26042025

Page 1


REUNIÓN BUSCADORAS

EXIGEN SEGURIDAD

A LA FEDERACIÓN

● LA EXIGENCIA de seguridad para el colectivo Buscadoras Zacatecas llegó hasta la sexta reunión entre autoridades federales con familiares y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, luego de que el grupo Escarabajos realizó una búsqueda independiente, sin acompañamiento de corporaciones.

METRÓPOLI A3

Como juzgador me han encomendado resolver los asuntos de mayor impacto social y humano” ADRIÁN RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ,

A

“Como juez fui amenazado”

STAFF

El candidato a magistrado penal del Poder Judicial del Estado, Adrián Rodríguez Rodríguez, reveló que en su desempeño como juez “ha sido amenazado de muerte” y aún así sigue en la función jurisdiccional.

El señalamiento lo hizo durante el foro debate de las candidaturas a la segunda sala penal, organizado por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), en el que participaron también Manuel Hiriartt Altamirano y Amparo Jáuregui Durán.

Los candidatos expusieron, en tres etapas, sus propuestas y para cerrar el foro tuvieron cada uno la oportunidad de emitir un mensaje final.

METRÓPOLI A3

DETIENEN A DEFRAUDADORES

Validan registros de Ángel Román y Jenny González como candidatos a Rectoría; 740 cargos se renovarán

CASTAÑEDA

FOTOS: NTR ZACATECAS

enny González Arenas y Ángel Román Gutiérrez iniciarán hoy sus actividades de campaña a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), tras validarse anoche sus registros como candidatos. Román Gutiérrez comenzará actividades en la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), mientras que González Arenas en el campus 2 de la Unidad Académica Preparatoria 2. Tendrán dos semanas para promover sus propuestas entre los universitarios: del 26 de abril al 8 de mayo, de acuerdo con lo establecido en la convocatoria del proceso electoral universitario. En sesión de la Comisión Electoral, se dio a conocer que del total de registros a la Rec-

FATAL CHOQUE EN CARRETERA 54

● VILLA DE COS Un hombre sin vida y uno más herido fue el saldo de un choque entre dos quinta rueda que se incendiaron. Cerca al Trópico de Cáncer, en la carretera federal 54, uno de los pesados camiones de carga impactó con el otro, que se encontraba estacionado, minutos después de las 6 horas de este viernes.

Algunas personas corrieron para tratar de ayudar a los operadores; sin embargo, solo lograron salvar a uno. LIBRADO TECPAN ALERTA A7

PAGAN SOLO LO FEDERAL A COBAEZ

METRÓPOLI A5

● PERSONAL de la fiscalía estatal detuvo a ocho integrantes de una banda de defraudadores, quienes se hacían pasar por empleados de una agencia de viajes, los cuales ofertan a bajo costo y con facilidades de pago, pero resultaba un engaño para los clientes. El fiscal Cristian Paul Camacho Osnaya explicó que los detenidos son cuatro hombres y cuatro mujeres originarios del Estado de México, Cdmx y Puebla. Sin embargo, el gobierno del estado informó que todos son oriundos de la capital del país. STAFF ALERTA A7

Inician campañas en UAZ

CULMINAN EL 8 DE MAYO

toría, direcciones de unidades académicas y otros puestos administrativos, 746 fueron procedentes y 64 improcedentes.

“Con el folio 478, Román Gutiérrez Ángel” será uno de los candidatos a rector, mientras con “el folio 549, de González Arenas Jenny”, quedó validada la candidatura.

Asimismo, se declararon procedentes 656 registros y 52 improcedentes en lo referente a las candidaturas para el órgano de gobierno universitario.

Los comicios serán el 10 de mayo en el sistema semiescolarizado y el 14 del mismo mes en el escolarizado.

DECRETAN CREACIÓN DE PRODUCTORA DE SEMILLAS

● EL GOBIERNO de México publicó este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se crea la Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien), con el objetivo de incrementar la producción nacional de semilla calificada. Se ubicará en Calera de Víctor Rosales, en las instalaciones que pertenecieron a la extinta Productora Nacional de Semillas (Pronase), liquidada en 2007. STAFF METRÓPOLI A5

Se renovarán 740 cargos entre órganos de gobierno: Consejo Universitario, con -

sejos académicos de área y consejos de unidad.

METRÓPOLI A2

SONIDEROS PONEN A BAILAR A ZACATECANOS

● EL CORO del Estado de Zacatecas celebró su aniversario 15 en el Teatro Calderón con el concierto Queensinfónico, en el que interpretaron los grandes éxitos de la legendaria banda británica de rock ópera.

Acompañados de la Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas (OCEZ) y el Quinteto Britania, la velada se desarrolló con 102 músicos en escena.

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS CULTURA A6

SHEINBAUM ENFRÍA LEY DE TELECOMUNICACIONES

● TRAS LA APROBACIÓN en comisiones, en fast track, de la nueva Ley de Telecomunicaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los legisladores, por segundo día consecutivo, a “modificar la redacción o que se elimine” el artículo relativo a la suspensión de plataformas digitales, pues “nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie”. VÍCTOR MANUEL TORRES OVACIONES O10 ÁRBITROS DENUNCIAN PRESIÓN DEL MADRID ● VAYA ESCÁNDALO. A menos de 24 horas de que hoy se juegue la final de la Copa del Rey, estalló un conflicto entre el Real Madrid y el cuerpo arbitral del juego ante Barcelona. El cuerpo arbitral designado por la RFEF dio una conferencia de prensa en la que criticó fuertemente los señalamientos que recibió del club blanco, en un video publicado hace unos días en su plataforma de Real Madrid TV. JOSÉ ANDRÉS DÍAZ OVACIONES O4

● LAS MUSAS Sonideras y Sonido Siboney de Mayin Linares trajeron la fiesta con cumbias y salsas que pusieron bailar al público en Plaza de Armas, foro principal del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2025. Niños, jóvenes y adultos se dieron cita para disfrutar con sus mejores pasos de las últimas presentaciones del FCZ. ESAÍ RAMOS CULTURA A6

JENNY González Arenas.
JESSE MIRELES
ÁNGEL Román Gutiérrez.

Aprueban recursos para adquirir material electoral

STAFF

La Secretaría de Finanzas de Zacatecas (Sefin) autorizó un monto de 15 millones de pesos para el IEEZ, que se utilizará para adquirir la documentación y el material electoral que se usará en el próximo sufragio del Poder Judicial del Estado, informó Gabriela Elizabeth Muñoz

Rodríguez, presidenta de la Comisión de Administración. En Sesión Extraordinaria del consejo general del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), la comisionada destacó que ello fue posible gracias a las gestiones realizadas por el Consejero Presidente y las Consejerías Electorales.

Hoy comienzan campañas en UAZ

GONZÁLEZ Y ROMÁN

COMPITEN POR LA RECTORÍA

Se renovarán 740 cargos; los aspirantes se deben centrar en propuestas y no ofender a los oponentes

FOTOS: NTR ZACATECAS

Ángel Román Gutiérrez y Jenny González Arenas iniciarán hoy sus actividades de campaña a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), tras validarse anoche sus registros como candidatos.

Román Gutiérrez comenzará actividades en la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), mientras que González Arenas en el campus 2 de la Unidad Académica Preparatoria 2.

Tendrán dos semanas para promover sus propuestas entre los universitarios: del 26 de abril al 8 de mayo, de acuerdo con lo establecido en la convocatoria del proceso electoral universitario.

En sesión de la Comisión Electoral se dio a conocer que del total de registros a la Rectoría, direcciones de unidades académicas y otros puestos administrativos, 746 fueron procedentes y 64 improcedentes.

“Con el folio 478, Román Gutiérrez Ángel” será uno de los candidatos a rector, mientras con “el folio 549, de González Arenas Jenny”, quedó validada la candidatura.

Asimismo, se declararon procedentes 656 registros y 52 improcedentes en lo referente a las candidaturas para el órgano

JENNY González Arenas. ÁNGEL Román Gutiérrez

de gobierno universitario.

PERFILES DE LOS CANDIDATOS

El candidato Ángel Román viene de la Secretaría General de la actual administración del rector Rubén Ibarra Reyes. Es docente investigador y se publicó su trabajo en foros nacionales e internacionales.

Tiene un doctorado en Humanidades y Artes en la UAZ y fue director de la Unidad Académica de Historia en el periodo 2008-2012. En tanto, Jenny González Arenas es docente investigadora de la Unidad Académica de Derecho y es la primera mujer secretaria general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ). Fue defensora de los Derechos Universitarios de 2008 a 2012, y posteriormente se -

cretaria académica de la Unidad Académica de Derecho en el periodo 2012-2014.

Asimismo, en el 2014 ingresó al SPAUAZ como integrante institucional de la comisión mixta de admisión, adscripción y promoción de la UAZ, cargo en el que permaneció hasta 2016.

A la par de estas responsabilidades, también se desempeñó como coordinadora del Grupo de Estudios sobre Derechos Humanos de la Unidad Académica de Derecho de 2003 a 2021.

PROCESO

Los comicios serán el 10 de mayo en el sistema semiescolarizado, y el 14 del mismo mes en el escolarizado.

Se renovarán 740 cargos entre órganos de gobierno: Consejo Universitario, consejos académicos

Por

“El

En tanto, Jorge Chiquito Díaz de León, secretario Ejecutivo, presentó el informe sobre el seguimiento a la publicación de encuestas y sondeos de opinión relacionados con las candidaturas a magistraturas, juezas y jueces del proceso electoral del Poder Judicial, correspondiente al periodo del 27 de enero al 31

$ 15 MILLONES

se utilizarán para comprar documentación y material

de marzo de 2025 Indicó que, hasta la fecha, no se ha publicado ninguna encuesta ni se ha recibido solicitud alguna por parte de personas físicas o morales para su realización.

de área y consejos de unidad.

Con el propósito de garantizar la igualdad de oportunidades de los candidatos en la promoción del voto, la Comisión Electoral universitaria se encargará de la publicidad impresa de las campañas, “y únicamente podrán usar dicha publicidad”.

Está prohibido realizar campañas fuera de la UAZ y aplicar recursos propios en las actividades proselitistas.

Las campañas deberán estar encaminadas a proponer soluciones a los problemas de la universidad y no para ofender o demeritar el trabajo de los oponentes.

Tampoco estará permitida la interrupción de actividades académicas para llevar a cabo las campañas.

REGLAS

Para el caso de la elección del rector, el padrón de votación es de 2 mil 910 docentes, 36 mil 17 alumnos y 1 mil 646 administrativos, de acuerdo con la Comisión Electoral universitaria.

Se conformaron 21 padrones electorales para garantizar que los universitarios emitan su voto una sola vez, ya que hay estudiantes que también son docentes, o alumnos inscritos en dos programas académicos, por mencionar algunas situaciones, explicó Jesús Trejo Palacios, titular de la Comisión Electoral de la UAZ.

En estos casos, precisó, los universitarios solamente podrán emitir un voto para el rector, pero sí tendrán la oportunidad de sufragar en más de una ocasión en la elección de los otros cargos, como directores de programa, consejeros, entre otros.

Entregan apoyos a 92 personas con discapacidad

ÁNGEL LARA FOTOS: JESSE MIRELES

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y el Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad entregaron paquetes con pañales y artículos de higiene personal a 92 niños, adolescentes y jóvenes con alguna discapacidad.

Los beneficiarios, provenientes de la capital, Morelos, Genaro Codina y Trancoso, recibieron un kitcon ocho paquetes de 10 pañales, tres de toallitas húmedas y dos de toallas desinfectantes para superficies.

El objetivo de ello es aligerar la carga económica de sus cuidadores, que en su mayoría son los padres.

DESTACAN APOYO

Durante la entrega, realizada en las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), Mario Estaban Flores Carrillo, padre de Luis Bernardo, expuso que este paquete representa un beneficio importante para la economía familiar.

“Este apoyo aligera la carga para distribuir ese gasto, que a largo plazo afecta considerablemente nuestra economía, porque nos tenemos que limitar muchas veces para comprar pañales”, comentó.

Mencionó que es necesario dar más difusión a estos programas y que sean a largo plazo, ya que el costo de pañales y artículos de limpieza personal suben de precio constantemente.

En tanto, Rosa María Beltrán González, madre de Juan Tadeo, detalló que cada mes compran entre ocho y 10 paquetes de pañales, que representan un gasto mínimo de 2 mil pesos, lo que desajusta el presupuesto para el hogar.

“Con apoyos de este tipo nos evitamos por lo menos un mes el gasto, para eso utilizarlo y comprar algo más para la cocina o el pago de servicios”, expresó.

COORDINAN

AYUDA

Sara Hernández Campa, presidenta honorífica del SEDIF, advirtió que en ocasiones se olvida a los cuidadores de personas en situación de cama o con alguna discapacidad, por lo que la dependencia implementó un programa para ayudarlos con los gastos del hogar. Agregó que, en coordinación con empresarios y la sociedad civil, se han atendido a las familias y se resuelven causas conforme surgen las necesidades, implementando proyectos para dar apoyos a los zacatecanos.

DAVID CASTAÑEDA
ALIGERAR la carga económica de las familias, el objetivo.
CORTESÍA
EL IEEZ informó que se destinará a las elecciones judiciales.
RECIBIERON paquetes con pañales y artículos de higiene personal.
● ZACATECAS. Durante la jornada de Viernes de Audiencias, el presidente municipal de la capital, Miguel Varela Pinedo, recibió a la scout Sofía Ortega, cuyo propósito es apoyar a familias en situación vulnerable.
ello, el alcalde le entregó 30 despensas y 30 paquetes de pañales, los cuales Sofía distribuirá personalmente como donativo.
ejemplo de Sofía nos recuerda que la grandeza comienza con pequeños actos de amor”, expresó, al reconocer la labor solidaria de la joven zacatecana. STAFF

Falta de empleo y permanencia, retos para discapacitados

ÁNGEL LARA

Las personas con discapacidad en el estado se enfrentan a desafíos como la falta de ofertas laborales, así como lograr que permanezcan en los mismos debido a la falta de autonomía, advirtió Miriam García Zamora, directora del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad (Incluzac).

“Lo que se da mucho es que nosotros luchamos para que se abran esos espacios [de trabajo] y ellos [las personas] van una semana o dos y dejan el empleo. Posteriormente, nos cierran esas oportunidades [laborales]”, explicó.

Destacó que algunas empresas han cumplido con ofertar puestos de trabajo a este sector; no obstante, el problema es lograr su permanencia.

Expuso que, tras la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral, el ins-

STAFF

Etituto solicitó un balance de colocación a la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), con lo que se identificó dicho problema. “Se colocan por ejemplo 50 [personas], pero a los tres meses ya son 30, y no porque se cerró la empresa sino porque es un tema de la permanencia con nuestros usuarios. No podemos culpar a los negocios siempre”, detalló García Zamora.

META, PROMOVER INDEPENDENCIA

La funcionaria consideró que este abandono laboral se debe a que no se promueve la autonomía de las personas con discapacidad o su estigmatización desde el seno familiar, lo que limita su autosuficiencia para asumir un puesto. “Lo difícil es la permanencia, porque la familia influye en la independencia y dejan de laborar. Los parientes quieren cuidar a su familiar y a veces lo que hacen es detenerlo, no los dejan valerse por sí mismos”, comentó.

MIRIAM García Zamora, directora del Incluzac.

Enfatizó que se puede cambiar la perspectiva de funcionarios públicos y de empresas privadas, pero “si desde el entorno familiar no se les apoya y se promueve que realicen cualquier cosa, será más complicado. Se requiere de un trabajo en conjunto”.

Finalmente, destacó, desde el instituto a su cargo “estamos trabajando en el tema de independencia, porque si no la tienen será muy difícil que se coloquen en un empleo. Necesitamos cambiarles el chip a nuestros usuarios para que sean autosuficientes, y la no sobreprotección de sus familias, para que puedan buscarse espacios laborales”.

“Como juez fui amenazado”

l candidato a magistrado penal del Poder Judicial del Estado, Adrián Rodríguez Rodríguez, reveló que en su desempeño como juez “ha sido amenazado de muerte” y aún así sigue en la función jurisdiccional.

El señalamiento lo hizo durante el foro debate de las candidaturas a la segunda sala penal, organizado por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), en el que participaron también Manuel Hiriartt Altamirano y Amparo Jáuregui Durán.

Los candidatos expusieron, en tres etapas, sus propuestas y para cerrar el foro tuvieron cada uno la oportunidad de emitir un mensaje final.

Al sostener que “no soy un juzgador improvisado” Adrián Rodríguez, mencionó que tiene 30 años en la función judicial, de esos 23 como juez y los últimos 18 años como juez penal. El candidato destacó que como juzgador “me han encomendado resolver los asuntos de mayor impacto social y humano”, como los casos del asesinato del primer juez zacatecano, Roberto Elías Martínez, y de la enfermera, aún desaparecida, Perla Brillet. En ese momento, reveló: “la función jurisdiccional me ha creado riesgos, he sido amenazado de muerte”; y que su esposa y sus cuatro hijos “han sido víctimas colaterales de esos riesgos y aún así aquí estoy”. Por su parte, el candidato

Cristian Manuel Hiriartt Altamirano destacó que con su trayectoria como ministerio público y abogado postulante, conoce “las circunstancias que padecen las víctimas y quienes son investigados”.

Además, “soy apelante, por eso sé lo que un magistrado debe de hacer y que se debe de esperar”.

El foro cerró con el mensaje de la candidata Amparo Jauregui Durán, quién expresó: “mi responsabilidad actual como directora de la Instituto de la Defensoría Pública me permite tener una visión clara de cómo está el sistema penal, de cómo van los comportamientos del delito y que factores sociales están influyendo para la actividad criminal”.

● EL AYUNTAMIENTO de Guadalupe invita a celebrar a los pequeños en el Festival del Día de la Niña y el Niño el domingo 27 a partir de las 13 horas en el jardín Juárez. En el lugar se instalará una granja, el planetario hiperdomo digital 360 y una ciudad de los niños. También se contará con juegos mecánicos gratuitos, actividades deportivas y una pista de go kart, la cual será engalanada por Mateo Girón, piloto profesional de la Nascar Trucks México Series. STAFF

Regresa jornada quirúrgica de labio y paladar hendido

DAVID CASTAÑEDA

Este fin de semana se realizará la Segunda Jornada Quirúrgica de Labio y Paladar Hendido, en la que se atenderá sin costo a 19 zacatecanos gracias a la colaboración del gobierno del estado y el sector privado. Entre los beneficiarios hay bebés de algunos meses y hasta

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas

un joven de 20 años, informaron autoridades estatales, aunque no dieron más detalles. Hay seis pacientes más que podrían ser integradas a esta jornada, aunque ello dependerá del desarrollo de las cirugías que ya están programadas. Los especialistas explicaron que en ocasiones no basta con una intervención, a veces se ne-

Buscadoras exigen seguridad a Federación

Las mesas de trabajo se realizaron del 22 al 24 de abril, fechas que coincidieron con la búsqueda independiente del grupo Escarabajos

LANDY VALLE

La exigencia de seguridad para el colectivo Buscadoras Zacatecas llegó hasta la sexta reunión entre autoridades federales con familiares y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, luego de que el grupo Escarabajos realizó una búsqueda independiente, sin acompañamiento de corporaciones.

Las mesas de trabajo se llevaron a cabo del 22 al 24 de abril, fechas que coincidieron con la búsqueda independiente, además del asesinato de una buscadora de Jalisco, perteneciente al Colectivo Guerreros Buscadores.

En las reuniones participó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, además de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, entre otros funcionarios, donde se realizó el compromiso de fortalecer el tema. A las mesas de trabajo asistieron dos integrantes de colectivos de Zacatecas, así como Elvia Reyes Rodríguez, integrante de Siguiendo tu Rastro con Amor, quien compartió que la seguridad es un tema que les preocupa. “Nos preocupa que no tengamos la seguridad, ahora que se hizo [búsqueda] indepen -

diente por parte de Buscadoras Zacatecas”, enfatizó. Expuso que a pesar de que la comisionada nacional de Búsqueda reclamó que el colectivo no compartió el punto para el acompañamiento, las representantes de Zacatecas reiteraron que la Guardia Nacional (GN) contaba con la información. Aun así, explicaron que las autoridades se comprometieron en que “va a haber más seguridad para las buscadoras y son temas que van a seguir un lineamiento”, los acuerdos se retomarán en junio con las mismas autoridades.

Recuperan $24 millones con quejas en Condusef

STAFF

En 2024, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recibió 2 mil 368 reclamaciones de Zacatecas, lo que representó una disminución de 10.5 por ciento con respecto a 2023.

Este estado concentró el 0.9 por ciento del total de reclamaciones a nivel nacional.

Para el periodo enero – febrero de 2025, la entidad ya registró 400 reclamaciones. En 2024 se logró recuperar un monto de 24.9 millones de pesos, lo que significó 99.2 por

la Asociación Sonrisa Feliz en Culiacán, Sinaloa, informó que “cada 10 horas, a nivel mundial, nace un niño con este padecimiento”.

cesitan hasta cuatro, sin dejar de lado terapias y todo un procedimiento integral para dar “una nueva vida a los pacientes”.

Por ello, durante estas acciones aún se da seguimiento a tres de los seis pacientes tratados durante la primera jornada en 2024.

CASOS EN MÉXICO

Gonzalo Milán Gil, médico de

Detalló que en México esta situación también es frecuente y que “existen alrededor de 150 mil pacientes pendientes de ser operados”.

Además, expuso que el costo de las cirugías oscila entre los 40 y 50 mil pesos, por lo que señaló la importancia de realizar estas jornadas que van dirigidas a personas que realmente lo necesitan.

ciento más que en 2023. En los dos primeros meses de 2025 se han recuperado 1.0 millones de pesos. Los productos más reclamados fueron la tarjeta de crédito, el reporte de crédito especial y el crédito personal que en conjunto representaron el 47.2 por ciento del total en esa entidad.

Las principales causas de reclamación en 2024 fueron: los consumos no reconocidos, la transferencia electrónica no reconocida y la solicitud de cancelación de producto o servicio no atendida y/o no aplicada, las cuales sumaron el 20.9 por ciento

SE REGISTRARON 2 mil 368 en el estado en 2024.

de las quejas en la entidad. En enero –febrero de 2025, estas tres mismas causas representan el 18.2 por ciento.

PLATAFORMAS DIGITALES Alonso Rodríguez

ADMINISTRACIÓN Adrián Santacruz

COMERCIALIZACIÓN Javier Ulloa

CIRCULACIÓN Miguel Ángel Carrillo

Isela Castillo, Pável Castruita, José Alejandro Rodríguez y Ximena

SE REUNIERON CON LAS AUTORIDADES
JESSE MIRELES
EL 23 DE ABRIL, el grupo Escarabajos realizó una búsqueda, sin resguardo.
AUTORIDADES estatales dieron a conocer los detalles. JESSE

Pagan solo lo federal a Cobaez

DAVID CASTAÑEDA

Los trabajadores del Sindicato Único de Personal Académico y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) solo recibirán el recurso federal que les adeudan de las Medidas del Bienestar correspondiente a 2024 y quedará pendiente lo que corresponde al gobierno estatal, informó Gerardo García Murillo, líder gremial.

“Solo se paga 50 por ciento del recurso, es decir, solo el federal, que es de 18 millones de pesos”. La otra mitad, que le corresponde al estado, no se van a derogar, reconoció; sin embargo, dijo que “pensando en no dañar las clases de los alumnos” fue que decidieron levantar el paro y retomar actividades el 28 de abril.

Se firmó una minuta en la que se establece que a partir de mayo se pagará el recurso de los 18 millones de pesos, dio a conocer García Murillo, al referir que a inicios del paro la postura era de levantarlo hasta que les abonaran todo el adeudo, pero “los trabajadores decidieron suspenderlo luego de conseguir solamente la mitad”.

El resto del adeudo “quedó en el olvido”, expresó el líder sindical, al considerar que fue a parar a los ahorros del gobierno del estado, pero que desconocía dónde quedará, “pregúntele al gobernador.

“La gente quedó satisfecha con que se les pague el 50 por

EL LUNES regresan a clases.

ciento del retroactivo”, por lo cual, aseguró, no se tiene previsto más paros de labores.

RESPONDE A DIRECTOR DE ISSSTEZAC

Acerca de las declaraciones del director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) sobre la desincorporación del Cobaez del sistema de seguridad, Gerardo García consideró que “están totalmente fuera de lugar, porque [a él] se le olvida que nosotros somos un organismo incorporado por decreto y no por convenio”.

Destacó que el procedimiento que el director del Issstezac quiere utilizar no es el adecuado y que el adeudo de 440 millones de pesos “que él dice por parte del Cobaez, es recurso del gobierno de la entidad, ya que el Ejecutivo del estado es quien autoriza los recursos al colegio.

“Solamente por aportación patronal, este 2025 el colegio debe aportar 73 millones de pesos”, expuso, para luego explicar que el actual gobierno ha dejado de pagar al Issstezac la parte que le corresponde: tres años y ocho meses.

Por ello, Murillo García reiteró que el adeudo es del Ejecutivo, no del colegio, “ni mucho menos de los trabajadores”.

Decretan creación de productora de semilla calificada

SE UBICARÁ EN CALERA

Priorizarán la producción de frijol y arroz, con el fin de incrementar el porcentaje de superficie cultivada

STAFF

El gobierno de México publicó este viernes en el Diario Oficial de la Federación(DOF), el decreto por el que se crea la Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien), con el objetivo de incrementar la producción nacional de grano calificado de cultivos que dan origen a productos básicos y estratégicos, así como fomentar esquemas para que los agricultores de pequeña y mediana escala tengan acceso fácil y asequible a ésta.

La sede de Prosebien estará ubicada en Calera de Víctor Rosales, Zacatecas, en las instalaciones que pertenecieron a la extinta Pronase, liquidada por el gobierno en 2007, lo cual limitó las facultades del Estado para ejecutar una política pública nacional integral en materia de producción de semillas.

De acuerdo con un comunicado, se priorizará la producción de semillas de frijol y arroz, con el fin de incrementar el porcentaje de superficie cultivada con semilla calificada y, en consecuencia, aumentar el rendimiento y la

competitividad de estos cultivos. Como parte del Plan México, que contempla aumentar la soberanía y autosuficiencia alimentaria, para 2030 la meta es incrementar la producción de frijol a 1 millón 200 mil toneladas (t), y de arroz a 450 mil t.

Este nuevo organismo descentralizado también promoverá el uso de semilla calificada para reducir la dependencia de las importadas, lo que permitirá garantizar un abasto oportuno y suficiente, avanzando así hacia la autosuficiencia alimentaria.

