Miércoles 26 de enero de 2022 CORONAVIRUS EN ZACATECAS
Zacatecas, Zac.
CONTAGIADOS 57,667 MUERTES 3,629
EXIGEN JUSTICIA POR PERIODISTAS
Año XIII
ACTIVOS
Número 4815
13,892
OCUPACIÓN: 64.4%
FOTO: ALBERTO CHIU
2-A
Zacatecas, 2° en niños asesinados E
n seis años la cifra de menores de edad víctimas de algún delito aumentó a más del doble en Zacatecas, con 110.7 por ciento más. Entre ellas resaltó que el homicidio doloso contra niñas, niños y adolescentes se incrementó 138 por ciento entre 2020 y 2021. Según estadísticas difundidas por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), el estado fue el segundo lugar a nivel nacional en asesinatos de personas de cero a 17 años de edad, al registrar 112 víctimas de homicidio y dos de feminicidio durante el año pasado. Con ese número de menores ejecutados, la entidad superó a Michoacán, donde fueron 103, y quedó solo por debajo de Guanajuato,
Pide SSPC más dinero para combatir narcotráfico Ante las peticiones de diputados federales de Morena y el PT, para garantizar la seguridad en los municipios más violentos del país, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, solicitó a la mayoría parlamentaria de su partido en la Cámara de Diputados más recursos para combatir al crimen y la violencia. VÍCTOR CHÁVEZ
EL FINANCIERO 15-F
SEMÁFORO: NARANJA
RIESGO
ALTO
24 ENE- 6 FEB
DOBLE EJECUCIÓN EN EL EDÉN, CALERA OTRO ACRIBILLADO EN VILLAS DE GUADALUPE DETECTAN ‘DESPLAZADORES’ DE TARJETAS 8-A
Decenas de periodistas y trabajadores de los medios de comunicación participaron en el homenaje y acto de protesta, que se llevó a cabo en el país, para exigir justicia ante el reciente asesinato de compañeros de Tijuana yVeracruz. En las escalinatas del extemplo de San Agustín, los representantes de los medios de comunicación de Zacatecas rindieron homenaje a José Luis Gamboa, Margarito Martínez y Lourdes Maldonado, periodistas asesinados a inicios de este 2022. FERNANDO QUIJAS
CLAUDIO MONTES DE OCA
$10.00
2 130% 114
EN NÚMEROS HOMICIDIOS feminicidios 91 hombres más en 2021 víctimas 23 mujeres con 163. Del total de niñas, niños y adolescentes asesinados durante 2021 en Zacatecas, 91 eran hombres y 23 mujeres; de estos últimos casos, dos fueron tipificados como feminicidios, es decir, por identificarse circunstancias que corresponden al crimen considerado de odio. Además, una mayoría de 92 víctimas de cero a 17 años fue ejecutada con arma de fuego, mientras que en otras
17 se registró como una muerte provocada “con otro elemento”, igual que en los feminicidios, y a tres les quitaron la vida con alguna arma blanca. Otros delitos En Zacatecas, durante 2021 hubo 763 víctimas de delitos en edades de entre cero y 17 años, 30 por ciento más casos que en 2020 y uno de los crecimientos más altos en los años recientes.
Rechazan sindicatos presupuesto Issstezac SAÚL ORTEGA
Ó
scar Castruita Hernández, secretario general de la Sección 58 del SNTE, informó que tanto el SUTSEMOP como el SITTEZ votaron contra el proyecto de presu-
puesto de egresos que presentó este martes la junta directiva del Issstezac por considerarlo inconsistente. El líder sindical explicó que en los mil 250 millones de pesos que habrá de ejercer el instituto no está contemplado el
Propone Coparmex plan para economía STAFF
L
a dirigencia nacional de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Centro Empresarial del estado presentaron al Gobierno de Zacatecas una propuesta para detonar la recuperación de la economía estatal. En una reunión virtual, el presidente nacional de Coparmex, José
Medina Mora Icaza, y el presidente del Centro Empresarial de Zacatecas, Antonio Sánchez, delinearon el plan ante la secretaria general del estado, Gabriela Pinedo Morales, y el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda, quienes acudieron en representación del gobernador, David Monreal Ávila.
