chiapas: AMLO y su irresponsable indolencia
LA FERIA Salvador Camarena
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx
@salcamarena
ocurrido en el pasado, incluidas las complicidades de autoridades con cárteles de la delincuencia, puede ser esgrimido como una justificación del pasmo y la resignación social frente a un secuestro como éste.
Es un acto de mínima humanidad condolerse ante lo que están viviendo esas familias. Es un acto de elemental conciencia tener claro que si un secuestro así no genera una repulsa amplia y movilizadora, que haga reaccionar al mismísimo Presidente, los criminales se
AMLO SE NEGÓ A ENTREGARLA A BOLUARTE
suelta la presidencia de Alianza del Pacífico... a Chile
El gobierno chileno la tendrá un mes y la pasará a Perú como estaba pactado
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
Desde ayer, Chile ocupará la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífiico, esto después de que el gobierno mexicano se negara a traspasar el título a Perú.
En un comunicado, la organización señaló que esta decisión fue adoptada por los países miembros, poniendo por delante su deber con el pacto. “En esta significativa cita, las autoridades de Chile, Colombia, México y Perú reafirmaron su compromiso con la Alianza del Pacífico como un mecanismo de articulación política, integración económica y
comercial, de cooperación y proyección al mundo”, expuso.
El canciller chileno, Alberto van Klaveren, dio a conocer que su país asumirá el liderazgo de la alianza un mes, con el propósito de que después sea Perú el que ocupe el cargo.
“Nosotros siempre hemos reconocido el derecho que le corresponde al Perú para ejercer la presidencia pro tempore y es en ese espíritu que hemos asumido la responsabilidad de actuar como intermediarios para poder resolver esta situación”, aseguró.
La Cancillería peruana señaló que será a partir del 1 de agosto cuando asumirá la presidencia de la alianza. “El acuerdo alcanzado refleja la voluntad política de seguir apostando por la integración latinoamericana, que favorece el diálogo, el intercambio económico-comercial, la cooperación y la inserción internacional”, señaló.
sabrán dueños de un país donde el político más poderoso habla de muñecos, de canciones y de abuelitos.
López Obrador intentó evadir el tema de Chiapas en su mañanera de ayer. Recurrió a su viejo truco de salirse por la tangente, de agotar el tiempo
para no abordar una crisis (otra más) de inseguridad que lo desnuda.
Faltando a su deber de jefe de Estado, desdeñó el interés de una nación que muy de mañana este miércoles se despertaba sin noticias de los trabajadores secuestrados en Chiapas, de esos a quienes infelizmente tocó ahora aparecer en videos que registran el momento de su levantón
En lugar de iniciar su conferencia atajando esa grave circunstancia, en vez de entrar
de lleno a emitir, a nombre de México, que no es tolerable, ni justificable un secuestro así, Andrés Manuel estuvo a punto de salirse con la suya y cerrar su mañanera sin abordar tan delicada coyuntura.
E incluso, cuando por fin le lanzaron la pregunta sobre el macrosecuestro chiapaneco, dio prioridad a la canción que traía en su guion, y sólo entró en materia cuando de nueva cuenta fue cuestionado. Para colmo, el Presidente –dando poca dignidad a ese cargo (otra vez)– trivializó sobre el tema, hablando de que acusaría a los criminales con sus padres o abuelos.
Ayer por la tarde, en el noticiario de Azucena Uresti en Fórmula, la esposa de uno de los secuestrados expresó un retrato puntual de la actitud asumida por AMLO en la mañanera: es una burla que se tome esto con tanta tranquilidad e incluso como un tema de relajo.
Para esas personas ni el gobierno de Chiapas ni el federal han tenido la valentía de darles la cara, de acompañarlos en su miedo, de comprometerse a que todos los recursos del Estado se emplearán para que sus familiares vuelvan con bien, y los criminales paguen su osadía.
En vez de ello, el Presidente tararea y aprieta muñecos que lo retratan. De trapo.
Control de aeropuertos, para Marina y Ejército
Las secretarías de la Defensa Nacional y Marina están a cargo de al menos 10 aeropuertos, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Resaltó que está probado que la Marina ha funcionado en la operación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Asimismo, resaltó que se llegó a esta resolución a través de la negociación entre los países miembros.
“Mediante este acuerdo se relanzan los trabajos de la Alianza del Pacífico y se destaca el rol de la diplomacia como medio para lograr compromisos a través del diálogo”.
Perú debió de haber recibido la presidencia de la alianza; sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador se negó a entregar la estafeta, al argumentar que la presidenta peruana, Dina Boluarte, encabezaba “un gobierno espurio”.
de la Alianza del Pacífico, que se debió haber realizado en noviembre pasado en México.
El evento no se pudo llevar a cabo toda vez que el Congreso de Perú no permitió que el expresidente Pedro Castillo saliera del país.
LA FECHA. La Cancillería peruana dijo que asumirá la presidencia de la alianza el 1 de agosto.
Originalmente, la entrega se debía llevar a cabo durante la Cumbre
Posteriormente, cuando Castillo fue destituido por los legisladores después de un intento fallido de autogolpe de Estado, Boluarte asumió la Presidencia del país.
Desde el inicio, López Obrador se negó a reconocer la validez del gobierno de la presidenta Boluarte, ya que afirmó que se había llevado a cabo un golpe de Estado.
“Ha hecho muy buen trabajo; no hay robo de maletas, como sucedía antes, y se cuida que no entren drogas”, apuntó.
Además, a la Marina le dará el control de los aeropuertos de Ciudad del Carmen, Campeche; Ciudad Obregón y Guaymas, Sonora. Y la Secretaría de la Defensa Nacional además del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles tendrá Tulum y Chetumal, Quintana Roo; Campeche, Puebla y Nuevo Laredo, Tamaulipas.
El Presidente reiteró el llamado a los trabajadores de Mexicana de Aviación para que retiren los amparos, y el gobierno pueda concretar la compra del nombre para la nueva aerolínea que operará la Sedena.—Diana
Benítez
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 29 de Junio de 2023
Además de atentar en contra de la libertad de personas inocentes, los criminales se burlan, se carcajean, de las autoridades locales y federales, y por ende de nosotros
México
EFE
Reacción. El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Alberto Otárola, y la canciller peruana, Ana Gervasi, ayer.
AMLO intentó evadir el tema de Chiapas en su mañanera. Recurrió a su viejo truco de salirse por la tangente, de agotar el tiempo para no abordar una crisis
Familiares exigen con bloqueos liberación de secuestrados en Chiapas
Piden que el gobierno ceda a petición de los criminales de destituir a tres de la SSPC local
ÁNGELES MARISCAL CORRESPONSAL
TUXTLA GUTIÉRREZ.- Se cumplieron 30 horas del secuestro de 16 empleados administrativos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas. Fa-
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
La espiral de violencia que vive Chiapas desde la administración de Manuel Velasco deriva de la disputa entre cárteles por el control de territorios y rutas (aérea, terrestre y marítima) para el tráfico de droga, revelan informes federales.
Los criminales pelean también los pasos fronterizos, lo que incluye el control de ríos, vías férreas e incluso pasos informales a lo largo de la frontera con Guatemala, donde se trafica con mercancía y personas.
Otras actividades criminales en el estado son el trasiego de armamento, lavado de dinero a través de diversos establecimientos mercantiles, así como el robo y venta ilegal de hidrocarburos.
Autoridades locales y federales identifican en Chiapas la presencia dominante del Cártel de Sinaloa, aunque refieren al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con mayor presencia en los últimos meses.
Un informe de la Secretaría de la Defensa sobre la situación en la frontera sur, señala que el Cártel de Sinaloa está dedicado al trasiego de droga procedente de Centro y Sudamérica, con destino al centro y norte del país, y Estados Unidos.
miliares cerraron calles para exigir su liberación, lo cual aún no ocurría al cierre de la edición.
Pidieron también al gobierno ceder al reclamo del grupo criminal que se los llevó, de destituir a tres mandos de la corporación por sus presuntos vínculos con miembros del Cártel de Sinaloa
“¿Qué están pidiendo? Tres personas, que lo único que van a perder es un trabajo; si no los entregan, van a matar a nuestros familiares”, dijo la hermana de Mariano Rincón
POR DISPUTA ENTRE CÁRTELES
Castillejos, de 57 años.
Ella y hermanas, hijas y esposas de los 16 trabajadores secuestrados exigieron a las autoridades acciones efectivas para su liberación.
Los familiares estuvieron afuera de las instalaciones de la SSPC local y lo hicieron luego de que los secuestradores difundieron un texto y dos videos para externar sus reclamos.
En un video se ve a uno de los secuestrados clamar la intervención del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, para cumplir la exigen-
El estado está sumergido en una espiral de violencia
cia de los secuestradores de cesar a los tres mandos presuntamente ligados al Cártel de Sinaloa a cambio de su liberación.
Se refiere a Francisco Orantes, subsecretario de Seguridad Pública; Roberto Yahir Hernández, director de la Policía Estatal Preventiva y Marco Antonio Burguete, director de la Policía Estatal Fronteriza.
En el mensaje escrito, que se difundió originalmente por WhatsApp, acusa a estos funcionarios de brindar protección a Jesús Esteban Machado, el Güero Pulseras, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa
A este capo lo señalan de ser el responsable del secuestro de la cantante chiapaneca Nayeli Cyrene Cinco Martínez, ocurrido el jueves 22 de junio en el fraccionamiento Santa Clara, de Tuxtla Gutiérrez.
De hecho, en un segundo video, otro empleado de la SSPC explica que una de las exigencias para su libertad es que el Güero Pulseras “entregue a la persona que tiene secuestrada”, refiriéndose a la cantante.
“Ella no tiene nada que ver, al igual que nosotros y no tienen porqué pagar justos por pecadores”, dice el empleado. En el fondo se ven sus compañeros sometidos, algunos golpeados.
Familiares se manifestaron frente a instalaciones de la SSPC, y más tarde cerraron la circulación del libramiento sur de la capital de Chiapas, para luego bloquear la entrada oriente de la ciudad.
“Que quien tenga que ver ahí que entregue a los tres que están pidiendo (…) ellos (los empleados) son honrados, no son policías corruptos”, señaló la hermana de José Luis Ramírez Díaz, de 52 años.
“Se considera que opera de manera independiente; percibiendo que trata de mantener la hegemonía sobre las células delictivas locales”. De hecho, ha logrado cooptar a grupos menores.
Los hermanos Isidro y Jesús Gilberto Rivera Ramírez son identificados como los principales operadores de una célula delictiva afín al Cártel de Sinaloa, con presencia en la mayor parte del estado.
Otros líderes identificados son: Faustino Damián C., el Patrón; Juan Manuel Valdovinos, el Fraile; Juan Arellano, el Negro; Juan Gómez, el Changarro y Andrés Peñalosa.
En tanto, el CJNG mantiene presencia en Guatemala, aliado al grupo Los Huistas, y pretende asentarse sobre la franja fronteriza con Chiapas. Según los informes federales a diciembre pasado aún no se tenía con claridad la estructura criminal del CJNG, dado lo reciente de su incursión en la zona.
Lo que sí identifica son otras células delictivas locales como Los Collazo Gómez y/o Chamula Power, con presencia en San Cristóbal de las Casas; Los Pelones y/o Los Coyotes, asentados en La Concordia, Venustiano Carranza, Las Rosas, Tzimol y Socoltenango. Otro grupo identificado es Los Chumises
MENSAJE A PLAGIARIOS
Y AMLO amenaza:
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los criminales que secuestraron a los empleados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas a que los dejen en libertad o los acusará con sus padres.
El mandatario fue cuestionado durante su conferencia sobre el video que circula en redes sociales, donde habla uno de los secuestrados que –se nota– fue obligado a fungir como portavoz de sus captores para difundir su exigencia de que cesen a mandos policiacos que estarían vinculados con el Cártel de Sinaloa
López Obrador señaló que acababa de tener noticia de ello, pero sostuvo: “Lo mejor es que los liberen, si no los voy a acusar con sus papás y con sus abuelos”.
Aunque en un principio buscó evadir el tema, tras la insistencia de los reporteros aseguró que “la instrucción es que se rescate y, desde luego, con vida, que es lo que deseamos, a los que fueron secuestrados. Y decirles a los delincuentes que no va a haber impunidad, o sea, que no piensen que es como antes que pueden cometer delitos y tienen a García Luna o a su equivalente que los va a proteger. Ya no hay agarraderas, el gobierno no es cómplice de la delincuencia, entonces que no estén pensando que somos iguales”.
El Presidente abundó que “al parecer, es una confrontación entre grupos, que eso es ahora lo más relevante, lo más común, que se enfrenten grupos, pero no tienen por qué; bueno, ni en el caso de ellos mismos, no tienen por qué hacerse daño, y mucho menos si se trata de gente que está cumpliendo con su responsabilidad, o de ciudadanos inocentes”.
-¿Hay esperanzas de encontrarlos con vida? –se le preguntó al Presidente.
-Sí, eso lo deseamos, lo deseamos y vamos a esperarnos. –respondió.—Redacción
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 29 de Junio de 2023
“Los voy a acusar con sus papás”
Ataque. Ayer se reportó que alguien arrojó una granada en una base de la SSPC local.