Con las nuevas políticas del campo implementadas en el Primer y Segundo Piso de la Cuarta Transformación, que priorizan el bienestar de las y los campesinos y su participación en el desarrollo nacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) atiende la necesidad de acceso a semillas de calidad de las y los pequeños y medianos productores.

Lo anterior, ya que enfrentan obstáculos como los altos costos, el bajo poder adquisitivo, la falta de información y la carencia de variedades adecuadas para sus microclimas.

La creación de Prosebien da cumplimiento al compromiso número 64 de los 100 anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el 1 de octubre de 2024.

Este compromiso incluye la recuperación de la autosuficiencia en el abasto de frijol mediante el apoyo a productoras y productores de pequeña y mediana escala en estados como Nayarit y Zacatecas, así como

la creación de una empresa nacional que garantice el acceso a semillas de calidad, finaliza el comunicado.

EL OBJETIVO, generar semillas de alta calidad.
CORTESÍA
200 mil toneladas de frijol, la meta a producir en 2030
1 MILLON
“Zacatecas, una joya del barroco”: cónsul de España

Tras reunirse con el gobernador David Monreal Ávila, el Cónsul General de España en Guadalajara, Jesús Manuel Gracia Aldaz, elogió la riqueza patrimonial del estado y su relevancia histórica en el mundo.

“Zacatecas es una ciudad muy conocida en el mundo, una de las nombradas patrimonio de la humanidad, con una Catedral y monumentos que son joyas del barroco mexicano, además de su gran historia minera”, destacó el cónsul.

Aseguró que el estado ha sido un puente entre España

y México, por lo que celebró la relación cercana entre ambos países, conectados por la cultura y la historia. Gracia Aldaz mencionó que la capital zacatecana, reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), tiene monumentos que reflejan siglos de historia, como la Catedral y el Centro Histórico. También señaló que su legado minero, que data de la época colonial, posiciona al estado como un referente de la riqueza cultural e histórica de México.

CELEBRA CORO DEL ESTADO 15 AÑOS

Los 102 músicos ofrecieron una velada espectacular interpretando temas de la legendaria banda británica

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

En el teatro Fernando Calderón, el Coro del Estado de Zacatecas celebró su aniversario 15 con el concierto Queen sinfónico, en el que interpretaron grandes éxitos de la legendaria banda británica de rock ópera.

La espectacular velada contó con la presencia de la Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas (OCEZ) y el Quinteto Britania, por lo que se contó con 102 músicos en el escenario. Cada asiento del recinto fue ocupado por el público,

CIENCIA

Convocan a madres científicas del estado

LAS INVITAN A COMPARTIR SUS HISTORIAS

Mediante videos cortos se busca reconocer y visibilizar la importancia de su labor tanto en la ciencia como en la familia

STAFF

El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) convoca a participar en la segunda edición de Madres Científicas Zacatecanas, cuyo fin es reconocer y visibilizar la labor que realizan en este sector, así como su importancia en el desarrollo de la sociedad y en el seno familiar.

Todas las mujeres que se dediquen a la ciencia y sean madres pueden participar con un video en el que hablen de su experiencia al compaginar ambas facetas de su vida, los retos que enfrentan, sus logros y satisfacciones. Un comité evaluador seleccionará cinco grabaciones, cuyas autoras obtendrán un premio sorpresa.

BUSCAN difundir su trabajo en la ciencia.

“Queremos hacer la invitación a todas las mujeres zacatecanas o residentes en el estado para que nos envíen su video y así inspiren a otras personas con sus logros como científicas y como madres”, manifestó Hamurabi Gamboa Rosales, director general del Cozcyt. Además, mencionó que esta actividad tuvo una gran recepción durante la edición de 2024, por lo que se espera que este año haya más participación.

FORMATO Y ENTREGA

Todos los videos que se reciban serán difundidos a través de las redes sociales del Cozcyt, a fin

CANTARON clásicos como “Somebody to love” y “Bohemian Rhapsody”. pues días antes del concierto los boletos se agotaron.

LA MAGIA NOCTURNA

Los músicos despertaron las emociones con la primera interpretación: “God save the Queen”, la antesala de lo que le esperaba a los asistentes.

Los artistas no se guardaron nada, pues siguieron el programa con “A kind of magic” y “I want it all”.

El ánimo de los presentes se levantó aún más con la interpretación de “I want to break free”, “Don’t stop me now” y “Crazy little thing called love”.

SIGUE LA MÚSICA

Las agrupaciones guardaron lo mejor para la segunda parte

¡SEGUNDA FUNCIÓN!

l Debido a la alta demanda, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) anunció que se realizará un concierto gratuito de Queen Sinfónico hoy a las 20 horas en Plaza de Armas.

del concierto, con emblemáticos temas como “Another one bites the dust” y “Somebody to love”, reconocidas por cualquier fan de la banda británica.

Con la emoción a flor de piel, el show llegaba a su fin con una nota alta, pues no podía faltar la interpretación de una de las piezas maestras de la historia del rock: “Bohemian Rhapsody”. El telón se cerró con el coro

entonando a todo pulmón: “We are the champions my friend, and we’ll keep fighting to the end!”. El Coro del Estado fue dirigido por José Manuel Delgadillo, músico y docente de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), mientras que el director huésped de la OCEZ fue Alfredo Ibarra, quien ha dirigido orquestas en México y Europa.

Llega el baile y la fiesta con el ritmo de los sonideros

ESAÍ RAMOS

FOTOS: JESSE MIRELES

Las Musas Sonideras y Sonido Siboney de Mayin Linares trajeron la fiesta, con cumbias y salsas que pusieron bailar al público en Plaza de Armas, foro principal del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2025.

PARTICIPANTES serán premiadas con una sorpresa

de que la sociedad zacatecana conozca a las mujeres que inciden en el crecimiento de la entidad.

El video deberá grabarse de forma vertical y durar máximo dos minutos. El formato es libre y deberá subirse antes del 5 de mayo en el enlace: https://forms. gle/jmYJ272YqKNojA3p9.

Con esta presentación ambas agrupaciones dieron muestra de la cultura urbana y cómo se vive en festejos tradicionales, así como en ambientes repletos de diversas expresiones musicales. Niños, jóvenes y adultos se dieron cita para disfrutar con sus mejores pasos de las últimas presentaciones del FCZ.

NOCHE DE BAILE

Las Musas Sonideras abrieron la noche con una selección de ritmos variados, entre los que resaltaron las cumbias y las salsas.

La agrupación, conformada por mujeres DJ de México y Estados Unidos, se fundó en 2017 y desde entonces comparten su música y un mensaje de sororidad, igualdad y respeto.

Las musas encendieron el furor entre el público, aunque la noche estaba lejos de terminar, pues aún faltaba la participación de Sonido Siboney. El sonidero de Mayin Linares, con más de 20 años de carrera, también puso a bailar a los asistentes, incluso con el

tradicional “Payaso de Rodeo”, que los retó a demostrar su coordinación. La velada fue una gran fiesta que los presentes disfrutaron hasta el último minuto, bailando y cantando, mientras los fuegos artificiales iluminaban el cielo zacatecano. Éste fue el cierre protocolario del FCZ, aunque las actividades continuarán hoy con el concierto de Antidoping a las 20 horas en la plazuela Miguel Auza.

STAFF
EL MANDATARIO se reunió con Manuel Gracia Aldaz, cónsul de España en Guadalajara.
EN EL FORO PRINCIPAL DEL FCZ
SONIDO SIBONEY de Mayin Linares fue la presentación estelar.
LAS MUSAS Sonideras iniciaron la velada con cumbias y salsas.

CONDUCTOR MUERE CALCINADO

Fatal accidente en carretera 54

LIBRADO TECPAN

VILLA DE COS

Un hombre murió calcinado y otro más resultó herido en un choque entre dos camiones quinta rueda, los cuales se incendiaron hasta consumirse sobre la carretera federal 54. Según los reportes policiales, minutos después de las 6 horas de este viernes una de las pesadas unidades impactó a la otra, estacionada en el lugar, a la altura del Trópico de Cáncer. Enseguida ambas unidades comenzaron a prenderse en llamas y las personas que circulaban por el lugar co-

rrieron al sitio para ayudar a los choferes, pero solo lograron salvar a uno.

Personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) se encargó de combatir el fuego. Mientras tanto, la circulación vehicular fue cerrada por poco más de tres horas.

Finalmente, agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, quedaron a cargo del resguardo de la escena; en tanto, personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantó el cuerpo para trasladarlo hasta sus instalaciones.

Detienen a cuatro por distintos delitos

STAFF

Durante las últimas 24 horas, agentes de la Policía de Investigación (Pdi) detuvieron a tres personas que contaban con Orden de Aprehensión. Fueron puestos a disposición del juez de la causa, quien resolverá su situación jurídica en las próximas horas.

Además, oficiales de la Unidad Mujer Segura detuvieron a un hombre de 40 años en la colonia San Francisco de Herrera por la presunta comisión del delito de violencia familiar.

LOS DETENIDOS

Felipe “N” fue detenido en Guadalupe por el delito de robo calificado.

Luis “N” fue aprehendido, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en Naucalpan, Estado de México, por el delito de abuso de confianza.

Bruno “N” fue detenido en Loreto por tener una orden de aprehensión por el delito de violencia familiar y allanamiento de morada. En el caso del cuarto sujeto, agentes acudieron al reporte y se entrevistaron con la víctima, quien detalló que su pareja la agredió, así como a dos de sus hijos menores de edad.

Gracias a que interpuso su denuncia, se realizó la detención del sujeto, quien quedó a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para que la instancia realice las investigaciones pertinentes.

Detienen a 8 por fraude

SE HACÍAN PASAR POR AGENTES DE VIAJES: FGJE

Les seguían la pista por una denuncia en 2024, pues engañaban a sus clientes; son originarios de Edomex, Cdmx y Puebla, señala el fiscal, pero gobierno del estado afirma que todos son de la capital del país; víctimas identificaron a 2

STAFF

Personal de la Fiscalía de Justicia del Estado (FGJE) detuvo a ocho integrantes de una banda de estafadores, quienes se hacían pasar por empleados de una agencia de viajes, los cuales ofertan a bajo costo y con facilidades de pago, pero al final resultaba un engaño para los clientes.

El titular de la FGJE, Cristian Paul Camacho Osnaya, explicó que los detenidos son cuatro hombres y cuatro mujeres, originarios del Estado de México, Ciudad de México (CDMX) y Puebla.

Sin embargo, el gobierno del estado informó en un comunicado que todos son originarios de la CDMX y fueron detenidos en flagrancia, pues llevaban a cabo rifas de teléfonos celulares y viajes. Se detectó que los imputados solicitaron información bancaria y datos personales a sus víctimas.

DENUNCIA

INTERPUESTA EN 2024

Personal de la FGJE logró la detención de ocho personas en el hotel Santa Lucía, ubicado en el Centro Histórico de la capital, como resultado de acciones y diligencias de investigación por una denuncia por el delito de fraude genérico interpuesta en 2024 por una víctima.

Camacho Osnaya relató que los presuntos defraudadores pretendían realizar una reunión en dicho hotel, para generar confianza en las víctimas y poner en marcha su modus operandi

De acuerdo con la FGJE, estas personas ofrecen paquetes de viaje “con hospedaje en hoteles de distintas partes de la Repú-

blica y al extranjero, señalando que la estancia será de manera gratuita bajo la condición de pagar los impuestos, propinas y los traslados al lugar.

“Sin embargo, mediante el engaño solicitan realizar el pago de cierta cantidad para reservar el paquete ofrecido, posteriormente al llegar a los lugares de estancia, los hoteles desconocen las reservas, causando un detrimento patrimonial en las víctimas”, detallaron.

Camacho Osnaya informó que dos personas que fueron víctimas hace unos meses ya identificaron a dos de los ocho detenidos como los presuntos responsables de defraudarlos. Mediante sus redes sociales, la FGJE pidió a la ciudadanía que en caso de haber sido víctima de un fraude similar, “te invitamos a acudir a instalaciones de la Fiscalía General para hacer valer tus derechos y la defensa de tu patrimonio”.

La fiscalía confirmó que está abierta una carpeta de investigación por fraude genérico contra estas personas, pero “por motivos de no violentar

Captores secuestran y luego liberan a sus víctimas

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Dos hombres fueron liberados por sus captores al poco tiempo de ser secuestrados en la colonia Del Valle, durante la tarde de este viernes. De acuerdo con fuentes oficiales, minutos antes de las 16 horas los agresores se aproximaron a sus víc -

timas en la calle Río Bravo, las obligaron a subirse a una camioneta estacionada en el lugar y finalmente emprendieron la marcha hacia la zona norte de la cabecera municipal.

LOCALIZACIONES

Minutos después de que elementos de los tres órdenes de gobierno recibieran el reporte y desple -

garan una movilización, uno de los sujetos secuestrados fue encontrado cerca de una primaria en la colonia Lindavista.

En ese punto se reunieron las autoridades de seguridad para resguardar a la persona. Mientras tanto la investigación quedó a cargo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Aproximadamente cuatro horas más tarde, agentes revelaron que la persona que aún permanecía privada su libertad fue localizada, extraoficialmente, en las inmediaciones del Sombrerete y Sain Alto.

Además, trascendió que, durante el operativo policial implementado en distintos puntos de la ciudad, incluyendo la salida 45 norte, el vehículo robado fue recuperado por las autoridades.

el debido proceso, no se pueden exponer ni revelar los datos de las personas detenidas”.

LOS 8, DE LA CDMX: GOBIERNO ESTATAL

En un comunicado, el gobierno estatal informó que elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal de la capital, en coordinación con la Policía de Investigación (Pdi) detuvieron a ocho personas en flagrancia, por el presunto delito de resistencia a particulares, derivado de un intento de fraude y que todos son originarios de la CDMX.

La movilización policial se generó a partir de un reporte al Sistema de Emergencias 911, en el que se alertaba sobre actividades sospechosas en un salón de eventos de un hotel, ubicado en la zona centro de la capital. Al arribar, los elementos visualizaron un evento en el que se llevaban a cabo rifas de teléfonos celulares y viajes, presuntamente organizados por personas que se hacían pasar por agentes de viajes. Durante la intervención,

EN FLAGRANCIA

l Personal de la FGJE logró la detención de ocho personas en el hotel Santa Lucía, ubicado en el Centro Histórico de la capital, como resultado de acciones y diligencias de investigación por una denuncia por el delito de fraude genérico interpuesta en 2024 por una víctima. Los presuntos defraudadores pretendían realizar una reunión en dicho hotel, para generar confianza en las víctimas y poner en marcha su modusoperandi

se detectó que dichos sujetos solicitaron información bancaria y datos personales a los asistentes. Ante el señalamiento directo del reportante y otras personas presentes, se procedió a la detención de cuatro mujeres y cuatro varones, quienes fueron informados del motivo de su detención y puestos a disposición de la autoridad competente para las investigaciones correspondientes. Los detenidos fueron identificados como Diana Laura “N”, de 27 años; Oscar Alfredo “N”, de 28; José Alfredo “N”, de 32 años; David “N”, de 44 años, así como Ana Imelda “N”, María Patricia “N”, Sheila Centeocihuatl “N” y Orlando “N”, estos últimos de 45 años, todos originarios de la CDMX, indica el boletín. Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía a no proporcionar información personal o financiera en eventos no verificados y a reportar cualquier actividad sospechosa a través de los canales oficiales de emergencia, finaliza el comunicado.

EN EL accidente no hubo lesionados,

Chocan autos sobre la Huicot

MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

La mañana de este viernes una camioneta y un automóvil chocaron en el cruce de la calle San Juan Ixtayopan con la avenida Huicot. De acuerdo con fuentes policiales, la falta de precaución habría sido el motivo de este percance, que solo dejó daños materiales.

En respuesta al llamado de auxilio acudieron oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), quienes se quedaron a cargo del lugar de los hechos. Finalmente, una grúa se encargó de trasladar los vehículos a un corralón, donde permanecerán hasta que se cubra el costo de los daños.

AGENTES de la Pdi los detuvo.
EL CHOQUE entre las pesadas unidades provocó que se incendiaran.

Fruticultores piden apoyo a la Sader

TUVIERON PÉRDIDAS MILLONARIAS POR HELADAS ATÍPICAS

Advierten que ni autoridades federales ni estatales han acudido a la zona a evaluar los daños

CARLOS LEÓN

FOTOS: OMAR LIRA

Cientos de productores de fruta de la región poniente de Fresnillo tuvieron fuertes mermas en cultivos de uva, durazno y ciruela por las recientes heladas atípicas, pero los daños no solo son económicos, sino también emocionales, enfatizó Daniel Torres Mercado, presidente de la Asociación de Usuarios de la Presa Leobardo Reynoso.

Ante el panorama, advirtió que ni el personal del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader) ni de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader) ha visitado la zona para evaluar las afectaciones, por lo que solicitan apoyos.

Asimismo, advirtió que cientos de jornaleros no tendrán trabajo, pues no habrá qué cosechar.

DIFÍCIL PANORAMA

“Fue muy triste para nosotros los del campo. En la vid, por ejemplo, hubo alrededor de 50 por ciento de afectación en 450 hectáreas. Y en el durazno,

prácticamente fue pérdida total. No va a haber un solo durazno por árbol”, advirtió Daniel Torres.

Explicó que las recientes heladas registradas en la región ocasionaron pérdidas severas y millonarias en cultivos frutales de las comunidades San Cristóbal, El Salto, Eréndira, Emancipación, entre otras.

Dichas afectaciones se suman a otras registradas en cultivos de uva en la zona oriente, en las localidades El Pardillo 1, 2 y 3, Santa Ana, Santa Anita, entre otras.

Daniel Torres informó que los daños alcanzaron hasta 80 por ciento en algunas parcelas, debido a que la temperatura descendió hasta 5 grados bajo cero en algunas zonas.

A la situación se sumó la escasez de agua en la presa, lo que impidió sembrar hortalizas, como tomate y chile, dejándose el recurso natural únicamente para cultivos de maíz y frijol.

Insistió que los daños no solo

son económicos, sino también emocionales. “Cada año uno invierte todo lo que tiene, todo lo que ha trabajado durante su vida, y en una noche lo podemos perder. Es muy doloroso”, expresó.

ESTE AÑO FUE PEOR

El panorama no es nuevo. El dirigente recordó que en abril del año pasado se registró una situación similar, aunque con un menor impacto.

“Este año fue peor. En 2024 se afectó un 40 por ciento, ahora fue como un 50, y en algunos casos, como el durazno, hasta 100 por ciento”, precisó.

A pesar de los esfuerzos de los productores para mitigar los efectos del frío, como el uso de fogatas con llantas y pacas de paja, las temperaturas extremas superaron cualquier intento de protección.

“Todos intentamos salvar nuestras plantas, pero fue imposible. Tal vez si tuviéramos calentadores especiales podría-

Dejan a medias reparación de fugas

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

Habitantes de la calle Lázaro Cárdenas Sur, en la zona centro, denunciaron que desde hace varias semanas personal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), así como de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del municipio dejaron inconclusos los trabajos de reparación de fugas de agua y alcantarillado, pues no regresaron a cubrir con cemento las perforaciones en la vía pública.

Los vecinos afectados denunciaron que, aunque al principio agradecieron la atención de las autoridades por acudir a solucionar las fugas, la falta de seguimiento provocó molestias, ya que representa un riesgo constante para transeúntes y automovilistas.

“Vinieron y rompieron el pavimento para arreglar las fugas, pero dejaron los hoyos abiertos. Dijeron que en unos días regresarán a taparlos con cemento, pero ya pasaron varias semanas y no arreglan nada”, comentó una vecina.

El descuido de las autoridades municipales provocó accidentes. Una de las afectadas refirió que recientemente tropezó en uno de los hoyos: “Iba caminando y no vi la zanja. Me caí y casi me rompo los dientes. Es un peligro que está ahí todos los días y nadie hace nada por solucionarlo”.

Los reportes ciudadanos se multiplicaron, y aunque se presentaron quejas tanto en el Siapasf como en Obras Públicas, los residentes aseguran que solo reciben respuestas evasivas o

promesas sin cumplimiento. “Lo más preocupante es que por las noches no se ve nada, tampoco hay señalización. En cualquier momento alguien puede sufrir un accidente grave”, advirtió la afectada.

Finalmente, los habitantes exigieron al gobierno municipal que concluya los trabajos, pues aseguran que más allá de la incomodidad, se trata de una cuestión de seguridad. “No pedimos lujos, solo que terminen lo que empezaron”, destacaron.

En algunos cultivos, como la vid, podría haber una recuperación parcial, pero no se espera más de 40 por ciento del rendimiento habitual, y eso solo si se invierte nuevamente en fertilizantes y productos especiales para reactivar las plantas.

“La mayoría de los brotes se congelaron hasta el tallo grueso. En los duraznos ya había frutitas formadas y se murieron todas”, detalló Daniel Torres.

Se estima que resultaron afectados al menos cien productores de comunidades como Tapias de Santa Cruz, El Salto, Emancipación y Buenavista.

SIN APOYOS

Pese a que estos problemas son recientes, hasta el momento no se ha recibido algún tipo de apoyo por parte de las autoridades estatales o federales.

“No hemos tenido ni una visita de Sader. Nadie ha venido a ver cómo estamos, ni Víctor Escobedo, que está aquí en el Cader, ni Juan Antonio Rangel, delegado estatal de Sader. Vamos a ver si la próxima semana podemos hablar con él”, expresó el líder agrícola, quien planea acudir a solicitar apoyo en forma de fertilizantes orgánicos, como compostas, para reactivar los cultivos afectados.

Las pérdidas económicas aún no se cuantifican del todo, pero ejemplificó el impacto con un cálculo de la producción de uva de mesa en El Salto: “en un año normal salen tres o cuatro camiones diarios con uva, pero el año pasado solo salía uno. Si calculamos tres camiones, de 15 toneladas cada uno, eso es una pérdida de 600 mil pesos por día, durante unos 75 días de cosecha”.

La afectación no solo golpeó a los propietarios de las tierras, sino también a cientos de jornaleros que perdieron su fuente de ingresos, lo que incrementó las dificultades económicas en la región.

“Todos tenemos compromisos: con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con Coppel, con la tienda, y al no haber producción, no hay con qué pagar”, explicó Torres Mercado.

Pese a ello, el ánimo de los productores no decayó del todo. “Con ilusión y esperanza seguimos adelante, seguimos trabajando. No nos queda de otra”, concluyó el líder agrario.

Sin repuntar, ventas en restaurantes

Y FOTO: CARLOS LEÓN

Durante el reciente periodo vacacional de Semana Santa, los establecimientos afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en El Mineral no tuvieron un repunte en sus ventas, reconoció su presidente Hugo Rodríguez.

El representante del sector restaurantero en Fresnillo explicó que, a pesar de las expectativas, la afluencia de comensales fue mínima y el comportamiento fue similar al de años anteriores.

Señaló que, aunque el ayuntamiento aseguró que recibió más visitantes que en otros años, esto no se reflejó en un incremento tangible en el consumo dentro de los restaurantes.

“Sí se notó que vino gente de fuera, pero también muchos fresnillenses salieron de vacaciones. Al final, la ciudad se sintió un poco sola”, aseveró.

NO SE DETONÓ

DERRAMA

Los eventos de la Semana Cultural, organizada por el Municipio, tampoco lograron detonar una derrama económica significativa para el sector.

De acuerdo con Hugo Rodríguez, aunque dichos eventos atrajeron a una gran cantidad de personas, se realizaron principalmente en horarios vespertinos y en sedes alejadas del centro de la ciudad, como el Ágora González Echeverría, lo cual limitó el beneficio para los negocios de alimentos cercanos al primer cuadro.

“El festival [cultural] estuvo muy bien, con mucha participación y un ambiente sano, mejor que otros años. Pero al estar lejos del centro y en la tarde noche, no ayudó a los restaurantes ni a los hoteles.

“Aun así, creemos que es un buen inicio para ir cambiando la percepción que se tiene de Fresnillo, para que en el futuro vengan más personas y podamos beneficiarnos a mediano plazo”, expresó el líder de la Canirac en El Mineral.

Precisó que, como cada año, los restaurantes especializados en mariscos fueron los únicos que registraron un ligero incremento en ventas debido a las tradiciones religiosas de la temporada; sin embargo, precisó que este aumento fue modesto y no alcanzó niveles extraordinarios.

“Sí, hubo un poco más de movimiento en los mariscos, como cada Semana Santa, pero no fue gran cosa. Marzo y abril suelen ser tranquilos, ya en mayo empieza a repuntar el consumo”, detalló.

MAYO, LA ESPERANZA

Los restauranteros ven en mayo una oportunidad para recuperarse parcialmente, ya que tradicionalmente es uno de los meses con mayor movimiento comercial, gracias a celebraciones como el Día de las Madres y los festejos a los maestros. Hugo Rodríguez estimó que este año podría haber un incremento en mayo de hasta 10 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024. “Después de diciembre, mayo es nuestro mejor mes. La gente ya quiere salir, festejar, comer diferente. Tenemos la expectativa de que nos irá mejor este año, aunque la situación económica está complicada en el país y en la región”, afirmó. Con miras al 10 de mayo, los establecimientos ya comenzaron su preparación. “Nos surtimos con más producto, contratamos más personal, es un día que todos los restauranteros esperamos. Generalmente todos salimos a celebrar a mamá, y ese día el restaurante se llena desde temprano hasta la noche”, destacó. Sobre los recursos necesarios para esta preparación, Rodríguez indicó que los empresarios suelen apoyarse en líneas de crédito con proveedores, evitando en lo posible recurrir a préstamos bancarios o financieros.

“Nos apalancamos un poco con los proveedores, ellos nos dan línea para surtirnos y así no tenemos que pedir prestado en otros lados”, explicó.

SEGURIDAD

En cuanto a la seguridad, factor clave para la reactivación del consumo nocturno, el presidente local de la Canirac reconoció que sí se percibe un mayor esfuerzo del Municipio por brindar vigilancia en las calles del centro.

“Sí ha habido más presencia policiaca, por ejemplo, el 23 de marzo vi patrullas rondando varias veces. Eso ayuda mucho, da confianza, y hace que la gente se anime a salir por las tardes”, comentó.

Aseguró que los restauranteros comenzaron a notar un incremento en la afluencia de personas después de las 19 horas, lo que consideró una señal positiva para una ciudad que poco a poco intenta recuperar la vida nocturna y la confianza de sus habitantes.

Finalmente, reiteró su optimismo por mayo y que los esfuerzos realizados por los restauranteros y las autoridades puedan traducirse en mejores resultados, tanto para el sector como para la economía local.

