Martes 21 de diciembre de 2021 CORONAVIRUS EN ZACATECAS
Zacatecas, Zac.
CONTAGIADOS 41,697 MUERTES 3,536
Año XIII
Número 4781
CASOSACTIVOS
384
$10.00 RIESGO
SEMÁFORO:VERDE BAJO
Allison Gutiérrez, en la cima
19-25 DICIEMBRE
ARIZONA. La joven zacatecana Allison Gutiérrez Trejo obtuvo el primer lugar en el Torneo Internacional de Sanda Kun Fu, Phoenix, Arizona, por lo que la bandera de México ondeó en lo más alto del podio. ALEJANDRO CASTAÑEDA
9-A
Otra vez incumple gobierno de DMA MUNICIPIOS, ABANDONADOS: SAÚL MONREAL ABRIL SOLÍS CUQUIS HERNÁNDEZ
8-A
Llega Zacatecas a mil 510 homicidios CLAUDIO MONTES DE OCA
Z
acatecas alcanzó la cifra de mil 510 víctimas de homicidio doloso a un mes de que termine el año, por lo que ya se rebasó la estimación de casos que habían anunciado las autoridades de seguridad federales y estatales para el cierre de 2021, además de superar en 61.5 por ciento lo registrado en 2020. El estado no ha bajado del primer lugar a nivel nacional en tasa de asesinatos, al llegar a 89.99 casos por cada 100 mil habitantes de enero a noviembre de este año, de acuerdo con la más reciente actualización del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). El impacto de la violencia en Zacatecas, según estos índices de víctimas por tamaño de la población, supera a entidades como Baja California (75.88), Colima (59.83), Chihuahua (58.28), Sonora (57.05). Guanajuato (51.57), Morelos (51.57) y Michoacán (50.95). No obstante estos niveles, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa
FRESNILLO, 6° NACIONAL EN VIOLENCIA
Fresnillo se posiciona en el lugar 6 dentro de los 50 municipios con mayor incidencia en homicidios dolosos, apenas un puesto debajo de lo obtenido el mes pasado. La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, aseguró que a nivel nacional hubo una disminución de 1.8 por ciento en este delito. CLAUDIO MONTES DE OCA 7-A Nacional (Sedena), coincidió con el gobernador David Monreal Ávila en que hay una tendencia a la baja de 45 por ciento, un menor porcentaje a los casi 80 puntos informados por el mandatario estatal.
METROPOLI 3-A
Señala Rodríguez persecución política CLAUDIO MONTES DE OCA
G
abriela Rodríguez Rodríguez, quien fue suspendida de su cargo como secretaria de gobierno del ayuntamiento capitalino, acusó de persecución política la postura del gobierno del estado al señalarla públicamente y sin fundamentos por omitir sanciones a ex funcionarios. “Hay una persecución política desde el momento en el que se me impone una medida cautelar infundada y desproporcionada para que yo deje un cargo […] si hay medidas despropor-
cionadas, lógicamente lo que tendríamos que pensar es que este es un tema de violencia política de género y por supuesto que es un tema de persecución mediática y política”, puntualizó en entrevista con Informativo NTR. Gabriela Rodríguez, quien fue titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) en la recta final del gobierno de Alejandro Tello Cristerna, aclaró que no se le está imputando un hecho de corrupción que tenga que ver con daño al erario público.