VAN 30 HORAS DEL PLAGIO
Reclamo. Familiares de los empleados de la SSPC de Chiapas, ayer, al cerrar una vialidad de la entidad.
Respuesta. El presidente López Obrador, ayer, en su conferencia.
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO CUARTOSCURO
16 EL FINANCIERO Jueves 29 de Junio de 2023
Jueves 29 / junio / 2023 Ciudad de MéxiCo
amE naza y rod E a crim E n a mor E nistas
Chiapas
Muere ‘La Dama del Buen Decir’
Talina Fernández, con una trayectoria de más de 50 años en la televisión, sobre todo como conductora, falleció ayer a los 78 años en la cDMx.
Las acciones de Apple podrían llegar a los 4 billones de dólares para 2025, de acuerdo con la firma Wedbush.
1944-2023
Descartan evidencias de actos anticipados
proeza
en la victoria 11-0 de los yankees ante los atléticos de oakland, el pitcher dominicano Domingo germán lanzó el juego perfecto, el 24 en grandes ligas y se convirtió en el tercer latino que lo logra.
De roDillas y roganDo: “por favor, por favor”
Emplaza cárt El a Gob E rnador
RefoRma / Staff
TuxTLA guTIÉRRez.- una disputa entre cárteles del narco puso contra la pared al gobernador morenista de Chiapas, Rutilio escandón.
Los 16 agentes de la Secretaría de Seguridad de Chiapas secuestrados el martes pasado por un comando, pidieron a escandón en un video grabado en el sitio donde se encuentran cautivos, destituir a sus jefes policiacos como condición para que sean liberados.
Además, revelaron que su secuestro es una venganza del Cártel Jalisco por el plagio de la cantante Nayeli Cyrene Cinco, ocurrido el fin de semana pasado, quien presuntamente es rehén de Jesús esteban Machado, “el güero Pulseras”, líder del Cártel de Sinaloa (CDS).
La mujer fue plagiada en su casa por órdenes del capo debido a que es pareja de un operador del Cártel Jalisco, rival de plaza de los sinaloenses.
La trama criminal escaló el martes con la captura masiva de 16 efectivos de la SSP que el CJNg operó, pues considera que las autoridades policiacas chiapanecas están bajo las órdenes del CDS, de ahí que reclamen un intercambio de rehenes (la cantante por los policías) y una destitución de jefes de seguridad.
Las víctimas imploraron en videos que el gobernador morenista, cumpliera la petición de cesar al titular de la Policía Fronteriza, Yahir Hernández Terán; al titular de la
Tijuana
Y AMLO dice: ‘los acusaré con sus papás’
“Lo mejor es que los liberen, si no, los voy a acusar con sus papás y con sus abuelos”, dijo ayer AMLO a los responsables del secuestro masivo de policías en Chiapas, en una expresión que indignó a familiares de los cautivos.
“es una confrontación entre grupos pero (no) tienen por qué hacerse daño y mucho menos a inocentes”, expresó el Presidente.
Policía estatal, Marco Antonio Burguete Ramos, y al subsecretario de seguridad, Francisco Orantes Abadía. “el problema es con la Policía estatal, no hay ningún problema con otro tipo de autoridades, esperamos su pronta cooperación”, leyó uno de los secuestrados. en un segundo video, otra víctima pidió a Jesús esteban Machado, “el güero Pulseras”, líder del Cártel de Sinaloa (CDS) en la entidad, la liberación de la cantante Cyrene Cinco. De acuerdo con fuentes oficiales, Nayeli Cyrene fue plagiada por el CDS por ser pareja del capo Fredy Ruiz gutú y operador de Juan Manuel Valdovinos, “el Señor de los Caballos”, líder del CJNg.
A los tres mandos de la Policía, los acusan de estar coludidos con el CDS.
Perdona el INE a ‘corcholatas’
Evitan consejeros detener asambleas de presidenciables de Morena y aliados
ÉRika HeRnández
Pese a las evidencias de posibles actos anticipados de precampaña y campaña, la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) evitó frenar el abierto proselitismo de los aspirantes presidenciales de Morena.
La Unidad Técnica de lo Contencioso del INE realizó 28 informes, basados en visitas sorpresa a los recorridos o asambleas públicas de las llamadas “corcholatas”, y concluyó que existen pruebas para determinar que los seis contendientes podrían estar violando los tiempos electorales, que arrancan en noviembre.
NI veN NI oYeN a
n Son actos proselitistas al 2024
n Se enaltece la figura de quien encabeza la “asamblea”
VEE n r E fu G io militar
“casa d E pobr E s”
La Alcaldesa morenista
Montserrat Caballero difundió ayer un video donde muestra la casa en la que reside dentro del Cuartel Militar del 28 Batallón de Infantería.
Tras ser amenazada por el crimen, la Alcaldesa se mudó junto con su hijo a esa vivienda que cuenta con todos los servicios aunque a ella
le parece una casa de pobres. “A mi hijo le inventé la historia de que tenemos que irnos a una casa más modesta, y que él va a ser como un (Lionel)
Messi o como un (Cristiano)
Ronaldo, está emocionadísimo, porque esos jugadores fueron muy pobres y él va a poder hacer lo mismo”, expresó.
BiTácora ‘corchoLaTas’
Dichos reportes los conoció ayer la Comisión de Quejas integrada por tres consejeros, pero en una votación de dos a uno fueron desestimadas las evidencias.
En una semana, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña realizaron actos que
son campañas electorales, no partidistas, pues emiten discursos rumbo a 2024, regalan propaganda utilitaria, se promocionan en diversas plataformas, piden la continuidad del partido en la Presidencia y emiten propuestas de Gobierno, según las consideraciones advertidas al INE. “Esta circunstancia pone de manifiesto la posible estrategia partidista tendiente a influir en la equidad de la contienda”, indicaba un proyecto de acuerdo, que planteaba ordenar a Morena y los aspirantes frenar de inmediato sus recorridos y asambleas.
Sin embargo, sólo la consejera presidenta de la Comisión, Claudia Zavala, votó a favor del proyecto, mientras que los consejeros Rita López y Jorge Montaño, lo hicieron en contra, por lo que se rechazó poner freno a las “corcholatas” morenistas.
través de inspecciones en actos de las “corcholatas”, la Unidad Técnica de lo contencioso determinó:
n Reparten regalos y utilitarios como si fuese campaña electoral n Se hacen promesas de obras públicas
Aunque no podían votar, a la sesión acudieron otros tres consejeros que intervinieron a favor de una decisión de la Comisión para sancionar lo que llamaron “simulación”.
López y Montaño argumentaron que la Unidad se tomó atribuciones que no le corresponden, como investigar el fondo de la denuncia, cuando eso lo tiene que hacer el Tribunal Electoral.
Además, desacreditaron el trabajo de los técnicos del Instituto, afirmando que era apresurado, descontextualizado e incorrecto.
“Esos son elementos que no podemos obviar. Es clarísimo que no son actos partidistas sino actos proselitistas. Se deben parar esos eventos porque efectivamente las reglas que están en la ley, que fue lo que reiteramos en la medida cautelar (del 16 de junio), parece que no se están cumpliendo”, dijo Zavala pero no le hicieron caso.
n Se solicita apoyo para obtener mayoría en Congreso
sacude Lilly a la Alianza
RefoRma / Staff
Ahora la senadora Lilly Téllez declinó a la candidatura de la Alianza Opositora. Lamentó que a dos meses de definir a un ganador, no hay árbitro, ni lineamientos. el líder panista, Marko Cortés, reconoció que Téllez causó “revuelo positivo en la opinión pública” y le pidió seguir aportando para corregir el rumbo del País. xóchitl gálvez, senadora del PAN y también aspirante del Frente Amplio por México, llamó a su compañera de bancada a no bajarse de la contienda porque “esta lucha contra el autoritarismo necesita de tu congruencia y fortaleza”.
Cuesta gasolina 60% más que en Texas
alfRedo González y SeRGio lozano
Sobre la promesa de que los mexicanos disfrutaríamos de gasolina barata en este sexenio, la realidad tiene otros datos.
Y es que hoy en día, el precio promedio de la gasolina Regular en la Ciudad de México es 60 por ciento más cara que en Texas, medido en pesos.
En términos generales, esta brutal diferencia es el resultado de tres factores.
El primero y más grande, es una reducción del 32 por ciento en el precio (en dólares) del combustible del otro lado del Río Bravo. En la tierra del Tío Sam, cuando baja el precio del petróleo, baja el precio de la gasolina (y viceversa).
El segundo factor es el súper peso: la cotización de la moneda verde ha caído 14 por ciento en el último año.
Y finalmente, cómo si los dos anteriores factores no fueran suficientes, la Secretaría de Hacienda también ha recortado los apoyos fiscales que concedía a los precios de la gasolina.
“En junio de 2022 el precio internacional de la gasolina se disparó, era altísimo y
POr LAs nubes
La semana pasada, los precios promedio medidos en pesos de la gasolina Regular en el País y en particular en Jalisco resultaron 56% y 60% más caros, respectivamente, que en Texas.
(Precios promedio en pesos por litro por mes)
Texas México cDMx $24.28 $22.61 $22.09 $21.86 $21.50
$22.15 $22.67
$13.61 $14.16
junjulagosep oct nov dicene feb marabr may jun*
2022 2023
*Para junio sólo se considera el promedio de la semana pasada. elaborado por eL NORTe con datos de la Administración de Información de energía de eu (eIA), CRe, Banxico y aplicaciones de precios de gasolinas.
el Gobierno sacrificó el cobro del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios para estabilizarlo, incluso sacrificó en subsidios algo del ISR y del IVA”, explicó Alejandro Montufar Helú, director de la consultora PetroIntelligence.
“Hoy es al revés, la mayoría de las importaciones las realiza Pemex y lleva meses importando la gasolina más barata desde EU y ya podría trasladar un poco más de ese ahorro al público consumidor”, concluyó.
Adicionalmente a este caro coctel, especialistas añaden que también se ha reducido el número de permisos para la importación de combustibles a privados, se han incrementado los costos logísticos de importación y existe una sobrerregulación para las estaciones de servicio, que deben realizar inversiones millonarias para cumplirlas.
Beatriz Marcelino, presidenta de la consultora Grupo Ciita y presidenta de la Asociación de Distribuidores y Expendedores de Energía, dijo que el costo de la logística de transporte del combustible en México es muy alto debido a que los ductos para transporte de petrolíferos están cerrados por el huachicoleo.
“El transporte del combustible en pipas y tren es muy caro y este también confluye en la dificultad para bajar los precios”, comentó.
Aldo Leal, director de Gas Manager, empresa especializada en controles volumétricos, explicó que las estaciones de servicio enfrentan altos costos tecnológicos derivados de nuevas obligaciones a cumplir con distintas autoridades como el SAT y la Profeco.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
especial especial La guarida
Los policías y funcionarios plagiados aparecieron en un video pidiendo ayuda.
TrayecToria
Con cáncer y sin clima MONTERREY. Niños con cáncer internados en la Unidad Médica de Alta Especialidad 25 del IMSS han enfrentado durante casi tres semanas fuertes estragos por el calor porque, de nueva cuenta, no funcionan los aires acondicionados. Ante las fallas, sus familiares han ingresado ventiladores al hospital.
Muere niño en Mexicali atrapado en auto
Deja 100 decesos ola atípica de calor
Reporta Tamaulipas
39 hospitalizados
debido a las altas
temperaturas
Víctor oSorio, Aline corPuS y Benito lóPez
El número de casos de daños a la salud y muertes debido a las altas temperaturas en México se disparó en la tercera onda de calor que concluyó el 22 de junio.
El fenómeno atípico dejó un saldo de 100 defunciones en sólo 2 semanas, 64 de ellas en Nuevo León.
De acuerdo con el Informe de Vigilancia Epidemiológica de Temperaturas Naturales Extremas, difundido ayer, durante la actual temporada de calor –que inició el 19 de marzo– se han registrado un total de mil 559 casos de daños a la salud y 112 defunciones.
La Secretaría de Salud detalló que del 11 al 17 de junio, se notificaron 450 casos y 31 defunciones a nivel nacional, y del 18 al 24 de junio, otros 622 casos y 69 defunciones.
En este mismo lapso, pero de 2022, apenas se registraron 158 casos de daños a la salud por altas temperaturas y sólo una muerte.
Ahora, de las 100 defunciones atribuidas sólo a la tercera onda, 94 correspondieron a golpe de calor y 6 a deshidratación.