PIDEN APOYO para salvar algunos cultivos de vid.
DANIEL TORRES Mercado.
EL LÍDER local de Canirac ofreció una conferencia de prensa.
TEXTO
mos hacer algo, pero son muy costosos”, explicó.
URGEN rehabilitar la calle Lázaro Cárdenas.

MUNICIPIOS

Realizan colecta

para ayudar a 2 niñas

SUFRIERON TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO Y HERIDAS EN UN ACCIDENTE

Convocan a los habitantes; personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) ayuda a reunir fondos

CUQUIS HERNÁNDEZ

VILLA GARCÍA

Un accidente automovilístico dejó a dos hermanas de 12 y 6 años con traumatismo craneoencefálico y varios daños físicos, por lo que la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) emprendió colectas para ayudar a la familia en su atención médica.

A esta iniciativa de los elementos encabezados por Juana Fátima Macías, se unieron todos los trabajadores de la administración, incluido el presidente municipal José Ernesto Mora Hurtado, y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) convocó a una tómbola de 10 pesos para el mismo fin.

El objetivo es apoyar a las niñas Valentina y Sofía, quienes el Viernes Santo viajaban en una motocicleta y, al pretender incorporarse de una terracería a carretera, fueron embestidas por un automóvil que al parecer era conducido a exceso de velocidad, el cual tripulaban cuatro jóvenes. De acuerdo con el presiden-

EL PERCANCE

l Las menores viajaban en motocicleta acompañadas de lejos por sus padres para llegar a Tierritas Blancas, de donde son originarias, cuando fueron embestidas por un vehículo en el que viajaban cuatro jóvenes de 18 y 20 años, originarios de la localidad Benito Juárez.

te Ernesto Mora, las pequeñas resultaron con traumatismo craneoencefálico, pero la mayor también resultó con las dos piernas rotas y una cervical de la columna se le dañó, por lo que su estado de salud se reporta grave. Por ello fue trasladada para su atención a un hospital de León, Guanajuato, donde esperan controlar una hemorragia interna para poder intervenirla quirúrgicamente. Mientras tanto, su hermana de 6 años permanece hospitalizada en el Hospital General de Zacatecas Luz González Cosío. Ella, por las heridas, está en coma inducido.

LA CABECERA municipal de Villa García.

La presidencia solicitó el apoyo de todo el municipio y personas de buena voluntad para que se sumen a la causa de recabar recursos para la atención de las niñas, debido a que sus padres son de origen humilde: su mamá es ama de casa y su papá, albañil. Ante la motivación por ayudar a las niñas por parte de los elementos de la CMPC, el presidente afirmó que les otorgará diésel y dará lonches y agua para que recorran colonias y comunidades, como ya se hizo este jueves, con lo que los elementos reunieron 27 mil pesos, además de los 7 mil que donaron los regidores.

SE EFECTUARÁ DEL 17 AL 25 DE MAYO

Presentan Festival Artístico y Cultural de la Pitaya

TEXTO Y FOTO:

CUQUIS HERNÁNDEZ

JALPA

La tradicional Feria de la Pitaya evolucionará este año a Festival Artístico y Cultural de la Pitaya, con el objetivo de atraer un mayor número de turistas nacionales, informó Mateo Ortega, presidente del Patronato de la feria.

Este viernes se inauguró el Pabellón de la Pitaya en su edición número 17, que

permitirá comercializar el producto durante un mes y que es la antesala para el festival que este año se realizará del 17 al 25 de mayo, con la participación de más de 50 expositores. En un acto realizado en la Plaza Aréchiga, el alcalde Olegario Viramontes Gómez cortó el listón inaugural del Pabellón de la Pitaya, donde los gustosos de la fruta la podrán adquirir con más de una decena de expositores Durante el acto se develó una pintura alusiva al consu-

mo de la pitaya, obra del artista Alfredo Hernández, quien también pintó los escenarios de las letras de Jalpa.

La obra fue la elegida para elaborar el cartel alusivo al festival, que también fue develado al igual que el programa musical de la festividad.

El presidente resaltó que este pabellón que se inaugura para ofrecer un mayor beneficio tanto a los productores como para quienes cada año hacen planes para venir a consumir la fruta.

Hay quienes llegan a consumir hasta cien pitayas y hacen grandes pedidos para la familia, por lo que su consumo representa un importante ingreso económico para las personas que se dedican a este oficio.

Juan Manuel Solís, director de Turismo y Cultura, informó que dentro del programa cultural de este festival se contemplan tres escenarios, desde los que se presentarán dos obras de teatro de talento local, la presentación de un libro, tres

Informó que los elementos tienen permiso de instalarse en un puesto durante el tianguis con el mismo fin, recaudar fondos para que las niñas reciban la mejor atención y por lo que también se ha exhortado a la gente vía redes sociales.

El presidente detalló que las niñas iban en la motocicleta acompañadas de lejos por sus padres para llegar a Tierritas Blancas, de donde son originarias, cuando ocurrió la embestida por un vehículo en el que viajaban cuatro jóvenes de 18 y 20 años, originarios de la localidad Benito Juárez.

grupos locales del folclor, un par de talleres de pintura, una feria del libro y se invitará a tres expositores para que presenten sus obras.

Asimismo, se ofrecerá un taller de cómo realizar un gancho para pitayar a la forma antigua, sin faltar los concursos del más comelón de pitayas y el más comeloncito, para niños de ocho a 12 años, así como una exhibición fotográfica colectiva en lonas al aire libre, encuentros de danzas de matlachines, amén de la presentación de alimentos elaborados a base de pitaya como el mole, aguas frescas y otros.

En la parte artística, Mateo Ortega informó que dentro del cartel programado, en próximos días se dará a conocer un artista sorpresa, además de que se buscó estructurar el programa con una variedad entre música cubana, de banda, norteño, saxofón, mariachi, chicana y resaltó la presentación de la Sonora Dinamita.

El funcionario enfatizó que se buscó una evolución de esta fiesta para lograr atraer a mayor número de turismo nacional.

STAFF

Los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz efectuaron una acción de búsqueda forense en Villa de Cos, como parte del fortalecimiento de las labores de búsqueda y localización de personas desaparecidas. El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, dijo que “estas actividades, dispuestas por el gobernador David Monreal Ávila para garantizar justicia y tranquilidad a familiares de personas desaparecidas, se llevan a cabo de manera permanente, con la planeación correspondiente para brindar la seguridad necesaria a los participantes”.

Aseguró que todas las acciones planteadas y planeadas por las autoridades o los colectivos se llevan a cabo

con la debida planeación, organización y calendarización correspondiente. El comisionado local de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Everardo Ramírez Aguayo, informó que la búsqueda de este viernes, en la comunidad Chupaderos, se realizó en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), a través de su Fiscalía de Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por particulares. En la búsqueda forense se contó con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano, así como la asistencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y representantes de los colectivos de búsqueda.

STAFF

a empresa Orla Camino

Orla Camino Rojo entrega becas universitarias 16

LRojo realizó la sexta edición consecutiva de su programa de becas universitarias, diseñado para impulsar el desarrollo académico de jóvenes en sus comunidades vecinas: San Tiburcio, El Berrendo, San Francisco de los Quijano y La Pardita.

En esta convocatoria, correspondiente al periodo enero-agosto, un total de 16 estudiantes universitarios se beneficiaron con una beca semestral, como reconocimiento a su esfuerzo, constancia y excelencia académica.

Jerez dona predio de Casa de Justicia

STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS

El presidente municipal, Rodrigo Ureño Bañuelos, y la secretaria de Administración del gobierno del estado, María del Carmen Salinas Flores, firmaron las escrituras de la Casa de Justicia, concretando así la donación del predio por parte del Municipio a favor de la entidad.

El objetivo es fortalecer la infraestructura judicial y garantizar condiciones dignas para el acceso a la justicia en la región.

Al acto protocolario asistieron los consejeros del Órgano de Administración Judicial: Norma Esparza Castro, Martha Elena Berumen Navarro, Miguel Eliobardo Romero Badillo, así como de la secreta-

ria ejecutiva, Ana Carmen Martínez Ávila. Por parte del gobierno municipal, la síndica Susana de la Torre Argüelles fue la encargada de llevar a cabo el proceso jurídico correspondiente. La Casa de Justicia alberga diferentes juzgados, el área de medicina legal y otras instancias del sector público relacionadas con la procuración y administración de justicia.

Tras la firma del documento, el alcalde Rodrigo Ureño y la secretaria María del Carmen Salinas realizaron un recorrido por el complejo, acompañados del personal de cada área. En representación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Nayeli Román Acuña fue la encargada de guiar el recorrido por las instalaciones.

ESTUDIANTES se beneficiaron

Los requisitos para acceder al programa son: ser originario de alguna de las comunidades vecinas. Haber cursado la secundaria o preparatoria en dichas localidades y mantener un promedio mínimo de 8.5. Con este programa la compañía busca continuar brindando oportunidades a los jóvenes y contribuir a su futuro académico y profesional.

CORTESÍA
LOS TRABAJOS se realizaron en la comunidad Chupaderos.
CORTESÍA
ES LA SEXTA edición de este programa.
DEVELARON el cartel del evento.
NTR
ZACATECAS

Vencen a Jairo en Combate Global

RICARDO MAYORGA

MIAMI

Jairo González perdió frente al estadounidense Marino Napuri en el octágono de la empresa Combate Global, gracias a un mataleón en el primer round El peleador zacatecano se quedó corto en el enjaulado de Miami, Florida, aun cuando se le vio propositivo durante los primeros momentos de la pelea; sin embargo, un derribe por parte de Marino, en apenas los 45 segundos de combate, acabó con sus posibilidades. El norteamericano no tuvo piedad y, cuando vio la oportunidad de ganarle

la espalda a Jairo, lo hizo, para posteriormente cerrar una llave de la que éste ya no se pudo escapar.

REGRESO

Aunque pasó por una larga espera para regresar a la jaula, Jairo no pudo celebrarlo con una victoria; en cambio, se llevó su tercera derrota consecutiva en el profesionalismo. Cabizbajo, el zacatecano bajó del enjaulado con la misión de prepararse para su siguiente pelea, la que espera sea una revancha pronta que lo ayude a demostrar el 100 por ciento de su potencial en el enjaulado.

LUCHA ASTRID POR LLEGAR A MUNDIAL DE KUDO

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

Entre Astrid López y su sueño de llegar al Campeonato Mundial de Kudo solo se interpone el tema económico, puesto que la calidad de sus habilidades está fuera de toda discusión, y los trofeos ganados en grandes escenarios nacionales lo confirman. El objetivo es llegar a esta competencia, que tendrá lugar en Bulgaria del 4 al 6 de junio, y para lograrlo, la atleta originaria de Concepción del Oro está recaudando fondos para financiar todos los gastos de traslados, hospedaje y alimentos.

UN PANORAMA COMPLEJO

Los tatamis del mundo esperan a la zacatecana, quien cuenta en su carrera con un campeonato en el Panamericano de 2024 y otro más a nivel nacional que ganó este año, como la mejor en su ca -

● JUAN ALDAMA. El equipo de Los Peña cerró una serie de jornadas de ensueño con el título de campeón del Cuadrangular de Futbol de Semana Santa.

La victoria sobre San Felipe se extendió con alegría por toda la afición que se dio cita a esta gran final en las instalaciones deportivas municipales.

El podio lo completó Pecas tras vencer a Interfaz en una lucha por el tercer lugar.

RAMÓN TOVAR

Regresa El Soyate a su casa

RAMÓN TOVAR

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

El equipo de El Soyate volverá hoy a los ruedos zacatecanos, para participar en la charreada de Feria en el Lienzo Charro La Colonial de Jerez. Este esperado regreso se da a tres meses desde su última presentación en el estado, cuando en enero dejaron ver, frente a su público, una

magistral ejecución de sus suertes en el Lienzo Charro Antonio Aguilar. Desde entonces El Soyate se ha mantenido activo, con presentaciones en distintas partes del país, siempre dejando en claro su calidad.

ANSIADO RETORNO

La tarde del 26 de abril, El Soyate compartirá el ruedo con los equipos Casa Bajío y

Puente Verde en un evento que forma parte de las celebraciones de la tradicional Feria de Jerez, uno de los eventos culturales más importantes de la región.

Su retorno a Zacatecas representa un importante acontecimiento para los aficionados locales, quienes tendrán nuevamente la oportunidad de presenciar el desempeño de este representativo equipo.

tegoría, en Mérida, Yucatán. Logros como éstos son el fruto de una formación completa en la escuela CAN-AMM de Concepción del Oro y en otras academias, como Eight Limbs.

Sin embargo, su contexto es complejo, pues además de ser atleta de alto rendimiento, lleva a la par la presión que implica ser docente en una preparatoria y madre soltera. Por ello, destacó que espe-

ra el apoyo de todos los zacatecanos para poder cumplir su sueño y representar a Zacatecas y México en un escenario internacional, en el que se medirá con las mejores.

“Busco el apoyo de empresas, instituciones y personas que crean en el talento zacatecano”, resaltó Astrid López, quien agregó que los interesados la pueden apoyar contactándola a través de sus redes sociales.

Halla ElFlaco la victoria en el ring

RICARDO MAYORGA

AGUASCALIENTES

Fernando El Flaco Rodríguez tuvo un regreso triunfal al boxeo profesional después de dos años de ausencia, un periodo que hizo parecer inexistente, pues acabó en apenas dos rounds, y por la vía del nocaut, con su rival, Martín Bárcenas. El reencuentro con el anhelado sabor de la victoria se convirtió en un camino que supo atravesar sin mayores contratiempos, logrando esquivar cualquier golpe hacia sí y contraatacando, en cambio, con puños de hierro.

RICARDO

La karateka Melina Frías Cabral aseguró su pase a la Olimpiada Nacional gracias a una actuación formidable en el Macroregional celebrado en Monterrey, Nuevo León.

La pupila de Luis José Medina demostró por segundo año estar a la altura de las rigurosas competencias nacionales, venciendo por igual a las representantes de Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila y Durango, así como a las de Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

Con este paso arrasante, Frías Cabral está cada vez más cerca de conseguir una presea dentro de la especialidad de Kumite, en la categoría 14-15 años. Ello estará por verse en la Olimpiada Nacional, a celebrarse en Yucatán.

Cancelan

Off Road por desaparición de Salvador

LOS DOS años de ausencia apenas se notaron.

De esta manera llegó a su quinto combate como profesional, con las aspiraciones de crecer de la mano de sus entrenadores José Carlos El CubanoSosa y Jack Ovalle.

La segunda fecha del Campeonato Regional Off Road Zacatecas se cancela hasta nuevo aviso, como una muestra de solidaridad hacia uno de sus integrantes, Salvador Carrera, quien desapareció el 21 de abril de este año.

A través de un comunicado, los organizadores detallaron que la competencia, programada para celebrarse mañana, ya no se realizará, ya que “nos falta un integrante de la familia Off Road”. Salvador, de 57 años y de complexión media, es un apasionado del deportemotorque funge como un pilar importante en la realización de este tipo de competencias. De acuerdo con su ficha de búsqueda, el último día en que se le vio vestía una playera roja tipo polo, un pantalón de mezclilla oscura y tenis negros.

LOS TATAMIS del mundo esperan por Astrid, y ella está preparada.
RICARDO MAYORGA ZACATECAS
UNA FORMIDABLE actuación en el Macroregional le trajo su boleto.
UN MATALEÓN dejó sin oportunidades al zacatecano.
MAYORGA MONTERREY

SÁBADO26DEABRILDE2025

QUIÉNES SE

uneral del Papa perfila arrera para la sucesión l papa Francisco arribará hoy a la que erá su última morada. Tras nueve ías de luto, iniciarán los preparativos ara el cónclave donde se elegirá al nuevo Pontífice. Págs. 14-15

NÚMERO27,028AÑOLXXVIII

L ESCÁNDALO!

En protesta, el Madrid se ausenta de la conferencia previa al encuentro.

INTENTO DE CENSURA

Tras la aprobación en comisiones, en fast track, de la nueva Ley de Telecomunicaciones, la Presidenta llamó a los legisladores, por segundo día consecutivo, a “modificar la redacción o que se elimine” el artículo relativo a la suspensión de plataformas digitales, pues “nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie”. Más tarde, el Senado anunció que se pospone la discusión, programada para el lunes, y que habrá consultas. Pág. 10

Los blaugranas ni sudan ni se acongojan y se alistan para el partido.

En una jornada con alma, sentido y causa, Joselito Adame, Andrés Roca Rey y una Monumental de Aguascalientes a reventar dejaron claro que la tauromaquia late fuerte y no se rinde.

MANOLO BRIONES
del Congo / 65 años

PARA EL DUELO CON BRAVOS

Lisandro Magallán sigue en veremos

El zaguero ya entrena con los Pumas, pero hasta el final se verá si está en condiciones de jugar

Los Pumas tuvieron el viernes su penúltimo entrenamiento de cara al juego del domingo ante Juárez, correspondiente al PlayIn B del Clausura 2025.

El conjunto dirigido por Efraín Juárez, ha entrenado durante toda la semana en Cantera, a la espera de viajar este sábado a territorio fronterizo.

El juego es crucial para el conjunto felino, ya que lo tienen que ganar sí o sí, para avanzar al Play-In definitivo, en el que intentarán entrar como octavo pasajero a la Liguilla este semestre.

MAGALLÁN ENTRENÓ, PERO...

En el conjunto felino, la máxima duda está en torno a su capitán y defensa central, Lisandro Magallán, quien se lastimó en el juego ante Santos de la semana pasada y por ello no pudo estar en el duelo ante los Tigres el sábado pasado.

El argentino ya entrenó ayer viernes en Cantera, pero no es un hecho que esté disponible para el juego el domingo en el Estadio Olímpico Benito Juárez.

Si no llegara a estar disponible, el entrenador Efraín Juárez deberá encontrar a su reemplazo, el cual puede ser con el mismo cuadro que presentó ante Tigres en el Volcán.

Ahí, en la pareja de centrales estuvieron Nathan Silva y el español Rubén Duarte, a quien recorrieron de la lateral

Los universitarios esperan llegar completos al enfrentamiento contra Bravos.

izquierda; esa posición la tomaría Robert Ergas, en tanto que por derecha Alfonso Monroy o Pablo Bennevendo.

En el mediocampo, los auriazules jugarían con José Caicedo y Santiago Trigos; adelante de ellos el panameño Adalberto Carrasquilla, mientras que por los costados irían Ignacio Pussetto y Leo Suárez, en tanto que en punta Guillermo Martínez.

Pero será hasta este sábado previo al viaje a Ciudad Juárez, cuando se sepa si

UNAM, A REPETIR

PUMAS juega por segunda vez

Play-In: en el Clausura 2024 ganó al Pachuca en penales 5-3 (0-0) y buscará hacerlo de nuevo.

Rayados jugará sin sus españoles ante Pachuca

Martín Demichelis tiene un día más para delinear al equipo titular que presentará en el juego de Play-In ante Pachuca este domingo en el Estadio BBVA, en el que deberá resolver tres dudas principales.

Tanto Sergio Canales, Sergio Ramos y Óliver Torres no entrenaron al parejo del equipo durante toda la semana, debido a las distintas lesiones que arrastran desde

hace varios días. En el caso de Canales y Ramos, ambos tienen lesiones musculares que los han complicado para estar al cien por ciento. En cuanto a Torres, presenta un edema óseo en el tobillo izquierdo, del cual no se ha podido recuperar. Entonces, ante tales circunstancias, el entrenador argentino del conjunto regio, deberá resolver a quiénes pondrá en su equipo para el juego frente a los Tuzos, del próximo domingo.

Lisandro Magallán haga el viaje o no, de cara al duelo ante los Bravos.

OPTIMISMO EN LOS FELINOS

Pumas sabe que el duelo con Juárez será complicado, de hecho sus enfrentamientos han sido muy parejos y la prueba es que en 12 encuentros, el saldo es: cinco ganados, cinco empatados y dos perdidos. Como visitante en el estadio Olímpico de Ciudad Juárez, Pumas tiene seis juegos en los cuales ganó dos, empató dos y cayó en dos.

Y en la visita más reciente a Ciudad Juárez, los Pumas se impusieron por 2-1 en el Apertura 2024. Ángel Rico y Rodrigo López anotaron los goles del triunfo, mientras que Diego Campillo marcó por los juarenses, eso motiva a los felinos.

Será hoy que Rayados definirá cuadro, aunque al menos en defensa la central sería con Stefan Medina y Víctor Guzmán.

Sábado 26deabrilde2025

Juárez confía en clasificar a la Liguilla

OVACIONES

El delantero ecuatoriano del FC Juárez, Oscar Estupiñán, habló del duelo de PlayIn que disputarán este domingo contra Pumas y la ilusión que tienen de ganar y dar el primer paso rumbo a la Liguilla. Los Bravos saben que es una oportunidad inmejorable que tienen de trascender y no piensan desaprovecharla, quieren jugar Liguilla sí o sí, aunque para ello deben ganarle a Pumas y luego imponerse al perdedor del choque Rayados-Pachuca. Estupiñán dijo sobre el partido contra los universitarios: “Estamos emocionados, totalmente. Este torneo hemos venido con humildad sabiendo que cada partido es una final. Hoy nos jugamos algo totalmente diferente, es un solo partido y lo tomamos con total responsabilidad, ante un gran rival, pero hemos venido haciendo las cosas bien, tenemos un muy buen equipo y hay que aprovechar la localidad. “Vamos a jugar partido tras partido sin pensar en el futuro, solamente en el presente que es Pumas y si uno quiere llegar a lo más adelante, tiene que jugar con todos y ganarle a todos. Hay que ratificar el buen torneo que hicimos el día domingo. Contra Pumas esperamos tener la posesión del esférico, tener los 11 hombres y poder contrarrestar lo que ellos tienen y nosotros proponer”.

Y es un hecho que va a enfrentar este compromiso del Play-In sin sus españoles, porque no trabajaron al parejo en toda la semana y lo mejor es no exponerlos, ademá de que llegarían al compromiso un tanto cuanto fuera de ritmo y lo mejor es aguantarlos u no arriesgarlos.

EXPLOTAR LOCALÍA

Rayados apuesta en esta eliminatoria al hecho de ser local y tiene en sus manos todo a favor para avanzar a los cuartos de final como lugar siete de la tabla (para enfrentarse al América), ya que se espera un lleno en el Gigante de Acero. Incluso, si cae tiene otra chance, jugaría de local, con el ganador del duelo Juárez-Pumas.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Los tres españoles no entrenaron toda la semana.
Oscar Estupiñán. Bravos, con moral a tope para recibir a UNAM.
REDACCIÓN
D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad

@TUZOS

Guillermo Almada. Se mantiene en lo dicho: juega el Mundial y adiós.

Almada se va tras el Mundial

Guillermo Almada se mantiene firme en su decisión de dejar al Pachuca una vez que terminen su participación en el Mundial de Clubes. Previo a su encuentro ante Monterrey, por el Play-In del Clausura 2025 de la Liga MX, el uruguayo insistió en que el tema está definido y que está comunicado a los directivos del equipo.

“Yo ya lo manifesté, no quiero estarlo diciendo en cada conferencia de prensa. Ya lo dije, hablé con los dueños y después del Mundial daremos un paso al costado o buscaremos otro futuro futbolístico en otro lugar. Es en consentimiento con el cuerpo técnico y seguimos en lo dicho”.

@CLUBAMERICA

Hay tiempo para que se recupere y esté listo para jugar.

Luis Malagón evoluciona

REDACCIÓN OVACIONES

El receso que tienen los equipos que se clasificaron de manera directa a la Liguilla del torneo Clausura 2025 le vino bien al América, porque le da tiempo a sus jugadores lesionados de recuperarse y tratar de estar listos para el comienzo de los cuartos de final.

Elementos como Brian Rodríguez, Diego Valdés y Luis Malagón acabaron la fase regular lesionados y están en recuperación; se sabe que Malagón, dejará la bota ortopédica y se reintegrará al trabajo el lunes. Mientras los otros dos seguirán su plan de rehabilitación.

VA CON TODO PARA REPATRIARLO

Cruz Azul quiere sí o sí a Roberto Alvarado

REDACCIÓN OVACIONES

Tienen el 50 por ciento de su carta y pagarían una millonada a Chivas para regresarlo a sus filas

La Máquina del Cruz Azul está enfocada en el duelo de vuelta de las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf, y con la mira puesta en buscar también el título del torneo Clausura 2025 de la Liga MX.

Los cementeros ya manifestaron su deseo de ganar el doblete, pero a pesar de que hoy están de lleno pensando en ello, la dirigencia ya busca reforzar al equipo para futuras competencias y uno de los objetivos que tienen es el egresa a sus filas a Roberto Alvarado.

Ya desde torneos anteriores la dirigencia de la Máquina expresó su interés por ‘repatriar’ al Piojo Alvarado, considerando que éste salió de las filas cementeras hacia las Chivas, en un intercambio en ese entonces por Uriel Antuna, quien vivió buenos momentos con la Máquina, pero de buenas a primeras pidió su salida, al sentirse relegado por el técnico Martín Anselmi y enganchado por los millones que le ofrecía Tigres.

Hoy Uriel seguro que se da de topes, porque con Tigres su participación ha sido a cuentagotas y no ha tenido la continuidad esperada, incluso eso le cobró factura

Roberto Alvarado. Es de lo poco rescatable que ha tenido Chivas; dejarlo salir sería un grave error de parte del Rebaño, que debe fortalecerse, no debilitarse.

porque dejó de ser convocado al Tricolor cuando era de los infaltables.

VA CON TODO

Pero esa es otra historia y en el caso de Roberto Alvarado, hay informes de que la Máquina quiere al Piojo sí o sí y está dispuesta a pagar una millonada a Chivas para que pueda volver a La Noria.

Cruz Azul de hecho tiene el 50 por

Alvarado es de los elementos que se salvan de la quema en Chivas y si llega a salir sería otra mala decisión, un golpe al rebaño

Hay presiones judiciales contra Irarragorri: Santos

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Alejandro Irarragorri, dueño del Santos

Laguna y uno de los hombres más fuertes del futbol mexicano, se ha convertido en prófugo de la justicia federal.

Ayer se dio a conocer que el presidente de Grupo Orlegui (al cual también pertenece Atlas) tiene una orden de aprehensión en su contra por el delito de defraudación fiscal por más de 17 millones de pesos. Se informa que dicha orden se giró

La Fiscalía General busca capturarlo para presentarlo ante las autoridades pertinentes y definir su situación legal.

dado que el empresario no se presentó ante la justicia federal en Torreón a una audiencia de carácter presencial el 24 de marzo, tras haber sido citado por un juez de control durante una videoconferencia que tuvo lugar el 20 de marzo. Por tal motivo, la Fiscalía General de la República busca capturarlo para presentarlo ante las autoridades pertinentes y definir su situación legal por el delito presuntamente cometido a través del equipo de futbol lagunero.

