Miércoles 23 de febrero de 2022
Zacatecas, Zac.
Año XIII
CORONAVIRUS EN ZACATECAS CONTAGIADOS 64,193 MUERTES 3,866 ACTIVOS
9,792
Número 4842
OCUPACIÓN: 13.4%
Piden aclarar $382 millones en Salud SAÚL ORTEGA
L
a Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) durante 2020, por las que pidió aclarar más de 382 millones de pesos en nómina y señaló casos de trabajadores que no acreditaron perfil aca-
démico o que, en vez de cumplir con programas solidarios, fueron comisionados. Al advertir un excedente pendiente por comprobar durante el primer año de la pandemia por COVID-19, se solicitó que los SSZ justifiquen el uso de 382 millones 551 mil pesos en el Capítulo 1000, es decir, el pago de nómina.
La ASF ordenó una solicitud de aclaración para que los SSZ proporcionen la documentación justificativa del excedente por la ampliación en nómina; el máximo que la dependencia podía gastar era de 2 mil millones 635 mil pesos, pero pagó al cierre de diciembre de 2020 3 mil 18 millones. Estas irregularidades son so-
Se pierden cosechas por desplazamientos FERNANDO QUIJAS
E
l desplazamiento a causa de la violencia en diferentes comunidades del estado provocó que 6 mil hectáreas de árboles de durazno en Zacatecas no sean trabajadas por los productores, además del malbaratamiento de más de 10 mil cabezas de ganado. Así lo informó el Parlamento Campesino de Zacatecas, que reprochó lo que consideran “falta de acciones por parte del Gobierno Estatal” para brindar seguridad a las familias de estas zonas.
MIGRAN A DURANGO José Rosas Aispuro Torres, gobernador de Durango, afirmó que desplazados de Zacatecas están migrando a esta entidad por causa de la violencia, aunque “no en una cantidad masiva”. En conferencia de prensa, el mandatario fue cuestionado sobre el tema, y enfatizó que se está trabajando con la Secretaría General de Gobierno con el apoyo de Protección Civil y los municipios donde pudieran ingresar personas desplazadas. LANDY VALLE 3-A Lo anterior, sin considerar el daño que estos desplazamientos causan a otros cultivos y las cabezas de ganado perdidas, al no tener la atención de los productores que salen
de sus comunidades para escapar de la inseguridad que se padece en diversas zonas de la entidad.
bre la Cuenta Pública del inicio de la pandemia, con Gilberto Breña Cantú como secretario de Salud y cuando hubo contrataciones extraordinarias para la atención de pacientes. Sin embargo, la auditoría hizo observaciones sobre los procesos para el presupuesto.
METROPOLI 2-A
J
ubilados y pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) llegaron hasta el Congreso de la Unión para solicitar el apoyo de los diputados federales ante la nula respuesta
por parte del gobierno estatal para obtener sus pensiones. En conferencia de prensa, Jorge Luis Esparza González, realizó un llamado a los diputados federales para que respalden a los afectados, pues aseguró “nos estamos enfrentando con todo el aparato del
METROPOLI 6-A
STAFF*
La senadora Soledad Luévano Cantú informó que su equipo elaboró una propuesta que permita a los ciudadanos acceder a permisos de portación de armas de fuego para su defensa ante el escenario de inseguridad que se vive en el país. CLAUDIO MONTES DE OCA
3-A
El obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, invitó a los fieles al novenario que se llevará a cabo toda esta semana y hasta el 1 de marzo para pedir pronta y justa paz. CLAUDIO MONTES DE OCA
METROPOLI3-A 3-A
¿Y las placas? SAÚL ORTEGA
A
un cuando la convocatoria de la licitación SAD-93207995703-2022, para la adquisición de las placas de circulación en la entidad, fijó como fecha este 22 de febrero en punto de las 12 horas para dar a conocer el fallo de la empresa responsable de su fabricación, este no se ha dado a conocer. Incluso se desconoce el acta correspondiente a la apertura de propuestas económicas por parte de las empresas participantes en esta convocatoria, que de acuerdo con la de la Junta de Aclaraciones fueron un total de siete empresas.
METROPOLI 2-A
los Derechos Humanos y Periodistas, garantizar una mayor protección para los menores víctimas y la inclusión de la entidad a programa de fertilizantes. De diciembre de 2018 a julio de 2021, según cifras de la Secretaría de Gobernación (Segob), fueron asesinadas 68 personas defensoras de los derechos humanos y 43 periodistas. De las 32 entidades federativas, solamente 8 cuentan con legislación y mecanismos de protección para las personas que desempeñan estas actividades; a Zacatecas le urge contar
POR LA LIBRE
Estudiantes de la Escuela Normal de San Marcos tomaron las casetas de cuota de las autopistas de Calera deVíctor Rosales y Osiris, para exigir que las autoridades educativas estatales escuchen sus peticiones para el desarrollo de sus actividades dentro de la institución. FERNANDO QUIJAS
facebook.com/ntrzacatecas 11-A
21FEBRERO - 6 MARZO
9-A
con un mecanismo propio. Lo anterior se dio a conocer en la máxima tribuna del estado al presentar la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley para la Prevención y Protección ante agravios a personas defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Zacatecas. La diputada priista Gabriela Basurto exigió que las autoridades encargadas de la atención a víctimas lleven un registro de los infantes afectados indirectamente por la violencia, así como que se brinde un acompañamiento integral a niñas, niños y adolescentes cuya madre, padre o tutor, se encuentre en situación de desaparecido. *Con información de Eduardo Valencia
METROPOLI 3 Y 4-A
Defiende Nahle decisión de juez FERNANDO QUIJAS
A
rturo Nahle García, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), aseguró que cualquiera puede denunciar al juez de Jerez que ordenó la liberación de El Fantasma si se cree que actuó de manera incorrecta; sin embargo, reviró que “quien acusa está obligado a probar”. Lo anterior, tras las declaraciones hechas por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien anunció que se investigaría al juez de control del Tribunal
COVID-19
SANMARQUEÑOS,
RIESGO
BAJO
Urgen protección a periodistas y activistas
Senadora plantea urante la sesión de la Comisión Permanente deD portación sarrollada el día de ayer, se presentaron tres iniciativas: la Ley de Prevención de armas expedir y Protección a Defensores de
MUNICIPIOS 9-A
estado”, denunció que a pesar de acudir a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), no se ha tenido algún pronunciamiento por parte de su titular, María de la Luz Domínguez Campos.
SEMÁFORO: VERDE
Y BUSCAN ATENCIÓN A NIÑOS VÍCTIMAS
Obispo llama a Escalan reclamo jubilados Issstezac orar vs. violencia LANDY VALLE
$10.00
NO CESAN: MUEREN 11 Y SE CONTAGIAN 166 7-A
REFUERZO 30+ EN ENRIQUE ESTRADA Y FRESNILLO 9 Y 11-A
twitter.com/ntrzacatecas
de Enjuiciamiento y Ejecución de Sanciones Penales del Distrito Judicial de Jerez que liberó el pasado fin de semana al supuesto líder de un grupo delictivo que opera en Zacatecas, a unos días de haber sido detenido en Chihuahua. El magistrado presidente del TSJEZ justificó la decisión del juez, al asegurar que éste cuenta con independencia judicial, la que le permite resolver los casos con base en su criterio, experiencia y pruebas aportadas tanto por la fiscalía como por la defensa del acusado.
METROPOLI 3-A
Goleada
4 vs. 2 ESCANEA el código
QR
y entra a
w w w . nt r za ca t eca s
12-A