El 77 por ciento de los fallecidos eran hombres y la mayoría, el 73 por ciento,
Clima
3,151 emplazamientos a huelga se registraron en 2022 y estallaron 9 huelgas, 10 menos que en 2021
adultos mayores de 65 años. Las entidades más afectadas, además de Nuevo León, fueron Tamaulipas, con 15 decesos, y Veracruz, con 13. En cuanto al número de casos, Nuevo León registró 576 personas afectadas, es decir, 53.7 por ciento del total nacional. El Servicio Meteorológi-
Lo que debes saber
co Nacional pronosticó cuatro ondas de calor –periodo de más de tres días consecutivos con temperaturas por arriba del promedio– para este año, de las cuales se han registrado tres: la primera del 1 al 10 de abril, la segunda del 3 al 2 de mayo y la tercera del 1 al 22 de junio. Aunque la temporada de
calor a nivel nacional culminó, los decesos continúan, sólo entre el 23 y 24 de junio, la Secretaría de Salud registró 3 decesos y apenas ayer, la Fiscalía General de Baja California reportó la muerte de un niño, de 5 años de edad, debido a un golpe de calor tras quedarse por más de tres horas al interior de un automóvil, en Mexicali, en donde se han registrado calores de hasta 41 grados.
La Fiscalía precisó que el pasado martes, el menor se metió al vehículo y los familiares no se percataron.
“(El menor) se metió él solo al vehículo, y ya no pudo salirse (...) Los hechos indican a que fue un accidente lamentable, la pérdida irreparable para su familia, las investigaciones apuntan hacia eso, por las circunstancias de contexto, clima”, refirió el Fiscal Ricardo Iván Carpio, en conferencia.
Según el Servicio Médico Forense (Semefo) con esta víctima, suman tres muertes en las últimas semanas por el intenso calor en Mexicali.
En tanto, en Tamaulipas, la Secretaría de Salud estatal reportó ayer que el número de defunciones por causas asociadas a las temperaturas extremas aumentaronesta semana a 21. El titular de la dependencia, Vicente Joel Hernández Navarro, dijo que en el sector Salud se encuentran al menos 39 pacientes hospitalizados por la ola de calor, 10 en el sector salud y 29 en urgencias del IMSS.
Registra SMN en junio 62% de déficit de lluvia
Víctor oSorio
Durante el último mes, el País ha registrado un déficit de lluvia de 62 por ciento, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), el organismo reportó que del 27 de mayo al 25 de junio se acumuló a ni-
vel nacional una lámina de lluvia de 34.2 milímetros, 65.7 menos que el promedio del periodo de 1991 a 2020.
El pronóstico de precipitación para junio preveía una lámina acumulada de 107 milímetros, 8 por arriba del promedio, cuyo cumplimiento se vio impedido por la onda de calor que azotó al país durante 25 días.
En tanto, según el SMN, el déficit de lluvia del 1 de
Se aleja ‘Adrián’ GUADALAJARA. El huracán “Adrián”, categoría 1, se aleja de las costas de Colima y Jalisco, pero provocó lluvias en ambas entidades. La Conagua reportó que la onda tropical número 8 provocará precipitaciones en Chiapas y Oaxaca.
enero al 25 de junio de este año asciende 33.8 por ciento.
La Conagua, por su parte, informó que el almacenamientos de las presas del país sigue disminuyendo.
Las 210 presas principales sumaban 52 mil 583 millones de metros cúbicos de agua, 12 por ciento menos que el promedio histórico para la fecha y el número de embalses con almacenamientos menores a 50 por ciento
Suelta México, al fin, Alianza del Pacífico
reForMA / StAFF
Chile asumió temporalmente la presidencia temporal de la Alianza del Pacífico para traspasarla en un mes a Perú, país al que le corresponde desempeñar el cargo en 2023, luego de que México se negara a traspasar el puesto al país andino tras la destitución del Presidente Pedro Castillo.
“Chile ha asumido este desafío con el espíritu de contribuir a la integración y contribuir también al relanzamiento de la Alianza del Pacífico”, dijo el Canciller chileno Alberto van Klaveren en conferencia.
El bloque formado por Chile, Colombia, México y Perú vivió una inédita tensión luego de que en diciembre Andrés Manuel López Obrador, que ocupaba la presidencia, se negó a cumplir los estatutos y traspasar el cargo a Perú tras la destitución el 7 de diciembre de Castillo y de calificar de “Presidenta espuria” a su sucesora Dina Boluarte.
López Obrador accedió finalmente a traspasar la Presidencia a Chile que, en la práctica, actuó co -
mo intermediario para que el cargo sea desempeñado por Perú, país al que le correspondía asumir este año.
La Canciller peruana Ana Gervasi dijo luego en Lima que desde el 1 de agosto Perú asumirá la presidencia luego de “una decisión consensuada que reafirma la importancia de preservar el bloque como un mecanismo de integración económica, comercial y de cooperación”.
Tras la remoción de Castillo, quien cumple tres años de prisión preventiva mientras es investigado por supuesta rebelión y corrupción, se produjeron sucesivas manifestaciones en Perú en reclamo por la renuncia de Boluarte, que dejaron más de 60 muertos.
López Obrador no reconoce a Boluarte, a quien ha llamado “usurpadora”. Actualmente México y Colombia mantienen relaciones diplomáticas con Perú sólo a nivel de encargado de negocios.
Perú, Chile, Colombia y México, con una población total de 225 millones de personas, suman el 37 por ciento del Producto Interno Bruto de América Latina y el Caribe.
de su capacidad llegó a 142.
En su última edición, el Monitor de Sequía de México reportó que 35.5 por ciento del territorio nacional registraba algún grado de insuficiencia de lluvias al 15 de junio, 1.4 puntos más que al 31 de mayo.Los niveles más críticos, detalló, se concentraron en Michoacán y Jalisco, con 29.3 y 26.3 por ciento de su territorio con sequía extrema, respectivamente.
Retira la Corte debate por nacimientos religiosos
Víctor FuenteS
La Suprema Corte de Justicia ya no se pronunciará sobre el uso de recursos del erario para instalar nacimientos en espacios públicos, al menos por ahora.
La Primera Sala de la Corte iba a discutir ayer un proyecto del Ministro Arturo Zaldívar que negaba el amparo a Roberto Sánchez Campos, un ateo que impugnó las decoraciones por parte del Ayuntamiento de Mérida en la Navidad de 2020,
por considerar que violaron el Estado laico previsto en la Constitución.
Sin embargo, Sánchez Campos presentó el lunes pasado un escrito en la Corte para desistirse del juicio de amparo.
Otro proyecto sobre el mismo tema, en el cual el Ministro Juan Luis González Alcántara proponía declarar que los Ayuntamientos no pueden destinar recursos públicos para colocar símbolos religiosos, fue retirado de la lista de sesión de la Sala,
pues el quejoso en ese amparo, Miguel Anguas Rosado, también desistió de su recurso el 14 de junio. En primera instancia, jueces federales habían de sechado estas demandas por improcedentes, pero la intención de ambos Ministros era que la Corte sí examinara los planteamientos constitucionales de fondo. La Corte arrastró este tema desde octubre de 2022, cuando González Alcántara publicó un proyecto inicial en el caso de Anguas, que
calificaba a los símbolos religiosos como “instrumentos de dominación y conquista”. En su proyecto, el Ministro Zaldívar estudiaba la libertad religiosa y el laicismo de la Constitución, y concluía que sí hay casos en los que el Estado puede violar estos principios cuando exhibe símbolos religiosos en espacios públicos. Sin embargo, destacó que se debería juzgar también si la actuación estatal tuvo una intención claramente religiosa.
Imelda Robles Paulina Sanchez JUEVES 29 / JUN. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
@reformanacional
especial Casos Muertes
z La Embajadora mexicana Alicia Bárcena se reunió en Santiago con representantes diplomáticos de Perú, Chile y Colombia, para entregar la presidencia de la Alianza.
defunciones asociados
extremas (golpe de calor o deshidratación) DeCesos 2023 raCha CrítiCa Primera ola de calor 1 a 10 de abril Segunda ola de calor 3 a 12 de mayo Tercera ola de calor 1 a 24 de junio *Al 24 de junio 2019 2020 2021 2022 2023* Nuevo León Tamaulipas Veracruz Tabasco Oaxaca QR Sonora Campeche 838 1,559 64 1,072 870 442 193 44 33 100 52 1 112 4 19 2 4 15 2 5 1 37 103 Cesos PORTEMPORAdA (marzo a 29 de junio)
Salguero aborda
violencia política de género. Escúchala
mortal Casos y
a temperaturas
SPOTIFY Friné
la
sin sesgo escúchalo gratis.
Ángel llamas
z El ex consejero Leonardo Valdés dijo que el ejercicio requiere recursos que sólo tienen los tres partidos de Oposición.
Justifica Valdés cambio de jugada
MAYOLO LÓPEZ
Y CLAUDIA SALAZAR
Leonardo Valdés aseguró ayer que los integrantes del Consejo Electoral Ciudadano sabían que las cosas podían cambiar en la ruta que tomaría la Oposición para postular a su candidato presidencial.
“Sabíamos que la jugada podía cambiar y podía cambiar para bien”, aclaró en entrevista el ex presidente del IFE, quien iba a estar al frente del recién disuelto Consejo, órgano que organizaría las elecciones primarias del Frente Amplio por México.
Valdés destacó el hecho de que los partidos habían aceptado “estar en minoría” en el seno del nuevo órgano que suplirá al Consejo Electoral, un comité técnico con 13 integrantes: siete ciudadanos y seis de los partidos políticos.
“Hay una una modificación porque al participar los partidos tienen ahí un espacio para el proceso de toma de decisiones, lo cual me parece correcto”, dijo.
–¿No era mejor que la organización de las primarias quedara en manos de un órgano estrictamente ciudadano? –se le preguntó.
“Hay quien piensa eso y puede tener argumentos para fundamentarlo, pero tengo la impresión de que era muy difícil porque es un ejercicio, sobre todo por la velocidad que estamos viendo, que requiere recursos, recursos que las organizaciones de la sociedad civil no tienen”, respondió.
El ex consejero juzga necesario que PAN, PRI y PRD
Descarta panista buscar candidatura del FAM
Dice Téllez no a Frente
Reprocha senadora interna sin equidad; atribuye a partidos control de padrones
MAYOLO LÓPEZ
aporten recursos de su financiamiento público, para dar viabilidad al procedimiento “Es totalmente entendible que el experto jurídico y el experto en procesos electorales de cada uno de los tres partidos, participen en el proceso de toma de decisiones para que este proyecto llegue a buen puerto”, indicó.
ESPERAN INVITACIÓN
Especialistas que integraban el disuelto “mini INE” destacaron que el nuevo Comité Técnico tendrá representación de los partidos políticos, pero con mayoría de expertos electorales.
El ex consejero Arturo
Sánchez dijo que si lo toman en cuenta y lo invitan los partidos, sí participaría en el nuevo Comité. “Algunos han hecho público que dejan de participar, otros estamos esperando a ver cuál es la resolución que toman los partidos, esperaremos a ver si somos convocados para integrarlo o no, y de qué manera podemos colaborar”, dijo.
Marco Baños, ex consejero del INE, informó que también prevé continuar en el Comité, si le extienden la invitación.
“La situación cambió porque se acordó un comité con la participación de los partidos y habíamos sido invitados a un Consejo sólo ciudadano”, remarcó. Los once integrantes del “mini INE” informaron el lunes pasado que el órgano había sido disuelto porque las cosas habían cambiado respecto de lo planteado originalmente.
Pinta Morera su raya de ejercicio interno
CLAUDIA SALAZAR
María Elena Morera, dirigente de Causa Común, informó que, una vez disuelto el “mini INE”, ya no participará en el proceso para elegir candidato presidencial de la Oposición.
“Me retiro, es un proceso distinto al que fuimos invitados por el Frente Cívico Nacional. Deseo que tengan todo el éxito del mundo, sin embargo, al cambiar el esquema y que haya una participación directa de los partidos políticos, decidí no continuar”, dijo en entrevista.
“No porque sea ni bueno ni malo, simplemente a nosotros nos habían invitado a un proceso que era sólo ciudadano”.
El nuevo acuerdo de las dirigencias de PAN, PRI y PRD con las agrupaciones sociales es que se forme un Comité Organizador de la consulta, con 6 representantes de los partidos y 7 expertos electorales, en lugar del Consejo que tenía 11 integrantes.
Al respecto, Morera explicó que en las negociaciones con las organizaciones ciudadanas, los dirigentes de los tres partidos expresaron su interés de participar en la organización de la consulta, lo que consideró válido.
“Cada quien participa desde sus convicciones y yo, desde las mías, seguiré participando, pero como una ciudadana más”, comentó.
La activista consideró que se trata sólo de una propuesta diferente a la que hi-
La senadora panista Lilly Téllez informó ayer que no participará en el proceso interno para definir al candidato presidencial de la Oposición rumbo a 2024.
“A dos meses de definir al ganador, no hay árbitro, lineamientos técnicos, ni procedimientos delimitados. Ante estas circunstancias, ya he decido que no participaré en ese proceso, el fin no justifica los medios”, dijo en un video divulgado en su cuenta de Twiitter.
“La Oposición no sólo debe ser freno del régimen autoritario, sino alternativa y ejemplo. Por congruencia y sentido ético, no me inscribiré en la contienda convocada”.
En su mensaje, la sonorense criticó que el proceso interno para la elección del candidato de la Oposición no garantiza condiciones de equidad entre los aspirantes, principalmente para los surgidos desde la ciudadanía.
