Diario NTR

Page 1

Lunes 26 de abril de 2021 CORONAVIRUS EN ZACATECAS

Zacatecas, Zac.

Año XII

CONTAGIADOS 29,633 MUERTES 2,905

STAFF

E

Pasan más y sin El sobrecupo respecto del aforo establecido en espason las faltas más frecuentes a las medidas sanitarias establecidas para evitar contagios de COVID-19, informó María Guadalupe Ortega Neri, jefa del Departamento de Dictamen y Procedimientos Administrativos de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de los Servicios de Salud. KAREN CALDERÓ

3-A

En crisis por sequía, productores de leche ALEJANDRO CASTAÑEDA

L

os productores de leche en el estado enfrentan una severa crisis por la sequía con muerte en animales, los que sobreviven con poca producción, además de un alto costo en los alimentos, aseguró Elba Padilla Flores, presidenta del Sistema Producto Bovinos-Leche en Zacatecas. Afirmó que los lecheros de diversas regiones ya están sacando los animales al rastro para recuperar algo de la inversión y tener un margen de ganancia, ya no para otros gastos, sino para mantener

su hato ganadero. Reiteró que tanto productores de leche como de carne están vendiendo “reses muy flacas” para los rastros municipales. Ante las recomendaciones de María Esther Alcalde Navarro, subsecretaria de Ganadería de la Secretaría del Campo (Secampo), señaló que “la verdad ya tenemos mucho tiempo sacrificándonos, es muy fácil decir hay que hacer sacrificios, y si a eso le sumamos los estragos climatológicos, hacemos todo por mantenernos”.

FRESNILLO 10-A

Pide obispo perdón por abusos de Iglesia l obispo Sigifredo Noriega Barceló pidió perdón por todos los pecados de los miembros de la Iglesia, desde obispos, sacerdotes y religiosas durante la eucaristía con la que culminó la segunda etapa del Tercer Sínodo Diocesano de Zacatecas. “Quiero aprovechar para pedir perdón por todos los pecados de los miembros de la Iglesia de sus obispos, de sus sacerdotes, de sus religiosas, de sus religiosos, de sus

abusos, por nuestras omisiones”. Aseguró que este sínodo es un momento histórico para la Diócesis de Zacatecas al terminar la segunda etapa del Tercer Sínodo Diocesano en el cuarto domingo de Pascua. Detalló que el papa Francisco ha declarado que “cuando el pueblo es descartado, se le quita la posibilidad de ser sujeto, se le priva de su dignidad, de su presente y de su futuro, porque el paternalismo en la Iglesia ha hecho mucho daño”.

agudizada, perdón por nuestros

METROPOLI 3-A

ALEJANDRO CASTAÑEDA

E

54 vs. 62

ste domingo inició el registro del personal del sector educativo para la vacunación contra COVID-19, para lo que se convocó no sólo a maestros, sino también a empleados de administración, como directivos y asistentes. Los trabajadores de instituciones educativas públicas y privadas de niveles básico,

Número 4547

CASOS ACTIVOS

659 SEMÁFORO: AMARILLO

medio y superior tendrán hasta este miércoles para inscribirse en la página de Internet: http://personal-educación.seduzac.gob.mx/ Rubén Ibarra Reyes, rector de la UAZ, llamó igualmente a su personal, tanto docente como de administración, a registrarse en el mismo portal. El sistema, dispuesto por indicaciones de las secretarías de Educación Pública

Primeros en delitos contra las mujeres STAFF

Z

acatecas se colocó en los primeros lugares a nivel nacional de delitos cometidos contra mujeres, según las tasas de víctimas en secuestro, extorsión, trata, asesinatos y corrupción de menores. Este domingo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) publicó su Informe sobre Violencia contra las Mujeres con corte al primer trimestre del año. En el estado, de enero a

marzo, 22 fueron víctimas de homicidio doloso, 193 de lesiones, 38 de extorsión, 13 de corrupción de menores, cuatro de trata y tres de secuestro; además, hubo 308 llamadas de emergencia por tra mujeres. La entidad encabezó las listas a nivel nacional con mayores tasas de secuestros y extorsiones contra mujeres, con .35 y 4.45 casos por cada 100 mil, en ese orden, las más altas en México.

(SEP) y del Bienestar, permitoda la población del sector que está próxima a recibir el biológico, como parte de la estrategia nacional contra el SARS-CoV-2. El gobierno de Zacatecas recordó que, según el calendario dado a conocer y como lo determinaron autoridades federales y estatales, la vacunación del personal educati-

$10.00 RIESGO

MEDIO

25 ABRIL-1 MAYO

vo está programada para la segunda quincena de mayo. Deberá considerarse que el plantel donde trabaja dicho personal esté reconocido por la SEP, tal como fue indicado en la reunión que sostuvo Alejandro Tello con la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, el 22 de abril.

METROPOLI 2-A

A nivel nacional,

Zacatecas

resaltó con las mayores tasas de víctimas por cada 100 mil mujeres en:

1° 3° 4°

secuestro y extorsión

trata de personas homicidios dolosos

METROPOLI 2-A

corrupción de menores

Desisten por litio, solo una continúa IEEZ aclara organización de debates Acusa Mejía intereses de Rivera 7-A LOS DEJAN EN TERRACERÍA: UNO EJECUTADO Y OTRO TORTURADO 8-A

ALEJANDRO CASTAÑEDA

E

milio Varela Milanés, director de Minas de la Secretaría de Economía de Zacatecas Max Nutrient Corp es la única compañía que ha declarado el descubrimiento de litio en cantidades económicamente rentables en el estado. Precisó que la empresa de origen canadiense, con una subsidiaria mexicana, Grupo Minero Alset, continúa con trabajos de exploración en tres concesiones mineras. Expuso que estas concesiones son La Salada, de 300 hec-

táreas en Fresnillo; La Colorada, con 110 hectáreas en Villa de Cos; además de El Agrito y Las Casas, de 520 hectáreas, también en Villa de Cos. Varela Milanés explicó que la inversión para obtener el litio es costosa, por lo que las empresas interesadas deben estar seguras de las cantidades que pueden obtener del metal para que sea costeable. Detalló que en La Salada se realizaron 151 pozos de exploración, de 5 metros cada uno, para obtener 755 muestras con

METROPOLI 6-A

Medicatón:

acopian caducos

El gobierno estatal invita a la población a participar en la Campaña Medicatón, a través de la cual recolectará medicamentos caducos que las personas ya no necesiten, sobrantes de tratamientos, así como cajas de medicamentos y envases vacíos o con restos. Esta llevará a cabo del 26 al 30 de abril, de 9 a 16 horas en el Ecoparque Centenario Toma de Zacatecas. Así, la población podrá deshacerse correctamente de los medicamentos caducos o no utilizados, que corresponden a tratamientos que no concluyeron o sobraron, con ello evitan el riesgo de tenerlos en casa, desecharlos por inodoros y coladeras, lo que contamina el agua o tirarlos a la basura, lo cual contamina el subsuelo. STAFF

facebook.com/ntrzacatecas

twitter.com/ntrzacatecas

3-A w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.