POSTURA DEL SANTOS

A su vez, el Club Santos Laguna emitió un comunicado en el que acusa "presiones judiciales" y que no se ha respetado el debido proceso contra Irarragorri. Santos esgrimió en su comunicado que el 20 de marzo, Irarragorri se presentó en

ciento de los derechos de Alvarado y las Chivas el otro 50 por ciento, Los reportes dicen que la cláusula de salida de Alvarado está cifrada en 15 millones de dólares, por lo que Cruz azul tendría que pagarle a Chivas 7.5 mdd para poder tenerlo.

En otros tiempos Alvarado dijo que él estaba muy contento en Chivas no pensaba en salir, pero ahora quién sabe luego de los fracasos que ha tenido con Chivas y de ver que cruz Azul está otra vez en los primeros planos.

Hay que ver si Alvarado está dispuesto a volver a la CDMX con la Máquina, de ello dependerá que Chivas acepte el ofrecimiento de los cementeros. Es el jugador quien debe definir su futuro y nadie más.

Alejandro Irarragorri. Giran orden de aprehensión en su contra.

tiempo y forma a la audiencia virtual. Pero "sorpresivamente" el Juez decidió cancelarla mientras se llevaba a cabo y emplazó "sin cumplir con los tiempos marcados por la ley" a otra para cuatro días después e Irarragorri Gutiérrez no fue apercibido formalmente, por lo opera eso de su presunta no asistencia.

Luis Malagón.
@CHIVAS

HOY, EN LA COPA DEL REY

¡Final cargada de dinamita y mucho morbo!

Barcelona y Real Madrid se miden en juego que de antemano está calientito y va dar mucho de qué hablar

Dos de los gigantes del futbol mundial, el Barcelona y el Real Madrid, vuelven a medir sus fuerzas en una final, esta vez en Sevilla, dentro de la Copa del Rey, una competición que no se disputan desde 2014 y con un clásico para disparar la ilusión del proyecto de Hansi Flick o bien, resucitar el de Carlo Ancelotti.

Por juego, por inercia y por precedentes del curso -victorias en el Bernabéu (0-4) y en la final de la Supercopa de España (2-5)-, llega el Barcelona en mejor disposición, pero un clásico siempre es impredecible y trasciende los momentos en los que llega cada equipo. Un partido a cara y cruz en el que de poco sirven elementos emocionales y que se decide por la actuación de sus grandes estrellas, en una cita también marcada por el agotamiento físico tras una temporada infernal. Llega el Barcelona a la final con todos los frentes abiertos. Es líder en LaLiga, clasificado para semifinales de Champions -se mide a partir de la semana que viene con el Inter de Milán-, y tiene señalado en rojo el título copero para seguir aspirando a todo.

El Real Madrid lo hace caminando al filo de la navaja. Sin margen para el error

en LaLiga, a cuatro puntos de su eterno rival y obligado a ganar el 11 de mayo en Montjuic, eliminado de la Liga de Campeones en cuartos de final tras un doble capítulo doloroso ante el Arsenal, y apuntando a la Copa del Rey como el trofeo que levante el vuelo.

OCTAVO DUELO: es el octavo choque en una final copera entre los dos más grandes. El historial particular lo domina el Real Madrid por 4-3 desde que deshizo la igualdad Gareth Bale en la última final disputada en 2014. Aunque el rey de la Copa es el Barça con 31 títulos por los 20 del Real Madrid.

Tendrá Hansi Flick dos ausencias de titulares en su once. Están lesionados Alejandro Balde y Robert Lewandowski. Y si Flick ha conseguido sacar la mejor versión de gran parte de su plantilla, Ancelotti vive en el polo opuesto. Ninguno de sus referentes está mejor que hace un año y la dificultad marca una temporada en la que ya ha encajado doce derrotas, igualando el peor de sus registros en el banquillo madridista. Carletto no tendrá a Dani Carvajal, Eder Militao y Eduardo Camavinga, lesionados.

POR EL TÍTULO 32: Barcelona, dominador histórico de la Copa, intenta ganar hoy su trigésimo segundo título, en tanto que el Real Madrid persigue el vigésimo primero.

Árbitros denuncian presión del Madrid

Vaya escándalo. A menos de 24 horas de que este sábado se juegue la final de la Copa del Rey, estalló un conflicto entre el Real Madrid y el cuerpo arbitral del juego ante Barcelona.

El cuerpo arbitral designado por la RFEF para la final de la Copa del Rey dio una conferencia de prensa en la que criticó fuertemente los señalamientos que recibió del club blanco, en un video publicado hace unos días en su plataforma de Real Madrid TV.

Particularmente, fue el colegiado De Burgos Bengoetxea el más señalado en ese metraje, en el cual se asegura que el árbitro les ha hecho marcaciones que los han perjudicado en partidos previos.

De Burgos Bengoextea salió públicamente a defenderse, al grado de que rompió en llanto, toda vez que narró que en casa su hijo le dice que en la escuela lo molestan con que su padre es un ladrón.

El silbante central, con lágrimas, lamentó las ‘repercusiones’ de los videos de Real Madrid TV y se armó el escándalo.

“Cuando un niño llega al colegio y hay otros que le dicen que su padre es un ladrón, es muy jodido. Intento educar a mi hijo para decirle que su padre es honrado, que es un deportista más. Cuando me vaya de aquí, del arbitraje, quiero que mi hijo esté orgulloso.

"No hay derecho a lo que estamos pasando, pero no solo entre los profesionales, que muchas familias dependen de esto, sobre todo en el futbol base. Que cada uno haga una reflexión”, expresó.

Y González Fuertes, encargado del VAR para el cotejo, dijo que habrá medidas legales en contra de los ataques del Real Madrid a los árbitros.

“Animadversión y hostilidad”, acusa el Real

Real Madrid denunció el jueves lo que considera una "clara animadversión y hostilidad" de los árbitros hacia el club en un comunicado publicado en sus medios oficiales tras su negativa a participar en la rueda de prensa y entrenamiento oficiales y en la cena previa a la final de la Copa del Rey de futbol.

Dicho texto ve "inadmisibles" las manifestaciones del árbitro designado para la final y el encargado del VAR en rueda de prensa. Van contra la libertad de expresión de un medio como Realmadrid TV. "Declaraciones aún más sorprendentes todavía, bajo un tono amenazante, aludiendo a la unidad de los árbitros, para

El Madrid ni entrenó ni dio conferencia.

anunciar supuestas medidas o actuaciones que distan mucho de los principios de equidad, objetividad e imparcialidad que deberían imperar a escasas horas de un acontecimiento futbolístico que centra la atención de cientos de millones de personas en todo el mundo", dijo el texto. Por ello, Real Madrid decidió no ir a la conferencia de prensa previa al juego ni entrenar ni asistir a los actos oficiales previstos por la RFEF del viernes.

EFE
Barcelona y Real Madrid definen el título de Copa en un duelo muy calientito.
REAL MADRID.COM
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
La conferencia de los árbitros dinamitó el partido y habrá presión al máximo.
EFE

Defienden

su postura

Real Madrid justificó su decisión de no asistir el viernes a las ruedas de prensa y entrenamiento oficiales y a la cena previa a la final de la Copa del Rey en Sevilla en la "gravedad" que, a su juicio, suponen las declaraciones del árbitro del partido y del encargado del VAR.

La rueda de prensa de Carlo Ancelotti y un jugador estaba programada en el estadio, después de que el Barcelona compareciera y se entrenara en el escenario del partido un par de horas, y posteriormente también estaba fijada la sesión preparatoria oficial del equipo blanco. Y nadie asistió a la cena organizada en la noche por la RFEF, con motivo de la final.

Difícil hacer ajustes por las quejas.

¿Habrá cambio de silbantes?

Real Madrid no solicitará de forma oficial el cambio de los árbitros de la final de la Copa del Rey, Ricardo de Burgos Bengoechea (principal) y Pablo González Fuertes (VAR), y espera que sea la propia RFEF la que dé el paso por lo que considera un conflicto de intereses.

Real Madrid no entiende como la RFEF permitió las declaraciones y espera una respuesta que invalide a los dos colegiados para dirigir el partido, pues dice que De Burgos Bengoechea como González Fuertes quedan incapacitados para dirigir la final y apuntan a un conflicto de intereses tras escuchar sus palabras. Pero la RFEF no ha dicho nada de esa opción.

No pensaron renunciar al juego, pero...

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ Y EFE

Tebas critica al club blanco: presiona, amenaza, castiga

Real Madrid reculó y tras haber criticado las declaraciones públicas del árbitro De Burgos Bengoetxea, salió a decir que en ningún momento se planteó no jugar la Copa del Rey.

"Ante los rumores que han surgido en las últimas horas, el Real Madrid CF comunica que nuestro equipo nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana", esgrimió en un comunicado.

El equipo blanco no se presentó al entrenamiento previo al juego de hoy ante Barcelona y tampoco a la conferencia de prensa, como respuesta a as acusaciones.

Pero expuso: "Nuestro club entiende que las desafortunadas e inapropiadas declaraciones de los árbitros designados para este partido, efectuadas 24 horas antes de la final, no pueden manchar un acontecimiento deportivo de trascendencia mundial que verán cientos de millones de personas y por respeto también a todos los aficionados que tienen previsto su desplazamiento a Sevilla, y a todos aquellos que ya están en la capital andaluza", agregó Real Madrid.

De esa forma será un partido de sumo morbo por todo lo que pasó ayer y si hay alguna decisión arbitral polémica a favor o en contra del Real Madrid, alimentará aún más el escándalo.

TEBAS VS. EL MADRID: Javier Tebas, presidente de LaLiga, reaccionó en X y dijo: “Esto no es futbol, es control de poder. No le gusta Tebas porque no hace lo que él quiere. No le gusta Ceferin porque no hace lo que él quiere. No le gusta Louzán porque no hace lo que él quiere. No le gustan los comentaristas de TV porque no dicen lo que él quiere. No quieren que se avance en la reforma arbitral porque no es la que él quiere... Qué piel tan fina. No protesta, presiona. No se queja, amenaza. No discrepa, castiga. No quiere mejorar el futbol, quiere su futbol".

Mientras el presidente de la RFEF Rafael Louzan, apeló "a la responsabilidad y a la tranquilidad" y deseó que este sábado se vea "un gran partido".

NO ES FAIR PLAY: para el DT del Barcelona, Hansi Flick, el que Real Madrid haya hecho esos videos y atacado a los árbitros es no tener fair play. Pero el Barcelona saldrá a ganar, porque su meta es ganar todo.

REGRESOS: en lo deportivo, Kylian Mbappé, Ferland Mendy y David Alaba se unieron a la convocatoria del Real Madrid.

ENBREVE

EN LA LIGA 1 DE FRANCIA

El PSG cae ante el Niza y pierde su invicto

El París Saint-Germain perdió el viernes por primera vez en la temporada 20242025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas (54 puntos).

Si bien el pasado 5 de abril se proclamó campeón de liga tras vencer 1-0 al Angers (decimotercer título de Ligue 1), el equipo parisino tenía en su mano acabar la competición doméstica sin derrotas. Pese a disponer de su 11 titular, no fue capaz y cayó. (EFE)

ESTÁ ARRIBA DEL OPORTO

Braga consigue un empate y es tercero

Un gol en propia puerta del Famalicão dio ayer un empate clave al Braga (1-1) que le permite mantener, por ahora, la tercera plaza de la clasificación con dos puntos más que el Oporto del técnico argentino Martín Ansielmi.

El holandés Justin de Haas inauguró el marcador en el minuto 8 del juego anotando un penalti. Pero un gol en propia puerta de Rodrigo Pinheiro le dio el empate al Braga en el 74. (EFE)

EN LA EREDIVISIE

Feyenoord se mantiene como tercer lugar

FINALES han jugado: Copa del Rey, Supercopa España y Copa de la Liga de España. El Madrid ganó 11, Barcelona se llevó 7.

REALMADRID.COM

El Feyenoord se impuso el viernes con claridad al Zwolle por 4-0, en un encuentro que quedó resuelto en la primera mitad y en el que el brasileño Igor Paixão fue el gran protagonista con un doblete, lo que mantiene así al conjunto de Róterdam en el tercer puesto. El encuentro comenzó con un gol tempranero del japonés Ayase Ueda (14’) y Antoni Milambo aumentó la cuenta (27’), para que Paixão con sus dos goles sellara el triunfo. (EFE)

EN LA BUNDESLIGA

Bayern Múnich podría coronarse este día

El Bayern Múnich podría coronarse campeón alemán este sábado, de manera que pondría fin a la llamada maldición de Harry Kane ya que el jugador inglés obtendría el primer título de su carrera. Si el Bayern derrota hoy al Maguncia, y el Leverkusen no le gana al Augsburgo, la Bundesliga estaría sentenciada matemáticamente. (EFE)

Los blancos argumentan su decisión.

EN LA LIGA MX FEMENIL

Rayadas logra empate agónico frente a Tigres

Un golazo de Burkenroad le da la igualada; Ovalle, 12 goles y empató a Katykiller como máxima anotadora

Christina Burkenroad le echó una cubetada de hielo al Volcán de Nuevo León porque en el tiempo agregado se mandó un golazo para que Rayadas le arrebatara el empate 1-1 a Tigres en el partido de Ida de los cuartos de final de la Liga MX Femenil.

Las felinas se quedaron a nada de llevarse un gol de ventaja para la vuelta en el Gigante de Acero el próximo lunes, pero un error defensivo, le permitió a la delantera controlar una pelota en el área y sin dejarla botar, sacar un zurdazo cruzado, imposible para la guardameta de la UANL Cecilia Santiago.

GOL DE OVALLE

En el primer tiempo, Jacqueline Ovalle cobró de gran forma el tiro penal con el que Tigres se había adelantado 1-0 a Rayadas en este cotejo.

Un gol muy importante en la carrera de la Maga, porque llegó a 12 goles en la historia del Clásico Regio Femenil, con lo que empató a la máxima goleadora, Katty Martínez, quien esta vez se fue en blanco.

Además, este tanto fue el número 125 en la historia del Clásico Regio Femenil.

Fue en el primer cuarto de hora del partido, que se efectuó la jugada que fue marcada como penal. La propia Jackie Ovalle sacó un tiro potente en el área de las Rayadas, el cual pegó en la mano de la

defensa neerlandesa Merel Van Dongen.

En primera instancia, el árbitro Figo Rodolfo López no la vio, pero del VAR le hablaron y confirmó que fue mano y dio el penal, desde los once pasos, laMaga engaño a Pamela Tajonar y marcar el gol.

Un partido que estuvo marcado por una epidemia de lesiones. A los 20 minutos del primer tiempo la española de Tigres, Jennifer Hermoso, tuvo que salir por molestias físicas y entró Nayeli Rangel.

AMÉRICA Y TUZAS

HOY JUEGAN los duelos de vuelta América-Juárez (2-2) y PachucaAtlas (1-1). Águilas y Tuzas son favoritas para ganar y avanzar.

Atlante y Jaiba Brava, con ventaja para avanzar

La Liga de Expansión continúa este sábado con el inicio de la Vuelta de los cuartos de final, en busca de conocer a los primeros dos semifinalistas del Clausura 2025. Tras los juegos de ida, las series que se resolverán primero, son dos bastantes apretadas, en las que cualquier error puede marcar el destino de los equipos en busca de un paso más por el título en la división de plata.

A las 18:00 horas en el Estadio Agustín Coruco Díaz en Zacatepec, Morelos, los Potros de Hierro del Atlante, reciben al

Atlético Morelia en una serie que viene empatada sin goles.

En el juego de ida, el miércoles en el José María Morelos y Pavón de la capital purépecha, los ates no pudieron sacar ventaja en casa.

Por ello, el conjunto azulgrana, que terminó en segundo lugar en la tabla general, lleva ventaja ante Morelia que clasificó en el séptimo escalón.

Cualquier empate en el Coruco Díaz será a favor del Atlante por mejor posición en la clasificación, con lo que los Potros solamente no deben perder este cotejo para avanzar a la siguiente ronda.

Chivas femenil fue afectado por el arbitraje; a ver si no le cuesta.

Piden perdón a Chivas por anularles gol

REDACCIÓN OVACIONES

El arbitraje sigue dando de qué hablar y en la Liga MX Femenil hay una escándalo luego de que el trabajo arbitral afectó a Chivas al anularle un gol legítimo en su duelo contra Pumas, en la ida de cuartos de final del Clausura 2025.

1

Rayadas

DE ÚLTIMO MINUTO

Y para la segunda mitad, al minuto 65 Alexia Delgado de Tigres y Tanna Sánchez de Rayadas, salieron ambas en el carrito de las desgracias.

Para rematar, la sudafricana de la UANL, Thembi Kgatlana, salió por molestias físicas al 86'.

Parecía que Tigres sacaba la ventaja, pero en el último suspiro del juego vino el gol de Christina Burkenroad.

Resulta que el árbitro de dicho partido invalidó lo que pudo ser el 3-0 para el rebaño, que al final ganó 2-0, y nadie supo qué fue lo que marcó pero evitó el tanto de Adriana Iturbide que pudo sentenciar la serie frente a los Pumas y habrá que ver si eso no pesa en el resultado final.

El técnico del Guadalajara femenil, Antonio Contreras, reveló que después del partido árbitro le ofreció disculpas porque aceptó que se equivocó:

“Él no se acercó a mí, yo me acerqué a él y ahí están los videos. Con todo respeto le pregunto ‘Oye, ¿qué has visto?’ y me respondió ‘Discúlpame, me he equivocado’”, dijo Contreras.

No obstante eso no le satisfizo al DT y aceptó estar frustrado, porque no lo corrigieron cuando para eso está el VAR.

“Era un gol clarísimo, todo lo hemos visto y hay que hacerlo público. No para atacar a nadie, sino para defender la Liga” señaló muy contrariado y con el deseo que esa falla arbitral no vaya a pesar en el desenlace de la serie, porque era el 3-0.

@ATLANTE

avanzan.

La localía y todo favorece al Atlante, en tanto que Celaya apuesta a su cancha para tratar de remontar al Tampico Madero.

En tanto, si Morelia quiere echar a uno de los favoritos al título, tiene que ganarle sí o sí este cotejo, para eliminarlo por el global a favor.

La otra serie de este sábado, se disputará a las 20:05 horas en el Estadio Miguel Alemán Valdés de Celaya, entre los Toros y la Jaiba Brava de Tampico.

El conjunto tamaulipeco trae un gol de ventaja en el global, toda vez que en el partido disputado en el Estadio Tamaulipas el miércoles pasado, ganó el juego 1-0 con gol del paraguayo Juan Santacruz. Eso obliga al conjunto astado a meter mínimo una anotación en su casa, para empatar el global y avanzar por mejor posición en la tabla.

Celaya terminó cuarto de la clasificación en tanto que la Jaiba Brava en quinto, por lo que el empate global favorecerá a los Toros.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Rayadas le arrebató el empate a Tigres femenil en el último minuto del juego.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Los Potros con cualquier empate
Tigres
Cuartos de final Ida Clausura 2025

+DEPORTES

PARA SU PELEA DEL 3 DE MAYO

Música y familia inspiran al Canelo

MARTÍN AVILÉS

El campeón le da un toque mexicano a su preparación en Arabia Saudita, mientras llega la hora de subir al ring

“¡Traaakas!”, gritó Saúl Canelo Álvarez mientras recorría las calles de Riyadh, Arabia Saudita, en su camioneta al ritmo del corrido Martes 13 (2024) que el cantante Luis R. Conríquez le compuso.

La superestrella del boxeo afina los últimos detalles de cara a su combate ante William Scull del próximo 3 de mayo en este exótico destino al que ya le ha puesto un toque mexicano con su música y ese orgullo nacional que presume adonde quiera que va.

“Y arriba la bandera mexicana, compa Canelo; ¡Traka!”, dice la canción que cantó en el video compartido por su preparador físico Raúl Arreola, y que se ha convertido en el himno de guerra del tapatío de 34 años de edad. Porque si algo ha aprendido el pugilista de Guadalajara, Jalisco, a lo largo de su exitosa carrera, ha sido el adaptarse dentro y fuera de los ensogados para triunfar, con su familia como su mayor inspiración.

Prueba de ello es que siempre tiene presente a sus hijos. La mayor, Emily Cinnamon, ya tiene 19 años, pero Canelo tenía

tan solo 17 cuando ella nació. Emily ya se graduó de la preparatoria, pero a diferencia de su padre, le apasionan los deportes ecuestres mucho más que el pugilismo.

Tengo una buena hija, estoy orgulloso de ella, eso es todo lo que puedo decir. Que luche por sus sueños, ya tiene una meta, tiene claro lo que quiere, que son sus caballos y también la escuela, que siga luchando por lo que quiere”, dijo Álvarez en el cumpleaños de Emily, celebrado en el Rancho Las Reinas, propiedad del campeón de los supermedios.

La segunda hija del aporreador jalis-

La próxima semana sube al ring, en un nuevo escenario.

ciense es Mía Ener, de 8 años, a quien mantiene alejada de los focos. Le sigue María Fernanda de 7, mientras que su hijo menor y único varón de Canelo es Saúl Adiel, de 6 años de edad.

Álvarez dedica cada una de sus peleas a su familia y gracias a ello, el boxeador recién entró en la selecta lista de los 50 deportistas mejor pagados de la historia junto a atletas como los futbolistas Lionel Messi o Cristiano Ronaldo, o el basquetbolista Michael Jordan. De hecho, ha sido el único mexicano dentro del ranking creado por el portal especializado Sportico.

Tailandia, sede de la convención del CMB

MARTÍN AVILÉS

La convención número 63 del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) se llevará a cabo en el exótico y caluroso de Tailandia como fue la temporada 3 de la miniserie The White Lotus de HBO, filmanda en el mismo paradisiaco sitio.

La elección de esta sede, responde al estrecho vínculo entre ambos países en los ensogados y que tuvo su auge con la trilogía entre Efrén Alacrán Torres y Chartchai Chioi.

Entre 1968 y 1970 ambos pugilistas se enfrentaron en una saga que resultó ser toda una sensación en la época. En total, han sido 57 ocasiones en que tailandeses y mexicanos se han enfrentado con saldo de 34 triunfos de los asiáticos por 22 de los aztecas con un empate regis-

CORTESÍA WBCMORO

trado. “Tenemos historias muy cercanas en el boxeo, y habrá ocasión para honrar esta relación tan cercana entre nuestras naciones. Los boxeadores tailandeses tienen

fama de guerreros. Hay una ventaja importante cuando se pelea en Tailandia, por el clima caluroso y porque se suele pelear de día y al aire libre, son condiciones difíciles ante un público muy entusiasta y que apoya demasiado a sus peleadores”, recordó Mauricio Sulaimán, presidente del WBC al recordar esos cruces entre ambos países para presentar la convención del 30 de noviembre al 5 de diciembre en Bangkok. Además de la trilogía de ‘Alacrán’ Torres contra Chionoi, la de Guadalupe Pintor ante Samart Payakaroon y la de Ricardo ‘Finito’ López, quien venció a siete tailandeses y se convirtió en un verdugo, son las más entrañables de esta rivalidad. El anunció de este evento, lo realizó Sulaimán junto a Rooge Thammongkol, embajador de Tailandia en México.

Sábado 26deabrilde2025

Aprueban a GM como proveedor de Cadillac

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha aprobado oficialmente a General Motors como proveedor de motores para 2029. Cadillac ingresará a la Fórmula 1 en 2026 como el undécimo equipo en la parrilla y la empresa matriz fundada en Michigan, Estados Unidos, será su proveedor de motores tres años más tarde.

En sus primeras tres temporadas, el auto que presuntamente manejaría el piloto mexicano Checo Pérez, estará propulsado por un motor Ferrari, para luego pasar al motor GM y convertirse en un equipo oficial más de la parrilla.

El motor será desarrollado por TWG Motorsports, la empresa matriz de Andretti Global, y GM. De esta manera, el proveedor se conocerá oficialmente como TWG GM Performance Power Units LLC. "Con esta aprobación de la FIA, continuaremos acelerando nuestros esfuerzos para traer una unidad de potencia de F1 fabricada en Estados Unidos a la parrilla", dijo Russ O'Blenes, director ejecutivo de TWG GM Performance Power Units, de acuerdo con un comunicado. El motor se desarrollará principalmente en Estados Unidos a partir de 2026, con una inversión de 150 millones de dólares de GM.

Davidovich evita fracaso de España

Madrid.- Alejandro Davidovich se impuso al portugués Nuno Borges por 6-2 y 6-3 y evitó el fracaso del tenis español en el Masters 1000 de Madrid que nunca se ha quedado sin representación en la tercera ronda del torneo.

Davidovich es el único jugador local que permanece en el cuadro. A la retirada de Carlos Alcaraz el jueves se unió el abandono este viernes de Paula Badosa. Además, Roberto Bautista, que inició la jornada fue batido por Alexander Zverev por un doble 6-2.

Mientras tanto, el alemán Alexander Zverev impuso su condición de primer favorito y ganó con autoridad, en una hora y diez minutos, al español Roberto Bautista que se despidió del Masters 1000 de Madrid mientras el germano se situaba en tercera ronda (6-2 y 6-2).

CORTESÍA @CANELO
Mauricio Sulaimán, titular del CMB.

EN EL DRAFT DE LA NFL

Continúa la pesadilla para Shedeur Sanders

¡Nadie lo seleccionó en la tercera ronda y además le jugaron pesada broma!

Shedeur Sanders no fue elegido el jueves en la primera ronda del NFL Draft 2025. Tampoco este viernes en la segunda… ni en la tercera.

El hijo del legendario miembro del Salón de la Fama, Deion Sanders, ha recibido una nueva dosis de realidad luego de haber sido señalado en distintas ocasiones por su excesiva soberbia.

Hasta ahora, Cam Ward con los Tennessee Titans, Jaxson Dart con New York Giants; así como Tyler Shough con New Orleans Saints, Jalen Milroe con Seattle Seahawks y Dillon Gabriel con Cleveland Browns, han sido seleccionados antes que

Shedeur como mariscales de campo en este Draft celebrado en Green Bay, Wisconsin. Para colmo, el egresado de Colorado transmitía en vivo junto a su familia el segundo día de su fiesta del Draft a través de Twitch, cuando de pronto, se vio a Sanders responder una llamada telefónica en la que asumió, se trataba de un gerente general para reclutarlo.