“El Consejo Electoral Ciudadano se disolvió y se generaron diversas confusiones sobre los detalles del método inexplicablemente, no hubo respuesta. Mi posición ha sido muy clara, el método así como se ha planteado no garantiza que existan plenas condiciones de equidad entre los aspirantes”, señaló.
“Nos han dejado tan sólo una semana para preparar una elección nacional, algo imposible para una ciudadana sin partido como yo. No otorga el poder de decisión a los ciudadanos, sino a los que movilizan ciudadanos. No genera certidumbre sobre la autenticidad del padrón electoral interno y la forma de recibir y contar los votos”.
CRITICA RÉGIMEN
OLIGARCA
La legisladora acusó que podrían existir intereses desconocidos detrás de algunos aspirantes, lo cual violaría la certeza del proceso, y se lanzó contra el viejo régimen oligarca que ha imperado en el País en la toma de decisiones.
“No existen reglas claras sobre el origen y destino del dinero, por lo que no podemos saber qué intereses están detrás de cada aspirante. El resultado no dependerá de tu voto, sino de factores de decisión que hoy a una semana del inicio del proceso todavía se desconocen”, indicó.
Es un proceso distinto al que fuimos invitados por el Frente Cívico Nacional. Al cambiar el esquema y que haya una participación directa de los partidos políticos, decidí no continuar”.
zo originalmente el Frente Cívico Nacional, de que fuera un órgano exclusivamente ciudadano. “Creo que no se debilita el proceso, simplemente cambiaron los términos de referencia y es por eso que algunos seguirán y otros no en este proceso”, mencionó. El martes pasado, a través de sus redes sociales, Morera pidió evitar confusiones sobre los acuerdos entre los tres partidos de oposición y organizaciones sociales que les acompañan el ejercicio.
“No podemos combatir la ilegalidad violando la ley. No podemos oponernos al clientelismo gubernamental
z La senadora Lilly
deseó suerte y éxito a quienes decidan participar en la contienda.
Objeciones
Lilly Téllez mencionó ayer lo que considera riesgos en el proceso para definir candidato presidencial opositor, por lo cual decidió no participar.
n Método confuso.
n Inequidad.
n Árbitro inexistente.
n Poco tiempo para recabar firmas.
n Ausencia de lineamientos técnicos.
n Procedimientos opacos.
CLAUDIA GUERRERO Y GUADALUPE IRÍZAR
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la senadora Lilly Téllez decidió bajarse de la contienda porque se percató de que está arreglada. Cuestionado sobre el tema, el Mandatario adelantó que más aspirantes podrían seguir el camino de la
echando mano del clientelismo partidista o corporativo, y no vamos a contener a la nueva oligarquía morenista de la mano de los oligarcas del viejo régimen”.
Téllez dijo que seguirá denunciando las fallas del Gobierno de la 4T y deseó la mejor de las suertes a sus compañeros que vayan a participan en el proceso interno para la elección del candidato presidencial de la Oposición.
“Seguiré trabajando por México por supuesto, seguiré levantado la voz y denunciando a este Gobierno corrupto, inepto y mentiroso, porque nuestras familias merecen seguridad, libertad y mejor calidad de vida”, aseveró.
“Ya Dios decidirá qué camino debo seguir. Deseo la mejor de las suertes y éxito a quienes decidan participar
Dirigentes y aspirantes panistas pidieron a Téllez mantenerse en el Frente.
Marko Cortés @MarkoCortes
Querida Lilly Téllez, debo agradecer que de manera decidida hayas aceptado levantar la mano y reconozco que tu participación generó revuelo positivo en la opinión pública. Amiga, como te lo he expresado en lo privado, todo mi reconocimiento por ser una verdadera guerrera.
Santiago Creel @SantiagoCreelM Querida Lilly Téllez, lamento tu decisión. Aportaste una visón firme, valiente e informada, a favor de un auténtico cambio y en contra del actual régimen autoritario y de pésimos resultados que estamos padeciendo las y los mexicanos. Te deseo el mayor de los éxitos en lo que decidas emprender. Un abrazo con afecto”.
Xóchitl Gálvez Ruiz @XochitlGalvez ¡Lilly, no te bajes! Esta lucha contra el autoritarismo necesita de tu congruencia y fortaleza.
n Financiamiento sin reglas.
n Falta de fiscalización.
n Omisión de tiempos legales.
n Asomo de clientelismo partidista.
n Manipulación de padrones electorales.
n Riesgo en recuento votos.
sonorense, debido a que la decisión de quién será la o él abanderado ya está tomada.
“Ya se dio cuenta que ella no fue la escogida, ya se dio cuenta. No, es que ya se están dando cuenta, algunos ya se están dando cuenta y otros, pues ya se dieron cuenta, pero quieren estar ahí porque quieren sacar una pluri, van a cobrar por su servicio”, manifestó.
bajo estas condiciones. Hago votos para que mantengan siempre su independencia frente a cualquier interés o presión. Éxito para ustedes, Xóchitl (Gálvez), Santiago (Creel), Beatriz (Paredes), Enrique (de la Madrid)”. Desde el lunes pasado, Téllez había advertido sobre riesgos ante la falta de transparencia en el financiamiento de quienes aspiran a la candidatura presidencial del Frente. “Yo no tendría el patrimonio, porque es enorme la cantidad de recursos que se necesitan y no hay claridad en el método”, dijo. Incluso subió a sus redes sociales 50 preguntas sobre el sustento legal del procedimiento interno de elección y sobre la fiscalización de los recursos impicados en la consulta abierta y las encuestas.
Si ya no hay vuelta atrás, estoy segura que nos encontraremos en el camino, cada una en su trinchera, y desde ahí lucharemos y ganaremos juntas. Abrazo fuerte con cariño.
Felipe Calderón @FelipeCalderon
Este es un anuncio muy lamentable. Muchas de las “observaciones de la senadora Lilly Téllez son serias y deben atenderse, en bien de la seriedad, legitimidad y legalidad del proceso. Los organizadores deben abocarse a ello de inmediato.
Kenia López Rabadán @kenialopezr “Estoy muy orgullosa de tu amistad y compañerismo. También estoy segura que vendrán muchas bendiciones para ti y para México. El próximo Presidente (a) del #FrenteAmplioPorMéxico necesita de ti, México necesita de ti”.
Enrique de la Madrid @edelamadrid Lamento tu decisión pero aplaudo la convicción de siempre seguir tus ideales, esa misma convicción que te ha hecho parte fundamental por buscar un cambio y construir un mejor México para todos. Gracias por tus buenos deseos y sabes que son recíprocos.
REFUERZAN COMITÉ CON EXPERTOS
z Flanqueado por el ex director de la Conagua, José Luis Luege (segundo de izq a der.), y los diputados Gabriel Quadri y María Elena Pérez–Jaen, el dirigente del PAN, Marko Cortés, presumió los logros de su partido en materia de medio ambiente.
MAYOLO LÓPEZ
Tras la disolución del Consejo Electoral Ciudadano y la salida de Lilly Téllez del proceso que organiza el Frente Amplio por México, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, asegu-
ró que las cosas marchan bien.
Adelantó que PAN, PRI y el PRD presentarán hoy el Comité Técnico –integrado por expertos– que organizará la consulta directa, como una fase para elegir abanderado presidencial de Oposición.
“Este proceso tiene que ser perfectamente organizado, completamente legitimado, y por ello habrá un organismo de observación ciudadana integrado por 15 personas”, dijo en el marco de la presentación de logros de gobiernos panis-
tas en pro del medio ambiente. “(Hoy) vamos a informar cuál va a ser el comité organizador con siete integrantes de la sociedad civil, expertos en materia electoral, y seis integrantes de los tres partidos para organizar esta consulta”.
Jueves 29 de Junio del 2023 z REFORMA 3
Tomada de Twitter
Téllez
‘Se bajó porque no será escogida’
SUS RAZONES
María Elena Morera Dirigente de Causa Común
Especial
Tomada de @MarkoCortes
Pulso twitter
Confían en redes para tener firmas
La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, y el ex funcionario priista Enrique de la Madrid hablan sobre sus expectativas de triunfar en el proceso interno para elegir candidato presidencial del bloque opositor
REPORTAN PROSELITISMO
Entre las irregularidades destacadas en los informes de personal del INE sobre la actividad de las “corcholatas” de Morena se encuentran:
XÓCHITL GÁLVEZ Aspirante panista
ENRIQUE DE LA MADRID Aspirante del PRI ENTREVISTA ENTREVISTA
‘No
pertenezco
a las cúpulas’
IRIS VELÁZQUEZ Y FRANCISCO ORTIZ
La senadora Xóchitl Gálvez indicó que aunque hace seis meses estaba renuente a aspirar a la Presidencia de México, el apoyo observado en sus redes sociales y algunos consejeros cercanos la motivaron a alzar la mano.
Consideró que si más de 5 millones de personas ven sus videos, esa será su fuerza para conseguir las firmas necesarias para encabezar el Frente Opositor por México.
En entrevista, aseguró que otra de las circunstancias que la motivaron a buscar llegar a Palacio Nacional es la apertura a la participación de la sociedad civil.
La panista sostuvo que ella ha obtenido cargos públicos por sus propios méritos y no por compadrazgos, pues incluso, dijo, al ex Presidente Vicente Fox le pidió acciones y presupuesto para las causas comprometidas.
“Siento que tengo una oportunidad al no pertenecer a las cúpulas de los partidos. El ser un jugador de fuera, me da chance de ver si puedo conseguir a 150 mil firmas. Todos estos que dicen apoyarme en las redes sociales, estos más de 50 mil ‘XochitlLovers’ que se juntaron para pedirme que fuera candidata, es una base de ciudadanos queriendo hacer trabajo”, expuso.
“Si sumo a toda la gente que me ha dicho que quiere conseguir firmas, no debería tener problema para conseguir las 150 mil sin erogar un solo peso de mi bolso. Ellos han decidido ser voluntarios, organizarse en sus estados”.
La hidalguense informó
que tras hacer pública su aspiración, ya hay personas creando grupos de WhatsApp de manera voluntaria.
“Lo mismo desde Tijuana hasta Yucatán, y por eso siento ese respaldo de quienes estuvieron diciéndome ‘sé la candidata’; les pregunté que si me lanzaba me iban a apoyar y dijeron que sí”, aseguró.
A diferencia de algunos de sus contendientes, refirió, ella “empieza de atrás” al reconocer que Santiago Creel, Enrique de la Madrid y Lilly Téllez –quien ayer declinó–tienen más tiempo trabajando, pero confió en avanzar en las preferencias. Gálvez, quien figuraba para contender por el Gobierno de la CDMX reconoció que en la capital del País tiene aceptación, pero también vio la posibilidad para dar batalla a Morena y sus aliados en la presidencial.
“Quizá me había minimizado en mis propias capacidades y sentía que a la Ciudad la tenía toda. El proyecto que a mí me conviene es la Ciudad, porque es donde tengo prácticamente ganada la encuesta. Tengo un crecimiento muy claro, pero, pues, al final hay personajes cercanos a mi vida que sienten que podría dar una pelea contra las ‘corcholatas’ de enfrente con mis habilidades, con mis capacidades”, sostuvo. “Por mi manera de comunicarme con la gente, por no tener una historia de corrupción detrás de mí, y, eso sí creo que cuenta mucho, que el Presidente no me ha podido descalificar. Si no soy capaz de brincar estos procesos, pues a otra cosa mariposa”.
Revira a ‘corcholata’
En un video creado con inteligencia artificial, Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, respondió a la morenista Claudia Sheinbaum.
“Me dice Claudia que no cualquier mujer puede ser Presidenta y tiene razón”, replicó.
Debo poder pasar por mucho las 150 mil firmas; si no lo hiciera, entonces la realidad me diría que no soy competitivo”.
Apuesta a rebasar mínimo requerido
MARTHA MARTÍNEZ
Enrique de la Madrid, aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio Opositor (FAM), afirmó que espera recabar con conocidos, amigos, cercanos y simpatizantes en redes las 150 mil firmas de apoyo que requiere para registrarse en el proceso interno. En entrevista, señaló que si bien es respetuoso de quienes han cuestionado –entre ellos la senadora Lilly Téllez, que salió de la interna– el método negociado entre los tres partidos y las organizaciones civiles, considera que el procedimiento sí recoge las propuestas que ha planteado la sociedad civil. El ex Secretario de Turismo indicó que algunas de ellas son que los partidos políticos no postularan candidatos, sino que fuera un proceso abierto, la celebración de debates, la aplicación de una encuesta para reducir el número de competidores y la recolección de las 150 mil firmas que cada aspirante deberá presentar.
Aseguró que él ya está trabajando en la recopilación de rúbricas de apoyos, las cuales espera juntar a tiempo.
“¿En qué estoy trabajando? Pues a mí me toca organizarme y moverme para ir viendo cómo voy a alcanzar los 150 mil votos, cuando menos. La manera como lo voy a hacer es, de entrada, pedir a mis amigos, a mis familiares, a mis amistades más cerca-
nas que me apoyen y que, a su vez, con sus amigos, con sus amistades y con sus familiares, de alguna manera se suban cuando esté lista la plataforma”, explicó.
