Domingo 21 de marzo de 2021 CORONAVIRUS EN ZACATECAS
Zacatecas, Zac.
CONTAGIADOS 28,230 MUERTES 2,785
Año XII
Número 4513
CASOS ACTIVOS
734
COVID-19
Suspenden vacunación por baja afluencia El gobierno del estado anunció la suspensión de la vacunación para adultos mayores en Zacatecas, debido a la baja afluencia durante este sábado, por lo que hoy no habrá módulos y después se informará qué municipios siguen para la primera dosis. Las Brigadas Correcaminos acudieron este sábado a la sede de la congregación religiosa Hijas del Sagrado Corazón de Jesús y de María de Guadalupe, para aplicar la vacuna anticovid a las hermanas mayores de 60 años en postración. KAREN CALDERÓN
l Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Zacatecas informó que las zonas arqueológicas del estado permanecerán cerradas durante el equinoccio de primavera y hasta nuevo aviso. Las zonas arqueológicas y
l año 2021 se avizora como un año complicado, a pesar de que se registró una buena ocupación hotelera durante el puente del 12 al 15 de marzo, afirmó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zacatecas, Raúl Muñoz del Cojo. Aunque fue un puente vacacional con números positivos, la ocupación durante el primer trimestre de año no superó 19 por ciento de visitantes; durante el descanso, el registro fue de 42 por cien-
de la Semana Santa, pero el número de las reservacioen vacaciones nes que se han realizado es de fin de año bajo; por lo pronto, aseguró que los hoteleros están de ocupación preparados con las medidas en puente 2021 sanitarias establecidas. Explicó que el semáforo menos que en epidemiológico en amarillo puente 2020 para el estado ha contribuido a aumentar la llegada de to, más bajo en comparación los turistas, por lo que, así con la misma temporada de como los hoteleros ofrecen 2020, en la que se presentó seguridad, también pide el gremio que los visitantes se 86 por ciento de afluencia. Detalló que el segundo responsabilicen de sus protrimestre puede resultar pias medidas. alentador para este gremio, por el periodo vacacional NUESTRA COMUNIDAD 2-A
20% 42% 44%
Día de los bosques STAFF
E
n el Día Internacional de los Bosques, que este año cobija el lema “Restauración forestal: un camino a la recuperación y el bienestar”, la empresa Fresnillo PLC impulsa la conservación de los bosques y pro-
mueve la importancia de mantener prácticas sustentables que cuiden el medio ambiente; además, refrendó su compromiso con los programas necesarios para el cuidado de estos espacios verdes. NUESTRA COMUNIDAD 3-A
Emprenden fresnillenses ABRIL SOLÍS
Brilla Guerrero en Dudinska 50
PASIÓN 5-A
NUESTRA COMUNIDAD 3-A
EN NÚMEROS
NUESTRA COMUNIDAD 4-A
STAFF
museos de sitio del Cerro del Teúl, La Quemada, Alta Vista y del Cerro de Las Ventanas, no recibirán visitantes y se tendrá vigilancia para evitar que personas ingresen a recibir la primavera como en años anteriores a la contingencia sanitaria.
Ven hoteleros recuperación complicada
CASTAÑEDA
En una de las pruebas internacionales consideradas como clasificatorias rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, como es el Dudinska 50, celebrado en Dundice, Eslovaquia, la atleta guadalupense Ilse Ariadna Guerrero Rodarte conquistó la mejor marca de su vida, en la prueba de 20 km marcha, al detener su reloj en 1:29:33.
21-27 MARZO
Permanece cierre en zonas arqueológicas
E
E
Los artistas y músicos locales también tuvieron una pausa en sus actividades, en presentaciones con público, en conciertos y festivales por la contingencia; sin embargo, crearon alternativas para llevar sus creaciones a las personas que tuvieron que quedarse en casa. Tal es el caso de Septem, banda zacatecana que fusiona el rock y el rap; Sipriano, un joven fresnillense influenciado por agrupaciones variadas como Los Temerarios, Los Pasteles Verdes, y hasta Gustavo Cerati y Luis Alberto Spinetta; y el músico y productor, Pedro Barrón. ALEJANDRO
RIESGO
SEMÁFORO: AMARILLO MEDIO
ALEJANDRO CASTAÑEDA
ALBERTO MORONES
SALVAN MÚSICA
$10.00
M
ujeres fresnillenses emprendedoras frente a la pandemia, estudiantes y profesionistas se abren paso a través de la venta de diversos productos, principalmente ropa de segunda mano. A partir de la contingencia sa-
RECHAZAN GASOLINERA
nitaria comenzaron a emerger negocios de ventas por internet, principalmente dirigidos por mujeres, en Fresnillo hay alrededor de 50, aunque quienes se mantienen más activas son alrededor de 30, según refirió Andrea Díaz, administradora de un bazar. NUESTRA COMUNIDAD 3-A
EN COLINAS DEL PADRE
Vecinos de Colinas del Padre se manifestaron en las inmediaciones del terreno donde se construye una gasolinera con la intención de frenar las obras y exigir la reubicación del proyecto. Carlos Esquivel, vocero del movimiento vecinal que se opone a la gasolinera, precisó que hay preocupación entre los habitantes de toda la zona, ya que está ubicada en la única entrada y cerca de una instalación eléctrica. ALEJANDRO CASTAÑEDA
facebook.com/ntrzacatecas
2-A twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com