METROPOLI 3-A
facebook.com/ntrzacatecas 11-A
Los ilícitos cometidos contra menores de edad han tenido un incremento casi constante: en 2015 hubo 362 víctimas; en 2016 fueron 334; en 2017, 338 y en 2018, 398. Sin embargo, el primer crecimiento exponencial se dio en 2019, con 532 y un aumento de 33.6 por ciento. Para 2020, el número alcanzó hasta 588 niñas, niños y adolescentes que sufrieron algún delito y en 2021 repuntó a 763. El ilícito de mayor aumento fue la extorsión: en 2015 hubo tres víctimas y en 2021 fueron 44; esto significa mil 366 por ciento más. Otros delitos con más casos de menores afectados fueron los que atentan contra la libertad personal, entre ellos el secuestro, pues se registraron 59 víctimas, mientras que en 2020 fueron 36. proceso de jubilación de alrededor de 900 trabajadores que gozarán este año del derecho. También contempla la desaparición de las áreas comerciales y turísticas del instituto, “lo que dejará sin empleo a cientos de trabajadores y, además, mantiene una nómina obesa que cuesta alrededor de 250 millones de pesos”.
METROPOLI 3-A
1
vs. 0
12-A
Insuficiente, recurso para alerta de género LANDY VALLE
P
ese a que Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, anunció un incremento de presupuesto para los estados con alerta de género, esta situación es “falsa”, advirtió María Luisa Sosa de la Torre, representante de la organización Olimpia de Gouges. En entrevista con informativo NTR expuso que este incremento se ve reflejado en el “anexo 13”, el cual corresponde a los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador para la atención de la problemática de las
mujeres; sin embargo, refirió que no es suficiente. “Es decir, no solo está lo que se invierte en mujeres a través de esta serie de becas; no hay un recurso específico (…) para la atención de las políticas públicas a favor de las mujeres, pues tiene una disminución increíble, lo mismo que el estado”, detalló. Ejemplificó que, del presupuesto nacional, de los 32 mil millones de pesos, solo se destinan 48 millones de pesos para la atención de la violencia y la problemática en contra de las mujeres.
METROPOLI 2-A
Precarias condiciones para personal Uneme KAREN CALDERÓN
P
ersonal eventual de la Uneme de Urgencias denunció problemas al interior, ya que, actualmente, además de estar rebasados por falta de personal, también desconocen los términos, derechos y condiciones bajo los que trabajan, debido a que no se les permite ver el Formato de Movimientos de Personal (Fomope). Explicaron que, pese a que han pedido que se les mues-
tren las condiciones y términos bajo los que laboran en la Uneme a la respectiva dirección, se les argumenta que este esquema de contratación se tiene a nivel federal para personal eventual que está trabajando para el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Sin embargo, recientemente se les cambiaron los turnos y eso dificulta aún más el trabajo.
METROPOLI 6-A
COVID-19
SE INCREMENTAN MUERTES Y REGRESAN CONTAGIOS ALTOS
6-A
POR RESTRICCIONES, AGREDEN USUARIOS A TRANSPORTISTAS 6-A CIERRAN JUZGADO FAMILIAR EN 11-A EL MINERAL SIGUE VACUNACIÓN 40-59 Y 14+ EN 10 MUNICIPIOS 9-A
‘Hagamos que suceda’ JEREZ DE GARCÍA SALINAS. “Hagamos que suceda”, es el slogan de la Feria de Primavera Jerez 2022, que se generó para invitar a la ciudadanía, a propios, visitantes y paisanos, a que se cuiden durante todo este tiempo, con el fin de que las condiciones de la pandemia 15-A permitan sí realizar “este magno evento”, según calificaron los organizadores. ESCANEA CUQUIS HERNÁNDEZ
twitter.com/ntrzacatecas
el código
QR
y entra a w w w . nt r za ca t eca s