De la Madrid expuso que también está trabajando para crear representaciones en los estados que hagan lo mismo, además de que va a explorar en sus redes sociales cuántos de sus seguidores pueden tener interés en apoyar su aspiración rumbo a 2024.
“Si sumo amigos, cercanos, conocidos profesionales, relaciones del mundo político y mis seguidores de redes, debo poder pasar por mucho los 150 mil; si no lo hiciera, entonces la realidad me diría que no soy competitivo”, sostuvo.
El aspirante priista rechazó que la disolución del Consejo Electoral Ciudadano sea un descalabro, porque, dijo, fue una propuesta que algunas organizaciones civiles pusieron sobre la mesa pero, finalmente, en el proceso avalado por la Oposición se está considerado un mecanismo similar.
“Un grupo estaba empujando esa idea de integrar el ‘mini INE’, un procedimiento que se acabó negociando, y al final del día sí va a haber un mecanismo similar: siete representantes de la sociedad civil y seis de los partidos”, agregó.
De la Madrid se dijo satisfecho con el mecanismo acordado por la Oposición para elegir a su candidato presidencial.
Cuestiona Presidente proceso de oposición
CLAUDIA GUERRERO
Y GUADALUPE IRÍZAR
Para Andrés Manuel López Obrador, los 14 aspirantes presidenciales del Frente Amplio por México son sólo paleros en busca de una diputación o senaduría plurinominal, ya que no tienen posibilidad de conseguir la candidatura para 2024. Aunque se negó a decir nombres, el Mandatario in-
sistió en que la decisión en el bloque Opositor ya está tomada y quienes buscan abanderados lo saben. “A lo mejor hay algunos que no lo saben, o sea, porque no hay que generalizar, a lo mejor hay algunos que están ahí de buena fe, pero la mayoría ya lo sabe y están participando porque quieren ser plurinominales; o sea, su papel de paleros les va a dar la posibilidad de tener una
pluri, pero ya la mayoría lo sabe”, dijo. “Hay unos que puede ser que, ingenuamente, están pensando de que va a haber democracia y piso parejo. No, no, no, ya decidieron”. En conferencia, el Jefe del Ejecutivo se refirió a la alianza integrada por partidos de Oposición e integrantes de la sociedad civil, a la que “bautizó” como “Todos a robarle a México”.
“Ya están convocando de nuevo a la llamada sociedad civil, el movimiento ciudadano, queriendo engañar, y están detrás el mismo grupo de siempre, los que no quieren dejar de robar, quieren regresar por sus fueros, entonces ya crearon una nueva asociación que ahora se llama ‘Todos a robarle a México’, porque son muy corruptos y es gente sin principios, sin ideales”, expresó.
n Son actos proselitistas rumbo a 2024, no partidistas para el proceso interno.
n Todos han expresado su intención de ganar la candidatura presidencial.
n Se influye en la voluntad del electorado.
n Los actos públicos son para enaltecer la figura de quien lo encabeza.
n No son actos dirigidos a la militancia, sino a la ciudadanía para posicionar a
Morena y al aspirante.
n Se reparte propaganda utilitaria como en una campaña electoral y se promocionan en diversas plataformas.
n Presentan una plataforma electoral.
n Todos han hecho promesas, como la creación de secretarías y obra pública.
n Piden apoyo para asegurar mayoría en el Congreso y continuidad al Gobierno.
Advierten en INE engaño de Morena
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Cuatro consejeros electorales advirtieron que los aspirantes presidenciales de Morena sí están realizando posibles actos anticipados de precampaña y campaña, simulando que son actos partidistas.
Por ello, respaldaban la investigación de la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE, que levantó 28 actas, basadas en visitas sorpresa a los recorridos o asambleas públicas de las llamadas “corcholatas” la semana pasada, y que concluye que hay pruebas de que los seis contendientes se posicionan rumbo a 2024.
Sin embargo, por dos votos en contra, de los consejeros Rita López y Jorge Montaño –recién nombrados–, y uno a favor, de la consejera Claudia Zavala, la Comisión de Quejas del INE rechazó la medida cautelar para ordenar a Morena y sus aspirantes frenar sus recorridos y asambleas públicas.
Los técnicos determinaron que la convergencia de diversos elementos, como el discurso de los aspirantes, la propaganda utilitaria, las expresiones de los asistentes, las promesas, entre otros, indica que se trata de una actividad proselitista, no partidista, como argumenta Morena.
“Esta circunstancia pone de manifiesto la posible estrategia partidista, tendente a influir en la equidad de la contienda, a partir de eventos públicos en los que participaron activamente las personas denunciadas (con aspiraciones manifiestas para ocupar la precandidatura o candidatura al cargo de la Presidencia de la República), mediante mensajes y discursos cuyo contenido engloba y toca aspectos del próximo proceso electoral”, resolvió la Unidad.
Esto, advirtió, genera un posible riesgo o peligro inminente en la equidad de la contienda no sólo para el proceso federal, sino también para los locales.
Aunque no podían votar, a la sesión acudieron tres consejeros más para visibilizar la urgencia de que en el INE deben frenar posibles actos anticipados de precampaña y campaña, y no quedarse cruzados de brazos ante la “simulación”.
La denuncia fue presentada por el diputado Jorge Álvarez Maynez, de MC, quien anunció que impugnará la resolución.
López y Montaño argumentaron que la Unidad se tomó atribuciones que no le corresponden, como investigar el fondo de la denuncia, cuando eso lo tiene que hacer la Sala Especializada del Tribunal Electoral federal. “Se está realizando un es-
tudio genérico de la configuración proselitista, pero en estricto sentido este examen corresponde al fondo del asunto. El análisis no es el correcto y la Unidad Técnica se está metiendo a un análisis que le corresponde a la Sala Especializada”, dijo López. Mientras que Montaño aseguró que los técnicos del INE se ocuparon más de “descontextualizar” los eventos, que detallar lo que observaron, además de que prejuzgan y hacen interpretaciones. “No podemos ni siquiera subrayar con colores rojos, porque estaríamos prejuzgando, eso es exclusivamente de la Sala Especializada”, dijo. Los otros cuatro consejeros, quienes defendieron el trabajo de la Unidad, coincidieron en que hay todos los elementos que se presentan en una precampaña o campaña, por lo que son actividades que pretenden pasar por encima de la ley.
Zavala aclaró que el 16 de junio emitieron una medida cautelar en la que exigieron que el comportamiento se ajustara a la norma electoral, pero los aspirantes no han cumplido. Advirtió que el INE no puede obviar lo que está ante sus ojos, pues hasta el maestro de ceremonias de los eventos presenta a los aspirantes como “Presidente o Presidenta”.
“Es clarísimo que son actos proselitistas. Se deben parar esos eventos, porque efectivamente las reglas que están en la ley, que fue lo que reiteramos en la medida cautelar (del 16 de junio), parece que no se está cumpliendo”, dijo. Frente al descrédito al personal de la Unidad, la consejera Dania Ravel afirmó que no se requiere un análisis de fondo para ver que podrían ser actos anticipados. Incluso, recordó, la Sala Superior ha adoptado “los equivalentes funcionales” para identificar simulaciones de aparente cumplimiento a la ley para posicionarse anticipadamente, por lo que el INE tiene que aplicar dichos criterios en su análisis.
El consejero Jaime Rivera, sin referirse a López y Montaño, aseguró que sus expresiones se parecen más a las de defensores de los denunciados.
“Son hechos que se están presentando con claridad, presentación de propuestas de gobierno, menciones a ‘si yo llego a ser’, toda la parafernalia que se ha documentado, podría haber un acto anticipado de campaña. Es mucho más importante proteger la equidad en la contienda, que quedarnos con las manos abajo y decir ‘igual no hay problema’”, advirtió el consejero Arturo Castillo.
4 REFORMA z Jueves 29 de Junio del 2023
LANZAN VIDEO CON IA
DEL FRENTE
APUNTADOS
z
CRÓNICA: EBRARD EN NL
‘Vamos a necesitar más agua y energía’
Mandan a mitin a funcionarios
z En la capital de Nuevo León, donde sostuvo un encuentro con jóvenes, Marcelo Ebrard propuso apoyar a empresas para que se instalen en México.
ONEIDA TOVAR Y ROLANDO HERRERA
MONTERREY.- Ante el crecimiento económico que se prevé para Nuevo León, Marcelo Ebrard dijo ayer que se necesitarán más proyectos relacionados con el abasto de agua y de energía.
Tras un encuentro con jóvenes en el Parque Fundidora, el aspirante a la candidatura presidencial de Morena aseguró estar a favor de la llegada de Tesla y otras empresas a tierras regias, con las que se pondrían en marcha estrategias para generar “más con menos”, por ejemplo, automóviles con menos agua.
“Aquí en el estado tenemos que prepararnos, porque vamos a necesitar más agua, más energía para el crecimiento de inversión.
“Estamos estimando que el estado de Nuevo León va crecer esta década que viene a promedios de 8 por ciento en economía, crecimiento económico, entonces tenemos que prepararnos muy bien, tener previsto las obras para agua y energía”, señaló la “corcholata” morenista.
Cuestionado sobre si tiene pensado impulsar, además de El Cuchillo II, alguna otra
obra para resolver el problema del agua, señaló que sería viable revisar proyectos, sin precisar cuáles. “Pues ahorita no sería el momento de decirlo pero... hay varios estudios en curso y vamos a necesitar más agua, vamos a necesitar varias opciones”, declaró.
El ex Canciller propuso apoyar a empresas para que se instalen en México, y recordó que cuando ocupaba ese cargo en el gabinete, tras varios intentos, Elon Musk lo buscó directamente en 2020 con la inquietud de invertir en el país, y dos años después le informó su decisión de instalar una planta automotriz en territorio mexicano.
Afirmó que continuará con sus giras de trabajo en otras entidades, pero precisó que a diferencia de otros aspirantes, que “derrochan” el dinero, él realizará sus eventos de forma austera.
Como parte de su agenda de eventos, visitó el Hospital Universitario, donde recibió un premio por su acción contra el Covid, al considerar que impulsó la compra de vacunas.
Después sostuvo otro encuentro con la Unión Ganadera en la Expo Guadalupe,
donde fue recibido con cabrito y un corrido.
REPORTA GASTOS Ebrard reportó que en su primera semana recorriendo el país gastó 280 mil 989 pesos, la mayoría de ellos en renta de un salón en un hotel, pasajes de avión, gasolina, comida y otros gastos de logística.
En la semana de arranque en pos de la candidatura presidencial, estuvo en la Ciudad de México y visitó el Estado de México, Sinaloa, Hidalgo y Jalisco, donde sostuvo encuentros con integrantes de distinto sectores.
“Reporte de gastos de mi primera semana de recorridos por el país, transparencia y austeridad es la consigna”, indicó al publicar un cuadro con el resumen de gastos entre el 19 y el 25 de junio.
El evento más caro reportado por el aspirante fue el 19 de junio, en el arranque de la campaña, que se desarrolló en un hotel del centro de la CDMX, en el que desembolsó 192 mil 212 pesos.
Los restantes 88 mil 777 pesos los usó para pagar la gasolina en los recorridos por tierra y comprar los boletos de avión a Sinaloa y Jalisco, así como en comidas.
Demanda
Especial
que lo apoyan no son obra suya, sino de otras personas.
MARTHA MARTÍNEZ
Adán Augusto López, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, reiteró ayer que él no ha colocado ningún anuncio espectacular a su favor, pues ese no es su estilo.
En Ciudad Obregón, Sonora, afirmó que los que se ven en diferentes estados del país han sido instalados por asociaciones civiles y por algunas personas físicas.
Según el aspirante, su nombre y su imagen son marca registrada, por lo que hasta ahora ha presentado unas 273 denuncias ante la autoridad electoral por su uso indebido.
“Llevo más o menos, hasta hace algunos días, 273 denuncias ante la autoridad electoral por el uso indebido de mi nombre y mi imagen, yo no lo había dicho, pero
yo tengo protegida, por derechos de autor, mi imagen y mi nombre, es una marca registrada, quien la utilice incurre en una violación, y por eso presenté una serie de denuncias puntuales”, indicó.
CHILPANCINGO.- Hubiera sido legítimo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador eligiera, por dedazo, a quien será el candidato de Morena, dijo ayer Claudia Sheinbaum.
Sin embargo, dijo la aspirante presidencial, lo que hizo el mandatario fue diseñar el proceso de sucesión.
“Lo que decidió el Presidente y nuestro movimiento es que el proceso de sucesión tiene que ser un proceso democrático; si hemos luchado tantos años por la democracia, no podía ser de otra manera.
“¿Cómo era con los Presidentes de antes? ¿A quién nombraban candidato? Al dedazo. Era una persona quien decidía, y por supuesto el Presidente López Obrador tiene toda la legitimidad para hacerlo, pero aquí en nuestro partido y movimiento nos pusimos de acuerdo y dijimos: va a haber una encuesta”, señaló en un multitudinario mitin en la capital de Guerrero.
La ex funcionaria recordó que en agosto se realizará la encuesta para el proceso, y que entre los seis participantes sólo hay una mujer,
Monreal
reforzar seguridad
CLAUDIA SALAZAR
Aunque destacó el esfuerzo del Gobierno federal en materia de seguridad, Ricardo Monreal reconoció ayer que en Chiapas se debe redoblar el esfuerzo.