El QB de 23 años tenía una gran sonrisa en su rostro cuando respondió: ”Estoy bien, te he estado esperando". Pero el impostor del otro lado del teléfono le dijo “tendrás que esperar un poco más", mientras la sonrisa de Sanders se desvanecía dramáticamente. Desde entonces, Shedeur finalizó su transmisión en Twitch y deberá esperar al último día del Draft en busca de un equipo.

CRITICA A DUEÑOS DE EQUIPO

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, criticó este viernes a los propieta-

rios de los equipos de la NFL por no seleccionar al mariscal de campo Shedeur Sanders en la primera ronda del Draft. "¿Qué les pasa a los dueños de la NFL? ¿Son estúpidos? Shedeur tiene genes fenomenales y está listo para la grandeza. Debería ser elegido “inmediatamente” por un equipo que quiera ganar”, dijo en X.

PLAYOFFS DE LA NBA

Sorprende Magic a Celtics: 95-93

Los Boston Celtics tropezaron por primera vez desde el pasado 9 de abril y lo hicieron ante el mismo rival, Orlando Magic. El vigente campeón perdió el tercer juego de la serie de primera ronda de los NBA Playoffs de visita en el Kia Center con todo y una soberbia actuación de Jayson Tatum y sus 36 puntos. El Magic respondió tras perder los primeros dos juegos de la serie y cobró venganza al enviar a los Celtics en un profundo espiral descendente en la segunda mitad para así llevarse una victoria por marcador de 95-93. El punto de inflexión ocurrió cuando el marcador estaba empatado a 91 con 2:31 por jugarse. Entonces, Franz Wagner anotó los siguientes –y últimos– cuatro puntos del Magic para amarrar la ansiada victoria. Los 32 puntos de Wagner lideraron al Magic en su noche mágica, seguidos por los 29 de Paolo Banchero. El dúo estelar de Orlando sumó 61 puntos, con lo que marcó su tercer partido seguido con más de 20 puntos cada uno. Con ello, se unieron a Shaquille O'Neal y Penny Hardaway como las únicas parejas del Magic en lograrlo en la historia de Playoffs. Aunque Shaq y Hardaway lo lograron en dos ocasiones distintas. MARTÍN AVILÉS

Nadie se fija en el jugador por su soberbia.

Sábado 26deabrilde2025

TUVO QUE INSISTIR LA PRESIDENTA

Atajan señalamientos de mordaza frenando ley

VÍCTOR MANUEL TORRES

“No se trata de aprobar todo a fuerza en un día. Hay que escuchar, no debe haber preocupación de que vaya a haber un asunto autoritario”

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su rechazo a la presunta intención de generar censura en la nueva Ley de Telecomunicaciones que envió al Senado, debido a un artículo respecto a las plataformas digitales.

En ese sentido, solicitó a los legisladores a que el debate no se concentre en ello, ya que no es lo relevante de la iniciativa. “Ya que el artículo resulta polémico, habrá que modificar la redacción o que se elimine. Sobre el artículo que tiene que ver con plataformas digitales, nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie, entonces que se modifique la redacción o se elimine el artículo, no hay problema porque ese no es el centro de la ley", sostuvo.

La mandataria argumentó que la Ley de Telecomunicaciones se venía trabajando desde hace meses y recientemente se le incorporó un artículo para que gobiernos no puedan transmitir propaganda política o ideológica en nuestro país.

Incluso propuso que, con el fin de aclarar todas las dudas y cuestionamientos, el Congreso de la Unión abra un periodo extraordinario de sesiones y que esta reforma no se apruebe, de forma apresurada, antes del 30 de abril, fecha en que finaliza el periodo ordinario de sesiones.

Al respecto, consideró que ha habido confusiones y debate acerca del artículo que se propuso sobre las plataformas digitales, que anuncia la posibilidad de bajarlas cuando cometan incumplimiento de disposiciones legales.

Argumentó: “Ese artículo tiene que aclararse para evitar que digan que queremos censurar a una plataforma como Facebook o YouTube. Tiene que modificarse o eliminarse si crea confusión, pero nunca ha sido el objetivo pretender censurar plataformas digitales. Que se quite el artículo o se modifique la redacción que el gobierno de México no quiere regular sobre plataformas digitales”.

No obstante, subrayó que “sí se avanzará en la recuperación de facultades del Estado en materia de telecomunicaciones”, pues se trata de una ley que, aunque es perfectible, ya acumula varios meses de labor legislativa.

La mandataria enfatizó: “Si la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión tiene dudas sobre el resto de los conteni-

Aplaza el Senado discusión; “no es un hecho”: Noroña

PATRICIA RAMÍREZ

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió revisar el artículo de la iniciativa de reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones, que fue interpretado como un intento de censura, el Senado determinó suspender la discusión, programada para el lunes.

La senadora Guadalupe Chavira explicó que se determinó abrir un espacio para hacer consultas con representantes del sector, expertos y el propio gobierno federal, para mejorar la redacción y que no quede ninguna duda de que la Cuarta Transformación no censura a nadie.

La secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos señaló sin embargo que esta revisión no implica que habrá marcha atrás en la decisión de que el Estado recupere la rectoría sobre las telecomunicaciones y la regulación de spots que se producen extranjeros con propaganda política, ideológica o comercial con contenidos discriminatorios para los mexicanos.

“Quieren desviar la atención en el fondo de esta iniciativa, que lo que busca es proteger los derechos de las audiencias y llevar la conectividad a los lugares más remotos del país que han sido marginados de la tecnología y la digitalización”.

dos, que se abra la discusión y que acuda el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Merino, y los expertos que participaron en la elaboración de la iniciativa. Que ellos expliquen el contenido, porque es fundamental la recuperación de atribuciones del Estado Mexicano, pero que se abra la discusión”. Lo cierto, aseguró Sheinbaum, “es que ya no va a regresar lo que existía antes, es un nuevo esquema y no tiene nada que ver con autoritarismo sino con la recuperación de atribuciones. Si se puede mejorar (el planteamiento específico sobre plataformas), que se haga, pero no vamos a regresar a lo que había antes”.

En ese sentido, la jefa del Ejecutivo anunció que informó que no sólo podría ser un periodo extraordinario de sesiones para el debate de la ley, sino dos o incluso tres, “hay mucho tiempo”, porque también se pretende aprobar las reformas legales que complementen el marco legal que regirá con la nueva conformación del

La ley se trabaja desde hace meses y se le incorporó un artículo para que gobiernos no puedan transmitir propaganda política en México: Sheinbaum

La senadora dijo que en Morena están abiertos a escuchar los planteamientos hechos por expertos, interesados en el sector y la propia Presidenta.

EN DUDA

Por separado, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseveró que si bien está en la mesa la posibilidad de retirar la iniciativa de ley, esto no es un hecho y se tendrá que discutir en los próximos días, pues la sesión está programada para el lunes.

Además, acusó a la oposición de mentir, porque de ninguna manera se trata de censurar a los medios.

Poder Judicial.

Bajo ese contexto, Sheinbaum descartó que pudiera reunirse con los medios de comunicación inconformes con la iniciativa, y reiteró:

“Que se abra el debate en el Senado, que acudan Merino, Ernestina Godoy, consejera jurídica del Ejecutivo federal, y otros secretarios para que expliquen. Todo puede ser perfectible y no se trata de aprobar todo a fuerza en un día. Hay que escuchar, no debe haber preocupación de que vaya a haber un asunto autoritario de alguien vaya a hacer algo indebido”.

La Presidenta aclara que su posición no es censurar mediante la Ley de Telecomunicaciones.

Para el legislador revisar el artículo parece más lógico.

Apoya Monreal mayor análisis de la iniciativa

REDACCIÓN

En la Cámara de Diputados ya se vislumbra un periodo extraordinario de sesiones, probablemente en la primera semana de mayo, para desahogar la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones, tras el anuncio de que se harán cambios al dictamen, adelantó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila.

“Nosotros no estamos de acuerdo con ningún tipo de censura y por eso instó ella (la Presidenta) a que el Senado pueda revisarlo antes de la aprobación, y que si era necesario mayor tiempo de discusión, se diera la discusión. Estoy de acuerdo”, dijo.

Asimismo, consideró que el hecho de que se revise lo que algunos han llamado censura, el artículo que se refiere a tal propósito, “revisarlo me parece lo más lógico”. “El que no haya precipitación, como ella dijo, me parece correcto. Y ojalá y en el Senado lo puedan hacer”.

Refirió que en el Senado ayer se aprobó el dictamen en lo general, pero falta el proceso en el Pleno y en el Pleno se puede modificar eso para que ya nos llegue aquí muy allanado entre todos los grupos parlamentarios. Me pareció una posición siempre muy cuidadosa, muy equilibrada la de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Cuestionado sobre si eso haría que se postergara este tema durante mucho tiempo o de manera indefinida, dijo que no necesariamente, porque “recuerden que las funciones y facultades que tenía el órgano denominado IFT están funcionando”.

HAY QUE REVISARLA “CON PROFUNDIDAD”

‘Ley censura’ atenta contra

el T-MEC: IP

Para la Coparmex, erosiona la certeza jurídica, genera un entorno desigual y le pega a la inversión y la innovación

REDACCIÓN

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) festejó este viernes el que se haya pospuesto la discusión a la reforma de ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, que se tenía prevista para el próximo lunes en la Cámara de Senadores, a cargo de la Comisión de Estudios Legislativos.

A través de un comunicado, destacó que “reconocemos la necesidad de actualizar el marco legal del sector, promover la digitalización, ampliar la conectividad y simplificar procesos”.

“Esta pausa abre una ventana de oportunidad para revisar con profundi-

dad una iniciativa que, en su redacción actual, compromete principios esenciales para el desarrollo del ecosistema digital”.

La patronal mexicana reiteró su llamado a un diálogo abierto, técnico y con todos los sectores involucrados.

Porque la propuesta plantea riesgos sustanciales: elimina la autonomía del regulador, erosiona la certeza jurídica, contraviene compromisos del T-MEC y

La patronal mexicana reiteró su llamado a un diálogo abierto, técnico y con todos los sectores involucrados.

Reciben reforma para “abatir monopolios”

El Senado de la República recibió la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que reforma la Ley Federal de Competencia Económica y la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, con el objetivo de combatir monopolios, fortalecer la rectoría del Estado en materia económica y garantizar mayor equidad de oportunidades para empresas peque-

ñas y medianas. Con esta iniciativa se crea la Comisión Nacional Antimonopolio como un organismo público descentralizado, sectorizado a la Secretaría de Economía, que permitirá al Estado recuperar la rectoría de la actividad económica. Además, esta reforma extingue formalmente la Comisión Federal de Competencia Económica y se crea la Comisión Nacional Antimonopolio, que con-

tará con personalidad jurídica y patrimonio propio, autonomía de gestión y estará dotada de independencia técnica.

La exposición de motivos deja en claro que el Estado mexicano debe estar facultado para enfrentar los abusos del poder económico de las corporaciones, a través de una política antimonopolio, toda vez que el modelo neoliberal en México debilitó el rol rector del Estado en la economía, relegándolo a un simple es-

debilita la competencia al permitir que entidades del Estado ofrezcan servicios comerciales bajo esquemas de subsidio, con asignaciones de espectro sin licitación ni contraprestación, y sin estar sujetas a un marco regulatorio equitativo”.

De acuerdo con la Coparmex “esta asimetría vulnera el artículo 18.18 del T-MEC, relativo a las empresas propiedad del Estado, y genera un entorno desigual que atenta contra la inversión, la innovación y el desarrollo tecnológico del país”.

A cargo de Juan José Sierra Álvarez, la Coparmex afirmó tener cierta inquietud por la facultad que se le quiere otorgar a la nueva Agencia para ordenar el bloqueo de plataformas digitales sin intervención judicial previa.

A seguró que esta medida, contenida e n el artículo 109, “vulnera derechos com o la libertad de expresión, el acceso a l a información y el debido proceso. La a usencia de salvaguardas claras abre la p uerta a censura previa, genera incertid umbre jurídica y podría detonar cont roversias constitucionales e internacionales”.

Comentó que la ambigüedad en la definición de plataformas digitales propuesta en el artículo 3 amplía excesivamente las competencias regulatorias de la Agencia y contradice el principio de neutralidad tecnológica. Esta redacción imprecisa permitiría regular servicios de Internet que no forman parte de las telecomunicaciones, generando fragmentación normativa y posibles violaciones a los artículos 15.3 y 19.4 del T-MEC.

pectador de la actividad económica, mientras impulsaba una ola de privatización de empresas paraestatales.

El documento remitido por la Secretaría de Gobernación, subraya que debe el Estado asumir un rol activo para evitar abusos de mercado, garantizar precios justos para los consumidores y estimular la creación de empleos de calidad.

Detalla que la Comisión Nacional Antimonopolio estará integrada por cinco comisionados, uno de los cuales ocupará la presidencia y sus nombramientos serán propuestos por el Ejecutivo y ratificados por el Senado.

En manos del Senado está, por ahora, la Ley de Telecomunicaciones.

Escala violencia en Baja California Sur

La Paz, Baja California Sur.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur confirmó en conferencia de prensa una serie de hechos violentos registrados entre el 16 y el 25 de abril, que han generado alarma en distintos municipios de la entidad.

Durante el encuentro, encabezado por el procurador Antonio López Rodríguez, se detallaron los principales sucesos y las acciones emprendidas en coordinación con fuerzas federales y estatales. López destacó que los hechos obedecen a una escalada de violencia atribuida a grupos delictivos que operan desde Guerrero Negro hasta Cabo San Lucas.

Entre los hechos expuestos están: Ataque en La Paz: el 16 de abril, sobre las calles Abasolo y Encinas, dos personas resultaron lesionadas tras ser atacadas con armas de fuego desde una camioneta KIA. Posteriormente, un vehículo con características similares fue localizado en las inmediaciones de la presa La Buena Mujer.

Homicidio en San José del Cabo: el 22 de abril, fue localizado el cuerpo de un hombre con signos de violencia en el camino hacia Villa Hidalgo.

Asesinato en Guerrero Negro: el mismo 22 de abril, un elemento activo de la Secretaría de la Defensa Nacional fue ultimado mientras circulaba en un vehículo.

Homicidio en La Paz: horas más tarde, en la colonia Camino Real, fue asesinado el agente de la PGJE adscrito a la Unidad Especializada en Investigación del Delito de Comercio de Narcóticos, Ulises Omar Cota Montaño.

Ataques a camiones en Cabo San Lucas: el 24 de abril se registraron intentos de incendio y quema de camiones de transporte de las empresas Suburcabos y Ruta del Desierto, eventos que fueron atribuidos a acciones de intimidación de grupos criminales.

Ante esta situación, se implementó un operativo conjunto que derivó en un enfrentamiento la madrugada del 25 de abril en la colonia Arcos del Sol II, Cabo San Lucas. Cuatro personas fueron detenidas, todas originarias de fuera del estado.

EN MICHOACÁN

Abaten a seis presuntos criminales

El Ejército abatió a seis presuntos criminales en Michoacán en medio de la disputa de cárteles del narcotráfico que han dejado incendios, bloqueos en carreteras y otros ataques, informó este viernes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

"En seguimiento a los hechos violentos ocurridos en Michoacán el día de ayer (jueves) elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional repelieron agresiones de grupos delictivos en los municipios de Tarímbaro y Apatzingán", expuso el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, en sus redes sociales. EFE

EN CHILPANCINGO

Lesionan a tres en ataque a bar

Un saldo de tres jóvenes lesionados, dejó un ataque armado en el interior del Bar Cantaritos, registrado la madrugada del viernes en Chilpancingo.

De acuerdo con reportes oficiales, el ataque se registró poco después de las 03:00 horas, cuando sujetos armados ingresaron al establecimiento y dispararon contra un grupo de personas.

Por otro lado, otra agresión armada se registró ayer en el municipio de Ometepec, en la región de la Costa Chica, y dejó como saldo un hombre muerto y tres personas lesionadas. EL SOL DE ACAPULCO

EN JALISCO

Recula fiscalía sobre asesinato de buscadora

Ahora, la autoridad afirma tener varias líneas de investigación. Indaguen a fondo, pide la Presidenta

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó este viernes que en el asesinato de una madre buscadora de desaparecidos y su hijo, ocurrido el miércoles en Tlajomulco de Zúñiga, persigue varias líneas de investigación, entre ellas, su labor como activista y la agresión directa a su hijo. El jueves, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que halló en marzo el polémico rancho en el municipio de Teuchitlán, donde presuntamente el Cártel Jalisco Nueva Generación desaparecía personas, denunció el asesinato María del Carmen Morales, de 43 años e integrante del colectivo, y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, de 26 años.

“Nosotros ayer (jueves) dimos una información rápida y de lo que teníamos todavía las líneas de investigación no las teníamos definidas, ahorita tenemos varias líneas de investigación, una claro que es esa, por su actividad como madre buscadora, entonces hubo una confusión en la interpretación de la información", expuso

Se indaga una agresión directa contra el hijo de María del Carmen Morales.

en conferencia el vicefiscal, Alfonso Gutiérrez Santillán.

La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió, en su conferencia de ayer, al asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Daniel Ramírez, y exigió a la fiscalía estatal que indague a fondo, con el fin de determinar si el doble homicidio se debió al trabajo de Morales como integrante del colectivo civil Guerreros Buscadores.

EFE / VÍCTOR MANUEL TORRES

TOROS

ABREN FESTEJOS DE SAN MARCOS

Sábado 26deabrilde2025

Vive Aguascalientes la libertad

En otra tarde memorable en el coso taurino, Joselito Adame y Andrés Roca Rey salen a hombros en un mano a mano de alarido

Aguascalientes ha sido un ejemplo en la defensa de la tauromaquia, no ahora, siempre. Su historia y riqueza cultural han caminado de la mano del toro bravo, de las ganaderías que alimentan la bravura, de los toreros que sueñan con la gloria, de los picadores y subalternos que dan cuerpo a la lidia… y, sobre todo, de una afición leal e inquebrantable, que hoy se volcó con orgullo a la Monumental de Aguascalientes para celebrar el día grande del Santo Patrono, San Marcos.

Pero no fue una tarde cualquiera. Fue una jornada con alma, con sentido y con causa. Desde las primeras horas del día se colgó el cartel de “No hay boletos”, augurando un lleno espectacular, bajo el grito que hoy más que nunca resuena con fuerza: ¡Vive Libre!

En tiempos donde llenar una plaza es un acto de resistencia cultural y de amor a la libertad, lo que hoy ocurrió en Aguascalientes fue mucho más que una corrida de toros: fue una declaración. Una afirmación viva de que la tauromaquia late fuerte, que no se rinde, y que en esta tierra tiene un refugio firme y fértil para seguir creciendo.

Un cielo azul y un clima cálido abrazaron a miles de aficionados que no solo llegaron para ver torear, sino para celebrar la libertad, a México, y el deseo profundo de que esta pasión que los une no desaparezca nunca.

La respuesta fue digna de la fecha: un mano a mano de alto voltaje entre Joselito Adame y Andrés Roca Rey. Dos figuras, dos estilos, dos generaciones. Pero una misma actitud: la de no dejarse ganar la pelea, ni por el compañero, ni por el tiempo, ni por la adversidad.

Fue una tarde de arte y verdad, pero también de identidad y memoria. Porque

cada plaza llena, hoy más que nunca, es una voz que grita que esto sigue vivo. Y si hay un lugar desde donde esa voz se escucha fuerte y clara, es Aguascalientes. Aquí, la tauromaquia no solo se respeta: se celebra, se defiende y se vive con libertad.

EL PRIMERO

PARA JOSELITO

Joselito Adame, convencido de la importancia que requería la tarde, pero más allá de eso, el compromiso ante su plaza y su afición. Decidido con su primero, se fue a porta gayola como quien se abre el alma para buscar la gloria.

“Caporal”, de 566 kilos, de Tequisquiapan, fue un toro que ofreció muy poco, soso, deslucido, y aunque Joselito apostó desde el capote, cuando también quitó por chicuelinas. Adame estuvo por encima, buscando los muletazos poderosos y con verdad, y lo hizo por ambos pitones, pero el toro embestía con la cara por las nubes. Manoletinas ante un toro que salía ya muy suelto. Complicado fue el toro durante la lidia y no lo fue menos en la Suerte Supre-

ma en la que dejó media estocada. Palmas para el torero hidrocálido.

“Don Polo”llevó por nombre el segundo de la tarde, un toro de Villa Carmela que pesó 562 kilos y que Roca Rey saludó por verónicas. Un toro al que le faltó en la faena de muleta la emotividad y transmisión, pero el torero peruano agotó los recursos, acortó distancia y se metió entre los pitones para firmar su actuación valerosa y de enorme empeño y disposición.

Joselito Adame encontró en “Venadito”, de 554 kilos, un toro para sentir, para mostrarse, pausó mucho en el muleta bajo un reposo que le permitió construir una faena de temple y mando, el toro de Tequisquiapan, fue codicioso, noble y con una clase para encumbrarse. Joselito ha dado la nota en una actuación que cautivó a un público que se le entregó sin medida. Toreó en redondo, asentado, cautivo y sobre todo, con inventiva propia. Ha sido un reencuentro con su afición firmado en letras mayúsculas. El toro rodó sin puntilla, y recibió las dos orejas Joselito.

“DON POLLO”, DE ROCA REY El cuarto, “Don Pollo”, de Villa Carmela, fue el segundo del lote de Roca Rey, que gustó en demasía con el capote, vibrante por chicuelinas ajustadas. Comenzó por alto su faena con la quietud y el ajuste por bandera, característico de su toreo. El toro se desfondó muy pronto, pero Roca Rey sacó los recursos ante la venida a menos, y lo hizo cruzándose, y buscando ayudarle al toro, tratando de despedir al toro por arriba para que el burel no se cayera. Por el izquierdo, pudo alargar más el trazo y dar hondura, teniendo el mérito total Roca Rey, ligó además el toreo en redondo. Se quedó en una faena con un desenlace a más, pues por pitón derecho, giró en cámara lenta, acompañando con la cintura para vaciar por el de pecho. Pasaportó de una buena estocada, cortando, dos orejas.

Joselito Adame ya tenía dos orejas en la espuerta, pero en tardes claves, hay que darlo todo, y por ello dispuso de las banderillas para clavar tres buenos pares a “Don Beto”, de Villa Carmela. Llegó con entera disposición a la faena de muleta, iniciando por derecho, franco, el toro noble pero muy deslucido. Adame le dejó puesta la muleta y tiró lo que pudo, pero siempre con firmeza. En los últimos pasajes el toro sacó ese fondo, y Adame se gustó.

Molinete de rodillas ya en la cercanía de tablas, quieto en redondo y metiéndose en el costillar en una faena ya hecha. Se retiró entre palmas.

“TORTOLITO” OFRECE POCO

“Tortolito”, de 566 kilos, de Tequisquiapan, ofreció muy poco a Andrés Roca Rey, así que él llevó todo el mérito de una faena muy pensada y con estructura, y es que no podía ser de otra forma, y así logró conjugarse para templar y mandar. Rotundo en una faena en la que terminó bajó el poderío, arrimándose, con aplomo en las zapatillas, y en el clamor de un público jubiloso que se entregó sin medida alguna. Pinchó y fue ovacionado.

Al finalizar el festejo, Joselito Adame y Andrés Roca Rey, salieron a hombros de la Monumental Aguascalientes.

NATALIA PESCADOR
La plaza de toros de San Marcos con un lleno total.
Siempre buscó la gloria la tarde de este viernes.
Andrés Roca Rey sostuvo un mano a mano con Joselito Adame.
Feliz con sus dos orejas ganadas, Joselito Adame brindó una tarde memorable.
FOTOS: MANOLO BRIONES

Comparten triunfo

Joselito Adame y Andrés Roca Rey cortaron dos orejas cada uno en la plaza de Aguascalientes abarrotada en el Día de San Marcos.

Llueven amparos a ley de Infonavit

Litigan pagar crédito de empleados que no están laborando Víctor Fuentes

Empresas de todos los tamaños iniciaron una batalla legal contra la reforma a la Ley del Infonavit, en particular un cambio que los obliga a seguir pagando los créditos de vivienda contratados por sus empleados, aun cuando éstos no están laborando.

En las últimas tres semanas, empresas inconformes con la reforma al artículo 29 de la ley promovieron al menos 287 amparos, sólo en la Ciudad de México, según registros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Dicho artículo establece que los patrones tendrán que seguir pagando al Infonavit las mensualidades de los créditos de trabajadores durante sus ausencias o incapacidades.

Entre las empresas quejosas destacan Walmart, Nissan, Alsea, Televisa, Grupo Posadas, Gayosso, Aeroméxico, Volaris, Didi Mobility, Fundación Teletón, Unilever, Procter & Gamble, Grupo Collado, Alpura, Bridgestone y Cinépolis, pero también decenas de firmas medianas y pequeñas, que temen incurrir en incumplimientos con el Infonavit si no hacen los pagos de trabajadores ausentes e incapacitados.

“La reforma es inconstitucional, particularmente en lo que respecta a la modificación del artículo 29, pues impone a los patrones una carga económica indebida al obligarlos a cubrir, con recursos propios, los préstamos otorgados por el Infonavit a sus trabajadores durante sus ausencias o incapacidades”, explicó el despacho Von Wobeser y Sierra, en una nota del 21 de marzo.

DespiDen a Francisco

EN TRES ACTOS

Que se enriquezca la propuesta que hicimos y, que una vez que esté clara la orientación de esta ley, pues que se llame a un periodo extraordinario”.

En tribunales

Estatus de la batalla legal de las empresas contra la reforma a la Ley del Infonavit:

287 amparos se han interpuesto en la CDMX.

10 Juzgados se han declarado incompetentes.

7 los admitieron De los cuales:

6 se negaron a conceder suspensiones.

1 concedió 5 suspensiones.

Poco después de la publicación de la reforma el 21 de febrero, el Infonavit publicó en su portal un “criterio”, con el que buscó asegurar a las empresas que no tendrán que hacer estos pagos. Pero esto no impidió los amparos. “Este criterio ha generado interpretaciones respecto a si la problemática de inconstitucionalidad ha sido resuelta, pero consideramos que la afectación subsiste. La publicación del Infonavit constituye un criterio interno que no es vinculante, es decir, no resulta de aplicación obligatoria, aunado a que con su publicación el contenido de la ‘ley reformada no se modifica”, agregó Von Wobeser. Los juicios para aclarar la constitucionalidad del artículo 29 tomarán varios meses y eventualmente serán resueltos por la Suprema Corte de Justicia, pero ya no por su actual integración, sino por los Ministros y Ministras que serán electos en junio.

