Lunes 28 de febrero de 2022
Zacatecas, Zac.
Año XIII
CORONAVIRUS EN ZACATECAS CONTAGIADOS 64,913 MUERTES
Número 4847
3,908 CASOS ACTIVOS
Encabeza Zacatecas asesinatos de mujeres
6,871
SEMÁFORO: VERDE
$10.00 RIESGO
BAJO
21FEBRERO - 6 MARZO
Gran incertidumbre económica global EL FINANCIERO 1-F
CLAUDIO MONTES DE OCA
CUARTO LUGAR EN ATROCIDADES REGISTRAN 621 VÍCTIMAS De acuerdo con el informe 2021 de Causa en Común, Zacatecas ocupa el cuarto lugar nacional en víctimas de atrocidades cometidas durante ese año, con un total de 621, de acuerdo con un estudio realizado a partir de notas periodísticas. Además, durante 2021 hubo 24 por ciento más atrocidades que durante 2020. Causa en Común define atrocidad como el “uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político, y/o para provocar terror”. Zacatecas tiene el registro de al menos 230 atrocidades, lo que la coloca, además, como el sexto lugar en número de actos de este tipo, con al menos 69 masacres, 45 casos de tortura, y 35 casos de mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres. El informe destaca el hecho ocurrido el 9 de octubre, cuando fueron masacrados cuatro policías a un costado del Multiforo Fenaza y cerca del C5. CLAUDIO MONTES DE OCA California Sur (0.24). Las dos víctimas de enero, una en Guadalupe y otra en Fresnillo, colocaron a la entidad en el sexto lugar de mayor cifra, junto con Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Puebla y Sinaloa; en el prime-
Reporta DMA sueldo de $83 mil STAFF
E
l gobernador David Monreal Ávila reportó un salario mensual neto de 83 mil 633 pesos durante el último trimestre de 2021, de acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
El total bruto que recibe el mandatario estatal, es decir al considerar impuestos y seguridad social, asciende a 113 mil 526 pesos, según la más reciente actualización del tabulador.
METROPOLI 3-A
ro de la lista se ubicó Estado de México, con 14. Ese mes cerró con el hallazgo de una mujer degollada en El Mineral, pero los asesinatos continuaron en febrero, con al menos siete víctimas: las dos jóvenes del caso de Francis-
co R. Murguía y Río Grande, otras dos en Fresnillo, dos en Morelos y una en Guadalupe. Esto después de que Zacatecas terminara 2021 con 136 víctimas de homicidio doloso y 11 de feminicidio, 147 mujeres asesinadas.
COVID-19 POSITIVOS SUPERAN 65 MIL; MUERTES NO BAJAN
7-A
Ahora amenaza a municipios sequía CLAUDIO MONTES DE OCA
E
l Grupo Consultor de Mercados Agropecuarios (GCMA) reportó que la mitad
de los municipios de Zacatecas presentan condiciones anormalmente secas o con sequías.
MUNICIPIOS 9-A
MASACRE EN VELORIO DE MICHOACÁN
Un comando armado asaltó un velorio, tomó de rehenes a un grupo de personas y las fusiló en la vía pública la tarde de ayer en San José de Gracia, Michoacán, poblado fronterizo con Jalisco. Las estimaciones extraoficiales indicaron 17 muertos. La ejecución, videograbada por testigos, significa la mayor masacre en este año. STAFF
REFORMA 1-R
Crimen declaró guerra: obispo LANDY VALLE
FOTO: ARCHIVO
FOTO: ARCHIVO
acatecas destacó en el primer lugar de tasa de mujeres víctimas de homicidio doloso y escaló en la lista de entidades con mayores tasas de feminicidio, expone el primer informe de 2022 sobre violencia contra este sector poblacional. En enero hubo 14 asesinadas y en febrero al menos siete, es decir, 21 en lo que va del año. El reporte, con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), colocó al estado en el primer lugar del país en homicidios dolosos de mujeres, con 1.63 por cada 100 mil zacatecanas; la tasa rebasa por mucho a la nacional, que alcanzó 0.33. Durante enero se registraron 14 víctimas, incluida una menor de edad; con ese total del mes, la entidad se ubicó en el octavo lugar en número de estos homicidios. Además, otras dos muertes violentas de mujeres fueron clasificadas como feminicidios. Así, el año inició con 16 asesinadas. Zacatecas también escaló en tasa del delito considerado como crimen de odio, pues llegó al quinto sitio de los 32 estados, con 0.23 feminicidios por cada 100 mil mujeres, más del doble de lo registrado a nivel nacional, de 0.11 y superado solo por Tabasco (0.37), Oaxaca (0.28), Aguascalientes (0.27) y Baja
FOTO: AGENCIA REFORMA
Z
S
igifredo Noriega Barceló, obispo de Zacatecas, expuso que las acciones del crimen organizado desde el inicio de año fueron “una declaración de guerra, dirigida a todos”. Durante la homilía, el obispo repasó los hechos registrados durante estas ocho semanas de 2022, en el tema de la violencia, así como la pandemia por COVID-19, “han sido semanas muy complejas, el saludo desde aquel 6 de enero no fue la paz, fue una declaración de guerra”, advirtió. Lamentó que al terminar este mes continúa la violencia como una realidad cercana, no solo en la entidad sino a nivel mundial por la situación de guerra entre Rusia y Ucrania. Compartió que, en reflexión del Papa Francisco, en la guerra no se piensa en el prójimo, así como tampoco el crimen organizado, “no se piensa en el presente y futuro de una familia, de una sociedad, de un pueblo”.
“
En una guerra perdemos todos, en las acciones de crimen organizado perdemos todos, se pierden vidas, se pierde la esperanza, se pierde la confianza en el ser humano”
Fresnillo reestructura policía tras METROPOLI 2-A renuncias Hay crisis de gobierno: PAN SIGIFREDO NORIEGA, OBISPO DE ZACATECAS
ABRIL SOLÍS
F
Convivencia
en Tlaltenango TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Con la invitación previa para los distintos Paseos Dominicales que se realizarán durante el año, el 53 Batallón de Infantería perteneciente a la 11 Zona Militar, este domingo abrió sus puertas para el primer paseo de convivencia con el personal del Ejército. CUQUIS HERNÁNDEZ
10-A
facebook.com/ntrzacatecas 11-A
RESNILLO. El secretario de gobierno, Martín Álvarez Casio, reconoció que bajó el número de elementos con el que contaba la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) por los enfrentamientos armados y los ataques a policías, por lo que iniciaron proceso de contratación.
FRESNILLO 11-A
LANDY VALLE
L
“Hay una crisis gubernamental, tenemos una silla vacía, pareciese que no hay gobernador y eso no puede estar sucediendo”, enfatizó la diputada panista.
os diputados federales Noemí Luna Ayala y Miguel Varela Ayala llamaron al gobierno federal y local “a tomar cartas en el asunto” en METROPOLI 2-A las problemáticas que aquejan a Zacatecas, como la inseguridad, el pago a jubilados y pen- ESCANEA sionados, así como la nómina el código QR magisterial. y entra a
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s