En Palenque, en el mitin que sostuvo ante pobladores de la región, aspirante a la candidatura presidencial de Morena llamó a reforzar la vigilancia en la entidad.
“La Federación como un todo debe redoblar, debe subrayar, y debe reforzar a Chiapas, a este estado en este momento”, demandó tras referirse al caso de los policías y servidores de la Secretaría de Seguridad estatal que fueron secuestrados.
Respecto de la situación que se vive en Tapachula por la llegada de miles de jóvenes rusos que buscan refugio en Estados Unidos, alertó que se trata de un fenómeno migratorio internacional que no puede resolver solo un municipio ni un Gobierno estatal.
han atraído la atención de la delincuencia organizada”, advirtió. De acuerdo con el aspirante, los traficantes de personas cobran de 5 mil a 9 mil dólares por migrante indocumentado para llevarlo a EU.
En ese contexto, dijo, los jóvenes rusos llegan a México desde Brasil, atravesando el Continente para pedir refugio en el país vecino.
“Es un asunto muy delicado, (por lo que reforzaría) la seguridad en Chiapas”, indicó Monreal.
Por otra parte, reconoció que él ya sufrió los efectos de la falta de energía eléctrica en el sureste, algo que ha negado el Gobierno.
Relató que la noche del martes le tocaron dos apagones seguidos.
“Estábamos cenando con un grupo de amigos chiapanecos y de repente se fue la luz, y en el hotel volvió a suceder dos horas después.
a lo que siguieron los gritos de “¡Presidenta! ¡Presienta!”.
“Y la verdad, aquí en Guerrero lo saben: es tiempo de mujeres”, arengó.
El mitin fue organizado por el senador Félix Salgado Macedonio; Jesús Eugenio Urióstegui, ex Jefe de la Oficina de la Gobernadora, y la diputada local Beatriz Mojica.
Al mediodía, en día laboral, las oficinas del ayuntamiento de Chilpancingo se quedaron casi vacías, pues a funcionarios y trabajadores se les dio la orden de que estuvieran en el acto de la aspirante presidencial, en la plaza “Primer Congreso de Anáhuac”.
Guadalupe Jiménez Salcedo, director de Barrios y Colonias; Diego Omar Benigno González y Magdalena Hernández Martínez, esposo y hermana de la alcaldesa morenista de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, coordinaban en la plaza el acarreo de trabajadores y habitantes de las colonias del municipio.
El regidor morenista Juan Valenzo citó en su domicilio a un centenar de adultos mayores, a quienes les regaló una playera blanca con la imagen de Sheinbaum.
“Ya recibí mi playera y pues el domingo me dan mi despensa”, dijo uno de los convocados, que caminaba apoyado en un bastón.
El grupo de personas de la tercera edad, que está afiliado al programa de pensión para los adultos mayores, ingresó a la explanada en donde ya tenían asignado un lugar especial para que los viera Sheinbaum y les dirigiera a ellos unas palabras durante el mitin.
“El Vicente Fox (ex Presidente) mintió diciendo que en su gobierno inició el programa de pensión para los adultos mayores; y fue ahora nuestro Presidente Andrés López Obrador el que puso en marcha este apoyo”, dijo Sheinbaum. En su intervención, Sheinbaum les mandó saludos a la Gobernadora Evelyn Salgado y a la alcaldesa de Chilpancingo.
“Desde aquí le mandamos un saludo a nuestra Gobernadora Evelyn Salgado y a Norma Otilia, la presidenta municipal de Chilpancingo”, dijo la aspirante, quien estuvo acompañada en el templete por Félix Salgado, Jesús Urióstegui, la diputada Rosario Merlín y Berenice Illades, investigadora de la Uagro.
Critica Velasco a mineras
En una visita al municipio hidalguense Mineral de la Reforma, Manuel Velasco pidió al Gobierno estatal clausurar los tiraderos de residuos mineros. “Debemos de revisar cómo están trabajando las mineras en Hidalgo, incluso se debe valorar clausurarlas, porque afecta la salud de las personas”, dijo el pevemista, aspirante a la candidatura presidencial de Morena. Érika Hernández
Señaló que debe intervenir el Gobierno federal, y buscar la cooperación internacional para combatirlo.
“Muchos rusos jóvenes
“Creo que es importante atender la generación de energía, de la Comisión Federal de Electricidad, que revise lo que está pasando de este lado del país. Confío en que se vaya a resolver”, señaló.
López subrayó que, hasta la hora de su conferencia, era el único aspirante que había hecho públicos los gastos erogados en su primera semana de recorridos –Marcelo Ebrard difundió ayer los suyos–, a pesar de no estar obligado a hacerlo. En su gira por Sonora, el aspirante a la candidatura presidencial estuvo también en el puerto de Guaymas. “Informamos cuáles han sido los resultados de la cuarta transformación. Nos toca defender la continuidad de este gran movimiento y transmitir el legado de quienes lo construyeron”, señaló en Twitter. z En Palenque, Chiapas, Ricardo Monreal reconoció que todavía hay mucho por hacer en materia de seguridad.
Pide Noroña comedores
Gerardo Fernández Noroña llamó a lograr que todos en México coman tres veces al día. En Ciudad del Carmen, Campeche, el aspirante presidencial dijo que mientras se logra erradicar el hambre, debe haber comedores populares en cada rincón del país, para que la gente pueda desayunar, comer y cenar. “Imaginen este pinche calor y sin desayunar”, señaló. Claudia Salazar
Jueves 29 de Junio del 2023 z REFORMA 5
Alejandro Garza
JESÚS GUERRERO Y ÉRIKA HERNÁNDEZ
Abel Miranda
z Claudia Sheinbaum encabezó un mitin en la capital de Guerrero, donde recibió el apoyo logístico de la estructura del Gobierno de la entidad.
CRÓNICA: CLAUDIA EN GUERRERO
Según Adán Augusto López, los anuncios espectaculares
‘Mi imagen y nombre es marca registrada’
Especial
Especial
Especial
BITÁCORA DE ‘CORCHOLATAS’
Prefieren el móvil
en México, los compradores por internet prefieren el uso del smartphone en cada una de las fases de adquisición, desde cotización hasta servicios después de la entrega.
PreFerencia Por el teléFono celular en Fases de la coMPra Por internet (Participación %, encuesta 2023)
OxxO entró por primera vez en el ranking mundial de las 100 marcas minoristas más valiosas del mundo, en donde destacó por ser la que más elevó su valor, según el reporte Brand Finance 100 2023. Silvia Olvera Pretende
Restan competitividad cambios en Aduanas
Nombramientos
alargan tiempos y ya afectan a exportadores
azucena Vásquez
La llegada de un nuevo titular a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) restará competitividad al comercio exterior porque una vez más se pone al frente a una persona sin experiencia, consideraron expertos.
Esto además evidencia un fracaso del Gobierno federal, ya que se trata de la quinta persona en el cargo en la actual sexenio, añadieron.
La semana pasada, el Presidente anunció que el ex subsecretario de la Defensa Nacional, André Georges Foullon Van Lissum, será el nuevo titular de la ANAM en sustitución de Rafael Marín.
Foullon Van Lissum también fue director del Colegio Militar, tiene un
doctorado en Seguridad y Desarrollo Nacional y una maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales.
“Este General llega con grandes retos, porque tiene una curva de aprendizaje muy grande, su desarrollo profesional definitivamente no ha estado ligado al comercio exterior, a los flujos de mercancías que se dan en México que es un país netamente exportador y por ende es importantísima la función de aduanas”, dijo Alejandro Luna, encargado de la práctica de Comercio exterior de Santamarina & Steta. Sostuvo que el ex General llega al mando por la gran preocupación del Gobierno en materia de seguridad, debido al contrabando de mercancías hasta la entrada ilegal de armas provenientes de Estados Unidos.
En ese aspecto se espera que el nuevo titular cambie el rumbo, aunque recor-
con ánimo de invertir
Aún cuando los crímenes aumentaron y uno de cada dos patrones en México ha sido víctima de la delincuencia en el último año, su ánimo para invertir subió de 52 a 53 por ciento en el primer cuatrimestre del 2023, según Data Coparmex.
Alfredo González
dó que el anterior aparentemente fue removido porque fue amenazado por grupos delictivos.
“Desafortunadamente esto demuestra un fracaso de la política general del Gobierno con respecto a aduanas en general, en virtud de que es el quinto encargado de aduanas en la actual Administración, incluso antes de que existiera la ANAM. Desafortunadamente no le han funcionado sus movimientos al Presidente”, apuntó.
Los cambios en la ANAM desde mandos altos hasta los medios han generado retrasos, apuntó Luna. Por ejemplo, evidenció, los automóviles importados tardan hasta 30 días en salir de aduanas cuando generalmente no deben estar más de una semana.
“Eso afecta la competitividad de nuestro País ante el comercio internacional porque al ser más tardados los procesos en las aduanas los
Pasarela por la ANAM
En los cuatro años y medio del actual Gobierno federal, la Agencia Nacional de Aduanas de México, que sustituyó a la Administración General de Aduanas, ha tenido cinco titulares.
titulares de la anaM en el actual Gobierno Federal (Periodo de funciones)
*La ANAM estuvo acéfala hasta diciembre, cuando fue nombrado como titular Rafael Marín. **Fue anunciado como nuevo titular de la ANAM, aunque todavía no se define en qué fecha entra en funciones.
SHCP y SAT
empresarios que se dedican al comercio pierden tiempo y dinero, porque eso implica más tiempo de almacenaje de sus mercancías”, dijo un
socio en comercio exterior, quien pidió no ser citado. Consideró que se ha vuelto un tema político, donde no importa la competitividad.
Autorizan a TV Azteca mantener suspensión en BMV
La televisora del empresario Ricardo Salinas Pliego, TV Azteca, podrá seguir omitiendo información sobre su estado financiero por más de 20 días hábiles.
Lo anterior se debe a que la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV) autorizó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantener en suspensión la cotización de TV Azteca en el mercado bursátil.
“La suspensión de la cotización de los valores representativos de capital de la emisora TV Azteca se mantendrá por más de 20 días hábiles y hasta en tanto se superen las causas que le dieron origen. Derivado de lo anterior, la Bolsa de Valores,
a partir de esta fecha, mantendrá la suspensión de la cotización de los valores antes mencionados”, se lee en el comunicado.
Fue el pasado 1 de junio cuando la BMV suspendió las cotizaciones de la televisora mexicana propiedad de Grupo Salinas, en medio de una batalla legal en EU con sus tenedores de bonos por 400 millones de dólares.
Hasta la fecha, TV Azteca mantiene en resguardo toda su información financiera y de sus adeudos en el extranjero, argumentando que el 10 de mayo el Juzgado Sexagésimo Tercero de lo Civil de la Ciudad de México le ordenó no hacer pública dicha información. No es la primera vez que el empresario busca omitir
Deuda
La televisora de Grupo Salinas, TV Azteca, logró mantener bajo confidencialidad toda su información financiera. Montos de los adeudos en estados unidos (Millones de dólares al 2022) Incumplimiento de pagos de un bono de deuda 400 Costo total de la demanda con intereses y otros costos 488.6
Fuente: Corte para el Distrito Sur de Nueva York
información de sus empresas. En julio de 2005 Salinas Pliego deslistó las acciones de TV Azteca de Nueva York
después de enfrentar acusaciones de fraude por parte los reguladores de Estados Unidos.
anticipan más alzas
Los jefes de los principales bancos centrales del mundo, entre ellos Jerome Powell de la Fed de EU, mantienen su postura de endurecer la política monetaria para controlar una inflación obstinadamente alta, pero sin desencadenar recesiones. Reuters
El cOnSEjO de administración de industrias Bachoco acordó llamar a una asamblea extraordinaria de accionistas para discutir y, en su caso aprobar, el desliste de títulos en la Bolsa Mexicana de Valores.
Alimentará Campeche con energía a Tren Maya
diana ganTe
El gobierno de Campeche alista el desarrollo de dos parques solares que permitirán el suministro de energía pública e incluso ayudarán con una parte de la electrificación del Tren Maya.
Ambos proyectos tendrán en conjunto una capacidad instalada de 265 megawatts; uno tendrá 150 megawatts y el otro 115 respectivamente, expuso Carlos Adrián García Basto, director general de la Agencia de Energía de Campeche.
Explicó que los parques son resultado de un trabajo conjunto del gobierno estatal, inversionistas y Gobierno federal.
Actualmente se encuentran realizando los estudios indicativos ante el Cenace y terminando toda la parte regulatoria.
“Éstos parques nos permitirán complementar el suministro de Comisión Federal de Electricidad (CFE) como parte de alianzas que se tienen ahí para alimentar la red pública, pero también contribuirán al desarrollo del Tren Maya, que va a demandar mucha energía en la parte de Escárcega, Campeche”, comentó en entrevista.
La agencia, dijo, busca llevar energía al 98.9 por ciento de la población de la entidad, específicamente a aquellas zonas alejadas en las que nunca se ha contado con suministro eléctrico.