AP MILWAUKEE.- El FBI arrestó ayer a una jueza bajo la acusación de ayudar a un hombre de origen mexicano a evadir a las autoridades migratorias.

El caso escaló la ofensiva de Donald Trump contra el Poder Judicial, así como su enfrentamiento contra las au-

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, instituido para reconocer el trabajo creativo.

Con voluntad política, sensibilidad social y visión de futuro, abriremos un espacio de diálogo con todas y todos”.

Claudia Sheinbaum Presidenta

Tras los cuestionamientos a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que se aprobó en comisiones el jueves, ayer miembros de la 4T reaccionaron así: Estaba programada (la aprobación) para el lunes; seguirá programada para el lunes (...) Ya veremos en la valoración con la compañera Presidenta”. Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado

Adán Augusto López, líder de Morena en el Senado

piD e csp en F riar ley D e telecom; s ena D ores acatan

clAudiA Guerrero, mAyumi

suzuki y mAyolo lóPez

Ante el debate público y las críticas de la Oposición y especialistas, la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió no aprobar en “fast track” la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, ante lo cual el Senado aplazó la aprobación de la iniciativa en el Pleno que estaba programada para el lunes.

dadas de baja, pues reprochó que se malinterpreta como intento de censura.

frEna CSP

‘faSt traCk’

En su conferencia mañanera, la Mandataria dijo que no es necesario que la Cámara Alta apruebe las modificaciones la próxima semana y sugirió que haya una discusión para añadir o eliminar ciertos aspectos. Pidió que el Senado llame a un periodo extraordinario de sesiones en mayo o junio para que la reforma pueda aprobarse, con discusiones previas.

El jueves, al vapor y en medio de señalamientos der tra-

Para niñ@s sin edad

La agrupación

Pim Pau promete un festejo lúdico para niñas y niños desde cero hasta 100 años, donde no faltará el humor, la danza y el juego. Se presenta mañana en Los Pinos.

Aunque la Presidenta Claudia Sheinbaum sugirió al Senado que se aplace la aprobación de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, el presidente de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que aún no hay una decisión de no avalar esta ley. “Estaba programada para el lunes; seguirá programada para el lunes”, afirmó en un mensaje en video. “Aún no hay una decisión de no aprobar esta ley. Ya veremos en la valoración con

tarse de una ley discrecional, concentradora y censuradora, Morena aprobó en comisiones el dictamen, cuyo proyecto apunta a la concentración de funciones en la Agencia de Transformación Digital que van desde el otorgamiento de con-

Y llenos de vida

Reflejo de la moda para adultos, pero con características propias, las tendencias infantiles destacan por su colorido y alegría.

toridades locales estadounidenses por la represión migratoria del Presidente republicano.

La jueza del Tribunal de Circuito del Condado de Milwaukee, Hannah Dugan, es acusada de escoltar la semana pasada al migrante y a su abogado fuera de su sala, a través de la puerta del jurado, luego de enterarse de que

agentes de Migración buscaban arrestarlo. El hombre fue capturado afuera del tribunal tras una persecución a pie. Dugan fue detenida ayer por la mañana en el tribunal por “ocultar a una persona para impedir su descubrimiento y detención” y por obstruir o impedir un procesamiento.

la compañera Presidenta si abrimos un proceso de discusión adicional o se aprueba en este periodo o se manda al periodo extraordinario de sesiones”, agregó. Sin embargo, más tarde, el jefe de la bancada de Morena, Adán Augusto López, anunció que la Junta de Coordinación Política que él preside solicitará a la Mesa Directiva del Senado que retire del orden del día del próximo lunes el dictamen. Dijo que se abrirá un diálogo con los actores involucrados en la discusión de la ley.

cesiones hasta la supervisión de contenidos. Sheinbaum expresó que está de acuerdo en que se elimine o cambie la redacción del artículo sobre las facultades de la Agencia para ordenar a las plataformas digitales que sean

Más tarde, la morenista Guadalupe Chavira, secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, informó que el Senado retrasará la votación del dictamen de la Ley. Explicó que se abrirá “una consulta con representantes del sector, expertos y el propio Gobierno, a fin de mejorar su redacción y que no quede ninguna duda de que la 4T no censura a nadie”. En tanto, el presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, el también morenista José Antonio Álvarez Lima, dijo que era “prudente” hacerle caso a Sheinbaum.

“La Presidenta ha dicho que ella no quiere ninguna legislación de tipo autoritario ni que se sospeche que pretenda limitar la libertad de expresión y, por lo tanto, que ella considera conveniente que se escuchen todas las voces y yo estoy de acuerdo”, indicó.

Pega narco en Apatzingán a producción de limones

Benito Jiménez

La producción de limón en el Valle de Apatzingán cayó en el primer bimestre del año en un 25 por ciento, entre otras causas por las extorsiones a cortadores, productores y empacadores, el clima de inseguridad por la disputa que sostienen grupos criminales y los ataques con drones a jornaleros que se niegan a pagar el cobro de piso. Entre enero y febrero (el corte más actualizado), el Distrito de Apatzingán, la principal región productora de limón junto con otros municipios de Michoacán, como Buenavista, Parácuaro, Aguililla, Tepalcatepec y Múgica, produjo 87.6 toneladas del cítrico. En el mismo periodo de 2024, la producción alcanzó un pico de 116.7 toneladas, y en 2023 llegó a las 95.1 toneladas, según cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Tan sólo en Apatzingán, epicentro de balaceras y cobros de piso a limoneros, la producción de limón disminuyó en 11 por ciento de 2024 a 2025, mientras que en Buenavista (donde se encuentra la región de La Ruana) la caída fue del 42 por ciento en el mismo periodo. “Todo lo que está pasando en el mercado del limón es a causa de las extorsiones, y lo malo es que no sólo lo llevan los comerciantes del limón,

sino hasta los cortadores. Lamentablemente esta baja (en la producción) se refleja por la inseguridad que tenemos”, dijo Guadalupe Mora, limonero de La Ruana “La ‘maña’ cobra entre 2 y 4 pesos de extorsión, por este problema ha habido paros. Se han suspendido en algunas zonas los cortes de limón por seguridad, esto ha pegado a la producción sin duda”,

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
z Hannah Dugan, jueza AP
Y se rebela Fernández Noroña
reFormA / stAFF

Alistan plan de fiscalización

Bloqueo en 2 ruedas

repartidores de plataformas digitales bloquearon distintos puntos de la zona metropolitana de Cuernavaca en protesta por la desaparición de un compañero ocurrida el pasado 18 de abril tras un viaje a Jojutla. luego de casi cuatro horas levantaron la protesta.

Detectará INE fondeo ilegal

Prevén utilizar herramientas de IA para revisar financiamiento

ÉRika HeRnández

El Instituto Nacional Electoral (INE) alista un modelo de fiscalización para detectar qué candidaturas al Poder Judicial representan mayor riesgo de recibir financiamiento ilegal.

En entrevista, la consejera Carla Humphrey explicó que con este mecanismo, que arrancará la próxima semana, se busca identificar no sólo a quienes reciben dinero público o privado, sino también del crimen organizado.

“Esto para tener claridad de cuáles son las candidaturas que en su caso pueden generar mayores riesgos para, por ejemplo, la injerencia del crimen organizado en este proceso electoral”, resumió.

El titular de la Unidad de Fiscalización del INE, David Ramírez, detalló que se usarán varias bases de datos para la fiscalización de gastos.

“Con inteligencia artificial extraemos información relevante, homogénea y comparable. Hemos definido diversos criterios que aluden a las personas, a la región en que se asienta el distrito judicial o la circunscripción y al cargo”, apuntó.

“Se realiza una ponderación de los criterios y se corre el modelo en el listado de candidaturas federales y locales. El modelo arroja un listado en el que clasifica a las candidaturas como riesgo al-

rumbo a la elección judicial de 1 de junio, la comisión de Fiscalización del iNe prevé valorar en redes sociales, mediante inteligencia artificial:

n Reputación de los candidatos n Si son señalados de tener nexos con grupos delincuenciales

además reVisará:

n Ingresos en la cuenta que reportaron al INE para gastos

to, medio y bajo”. Por ejemplo, expuso, la IA detecta en redes sociales cuál es la reputación de los candidatos, si son señalados de tener nexos con grupos delincuenciales, si han emitido fallos controversiales o incluso, si tienen conflictos familiares.

También se emplearán datos que los aspirantes reportan al sistema de fiscalización del INE, como son ingresos, egresos y eventos. Si se detectan anomalías se abrirán auditorías específicas, y si éstas arrojan algún ilícito se dará vista a las autoridades correspondientes.

Luego de que el jueves el INE aprobó investigar las denuncias contra candidatos que son prófugos de la justicia, tienen suspendidos sus derechos o sentencias firmes por ejercer algún tipo de violencia, la consejera Humphrey insistió en que no investigarán los nexos de

n Si han emitido fallos controversiales n Si tienen conflictos familiares

n En qué gastan el dinero

candidatos con el crimen organizado.

Sin embargo, remarcó, si en la revisión se detecta que están involucrados en algún delito, se dará vista a las autoridades competentes. “Si dentro de todas las obligaciones que nosotros tenemos que cumplir, hay algunos supuestos que caigan en otra situación, esa será otra cosa, nosotros daremos vista, por ejemplo, a la Fiscalía de Delitos Electorales en caso de que nosotros encontremos que alguien está cometiendo un delito”, apuntó.

Contrario a procesos electorales anteriores, el INE no abrió un micrositio para que cualquier ciudadano revisara los ingresos y egresos de los candidatos.

Ramírez argumentó que esto es para proteger a los aspirantes, pues en procesos anteriores los recursos son de partidos, y ahora es patrimonio personal.

ClAusurAn MegAgrAnjA

VíCtoRosoRio

La granja porcícola de Santa María Chi, operada por la empresa Pecuaria Peninsular en el municipio de Mérida, Yucatán, fue clausurada por personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por descargar aguas residuales sin contar con el

permiso correspondiente “La operación de esta megagranja sin permiso de descarga de aguas infringe la ley y representa una amenaza permanente de contaminación para el suelo, los cuerpos de agua, la atmósfera y una amenaza para la salud humana de la comunidad que colinda con esta instalación”, señaló la titu-

lar de la Profepa, Mariana Boy. El pasado jueves, Wilberth Nahuat, comisario de la comunidad maya de Santa María Chi, indicó que la granja consta de 72 naves y un inventario aproximado de 60 mil cerdos. Denunció que la salud de habitantes de la comunidad se ha visto afectada por la contaminación del agua.

Asume

Arzobispo

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS.- Cientos de católicos recibieron ayer a Monseñor José Francisco González González, quien asumió el cargo de Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez. El prelado tomó posesión en la Catedral de San Marco y fue acompañado por el Nuncio apostólico Joseph Spiteri.

Reviven, tras 24 años, productora de semillas

Claudia GueRReRo

La Presidenta Claudia Sheinbaum emitió ayer un decreto para crear la Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien).

Se trata de un organismo descentralizado, dependiente de la Secretaría de Agricultura, que busca incrementar la producción nacional de semilla calificada de cultivos que dan origen a productos básicos y estratégicos.

Revive a la Productora Nacional de Semillas (Pronase), cerrado en 2001 por el Gobierno de Vicente Fox y liquidado en 2007 por el de Felipe Calderón.

ataque

ACAPULCO. Un taxista fue asesinado ayer por hombres armados afuera de una tienda de conveniencia en el Fraccionamiento Costa Azul, en esta ciudad. El ataque ocurrió alrededor de las 17:00 horas y cuando personal de la Fiscalía acudió al lugar confirmó la muerte del conductor.

Jesús Guerrero

muere ActivistA

trAs AtAque

CHILPANCINGO.- El líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa La Parota, Marco Antonio Suástegui, murió ayer luego del ataque a balazos que sufrió la semana pasada cuando estaba en la playa Icacos, en Acapulco. Jesús Guerrero uere

La nueva institución tendrá como sede Zacatecas y, según el decreto, fomentará esquemas para que pequeños y medianos productores tengan fácil acceso a semilla, a precios competitivos, así como para reducir la dependencia de importaciones y garantizar el abasto oportuno y suficiente para los cultivos. En sus considerandos, el documento indica que los pequeños y medianos productores agrícolas tienen acceso limitado a semillas de calidad

como consecuencia de costos elevados, bajo poder adquisitivo, baja rentabilidad, desconocimiento y carencia de semillas adecuadas para las condiciones específicas de microclimas. En los cultivos básicos y estratégicos, detalla, la cobertura es variable, ya que mientras para el maíz es de 81 por ciento y para trigo de 83.2 por ciento, en el caso del arroz apenas alcanza el 14.9 y el frijol sólo 4.7. Advierte que la disponibilidad de variedades de frijol es cambiante y genera incertidumbre. Mientras en 2022 se ofertaron 26 variedades en el mercado, apunta, para 2023 se redujo sólo a 10 y al cierre del tercer trimestre de 2024 había 16. Desde 2024, como Presidenta electa, Sheinbaum anunció que reviviría la Pronase, creada en 1961. Para justificar su desaparición, los Gobiernos panistas argumentaron que tuvo una mala administración que provocó pasivos de hasta dos o tres veces las ventas totales del organismo, por lo que carecía de viabilidad financiera y operativa.

Repudian a Ministra Batres otra vez en Tabasco

aBel BaRajas

Al grito de “¡Fuera! ¡Fuera!” y portando unas orejas de burro, trabajadores del Poder Judicial protestaron ayer contra la Ministra Lenia Batres en Tabasco. La candidata al mismo cargo en la Suprema Corte de Justicia arribó ayer a un hotel de Villahermosa para un encuentro con abogados de la entidad. Al sitio también llegaron empleados inconformes del

Poder Judicial con todo y batucada. “Lenia, Ministra de la ignorancia”, “Lenia ponte a estudiar y a trabajar” y “La familia Batres es sinónimo de nepotismo”, se leía en algunas pancartas que portaban los inconformes. Acompañantes de Batres le abrieron paso para que pudiera ingresar al evento. El pasado 21 de marzo, en una conferencia en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, la Ministra fue

desairada por muchos estudiantes que dejaron el auditorio semivacío. La semana pasada, fue increpada por una asistente a las ponencias que ofreció en la Universidad de Guadalajara (UdeG), en Jalisco. Una mujer que escuchaba su mensaje enfocado en la extinción de fideicomisos del Consejo de la Judicatura le reprochó los 5 millones de pesos mensuales que cuestan las 79 personas que trabajan para ella.

Rafael Bahena

Ofrece Morena en Cámara alta abrir consultas

Retirarán dictamen de la Ley Telecom

Dicen senadores atender llamado de la Presidenta sobre legislación

Mayolo lópez

Luego que la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió no aprobar fast track la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el Senado ordenó retirar el dictamen, cuya aprobación en el Pleno se había programado para el próximo lunes a las 15:00 horas.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, había asegurado que la ley se ventilaría en la fecha indicada.

“La compañera Presidenta, en ‘La mañanera del pueblo’, comentó la posibilidad de que no se apruebe la ley de telecomunicaciones. Estaba programada para el lunes, seguirá programada para el lunes”, sostuvo Noroña, tras la solicitud de la Mandataria federal.

Horas después, el coordinador de la bancada de Morena en el Senado intervino para anunciar que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que él preside, solicitará a la Mesa Directiva que retire de la orden del día el dictamen que había sido aprobado en comisiones el pasado jueves.

“Como parte de este esfuerzo y para dar el tiempo necesario a la deliberación pública y técnica, el presidente de la Junta de Coordinación Política solicitará de manera formal a la Mesa Directiva del Senado que el dictamen en materia de telecomunicaciones sea retirado del orden del día previsto para la sesión legislativa del próximo lunes 28 de abril”, sostuvo el morenista.

Además, el tabasqueño anunció que se abrirá un ejercicio de diálogo con los actores involucrados en la discusión de la ley, a partir del próximo lunes.

El diálogo anunciado, destacó, “representa un avance en la construcción legislativa, que recogerá el sentir y el análisis colectivo de quienes integran y participan en este sector estratégico para el

Adán Augusto López

Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado

Se abrirá un ejercicio de diálogo con los actores involucrados en la discusión de la ley, a partir del próximo lunes”.

Destaca IP oportunidades

Verónica Gascón

Coparmex destacó ayer la importancia de que se haya pospuesto la aprobación de la reforma en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, ya que se abre una ventana de oportunidad para revisar con profundidad la iniciativa.

Advirtió que la iniciativa propuesta enviada por la Presidenta Claudia Sheinbaum elimina la autonomía del regulador, erosiona la certeza jurídica, contraviene compromisos del T-MEC y debilita la competencia al permitir que entidades del Estado ofrezcan servicios comerciales bajo esquemas de subsidio. Además de que debilita la competencia en el sector, por permitir que entidades estatales ofrezcan servicios comerciales bajo esquema de subsidio. También con-

desarrollo nacional.

“Este proceso de diálogo será coordinado por la Jucopo y acompañado por las comisiones dictaminadoras correspondientes, con el propósito de enriquecer el debate legislativo mediante la participación activa de todos los sectores”.

El jefe de la bancada morenista adelantó que, en la etapa de diálogo, “se privilegiará la escucha, el respeto y la construcción de consensos

cede asignaciones de espectro sin licitación ni contraprestación y sin estar sujetas a un marco regulatorio equitativo.

“Esta asimetría vulnera el artículo 18.18 del T-MEC, en lo relativo a Empresas Propiedad del Estado, y genera un entorno desigual que atenta contra la inversión, la innovación y el desarrollo tecnológico del País”, señaló.

Asimismo, expresó su inquietud sobre la facultad de la nueva Agencia para ordenar el bloqueo de plataformas digitales sin intervención judicial previa.

“Esta medida, contenida en el artículo 109, vulnera derechos fundamentales como la libertad de expresión, el acceso a la información y el debido proceso.

“La ausencia de salvaguardas claras abre la puerta a censura previa, genera

que respondan a las legítimas preocupaciones de la ciudadanía, así como a los desafíos tecnológicos y económicos del País”.

“Atendiendo el llamado de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, esta apertura institucional representa un acto de responsabilidad democrática y un compromiso firme con la defensa de los intereses nacionales, la soberanía tecnológica y la transformación

incertidumbre jurídica y podría detonar controversias constitucionales e internacionales”, advirtió.

Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial celebró que se abran mayores espacios para la reflexión en la materia.

“El CCE expresa su disposición para participar en los ejercicios de consulta que se determinen en ambas cámaras del Congreso de la Unión, con el propósito de aportar sus puntos de vista, enriquecer las iniciativas y contribuir a la construcción de consensos para el perfeccionamiento de la legislación propuesta”, dijo. Confió en que este proceso derive en un marco regulatorio equilibrado que, partiendo del principio de la rectoría del Estado, fomente el desarrollo de los mercados, la certidumbre jurídica y la libertad de expresión.

profunda del sector de las telecomunicaciones en México”, destacó.

El presidente de la Jucopo en la Cámara alta sostuvo que “con voluntad política, sensibilidad social y visión de futuro, abriremos un espacio de diálogo con todas y todos. Sabemos que este País exige reformas que garanticen el acceso universal, equitativo y soberano a las tecnologías de la información y la comunicación”.

ACusAn frACAsO COn niñOs ArMAdOs

rolando Herrera

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados emitió una opinión favorable a la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos enviada por la Presidenta Claudia Sheinbaum el martes pasado. El aval de la Comisión, en el sentido de que dicha ley no generará impacto presupuestario, se dio pese a la oposición del legislador panista Héctor Saúl Téllez, quien

acusó que existe premura en la aprobación de la norma. “Quisiéramos pedirle a la mayoría tener la sensibilidad de retirar esta iniciativa y llevar a cabo un análisis con un parlamento abierto”, planteó. Téllez hizo referencia al anuncio que ayer por la mañana hizo la Presidenta Claudia Sheinbaum de aplazar la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que se encuentra en el Senado, para permitir la discusión de la reforma y

rolando Herrera

Cada vez que se descubre a un niño o adolescente portando o haciendo uso de un arma de fuego se constata el fracaso de las autoridades y la sociedad en proteger a los infantes, advirtieron ayer especialistas.

Tania Ramírez, directora de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), indicó que, según datos oficiales, en 2023 casi 200 adolescentes fueron a prisión por delitos relacionados con la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Juan Pablo Rodríguez, de UNICEF, dijo que se debe hacer una reflexión sobre el cuidado de los menores.

corregir lo que se interpretó como censura a las plataformas digitales. “La ley para eliminar trámites burocráticos tiene en el fondo una similitud parecida a la de telecomunicaciones porque también se plasman varios artículos que tienen un sentido de censura hacia la participación ciudadana”, dijo.

La presidenta de la Comisión, la morenista Merilyn Gómez, recordó que no estaban dictaminando la iniciati-

Quitan escoltas a panista

CIUDAD VICTORIA. Un Tribunal Colegiado de Reynosa revocó la sentencia dictada por el entonces Juez Faustino Gutiérrez que asignó escoltas al ex Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Benito López

Advierte la Oposición de control de mercado

Mayolo lópez y rolando Herrera

Los coordinadores parlamentarios de la Oposición en el Senado advirtieron que con la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Competencia Económica enviada a la Cámara alta, el Ejecutivo pretende controlar el mercado al debilitar los contrapesos.

Con la iniciativa se crea una unidad administrativa en la Secretaría de Economía, denominada como Comisión Nacional Antimonopólica, que concreta la desaparición de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) como órgano autónomo. La Comisión podrá penalizar hasta con 20 por ciento de los ingresos al agente económico que haya incurrido en una práctica monopólica absoluta. Este monto es el doble de lo que prevé la ley vigente como multa. “Las reformas aprobadas extinguen a la Comisión Federal de Competencia Económica, un órgano constitucional autónomo, y la sustituyen por una nueva Comisión Nacional Antimonopolio, subordinada directamente al Poder Ejecutivo.

“Con ello, el Gobierno consolida aún más su proyecto autoritario, debilitando los contrapesos y concentrando el poder de decisión en materia de regulación económica en una sola persona: la titular del Ejecutivo Federal”, dijo Ricardo Anaya, jefe de la bancada del PAN en el Senado.

Desde su perspectiva, la reforma “no sólo incrementa la incertidumbre para los agentes económicos, sino que también abre la puerta

Ven opacidad con nueva ley

Verónica Gascón

En la iniciativa para reformar la Ley Federal de Competencia no se conservó la convocatoria abierta en el proceso de selección de los comisionados de la nueva autoridad que sustituirá a la Cofece, por lo que se dejan de lado los méritos para aplicar por un cargo en el Pleno del nuevo órgano, advirtieron especialistas. Los expertos de Asociación Nacional de Abogados de Empresa y de México Evalúa pidieron tener cuidado en la aplicación de las sanciones planteadas porque se incrementan de manera sustantiva.

a prácticas monopólicas por parte de las empresas públicas, como Pemex y la CFE, en violación de los compromisos adquiridos en el T-MEC”. Manuel Añorve, coordinador de la bancada priista, coincidió que en el fondo es el control absoluto del mercado por parte del Gobierno. “Y el Gobierno va a controlar el mercado de manera arbitraria: puede sancionar o tomar una determinación para favorecer a empresas de amigos de la 4T. Es una irresponsabilidad lo que están haciendo”, dijo. El diputado panista Héctor Saúl Téllez consideró que la iniciativa no contribuye a mejorar la economía del País ante un escenario de guerra arancelaria con Estados Unidos y la revisión del T-MEC.

va, sino sólo dando una opinión; pero sometió a votación la propuesta del panista de retirar la iniciativa, la cual fue rechazada por mayoría.

La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos busca, entre otras cosas, crear un Expediente Digital Ciudadano, un Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios y una Autoridad de Simplificación y Digitalización a nivel nacional y en cada una de las entidades federativas y municipios.

alejandro Mendoza

Advierte Conatram presión económica insostenible

Asfixia narcobloqueo a los transportistas

Piden a Gobiernos pagar deducible en robo y quema de sus vehículos

Saraí CervanTeS

Para los transportistas en Michoacán, los narcobloqueos y los robos a los camiones de carga son una situación insostenible que no sólo atentan con la distribución de las mercancías sino también contra la vida de su personal y la subsistencia de sus empresas.

Acusaron que la delincuencia perfecciona cada vez más sus estrategias y ahora ya no sólo se conforman con el robo de mercancías.

“Antes nos quitaban la mercancía y a los tres días aparecía la unidad vacía, ahora, aunque vengamos vacíos, roban las unidades y las venden en partes. Hay bandas muy bien organizadas y quizá están coludidas con las autoridades.

“En las zonas donde hay mayor riesgo de bloqueos es donde hay también mayor índice de robos”, sostuvo Edgar Torres, delegado de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) en Morelia, Michoacán.

Abelardo Lozano, delegado de Conatram en Lázaro Cárdenas, Michoacán, comentó que los transportistas están preocupados con los robos al transporte de carga y los narcobloqueos. En entrevista telefónica, señaló que es una situación lamentable en donde las autoridades deberían de asumir con las empresas las pérdidas que dejan estos hechos que padecen desde hace varios años.

“Nos dejan vulnerables ante todas esas situaciones a las empresas y personas que estamos invirtiendo. Con la mano en la cintura queman las unidades (en los narcobloqueos). Y los transportistas todavía tenemos que pagar el deducible con las aseguradoras”, reclamó.

Dicho deducible debería absorberlo cada estado o la Federación para nivelar los costos.

Asedian, otra vez, en Apatzingán

BeniTo JiMénez

Por segunda ocasión en esta semana, grupos criminales se enfrentaron en el Valle de Apatzingán, Michoacán, e instalaron narcobloqueos en las carreteras que van de esa ciudad a zonas de Cuatro Caminos y Buenavista. Versiones preliminares alertaron que los hechos violentos se originaron por una refriega entre células de la delincuencia y una serie de persecuciones. Un bloqueo se registró en la carretera que va de Cuatro Caminos con dirección a Apatzingán, frente a una gasolinera. Otro vehículo fue atravesado en la vía a Buenavista, cerca de la salida a Apatzingán. Usuarios en redes reportaron la presencia de sujetos armados en la zona, quienes obligaron a los automovilistas a bloquear el tránsito. Los hechos también se denunciaron en comunidades como San Juan de los Plátanos, Chandio, Pinzándaro y Eréndira. Operativos efectuados

Recordó que una unidad articulada con doble remolque, que son las que regularmente los transportistas utilizan para sacar las mercancías que llegan al puerto de Lázaro Cárdenas, tiene un precio de alrededor 5 millones de pesos. Y son las que en ocasiones la delincuencia organizada utiliza para bloquear caminos y quemarlas. “Debería de dolerle al Gobierno (los costos) en su presupuesto y se pongan a trabajar como debe de ser. Mientras no se les lastime su presupuesto simulan que trabajan y nos cuidan”, refirió el líder de transportistas. Edgar Torres, delegado de la Conatram en Morelia, destacó que ya aumentaron los secuestros y asesinatos de

z Automovilistas registraron los bloqueos con vehículos que criminales despojaron a particulares. por las Fuerzas Armadas y policías estatales provocaron la huida de los criminales, en acciones en las que también se escucharon detonaciones de arma de fuego. Fuentes de seguridad afirmaron que los bloqueos fueron retirados. Añadieron que en la zona de Apatzingán y su conexión con municipios ale-

operadores, así como el robo de camiones vacíos.

