Martes 25 de enero de 2022
Año XIII
CONTAGIADOS 56,894 MUERTES 3,620
D
urante la primera mitad de 2021 Zacatecas tuvo una de las tasas más altas de muertes en el país y las cinco principales causas de defunción en el estado fueron, en ese orden: enfermedades del corazón, COVID-19, diabetes mellitus, homicidios y tumo-
DOS MUERTOS Y TRES HERIDOS EN BARBERÍA DE VILLAS DE GUADALUPE HALLAN TRES CABEZAS Y DOS CUERPOS EN JEREZ ASESINA HOMBRE A SU PAREJA EN SAN JERÓNIMO
8-A
Observatorio Ciudadano:
Preocupa crisis de violencia F
rancisco Rivas, director del Observatorio Ciudadano, afirmó que preocupa la situación de inseguridad por la que atraviesa Zacatecas, dado al incremento de extorciones y homicidios dolosos “que ha alcanzado a grupos vulnerables como niñas y adolescentes. Sobre todo, a las autoridades que nos deben proteger: a los policías”. Consideró que la intervención para atender los problemas de inseguridad en la entidad “llegó de manera tardía y, si bien durante el confinamiento hubo una dismi-
“
H oy ve m o s las consecuencias y c ó m o c re c e l a violencia en estas entidade s ” FRANCISCO RIVAS, DIRECTOR DEL OBSERVATORIO CIUDADANO
nución, llevó a una escalada constante”, lo anterior durante la presentación del Análisis de la incidencia delictiva 2021.
METROPOLI 2-A
UNIDOS POR MELISSA ILLINOIS. Este domingo por la tarde, en la calle 26, donde fue baleada la pequeña Melissa, de 8 años, originaria de Tabasco, Zacatecas, se reunieron decenas de personas convocadas por el grupo comunitario Padres Ángeles, conformado por padres que perdieron a sus hijos por la violencia callejera. Además, mediante la leyenda Unidos por Melissa, se reflejó el apoyo en redes sociales. CUQUIS HERNÁNDEZ
13,391
OCUPACIÓN: 60%
$10.00 SEMÁFORO: NARANJA
RIESGO
ALTO
24 ENE- 6 FEB
Repuntan muertes; destacan homicidios
CLAUDIO MONTES DE OCA
SAÚL ORTEGA
ACTIVOS
Número 4814
9-A
COVID-19 SEGUNDO DÍA DE BAJA EN CONTAGIOS 3-A DÉFICIT DE ESPECIALISTAS EN URGENCIAS 3-A
REFUERZO 40-59 Y DOSIS 14+ EN 10 MUNICIPIOS 10-A DONA CAPITAL INSUMOS EN TRANSPORTE PÚBLICO 3-A
das este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Únicamente en Zacatecas los homicidios representaron la cuarta causa de los decesos, la posición más alta entre los otros de los estados del país, donde ocupó el quinto lugar, y para los hombres, fue la tercera razón de muertes.
Los temores por un posible conflicto bélico entre EU y Rusia, y el nerviosismo por la política monetaria de la Fed tienen a los mercados accionarios en NY en su peor arranque de año desde 2016. El índice Nasdaq es el que reporta su nivel más bajo, al registrar una caída h i s tó ri c a de 1 1 . 4 po r c i en to , la peor para un inicio de año desde su fundac i ó n , e s d e c i r, hace más de 50 años, según Bloomberg. RAFAEL MEJÍA
EL FINANCIERO 1-F
Durante el primer semestre de 2021 en la entidad se registraron en total 7 mil 865 defunciones y cabe destacar que la cifra de decesos registrada en Zacatecas durante el primer semestre de 2021 fue casi igual al total de enero a agosto del año inmediato anterior.
METROPOLI 2-A
Ratifican huelga en San Martín MIRIAM SERRANO
C
IUDAD DE MÉXICO. El Tribunal Colegiado ratificó que la huelga en la mina San Martín, en Sombrerete, continúa, por lo que el contrato colectivo de trabajo sigue a favor del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRP), cuyo secretario general es el
senador morenista, Napoleón Gómez Urrutia Nahir Velasco, abogado del sindicato, declaró a NTR Medios de Comunicación, que esta resolución del tribunal es muy importante porque ratifica la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el sentido de que la huelga es legal y sigue vigente. Cabe recordar que el 31 de julio de 2007, un grupo de
Investigador:
Reto para gobierno, crear 8,000 empleos LANDY VALLE
S
aúl Robles Soto, doctor en ciencias económicas
por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), expuso que la administración de David Monreal Ávila tie-
Geopolítica y Fed agitan a mercados
facebook.com/ntrzacatecas 11-A
res malignos, pero los asesinatos ascendieron desde 2020. De enero a junio, en el año más violento del que se tenga registro en Zacatecas, los homicidios pasaron de ser la quinta a la cuarta causa de muerte más frecuente en la entidad, con más víctimas hombres, de acuerdo con las cifras preliminares presenta-
trabajadores estalló la huelga ante la exigencia de mejores condiciones de trabajo. El abogado explicó que quedó sin efecto el desistimiento que hicieron los extrabajadores, la empresa y la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCYA) en el último día del periodo del entonces presidente de la República Enrique Peña Nieto.
MUNICIPIOS 9-A ne el reto de generar mínimo 8 mil empleos formales al año, de acuerdo con proyecciones del laboratorio de economía. De no cumplir con esta situación, advirtió, el estado continuará con problemas “de todo tipo”, sobre todo económicos, lo que conlleva a la descomposición social en la entidad. “El índice de violencia es un reflejo de que no se generan la totalidad de empleos en el estado y una válvula de escape de las personas que no tienen empleo es realizar actividades informales, entre las que sobresale la captación en grupos delincuenciales”, aseguró el académico. Expuso que otras administraciones no han podido cumplir con este objetivo mínimo.
METROPOLI 2-A
Canasta básica, a más del doble KAREN CALDERÓN
D
urante las últimas semanas diversos pro-
ductos que integran la canasta básica registraron un incremento importante en sus precios de más de
FOTO: ARCHIVO
CORONAVIRUS EN ZACATECAS
Zacatecas, Zac.
twitter.com/ntrzacatecas
100 por ciento en comparación con los de su venta durante diciembre de 2021. Es el limón es el alimento con mayor incremento, con un 115.5 por ciento, pasando de los 27 pesos por kilo a 59.9 pesos, esto de acuerdo con información de las oficinas de representación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en el estado.
METROPOLI 2-A
ESCANEA el código
QR
y entra a w w w . nt r za ca t eca s