El plan es llevar infraestructura de generación a las comunidades, como son paneles solares.
En materia de gas natural, desarrollan dos gasoductos que cruzarán por la entidad, se trata de la ampliación del Mayakan o Cuxtal ll que realizará Engie, y Puerta al Sureste que construirá TC Energía, los cuales ya completaron la etapa de consultas con comunidades indígenas.
que vale
Marca
deslistarse
recoMPrar bonos
GObiErnO federal busca un esquema de recompra de bonos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) que sería construido en Texcoco, antes de ceder el AICM a la Marina, informó Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de la SICT. Saraí cervantes Portafolio jueves29 / jun. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 53,460.06 -0.87% TIIE 11.4962% DJ 33,852.66 -0.22% nasDaq 13,591.75 0.27% mEzCla 63.96 (Dls/Barril) Daq dólar: C $16.54 V $17.49 EU r O: C $18.37 V $18.93 s&p 500 4,376.86 -0.04% Llega quinto titular a la ANAM; critican su inexperiencia en comercio
quieren
El
Luis
PabLo segundo
Fuente: capterra realización: departamento de análisis de reForMa
Pedir información de un producto 67% revisar reseñas o calificaciones 65% seguimiento de entrega 82% comparar los precios 62% 79% Finalizar un pago contactar con servicio al cliente 75%
ricardo Peralta Dic 2018May 2019 Horario duarte May 2020Oct 2022 ricardo ahued May 2019Abr 2020 andré Georges Jun 2023** rafael Marín Dic 2022Jun 2023*
Fuente:
de millones
6
OPINIÓN
Finalmente, Adán Augusto resultó igual a los políticos de antes: mentiroso y deshonesto. No hay duda de que el poder enloquece.
GUADALUPE LOAEZA
gloaezatovar@yahoo.com
El señor de los relojes
“Piensa mal y acertarás” era una de las consignas de mi madre. Al publicar antier en este mismo espacio sobre Adán Augusto López Hernández, desafortunadamente no puse en práctica el consejo de doña Lola. Me fui con la finta al describir al precandidato como el mejor de los seis aspirantes de Morena. ¡Oh, cuán equivocada estaba!, finalmente es igual que los de antes: deshonesto, mentiroso, machín y por si fuera poco, don Juan de segunda. Según el lema de López Obrador, que nos lo viene restregando en sus mañaneras desde hace cuatro años: “No robar, no mentir y no traicionar al pueblo”, el llamado “hermano” hace exactamente eso: robar, mentir y traicionar al pueblo.
Robar: ¿De dónde demonios Adán Augusto saca dinero para pagarse relojes que cuestan 50 mil dólares o más? ¿Por qué tiene que recurrir a estas excentricidades? ¿Qué quiere demostrar con ello? Claro que él no pertenece al pueblo, sino a una élite que se puede
dar estos lujos. ¿Por qué los lleva puestos durante la campaña en la que va a los municipios más pobres del país? El ex gobernador de uno de los estados más pobres de México, Tabasco, ha de pensar que los del pueblo que van a sus mítines no tienen ni idea de la joya que lleva puesta. Qué falta de congruencia. Por un lado, en unos miserables papelitos, reporta todos los gastos que hizo al día: una dona, gel antibacterial, cuenta de hoteles muy baratos, taxis, etcétera, etcétera. Y por otro lado, no reporta ninguno de sus relojes con un valor de más de un millón de donas...
Ojo, porque Adán Augusto nos está tomando el pelo; en todo caso a mí me tomó el pelo, por eso estoy tan enojada. Qué ilusa fui al pensar que no era tan corrupto como los demás de Morena. Caí redondita, y así me lo hicieron saber decenas de mensajes por demás agresivos. He aquí un ejemplo: “Qué la señora Loaeza o no está bien documentada, o le vale madre que Adán (con minúscula), sea socio de los crimi-
¿Y AHORA qué va a pasar con Lilly Téllez? La pregunta es importante ya que la senadora sonorense, con todo y su discurso ultraderechista, se ha convertido en un factor a tomar en cuenta hacia el 2024.
TAN ES ASÍ que la propia Xóchitl Gálvez le pidió no salirse del proceso para definir la candidatura presidencial de la oposición para 2024. Quienes saben de estas cosas dicen que el gran riesgo es que Téllez decida lanzarse por su cuenta a la Presidencia y, para colmo, termine restándole votos a la alianza PAN-PRI-PRD, lo cual, evidentemente, beneficiaría a Morena en la elección presidencial.
EN SU mensaje de ayer, Lilly Téllez deja en claro que no participará en el proceso de selección de la Alianza Va por México, peeero deja abierta una puerta con eso de que Dios decidirá cuál será su futuro. Si la senadora termina lanzándose a la Presidencia por otra vía, los más felices, por supuesto, serán los morenistas, pues a quien le restaría votos sería a los opositores, no al régimen. Si la senadora Téllez se lanza por la ruta independiente, en Palacio Nacional y Bucareli seguro habrá varios voluntarios para ayudarle a conseguir las firmas necesarias para su candidatura.
• • •
EL FIN de semana, en uno de los jardines cercanos a la Facultad de Filosofía y Letras, fueron depositadas las cenizas del maestro Rubén Lozano Herrera. Es sólo un botón de muestra de qué tan arraigado está el amor por la UNAM en la mayoría de sus egresados.
EL ASUNTO cobra relevancia porque, justo en estos momentos, la Universidad Nacional está bajo asedio de la 4T. Y es que este año tiene que llevarse a cabo el proceso de sucesión del rector Enrique Graue, y obviamente desde el gobierno federal están buscando no sólo cómo influir en la elección sino, inclusive, colocar a uno de los suyos al frente de la mayor casa de estudios de todo el país.
CURIOSAMENTE, la estrategia de los morenistas les ha salido contraproducente, pues con sus ataques sobre malos manejos en los dineros de la UNAM, lo único que han logrado es que la comunidad puma reaccione cerrando filas en torno a Graue.
Y A ESO se suma el hecho de que la UNAM volvió a estar entre las mejores 100 universidades del mundo, lo cual no es poca cosa... aunque les duela a los que se visten de guinda. • • •
ALLÁ en Jalisco, la sucesión de Enrique Alfaro tomó tintes dramáticos con el repentino ingreso del senador Clemente Castañeda al quirófano por un problema de cervicales.
PARA QUIENES saben cómo se come la torta ahogada sin mancharse los dedos, la cirugía del legislador de Movimiento Ciudadano trastocó por completo el calendario para definir a quien competirá por la gubernatura en 2024. DENTRO de MC se dice que el gobernador Alfaro quiere como abanderado a Castañeda, su amigo de toooda la vida. Sin embargo, quien lleva hoy la delantera en todas las encuestas es el alcalde de Guadalajara Pablo Lemus EL ASUNTO hospitalario de Castañeda, seguramente, obligará a los y las aspirantes a tener que esperar más tiempo, antes de saber cómo será el método naranja para definir a su abanderado o abanderada al gobierno estatal. ¡Charros, charros y pronta recuperación!
Pide no manchar a Sedena
CLAUDIA GUERRERO
Y GUADALUPE IRÍZAR
Tras darse a conocer que elementos de la Sedena están bajo investigación por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el Presidente Andrés Manuel López Obrado advirtió que el Ejército no debe ser sometido a sospechas.
“No va a haber impunidad para nadie. Y también que quede muy claro: una institución tan importante como el Ejército Mexicano no puede estar sometido a sospechas. Si un miembro, dos, tres, cinco, 10, 15 del Ejército cometieron ilícitos, no se les pueda dar impunidad, porque eso, en vez de ayudar a la institución, la perjudica”, aseveró.
El 26 de junio, una jueza federal dictó formal prisión a los ocho militares que se entregaron para afrontar la acusación que los implica en la desaparición de los 43.
Raquel Ivette Duarte, jueza segunda de distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, determinó que la FGR ofreció indicios suficientes para abrirles un proceso por desaparición forzada. Con esta determinación, los integrantes del 27 Batallón de Infantería permanecerán internados en la prisión militar del Campo. El Presidente consideró que la Sedena no puede mancharse por la actuación de algunos de sus integrantes, por lo que es mejor deslindar responsabilidades.
nales del CJNG (Cartel Jalisco Nueva Generación), tal como lo documentó la Sedena” (sic). Muchos de los tuits que recibí se referían a los videos en donde aparece el candidato bañado en sudor sin saber qué responder en lo que se refiere a sus relojes y recurre a muchas agresiones verbales contra Loret de Mola. Ahora sí que, benditas redes, como dice López Obrador.
Mentir: Adán Augusto miente porque él quiere presentar una imagen de cercano al pueblo, de humildad y de ser muy transparente. Su arenga para que voten por él está plagada de mentiras. Respecto a sus gastos de campaña, los cuales representan 395 mil pesos en su primera semana de giras, Marcelo Ebrard se pregunta muerto de la risa:
“¿Tú le creíste?”. Él lo ha de conocer muy bien e insistió al decir: “Se está fallando en eso. No hay una transparencia clara sobre cuál es el origen de los recursos y la proporción en que se están gastando” (Proceso). Traicionar al pueblo: ¿Qué más
traición que traicionarse a sí mismo al tener una doble moral? ¿Por qué se rumora que Adán Augusto le regaló una jirafa a la diputada federal chihuahuense Andrea Chávez, una de las voceras más conocidas y más cercanas al candidato? En las redes aparecen un sinnúmero de fotografías de los familiares de la vocera, presuntamente, en un avión de la Sedena para hacer un viaje privado. Como bien dice José Ramiro López Obrador, hermano del Presidente: “Andan queriendo engatusar a la gente con eso de que siga López, pero hay de López a López, no se equivoquen”. No hay duda que el poder además de corromper, enloquece, sobre todo cuando se trata de la posibilidad de llegar a convertirse en Presidente. Adán Augusto López ya se la creyó: cree que puede usar en público relojes carísimos, cree que puede mentir todo el tiempo impunemente, cree que puede echar relajo con una joven de 26 años y jugar el papel de galán a sus59 años; cree que puede “regalar” jirafas, comprarse todas las donas del mundo y comérselas muerto de la risa al lado de Andrea; cree que cuenta con el absoluto aval y confianza de su “hermano”, el Presidente, y cree que por el simple hecho de pertenecer a la 4T, todo le es permitido. Por las noches el precandidato ha de escuchar el canto de las sirenas: “¡Presidente, Presidente, Presidente!”.
El chistorete del Presidente en respuesta al secuestro de policías en Chiapas retrata su nula estrategia contra el crimen.
Con sus papás
Vaya manera contundente y recia que tiene el señor López de lidiar con los delincuentes que secuestraron a 16 policías y empleados de seguridad de Chiapas y exigen la destitución de mandos de la Policía Estatal a cambio de su liberación.
Ante este acto criminal y de desafío a la autoridad, el señor López dijo ayer, dirigiéndose a los secuestradores, que los devuelvan o de lo contrario los va a acusar “con sus papás y con sus abuelos”. Seguramente al escuchar esta amenaza lapidaria de López, los criminales entraron en pánico y en ese mismo instante estarían soltando a los secuestrados.
Creemos que estarán de acuerdo con su h. servidor, estimados amigos, que la expresión presidencial resultó más ofensiva que un recordatorio materno gritado en plena misa de 12. Si lo dijo en broma, o queriendo hacerse el gracioso, fracasó rotundamente el señor López, pues con un tema tan serio y estando en riesgo las VIDAS de 16 elementos y empleados de la Policía de Chiapas, no se juega ni se bromea.
En vez de hacer chascarrillos, la amenaza a la autoridad de grupos criminales, que pretenden imponer rutas de conducta en materia de seguridad, es algo que requiere una respuesta SERIA Y FUERTE por parte del Gobierno para sofocar lo que, en esencia, es una rebelión que pretende derrocar a mandos policiales locales.
Ahora bien, si el señor López hablaba irónicamente y utilizó esta expresión para insinuar una reacción contundente por parte de su Gobierno,
también se equivoca, pues en estos temas no debe existir ambigüedad ni ironía: el mensaje debe ser simple y claro. Por ello, con la respuesta que ofreció, sienta un mal precedente –otro más–, pues como respuesta a un acto criminal de esta magnitud, dejan mucho que desear sus palabras, sea cual haya sido su intención. Casi al mismo tiempo, el quitapón agregado a último momento, el Senador con licencia Ricardo Monreal, se pronunció sobre el mismo tema de manera mucho más adecuada. De gira en Palenque, urgió a la Federación a apoyar y reforzar al Estado y al mismo tiempo al Gobernador morenista Rutilio Escandón a que “no negocie con criminales”, recomendando “aplicar la ley” para lograr la liberación del personal secuestrado. Contrasta la sensatez de este rollo campañero con el “chascarrillo” presidencial de “los voy a acusar con sus papás”. ¡Uy, qué miedo!, habrán pensado los criminales... ¡No le temen ni al diablo, menos les va a preocupar lo que piensen sus mamás! (Que además es de dudarse que tengan, dado su comportamiento criminalmente antisocial). Sin querer queriendo, el señor López retrató ayer en la mañana la razón del estrepitoso fracaso de su Gobierno en el tema de seguridad. En su sexenio, aún sin terminar, ya ha roto todos los récords conocidos, los registros históricos, sobre el número de asesinatos bajo su mandato... y faltan 15 meses para que cierre. Se entiende también por qué se
encuentra dando testerazos contra el Gobierno norteamericano por el tema del trasiego de fentanilo y otras drogas desde México hacia Estados Unidos. El rajar leña con los papás o aplicar “abrazos, no balazos” no deben formar parte ni siquiera del léxico de un Gobierno que enfrenta un reto de INSEGURIDAD tan grave como el actual. López ha militarizado todo el País, MENOS la lucha contra el Cártel de Sinaloa o el Jalisco Nueva Generación que, según la inteligencia de EU, son los principales fabricantes y exportadores de fentanilo de México hacia allá. ¿Cuántos laboratorios de metanfetaminas de los cárteles ha clausurado su Gobierno desde que el Congreso norteamericano amenazó con tomar represalias por NO COADYUVAR en el combate a la epidemia de fentanilo que causa estragos en la sociedad norteamericana y que comienza a hacerlo en la nuestra?