Señaló que los narcobloqueos se dan más en la zona serrana entre Jalisco y Michoacán.

Mencionó que desde el sexenio pasado se incrementaron los robos en carreteras y los narcobloqueos, dado que la Policía Federal contaba con experiencia en dicho ámbito para actuar en las carreteras, no así la Guardia Nacional.

daños existe la presencia del Ejército, Guardia Nacional y Guardia Civil. El miércoles, el enfrentamiento entre dos grupos criminales en la zona serrana de Apatzingán y la intervención de las Fuerzas Armadas, originó una serie de narcobloqueos en 13 carreteras del estado en un total de 23 municipios.

El robo a las unidades de carga es una problema que enfrentan a nivel nacional, pero en la entidad se da principalmente en Maravatío, Zinapécuaro y hasta llegar a Jilotepec, refirió Torres. El líder transportista expuso que el impacto de los robos y los narcobloqueos afectan las distribución de mercancías, como ropa, vinos, juguetes, línea blanca y electrónica, automóviles, productos agrícolas, entre otros.

Garantizan, pese a violencia, oferta de limón

BeniTo JiMénez

Bernardo Bravo, presidente en Asociación de Citricultores Del Valle de Apatzingán, admitió que en algunas zonas el corte de limón opera con limitaciones ante los hechos violentos reportados el pasado miércoles por enfrentamientos entre células del crimen organizado; sin embargo, remarcó que la situación no es de alarma, que no existen paros y que el suministro del

cítrico está garantizado a todo el País.

“No puedo decir que la situación es normal, porque no es normal vivir ante un clima de estas características, pero sí se está operando y se está trabajando. O sea, no en un 100 por ciento de las regiones, porque no es correcto decirlo, porque sí hay zonas de riesgo en todo el Valle de Apatzingán, pero no es algo que alarme al consumo o que preocupe al mercado interno

que nosotros no podamos abastecer o darle el suministro correcto”, dijo Bravo . Grupo REFORMA dio a conocer que en algunas zonas limoneros suspendieron el corte por miedo de un sector de jornaleros ante la disputa criminal por el cobro de cuotas a los productores y los narcobloqueos reportados en distintas zonas de Apatzingán.

Sin embargo, Bravo llamó a los limoneros que se sientan

Porcentajes e variaciones

Tanto en 2017 como en 2022 (la más reciente), el Inegi ha levantado Encuesta Nacional de Discriminación.

n La Ciudad de México se encuentra entre las cinco entidades donde más población mayor de 18 años declaró haber sido discriminada en

los últimos 12 meses. n También registró un cambio estadísticamente significativo al alza entre uno y otro ejercicio.

amenazados a laborar de manera coordinada con el sector y las autoridades. “El abasto está garantizado para todo México por parte de los productores de Michoacán. Y en ningún momento hubo ninguna suspensión de actividades. Hubo precauciones ante los eventos que todos vimos. Pero la industria sigue trabajando esperando avanzar en la paz duradera que todos buscamos”, precisó.

Buscan penalizar discursos de odio

Bernardo UriBe

A través de un parlamento ciudadano organizado por la comisión de Administración y Procuración de Justicia, el Congreso busca fortalecer el sustento jurídico y las acciones para prevenir y atender a víctimas de discriminación y discurso de odio.

La diputada Diana Sánchez Barrios, promovente de la iniciativa, señaló que apuestan por una reforma para proteger a poblaciones de atención prioritaria a través de incluir en el Código Penal vigente el delito de promoción de discursos de odio.

“No podemos seguir permitiendo que se borre, que se descalifique la dignidad de las personas. Un discurso de odio termina en ejecutar un asesinato a la diversidad sexual o a las poblaciones de atención prioritaria”, dijo.

La congresista señaló que el tipo de sanciones, multas o la forma de persecución de dicho tipo penal aún se encuentra en proceso de análisis por los integrantes de la Comisión. Nadia Sierra, visitadora de la Comisión de Derechos Humanos capitalina, señaló que la propuesta enfrenta varios obstáculos, no sólo en la implementación jurídica, sino en la persecución por parte de las autoridades.

Principalmente, en los ataques que se propagan en redes sociales de forma anónima.

“El espacio de internet dentro del que interactúan millones de personas usuarias no es tangible y, dada la naturaleza de conectar a las personas de todo tipo de características, se vuelve un espacio diversificado.

“Esta iniciativa es plausible, pero primero hay que hacer una revisión integral del tipo penal de discriminación”, dijo.

CON TIENTO

La presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX, Geraldina González, insistió en la necesidad de empezar por la distinción y definición entre los discursos de odio y los discriminatorios.

Así como apostar por

ENTENDER EL PARTICIPATIVO

reForMa / STaFF

Desde el Aula de Capacitación de Participación Ciudadana, el Instituto Electoral de la CDMX ofrece dos cursos sobre Presupuesto Participativo. Uno es para conocer la importancia de este mecanismo en el que vecinos deciden obras en su comunidad y el otro, para registrar proyectos viables.

No podemos seguir permitiendo que se borre (...) la dignidad de las personas. Un discurso de odio termina en ejecutar un asesinato

Geraldina González, de Copred

La realidad es que el delito de discriminación carece de técnica jurídico-penal, lo que hace su acreditación muy complicada”.

mecanismos no penales para atender la problemática, sobre todo, por la dificultad para judicializar las carpetas. Señaló que, de acuerdo con datos de la Fiscalía, entre 2012 y 2023 se abrieron 7 mil 213 carpetas de investigación por discriminación. En contraste, entre 2018 y 2023 sólo fueron judicializadas 6 y se obtuvieron 5 sentencias; mientras que entre el 26 de febrero de 2024 y el 26 de febrero de 2025 se abrieron mil 358 carpetas. El Congreso capitalino ya había presentado una iniciativa en la materia en 2022, la cual fue criticada por la Oposición, por no considerar precisiones sobre discursos de odio por razones raciales. Al final, no prosperó.

Diana Sánchez Barrios, diputada
z Tras un enfrentamiento, hombres armados bloquearon, por segundo día en esta semana, vialidades en Apatzingán. Militares patrullaron la zona y liberaron las carreteras.

Advierten que líquido será para abonar adeudo de México a EU

Desfogan Cuchillo ...y Samuel evade

Callan Gobernador, la Conagua y AyD por segundo trasvase en sólo 3 meses

DANIEl REYES, BENITO lÓPEZ Y VÍCTOR OSORIO

MONTERREY.- Por segunda ocasión en apenas tres meses, la Presa El Cuchillo, la principal fuente de agua para consumo humano del área metropolitana, empezó ayer a ser desfogada y, nuevamente, el Gobernador emecista de Nuevo León, Samuel García, evadió hablar del tema. Como está llena la Presa Marte R. Gómez, explicaron especialistas, el agua extraída desde El Cuchillo no podrá ser retenida en Tamaulipas y seguirá su camino hasta el Río Bravo, donde se prevé que sea usada para abonar al adeudo que México tiene con Estados Unidos.

Aunque el Río San Juan, donde se ubican El Cuchillo y la Marte R. Gómez, no está contemplado en el tratado binacional de 1944, el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum firmó en noviembre pasado la Minuta 331 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) para permitir su uso.

Abordado al concluir un acto público matutino en la Explanada de los Héroes, el Gobernador ignoró las preguntas sobre el desfogue.

- ¿Qué información tiene sobre la apertura de compuertas en El Cuchillo?, se le preguntó en dos ocasiones. Pero García no respon-

Escapa El agua... Cifras en millones de metros cúbicos

284

sumarían los desfogues de este año.

1,025

almacenaba ayer por la mañana El Cuchillo.

1,500 debe hoy México a EU y debería pagar para octubre.

dió e ingresó al Palacio de Gobierno.

Tampoco la Conagua, cuyo delegado regional es Luis Carlos Alatorre, ni Agua y Drenaje (AyD), encabezada por Juan Ignacio Barragán, han informado del desfogue que inició la madrugada de ayer. El trasvase sólo se conoció por alertas de autoridades de PC de Tamaulipas a comunidades próximas al Río San Juan, cuyo cauce creció ayer considerablemente. De acuerdo con productores tamaulipecos, se prevé extraer a El Cuchillo unos 150 millones de metros cúbicos, equivalentes a 15 meses de abasto a la Ciudad con base en su actual suministro promedio de 4 mil litros por segundo. “Definitivamente esta agua va a ir a dar al Río Bravo”, dijo ayer Edgardo Mel-

hem, productor agrícola y ex presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso de Tamaulipas, que señaló que como la Marte R. Gómez está llena, no podrá retener el líquido trasvasado.

“Quiero pensar, aunque no se ha dicho oficialmente, que es parte del pago de la deuda de agua de México con Estados Unidos.

“Por eso”, agregó, “tanta discrecionalidad de información por parte de Conagua sobre este tema”.

En enero pasado, al embalse de NL se le extrajeron 134 millones de metros cúbicos o 17 meses de abasto, según los 3 mil litros por segundo que entonces suministraba.

Grupo REFORMA reveló el martes pasado que, por primera vez, el agua del Río San Juan fue registrada por

Provocan militares atorón

SAN FERNANDO. Personal del Ejército provocó una fila de más de cinco kilómetros en el filtro de revisión ubicado en el ejido La Coma, en la carretera que va a Ciudad Victoria. Las revisiones manuales, especialmente a camiones que iban a Texas, causaron el atorón carretero. Miguel Domínguez

Especial

y samuEl

la CILA como pago a Estados Unidos y que el líquido habría provenido de El Cuchillo.

La CILA, con cifras al jueves, señala que 100.5 millones de metros cúbicos han provenido del San Juan, que representan el 74 por ciento de toda el agua que México ha enviado de la cuenca del Río Bravo a Estados Unidos en el ciclo anual 2024-2025.

Aun así, el País apenas ha pagado 654.5 millones de metros cúbicos de los 2 mil 158 millones que debe enviar a EU por el periodo 2020-2025, es decir, se adeudan mil 500 millones de metros cúbicos, que debería liquidar a más tardar en octubre.

Ayer, El Cuchillo almacenaba mil 25 millones de metros cúbicos y se encontraba al 91 por ciento de su capacidad.

GUADALAJARA.- Aunque al principio indicó que no había elementos para relacionar el homicidio de la activista

María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez con las labores de ella como buscadora, la Fiscalía de Jalisco señaló ayer que es una de las tres líneas de investigación.

Madre e hijo fueron atacados a balazos la madrugada del jueves en el Fraccionamiento Las Villas, en Tlajomulco.

Según la dependencia estatal, dos sujetos en motocicleta agredieron primero al joven de 26 años y luego dispararon a la activista cuando trató de defenderlo.

“No existen al momento elementos que indiquen que ello tenga relación con la actividad de su madre como

integrante de un colectivo de búsqueda de personas desa parecidas”, indicó la Fiscalía a la mañana siguiente. Ayer, el Vicefiscal en Investigación Criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán, afirmó que se indaga si el crimen está relacionado con su labor como integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. “Hubo una mala interpretación de la información, obvio que las investigaciones tienen varias líneas de investigación, varias hipótesis, nosotros ayer (jueves) dimos una información rápida de lo que teníamos, todavía las líneas de investigación no las teníamos definidas”, dijo. En la indagatoria, afirmó, tienen documentado que los sujetos atacaron directamente a Jaime Daniel y que María del Carmen trató de deIndagan

Alfonso Gutiérrez, Vicefiscal en Jalisco

Obvio que las investigaciones tienen varias líneas de investigación, varias hipótesis, nosotros ayer (jueves) dimos una información rápida de lo que teníamos”.

fenderlo; además, dijo que la activista no había recibido amenazas.

Guerreros Buscadores de Jalisco, colectivo que destapó el caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, pidió al Gobierno federal presionar al de Jalisco para garantizar justicia a las víctimas.

La Presidenta Claudia Sheinbaum urgió que se investigue a fondo el asesinato.

“Tiene que investigarse realmente a fondo de por qué ocurrió este hecho, si fue por la labor de búsqueda que estaba haciendo o no”, exigió.

Detienen

VIRIDIANA MARTÍNEZ

Con llamadas provenientes de Reino Unido, en las que hacen propuestas que parecen atractivas, se buscan cometer estafas, advirtieron el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

En lo que va de abril, el C5 ha recibido 12 reportes de ese tipo, mientras que la Policía Cibernética también detectó la aparición de esos engaños durante el mismo mes, así como por monitoreos y patrullajes en el ciberespacio.

El coordinador Salvador Guerrero Chiprés indicó que existen dos modalidades mediante las que operan, de acuerdo con lo que han detectado en el Centro de Comando.

En una de estas, se ofrece una falsa plaza laboral a través de una llamada, presuntamente de Reino Unido, con una lada +44, luego los estafadores piden depósitos para viajar a Europa a laborar allá, ejemplificó.

En la otra obtienen dinero al provocar, con una llamada desde Reino Unido, que se las devuelvan para conseguir recursos, indicó.

Se trata de un modus operandi que apareció en los 90, a través de correos electrónicos de países de África como Ghana, sobre empleos falsos, premios o relaciones amorosas y ahora resurge, sobre todo, mediante llamadas, explicó.

“Lo que tenemos ahora es una nueva generación de este tipo de fraude, que ha aparecido, entiendo, en muchas partes del mundo, no solamente en México”, indicó. Hay que tener en cuenta, también, que los delincuentes se las han ingeniado para que las llamadas aparezcan con lada extranjera, pero no es así, recordó Guerrero. La Policía Cibernética de la SSC tiene detectadas

REFORMA / STAFF

Marcos Iván, alias “Marquitos”, presunto jefe de una célula de “Los Mayos” que opera en Baja California Sur, fue detenido en el estado junto con otras seis personas por el asesinato de un agente de investigación en La Paz. La detención fue informada anoche por el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, en medio de una ola de violencia que ha azotado a Los Cabos y La Paz desde el pasado 22 de abril, cuando ocurrió el crimen. “En una acción encabezada por Secretaría de Marina con información del Centro Nacional de Inteligencia, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California Sur, la Procuraduría General de Justicia del estado, y la SSPC fue desarticulado un grupo delictivo con operación en La Paz y en Los Cabos, se detuvo a siete personas y se aseguró armamento, cartuchos, automóviles y droga”, informó el funcionario federal. “Los detenidos son responsables de privar de la vida en días pasados a un elemento de la Agencia Ministe-

a operador de ‘Mayos’ en BCS

rial de Investigación Criminal del Estado de Baja California Sur”, agregó. La víctima es identificada como Ulises Omar Cota Montaño, comandante de la Agencia Estatal de Investigación Criminal, y sobrino del ex Gobernador morenista del estado, Leonel Cota Montaño. De acuerdo con los reportes, Cota Montaño, de 49 años, se encontraba fuera de servicio el pasado martes cuando fue interceptado por hombres armados al llegar a su domicilio en el fraccionamiento Camino Real. El comandante fue encontrado sin vida por los peritos al interior del vehículo tipo pick up, marca Toyota, que presentaba varios impactos de bala.

Durante la jornada del pasado jueves, Baja California Sur también reportó un tiroteo que se extendió por varios vecindarios de Cabo San Lucas durante las primeras horas de ese día. Además, criminales incendiaron tres autobuses en La Paz y Los Cabos el pasado 24 de abril, y se dieron a conocer amenazas contra funcionarios por parte de cárteles de la droga durante la semana.

Alertan por fraude desde UK

a

z

Más vAlE pREvEniR

Las recomendaciones del C5 y la Policía Cibernética de la SSC.

n No contestar llamadas del extranjero ni de números sospechosos.

n Si conoces a personas en el extranjero, contáctalas por la red social de comunicación frecuente antes de contestar.

n Reportar como spam el número del que llaman.

n Informar a las autoridades y a la compañía telefónica.

n Tener en dispositivos un antivirus actualizado.

n Usar contraseñas y controles de acceso a redes sociales de mínimo ocho caracteres con letras y números.

n Cambiar seguido contraseñas y controles de acceso de las plataformas usadas.

n Verificar la autenticidad del sitio web al que ingresas y no dar datos bancarios o

personales mediante páginas no verificadas o por teléfono.

n No abrir links de correos o SMS desconocidos y desconfiar de promociones atractivas.

n Activar la verificación de dos pasos para los sistemas de mensajería instantánea y correos electrónicos. n Conserva la calma y cuelga de inmediato.

n No hagas depósitos en tiendas de conveniencia o transferencias bancarias.

n Denuncia ante la Unidad de Policía Cibernética o en el número de emergencias 911.

n En caso de duda puedes llamar a la Policía Cibernética al 555-242-5100, extensión 5086, o denunciar al *089 del C5.

esas llamadas de Reino Unido, pero también hay personas quienes refieren que fueron de países diferentes a ese, sin especificar, indicó la suboficial Nayeli Martínez, adscrita a dicha unidad. Los reportes que les han llegado coinciden en la falsa oferta laboral, premios o servicios de instancias oficiales para robar información o convencer a la víctima de realizar transferencias o depósitos. Guerrero Chiprés sugirió no responder a números sospechosos o con ladas extranjeras y en caso de sí conocer a personas del país que llaman es importante contactarlas primero por la red social con la que se tiene comunicación con ellas.

Especial
TANIA CASIllAS
z Tras un acto público, el Gobernador evadió ayer hablar del trasvase.
Daniel Reyes
z “Marquitos” es señalado por el asesinato del agente de investigación Cota Montaño, ejecutado la semana pasada.
Especial
Autoridades instaron
denunciar estas llamadas con la Policía cibernética.para evitar más fraudes.

Prometen casas ... ‘no huevitos’

JORGE RICARDO / ENVIADO

BENITO JUÁREZ.- Noemí Chi Canul, una mujer maya que vive en Cancún, dijo que hace una semana fue a la clínica del IMSS de Cobá por Pioglitazona, una pastilla para el control del azúcar, y no le dieron nada.

“No es echarle la culpa al Presidente López Obrador, son los administrativos que no llevan bien su control y prefieren agarrarse ellos o comprar medicamentos más baratos que dar lo que realmente el paciente necesita.

“Pero ahí no es la culpa del Presidente, claro que un poco, porque deben mandar gente para supervisar, y si no supervisan, pues ellos aprovechan, pero no precisamente porque el Gobierno no invierta, sino que no lo administran bien”, dijo, ya en el caos de las sillas negras bajo la carpa donde la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el arranque del Programa Vivienda para el Bienestar.

El Infonavit y el Fovissste construirán un millón 100 mil viviendas.

Aseguran que no serán cualquier tipo de viviendas, como las del pasado, cuando los reglamentos admitían que midieran 36 metros cuadrados.

“Son casas de por lo menos 60 metros cuadrados, no los ‘huevitos’ aquellos de 35 metros cuadrados que se hicieron durante tantos años”, dijo Sheinbaum en un terreno junto a un fraccionamiento de viviendas en la Colonia Paraíso Maya Quinta Etapa.

La población llegó desde las 12:00 horas para el evento anunciado a las 18:00 y no todos lograron pasar a las carpas donde una revolvedora tiraría la mezcla del inicio de las obras.

En 35 hectáreas, a media hora en auto de Cancún, se construirán 313 edificios de 16 viviendas cada uno, 5 mil 8 en total en un mismo espacio, según dijo el director del Infonavit, el ex director de Pemex, Octavio Romero Oropeza. En todo el estado serán por ahora 5 mil 632 viviendas a costos accesibles para quienes ganen uno o dos salarios mínimos.

Cientos se quedaron

60 metros cuadrados a costos accesibles

z A su llegada a Cancún, la Presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada de la Gobernadora Mara Lezama, accedió a fotografiarse con ciudadanos que se lo solicitaron.

fuera. Gritándole “¡Presidenta!”, a través del alambrado, y ella, alegre, rejuvenecida, respondía lanzándoles besos con las manos. Los edificios del fraccionamiento, color beige y rojo, tenían espirales de púas y amenazas contra los ladrones, representados como ratas cargando un costal: “Si te agarramos, te linchamos”. El Ejército, la Guardia Nacional y la Policía vigilaban en los alrededores, pero la inseguridad en Quintana Roo ni en Cancún, donde los sicarios han ejecutado a sus víctimas hasta en las playas privadas, no fue mencionada por la Presidenta y apenas un poco por la Gobernadora Mara Lezama, con esa fórmula morenista de echarle la culpa al pasado, aunque tengan que saltarse los seis años pasados de López Obrador. “Los Gobiernos neoliberales, anteriores al Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador…”, dijo Romero.

“El desbordado crecimiento y bonanza económica de Cancún se repartió de manera desigual, generando una enorme exclusión social, con baja inversión pública, con malos servicios, que desembocó en una espiral de violencia”, acusó Lezama. Aunque dedicó más tiempo en alabar a la primera mujer Presidenta. Tampoco abordaron el

desabasto de medicinas y la mala atención médica. Ese tema que Noemí Chi Canul exprimía desde su silla, a la izquierda del presidium.

“¿Han visto lo que ha expuesto Octavio ahí en las Mañaneras que pasaba en el Infonavit? ¡Unas corruptelas tremendas!”, preguntó Sheinbaum a su auditorio que decía que sí y sí.

“(Construían) viviendas chiquititas, ‘huevitos’ lejos de los centros de población, sin servicios, sin transporte público, donde la gente fue abandonando porque no podía vivir en esas condiciones”, agregó, mirando su silueta repetida en los cartones repartidos entre quienes llegaron a apoyar a la Gobernadora.

“Si se fijan, lo que estamos construyendo es un estado de bienestar”, insistió Sheinabum.

Luego invitó a la elec-

ción judicial. “No hay País en el mundo más democrático que el nuestro”, dijo. Reivindicó la soberanía nacional ante Estados Unidos: “Es muy importante que sepan ustedes que nunca vamos a poner en riesgo la soberanía del País” y acabó su discurso, ante cientos que se preguntaban cómo y cuando les darán su vivienda.

“Está muy bien, está ayudando a mucha gente, pero lo que más me interesa es que se preocupe por el Seguro, por el ISSSTE, por medicamentos para las personas que realmente lo necesitan” dijo Noemí Chi Canul ya lista para irse. Mientras Sheinbaum se iba en el Tren Maya a Mérida, y el convoy por carretera era custodiado cada tanto por unidades del Ejército y la Guardia estacionadas en el arcén negro.

Depositan a Tesorería fideicomisos del PJ

MAYUMI SUZUKI Y CLAUDIA GUERRERO

Los más de 16 mil millones de pesos que se liberaron con la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial, ya están en manos de la Tesorería de la Federación (Tesofe), aseguró la Presidenta Claudia Sheinbaum.

La Mandataria detalló que gran parte de los fondos serán destinados al ISSSTE, y otra parte se usarán para gastos por instalación de casillas para el proceso electoral de Jueces, Ministros y Magistrados.

“Ya está en la tesorería ese recurso. La Corte dijo que no había atribuciones, pero la reforma constitucional es muy clara de que ese recurso de los fideicomisos tiene que pasarse a la Tesorería”.

“La mayoría va para el ISSSTE, para mejorar el servicio de salud del ISSSTE; para contratar médicos, para

contratar personal de salud, para mejorar las instalaciones, para tener los equipos que se requieren”, detalló durante su conferencia matutina. En ese sentido, aseguró Sheinbaum, el dinero de los fideicomisos se destinará a que los trabajadores del Estado, incluidos los del Poder Judicial de la Federación, tengan acceso a un sistema de salud más digno. En diciembre del año pasado, Nacional Financiera (Nafin) se declaró impedida para entregar a la Tesofe los recursos de cinco de los fideicomisos de la Suprema Corte, argumentando suspensiones de Jueces federales contra la reforma judicial que estaban entonces vigentes. Ayer, la Presidenta informó que cerca de 800 millones de los fideicomisos, ya están contemplados para la amplificación del número de casillas para la elección del próximo 1 de junio.

LA MAÑANERA

Ese artículo (de Telecomunicaciones) tiene que aclararse (...) no queremos censurar”. Sobre Telecom FRENA INICIATIVA

Ante las críticas de legisladores de la Oposición al dictamen con modificaciones a la iniciativa que otorga el dominio de las comunicaciones al Gobierno federal, la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los senadores modificar

el artículo en el que se faculta a la Agencia de Transformación para retirar permisos a los concesionarios. Sugirió que se abra un periodo extraordinario en junio o mayo para que se analice a fondo el dictamen y se ajuste.

Critica a Fiscalía jalisciense

n Luego de que la FGE de Jalisco descartó que la labor de la madre buscadora María del Carmen Morales tuviera que ver con su homicidio y el de su hijo, Daniel Ramíez, la Presidenta señaló que es imposible precisar el móvil a horas del asesinato. n Pidió una investigación a fondo para develar la verdad del caso de la integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. Pide respeto

n Sobre la conducta de un estadounidense que corrió a un mexicano de una banqueta mientras tomaba sus alimentos en Mazatlán, Sheinbaum pidió a los extranjeros respeto y evitar conductas racistas o clasistas.

Simulacro Nacional 2025

n Se llevará a cabo a las 11:30 del próximo martes 29 de abril

n Participarán 7 millones de personas en mil 806 municipios y en más de 89 mil inmuebles.

n La simulación será de un sismo con epicentro en el Golfo de Tehuantepec y de 8.1 de magnitud.

n 5 millones de celulares en la Ciudad de México y zonas aledañas recibirán un mensaje con la leyenda: “Esto es un simulacro”.

AGENDA

La Presidenta visita Progreso, Yucatán, para atestiguar el arranque de las obras del tren de carga del Tren Maya. El domingo acude a Campeche para inaugurar las obras del Programa de Vivienda y la presentación del Plan de Autosuficiencia de Leche en el Parque Industrial Bicentenario.

