Diario NTR

Page 1

Sábado 25 de noviembre de 2023

Zacatecas, Zac.

MORELOS

DOS HOMBRES FUERON ATACADOS A BALAZOS EN LA COLONIA CAMILO TORRES; LOS HOSPITALIZARON

DETIENEN A DOS CON ARMAS Y SENTENCIAN A CUATRO POR ESE DELITO

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

En retroceso, defensa de Sesiona consejo de seguridad norte las mujeres $

CORTESÍA

ALERTA A8

DAVID MONREAL entregó uniformes.

SIN ACCIÓN GUBERNAMENTAL

Ante el aumento de muertes violentas, desapariciones y otros delitos graves, activistas advierten desinterés, fallas en atención, falta de capacitación y escasez de recursos

SEMANA CULTURAL DE UCRANIA

Convocan a marchar ■ Colectivas convocaron a la primera marcha que se realizará en la capital del estado por el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El objetivo es visibilizar la conmemoración y reclamar a las autoridades las omisiones en la defensa del sector. “El gobierno se ha abanderado para según ellos ser empáticos, pero falsamente. Que dejen de vestirse de naranja y nos hagan caso en muchas peticiones que tenemos, porque hay escasez de recursos”, reclamó Fátima Celeste Oros, representante de Aquelarre de Yemaya y Hecate. Una de las principales exi-

El gobierno se ha abanderado para según ellos ser empáticos, pero falsamente. Que dejen de vestirse de naranja y nos hagan caso” AQUELARRE DE YEMAYA Y HECATE

los feminicidios, “la cantidad ya iguala a la de otros años y aún falta que concluyan noviembre y diciembre, que es

● ESTE VIERNES inició la Semana Cultural de Ucrania en Zacatecas, con talleres, muestras gastronómicas, ciclos de cine, exposiciones y conferencias, donde se habló del contexto de la guerra en ese país. La sede es la Casa Municipal de Cultura de la capital. La docente de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Elena Anatolieva Zhizhko, comenzó el ciclo con la conferencia Historia de Ucrania y orígenes del conflicto con Rusia. ESAÍ RAMOS CULTURA A9

gencias de la manifestación de mujeres es que se atienda a las víctimas de delitos graves, como las familias de desaparecidas y asesinadas, a quienes “no les dan respuesta y no llega la justicia”. LANDY VALLE

METRÓPOLI A2

152

VÍCTIMAS de homicidios dolosos y culposos, así como feminicidios

un mes violento”, por lo que se advierte que “vamos a superar la cifra de 2022”.

CUQUIS HERNÁNDEZ

MUNICIPIOS A4

■ Abren becas de intercambio estu-

diantil a Taiwán A2

UNIVERSIDAD

■ Presentan revista sobre investiga-

● ADOLFO DÁVILA Hernández, subsecretario de Finanzas de la capital, informó que durante noviembre y diciembre el ayuntamiento ofrecerá estímulos a personas que no pagaron el predial y comercios que no estén al corriente con sus impuestos. Detalló que para realizar el pago del predial se autorizó por parte del cabildo una reducción de 90 por ciento en accesorios, es decir, recargos y multas para personas que no alcanzaron a cubrir esta obligación fiscal. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A3

ción educativa A3

ELECCIONES

■ Defiende PRD a Torres para el Senado: Zambrano A3

CIENCIA

■ Hoy, Noche de las Estrellas en el

Pueblo Mágico A4

FRESNILLO

■ Exoneran a subdirector de señala-

mientos de acoso A5

ESCAPAN 4 MENORES DE CASA HOGAR ● FRESNILLO. Cuatro niños de la Villa Infantil del Sagrado Corazón de Jesús de El Mineral salieron de la casa hogar sin algún motivo aparente; los menores fueron localizados horas después sanos y salvos. MARCEL RODRIGUEZ FRESNILLO A5

INVITAN A FIESTA GRANDE DEL SUR

MUNICIPIOS A4

por lo que hoy, los elementos de las corporaciones de seguridad del estado tienen un salario mínimo de 12 mil pesos, y para el año próximo ganarán hasta 14 mil pesos. En tanto, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Manuel Eduardo Flores Sonduk, reconoció la visión municipalista del gobernador, por lo que se pretende fortalecer los cuerpos de seguridad pública de todos los niveles.