¡El señor López no quiere actuar contra los cárteles! Desde que inició su Gobierno, no ha cambiado ni una coma de su fallida estrategia, lo único que ha hecho es volcar al Ejército sobre la sociedad civil, entregándole el control de todo: cielo, mar y tierra... y con no tan buenos resultados. Por ejemplo, en las aduanas, muchas de ellas siguen siendo controladas por el crimen organizado. Haciéndose el gracioso sin gracia, no logrará López reducir los índices de VIOLENCIA, extorsión, robo, huachicol, gaschicol, cobro de piso, SECUESTROS y etcétera, que agobian a México.
Operarán FA 10 aeropuertos
CLAUDIA GUERRERO Y GUADALUPE IRÍZAR
El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer que las Fuerzas Armadas se harán cargo de 10 aeropuertos del País.
En su conferencia mañanera, el Mandatario confirmó que le dio a la Secretaría de Marina (Semar) el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para evitar el control del narco, como ocurría en el pasado.
“(La Semar) está a cargo del control y la vigilancia del AICM, ha hecho muy buen trabajo. Yo creo que muchos ya lo están notando, no hay robos de maletas, como sucedía antes y se cuida que no entre contrabando, que no entren drogas”, presumió.
“Estamos evitando que se llegue al extremo de cuando el AICM lo controlaba el narcotráfico”.
Adicionalmente, dijo, la Semar controlará los aeropuertos de Ciudad del Carmen, en Campeche, y los de Ciudad Obregón y Guaymas, en Sonora.
Mientras tanto, la Sedena tomará el mando de seis:
el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), los de Tulum y Chetumal, en Quintana Roo; el de Campeche, el de Puebla y el de Nuevo Laredo, en Tamaulipas.
Tras estos movimientos, López Obrador aclaró que no desaparecerá Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).
“Continúa ASA como entidad normativa, pero el Gobierno va a estar a cargo de los aeropuertos públicos de los que quedaron porque la mayoría están concesionados y esos no se modifican las concesiones, los contratos”, aseveró.
“Esos los privatizaron y nosotros hicimos el compromiso de no cancelar contratos y se mantiene”.
EL TRASLADO La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) público el martes el proyecto de Acuerdo presidencial para transferir a la Semar las paraestatales AICM, Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México (SACM) y Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), este último, encargado en su mo-
Nueva encomienda
Las Fuerzas Armadas se harán cargo de 10 aeropuertos en el País:
mento del aeropuerto cancelado en Texcoco. Desde su creación en 1998, estas empresas estuvieron sectorizadas en la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, que ya no tendrá control sobre ninguna paraestatal, y sólo mantendrá a seis orga-
nismos descentralizados. La Marina, en contraste, sumará un total de 25 paraestatales y descentralizados en su sector. La Semar ya controla operativamente el Aeropuerto de la Ciudad de México desde febrero de 2022, y su director es el Vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño.
TEMPLO MAYOR F. BARTOLOMÉ crimi “ Ló equi traicio relo ex que
J. JÁUREGUI
MANUEL
Jueves 29 de Junio del 2023 z REFORMA 7
Especial SEDENA SEMAR n AICM n Ciudad del Carmen n Ciudad Obregón n Guaymas n AIFA n Tulum n Chetumal n Campeche n Puebla n Nuevo Laredo LA ENTREGA
Aumentan muertos
KRAMATORSK. La cifra de muertos por el ataque a un restaurante de esta ciudad ucraniana subió a 11, incluidas unas gemelas de 14 años y otra adolescente. Las autoridades dijeron que otros 56 individuos resultaron heridos. Al menos una persona se creía que seguía bajo los escombros. STAFF
internacional@reforma.com
Piden quedarse en interiores por humo de incendios en Canadá
Pone smog en alerta a 17 estados de EU
Reportan 500 fuegos activos, incluidos más de 250 fuera de control
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El humo espeso de los incendios forestales canadienses cubrió nuevamente grandes franjas de Estados Unidos, lo que provocó advertencias, algunas para que los residentes permanecieran en interiores, en al menos 17 entidades de la nación. La neblina en Nueva York oscureció el sol y obligó a las escuelas públicas a cancelar las actividades al aire libre.
En Búfalo, un meteorólogo alertó que el “olor a fogata” que se cernía sobre la ciudad solamente se haría más fuerte a lo largo del día.
Varias ciudades importantes, incluidas Detroit e Indianápolis, informaron algunas de las peores calidades del aire en la nación ayer por la tarde, con índices que caen en la categoría de “muy poco saludable”.
En Chicago, el Air Force One descendió por la mañana a través de una espesa capa de humo y neblina en el Aeropuerto Internacional
O’Hare, cuando el Presidente Joe Biden llegaba para dar un discurso sobre economía.
En el centro de Pittsburgh, el humo cubrió varios de los famosos puentes de la ciudad.
Los residentes de Cleveland se encontraron entre los que se les aconsejó que permanecieran adentro con las ventanas cerradas tanto como fuera posible. El índice de calidad del aire, que va de 0 a 500, subió a 291 en la ciudad ayer por la mañana, acercándose al punto en el que el aire se considera peligroso para todos.
Muchas comunidades del noreste de Ohio cancelaron eventos deportivos, conciertos, actividades comunitarias al aire libre y recolección de basura.
El humo es el resultado de una de las peores temporadas de incendios forestales de Canadá en décadas: cerca de 500 incendios forestales activos ardían en Canadá en la madrugada, según el Centro Interinstitucional de Incendios Forestales de Canadá, y más de 250 estaban fuera de control.
La Gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo que un tercer equipo de Forest Rangers se desplegará en Quebec para ayudar a combatir el fuego.
El humo de los incendios forestales contiene una mezcla compleja de gases, contaminantes atmosféricos peligrosos, vapor de agua y contaminación por partículas. También puede contener sustancias tóxicas y cancerígenas, incluidos productos químicos, metales pesados y plásticos.
Hallan restos humanos en escombros de Titán
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Los expertos encontraron “presuntos restos humanos” entre los fragmentos recuperados del sumergible que implosionó con cinco personas a bordo en el Atlántico Norte mientras se dirigía a observar el naufragio del Titanic el pasado 18 de junio, informaron ayer los guardacostas estadounidenses en un comunicado.
Estos restos y los de la nave serán analizados, lo que podría aportar elementos cruciales para entender la causa de la tragedia, declaró el capitán Jason Neubauer, a la cabeza de la investigación de los guardacostas.
El Titán, un pequeño sumergible de unos 6.5 metros de eslora operado por una empresa privada, se sumergió para observar el Titanic y debía subir a la su-
perficie al cabo de siete horas, pero se perdió el contacto con él cuando todavía no habían transcurrido dos.
Entonces se puso en marcha una operación de rescate para intentar salvar a los pasajeros del sumergible que supuestamente tenía reservas de aire para unos cuatro días. Pero los equipos constataron que la nave sufrió una “implosión catastrófica” en la que murieron en el acto los cinco hombres. Los restos del Titán, hallados en el lecho marino a unos 500 metros del pecio del Titanic y a casi 4 mil metros de profundidad, fueron llevados a tierra ayer, a St. John’s (Terranova, este de Canadá). Un buque de los guardacostas estadounidenses los trasladará a un puerto de Estados Unidos, donde serán analizados por los investigadores.
VISTA LIMITADA. Varias de las principales ciudades de Estados Unidos fueron cubiertas ayer por el humo de los incendios de Canadá, lo que limitó notablemente la visibilidad.
Peligra festejo de 4 de julio por vuelos
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Los viajeros sufrieron ayer más demoras en los aeropuertos de Estados Unidos, una señal ominosa de cara al fin de semana festivo por el Día de la Independencia, que se va perfilando como una prueba mayúscula para las aerolíneas que tienen dificultades para hacer frente al creciente número de pasajeros. Cerca de 5 mil 800 vuelos nacionales sufrieron demoras y mil más fueron cancelados, de acuerdo con
FlightAware.
Las peores interrupciones siguieron registrándose en la costa este del país, afectada por tormentas eléctricas esta semana.
La Administración Federal de Aviación (FAA) suspendió temporalmente los despegues en tres de los principales aeropuertos de Nueva York el martes por la noche, horas después de haber pausado vuelos con destino a los aeropuertos Reagan Washington National y BaltimoreWashington. Enormes multitudes, mal
clima, la incapacidad de algunas tripulaciones de aerolíneas para llegar a sus oficinas de programación, e incluso un avión de Delta que aterrizó con el tren plegado en Charlotte han contribuido al caos.
La FAA predijo que hoy será el día con más tránsito aéreo del periodo festivo del 4 de julio. Y por si fuera poco, algunos aviones no podrán volar con mal tiempo a partir de este fin de semana por una posible interferencia con el servicio inalámbrico 5G.
z Escombros del sumergible Titán, fueron recuperados del fondo del océano cerca del naufragio del Titanic.
Investigan en Francia muerte de adolescente
REFORMA / STAFF
PARÍS.- Autoridades francesas investigan la muerte de un joven que fue baleado por un agente tras negarse a detener su coche en un control policial, en un hecho que llevó al Gobierno a llamar a la calma tras una noche de disturbios.
El caso de Nahel, de 17 años, conmocionó al país y fue condenado por autoridades, políticos y celebridades, desde el Presidente centrista Emmanuel Macron hasta el futbolista Kylian Mbappé.
Diputados y miembros del Gobierno realizaron en la Asamblea Nacional un homenaje al adolescente con un minuto de silencio.
Fuentes policiales indicaron inicialmente que un agente abrió fuego cuando el conductor del vehículo trató de embestir el martes a dos miembros de la Policía mo-
torizada, en el departamento de Nanterre, al oeste de París.
Pero un video verificado muestra que un agente retiene a punta de pistola al conductor y le dispara a quemarropa cuando arranca. En la grabación se escucha a alguien exclamar: “¡Vas a recibir una bala en la cabeza!”, aunque no queda claro quién lo dice.
La fuga del joven terminó a unas decenas de metros, cuando el coche se estrelló contra un poste. La víctima falleció poco después tras haber sido impactado en el tórax.
El agente autor del disparo, de 38 años, se encuentra en detención provisoria en el marco de una investigación por homicidio voluntario cometido por un funcionario público, indicó la Fiscalía. “Nada, nada justifica la muerte de un joven”, dijo Macron.
Twitter z En algunos puntos de París, los disturbios estallaron y varios automóviles fueron incendiados, según la Policía. @CerfiaFR 8
PITTSBURGH Irrespirable (ÍNDICE DE CALIDAD DE AIRE EN ESCALA DE 0 A 500) Chicago Detroit Búfalo Pittsburgh Cincinnati D.C. 228 197 163 221 171 159 MUY POCO SALUDABLE INSALUBRE @DaveDiCello OHIO @B1ackBarbieDoll
CINCINNATI Twitter Policía Nacional de Ucrania Policía Nacional de Ucrania
29
JUN.
2023
JUEVES
/
/
/ Tel. 555-628-7100
@reformainter
SERVICIOS
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484,4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos
en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
CASAS EN RENTA
Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army , por dia $500 pesos,
habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co-
medor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 reca -
maras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina integral
con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
LOCALES EN RENTA
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio
baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
3H
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño
Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona cen-
tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo,
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
EDIFICIOS EN VENTA
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de esta-
cionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del
lago, Zacatecas, Zac.
Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
les con techo de lámina Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
CASAS EN VENTA
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10
Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70
M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta
C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac.
Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56
m2 Const. 200.00
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múl -
tiples. Sup. 200.00
m2 Const. 353.00
Se vende casa
C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 te -
rrazas. Sup. 168.00
m2 Const. 220.00
m2. Inf. Bienes Raí -
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe,
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del prín-
9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
cipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala,
Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio
lateral. SUP. 419.25
M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41
M2 CONST. 28.05
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
no Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terre-
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
11H
TERRENOS EN VENTA
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.
5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui -
llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90
m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños.
SUP. 18-68-91.52
Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Calera- Zacatecas
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.
Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87
m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2.
Inf. Bienes Raíces
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).
Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.
1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz
eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1,
15H