LLEGA A ROMA

LA SECRETARIA

La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, arribó ayer a Roma para asistir a los funerales del Papa Francisco. La funcionaria, que acude en representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum, viajó con la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Clara Luz Flores. En la imegen con el Embajador de México en El Vaticano, Alberto Barranco. Claudia Guerrero

Recuerdan al Papa Francisco en Palacio

CLAUDIA GUERRERO Y MAYUMI SUZUKI

En medio de críticas porque no acudió a los funerales del Papa Francisco en Roma y tras considerar el riesgo de que le reprochen no mantener la separación de la Iglesia y el Estado, la Presidenta Claudia Sheinbaum mostró ayer un video “inédito” en el que el Papa Francisco llamó a los mexicanos a recu-

rrir siempre a la Virgen de Guadalupe. Luego de que le preguntaran a la Mandataria si firmaría el libro de condolencias de la Nunciatura, Sheinbaum mostró en Palacio Nacional el video que le enviaron. “Tenía mis dudas porque tiene una parte religiosa, pero la parte final es muy bonita”, expresó.

RECUERDO DEL PAPA

En el video el Pontífice, recientemente fallecido, afirma que los mexicanos tienen una gran suerte por contar con la Guadalupana. “Dos veces viajé a México, una vez como Papa y otra vez antes, en un Congreso, y cuando estuve como Papa, de las cosas que más me acuerdo fue cuando estuve sentado mirando a la

Guadalupana y se me pasó el tiempo, me tuvieron que sacar, no me di cuenta”, relató. “Ustedes mexicanos tienen una gran suerte, la señora, la Guadalupana, la madre de Dios por quien se vive, no lo olviden, recurran a ella. “Me dicen que todos los mexicanos son guadalupanos, incluso los que no creen en Dios. Sigan siendo guadalupanos, que Dios los bendiga”, fue el mensaje.

z El derrame simbólico de cemento marcó el inicio de la construcción de cinco mil 600 viviendas en QR.
Anuncia Presidenta Sheinbaum en Cancún construcción de 5 mil 8 viviendas de por lo menos
z Pobladores
z La Presidenta difundió un video del Papa Francisco.
Especial

OPINIÓN

Acaso la mayor contribución de Francisco sea póstuma y consista en haber creado las condiciones para que el presente llegue al Vaticano.

¿Un milagro póstumo?

El único trabajo que se inicia hacia los 70 años es el de Papa. A partir del 5 de mayo, 1,400 millones de católicos esperarán a que el Vaticano elija al nuevo piloto de la barca de San Pedro entre los cardenales que cuentan con una apropiada senectud.

estructurales. Nada garantiza que se siga optando por mujeres. Además, sor Simona tuvo que compartir su trabajo con un cardenal, algo que confunde la línea de mando, pues los prelados son superiores de las monjas.

La película “Cónclave” trató el tema con una sincronía inquietante, sólo comparable a la de que Francisco muriera en plena Semana Santa. La ola conservadora, proveniente de Estados Unidos y algunos países de África, podría llevar a un Papa blindado ante los cambios, mientras que la ola progresista, con fuerte presencia en Italia y ciertos países periféricos, podría cumplir las inacabadas reformas de Jorge Mario Bergoglio.

apropiada mu po dría llevar a un Papa blindado ante los de gra

Sólo los cardenales menores de 80 años participan en la toma de decisiones; como dos de ellos están gravemente enfermos, el “humo blanco” llegará gracias a la combinación de 133 voluntades.

En 2013, el papado de Francisco comenzó dando significativa impor-

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

impor

LA PRISA es mala consejera y, aunque la nueva Ley de Telecomunicaciones se trabajaba desde hace meses, las tensiones con Donald Trump precipitaron una iniciativa que se fue sin una elemental revisión jurídica.

CUENTAN que la llamada entre Claudia Sheinbaum y Trump del 16 de abril fue ríspida porque el inquilino de la Casa Blanca usó un tono muy sobradito.

Y JUSTO en ese contexto, el comercial protagonizado por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem y transmitido en televisión abierta en México generó una fuerte polémica.

LA RESPUESTA de Palacio Nacional al desplante de Trump y a la difusión del spot fue el anuncio de que se legislaría para prohibir la propaganda de otros países.

ENTONCES, alguien sugirió meter el tema en la actualización de la Ley de Telecomunicaciones que de todas formas tenía que hacerse por la desaparición de los organismos autónomos del sector.

PERO la iniciativa aún no estaba lista, pues el plan era abordarla hasta el próximo periodo ordinario de sesiones.

ASÍ ES QUE, por la urgencia de dar una respuesta política, soltaron antes de tiempo un torpedo legislativo que abre espacios a la censura, a la discrecionalidad e incluso contraviene el T-MEC

POR CIERTO, está por verse si Morena cumple con el ofrecimiento de abrir el diálogo con representantes del sector y expertos para mejorar la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y, sobre todo, si les hacen caso.

NO SERÍA la primera vez que la 4T convoca a “amplias consultas”, arma “parlamentos abiertos” y, al final, las iniciativas de Palacio Nacional se aprueban con mínimos cambios.

YA SE VERÁ si están dispuestos a corregir el rumbo o sólo buscan ganar tiempo con la administración de pequeñas dosis de bebida caliente a base de maíz por vía digital o sea... ¡dar atole con el dedo!

EN EL GOBIERNO se comenta que si Claudia Sheinbaum no asistió al funeral del Papa Francisco, fue porque no quiso encontrarse con Donald Trump misma razón por la que tampoco acudió el canciller Juan Ramón de la Fuente y la enviada fue la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez. Así la relación actual con EU •

A LA LARGA lista de improvisaciones y fallas de la elección judicial del 1 de junio se suma la advertencia del INE de que anulará el triunfo de candidatos que estén prófugos de la justicia, tengan suspendidos sus derechos o estén en los listados de violentadores o deudores alimentarios

PARA Ripley’s: ahora resulta que la “elegibilidad” de los aspirantes al Poder Judicial que debiera ser un requisito para aparecer en las boletas, se va a determinar ¡después de la votación! La carreta delante de los caballos, pues.

tancia a los símbolos, comenzando por el nombre elegido para llevar a cabo su tarea. Sorprende que ninguno de sus predecesores se amparara en el defensor de los pobres y la ecología. En México, el Papa amonestó a los obispos por vivir como príncipes y señaló que la virgen María es superior a cualquier prelado. Tuvo palabras de encomio para toda forma del amor, pero no se pronunció directamente sobre los matrimonios del mismo sexo. En sus encíclicas y entrevistas se opuso a un mundo banalizado por el consumo y sometido a la discriminación y la injusticia. Sin embargo, tuvo que conformarse con aplicar la principal reforma a su conducta. No se hospedó en el palacio apostólico, sino en la austera casa Santa Marta; repudió los zapatos rojos, de bailarín de discoteca, y usó los mismos con los que había recorrido Buenos Aires; se desplazó por Roma en un Fiat 500 y trabó amistades de barrio; compraba helado de dulce de leche en el número 38 de la Via Gregorio VII y cada año felicitaba por su cumpleaños

al optometrista que actualizaba la graduación de sus lentes. De manera emblemática, no quiso ser enterrado en los canónicos tres ataúdes concedidos al Sumo Pontífice, sino en uno de madera, y decidió que su lápida contuviera una sola palabra: “Francisco”. Los discursos y la gestualidad del Papa trajeron aire fresco a una institución medieval, pero no cambiaron mucho las cosas. Poco antes de morir, cuando era tratado en la clínica Gemelli, elogió que ahí hubiera una directora: “Donde mandan las mujeres todo funciona mejor”, dijo. Esta frase recordó otra, pronunciada cuando acababa de mudarse al Vaticano: “La Iglesia es mujer”. Sin embargo, el intento por desmasculinizar a la jerarquía tuvo escasos resultados. Es cierto que en 2022 incluyó a tres mujeres (dos monjas, Raffaela Petrini e Yvonne Reungoat, y una laica consagrada, Maria Lia Zervino) en el organismo que elige a los obispos, y que nombró a sor Simona Brambilla al frente de los Institutos de Vida Consagrada, pero no se trató de transformaciones

En El País la historiadora Lucetta Scaraffia destacó “dos decisiones positivas en favor de las mujeres”: el reconocimiento de María Magdalena como una figura tan importante como los apóstoles y la eliminación del “pecado reservado” en caso de aborto. Antes de Francisco, sólo un obispo, o un sacerdote nombrado por un obispo, podía conceder el perdón a una mujer que abortaba; ahora cualquier cura puede hacerlo. Estas modificaciones, difíciles de lograr, no dejan de ser menores.

A diferencia de Juan Pablo II, que en sus 27 años de papado ejerció un incesante pragmatismo político, Francisco no pudo materializar sus ideales. Acaso su mayor legado sea el cónclave que está a punto de reunirse. Él nombró al 70 por ciento de los cardenales; muchos no se conocen entre sí y vienen de lejos. En su primer viaje oficial, el Papa honró en Lampedusa a migrantes y refugiados, y su misión pastoral apeló a las “periferias del mundo”. La Iglesia ha reportado numerosos milagros pero nunca el de ser actual. Acaso la mayor contribución de Francisco sea póstuma y consista en haber creado las condiciones para que su sucesor consiga, al fin, que el presente llegue al Vaticano.

Autoritarismo

La libertad de expresión y el acceso a la información son pilares de cualquier democracia. Cuando un gobierno toma control de los medios de comunicación y, al mismo tiempo, oscurece sus acciones, lo que hace es silenciar la crítica y esconder sus pasos, lo que genera un terreno fértil para el autoritarismo. Sin prensa libre y sin transparencia, no hay ojos que vigilen ni voces que denuncien. La narrativa oficial se convierte en la única posible y el ciudadano pierde su derecho a decidir con información veraz. Y aplica igual para gobiernos de izquierda, de derecha o de centro.

Luis Borrego Tlajomulco, Jalisco

Activan otra contingencia en la CDMX

IVÁN SOSA Y BERNARDO URIBE

El pronóstico meteorológico con base en el cual la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) decide si una contingencia se levanta falló y, a unas horas de haber suspendido la emergencia atmosférica por ozono del jueves, esta fue reactivada.

“Los modelos meteorológicos indican que para el día de mañana (viernes) mejorarán las condiciones de ventilación”, reportó la Came el jueves a las 18:00 horas.

Sin embargo, esto no ocurrió. Para las 15:00 horas de ayer, los niveles de ozono superaban el umbral de activación de la Fase 1. La concentración máxima se registró en la estación del Ajusco, donde se reportaban 160 partes por billón (ppb).

La Came atribuyó la activación a la falta de viento, un escenario contrario al que se había pronosticado.

Ante las altas concentraciones, las actividades infantiles organizadas por el Gobierno capitalino en el Zócalo como parte de los festejos del Día de las Infancias fueron suspendidas, aunque no de forma inmediata. El programa de contingencias establece que, entre las 13:00 y las 19:00 horas, se recomienda suspender actividades al aire libre, para evitar la exposición a los niveles

vulnerables, como es el caso de infantes. Fue hasta alrededor de las 16:30 horas que los inflables colocados en la plancha fueron puestos fuera de operación y los módulos, algunos de ellos con actividades deportivas, se cerraron al público.

Para las 19:00 horas, la contingencia fue levantada.

El consultor Carlos Álvarez subrayó que la situación vista ayer refleja la falta de actualización del Programa de Contingencias, el cual data de mayo de 2019.

del contaminante,

“El programa menciona una fase preventiva por ozono que no funciona, como dicen que el jueves bajó y el

viernes volvió a subir, algo está mal”, señaló. El ozono no habría alcanzado a dispersare por completo y las consecuencias implican daños a la salud, destacó.

“Hay que actualizar el programa, con nuevas tecnologías, con estaciones móviles de monitoreo que se lleven a las zonas donde más se concentra el ozono”, requirió. Especial

z Las concentraciones más altas, asociadas a las altas temperaturas, coincidieron
Alejandro Mendoza

Mata a General ruso coche bomba en Moscú

REFORMA / STAFF

MOSCÚ.- Un alto mando militar ruso murió ayer en la explosión de un coche en un suburbio de la capital rusa, el último de una serie de presuntos asesinatos dirigidos contra opositores ucranianos que se producen mientras las conversaciones de paz muestran poco progreso.

El Comité de Investigación ruso emitió un comunicado en el que identificó al oficial fallecido como el Teniente General Yaroslav Moskalik, un alto cargo del Ejército. Asimismo, iniciaron una investigación criminal sobre los hechos, que tuvo lugar al este de Moscú.

La detonación se produjo el mismo día en que Steve Witkoff, enviado especial del Presidente estadounidense, Donald Trump, se reunió con el Mandatario ruso, Vladimir Putin, para otra ronda de negociaciones sobre el fin de la guerra en Ucrania y el restablecimiento de la relación bilateral entre Moscú y Washington. Moskalik fue jefe adjunto del departamento operativo del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, una división que se encarga de planificar y ejecutar operaciones militares.

En 2015, formó parte de la delegación rusa en las conversaciones de Minsk (Bielorrusia) con Ucrania que fracasaron en garantizar la paz en el este de esa nación, según RBC, un medio de comunicación de Rusia. Un vídeo difundido en redes sociales muestra cómo un auto explotó y se incendió frente a un edificio, lanzando una densa columna de humo al aire.

‘Crimea se quedará con Rusia’

REFORMA / STAFF

KIEV.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que “Crimea se quedará con Rusia”, en el más reciente ejemplo de la presión del líder estadounidense a Kiev para que haga concesiones a fin de terminar la guerra. “Volodymyr Zelensky lo entiende”, añadió Trump, en referencia al Mandatario ucraniano.

El magnate hizo los comentarios en una entrevista con la revista Time, donde también acusó a Zelensky de resistirse a negociar con el Presidente ruso, Vladimir Putin.

Despiden al Papa más de 160 países

Acompañan miles recorrido de ataúd a Santa María, fuera del Vaticano

REFORMA / STAFF

ROMA.- El funeral del Papa Francisco se realizó esta mañana, con una ceremonia más sencilla en comparación con las de Pontífices anteriores, según las instrucciones que él mismo dejó en vida.

Arzobispos y Obispos comenzaron a reunirse a las 00:30 horas de México en el Ala Constantino, un corredor adyacente a la Basílica de San Pedro.

Posteriormente, los Patriarcas de la Iglesia ortodoxa y los Cardenales se congregaron en la Capilla de San Sebastián, sepulcro del Papa Juan Pablo II, y comenzaron la procesión fúnebre acompañando el féretro de Francisco hasta la entrada de la Basílica.

En ese lugar, 160 representantes de todo el mundo, así como miles de clérigos y miembros del público alrededor de la Plaza de San Pedro, escucharon la Misa presidida por el Cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.

la Ciudad Eterna, como los foros imperiales y el Coliseo. Entre tanto, miles de personas acompañaron el traslado de los restos mortales del Papa argentino detrás de barreras metálicas.

El asesinato de Moskalik se produce tras una serie de atentados similares contra opositores al Gobierno ucraniano.

En febrero, Armen Sarkisyan, un separatista prorruso, murió en el interior de su residencia en Moscú. En diciembre, Igor Kirillov, un general a cargo de la protección contra armas químicas, fue asesinado cerca de la entrada de un edificio.

REFORMA / STAFF

MOSCÚ.- El Presidente ruso, Vladimir Putin, y el emisario de EU Steve Witkoff mencionaron ayer la posibilidad de lanzar “negociaciones directas” entre Moscú y Kiev, en un encuentro en el Kremlin para encontrar una solución al conflicto en Ucrania. Witkoff se reunió por cuarta vez con Putin desde que se reanudaron las rela-

ciones a iniciativa del Mandatario Donald Trump. El republicano ha intentado lograr una tregua entre Rusia y Ucrania, pero no ha conseguido ninguna concesión importante por parte del Kremlin, pese a varias rondas de negociaciones. Sin embargo, Trump comentó ayer que ambas partes están “muy cerca” de un acuerdo tras un “buen día de conversaciones”.

En la primera fila se sentaron los representantes de las Casas Reales, así como el Presidente argentino Javier Milei –la patria del difunto Pontífice–, y el Mandatario italiano, Sergio Mattarella.

En segundo lugar, se ubicaron el resto de Presidentes por orden alfabético, entre ellos el estadounidense Donald Trump.

La ceremonia, de casi hora y media, se celebró en varias lenguas, y en ella participaron un total de 224 Cardenales, así como 750 Obispos y sacerdotes.

VIAJE FINAL Antes de su entierro en la Basílica de Santa María la Mayor, en el centro de Roma, los Patriarcas, Arzobispos y metropolitanos de las iglesias orientales católicas se acercaron al féretro, sellado ayer después de cubrir el rostro del difunto con un velo blanco de seda.

“Era un pastor sencillo y muy querido en su Arquidiócesis, que viajaba por todas partes, incluso en Metro y autobús (...) porque se sentía uno más del pueblo”, reza el Rogito, un obituario oficial que repasa su vida.

El Cardenal Re roció con agua bendita e incienso al ataúd, para después dar paso a la procesión hacia la última morada de Francisco. El recorrido pasó frente a varios sitios emblemáticos de

Santa María la Mayor es una Iglesia del siglo V ubicada en pleno corazón de Roma, a la que el Papa Francisco solía ir a rezar antes y después de viajar al extranjero. Ahora también será la sede de su sepulcro.

n Es una de las cuatro Basílicas papales que se ubican en la ciudad de Roma. n Su techo fue elaborado con el primer cargamento de oro americano regalado por la Reina Isabel la Católica en el siglo 15.

Río Tiber

Basílica de San Pedro

Ruta de la procesión

A 11 mil kilómetros de distancia de su barrio de Flores, en Buenos Aires, Francisco se convirtió esta mañana en el primer Pontífice enterrado fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.

En Santa María la Mayor, un grupo de personas desfavorecidas lo recibió, dando testimonio de su Pontificado como “un pastor y discípulo de Cristo”, tal como destacó esta semana Monseñor Diego Ravelli, maestro de ceremonias litúrgicas del Vaticano.

Finalmente, el Cardenal Kevin Farrell presidió la inhumación en una ceremonia

Fuente: AFP.

de Santa

La Iglesia fue construida hacia el año 432 a petición del Papa Sixto III en la colina del Esquilino.

n El sepulcro del Papa será de mármol y tiene como única inscripción “Franciscus”.

n Incluye una reproducción de la cruz pectoral que el Pontífice llevaba en vida.

la Mayor

En ella encuentran importantes reli quias del catolicis mo, como supues tos fragmentos de la cuna del Niño Jesús. en 1669.

Especial
z El Obelisco de Buenos Aires mostró la imagen del Pontífice.
z Miles de personas llenaron la Plaza de San Pedro antes del funeral del Papa Francisco.
Vatican News
privada bajo la mirada del “Salus Populi Romani”, un icono bizantino de la Virgen ante el cual Jorge Bergoglio solía rezar.
z Yaroslav Moskalik era jefe adjunto del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas.
Basílica
María
Coliseo
Piazza Venezia
Fontana Trevi
Capilla Paulina
Capilla Sforza

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

• Se vende casa con 4 recamaras 3 con closet, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor, 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 patios, boiler solar, gas estacionario y cochera. Se ubica en colonia Jardines del sol (por la nueva vialidad el orito) valor $1´200,000 informes al 4928695524.

• Terrenos en venta, lotes de 144 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009.

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• VENDO TERRENOS UBICADOS EN CARRETERA ZÓQUITE-TACOALECHE 4500 METROS CUADRADO EN $500 EL METRO CUADRADO CON SERVICIOS, 7200 METROS CUADRADOS EN $300 METRO CUADRADO RUSTICO, 900 METROS CUADRADOS EN $350 EL METRO CUADRADO CON ESCRITURAS INFORMES AL TELÉFONO 492-132-32-61

• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos

autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744

• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744

• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa super ubicada en Venta A tan solo 150 mts del Boulevard, en Col. El Paraíso, Guadalupe, Zac. -Planta alta cuenta con: 2 Habitaciones con closet cada una, vestíbulo y 1 baño completo compartido. Planta baja: Cochera para un auto Sala-Comedor, Cocina, patio de servicio, cochera para un automóvil con portón. Sup. Terreno 60 m2 Sup. Const. 76.07 m2 el precio de venta de esta propiedad es de $1´350,000.00 pesos INF. Cel. y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La

casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Casa en Venta, Villas Universidad, Zacatecas, Privada Napoles con acceso Controlado y seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con: 3 habitaciones en planta alta, la principal con baño completo y clóset, las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero y patio de servicio separado, cochera para dos autos. *Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso. * la casa se entrega detallada, como nueva. El precio de Venta de esta propiedad es de $2’250,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

SERVICIOS:

• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• CHEVROLET CAPTIVA PREMIER

COLOR ACERO AUT 9512 KM MODELO 2024 PRECIO $470,000 INFORMES 492 100 4031

• KIA RIO LX COLOR ROJO MODELO 2021 STD 37,507 KM PRECIO $250,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET CAPTTIVA PREMIER

COLOR NEGRO MODELO 2023 AUT 51,903 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031

• KIA SORENTO EX PACK COLOR ROJO MODELO 2019 AUT 54,952 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031

• FORD FIGO TITANIUM COLOR BLANCO MODELO 2021 AUT 39,756 KM PRECIO $215,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET ONIX PREMIER COLOR BLANCO AUT MODELO 2021 60,967 KM PRECIO $260,000 INFORMES 492 100 4031

• NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR NARANJA AUT MODELO 2019 37,340 KM PRECIO $290,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET TRACKER PREMIER COLOR BLANCO AUT MODELO 2024 3,002 KM PRECIO $482,900 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET CAPTIVA LT/7 COLOR BLANCO AUT MODELO 2024 4,311 KM PRECIO $445,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET ONIX LT COLOR TRUFA AUT MODELO 2024 7,843 KM PRECIO $355,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET TRAX LT COLOR BLANCO AUT MODELO 2024 6,529 KM PRECIO 514,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET AVEO HB LT PLUS COLOR ROJO METÁLICO AUT MODELO 2025 896 KM PRECIO $323,600 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET GROOVE PREMIER COLOR BLANCO POLAR AUT MODELO 2025 2,392 KM PRECIO $405,600 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET MONTARA RS COLOR AZUL METALICO AUT MODELO 2025 2,961 KM PRECIO $555,100 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET TRACKER LT COLOR ROJO FLAMA AUT MODELO 2025 2,614 KM PRECIO $435,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET ONIX PREMIER COLOR GRIS PLATINO AUT MODELO 2025 2,926 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031

• LEÓN ST MODELO 2017 PRECIO $290,000 INFORMES AL 492 156 2098

PASSAT CONFORTLINE, 2013 PRECIO $158,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET SONIC MODELO 2017 PRECIO $182,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN SENTRA MODELO 2017 PRECIO $280,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN KICKS MODELO 2019 PRECIO $310,000 INFORMES AL 492 156 2098

• AMAROK HIGHLINE MODELO 2017 PRECIO $449,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SUZUKI VITARA MODELO 2020 PRECIO $349,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CROSSFOX STD MODELO 2013 PRECIO $173,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN XTRAIL SENSE MODELO 2018 PRECIO $305,000 INFORMES AL 492 156 2098

• MAZDA 3 SEDÁN MODELO 2016 $245,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET S10 PAQ D MODELO 2016 PRECIO $265,000 INFORMES AL 492 156 2098

• EQUINOX PREMIUM MODELO 2019 PRECIO $405,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN SENTRA MODELO 2018 PRECIO $270,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VERSA PLATINUM CVT MODELO 2022 PRECIO $335,000 INFORMES AL 492 156 2098

• KICKS ADVANCE CVT MODELO 2017 PRECIO $250,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SEAT TARRACO FR MODELO 2021 PRECIO $535,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VERSA SENSE ™ MODELO 2019 PRECIO $210,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET TRAX LS MODELO 2018 PRECIO $230,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN XTRAIL SENSE MODELO 2020 PRECIO $385,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SUZUKI ERTIGA MODELO 2022 PRECIO $325,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VW AMAROK V6 MODELO 2022 PRECIO $640,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET TRACKER LT MODELO 2021 PRECIO $345,000 INFORMES AL 492 156 2098

• KIA SOUL SX DCT AT MODELO 2018

COLOR AZUL - 91,280 KM - PRECIO $294,900 INFORMES AL 492 921 3000

• CIVIC I-STYLE CVT 2023 HONDA CIVIC I STYLE CVT MODELO 2023

COLOR GRIS METEORO - 35,800 KMPRECIO $469,900 INFORMES AL 492 921 3000

• SEAT ARONA XCELLENCE TIPT MODELO 2020 COLOR GRIS MAGNÉTICO- 105,500 KM - PRECIO $310,000 INFORMES AL 492 921 3000

• RENAULT DUSTER ICONIC CVT MODELO 2021 COLOR AZUL ACERO- 38,700KM - PRECIO $330,000 INFORMES AL 492 921 3000

• HONDA CRV TURBO PLUS CVT MODELO 2021 COLOR NEGRO CRISTAL - 73,000KM - PRECIO $560,000 INFORMES AL 492 921 3000

• KIA K3 LX MT MODELO 2024 COLOR AZURE BLUE- 42,000KM - PRECIO $329,900INFORMES AL 492 921 3000

• KIA RIO LX HB MT MODELO 2023

COLOR AZURE BLUE- 40,000KMPRECIO $299,900 INFORMES AL 492 921 3000

PROPIEDADES EN RENTA:

• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• Casa amueblada en Fraccionamiento La Noria, Guadalupe, Zac., cuenta en su planta Superior con: dos habitaciones una de ellas con vestidor y baño completo y la otra cuenta con vestidor y comparten un baño completo y el área de lavado con lavadora; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocineta integral, una habitación amplia, medio baño y cochera para un auto. La casa cuenta con calentador solar, aljibe y tinaco. El precio de renta de esta casa es de $12,500.00 pesos mensuales. INF. 492 224 4744

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, come-

dor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Departamento en renta sin amueblar, en Fraccionamiento La Loma, consta de: 2 habitaciones, una con closet, un baño completo, espacio para sala comedor, cocina con cocina integral y estufa, pequeña área de lavado con espacio para lavadora. El precio de renta es de 7,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Departamento en renta sin amueblar en Fraccionamiento Sierra de Alica, Zacatecas cuenta con: cocina integral, Sala-comedor, una habitación principal con baño completo y clóset, dos habitaciones secundarias con closet y comparten un baño completo, área de lavado y terraza. Con acceso controla-

do automatizado en cochera y acceso peatonal, derecho a las áreas de uso común, estacionamiento y tres áreas de Roof Garden. El precio de renta de este departamento es de $15,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744.

• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Bodega en Renta sobre Carretera a Sauceda Frente a tienda departamental de Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Con 6mts de frente y Sup total de 125 mts2. El precio de renta de esta Bodega es de $18,000.00 pesos mensuales más impuesto. INF 492 224 4744

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.