EDUCACIÓN

OFRECE LA CAPITAL REBAJAS EN IMPUESTOS

METRÓPOLI 2-A

● TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. La noche del jueves presentaron de manera oficial el Patronato de la Fiesta Grande del Sur de Zacatecas y también se develó el cartel de feria, seleccionado de un concurso en el que participaron cinco creadores. El cartel diseñado por Eduardo Fidel Luna Magallanes fue el ganador con el primer lugar y contiene los elementos exigidos en la convocatoria, que muestran la cultura y tradición de Tlaltenango.

MILLONES de inversión

ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL

stamos en retroceso en el combate a la violencia en contra de mujeres, adolescentes y niñas” y esto se exhibe en el aumento de muertes violentas, advirtió María Luisa Sosa de la Torre, representante de la Organización Olimpia de Gouges. Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la activista lamentó que no haya una reducción en el número de feminicidios en Zacatecas, pues muchos de ellos son registrados como homicidios dolosos o culposos. Preocupa, insistió, la cantidad de mujeres asesinadas cada mes en el estado. Según datos oficiales, se registraron 76 víctimas de homicidio doloso, además de 10 de feminicidios, de enero a octubre de este año. Y de ese total, 29 eran menores de edad. Con estos números, “sostengo que no hay tal diminución ni a nivel federal ni a nivel local, lo que veo es un registro artificial y faccioso de la comisión de los delitos”, argumentó Sosa de la Torre. Enfatizó que, en el caso de

E

l gobernador David Monreal Ávila encabezó la sesión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región Norte, donde se fortaleció a las corporaciones de seguridad municipales con uniformes y mejoras salariales, por una inversión superior a los 2.5 millones de pesos. El mandatario entregó 106 juegos de uniformes y la mejora salarial para los policías municipales de Concepción del Oro, El Salvador, Mazapil, Melchor Ocampo y Villa de Cos, con una inversión de 2 millones 543 mil 432 pesos. En ese sentido, el mandatario dijo que ha buscado mejorar el salario de los policías,

CORTESÍA

“E LANDY VALLE

2.5

STAFF MAZAPIL

EL FINANCIERO

ARCHIVO/ ILUSTRATIVA

● EL 90 POR CIENTO de las escuelas tiene alguna carencia, las telesecundarias han sido olvidadas, lamentó Héctor Manuel Fernández Medina, secretario general del Sindicato Independiente de Telesecundarias del Estado de Zacatecas (SITEZ). Entre las necesidades que destacó están la rehabilitación de sanitarios, así como impermeabilización y pintura, pues la mayoría de las escuelas fueron construidas por los padres de familia. También hacen falta pintarrones, televisiones, material deportivo e infraestructura. “Muchas de las telesecundarias que están en las comunidades fueron construidas por los padres de familia y son aulas atípicas, no cumplen con las condiciones para dar una educación de calidad”, enfatizó. Expuso que los planteles que tienen más carencias son los que se ubican en comunidades de municipios alejados como Concepción del Oro, Mazapil, Tlaltenango de Sánchez Román, Jalpa, Pinos, entre otros. Ante esta situación, desde el sindicato realizaron gestiones con el departamento de Planeación de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ); sin embargo, actualmente se cuenta con material como bombas, tinacos, cisternas, entre otros, pero advirtió que “no es suficiente, se necesita mucho recurso y eso impide que llegue a las escuelas”. “Cuando llega algún programa se destina principalmente a las escuelas que tienen mayor número de alumnos, por ello se tienen olvidadas las más alejadas”, lamentó. LANDY VALLE METRÓPOLI A 3

$15.00

GUADALUPE

ALERTA A8

CON CARENCIAS, 9 DE CADA 10 TELESECUNDARIAS

Número 5358

RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM

FRESNILLO 94.3 FM

FALTA infraestructura.

Año XVI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.