METROPOLI 3-A
A
lcaldes revelaron que no recibieron el adelanto de participaciones solicitado en reunión con el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Ricardo Olivares Sánchez, con la finalidad de obtener recursos para solventar aguinaldos, salarios y pagos de proveedores en el cierre de año. Saúl Monreal Ávila, presidente municipal de Fresnillo, recriminó el incumplimiento, pues aseguró que ya estaba pactado el acuerdo con el gobernador David Monreal Ávila: “era un compromiso con él personalmente, él me dijo
SAÚL MONREAL ALCALDE DE FRESNILLO
que sí, era un compromiso; no tengo que reiterar los compromisos”. De igual manera, el alcalde de El Mineral lamentó la decisión del gobierno estatal acerca del recurso destinado a los ayuntamientos, al asegurar que esta determinación
Sin aguinaldos, trabajadores de educación LANDY VALLE
L
a Federación de Sindicatos Unidos de Educación del Estado de Zacatecas (Fesueez) reclamó el incumplimiento en el pago del aguinaldo y prestaciones de fin de año que quedaron comprometidas para este lunes 20 de diciembre por la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, y el de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez. “Es una violación completa a los contratos colectivos de trabajo, a la Ley Federal del Trabajo; estamos en total desamparo los organismos públicos descentralizados en
el estado de Zacatecas, lo único que tuvimos fueron promesas incumplidas y puras mentiras”, reclamó Lucio Cuauhtémoc Mendoza Amaro, secretario del Sitcecytezemsad. En entrevista, explicó que en reunión con la subsecretaria de Egresos, Silvia Saavedra Juárez, y Wendy Noyola del Departamento del Gasto Educativo, se le dijo a la Fesueez que el pago no se realizará este lunes 20, ni el próximo 21 de diciembre, debido a que aún continúa el secretario de Finanzas en la gestión del recurso en la Ciudad de México.
METROPOLI 2-A
Intereses de deuda,
de los más altos: CEFP
La deuda que paga Zacatecas tiene uno de los intereses más altos a nivel nacional, de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP); mientras el promedio nacional de tasas de interés de las entidades federativas es de 5.3 por ciento, la de Zacatecas es de 5.7 por ciento. Esto quiere decir que el precio a pagar por la deuda que tiene la entidad es de las seis más altas del país. CLAUDIO MONTES DE OCA
facebook.com/ntrzacatecas 11-A
“
Era un compromiso con él (David Monreal) personalmente, él me dijo que sí, era un compromiso; no tengo que reiterar los compromisos, los compromisos se cumplen a cabalidad, como caballeros; la palabra se cumple”
3-A
los deja desprotegidos: “los Municipios están solos en este momento, no hay apoyo para nada, muchos Municipios están en franca crisis”. Recordó que no había pasado esta situación con otros mandatarios estatales, quienes respaldaban a los primeros
ediles en este asunto y podían sobrellevar las crisis financieras del cierre, por lo que adelantó que para 2022 deberán ajustar el gasto todo el año y buscar alternativas para evitar solicitar estos adelantos. Otros presidentes municipales que solicitaron el adelanto de participaciones confirmaron que a ninguno les llegó la respuesta positiva que esperaban, por lo que lamentaron que gobierno del estado no se comunicara con ellos como prometió y tendrán que buscar otras alternativas, como financiamientos con bancos.
FRESNILLO 7-A
“
Nos van a faltar cosas, pero las vamos a ir resolviendo. (…) Hoy la clase trabajadora, los pensionados, sobre todo las grandes pensiones que no han tenido solución están sufriendo
FOTO ERNESTO MORENO
ASESINAN A HOMBRE ADENTRO DE AUTOLAVADO EN GUADALUPE
DAVID MONREAL GOBERNADOR
‘Estoy resolviendo’: David Monreal CLAUDIO MONTES DE OCA
E
l gobernador David Monreal Ávila reconoció que para el cierre de año “nos van a faltar cosas, pero las vamos a ir resolviendo”, entre ellas una parte de los aguinaldos de los mandos. Asimismo, abundó en el tema de los pagos para el Issstezac. “Faltan, sé, tengo información porque desde hace mucho tiempo le he dado seguimiento, que hay una parte que se sigue
dificultando por el mal manejo que hicieron del Issstezac, que lo tienen sin dinero, que lo quebraron y que hoy la clase trabajadora, los pensionados, sobre todo las grandes pensiones que no han tenido solución están sufriendo”. Asimismo, abundó en que los líderes sindicales deben ser quienes hablen con la verdad a los trabajadores sobre la quiebra del Instituto.
METROPOLI 2-A
Confirman desaceleración económica al cierre del año La actividad económica en México presentaría una ligera desaceleración en noviembre, lo que habría afectado su desempeño en el último trimestre del año. De acuerdo con los datos del INEGI sobre el Indicador Oportuno de la Actividad Económica, se estima un crecimiento anual de 1.2 por ciento para el IGAE, que sería similar al de octubre y septiembre.
ESCANEA
RAFAEL MEJÍA
EL FINANCIERO 1-F
twitter.com/ntrzacatecas
el código
QR
y entra a
w w w . nt r za ca t eca s